Instalación de kit básico NESS en una vivienda

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instalación de kit básico NESS en una vivienda"

Transcripción

1 Instalación NESS El kit básic del sistema NESS está cmpuest pr tres móduls: un módul de bmbe, un bypass y un pulsadr. Puede instalarse cn una simple bra, ya sea emptrad (recmendad en refrmas y nuevas cnstruccines, cnsiguiend un mejr resultad estétic) en superficie (es una instalación muy simple y rápida). Métrica6 Ingeniería recmienda a la cmunidad de Ebay la instalación de Ness en superficie. Si desea hacer la instalación en bra póngase en cntact cn nstrs a través de nuestr crre para remitirle a un prfesinal de su zna. Instalación de kit básic NESS en una vivienda En primera instancia se debe pensar cuál sería el siti ideal para instalar NESS en nuestra vivienda para cnseguir el mayr benefici psible en función de nuestras rutinas de us. Es imprtante recrdar: El módul de bmbe siempre debe ir a la entrada del calentadr. El punt ideal para instalar el módul bypass es el cuart húmed dnde esté el punt de cnsum más alejad del calentadr. El módul pulsadr se puede clcar en cualquier lugar per se recmienda que se instale en el cuart en que se vaya a hacer us del agua caliente. 1. Acmetida abastecimient de agua 2. Válvula antirretrn 3. Módul de bmbe 4. Calentadr de agua 5. Ramal de agua caliente 6. Módul de bypass 7. Ramal de agua fría Figura 1. Instalación de fntanería 8. Módul de pulsadr Es imprtante nunca instalar NESS en exterires, ya que el sistema n es estanc. En cas de que sea impsible instalarl en tr lugar que n sea en el exterir, se deberán tmar las cnsideracines adecuadas para prtegerl del agua y el plv (Mínim un ambiente de IP 67). Qué es sincrnizar y pr qué se debe hacer? Una vez decidid el emplazamient en que se va a instalar el sistema, habrá que realizar las cmprbacines pertinentes para evaluar la calidad de la cmunicación en ess punts. El primer pas para tener ls móduls perfectamente sincrnizads en su lugar de us, es llevarls a las ubicacines preferentes del usuari. En dich lugar, prbar a enlazar ls móduls de NESS según ls pass descrits a cntinuación, cmprband que las cmunicacines entre ls punts decidids sn satisfactrias. * Métrica6 le prprcinará ls distints móduls del kit básic ya sincrnizads entre sí.

2 Cmprbación Tareas preparatrias Pelar las mangueras y cables de ls móduls de bmbe y bypass. Añadir un terminal de enchufe a cada un de ls cables anterires. Cnectar un cable de ds cnductres cn un terminal de enchufe al módul pulsadr en la clema situada en la parte trasera del mism. Vams a ver la rutina de funcinamient de NESS pr primera vez, así que vams a utilizar una regleta para cnectar ls 3 móduls y tenerls cerca para bservarl atentamente. Una vez cnectads se verán ls siguientes acntecimients: - Se escuchará un dble chasquid en el módul de bypass, l cual significa que la electrválvula se ha abiert y cerrad. - En el módul pulsadr se encenderán durante un mment las 3 luces y después se apagarán. - Ls leds de ls móduls de bmbe y bypass parpadearán lentamente Una vez bservad ests fenómens se prcede a pasar la man pr encima del pulsadr para activarl y bservar la rutina de funcinamient habitual: - Parpadeará el módul pulsadr en azul hasta que se establezca la cmunicación cn el módul de bmbe. - Se quedará la luz del pulsadr en azul fij (significa que empieza la recirculación). - Se escucha un chasquid en el módul de bypass que significa que se ha abiert la electrválvula. Una vez se haya bservad esta rutina de us se descnectan ls móduls y se llevan ls distints lugares dnde se ha elegid instalar para ver si sn cmpatibles. Una vez de cnecten a la red en ls lugares elegids ver que se prduce la misma rutina. Si ests pass que se han repetid han sid cmpletads cn éxit, el lugar escgid para la instalación de ls móduls es válid, sin hay que disminuir la distancia hasta que se cmuniquen eligiend tr lugar. ** Para pder seguir realizand el prces instalación es necesari asegurarse que tant la red eléctrica cm la de fntanería están crtadas. Instalación de fntanería Se distinguirán ds métds diferentes de instalación; en superficie y emptrad en la pared de la vivienda. Cada un de ells deberá adaptarse de manera diferente, en este cas explicarems la instalación en superficie y las recmendacines a tener en cuenta. Este prces sól se debe iniciar si se ha cmprbad que el lugar dnde se planean instalar ls móduls es válid.

3 Figura 2: Instalación Típica de NESS Se deberán fijar ls móduls a la pared para su instalación, l cual harems utilizand ls huecs de ls trnills de cierre de la caja. Antes de realizar este pas se debe replantear dnde quedarían ls móduls cnectads tant al calentadr cm debaj del lavab respectivamente antes de taladrar y fijarl. Módul de bmbe Se instala junt al calentadr de la vivienda, en el ramal que lleva el agua al calentadr. En este cas, deberá interrumpirse el pas de la tubería de acces del agua al calentadr para cnectar el módul de bmbe, haciend pasar el agua a través de la bmba antes de su entrada al calentadr. Esta interrupción será diferente en función del tip de calentadr de que se trate. En la mayría de ls cass, se pdrá sustituir la llave de pas a la entrada del calentadr, pr una unión flexible (latiguill) que lleve el agua a la bmba, y mediante tra unión flexible cnectar la salida de la bmba cn la entrada del calentadr. Figuras 3 y 4: Instalación módul bmbe Cabe recrdar, que el módul de bmbe tiene un sl sentid de funcinamient, que viene indicad en la pegatina de infrmación técnica situada en la parte trasera del módul. Además, el módul de bmbe SIEMPRE debe instalarse en psición vertical. Una vez que hems clcad ls latiguills en su psición crrecta en el módul, sól falta fijarl a la pared. Para ell, se aprvechan ls huecs de ls trnills plástics del cierre de la tapa y la caja. Ests huecs sn pasantes cmpletamente, pr l que si se quitan ls trnills de plástic, se quedará el huec libre para pasar un trnill y fijar el módul a la pared, taladrand previamente ls agujers en la psición adecuada e intrduciend ls tacs. Se usarán para ell ls trnills que vienen junt cn las tapas cn ls móduls de NESS. Es imprtante destacar, que n deben quitarse tds ls trnills de la caja a la vez, sin de un en un, ya que si se separa la tapa de la caja, se rmperá el precint de garantía del módul. Una vez fijada la caja, se vuelven a pner ls trnills de plástic para cerrar crrectamente la caja del módul.

4 Figuras 5 y 6: Instalación de bmba y bypass en superficie Módul de bypass Para esta instalación utilizarems las prpias cnexines de ls ramales de agua fría y caliente que salen de la pared hacia ls grifs del lavab (lugar recmendad). En este cas, l que harems será interpner entre las llaves de escuadra y ls ramales que salen de la pared, una te en cada un de ells, dnde cnectarems, tant las prpias llaves de escuadra, cm unas unines flexibles (latiguills) cn las que cnectarems ls ramales cn el módul de bypass. Recrdar que el ramal de agua fría debe cnectarse al módul dnde se encuentra la arandela azul, mientras que el de agua caliente l hará dnde se encuentra la arandela rja. El últim pas sería el de fijar el módul a la pared. Para ell se sigue el mism prcedimient explicad en el cas del módul de bmbe. Figura 7: Instalación de Bypass en superficie Recmendacines Se indican a cntinuación una serie de recmendacines a tener en cuenta en la instalación: - Una vez finalizada la instalación de ls móduls se debe purgar la instalación, para evitar la presencia de aire en ésta, que puede casinar un mal funcinamient del sistema. - Se recmienda la instalación de una válvula antirretrn a la salida del bypass, en el ramal de agua fría, ya que la electrválvula permite el fluj de agua en sentid cntrari al de pas nrmal, a menr caudal y para determinadas presines. Cn una válvula antirretrn se evita que pueda pasar agua fría pr el bypass cuand se está usand el agua caliente. Este tip de válvulas, tienen el incnveniente de intrducir pequeñas pérdidas de carga en

5 el sistema, pr l que el instaladr será el que estime la idneidad de su clcación en función de las necesidades de la instalación. - Cuand se instale NESS en una instalación cn calentadr de cmbustión, debe tenerse especial atención, ya que este tip de calentadres necesita de un caudal mínim para su funcinamient. En ests cass, habrá que tener especial cuidad cn las pérdidas de carga de la instalación, pr l que el instaladr deberá estimar la cnveniencia de pner n la válvula antirretrn recmendada anterirmente. - Al hil de l anterir, un utensili que prduce pérdidas de carga cnsiderables en la instalación, sn las llaves de escuadra, pr l que en la medida de l psible se recmienda su eliminación en la recirculación añadiend una te para que la llave siga crtand el agua que va hacia el grif per n afecte a NESS. - Se recmienda la instalación de un filtr antipartículas a la entrada de ls móduls de bmbe y bypass para evitar la acumulación de partículas de cal en el interir de ls misms. Instalación eléctrica Una vez tenems ls móduls ubicads en sus lugares definitivs y cnectads a la instalación de fntanería de la vivienda, se medirá la lngitud necesaria del cable que va desde el módul hasta la tma de crriente que se haya elegid para su cnexión. Después desfundams uns 5 cm del cable multiplar de ls móduls cn ayuda de un pela mangueras y pelams uns 5mm ls cables que se van a cnectar a las tmas. Módul de Bmbe El siguiente pas es desmntar la tma tip Schuk y dejarla preparada para clcar el cable en ls terminales. A cntinuación fijarems ls cables a ls terminales eléctrics de la tma Schuk, respetand la función de cada un de ls terminales: Ls cables azul y marrón se han de cnectar en ls vástags laterales, independientemente del rden seguid; el cable verdeamarill se ha de cnectar al terminal de tierra de la tma Schuk. Figuras 8 y 9: Desmntaje y cnexión de ls cables a ls terminales de la tma Schuk. Módul de Bypass Cuand tengams el cable pelad crrectamente, desmntams el terminal de enchufe que vayams a instalar. A cntinuación intrducims ls cables ya pelads en ls terminales de la tma de enchufe sin imprtar en este cas la psición de cada un de ls cnductres. Cm en este cas n hay cable de tma de tierra tan sl bastará cn clcar el azul y el marrón.

6 Figura 10 y 11: Desmntand y cnexinand el terminal de enchufe. Módul de Pulsadr En módul pulsadr está diseñad para ser ubicad bien en el interir de una caja enlazable universal en su defect en una caja universal estanca de superficie. El mejr métd para cnectarl sin tener que realizar ningún tip de intervención en la vivienda es retirar siempre que sea psible una base de enchufe y cnectar ls cables directamente de fase y neutr en el brner ubicad en la parte psterir del módul. Figura 12: Cnexión eléctrica del módul pulsadr e integración cn el rest de elements de la vivienda. Si n se quiere retirar ningún mecanism de la ubicación elegida para el módul de pulsadr, tra pción es ampliar el númer de cajas enlazables instaladas. Una vez que se encuentra la ubicación deseada del módul y se tienen ls cables instalads en la caja lists para ser cnectads al módul, tan sl se han de cnectar ls cables de fase y neutr en el brner ubicad en la parte psterir del módul. Figuras 13 y 14: Cnexión eléctrica del módul pulsadr e integración cn el rest de elements de la vivienda. Siempre que sea psible, se recmienda emplear terminales para las cnexines de ls cables a las clemas, del módul de Pulsadr así cm para ls cables de alimentación de ls móduls de Bmbe y de Bypass. Cn est se evitará psibles crtcircuits entre las líneas de fase y de neutr de la instalación y pr ende se previenen futuras averías accidentes que puedan dañar tant a las persnas cm a ls móduls inclus a la prpia instalación. Finalmente se vuelve a cnectar la crriente eléctrica y se inicia el cicl pr primera vez cmprband que td funcina crrectamente.

7 Herramientas y materiales recmendads. Para mayr cmdidad a la hra de realizar la instalación de ls móduls, se recmienda tener un buen set de herramientas cn las que pder trabajar. A cntinuación se enumeran las herramientas recmendadas para slventar favrablemente tds ls prblemas que puedan surgir durante la manipulación de ls móduls. Destrnilladr plan pequeñ (2 a 3mm) para electricista cn aislamient de 1000V. Se empleará para fijar ls cables a las clemas del módul pulsadr y para fijar ls cables a ls terminales eléctrics de la tma Schuk. Destrnilladr de estrella (bca tip Phillips) de 5-6 mm, para trnills de plástic de las cajas de ls móduls y para trnills de sujeción cn la pared. Pelacables para extraer la funda de ls cables que se van a cnectar en la instalación. Pelamangueras para quitar la funda exterir de ls cables multiplares de ls móduls de Bmbe y Bypass. Llave fija de 23 mm, llave ajustable (inglesa) de dimensines equivalentes, para realizar las cnexines de fntanería. Taladr, para abrir ls rificis necesaris para fijar ls móduls a la pared. Ls materiales necesaris para una fácil y cómda instalación sn: Tma Schuk para acplársel al cable del módul de bmbe para la cnexión a la red eléctrica. Clavija para acplársela al cable del módul bypass para la cnexión a la red eléctrica. 2 latiguills de ½ H-H cn las medidas necesarias para unir calentadr y módul de bmbe.

8

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones Manual de Instruccines c.mare de Déu del ll, 70,Lcal 08023 Barcelna Spain t.+34 93 285 04 37 fax + 34 93 553 56 34 inf@bj-adaptacines.cm www.bj-adaptacines.cm Manual de Instruccines 1_Descripción del equip

Más detalles

6.2. SUSTITUCIÓN FUNCIONAL: REFUERZO IPE 2T

6.2. SUSTITUCIÓN FUNCIONAL: REFUERZO IPE 2T 6.2. SUSTITUCIÓN FUNCIONAL: REFUERZO IPE 2T Debid a las características de ls frjads de madera afectads de termitas dnde es imprescindible rebajar l mínim la altura libre de ls piss, HERMS, S.A. ha diseñad

Más detalles

Manual de Instalación EMERGENCIA DE INCRUSTAR

Manual de Instalación EMERGENCIA DE INCRUSTAR Medidas Generales RECOMENDIONES Mantenimiend de la Luminaria Sacuda el plv del módul periódicamente, para evitar suciedad en el cuerp y ls cmpnentes. (Ver manual de mantenimient de la instalación) El element

Más detalles

Fallas de los Sistemas

Fallas de los Sistemas s de ls Sistemas s en la Distribución de Agua Ls grifs de agua n suministran ni agua caliente ni agua fría El agua sanitaria sale cn caudal reducid Ls radiadres de inviern n se calientan Ls radiadres se

Más detalles

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV. www.chefexact.es

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV. www.chefexact.es Instalación y Cnfiguración de la interfaz de TPV INSTALACIÓN Una vez descargad el ficher de la Interfaz se instalara en el mism rdenadr dnde este TPVFacil instalada, haga dble clic para cmenzar la instalación,

Más detalles

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua Lgger registradr de snid para la pre lcalización de fugas de agua SePem 01 en psición vertical SePem 01 en psición hrizntal Aplicación Ls sistemas de pre lcalización sistemática de fugas han venid demstrand

Más detalles

SOLICITUD DE ASISTENCIA PARA PUESTAS EN MARCHA DE SISTEMAS CITY MULTI

SOLICITUD DE ASISTENCIA PARA PUESTAS EN MARCHA DE SISTEMAS CITY MULTI SOLICITUD DE ASISTENCIA PARA PUESTAS EN MARCHA DE SISTEMAS CITY MULTI Muy señres nuestrs. Adjunt les remitims el dcument de slicitud de asistencia a la puesta en marca de sistemas CITY MULTI. Rgams l lean

Más detalles

BARRERA AUTOMÁTICA Diseñada para operar en sistemas de acceso y estacionamiento

BARRERA AUTOMÁTICA Diseñada para operar en sistemas de acceso y estacionamiento BARRERA AUTOMÁTICA Diseñada para perar en sistemas de acces y estacinamient Características Apta para intemperie. 1000 cicls/día Velcidad angular cuasisenidal. Prtección pr trque mínim cntrlad al bajar.

Más detalles

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NORMATIVA... 3 3. SEÑALIZACIÓN TEMPORAL... 3 3.1. DESVÍOS TIPO...

Más detalles

ÍNDICE I. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN II. DESCRIPCION DEL EDIFICIO III. DESCRIPCION DE LA INSTALACIÓN. IV. ESQUEMA DE INSTALACIÓN.

ÍNDICE I. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN II. DESCRIPCION DEL EDIFICIO III. DESCRIPCION DE LA INSTALACIÓN. IV. ESQUEMA DE INSTALACIÓN. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SUMINISTRO DE SISTEMA PREPAGO PARA GESTIÓN ENERGÉTICA DE CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE SANITARIA EN LA PROMOCIÓN DE 171 VIVIENDAS SOCIALES + 1 VIVIENDA

Más detalles

Componentes del sistema de frenado

Componentes del sistema de frenado Sistema de frenad El sistema de frens está diseñad para que a través del funcinamient de sus cmpnentes se pueda detener el vehícul a vluntad del cnductr. La base del funcinamient del sistema principal

Más detalles

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA RA2 027 1. Objetiv Indicar las generalidades, ls materiales para el mntaje y las principales recmendacines para la instalación de un Banc de transfrmadres en cnexión Y

Más detalles

Manual de Configuración y Uso de los Terminales de Control de Presencia con Construsyc/Instasyc

Manual de Configuración y Uso de los Terminales de Control de Presencia con Construsyc/Instasyc Manual de Cnfiguración y Us de ls Terminales de Cntrl de Presencia cn Cnstrusyc/Instasyc Terminales de Cntrl de Presencia V1.0 Pág 1 1. Terminales Dispnibles Este dcument le rientará en la cnfiguración

Más detalles

SERVIDOR VIRTUAL IPLAN

SERVIDOR VIRTUAL IPLAN SERVIDOR VIRTUAL IPLAN ACCESO A UN SV VÍA VPN - PLATAFORMA XEN (DESDE WINDOWS) 1. INTRODUCCIÓN En el presente instructiv describirems cóm cnectarse a un Servidr Virtual IPLAN estableciend una VPN (métd

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES CORTINAS DE AIRE "TECNATHERM-SHEARFLOW" MODELO S-10

MANUAL DE INSTRUCCIONES CORTINAS DE AIRE TECNATHERM-SHEARFLOW MODELO S-10 MANUAL DE INSTRUCCIONES CORTINAS DE AIRE "TECNATHERM-SHEARFLOW" MODELO S-10 INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Las cortinas de aire de la Serie S10 se han diseñado para instalación horizontal encima de

Más detalles

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas?

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas? Qué es la Asciación Cultural Trece Granadas? La Asciación Cultural Trece Granadas es una asciación sin ánim de lucr que viene funcinand desde el añ 1999. Aunque su actividad principal es la puesta en escena

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR 1.- Definición de cargs y cmpetencias RESPONSABLE: Deberá representar al cr en cualquier tip de reunión dnde

Más detalles

Modelo de Garantía Antifraude

Modelo de Garantía Antifraude Mdel de Garantía Antifraude Pnte en cntact cn nstrs! 902 87 65 82 sprte@avaibk.cm Validacines y Garantías AvaiBk En AvaiBk querems frecer seguridad y cnfianza a ls viajers, pr ell sabems que un aspect

Más detalles

Método Lúmen. Procedimiento:

Método Lúmen. Procedimiento: Métd Lúmen La finalidad de este métd es calcular el valr medi en servici de la iluminancia en un lcal iluminad cn alumbrad general. Es muy práctic y fácil de usar, y pr ell se utiliza much en la iluminación

Más detalles

Euro Rain S.L. Programador Champion. Modelos LC 4, LC 6 y LC 9

Euro Rain S.L. Programador Champion. Modelos LC 4, LC 6 y LC 9 Eur Rain S.L Prgramadr Champin Mdels LC 4, LC 6 y LC 9 1. Instalación: Situé el Prgramadr en el interir de un edifici, al mens en un lugar a cubiert del sl y la lluvia, cuya temperatura máxima sea inferir

Más detalles

Migración de correo electrónico desde a

Migración de correo electrónico desde a Migración de crre electrónic desde direccines @valdc.cm a direccines @valdc.rg Pr favr, lee cn atención td el manual. Antes de empezar a realizar cualquier cnfiguración, cerciórate que cumples ls requisits

Más detalles

CENTRAL VIRTUAL IPLAN

CENTRAL VIRTUAL IPLAN CENTRAL VIRTUAL IPLAN UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA - USUARIOS Y CLAVES ADMINISTRADORES 1. ADMINISTRADORES 1.1 DESCRIPCIÓN Para pder administrar el servici de Central Virtual IPLAN, existe una platafrma

Más detalles

ENFRIADOR DE BEBIDAS CALIENTES

ENFRIADOR DE BEBIDAS CALIENTES [Seleccinar fecha] Alumns: Abarca García Cesar Givanni Clín Aguilar Mariana Marlen García Álvarez Nataly Yulissa Sánchez Pard Ald Alejandr 1 F 1F 1F 1F ESC. SEC. TEC. 82 ENFRIADOR DE BEBIDAS CALIENTES

Más detalles

Filtro de Correo Electrónico

Filtro de Correo Electrónico Filtr de Crre Electrónic Indice 1. Intrducción. 2. Características. 3. Instalación 4. Us 1. Intrducción Filtr de Crre Electrónic es una funcinalidad del servici Pack Seguridad Ttal que prtege ante el crre

Más detalles

Para el trazo de la obra

Para el trazo de la obra s Pa s a : p ñ e a mienza tu srua casa u t c u í f s u A z de t El tra 1) e t r a P ( Tds nuestrs planes e ilusines cmienzan cn unas simples líneas de cal en el suel. Per para asegurarns de que cmenzams

Más detalles

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO 2011 Secretaría de Infrmática Judicial Pder Judicial de San Luis 1 ÍNDICE 1. Intrducción. 2. Recmendacines cntra el Crre Basura SPAM 3. Otras Recmendacines para el us del

Más detalles

CENTRIFUGA DE ROPA 352 MANUAL DE INSTRUCIONES

CENTRIFUGA DE ROPA 352 MANUAL DE INSTRUCIONES CENTRIFUGA DE ROPA 352 MANUAL DE INSTRUCIONES Estimad Cliente Electrn Felicitacines pr escger un prduct Electrn. Al hacer esta elección de calidad, usted se ha asegurad un us libre de prblemas pr muchs

Más detalles

Tema 4B. Inecuaciones

Tema 4B. Inecuaciones 1 Tema 4B. Inecuacines 1. Intrducción Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación Ministeri de Educación Perfil Prfesinal Sectr Telecmunicacines AUXILIAR INSTALADOR DE ANTENAS Y ACCESORIOS 1 Perfil Prfesinal Auxiliar instaladr de antenas y accesris Alcance del perfil prfesinal El Auxiliar

Más detalles

HOWTO: Cómo configurar el túnel VPN SLL oficina remota (gateway) a oficina remota

HOWTO: Cómo configurar el túnel VPN SLL oficina remota (gateway) a oficina remota HOWTO: Cóm cnfigurar el túnel VPN SLL ficina remta (gateway) a ficina remta Cass de us para cnfigurar VPN cn GateDefender Integra Panda Security desea que btenga el máxim benefici de sus unidades GateDefender

Más detalles

Web Biblioteca Complutense 2006: Manual del Gestor de Contenidos. Versión 1.1. Mayo 2006

Web Biblioteca Complutense 2006: Manual del Gestor de Contenidos. Versión 1.1. Mayo 2006 Plantilla de menú de blques Esta plantilla prprcina una herramienta sencilla para realizar una página cuy aspect final sería una lista de enlaces a diferentes páginas, sean éstas páginas prpias, del rest

Más detalles

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS Equips de respald de energía eléctrica UPS, SPS Intrducción Pág. 1 Sistema UPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 2 Sistema SPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 3 Diferencias Técnicas Principales Pág. 3 Cnclusión Pág. 4

Más detalles

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software.

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software. CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. Presentación general del sftware. 3. TEST DIANA (CPT simple). a. Cnfiguración. b. Ejecución del test. c. Resultads. d. Guardar resultads. 4. TEST CONDICIONADO (CPT cndicinad)

Más detalles

AVANCE SOLUCIONES INFORMÁTICAS. Preguntas Frecuentes SGTaller. Cómo respaldo la información del programa?

AVANCE SOLUCIONES INFORMÁTICAS. Preguntas Frecuentes SGTaller. Cómo respaldo la información del programa? Cóm respald la infrmación del prgrama? La base de dats de SGTaller se encuentra pr defect en C:\SGTaller 2\Base\Service.fdb Ese archiv cntiene tda la infrmación. Si Ud. a parte tiene reprtes persnalizads,

Más detalles

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST Telealta de Abnads Índice 1. El Instaladr a. Requerimients de Equip b. Prces de TeleAlta c. Prgramación del Terminal cn CSTGestin 2. El Centr a. Cntratación de línea 3G b. Creación de Red Privada Virtual

Más detalles

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5+Ext)

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5+Ext) Guía rápida de la Oficina Virtual (Slicit@V5+Ext) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Títul Nmbre del Ficher Autres Guía rápida de la Oficina Virtual (Slicit@V5+Ext) UHU_GuiaRapidaSlicita_V5_ext_v01r03.pdf

Más detalles

INSTRUCTIVO MODELO AQUATIC Y AQUATIC2 GENERADOR DE OZONO PARA JACUZZIS, ALBERCAS Y SPA

INSTRUCTIVO MODELO AQUATIC Y AQUATIC2 GENERADOR DE OZONO PARA JACUZZIS, ALBERCAS Y SPA INSTRUCTIVO MODELO AQUATIC Y AQUATIC2 GENERADOR DE OZONO PARA JACUZZIS, ALBERCAS Y SPA A2Z OZONE SYSTEMS INC. USA 1 ÍNDICE Infrmación sbre seguridad Página 2 Especificacines Técnicas Página 4 Instalación

Más detalles

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.co EN DISPOSITIVOS MÓVILES

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.co EN DISPOSITIVOS MÓVILES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.c EN DISPOSITIVOS MÓVILES Para las cnfiguracines del Crre ETB net.c de la platafrma Exchange en un Smartphne es imprtante tener en cuenta las siguientes cnsideracines:

Más detalles

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.co EN DISPOSITIVOS MÓVILES

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.co EN DISPOSITIVOS MÓVILES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.c EN DISPOSITIVOS MÓVILES Para las cnfiguracines del Crre ETB net.c de la platafrma Exchange en un Smartphne es imprtante tener en cuenta las siguientes cnsideracines:

Más detalles

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta en el SGNTJ INTCF Manual de Slicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Institut Nacinal de Txiclgía y Ciencias Frenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta

Más detalles

Software para mejorar la adaptación al puesto de trabajo de las personas con discapacidad intelectual GUÍA RÁPIDA

Software para mejorar la adaptación al puesto de trabajo de las personas con discapacidad intelectual GUÍA RÁPIDA Sftware para mejrar la adaptación al puest de trabaj de las persnas cn discapacidad intelectual GUÍA RÁPIDA Cntenids: 1. Prestacines principales... 2 2. REQUISITOS. Qué necesit?... 2 3. Cóm se rganiza

Más detalles

Monitoreo y Control Remoto del Proyecto Nogales

Monitoreo y Control Remoto del Proyecto Nogales Mnitre y Cntrl Remt del Pryect Ngales 1 PROYECTO: Mnitre y Cntrl Remt del pryect Ngales. Carcam 1: 4 Bmbas de 433 KW 460VAC Carcam 2: 4 Bmbas de 67KW 460VAC 2 OBJETIVO: Implementación de RTU s (unidades

Más detalles

TELEFONIA. Manual de inducción para MTA

TELEFONIA. Manual de inducción para MTA TELEFONIA Manualdeinducciónpara MTA INDICE 1. Cnteniddelpaquete. 2. DescripcióndelpanelFntal. 3. Requisitsdelsistemaparaelservicideinternet. RequisitsmínimsdelsistemaparalaPC. RequisitsmínimsdelsistemaparaMacintsh.

Más detalles

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma Guía General Central Direct Ingres a la Platafrma Añ: 2015 La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para facilitar a ls participantes de Central

Más detalles

MEFFLiveUpdate Configuración MANUAL DE USUARIO

MEFFLiveUpdate Configuración MANUAL DE USUARIO MEFFLiveUpdate Cnfiguración MANUAL DE USUARIO 19 de febrer de 2007 La infrmación cntenida en este dcument está sujeta a mdificacines sin previ avis. A mens que se indique l cntrari, las cmpañías, ls nmbres

Más detalles

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2 20 Ntificacines Telemáticas Prtal del Ciudadan MANUAL DE USUARIO Versión 1.2 Manual de Usuari ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 1.1. Alcance...3 1.2. Fluj de navegación...4 2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL...

Más detalles

123= 101111 2 ~ ... Figura 1.2

123= 101111 2 ~ ... Figura 1.2 La electrónica se divide en ds categrías: Electrónica Analógica, la que trata de circuits en ls que las señales eléctricas pueden tmar infinits valres dentr de un rang determinad; pr ejempl, un amplificadr

Más detalles

VICEPRESIDENCIA GAS SOLICITUD DE REVISIÓN DE DISEÑOS DE REDES DE GAS EN SECTORES RESIDENCIAL Y NO RESIDENCIAL

VICEPRESIDENCIA GAS SOLICITUD DE REVISIÓN DE DISEÑOS DE REDES DE GAS EN SECTORES RESIDENCIAL Y NO RESIDENCIAL VICEPRESIDENCIA GAS SOLICITUD DE REVISIÓN DE DISEÑOS DE REDES DE GAS EN SECTORES RESIDENCIAL Y NO RESIDENCIAL Se define cm pryect en vivienda usada, td cnjunt de seis (6) más instalacines que están ubicadas

Más detalles

1.1 Panel Blindafac (Fig. 1) Separador. Cuerpo. Fig. 1

1.1 Panel Blindafac (Fig. 1) Separador. Cuerpo. Fig. 1 1. DESCRIPCIÓN El diseñ del Recint de Seguridad DOMESTICO, está basad en las especificacines establecidas en la nrma Eurpea UNE-EN 1143-1 (Unidades de almacenamient de seguridad / Requisits, clasificación

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA Asesría y Organización de Frmación Cntinua Prgramación páginas web: servidr (PHP) Aplicacines Web Mdalidad: e-learning Duración: 56 Hras Códig: CAT00140 Objetiv Curs de desarrll de aplicacines web. Para

Más detalles

Guía de integración del módulo de Redsys en Magento

Guía de integración del módulo de Redsys en Magento Guía de integración del módul de Redsys en Magent Versión: 2.2 25/08/2015 Referencia RS.ED.IND.MAN.0035 Redsys C/ Francisc Sancha, 12 28034 Madrid ESPAÑA Versión: 2.2 i Guía de integración Redsys en Magent

Más detalles

ATTEST. Manual de usuario. Gestión LOPD 1 - ÍNDICE

ATTEST. Manual de usuario. Gestión LOPD 1 - ÍNDICE Manual de usuari 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 1 2 - INTRODUCCIÓN... 1 3 - ESTRUCTURA DEL SISTEMA... 2 3.1 ESTRUCTURA DE PANTALLAS... 2 3.1.1 CABECERA... 2 3.1.2 MENÚ... 2 3.1.3 PAGINA INICIAL... 4 3.1.4 CONTENIDO

Más detalles

El posicionamiento de una Persona con discapacidad

El posicionamiento de una Persona con discapacidad El psicinamient de una Persna cn discapacidad Ls medis utilizads Orth SPA Cntrl de psicinamient persnalizad Cjín para marcas pr presión Escáner cn sensr de infrarrjs I Sense Structure Sensr Otrs La tma

Más detalles

GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE

GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE Para pder registrase en la página web y realizar la cnsulta de reprtes pr sci se debe seguir ls siguientes pass. - Ingresar a la página:

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DEL PLUGIN ANEXO TRANSACCIONAL SIMPLIFICADO ATS 2015

INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DEL PLUGIN ANEXO TRANSACCIONAL SIMPLIFICADO ATS 2015 INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN DEL PLUGIN ANEXO TRANSACCIONAL SIMPLIFICADO ATS 2015 A cntinuación se detallan ls pass que debe seguir para instalar en su cmputadr el nuev prgrama ATS para el DIMM Anexs, que

Más detalles

Eurowin 8.0 SQL. Manual de EW-LOG. Revisión de incidencias

Eurowin 8.0 SQL. Manual de EW-LOG. Revisión de incidencias Eurwin 8.0 SQL Manual de EW-LOG Revisión de incidencias Dcument: me_ewlg Edición: 05 Nmbre: Manual de Ewlg Fecha: 03-02-2011 Manual de Ewlg Tabla de cntenids 1. Intrducción... 2 1.1. Qué es el Registr

Más detalles

TECNICAS BASICAS DE CUIDADOS DE ENFERMERIA.

TECNICAS BASICAS DE CUIDADOS DE ENFERMERIA. La higiene crpral. TECNICAS BASICAS DE CUIDADOS DE ENFERMERIA. El principal bjetiv de la higiene crpral es mantener la piel integra y evitar enfermedades y lesines de la misma. Cn la higiene crpral intervenims

Más detalles

Extensión multiusuario para Microsoft Windows 7 x64 y Microsoft Windows 8 x64. Guía de inicio rápido

Extensión multiusuario para Microsoft Windows 7 x64 y Microsoft Windows 8 x64. Guía de inicio rápido ASTER Extensión multiusuari para Micrsft Windws 7 x64 y Micrsft Windws 8 x64 Guía de inici rápid 1. Instale el sftware ASTER V7 utilizand el instaladr suministrad. Entre las pcines de instalación le recmendams

Más detalles

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES PRÁCTICA 5: REDES LOCALES Ejercici 0 Cmpleta en tu cuadern la tería del Tema 2, manteniend tus prpis estils y frmat. Cmpleta ls cncepts LAN, MAN y WAN enumerand sus características principales. Explica

Más detalles

Guía de integración del módulo de Redsys en WooCommerce

Guía de integración del módulo de Redsys en WooCommerce Guía de integración del módul de Redsys en WCmmerce Versión: 2.6 25/08/2015 Referencia RS.ED.IND.MAN.0033 Redsys C/ Francisc Sancha, 12 28034 Madrid ESPAÑA Versión: 2.6 i Guía de integración Redsys en

Más detalles

Correo en tu Tigo, e-mail por SMS

Correo en tu Tigo, e-mail por SMS Crre en tu Tig, e-mail pr SMS 1. Objetiv Presentar el funcinamient y características del prduct Crre en tu Tig cn el fin que nuestrs usuaris puedan utilizarl crrectamente, cnciend tdas las cndicines y

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO 1. Componentes: 1. BYPASS 7. SALIDA AGUA 2. VÁLVULA 8. REGULACIÓN DUREZA RESIDUAL 3. BOTELLA DE RESINAS 9. REGULACIÓN DUREZA INICIAL 4. CONTENEDOR PARA EL EQUIPO Y

Más detalles

ARRANQUE/APAGADO O RESET DE UN PC REMOTO

ARRANQUE/APAGADO O RESET DE UN PC REMOTO ARRANQUE/APAGADO O RESET DE UN PC REMOTO El cntrl remt del Rbt de este pryect necesita de la cnexión a un PC en el mism lugar del rbt. Cm es lógic, n siempre tienen que estar cnectads activads ni el PC

Más detalles

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción Qué es el Día del Fundadr? Cada añ el 22 de febrer cerca de 40 millnes de scuts de td el mund celebran el Día del Fundadr. Un día festiv para ls y las scuts destinad a recrdar la figura de Baden Pwell.

Más detalles

Cómo realizar una renovación desde la intranet con cambio de foto?... 6. Fotos... 6 Cómo se realiza el Proceso de cambio de fotos?...

Cómo realizar una renovación desde la intranet con cambio de foto?... 6. Fotos... 6 Cómo se realiza el Proceso de cambio de fotos?... FAQ ACREDITACIONES (Preguntas Frecuentes) Cntenid General... 2 Qué tips de carnets se pueden tramitar desde la Universidad?... 2 Pr qué estads puede pasar la tramitación de un carnet?... 2 Cóm se realiza

Más detalles

BUFFET DESAYUNO EN LOS HOTELES

BUFFET DESAYUNO EN LOS HOTELES BUFFET DESAYUNO EN LOS HOTELES PROGRAMACIÓN: 07 Juni 2011 16:30 a 17:30 TEORIA DEL MONTAJE Tips de Buffet Estudi trabaj previ Situación actual cambi de ubicación Previsión de cnsums Realización puesta

Más detalles

DFD de mi Sistema de Información

DFD de mi Sistema de Información El Diagrama de Fluj de Dats (DFD) es una herramienta utilizada en las metdlgías de diseñ estructurad de sftware, y apta para la representación de ls flujs prducids en ls sistemas de infrmación. En este

Más detalles

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por:

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por: Taller de mdelad de bjets HOTEL RURAL Salamanca, 16-XI-2005 Trabaj realizad pr: Javier Trujill Hernández Javier Rubi Alamill Fernand Buitrag Alns El Htel Rural Un pequeñ htel rural necesita una aplicación

Más detalles

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal Manual de Usuari- Vendedres Us del Prtal Manual de usuari- Prtal Página 1 de 14 Autr Cntrl de cambis Vers. Fecha Karla Alfar Sánchez Dcument inicial 1,1 25/06/2011 Karla Alfar Sánchez Actualizacines 1,2

Más detalles

ES Termostato de ambiente inalámbrico Guía de instalación rápida

ES Termostato de ambiente inalámbrico Guía de instalación rápida ES Termostato de ambiente inalámbrico Guía de instalación rápida Instalación en 2 pasos 1 1 2 3 a. Instalación del termostato b. Instalación del módulo de control de la caldera Instalación de la pasarela

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA QUE UTILICE LA LLAMADA AL SISTEMA

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA QUE UTILICE LA LLAMADA AL SISTEMA PRÁCTICA DE AMPLIACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS GESTIÓN DE MEMORIA EN MINIX IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA QUE UTILICE LA LLAMADA AL SISTEMA INTRODUCCIÓN Minix, que es un sistema perativ educacinal, ns va

Más detalles

EOS.lab, Cruces de farmacia y tecnología LED.

EOS.lab, Cruces de farmacia y tecnología LED. EOS.lab, Cruces de farmacia y tecnlgía LED. Manual de usuari Jábega. Cntenids: En el presente se dcument describe el funcinamient del sftware llamad "Jábega". Qué es Jábega? Es la aplicación utilizada

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE USO DE LOS SERVICIOS MULTIMEDIA Y AUDIOVISUALES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE USO DE LOS SERVICIOS MULTIMEDIA Y AUDIOVISUALES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE USO DE LOS SERVICIOS MULTIMEDIA Y AUDIOVISUALES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Articul 1. Objet. La presente Instrucción Técnica tiene pr bjet regular el us de ls servicis multimedia

Más detalles

Manipulación Manual de Cargas

Manipulación Manual de Cargas Vicerrectrad de Servicis a la Cmunidad Universitaria Servici de Prevención de Riesgs Labrales (Sepruma) Manipulación Manual de Cargas MARZO 06 Cuand n sea psible evitar la manipulación manual, se prcurará

Más detalles

Motor diesel de potencia mínima 125 CV, par mínimo 300(Nm) y nivel de emisiones euro V.

Motor diesel de potencia mínima 125 CV, par mínimo 300(Nm) y nivel de emisiones euro V. Plieg técnic equip hidrlimpieza. Juni 2014. PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS Y PARTICULARES PARA EL CONCURSO DE CONTRATO DE ADQUISICIÓN EQUIPO PARA LIMPIEZAS CON AGUA A ALTA PRESIÓN CALIENTE Y FRÍA MONTADO

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela El resfriado. Objetivos:

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela El resfriado. Objetivos: UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela El resfriad Objetivs: Relacinar ls síntmas del refriad cn el diagnóstic. Aprender a evitar ls resfriads dentr de l psible. Cncer pautas para ayudar a curar el resfriad

Más detalles

GUÍA PARA LA CONVIVENCIA EN LOS LOCALES JUVENILES DE BERMEO

GUÍA PARA LA CONVIVENCIA EN LOS LOCALES JUVENILES DE BERMEO GUÍA PARA LA CONVIVENCIA EN LOS LOCALES JUVENILES DE BERMEO En ls últims añs, el fenómen de ls lcales dentr del tiemp libre de la juventud ha tenid un imprtante increment. Sn diverss ls uss cndicines que

Más detalles

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros Guia básica para la presentación y cbr de siniestrs RECOMENDACIÓN BASICA EN CASO DE CUALQUIER SINIESTRO Prcure en el mment del siniestr hacer td l que esté a su alcance para evitar su prpagación Cmuníquese

Más detalles

Guía de Instalación. char utile online 1.0.0.0

Guía de Instalación. char utile online 1.0.0.0 Guía de Instalación. char utile nline 1.0.0.0 char utile nline Guía de Instalación 1 de 6 1) Requerimients del sistema 2) Licenciamient de utile nline 3) Descarga utile nline 4) Prcedimient de instalación

Más detalles

CONTINUACIÓN TEMA 23. PATOLOGIA MENISCAL

CONTINUACIÓN TEMA 23. PATOLOGIA MENISCAL CONTINUACIÓN TEMA 23. PATOLOGIA MENISCAL LESIONES DEL FIBROCARTILAGO Fibrcartílags intrarticulares: Facilitan el deslizamient Mejran la cngruencia Amrtiguan la intensidad de las cargas Participan en la

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO. Trabajo en Londres, más rápido, más fácil. Trabajo en Inglaterra 956111111.com

PROGRAMA DE TRABAJO. Trabajo en Londres, más rápido, más fácil. Trabajo en Inglaterra 956111111.com 2013 PROGRAMA DE TRABAJO Trabaj en Lndres, más rápid, más fácil Trabaj en Inglaterra 956111111.cm PROGRAMA DE TRABAJO 2013 La búsqueda de trabaj en Lndres (sbre td si nunca antes has estad y si tu nivel

Más detalles

ANATOMÍA Y FISIOLOGIA CARDIOPULMONAR.

ANATOMÍA Y FISIOLOGIA CARDIOPULMONAR. ANATOMÍA Y FISIOLOGIA CARDIOPULMONAR. El cuerp human está frmad pr tres partes principales: cabeza, trc y extremidades. Ls órgans afectads pr las emergencias vitales están lcalizads en la cabeza, en el

Más detalles

SITIO WEB DE VENTA ONLINE

SITIO WEB DE VENTA ONLINE SITIO WEB DE VENTA ONLINE Imaxina ha cread imaxinashop, un sistema mdular prpi que permite adaptarse a las necesidades requeridas para la venta nline de prducts a través de internet. Usted pdrá tener su

Más detalles

MASTER DEGREE: Industrial Systems Engineering

MASTER DEGREE: Industrial Systems Engineering PAC- Perfrmance-centered Adaptive Curriculum fr Emplyment Needs Prgrama ERASMUS: Acción Multilateral - 517742-LLP-1-2011-1-BG-ERASMUS-ECUE MASTER DEGREE: Industrial Systems Engineering ASIGNATURA ISE2:

Más detalles

CALCULADORA KERO KET021

CALCULADORA KERO KET021 CALCULADORA KERO KET021 MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO, vers.24-12-2006 Pág. 1 / 7 ÍNDICE DESCRIPCIÓN... 3 DISTRIBUCIÓN DEL TECLADO... 3 Grup I...3 FILA I...4 FILA II...4 FILA III...4 FILA IV...4

Más detalles

Navegación y Administración en egela (Moodle 2.5)

Navegación y Administración en egela (Moodle 2.5) Navegación y Administración en egela (Mdle 2.5) Manual para el prfesrad Versión 1 (23/06/2014) El presente manual ha sid desarrllad pr el Campus Virtual de la Universidad del País Vasc / Euskal Herrik

Más detalles

LIMPIEZA GENERAL DE MÁQUINAS: PROCEDIMIENTO

LIMPIEZA GENERAL DE MÁQUINAS: PROCEDIMIENTO LIMPIEZA GENERAL DE MÁQUINAS: PROCEDIMIENTO El prcedimient que sigue pretende detallar la frma de prceder en la limpieza, habitual n, básic higiénic sanitaria de tdas las máquinas de nuestr parque. Afecta

Más detalles

Termotanque Eléctrico

Termotanque Eléctrico Termotanque Eléctrico 50 LITROS 80 LITROS 100 LITROS MANUAL DE USO DESTINADO AL USUARIO Y AL INSTALADOR Modelos Acumulación 50 litros Vertical Acumulación 80 litros Vertical Acumulación 100 litros Vertical

Más detalles

Manual de ayuda para las Herramientas de Agentes de Viaje en www.5estrellasclub.com

Manual de ayuda para las Herramientas de Agentes de Viaje en www.5estrellasclub.com Manual de ayuda para las Herramientas de Agentes de Viaje en www.5estrellasclub.cm Intrducción En el presente manual explicarems cm hacer us de tdas las herramientas que dispne 5*Club, para facilitar el

Más detalles

Sesiones 2-3: Transformación de datos

Sesiones 2-3: Transformación de datos Curs de intrducción a Stata Jrdi Muñz (UAB) Sesines 2-3: Transfrmación de dats Hasta ahra hems vist ls elements básics de stata, y cóm inspeccinar ls dats que tenems. A partir de ahra vams a trabajar sbre

Más detalles

Documento de Entrega de Servicio ADSL. Router ADSL Zyxel P660HW y P650HW

Documento de Entrega de Servicio ADSL. Router ADSL Zyxel P660HW y P650HW Dcument de Entrega de Servici ADSL Ruter ADSL Zyxel P660HW y P650HW Tabla de cntenids 1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL ROUTER... 3 1.1. Cnexión a suministr eléctric... 3 1.2. Cnexión a la línea ADSL... 3 1.3.

Más detalles

CAPITULO 12. CONEXIÓN DE LAN

CAPITULO 12. CONEXIÓN DE LAN CAPITULO 12. CONEXIÓN DE LAN Las LAN n peran nrmalmente aisladas, sin que están cnectadas entre sí a Internet. Para cnectar LAN, segment de LAN, se usan dispsitivs de cnexión que puedan trabajar en distints

Más detalles

SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA)

SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA) SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA) CATÁLOGO HERMS 2015 REFUERZO DE VIGAS DE MADERA MEDIANTE KIT TENSOR DESCRIPCIÓN DEL REFUERZO Existen frjads frmads pr viguetas de madera en

Más detalles

Funcionalidades destacables incorporadas en versiones anteriores

Funcionalidades destacables incorporadas en versiones anteriores Nvedades intrducidas Se han incrprad las siguientes mejras a la Aplicación: Mdificación de la caducidad de sesión. Se cnserva el cntrl de inactividad general, per se amplía a un tiemp mayr. A partir de

Más detalles

Esquema de preinstalación de aparatos taxímetros con señal analógica, para los vehículos automóviles marca VOLKSWAGEN, gama PASSAT 2005.

Esquema de preinstalación de aparatos taxímetros con señal analógica, para los vehículos automóviles marca VOLKSWAGEN, gama PASSAT 2005. Anexo A Página 1 de 7 Esquema de preinstalación de aparatos taxímetros (señal analógica). Esquema de preinstalación de aparatos taxímetros con señal analógica, para los vehículos automóviles marca VOLKSWAGEN,

Más detalles

Rafael Ruiz Rodríguez, S.L.

Rafael Ruiz Rodríguez, S.L. Rafael Ruiz Rodríguez, S.L. Manual De Montaje: Quemador RQ 30 RRR C/Tulipán,21. CP 4500, Torrijos ( Toledo ).Tlf. 925 761276 Web:www.pelletyquemadores.es E-mail : info@rafaelrr.com 1 INDICE MANUAL DE MONTAJE

Más detalles

Indicadores de Audiencia, Monitoreo y Evaluación de Pautas Publicitarias

Indicadores de Audiencia, Monitoreo y Evaluación de Pautas Publicitarias Indicadres de Audiencia, Mnitre y Evaluación de Pautas Publicitarias Rating El rating es la medida del cnsum de un prgrama de TV de radi, de un blque hrari, de una tanda publicitaria de un medi de cmunicación,

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0.

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0. GUÍA RÁPIDA DE USO NOVEDADES DE Bt PLUS 2.0 2014 Cóm se instala, accede y cnfigura? Requisits tecnlógics para el crrect funcinamient de Bt PLUS 2.0. Aplicación cmpatible cn ls siguientes sistemas perativs:

Más detalles