TEMA 2 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 2 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN"

Transcripción

1 TEMA 2 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

2 Alimentación y nutrición ALIMENTACIÓN: Proceso voluntario y consciente de ingestión de alimentos del entorno NUTRICIÓN: proceso involuntario de transformación de los alimentos en nutrientes (conjunto de procesos encaminados a la obtención de la materia y la energía necesarias para la vida) NUTRIENTE: Sustancias que la célula emplea para la obtención de energía o para la construcción de sus propias estructuras

3 Funciones de los nutrientes PLÁSTICA O ESTRUCTURAL: Nos proporcionan los materiales necesarios para reparar estructuras dañadas o para el crecimiento del organismo. ENERGÉTICA: Aportan energía (respiración celular en las mitocondrias). REGULADORA: Sustancias empleadas en el control de los procesos celulares (reacciones químicas)

4 Clasificación de los nutrientes INORGÁNICO ORGÁNICOS MINERALES AGUA GLÚCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS VITAMINAS

5 Aportan energía - Simples ( son dulces y solubles en agua) GLÚCIDOS * Monosacáridos: los más sencillos. ejemplos: glucosa, es la molécula energética que utiliza principalmente la célula. fructosa es el azúcar de las frutas, galactosa, en la leche. * Disacáridos: Formados por la unión de dos monosacáridos. ejemplos: sacarosa es el azúcar de caña, lactosa, azúcar presente en la leche. - Complejos o polisacáridos ( no son dulces son insolubles en agua). Están formados por la unión de muchos monosacáridos. < Almidón: Sustancia de reserva energética que almacenan los vegetales. Abundan en cereales, legumbres, tubérculos (patata) y derivados ( pastas, harinas,...). Está compuesto por muchas moléculas de glucosa. < Celulosa: Componente principal de la fibra vegetal. Formada por la unión de muchas moléculas de glucosa.

6 Función plástica y reguladora PROTEÍNAS Están constituídas por la unión de muchas moléculas, los aminoácidos. Hay 20 aminoácidos diferentes, de los cuales 8 no podemos sintetizarlos y hay que tomarlos en la dieta, son los llamados aminoácidos esenciales. Tienen funciones específicas: - Estructural: colágeno, queratina,... - Transporte: hemoglobina,... - Hormonal: insulina Anticuerpos Imuoglobulina s - Enzimas: catalizan reacciones - Defensiva: Anticuerpos ( inmunoglobulinas) - Pueden proporcionar energía, si no se dispone de glúcidos y lípidos

7 Energética. Depósitos de reserva bajo la piel( panículo adiposo) LÍPIDOS Son insolubles en agua y poco densos, la mayoría proporcionan energía a la célula. Función reserva energética : Los triglicéridos o grasas, constituidas por ácidos grasos. - Las grasas de origen animal están formadas principalmente por ácidos grasos saturados y son sólidas a temperatura ambiente. - Las grasas de origen vegetal están formadas principalmente por ácidos grasos insaturados y son líquidas a temperatura ambiente. Función estructural: los fosfolípidos y el colesterol (origen animal) forman parte de las membranas celulares. Función hormonal: Hormonas sexuales masculinas y femeninas ( Esteroides)

8 VITAMINAS Los humanos no somos capaces de fabricarlas, por lo que debemos incluirlas en la dieta. Se necesitan en pequeñas cantidades. Tienen función reguladora. Se clasifican en : - Vitaminas liposolubles o solubles en grasas: A,D,E, K - Vitamina hidrosolubles o solubles en agua: C y el complejo B

9

10 Usamos los nutrientes orgánicos: Para obtener energía GLÚCIDOS Y GRASAS DIGESTIÓN EN LA CÉLULA: mitocondria (Respiración

11 1g de grasas= 9,0 kcal energía 1g de glúcidos= 3,75 kcal 1g de proteínas= 4,0 kcal

12 Usamos los nutrientes orgánicos: Para fabricar moléculas DIGESTIÓN EN LA CÉLULA RIBOSOMA: según la información genética

13 ... a pensar un rato! 1. Luis va a correr una maratón mañana y le han dado a elegir entre dos posibles desayunos: filetes de ternera o macarrones. Explícale que nutrientes conseguiría con cada uno de ellos, dale tu opinión para que pueda elegir y dile si añadirías algo más a su desayuno. 2. Si me alimento durante un tiempo prolongado a base de carne de buey, mis proteínas terminarán siendo iguales a las de ese animal? 3. Y, puesto que en las células de ese tejido hay ADN, se parecerá mi ADN al del buey? Cómo consiguen mis células que esto no sea así?

14 4. Contesta a partir de la tabla: Alimento (100g) G (g) P (g) L (g) Pan 58,5 8 0,8 Salchichón 0, Plátano 18,3 2 0 Yogur 5 3,6 2,6 Lentejas 62, Aceite Arroz 0,8 8 0,8 G: glúcidos P: proteínas L: lípidos a. Cuánta energía proporcionan las proteínas de 100g de lentejas? b. Si tomamos en una comida 100g de pan, 100g de salchichón y 100 de plátano, qué cantidad de energía hemos ingerido? c. Qué aporta mas energía 100g de pan o 100 g de aceite? d. Qué alimentos aportan mayor cantidad de grasas?

15 A partir de los datos de la tabla contesta: KILOCALORÍAS UTILIZADAS EN UNA HORA DORMIR 56 TRABAJO SEDENTARIO 120 ESTAR SENTADO 84 ANDAR 210 ESTAR DE PIE 112 CORRER Luis pesa 63 Kg y, durante un día duerme 9 horas, está 7 horas sentado y 4 horas de pie, pasea durante 3 horas y hace deporte 1hora. Si su comida le proporciona 2700 Kcal, ganará o perderá peso?

16 DIETA: Cantidad y tipo de alimento que consumimos diariamente. DIETA EQUILIBRADA: aporta al organismo la cantidad que necesita de energía y de cada uno de los nutrientes. Es una dieta saludable.

17 Rueda de los alimentos Rueda obsoleta

18 Rueda de los alimentos

19 Rueda de los alimentos Seis grupos Los colores representan funciones (amarillo=energético; rojo=plástico; verde=reguladora) Tamaño del grupo indica su importancia relativa en la dieta. Atención al tamaño y localización dentro de cada grupo. Se representan también el agua y el ejercicio físico.

20 Pirámide de los alimentos En esta pirámide se refleja la frecuencia de consumo de los distintos grupos de alimentos

21 Una dieta equilibrada Variada: 3-5 raciones G-I; 2-4 de G-III; 2 de G-IV; 2 de G-V; 3 de G-VI y 3 cucharadas de aceite. Energía suficiente (según edad, sexo, actividad física, complexión, salud, etc) Energía debe proceder de: 55-60% glúcidos; 25-30% grasas; 10-15% proteínas. Grasas de vegetales y pescados azules (sardina, caballa, atún, etc...) Nunca más de un 40% de proteínas Rica en fibra vegetal (ayuda tránsito intestinal, previene cáncer de colon)

22 DIETA MEDITERRÁNEA Típica de las riberas del Mediterráneo. Equilibrada y saludable. Cereales (pan, pasta, arroz) que aportan glúcidos. Frutas, verduras y legumbres para aportar fibra y nutrientes reguladores. Grasas escasas procedentes del aceite de oliva. Principal fuente de proteínas es el pescado, más consumido que las carnes (cerdo, vaca, aves).

23 DIETA VEGETARIANA Ingesta exclusiva de alimentos de origen vegetal. Rica en fibra, en aceites vegetales y en azúcares complejos. Puede ser deficiente en algunos nutrientes: proteínas. Se suele complementar con leche y huevos (OVO-LACTO-VEGETARIANOS) DIETAS TERAPÉUTICAS

24 TRABAJO CIENTÍFICO Consulta la tarea para investigar II, Cómo se calcula la cantidad de nutrientes que necesitamos ingerir en la dieta para aprender a diseñar una dieta equilibrada.( la encontrarás al final del tomo 1)

25 ENFERMEDADES DE ORIGEN ALIMENTARIO

26 1. MALNUTRICIÓN dieta inadecuada por exceso: sobrenutrición por defecto: desnutrición por defecto: enf. carenciales OBESIDAD Factor de riesgo - Enfermos del corazón - Hipertensos - Diabéticos RAQUITISMO (Falta de Ca y P) ANOREXIA BULIMIA son trastornos psicológicos AVITAMINOSIS Escorbuto (falta de vit. C HIPERVITAMINOSIS

27

28

29 2. INTOXICACIONES ALIMENTARIAS provocadas por la ingestión de alimentos contaminados con microorganismos, o por sustancias químicas. EJEMPLOS: Síntomas Dolor de cabeza Vómitos Diarrea Salmonelosis: bacterias género Salmonella (agua; alimentos-huevo) Botulismo: Clostridium botulinum (conservas) trastornos neurológicos... letal! (Otros parásitos: tenias, anisakis, duelas, etc...)

30

31

32 ... eso hace necesaria la CONSERVACIÓN ALIMENTOS impedir la contaminación por microorganismos y la alteración de sus propiedades originales ( olor, sabor, aspecto,.) para hacerlos aptos al consumo por más tiempo. Métodos de conservación ( impiden que los microorgansimos se desarrollen en los alimentos) Frío Calor Conservantes.

33 Congelación Ultracongelación Refrigeración 2-8º C -18º C -35 a -150º C

34 Pasteurización Esterilización UHT (Uperización) 65-75º C sólo unos segundos rápido enfriamiento El descubridor de este método: Louis Pasteur Se inactivan los gérmenes, pero no sus esporas ºC Se eliminan gérmenes y esporas > 140ºC

35 Eliminación de agua Deshidratación Liofilización Secado Evaporación parcial de agua, utilizando medios mecánicos, como equipos de corriente de aire.

36 Sal Vinagre Humo

37 Aditivo alimentario es toda sustancia ADITIVOS ALIMENTARIOS que, sin constituir por sí misma un alimento ni poseer valor nutritivo, se agrega intencionadamente a los alimentos y bebidas en cantidades mínimas con objetivo de modificar sus caracteres organolépticos o facilitar o mejorar su proceso de elaboración o conservación y conseguir una mejor textura. Cuatro grupos fundamentales: Conservantes: impiden crecimiento microorganismos. site_images/ 30_fichas_alimentacion/ PDF/9aditivosii.pdf Colorantes: aspecto atrayente (sólo cuestión estética) Antioxidantes: evitan oxidación. Agentes textura: modifican consistencia (espesantes)

38 !!!!!!!!!!!!!!!!!! ) ALIMENTO) ) ADITIVO) ) NOMBRE) P,)S) EFECTOS) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) )

39 ALIMENTOS TRANSGÉNICOS!!! A TRABAJAR!: Qué es un O.G.M? Cómo se fabrica un transgénico? Ejemplos de transgénicos (indicando qué genes o características se le han añadido) Ventajas e inconvenientes de los transgénicos Opinión personal

40 Comercialización y manipulación de los alimentos LA CADENA ALIMENTARIA: Diferentes etapas por las que pasa un alimento desde que se produce hasta que llega al consumidor. PRODUCCIÓN Y ENVASADO ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE COMERCIALIZACIÓN Normas higiénicas en utensilios y superficies Condiciones de Tº, humedad y aslamiento. Normas higiénicas en las personas ETIQUETAD O

41 Elige un producto cualquiera de tu casa, toma su etiqueta y pégala en tu libreta. Indica con flechas toda la información que aparece. Cumple la legislación?

42 Comercialización y manipulación de los alimentos RESPONSABILIDAD DE LOS CONSUMIDORES Lavarse las manos antes de tocar los alimentos Consumir los alimentos después de haberlos preparado. Pelar o lavar la fruta ( ojo con los pesticidas!!!) Refrigerar a una Tª 4ºC y congelar por debajo de -18ºC No congelar dos veces el mismo alimento. Ojo con las latas abombadas u oxidadas!!!!! Comprobar la fecha de caducidad de alimentos envasados.

43 I. M.C. (ÍNDICE DE MASA CORPORAL) IMC= MASA (kg) / TALLA 2 (m) IMC Estado IMC < 18,53 Defecto masa corporal 18,53 < IMC < 25 Normal 25 < IMC < 30 Sobrepeso IMC > 30 Obesidad

44

45 Vamos a hacer un ejercicio similar al de la página 43 del libro. Copia la tabla con tantas entradas como alumnos hay en tu clase y toma los datos de todos tus compañeros. Calcularemos entre todos, los IMC de la clase. Representa en un diagrama de barras los porcentajes de cada IMC recogido. Qué porcentaje de individuos con pesos normales hay en clase? Y con pesos por debajo de lo normal? A continuación haremos el ejercicio nº9 de la página 43.

46 NºdeALUMNO IMC ESTADOFISIOLÓGICO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

1 Los nutrientes. La nutrición. Los alimentos y la dieta. La clasificación de los nutrientes

1 Los nutrientes. La nutrición. Los alimentos y la dieta. La clasificación de los nutrientes 2 La nutrición. Los alimentos y la dieta 1 Los nutrientes La alimentación es un proceso voluntario, consciente, que consiste en la ingestión de alimentos escogidos del entorno. La nutrición es un proceso

Más detalles

Biología 3º ESO ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN

Biología 3º ESO ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN Biología 3º ESO 2 LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN 1. La alimentación y la nutrición. 2. La dieta. 3. Las enfermedades de origen alimentarios. 4. La conservación de alimentos. 5. La comercialización y la

Más detalles

Tema 7 CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? QUÉ SON LOS NUTRIENTES?

Tema 7 CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? QUÉ SON LOS NUTRIENTES? ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN Tema 7 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. ASPECTOS GENERALES. QUÉ SON LOS NUTRIENTES? CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? Sustancias químicas que aportan energía, forman y mantienen las estructuras

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO Para mantener la salud es importante adquirir hábitos de vida saludables. Uno de ellos era Llevar una alimentación variada y equilibrada, rica en frutas

Más detalles

Grupo-II: alimentos ricos en lípidos Alimentos del Grupo-II: -Grasas: tocino, grasa de embutidos, mantequilla, patés -Aceites

Grupo-II: alimentos ricos en lípidos Alimentos del Grupo-II: -Grasas: tocino, grasa de embutidos, mantequilla, patés -Aceites U3-LOS ALIMENTOS Y LA DIETA 1-La dieta Dieta: tipos de alimentos y las cantidades relativas de cada tipo que se ingieren, diariamente, semanalmente. Cada tipo de alimento contiene unos tipos de nutrientes

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS 7. DIETA EQUILIBRADA Y RECOMENDACIONES DIETICAS.

Más detalles

NECESIDADES NUTRICIONALES DEL CUERPO HUMANO

NECESIDADES NUTRICIONALES DEL CUERPO HUMANO NECESIDADES NUTRICIONALES DEL CUERPO HUMANO NECESIDADES NUTRICIONALES DEL CUERPO HUMANO Necesidades energéticas Necesidades reguladoras Necesidades estructurales GLÚCIDOS: APORTAN ENERGÍA INMEDIATA Glucosa

Más detalles

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA 1.- HÁBITOS ALIMENTARIOS Qué son? Aquellas costumbres que tenemos a la hora de comer. En casa, en el comedor del colegio, etc. SON SIEMPRE LOS MISMOS O PUEDEN

Más detalles

ALIMENTACIÓN 1. CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C Correo:

ALIMENTACIÓN 1. CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C Correo: 1) SEÑALAR EL SUPUESTO INCORRECTO: a) La alimentación es un acto consciente. b) Un nutriente es una sustancia contenida en los alimentos. c) La nutrición es un conjunto de procesos educables. d) Todas

Más detalles

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech Biología Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos Repaso Biomoléculas. Biomoléculas inorgánicas: Moléculas que no presentan carbono en su estructura. Biomoléculas orgánicas: Moléculas que presentan

Más detalles

Biología. Octavo. Prof. Daniela Gutiérrez G.

Biología. Octavo. Prof. Daniela Gutiérrez G. Biología Octavo Prof. Daniela Gutiérrez G. Antes de comenzar! Para la correcta realización de las clases debemos: - Respetar los horarios establecidos. - Respetar los turnos para hablar. - Evitar el uso

Más detalles

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela"

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Carolina Fernández. Enfermera IES La Cañuela ALIMENTACIÓN SALUDABLE Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela" QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE? - Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía suficientes para cubrir las

Más detalles

Carbohidratos y Lípidos

Carbohidratos y Lípidos Carbohidratos y Lípidos INTRODUCCIÓN La evolución de los seres vivos involucró primero la evolución desde el punto de vista químico. Así es como a partir de los elementos químicos se produce tal organización

Más detalles

Agua, carbohidratos y Lípidos

Agua, carbohidratos y Lípidos Agua, carbohidratos y Lípidos Biomoléculas Inorgánicas Características del agua El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra

Más detalles

Unidad Didáctica 3. Alimentación y salud

Unidad Didáctica 3. Alimentación y salud Unidad Didáctica 3 Alimentación y salud Alimentación y nutrición Alimentación: proceso por el cual se obtienen nutrientes del medio externo. Es un proceso voluntario y consciente Muy influenciado por la

Más detalles

Componentes químicos de

Componentes químicos de Componentes químicos de las célulasc Componentes químicos Las células están compuestas por una enorme cantidad y variedad de moléculas que pueden clasificarse en: Componentes inorgánicos Componentes orgánicos

Más detalles

TALLER DE SALUD Sesión 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.

TALLER DE SALUD Sesión 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA. TALLER DE SALUD TALLER DE SALUD Sesión 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Para vivir necesitamos Energía(Kcal) (SEXO/EDAD/ NIVEL ACTIVITDAD) ALIMENTOS NUTRICIÓN (Digestión) 50kcal/Kg.

Más detalles

Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos

Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Clase N 3 Bio-Moléculas Orgánicas Hidratos De Carbono y Lípidos ICAL ATACAMA Módulo Plan Común Tipos De Bio-moléculas Biomoléculas Biomoléculas inorgánicas: moléculas

Más detalles

Las proteínas aportan los elementos necesarios para formar y reponer las estructuras de las células, tejidos y órganos de nuestro cuerpo

Las proteínas aportan los elementos necesarios para formar y reponer las estructuras de las células, tejidos y órganos de nuestro cuerpo Las proteínas aportan los elementos necesarios para formar y reponer las estructuras de las células, tejidos y órganos de nuestro cuerpo Proteínas Proteínas Las proteínas están formadas por cadenas de

Más detalles

RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1ª EVALUACIÓN. 3º DE ESO

RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1ª EVALUACIÓN. 3º DE ESO RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1ª EVALUACIÓN. 3º DE ESO TEMA 1 1.- Completa la tabla indicando la función de las estructuras celulares siguientes: ESTRUCTURA CELULAR FUNCIONES Membrana plasmática

Más detalles

TEORIA CELULAR. En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS

TEORIA CELULAR. En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS TEORIA CELULAR En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS El nombre de célula significa celda, así las llamo Robert Hooke. En 1839 el zoólogo alemán Theodore Schwann

Más detalles

Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/

Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ 3º E.S.O. Biología y Geología - Unidad 3.- Alimentación y nutrición Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ Alumno/a... Fecha... 1.- Lee el texto de parte izquierda de

Más detalles

TEMA 2 TIPOS DE DIETAS. LA DIETA EQUILIBRADA.

TEMA 2 TIPOS DE DIETAS. LA DIETA EQUILIBRADA. Tema 2 TEMA 2 TIPOS DE DIETAS. LA DIETA EQUILIBRADA. 1. A la modificación del tipo de alimentación habitual del paciente debido a sus procesos patológicos se le denomina: a) Dieta equilibrada. b) Régimen

Más detalles

Jesús G.C. Colegio Claret Segovia

Jesús G.C. Colegio Claret Segovia UNIDAD 6 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Documento elaborado por del de 1 1.- Diferencias entre nutrición y alimentación Los procesos nutritivos son aquellos por los cuales el organismo RECIBE, TRANS- FORMA Y

Más detalles

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Dra. María José Grande Burgos Área de Microbiología Dpto. de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Qué es un alimento? Es

Más detalles

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA -OBJETIVOS. 1.- Conocer la relación entre alimentos y salud/enfermedad. 2.- Definir los conceptos de Nutrición, alimentación, dietética, alimento, nutriente. 3.- Conocer

Más detalles

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES TEMA 7. NUTRICIÓN La alimentación y los nutrientes Antes de comenzar a profundizar en el tema, lo primero que vamos a diferenciar son los conceptos de alimentación y nutrición, ya que son dos términos

Más detalles

TEMA 2: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

TEMA 2: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN TEMA 2: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Alimentos: son sustancias que tomamos del exterior y poseen la energía y los nutrientes necesarios para el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento de las funciones

Más detalles

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS VIVIR MÁS DE 100 AÑOS En Japón, hay una región que se llama Okinawa. Es uno de los lugares del mundo donde viven mayor número de personas con más de 100 años. Y lo mejor de todo, es que estas personas

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa APRENDIZAJE ESPERADO N 1

Más detalles

Necesidad de nutrición.

Necesidad de nutrición. Generalidades. Necesidad de nutrición. Nutrición es lo que una persona come y de qué forma lo utiliza su organismo. Las personas necesitan nutrientes esenciales para el crecimiento y mantenimiento de los

Más detalles

LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS Puede definirse como la ciencia que se centra en el estudio de los alimentos desde todos los puntos de vista posibles, teniendo en cuenta todos los factores involucrados, tanto

Más detalles

CURSO DE DIETÉTICA OBJETIVOS

CURSO DE DIETÉTICA OBJETIVOS CURSO DE DIETÉTICA El estado de salud de una persona depende de la calidad de la nutrición de las células que constituyen sus tejidos. Puesto que es bastante difícil actuar voluntariamente en los procesos

Más detalles

19.- Trabajo práctico. Elaboración de una dieta y cálculo del IMC.

19.- Trabajo práctico. Elaboración de una dieta y cálculo del IMC. 19.- Trabajo práctico. Elaboración de una dieta y cálculo del IMC. OBJETIVOS: - Aprender a realizar una dieta completa y equilibrada - Calcular el IMC (Índice de Masa Corporal) - Calcular las kilocalorías

Más detalles

PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN

PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA; EQUILIBRIO ENTRE LA INGESTA Y EL GASTO CALÓRICO DE UN DÍA. NOMBRE:.. CURSO.. FECHA. TU DIETA SEMANAL GRUPO DE Cuántas veces a la semana consumes?

Más detalles

BIOMOLÉCULAS. Son moléculas fundamentales para la constitución y funcionamiento de todo ser vivo. Se clasifican en dos grupos:

BIOMOLÉCULAS. Son moléculas fundamentales para la constitución y funcionamiento de todo ser vivo. Se clasifican en dos grupos: FICHA N 2 UNIDAD III: CÉLULAS A ORGANISMOS Profesora Verónica Abasto Córdova Ciencias Naturales 8 Básico Nombre : Curso : Fecha : Revisión BIOMOLÉCULAS Son moléculas fundamentales para la constitución

Más detalles

BIOLOGÍA 3ºESO ACT TEMA 2: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 1. QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN?

BIOLOGÍA 3ºESO ACT TEMA 2: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 1. QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN? TEMA 2: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 1. QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN? Todos los seres humanos, como el resto de los seres vivos, necesitamos un aporte externo de materia y energía. Pero comer también es un placer

Más detalles

Cuáles son los alimentos nutritivos?

Cuáles son los alimentos nutritivos? EDUCACIÓN PRIMARIA Ciencia y Tecnología 4. o grado FICHA 1 Cuáles son los alimentos nutritivos? PARA ESTUDIANTES Cuáles son los alimentos nutritivos? Hola! Observaste y escuchaste atento el video? Qué

Más detalles

Unidad didáctica 3.

Unidad didáctica 3. www.altamar.es Unidad didáctica 3 www.altamar.es Alimentación y nutrición Alimentación: Incluye todos los procesos mediante los cuales el ser humano consigue e ingiere los alimentos. Es un acto voluntario

Más detalles

BIOMOLÉCULAS. Son aquellas que se encuentran presentes tanto en la materia orgánica (viva) como en la materia inerte. Ellas son:

BIOMOLÉCULAS. Son aquellas que se encuentran presentes tanto en la materia orgánica (viva) como en la materia inerte. Ellas son: Nombre Curso Fecha : : : Revisión FICHA DE BIOLOGÍA N 1 Profesora Verónica Abasto Córdova Biología 2 Medio BIOMOLÉCULAS Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Están formadas

Más detalles

Una buena manera de controlar si nuestra alimentación es equilibrada es mediante la pirámide de los alimentos.

Una buena manera de controlar si nuestra alimentación es equilibrada es mediante la pirámide de los alimentos. 1. QUÉ ES LA DIETA EQUILIBRADA? La dieta equilibrada es aquella que: - Aporta energía suficiente: para las necesidades funcionales del organismo: principalmente alimentos como cereales, patatas, legumbres,

Más detalles

Profesora Lucía Muñoz

Profesora Lucía Muñoz Profesora Lucía Muñoz Qué son? Son polímeros, es decir, macromoléculas que se forman por la unión de muchas moléculas más pequeñas. En este caso, la unidad estructural de las proteínas son los aminoácidos.

Más detalles

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos El objetivo final del curso es ofrecer la oportunidad recibir una formación práctica para diseñar dietas prescritas por los profesionales de la salud,

Más detalles

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona

Más detalles

COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS

COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS SERES VIVOS: Un ser vivo es un organismo que nace, crece, se reproduce y muere. CONSTITUIDOS POR BIOELEMENTOS BIOMOLECULAS PRIMARIOS SECUNDARIOS ORGANICOS INORGANICOS CARBONO

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética

Manual de Nutrición y Dietética Manual de Nutrición y Dietética Ángeles Carbajal Azcona Departamento de Nutrición Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid https://www.ucm.es/nutricioncarbajal 2013 https://www.ucm.es/nutricioncarbajal/

Más detalles

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P Collado Villalba (Madrid) Teléfono: Fax:

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P Collado Villalba (Madrid) Teléfono: Fax: OBJETIVO Permite obtener conocimientos básicos sobre cuáles son los alimentos que mejor se adecuan a cada persona en función de sus características personales y estilo de vida y conocer las técnicas para

Más detalles

Taller Dieta por raciones - Día 1. Asociación Vizcaína de Diabetes Teba González Frutos- Dietista

Taller Dieta por raciones - Día 1. Asociación Vizcaína de Diabetes Teba González Frutos- Dietista Taller Dieta por raciones - Día 1 Asociación Vizcaína de Diabetes Teba González Frutos- Dietista Alimentos Podemos clasificar a los alimentos: Por su origen: Animal (leche, carne, pescados, huevos ),

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE La Obesidad definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como epidemia mundial del siglo XXI, CONTINÚA SIENDO UN IMPORTANTE PROBLEMA DE

Más detalles

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? Hola, amiguito! Ahora vamos a hablar de la alimentación La alimentación es un proceso por el cual nuestro organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita para su buen

Más detalles

Función de nutrición I: alimentación y nutrición

Función de nutrición I: alimentación y nutrición 2 Función de nutrición I: alimentación y nutrición Contenidos Índice 1 2 3 4 5 6 7 Alimentación y nutrición Los nutrientes Grupos de alimentos Necesidades nutricionales Dietas saludables Hábitos alimentarios

Más detalles

Tema 2. LA ALIMENTACIÓN HUMANA

Tema 2. LA ALIMENTACIÓN HUMANA Tema 2. LA ALIMENTACIÓN HUMANA 1. QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN? Como ya sabes, todos los seres vivos necesitan tomar nutrientes del medio que los rodea para vivir. Alimentación y Nutrición son dos conceptos

Más detalles

LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN

LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN 1 La alimentación y los nutrientes FÍJATE La alimentación es el acto por el que los seres vivos tomamos alimentos. La nutrición es la función por la cual obtenemos los nutrientes

Más detalles

Los Nutrientes. Qué son los Nutrientes? Alimentación Saludable

Los Nutrientes. Qué son los Nutrientes? Alimentación Saludable Alimentación Saludable Los Nutrientes Capítulo 2 Qué son los Nutrientes? Son aquellas sustancias que ingresan a nuestro organismo a través de los alimentos (sólidos y líquidos) y cumplen una función de

Más detalles

Alimentación en Diabetes

Alimentación en Diabetes Alimentación en Diabetes UNIDAD DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA. UGC PEDIATRIA INTEGRAL Juana Ramos H. Torrecardenas 2010 Alimentación en diabetes Una persona con diabetes puede comer de todo, siempre que

Más detalles

OFERTAS GASTRONÓMICAS TEMA 2. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

OFERTAS GASTRONÓMICAS TEMA 2. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN OFERTAS GASTRONÓMICAS TEMA 2. ALIMENTACIÓN Y Alimentación: es una acción voluntaria y consciente que consiste en proporcionar al cuerpo esa serie de productos nutritivos que, contenidos en los alimentos,

Más detalles

NUTRICIÓN Y GASTO CALÓRICO

NUTRICIÓN Y GASTO CALÓRICO NUTRICIÓN Y GASTO CALÓRICO La NUTRICIÓN se ocupa de la composición y utilización correcta de los elementos de la dieta. Una dieta SANA debe: - Aportar la cantidad necesaria de calorías. - Tener la PROPORCIÓN

Más detalles

1 Cómo se debe afrontar la alimentación de una persona adolescente? La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos. Sobre estos últimos la

Más detalles

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños

TEMA. Alimentación saludable. El equilibrio alimentario. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños Alimentación saludable. El equilibrio alimentario [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Establecimiento de patrones alimentarios en los niños [7.3] Educación nutricional [7.4] Diseño de un menú equilibrado

Más detalles

TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA"

TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA TALLER ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA" 1-3 años / 3-10 años ALIMENTACIÓN EN LA INFÀNCIA - TALLER" u Cómo preparar un Menú Infantil Saludable" u La Rueda de los Alimentos - Grupos de Alimentos y sus Funciones"

Más detalles

NUTRICIÓN Y GASTO CALÓRICO

NUTRICIÓN Y GASTO CALÓRICO NUTRICIÓN Y GASTO CALÓRICO La NUTRICIÓN se ocupa de la composición y utilización correcta de los elementos de la dieta. Una dieta SANA debe: - Aportar la cantidad necesaria de calorías. - Tener la PROPORCIÓN

Más detalles

MENÚ. Susana Serradilla IES LAS VIÑAS MANILVA. MÁLAGA.

MENÚ. Susana Serradilla IES LAS VIÑAS MANILVA. MÁLAGA. MENÚ Susana Serradilla IES LAS VIÑAS MANILVA. MÁLAGA. OBJETIVOS Identificar los nutrientes del organismo humano, sus funciones principales y los principales alimentos que los contienen. Conocer cómo podemos

Más detalles

DEFINICIÓN. 2. Nutrición mediante el cual los seres vivos toman.del exterior y las transforman en propia y.(obtención de materia y energía)

DEFINICIÓN. 2. Nutrición mediante el cual los seres vivos toman.del exterior y las transforman en propia y.(obtención de materia y energía) TEMA 2. LA ALIMENTACIÓN HUMANA FUNCIONES DE NUTRICIÓN CONCEPTOS BÁSICOS 1. Alimentación. de alimentos del exterior DEFINICIÓN 2. Nutrición mediante el cual los seres vivos toman.del exterior y las transforman

Más detalles

UNIDAD 2: LOS ALIMENTOS Y LA ALIMENTACIÓN

UNIDAD 2: LOS ALIMENTOS Y LA ALIMENTACIÓN UNIDAD 2: LOS ALIMENTOS Y LA ALIMENTACIÓN 1.LAS MOLÉCULAS QUE FORMAN LA MATERIA VIVA Lee con atención. LAS BIOMOLÉCULAS Todos los seres vivos están formados por sustancias pequeñas y básicas (elementos

Más detalles

Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable. Máster Avanzado en Técnicas Estéticas y Láser

Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable. Máster Avanzado en Técnicas Estéticas y Láser Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable 1 Material Tabla de RDA Tabla de coeficientes de gasto energético y fórmulas de Harris Benedict Tabla de composición de alimentos Pirámide

Más detalles

Biología y Geología 3 ESO

Biología y Geología 3 ESO Biología y Geología 3 ESO 4. Alimentación: la dieta equilibrada Actividades de ampliación 1. Calcula cuántas horas debe practicar ciclismo una mujer de 55 kg de peso si quiere «quemar», es decir, consumir

Más detalles

NUTRICIÓN EN LA INFANCIA! 1-3 años. NutriPharm

NUTRICIÓN EN LA INFANCIA! 1-3 años. NutriPharm NUTRICIÓN EN LA INFANCIA 1-3 años NUTRICIÓN EN LA INFANCIA 1. Importancia de la Alimentación en la Infancia 2. Costumbres y Hábitos alimentarios durante la Infancia. 3. Recomendaciones dietéticas. 3.A.

Más detalles

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio SAMFyC ...La salud de todo el cuerpo, se fragua en la oficina del estomago... COMER BIEN ALIMENTARSE BIEN EN LOS PAISES DESARROLLADOS:

Más detalles

QUÍMICA PARA COMPRENDER LA VIDA

QUÍMICA PARA COMPRENDER LA VIDA CIENCIAS BIOLÓGICAS 2 - UNIDAD 1 Prof. María Paula García 1 QUÍMICA PARA COMPRENDER LA VIDA Todo lo que nos rodea está constituido por materia. La materia es todo lo que existe, ocupa un lugar en el espacio,

Más detalles

Posibles preguntas examen nutrición

Posibles preguntas examen nutrición Posibles preguntas examen nutrición Enumera dos ejemplos de malnutrición y clasifícalos. Existen alimentos milagrosos? La anemia se produce por una falta de? Enuncia los tres pilares de la dieta. Qué quiere

Más detalles

FUENTES DE NUTRIENTES

FUENTES DE NUTRIENTES FUENTES DE NUTRIENTES I N G. P A U L I N A T O R R E S Carbohidratos Monosacáridos Pentosas D-xilosa, L-arabinosa, D-ribosa, Desoxirribosas Hexosas Glucosa, Galactosa, Fructosa Principales Hidratos de

Más detalles

NOCIONES SOBRE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

NOCIONES SOBRE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN NOCIONES SOBRE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 01 Problemática actual en nuestra sociedad Alimentación INADECUADA NO se desayuna POCA fruta, verdura y fibra Fast food Mala distribución de la energía Dieta inadecuada

Más detalles

NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO

NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO Dr. Santiago Palacios Director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer Antonio Acuña, 9 28009 Madrid Tel: +34 91 578 05 17 E-mail: ipalacios@institutopalacios.com

Más detalles

M aterias primas. en la industria alimentaria

M aterias primas. en la industria alimentaria M aterias primas en la industria alimentaria Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado M aterias primas en la industria alimentaria Nuria Fernández

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA

CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA NUTRICIÓN: es el proceso complejo no educable por el cual el organismo recibe y procesa las sustancias químicas (nutrientes) necesarias para mantener un equilibrio

Más detalles

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Alimentación y Vida Saludable Pirámide Alimenticia Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Aprendizaje Esperado N 1 Identificar, comprender y describir los principios básicos de una alimentación

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN LIC. NUT. ALEXANDRA GUERRERO

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN LIC. NUT. ALEXANDRA GUERRERO CONCEPTOS BÁSICOS DE LIC. NUT. ALEXANDRA GUERRERO Alimento Es el vehículo por el cual el organismo adquiere los nutrimentos, que le permiten un correcto funcionamiento y mantenimiento de las funciones

Más detalles

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU 1. Qué es una alimentación saludable? 2. Qué, cuánto y cómo hay que comer? Es la que a través de los ALIMENTOS de los diferentes GRUPOS,

Más detalles

Repaso: Química celular (biomoléculas)

Repaso: Química celular (biomoléculas) Repaso: Química celular (biomoléculas) Hay 4 tipos principales de biomoléculas: 1) glúcidos o hidratos de carbono, 2) lípidos o grasas, 3) proteínas y 4) ácidos nucleicos. Las biomoléculas más grandes,

Más detalles

Alimentos y nutrientes

Alimentos y nutrientes 1 Alimentos y nutrientes FICHA 1 Biología y Geología 1 Clasifica los siguientes nutrientes y alimentos según el grupo al que pertenecen: vitamina C ácido fólico glúcidos ácidos grasos pan grasa colesterol

Más detalles

Las personas y la salud I

Las personas y la salud I 1. La organización de la vida 2. Los tejidos 3. Órganos y sistemas de órganos 4. Función de nutrición 5. Los alimentos 6. Qué debemos comer? 7. El aparato digestivo 8. El aparato respiratorio 9. Enfermedades

Más detalles

Alimentación y Digestión Mecanismo de producción. E.U. Vinka Yusef Instituto de Enfermería

Alimentación y Digestión Mecanismo de producción. E.U. Vinka Yusef Instituto de Enfermería Alimentación y Digestión Mecanismo de producción E.U. Vinka Yusef Instituto de Enfermería Estado Nutricional Determinado por el correcto funcionamiento y composición del cuerpo, obtenido por una adecuada

Más detalles

LOS NUTRIENTES MOLÉCULAS QUÍMICAS SENCILLAS QUE EL ORGANISMO EXTRAE DE LOS ALIMENTOS Y QUE UTILIZA PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES METABÓLICAS

LOS NUTRIENTES MOLÉCULAS QUÍMICAS SENCILLAS QUE EL ORGANISMO EXTRAE DE LOS ALIMENTOS Y QUE UTILIZA PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES METABÓLICAS LOS NUTRIENTES MOLÉCULAS QUÍMICAS SENCILLAS QUE EL ORGANISMO EXTRAE DE LOS ALIMENTOS Y QUE UTILIZA PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES METABÓLICAS GLÚCIDOS TAMBIEN DENOMINADOS AZÚCARES E HIDRATOS DE CARBONO

Más detalles

Ámbito científico y matemático, 2º año PMAR (3º ESO) De la UD 2 de Biología y Geología pág. 1

Ámbito científico y matemático, 2º año PMAR (3º ESO) De la UD 2 de Biología y Geología pág. 1 Ámbito científico y matemático, 2º año PMAR (3º ESO) De la UD 2 de Biología y Geología pág. 1 De la Unidad 2: NUTRICIÓN, ALIMENTACIÓN Y SALUD 2. Los nutrientes Nutrientes: Compuestos químicos contenidos

Más detalles

Nutrientes. Unidad 6: Macronutrientes y Deporte

Nutrientes. Unidad 6: Macronutrientes y Deporte Unidad 6: Macronutrientes y Deporte Hidratos de carbono, Lípidos, Fibras y Proteínas. Funciones. Aporte energético. Clasificación. Fuentes. IDR según deporte específico. Digestión y Absorción. Distribución

Más detalles

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez NUTRICIÓN Y SALUD Dr. Jader Rodríguez Grafica de alimentación saludable Función de los nutrientes LAS FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES Función de los nutrientes COMO EDIFICAMOS NUESTRO ORGANISMO GRÚA CASA ARQUITECTO

Más detalles

UNIDAD 1: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL MÓDULO II: APRENDER A COMER 1. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ALIMENTOS: Son sustancias que tomamos del medio externo que aportan energía y nutrientes para: Crecimiento

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Los nutrientes son los diferentes compuestos químicos que contienen los alimentos y coinciden básicamente con nuestros componentes corporales INORGÁNICOS Y ORGÁNICOS COMPONENTES

Más detalles

UNIDAD I MODELOS DE ESTRUCTURA

UNIDAD I MODELOS DE ESTRUCTURA UNIDAD I MODELOS DE ESTRUCTURA Capitulo 3: Las moléculas de la vida OBJETIVO Conocerá las principales sustancias químicas que constituyen a una célula, su estructura química básica y el papel que desempeñan

Más detalles

AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Duración: 250.00 horas Páginas del manual: 1200 páginas Descripción Este curso está dirigido a personal sanitario y no sanitario. Esta Actividades ha sido Acreditada

Más detalles

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN Las personas necesitamos energía para desarrollar nuestras actividades y materiales de construcción para crecer o reparar nuestro cuerpo. La función de nutrición comprende todos

Más detalles

Esquema y contenidos

Esquema y contenidos Esquema y contenidos Nutrición. Por qué es tan importante? Clasificación de los Nutrientes Macronutrientes Micronutrientes Líquidos Nutrición saludable Nutrición y deporte Bibliografía Nutrición, por qué

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

Adolescentes y alimentación

Adolescentes y alimentación BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Alimentación y nutrición Adolescentes y alimentación Los hábitos alimentarios se suelen establecer durante los primeros años de vida, de ahí que sea

Más detalles

Una correcta alimentación está en tus manos

Una correcta alimentación está en tus manos GUÍA ALIMENTARIA PARA LA SELECCIÓN Y COMPRA DE ALIMENTOS PROCESADOS MARÍA ISABEL CAZAR LÓPEZ 1 PRESENTACIÓN Una correcta alimentación está en tus manos La presente guía se ha diseñado con el propósito

Más detalles

Nutrición y Dietética

Nutrición y Dietética Nutrición y Dietética GALILEA CENTRO DE ORMACIÓN Y EMPLEO S.L. De la edición INNOVA 2006 GALILEA CENTRO DE ORMACIÓN Y EMPLEO S.L., ha puesto el máximo empeño en ofrecer una información completa y precisa.

Más detalles

Alimentos y nutrientes

Alimentos y nutrientes Unidad didáctica 1 Alimentos y nutrientes 1.- Somos seres vivos. Un ser vivo es un organismo que reúne las siguientes características: a) Está formados, en un 96 %, por seis bioelementos primarios: carbono

Más detalles

CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCION EN EL ORGANISMO

CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCION EN EL ORGANISMO CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCION EN EL ORGANISMO LIC. DORIS BELTRAN COLONIA UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE NUTRICIONISTA CHIMBOTE Alimentos fortificantes Alimentos como la leche y CHIMBOTE

Más detalles

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO?

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO? Aprendizaje esperado: Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO? Explica cómo beneficia a la salud incluir en la dieta diaria algunos alimentos con alto valor nutrimental que se sugieren en la Pirámide alimenticia

Más detalles