Salud en Chile: Un bien de mercado o un bien social?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Salud en Chile: Un bien de mercado o un bien social?"

Transcripción

1 Deporte como antidepresivo Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 Salud DOMINGO 3 La prescripción médica de realizar ejercicio es cada vez más frecuente, tanto para mantener un cuerpo sano y vigoroso, como para prevenir múltiples enfermedades incluso la depresión. 27 DE NOVIEMBRE DE 2016 Nuestro país tiene un sistema de financiamiento de la atención de salud que es inequitativo e ineficiente. El negocio de las ISAPRE es claramente lucrativo (y legal) mientras FONASA hace aguas para cubrir las necesidades de atención de salud de una población más vulnerable y con mayor carga de enfermedad. Por: Dra. Muriel Ramírez Santana Académica Facultad de Medicina Directora de Magister en Salud Pública Universidad Católica del Norte Esta semana hemos conocido de las millonarias utilidades que tienen las ISAPRE. Las causas son variadas: suben los planes, abaratan costos al integrarse con prestadores, hubo en julio pasado un reajuste de las primas del GES (Garantías Explícitas en Salud, más conocido como AUGE) y existe un bajo uso de éstas, dado el desconocimiento de las patologías y beneficios del GES por parte de los usuarios. Independiente de eso, las ideas deben ir más al fondo del asunto. Las ISAPRE son un seguro de salud privado e individual. Éstas han sido elegidas por el 15% de los chilenos y chilenas para poner su 7% obligatorio (y más según los planes), para cubrir o financiar sus necesidades de salud. Este 15% corresponde, probablemente, al grupo de trabajadores que tiene los mayores sueldos, es menos vulnerable, tiene menos edad, menos riesgo y, por lo tanto, enferma menos. Por otra parte, estamos el otro 85% de chilenos y chilenas que ponemos nuestro 7% en FONASA; un seguro de salud público y solidario; el cual no siempre es elegido por los cotizantes y que concentra a los trabajadores que, en general, tienen menores sueldos. Muchos no pueden elegir, por tratarse de personas sin trabajo fijo o en niveles de pobreza o indigencia. Entonces, nuestro Chile tiene un sistema de financiamiento de la atención de Salud en Chile: Un bien de mercado o un bien social? salud que es inequitativo e ineficiente. Mientras que las ISAPRE concentran sus recursos en el mundo privado, FONASA se nutre de las cotizaciones (más bajas) y de aportes estatales con un gasto público en salud que es sólo un 50% de lo recomendado por la OMS). La salud pasa a ser entonces un bien de mercado para las ISAPRE; mientras que para FONASA, es un bien social. Vemos que el negocio de las ISAPRE es claramente lucrativo (y legal) y que, por otro lado, FONASA hace aguas para financiar las necesidades de atención de salud de una población más vulnerable y con mayor carga de enfermedad. Profundizando en el financiamiento, FONASA paga, por las prestaciones que realizan los hospitales, a un valor menor del costo real, generando deuda. El per-cápita basal de atención primaria alcanza los $ mensuales. Los establecimientos de atención de salud, sean los de nivel primario (municipal) u hospitales, hacen milagros para mantenerse funcionando. Con una deuda que crece, con proveedores que no reciben sus pagos y que dejan de despachar insumos médicos y medicamentos a los centros de atención. Con personal que rota entre centros de salud, o que renuncia a los hospitales, por las malas condiciones de trabajo, por la inestabilidad laboral. Si bien el GES ha sido positivo para el bolsillo de muchos pacientes, también ha desfavorecido al sistema; dado que, para cumplir las garantías de oportunidad, los hospitales se ven en la obligación de comprar servicios que no son capaces de dar. Esa compra se hace a instituciones privadas o a sociedades médicas. Es un círculo vicioso: los centros de atención no pueden cubrir la demanda, los pacientes esperan por largo tiempo o son derivados al sector privado (pagados por FONASA). Así, los dineros públicos pasan a manos privadas, imposibilitando la inversión pública en la red de salud. Por otra parte, tenemos los servicios de Salud Pública no personales, es decir, las acciones de prevención y promoción que hacen las SEREMIs de Salud a lo largo del país. Esas acciones favorecen a todos y son financiadas con recursos públicos. Las ISAPRE ni instituciones privadas de salud aportan un peso a financiar estas actividades que evitan enfermedad o mantienen la salud. Es este un panorama que tiene salida? Más de una Comisión Presidencial lo ha estudiado. Más de una propuesta ha sido evaluada y compartida. Pero ninguna ha sido definida. Se ha dicho que no existe aún el espacio político para llevar a cabo los cambios propuestos y que éstos, de suceder, deben ser paulatinos. La postura de muchos salubristas sería ir de plano hacia un sistema de seguro público de salud, con proveedores también públicos, como existe en países desarrollados. Sin embargo, la tendencia chilena sería mantener un sistema mixto. Independiente de la discusión público-privada, interesa que como país seamos capaces de responder a la siguiente pregunta: Queremos que en Chile la salud sea un bien de mercado, con el cual hacer negocio; o, un bien social, con el cual podamos crecer y desarrollarnos equitativamente? No tenemos la respuesta, pero es un debate interesante del cual nos haremos cargo en el próximo Congreso Salud en Todas: enfrentando un modelo en crisis; que reúne al IV Congreso Chileno de Salud Pública y VI Congreso Chileno de Epidemiología, a realizarse en la UCN Coquimbo los días 1 y 2 de Diciembre.

2 02 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2016 Todos envejecemos es una premisa ineludible e incuestionable, más en el caso de Chile, país que ocupa el tercer lugar en Latinoamérica en envejecimiento de su población. De hecho, si hoy el 16% es adulto mayor, al 2025 la cifra llegará al 25% y en 2050 uno de tres chilenos será persona mayor. En relación a salud, las personas sobre 60 años tienen acceso gratuito a atención en los consultorios, pero según cifras del Ministerio de Salud (Minsal) no más del 41% de los adultos mayores se realizan por ejemplo el Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPA), por tanto, el conocimiento de sus factores de riesgo, enfermedades y el posterior cuidado, no son del todo conocidas y accequibles. Ahora si se trata de salud bucal, la situación empeora. En la población de 65 a 74 años, se estima que el 100% de las personas presenta historia de caries. Sin embargo, estos pacientes quedan fuera del acceso público de tratamiento odontológico integral porque el Plan Auge cubre la atención dental en personas de 60 años, no sobre ni menos de esa edad, lo que genera de forma secundaria enfermedades sistémicas como malnutrición por mala alimentación, señaló la decana de la facultad de Odontología de la Universidad San Sebastián (USS), María Paz Rodríguez. PLAN AUGE DE LA TERCERA EDAD Esos antecedentes impulsan cambios que debieran concretizarse en un Plan Auge de la tercera edad según se propuso en el coloquio de IPSUSS Universal y equitativa: salud para la tercera edad, Diputados y expertos de salud llaman a implementar Plan Auge para la tercera edad En el marco del programa envejecimiento positivo de la Universidad San Sebastián, se propuso la implementación de una política integral que mejore la calidad de vida de las personas mayores y que en lo sanitario implemente un Plan Auge para la tercera edad que asegure atención oportuna de las patologías más recurrentes. des de mantenerse activos. Una iniciativa que el presidente de la Comisión de Salud de la cámara baja, el diputado Víctor Torres se abrió a analizar y ver de qué manera podemos garantizar recursos para poder establecer atención integral, porque lo que ocurre lamentablemente con el Auge, es que focaliza demasiado determinados recursos en algunas cosas y deja afuera otras, y la mirada respecto al adulto mayor debiera ser una más integral, entonces todo aquello que invirtamos para que la gente llegue de mejor manera a la tercera y cuarta edad, termina siendo una inversión del Estado. Idea que compartió la diputada que integra las comisiones de salud y también la del adulto mayor, Karla Rubilar, quien abogó por una política pública más profunda, una del programa envejecimiento positivo de la Universidad San Sebastián. Un plan de salud que otorgue garantía de atención priorizada a los adultos mayores, de manera que tanto Fonasa como Isapres deban cubrir las prestaciones con una sólida garantía de oportunidad. Según el decano de la Facultad de Medicina de la USS, Luis Castillo, se debieran priorizar patologías osteomusculares, circulatorias, kinésicas, rehabilitación ocular, dentales política integral de los adultos mayores y que la Convención de los Derechos Humanos de las personas mayores que vamos a ratificar no se quede en eso, en una declaración de buenas intenciones, sino que el Estado ponga los recursos necesarios, y hablo del Estado y prótesis, dándoles garantía cierta a los adultos mayores de que recibirán atención de calidad y con oportunidad, de manera de cuidar sus capacidades intrínsecas según recientes informes de la OMS, para aumentar sus posibilidaporque en cuatro años ningún Gobierno será capaz de hacer los cambios que se necesitan. La parlamentaria mencionó que se está progresando en la discusión de una regulación para los centros de larga estadía, otra para impedir el embargo a los adultos mayores y que se debiera avanzar en una ley de dependencia que también se haga cargo de las situaciones de los cuidadores de las personas mayores. Mientras se discuten esos proyectos, los expertos coinciden en que se podrían implementar cambios en los consultorios que ayudarían a cuidar la salud de las personas que se encaminan al envejecimiento y la de aquellos que ya están en esta etapa. Si hay un control del niño sano, debería haber un control del adulto mayor sano que integrara distintas escalas de fragilidad para predecir que le pasará a la persona a futuro y, eso se puede aplicar para tomar medidas médicas y clínicas necesarias; hay que preocuparse de la alimentación, de la actividad física, de que aprenden cosas nuevas, sociabilizar y cuidar las enfermedades crónicas con atenciones médicas regulares, afirmó el geriatra de la Universidad Católica, Pedro Pablo Marín. Junto a lo anterior, es necesario profundizar además en una política de inserción del adulto mayor en la vida nacional: a través de inclusión laboral (flexible para quienes opten por ello), pero por sobre todo en el fortalecimiento de una institucionalidad (SENAMA), que vele, diseñe, coordine y ejecute políticas públicas para las personas mayores. Dr. Javier Fernández Dodds Cirujano Vascular - Universidad de Chile Sólo técnicas modernas y de mínima invasión para tratar las várices: Láser y Radiofrecuencia VascularHolley : General Holley 2381 of 1401 b. Providencia. Santiago F : y whatssap ATENCION DE HORAS EN LA CUARTA REGION LLAMAR AL CEL: Atención Fonasa y particulares BALMACEDA 1015 OF. 314 EDIFICIO FLEMING ps.edgardquevedo@gmail.com TERAPIA INDIVIDUAL - PAREJA Y FAMILIA PSICOTERAPIA - PSICODIAGNOSTICOS EDGARD QUEVEDO TORRES PSICOLOGO FONO: Felipe Guerrero Director Médico - Dermatólogo Rejuvenecimiento Cosmetología Tatuajes Celulitis - Flacidez Depilación Láser Alexandrita y Diodo Fonasa, isapres y particular. Juan Cisternas 1960, Of: 33, La Serena Fono: Cel: FRENILLOS ESTÉTICOS, LINGUALES E IMPLANTES. Radiologia digitalizada Blanqueamiento Láser Avenida Gabriela Mistral 2842 Sector San Joaquín Teléfono: (51) / Av.Irarrazabal 4888 Stgo. Of / asdental.laserena@gmail.com DEPILACIÓN LÁSER Sin costo EVALUACIÓN Dra. Astrid Sánchez CLINICA CERTIFICADA EN ORTODONCIA LINGUAL 3M Dr. Franco Barberis Castex Psiquiatra Niños, Adolescentes y Adultos. Master en Neuropsicología Consulta: Roosvelt # 878. El Romeral. La Serena. Fonos: fijo , celular: dr.psq.francobarberis@gmail.com Clínica Psicoanalítica María Cecilia González Magíster en Psicología Clínica con mención en Psicoanálisis Instituto Chileno de Psicoanálisis Tel: NIÑOS Y ADULTOS Maira Mugneco Especialista en Clínica Psicoanalítica Universidad Nacional de Cuyo, Argentina Formación IOM Mendoza. EOL Tel: Mail: maira_mugneco@hotmail.com Fonasa - Particulares Balmaceda #2195 oficina 306, Edificio Portal Las Higueras, La Serena *Supervisión de casos clínicos

3 EL DÍA DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2016 VidaSalud 03 Por: Universidad del Pacífico Llegar en forma óptima a edades avanzadas es el sueño de todos, pero lamentablemente la vulnerabilidad es inevitable en la vejez, en unos más que en otros, debido a factores hereditarios, de desarrollo, de entorno social, cultural, etc., que predisponen a la población adulta mayor a sufrir el deterioro físico y enfermedades típicas de la edad. Sin embargo, con una nutrición adecuada es posible disminuir o postergar los riesgos. De hecho, el docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Edmundo Rodríguez, señala que en esta etapa de la vida existe una nutrición ideal. Se deben considerar los aspectos fisiológicos, además de las características de sus piezas dentarias. Hay que tomar en cuenta que muchas personas en la etapa de adulto mayor tienen pérdida de funcionalidad de algunos órganos, además de la pérdida de dientes, lo cual dificulta el consumo de algunos alimentos de Nutrición ideal para el adulto mayor De acuerdo a cifras mundiales, Chile es uno de los países que presenta mayor tasa de envejecimiento y mayor esperanza de vida dentro del continente. Una realidad que obliga a dar respuestas en temas de salud para una mejor calidad de vida, en donde la nutrición tiene mucho que decir. Sabías qué MENÚ IDEAL DIARIO Por último, el profesor de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Edmundo Rodríguez, a modo de ejemplo, entrega un menú diario recomendado para los adultos mayores, el cual incluye cuatro comidas más una colación: DESAYUNO: 1 taza de leche con 2 rebanadas de pan de molde o media marraqueta con agregados sin sal. COLACIÓN: Compota de frutas con endulzante o yogurt solo o con 1 cucharada de avena. ALMUERZO: Charquicán con carne o huevo y flan de vainilla como postre. ONCE: 1 taza de leche con 2 rebanadas de pan de molde o media marraqueta con agregados sin sal. CENA: 1 crema de verduras, budín de acelga y compota de frutas. consistencia más dura. Junto con esto, se debe tener especial cuidado con la cantidad de sal y azúcar utilizada, ya que con el tiempo los adultos mayores tienden a perder la sensibilidad del gusto, por lo que suele haber un abuso en el uso de estos alimentos, comenta el nutricionista. Como indispensables de la dieta de los adultos mayores están ciertas proteínas y las fibras. Dentro de los alimentos imprescindibles están los productos de origen animal, como carnes, huevos o lácteos, los cuales aportan vitamina B12, que es un nutriente crítico dentro de este grupo. Se considera que su déficit puede causar ciertos tipos de anemia y daños neurológicos a largo plazo. Por otra parte, las proteínas son importantes, pero no deben ser consumidas en exceso, ya que pueden favorecer un daño en los riñones. Además, los alimentos ricos en fibra ayudarán a mejorar el tránsito intestinal, evitando constipaciones y ayudando a mejorar los niveles de colesterol, junto con evitar la aparición de cáncer al estómago y colon. Para esto, se debe aportar a su alimentación una buena cantidad de frutas y verduras, que no sean duras, por lo que la opción de que sean cocidas son la mejor alternativa, señala el especialista. Por otro lado, Rodríguez advierte sobre otros elementos que la tercera edad debería prescindir. Los nutrientes críticos como el azúcar simple, la sal y las grasas saturadas deben ser evitadas para prevenir daños en el sistema cardiovascular del adulto, precisa. Contrario a lo que algunos piensan, no existen grandes diferencia en cuanto a las necesidades nutricionales de hombres y mujeres mayores. No hay grandes diferencias entre sexos, aunque es cierto que el hombre tiene un mayor gasto energético que la mujer. Pero si una persona se encuentra con sobrepeso, sí es importante no dejar de consumir alimentos ricos en calcio en el caso de las mujeres, ya que éstas son más propensas a sufrir fracturas por el debilitamiento óseo, lo cual puede estar asociado a la osteoporosis, acota el académico. En cuanto al uso de suplementos alimenticios, el experto plantea que deben consumirse sólo cuando son necesarios, como por ejemplo frente a una pérdida de peso importante o disminución de la masa muscular y siempre supervisados por un profesional. El Ministerio de Salud, dentro de sus programas de alimentación, entrega productos suplementados en nutrientes necesarios para el adulto mayor, los denominados Productos Años Dorados, los cuales tienen la característica de aportar aquellos nutrientes necesarios para complementar la alimentación. Estos productos tienen una gran versatilidad y pueden utilizarse de diferentes maneras, comenta. LABORATORIO CLINICO DRA. GLORIA CANOVAS Director Técnico, Exámenes Clínicos Completos Equipos y Técnicas Certificadas y Optimizadas Bonos Electrónicos: FONASA e Isapres Sala de Toma de Muestras LA SERENA LABORATORIO CENTRAL Edo. de la Barra 260, Fono Fax DENTIMED Balmaceda 985, Of.208. Fono Domicilios - Urgencias Dra. LILIANA SANABRIA POVEDA Médico Cirujano Medicina General y de familia Salud Ocupacional Atención con bono FONASA, Cruz Blanca y Colmena Dr. Diego Polanco Montalván Cirugía Plástica, Estética y Reparadora Hospital Universitario de Getafe, España. Médico Cirujano Pontificia Universidad Católica de Chile. Miembro Sociedad Chilena de Cirugía Plástica Miembro Sociedad Chilena de Cirujanos Miembro Sociedad Chilena de Quemaduras Miembro Sociedad Chilena de Mastología Consulta Martes 9:00-12:30 y Miércoles 9:00-16:00 - Clínica Elqui La Serena Call Center Fono Opción 2 Clínica Odontológica Del Villar Ortodoncia (Instalación brackets metálicos $ controles $35.000) Urgencias Blanqueamiento Opalecente Odontología General Prótesis Removible Prótesis Fija Endodoncias Cirugías Implantes dentales Henriquez N 404, Coquimbo, Edificio Iduya Piso 2, Oficina 3 - Fono: Dr. Jorge Barrientos Weston. Ginecología y Obstetricia Dra. Natalia Caballeria Cisternas. Medicina General Citas online - Diferentes medios de pago - FONASA Balmaceda 1015 (Edificio Medico A. Fleming) Oficina 509. Fono: laparoscópica de la obesidad y diabetes CLODCirugia Equipo de alta experiencia, más de 1000 pacientes operados nos acreditan, 6 años de experiencia dedicados a cirugía Bariátrica. Cirugías paquetizadas a menor costo Facilidades de pago > Manga gástricas > Bypass Gástrico > Plicatura Gástrica > Cirugías de la DIABETES Estadía gratis en Santiago Dr. Alberto Maldonado Fajardo Miembro del Depto. de Cirugía Bariátrica de la Sociedad de Cirujanos de Chile Fonos: CM Diagnoec Huanhuali 330 Tel: Dra. Mónica Lucia Ariño Mojica Médico cirujano especialista en medicina estética anti- aging PROMOCIONES NOVIEMBRE 10 Hilos Lisos Generadores de Colágeno + 1 Sesión de Radiofrecuencia $ (Valor real $ ) 1 Dermapen + 4 Radiofrecuencia $ ( Valor real:$ ) Ernesto Molina 1533 San Joaquín Fonos: / Mardepiel.cl María Elena Souyet L. PSICÓLOGA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile Magíster en Adolescencia U. del Desarrollo de Santiago. Acreditada como Especialista en Psicoterapia por el Colegio de Psicólogos de Chile. Psicodiagnóstico y psicoterapia, para adolescentes y adultos. Supervisión y terapia para Psicólogos en vías de acreditación Charlas y talleres a colegios (Orientación Vocacional, sexualidad y drogas). Talleres a Empresas Alfredo Berndt 1815, La Serena. F: (9) CENTROLASER OFTALMOLOGIA CIRUGIA DERMATOFACIAL DEFECTOS FACIALES LASER ESTETICA REJUVENECIMIENTO FACIAL ENFERMEDADES Y CIRUGIA OFTALMOLOGICA HUANHUALÍ LA SERENA - (51)

4 04 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2016 Por qué es bueno que los adultos mayores tengan una mascota No sólo es una excelente opción como compañía. Cuidar a un animal doméstico mejora la autoestima de los adultos mayores, aumenta la satisfacción con la vida y refuerza el estado de ánimo optimista. Centro de Alta Complejidad en Implantología Estética y Rehabilitación Oral Prof. Dr. Matías I. Letelier M. Cirujano Dentista U. de Chile Implantología Oral Huanhualí La Serena Fono: Miembro de la Sociedad de Implantología Oral de Chile - Miembro de la Sociedad de Prótesis de Chile - Miembro del International Team for Implantology. Tener una mascota en la casa es tener un acompañante fiel y divertido. Un agrado, pero también una responsabilidad constante. Según varios estudios, las mascotas generan efectos positivos en sus amos, principalmente en los adultos mayores, quienes se benefician de estos animales que los acompañan en su día a día y les crean rutinas y entretenidas actividades. Muchos adultos mayores no tienen un soporte emocional suficiente y son personas que, además de sufrir la inclemencia de los años, deben llevar consigo la soledad y preocupación por mantenerse presentes. Es justo aquí donde las mascotas vienen a cambiar el destino: corriendo y moviendo sus colas con la lengua afuera, rápidamente se abalanzan a ponerle punto final a la soledad, el aburrimiento y la depresión, afirma la docente de Medicina Veterinaria de la Universidad del Pacífico, Flavia Montenegro. Un reciente reporte de la International Federation on Ageing (IFA) llamado Midiendo los Beneficios: los animales de compañía y la salud de los adultos mayores, reúne varios estudios e investigaciones que señalan el efecto positivo que tienen los animales en las personas, como aumento de autoestima, satisfacción con la vida, estados de ánimo positivos y niveles de soledad más bajos. Para los adultos mayores tener un animal en casa les da la oportunidad de construir nuevas historias, ya que la sensación de ánimo y energía para cuidar a otro se dispara de forma inmediata. Gracias a su experiencia, los abuelitos no sólo se lo toman con entusiasmo, sino con verdadera responsabilidad. Los obliga a mantener una actitud positiva y activa, ya que deben cumplir diariamente con ellos en actividades tales como dar paseos, cubrir sus necesidades de cariño, preocuparse de su alimentación y recurrir a los cuidados veterinarios cuando estos sean necesarios, explica la especialista. Establecer una rutina de cuidado y acompañamiento con la mascota, anima a los adultos mayores, les entrega una tarea y un motivo para continuar. Preocuparse de las entretenidas actividades que harán juntos les genera un estado de felicidad permanente a las personas de edad avanzada y la tenencia de mascotas puede ser considerada como un real salvavidas emocional, asegura Montenegro. Es importante que el adulto mayor sí esté en condiciones de cuidar a una mascota, tanto mental como físicamente. Las personas mayores no necesitan haber tenido mascotas previamente para que la cosa funcione bien, pero como estamos hablando de un ser vivo que, sin duda, merece de respeto y cuidados, las personas que se hagan cargo de un animal deben estar habilitadas física y mentalmente para hacerlo, apunta la experta. Según la académica, en algunos países la canoterapia o terapia basada en el contacto con perros, es un infaltable elemento para tratar algunos trastornos cognitivos y depresiones, lo que deja en evidencia la utilidad de la relación simbiótica entre caninos y humanos. Son tan marcados los cambios positivos que genera el contacto con animales que, incluso para los casos más complejos donde existen trastornos psíquicos, se puede buscar alguna alternativa para generar una experiencia Sabías qué BENEFICIOS La docente de Medicina Veterinaria de la Universidad del Pacífico, Flavia Montenegro, asegura que los beneficios de contar con una mascota en los adultos mayores son múltiples: Se establecen como compañeros incondicionales. Son grandes promotores de una vida menos sedentaria. Facilitan la sociabilización con nuevas personas y/o mejoran las relaciones humanas dentro de un grupo familiar o de amigos. Mejoran el ánimo, la seguridad y la autoestima. Pueden servir de alerta para las personas que con trastornos auditivos o visuales. del contacto frecuente con mascotas, que puede ser en un contexto menos comprometedor como ser guiado o controlado por personas, advierte la profesional.

5 EL DÍA DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2016 VidaSalud 05 Por: Claudia Lucía Martínez, Gerente General de Newfield Network Chile. Ingeniero civil de la Universidad del Cauca de Colombia. Coach Ontológico de Newfield Network y Coach en Programación Neurolingüística. Qué es una buena vida? El ritmo agitado de la vida de hoy, especialmente en las ciudades, nos aleja de reflexionar y del hacernos preguntas relacionadas a nuestro bienestar, a nuestro presente. Viajamos agitadamente de un lugar a otro pensando en lo que vendrá o en lo que pasó, perdiéndonos los tesoros que la vida nos ofrece momento a momento, sin poder apreciarlos. Pienso que este ritmo muchas veces nos mantiene lejos de nuestra capacidad natural de quedarnos, de habitar espacios de silencio, de ocio, de no hacer, de la naturaleza. Permanecer, tanto como en lo que nos gusta, como en lo que no, se ha vuelto una característica escasa en nuestros tiempos. La capacidad de habitar, sí h-a-b-i-t-a-r-no-s con todas sus letras, un gesto, un momento, lo hemos cambiado por el amor ciego a la inmediatez, por una premura muchas veces sin sentido. En todo ello, hemos pasado por alto la belleza, el amor por lo simple, el asombro, la contemplación. Para mí una buena vida tiene que ver con el cariño, el buen comer (nutricionalmente hablando), el El buen vivir: la dificultad de habitar-nos Me gustaría invitarte a reflexionar en estas preguntas: qué pasaría si nos declarásemos satisfechos con lo que tenemos? habría una necesidad de correr de un lado para otro buscando algo?, qué tal si en lugar de ir por más, te dedicas unos segundos a agradecer? cuidado de la madre tierra, el arte, la vida en comunidad, la colaboración, la justicia, la contemplación, la ternura, la alegría, la moderación, la reverencia al misterio, el vivir el presente. En el coaching ontológico muchas veces invitamos a nuestros coachees a detenerse, a permanecer en lo que nos parezca quizás un poco incómodo o desconocido. Justamente porque hemos olvidado cómo estar, perdidos en la ilusión del individualismo, necesitamos recordar el poder de nuestra particularidad y también de ser con otros, de ayudarnos, soñar juntos y conectarnos. Somos seres sociales y esto que parece tan obvio, lo olvidamos. Justamente es en lo obvio donde dejamos de ver. Y me gustaría invitarte a reflexionar en estas preguntas: qué pasaría si nos declarásemos satisfechos con lo que tenemos? habría una necesidad de correr de un lado para otro buscando algo?, qué tal si en lugar de ir por más, te dedicas unos segundos a agradecer? Por obvio hemos pasado por alto el milagro de estar vivos, de tener una familia, hijos, amigos, seres queridos, un vaso de agua para beber, un atardecer que disfrutar en fin, tanto! Tenemos tanto que no vemos. Postulo que en esta crisis de sentido es urgente reestablecer la conexión con nuestro corazón, nuestra alma, los corazones de quienes nos rodean y el alma del mundo. El coaching ontológico como disciplina se ha hecho cargo de este dolor, de este lugar de enorme sufrimiento humano donde privilegiamos el crecer y producir sin sentido. Y hoy podemos escoger otra cosa? cuál es nuestra definición de un buen vivir? qué necesito hoy para tener una vida llena de sentido? Quizás no encuentres una respuesta inmediata y es fantástico que así sea. Te regalo el sonido de estas preguntas, su sabor y su ritmo, para que resuene en ti lo que necesitas.

6 06 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2016 Deporte como antidepresivo Por: Universidad Del Pacífico Quienes realizan alguna actividad física de manera regular, habitualmente manifiestan que gracias al deporte sienten una sensación de euforia y vitalidad que se mantiene por largas horas durante el día. Y ello es porque, a pesar del esfuerzo aplicado, el hacer gimnasia o practicar ejercicios permite la liberación de endorfinas que nos hacen sentir bien, relajados y felices, entre otras cualidades. Se dice que el deporte y la actividad física funcionan como antidepresivo debido a que producen cambios globales en la fisiología y biología del ser humano, aumentando la sensación de placer, la calidad de vida, el humor y la capacidad de modular el estrés, entre otros. Estos cambios se desarrollan a través de una práctica de forma sistemática y vinculada al grado de motivación que el practicante tenga, señala el psicólogo deportivo Franco Suchetti, docente de la carrera Técnico Deportivo de la Universidad del Pacífico. El especialista dice que los estudios muestran que la práctica de deporte en personas que ya tienen hábitos deportivos les permite sobrellevar de mejor manera los estados Nadie pone en duda los múltiples beneficios que trae la práctica deportiva. Por ello, la prescripción médica de realizar ejercicio es cada vez más frecuente, tanto para mantener un cuerpo sano y vigoroso, como para prevenir múltiples enfermedades, entre las que se cuentan la osteoporosis, la hipertensión e incluso la depresión. estresantes. Regulándolos y manteniendo una calidad de vida más estable en casos como la bipolaridad no severa u otros estados anímicos, agrega. Es por eso que la actividad física logra ser co-ayudante en la terapia farmacológica. En algunas ocasiones llega a tener mejores resultados que el tratamiento medicamentoso tradicional. Conjuntamente a la actividad física que se desarrolle, el acompañamiento de profesionales de la salud mental u otros profesionales que permitan un trabajo en equipo, favorecerá tratar la depresión, asegura el experto. Y varios estudios lo confirman. La evidencia científica cada vez es mayor en investi- gaciones cuantitativas como cualitativas y son más concluyentes en mostrar los buenos resultados entre la actividad física y la depresión. Hoy las investigaciones buscan ser cada vez más específicas en la dosificación y la prescripción de actividad que se entrega, conjuntamente con un análisis del espacio donde se ejecutan las actividades, gimnasio, lugares con poca luz, en la ciudad al aire libre. Es en esta última donde se han notado los principales beneficios para las personas con depresión. Por todo lo mencionado, hoy son cada vez más los médicos que prescriben algún tipo de actividad física para los problemas mentales, comenta el profesional. LA CLAVE: HORA, FRECUENCIA Y MOTIVACIÓN Algunos deportes o actividades físicas aportan más que otras a la salud mental. Las investigaciones nos muestran resultados en algunas actividades como el yoga, el tai-chi y el trotar, aunque siempre estará relacionado con la intensidad, frecuencia, motivación y espacios, entre otras variables que pueden afectar el resultado buscado. Las actividades outdoor, como es el caso del trekking, también cumplen un papel anti-estrés debido a la práctica en un espacio natural y el trabajo de sinergias musculares adecuadas para la disminución de las sensaciones depresivas. El factor motivacional de la práctica deportiva tendrá una importancia crucial en el beneficio final que se esté buscando en los trastornos del ánimo y la actividad física que se desee practicar, plantea Suchetti. El psicólogo y docente de la Universidad del Pacífico indica que establecer la cantidad de tiempo o frecuencia para la práctica deportiva debe pasar por un profesional experto en salud. Ello, porque el tiempo y la frecuencia tendrán relación con el objetivo que se persiga a Usted puede decirle adiós a sus lentes CONTACTO PARA PUBLICIDAD VidaSalud Clínica Elqui Av. El Santo 1475, La Serena mariaameliahermosilla@gmail.com FISIATRIA Dra. Jessica Miranda Muñiz (Universidad de Chile) Tendinitis - Lumbagos - Artrosis - Artritis - Accidentes Cerebro Vasculares - Amputados - Lesionados Medulares - Hombro doloroso Patología de pie - Parálisis facial - Hernias de columna Fibromialgia - Parálisis Cerebral Infantil - Síndrome Túnel Carpiano Los Perales Fono: La Serena Atención niños y adultos. Prótesis fijas y removibles. Extracciones. Ortodoncia Endodoncia. Implantes. Estética Dental. Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 hrs. / 15:30 a 20:00 - Sábados 10:00 a 13:00 Hrs. Cel/ : Sucursal La Serena: El Arándano #5308 Villa la Florida Sucursal Coquimbo: Av.Linares #631, Tierras Blancas

7 EL DÍA DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2016 VidaSalud 07 Sabías qué Puedo adelgazar estando embarazada? corto, mediano o largo plazo, y otras variables propiamente de la enfermedad y de tipo estructural. Según investigaciones, la práctica debería ser realizada entre tres a cinco veces por semana, superando los 180 minutos, indica. También se debe considerar que la actividad física varía de una persona a otra, por lo que el profesional de la salud debe manejar ciertas variables para incorporar un nuevo hábito en la calidad de vida, considerando factores como la edad de la persona, el tipo de patologías, eventuales fármacos y núcleo de apoyo. En el caso de las personas sedentarias, el aumento deberá ser paulatino y prescrito por El psicólogo Franco Suchetti aconseja la práctica deportiva para todas las edades. Se da una gran importancia a la práctica de actividad física en la infancia y adolescencia, ya que aporta a la construcción de un estilo de vida que posibilite hábitos más duraderos. Pero también se debe decir que en las diferentes etapas de desarrollo del ser humano, la práctica de actividad física aporta a la regulación del sistema nervioso, sistema muscular, sistema circulatorio, sistema endocrino y sistema mental. En las personas mayores, la práctica de actividad en forma sistemática permitirá la prevención de enfermedades mentales, como también disminuir la prevalecía de agentes nocivos para la salud como es el caso de la depresión, concluye el profesional. un profesional. El salir de la inercia permitirá el aumento de las sensaciones de placer y aumentar la calidad de vida. El primer paso es motivarse, querer, comprometerse y confiar, ya sea por pertenecer a un grupo en el que se realice actividad física o por medio de un juego de celular. Todo sumará para el resultado que se busca. Se debe partir por pequeños cambios en los hábitos de vida que motiven, que puedan ser cuantificables a corto plazo y que exijan cambiar rutinas tanto dentro como fuera del hogar, aclara. PARA TODAS LAS EDADES EJERCITAR DURANTE EL DÍA Hay algún momento del día que sea más efectivo para practicar deportes con un fin antidepresivo? El momento u hora del día en que se ejecute la actividad también será una variable importante que se debe tomar en cuenta para poder obtener los mayores beneficios. Los primeros rayos de luz solar benefician la actividad de los neurotransmisores que a su vez ayudan a superar la depresión, señala el profesional. En esta línea, Franco Suchetti agrega que algunas investigaciones muestran cómo las personas que comienzan con la práctica deportiva en forma matutina logran un aumento en la perseverancia hacia la actividad física, permitiendo una acción reguladora de los sistemas, preparándolos para lo que se avecina durante el transcurso del día y las exigencias del estrés que pueden aumentar los síntomas depresivos. Como contraparte, dice que no es recomendable hacer ejercicios de noche, ya que por lo general el cuerpo se prepara para descansar y dormir. No se aconseja realizar actividades que requieran una exigencia elevada posterior a las 20:00 horas, ya que podrían estimular el organismo y alterar el proceso de descanso, advierte. Por: Andrea López N. Académica Obstetricia. Facultad de Medicina Universidad San Sebastián Una gestante con obesidad, se ubica inmediatamente en la zona de mayor riesgo de desarrollo de patologías propias de la gestación, como por ejemplo, los síndromes hipertensivos y la diabetes gestacional. Numerosos estudios han demostrado una relación negativa entre la salud perinatal y el exceso de peso, medido en términos de índice de masa corporal (IMC). La evidencia actual indica que subir en exceso de peso durante el embarazo es mortífero, pero lo es más, iniciar la gestación con sobrepeso. La consecuencia lógica es que el esfuerzo de lograr un índice de masa corporal (IMC), normal debe hacerse en el período preconcepcional y no durante la gestación, donde una restricción calórica importante aumentaría los riesgos de mortalidad perinatal. La recomendación de incremento de peso en una embarazada obesa es del orden de 6 a 7 kg máximo durante todo el embarazo, lo que representa un promedio de 200 a 230 gramos semanales a partir de la semana 10 de gestación. Ello permite reducir los riesgos de mortalidad perinatal o de mayor obesidad materna por retención de peso en el postparto. Adelgazar en el embarazo no es imposible, pero supone un enorme desafío y un estricto control profesional, ya que no se puede hacer con dietas hipocalóricas, restrictivas ni disociadas e implica modificar el estilo de vida para centrarse en una alimentación completa, sana y que satisfaga las necesidades nutricionales de la madre y su hijo en gestación. Si este cambio de hábito logra un incremento de peso materno mínimo o en determinados casos una baja del porcentaje de grasa asociado a un incremento fetal normal, se habrá logrado el óptimo manejo durante el embarazo y se podrían ver minimizados los riesgos de morbilidad. ATENCIÓN ESPECIAL AL ADULTO MAYOR 12 cheques Precio contado Dentaduras completas en base a 2 implantes. Reconstrucción de hueso para implantes. Frenillos con controles cada 2 meses. (Para todas las edades) Tratamiento de conductos en 1 sesión Extracciones dentales sin dolor Tapaduras del color y forma del diente Coquimbo: Aldunate 1459 of. 05 Fono: Celular y Whatsapp: Serena: Amunategui 489 of. 305 (3er piso) Fono: Celular y Whatsapp: Mg. Nutrición y alimentos Universidad de Chile Diplomada Nutrición Clínica Adultos, Universidad Católica FONASA - PARTICULAR La consulta cuenta con calorimetría Indirecta para evaluar el gasto energético en reposo y bioimpedancia tetrapolar para analizar la composición corporal CONSULTA 207 EDIFICIO ALEXANDER FLEMING BALMACEDA 1015, LA SERENA. Reserva de horas: Teléfono: nutr.pomarolli@gmail.com

8 08 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2016 Por: Dra. Aliza A. Lifshitz MD Estás de prisa, y en menos de un minuto despachas el cepillado de tus dientes, pensando que quedaron limpios y radiantes? Quizá estás en un error, y tal vez te equivoques también en otras cosas. Si quieres conservar tu salud dental, lo primero es aprender los secretos de cepillarte correctamente los dientes. Los siguientes truquitos te ayudarán. Vienen bien recomendados, nada menos que por los expertos de la American Dental Association (ADA) y la American Academy of Cosmetic Dentistry. 1. EL CEPILLO Para empezar, elige el cepillo adecuado. Se recomienda que selecciones uno de cerdas suaves, ya que las más duras pueden lastimarte la encía. Debes cepillar con suavidad para no dañar el esmalte. Si te cepillas los dientes con mucha fuerza, puedes hacer que la encía se retraiga o se desgaste y hasta podrías dañar la estructura de los dientes. Se debe de hacer en movimientos cortos de lado a lado cubriendo todas las superficies del diente. En cuanto al tamaño, si tienes que abrir mucho la boca para que entre el cepillo, éste es demasiado grande. En general, el cepillo de cabeza pequeña alcanza mejor las áreas más profundas de la boca. El uso del cepillo manual o el eléctrico es cuestión de preferencia personal. Los eléctricos tienen la ventaja de que facilitan la limpieza, sobre todo si tienes artritis o cualquier otro problema que afecte tu habilidad manual. 2. LA FRECUENCIA Y EL TIEMPO Se recomienda cepillar los dientes dos veces al día, pero tres veces, después de cada comida, es aún mejor. Tampoco debes excederte. Cepillar con demasiada frecuencia puede deteriorar el esmalte y dañar 6 sugerencias para mejorar el cepillado de los dientes Le tienes miedo al dentista? Quizás le puedas perder un poco el miedo si llegas a la consulta con una dentadura brillante y cuidada. Para conservarla en condiciones óptimas, aquí encontrarás varios sencillos consejos que mejoran el cepillado diario. Quizá no están quedando tan limpios como piensas las encías. El cepillado de los dientes toma al menos dos minutos (30 segundos por cada cuarta parte de la dentadura). Al cepillarlos, usa movimientos cortos y suaves, y no olvides las áreas menos accesibles. Tampoco es bueno que la limpieza se prolongue demasiado tiempo para que no se dañen las encías. Cuando termines de cepillarte los dientes, enjuaga bien el cepillo y deja que se seque al aire. Un cepillo húmedo tiene más probabilidades de desarrollar bacterias. 3. LA TÉCNICA Limpia primero la superficie exterior de los dientes de arriba, y luego la de los de abajo. Haz lo mismo después en la superficie interior de los dientes de arriba y de abajo. A continuación, cepilla el borde de la dentadura, diente por diente. Sostén el cepillo a un ángulo de 45 de la encía, y usa movimientos cortos. Si cepillas tus dientes de lado a lado, puedes lastimar la encía. 4. LA LENGUA Recuerda: no hay aliento fresco si la lengua no está limpia. No te olvides de cepillarla suavemente para eliminar las bacterias que se adhieren a ella y para mantener el aliento siempre fresco. Y dale también de paso una repasadita al interior de las mejillas y al cielo de la boca para que quede bien limpia toda la cavidad bucal. 5. CUÁNTO DURA EL CEPILLO? Normalmente el cepillo debe reemplazarse cada tres meses. Pero si ves señales de deterioro o deformación de las cerdas antes, busca uno nuevo. Las cerdas que no están en buenas condiciones no te proporcionan una limpieza adecuada. También debes reemplazar el cepillo si has tenido una gripe u otra enfermedad, ya que las cerdas son un imán para las bacterias y podrían dar lugar a que te infectes otra vez. 6. LA PASTA DENTAL Existen una gran variedad de pastas dentales (para evitar las caries, para blanquear los dientes, para las encías sensibles, etc.). A no ser que tu dentista te indique otra cosa, lo mejor es usar la pasta clásica con flúor. Si quieres iluminar tu sonrisa, alterna la pasta regular con la blanqueadora. Es muy importante que recuerdes que estas sugerencias previas son muy útiles, pero no sustituyen las visitas regulares al dentista. Y para que surtan efecto, no las pongas en práctica sólo de vez en cuando. Debes seguirlas con constancia, entre visita y visita al dentista, si quieres que te ayuden a mantener una buena salud bucal. SALUD TODOS LOS DOMINGO JUNTO A DIARIO Salud ALIMENTACIÓN RECOMENDACIONES Envíenos sus sugerencias y nuestros periodistas abordarán los temas de su interés en las próximas ediciones de Vida Salud. Contáctenos al ggarcia@eldia.la

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez NUTRICIÓN Y SALUD Dr. Jader Rodríguez Grafica de alimentación saludable Función de los nutrientes LAS FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES Función de los nutrientes COMO EDIFICAMOS NUESTRO ORGANISMO GRÚA CASA ARQUITECTO

Más detalles

Se llama adolescencia a la etapa de la vida que va de los 10 a los 19 años y se caracteriza por cambios físicos, emocionales y sociales.

Se llama adolescencia a la etapa de la vida que va de los 10 a los 19 años y se caracteriza por cambios físicos, emocionales y sociales. Se llama adolescencia a la etapa de la vida que va de los 10 a los 19 años y se caracteriza por cambios físicos, emocionales y sociales. Por lo que la alimentación es muy importante para asegurar un desarrollo

Más detalles

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS VIVIR MÁS DE 100 AÑOS En Japón, hay una región que se llama Okinawa. Es uno de los lugares del mundo donde viven mayor número de personas con más de 100 años. Y lo mejor de todo, es que estas personas

Más detalles

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 En mayo de 2004, la 57ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia Mundial de la Organización

Más detalles

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA. salud!

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA. salud! ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA Para poder CRECER y sentirnos bien, necesitamos comer alimentos de diferentes familias. Productos lácteos Frutas y verduras Pan, cereales, féculas y legumbres Carne,

Más detalles

Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable. Máster Avanzado en Técnicas Estéticas y Láser

Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable. Máster Avanzado en Técnicas Estéticas y Láser Taller práctico: Guías para la elaboración de una dieta saludable 1 Material Tabla de RDA Tabla de coeficientes de gasto energético y fórmulas de Harris Benedict Tabla de composición de alimentos Pirámide

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

Alimentación en la adolescencia

Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 2 Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 3 Generalidades La adolescencia es el período de la vida comprendido entre los 10 a 18 años de edad, en

Más detalles

Qué es la tensión arterial?

Qué es la tensión arterial? Qué es la tensión arterial? Cuando el corazón late, bombea sangre alrededor de su cuerpo para darle la energía y el oxígeno que necesita. La sangre se mueve y empuja las paredes de los vasos sanguíneos,

Más detalles

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio SAMFyC ...La salud de todo el cuerpo, se fragua en la oficina del estomago... COMER BIEN ALIMENTARSE BIEN EN LOS PAISES DESARROLLADOS:

Más detalles

Lunes a Jueves Mañana 10:30-13 h Tarde 15h-20 h

Lunes a Jueves Mañana 10:30-13 h Tarde 15h-20 h GUÍA DE SERVICIOS TERAPÉUTICOS Y TARIFAS 2014 Soraya Camejo Medina NUTRICIONISTA CONSULTA DE NUTRICIÓN y SALUD NATURAL GALERA 23, 1º 15003-A CORUÑA Tfs. 881 94 12 29/617 90 68 19 sorayacamejo@gmail.com

Más detalles

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos.

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos. Qué es la tensión arterial? Cuando el corazón late, bombea sangre alrededor de su cuerpo para darle la energía y el oxígeno que necesita. La sangre se mueve y empuja las paredes de los vasos sanguíneos,

Más detalles

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS 1.000 PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? En los primeros 1.000 días de la vida la influencia que tiene la nutrición es crucial para la

Más detalles

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela"

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Carolina Fernández. Enfermera IES La Cañuela ALIMENTACIÓN SALUDABLE Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela" QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE? - Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía suficientes para cubrir las

Más detalles

Ejercicio físico. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Ejercicio físico. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA G E R O N TO L O GÍA Ejercicio físico Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RIAT RÍA Y Con la colaboración de: Hay que vencer la pereza. Eres capaz, merece la pena. Está comprobado

Más detalles

No. PREGUNTA OPCIONES DE RESPUESTA. Para las siguientes preguntas, por favor responda SÍ o NO. 1) Si 2) No 88) No sabe 99) No responde

No. PREGUNTA OPCIONES DE RESPUESTA. Para las siguientes preguntas, por favor responda SÍ o NO. 1) Si 2) No 88) No sabe 99) No responde INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN DE MEDIO CAMINO 2016 CUESTIONARIO DE PERCEPCIÓNES DE LA POBLACIÓN RESPECTO AL DAÑO A LA SALUD POR LA OBESIDAD PARA ADULTOS DE

Más detalles

Cuidar el cerebro al envejecer

Cuidar el cerebro al envejecer Cuidar el cerebro al envejecer El cerebro y la salud Puede tomar decisiones sobre su estilo de vida que podrán ayudarle a mantener la salud del cuerpo y el cerebro. Este folleto puede ser de ayuda para

Más detalles

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA Israel Rios-Castillo, Oficial de Nutrición Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación

Más detalles

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN 61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Consultoría Formaprime, S.L. OBJETIVOS Si le interesa el sector de la alimentación saludable y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre nutrición y dietética este es

Más detalles

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? Hola, amiguito! Ahora vamos a hablar de la alimentación La alimentación es un proceso por el cual nuestro organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita para su buen

Más detalles

Para principiantes. Por Naylín Núñez. Naylín Núñez. Profesora

Para principiantes. Por Naylín Núñez. Naylín Núñez. Profesora YOGA Para principiantes Por La intención de este curso es apoyarte en tu evolución personal. Nuestra filosofía se centra en que el yoga puede transformar tu vida. Profesora Mejora la flexibilidad Construye

Más detalles

Bueno para su salud... y la del planeta. Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano. >Comer>menos>carne>y>más>

Bueno para su salud... y la del planeta. Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano. >Comer>menos>carne>y>más> RECOMENDACIONES: Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano Vida Salud EL DÍA DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2015 P.04 >Comer>menos>carne>y>más> > vegetales,>ir>y>volver>del>trabajo> caminando>o>compartir>bienes>en>

Más detalles

Artritis. Nutrición Clínica para Mejorar la Calidad de Vida

Artritis. Nutrición Clínica para Mejorar la Calidad de Vida Artritis Nutrición Clínica para Mejorar la Calidad de Vida La importancia de la nutrición La alimentación de su perro juega un papel importante en su estado de salud general y en su bienestar. Una dieta

Más detalles

COMO CUIDAR NUESTROS RIÑONES

COMO CUIDAR NUESTROS RIÑONES SALUD Y DERECHO COMO CUIDAR NUESTROS RIÑONES TIPS PARA CUIDARLOS 1-Mantente en forma y activo. 2-Controla regularmente tus niveles de azúcar. 3-Monitorea tu presión arterial. 4-Come sano y controla tu

Más detalles

Nutrición avanzada con beneficios clínicamente probados

Nutrición avanzada con beneficios clínicamente probados Más información Hill s Science Plan VetEssentials sólo está disponible en clínicas veterinarias. Pregunta a tu veterinario o entra en www.hillspet.es/vetessentials para obtener más información sobre el

Más detalles

NUTRICION MODULO NO. 15 INSTITUTO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS VIDA SANA / DERECHOS RESERVADOS / NUTRICION

NUTRICION MODULO NO. 15 INSTITUTO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS VIDA SANA / DERECHOS RESERVADOS / NUTRICION NUTRICION MODULO NO. 15 162 NUTRICIÓN EN EL PACIENTE ASMATICO El asma se define como una enfermedad inflamatoria de todos los conductos que trasportan el aire de la nariz y la boca a los pulmones. Síntomas

Más detalles

La Salud Dental de los niños: Cuáles son las patologías más comunes?

La Salud Dental de los niños: Cuáles son las patologías más comunes? La Salud Dental de los niños: Cuáles son las patologías más comunes? La gingivitis no sólo es una enfermedad relacionada a la vida adulta, también se encuentra casi universalmente en los niños y en los

Más detalles

CONSEJOS BÁSICOS PARA UNA VIDA SALUDABLE

CONSEJOS BÁSICOS PARA UNA VIDA SALUDABLE CONSEJOS BÁSICOS PARA UNA VIDA SALUDABLE El Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga está trabajando en el desarrollo de un plan global para hacer de Málaga una Ciudad Saludable. Este plan

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

EDUCACIÓN PARA LA SALUD EDUCACIÓN PARA LA SALUD 1. CONCEPTOS EDUCACIÓN PARA LA SALUD TRANSFERIR INFORMACIÓN Conceptos básicos.- Salud: Es el estado de bienestar físico, social y mental, así como la capacidad de funcionar en la

Más detalles

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN Horas de formación: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Estudio de los Alimentos - 1 Manual teórico: Aspectos Dietéticos y Nutricionales en las Distintas

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE ACTIVIDAD FÍSICA CONTROL USO DE MEDICAMENTOS USO DE LAS TARJETAS: CATEGORÍAS SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DISMINUCIÓN DE LOS RIESGOS AFRONTAMIENTO

Más detalles

Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado

Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado Facultad de Odontología Carrera 47 N. 37 sur - 18 Envigado - Teléfono:4446065 Ext. 4112-4114 - 4115-4116 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA El programa

Más detalles

1 Cómo se debe afrontar la alimentación de una persona adolescente? La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos. Sobre estos últimos la

Más detalles

EL PESO Y LA DIABETIS

EL PESO Y LA DIABETIS EL PESO Y LA DIABETIS Una dieta balanceada y una vida activa son importantes para que los niños puedan mantener un peso saludable. Pero para los niños con diabetes, esos aspectos son aún más trascendentes.

Más detalles

Papel de la enfermería de atención primaria: hábitos saludables para prevenir y paliar

Papel de la enfermería de atención primaria: hábitos saludables para prevenir y paliar Papel de la enfermería de atención primaria: hábitos saludables para prevenir y paliar Margarita Álvarez Domingo Enfermera del Centro de Salud Entrevías El mejor servicio que un médico puede prestar a

Más detalles

José Antonio Lozano Teruel

José Antonio Lozano Teruel tas controladas y balanceadas, ejercicio programado, algunos medicamentos, cirugía y sicoterapia. Las dietas competen a los internistas, endocrinos, nutriólogos y gastroenterólogos. El ejercicio adecuado

Más detalles

Tabla de contenido. Introducción... 3

Tabla de contenido. Introducción... 3 1 Tabla de contenido Introducción... 3 El Desayuno el alimento más importante de día... 4 Entrenamiento en la mañana... 4 Dile adiós al típico El lunes comienzo la dieta... 5 Rutinas Diarias... 6 Comienza

Más detalles

Qué es un diente? La lengua Los labios Las encías 1. Nuestra boca también está compuesta por muchas partes diferentes:

Qué es un diente? La lengua Los labios Las encías 1. Nuestra boca también está compuesta por muchas partes diferentes: Qué es un diente? Smiles@School es una iniciativa estatal de la Fundación Delta Dental of Minnesota para apoyar la salud oral de los niños a través de la educación, la prevención y los programas de sellado

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Código: 28606 Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Objetivos En este pack de materiales, en soporte físico y multimedia, podrá encontrar las bases de

Más detalles

TÍTULOS PROPIOS UCM RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD

TÍTULOS PROPIOS UCM RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA Biomecánica y Ortopedia de la Extremidad Inferior en la Actividad Física Experto Presencial 1 250 2.500 Fisioterapia Deportiva Especialista Presencial 1

Más detalles

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona

Más detalles

Preguntas frecuentes.

Preguntas frecuentes. Preguntas frecuentes http://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs http://www.coelp.es http://www.dentef.es Para acudir a consulta debe llevar la tarjeta sanitaria del Servicio Canario de la Salud de su

Más detalles

COLEGIO PÚBLICO de LADA EL GURGULLU Nº 43 ENTREVISTA

COLEGIO PÚBLICO de LADA EL GURGULLU Nº 43 ENTREVISTA ENTREVISTA Jara Fernández Rodríguez, Técnico Superior en dietética y nutrición, lleva 6 años en La Felguera, trabajando en la dietética y la alimentación, recomendando hábitos alimenticios con el objetivo

Más detalles

DIPLOMADO EN MANEJO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL

DIPLOMADO EN MANEJO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL POSTGRADO MEDICINA DIPLOMADO EN MANEJO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL www.uss.cl DURACIÓN 219 horas cronológicas HORARIOS Viernes de 19:00 a 21:50 horas Sábados de 9:00 a 18:50 horas Clases quincenales POR QUÉ

Más detalles

Depresión. Si tuviera dolores en el pecho, iría con el médico? Probablemente sí.

Depresión. Si tuviera dolores en el pecho, iría con el médico? Probablemente sí. Depresión Si tuviera dolores en el pecho, iría con el médico? Probablemente sí. Y qué tal si tuviera ganas de llorar todo el tiempo y no supiera por qué? Ambos problemas son importantes y necesitan ser

Más detalles

Conceptos Básicos. Los dientes son órganos duros de tejido calcificado localizados dentro de la boca. Es el tejido más duro del cuerpo.

Conceptos Básicos. Los dientes son órganos duros de tejido calcificado localizados dentro de la boca. Es el tejido más duro del cuerpo. Qué es la salud oral? Salud oral no significa simplemente tener dientes lindos. Es necesario cuidar toda la boca para tener una buena salud oral esto se refiere no solo a los dientes sino cuidar también

Más detalles

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD Este conjunto de acciones o prestaciones es lo que se denomina Plan de Salud Familiar 2, al cual tienen derecho a recibir

Más detalles

La merienda del menor

La merienda del menor La merienda del menor Al Alba Empresa de Servicios Educativos LA MERIENDA DEL MENOR Para los niños es fundamental realizar cinco comidas al día, incluyendo una buena merienda por la tarde. Esta comida

Más detalles

A B R I L

A B R I L 19 20 21 ABRIL 2018 NUTRICIÓN ACTIVIDAD FÍSICA TERAPIA CONDUCTUAL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO SEDE UNIDAD DE CONGR ESOS C ENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI IMSS JUEVES 19 ABRIL SALA A SALA B SALA C 07:30-08:30

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

La importancia de una. alimentación saludable en los trabajadores

La importancia de una. alimentación saludable en los trabajadores La importancia de una alimentación saludable en los trabajadores Junio 2014 Temario 1. Cuál es la relación entre Salud Trabajo Alimentación? 2. Debe cambiar la alimentación según el tipo de trabajo? 3.

Más detalles

NUTRICIÓN EN LA INFANCIA! 1-3 años. NutriPharm

NUTRICIÓN EN LA INFANCIA! 1-3 años. NutriPharm NUTRICIÓN EN LA INFANCIA 1-3 años NUTRICIÓN EN LA INFANCIA 1. Importancia de la Alimentación en la Infancia 2. Costumbres y Hábitos alimentarios durante la Infancia. 3. Recomendaciones dietéticas. 3.A.

Más detalles

Obesidad Infantil. Prevalencia

Obesidad Infantil. Prevalencia Obesidad Infantil La obesidad es una enfermedad caracterizada por un acumulo de grasa neutra en el tejido adiposo superior al 20% del peso corporal de una persona en dependencia de la edad, la talla y

Más detalles

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes LN. María Luisa Hernández Caballero 11 de Noviembre de 2015 Agenda Dieta correcta Dieta según el tipo de diabetes Contenido y distribución de

Más detalles

Los precios Herbalife online te ayudan a controlar el apetito

Los precios Herbalife online te ayudan a controlar el apetito Los precios Herbalife online te ayudan a controlar el apetito Añadido el Oct 24 Añadido por Herbalife Distribuidor Independiente Categoría Nutrición Herbalife Existen muchos métodos para controlar el apetito

Más detalles

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar.

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar. Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar. Introducción La obesidad infantil es un problema de salud pública, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en sobrepeso y obesidad infantil según

Más detalles

SOCIAL 08:30 A 12:30-14:00 A 16:00 hrs. Niños y Niñas menores de 10 años. 08:30 A 12:30-14:00 A 15:30 hrs. Para extrasistema el horario de

SOCIAL 08:30 A 12:30-14:00 A 16:00 hrs. Niños y Niñas menores de 10 años. 08:30 A 12:30-14:00 A 15:30 hrs. Para extrasistema el horario de I.- PROGRAMA DE SALUD DEL NIÑO JEFE DE PROGRAMA : Srta. Bárbara Contreras Hidalgo, Enfermera, Correo electrónico bcontreras@padrelascasas.cl, Fono: 045-962100 ENFERMERA 1. Control de salud del niño sano

Más detalles

Calidad de Vida Laboral "Programas para la salud de los colaboradores"

Calidad de Vida Laboral Programas para la salud de los colaboradores INTERCAMBIO DE PRÁCTICAS Calidad de Vida Laboral "Programas para la salud de los colaboradores" Lic. Cecilia Aramburu Coordinadora de RRHH 21 de Octubre de 2010 Responsabilidad Social Empresaria en ADVICE

Más detalles

Ejercicios para personas mayores

Ejercicios para personas mayores Ejercicios para personas mayores Ejercicios para personas mayores El ejercicio es una actividad que trae muchos beneficios a nuestro cuerpo, porque puede ayudar a prevenir algunas enfermedades y aliviar

Más detalles

CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS DALDENT COMPROMETIDOS CON LA VIDA SALUDABLE

CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS DALDENT COMPROMETIDOS CON LA VIDA SALUDABLE COMPROMETIDOS CON LA VIDA SALUDABLE TRABAJAMOS OFRECIENDO SALUD PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN HIGIENE Y PREVENCIÓN BUCODENTAL PARA CENTROS ESCOLARES. o Generación Cero Caries. o Ortodoncia Ortho-tain sin brackets

Más detalles

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano. Comer saludable Introducción Una dieta sana juega un rol importante en ayudar a prevenir o controlar muchas afecciones de la salud, incluyendo: Enfermedad de las arterias coronarias. Obesidad. Presión

Más detalles

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO: 08:00 A 17:00 Y DIA VIERNES HASTA LAS 16:00

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO: 08:00 A 17:00 Y DIA VIERNES HASTA LAS 16:00 I.- PROGRAMA DE SALUD DEL NIÑO Encargado del Programa: Fabiola Anselmi Cruz, Enfermera. Email: fanselmi@padrelascasas.cl, fono: (45) 962266 1. Control de del niño sano ENFERMERA 08:30 a 12:30 y 14:00 a

Más detalles

Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad. Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez

Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad. Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez Cómo llega el niño a la consulta? Derivado Pediatra Equipo tratante de obesidad Escuela / Liceo Otros Técnicos

Más detalles

Salud para Chile del siglo XXI

Salud para Chile del siglo XXI Salud para Chile del siglo XXI S O L E D A D B A R R Í A P R O F E S O R A U N I V E R S I D A D D E C H I L E N O V. 2 0 1 5 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Más detalles

Categoría Temática: Nutrición y Alimentación.

Categoría Temática: Nutrición y Alimentación. No. De Pagina: 1 El presente documento está realizado en base a una participación conjunta de las madres de familia del Jardín de Niños: Magdalena Contreras Millán con clave: 28DJN0409Z del Ejido: El Arco,

Más detalles

Sr. Nutrición y Calidad de Vida. Estar sanos es sinónimo de vivir mejor, La adecuada nutrición es un factor. Según la Organización Mundial de

Sr. Nutrición y Calidad de Vida. Estar sanos es sinónimo de vivir mejor, La adecuada nutrición es un factor. Según la Organización Mundial de Nutrición y Calidad de Vida Estar sanos es sinónimo de vivir mejor, para lograrlo se debe mantener una alimentación adecuada, con la práctica de ejercicio físico y espíritu positivo. La salud no es sólo

Más detalles

Magdalena Walbaum, MSc Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría de Salud Pública

Magdalena Walbaum, MSc Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría de Salud Pública Diabetes en Chile Magdalena Walbaum, MSc Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades Subsecretaría de Salud Pública Introducción ENT aumentando y dominando

Más detalles

Día Mundial de la Diabetes

Día Mundial de la Diabetes Día Mundial de la Diabetes 14 de noviembre 2013 Día mundial de la Diabetes Este evento anual sirve para generar en el mundo mayor conciencia del problema que supone la diabetes, del aumento por doquier

Más detalles

TEMA 1: EJERCICIO FÍSICO, SALUD, ALIMENTACION E HIGIENE.

TEMA 1: EJERCICIO FÍSICO, SALUD, ALIMENTACION E HIGIENE. TEMA 1: EJERCICIO FÍSICO, SALUD, ALIMENTACION E HIGIENE. A) EL EJERCICIO FÍSICO. 1.Definiciones: 1.1. Ejercicio físico. Es cualquier movimiento corporal, que produce un gasto energético. Incluye actividades

Más detalles

1 er Seminario Integral "Prescripción del Ejercicio Físico en los Pacientes con Sobrepeso y Obesidad"

1 er Seminario Integral Prescripción del Ejercicio Físico en los Pacientes con Sobrepeso y Obesidad 1 er Seminario Integral "Prescripción del Ejercicio Físico en los Pacientes con Sobrepeso y Obesidad" Mayo-Junio 2016 Horario : Viernes de 18:30 a 19:50 y de 20:10 a 21:30 hrs. Fecha de inicio: 27 de Mayo

Más detalles

Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.

Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas. Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas. 1. No Desayunar La gente que no desayuna tiene bajo

Más detalles

COMISIÓN HONORARIA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER. Actividad física y salud

COMISIÓN HONORARIA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER. Actividad física y salud COMISIÓN HONORARIA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER Actividad física y salud Pasómetros Durante 1 mes se entregó por 24 horas los pasómetros a los funcionarios que quisieron participar con el objetivo de medir

Más detalles

Diez errores que engordan

Diez errores que engordan Consejos para tener una buena alimentación Si lo que quieres es lucir un cuerpo espectacular, que tu ropa te quede a la medida y que tu cuerpo esté saludable, aquí te contamos qué es lo que no debes hacer

Más detalles

La diabetes y su salud Vivir con diabetes cuando se es un adulto mayor

La diabetes y su salud Vivir con diabetes cuando se es un adulto mayor La diabetes y su salud Vivir con diabetes cuando se es un adulto mayor La diabetes y los adultos mayores Muchos adultos mayores tienen diabetes. Este folleto le ayudará a saber más sobre: Los signos de

Más detalles

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón Etiquetado Nutricional Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón En la medida que un país progresa en su nivel de desarrollo, es afectado por enfermedades propias del nuevo estilo de

Más detalles

Cómo se debe ver mi plato?

Cómo se debe ver mi plato? Cómo se debe ver mi plato? Comer saludablemente Para ser sano y fuerte, consume Grupo Cereales Grupo Frutas Grupo Verduras Grupo del agua Grupo Proteínas Grupo Lácteos Grupo Grasas qué como? GRUPO LÁCTEOS

Más detalles

1 Los nutrientes. La nutrición. Los alimentos y la dieta. La clasificación de los nutrientes

1 Los nutrientes. La nutrición. Los alimentos y la dieta. La clasificación de los nutrientes 2 La nutrición. Los alimentos y la dieta 1 Los nutrientes La alimentación es un proceso voluntario, consciente, que consiste en la ingestión de alimentos escogidos del entorno. La nutrición es un proceso

Más detalles

BOLETIN. vida. cuestión importancia de. s que. paraa mantener. todo. Evita la. monotonía. calórico como. fruta. Hay alimentos necesario que

BOLETIN. vida. cuestión importancia de. s que. paraa mantener. todo. Evita la. monotonía. calórico como. fruta. Hay alimentos necesario que BOLETIN NOVIEMBRE 2016 CONSEJOS PARA CONSEGUIR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE La finalidad de este artículo es proporcionar información útil y de calidad, ajustada a las diferentes necesidades de la ciudadanía;

Más detalles

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos El objetivo final del curso es ofrecer la oportunidad recibir una formación práctica para diseñar dietas prescritas por los profesionales de la salud,

Más detalles

X-Plain Rehabilitación Cardíaca Sumario

X-Plain Rehabilitación Cardíaca Sumario X-Plain Rehabilitación Cardíaca Sumario El experimentar enfermedades del corazón debe ser el comienzo de un estilo de vida nuevo y más saludable. La rehabilitación cardiaca le ayuda de dos maneras. Primero,

Más detalles

XIV CONVENCIÓN ANUAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES. Septiembre 2012

XIV CONVENCIÓN ANUAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES. Septiembre 2012 XIV CONVENCIÓN ANUAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES Septiembre 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ENFERMERÍA EL HABITO ALIMENTARIO Y LA ACTIVIDAD

Más detalles

lyondellbasell.com Coma esto No aquello Mejore su salud

lyondellbasell.com Coma esto No aquello Mejore su salud Coma esto No aquello Mejore su salud Cambie sus decisiones; Cambie su vida Esta presentación intenta ayudarle a mejorar su nutrición para que pueda mejorar su salud. Es muy importante recordar lo siguiente:

Más detalles

Dieta para reponerse de las fiestas de fin de año. Escrito por Begoña Cisneros Martes, 10 de Enero de :11

Dieta para reponerse de las fiestas de fin de año. Escrito por Begoña Cisneros Martes, 10 de Enero de :11 Ya celebramos las navidades con familiares y amigos. "Son muchas las fiestas. De hecho, podemos tener unos 15 o 20 eventos extraordinarios, muchos con comida abundante y que desbordan a cualquiera ", comenta

Más detalles

FORMACIÓN PERMANENTE CIENCIAS DE LA SALUD

FORMACIÓN PERMANENTE CIENCIAS DE LA SALUD FORMACIÓN PERMANENTE CIENCIAS DE LA SALUD Títulos propios Formación continua www.ucm.es/formacion-permanente FACULTAD DE ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA Fisioterapia Manual Avanzada Máster Propio

Más detalles

X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano. Sumario

X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano. Sumario X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano Sumario Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en los Estados Unidos hoy en día. Hay varias cosas que usted puede hacer para reducir

Más detalles

Una Nueva Salud Mental para Chile

Una Nueva Salud Mental para Chile Una Nueva Salud Mental para Chile La salud mental, es hoy un tema de preocupación mundial, el 5% de la población en edad laboralmente activa padece de alguna enfermedad mental grave y un 15% sufren otras

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Hoy

Más detalles

Guía nutricional para padres.

Guía nutricional para padres. Guía nutricional para padres. Contenido PediaSure 3 5. El niño que no come bien A. Comportamientos típicos que muestran los niños que no comen bien B. Problemas potenciales de un niño que no come bien

Más detalles

Nutrición vegetariana, salud y bienestar. por David Román Sociedad Naturista Vegetariana - Alcoy 5 de octubre de 2006

Nutrición vegetariana, salud y bienestar. por David Román Sociedad Naturista Vegetariana - Alcoy 5 de octubre de 2006 Nutrición vegetariana, salud y bienestar por David Román Sociedad Naturista Vegetariana - Alcoy 5 de octubre de 2006 Presentación: David Román! Presidente de la Sociedad Naturista Vegetariana de Alcoy

Más detalles

II CURSO DE INMUNOTERAPIA Y NATUROPATÍA

II CURSO DE INMUNOTERAPIA Y NATUROPATÍA * Lugar: Hotel Regal Pacific, Las Condes, Santiago. * Fecha: 5 de noviembre de 2017 * Director: Dr. Pedro Silva J. INTRODUCCIÓN: En agosto de 2014, con motivo de la realización de nuestro I Curso de Inmunoterapia

Más detalles

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA 1.- HÁBITOS ALIMENTARIOS Qué son? Aquellas costumbres que tenemos a la hora de comer. En casa, en el comedor del colegio, etc. SON SIEMPRE LOS MISMOS O PUEDEN

Más detalles

Dieta en el paciente diabético

Dieta en el paciente diabético Dieta en el paciente diabético Yessica Agudelo Zapata. MD Residente de Endocrinología Universidad Nacional de Colombia Formación en Nutrición y Dietética Universidad de Antioquia Integrante grupo de investigación

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA El cuerpo humano está diseñado para el movimiento Mantener un buen ritmo de actividad física, es decir, cualquier movimiento corporal asociado

Más detalles

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD. Asamblea abril de 2015 Octavos años Básicos

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD. Asamblea abril de 2015 Octavos años Básicos DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Asamblea abril de 2015 Octavos años Básicos Hoy es un lunes más de reencuentro de nuestra comunidad escolar para tratar temas de relevancia para nuestro crecimiento y desarrollo

Más detalles

Comprender la conexión entre la boca y el resto del cuerpo CÓMO TU SALUD BUCODENTAL AFECTA A TU SALUD GENERAL

Comprender la conexión entre la boca y el resto del cuerpo CÓMO TU SALUD BUCODENTAL AFECTA A TU SALUD GENERAL Comprender la conexión entre la boca y el resto del cuerpo CÓMO TU SALUD BUCODENTAL AFECTA A TU SALUD GENERAL EALTH DI PIENSA EN TU BOCA PIENSA EN TU SALUD Tu boca es un espejo de tu cuerpo Una boca saludable

Más detalles

LA CLÍNICA Brånemark Lleida ofrece un amplio centro con 3.000 m2 separados en un espacio funcional y estructurado por distintos departamentos. Tiene acceso directo a la vía pública y con grandes facilidades

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

24 de Julio. Talleres para trabajar el Auto-cuidado con personas con enfermedad renal crónica, sus familias y el equipo de salud.

24 de Julio. Talleres para trabajar el Auto-cuidado con personas con enfermedad renal crónica, sus familias y el equipo de salud. 24 de Julio Talleres para trabajar el Auto-cuidado con personas con enfermedad renal crónica, sus familias y el equipo de salud. Talleres para personas con una Enfermedad Renal Crónica TALLER APEGO A LA

Más detalles