Pathology, Nutritional Biochemistry, Hepatology, Senior Researcher on Ageing. Vigo, Pontevedra.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pathology, Nutritional Biochemistry, Hepatology, Senior Researcher on Ageing. Vigo, Pontevedra."

Transcripción

1 VIGO Pontevedra Mecanismos moleculares de acción de Mecanismos la melatonina. moleculares Uso en el futuro de acción Dr. Roman Kireev. de la melatonina. Uso en el futuro Pathology, Nutritional Biochemistry, Hepatology, Senior Researcher on Ageing. Vigo, Pontevedra. Dr. Roman Kireev. Pathology, Nutritional Biochemistry, Hepatology Senior Researcher on Ageing. Vigo, Pontevedra.

2 INDICE 1.Síntesis y metabolismo de la melatonina 2. Seguridad y farmacocinética. 3. Mecanismos moleculares de acción de la melatonina. 4. Estudios eficacia seguridad melatonina en práctica pediátrica. 5. Recomendaciones en la práctica clínica.

3

4 La melatonina circula en plasma unida en un 80% a la albúmina y el resto en forma libre. La melatonina no se almacena. La mayor parte (85-90%) se metaboliza en el hígado a través de la hidroxilación en posición 6 para formar la 6- hidroximelatonina, que luego se conjuga con ácido sulfúrico (70-80%) o glucurónico (5-3%), y se excreta en orina y heces. Los metabolitos 6-sulfatoximelatonina (en orina) y 6-hidroximelatonina (en sangre) reflejan los niveles plasmáticos de la melatonina y son representativos de la producción diaria de la hormona.

5

6 Enzimas CYP 1A2 y 1A1 (participan en metabolismo de melatonina en hígado). Enzimas CYP 1B1 (participan en metabolismo de melatonina en riñones ).

7 Individuos con una disminución de la actividad de la enzima CYP1A2, altos niveles de melatonina pueden acumularse durante el tratamiento, con la consiguiente pérdida de la melatonina como regulador ritmo circadiano, y, por lo tanto, la eficacia. Esto sería contribuir a explicar por qué, en algunos individuos que no lo hacen responder a dosis bajas o moderadas, un aumento adicional no es eficaz. Disminución de actividad CYP1A2 ha sido registrado en 12-14% de los individuos de la población general.

8 Polimorfismos (SNPs) en gen MTNR1B en zona promotora pueden reducir la expresión de receptores dando como resultado: deficiencia funcional de la melatonina. Polimorfismos (SNPs) en genes ASMT (N-Acetilserotonina O- metiltransferasa) y AANAT (Serotonina N-acetiltransferasa también denominada Arilalquilamina N-acetiltransferasa) implicados en síntesis de melatonina, reducen la transcripción de estas enzimas dando como resultado: bajos niveles de melatonina.

9 En estudios experimentales, realizados bajo el auspicio de la U.S. National Toxicology Program, se pudieron encontrar escasos indicios de toxicidad en aquellas ratas tratadas durante toda la gestación con dosis muy elevadas de melatonina (entre 10 y 200 mg/kg/día). De la misma forma se estudiaron en este grupo la mortalidad prenatal, el peso corporal fetal y la incidencia de malformaciones fetales, y se observó que ninguno de estos índices mostraron que la melatonina tuviese una toxicidad significativa.

10 Los datos de la literatura apuntan a un perfil toxicológico bajo por vía oral, con valores de DL50 muy altas según lo determinado en los roedores (1250 mg/kg y > 3200 mg/kg, respectivamente, en ratones y ratas). La DL50 intravenosa es de 180 mg/kg a 472 mg/kg en ratones y 356 mg/kg en ratas. Los principales efectos observados a dosis altas fueron sedación, letargo, y vasodilatación. Las dosis más altas condujeron a una reducción significativa de la temperatura corporal y muerte tras dificultad respiratoria.

11 ClinicalTrials.gov (NCT ) and ISCTRN ( )

12

13

14 t1/2 (la vida media de melatonina en plasma) min. Biodisponibilidad de la melatonina por vía oral es aproximadamente 15%. En todos los sujetos, la melatonina era detectable en el suero en 10 minutos después de tomar la dosis oral y se eliminó rápidamente de los niveles máximos alcanzados en minutos. Los niveles de 6- hydroxymelatonin sulfato también eran detectables en el suero por 10 min de los niveles máximos alcanzados en una media de 120 minutos, pero fueron menos variables que la melatonina, y mantenido en general estable entre 1 y 6 horas, pero estaban de vuelta a los niveles básicos a las 24 h.

15

16 t1/2 (la vida media de melatonina en plasma) 41 min. t1/2 de adsorción 6 min. Biodisponibilidad de la melatonina por vía oral es aproximadamente 3%.

17

18 t1/2 (vida media de melatonina) 16 horas para recién nacidos.

19 La Melatonina (MLT) se une y activa dos tipos de receptores, MT1 (o MT1A) y MT2 (o MT1B), que se expresan principalmente en el sistema nervioso central pero también en órganos periféricos. Además, la Melatonina parece ser el ligando natural de los receptores nucleares huérfanos de la superfamilia RZR/ROR y a través de ellos, se sugiere que la MLT ejerce funciones inmunomoduladoras. Se ha descrito la interacción de la Melatonina con proteínas citosólicas, como calmodulina, calreticulina, PKC.

20 La melatonina como molécula antioxidante.

21 Función inmunomoduladora de la melatonina

22 La melatonina como molécula reguladora de apoptosis

23 Acciones oncostaticas de la melatonina

24

25 MELATONINA Y SEPSIS

26 La etiología de sepsis es fundamentalmente bacteriana, pues las sepsis por hongos y virus suponen menos del 1% de los casos. Dentro de las bacterias, las más frecuentemente implicadas son Streptococcus agalactiae o estreptococo del grupo B (EGB) y Eschericha coli (E. coli). En relación con el peso al nacimiento, el EGB es más frecuente en niños de más de 1500 gr. y E. coli en niños menores de 1500 gr.

27 Objetivo: Evaluar la eficacia de la melatonina en la reducción de la estrés oxidativo y el estado clínico, como parámetros séricos y grado de sepsis en niños recién nacidos con sepsis. Pacientes y Métodos: n= 30 niños (recién nacidos). Randomizados 1:1 Grupo 1: Control (niños sanos) Grupo 2: Niños con Sepsis Grupo 3: Niños con Sepsis tratados con Melatonina Tratamientos: 20 mg melatonina via oral en dos dosis de 10 mg cada una, con un intervalo de 1 h.

28 Comparación de los parámetros de suero entre los niños con sepsis tratados y no tratados Tratados con Melatonina Sin tratamientos Nivel basal Despues 24 horas Despues 48 horas Nivel basal Despues 24 horas Despues 48 horas Leucocitos Leucocitos Trombocitos Trombocitos Proteína C reactiva Proteína C reactiva

29 Inicio de estudio Despues de 24 h Despues de 48 h Tratados Con Melatonina Sin Tratamientos Tratados con Melatonina Sin Tratamientos Tratados con Melatonina Sin Tratamientos High probable sepsis 7 6 Probable sepsis Possible sepsis 7 4 No sepsis 6

30 Concentraciones de MDA+4-HDA (marcadores de estrés oxidativo) en suero en recién nacidos con sepsis fueron significativamente más altos que los de los lactantes sanos sin sepsis. Melatonina provoca reducción significativa (p 0.05) de MDA+4-HDA a los niveles de los controles normales después 1 y 4 horas de inicio tratamiento.

31 A las 72 h después del diagnóstico de sepsis, 3 de 10 niños no tratados habían muerto, mientras que todos los recién nacidos tratados con melatonina sobrevivieron.

32 Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia terapéutica de la melatonina como terapia adyuvante en el tratamiento de la sepsis neonatal. Pacientes y Métodos: Estudio prospectivo con 50 recién nacidos con sepsis neonatal diagnosticado sobre la base de dos criterios clínicos y de laboratorio. Grupo 1: Grupo de intervención (n = 25) recibieron melatonina y antibióticos; Grupo 2: Grupo control (n = 25) recibieron solo antibióticos. La melatonina se administra en una dosis (20 mg) disuelto en un agua destilada y dado por vía oral como una dosis única. El protocolo de antibióticos estándar es ampicilina más gentamicina.

33 Sepsis score Grupo Tratados con Melatonina Grupo Control N % N % Inicio de estudio High probable Después de 24 horas Probable High probable Después de 48 horas Possible Probable High probable Después de 72 horas No Possible Probable High probable

34 La comparación de los niveles de proteína C reactiva y ratio neutrófilos inmaduros/total (I/T) en el grupo de intervención y el grupo de control Grupo Tratados con Melatonina Grupo Control Grupo Tratados con Melatonina Grupo Control Proteina C reactiva I/T ratio >20% N % N % Nivel basal 51.05± ±15.3 Nivel basal Despues 24 horas 20.04± ±22.4 Despues 24 horas Despues 48 horas 10.9± ±9.09 Despues 48 horas Despues 72 horas 5.50± ±12.7 Despues 72 horas

35 Conclusión: La administración de melatonina como una terapia adyuvante en el tratamiento de la sepsis en neonatos prematuros se asocia con la mejora de los resultados clínicos y de laboratorio, como normalización los niveles proteina C reactiva y ratio neutrófilos inmaduros/total y mejora grado de sepsis.

36 Melatonina como terapia adyuvante Oncotarget, vol 7, n29

37 Oncotarget, vol 7, n29

38 Source:

39 ClinicalTrials.gov Identifier: NCT Phase I Dose Finding Study for Melatonin in Pediatric Oncology Patients With Relapsed Solid Tumors Purpose: This study will evaluate dose escalation of melatonin in pediatric oncology patients with relapsed solid tumors. The purpose of this study is to determine the safety of melatonin at a dose up to 20 mg daily, as well as to determine the maximum tolerated dose of melatonin. Exclusion Criteria: Chemotherapy: Melatonin inhibits the action of doxorubicin. Growth factors that support white cell number administered 7 days prior to enrollment. Concomitant medications that are known CYP1A2 inhibitors interact with Melatonin. Inclusion Criteria: Minimum Weight Requirements: Dose level kg, Dose level kg, Dose level 3-5.6kg Adequate Bone Marrow Function. Adequate Liver Function. Patients must be taking a stable dose (with no additions, modifications or deletions) of chemotherapy started 14 days prior study enrollment.

40 GRACIAS PREGUNTAS?

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ACICLOVIR 5% Crema CREMA ANTIVIRAL Página 1 ACICLOVIR 5% Crema Crema Principio Activo Aciclovir Excipientes necesarios

Más detalles

Cocciplan. Solución Oral SAGARPA Q Sulfacloropiridazina

Cocciplan. Solución Oral SAGARPA Q Sulfacloropiridazina Cocciplan Solución Oral SAGARPA Q-7692-028 Misil 1 L Garrafa 5 L Fórmula Cada ml contiene: Sulfaquinoxalina Sulfacloropiridazina Pirimetamina Vehículo cbp 36 mg 36 mg 9 mg 1 ml Características Debido a

Más detalles

Tema 14 (Atención enfermera al recién nacido en riesgo)

Tema 14 (Atención enfermera al recién nacido en riesgo) Tema 14 (Atención enfermera al recién nacido en riesgo) La quimioprofilaxis de la madre en caso de cultivos positivos para EGB: a. Es de dos dosis de penicilina separadas de 12 horas b. Dos dosis de aciclovir

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 INDOMETACINA 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIINFLAMATORIO ANTIRREUMÁTICO Página 1 INDOMETACINA 25 mg Comprimidos

Más detalles

Yocelyn Riquelme. Interna de Medicina. USS Pto.Montt

Yocelyn Riquelme. Interna de Medicina. USS Pto.Montt Yocelyn Riquelme. Interna de Medicina. USS Pto.Montt Presentación del caso. RNT 39 semanas. 5 días de vida. Masculino. Llevado a urgencias por «temblores de extremidades superiores e inferiores» desde

Más detalles

FICHA TÉCNICA INDICADORES RECIÉN NACIDO PREMATURO

FICHA TÉCNICA INDICADORES RECIÉN NACIDO PREMATURO FICHA TÉCNICA INDICADORES RECIÉN NACIDO PREMATURO I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Tasa de mortalidad infantil. Es el número de defunciones de niños menores de 1 año por cada 1.000 nacidos vivos Disminuir

Más detalles

Infección por CMV en pacientes con SIDA

Infección por CMV en pacientes con SIDA Infección por CMV en pacientes con SIDA Infección por CMV en pacientes con SIDA Epidemiología La retinitis es la manifestación más frecuente de la enfermedad por citomegalovirus (CMV) en los pacientes

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DEL PERU Personas que atendemos personas

MINISTERIO DE SALUD DEL PERU Personas que atendemos personas MINISTERIO DE SALUD DEL PERU Personas que atendemos personas VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CENTINELA HAEMOPHILUS INFLUENZAE Y STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS COLOMBIA Febrero 2008 VIGILANCIA

Más detalles

INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS BOLETÍN NUMERO 3

INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS BOLETÍN NUMERO 3 INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS BOLETÍN NUMERO 3 En este tercer ejemplar del Boletín de Interferencias por Fármacos en pruebas clínicas, detallaremos

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 BROMHEXINA 4 mg/5 ml JARABE MUCOLÍTICO, EXPECTORANTE Página 1 BROMHEXINA 4 mg/5 ml Jarabe Principio Activo Bromhexina

Más detalles

Respuesta a los medicamentos en diferentes situaciones fisiológicas y patológicas

Respuesta a los medicamentos en diferentes situaciones fisiológicas y patológicas UTILIZACION DE FARMACOS EN EL EMBARAZO Objetivos: Entender el término teratógeno Conocimiento de los cambios originados durante el embarazo Identificar periodos críticos de susceptibilidad Conocer factores

Más detalles

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral.

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Konakion 2 mg pediátrico 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ampolla contiene 2 mg de vitamina K 1 (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado:

Más detalles

Vitamina K para evitar la anticoagulación en recién nacidos

Vitamina K para evitar la anticoagulación en recién nacidos Vitamina K para evitar la anticoagulación en recién nacidos PREGUNTA Es necesaria la administración de para evitar problemas de anticoagulación en recién nacidos? CONTEXTO Anticoagulación en recién nacidos

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg TABLETA VAGINAL ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Tableta Vaginal

Más detalles

Nuevo enfoque terapéutico, alternativo al hierro, en la anemia de la mujer. Dr. Francisco Montañá

Nuevo enfoque terapéutico, alternativo al hierro, en la anemia de la mujer. Dr. Francisco Montañá Nuevo enfoque terapéutico, alternativo al hierro, en la anemia de la mujer Dr. Francisco Montañá Madrid, 21 de febrero de 2013 Lactoferrina GRUPO DE RIESGO Las mujeres en edad fértil constituyen un grupo

Más detalles

Leidofs. Tabletas SAGARPA Q presentación 100 mg SAGARPA Q presentación 400 mg

Leidofs. Tabletas SAGARPA Q presentación 100 mg SAGARPA Q presentación 400 mg Leidofs Tabletas SAGARPA Q-7692-124 presentación 100 mg SAGARPA Q-7692-126 presentación 400 mg Frasco con 90 tabletas Frasco con 90 tabletas Fórmula Cada ml contiene: Gabapentina Excipiente cbp 100 y 400

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ERITROMICINA 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIBIÓTICO Página 1 ERITROMICINA 500 mg Comprimidos Recubiertos Principio

Más detalles

ABSORCION, DISTRIBUCION, METABOLISMO Y ELIMINACION DE MEDICAMENTOS. Farm. B. L. Zylbersztajn

ABSORCION, DISTRIBUCION, METABOLISMO Y ELIMINACION DE MEDICAMENTOS. Farm. B. L. Zylbersztajn ABSORCION, DISTRIBUCION, METABOLISMO Y ELIMINACION DE MEDICAMENTOS Farm. B. L. Zylbersztajn Farmacocinética Estudia el movimiento del fármaco en el individuo. Farmacocinética LADME Liberación El fármaco

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 NORFLOXACINA 400 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIBACTERIANO Página 1 NORFLOXACINA 400 mg Comprimidos Recubiertos

Más detalles

Ceccato F, Gontero R, Negri M, Rolla I, Crabbe E, Ortiz A, Paira S. Sección Reumatología, Hospital Cullen. Santa Fe, Argentina.

Ceccato F, Gontero R, Negri M, Rolla I, Crabbe E, Ortiz A, Paira S. Sección Reumatología, Hospital Cullen. Santa Fe, Argentina. Elevación de las enzimas hepáticas y leucopenia en pacientes con Artritis Reumatoidea y Artropatía Psoriática tratados con metotrexate y/o leflunomida. Ceccato F, Gontero R, Negri M, Rolla I, Crabbe E,

Más detalles

Aspectos generales de farmacodinamia Parte I. Dr. Mario Acosta Mejía

Aspectos generales de farmacodinamia Parte I. Dr. Mario Acosta Mejía Aspectos generales de farmacodinamia Parte I Dr. Mario Acosta Mejía Objetivos Analizar el concepto general y actualizado de farmacodinamia Entender los mecanismos de acción por los cuales actúan los fármacos

Más detalles

TENELIGLIPTINA EN DIABETES TIPO 2

TENELIGLIPTINA EN DIABETES TIPO 2 TENELIGLIPTINA EN DIABETES TIPO 2 Título original: Teneligliptin: a review in type 2 diabetes Scott LJ Clin Drug Investig 2015 Teneligliptina en diabetes tipo 2 Título original: Teneligliptin: a review

Más detalles

ANEMIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

ANEMIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS ANEMIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Dra. Carina Calvo SERVICIO DE HEMATOLOGÍA HOSPITAL PEDIÁTRICO HUMBERTO NOTTI ANEMIA e INFECCIÓN ANEMIA Disminución de producción Hemólisis Pérdida ANEMIAS DE ENFERMEDADES

Más detalles

Neumol Cir Torax Vol. 70 - Núm. 4:252-260 Octubre-diciembre 2011 Revisión Papel de la vitamina D en la infección con Mycobacterium tuberculosis: Evidencias en torno a su papel protector Fernando Hernández

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 250 mg/5 ml SUSPENSIÓN ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 250 mg/5 ml Suspensión

Más detalles

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Otras investigaciones mostraron que el incremento de la glicemia basal en ayunas en hipertiroideos fue más alta que en normales (4,5,6).

INTRODUCCIÓN. Otras investigaciones mostraron que el incremento de la glicemia basal en ayunas en hipertiroideos fue más alta que en normales (4,5,6). INTRODUCCIÓN La alteración en el metabolismo de la glucosa ha sido descrita en pacientes con hipertiroidismo; muchas investigaciones se han realizado al respecto, siendo sus resultados controversiales.

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 MEBENDAZOL 100 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIHELMÍNTICO Página 1 MEBENDAZOL 100 mg Comprimidos Recubiertos Principio

Más detalles

CINÉTICA DE LA RESPUESTA FARMACOLÓGICA. Tema 19

CINÉTICA DE LA RESPUESTA FARMACOLÓGICA. Tema 19 CINÉTICA DE LA RESPUESTA FARMACOLÓGICA Tema 19 Índice de contenidos 2 Introducción: relaciones PK-PD Objetivos de la respuesta farmacológica en Farmacocinética Concepto de biofase Tipo de respuesta farmacológica

Más detalles

Bioq Especialista María Cecilia Moyano Laboratorio del Hospital Misericordia Nuevo Siglo Docente en la carrera de Especialización Bioquímica Clínica

Bioq Especialista María Cecilia Moyano Laboratorio del Hospital Misericordia Nuevo Siglo Docente en la carrera de Especialización Bioquímica Clínica REACCIONES LEUCEMOIDES EN NEONATOLOGÍA Bioq Especialista María Cecilia Moyano Laboratorio del Hospital Misericordia Nuevo Siglo Docente en la carrera de Especialización Bioquímica Clínica Área Hematología

Más detalles

Sueño y trastornos del neurodesarrollo

Sueño y trastornos del neurodesarrollo APERTURA SIMPOSIUM Sueño y trastornos del neurodesarrollo Dra. Esther Cardo, Gonzalo Ross, Conchita Escofet, Marta Moraleda-Cibrián, Ignacio Málaga, Jesus Eiris, y Grupo de trabajo TDAH SENEP Neuropediatra

Más detalles

Sdme febril del lactante Dra. R.Garrido Adjunta Servicio de Urgencias Hospital Sant Joan de Deu Mayo 2016

Sdme febril del lactante Dra. R.Garrido Adjunta Servicio de Urgencias Hospital Sant Joan de Deu Mayo 2016 Sdme febril del lactante Dra. R.Garrido Adjunta Servicio de Urgencias Hospital Sant Joan de Deu Mayo 2016 EDAD 1-3 meses Etiologia de la febre: - Infección viral - IBPG - Deshidratación - Ambiental -

Más detalles

Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología

Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU 2016 Farmacología Aplicada en Odontología 1. Prescripción de medicamentos a pacientes con insuficiencia renal A. Cambios farmacocinéticos B. Principales fármacos nefrotóxicos

Más detalles

METABOLISMO DEL HIERRO Fisiología I

METABOLISMO DEL HIERRO Fisiología I METABOLISMO DEL HIERRO Fisiología I Dr. Ramfis Nieto Martínez Médico Internista MS Nutrición y Metabolismo Sección de Fisiología. Decanato de Medicina. UCLA. Apartado 506. Barquisimeto. Venezuela Metabolismo

Más detalles

Perfil farmacocinético de los anticuerpos monoclonales

Perfil farmacocinético de los anticuerpos monoclonales Perfil farmacocinético de los anticuerpos monoclonales Perfil farmacocinético de los anticuerpos monoclonales Dr. Héctor Telechea. Prof. Adjunto Departamento Farmacología y Terapéutica. F. Medicina. UdelaR.

Más detalles

Expresión del marcador CD64 en monocitos de sangre periférica en el síndrome febril sin foco de niños menores de tres meses.

Expresión del marcador CD64 en monocitos de sangre periférica en el síndrome febril sin foco de niños menores de tres meses. Expresión del marcador CD64 en monocitos de sangre periférica en el síndrome febril sin foco de niños menores de tres meses. David Andina Martinez 1, Alberto García Salido 2, Mercedes De La Torre Espí

Más detalles

El papel de la Farmacocinética en la Enfermedad Renal

El papel de la Farmacocinética en la Enfermedad Renal El papel de la Farmacocinética en la Enfermedad Renal Dra. Helena colom Unitat de Biofarmàcia i Farmacocinètica Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Físico-Química Facultat de Farmàcia i

Más detalles

Influencia de la evaluación de los efectos de residuos en flora intestinal sobre el IDA de una droga

Influencia de la evaluación de los efectos de residuos en flora intestinal sobre el IDA de una droga Influencia de la evaluación de los efectos de residuos en flora intestinal sobre el IDA de una droga A. Haydée Fernández, DVM, MS, DABT 25 de Septiembre de 2010 Cartagena de Indias, Colombia Como se calcula

Más detalles

DIABETES EFECTOS EXTRA-ESQUELÉTICOS DE LA VITAMINA D

DIABETES EFECTOS EXTRA-ESQUELÉTICOS DE LA VITAMINA D EFECTOS EXTRA-ESQUELÉTICOS DE LA VITAMINA D DIABETES Dr. J. García de Tena Servicio de Medicina Interna. Unidad de HTA-RV Departamento de Medicina y Especialidades Médicas PLAUSIBILIDAD BIOLÓGICA ASOCIACIÓN

Más detalles

36º CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA. Mar del Plata, 27/09/2013. Sesión Interactiva. Infecciones perinatales SÍFILIS CONGÉNITA. Elizabeth Liliana Asis

36º CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA. Mar del Plata, 27/09/2013. Sesión Interactiva. Infecciones perinatales SÍFILIS CONGÉNITA. Elizabeth Liliana Asis 36º CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA Mar del Plata, 27/09/2013 Sesión Interactiva Infecciones perinatales SÍFILIS CONGÉNITA Elizabeth Liliana Asis Médica Neonatóloga e Infectóloga pediatra Jefa de la Sección

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PRACETAM 200 mg/ml SOLUCIÓN ORAL PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA PARA PORCINO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PRACETAM 200 mg/ml SOLUCIÓN ORAL PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA PARA PORCINO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO PRACETAM 200 mg/ml SOLUCIÓN ORAL PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA PARA PORCINO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable PROSPECTO GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable GOBEMICINA 250 (Ampicilina) INYECTABLE VIA INTRAVENOSA E INTRAMUSCULAR COMPOSICION Cada vial contiene: «250» AMPICILINA

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancia activa: Maleato de enalapril mg/comprimido

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancia activa: Maleato de enalapril mg/comprimido RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO ENACARD 20 mg 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Sustancia activa: Maleato de enalapril... 20 mg/comprimido

Más detalles

Evaluación de Tolerancia y del Efecto Diurético de una Solución Inyectable sobre la base de Furosemida (Diuride 500) en Bovinos de Engorde.

Evaluación de Tolerancia y del Efecto Diurético de una Solución Inyectable sobre la base de Furosemida (Diuride 500) en Bovinos de Engorde. Evaluación de Tolerancia y del Efecto Diurético de una Solución Inyectable sobre la base de Furosemida (Diuride 500) en Bovinos de Engorde Resumen Seis (06) vacunos de engorde de raza cebuína procedentes

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COMPLEJO B COMPRIMIDOS RECUBIERTOS VITAMINA Página 1 COMPLEJO B Comprimidos Recubiertos Principio Activo Tiamina

Más detalles

Colestasis Gravídica Intrahepatic Cholestasis of Pregnancy

Colestasis Gravídica Intrahepatic Cholestasis of Pregnancy Colestasis Gravídica Intrahepatic Cholestasis of Pregnancy Patogenia y tratamiento Humberto Reyes B. Departamento de Medicina Oriente e Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina de la Universidad

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 CLORANFENICOL 500 mg CÁPSULA ANTIINFECCIOSO Página 1 CLORANFENICOL 500 mg Cápsula Principio Activo Cloranfenicol

Más detalles

Inactivación de patógenos - con. Dr. Arturo Pereira Servicio de Hemoterapia y Hemostasia Hospital Clínic

Inactivación de patógenos - con. Dr. Arturo Pereira Servicio de Hemoterapia y Hemostasia Hospital Clínic Dr. Arturo Pereira Servicio de Hemoterapia y Hemostasia Hospital Clínic Inactivación de patógenos en componentes sanguíneos: elementos para la toma de decisiones Cuál es el valor que debemos optimizar?

Más detalles

Antibióticos. Acarbixin Amoxicilina / Ácido Clavulánico Penicilínico de amplio espectro. Caja con 1 frasco con 10 tabletas

Antibióticos. Acarbixin Amoxicilina / Ácido Clavulánico Penicilínico de amplio espectro. Caja con 1 frasco con 10 tabletas Antibióticos Acarbixin Amoxicilina / Ácido Clavulánico Penicilínico de amplio espectro Caja con 1 frasco con 10 tabletas Amoxicilina trihidratada 500.00 mg Clavulanato de potasio 125.00 mg de Ácido Clavulánico

Más detalles

Triacef Incubadora. Polvo Estéril Inyectable SAGARPA Q Frasco con 100 ml. Ceftriaxona sódica equivalente a... de ceftriaxona base

Triacef Incubadora. Polvo Estéril Inyectable SAGARPA Q Frasco con 100 ml. Ceftriaxona sódica equivalente a... de ceftriaxona base Triacef Incubadora Polvo Estéril Inyectable SAGARPA Q-7692-165 Frasco con 100 ml Fórmula Cada ml contiene: Ceftriaxona sódica equivalente a... de ceftriaxona base Vehículo cbp 5 g 100 ml Características

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Comprimidos

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS U N I V E R S I D A D D E C O L I M A DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FORSKOLINA VERSUS CROMOGLICATO DE SODIO EN LA PREVENCION DE LAS CRISIS ASMATICAS EN NIÑOS Y ADULTOS. TESIS

Más detalles

Varmectin. Solución Oral SAGARPA Q Misil con 1 L

Varmectin. Solución Oral SAGARPA Q Misil con 1 L Varmectin Solución Oral SAGARPA Q-7692-073 Misil con 1 L Fórmula Cada 1000 ml contienen: Ivermectina Vehículo cbp 20 g 1000 ml Características La ivermectina es una mezcla (80:20) de las avermectinas B1a

Más detalles

BIOTRANSFORMACIÓN DE LOS TÓXICOS. Dra Ana García Dpto. Farmacología y Terapéutica UAM (ana.garcia@uam.es)

BIOTRANSFORMACIÓN DE LOS TÓXICOS. Dra Ana García Dpto. Farmacología y Terapéutica UAM (ana.garcia@uam.es) BIOTRANSFORMACIÓN DE LOS TÓXICOS Dra Ana García Dpto. Farmacología y Terapéutica UAM (ana.garcia@uam.es) Toxicocinetica ABSORCIÓN ( Oral, inhalación, piel ) DISTRIBUCIÓN ELIMINACIÓN (Biotransformación

Más detalles

BASES FARMACOLÓGICAS DE LAS REACCIONES ADVERSAS

BASES FARMACOLÓGICAS DE LAS REACCIONES ADVERSAS º GRADO EN ENFERMERIA TEMA 4. CURSO 011-01 BASES FARMACOLÓGICAS DE LAS REACCIONES ADVERSAS Mercedes Palmero Dpto Óptica, farmacología y anatomía F [F] plasmática [F] plasmática Dosis administrada Velocidad

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO MALENA 80 mg cápsulas blandas Extracto de Glycine max L. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula contiene:

Más detalles

Programa RIO Rimonabant en Obesidad Estudios clínicos

Programa RIO Rimonabant en Obesidad Estudios clínicos Programa RIO Rimonabant en Obesidad Estudios clínicos Evaluación de eficacia y seguridad de Acomplia en más de 6.600 pacientes Buenos Aires, 25 de Agosto de 2005.- El Programa RIO (Rimonabant in Obesity,

Más detalles

Efectos de la ingesta diaria de una leche fermentada enriquecida con fitoesteroles sobre:

Efectos de la ingesta diaria de una leche fermentada enriquecida con fitoesteroles sobre: E S T U D I O C L Í N I C O Efectos de un producto lácteo enriquecido con fitoesteroles sobre los lípidos, esteroles y 8-isoprostano, en pacientes hipercolesterolémicos: un estudio Italiano multicéntrico.

Más detalles

ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO

ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO Toxicología alimentaria Diplomatura de Nutrición humana y dietética Curso 2010-2011 ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO Dr. Jesús Miguel Hernández-Guijo Dpto. Farmacología

Más detalles

FAMCICLOVIR STADA COMPRIMIDOS EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA

FAMCICLOVIR STADA COMPRIMIDOS EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA OBJETIVO FAMCICLOVIR STADA COMPRIMIDOS EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA El Estudio de Bioequivalencia de Famciclovir STADA se ha realizado siguiendo las Directrices que la Unión Europea recomienda

Más detalles

SIGNIFICACION CLINICA DE

SIGNIFICACION CLINICA DE HOMOCISTEÍNA SIGNIFICACION CLINICA DE LA HIPERHOMOCISTEINEMIA Implicaciones clínicas de la hiperhomocisteinemia 1. Enfermedad aterotrombótica 2. Enfermedad tromboembólica venosa 3. Deterioro cognitivo

Más detalles

2012 GUIA DE USO DE MEDICAMENTOS EN EMBARAZO Y LACTANCIA. Sin riesgos aparentes No hay evidencia de riesgo fetal.pueden EMPLEARSE

2012 GUIA DE USO DE MEDICAMENTOS EN EMBARAZO Y LACTANCIA. Sin riesgos aparentes No hay evidencia de riesgo fetal.pueden EMPLEARSE GUIA DE USO DE MEDICAMENTOS EN EMBARAZO Y CLASIFI FDA SEGÚN RIESGO EMBARAZO A Sin riesgos aparentes No hay evidencia de riesgo fetal.pueden EMPLEARSE B C D Sin riesgos aparentes No existen pruebas de riesgo

Más detalles

Aplica para Médicos pediatras neonatólogos, Enfermeras, que brindan la atención al recién nacido.

Aplica para Médicos pediatras neonatólogos, Enfermeras, que brindan la atención al recién nacido. Elaborado por: César Orozco INFECCION URINARIA EN EL RECIEN NACIDO OBJETIVO DE LA GUIA Proveer una Guía que permita al personal de la unidad neonatal de Clínica Las Vegas, un tratamiento organizado, sistemático,

Más detalles

Ejercicios de farmacocinética segunda y tercera unidad

Ejercicios de farmacocinética segunda y tercera unidad Ejercicios de farmacocinética segunda y tercera unidad Consolidado por: Percy Ocampo Rujel Farm. Mag. 2.1 Si al administrar una dosis de un fármaco mediante un bolo intravenoso la cantidad de éste en la

Más detalles

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Penciclovir Beecham bomba dosificadora Penciclovir Beecham crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio activo: Penciclovir al 1% DCI: penciclovir 3. FORMA FARMACÉUTICA

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953).

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953). 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA STREPSILS pastillas para chupar sabor limón 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por pastilla para chupar: Amilmetacresol, 0,6 mg Alcohol 2,4 diclorobencílico,

Más detalles

Utilidad de la procalcitonina y la proteína C reactiva en el paciente con sepsis en urgencias. Jorge Mario Castro Mora, Bacteriólogo Especialista.

Utilidad de la procalcitonina y la proteína C reactiva en el paciente con sepsis en urgencias. Jorge Mario Castro Mora, Bacteriólogo Especialista. Utilidad de la procalcitonina y la proteína C reactiva en el paciente con sepsis en urgencias UTILIDAD DE LA PCT Y LA PCR EN EL PACIENTE CON SEPSIS EN URGENCIAS OBJETIVOS: Analizar la utilidad de la procalcitonina

Más detalles

FARMACOLOGÍA DRA NIRIA GARCIA JIMENEZ

FARMACOLOGÍA DRA NIRIA GARCIA JIMENEZ FARMACOLOGÍA DRA NIRIA GARCIA JIMENEZ FARMACOLOGÍA Ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. Se considera la farmacología

Más detalles

ARTICULOS PUBLICADOS 4. ARTÍCULOS PUBLICADOS

ARTICULOS PUBLICADOS 4. ARTÍCULOS PUBLICADOS 4. ARTÍCULOS PUBLICADOS 53 4.1. Clinical study and follow-up of 100 patients with the antiphospholipid syndrome. Semin Arthritis Rheum 1999; 29: 182-190. 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 RESUMEN Objetivo:

Más detalles

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 5 ml de jarabe contienen: AMBROXOL (D.C.I.) hidrocloruro 15 mg Excipientes, ver apartado 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Jarabe. 4. DATOS

Más detalles

BASES FARMACOCINÉTICAS PARA EL DISEÑO O DE UNA PAUTA TERAPÉUTICA. Dr. Pedro Guerra López

BASES FARMACOCINÉTICAS PARA EL DISEÑO O DE UNA PAUTA TERAPÉUTICA. Dr. Pedro Guerra López BASES FARMACOCINÉTICAS PARA EL DISEÑO O DE UNA PAUTA TERAPÉUTICA Dr. Pedro Guerra López Pautas terapeuticas Objetivos de esta lección. - Conocer el interés clínico de la farmacocinética en general en cuanto

Más detalles

Goteo pediátrico echo a una paciente gestante,luis Vargas, Yessica Paola Rave Vargas, Juan camilo Rivera, calle apt 802,

Goteo pediátrico echo a una paciente gestante,luis Vargas, Yessica Paola Rave Vargas, Juan camilo Rivera, calle apt 802, Goteo pediátrico echo a una paciente gestante,luis Vargas, Yessica Paola Rave Vargas, Juan camilo Rivera, calle 77 12-03 apt 802, yesikrave@gmail.comn INTRODUCCIÓN La relaicazion del trabajo va determinado

Más detalles

U uuuuuuuuuuuu UGC de Obstetricia y Ginecología Presentado por Dr. González Acosta Aprobado Enero 2013

U uuuuuuuuuuuu UGC de Obstetricia y Ginecología Presentado por Dr. González Acosta Aprobado Enero 2013 CORIOAMNIONITIS Definición: (CIE 10: 41.1) Infección de las membranas, la decidua y/o el líquido amniótico que determina manifestaciones clínico-analíticas en la madre y/o el feto. La infección intraamniótica

Más detalles

Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología

Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU 2016 Farmacología Aplicada en Odontología 1. Prescripción de medicamentos durante la edad pediátrica 2. Factores farmacocinéticos que condicionan la respuesta a fármacos

Más detalles

FARMACOCINETICA PAUL CAMARGO SANTIZ Q.F.

FARMACOCINETICA PAUL CAMARGO SANTIZ Q.F. FARMACOCINETICA PAUL CAMARGO SANTIZ Q.F. DEFINICIONES: FARMACODINAMIA: Estudia las acciones y efectos de los fármacos (lo que el fármaco hace en el organismo) FARMACOCINETICA: Estudia los procesos y factores

Más detalles

NUTRICIÓN MOLECULAR. Nutrigenética y Nutrigenómica. Academia de Medicina Genómica Semestre Ene-Jun 2017.

NUTRICIÓN MOLECULAR. Nutrigenética y Nutrigenómica. Academia de Medicina Genómica Semestre Ene-Jun 2017. NUTRICIÓN MOLECULAR Nutrigenética y Nutrigenómica Academia de Medicina Genómica Semestre Ene-Jun 2017. 1 La relación entre la alimentación, la salud y la genómica. La dieta es un factor ambiental que afecta

Más detalles

Farmacogenética. Dianas farmacogenéticas de mayor interés clínico

Farmacogenética. Dianas farmacogenéticas de mayor interés clínico Farmacogenética Dianas farmacogenéticas de mayor interés clínico XVIII Jornada de Formación Interhospitalaria del Laboratorio Clínico Estado del Arte en Monitorización de Fármacos Moisés Hernández Hernández

Más detalles

Proteínas plasmáticas. Proteínas plasmáticas. Sales de litio 0% Ampicilina 18% Morfina 35% Aspirina 50% Fenitoína 90% Diazepam 98% Warfarina 99%

Proteínas plasmáticas. Proteínas plasmáticas. Sales de litio 0% Ampicilina 18% Morfina 35% Aspirina 50% Fenitoína 90% Diazepam 98% Warfarina 99% Distribución Distribución y fijación de fármacos Paso del fármaco desde la sangre a los diversos tejidos La capacidad de los fármacos para distribuirse en el organismo va a depender de: a) Características

Más detalles

Obesidad, pérdida de peso y microbiota intestinal

Obesidad, pérdida de peso y microbiota intestinal Obesidad, pérdida de peso y microbiota intestinal Hola de nuevo des de Viena. En el segundo día de congreso os resumiré las presentaciones orales realizadas en la sesión de regulación de peso y obesidad

Más detalles

INTERCAMBIABILIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.

INTERCAMBIABILIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. INTERCAMBIABILIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Dr. Francisco Javier Flores Murrieta Unidad de Investigación en Farmacología Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas Ciudad

Más detalles

FICHA TÉCNICA. LORATADINA KERN PHARMA está indicado para el tratamiento sintomático de rinitis alérgica y urticaria idiopática crónica.

FICHA TÉCNICA. LORATADINA KERN PHARMA está indicado para el tratamiento sintomático de rinitis alérgica y urticaria idiopática crónica. FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO LORATADINA KERN PHARMA 10 mg comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 10 mg de loratadina. Lista de excipientes,

Más detalles

BIODISPONIBILIDAD BIOEQUIVALENCIA

BIODISPONIBILIDAD BIOEQUIVALENCIA BIODISPONIBILIDAD BIOEQUIVALENCIA Patentes - Genéricos Biodisponibilidad: Combinación de dos palabras disponibilidad biológica-, que se define como la velocidad y la cantidad a la cual el principio activo

Más detalles

INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS. Oscanoa Acuña Chendo

INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS. Oscanoa Acuña Chendo INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS Oscanoa Acuña Chendo Gracias a los avances experimentados en genética, manejo, instalaciones, condiciones sanitarias y alimentación, los rendimientos

Más detalles

Cefalosporinas Indicaciones y Contraindicaciones

Cefalosporinas Indicaciones y Contraindicaciones Cefalosporinas Indicaciones y Contraindicaciones Dra. Ma. Consuelo Rojas Cefalosporinas Sustancias químicas producidas por una especie de hongo cephalosporium acremonium. Son betalactámicos Químicamente

Más detalles

Principales índices farmacocinéticos/farmacodinámicos (PK/PD) empleados en antibioticoterapia

Principales índices farmacocinéticos/farmacodinámicos (PK/PD) empleados en antibioticoterapia FARMACOCINÉTICA/FARMACODINAMIA EN ANTIBIOTICOTERAPIA Autores: Dra. Leonor Periáñez, Dra. Laura Álvarez, Dra. Catalina Barceló, Dra. Raquel Rodríguez, Dr. Bernardí Barceló. Principales índices farmacocinéticos/farmacodinámicos

Más detalles

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox 1. RESUMEN Título del reporte: Evaluación de efectividad y seguridad de deferasirox en Hemosiderosis Transfusional Información general de la tecnología: deferasirox

Más detalles

LOGO. Funciones del Hígado. Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. 1

LOGO. Funciones del Hígado. Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. 1 LOGO Funciones del Hígado Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. 1 Funciones del hígado Hígado En el adulto promedio, el hígado pesa 1,4 kg. Es el segundo órgano más grande del cuerpo. Se encuentra debajo del

Más detalles

Cribado y prevención de ferropenia

Cribado y prevención de ferropenia Actividad Ofrecer consejos dietéticos preventivos desde la lactancia hasta la adolescencia (anexo 1). Cribado de la deficiencia de hierro en grupos de riesgo (anexo 2). Recomendar profilaxis o tratamiento

Más detalles

INDICE 9 INTRODUCCIÓN 16 MOTIVACIONES GENERALES 17 FUNDAMENTOS DE LA TESIS: NEUMONÍA COMUNITARIA GRAVE 22

INDICE 9 INTRODUCCIÓN 16 MOTIVACIONES GENERALES 17 FUNDAMENTOS DE LA TESIS: NEUMONÍA COMUNITARIA GRAVE 22 INDICE INDICE 9 INTRODUCCIÓN 16 MOTIVACIONES GENERALES 17 MOTIVACIONES PERSONALES 19 FUNDAMENTOS DE LA TESIS: NEUMONÍA COMUNITARIA GRAVE 22 1. EPIDEMIOLOGIA DE LA NEUMONÍA COMUNITARIA GRAVE 22 1.1 Introducción

Más detalles

ÁCIDO ALENDRÓNICO SEMANAL STADA 70 mg comprimidos EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA

ÁCIDO ALENDRÓNICO SEMANAL STADA 70 mg comprimidos EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA ÁCIDO ALENDRÓNICO SEMANAL STADA 70 mg comprimidos EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA OBJETIVO El Estudio de Bioequivalencia de Ácido Alendrónico semanal STADA 70 mg comprimidos EFG se ha realizado

Más detalles

Ambos grupos presentan una edad materna promedio comparable.

Ambos grupos presentan una edad materna promedio comparable. RESULTADOS Los factores importantes en el embarazo, trabajo de parto y en el parto de las madres con toxemia severa del estudio y de sus controles Normotensas son presentados en la Tabla No. 1. Ambos grupos

Más detalles

Consiste en la medición a tiempos diferentes del hidrógeno espirado tras la ingesta oral de un sustrato.

Consiste en la medición a tiempos diferentes del hidrógeno espirado tras la ingesta oral de un sustrato. C/ Jumilla, 6 Bajo 30002, Murcia T. 968 22 52 74 - F. 968 93 33 05 Prueba Médica Test de aliento Consisten en el análisis de una sustancia en el aire espirado. En nuestra clínica utilizamos 2 tipos de

Más detalles

IX. Análisis de Resultados

IX. Análisis de Resultados IX. Análisis de Resultados Una de las principales causas de mortalidad en el Departamento de Chinandega es la mortalidad perinatal, dentro de la cual la neonatal representa el 71%, lo cual sugiere mejorar

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COTRIMOXAZOL FORTE COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIINFECCIOSO Página 1 COTRIMOXAZOL FORTE Comprimidos Recubiertos Principio

Más detalles

FICHA TÉCNICA INDICADORES SALUD MATERNA CONTROL PRENATAL

FICHA TÉCNICA INDICADORES SALUD MATERNA CONTROL PRENATAL FICHA TÉCNICA INDICADORES SALUD MATERNA CONTROL PRENATAL I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR Proporción de prevalencia de la lactancia materna a las 6-8 semanas de vida del recién nacido. Estima la proporción

Más detalles

TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GUIA DE ESTUDIO Nº. Tema: PRINCIPIOS DE TOXICOLOGÍA. CURVAS DOSIS - RESPUESTA. ENSAYOS BIOLÓGICOS

TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GUIA DE ESTUDIO Nº. Tema: PRINCIPIOS DE TOXICOLOGÍA. CURVAS DOSIS - RESPUESTA. ENSAYOS BIOLÓGICOS Principios de Toxicología Curvas Dosis-Respuesta-Ensayos Biológicos Año 2015-1 TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GUIA DE ESTUDIO Nº Tema: PRINCIPIOS DE TOXICOLOGÍA. CURVAS DOSIS - RESPUESTA. ENSAYOS BIOLÓGICOS

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO RIMADYL SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVIN0 50 mg/ml 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA

Más detalles

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Dirección Médica Dirección Enfermería

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Dirección Médica Dirección Enfermería Protocolo de nueva elaboración Modificaciones respecto a la anterior edición Elaborado: Revisado Aprobado: Comisión Infección, profilaxis y política antibiótica Dirección Médica Dirección Enfermería Dirección

Más detalles

Bibliografía Módulo 1 RESEÑA HISTORICA DE LA INMUNOLOGIA / BASES DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 1.4 Bases biología de Molecular

Bibliografía Módulo 1 RESEÑA HISTORICA DE LA INMUNOLOGIA / BASES DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 1.4 Bases biología de Molecular UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas Dr. Ignacio Chávez DIPLOMADO AVANZADO EN INMUNOLOGIA: FUNDAMENTOS MOLECULARES, CELULARES, CLINICOS Y TEMAS FRONTERA

Más detalles

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care

Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care Mat. Natalia Torres D.Educadora Roche Diabetes Care Objetivos Definir Glicemia capilar Identificar los objetivos del control de glicemia capilar Conocer la historia toma de muestra de glicemia capilar

Más detalles