PLAN ESTRATEGICO DE COMUNICACIO N INTEGRAL IMAGEN INSTITUCIONAL 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN ESTRATEGICO DE COMUNICACIO N INTEGRAL IMAGEN INSTITUCIONAL 2015"

Transcripción

1 PLAN ESTRATEGICO DE COMUNICACIO N INTEGRAL IMAGEN INSTITUCIONAL 2015 EPS EMAPA HUACHO S.A.

2 INTRODUCCIÓN Este plan de comunicación e imagen institucional de la Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable de EMAPA Huacho ha sido diseñado para presentar las estrategias y actividades que se proponen para el presente año. La Oficina de Imagen Institucional tiene como objetivo, mantener una adecuada imagen de la EPS en relación a los servicios que brinda, tanto a nivel interno como externo; para lo cual deberá coordinar estrechamente con las diversas jefaturas de la empresa y los medios de comunicación. Dirigir y Supervisar el programa de Educación Sanitaria a nivel de la EPS. Es en ese sentido que se ha diseñado y se describen las estrategias, actividades y tareas que se proponen para lograr que la Empresa Prestadora de Servicios (en adelante EPS) se posicione como una Empresa eficiente, confiable y transparente. En el presente Plan se encuentran estrategias que apuntan, a mejorar la comunicación interna y externa, teniendo como público objetivo a la población usuaria del servicio; como a la comunicación interna, cuyo público objetivo son los colaboradores y líderes de todas las áreas de la EPS. La estrategia de comunicación interna tendrá como objetivo general el mejorar el clima laboral dentro de la EPS, así como ayudar a mejorar las relaciones entre los colaboradores de la empresa, optimizar el uso de los recursos y generar un compromiso de los colaboradores con la empresa a través de la socialización de los objetivos, la misión y visión y la generación de espacios de información, difusión y diálogo. Por otro lado, la estrategia de comunicación externa estará dirigida principalmente a los usuarios del servicio, pero a la vez se espera ampliar complementar este plan, con un estudio de marketing para que el número de clientes se incremente. Para ello se trabajará con medios de comunicación masiva (radio y TV) para anunciar las campañas y las actividades de la empresa (a través de spots informativos, notas de prensa, etc.), las cuales se reforzarán a través de perifoneo; luego, se utilizarán también medios de comunicación interpersonal (mensajes en los recibos, campañas en centros de alta densidad poblacional o concentración de público, trabajo directo con organizaciones de base, etc.); y, finalmente, se hará uso de otros medios alternativos que fomenten la participación y hagan sentir al usuario que sus demandas y necesidades están siendo tomadas en cuenta por la empresa (a través de actividades como la instalación de un buzón de sugerencias itinerante, paneles y/o periódicos murales, etc.). Con esto se espera poder presentar a la EPS como una empresa cercana a la comunidad, comprometida con el desarrollo local, consciente de la responsabilidad que tiene al ser la encargada de gestionar un servicio tan importante. El presente plan se encuentra a la vanguardia de la exigencia del mercado y bajo los lineamientos técnicos que exige la población y los organismos de fiscalización y monitoreo a nivel nacional. A la vez busca contar con colaboradores comprometidos, solo con su trabajo conscientes que su labor busca el bienestar de la comunidad y de su propias familias.

3 PROPUESTA DEL PLAN La propuesta del Plan es exponer acciones de comunicación a desarrollar en todos los ámbitos de la organización. DIAGNOSTICO: ANALISIS DEL SECTOR MAPA PERCEPTUAL Durante el 2015, la Oficina de Imagen Institucional y Comunicaciones realizó diversas actividades, a pesar de no contar con un Plan de comunicación estructurado, quizás porque la oficina de comunicación estuvo a cargo con personal contratado que no aseguraba una permanencia en el puesto. La difusión de spots de radio y televisión en medios masivos (televisión y radio) sobre la realización de diversas campañas de la gerencia comercial (amnistía, promoción de costos de conexiones agua y alcantarillado, reposición de medidores, etc). Se trabajó además la elaboración permanente de comunicados sobre mantenimiento o emergencias operativas para los distritos de Huacho, Hualmay y Vegueta. Se realizó una encuesta a mediados del mes de marzo en coordinación con el área de comercialización. Como parte de las actividades de la Oficina de imagen institucional, se reestructuró el Facebook y se creó el fanpage de la EPS, y se difundió la cuenta Whasthapp y el blogger. Todas estas redes sociales se mantienen actualizadas con información institucional con notas de prensa, fotos y videos. Entre las actividades externas se puede mencionar que el año 2015 se ha brindado entrevistas a diversos medios de comunicación referente a las emergencias o comunicados que se presentaron. El periódico mural externo se actualizó mensualmente con las Notas de Prensa, Comunicados y de las actividades que realiza la EPS, tanto en la oficina comercial como en la sede central. Se desarrolló la encuesta de clima laboral en el mes de marzo, la cual fue reportada a la SUNASS. Se realizaron diversas actividades por la conmemoración de fechas importantes como el Día de la madre, el aniversario de EMAPA, fiestas patrias, día del padre, día mundial del agua, mes de diciembre las diferentes áreas realizaron la decoración de sus oficinas alusivas a las fiestas patrias y navideñas, llevándose a cabo el concurso de ambientación. Se diseñó y presento la memoria anual institucional a la vez se llevó a cabo las audiencias públicas informativas en los diversos distritos. Finalmente, podemos ver que aún faltan equipos informáticos y audiovisuales, como una adecuada cámara filmadora, ya que con la que se cuenta no reúne las características para una buena calidad de video. A pesar de las circunstancias antes mencionadas, la oficina ha trabajado permanentemente con el afán de cumplir las metas y objetivos trazados en el Plan de comunicación y Educación.

4 II Público Objetivo: Primario Hombres y mujeres entre los 18 y los 60 años que viven en las zonas urbanas y peri-urbanas de los distritos de Huacho, Hualmay, Sayan y Vegueta y son usuarios de los servicios de agua y saneamiento que brinda la EPS EMAPA Huacho. Secundario Personal administrativo y operativo de la EPS EMAPA HUACHO Aliados Estratégicos Autoridades municipales locales y provinciales Proveedores Periodistas y medios de comunicación locales * Dirigentes vecinales ESTRATEGIA DE INTERVENCION COMUNICACIONAL El siguiente esquema presenta cómo estará estructurado el Plan de Relaciones Institucionales y cómo se dividirán los Programas de Comunicaciones / Relaciones Publicas/Imagen Institucional y de Educación Sanitaria. PLAN DE IMAGEN INSTITUCIONAL PROGRAMA DE COMUNICACIONES / PROGRAMA DE EDUCACION AL COMUNICACIÓN INTERNA COMUNICACIÓN EXTERNA ACTIVIDADES ESCOLARES DE I.E. ACTIVIDADES CON DIRIGENTES DE BASE Campañas de promoción netamente comerciales

5 III Ejes temáticos: Luego de conocer cuáles son las metas de este año para la EPS y analizar las encuestas realizadas a la población y las entrevistas realizadas a los colaboradores de la EPS, se ve que es prioritario trabajar en base a los siguientes ejes temáticos, los cuales guiarán las campañas propuestas y serán la base para la creación de actividades y mensajes que emita la EPS durante el presente año. -Empresa transparente: el que la EPS no cuente con una imagen positiva de parte de la población está relacionado al desconocimiento y la desinformación de los pobladores con respecto a cómo se gestiona internamente la Empresa Los elementos de interacción dirigidos al cliente usuario han mantenido patrones poco efectivos, generando distorsión de los mensajes en ausencia de estrategias de medios y ejes conceptuales, en la revisión de los mismos. - Empresa eficiente: posicionar la imagen de una empresa preocupara por brindar un buen servicio a sus clientes a un precio justo. La EPS trabajara en desarrollar una comunicación de crisis, con la finalidad de reducir o prever los factores de riesgo e incertidumbre para asumir actividades que contengan elementos que sirvan para eliminar o reducir efectos negativos que puede provocar una crisis y así dañar la imagen institucional.

6 PERSONAL ADMNISTRATIVO Y OPERATIVO DE LA EPS EMAPA HUACHO S.A. MEJORAR LA INTEGRACIÓN Y MOTIVACIÓN DE LOS TRABJADORES DE LA EPS EN UN 80% CON EL FIN DE ELEVAR SU DESEMPEÑO LABORAL, OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL EPS EMAPA HUACHO Plan Anual de comunicación 2015 E. EMAPA HUACHO S.A. PUBLICO OBJETIVO ESPECIFICO EJE TEMATICO ACTIVIDAD ESPACIOS INDICADOR FUENTE DE VERIFICACIÓN EMPRESA Numero de reuniones Actas de reunión TRANSPARENTE 1.- Reuniones de coordinación entre los gerentes (comités de gerentes) 2.-Optimización de los periódicos Murales Oficina de gerencia General y/o administraciones Sede Puquio G. Comercial Administraciones Numero de ediciones de periódicos murales realizados al año Notas informativas Fotografias 3. Encuesta a colaboradores sobre el clima laboral y comunicación interna Ámbito de la EPS Nº de encuestas respondidas Informe final de resultados de encuesta 4.-Socialización de documentos de gestión (PFC, PMO, PEI, MOF, ) Ámbito de la EPS Numero de reuniones de presentación Actas de reuniones 5.-Boletin institucional/ virtual Ámbito de la EPS Numero de boletines creados Archivos

7 EMPRESA SOCIAL 6.- Taller de atención al cliente/ comunicación y trabajo en equipo y prevención de conflictos 7.- Visita a las E.B. y futura Planta de Tratamiento Rápido Impacto Ámbito de la EPS E.B. Pampas de Animas Número de participantes Lista de asistencia Número de asistentes Lista de asistencia 8.-Celebración de los cumpleaños de colaboradores Sede de puquio cano Numero de celebraciones Informe Múltiple 9.- Actividades de integración 10.- Ambientación navideña 11.- Izamiento de banderas y desayuno 12.- Acompañamiento de campañas de salud y reforma de vida Sede Puqio cano y comercial Sede de puqio cano Auditórium /tópico Número de actividades Una sola vez Número de actividades Numero de programaciones Informe Requerimiento Informes Informe fotografías

8 USUARIOS /CLIENTES DE LA EPS EMAPA HUACHO S.A. Informar al 65 % del POP sobre el accionar institucional durante el presente año mediante un plan de medios estratégico OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL EPS EMAPA HUACHO Plan Anual de comunicación 2015 E. EMAPA HUACHO S.A. PUBLICO OBJETIVO ESPECIFICO EJE TEMATICO ACTIVIDAD ESPACIOS PERIODICIDAD INDICADOR FUENTE DE VERIFICACIÓN EMPRESA TRANSPARENTE 1.-Elaboración de Memoria Anual Radio/Tv/ diario/redes sociales Trimestral Impresión de ejemplar Cartas de presentación 2.- Organización de Audiencias Públicas informativas 3.- Difusión de Campañas posicionamiento Micro medición Clandestinos Amnistía, conexiones Radio/TV/diario /redes sociales Anual Por distrito Mensual % de usuarios informados sobre las actividades de la EPS; % de usuarios que conoce el destino de los gastos de la EPS; N de medios de comunicación contratados Numero de Spots Lista de asistencia Spot 4.- Difusión de VMA, incremento de tarifas. Reclamos comerciales Radio/TV/Diario /redes sociales Mensual Spot Informes 5.- Elaboración y difusión de Spots PEU, celebraciones Radio/ TV Mensual 6.- Realización de encuestas de satisfacción de cliente Ámbito de EPS Semestral Hojas de encuesta 7.- Organización de conferencias y ruedas de prensa Radio/tv/diario/ redes sociales Lista de asistencia

9 CRONOGRAMA ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN INTERNA ENE. FEB. MAR ABR. MAY. JUN JUL AGO. SET. OCT. NOV. DIC 1. Reuniones con el personal X x x x x x x x x x x 2. Socialización de las metas y avances del PMO 3 Publicaciones en periódico mural X x x x x x x x x x x X 4. Estudio de percepción de encuestas X 5. Taller de Liderazgo x X 6 Actualización permanente de redes sociales X x x x x x x x x x x X 7. Campeonato Deportivo x X 8.Celebraciones / Día del Padre, Día Madre, x x x X aniversario / fin de año 9 Actividades de Saludos por cumpleaños X x x x x x x x x x x x 10 Paseo de confraternidad x

10 1. Reuniones con el personal: se mantiene esta actividad con el objetivo de fortalecer la comunicación interna de la EPS a través de un clima laboral favorable que permita asumir compromisos que estimulen el trabajo en equipo; garantizando con ello resultados óptimos en el cumplimiento de las metas de gestión y por ende redundar en la calidad del servicio que brindamos a la población. 2. Socialización de las metas de gestión y avances del PMO con el fin de informar a todo el personal de la empresa sobre las principales metas de gestión, que se relacionan directamente con las metas del Plan Maestro Optimizado 3. Actualización permanente de periódico mural con el objetivo de motivar y brindar un soporte comunicacional institucional, el periódico mural se usará para difundir las actividades que involucran a todas las áreas, noticias relevantes para la empresa y el sector, temas de salud ocupacional, la lista de cumpleaños por mes. 4. Encuesta del área de imagen institucional del público la misma que se enviará a todas las oficinas una copia del informe sobre el estudio de percepciones de imagen institucional de los usuarios de la EPS, junto a las recomendaciones que los colaboradores realizaron para las áreas correspondientes. 5. Taller de Liderazgo con el fin de motivar al personal, se realizará un taller de liderazgo e incentivar el trabajo en equipo efectivo orientado a los trabajadores de la EPS. Participaran técnicos y empleados con la finalidad de obtener mejores resultado en el trabajo de equipo, se le entregara una certificación. 6.- Campeonato Deportivo con el objetivo de motivar al personal a través de actividades recreativas, en el marco del Aniversario de la EPS. 7.- Reunión por los cumpleaños; la empresa mensualmente llevara reuniones para conmemorar cumpleaños de los colaboradores que están de onomástico en el mes con la finalidad compartir gratos momentos. 8.- Paseo de confraternidad a las Lomas de Lachay; con la finalidad de confraternizar en la familia emapista la Gerencia General llevara a cabo la en el mes de setiembre el Paseo de confraternidad.

11 ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN EXTERNA ENE. FEB. MAR ABR. MAY. JUN JUL AGO. SET. OCT. NOV. DIC 1.- Monitoreo de medios de comunicación XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX 2.- Sondeo de opinión X 3.- Elaboración de la Memoria institucional X X X X X X X X X X X X 4. - Realización de las Audiencias Públicas Informativas X XXXX X 5.- Elaboración de notas de prensa XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX 6.- Campañas X X X X X

12 1.- Monitoreo de medios de comunicación; esta labor es continua y permanente en el área con la finalidad de evaluar la información que se publica en los medios de comunicación con el objetivo de brindar una respuesta. 2.- Sondeo de opinión; la empresa realizará un sondeo de opinión a los usuarios de la empresa con la finalidad de conocer la percepción de los usuarios referente a los servicios que brindamos. 3.- Elaboración de la Memoria Institucional; la oficina de imagen durante el transcurso del año recoge la información de las diversas áreas con la finalidad de elaborar la memoria institucional de la empresa, importante documento de gestión. 4.- Realización de las Audiencias Públicas Informativas; a través de los 21 formatos del Manual de rendición de cuentas se solicita información a las gerencias y administraciones para que puedan plasmar su información. A la vez se programa el cronograma de fechas de audiencias y se prepara las bases de intervención de cada orador que tome la palabra en dicha actividad. Esta información debe de ser entendible y sencilla para rendir cuentas a la población. 5.- Elaboración de notas de prensa; cada actividad realizada por alguna de las gerencias o área se elabora una nota informativa la misma que será difundida a través de los medios de comunicación a la vez se realizara el monitoreo correspondiente. 6.- Campañas; la gerencia comercial y operacional lanza programas de interés a la población (micro medición, conexiones clandestinas, amnistía, entre otros) y la oficina de imagen institucional tendrá que preparar estrategias de comunicación y posicionamiento de cada campaña (spots, entrevistas, afiches, etc).

PLAN DE CAMPAÑA COMUNICACIÓN EXTERNA

PLAN DE CAMPAÑA COMUNICACIÓN EXTERNA PLAN DE CAMPAÑA COMUNICACIÓN EXTERNA 1. Público Objetivo: a) P.O. Primario: Población adulta usuaria de nuestros servicios, de ambos sexos, entre 20 a 60 años de edad, de la zona urbana y urbano marginal.

Más detalles

PLAN DE CAMPAÑA INFORMATIVA

PLAN DE CAMPAÑA INFORMATIVA PLAN DE CAMPAÑA INFORMATIVA 1. Público Objetivo: a) P.O. Primario: Población adulta usuaria de nuestros servicios, de ambos sexos, entre 20 a 60 años de edad, de la zona urbana y urbano marginal. Considerando

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 Lima, diciembre de 2006 PLAN OPERATIVO 2007 El Plan Operativo es una importante herramienta de la gestión institucional. Es el instrumento que orienta las acciones

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN 2017 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA

PLAN DE COMUNICACIÓN 2017 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA PLAN DE COMUNICACIÓN 2017 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA CONTENIDO Plan de comunicación.....3 Ruta de comunicación enero junio......4 Ruta de comunicación

Más detalles

PLAN DE RENDICIÓN DE CUENTAS

PLAN DE RENDICIÓN DE CUENTAS PLAN DE RENDICIÓN DE CUENTAS La SED al día Secretaría de Educación del Distrito 1 Marco legal 2 Qué es la Rendición de Cuentas? Cuáles son sus componentes? 3 Plan de acción para la Rendición de Cuentas

Más detalles

Fortalecimiento Institucional del Hospital de Quilpué / SSVQ a través de la gestión de las comunicaciones internas.

Fortalecimiento Institucional del Hospital de Quilpué / SSVQ a través de la gestión de las comunicaciones internas. PLAN DE COMUNICACIONES HOSPITAL DE QUILPUÉ / SSVQ 2018 Ámbito Estratégico Objetivo Específico Estrategia Actividades Plazo Responsable Fortalecimiento Institucional del Hospital de Quilpué / SSVQ a través

Más detalles

PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN

PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN 200-20 PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN 200-20 El clima organizacional nos permite conocer si la idiosincrasia y las prácticas

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ACI AÑO 2017

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ACI AÑO 2017 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ACI AÑO 2017 OBJETIVO: Definir actividades concretas encaminadas a fomentar la transparencia

Más detalles

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 204 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA Objetivo Estratégico Proceso Implementación de las medidas de control y prevención

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica

Instituto del Café de Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Control Interno y SEVRI Consideraciones Generales y Específicas Para el Presupuesto 2014-2015 1 ESTRUCTURA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

PLAN DEL ESTUDIO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA RED DE SERVICIOS DE SALUD II CAJAMARCA AÑO 2017

PLAN DEL ESTUDIO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA RED DE SERVICIOS DE SALUD II CAJAMARCA AÑO 2017 PLAN DEL ESTUDIO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA RED DE SERVICIOS DE SALUD II CAJAMARCA AÑO 2017 OFICINA DE RECURSOS HUMANOS -RED de Servicios de Salud II Cajamarca Cajamarca, Enero del 2017 EQUIPO DE TRABAJO:

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 21 CON OBJETO DE CONTAR CON UNA OBJETIVA, SE UTILIZARÁ EL SISTEMA DE SEMÁFORO, DE ACUERDO CON EL PUNTAJE OBTENIDO EN CADA : 8-1 7-79 -7 29 21. PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles

Plan de Trabajo 2017 Comunicación Social

Plan de Trabajo 2017 Comunicación Social Plan de Trabajo 2017 Comunicación Social Ideas que comunican + Potencial productivo = Oportunidad. MISIÓN: Mantener informada de manera oportuna a las y los michoacanos, del quehacer agropecuario y de

Más detalles

Proyecto Diagnóstico de la violencia política contra las mujeres en razón de género en el Estado de Hidalgo

Proyecto Diagnóstico de la violencia política contra las mujeres en razón de género en el Estado de Hidalgo Proyecto Diagnóstico de la violencia política contra las mujeres en razón de género en el Estado de Hidalgo Integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Hidalgo por parte de

Más detalles

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007 Indicador relacionado con el Operativo Anual Nombre Meta Avance al primer trimestre

Más detalles

Campaña de Comunicación Sobre Uso Racional del Agua y Micromedición en la Ciudad de Siguatepeque

Campaña de Comunicación Sobre Uso Racional del Agua y Micromedición en la Ciudad de Siguatepeque ía Fortalecimiento Institucional a 4 es de Servicio de Agua Potable y Saneamiento en el Diseño e Implementación de Campaña de Comunicación para Facilitar la Implementación de la Micromedición Campaña de

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Plan de Comunicación Institucional

Plan de Comunicación Institucional Plan de Comunicación Institucional Cajamarca Enero del 2012 1. Justificación El presente documento servirá para articular los principios de las relaciones públicas, la actividad periodística y publicitaria

Más detalles

Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación

Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación 2017-2018 Antecedentes Antecedentes (1) Nuevo marco legal del sector saneamiento 1. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA "FINANZAS PARA TODOS" GESTIÓN 2017

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA FINANZAS PARA TODOS GESTIÓN 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA "FINANZAS PARA TODOS" GESTIÓN 1. ANTECEDENTES La permite a los individuos mejorar la comprensión de conceptos y productos financieros, coadyuvando y promoviendo la toma

Más detalles

Manual de Procedimientos Procedimiento Revisión por la Dirección Análisis de Datos, Mejora Comunicación y Participación

Manual de Procedimientos Procedimiento Revisión por la Dirección Análisis de Datos, Mejora Comunicación y Participación 1. Objetivo El propósito de este procedimiento es establecer las pautas para la revisión, el análisis de los datos obtenidos y mejora continua del Sistema de Gestión integrado de la empresa. 2. Alcance

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIONES 2013

PLAN DE COMUNICACIONES 2013 PLAN DE COMUNICACIONES 2013 PROBLEMA: Débil posicionamiento social de la EPS, escasa comunicación articulación con la comunidad e interrelación con los actores sociales políticos Resultado Actividad Sub

Más detalles

FICHA DE BUENA PRÁCTICA Nº 07

FICHA DE BUENA PRÁCTICA Nº 07 FICHA DE BUENA PRÁCTICA Nº 07 Nombre de la EPS: Gerente General EPS SIERRA CENTRAL S.R.L Nombre: Enrique Rodríguez Rojas Correo ing.erodriguez_epssc@hotmail.com Teléfono: 064-964836260 RPM: # 980175 electrónico:

Más detalles

MISIÓN VISIÓN (2006) INDICADOR DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO. Revisar, elaborar y dictaminar los pagos administrativos y publicaciones oficiales.

MISIÓN VISIÓN (2006) INDICADOR DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO. Revisar, elaborar y dictaminar los pagos administrativos y publicaciones oficiales. PODER EJECUTIVO 20 0 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL $ 7,54,74.50 I MISIÓN nstancia rectora de la difusión de la información gubernamental y encargada de ponerla a disposición de la sociedad, haciendo

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 21 PROPONER Y LLEVAR A CABO ACCIONES ENCAMINADAS AL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA, PARA MODIFICAR LA PERCEPCIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS RESPECTO DE AQUELLOS

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AMBIENTAL COMBEIMA DE IBAGUE TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AMBIENTAL COMBEIMA DE IBAGUE TOLIMA Sub componente Componente : Gestión de Corrupción - Mapa de Corrupción Actividades Meta o Producto Respon sable Fecha Programada Observación Política de Administración...2. Elaborar Plan General de Política

Más detalles

PLAN DE CAMPAÑA COMUNICACIÓN INTERNA

PLAN DE CAMPAÑA COMUNICACIÓN INTERNA 1. Público Objetivo. PLAN DE CAMPAÑA COMUNICACIÓN INTERNA a. Público Objetivo Primario (POP) Personal que labora en EPS EMAPAVIGSSA, lo conforman alrededor de 37 empleados de ambos sexos, ya sean contratados

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

CRONOGRAMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018

CRONOGRAMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018 CRONOGRAMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018 OBJETIVO: ALCANCE: RESPONSABLE: Definir acciones que fortalezcan a TEVEANDINA LTDA - CANALTRECE en la prevención de los riesgos de corrupción,

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN ZACATECAS

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN ZACATECAS PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 21 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PROGRAMA: PROPONER Y LLEVAR A CABO ACCIONES ENCAMINADAS AL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA, PARA MODIFICAR LA PERCEPCIÓN DE LOS

Más detalles

Dirección General de Información Programa Operativo Anual 2014

Dirección General de Información Programa Operativo Anual 2014 Programa Operativo Anual 2014 Fortalecimiento de la imagen y presencia institucional mediante la comunicación entre la comunidad universitaria y el entorno Directorio M.A. José Eduardo Hernández Nava Rector

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN COLIMA

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN COLIMA PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 21 CON OBJETO DE CONTAR CON UNA OBJETIVA, SE UTILIZARÁ EL SISTEMA DE SEMÁFORO, DE ACUERDO CON EL PUNTAJE OBTENIDO EN CADA : 8-1 7-79 -7 29 21. PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 21 PROPONER Y LLEVAR A CABO ACCIONES ENCAMINADAS AL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA, PARA MODIFICAR LA PERCEPCIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS RESPECTO DE AQUELLOS

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO PLAN DE TRABAJO DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA (CEP) TOTAL

DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO PLAN DE TRABAJO DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA (CEP) TOTAL PLAN DE TRABAJO DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA () NO. PROYECTOS-PROGRAMAS OBJETIVOS Referencia ACTIVIDAD Cantidad 1 PROGRAMA DE ÉTICA E INTEGRIDAD FOCALIZADO EN LOS SEVIDORES DEL QUE GARANTICE EL APEGO

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA PLAN ESTRATÉGICO

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA PLAN ESTRATÉGICO MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA PLAN ESTRATÉGICO 204-209 OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y PROYECTOS ESPECIALES Generar información de valor para alimentar

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN CHIHUAHUA

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN CHIHUAHUA PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 21 IDENTIFICAR LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD QUE TIENE LA, A FIN DE DISEÑAR LAS ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A MEJORAR EL CLIMA CON OBJETO DE CONTAR CON UNA OBJETIVA, SE UTILIZARÁ

Más detalles

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS PLAN ANUAL OPERATIVO

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS PLAN ANUAL OPERATIVO (Octubre 2017 a Setiembre 2018) Julio 2017 Índice Contenido ÍNDICE 1 PRESENTACIÓN 2 OBJETIVO GENERAL UNIDAD 4 OBJETIVOS

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2015-201 01 DIRECCION DE COMUNICACION SOCIAL 01 DESPACHO DEL DIRECTOR 125 01 GENERAL MUNICIPAL 01 MUNICIPAL SUB AMBITO DE CERCANO GENERAR EVENTOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO MÁS EFICIENTES,

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 Transportes Mayo de 2015 Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes Misión: Autoridad que busca la mejora continua

Más detalles

Programa Operativo Anual Presupuestal 2014

Programa Operativo Anual Presupuestal 2014 Programa Operativo Anual Presupuestal 2014 COMUNICACIÓN SOCIAL Responsable de la integración A p r o b a c i ó n RIGO ALBERTO ALEMÁN GUTIÉRREZ DIRECTOR MAURICIO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ PRESIDENTE MUNICIPAL

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN NUEVO LEÓN

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN NUEVO LEÓN PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 21 CON OBJETO DE CONTAR CON UNA OBJETIVA, SE UTILIZARÁ EL SISTEMA DE SEMÁFORO, DE ACUERDO CON EL PUNTAJE OBTENIDO EN CADA : 8-1 7-79 -7 29 21. PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SECOM - Secretaría Nacional de Comunicación Subsecretaría de Información Dirección de Enfoque Político Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: K001 Proyecto Implementación de la Secretaría Nacional

Más detalles

SEGUIMIENTO 1 CONTROL INTERNO FECHA PROGRAMADA

SEGUIMIENTO 1 CONTROL INTERNO FECHA PROGRAMADA VIGENCIA: ENERO ABRIL DE DE PUBLICACIÓN: 18 de mayo de COMPONENTE 1 : GESTIÓN DEL RIESGO DE CORRUPCIÓN MAPA DE RIESGO DE CORRUPCIÓN. S SEGUIMIENTO 1 CONTROL INTERNO 1.1 Actualizar las políticas de riesgos

Más detalles

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual Objetivo Operativo Anual: Subprogramas que participan: CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007 Dirección de Información

Más detalles

7. Seguimiento al Proceso de Administración de Riesgos Institucional

7. Seguimiento al Proceso de Administración de Riesgos Institucional 7. Seguimiento al Proceso de Administración de Riesgos Institucional 7.1 Reporte de Avance Trimestral del Programa de Trabajo de Administración de Riesgos Institucional (PTAR) 2014 Objetivo: Fortalecer

Más detalles

104 Coordinación Nacional de Comunicación Social. Primer Informe Trimestral Planeación Operativa

104 Coordinación Nacional de Comunicación Social. Primer Informe Trimestral Planeación Operativa 104 Coordinación Nacional de Comunicación Social Primer Informe Trimestral 2014 Planeación Operativa Objetivo CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de

Más detalles

Comunicación Interna

Comunicación Interna Comunicación Interna Objetivos 1. Simplificar los canales de Comunicación Interna. 2. Estandarizar procesos y formatos para todas las áreas. 3. Mantener informados a los empleados en temas de estrategia

Más detalles

Plan de Capacitación

Plan de Capacitación Plan de Capacitación Empresas de Turismo www.fernandocruztacanga.wordpress.com FCCT, Página!1 Plan de Capacitación Empresas de Turismo El Plan de Capacitación para una empresa de turismo: Hotel, Restaurante,

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN TAMAULIPAS

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN TAMAULIPAS PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 21 CON OBJETO DE CONTAR CON UNA OBJETIVA, SE UTILIZARÁ EL SISTEMA DE SEMÁFORO, DE ACUERDO CON EL PUNTAJE OBTENIDO EN CADA : 8-1 7-79 -7 OBTENIDA EN 29 OBTENIDA EN 21. PROCESOS

Más detalles

Dirección General de Comunicación Social

Dirección General de Comunicación Social Dirección General de Comunicación Social I. Organigrama II. Misión y visión III. Programa anual de trabajo 2006 IV. Compromisos 2007 Dirección General de Comunicación Social I. Organigrama II. Misión y

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN TOLUCA DE LERDO, MÉXICO JULIO DE 2009 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2016-I ÁREA DE COMUNICACIONES UNIMINUTO SEDE CUNDINAMARCA CENTRO REGIONAL MADRID

INFORME DE GESTIÓN 2016-I ÁREA DE COMUNICACIONES UNIMINUTO SEDE CUNDINAMARCA CENTRO REGIONAL MADRID INFORME DE GESTIÓN 2016-I ÁREA DE COMUNICACIONES UNIMINUTO SEDE CUNDINAMARCA CENTRO REGIONAL MADRID Objetivo La gestión de comunicaciones en UNIMINUTO Sede Cundinamarca está soportada en el PEX No.8 y

Más detalles

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General 104. Coordinación de Comunicación Social 007. Dirección de Información Informe Anual 2013 Programa General R008. Dirección, soporte jurídico electoral y logístico. 104.05.001 Eficientar la atención de

Más detalles

Temporada de Bajas Temperaturas Plan de Comunicación Social Multisectorial. INDECI- Unidad de Imagen Institucional Mayo 2012

Temporada de Bajas Temperaturas Plan de Comunicación Social Multisectorial. INDECI- Unidad de Imagen Institucional Mayo 2012 Temporada de Bajas Temperaturas Plan de Comunicación Social Multisectorial INDECI- Unidad de Imagen Institucional Mayo 2012 Problemática Entre mayo y setiembre, el país es afectado por las Bajas Temperaturas.

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 21 REVISAR Y MEJORAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL DE LA, DISEÑANDO ESTRATEGIAS QUE PROPICIEN UNA MEJOR EN AQUELLOS ES SEÑALADOS EN LA ENCUESTA COMO ÁREAS DE OPORTUNIDAD. CON OBJETO

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012 No Descripción(Tema) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total. META ANUAL 1 Gestión 17 interinstitucional. Se efectuarán 85 4 13 577 reuniones de gestión interinstitucional. Gestión a través

Más detalles

PRESENTACIÓN: AREA ORGÁNICA : OFICINA IMAGEN INSTITUCIONAL PERÍODO DE EVALUACION : II Trimestre 2012 (Abril, Mayo y Junio)

PRESENTACIÓN: AREA ORGÁNICA : OFICINA IMAGEN INSTITUCIONAL PERÍODO DE EVALUACION : II Trimestre 2012 (Abril, Mayo y Junio) EVALUACION TRIMESTRAL DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2012 DEL SERVICIO DE GESTIÓN AMBIENTAL DE TRUJILLO SEGAT PRESENTACIÓN: AREA ORGÁNICA : OFICINA IMAGEN INSTITUCIONAL PERÍODO DE EVALUACION

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente Código (Código) es aplicable a las empresas financieras agremiadas a la Asociación

Más detalles

COMPENDIO DE FORMULARIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

COMPENDIO DE FORMULARIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Código No Aplica ISO 9001:2008 COMPENDIO DE FORMULARIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Fecha elaboración Junio 2014 # Actualización 02 Página No Aplica COMPENDIO DE FORMULARIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN

Más detalles

PLAN ANUAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2017

PLAN ANUAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2017 PLAN ANUAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2017 Información General de la Dependencia Dependencia: Universidad Tecnológica de Morelia Titular: Lic. José Hernández Arreola Enlace de Comunicación Social: L.C.C Alma

Más detalles

SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A.

SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A. SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A. INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Estatuto Anticorrupción, Ley 1474 de 2011 Artículo 9. Jefe Oficina Asesora de Control Interno: Dr. Germán Tarcisio

Más detalles

RTVC SISTEMA DE MEDIOS PÚBLICOS

RTVC SISTEMA DE MEDIOS PÚBLICOS Plan de Acción 2017 Av. El Dorado Cr. 45 # 26-33 Bogotá D.C, Colombia Teléfono: (+571) 2200700 Línea gratuita nacional: 018000123414 www.rtvc.gov.co peticionesquejasyreclamos@rtvc.gov.co RTVC SISTEMA DE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS COMUNICACIONALES VICEMINISTERIO DE POLITICAS COMUNICACIONALES DIRECCION GENERAL DE ESTRATEGIAS DIRECIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL UNIDAD DE PRODUCCION UNIDAD DE RELACIONAMIENTO

Más detalles

PLAN DE ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016

PLAN DE ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 1. GESTIÓN DEL RIESGO DE CORRUPCIÓN - MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN Definición de las políticas de Riesgos de corrupción. Validación anual de las políticas definidas para la administración del riesgo operativo

Más detalles

EMPRESAS PARTICIPANTES

EMPRESAS PARTICIPANTES EMPRESAS PARTICIPANTES ANATOMÍA DE LA MUESTRA El perfil de las empresas ANATOMÍA DE LA MUESTRA EL PERFIL DE LAS EMPRESAS RUBRO A qué rubro pertenece tu empresa? Las empresas que participaron pertenecen

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº 350-2009-SA-DS-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 13-07-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Participacion Ciudadana

Participacion Ciudadana Participacion Ciudadana Direccion: Dir. General: Participacion Ciudadana Direccion General de Desarrollo Social Misión La Direcciòn de Participaciòn Ciudadana, es una Dependencia del Ayuntamiento responsable

Más detalles

Producción de ejemplares

Producción de ejemplares Desempeño de indicador Producir '7, ejemplares de conformidad con la programación trimestral Producción de ejemplares Ejemplares producidos / Ejemplares programados x Gerencia de Producción Reportes mensuales

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN TLAXCALA

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN TLAXCALA PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 21 PROPONER Y LLEVAR A CABO ACCIONES ENCAMINADAS AL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA, PARA MODIFICAR LA PERCEPCIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS RESPECTO DE AQUELLOS

Más detalles

E.S.E. HOSPITAL SAN PABLO - TARSO - ANTIOQUIA. PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO SUBCOMPONENTES: PARTES INTEGRANTRES DEL COMPONENTE

E.S.E. HOSPITAL SAN PABLO - TARSO - ANTIOQUIA. PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO SUBCOMPONENTES: PARTES INTEGRANTRES DEL COMPONENTE E.S.E. HOSPITAL SAN PABLO - TARSO - ANTIOQUIA. PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Periodo Evaluado: Primer Cuatrimestre de 2017 Entidad: E.S.E. Hospital San Pablo - Tarso - Antioquia. Vigencia:

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014 1 ÍNDICE Pág. 1. Introducción.. 3 2. Marco Jurídico 4 3. Objetivo General 5 4. Estrategias y actividades... 5 5. Proyectos. 6 6. Calendario..

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Reimpulsar el programa Al Encuentro. Impulsar el acercamiento de las Comisiones Legislativas, con sus públicos a nivel local.

Reimpulsar el programa Al Encuentro. Impulsar el acercamiento de las Comisiones Legislativas, con sus públicos a nivel local. Reimpulsar el programa Al Encuentro Fortalecer la comunicación y la imagen institucional la Asamblea Legislativa, a través de la información del quehacer legislativo y la creación de espacios de participación

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN GUANAJUATO

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN GUANAJUATO PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 21 DAR CUMPLIMIENTO EN EL ÁMBITO DE NUESTRA COMPETENCIA A LA VISIÓN Y MISIÓN DEL INM Y PODER MEJORAR EL AMBIENTE DE TRABAJO EN LA, IDENTIFICANDO LAS NECESIDADES DEL PERSONAL

Más detalles

META 4 Sistematizar la historia de la Televisión Legislativa y Radio Legislativa y concretar la acción con la propuesta bibliográfica.

META 4 Sistematizar la historia de la Televisión Legislativa y Radio Legislativa y concretar la acción con la propuesta bibliográfica. 2 META 1 Continuar dinamizando el Sistema de Medios de Comunicación Legislativos a nivel local. Impulsar el primer foro parlamentario de periodistas. Creación de periódico legislativo mensual- Sistematizar

Más detalles

Inteligencia Económica

Inteligencia Económica Inteligencia Económica Inteligencia Económica Actualizado 16 de diciembre de 21 Antecedentes: la disposición oportuna de información socioeconómica constituye una herramienta importante para el desarrollo

Más detalles

104. Coordinación Nacional de Comunicación Social Dirección de Información. Programa General. Servicios con base en el catálogo 30%

104. Coordinación Nacional de Comunicación Social Dirección de Información. Programa General. Servicios con base en el catálogo 30% 104. Coordinación Nacional de Comunicación Social. Dirección de Información Programa General 104.05.001 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales.

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA OFICINA DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FACEE

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA OFICINA DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FACEE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA OFICINA DE PROYECCIÓN SOCIAL DE LA FACEE 1. Título del Proyecto: Implementación del Sistema de Evaluación de la oficina de Proyección Social de la FACEE 2.

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO SUBSISTEMA COMPONENTE ELEMENTOS OBSERVACIONES Control Estratégico Ambientes de Control Acuerdos, compromisos o protocolos éticos Desarrollo del talento Humano Los Códigos de Ética y Buen Gobierno, fueron

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN CHIAPAS

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2010 DELEGACIÓN REGIONAL EN CHIAPAS DELEGACIÓN REGIONAL, COORDINACIÓN O DIRECCIÓN DE ÁREA: PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 21 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL REFORZAR LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE CONFORMAN LA DELEGACIÓN REGIONAL EN EL ESTADO

Más detalles

Oficina De Control Interno. Marzo Junio 2017 Junio 07 de 2017

Oficina De Control Interno. Marzo Junio 2017 Junio 07 de 2017 Marzo 2017 - Junio 2017 Junio 07 de 2017 La Oficina de Control Interno presenta a continuación el Informe Pormenorizado de Control Interno de la Central de transportes de Tuluá S.A., en cumplimiento de

Más detalles

Plan Maestro Cierre de Brechas 2016 Rectoría Valle. Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional y Excelencia en el Servicio

Plan Maestro Cierre de Brechas 2016 Rectoría Valle. Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional y Excelencia en el Servicio Plan Maestro Cierre de Brechas 2016 Rectoría Valle Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional y Excelencia en el Servicio Introducción Ser empleado del Minuto de Dios es un compromiso íntimo,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE COMUNICACIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE COMUNICACIÓN SOCIAL 1 INDICE. INTRODUCCIÓN I. MARCO JURÍDICO II. ATRIBUCIONES III. MISIÓN DE LA DEPENDENCIA IV. VISIÓN DE LA DEPENDENCIA V. OBJETIVO GENERAL VI.

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 MCE - Ministerio de Comercio Exterior Dirección de Comunicación Social PROYECTO: I005 PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA Líder del Proyecto: Holguín, Diana (diana.villafuerte@comercioexterior.gob.ec)

Más detalles

BUENAS PRACTICAS VMA 2017

BUENAS PRACTICAS VMA 2017 BUENAS PRACTICAS VMA 2017 Datos Básicos de la EPS EPS Dirección: Gerente General: EMAPICA S.A. Calle: Castrovirreyna Nº 487 - Ica Econ. Juan Carlos Barandiaran Rojas Nº Total de Conexiones de agua 54,328

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GERMAN VARGAS CANTILLO Manguelito, CERETE. DE LA AUTOEVALUACION AL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GERMAN VARGAS CANTILLO Manguelito, CERETE. DE LA AUTOEVALUACION AL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA GERMAN VARGAS CANTILLO Manguelito, CERETE. DE LA AUTOEVALUACION AL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL OBJETIVO: Analizar los resultados (debilidades, fortalezas y oportunidades) arrojados

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría 1. Antecedentes TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Implementación de acciones comunicacionales como soporte a los procesos que desarrolla WWF Perú en beneficio de los Pueblos Indígenas. Esta convocatoria

Más detalles

1.- Le parecen adecuadas las líneas de trabajo relativas a la fiscalización del AUGE-GES que se han llevado a cabo?

1.- Le parecen adecuadas las líneas de trabajo relativas a la fiscalización del AUGE-GES que se han llevado a cabo? El 26 noviembre de 2008, se desarrolló el primer Diálogo Participativo de la Superintendencia de Salud en el cual se consultó a la ciudadanía sobre la "Reforma de Salud- Fiscalización AUGE" La actividad

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN-2018

PLAN DE ACCIÓN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN-2018 PLAN DE ACCIÓN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN-2018 Componente 1: Gestión del Riesgo de Corrupción -Mapa de Riesgos de Corrupción Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada Subcomponente

Más detalles

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911 No. Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos Descripción

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA EL PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL MANUAL PARA MEJORAR LA ATENCION A LA CIUDADANIA EN EL GOREMAD 2016

PLAN DE TRABAJO PARA EL PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL MANUAL PARA MEJORAR LA ATENCION A LA CIUDADANIA EN EL GOREMAD 2016 GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Sub Gerencia de Desarrollo Institucional e Informática PLAN DE TRABAJO PARA EL PROCESO

Más detalles

OFICINA DE COMUNICACIONES MULTIPLATAFORMA INFORMATIVA

OFICINA DE COMUNICACIONES MULTIPLATAFORMA INFORMATIVA OFICINA DE COMUNICACIONES MULTIPLATAFORMA INFORMATIVA NUESTRA LABOR APOYO Y FACILIDADES A LOS PERIODISTAS ACREDITADOS. DIFUSIÓN PERIODÍSTICA DE LA LABOR DEL PARLAMENTO: AGENDA DIARIA. CAMPAÑA PERMANENTE

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 LA BARCA, JALISCO GOBIERNO MUNICIPAL 2010-2012 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 JEFATURA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Misión: Que los ciudadanos de La Barca, Jalisco conozcan, difundan y participen de las acciones,

Más detalles