El nivel 2 de inglés corresponde con el nivel A1- A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El nivel 2 de inglés corresponde con el nivel A1- A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas."

Transcripción

1 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código-Materia: Inglés II Requisito: Inglés I Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas Período académico: 2016 Semestre 2 Créditos: 02 INTRODUCCIÓN El Inglés es el idioma extranjero más importante del mundo, y la lengua oficial en 70 paíseses; estas y otras razones lo han convertido en el idioma universal. Por este motivo su uso reviste gran importancia en los diferentes ámbitos de la cotidianidad: el ámbito personal, el público, el profesional y el educativo. Para la Universidad Icesi es de vital importancia que sus estudiantes desarrollen la competencia comunicativa del inglés, y alcancen un nivel eficaz de proficiencia lingüística (léxico, gramática, ortografía, pronunciación); sociolingüística (las condiciones socioculturales del uso de la lengua) y pragmática (el uso y las funciones de la lengua), para que puedan desempeñarse en diferentes contextos y situaciones de su vida personal, académica y laboral. El mundo moderno de la globalización del conocimiento requiere de profesionales competentes que amplíen la interacción con el mundo; que accedan eficazmente a los diferentes medios de comunicación (audiovisuales, orales y escritos); y que participen activamente en la lectura, análisis, interpretación y producción de textos científicos, tecnológicos y de otro tipo, que en su mayoría se socializan a través de publicaciones especializadas en inglés. De esta forma pueden mantenerse al día en los avances de su profesión, e incidir de manera crítica y creativa en los desarrollos propios de su campo de trabajo. El nivel 2 de inglés corresponde con el nivel A1- A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. OBJETIVOS General: Comprender y producir tanto de manera oral como escrita, conversaciones, frases y oraciones sencillas sobre viajes, lugares, direcciones, medios de transporte, salud, apariencia personal y planes. Terminales: Al finalizar el semestre el estudiante deberá estar en capacidad de: Mantener de manera oral intercambios sociales cortos (instrucciones, recomendaciones, preguntas, predicciones, descripciones ) sobre viajes, lugares, apariencia personal, medios de transporte, salud, planes y experiencias especiales. Inglés II Página 1 de 7

2 Comprender auditivamente descripciones, conversaciones, diálogos sencillos y entrevistas, relacionados con viajes, direcciones de lugares, guías turísticas, transporte, apariencia personal y salud. Comprender textos escritos (artículos blogs, correos electrónicos ) sobre viajes, experiencias de personas, celebraciones y curas de enfermedades. Producir escritos sencillos (blogs, reportes, postales e historias) acerca de viajes, vacaciones, ciudades, eventos y salud. Usar vocabulario relacionado con viajes, pueblos y ciudades, apariencia personal, tipos de películas, excusas, tiempo climático, el cuerpo y la salud. Utilizar apropiadamente los aspectos gramaticales estudiados, su función, e identificar sus características y claves. Específicos El curso Inglés I abarca un total de seis (6) unidades que se cubren en 64 horas. Cada unidad se desarrolla en torno a un tema específico relacionado con la vida diaria. A partir de este tema comunicativo se trabajan las habilidades comunicativas de speaking, listening, reading y writing; se introducen el vocabulario y un punto de gramática y su función; se hacen diálogos y estrategias de conversación; y se llevan a cabo ejercicios de escucha, lectura, escritura y pronunciación. Unidad 1 Tema: Holidays Hablar acerca de sus gustos de viaje; comparar lugares, hoteles, medios de transporte y celebraciones; planear un viaje largo; describir su ciudad. Entender diálogos en los que se solicitan y dan direcciones de lugares. Comprender la lectura Ozbus, sobre un viaje en bus de Londres a Sídney. Escribir un artículo corto acerca de un pueblo o ciudad; identificar y corregir los errores de un artículo del libro. Usar adecuadamente, en situaciones de conversación y escritura, el vocabulario relacionado con lugares, direcciones y relieve Utilizar apropiadamente la gramática y la función del lenguaje de la unidad: comparatives and superlatives; giving directions. Unidad 2 Tema: Now Hablar acerca diversos eventos, y de lo que la gente hace; describir la apariencia física de personas; pedir y dar recomendaciones. Entender las recomendaciones de un programa de radio sobre belleza, y la información de un video sobre un festival de músicas inglesa. Comprender la información de blogs en los que las personas cuentan sus actividades del momento. Inglés II Página 2 de 7

3 Escribir un blog de sus actividades presentes; redactar el reporte de un evento; usar los pronombres personales (I, we, they) y el pronombre objeto them. Usar adecuadamente, en situaciones de conversación y escritura, el vocabulario relacionado con verbos + preposiciones, apariencia física y tipos de películas. Utilizar apropiadamente la gramática y la función del lenguaje de la unidad: Present simple y present continuos; recommending. Unidad 3 Unidad 4 Tema: Transport Hablar de diferentes tipos de transporte, sus precios y del tráfico; de ciudades, museos; y excusarse por llegar tarde. Entender la información de un guía turístico en el museo; y a un hombre hablar de sus problemas de transporte para llegar al trabajo. Comprender el artículo Paris by Citybike, y responder las preguntas acerca del mismo. Escribir una historia utilizando algunos conectores, y un correo electrónico a un amigo acerca de sus experiencias en el aeropuerto. Usar adecuadamente, en situaciones de conversación y escritura, el vocabulario relacionado con medios de transporte y sus y expresiones particulares; adjetivos y excusas. Utilizar apropiadamente la gramática y la función del lenguaje de la unidad: indefinite articles a/an, definite article the and the use of no articles; apologising. Tema: The Future Hablar acerca de sus planes y deseos para el futuro; hacer predicciones sobre ciertas situaciones; expresar sugerencias; y negarse educadamente. Entender la entrevista radial a los ganadores de una lotería, y el video sobre los lugares más húmedos de Europa. Comprender las instrucciones de cómo sobrevivir en medio del océano. Escribir una historia con el uso adecuado de los conectores too, also, as well; responder un mensaje electrónico con información personal. Usar adecuadamente, en situaciones de conversación y escritura, el vocabulario relacionado con verbos referidos a planes; frases con el verbo get; y algunos adjetivos Utilizar apropiadamente la gramática y la función del lenguaje de la unidad: be going to, would like to, will, won t, might; making suggestions. Inglés II Página 3 de 7

4 Unidad 5 Unidad 6 Tema: Health Hablar acerca de lo que hace cuando no se siente bien de salud, y de remedios contra el resfriado; solicitar y ofrecer consejos; pedir ayuda en una farmacia. Entender la información de un programa de radio sobre la gripa y el resfriado, y el video sobre experiencias de compra. Comprender los artículos Cold Cures around the World and Healthy body, Healthy mind, y responder las preguntas formuladas. Escribir una historia corta sobre un accidente personal, haciendo uso de algunos adverbios; y redactar un mensaje virtual para solicita y dar algunos consejos acerca de la salud. Usar adecuadamente, en situaciones de conversación y escritura, el vocabulario relacionado con partes del cuerpo, síntomas de algunas enfermedades y algunos verbos relacionados con el tema de la unidad. Utilizar apropiadamente la gramática y la función del lenguaje de la unidad: Should/shouldn t; adverbs of manner; offering to help. Tema: Experiences Hablar sobre experiencias inusuales (extremas, miedosas, de riesgo ); describir el desplazamiento de un lugar a otro; telefonear a alguien para hablar de un inconveniente. Entender conversaciones de personas que hablan acerca de actividades extremas, y el video de la BBC Shark Therapy, sobre tiburones. Comprender el texto escrito acerca de trabajos peligrosos. Escribir una postal; y la historia de una experiencia extrema. Usar adecuadamente, en situaciones de conversación y escritura, el vocabulario relacionado con actividades que se hacen en la naturaleza; expresiones telefónicas; y algunas preposiciones. Utilizar apropiadamente la gramática y la función del lenguaje de la unidad: Present perfect; present perfect and past simple; telephoning. METODOLOGÍA 1) La filosofía del curso sostiene que un idioma se aprende mejor cuando existe la posibilidad de utilizarlo de manera real para comunicarse y resolver necesidades. Para lograr lo anterior es necesario que los estudiantes realicen las siguientes actividades: a) Antes de clase: estudiar los temas que se van a cubrir en la siguiente clase, mediante lecturas o ejercicios asignados previamente. Inglés II Página 4 de 7

5 b) Durante la clase: trabajar con el profesor y los compañeros para resolver dudas sobre el tema estudiado previamente. Participar en talleres, conversaciones y otras actividades o dinámicas propuestas por el docente. c) Después de la clase: repasar el contenido tratado en clase, y conectarlo con los temas que se cubrirán en las siguientes clases. 2) El curso se desarrolla mediante el enfoque de Aprendizaje Activo; es decir, cada estudiante toma parte en el proceso de construir y reconstruir su conocimiento. Como parte de una pedagogía centrada en el estudiante, y con el fin de potenciar el aprendizaje de la lengua, se tienen en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje de cada estudiante. 3) El profesor sigue el plan de trabajo recomendado por el Departamento de Idiomas, y si lo considera necesario, puede ampliar y profundizar los contenidos con material y ejercicios extras. 4) Los estudiantes, de manera individual, deben realizar en casa los ejercicios del libro de trabajo, y practicar los ejercicios en los CDs que acompañan el texto. 5) Los estudiantes asisten al laboratorio de idiomas 4 veces por semestre (8 horas en total). Si necesitan completar la temática y los ejercicios asignados para cada nivel, pueden asistir de manera independiente al laboratorio. 6) Los estudiantes desarrollan una o varias actividades de producción oral y escrita especificadas por el docente al inicio del semestre. EVALUACIÓN Las siguientes evaluaciones parciales que abarcan cuatro componentes del idioma, se presentan por escrito. a- Comprensión auditiva b- Vocabulario c- Gramática d- Comprensión de lectura. Las habilidades de producción oral y la escritura, son evaluadas por medio de proyectos y presentaciones individuales y/o grupales. A) La evaluación tiene dos componentes: las nota de exámenes y las notas varias. Estas últimas sólo se tendrán en cuenta para el cálculo de la definitiva, cuando la sumatoria de los exámenes sea igual o mayor a 3.0. Nota definitiva: Si (nota exámenes < 3.0) entonces: Nota definitiva = nota exámenes Si (nota exámenes>= 3.0) entonces: Nota definitiva = (nota exámenes * 0.55) + (notas varias * 0.45) Distribución de NOTAS EXÁMENES: Primer Parcial = 27% Segundo Parcial = 27% Examen final = 46% Inglés II Página 5 de 7

6 Distribución de NOTAS VARIAS: Quices= 20% Trabajo en clase= 10% Producción Oral= 15% Tareas= 15% Laboratorio= 20% Taller de lectura y escritura= 10% Comprobación de estudio= 10% Fechas de las evaluaciones: Inglés Primer Parcial Semana 6 Segundo Parcial Semana 12 Examen final Semana 17 y 18 Notas Finales (Entregadas en el Departamento) Semana 18 Quices Trabajo en clase Producción Oral Tareas Comprobación de estudio Laboratorio Taller de lectura y escritura Cada unidad Cada unidad Dos semestrales Semanales Fechas y periodicidad Según acuerdo con profesor A lo largo del semestre Para desarrollarse a lo largo del semestre REGLAS DE JUEGO a) Los cursos de Inglés están programados para un total de 64 horas por nivel para asegurar que los estudiantes logren la competencia esperada en cada nivel. b) Por lo anterior, es vital la asistencia a todas las clases; el Departamento ha establecido las reglas que aparecen a continuación. c) Las clases empiezan a la hora establecida. Los profesores cierran la puerta a los 15 minutos, y una vez que hayan tomado asistencia, el estudiante que no esté presente en ese momento, podrá ingresar pero tendrá falta de una hora. d) Todas las faltas se contabilizan desde el primer día de clases. Las excusas médicas, debidamente certificadas, se aceptan para solicitar un supletorio, reponer un quiz o un parcial, pero la(s) falta(s) no se borra(n). Las excusas de trabajo no son aceptables. e) Los supletorios se solicitan directamente al director de programa del estudiante. El Departamento de Idiomas NO puede autorizarlos. Inglés II Página 6 de 7

7 f) Los estudiantes deben asistir al 80% de las clases para pasar la materia. Si faltan a más de 13 horas, pierden el curso por inasistencia. g) Inglés no se contabiliza en el promedio académico, pero si un estudiante pierde más de una materia, además de inglés, pierde el semestre. h) Para garantizar su asistencia al curso, los estudiantes deben haber matriculado oficialmente la materia a la tercera semana. i) En clase, los celulares deben permanecer apagados o en modo de silencio. Durante las evaluaciones el uso de celulares está prohibido; el eventual incumplimiento de esta regla puede ser causal de anulación del examen. j) Los estudiantes deben adquirir el libro original correspondiente a su nivel. No se permiten fotocopias. BIBLIOGRAFÍA a) Libro guía: Speak Out Elementary Flexicourse Book II. Autores: Frances Eales y Steve Oakes. Publicado por Pearson Longman. Este texto incluye libro de ejercicios del estudiante. b) Complementarios: videos de la BBC, podcasts para descargar en equipos electrónicos, páginas de trabajo en línea, extra activity worksheets. c) Rosetta Stone Language Lab Inglés II Página 7 de 7

El nivel 3 de inglés, corresponde con el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

El nivel 3 de inglés, corresponde con el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. FACULTAD DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código-Materia: 07003- Inglés III Requisito: Inglés II Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código-Materia: 07004 Inglés IV Requisito: Inglés III Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas

Más detalles

El nivel 5 de inglés, corresponde con el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

El nivel 5 de inglés, corresponde con el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código- Materia: 07005 Inglés V Requisito: Inglés IV Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas

Más detalles

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio) CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1 IMPARTICIÓN Y METODOLOGÍA: (Del 1 al 26 de julio) Impartidas por DOCENTES NATIVOS, con amplia experiencia en la docencia y preparación de pruebas de nivel

Más detalles

Escuela De Ciencias De La Educación Departamento De Idiomas

Escuela De Ciencias De La Educación Departamento De Idiomas Escuela De Ciencias De La Educación Departamento De Idiomas CÓDIGO-MATERIA: 07266 Inglés II y Laboratorio REQUISITO: 07265 Inglés I y Laboratorio PROGRAMA: Licenciatura en Enseñanza del Inglés PERÍODO:

Más detalles

1 HORA DE TUTORÍA HORAS PRESENCIALES POR 6 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

1 HORA DE TUTORÍA HORAS PRESENCIALES POR 6 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE 3115-F- UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DEPARTAMENTO DE IDIOMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL MATERIA: INGLÉS COMPONENTE: OBLIGATORIO NIVEL:2 UNIDADES POR SEMESTRE: 4 Página 1 de 3 CREDITOS ACADÉMICO S: 1 SEMESTRE: I

Más detalles

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO Fecha: Del 13 de enero al 17 de marzo de 2010 Días: Miércoles. Horario: De 18:00 a 2000. Duración: 100 Horas. 80 horas E-learning. 20 horas Presenciales. INGLES BASICO Objetivos generales: Adquirir estructuras

Más detalles

Inglés I corresponde con A1, el nivel básico del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Inglés I corresponde con A1, el nivel básico del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código-Materia: 07001 Inglés I Requisito: Ninguno Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas Período

Más detalles

INGLÉS 4º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES

INGLÉS 4º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES INGLÉS 4º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES INGLÉS MÍNIMOS. MÓDULO 4 INGLÉS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

Inglés Mayo - Agosto 2015

Inglés Mayo - Agosto 2015 Inglés Mayo - Agosto 2015 Objetivo general: La presente es una serie de 3 cursos (uno por cuatrimestre), durante los cuales los estudiantes desarrollarán las cuatro habilidades de la lengua, es decir,

Más detalles

MATERIA INGLÉS IV AÑO LECTIVO: PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo

MATERIA INGLÉS IV AÑO LECTIVO: PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo MATERIA INGLÉS IV AÑO LECTIVO: 2016 PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos (fabianjcampos@gmail.com) DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo TURNO: Noche 1 Semestre 2016 Asignaturas correlativas previas

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1 PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1 PROFESOR: Profesor del Centro de Estudios Hispánicos OBJETIVO DEL CURSO: La consolidación de los contenidos ya aprendidos, así como la presentación de contenidos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2013/2014

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2013/2014 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / JUNIO / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: INGLÉS II - Curso: Primero Segundo X Tercero

Más detalles

Inglés integrado para otras carreras I

Inglés integrado para otras carreras I Inglés integrado para otras carreras I DESCRIPCIÓN Inglés integrado para otras carreras I afianza las bases en el aprendizaje del idioma inglés mediante la integración de las cuatro habilidades de la lengua:

Más detalles

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 1. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad...

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 1. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad... INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO Nombre de la asignatura: Inglés I Ciclo o semestre: Primero Eje de formación: De libre opción Créditos de la asignatura: 3 Modalidad: Presencial

Más detalles

SILABO. Unidad Didáctica: INGLES NIVEL II Horas Semanales: 6

SILABO. Unidad Didáctica: INGLES NIVEL II Horas Semanales: 6 Unidad Didáctica: INGLES NIVEL II Horas Semanales: 6 Carreras Semestre I.- COMPETENCIAS Y UNIDADES DE COMPETENCIA DEL CURSO Comunicarse en forma oral y escrita en nivel básico II Elabora preguntas con

Más detalles

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. EUSKERA BASICO El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. Cuando acabe este nivel el participante será capaz de: - Presentarse

Más detalles

ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INTERMEDIA (INGLÉS).

ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INTERMEDIA (INGLÉS). SEMESTRE ÁREA CLAVE Cuarto Lenguas Extranjeras ASIGNATURA: LENGUA EXTRANJERA INTERMEDIA (INGLÉS). SEMANA SEMESTRE CRÉDITOS PRE- REQUISITO NIVEL LE-1 4 64 8 Dx Formativo TRANSVERSALIDAD CURRICULAR: La asignatura

Más detalles

MATERIA INGLÉS II AÑO LECTIVO: 2016

MATERIA INGLÉS II AÑO LECTIVO: 2016 MATERIA INGLÉS II AÑO LECTIVO: 2016 PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos (fabianjcampos@gmail.com) DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo TURNO: Noche 1 Semestre 2016 Asignaturas correlativas previas

Más detalles

CURSO VACACIONAL DE INGLÉS INTENSIVO

CURSO VACACIONAL DE INGLÉS INTENSIVO El Vacacional de Inglés Intensivo está abierto a todas las personas mayores de 12 años que desean aprender, desarrollar y/o mejorar sus capacidades en el idioma Inglés. Este curso se ofrece por sesiones

Más detalles

El nivel VI de inglés, corresponde con el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

El nivel VI de inglés, corresponde con el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código- Materia: 07006 Inglés VI Requisito: Inglés V Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas Programa Semestre: Idiomas

Más detalles

Denominación de la asignatura: Inglés II. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 2º Semestre 5. Horas. Obligatoria

Denominación de la asignatura: Inglés II. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 2º Semestre 5. Horas. Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Inglés II Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 2º Semestre 5 Carácter: Teóricas

Más detalles

Inglés. Grado Octavo

Inglés. Grado Octavo Inglés Grado Octavo Primer Período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: OCTAVO

Más detalles

EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II

EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II EPOANI EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLES II PROFR. JUAN ENRIQUE VIEYRA GIL EVALUACIÓN POR HABILIDAD DEL IDIOMA INGLES II La importancia del inglés en la actualidad se hace evidente en un contexto cada vez

Más detalles

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: Enseñanza de la lengua adicional al Español

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: Enseñanza de la lengua adicional al Español Expresión oral Comunica mensajes breves y extensos tomando en cuenta: 1. Enlaza frases de forma sencilla, con el fin de describir experiencias, hechos, sus sueños, esperanzas y ambiciones. La fonética

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura CARRERA: Asignatura/Módulo: Japonés Curso Intensivo Código: 12906 Plan de estudios: Nivel: I Prerrequisitos Correquisitos:

Más detalles

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES INTERMEDIO

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES INTERMEDIO Fecha: Del 20 de enero al 4 de Abril de 2009 Día presencial: Los martes. Horario: De 19 a 21:00. Duración: 49 Horas. 27 horas E-learning. 22 horas Presenciales. INGLES INTERMEDIO Objetivos generales; Adquirir

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: LICENCIATURA EN TURISMO MATERIA: INGLÉS I CURSO: 1º AÑO AÑO LECTIVO: 2016 CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Inglés III Clave 1437 Semestre 4 Créditos Área de conocimiento Campo Comunicación

Más detalles

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Facultad de Ciencias Empresariales

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Facultad de Ciencias Empresariales Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Facultad de Ciencias Empresariales Carrera: Materia: Curso: Licenciatura en Turismo Inglés II 2do año Año lectivo: 2015 Carga horaria semanal: 4 horas Duración:..1

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS SECCIÓN INGLÉS PROGRAMA DE 3ER AÑO CICLO LECTIVO 2015

DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS SECCIÓN INGLÉS PROGRAMA DE 3ER AÑO CICLO LECTIVO 2015 DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS SECCIÓN INGLÉS PROGRAMA DE 3ER AÑO CICLO LECTIVO 2015 Unidad 1 TÓPICO GENERATIVO: Vacaciones y el turismo Expresar consejos y sugerencias con respecto a viajes y turismo.

Más detalles

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 2. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad...

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 2. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad... INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO Nombre de la asignatura: Inglés II Ciclo o semestre: Segundo Eje de formación: De libre opción Créditos de la asignatura: 3 Modalidad: Presencial

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H )

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H ) INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS INGLÉS REMEDIAL I (H 00-801) SEMESTRE EN QUE SE DEBERÁ TOMAR ESTE CURSO: Se recomienda que

Más detalles

E-LEARNING DE TRONWELL

E-LEARNING DE TRONWELL E-LEARNING DE TRONWELL E-Learning orientado al desarrollo de competencias, con enfoque en el desarrollo de habilidades comunicativas en el idioma inglés y una metodología centrada en los alumnos. Diseñado

Más detalles

MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: 2017

MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: 2017 MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: 2017 PROFESOR TITULAR Vanina Palmieri (vanipalmieri@gmail.com) DEPARTAMENTO: HUMANIDADES CARRERA/S: Ciclo básico CBC (Contador Público, Licenciatura en Administración, Licenciatura

Más detalles

Aspectos gramatic. Vocabulario. cales. personaless. Presentarsee y. y a alguien. Descripción física. demostrativos y calificativos.

Aspectos gramatic. Vocabulario. cales. personaless. Presentarsee y. y a alguien. Descripción física. demostrativos y calificativos. El libro Mi Vida en Otra Lengua que presenta la Dirección General de Bachillerato para ser auxiliar en el estudio del idioma inglés en el sistema no escolarizado, tiene como campo disciplinar el de comunicación.

Más detalles

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO Departamento de Inglés IES Heliche REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO Dentro de los Programas de Refuerzos de las asignaturas instrumentales, Refuerzo de Inglés 1º ESO es una asignatura de carácter práctico que

Más detalles

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo Texto: Burlington Professional Modules: Office Administration. Ed. Burlington Books PRIMER TRIMESTRE 1.- Contenidos: Verbos TO BE y HAVE GOT. Puestos, números ordinales, verbos, dar la bienvenida a los

Más detalles

asignaturas que deben ser aprobadas con anterioridad

asignaturas que deben ser aprobadas con anterioridad SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: ESCOBAR LANDIVAR MARIA LILIANA(liliana.escobar@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS DE LA HOSPITALIDAD] Escuela: [ESCUELA DE GASTRONOMIA]

Más detalles

Nombre de la asignatura: INGLÉS IV. Clave de la asignatura: LEI-04. Horas teoría Horas Práctica Créditos: ASIGNATURA TEMAS ASIGNATURA TEMAS

Nombre de la asignatura: INGLÉS IV. Clave de la asignatura: LEI-04. Horas teoría Horas Práctica Créditos: ASIGNATURA TEMAS ASIGNATURA TEMAS 1) DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: INGLÉS IV Clave de la asignatura: LEI-04 Horas teoría Horas Práctica Créditos: 1-2-0 2) UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a) RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía Programa de Estudio Inglés I Asignatura Clave Semestre Créditos Ciclo Área Asignatura: Horas: Total Horas: Obligatoria Teóricas

Más detalles

GUÍA ANALÍTICA DE ACTIVIDADES CURSO INGLÉS A2

GUÍA ANALÍTICA DE ACTIVIDADES CURSO INGLÉS A2 GUÍA ANALÍTICA DE ACTIVIDADES CURSO INGLÉS A2 Temáticas revisadas: Referencias fundamentales y Referencias complementarias que se encuentran en el Entorno de conocimiento. Estrategia de Aprendizaje: La

Más detalles

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA Programa Inglés I 2010 FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS Programa - 2010 PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA Materia: INGLÉS I Carga Horaria: 60 hs. 1.-

Más detalles

Nombre del Curso: ESPAÑOL BÁSICO. Contenidos

Nombre del Curso: ESPAÑOL BÁSICO. Contenidos Nombre del Curso: ESPAÑOL BÁSICO Horas cátedra por semana: 6 Total de semanas: 15 Total de horas cátedra: 90 Créditos trasferibles al ECTS Créditos trasferibles al sistema estadounidense Contenidos Unidad

Más detalles

CEDEI SPA 102: ESPAÑOL PRINCIPIANTES: II

CEDEI SPA 102: ESPAÑOL PRINCIPIANTES: II CEDEI SPA 102: ESPAÑOL PRINCIPIANTES: II DATOS INFORMATIVOS FECHA DE INICIO: DURACION: HORARIO: AULA: EXAMEN INTERCICLO: EXAMEN FINAL: TOTAL HORAS: PRERREQUISITO: NOMBRE DEL PROFESOR: TELÉFONO: CORREO

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCION DE DOCENCIA PROGRAMA DE ASIGNATURA I. IDENTIFICACIÓN Nombre asignatura: Inglés Comunicacional I Período de Vigencia: Código: Tipo de Curso: Electivo/Formación

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES. E.S.O / Bachillerato / CFGM de Gestión Administrativa El instrumento de evaluación será el examen escrito (desaparece la observación en el aula).

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE: PLAN DE AULA DOCENTE:

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE: PLAN DE AULA DOCENTE: DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE: PLAN DE AULA DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: INGLES GRADO: 6 PERIODO: 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: I LIKE TO PLAY SOCCER DESEMPEÑO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA- AZTLAN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA- AZTLAN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA- AZTLAN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA INGLÉS

Más detalles

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C.

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C. FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre: COLEGIO MADRID A.C. Clave 1107 DATOS DEL PROFESOR Nombre: Lorena

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SÍLABO I. DATOS GENERALES: :.. Nombre de la Asignatura : INGLES II.. Código de la Asignatura : 80-806..

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II Curso Académico 2014/2015 Fecha: 17 / JUNIO / 2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura:

Más detalles

PROFESSIONAL ENGLISH CORPORATE

PROFESSIONAL ENGLISH CORPORATE PROFESSIONAL TABLA DE CONTENIDO 02 03 04 04 05 05 06 06 07 07 METODOLOGÍA DE INGLÉS STARTER NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 NIVEL 7 NIVEL 8 www.lenguatec.com METODOLOGÍA DE INGLÉS Nuestro

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

Programa. Desarrollar estrategias de comprensión y producción de textos orales y escritos.

Programa. Desarrollar estrategias de comprensión y producción de textos orales y escritos. Instituto Técnico y Orientado Luis Manuel Robles Programa Espacio curricular: Lengua extranjera - Inglés Horas cátedra: 3 horas semanales Año: 2016 Ciclo: CB Curso: 2 Sección: A Profesora: Analía López

Más detalles

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN B1: INGLÉS. Por qué estudiar inglés?

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN B1: INGLÉS. Por qué estudiar inglés? CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN B1: INGLÉS Por qué estudiar inglés? Es imprescindible para trabajar Acceso a más información Es el idioma universal Te abrirá a nuevas culturas Viajarás

Más detalles

Inglés. Grado Séptimo

Inglés. Grado Séptimo Inglés Grado Séptimo Cuarto período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: SÉPTIMO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ASIGNATURA INGLÉS III ACADEMIA IDIOMAS FECHA

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO PARTE SOCIO-LINGÜÍSTICA: INGLÉS Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Leer y escribir... 1 1.2.- Conocimientos lingüísticos...

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: Español avanzado en contexto I Profesor/a: Maribel García Curso académico: 2013-2014 Semestre: Primavera Horario: Lunes-miércoles,

Más detalles

División Corporativa

División Corporativa División Corporativa Por medio de la presente nos es grato saludarle, y a la vez le enviamos los beneficios de nuestro programa y de los servicios que proporciona Easy English al personal a capacitar.

Más detalles

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25) VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM25) GUÍA DOCENTE DE LA Curso Académico 20152016 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: INGLÉS Módulo

Más detalles

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO 2016-2017 1. DATOS GENERALES Días: miércoles y jueves Horario: 19:00-21:00 Aula: Aula 1.12, Edificio Paulo Freire Créditos ECTS: 12 Nº de horas lectivas: 90 horas Inicio

Más detalles

2. Ud. está con un amigo y deciden quedarse en casa viendo tele, definan que canal quieren ver, qué programa y por qué.

2. Ud. está con un amigo y deciden quedarse en casa viendo tele, definan que canal quieren ver, qué programa y por qué. GUÍA ACTIVIDAD DE HABLA Objetivo general: Expresar ideas y situaciones de la vida real de manera acertada y eficaz, mediante la aplicación de los contenidos vistos en el curso. Objetivos específicos: Participar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Área de Formación TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO Cuerpo

Más detalles

Código: ING-143. Horas Semanales: 4

Código: ING-143. Horas Semanales: 4 INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO PROGRAMA DE ESTUDIO Unidad Curricular: Inglés I Carrera: Electrónica Semestre: Primero Código: ING-143 Horas Semanales: 4 Horas Teóricas: 2 Horas Prácticas: 2 Unidades

Más detalles

Inglés. Grado Octavo

Inglés. Grado Octavo Inglés Grado Octavo Segundo período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: OCTAVO

Más detalles

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests INGLÉS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evaluación formativa Grammar consolidation section Progress Check Revision sections Teachers Resource Book Worksheets Evaluación sumativa Preguntas en clase. Writing exercises,

Más detalles

INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA

INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA Inglés Grado Once Cuarto período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: ONCE

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS

PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS INFANTIL Los alumnos/as del SEGUNDO CICLO DE INFANTIL trabajarán a lo largo de estos tres cursos los OBJETIVOS Y CONTENIDOS correspondientes al GRADO de GESE

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI No. 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: TODAS SENAMEN 2. INTRODUCCIÓN Nombre del Proyecto: ARTICULACION CON LA MEDIA TECNICA COMPETENCIA INGLÉS

Más detalles

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones PDC DE 3º DE ESO CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. 1º) Contenidos: Los contenidos se presentan agrupados en bloques en relación a tres ejes que poseen características y necesidades

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA CURSO DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA B1 Julio 2016 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA NIVEL: B1 María Simarro Vázquez msimarro@ubu.es PRESENTACIÓN Partiendo de un conocimiento básico del español, trataremos de que el

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO ASIGNATURA INGLÉS I ACADEMIA IDIOMAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO ASIGNATURA INGLÉS I ACADEMIA IDIOMAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA ASIGNATURA INGLÉS I ACADEMIA IDIOMAS FECHA DE ELABORACIÓN

Más detalles

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Inglés V PERIODO V CLAVE BCCO.11.04-06 HORAS/SEMANA 4 CRÉDITOS 6

Más detalles

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM3 3º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

5. CONTENIDOS Primer Ciclo

5. CONTENIDOS Primer Ciclo 5. CONTENIDOS Primer Ciclo Bloque 1: Comprensión de textos orales. 1.1. Comprensión de situaciones orales breves y sencillas, sobre aspectos cotidianos para entender lo que se quiere transmitir. 1.2. Comprensión

Más detalles

INGLÉS III. Turno Noche Viernes AÑO LECTIVO: 2016

INGLÉS III. Turno Noche Viernes AÑO LECTIVO: 2016 INGLÉS III Turno Noche Viernes 17.00 19.15 AÑO LECTIVO: 2016 PROFESOR TITULAR Profesora Silvia González Sanz (sanz575@yahoo.com.ar ) DEPARTAMENTO: Lenguas Extranjeras CARRERA/S: Contador Público - Administración

Más detalles

Materia Idioma 1. Inglés 1. Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte. Obligatoria 1 Curso

Materia Idioma 1. Inglés 1. Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte. Obligatoria 1 Curso Materia Idioma 1 Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte Inglés 1 Obligatoria 1 Curso Nombre y apellidos María del Carmen Méndez García Datos del coordinador

Más detalles

Francés Atención al Público

Francés Atención al Público Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Francés Atención al Público Francés Atención al Público Duración: 180 horas Precio: 150 * Modalidad: A distancia * Materiales didácticos, titulación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: INGLES TECNICO I I DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. CODIGO :

Más detalles

1. Identificación de Aprendizaje.

1. Identificación de Aprendizaje. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA 1. Identificación de Aprendizaje. Área de Formación Formación de Area Cuerpo

Más detalles

Think Big. Act Big. Study English Online! EXPLICACION DEL CURSO APRENDO INGLES

Think Big. Act Big. Study English Online! EXPLICACION DEL CURSO APRENDO INGLES Presenta: EXPLICACION DEL CURSO APRENDO INGLES USL ENGLISH TEAM te da la bienvenida al programa APRENDO INGLES, nos sentimos muy contentos de tenerte como estudiante en este curso y esperamos que puedas

Más detalles

Idioma Moderno: INGLÉS. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Idioma Moderno: INGLÉS. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Idioma Moderno: INGLÉS Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Idioma moderno: Inglés : Dra. Dolores Miralles

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR PARTE COMÚN: LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Funciones del lenguaje y gramática.... 1 1.2.-

Más detalles

1º ESO MATERIA: INGLÉS

1º ESO MATERIA: INGLÉS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO: INGLÉS 1º ESO MATERIA: INGLÉS 1. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE La prueba extraordinaria de septiembre consistirá en una

Más detalles

Colegio Instituto Santa María Aprender más para servir mejor. PROYECTO SALA TEMÁTICA DE INGLÉS Learning English

Colegio Instituto Santa María Aprender más para servir mejor. PROYECTO SALA TEMÁTICA DE INGLÉS Learning English PROYECTO SALA TEMÁTICA DE INGLÉS Learning English Octubre 2015 Fundamentación PROYECTO SALA DE INGLÉS Actualmente, la relevancia del aprendizaje del idioma inglés es reconocida en todos los ámbitos. Es

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: GRAMÁTICA AVANZADA Profesor/a: TERESA BORDÓN Curso académico: 2012-2013 Semestre: Primavera Horario: Martes y jueves de 9:00

Más detalles

CLASES GRAMATICALES. Fechas de las clases gramaticales

CLASES GRAMATICALES. Fechas de las clases gramaticales CLASES GRAMATICALES Clases gramaticales de inglés Inglés gramatical es un sistema ESL (English as a Second Language - Inglés como Segundo Idioma) estructurado e interactivo que se utiliza en las aulas

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica Guía Docente: Guía Básica Aprobado en Junta de Facultad el 26 de febrero de 2009 Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación TITULACIÓN: Doble Grado en

Más detalles

Descripción específica

Descripción específica NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: IDIOMAS Descripción específica Nombre del Módulo: Inglés conversacional Introductorio para el sector total: 216 Hrs. Objetivo General: Construir oralmente

Más detalles

PROGRAMA DE INGLÉS MODALIDAD DISTANCIA

PROGRAMA DE INGLÉS MODALIDAD DISTANCIA PROGRAMA DE INGLÉS MODALIDAD DISTANCIA ABRIL 2016 AGOSTO 2016 El programa de inglés a distancia del Instituto de Idiomas de la Universidad Tecnológica Equinoccial ha sido diseñado para el estudiante que

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS FORMATO DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS FORMATO DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Educativo: Licenciatura en Turismo Alternativo Nombre de la Asignatura: Lengua Extranjera III CLAVE: Objetivo General de la Asignatura: Proporcionar al estudiante contenidos

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO Asignatura/submodulo: INGLES III Identificación Plantel : MENCHACA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2015

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI No.1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: TODAS SENAMEN Nombre del Proyecto: ARTICULACION CON LA MEDIA TECNICA COMPETENCIA INGLÉS Código: Versión:

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica Propósito general de la asignatura: Incrementar el desarrollo de habilidades auditivas, orales, lectoras y de expresión escrita en el idioma inglés. lectura, producción oral y comprensión auditiva y contribuyen

Más detalles

CONTENIDOS CURRICULARES DE COMPETENCIA

CONTENIDOS CURRICULARES DE COMPETENCIA STEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FASE DEL PROCEDIMIENTO: ALISTAMIENTO ACTIVIDAD: INTEGRAR CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN MEDIA CON PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL SENA NOMBRE COMPLETO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA (NO GLA)_INSTITUCIÓN

Más detalles