LA ISLA DEL TIEMPO. El maleficio I RESPUESTAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA ISLA DEL TIEMPO. El maleficio I RESPUESTAS"

Transcripción

1 LA ISLA DEL TIEMPO El maleficio I RESPUESTAS Editorial Planeta, S. A., 2008

2 Entrada a la isla 1 y 2. Estas respuestas son libres y aspiran a incentivar el interés por la lectura del libro. Por lo tanto, recomendamos realizarlas antes de ésta. El Pantano del Conocimiento 3. Las pistas «a» y «d» pertenecen a Isaac Newton. La «a» es conocida como Primera ley de la Inercia, y la «d» hace referencia a la Ley de Gravedad. La «b» es la ley enunciada por el científico Johannes Kepler para explicar el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del sol en Concretamente, la ley dice así: «Todos los planetas se desplazan alrededor del sol describiendo órbitas elípticas, estando el sol situado en uno de los focos». Por último, la «c» hace referencia a una de las leyes de la química, conocida como la Ley de la Impenetrabilidad de la materia, enunciada por Parménides. 4. Respuesta libre y creativa. Anima a los niños y jóvenes a investigar sobre las leyes que rigen la Naturaleza, encontrarán una riqueza inmensa que nutrirá sus conocimientos, pero, sobre todo su imaginación. Qué pasaría si una de estas leyes se modificara un poco? Por otra parte, es un buen comienzo para introducirlos en los principios de la Ciencia Ficción, la rama del género fantástico que se alimenta, precisamente, de las reglas y leyes de la ciencia. 2

3 5. En la biografía hay tres errores: en lugar de Carlos V, debiera decir Uther Pendragon (padre del rey Arturo); el nombre de la espada no era Platinium sino Excalibur; por último, Merlín no fue convertido en piedra por la Dama del Lago, sino encerrado en un roble, donde, según dicen, permanece hasta el día de hoy. 6. La palabra chamán deriva del idioma tungu, de Siberia, xaman o schaman, y éste del verbo scha, «saber». Se trataba de una figura presente en las sociedades cazadoras y recolectoras, capaz de curar, comunicarse con los espíritus y predecir el futuro. Aunque comúnmente se crea que los druidas eran sólo una orden de especialistas religiosos de la cultura celta, sus labores se extendían más allá. Representaban una casta intelectual e independiente, y actuaban como jueces, sacerdotes, sanadores, filósofos y adivinos. Pitonisa era la sacerdotisa encargada, una vez al año, de predecir el destino de Apolo, y de dar respuesta a todos los que hicieran preguntas al oráculo del templo de Delfos. La palabra meiga viene del latín magicus y significa «persona de poderes extraordinarios o mágicos y que puede pactar con el diablo». Se emplea en León y 3

4 Asturias, pero, sobre todo, en Galicia. Es sinónimo de bruja, aunque con el correr del tiempo ha tenido una caracterización especial. 7. Esta respuesta es libre. Si ya has trabajado con los lectores libros de literatura fantástica en los que aparecen brujas, puedes utilizar esta actividad como un ejercicio de síntesis y memoria sobre lo ya leído. En cambio, si este es el primer libro de literatura fantástica que trabajas con ellos, puedes orientar la propuesta hacia los cuentos tradicionales: la bruja de Blancanieves, la Bella Durmiente y la Sirenita, pueden ser buenos ejemplos. Los Montes de la Reflexión 8. Esta actividad es libre. Tiene el objetivo de que los lectores se acerquen al conocimiento de los personajes a través de las comparaciones. No es un camino usual, porque es más complejo: para elaborar sus respuestas deberán comprender previamente la personalidad de Raquel y haber prestado atención a su aspecto físico. Pero creemos que es una manera divertida de trabajar el libro y, por qué no, mágica. 9. En esta propuesta continuamos trabajando los personajes. Esta vez, le ha tocado el turno a Dragwena. Muchas veces, el conocimiento proviene de la elaboración de un producto en el que se sintetice lo aprendido con un poco de imaginación como 4

5 realizar una escultura! Las preguntas que siguen tienen el fin de reforzar lo trabajado a través del lenguaje escrito y de una manera más tradicional (propuesta «a»), y llevar ese conocimiento a un plano simbólico (propuesta «b»). 10. a) Raquel se enfrenta a Dragwena para salvar a todos los niños de Itrea y prevenir los daños que la bruja podría causar en la Tierra. b) Siempre es posible tomar otro camino, aunque los costes de la decisión sean altos y se comprometa a muchas personas inocentes. Depende del punto de vista de quien viva la situación. Por nuestra parte, creemos que los camino más difíciles, muchas veces son los que conducen a soluciones sólidas y duraderas. c) Esta respuesta dependerá del carácter de cada niño. Esfuérzate en escuchar a cada uno sin juzgarlo y en recordarles que el miedo es propio de los seres humanos, pero que muchas veces, hay que luchar contra él. 11. En esta ocasión, las preguntas realizan un recorrido: comienzan en el plano de la ficción para terminar con una reflexión sobre la realidad en cuanto al tema del poder y el comportamiento de muchas personas. 5

6 a) Dragwena tiene una escala de valores muy diferente a la humana (no hay que olvidar que es una bruja). Por lo tanto, disfruta, sufre y le da importancia a cosas que nosotros apenas podríamos comprender, como la elaboración de difíciles hechizos. Además, ve a los niños como una herramienta que le permitirá volver a la Tierra y vengarse. Para ella, las personas son un medio y no un fin. b) En esta respuesta, cuentan los argumentos que den los niños. Puede que no estén de acuerdo con la actitud de Dragwena, pero puede decirse lo mismo de muchos seres humanos? Ésta es una pregunta de transición, que parte de la literatura para reflexionar sobre la realidad y que tiene la intención de llamar su atención sobre las decisiones políticas y la ayuda a los más desfavorecidos, así como sobre el comportamiento de muchos organismos y líderes mundiales. c) Aquí ya estamos en el plano de la realidad con una pregunta directa y clara, que en términos de los adultos podríamos traducir en las palabras de Maquiavelo todo poder corrompe? Esperamos que el debate sea interesante! Esfuérzate para que los niños respalden sus respuestas con argumentos sólidos. 12. Esta propuesta te revelará qué momentos consideran los niños importantes o cuáles de ellos los han emocionado. Dale mucho valor a sus respuestas y no las juzques; sólo intenta quedarte con la información para elegir próximas lecturas a 6

7 partir de sus gustos. Deben aprender a adquirir confianza en sí mismos a la hora de emitir una opinión subjetiva, que se vincula con aspectos emocionales. El Lago de los Sueños 13 a 17. Todas las actividades de esta sección pertenecen a la imaginación y creatividad de los lectores. Te recomendamos que, cada vez que desarrolles alguna de estas actividades, crees un clima especial. Ambienta algún rincón donde los jóvenes estén cómodos y pon un poco de música. Te sorprenderán los resultados. Solución al enigma: Hécate (considerada la primera bruja) 7

LA ISLA DEL TIEMPO. El maleficio I GUÍA DE LECTURA

LA ISLA DEL TIEMPO. El maleficio I GUÍA DE LECTURA LA ISLA DEL TIEMPO El maleficio I GUÍA DE LECTURA Editorial Planeta, S. A., 2008 Introducción Mi nombre es Cronos y soy el cuidador de la Isla del Tiempo. Muchos han arribado a estas orillas, tal vez por

Más detalles

LA ISLA DEL TIEMPO. El maleficio II RESPUESTAS

LA ISLA DEL TIEMPO. El maleficio II RESPUESTAS LA ISLA DEL TIEMPO El maleficio II RESPUESTAS Editorial Planeta, S. A., 2008 Entrada a la isla 1 y 2. Estas respuestas son libres y aspiran a incentivar el interés por la lectura del libro. Por lo tanto,

Más detalles

SOLUCIONARIO: Golem. El coloso de barro

SOLUCIONARIO: Golem. El coloso de barro SOLUCIONARIO: Golem. El coloso de barro Parte I: A través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer. Parte II: Tiene el objetivo de contribuir a crear

Más detalles

SOLUCIONARIO: caballo de batalla

SOLUCIONARIO: caballo de batalla SOLUCIONARIO: caballo de batalla Parte I: A través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer. Parte II: Tiene el objetivo de contribuir a crear un ambiente

Más detalles

Enseñanza-aprendizaje de la Ciencia en el Nivel Inicial

Enseñanza-aprendizaje de la Ciencia en el Nivel Inicial Enseñanza-aprendizaje de la Ciencia en el Nivel Inicial Margarita Heinsen, M.Ed. Agosto 2012 VIDEO Enseñanza-aprendizaje de la Ciencia en el Nivel Inicial PARA REFLEXIONAR Qué cosas a nuestro alrededor

Más detalles

Carlota y el misterio del botín pirata

Carlota y el misterio del botín pirata SOLUCIONARIO la tribu de camelot Carlota y el misterio del botín pirata Resuelve el camino de pruebas para encontrar Avalón Se trata de pequeñas propuestas o preguntas que deben realizarse previas a la

Más detalles

Para aplicar lo aprendido

Para aplicar lo aprendido 1 Para aplicar lo aprendido 1 En la historia aparecen algunos pares de antónimos. Escribe el antónimo de las siguientes palabras: Palabra Cerca Oscuro Antónimo Contenidos Antónimos El adjetivo Actividades

Más detalles

LA MAGIA DE LA LECTURA. Protocolo STS_PI_III3A

LA MAGIA DE LA LECTURA. Protocolo STS_PI_III3A LA MAGIA DE LA LECTURA Protocolo STS_PI_III3A Objetivos General: Presentar el conocimiento didáctico del contenido relacionado con la comprensión de un texto ESPECÍFICOS: Reforzar en los docentes habilidades

Más detalles

León el Superdriblador

León el Superdriblador LAS FIERAS FÚTBOL CLUB León el Superdriblador RESPUESTAS Editorial Planeta, S. A., 2008 Precalentamiento Se trata de actividades que deben realizarse previamente a la lectura del libro, dado que estimulan

Más detalles

CUESTIONARIO DE CREATIVIDAD. Martinez Beltrán y Rimm, 1985 (A cumplimentar por el alumnado) OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS

CUESTIONARIO DE CREATIVIDAD. Martinez Beltrán y Rimm, 1985 (A cumplimentar por el alumnado) OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS CUESTIONARIO DE CREATIVIDAD Martinez Beltrán y Rimm, 1985 (A cumplimentar por el alumnado) OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS El cuestionario es una técnica que junto con los tests psicométricos de creatividad

Más detalles

Niños Al Aire... Comunicación divertida.

Niños Al Aire... Comunicación divertida. Niños Al Aire... Comunicación divertida. (Curso de Verano 2016) Tu voz es fantástica y en este curso aprenderás a utilizarla de manera divertida echando a volar la imaginación para crear programas de radio

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA VACAS GUAPAS Fomentar el gusto por la lectura. Fomentar el trabajo en equipo, el diálogo y el respeto entre los compañeros. 2 Trabajar la creatividad y la imaginación.

Más detalles

Deustuko Ikastola EL TEATRO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

Deustuko Ikastola EL TEATRO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Deustuko Ikastola EL TEATRO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Somos conscientes de que al pensar en integrar el teatro en las ikastolas y en la vida cotidiana de los niños, ofrecemos esta

Más detalles

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA JUSTIFICACIÓN: La Semana de Fomento a la Lectura es ya una actividad consolidada en nuestro Centro, con la que tratamos de dar

Más detalles

Programa de ActividadeS

Programa de ActividadeS Programa de ActividadeS La historia de Manú Ana María del Río Título: La historia de Manú Autora: Ana María Del Río Ilustradora: Carmen Cardemil I. Ficha técnica 1 Acerca de la autora (Desde 8 años) Ana

Más detalles

Aquí puedes acceder a información adicional sobre Rita gigante o Mikel Valverde (autor e ilustrador). También puedes consultar nuestra web www.

Aquí puedes acceder a información adicional sobre Rita gigante o Mikel Valverde (autor e ilustrador). También puedes consultar nuestra web www. Genero: realista con elementos fantasticos areas: lengua/educacion para la salud Temas: aceptacion de uno mismo/complejos Librosde.com Antes de leer Introduccion Rita no está contenta con su altura, y

Más detalles

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO.

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO. TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO. MUNDO REALISTA O COTIDIANO Corresponde a la obra literaria, cuya finalidad es representar

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LA ENEIDA Despertar el interés por la lectura como fuente de información y placer. Conseguir el hábito lector. Acercar a niños y niñas a la literatura clásica española.

Más detalles

LA MALDICIÓN DEL COFRE

LA MALDICIÓN DEL COFRE LA MALDICIÓN DEL COFRE DE PLATA Acerca de la obra es un relato de enigmas, aventuras y accidentes. Katy, la protagonista, vive situaciones llenas de intensidad, peligro y miedo desde el día en que obtiene

Más detalles

GUÍA 5. Tema: Procesos de Animación. Animación Directa. Objetivo General. Objetivos Específicos. Contenidos. Materiales y Equipo. figura 2.

GUÍA 5. Tema: Procesos de Animación. Animación Directa. Objetivo General. Objetivos Específicos. Contenidos. Materiales y Equipo. figura 2. GUÍA 5 Tema: Procesos de Animación El concepto es muy sencillo: el animador dibuja un cuadro a la vez con una imagen o posición diferente de la anterior, pero su única referencia son los cuadros que ya

Más detalles

Propuesta didáctica: Ekki domina las tinieblas

Propuesta didáctica: Ekki domina las tinieblas Propuesta didáctica: Ekki domina las tinieblas 1 Título de la propuesta: Ekki domina las tinieblas Link del recurso: Descripción: ISBN:978-84-08-07374-1 http://planetalector.com/ekki-domina-las-tinieblas-arcanus-03

Más detalles

Propuesta didáctica: El león, la bruja y el armario. Propuesta didáctica: El león, la bruja y el armario

Propuesta didáctica: El león, la bruja y el armario. Propuesta didáctica: El león, la bruja y el armario Propuesta didáctica: El león, la bruja y el armario 1 Título de la propuesta: El león, la bruja y el armario Propuesta didáctica: El león, la bruja y el armario Link del recurso: ISBN: 978-84-08-05703-1

Más detalles

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: F.C.E. GRADO: 4 TEMA: Te tengo confianza. Aprendizaje esperado: Distinguir en qué personas puedo confiar para proporcionar

Más detalles

Ydijimos qué te parece que en la clase de Lenguaje se trabaje el

Ydijimos qué te parece que en la clase de Lenguaje se trabaje el De qué se trata Ydijimos qué te parece que en la clase de Lenguaje se trabaje el contenido de la asignatura, pero también temas controversiales? para que sea más atractivo, para que los niños participen

Más detalles

Queremos que este sea un eje vertebrador y prioritario del aprendizaje. Se trata de hacer lectores y lectoras competentes.

Queremos que este sea un eje vertebrador y prioritario del aprendizaje. Se trata de hacer lectores y lectoras competentes. PLAN LECTOR La lectura ha tenido siempre un lugar preferente en nuestro Centro, durante más de veinte años se ha llevado a cabo un proyecto de animación a la lectura que nos ha ayudado y servido de referente.

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EL CASO DE LOS ENANOS AL ACECHO Despertar el interés por la lectura como fuente de información y placer. Conseguir el hábito de lector. Promover la creatividad, la

Más detalles

Las Leyes Sobrenaturales La Ciencia y La Biblia Lección 8A

Las Leyes Sobrenaturales La Ciencia y La Biblia Lección 8A Las Leyes Sobrenaturales La Ciencia y La Biblia Lección 8A Juan 14:13 RVR1995 Ley Natural El conjunto de actuales leyes científicas basadas en observaciones empíricas, las cuales describen el comportamiento

Más detalles

Parte I: a través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer.

Parte I: a través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer. JIM BOTÓN Y LOS TRECE SALVAJES: SOLUCIONARIO Parte I: a través de preguntas o reflexiones, se intenta estimular la curiosidad sobre el libro que se va a leer. Parte II: tiene el objetivo de contribuir

Más detalles

Sección 4-4. Secciones cónicas. Sitio en Internet. Se llaman curvas cónicas a todas aquellas que se obtienen cortando

Sección 4-4. Secciones cónicas. Sitio en Internet. Se llaman curvas cónicas a todas aquellas que se obtienen cortando Sección 4-4 Secciones cónicas Sitio en Internet http://pino.pntic.mec.es/descartes/autoformacion/archivos_comunes/conicas.htm Se llaman curvas cónicas a todas aquellas que se obtienen cortando un cono

Más detalles

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS Indicador de competencias TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES PRÁCTICAS. Cuaderno 4 TERESA GORDILLO FRANCISCO FREIJE CONCHA FLORES Introducción Todo aprendizaje debería ir encaminado a la resolución

Más detalles

Universidad Autónoma de Coahuila

Universidad Autónoma de Coahuila Plan Bachillerato 2000. Reestructurado 2004 Módulo: Historia de la Cultura No. Módulo: 29 Área: Ciencias Sociales Fecha de elaboración: 3 junio 2004 Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 0 Enfoque El enfoque

Más detalles

1. FINES. Respeto Coeducación Integración Interculturalidad No violencia Solidaridad

1. FINES. Respeto Coeducación Integración Interculturalidad No violencia Solidaridad 1. FINES Desde DEPORMANIA consideramos que la cultura y el deporte son un excelente medio para mejorar el desarrollo físico y psicológico, fomentando valores sociales y educativos como la cooperación y

Más detalles

Programa para incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo.

Programa para incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo. 14 Programa para incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo. 1. Objetivos Las competencias básicas son las habilidades que un estudiante debe adquirir a lo largo de

Más detalles

Reflexionar sobre la solución dada por otros a ese caso y/o situación, analizar dicha solución y argumentar la postura del tomador de decisiones.

Reflexionar sobre la solución dada por otros a ese caso y/o situación, analizar dicha solución y argumentar la postura del tomador de decisiones. APRENDIZAJE BASADO EN CASOS Qué es? Es una estrategia didáctica constituida por un conjunto de experiencias o situaciones-problema de la vida real (de una familia, práctica profesional, empresa, institución

Más detalles

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Los niños y las niñas merecen especial atención en relación con el tipo de literatura que llegue a sus manos, sea que se narre o lea.

Más detalles

ACTIVIDAD 2 «AVERIGUA Y DESCUBRE» Palabra Significado Origen. muuch rana maya. shouei agua chino

ACTIVIDAD 2 «AVERIGUA Y DESCUBRE» Palabra Significado Origen. muuch rana maya. shouei agua chino ACTIVIDAD 2 #9 «AVERIGUA Y DESCUBRE» Está relacionada con incentivar el interés por conocer los orígenes familiares y de los vecinos con el fin de apreciar la diversidad cultural y su riqueza. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Para la correcta ejecución de la aplicación, los equipos informáticos tienen que cumplir como mínimo las siguientes características:

Para la correcta ejecución de la aplicación, los equipos informáticos tienen que cumplir como mínimo las siguientes características: Esta actividad se encuentra destinada a alumnos de 1º de Primaria, teniendo por objetivo principal el desarrollo de la competencia literaria desde el juego, la creatividad interpretativa y la transversalidad

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 3 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

PRECIOS 2016/2017 CURSOS INTENSIVOS Y SEMI-INTENSIVOS

PRECIOS 2016/2017 CURSOS INTENSIVOS Y SEMI-INTENSIVOS PRECIOS 2016/2017 CURSOS INTENSIVOS Y SEMI-INTENSIVOS Abrimos nuevos grupos cada mes. Contacta con nosotros para conocer los horarios disponibles para tu nivel. Curso Descripción Precios Matrícula Anual

Más detalles

TeatroPlaneta. P r o d u c c i o n e s. Información y reservas:

TeatroPlaneta. P r o d u c c i o n e s. Información y reservas: TeatroPlaneta P r o d u c c i o n e s Espectáculos en inglés y en español. Para Ed. Infantil, Ed. Primaria, ESO y Bachillerato. En teatros y en colegios. CURSO 2015/2016 Información y reservas: 91 897

Más detalles

Propuesta didáctica: El caballo y el muchacho

Propuesta didáctica: El caballo y el muchacho Propuesta didáctica: El caballo y el muchacho 1 Título de la propuesta: El caballo y el muchacho Link del recurso: ISBN: 978-84-08-05704-8 http://planetalector.com/el-caballo-y-el-muchacho-las-cronicas-de-narnia-03

Más detalles

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o.

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o. PERFIL DEL POSTULANTE C I E N C I A S A D M I N I S T R A T I V A S A p t i t u d p a r a e l l i d e r a z g o e j e c u t i v o. C a p a c i d a d a n a l í t i c a, c r e a d o r a y a c t i t u d c

Más detalles

EXPRESIÓN ORAL DEL LENGUAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL

EXPRESIÓN ORAL DEL LENGUAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL EXPRESIÓN ORAL DEL LENGUAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL ATENCIÓN DEL LENGUAJE Cristina Ruiz Robles Educación Infantil EXPRESIÓN ORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL Para poder comenzar con este tema, primero deberemos

Más detalles

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES Apoyando a su hijo en SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 2 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 1 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA Propuestas didácticas referidas al libro La máquina de los cuentos (ISBN: 978-84-7660-640-7) Algar Editorial, SL Dibujos de Paco Giménez

Más detalles

Realización de un ensayo científico

Realización de un ensayo científico Grado 11 Lenguaje - Unidad 2 La lengua en las estructuras sociales Título del objeto Realización de un ensayo científico relacionados (Pre clase) Grado: 09 UoL: Interactuando con tu entorno. LO: Elaboración

Más detalles

Propuesta didáctica: Sepron, la serpiente marina

Propuesta didáctica: Sepron, la serpiente marina Propuesta didáctica: Sepron, la serpiente marina 1 Título de la propuesta: Sepron, la serpiente marina Link del recurso: : ISBN: 978-84-08-07774-9 http://planetalector.com/sepron-la-serpiente-marina-buscafieras-02

Más detalles

Jugando a crear cuentos Autor: Luisa Rojas

Jugando a crear cuentos Autor: Luisa Rojas Jugando a crear cuentos Autor: Luisa Rojas 1 Presentación del curso Este curso ofrece la posibilidad de reforzar la personalidad de los niños y niñas en lo intelectual, emocional y, sobre todo, lingüístico

Más detalles

7. ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN DE LECTORES CRÍTICOS. Uno de los retos más significativos del Club de lectura es la calidad de la reunión

7. ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN DE LECTORES CRÍTICOS. Uno de los retos más significativos del Club de lectura es la calidad de la reunión 7. ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN DE LECTORES CRÍTICOS Uno de los retos más significativos del Club de lectura es la calidad de la reunión semanal, ya que los lectores sin experiencia no alcanzan fácilmente

Más detalles

Calendario Agenda mágica: hechizos y secretos, procedentes del Reino de lo Oculto

Calendario Agenda mágica: hechizos y secretos, procedentes del Reino de lo Oculto Calendario 0 Agenda mágica: hechizos y secretos, procedentes del Reino de lo Oculto Enero 0 0 0 Febrero 0 0 0 arzo 0 0 0 Abril 0 0 0 ayo 0 0 0 unio 0 0 0 ulio 0 0 0 Agosto 0 0 0 eptiembre 0 0 0 Octubre

Más detalles

UNIDAD II LA LECTURA

UNIDAD II LA LECTURA UNIDAD II LA LECTURA Módulo 3 Cómo Leer OBJETIVO: Al concluir el estudio de este módulo el alumno puede sintetizar y explicar el argumento de una obra, el tema central de los libros leídos, el significado

Más detalles

Propuesta didáctica: El misterio de la isla de Tökland. Propuesta didáctica: El misterio de la isla de Tökland

Propuesta didáctica: El misterio de la isla de Tökland. Propuesta didáctica: El misterio de la isla de Tökland Propuesta didáctica: El misterio de la isla de Tökland 1 Título de la propuesta: El misterio de la isla de Tökland Link del recurso: ISBN: 978-84-08-09080-9 http://planetalector.com/el-misterio-de-la-isla-de-tokland

Más detalles

ESCUELA DE PADRES CON HIJOS ENTRE 3 y 8 AÑOS. -Curso

ESCUELA DE PADRES CON HIJOS ENTRE 3 y 8 AÑOS. -Curso ESCUELA DE PADRES CON HIJOS ENTRE 3 y 8 AÑOS -Curso 2017-2018- NECESIDAD DE SEGURIDAD ESTILOS EDUCATIVOS: Permisivo Autoritario Democrático Cómo encontrar el equilibrio LIMITES Y NORMAS REFUERZOS Y CASTIGOS

Más detalles

De entre las áreas de evaluación, destacaremos la definición de competencia científica:

De entre las áreas de evaluación, destacaremos la definición de competencia científica: OCDE (2006): PISA 2006. Marco de la evaluación. Conocimientos y habilidades en Ciencias, Matemáticas y Lectura. Santillana Educación S.L. para la edición española. PISA 2006 abarca las áreas de competencia

Más detalles

Me gustan los animales y las plantas, y me gustaría trabajar con ellos en el futuro. Me gusta instalar equipos eléctricos en edificios y fábricas

Me gustan los animales y las plantas, y me gustaría trabajar con ellos en el futuro. Me gusta instalar equipos eléctricos en edificios y fábricas TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL Este auto-cuestionario tiene como objeto orientarte para la elección de tu futura carrera universitaria, e incluso para la elección de las actividades más adecuadas en función

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Partes de la oración

Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Partes de la oración Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Partes de la oración Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo cómo identificar las diferentes partes de la oración, tales como sustantivos,

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA SÓLO CUANDO TENGO MIEDO Reflexionar sobre el tema de los miedos infantiles. Trabajar la autoestima y la superación de obstáculos. Subrayar la importancia de la comunicación

Más detalles

Programa de ActividadeS

Programa de ActividadeS Programa de ActividadeS Judy Moody salva el planeta Megan McDonald Título: Judy Moody salva el planeta Autora: Megan McDonald Ilustrador: Peter H. Reynolds I. Ficha técnica 1 Acerca de la autora (Desde

Más detalles

CÓMO SER PROFESOR Y QUERER SEGUIR SIÉNDOLO?

CÓMO SER PROFESOR Y QUERER SEGUIR SIÉNDOLO? CÓMO SER PROFESOR Y QUERER SEGUIR SIÉNDOLO? Encina Alonso (1994): Cómo ser profesor y querer seguir siéndolo? Madrid: Edelsa. (191 pp) Reimpresión decimotercera. 2011. ISBN:978-84-7711-071-2 Este libro

Más detalles

Tu futuro ideal. Plantilla para la actividad (al final de esta ficha) Imágenes Tarjetas del punto 3 de la actividad EXPERIENCIA Y PRÁCTICA

Tu futuro ideal. Plantilla para la actividad (al final de esta ficha) Imágenes Tarjetas del punto 3 de la actividad EXPERIENCIA Y PRÁCTICA POS itiviti E S Módulo 5. Engagement y Sentido Meaning Pag 1 de 4 Tu futuro ideal Tu futuro ideal Edad:13-16 Edad:>16 Introducción: La actividad es una reflexión sobre lo que es importante para uno mismo

Más detalles

1. Buscar tres definiciones de, que son las relaciones publicas, y dar una definición propia.

1. Buscar tres definiciones de, que son las relaciones publicas, y dar una definición propia. 1. Buscar tres definiciones de, que son las relaciones publicas, y dar una definición propia. En su reunión en México en 1978, la Asamblea Anual de Asociaciones de Relaciones Públicas acordó que: Las relaciones

Más detalles

Educación es lo que queda después de olvidar lo que se ha aprendido en la escuela.

Educación es lo que queda después de olvidar lo que se ha aprendido en la escuela. Foto Univers beeldbank Educación es lo que queda después de olvidar lo que se ha aprendido en la escuela. Estas palabras fueron pronunciadas por Albert Einstein, el hombre que cambió para siempre nuestra

Más detalles

Cuentos, relatos y poemas como recurso para la práctica asistencial y educativa

Cuentos, relatos y poemas como recurso para la práctica asistencial y educativa Taller de expresión en Narrativa Cuentos, relatos y poemas como recurso para la práctica asistencial y educativa Dirigido a médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, docentes y otros profesionales

Más detalles

Las Inteligencias Múltiples

Las Inteligencias Múltiples Las Inteligencias Múltiples Componentes: Cálculos matemáticos Pensamiento lógico Solución de Problemas Razonamiento deductivo e inductivo Discernimiento de modelos y relaciones La mente que calcula Campos

Más detalles

Proyecto Educacional Institucional

Proyecto Educacional Institucional Proyecto Educacional Institucional Semillitas es un proyecto que nace para ser una excelente opción de educación preescolar para las familias de la comuna de Colina, orientado al desarrollo integral de

Más detalles

LENGUAJE. Noveno Grado INDICACIONES. Ministerio de Educación El Salvador. Nombre del estudiante. Nombre de la institución

LENGUAJE. Noveno Grado INDICACIONES. Ministerio de Educación El Salvador. Nombre del estudiante. Nombre de la institución Ministerio de Educación El Salvador LENGUAJE Nombre del estudiante Nombre de la institución INDICACIONES Estimado estudiante, Esta prueba tiene el propósito de identificar el nivel de desarrollo de tus

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO Curso: 2016-2017 1 TITULACIÓN: GRADO MARKETING GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas Externas Coordinador: Fernando Romero I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes Duración 115 horas Objetivo general: Desarrollar competencias gerenciales que les permita mejorar su desempeño como líderes y coordinar

Más detalles

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB Descripción El peque-club, tiene como objetivo que los alumnos de infantil descubran diferentes actividades artísticas y deportivas de forma lúdica. A lo largo de toda la semana

Más detalles

DEFINICIÓN DE EMPRENDEDOR/A

DEFINICIÓN DE EMPRENDEDOR/A EL EMPRENDEDOR DEFINICIÓN DE EMPRENDEDOR/A REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas. HARPER Persona capaz de revelar oportunidades y poseedor de las oportunidades

Más detalles

MÉTODO SINGAPUR. Las figuras geométricas. Verónica Alucha Molinos. Remedios Couto Muga. 3º Educación Infantil B

MÉTODO SINGAPUR. Las figuras geométricas. Verónica Alucha Molinos. Remedios Couto Muga. 3º Educación Infantil B MÉTODO SINGAPUR Las figuras geométricas Verónica Alucha Molinos Remedios Couto Muga 3º Educación Infantil B 2012/2013 1 INDICE Resumen Introducción Cuerpo de la investigación Encuesta Conclusiones Bibliografía

Más detalles

Programa de ActividadeS

Programa de ActividadeS Programa de ActividadeS De carta en carta Ana María Machado Título: De carta en carta Autora: Ana María Machado Ilustrador: Juan Ramón Alonso I. Ficha técnica 1 Acerca de la autora (Desde 8 años) Ana María

Más detalles

El uso de las marionetas en clase de inglés. Maestro de inglés. La clase de inglés cuenta con múltiples recursos.

El uso de las marionetas en clase de inglés. Maestro de inglés. La clase de inglés cuenta con múltiples recursos. El uso de las marionetas en clase de inglés Francisco Eusebio Gil Jiménez Maestro de inglés La clase de inglés cuenta con múltiples recursos. Hay gran variedad de material impreso y audiovisual Pero, si

Más detalles

El Arte de Comunicar con Persuasión. Metodología DISC

El Arte de Comunicar con Persuasión. Metodología DISC El Arte de Comunicar con Persuasión Metodología DISC EL POR QUÉ DE ESTE PROGRAMA Estamos relacionándonos la mayor parte de nuestro tiempo. Cada uno de nosotros tenemos un estilo único de comunicar. La

Más detalles

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (segunda parte)

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 17 Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando intercambiamos opiniones y experiencias? Para

Más detalles

Filosofía de la Educación

Filosofía de la Educación Filosofía de la Educación 1 Sesión No. 7 Nombre: Ética Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno diferenciará entre la ética y la moral, así como la relación que guardan ambos conceptos con

Más detalles

SYLLABUS. Nombre de la Asignatura: Habilidad Lectora Semestre/Cuatrimestre: V SEMESTRE, BACHILLERATO

SYLLABUS. Nombre de la Asignatura: Habilidad Lectora Semestre/Cuatrimestre: V SEMESTRE, BACHILLERATO SYLLABUS Nombre de la Asignatura: Habilidad Lectora Semestre/Cuatrimestre: V SEMESTRE, BACHILLERATO I. PRESENTACIÓN Departamento: Academia de Humanidades Docente: Luz Nazary García Maldonado Medios de

Más detalles

OBJETIVOS: EL CUENTO COMO INSTRUMENTO FAVORECEDOR DE LA IGUALDAD, CONVIVENCIA YAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA

OBJETIVOS: EL CUENTO COMO INSTRUMENTO FAVORECEDOR DE LA IGUALDAD, CONVIVENCIA YAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA Cuando somos niños, los valores de nuestra familia se nos presentan a través de los cuentos o de las historias que nos relatan nuestros mayores. Gracias a ellos conocemos a personajes valientes y atrevidos,

Más detalles

POTENCIA DE 10 DEL MICRO AL MACROCOSMOS

POTENCIA DE 10 DEL MICRO AL MACROCOSMOS POTENCIA DE 10 DEL MICRO AL MACROCOSMOS. Vamos a hacer un viaje a alta velocidad, saltando distancias en múltiplos de 10. Comenzamos con 10 0 equivalente a 1 metro, aumentando en múltiplos de 10 o sea,

Más detalles

Utilizar el pasado simple correctamente en producciones escritas y orales. Extraer información de un texto y compartirla oralmente con un compañero.

Utilizar el pasado simple correctamente en producciones escritas y orales. Extraer información de un texto y compartirla oralmente con un compañero. IES EMILIO MANZANO ISABEL Mª JIMÉNEZ LÓPEZ TÍTULO: MUJERES EN LA CIENCIA NIVEL : 2º de ESO 1. JUSTIFICACIÓN Esta unidad está diseñada para ser trabajada en 2º de ESO. Se ha elegido para practicar con las

Más detalles

ESO. DECRETO 7/2002, de 10 de enero EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

ESO. DECRETO 7/2002, de 10 de enero EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ESO DECRETO 7/2002, de 10 de enero EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA DECRETO 7/2002, de 10 de enero, por el que se establece el Currículo de la Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Castilla

Más detalles

El diablo de los números

El diablo de los números Cuestionario El diablo de los números 1 de 7 El diablo de los números Autores: Editorial: Año de Publicación: Valoración global (de 1 a 10): Número de páginas: Lugar de publicación: Haz un breve resumen

Más detalles

Formato de Aplicación Sistematización de Experiencias

Formato de Aplicación Sistematización de Experiencias experiencia significativa 2014 CHINÚ PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA TODOS A APRENDER Formato de Aplicación Sistematización de Experiencias 1. LOCALIZACION Entidad Territorial CÓRDOBA

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA MANUAL PARA UNA PEQUEÑA BRUJA Objetivo general Con estas actividades se pretende fomentar la imaginación y creatividad de nuestros alumnos, a partir del sentido del

Más detalles

Ejemplos de actividades

Ejemplos de actividades 89 Ejemplos de actividades OA 3 Reconocer y valorar el proceso de desarrollo afectivo y sexual, que aprecia en sí mismo y en los demás, describiendo los cambios físicos, afectivos y sociales que ocurren

Más detalles

Disney elements 2012 Disney.

Disney elements 2012 Disney. Manual de instrucciones TABLET APP LEARNING THE TABLET EDUCATIVO MULTIFUNCIÓN Disney elements 2012 Disney. Queridos padres: En VTech sabemos que los niños tienen la capacidad de hacer grandes cosas. Esta

Más detalles

Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario

Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Lenguaje Escrito, Audiovisual

Más detalles

Inteligencias Múl.ples e Inteligencia Emocional en la educación

Inteligencias Múl.ples e Inteligencia Emocional en la educación Inteligencias Múl.ples e Inteligencia Emocional en la educación Quién es más inteligente? Tenemos Varias Inteligencias Los seres humanos poseemos una gama de capacidades y potenciales inteligencias múl.ples-

Más detalles

Soluciones positivas para las familias

Soluciones positivas para las familias Soluciones positivas para las familias Sesión 4 Enséñame lo que debo hacer! Qué vamos a hacer hoy? Compartimos nuestras ideas sobre Cosas para poner a prueba en casa Discutimos estrategias e ideas divertidas

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 1 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

121- El secreto de las gafas Estrategias de animación a la lectura

121- El secreto de las gafas Estrategias de animación a la lectura ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA OBJETIVO GENERAL: El respeto por las razas y culturas diferentes, la tolerancia, la solidaridad, son algunos de los valores que se desprenden de esta obra y que se

Más detalles

JUSTIFICACIÓN PEDAGÓGICA: 1.- Por qué utilizar una webquest? 2.- Cuales son los objetivos de esta webquest?

JUSTIFICACIÓN PEDAGÓGICA: 1.- Por qué utilizar una webquest? 2.- Cuales son los objetivos de esta webquest? JUSTIFICACIÓN PEDAGÓGICA: 1.- Por qué utilizar una webquest? Porque es una potente herramienta que permite a los alumnos aprender haciendo, tomando decisiones que les lleven a dar solución a un problema

Más detalles

La propuesta plantea la ense anza del lenguaje escrito en actos de comunicaci n particulares, concretos y social e hist

La propuesta plantea la ense anza del lenguaje escrito en actos de comunicaci n particulares, concretos y social e hist La propuesta plantea la enseñanza del lenguaje escrito en actos de comunicación particulares, concretos y social e históricamente situados (Hymes, citado en lineamientos de lenguaje) Teniendo en cuenta

Más detalles

Alumnas: Álvarez Florencia, Fernández Daiana, Sosa Agustina y Ventimiglia Cynthia. Sala: 5 años. Campo de conocimiento: Educación Visual.

Alumnas: Álvarez Florencia, Fernández Daiana, Sosa Agustina y Ventimiglia Cynthia. Sala: 5 años. Campo de conocimiento: Educación Visual. Alumnas: Álvarez Florencia, Fernández Daiana, Sosa Agustina y Ventimiglia Cynthia. Sala: 5 años. Campo de conocimiento: Educación Visual. Fundamentación: Los niños conocen el mundo a través de las acciones

Más detalles

Curso on-line: "La Edad de los Cuentos".

Curso on-line: La Edad de los Cuentos. Curso on-line: "La Edad de los Cuentos". Presentación: Las historias narradas en cuentos y relatos, brindan a los niños, al igual que el espacio lúdico, un sin número de posibilidades para que se manifiesten

Más detalles

Buscamos el traje, hasta encontrarlo, y todos reconocen que es un traje indio, nos sentamos y pensamos cual será su casa hasta que nos acordamos que

Buscamos el traje, hasta encontrarlo, y todos reconocen que es un traje indio, nos sentamos y pensamos cual será su casa hasta que nos acordamos que Tras ser el mes cultural en el centro, todos los cursos van a trabajar el autor Julio Verne, la vuelta al mundo en ochenta dias, y cada curso será un país. Como en el aula de 3años tenían gran curiosidad

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA LENGUA 5.º CURSO

PROGRAMACIÓN DE AULA LENGUA 5.º CURSO PROGRAMACIÓN DE AULA LENGUA 5.º CURSO Página 1 UNIDAD 1: EL JUEZ HÁBIL Leer fluidamente un texto narrativo. Comprender el concepto de comunicación y conocer los elementos que intervienen en ella. Escribir

Más detalles

El Programa de Acercamiento a la Literatura Infantil Te regalo un sueño. Acción Creadora Intercultural ACIC-Nicaragua

El Programa de Acercamiento a la Literatura Infantil Te regalo un sueño. Acción Creadora Intercultural ACIC-Nicaragua El Programa de Acercamiento a la Literatura Infantil Te regalo un sueño Acción Creadora Intercultural ACIC-Nicaragua Exposición internacional de libros infantiles Dame un libro para soñar Managua, 4, 5

Más detalles

Mapas Mentales. La mejor manera para que lo que acaba de aprender no se escurra como agua de su mente

Mapas Mentales. La mejor manera para que lo que acaba de aprender no se escurra como agua de su mente Mapas Mentales La mejor manera para que lo que acaba de aprender no se escurra como agua de su mente En más de una oportunidad le habrá sucedido comprender absolutamente todo lo que se enseña en una clase,

Más detalles