Barómetro de los vinos españoles en los 15 principales estados de EE.UU.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Barómetro de los vinos españoles en los 15 principales estados de EE.UU."

Transcripción

1 Barómetro de los vinos españoles en los 15 principales estados de EE.UU. Wine Intelligence para el Observatorio Español del Mercado del Vino Madrid, 13 de julio de 2010

2 Objetivos del estudio Evaluar el posicionamiento competitivo de los vinos españoles y de su competencia en 15 de los principales estados de los Estados Unidos Proporcionar una estimación del volumen y valor de los vinos españoles y de sus competidores por estado Establecer una serie de indicadores que permitan la medición de los vinos españoles en el tiempo 2

3 Estudio integrado sobre el mercado de los EEUU para las instituciones y bodegas españolas Regulación del estado Mix del producto Apertura a vino importado de cada estado Fortalezas del vino español Consumidores objetivo Rango de precio objetivo 3

4 Metodología Los datos para este estudio fueron recogidos en abril de 2010 a través del servicio de Wine Intelligence Vinitrac online. El tamaño muestral es de 6,856 participantes válidos (>450 en cada estado) y es representativo de los consumidores regulares de vino en cada uno de los 15 estados seleccionados. Sólo se contabilizaron las respuestas de los consumidores regulares de vino, es decir, aquellos que beben vino al menos una vez al mes, que beben vino tinto, rosado o blanco y compran en el canal alimentación u Horeca Los participantes que contestaron al cuestionario online en un tiempo intolerablemente corto o que dieron respuestas contradictorias fueron eliminados por Wine Intelligence La muestra es representativa de los consumidores regulares de vino en cada uno de los 15 estados. Se aplicaron cuotas de edad, género y salario personal La información recogida por Wine Intelligence fue contrastada y validada con información de fuentes secundarias para este estudio 4

5 Conclusiones del estudio anterior (2009) En 2009 Wine Intelligence realizó un estudio con el OeMvsobre el posicionamiento de los vinos españoles en los principales mercados de exportación. Las principales conclusiones sobre la situación de los vinos españoles en el mercado Norte-Americano fueron: Es un mercado donde nuestros vinos, por lo general, no son conocidos. No hay rechazo sino desconocimiento Aparte del desconocimiento, España y sus vinos tienen una buena imagen en cuanto a calidad de sus vinos y su relación calidad-precio Los consumidores de vino español tienden a ser consumidores jóvenes Por su gran tamaño y por el crecimiento del consumo de vinos importados consideramos a los EEUU como el mercado de la gran oportunidad: EE.UU. gran oportunidad Principal estrategia Atracción de nuevos consumidores y fidelización. Aprovechar el entusiasmo del mercado para aumentar conocimiento/ imagen de los vinos españoles 5

6 Distintos mercados, distintas estrategias EEUU tiene un gran potencial (por tamaño del mercado) pese a que el consumo de vino español es menor que en otros países europeos Número total de consumidores regulares de vino en el mercado Litros aprox de vino español por consumidor de vino español (litros / consumidor) Presencia y conversión de los vinos españoles en los principales mercados de exportación Base=consumidores regulares de vino EEUU Alemania Holanda Bélgica Suiza Reino Unido Posición buena 0 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% % de consumidores de vino español (han bebido en los últimos 3 meses) Fuente: Wine Intelligence, Vinitrac Global Marzo '09, n= 6,648 consumidores regulares de vino Fuente, tamaño de exportaciones: IWSR

7 El mercado de vino en los Estados Unidos ha duplicado su tamaño desde 1990 con un crecimiento significativo de los vinos importados en share y volumen Vino importado vs doméstico en los EEUU (total de mercado) ( ) 100% 90% 80% 15% 17% 20% 281,205 27% 27% 255, , ,000 Importado 70% 60% 50% 141, , , , ,000 Doméstico 40% 30% 20% 10% 85% 83% 80% 73% 73% 100,000 50,000 Volumen total (1000s cajas de 9 litros) 0% Source: IWSR,

8 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Los vinos del nuevo mundo han crecido drásticamente su presencia en los últimos 10 años Los vinos españoles han crecido paulatinamente Esto contrasta con el decrecimiento de la proporción de vinos italianos o franceses 1% 3% 3% 3% 4% 52% 25% 21,005 21% Vino importado por origen en los EEUU (total de mercado) ( ) 45% 41,820 25% 29% 26,610 7% 2% 4% 10% 1% 1% 16% 14% 76,600 40% 37% 32% 68,825 21% 15% 12% 30% 13% 9% 3% 3% 9% 10% ,000 80,000 70,000 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000 0 España Italia Francia Australia Chile Argentina Otros Volumen importado (1000s cajas de 9 litros) Source: IWSR,

9 Distribución de la población mundial Con 310 millones EEUU representa un 4.5% de la población mundial 9

10 Distribución de la economía mundial Con 310 millones EEUU representa un 4.5% de la población mundial y 20.3% del PIB 10

11 El mapa de los EEUU de noche es un reflejo de actividad económica y concentraciones de población 11

12 Motivados por su geografía 12

13 Actividad económica regional (PIB) concentrada en las costas + Texas G-Econ Project, Yale University, Septiembre

14 Capital humano (% con estudios universitarios) 14

15 Perfil psicológico: abiertos a nuevas experiencias Como hemos visto en los mapas previos los estados con ciudadanos más abiertos a nuevas experiencias, con mayor actividad económica, mayor educación y donde los salarios son mayores se concentran en: Estados con ciudadanos más abiertos a nuevas experiencias Estados del Nord-este Florida Texas California Colorado Washington No es sorprendente entonces que en dichos estados encontremos el mayor volumen de vino importado 15

16 Los 15 estados seleccionados por su volumen de vino importado: Estado Volumen de vino importado (1000s de cajas de 9l) New York NY 9,727 California CA 8,545 NH Florida FL 7,884 Texas TX 5,246 New Jersey NJ 4,904 Illinois IL 3,830 CA CO IL MI NY PA VA MA CT NJ MD DC Massachusetts MA 3,172 Michigan MI 2,522 Pennsylvania PA 2,495 Virginia VA 2,427 Maryland MD 1,885 Colorado CO 1,644 TX FL Connecticut CT 1,634 New Hampshire NH 916 La intensidad del color implica un mayor volumen de vino importado consumido District of Columbia DC 582 Fuente: Impact databank

17 Una gran parte de consumidores comenzó a beber vino con frecuencia en la universidad, su primer trabajo a tiempo completo o cuando encontraron estabilidad emocional Fase en la que los consumidores comienzan a considerarse consumidores regulares de vino Base= consumidores regulares de vino (n=3,560) En la Universidad 30% Cuando conseguí mi primer trabajo fijo 27% Cuando me casé 24% Cuando comencé a vivir con mi pareja Cuando comenzé a vivir con amigos/colegas 11% 10% En el colegio Cuando tuve mi primer hijo 3% 3% Otro 9% No lo sé / no me acuerdo 6% 0% 10% 20% 30% 40% Source: Wine Intelligence Vinitrac USA, April '10, n=6,856 USA regular wine drinkers 17

18 Los 15 estados seleccionados representan 1. 71% del total de vino importado de los EEUU 2. 66% del total del mercado de vino de los EEUU (doméstico+ importado) CA CO TX IL MI NH NY PA VA MA CT NJ MD DC 3. 76% del total de consumidores regulares de vino de los EEUU (Vinitrac ) FL Fuente: Impact databank

19 Consumidores de vino por cada estado Millones de consumidores regulares de vino Millones de adultos: millones Millones de consumidores regulares de vino: 55.7 millones (45%) Oeste 12.8 Millones de consumidores regulares de vino Centro 12.6 Millones de consumidores regulares de vino Este 28.6 Millones de consumidores regulares de vino 19

20 AMADEUS CESE SELECT 2004 Partnership to shaping the future Normativas en el mercado de los EEUU

21 Regulación de los 15 estados analizados en este estudio: Estados abiertos vs controlados Estados abiertos Vinos disponibles en múltiples canales - California, Texas, Illinois, Michigan, Florida, DC, Virginia y Massachusetts La regulación varia dentro del estado - Maryland Prohibida la venta de vino en supermercados - Colorado, New Jersey, New York, y Connecticut CA CO TX IL MI NH NY PA VA FL MA CT NJ MD DC Estados controlados El estado actúa como mayorista de vino pero el vino puede distribuirse más allá de tiendas controladas por el estado - New Hampshire El vino sólo puede ser comprado en tiendas controladas por el estado - Pennsylvania Fuente: Wine Intelligence,

22 Dos versiones del sistema regulatorio del ThreeTier : Estados abiertos vs controlados Funcionamiento del sistema en los dos tipos de escenarios: Estados abiertos Estados controlados Importadores Tier 1 Importadores Mayorista Distribuidores Tier 2 Estado Alimentación Tiendas de vino Supermercados Club Stores Horeca Restaurantes Bars / Pubs Hoteles Tier 3 Tiendas controladas por el estado Horeca Restaurantes, bares, etc Consumidores Consumidores 22

23 Canales usados por los consumidores para comprar vino por estado 1 st 2 nd 3 rd 4 th 5 th California st Supermercado- 86% nd Club store 48% rd Wine shop - 42% th Liquor store - 34% th Direct from Winery 27% Texas, Illinois, Michigan, Florida, Virginia y DC 1 st 2 nd /3 rd st Supermercado- 71%-88% /3rd Liquor store o Wine shop - 55%-65% th Club store - 24%-41% th Super store -13%-32% 4 th 5 th Colorado, New Jersey, New York, Connecticut, Maryland y Massachusetts 1 st 2 nd 3 rd /4 th st Liquor store - 84%-91% nd Wine shop - 41%-54% /4 th Supermercado-15%- 27% (39% Massachusetts) 3 rd/ 4 th th Club store -11%-24% Media 15 estados-14% 1 st 2 nd 3 rd New Hampshire st Supermercado - 87% nd Tienda controlada 66% rd Liquor store 31% 1 st 2 nd 3 rd Pennsylvania st Tienda controlada 78% nd Wine shop 34% rd Liquor store 33% Los supermercados dominan Las tiendas de licores dominan Estados controlados Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino *xx%: consumidores que han comprado vino en los Canales mencionados en los últimos 6 meses 23

24 Mapa de canales más utilizados a la hora de comprar vino: Canal por estado Resultados de mapa de posicionamiento Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) Directo de la bodega New Hampshire* Tienda de licores controlada Pennsylvania* *Estados controlados California Texas Supermercados Virginia Michigan DC Maryland Massachusetts **Baja disponibilidad en supermercados Illinois Florida Tienda de licores Connecticut** Colorado** New Jersey** New York** Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino * La línea indica asociación fuerte entre estados y canales de compra de vino 24

25 Calculadoras de precio Como parte de este proyecto tienen acceso a unas calculadoras de precio por estado: FOB precio en tienda Precio en tienda FOB Estas calculadoras son sensibles a las diferencias de tasas entre estados y distinguen entre: Estados controlados Estados abiertos 25

26 Ejemplo de calculadoras de precio Estados abiertos Precio en tienda en New York US$14.99 FOB 4.31 Componentes del precio final en tienda Botella 0.75 cl Precio FOB $ % Transporte $0.66 4% Tasa federal $0.21 1% Margen Importador $ % Tasa del estado $0.06 0% Tasa de venta $0.58 4% Margen Distribuidor $ % Margen tienda $ % Precio final $ % 26

27 AMADEUS CESE SELECT 2004 Partnership to shaping the future Vinos consumidos en los EEUU por origen

28 DC, Maryland, New Jersey y New York presentan el mayor grado de apertura a vinos importados California representa al estado con menor apertura a vinos importados Proporción de vino importado y doméstico (volúmen por estado) Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) 87% 74% 71% 77% 71% 69% 69% 60% 66% 71% 65% 73% 58% 77% 70% 73% Doméstico 13% 26% 29% 23% 29% 31% 31% 40% 34% 29% 35% 27% 42% 23% 30% 27% Importado Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 28

29 Consumo de vino importado De media España representa un 7% del volumen de vino importado Italia lidera el mercado de vinos importados Proporción de vino importado (volúmen por estado) Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) 10% 14% 9% 8% 9% 7% 5% 9% 7% 4% 6% 5% 5% 11% 6% 7% 20% 25% 27% 32% 31% 23% 23% 31% 27% 28% 33% 32% 35% 32% 43% 15% 8% 7% 9% 58% 13% 8% 8% 12% 7% 12% 13% 8% 10% 16% 25% 9% 38% 34% 22% 37% 28% 25% 28% 27% 26% 26% 18% 7% 31% 34% 28% 11% 7% 13% 9% 7% 10% 10% 14% 12% 15% 16% 11% 15% 9% 10% 21% 7% 10% 7% 13% 14% 13% 15% 18% 15% 14% 6% 17% 7% 10% 12% 10% 12% España Italia Francia Australia Chile Otros países Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino *Otros países: Argentina, Alemania, Nueva Zelanda, Portugal y Sudáfrica 29

30 % de consumidores regulares y ocasionales de vino español Apertura a vinos importados y presencia de los vinos españoles En DC, NJ y NY España se beneficia de la apertura del mercado El crecimiento para los vinos españoles podría venir de Texas, Florida, Maryland, Virginia o New Hampshire Tamaño burbuja: total vino importado consumido 35% 30% 25% 20% 15% California Apertura a vinos importados y presencia de los vinos españoles Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) Colorado Connecticut Massachusetts Illinois Texas Michigan Pennsylvania Florida New Jersey Maryland Virginia New Hampshire District of Columbia New York 10% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% Apertura a vinos importados (% del mercado que corresponde a vinos importados) Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 30

31 AMADEUS CESE SELECT 2004 Partnership to shaping the future Estructura de precios en el mercado de los EEUU

32 Los vinos importados dominan en el rango de precios de entre $5 y $9.99 y cuentan con una buena presencia en el de $10 a $14.99 Proporción de vino importado y doméstico (volumen por precio) Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) 100% 90% 80% 70% 10% 63,877 63,272 47% 26% 36% 32% 31% 30% 29% 28% Importado 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 90% 53% 74% 14,446 64% 68% 69% 70% 71% 72% 3, Doméstico Volumen alimentación (1,000 cajas de 9 litros) $5 ó menos $5 a $9.99 $10 a $14.99 $15 a $19.99 $20 a $24.99 $25 a $29.99 $30 a $39.99 $40 a $49.99 $50 ó más Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 32

33 Francia e Italia dominan los rangos altos de precio mientras que Australia domina los rangos más bajos España tiene un posicionamiento estable a lo largo de la gama de precios Esto puede ser visto como una oportunidad 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Proporción de vino importado por rango - media 15 estados Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) 8% 7% 7% 7% 7% 7% 7% 7% 7% 9% 10% 29,495 13% 16% 19% 21% 25% 27% 27% Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino % 32% 35% 38% % 40% 38% 40% 38% % 28% 24% 21% % 17% 16% 11% 11% 14% 15% 6,098 9% 8% 7% ,723 6% 5% 4% 4% 13% 13% 12% 11% 1,392 10% 9% 9% 9% 10% $5 ó menos $5 a $9.99 $10 a $14.99 $15 a $19.99 $20 a $24.99 $25 a $29.99 $30 a $39.99 $40 a $49.99 $50 ó más España Francia Italia Australia Chile Otros países *Otros países: Nueva Zelanda, Argentina, Portugal, Sudáfrica y Alemania 33

34 España prosee una calidad percibida similar a la de los países del nuevo mundo e inferior a la de USA, Italia y Francia La estrategia es la de presentar los vinos españoles como alternativas de calidad y relación calidad-precio a Italia o Francia Relación entre la calidad y el precio medio (alimentación) Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) Calidad percibida (esc cala 0-10) USA* Australia Chile Spain Italy France 5.50 R² = $6.00 $6.50 $7.00 $7.50 $8.00 $8.50 $9.00 $9.50 $10.00 Precio medio por botella (canal alimentación) Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino *USA no incluido en el cálculo del R² 34

35 AMADEUS CESE SELECT 2004 Partnership to shaping the future Salud de los vinos españoles en los EEUU

36 Salud de los vinos españoles en cifras millones adultos en los 15 estados 45% 55.7 millones adultos que beben vino regularmente 100% de la muestra Tamaño muestral (n) n=6,856 Vinos españoles 12.6 millones de consumidores regulares u ocasionales 23% de la muestra Tamaño muestral (n) n=1, millones regulares 9.2 millones ocasionales 36

37 Imagen relativa de los vinos españoles Asociación de valores y países productores Resultados de mapa de posicionamiento Base= consumidores de vino de cada país Viejo mundo Nuevo mundo Tradición Tradición Regiones de origen Orgullosos de servirlo Calidad/precio Marcas y ofertas Variedades de uva Moderno Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 37

38 Asociación con ocasiones de consumo de los vinos españoles Asociación de ocasiones de consumo y productores Resultados de mapa de posicionamiento Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) Ocasiones formales de consumo Ocasiones informales de consumo Tradición Formal en casa Formal en restaurante Informal en casa Informal en restaurante/bar (España) Moderno Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 38

39 Variedades blancas más consumidas Las variedades de Albariño o Verdejo son poco consumidas 60% 50% 40% 54% 52% Variedad de uva blanca - media 15 estados % que ha bebido las siguientes variedades en los últimos 6 meses Base= consumidores regulares de vino (n=4,253) 42% 42% 30% 4% en DC 20% 10% 0% 14% 12% 8% 4% 2% 2% 1% 1% 4% Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 39

40 Variedades tintas más consumidas Las variedades de Tempranillo o Granacha también son poco consumidas 70% 60% 50% 60% Variedad de uva tinta - media 15 estados % que ha bebido las siguientes variedades en los últimos 6 meses Base= consumidores regulares de vino (n=4,208) 55% 50% 45% 40% 30% 20% 33% 22% 13% 17% en DC 12% en California 14% en DC 10% 0% 7% 7% 4% 3% 3% 1% 4% Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 40

41 45% de los consumidores creen que Rioja es una variedad de uva superando los resultados de Tempranillo o Malbec = respuesta correcta Conocimiento objetivo- media15 estados Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 4% 13% 18% 16% 39% 5% 36% 45% 15% 22% 57% 4% 19% 20% 47% 58% 57% 13% 40% 32% 4% 14% 4% 6% Chablis Zinfandel Tempranillo Malbec Albarino Rioja Una variedad de uva tinta Una variedad de uva blanca Una región productora Ninguno de estos No lo sé Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 41

42 El concepto de tapas está fuertemente asociado con España = respuesta correcta Objective Conocimiento objetivo- media15 estados Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 19% 18% 15% 22% 4% 42% 6% 17% 13% 50% 6% 7% 7% 6% 19% 75% 13% 21% 5% 4% 4% 23% 11% 53% 4% 49% 37% 42% 23% 26% 14% Cava Mendoza Valencia Marlborough Chianti Sherry Tapas Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino España Argentina Australia Chile Méjico Nueva Zelanda Italia EEUU No lo sé 42

43 Preguntas que contestamos Porqué hay consumidores que no beben vinos españoles? Qué motivó a los consumidores regulares de vino español a beber nuestros vinos? 43

44 Falta de conocimiento y falta de recomendaciones son las principales razones por las que más consumidores no beben vino español Motivos de rechazo a beber vinos españoles Base= consumidores que no beben vino español regular u ocasionalmente (n=5,244) No conozco lo suficiente sobre estos vinos 46% No escucho recomendaciones de este tipo de vinos No veo estos vinos en restaurantes 27% 29% No estiendo los vinos de este país 18% Los vinos osn difíciles de encontrar en la tienda No reconozco las variedades de uva empleadas Los vinos son demasiado caros 9% 11% 13% Los vinos son demasiado fuertes No me gusta el estilo y sabor del vino Los vinos son de mala relación calidad/precio Los vinos saben demasiado a madera Los vinos son de baja calidad Otros 5% 4% 3% 2% 2% 5% No lo sé / Nada en particular 27% 0% 10% 20% 30% 40% 50% Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 44

45 Prueba, recomendación y un precio adecuado son las principales razones por las que los consumidores de vino español comenzaron a consumirnos Motivos por los que se comenzaron a beber vinos españoles Base= consumidores regulares u ocasionales de vino español (n=1,626) Probé un vino que me gustó mucho un amigo/familiar me lo recomendó Lo probé porque el precio era adecuado lo probe en casa de un amigo Lo probe durante una cata Lo probé en un restaurante español Visité España y probé sus vinos Alguien me lo dió a probar en un restaurante Lo probe porque estaba de oferta Probé un vino con un packaging atractivo Leí un comentario en una revista/periódico Leí un comentario sobre los vinos online Ví un anunco memorable Otros No lo sé 3% 4% 6% 9% 18% 15% 15% 19% 25% 31% 33% 32% 37% 41% 39% 0% 10% 20% 30% 40% 5 Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 45

46 Comentarios positivos acerca del sabor, vino tinto o comentarios acerca de la estructura del vino dominan imagen del vino español (mención espontánea) Un 32% no pudo decir nada acerca de los vinos españoles Imagen espontánea de los vinos españoles El tamaño de la palabra indica el número de menciones Base= consumidores regulares de vino Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino wordle.net 46

47 El vino tinto domina el consumo de vino español Proporción de vino tinto, rosado y blanco consumido Base= all regular wine drinkers (n=6,856) 56% 57% 52% 48% 49% 51% 46% 52% 50% 51% 51% 53% 53% 53% 51% Consumo del mercado 7% 8% 12% 11% 10% 10% 10% 7% 11% 12% 9% 9% 9% 9% 10% 37% 35% 36% 42% 41% 38% 44% 41% 39% 37% 41% 38% 38% 38% 39% Tinto Rosado Consumo de vino español 80% 88% 74% 73% 77% 70% 73% 78% 80% 69% 71% 80% 81% 78% 78% 6% 7% 6% 3% 6% 5% 5% 5% 3% 6% 2% 15% 19% 20% 18% 24% 23% 6% 2% 5% 6% 19% 24% 24% 10% 14% 14% 17% 17% 16% Blanco Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 47

48 Rioja, Valencia y Madrid las regiones más mencionadas (mención espontánea) Un 62% no pudo decir ninguna región española Conocimiento espontáneo de regiones españolas El tamaño de la palabra indica el número de menciones Base= consumidores regulares de vino Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino wordle.net 48

49 Mapa de potencia da las regiones media de los 15 estados % conversión en com mpra (compra/conocedores) 50% 45% 40% 35% Tamaño de la burbuja representa la penetración de la región (compra/todos los consumidores) Ribera del Duero 30% Rias Baixas Jumilla 25% Utiel- Priorat 20% Requena Jerez y Manzanilla Penedes Calatayud 15% Campo de Borja Somontano Navarra Montilla-Moriles Carinena 10% Valdepenas Rueda Alicante Cataluna 5% Poder de las regiones españolas Base= consumidores regulares de vino (n=6,858) La Mancha Cava Rioja Sherry Valencia 0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% % de conocedores de la región Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 49

50 13% de los consumidores regulares de vino visitan un restaurante español al menos una vez al mes Frecuencia de uso de distintos tipos de restaurante- media 15 estados Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) 100% 90% 80% 45% 42% 42% 13% 11% 6% Regularmente (al menos mensualmente) 70% 60% 50% 63% 47% 65% Ocasionalmente (menos de una vez al mes) 40% 30% 20% 10% 0% 51% 49% 53% 31% 12% 7% 7% 18% 11% 18% 1% 5% 2% 2% Italiano Chino Mejicano Español Indio Francés Nunca, no me gusta este tipo de restaurante Nunca, no encuentro este tipo de restaurante Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 50

51 El mayor uso de restaurantes españoles se encuentra en California, Texas, Florida, DC y New Jersey Existe un mayor rechazo en los estados del este 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Frecuencia de uso de restaurantes españoles por estado Base= consumidores regulares de vino (n=6,858) 15% 12% 18% 13% 8% 23% 13% 16% 13% 6% 19% 12% 13% 59% 65% 62% 62% 65% 58% 60% 75% 58% 65% 63% 65% 9% 6% 11% 5% 12% 4% 6% 2% 4% 5% 17% 20% 16% 16% 27% 5% 14% 25% 9% 8% 10% 10% 7% 12% 24% 31% 3% 7% 7% 16% 15% 16% 65% 67% 52% Regularmente (al menos mensualmente) Ocasionalment e (menos de una vez al mes) Nunca, no me gusta este tipo de restaurantes Nunca, no encuentro este tipo de restaurantes Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 51

52 Los consumidores de origen hispano representan un mayor número en California, Texas, Florida, DC y New Jersey Proporción de consumidores de origen hispano entre los consumidores regulares y ocasionales de vino español Base= consumidores regulares y ocasionales de vino español (n=1,603) 30% Hispano 25% 20% 15% 10% 5% 0% 11% 2% 10% 3% 5% 14% 4% 4% 8% 6% 8% 4% 2% 4% 2% 5% Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 52

53 Penélope Cruz y Antonio Banderas los personajes famosos españoles más conocidos en los EEUU Un 53% no pudo decir ningún personaje famoso Personajes famosos españoles conocimiento espontáneo El tamaño de la palabra indica el número de menciones Base= consumidores regulares de vino Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino wordle.net 53

54 10% de los encuestados recuerdan haber visto la serie de TV Spain on the Road again Recuerda haber visto el programa de TV "Spain on the Road again"? Base= consumidores regulares de vino (n=3,514) Un 4% de los encuestados ha visitado España en los últimos 9 meses Visitas a España Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) I don't know 4% Yes 10% 1%3% 21% He visitado España más de una vez un los últimos 9 meses He visitado España una vez un los últimos 9 meses no he visitado España en los últimos 9 meses, pero lo hice anteriormente No 86% 75% Nunca he visitado España 23% en los 15 estados consumen vinos españoles regular u ocasionalmente El % se eleva a: 40% para los que vieron Spain on the road again 39% para aquellos que visitaron España Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 54

55 Menor Sumario de este apartado Conocimiento de regiones Conocimiento de variedades autóctonas Apertura a vinos que no sean tintos Profundidad a la hora de definir nuestros vinos Aprovechar Concepto tapas Comida española Famosos? Población hispana Visitas, programas de TV, divulgación 55

56 AMADEUS CESE SELECT 2004 Partnership to shaping the future Product mix considerado por los consumidores de vino de los EEUU

57 Qué tipo de etiquetas son más útiles para elegir un vino? Media de los 15 estados (sin grandes diferencias entre estados) Esquema 23% Maridaje 28% Sabor 33% Las etiquetas con información práctica (maridaje, servicio, sabor) son las preferidas Sencilla 4% Producción 7% Historia 5% Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino Los consumidores están menos interesados en la producción o en la historia de la bodega 57

58 El tapón de corcho es el preferido buena acogida para las botellas de 25cl Compra futura de distintos formatos de vino Base= consumidores regulares de vino (n=3,336) Puede que compre en el futuro Compraré en el futuro Vino con tapón de corcho natural 18% 79% Tapones Vino con tapón sintético 33% 59% Vino con screw-cap (rosca) 40% 43% Botella de un sólo servicio (25cl) 40% 17% Vino en Bag-In-Box 24% 14% Pennsylvania (total de 50% de aceptación) Packaging Vino en tetra-pack (cartón) 16% 6% Vino en botella de plástico Vino en lata 17% 8% 3% 4% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 58

59 Buena acogida a la idea de vinos orgánicos o de comercio justo Compra futura de distintos formatos de vino Base= consumidores regulares de vino (n=3,534) Puede que compre en el futuro Compraré en el futuro Vino de más de 14% de alcohol 52% 19% Grado alcohólico Vino de entre 11% y 14% de alcohol Vino de entre 9% y 11% de alcohol 52% 55% 30% 27% Vino sin alcohol 14% 6% Ética Vino orgánico 45% 14% Vino Fair Trade o Comercio justo 48% 13% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 59

60 AMADEUS CESE SELECT 2004 Partnership to shaping the future Consumidores objetivo - Wine Intelligence US Portraits

61 Wine Intelligence USA Portraits: La segmentación de consumidores de vino total EEUU Proporción de consumidores de vino de cada segmento Base= Consumidores regulares de vino en todo el territorio de EEUU (n=6,211) Kitchen Casuals, 19% Millennial Treaters, 6% Experienced Explorers, 17% Senior Sippers, 22% Bargain Hunters, 9% Premium Brand Suburbans, 27% Fuente: Wine Intelligence Vinitrac EEUU, 2xAgosto '09 & Nov '09; n=6,211 consumidores regulares de vino de EEUU 61

62 Tamaño de los segmentos y su valor de mercado total EEUU Millennial Treaters, Experienced Explorers y Premium Brand Suburbans representan un 81% del valor total de mercado Estos tres segmentos representan nuestros consumidores objetivo Proporción de consumidores y del valor del mercado del vino Base= Consumidores regulares de vino en todo el territorio de EEUU (n=6,211) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 6% 17% 27% 9% 22% 19% Proporción de consumidores 13% 33% 35% 4% 9% 7% Proporción del valor del mercado del vino Millennial Treaters Experienced Explorers Premium Brand Suburbans Bargain Hunters Senior Sippers Kitchen Casuals Objetivos Fuente: Wine Intelligence Vinitrac EEUU, 2xAgosto '09 & Nov '09; n=6,211 consumidores regulares de vino de EEUU 62

63 Tipología de consumidores Millennial Treaters 4 millones de consumidores (7% del total de15 estados). 13% del valor del mercado. Frecuencia de consumo media y gasto alto. 28 de media de edad. 1.7 millones ó 42% ya bebe vino español. Experienced Explorers 7.6 millones de consumidores (14% del total de15 estados). 33% del valor del mercado. Frecuencia de consumo alta y gasto alto. 45 de media de edad. 2.9 millones ó 38% ya bebe vino español. Premium Brand Suburbans 19.6 millones de consumidores (35% del total de15 estados). 35% del valor del mercado. Frecuencia de consumo alta y gasto medio. 49 de media de edad. 5.5 millones ó 28% ya bebe vino español. Non-target 24.5 millones de consumidores (50% del total de consumidores) 20% del valor del mercado Baja frecuencia de consumo y gasto bajo 47 de media de edad. 2.9 millones ó 12% ya bebe vino español. Objetivos 63

64 Factores de decisión más importantes a la hora de elegir un vino Factores de decisión a la hora de elegir vino Resultados de mapa de posicionamiento Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) Packaging Millennial Treaters Recomendación de amigos/familia Críticos de vino / revistas Orgulloso de servirlo Recomendaciones tendero / punto de venta Non Target País de origen Tradición Variedad uva Premium Brand Suburbans Relación calidad / precio Promociones Región de origen Experienced Explorers Marcas Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 64

65 España compite con los países del viejo mundo para los MT, el nuevo mundo para los EE y Australia y vinos domésticos para los PBS Consumo de países por segmento Resultados de mapa de posicionamiento Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) Resto EEUU Spanish España Millennial Treaters Non Target California Francia Italia Experienced Explorers Premium Brand Suburbans Argentina Chile Australia Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 65

66 PBS más proclives a gastar hasta $15 mientras que MY y EE más proclives a gastar más $10 ó más Los vinos importados dominan en el rango de $10 a $14.99 (rango en el que los dos segmentos consumen habitualmente) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Proporción de vino importado y doméstico (volumen por precio) Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) 10% 63,877 90% $5 ó menos 63,272 47% 53% $5 a $ % 74% 14,446 $10 a $ % 32% 31% 30% 29% 28% 64% 68% 69% 70% 71% 72% 3, Importado Doméstico $15 a $20 a $25 a $30 a $40 a $50 ó más $19.99 $24.99 $29.99 $39.99 $49.99 Premium Brand Suburbans Experience explorers y Millennial Treaters Volumen alimentación (1,000 cajas de 9 litros) Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 66

67 Packaging, prueba en restaurante español y recomendaciones motivadores de consumo de vino español para los Milllenial Treaters Qué motivó a comenzar a beber vino español? Resultados de mapa de posicionamiento Base= consumidores regulares u ocasionales de vino español El precio era adecuado Probé cuando visité España En promoción Premium Brand Suburbans Artículo en revista/periódico Experienced Explorers Probé durante cata de vino Recomendación amigo/familia Artículo en la web Probé en restaurante español Packaging me gustó Probé en casa de un amigo Millennial Treaters Probé en restaurante Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 67

68 MillenialTreatersmás proclives a innovar en cuanto a packaging y a tener consideraciones éticas en cuanto al consumo de vino Compra futura de distintos formatos de vino % que comprará o puede que compre en el futuro Base= Consumidores regulares de vino Millenial Treaters Experienced Explo rers Premium Brand Suburbans No n-target Todos los consumidores regulares de vino Vino orgánico 76% 67% 62% 53% 60% Vino Fair Trade o Comercio justo 78% 65% 64% 54% 61% Vino en Bag-In-Box 40% 29% 44% 36% 38% Vino en tetra-pack (cartón) 29% 16% 24% 20% 22% Vino en botella de plástico 30% 14% 23% 21% 21% Vino en lata 18% 9% 11% 10% 11% Botella de un sólo servicio (25cl) 65% 52% 57% 56% 57% Rojo: mayor que el total con un nivel de confianza del 95% Azul: menor que el total con un nivel de confianza del 95% Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 68

69 Hay una mayor concentración de consumidores objetivo en Colorado, Connecticut o Massachusetts Segmentos de consumidor en los 15 estados Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) 6% 6% 8% 6% 7% 6% 7% 9% 6% 8% 8% 9% 8% 8% 6% 7% 35% 37% 30% 34% 34% 38% 36% 34% 33% 33% 35% 36% 35% 39% 39% 35% 13% 15% 12% 11% 13% 11% 17% 12% 13% 15% 15% 14% 17% 15% 12% 14% Millenial Treaters Premium Brand Suburbans 45% 39% 49% 47% 49% 44% 43% 42% 48% 49% 42% 38% 44% 38% 44% 44% Experienced Explorers Non-target Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 69

70 Número de consumidores por estado Millones de consumidores regulares de vino y de consumidores objetivo Millones de consumidores regulares de vino: 55.7 millon Millones de consumidores objetivo: 31.2 million (56%) Oeste Central Este 7.1 Millones de consumidores objetivo 7.5 Millones de consumidores objetivo 16.2 Millones de consumidores objetivo Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 70

71 La imagen del vino español está enfocada en color y dinamismo (vibrancy) Source Wine Intelligence Drinks party Focus Group, New York, Feb 2010, Millennial Treaters Source Wine Intelligence Drinks party Focus Group, New York, Feb 2010, Millennial Treaters 71

72 AMADEUS CESE SELECT 2004 Partnership to shaping the future Conclusiones del estudio

73 Plan integrado de acción para las instituciones y bodegas españolas Regulación del estado - tiendas por estado Product Mix Apertura a vino importado de cada estado Fortalezas del vino español Precio objetivo - calculadora de precios Consumidores objetivo - resultados por estado 73

74 Regulación de los distintos estados Regulación de los distintos estados: las bodegas e instituciones españolas deben tener un conocimiento de la regulación de cada estado y de las implicaciones que ello conlleva Product Mix Regulación del estado Apertura a vino importado de cada estado Canal por estado Resultados de mapa de posicionamiento Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) Fortalezas del vino español Precio objetivo (calculadora) Consumidores objetivo Directo de la bodega New Hampshire* Tienda de licores controlada Pennsylvania* *Estados controlados California Texas Supermercados Virginia Michigan DC Maryland Massachusetts **Baja disponibilidad en supermercados Illinois Florida Tienda de licores Connecticut** Colorado** New Jersey** New York** Source: Wine Intelligence Vinitrac USA, April '10, n=6,856 USA regular wine drinkers 74

75 Apertura de los estados a vinos importados Apertura a vinos importados: dicha apertura incidirá en la posición y compartidores de los vinos españoles en cada mercado. Así como las oportunidades de crecimiento Product Mix Regulación del estado Apertura a vino importado de cada estado Fortalezas del vino español Consumidores objetivo % de consumidores regulares y ocasionales de vino español Tamaño burbuja: total vino importado consumido 35% 30% 25% 20% 15% California Apertura a vinos importados y presencia de los vinos españoles Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) Illinois Colorado Connecticut Massachusetts Texas Michigan Pennsylvania Florida New Jersey Maryland Virginia New Hampshire District of Columbia New York 10% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% Apertura a vinos importados (% del mercado que corresponde a vinos importados) Precio objetivo (calculadora) 75

76 Consumidores objetivo Regulación del estado Product Mix Apertura a vino importado de cada estado Fortalezas del vino español Consumidores objetivo Millennial Treaters 4 millones de consumidores (7% del total de15 estados). Experienced Explorers 7.6 millones de consumidores (14% del total de15 estados). Premium Brand Suburbans 19.6 millones de consumidores (35% del total de15 estados). Precio objetivo (calculadora) 1.7 millones ó 42% ya bebe vino español. 2.9 millones ó 38% ya bebe vino español. 5.5 millones ó 28% ya bebe vino español. Qué les motivó a beber vino español? Packaging atractivo, recomendaciones de familiares/amigos y prueba en restaurantes españoles Qué les motivó a beber vino español? Catas, artículos en revistas especializadas o visitas a España Qué les motivó a beber vino español? Un precio adecuado para ellos, promociones o recomendaciones punto de venta 76

77 Precio objetivo Use la calculadora de precio para ajustar su precio final a su consumidor objetivo A distintos precios distinto tipo de competencia Product Mix Regulación del estado Apertura a vino importado de cada estado 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Proporción de vino importado y doméstico (volumen por precio) Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) 10% 63,877 90% $5 ó menos 63,272 47% 53% $5 a $ % 74% 14,446 $10 a $ % 31% 30% 29% 28% 36% 64% 68% 69% 70% 71% 72% 3, Fortalezas del vino español Importado $15 a $20 a $25 a $30 a $40 a $50 ó más $19.99 $24.99 $29.99 $39.99 $49.99 Premium Brand Suburbans Experience explorers y Millennial Treaters Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino Doméstico Volumen alimentación (1,000 cajas de 9 litros) Precio objetivo (calculadora) Consumidores objetivo 77

78 Fortalezas de España Regulación del estado Menor Conocimiento de regiones Conocimiento de variedades autóctonas Apertura a vinos que no sean tintos Profundidad a la hora de definir nuestros vinos Product Mix Fortalezas del vino español Precio objetivo (calculadora) Apertura a vino importado de cada estado Consumidores objetivo Aprovechar Concepto tapas Comida española Famosos? Población hispana Visitas, programas de TV, divulgación 78

79 Product Mix Etiquetas con información práctica son preferidas: Sabor Maridaje con comida Temperatura de servicio Product Mix Fortalezas del vino español Regulación del estado Apertura a vino importado de cada estado Consumidores objetivo Millennial Treaters Vinos orgánicos / Fair Trade o comercio justo Botellas de un sólo servicio. Abiertos en principio a alternativas a la botella de cristal como Bag-in-Box, botella de plástico, Tetra, vino en lata Precio objetivo (calculadora) Experienced Explorers Vinos orgánicos Desinteresados en innovaciones Premium Brand Suburbans Fair Trade o comercio justo Bag-in-Box 79

80 Estrategia unificada o de maximización de rendimiento Estrategia unificada o de maximización de rendimiento 1. Promociona tu país España debe ser la marca principal 2. Promociona tu región región como estilo/personalidad, alineación con varietales, marcas, otras regiones 3. Promociona tu marca promoción de mensajes/ocasiones de consumo relevantes para el consumidor. Alineación con España, tú región, otras marcas 80

81 Transformación de imagen del vino español (Según imagen del vino español de consumidores de EEUU, mención espontánea) ACCIÓN Y COMPRENSIÓN Buena calidad, precio razonable Regiones productoras con historia Va bien con tapas Lo pido con comida española Packaging con clase Dinámico Delicioso Aventura y romance INDIFERENCIA Y DESCONOCIMIENTO A veces confuso No se mucho sobre los vinos españoles No escucho nada sobre ellos Aburrido No conozco ninguna marca Necesito recomendaciones Mi hijo trajo un buen vino tinto de España, me gustó, pero no he vuelto a comprar vino español porque no lo conozco suficientemente Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 81

82 Noticias desde EEUU beauty and style 82

83 AMADEUS CESE SELECT 2004 Partnership to shaping the future Muchas gracias Richard Halstead COO y fundador richard@wineintelligence.com Juan Park Manager de investigación juan@wineintelligence.com Teléfono: +44(0)

84 Es importante perono lo hacemos bien Fortalezas de España Buen sabor, relación calidad precio, varietales y vinos que son servidos con orgullo Importancia de atributos y asociación con España Base= consumidores regulares de vino (n=6,856) Sabor Es importante y lo hacemos bien Product Mix Fortalezas del vino español Regulación del estado Precio objetivo (calculadora) Apertura a vino importado de cada estado Consumidores objetivo Importancia de atriburtos Recomendación de famila o amigos Marcas Recomendación en tienda Oferta promocional Recomendación críticos/guías Calidad/precio Varietales Orgulloso de servirlo Region de origen Tradición e historia Menor importancia y no lo hacemos bien Asociación con España Menor importancia pero lo hacemos bien Fuente: Wine Intelligence Vinitrac USA, Abril '10, n=6,856 consumidores regulares de vino 84

Posición competitiva de los

Posición competitiva de los Posición competitiva de los vinos españoles en EEUU Rafael del Rey Observatorio ESPAÑOL del Mercado del VINO VII Foro Mundial del Vino Logroño 13 mayo 2010 Esquema: El mercado norteamericano del dlvino

Más detalles

Ventas y tendencias de los vinos españoles en los principales mercados mundiales

Ventas y tendencias de los vinos españoles en los principales mercados mundiales Ventas y tendencias de los vinos españoles en los principales mercados mundiales Fuente.- The Nielsen Company Tomando como referencia los canales de Alimentación, es decir, los canales de aprovisionamiento

Más detalles

Mercados Exteriores Potenciales: Alemania y Reino Unido

Mercados Exteriores Potenciales: Alemania y Reino Unido Vinos de Canarias Mercados Exteriores Potenciales: Alemania y Reino Unido II Jornadas de Viticultura y Marketing Vitivinícola Qué potencial exportador tienen las bodegas canarias? Qué oportunidades de

Más detalles

Oportunidades de exportación en los mercados. internacionales de vino

Oportunidades de exportación en los mercados. internacionales de vino Oportunidades de exportación en los mercados internacionales de vino LUIS MIGUEL ALBISU Unidad de Economía Agroalimentaria CITA DGA Noviembre 2013 Dónde dirigir las exportaciones Decisiones estratégicas

Más detalles

PERFILES DE IMPORTADORES / DISTRIBUIDORES

PERFILES DE IMPORTADORES / DISTRIBUIDORES PERFILES DE IMPORTADORES / DISTRIBUIDORES INTERNACIONALES POLONIA - Venta y distribución en Polonia de productos españoles de calidad (principalmente vino). Activo desde el año 2012. Cuenta con dos tiendas

Más detalles

Análisis del consumo de vino en HORECA

Análisis del consumo de vino en HORECA Análisis del consumo de vino en HORECA 28 de mayo de 2009 Antonio Mª Soriano Ibarra 1 Planteamiento inicial del trabajo El entonces Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se encontraba investigando

Más detalles

EL VINO EN BÉLGICA 1. TAMAÑO Y ESTRUCTURA DEL MERCADO. CANALES DE DISTRIBUCIÓN

EL VINO EN BÉLGICA 1. TAMAÑO Y ESTRUCTURA DEL MERCADO. CANALES DE DISTRIBUCIÓN EL VINO EN BÉLGICA 1. TAMAÑO Y ESTRUCTURA DEL MERCADO. CANALES DE DISTRIBUCIÓN El mercado Belga, a pesar de su reducido tamaño se ha consolidado como el décimo más importante para las exportaciones españolas

Más detalles

Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2016

Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2016 Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 0 0 Nº DE REFERENCIAS PROBADAS:.8 MADRID MARZO 0 INDICACIONES GEOGRÁFICAS DE CALIDAD (ESPAÑA) REPRESENTADAS: 8 DENOMINACIONES DE ORIGEN (ESPAÑA) PARTICIPANTES:

Más detalles

Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2014

Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2014 Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 0 Nº DE REFERENCIAS PROBADAS:. MADRID MARZO 0 INDICACIONES GEOGRÁFICAS DE CALIDAD (ESPAÑA) REPRESENTADAS: 88 DENOMINACIONES DE ORIGEN (ESPAÑA) PARTICIPANTES:

Más detalles

PLAN USA

PLAN USA PLAN USA 2 0 1 4-2 0 1 9 LA COLUMNA VERTEBRAL DE CASTILLA Y LEÓN COMPATIBLES COMPLEMENTARIOS + Un gran número de bodegas comercializan vino de Ribera del Duero y Rueda de forma conjunta. 15 Empresas tienen

Más detalles

Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2013

Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2013 Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 0 Nº INSCRITOS BACCHUS 0:.55 MADRID MARZO 0 INDICACIONES GEOGRÁFICAS DE CALIDAD (ESPAÑA) REPRESENTADAS: DENOMINACIONES DE ORIGEN (ESPAÑA) PARTICIPANTES: PAISES

Más detalles

Tendencias. Wine Intelligence Barcelona 2016 Juan Park

Tendencias. Wine Intelligence Barcelona 2016 Juan Park Tendencias Wine Intelligence Barcelona 2016 Juan Park juan@wineintelligence.com Global Consumer Trends 2016 Wine Intelligence Global Consumer Trends 2016 2 Toma de decisiones basadas en conocimiento Hablamos

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres FICHA PRODUCTO

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres FICHA PRODUCTO Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres FICHA PRODUCTO CAVA Y VINOS ESPUMOSOS MARZO 1.TAMAÑO Y ESTRUCTURA DEL MERCADO El mercado del vino espumoso está dividido en dos secciones:

Más detalles

Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2017

Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2017 Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 07 07 Nº DE REFERENCIAS PROBADAS:.75 MADRID MARZO 07 INDICACIONES GEOGRÁFICAS DE CALIDAD (ESPAÑA) REPRESENTADAS: 83 DENOMINACIONES DE ORIGEN (ESPAÑA) PARTICIPANTES:

Más detalles

Índice. PRóLOgO cultura DEL VINO y VITIcuLTuRA... 13

Índice. PRóLOgO cultura DEL VINO y VITIcuLTuRA... 13 Índice PRóLOgO... 11 1. cultura DEL VINO y VITIcuLTuRA... 13 1.1. Introducción a la cultura del vino... 13 1.1.1. Historia del vino... 13 1.1.2. El vino en el siglo xxi... 16 1.2. Definición y clasificaciones

Más detalles

El mercado del vino en Finlandia

El mercado del vino en Finlandia RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado del vino en Finlandia Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Helsinki Este documento tiene carácter exclusivamente informativo

Más detalles

El OeMv celebró en Madrid la jornada Opciones de internalización para los vinos españoles

El OeMv celebró en Madrid la jornada Opciones de internalización para los vinos españoles Nota de prensa 28 de junio de 2012 El OeMv celebró en Madrid la jornada Opciones de internalización para los vinos españoles El Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) presentó sus estudios Barómetro

Más detalles

El mercado de Vino en República Checa

El mercado de Vino en República Checa RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado de Vino en República Checa Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Praga Este documento tiene carácter exclusivamente informativo

Más detalles

Distribución de la comercialización de las D.O.P. españolas. Campaña 2011/2012

Distribución de la comercialización de las D.O.P. españolas. Campaña 2011/2012 Datos de comercialización de las Denominaciones de Origen Protegidas de vinos (DOPs) en la campaña vitivinícola 2011/2012 (1 de agosto 2011 a 31 de julio 2012) Comercio total de las D.O.P.: El comercio

Más detalles

Madrid Fusión 2015 Armados para Abrir Mercados

Madrid Fusión 2015 Armados para Abrir Mercados Madrid Fusión 2015 Armados para Abrir Mercados Servicios de Marketing Internacional y Comercio Exterior Global Bridges, LLC 300 West 106 th Street, Suite 9 New York, New York USA T+1.212.945.8689 España

Más detalles

* Unidad de Economía Agroalimentaria. CITA-DGA

* Unidad de Economía Agroalimentaria. CITA-DGA Septiembre 2013 * Unidad de Economía Agroalimentaria. CITA-DGA Proyecto financiado por el convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Zaragoza y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria

Más detalles

El aumento del comercio exterior respecto al de la campaña anterior es de un +0,71%, mientras que el comercio interior desciende un -2,43%.

El aumento del comercio exterior respecto al de la campaña anterior es de un +0,71%, mientras que el comercio interior desciende un -2,43%. MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRICULTURA ECOLÓGICA Datos de comercialización de

Más detalles

29º CONVENCION ANUAL IAEF EXPERIENCIAS FRENTE A LOS DESAFIOS COMPETITIVOS

29º CONVENCION ANUAL IAEF EXPERIENCIAS FRENTE A LOS DESAFIOS COMPETITIVOS 29º CONVENCION ANUAL IAEF EXPERIENCIAS FRENTE A LOS DESAFIOS COMPETITIVOS BODEGAS DE ARGENTINA A.C. ASOCIACION GREMIAL EMPRESARIA Nacional 240 socios 9 Provincias Argentinas BODEGAS DE ARGENTINA A.C. ORIGEN

Más detalles

VINOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

VINOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA VINOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA MAYO 2015 DESTACA: EXPORTACIÓN DE VINOS (2204) 2015 ENERO-MARZO ÚLTIMOS DATOS Según los últimos datos de 2015 (correspondientes al primer trimestre de año), las exportaciones

Más detalles

El sector del vino. Julio 2015

El sector del vino. Julio 2015 El sector del vino Julio 2015 Panorama general El sector vitivinícola español ha acometido una profunda reestructuración en los últimos años, financiada especialmente por el FEAGA (1), a fin de mejorar

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL VINO ESPAÑOL EN BRASIL

PERSPECTIVAS PARA EL VINO ESPAÑOL EN BRASIL PERSPECTIVAS PARA EL VINO ESPAÑOL EN BRASIL CONOCIENDO BRASIL EN NÚMEROS INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA COMERCIO EXTERIOR PRINCIPALES PROVEEDORES EL MERCADO DE VINOS EN BRASIL EL CONSUMO DE VINOS ESTRATEGIAS

Más detalles

El aumento del comercio interior respecto al de la campaña anterior es de un +6,28%, y el del comercio exterior un +1,84%.

El aumento del comercio interior respecto al de la campaña anterior es de un +6,28%, y el del comercio exterior un +1,84%. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRICULTURA ECOLÓGICA Datos de comercialización

Más detalles

El mercado del vino en Bélgica Diciembre 2016

El mercado del vino en Bélgica Diciembre 2016 El mercado del vino en Bélgica Diciembre 2016 Este estudio ha sido realizado bajo la supervisión de la El mercado belga es uno de los mayores consumidores de vino per cápita del mundo (27 litros/ per cápita),

Más detalles

El aumento del comercio interior respecto al de la campaña anterior es de un +8,27%, mientras que el comercio exterior desciende un -3,70%.

El aumento del comercio interior respecto al de la campaña anterior es de un +8,27%, mientras que el comercio exterior desciende un -3,70%. MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRICULTURA ECOLÓGICA Datos de comercialización de

Más detalles

En el mercado interior Rioja es igualmente líder con el 25,5% del total, seguida de Cava con el

En el mercado interior Rioja es igualmente líder con el 25,5% del total, seguida de Cava con el MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRICULTURA ECOLÓGICA Datos de comercialización de

Más detalles

Rioja mantiene la supremacía en el mercado español gracias a los vinos tintos criados en barrica

Rioja mantiene la supremacía en el mercado español gracias a los vinos tintos criados en barrica GABINETE DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA / 12-04-2012 ESTUDIO NIELSEN SOBRE EL CONSUMO DE VINO EN ESPAÑA Rioja mantiene la supremacía en el mercado español gracias a los vinos tintos criados en barrica

Más detalles

Mapa de EUA por Estado

Mapa de EUA por Estado Mapa de EUA por Estado Resumen El procedimiento Mapa de EUA por Estado crea un mapa de los Estados Unidos en el cual cada estado y el Distrito de Columbia son coloreado-codificados de acuerdo al valor

Más detalles

MERCADO DEL VINO: DINAMARCA

MERCADO DEL VINO: DINAMARCA MERCADO DEL VINO: DINAMARCA INDICE DE CONTENIDOS 1. El mercado del vino... 3 2. Competencia y preferencias del consumidor... 4 3. Precio... 5 4. Envases... 5 5. Etiquetado... 5 6. Distribución... 6 7.

Más detalles

RIOJA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA

RIOJA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA RIOJA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA DATOS DEL CONSEJO REGULADOR SUPERFICIE TOTAL DE VIÑEDO La superficie de viñedo de España se sitúa en torno al 14% de la superficie total de viñedo a nivel mundial,

Más detalles

El mercado del vino en Hong Kong

El mercado del vino en Hong Kong RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado del vino en Hong Kong Oficina Económica y Comercial del Consulado General de España en Hong Kong Este documento tiene carácter exclusivamente informativo

Más detalles

PERFIL DE DEMANDA DEL CONSUMO DE VINO DE LOS RESIDENTES EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA

PERFIL DE DEMANDA DEL CONSUMO DE VINO DE LOS RESIDENTES EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA PERFIL DE DEMANDA DEL CONSUMO DE VINO DE LOS RESIDENTES EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA ESPECIAL REFERENCIA A LOS VINOS DE D.O. MÁLAGA Y D.O. SIERRAS DE MÁLAGA COFINANCIAN: Elaborado por: ÍNDICE 1. OBJETIVO

Más detalles

Cata de Vinos. Cultura del Vino. ERIAC. Ing. Quím. Homero de los Santos Sommelier. Monterrey, N.L. 15 de Marzo de 2012

Cata de Vinos. Cultura del Vino. ERIAC. Ing. Quím. Homero de los Santos Sommelier. Monterrey, N.L. 15 de Marzo de 2012 Cata de Vinos. Cultura del Vino. ERIAC Ing. Quím. Homero de los Santos Sommelier Monterrey, N.L. 15 de Marzo de 2012 EL VINO Definición de Vino El Vino es la bebida producto de la fermentación alcohólica

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A MAYO 2012 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por Caucasia Wine Thinking Vinos a granel y mostos traccionan el crecimiento de las exportaciones vitivinícolas.

Más detalles

PRO ECUADOR Pulpa de Frutas en Estados Unidos. Parte Uno: Información del Mercado

PRO ECUADOR Pulpa de Frutas en Estados Unidos. Parte Uno: Información del Mercado PRO ECUADOR Pulpa de Frutas en Estados Unidos Parte Uno: Información del Mercado Producción Anual Producción local del producto La producción de pulpas de frutas en Estados Unidos presenta una tendencia

Más detalles

El mercado del sector del vino en Bélgica

El mercado del sector del vino en Bélgica RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado del sector del vino en Bélgica Oficina Económica y Comercial de la Este documento tiene carácter exclusivamente informativo y su contenido no podrá

Más detalles

IMAGEN & POSICIONAMIENTO DE LA D.O. RUEDA OLA 3 E 14340

IMAGEN & POSICIONAMIENTO DE LA D.O. RUEDA OLA 3 E 14340 IMAGEN & POSICIONAMIENTO DE LA D.O. RUEDA OLA 3 E 14340 Enero 2017 ÍNDICE 1 Antecedentes y Objetivos 2 Ficha técnica 3 Resultados 4 Conclusiones 2 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS ANTECEDENTES Durante el año

Más detalles

VINOS, MARIDAJE Y MIXOLOGÍA

VINOS, MARIDAJE Y MIXOLOGÍA APARTADO 2: Regiones vitivinícolas de España. La denominación de origen DIAPOSITIVA Nº: 2 Contenido teórico PDF Nº 2: Los vinos de España Vinos de España La producción de vino en el mundo se extiende por

Más detalles

Los consumidores del vino en el siglo XXI

Los consumidores del vino en el siglo XXI Los consumidores del vino en el siglo XXI Evolución de la superficie vitícola mundial( miles has) 10000 9500 81-85 86-90 1991 1992 1993 1994 1995 1997 2000 2002 2003 2004 9000 8500 8000 7500 7000 Evolución

Más detalles

Aproximación a la demanda

Aproximación a la demanda Vino orgánico en España. Vino orgánico: aproximación a la demanda Aproximación a la demanda Carmen Valor Universidad Pontificia Comillas Grupo de investigación E-SOST Carmen Valor http://www.upcomillas.es/es/grupos-investigacion/datos-grupo?grupoinve=49

Más detalles

LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL DE. [ yellow tail ] EL CANGURO QUE SALTA MÁS RÁPIDO QUE LA COMPETECIA BISBAL, PEDRO J. HERNANDEZ, ADRIAN LUNA, A.

LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL DE. [ yellow tail ] EL CANGURO QUE SALTA MÁS RÁPIDO QUE LA COMPETECIA BISBAL, PEDRO J. HERNANDEZ, ADRIAN LUNA, A. LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL DE [ yellow tail ] EL CANGURO QUE SALTA MÁS RÁPIDO QUE LA COMPETECIA BISBAL, PEDRO J. HERNANDEZ, ADRIAN LUNA, A. PAMELA INDICE 1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 2. MERCADO ESTADOUNIDENSE

Más detalles

Que es la Wine & Spirit Education Trust (WSET)?

Que es la Wine & Spirit Education Trust (WSET)? Nuestro propósito es la formación de calidad, por un equipo de profesionales internacionales, sobre vinos españoles e internacionales. Profesores: Titulados de la Wine & Spirit Education Trust (WSET) de

Más detalles

El mercado del vino en Polonia

El mercado del vino en Polonia RESUMEN EJECUTIVO EM ESTUDIOS DE MERCADO 2018 El mercado del vino en Polonia Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Varsovia Este documento tiene carácter exclusivamente informativo

Más detalles

Informe Sectorial Datavin Vender Vino a las Mujeres

Informe Sectorial Datavin Vender Vino a las Mujeres Informe Sectorial Datavin 2007 Vender Vino a las Mujeres???? GRACIAS. Gracias por su confianza en Datavin y por haber adquirido este informe Datavin. Como en todos los productos de Datavin, buscamos aportar

Más detalles

Caen las ventas de las Denominaciones de Origen en un 6,5% en la Campaña 2008/2009

Caen las ventas de las Denominaciones de Origen en un 6,5% en la Campaña 2008/2009 Caen las ventas de las Denominaciones de Origen en un 6,5% en la Campaña 2008/2009 Han supuesto 1.043 millones de litros, de los cuales 609 millones corresponden a ventas en el mercado interior y 434 millones

Más detalles

Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2015

Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2015 Cifras Concurso Internacional de Vinos Bacchus 0 Nº DE REFERENCIAS PROBADAS:.6 MADRID MARZO 0 INDICACIONES GEOGRÁFICAS DE CALIDAD (ESPAÑA) REPRESENTADAS: 80 DENOMINACIONES DE ORIGEN (ESPAÑA) PARTICIPANTES:

Más detalles

THE NEW VALUES OF SPANISH WINE & BEST WINES PEÑIN GUIDE 2009

THE NEW VALUES OF SPANISH WINE & BEST WINES PEÑIN GUIDE 2009 INFORME DE FERIA THE NEW VALUES OF SPANISH WINE & BEST WINES PEÑIN GUIDE 2009 Informe realizado por:paula Orduña 0 ÍNDICE 1. PERFIL DE LA FERIA 1.1. Ficha técnica 1.2. Sectores y productos representados

Más detalles

Rafael del Rey. El comprador español de vino. Cómo ha evolucionado y qué espera de nosotros. Observatorio ESPAÑOL del Mercado del VINO.

Rafael del Rey. El comprador español de vino. Cómo ha evolucionado y qué espera de nosotros. Observatorio ESPAÑOL del Mercado del VINO. Ciudad Real, 09-11 de Mayo de 2017 El comprador español de vino. Cómo ha evolucionado y qué espera de nosotros Rafael del Rey Observatorio ESPAÑOL del Mercado del VINO #OeMvFENAVIN17 El VINO solo se DISFRUTA

Más detalles

Comercio Internacional

Comercio Internacional IDORES DE VINO ESP U B I AÑ O STR I D Commodity de aceite de oliva virgen Commodity mushrooms L Importadores de aceite de oliva virgen Exporters mushrooms Commodity of coffee Exporters of coffee Commodity

Más detalles

Posicionamiento comercial. de las DOs Calatayud, Campo de Borja y Cariñena

Posicionamiento comercial. de las DOs Calatayud, Campo de Borja y Cariñena Posicionamiento comercial de las DOs Calatayud, Campo de Borja y Cariñena en EE.UU. y Canadá LUIS MIGUEL ALBISU FEDERICO ANTONIOLI LILIANA MEZA GABRIELA ZEBALLOS UNIDAD DE ECONOMÍA AGROALIMENTARIA Y RECURSOS

Más detalles

Wine & Spirit Education Trust

Wine & Spirit Education Trust La mejor entre las instituciones educativas del vino en el mundo Jancis Robinson MW, Sibaritas, Agosto 2008 Wine & Spirit Education Trust Murcia. 25, 26 y 27 de Noviembre 2008 Organiza: Consejería de Agricultura

Más detalles

ENOEXPO th International Wine Trade Fair 04 th -06 th November 2015 Krakow, Poland

ENOEXPO th International Wine Trade Fair 04 th -06 th November 2015 Krakow, Poland ENOEXPO 2015 13 th International Wine Trade Fair 04 th -06 th November 2015 Krakow, Poland EL SECTOR VITIVINÍCOLA EN POLONIA VENTA DE VINO AL POR MENOR EN POLONIA En el último año, 45% de los adultos en

Más detalles

IMPORTACIONES DE VINO POR EEUU EN EL 2009: BUEN DESEMPEÑO DE CHILE

IMPORTACIONES DE VINO POR EEUU EN EL 2009: BUEN DESEMPEÑO DE CHILE IMPORTACIONES DE VINO POR EEUU EN EL 2009: BUEN DESEMPEÑO DE CHILE Notable ha sido el desempeño de de las importaciones de vino chileno por parte de los EEUU en los primeros cinco meses del 2009 (Enero

Más detalles

Los mercados del vino español Retos de una progresiva internacionalización

Los mercados del vino español Retos de una progresiva internacionalización Los mercados del vino español Retos de una progresiva internacionalización Rafael del Rey Observatorio ESPAÑOL del Mercado del VINO El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN Utiel, 9 julio 2015 La cuestión

Más detalles

PROGRAMACIÓN AÑO 2017 Los programas presenciales se realizan en Bogotá, D.C., Colombia

PROGRAMACIÓN AÑO 2017 Los programas presenciales se realizan en Bogotá, D.C., Colombia CIÓN AÑO 2017 Los programas presenciales se realizan en Bogotá, D.C., Colombia PROGRAMA MAESTRÍA PRESENCIAL Planificación y gestión del turismo-vi -Código SNIES: 101370 Registro calificado: 10658 22-nov-11,

Más detalles

JÓVENES Y VINO EN ESPAÑA

JÓVENES Y VINO EN ESPAÑA JÓVENES Y VINO EN ESPAÑA Índice OBJETIVOS Y METODOLOGÍA LAS BEBIDAS Y LOS JÓVENES Consumo de bebidas en el último año Preferencia de tipos de bebida Imagen de tipos de bebidas EL VINO: CULTURA E IMAGEN

Más detalles

Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha

Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha 2. EL SECTOR VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA 2. 1. Superficie de Viñedo en España España es el primer país del mundo en superficie de viña, concentra el 15% del viñedo mundial y 30% del europeo Según la ESYRCE

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A OCTUBRE 2013 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por Caucasia Wine Thinking LO MÁS DESTACADO DE OCTUBRE DE 2013... Buen mes para las exportaciones de

Más detalles

Canadá: El Mercado de alimentos y bebidas

Canadá: El Mercado de alimentos y bebidas Canadá: El Mercado de alimentos y bebidas Presentado por: Lic. Miguel Puga Langle Consultor Especializado del INFO para Canadá 13.7 6 1.3 8.2 4 4.6 2.4 4.1 1.4 Población Total Canadá 2015: 35.7 Millones

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas. Otros documentos. El mercado del Vino en Bélgica

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas. Otros documentos. El mercado del Vino en Bélgica 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas Otros documentos El mercado del Vino en Bélgica Otros documentos El mercado del Vino en Bélgica Esta nota ha sido elaborada por la Oficina

Más detalles

Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en Perú. Lima 5 de Diciembre, 2005

Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en Perú. Lima 5 de Diciembre, 2005 Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en Perú Lima 5 de Diciembre, 2005 Metodología La encuesta es de 1,612 entrevistas. La muestra es representativa del universo de adultos en Perú. Las

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A SEPTIEMBRE 2012 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por Caucasia Wine Thinking En septiembre, las exportaciones totales no cumplieron con las expectativas.

Más detalles

El papel del vino en época de crisis

El papel del vino en época de crisis El papel del vino en época de crisis Valladolid 8 de abril de 2011 Dr. Juan Carlos De Margarida Sumario El vino en el mundo España y el vino El vino en Castilla y León Mercado exterior La crisis y el vino

Más detalles

DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA EXPORTADORA IGNACIO VELASCO CONSULTORA STG

DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA EXPORTADORA IGNACIO VELASCO CONSULTORA STG DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA EXPORTADORA IGNACIO VELASCO CONSULTORA STG CONTENIDOS CONTEXTO INTERNACIONAL SITUACION DE LOS VINOS ARGENTINOS PUNTOS CLAVE PARA DEFINIR UNA ESTRATEGIA CONTENIDOS CONTEXTO

Más detalles

Enero a Febrero 2015

Enero a Febrero 2015 Enero a Febrero 2015 Se acentúa la caída en valor y volumen. Febrero no fue un buen mes ni en valor ni en volumen para las exportaciones totales de la industria vitivinícola. Se comercializaron al exterior

Más detalles

VINOS ORGÁNICOS MERCADO INTERNACIONAL ESTUDIO ENEXPRO INFORMACIÓN COMERCIAL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DIRECON-PROCHILE 2017

VINOS ORGÁNICOS MERCADO INTERNACIONAL ESTUDIO ENEXPRO INFORMACIÓN COMERCIAL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DIRECON-PROCHILE 2017 VINOS ORGÁNICOS MERCADO INTERNACIONAL ESTUDIO ENEXPRO INFORMACIÓN COMERCIAL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DIRECON-PROCHILE 2017 Exportaciones Chilenas en 2016 (US$ Millones) Losenvíosdevinosorgánicos acumularon

Más detalles

La revolución vitivinícola : una perspectiva corchera

La revolución vitivinícola : una perspectiva corchera LA ECONOMÍA DEL VINO: PASADO, PRESENTE Y FUTURO [Cursos de Verano, Universidad de Burgos, Santo Domingo de Silos, 19-21 julio 2010] La revolución vitivinícola : una perspectiva corchera Santiago Zapata

Más detalles

El mercado del vino en Noruega

El mercado del vino en Noruega El mercado del vino en Noruega Abril 2017 Este estudio ha sido realizado por Diego Ortega Hortal, bajo la supervisión de la El mercado del vino en Noruega muestra una evidente tendencia al alza a lo largo

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS - Distribución por tipo de vino - Años En hectolitros - Cifras provisorias

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS - Distribución por tipo de vino - Años En hectolitros - Cifras provisorias EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS - Distribución por tipo de vino - Años 2015-2016 - En hectolitros - Cifras provisorias DETALLE VINO SIN MENCION VARIETAL VINO VARIETAL VINO ESPUMOSO 2015 2016 Variación

Más detalles

www.faustinorivero.com TRADICIÓN Faustino Rivero Ulecia es la bodega originaria del grupo Hacienda y Viñedos Marqués del Atrio, uno de los principales productores de la DOCa. Rioja, que puso en marcha

Más detalles

Presentación ejecutiva sobre los Vinos con Denominación de Origen de Castilla La Mancha. Septiembre de 2010.

Presentación ejecutiva sobre los Vinos con Denominación de Origen de Castilla La Mancha. Septiembre de 2010. Presentación ejecutiva sobre los Vinos con Denominación de Origen de Castilla La Mancha Septiembre de 2010. Agenda de la presentación Tendencias globales del mercado del vino tranquilo El vino con Denominación

Más detalles

Exportaciones de vinos finos

Exportaciones de vinos finos Exportaciones de vinos finos Téc. María Paula Naso Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca 20 Alimentos Argentinos En 2012 la producción de uva fue de 22.442.198 quintales métricos y el volumen destinado

Más detalles

Situación actual del mundo del vino y recomendaciones de estrategia

Situación actual del mundo del vino y recomendaciones de estrategia Situación actual del mundo del vino y recomendaciones de estrategia Rabobank International Carlos Gomez-Arroyo Director General Rabobank International, España Abril 2013 Sección I Temas previos a considerar

Más detalles

LA ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR

LA ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR 1. Resumen de la Evolución de la Acción Educativa en el Exterior Centros de Titularidad del Estado Español Nº de países 8 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 Nº de Centros 27 26 25 24 23 23 23 23 23 22 22 Nº de alumnos

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A JUNIO 2011 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por Caucasia Wine Thinking Mostos y vinos a granel, motores del crecimiento de las exportaciones vitivinícolas

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A JUNIO DE 2009

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A JUNIO DE 2009 EXPORTACIONES VITIVINÍCOLAS DE ARGENTINA ENERO A JUNIO DE 2009 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por A pesar de la dificil situación global, y del descenso de las exportaciones totales, el vino en

Más detalles

Enero a Septiembre 2014

Enero a Septiembre 2014 Enero a Septiembre 2014 Septiembre no fue un buen mes debido a la baja performance de los commodities. Septiembre no fue un buen mes para las exportaciones de la industria vitivinícola. Se vendieron al

Más detalles

Rioja monopoliza el mercado español de vinos tintos con crianza

Rioja monopoliza el mercado español de vinos tintos con crianza GABINETE DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA / 17-5-2013 ESTUDIO NIELSEN SOBRE EL CONSUMO DE VINO EN ESPAÑA Rioja monopoliza el mercado español de vinos tintos con crianza El consumo de vino continúa descendiendo

Más detalles

SITUACION Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO MUNDIAL DE VINOS. Documento preparado por Area del Vino JUNIO 2012

SITUACION Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO MUNDIAL DE VINOS. Documento preparado por Area del Vino JUNIO 2012 SITUACION Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO MUNDIAL DE VINOS Documento preparado por Area del Vino JUNIO 2012 EL MUNDO MEJORA POR EL LADO DE LA DEMANDA Y LAS TENDENCIAS DE COMERCIO DE VINO 2 Las señales El mercado

Más detalles

Cualificación de Nivel 1 en Vinos WSET. The Wine School Rut:

Cualificación de Nivel 1 en Vinos WSET. The Wine School Rut: Cualificación de Nivel 1 en Vinos WSET Wine & Spirit Education Trust Nivel 1 Curso Introductorio en Vinos Bienvenido al Wine & Spirit Education Trust (WSET) El Wine & Spirit Education Trust (WSET) es una

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2009

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2009 EXPORTACIONES VITIVINÍCOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2009 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por Se superaron los 500 millones de dólares, y el vino en botella continúa creciendo a tasas de dos

Más detalles

X F O R O D E I N T E R N A C I O N A L I Z A C I Ó N. Internacionalización en Campofrio Food Group - Fernando Valdés

X F O R O D E I N T E R N A C I O N A L I Z A C I Ó N. Internacionalización en Campofrio Food Group - Fernando Valdés X F O R O D E I N T E R N A C I O N A L I Z A C I Ó N Internacionalización en Campofrio Food Group - Fernando Valdés Agenda: Internacionalización en Campofrio Food Group Conceptos marquistas Organización

Más detalles

Situación competitiva de los vinos españoles en el mundo y previsiones de evolución

Situación competitiva de los vinos españoles en el mundo y previsiones de evolución Madrid, mayo 2016 Situación competitiva de los vinos españoles en el mundo y previsiones de evolución 1. Análisis de las exportaciones españolas de vino de los últimos 16 años 2. Análisis de la competencia

Más detalles

EL IMPACTO DEL CAVA EN EL ENTORNO 2.0 ADRIANA CHACÓN TORRES MÁSTER EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

EL IMPACTO DEL CAVA EN EL ENTORNO 2.0 ADRIANA CHACÓN TORRES MÁSTER EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA EL IMPACTO DEL CAVA EN EL ENTORNO 2.0 ADRIANA CHACÓN TORRES MÁSTER EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA ANÁLISIS DE MERCADO ANÁLISIS DE MERCADO Cifras importantes del año 2013: Se produjeron 17,6 mill. hl de vinos

Más detalles

I WINE EXPORT WORKSHOP CORCHO: ECONOMÍA, MEDIO AMBIENTE Y CULTURA

I WINE EXPORT WORKSHOP CORCHO: ECONOMÍA, MEDIO AMBIENTE Y CULTURA CORCHO: ECONOMÍA, MEDIO AMBIENTE Y CULTURA 1. EL CORCHO ES FUTURO > Industria más tecnológicamente avanzada del país: > Gran inversión en I+D, tecnología vanguardista y transformación tecnológica > Calidad

Más detalles

ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL Mayo de 2014

ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL Mayo de 2014 ASPECTOS DE LA COYUNTURA MUNDIAL Mayo de 2014 1 Índice 1. EL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA 3 2. LA PRODUCCIÓN DE VINOS 5 3. EVALUACIÓN DEL CONSUMO MUNDIAL 7 Abreviaturas: mha: miles de hectáreas Mha:

Más detalles

vinos Precios en - IVA incluido

vinos Precios en - IVA incluido vinos Cavas Champagne Cava Rosado D.O.P. CAVA Espumosos Blancos Lleida Raimat Brut. Variedad: Chardonnay D.O.P. CAVA Penedés Dominio de la Vega Brut Reserva Especial. Variedad: Macabeo, Chardonnay Balma

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS OCTUBRE 2016 DATOS PROVISORIOS

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS OCTUBRE 2016 DATOS PROVISORIOS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE VINOS Y MOSTOS OCTUBRE 2016 DATOS PROVISORIOS VINOS Y MOSTOS El valor FOB de las exportaciones de vinos y mostos en el mes OCTUBRE 2016 fue de 83.419.040 dólares estadounidenses,

Más detalles

Presentación del Informe anual sobre el mercado de los vinos con Denominación de Origen de Castilla y León. 23 de Noviembre de 2012

Presentación del Informe anual sobre el mercado de los vinos con Denominación de Origen de Castilla y León. 23 de Noviembre de 2012 Presentación del Informe anual sobre el mercado de los vinos con Denominación de Origen de Castilla y León 23 de Noviembre de 2012 Conclusiones Evolución del mercado español de bebidas Descenso del mercado

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2010

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2010 EXPORTACIONES VITIVINÍCOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2010 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por Mes récord en facturación y volumen para vinos fraccionados, graneles y mostos. Importante aumento

Más detalles

GABINETE DE COMUNICACIÓN. La exportación de vino de Rioja alcanza su máximo histórico en 2011 y compensa la caída del consumo en España

GABINETE DE COMUNICACIÓN. La exportación de vino de Rioja alcanza su máximo histórico en 2011 y compensa la caída del consumo en España NOTA DE PRENSA / FEBRERO 2012 La exportación de vino de Rioja alcanza su máximo histórico en 2011 y compensa la caída del consumo en España A pesar de la crisis económica, Rioja consigue incrementar las

Más detalles

ANEXO 1 EVALUACIÓN PILOTO EVALUACIÓN ACERCA DE VINOS. Nombre del Restaurante: Puesto:

ANEXO 1 EVALUACIÓN PILOTO EVALUACIÓN ACERCA DE VINOS. Nombre del Restaurante: Puesto: 75 ANEXO 1 EVALUACIÓN PILOTO EVALUACIÓN ACERCA DE VINOS Nombre del Restaurante: Puesto: UVAS 1. La uva Chardonnay se utiliza para la elaboración de vino A) Blanco. B) Tinto. C) Rosado. D) Espumoso. 2.

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A ABRIL DE 2009

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A ABRIL DE 2009 EXPORTACIONES VITIVINÍCOLAS DE ARGENTINA ENERO A ABRIL DE 2009 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por EVOLUCIÓN INTERANUAL DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS. N PRODUCTO PRECIO PROMEDIO

Más detalles

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida Importaciones y exportaciones Mundiales de 22.04 - vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, Importaciones Mundiales - últimos meses Base Mundial Importaciones Fecha Posiciones Importaciones

Más detalles