Payworks Comercio Electrónico Manual de Integración

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Payworks Comercio Electrónico Manual de Integración"

Transcripción

1 Payworks Comercio Electrónico Manual de Integración

2 Índice 1 Índice Objetivo Introducción Qué es Payworks? Esquemas Payworks Arquitectura Divisas Payworks Transacciones soportadas Integraciones Payworks Comercio Electrónico Procedimiento de Integración Diagrama de procedimiento Descripción de procedimiento Variables Variables Envío Variables Retorno Códigos de Respuesta Consideraciones de implementación Diferentes tipos de transacciones Transacciones a modo de prueba y producción Tipo de Moneda Tipos de afiliaciones Utilizando referencias Interpretación de mensajes de error Pruebas y Ejemplos Usuario de Pruebas y Ejemplos Verificación de transacciones Contacto para Soporte

3 2 Objetivo El propósito de este documento es brindar al usuario una guía que permita integrar su aplicación de comercio electrónico con Payworks. 3 Introducción 3.1 Qué es Payworks? Es un motor de pagos que permite al comercio aceptar operaciones de comercio electrónico a través de Internet con Tarjeta de Crédito VISA y MasterCard y en transacciones con presencia de plástico Tarjetas de Crédito y Débito VISA y Mastercard. 3.2 Esquemas Payworks Payworks le permite al comercio tener dos tipos de modelo de negocios integrados en una solo solución: Esquema Virtual (Sin presencia de plástico) y Esquema Físico (Con presencia de plástico). Esquemas Virtual (sin presencia de plástico), es cuando el comercio se integra utilizando Payworks sin tener ningún dispositivo de lectura de banda magnética. Las modalidades de uso que comprende este esquema son: Comercio Electrónico y cargos automáticos Payworks. Esquema Físico (Con presencia de plástico), es cuando el comercio se integra utilizando Payworks con algún dispositivo de lectura de banda magnética. Las modalidades de integración que comprenden este - 3 -

4 esquema son integración Interredes Web y terminales conexión Internet. 3.3 Arquitectura Aplicación diseñada en Java en ambiente Web, procesando las transacciones en ambientes UNIX 3.4 Divisas Payworks Todos los productos Payworks (Comercio Electrónico, Interredes Web, Terminales Punto de Venta y Cargos Automáticos) aceptan pesos Mexicanos y Dólares de los Estados Unidos. Para esto, es necesario configurar una afiliación por cada una de las divisas y cada uno de los productos. 3.5 Transacciones soportadas Venta Pre-Autorización Post-Autorización Devolución Total o Parcial Cancelación Venta Forzada 4 Integración Payworks Comercio Electrónico 4.1 Procedimiento de Integración En esta sección se detallará el proceso de integración

5 4.1.1 Diagrama de procedimiento Descripción de procedimiento 1. El Cliente del comercio inicia una sesión de compra en la tienda virtual propia del comercio. 2. El Cliente navega a través de la tienda virtual, observando los distintos productos que se ofrecen para su venta (catálogo). 3. El Cliente selecciona los productos que desea adquirir y al momento de cerrar la compra se despliega un formulario de pago donde se muestran los productos seleccionados, los precios y el monto total del pedido, adicional a esto se le muestra un link, botón o icono que indiquen al cliente si desea realizar el pago. 4. Al indicar el Cliente que desea realizar su pago, se mostrará un formulario de pago para la captura de los datos tarjeta de crédito, fecha de expiración, etc. Este formulario debe estar en una página segura utilizando un certificado SSL de 128 bits. 5. Una vez llenados los campos necesarios, la forma de pago es enviada mediante un método POST hacia una interfase o API (Application Programming Interface) a que es el servlet de Banorte en donde se inicia el proceso de autorización. NOTA: Es necesario enviar todas las variables de carácter obligatorio, ver Variables de Envío

6 6. El motor de pagos Payworks enviará las variables de Retorno a la página que se haya configurado en la variable de envío ResponsePath. 7. Con la variable de retorno CcErrCode debe validar si la transacción es aprobada o rechazada, CcErrCode = 1 es una transacción Aprobada por el emisor, CcErrCode <> 1 es una transacción Rechazada por el emisor y si CcErrCode = null, el motivo del rechazo aparece el la variable de retorno Text. 4.2 Variables Variables de Envío Las variables de envío son las variables que son enviadas al motor de pagos Payworks para realizar una transacción. Hay 2 tipos de variables de envío: Variables obligatorias: siempre deben de ir en cada transacción. Variables NO obligatorias: son de envío opcional, pueden ser utilizadas como información adicional de la venta, ya que son almacenadas en nuestra base de datos para ser reflejadas en la herramienta administrativa del motor de pagos. A continuación se muestra una tabla con todas las variables de envió en la columna Valor Obligatorio se especifica si la variable es obligatoria o no. Name Password ClientId Mode Variable Descripción Modo de Envío POST mbre de Usuario de la tienda virtual, permite identificar al usuario que atiende la compra. Contraseña del usuario Id de cliente de la tienda virtual asociado con el usuario que atiende la compra. Modo de Proceso de la transacción, puede tener distintos valores: P=Production, N=Reject, Y=Accept, R=Random. Para más detalle, ver consideraciones especiales. Valor Obligatorio Longitud Oculto Si 32 Categoría l Comercio Oculto Si l Comercio Oculto Si l Comercio Oculto Si 1 carácter l Comercio - 6 -

7 TransType Number Expires Cvv2Indicator Cvv2Val Total ResponsePath OrderId Tipo de transacción, puede tener distintos valores: Auth, PreAuth, PostAuth, Void, Credit y Verify. Para más detalle, ver consideraciones especiales. Número de tarjeta de crédito Fecha de Expiración de tarjeta de crédito Indicador de existencia de método de verificación de tarjeta. Puede tener dos valores: 0, si no está presente el código de verificación de tarjeta. 1, si está presente. Código de verificación de tarjeta, usualmente impreso en el área de firma de la tarjeta, utilizado para validar que la tarjeta usada en la compra pertenezca a la persona que generó la orden Total de la orden. Debe ser igual a SubTotal + AltTax + Ship - DiscAmt Ruta del archivo donde Payworks regresa los valores que obtiene del procesador de tarjetas Identificador único de Orden. Si no se especifica su valor, es generado automáticamente. Oculto Si l Comercio Oculto Si Si 40 Debe tener el formato MM/YY tarjeta de crédito tarjeta de crédito Si 1 carácter tarjeta de crédito Si 4 Si Si Es requerido únicamente para transaccioes PostAuth, Void, Credit y Verify Currency Tipo de moneda Oculto Si, únicamente en afiliaciones en Dólares. 18 dígitos (money) 36 3 tarjeta de crédito Totales la orden Tipo de Moneda BillToId BillToFirstName Id de, es una cadena de para uso futuro de Payworks. Si no se especifica su valor, es generado automáticamente mbre del cliente a facturar

8 BillToLastName BillToCompany BillToTelVoice BillToFax BillToStreet2 BillToStreet3 BillToCity BillToState BillToCountry UserId BirthDate Apellidos del cliente a facturar Compañía del cliente a facturar Teléfono del cliente a facturar Numero de Fax del cliente a facturar Línea 2 de dirección del cliente a facturar Línea 3 de dirección del cliente a facturar Ciudad del cliente a facturar Estado del cliente a facturar País del cliente a facturar Código asignado al cliente (comprador). Es usado por la tienda para identificar a sus clientes. Fecha de Nacimiento del cliente (numérico ) 32 Debe tener el formato MM/DD/YY YY del cliente 64 FedTaxId Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del cliente 70 Comments Comentarios 64 PoNumber BuyerCode ChargeDesc1 ChargeDesc2 ChargeDesc3 ChargeDesc4 Número de Orden de Compra Número de referencia proporcionado por el titular de la tarjeta Descripción de cargo 1 Descripción de cargo 2 Descripción de cargo 3 Descripción de cargo l Cliente l Cliente l Cliente l Cliente la orden la orden la orden la orden la orden la orden la orden - 8 -

9 ShipFromId ShipFromFirstName ShipFromLastName ShipFromCompany ShipFromTelVoice Id de, es una cadena de para uso futuro de Payworks. Si no se especifica su valor, es generado automáticamente mbre de Envío Desde Apellido de Envío Desde Compañía de Envío Desde Teléfono de Envío Desde ShipFromFax Fax de ShipFromStreet1 ShipFromStreet2 ShipFromStreet 3 ShipFromCity ShipFromStateProv Línea 1 de dirección de envío desde Línea 2 de dirección de envío desde Línea 3 de dirección de envío desde Ciudad de Envío Desde Estado de Envío Desde ShipFromCountry País de 3 (numérico ) ShipFromPostalCod e Código Postal de 20 Carrier Transporte de Envío 2 dígitos Envío CarrierNumber Número de Transporte de Envío 2 dígitos (entero) Envío ShipToId ShipToFirstName ShipToLastName ShipToCompany ShipTelVoice Id de, es una cadena de para uso futuro de Payworks. Si no se especifica su valor, es generado automáticamente mbre de Envío Hacia Apellidos de Envío Hacia Compañía de Envío Hacia Teléfono de Envío Hacia

10 ShipToFax Fax de ShipToStreet1 ShipToStreet2 ShipToStreet3 ShipToCity ShipToStateProv Línea 1 de dirección de envío hacia Línea 2 de dirección de envío hacia Línea 3 de dirección de envío hacia Ciudad de Envío Hacia Estado de Envío Hacia ShipToCountry País de 3 (numérico ) ShipToPostalCode Código Postal de 20 SubTotal Subtotal de la orden 18 dígitos (money) AltTax Ship DiscAmt E1 E2 E3 TerminalId GroupId Importe de Impuesto Cargo por envío de la orden. Debe incluir el importe del impuesto aplicado al cargo por envío. Importe de descuento Variable adicional de uso especificado por el comercio Variable adicional de uso especificado por el comercio Variable adicional de uso especificado por el comercio Referencia que puede ser enviada para verla reflejada en los pagos de BEM. En la herramienta administrativa se refleja en el detalle de la transacción en el campo Postal Code. Identificador único para un grupo de ordenes 18 dígitos (money) 18 dígitos (money) 18 dígitos (money) Totales Totales Totales Totales l Comercio l Comercio l Comercio la orden ta Importante: Para la correcta ejecución de las transacciones dentro del motor de pagos, es necesario que las variables enviadas a Payworks vengan en formato Unicode UTF-8 o evitar el uso de especiales en las variables de envío (&, ñ, acentos, Ç,ç, diéresis, etc)

11 4.2.2 Variables de retorno Las variables de retorno son los resultados obtenidos por el motor de pagos Payworks, mismos que son emitidos por el banco emisor de la tarjeta de crédito. Payworks NO declina ni autoriza las transacciones, solo las ejecuta y los bancos emisores son los que autorizan o declinan las transacciones. Estos resultados se envían a la aplicación que realizó la solicitud de proceso de la transacción ó a la página especificada en la variable de envío ResponsePath. Variable Status AuthCode CcErrCode CcReturnMsg ProcReturnCode ProcReturnMsg Cvv2Resp TimeIn TimeOut MaxSev Text OrderId E1 E2 E3 Total Descripción Indica si la respuesta enviada por el procesador de pago fue completamente procesada por el componente de Pago, si se completó satisfactoriamente el proceso de pago. Tiene solamente dos valores: 1, si la respuesta fue procesada completamente. Nulo, si la respuesta no fue procesada completamente. Este valor es independiente de los códigos regresados en las variables CcErrCode y ProcReturnCode. Código de autorización de 6 regresado por el procesador de tarjeta para transacciones exitosas solamente. Si la transacción no fue aprobada este código tendrá un valor nulo. Código normalizado retornado por Clear Commerce para la transacción. Un valor 1 indica éxito, cualquier otro valor indica declinación o falla. Válido para transacciones aprobadas, declinadas y referidas. Es un número de 1 a 4 dígitos. Mensaje normalizado retornado por Clear Commerce que corresponde al campo CcErrCode. Válido para transacciones aprobadas, declinadas y referidas. Código de Retorno del procesador de tarjeta. Válido para transacciones aprobadas, declinadas y referidas. Es un string de 1 a 10. Mensaje de Retorno del procesador de tarjeta. Válido para transacciones aprobadas, declinadas y referidas. Si se especificó un valor para el campo Cvv2Val (Valor de Verificación de tarjeta) al generar una transacción, la respuesta es retornada en el campo Cvv2Resp. Tiempo de Inicio de Transacción. Tiempo de Fin de Transacción. Grado de Severidad de Error. Contiene el numero (0-8) asociado con el error de mayor severidad que ocurrió. Un valor de 5 o mayor significa que la transacción falló. Texto del mensaje de Error regresado. El identificador de Orden de la transacción. Este campo es regresado únicamente si fue enviado con un valor en la forma de pago. Variable adicional de uso especificado por el comercio Variable adicional de uso especificado por el comercio Variable adicional de uso especificado por el comercio El importe total de la transacción Estos son los posibles valores para el campo MaxSev: Valor Descripción 0 Success (Éxito) 1 Debug (Rastreo de Errores) 2 Informational (Informativo) 3 tice (Aviso) 4 Warning (Advertencia) 5 Error (Error) 6 Critical (Crítico) 7 Alert (Alerta) 8 Emergency (Emergencia)

12 ta: Para validar si una transacción fue Aprobada o Rechazada por el emisor es necesario utilizar la variable CcErrCode. En donde: CcErrCode = 1 Aprobada CcErrCode <> 1 Rechazada CcErrCode = null Aparece el mensaje de error en la variable Text 4.3 Códigos de Respuesta Los códigos de respuesta, son la interpretación de la respuesta obtenida por el motor de pagos Payworks y que son generados por el banco emisor de la tarjeta. Esta información se puede tomar como referencia para presentar una adecuada retroalimentación al cliente tras haber realizado la transacción. Código Mensaje 1 Approved. 2 Referral (General). 3 Referral - Call bank for manual approval. 4 AVS request accepted. 50 Declined (General). 51 Connection timed-out. 52 Error connecting to processor or sending data. 53 Error during Payment Commit phase. 54 Timed out waiting for response. 100 Transaction failed to settle due to Soft Error. 101 Transaction failed to settle due to Hard Error. 102 Transaction failed to settle because the transaction is marked as Locked. 400 Entry mode is not valid. 401 Card-present flag is not valid. 402 Customer-present flag is not valid. 403 Terminal type is not valid. 404 Terminal capability is not valid. 500 Declined - Transaction considered fraudulent by Fraud component. 501 The transaction was Approved by the processor. However, it failed a postprocessing fraud rule and has been voided. 502 The transaction was Approved by the processor. However, it failed a fraud rule and has been marked for review Invoice number not valid Amount not valid Interchange or Payment Service data submitted is not valid Level III data is missing or is not valid Currency is not valid BIN is not valid Card number is not valid Start date (Switch or Solo card) is not valid Issue number (Switch or Solo card) is not valid Magnetic stripe data is not valid Card expiration date is not valid Transaction date or time is not valid Date is not valid Transaction is not valid PIN is not correct Merchant ID is not valid

13 1017 Account is not valid Encryption Error Check Digit Error Verification Error Destination not found Service code is not valid or is restricted Violation, cannot complete Error response text from check service account such issuer PIN tries exceeded Transaction not permitted Security Violation. 10 Unable to back out transaction Unable to locate. match was found Inconsistent data, rev. or repeat Already reversed at switch Cannot verify PIN Terminal ID is not valid Message format error Track 2 data is not valid Declined - Insufficient funds Customer card is expired Lost or stolen card Pick up card. Issuer wants card returned Response is not valid CVV failure or CVV Value supplied is not valid Transaction type or code is not valid Declined - Do not honor Declined Exceeds issuer withdrawal limit Declined Exceeds withdrawal limit. 10 Declined Activity limit exceeded Declined - Cashback limit exceeded Cashback service not available Resend Batch Download failed Switch or issuer system error Unable to route transaction System error Duplicate transmission Honor with identification Currency conversion failed Periodic transaction - new account information available Periodic transaction - try again later Periodic transaction - do not try again Duplicate transaction Unsolicited reversal transaction Unable to complete transaction Re-enter transaction Previous message located Incomplete access, could not do reversal lookup. Re-send may be successful Undetermined reversal error. Re-send may be successful Timeout performing reversal. Re-send may be successful Checking account is not valid Savings account is not valid Terminal ID not set up for settlement on this card type Terminal ID not set up for authorization on this card type Process code, authorization type, or card type is not valid Source ID is not valid Summary ID is not valid Bankcard merchant number in the processor host database is not valid File access error occurred in the processor host database Terminal flagged as Inactive in the processor host database 2011 Merchant ID and terminal ID combination is not valid

14 2012 Unrecoverable database error from an authorization process; this might indicate that the merchant ID and terminal ID combination was already in use Processor host-database-access lock encountered, Retry after 3 seconds Processor host-database error in summary process. Retry after 3 seconds Transaction ID is not valid, is incorrect, or is out of sequence Terminal flagged as Violated in processor host database. Call customer support Terminal ID not set up for leased line access on processor host database Settle Trans for Summary ID where earlier Summary ID still open Account number found by authorization process is not valid Settlement data found in summary process (trans level) is not valid Settlement data found in summary process (summary level) is not valid Transaction count value is not valid Entry not valid. Reenter the authorization request Lost or stolen card. Card issuer wants the card returned Batch is out of balance Terminal is not programmed for this service Dependent data is missing or is not valid Division ID is not valid Credit card number does not match the method of payment Method of payment is not valid for the division ID Card was authorized, but approval was overwritten per merchant Issuer requires more information Restricted card MAC code is invalid Check merchant entitlement 2059 Capture not allowed. 20 Communication error - resend n-numeric folio number Retain card action taken Suspicion of manipulation Requested function not supported Secondary transaction was not carried out with the card which was used for the original transaction The transaction amount of the secondary transaction is higher than original transaction amount Card issuer temporarily not reachable The card type is not processed by the authorization center Processing temporarily not possible The POS terminal has to initiate an automatic re-initialization The user should initiate an automatic re-initialization Declined - data entry error Declined negative data Declined - scoring decline Declined - no response from host Institution is no longer valid Card not active. Effective date not valid

15 4.4 Consideraciones de implementación Diferentes tipos de transacciones Para utilizar los diferentes tipos de transacciones en el motor de pagos, es necesario que en la variable TransType se especifique el tipo de la transacción. Estas transacciones pueden ser: Auth (Venta directa): Esta transacción es ejecutada en un solo paso, se hace la solicitud de autorización y en el momento en el que el banco emisor autoriza, queda afectado en la cuenta del tarjeta habiente el monto de la venta y esta se deposita a la cuenta del comercio al día hábil siguiente. PreAuth (Preautorización): Esta transacción únicamente reserva el saldo en la cuenta del tarjeta habiente. Para poder ser completada la transacción y verla reflejada en el estado de cuenta del comercio se debe realizar una transacción PostAuth (Postautorización) para que esta sea cerrada. Esta transacción se implementa en esquemas de Restaurantes y Hoteles. Se recomienda utilizar un OrderId predefinido en estas transacciones ya que esta es la llave para poder cerrar la transacción al momento de realizar la transacción PostAuth. PostAuth (Post Autorización): Esta transacción es la que cierra una transacción de PreAuth. Para poder cerrar la transacción, es necesario enviar el OrderId de la transacción PreAuth y además el Total por el cual se cerrará la transacción. Este total debe ser igual o menor al monto Preautorizado. También es necesario enviar todas las variables de carácter obligatorio. Void (Cancelación): Esta transacción se utiliza para cancelar una transacción, siempre y cuando la transacción este previamente cerrada es decir, la transacción Void solo aplica para transacciones Auth o PostAuth. Adicionalmente es necesario enviar las variables obligatorias el OrderId de la transacción a la que se desea realizar la cancelación. Credit (Devolución total o parcial): Esta transacción es utiliza para realizar la devolución total o parcial de una transacción. El prerrequisito para poder utilizar esta transacción es que sea una transacción existente y que el monto a devolver sea igual o menor al monto de la transacción original. Es necesario enviar adicional a las variables obligatorias el OrderId de la transacción que se desea realizar la devolución parcial. ForceInsertAuth (Venta Forzada): Esta transacción permite realizar una venta con autorización de voz, el comercio previamente se debe

16 comunicar con PROSA para solicitar una autorización y le darán un código de autorización para efectuar la transacción. Es necesario enviar además de las variables obligatorias, la variable AuthCode (código de autorización) y la variable ChargeDesc1, en ambas variables se envía el código de autorización proporcionado por el Banco Emisor. Verify (Transacción de verificación): Con esta transacción es posible validar si una transacción fue aprobada. Esta transacción puede ser utilizada en los casos en donde la aplicación del comercio, se queda sin respuesta por algún problema de desconexión con el motor de pagos. Las variables que se deben enviar para esta transacción son: ClientId: Indica la tienda que solicita la transacción. Name: Indica el usuario de la tienda que solicita la transacción. Password: Indica la contraseña correspondiente a la tienda que solicita la transacción. OrderId: Indica la referencia única de la transacción. TransType: El tipo de transacción siempre será Verify que indica que es una transacción de verificación. OriginalTransType: Es el tipo de transacción, de la transacción original. Los posibles valores son Auth, PreAuth, PostAuth, Credit, Void y ForceInsertAuth. Total: El monto por el cual se envío la transacción a validar: Number: Número de tarjeta de la transacción original. Expires: Fecha de expiración de la transacción original. Las variables que retornara esta transacción son: AuthCode CcErrCode ProcReturnCode ProcReturnMsg TimeIn TimeOut Text OrderId Total Código de autorización de 6 regresado por el procesador de tarjeta para transacciones exitosas solamente. Si la transacción no fue aprobada este código tendrá un valor nulo. Cuando la transacción es encontrada CcErrCode=1, en caso de no encontrarse aprobada CcErrCode=50. Código de Retorno del procesador de tarjeta. Válido para transacciones aprobadas, declinadas y referidas. Es un string de 1 a 10. Mensaje de Retorno del procesador de tarjeta. Válido para transacciones aprobadas, declinadas y referidas. Tiempo de Inicio de Transacción. Tiempo de Fin de Transacción. Texto del mensaje de Error regresado. El identificador de Orden de la transacción. Este campo es regresado únicamente si fue enviado con un valor en la forma de pago. El importe total de la transacción

17 4.4.2 Transacciones a modo de prueba y producción El motor de pagos permite ejecutar transacciones en modo de Prueba (para simular el comportamiento de la apliación del comercio) y en Modo Producción. Esto se define en la variable Mode. Los diferentes valores que se pueden definir en la variable Mode son los siguientes: Mode=P (Production), la transacción es procesada en modo real. Mode=Y (Approved), modo de simulación, la transacción enviada en este modo siempre es aceptada. Mode=N (Reject), modo de simulación, la transacción enviada en este modo siempre es rechazada. Mode=R (Random), modo de simulación, la transacción enviada en este modo es aceptada o rechazada aleatoriamente. Si lo que se desea es simplemente verificar la conexión con la aplicación Payworks puede establecer la variable Mode en modo de prueba (valor Y, N o R), considerando que todas las transacciones generadas en este modo no llegarán hasta el procesador de tarjetas y por lo tanto no se hará ningún cargo a la tarjeta y ningún abono al estado de cuenta. Es importante que al momento de terminar las pruebas y empezar a transaccionar en producción establecer esta variable en modo P para transaccionar en producción Tipo de Moneda Los tipos de moneda que soporta el motor de Pagos Payworks son pesos (484) y dólares (840). Este se especifica en la variable Currency. En el caso de pesos no es necesario enviar el valor ya que por default se toma como tipo de moneda pesos (484), en el caso de dólares se debe enviar la variable Currency en 840, que es el valor que le corresponde a la moneda en dólares. Es importante recordar que una tienda (ClientId) únicamente puede ser configurada o en pesos o en dólares, no en los dos. Así que, si se contrató una afiliación en pesos y otra en dólares se debe de tener una tienda por cada afiliación. El tipo de moneda se configura en la tienda y este no puede ser modificado Tipos de afiliaciones

18 La conexión hacia el motor de pagos Payworks se realiza por medio de una tienda virtual. Cada tienda virtual (ClientId) se configura internamente con una afiliación. Los diferentes tipos de afiliaciones son: rmal: la transacción se realiza sin ningún tipo de diferimiento. Se hace un cargo único por el monto total de la compra. Pagos diferidos Banorte: Las transacciones provenientes de esta tienda (ClientId) serán diferidas al plazo que se haya contratado. Este plazo se define en el contrato de afiliación. La afiliación relacionada a esta tienda ya cuenta con la configuración previa por lo tanto no es necesario especificarlo en ninguna variable en cada transacción. Esta afiliación va dirigida a los comercios que desean otorgar el beneficio de pagos diferidos a los tarjetahabientes Banorte. Pagos diferidos Consorcio: Las transacciones provenientes de esta tienda (ClientId) serán diferidas al plazo que se haya contratado, este plazo se define en el contrato y la afiliación relacionada a esta tienda ya cuenta con la configuración previa, por lo tanto no es necesario especificarlo en ninguna variable en cada transacción. Esta afiliación va dirigida a los comercios que desean operar con a pagos diferidos de consorcio que incluye los bancos Banorte, Santander, Scotial Bank y HSBC. En el caso de Pagos diferidos Banorte y Pagos diferidos Consorcio el diferimiento al tarjeta habiente lo hace el emisor, el comercio no tiene que realizar ninguna configuración especial, a éste le abonaran el concepto total de la compra, mientras que al tarjeta habiente, el banco emisor le dividirá el cargo en el número de meses dependiendo de la afiliación que se haya contratado (3,6,9,12 meses etc.) Utilizando referencias El motor de pagos permite el envío de diferentes variables que pueden ser utilizadas como referencias. Las variables son: OrderId: Variable alfanumérica de 36. Funge como Identificador único de Orden por lo tanto no se puede repetir. Si no se especifica su valor, es generado automáticamente. UserId: Variable alfanumérica de 32 puede ser utilizado para para identificar a los clientes con código o clave asignada por el comercio

19 GroupId: Variable alfanumérica de 36 que puede ser utilizado para identificar un grupo de ordenes. ta: Las variables OrderId, GroupId y UserId son reflejadas en el archivo de exportación de la herramienta de conciliación Payworks. 4.5 Interpretación de menajes de error Insufficient_permissions_to_perform_requested_operation Este mensaje de permisos insuficientes se puede originar por las siguientes razones: La aplicación no esta mandando correctamente el ClientId, Name y Password, en muchas ocasiones la información que debe ir en ClientId la envían en Name y la información que va en Name la mandan en ClientId, revisar si se esta enviando correctamente. En otras ocasiones se genera porque no se utiliza correctamente el nombre de la variable ya que el motor de pagos es sensible a mayúsculas y minúsculas, revisar si se están utilizando correctamente estos nombres: ClientId, Name y Password. El usuario que se intenta utilizar no tiene privilegios de Execute. Se están enviando en algún campo un especiales tales como: &,ñ, acentos, Ç,ç, diéresis. The_transaction_type_'Auth'_requested_is_not_allowed_for_ an_order_that_already_has_a_valid_transaction_associated_ with_it Este mensaje se origina cada vez que se intenta enviar un OrderId ya Aprobado, es decir ya existente en la base de datos, es importante recordar que la variable OrderId es una llave única que nunca se debe repetir. Missing_required_key_from_EngineDoc.User Este mensaje se origina cuando no se está enviando alguna de las variables ClientId, Name o Password. Error_al_procesar_la_transaccion:_Error_to_get_a_Connectio n::invalid_byte_2_of_3-byte_utf-8_sequence

20 Este mensaje se genera porque se está enviando algún acento o carácter especial al motor de pagos (&,ñ, acentos, Ç,ç, diéresis)), para utilizar el motor de pagos es necesario implementar UTF-8 y quitar todos los especiales. Para que esto no suceda es necesario cambiar el encoding de su site en ISO y validar que en cada campo no se envíen acentos, ñ, ni especiales. An_unexpected_error_occurred_during_the_Prepare_phase_o f_the_ccxfraudanalyzer_module. Es porque en la transacción no se envía el número de tarjeta o total en la transacción. 5 Pruebas y Ejemplos 5.1 Usuario de Pruebas y Ejemplos Para realizar pruebas de conexión al motor de pagos contamos con distintos ejemplos en los siguientes lenguajes de programación: PHP Visual Basic 6.0 ASP.Net Java Delphi Html Si esta interesado en alguno de estos ejemplos u obtener un usuario de pruebas favor de contactarse con nosotros para enviárselo a su correo electrónico. 5.2 Verificación de transacciones Las transacciones pueden ser verificadas desde el portal de Banorte en el menú de Banca en Línea seleccionar la opción Payworks. Solicitará un Tieda (ClientId), Usuario (Name) y Password. 6 Contacto para Soporte J. Roberto Cora Mora Ing. Soporte Payworks Correo electrónico: roberto.cora.mora@banorte.com Teléfono: 01- (81) ext

MANUAL DE INTEGRACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE AUTORIZACIONES POR WEB

MANUAL DE INTEGRACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE AUTORIZACIONES POR WEB MANUAL DE INTEGRACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE AUTORIZACIONES POR WEB Versión 1.3 Mayo 2011 BAC/Credomatic 1 Contenido Metodología:... 3 Parámetros de Autenticación... 5 Hash de Entrada... 5 Campos adicionales

Más detalles

MANUAL DE USUARIO REDI

MANUAL DE USUARIO REDI MANUAL DE USUARIO REDI INTRODUCCIÓN REDI un sistema web creado por la necesidad de acercarnos a nuestros Clientes y Life Planners o Asesores de Seguros en cada ocasión que deseen consultar los recibos

Más detalles

BANCO DEL AUSTRO S.A. TARJETAS DE CREDITO. Establecimientos Web

BANCO DEL AUSTRO S.A. TARJETAS DE CREDITO. Establecimientos Web 2011 BANCO DEL AUSTRO S.A. TARJETAS DE CREDITO Establecimientos Web INDICE Establecimientos 3 1. ADQUIRIR PASSWORD 3 2. SUSCRIPCION A RECURRENCIA 3 3. INICIO DE SESION 3 4. MODIFICAR CUENTA DEL USUARIO

Más detalles

RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA

RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS S.A. DE C.V. RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR (Página WEB) Derechos Reservados Recepción de Facturas Electrónicas mediante Página WEB. En este manual

Más detalles

Autorización de Documentos Electrónicos

Autorización de Documentos Electrónicos Autorización de Documentos Electrónicos Manual de Usuario - Internet Versión: 1.3.0 Junio 2011 Página 1 de 83 Tabla de Contenidos 1. Introducción... 4 1.1. Objetivo del Manual de Usuario... 4 1.2. Alcance

Más detalles

MANUAL MONITOR EMISOR

MANUAL MONITOR EMISOR MANUAL MONITOR EMISOR Contenido Contenido... 1 Introducción... 2 Ingreso... 3 Búsqueda de documentos... 5 Paginación... 5 Ordenar documentos... 6 Descarga documentos... 6 Detalle de columnas... 7 Formatos

Más detalles

Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI)

Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI) Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI) 1. Introducción El presente manual representa una guía rápida que ilustra la utilización del Módulo de Administración

Más detalles

Bienvenido a CitiDirect BE GUÍA PARA EL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA

Bienvenido a CitiDirect BE GUÍA PARA EL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA Bienvenido a CitiDirect BE GUÍA PARA EL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA Í N D I C E 1. Seguridad CitiDirect BE... 2 Servicio de Administración al Cliente en Portal Citidirect BE 2. Administración de Usuarios

Más detalles

SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE CONFIGURACIÓN

SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE CONFIGURACIÓN SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE Enero 2013 Este documento tiene como objetivo establecer los pasos a seguir para que el usuario principal (Master) registrado al Servicio BODINTERNET, pueda

Más detalles

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Firma Digital Introducción. El Módulo para la Integración de Documentos y Acceso a los Sistemas(MIDAS) emplea la firma digital como método de aseguramiento

Más detalles

Sistema Valefiel Todos los derechos reservados 2012

Sistema Valefiel Todos los derechos reservados 2012 Sistema Valefiel Todos los derechos reservados 2012 Contenido 1. GENERALIDADES... 1 1.1 Que es VALEFIEL?... 1 1.2 Que es la tienda virtual?... 1 1.3 Configuración Técnica... 1 2. REGISTRO... 1 3. INGRESO/SALIDA

Más detalles

qué es comercio electrónico?

qué es comercio electrónico? Clientes qué es comercio electrónico? Es la solución que BANORTE le ofrece para que pueda recibir pagos en línea a través de Internet Tiene un negocio en Internet y no sabe como recibir pagos en línea?,

Más detalles

Folios Digitales Guía rápida para Compras online 2011 v2.0

Folios Digitales Guía rápida para Compras online 2011 v2.0 Folios Digitales Guía rápida para Compras online 2011 v2.0 www.foliosdigitales.com INTRODUCCIÓN La presente guía le servirá para agilizar la captura de los datos que son necesarios en la compra del producto

Más detalles

MANUAL PUNTO WEB SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN PARA EL USUARIO PASARELA DE PAGOS AMERICAN EXPRESS

MANUAL PUNTO WEB SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN PARA EL USUARIO PASARELA DE PAGOS AMERICAN EXPRESS MANUAL PUNTO WEB SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN PARA EL USUARIO PASARELA DE PAGOS AMERICAN EXPRESS Documento para uso interno, prohibida su reproducción parcial o total. Página 1 de 28 Ubicación electrónica:\\mc0016\informacion

Más detalles

Manual Agencia Virtual Empresas

Manual Agencia Virtual Empresas Manual Agencia Virtual Empresas 1. CÓMO SOLICITO LA AGENCIA VIRTUAL?...2 2. CÓMO DESBLOQUEO UN USUARIO DE LA AGENCIA VIRTUAL?...2 3. CÓMO INGRESO A LA AGENCIA VIRTUAL?...2 4. SOLICITUDES Y SERVICIOS...4

Más detalles

Manual de Capacitación y de Usuario

Manual de Capacitación y de Usuario Manual de Capacitación y de Usuario Módulo: Máquinas Registradoras Junio -2011 Tabla de Contenido 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- DEFINICIONES GENERALES... 3 ESQUEMA COMÚN PARA LAS PANTALLAS... 3 ELEMENTO: PAGINADOR...

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA DEL SERVICIO DE MONITOREO WEB DE VENTAS

MANUAL DE REFERENCIA DEL SERVICIO DE MONITOREO WEB DE VENTAS MANUAL DE REFERENCIA DEL SERVICIO DE MONITOREO WEB DE VENTAS BIENVENIDO Bienvenido al módulo de monitoreo web del sistema Soft Restaurant, el sistema que le permite administrar su restaurante o bar sin

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL SERVICIO 3 MODALIDADES DE ACCESO 3 MODALIDADES DE PERMISOS PARA AUTORIZADOS DE PERSONA JURÍDICA 3 ACCESO A E-BANKING 4 PÁGINA DE

PRESENTACIÓN DEL SERVICIO 3 MODALIDADES DE ACCESO 3 MODALIDADES DE PERMISOS PARA AUTORIZADOS DE PERSONA JURÍDICA 3 ACCESO A E-BANKING 4 PÁGINA DE PRESENTACIÓN DEL SERVICIO 3 MODALIDADES DE ACCESO 3 MODALIDADES DE PERMISOS PARA AUTORIZADOS DE PERSONA JURÍDICA 3 ACCESO A E-BANKING 4 PÁGINA DE INGRESO 4 HORARIOS DE ATENCIÓN 5 PÁGINA INICIAL, RESUMEN

Más detalles

INSTRUCTIVO ACCESO CONSULTAS WEB. Instructivo de acceso al nuevo sistema de consultas Web de SAAM

INSTRUCTIVO ACCESO CONSULTAS WEB. Instructivo de acceso al nuevo sistema de consultas Web de SAAM Instructivo de acceso al nuevo sistema de consultas Web de SAAM 08 de Julio del 2013 1 Introducción El presente documento contiene una guía con las instrucciones necesarias para que los Clientes de Saam

Más detalles

Manual de Usuario Comprador. Módulo Compra Express. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11

Manual de Usuario Comprador. Módulo Compra Express. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Compra Express Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Índice ÍNDICE...1 DESCRIPCIÓN GENERAL...2 CONFIGURACIÓN...3 FUNCIONALIDAD...4

Más detalles

CONTENIDO. Transacciones de E-commerce.. 3-4. Transacciones Pendientes.. 5-6 Todas las Transacciones. Convertir a Venta 7

CONTENIDO. Transacciones de E-commerce.. 3-4. Transacciones Pendientes.. 5-6 Todas las Transacciones. Convertir a Venta 7 MANUAL DE TRANSACCIONES DE ECOMMERCE - 1 - CONTENIDO INTRODUCCION Transacciones de E-commerce.. 3-4 Transacciones Pendientes.. 5-6 Todas las Transacciones Convertir a Venta 7 Modificar Monto de la autorización..

Más detalles

Guia Rapida. Facturación x Internet. Supermercados Internacionales HEB, S.A. de C.V. Tabla de Contenido

Guia Rapida. Facturación x Internet. Supermercados Internacionales HEB, S.A. de C.V. Tabla de Contenido Guia Rapida Facturación x Internet Tabla de Contenido 1. Introducción...1-2 1.1 PROPÓSITO Y ALCANCE... 1-2 1.2 CONTACTOS... 1-2 2. Acceso al Sistema...2-3 2.1 COMO ACCEDER AL SISTEMA DE FACTURACIÓN...

Más detalles

Manual de Usuario. Proveedor Tiempo Aire y Servicios RPM

Manual de Usuario. Proveedor Tiempo Aire y Servicios RPM Manual de Usuario Proveedor Tiempo Aire y Servicios RPM Hoja de Contenido Configuración 3 Importar mercancía de tiempo aire 6 Notificar pago 8 FTP Tiempo aire 9 Consultar saldo 10 FTP Pago Servicios 11

Más detalles

GUÍA DE USUARIO PARA INGRESAR AL PORTAL DE CONSULTA.

GUÍA DE USUARIO PARA INGRESAR AL PORTAL DE CONSULTA. GUÍA DE USUARIO PARA INGRESAR AL PORTAL DE CONSULTA. Requerimientos mínimos de software para el Portal de Facturación Electrónica y Estados de Cuenta. Internet Explorer 8.0 o superior. Acrobat Reader 8.0

Más detalles

Kiosko CFDI. Kiosko CFDI. Manual de Usuario. Proveedores Autorizados de Certificación de CFDI

Kiosko CFDI. Kiosko CFDI. Manual de Usuario. Proveedores Autorizados de Certificación de CFDI Kiosko CFDI Kiosko CFDI Manual de Usuario Proveedores Autorizados de Certificación de CFDI Kiosko CFDI es un servicio de auto facturación de CFDI o facturación electrónica por medio de Tickets el cual

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Capturador de Pólizas División de Servicios a Instituciones Financieras Mayo de 2011 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CORREDOR

MANUAL DE USUARIO CORREDOR ASEGURADORA ANCÓN MANUAL DE USUARIO CORREDOR 2012 INTRODUCCIÓN El sistema de Cotizaciones de Pólizas Web es un portal que permite la creación de cotizaciones de pólizas vía web. El sistema permite la creación

Más detalles

Manual para navegar en portal HDI Seguros

Manual para navegar en portal HDI Seguros Manual para navegar en portal HDI Seguros Objetivo de la Presentación Aprender a usar las herramientas que nos proporciona la Compañía para reducir tiempo y costo a la hora de cotizar, solicitar, imprimir

Más detalles

Facturación Impresa con Código Bidimensional

Facturación Impresa con Código Bidimensional Manual de Operación Facturación Impresa con Código Bidimensional GNCYS 1 INDICE Manual de Usuario de GNcys Facturas CBB. Inicio de sesión...3 Pantalla...4 Ingreso de datos generales de la empresa...5 Ingreso

Más detalles

Factura Electrónica. Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD

Factura Electrónica. Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD Factura Electrónica Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD Facturación Electrónica Debe configurar sus datos electrónicos, previamente tramitados en el SAT, contar con Firma Electrónica

Más detalles

Instructivo Web Inscripción a Torneos e Inscripción a Cursos y Seminarios

Instructivo Web Inscripción a Torneos e Inscripción a Cursos y Seminarios Instructivo Web Inscripción a Torneos e Inscripción a Cursos y Seminarios 1. Registro Web Se invita a los afiliados tanto aficionados como profesionales, que participan en los diferentes torneos del calendario

Más detalles

Manual de Usuario Canal Empresa FACTEL

Manual de Usuario Canal Empresa FACTEL Manual de Usuario Canal Empresa FACTEL INDICE DE CONTENIDO 1. GLOSARIO Y DOCUMENTACION DE REFERENCIA...4 1.1. GLOSARIO DE TERMINOS... 4 1.2. DOCUMENTACION DE REFERENCIA... 4 2. INTRODUCCION...5 2.1. OBJETO...

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO PAGO DE FACTURAS. BizAgi Process Modeler

CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO PAGO DE FACTURAS. BizAgi Process Modeler CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO PAGO DE FACTURAS BizAgi Process Modeler TABLA DE CONTENIDO 1. DIAGRAMA DEL PROCESO... 3 1.1 SUB PROCESO DEVOLVER FACTURA AL PROVEEDOR... 4 2. MODELO DE DATOS... 5 2.1 TABLAS PARAMÉTRICAS...

Más detalles

Adelacu Ltda. www.adelacu.com Fono +562-218-4749. Graballo+ Agosto de 2007. Graballo+ - Descripción funcional - 1 -

Adelacu Ltda. www.adelacu.com Fono +562-218-4749. Graballo+ Agosto de 2007. Graballo+ - Descripción funcional - 1 - Graballo+ Agosto de 2007-1 - Índice Índice...2 Introducción...3 Características...4 DESCRIPCIÓN GENERAL...4 COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS DE LA SOLUCIÓN...5 Recepción de requerimientos...5 Atención de

Más detalles

Preguntas frecuentes. Page 1 of 7

Preguntas frecuentes. Page 1 of 7 Preguntas frecuentes 1. Por qué surge la alianza entre Banco Popular y PayPal?... 2 2. Qué servicios ofrece PayPal?... 2 3. Qué beneficios se obtienen a través del uso de PayPal?... 2 4. Qué beneficios

Más detalles

TPV Virtual de Santander Elavon: Guía de usuario - Almacenamiento Seguro de Tarjetas. Versión: 1.1

TPV Virtual de Santander Elavon: Guía de usuario - Almacenamiento Seguro de Tarjetas. Versión: 1.1 TPV Virtual de Santander Elavon: Guía de usuario - Almacenamiento Seguro de Tarjetas Versión: 1.1 Índice 1 Acerca de esta guía 1 1.1 Objetivo... 1 1.2 Destinatarios... 1 1.3 Requisitos previos... 1 1.4

Más detalles

Preguntas Frecuentes Pedidos en MYHERBALIFE.COM Costa Rica, Agosto-2012

Preguntas Frecuentes Pedidos en MYHERBALIFE.COM Costa Rica, Agosto-2012 Haga clic en cualquiera de las preguntas frecuentes para poder ver la respuesta a cada una. Si no puede encontrar la respuesta a su pregunta, póngase en contacto con Servicios al Asociado independiente

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO y PREINSCRIPCIÓN TORNEOS POR PAREJAS

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO y PREINSCRIPCIÓN TORNEOS POR PAREJAS FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF PROCEDIMIENTO DE REGISTRO y PREINSCRIPCIÓN TORNEOS POR PAREJAS Para ingresar a la plataforma de Torneos Web de la FEDEGOLF, cada jugador deberá REGISTRAR una dirección de

Más detalles

SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE TARJETAS

SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE TARJETAS SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE TARJETAS Enero 2013 Esta guía tiene como finalidad servir de apoyo a los usuarios de BodInternet para que puedan efectuar las siguientes operaciones a través

Más detalles

TPV Virtual Santander Elavon 3D Secure. Información general del servicio

TPV Virtual Santander Elavon 3D Secure. Información general del servicio TPV Virtual Santander Elavon 3D Secure Información general del servicio Servicio de autentificación del pagador Qué es la autentificación del pagador? Cuando se vende a través de Internet y se aceptan

Más detalles

Manual de Usuario Cuadratura Emitidos

Manual de Usuario Cuadratura Emitidos Manual de Usuario Cuadratura Emitidos Público Noviembre 2011 Si este documento es impreso, no es un documento controlado. La referencia válida a este documento se encuentra en: Q:\SGC\PR\Interconectar

Más detalles

Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-CAJA 3.0

Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-CAJA 3.0 Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-CAJA 3.0 Aspel-CAJA 3.0, está capacitado para generar Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas en el rubro C

Más detalles

Integración con ecommerce Bancard

Integración con ecommerce Bancard Integración con ecommerce Bancard Compra Simple - versión 0.3 1- Introducción Flujo de compra Operaciones 2- Autenticación Token 3- Operaciones 3.1 - Operaciones de infonet-vpos 3.1.1 - Single Buy 3.1.2

Más detalles

GUÍA DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES DE DYNÁMICA

GUÍA DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES DE DYNÁMICA GUÍA DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES DE DYNÁMICA Contenidos Introducción 3 Generalidades.... 3 Cómo Ingresar al Portal de Proveedores de Dynámica?... 3 Dónde actualizar, modificar o capturar datos de

Más detalles

TPV Virtual de Santander Elavon: Guía de usuario - Clientes

TPV Virtual de Santander Elavon: Guía de usuario - Clientes TPV Virtual de Santander Elavon: Guía de usuario - Clientes Versión: v1.0 Índice 1 Administración de clientes... 3 1.1 Adición de un nuevo cliente... 3 1.2 Adición de un método de pago... 5 1.3 Acciones

Más detalles

POLITICAS GENERALES ALTA DE CLIENTES

POLITICAS GENERALES ALTA DE CLIENTES POLITICAS GENERALES Grupo Loma del Norte S.A de C.V. se reserva el derecho de modificar en cualquier momento: términos, precios, condiciones y descuentos en cualquier producto, así como en promociones,

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA

MANUAL DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA MANUAL DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2 INDICE: Emisión de catálogo de cuentas...página 3 Emisión de balanzas de comprobación...página 3 Emisión de pólizas de periodo..página 15 Emisión de auxiliares de folios

Más detalles

Web de Letras Manual de usuario. Gestiona tus letras por internet

Web de Letras Manual de usuario. Gestiona tus letras por internet Web de Letras Manual de usuario Gestiona tus letras por internet Introducción al Sistema 1. Introducción 2 2. Ingreso al Sistema 3 3. Ingreso a la Opción Registro de Planillas 4 3.1 Digitar Planilla 4

Más detalles

Servicio para comprobar si un email está operativo. Coteja los correos de tus bases de datos.

Servicio para comprobar si un email está operativo. Coteja los correos de tus bases de datos. MailStatus API Servicio para comprobar si un email está operativo. Coteja los correos de tus bases de datos. Aspectos generales La MailStatus API de Lleida.net permite consultar la validez de una dirección

Más detalles

Guía de uso del sistema CV-Online

Guía de uso del sistema CV-Online Guía de uso del sistema CV-Online 1.- Registro. a.- Pasos para completar el formulario. 2.- Ingreso al sistema. a.- Olvidó su Usuario o contraseña? b.- Consulta. c.- Crear nueva cuenta. 3.- Administrador

Más detalles

DCISERVICIOS, SA DE CV

DCISERVICIOS, SA DE CV DCISERVICIOS, SA DE CV MANUAL DE OPERACIÓN WEB. PERFIL ADMINISTRADOR. SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA GENERACIÓN DE CFDI Enlace para accesar al sistema de facturación electrónica y generación de

Más detalles

Especificaciones funcionales para el acceso al RAI por Web

Especificaciones funcionales para el acceso al RAI por Web Especificaciones funcionales para el acceso al RAI por Web CONTENIDO INTRODUCCION...2 SERVICIO ON-LINE DE CONSULTA DE DATOS DE RESUMEN RAI VÍA PÁGINA WEB...3 ESTRUCTURA DE LA APLICACIÓN...3 PÁGINA DE INICIO

Más detalles

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR El TPV (Terminal Punto de Venta) Virtual es un producto dirigido a empresas y comercios, con tienda en internet, que permite el cobro de las ventas realizadas

Más detalles

Verifone 3750/510/610

Verifone 3750/510/610 Verifone 3750/510/610 Instructivo Introducción El presente instructivo, permite en forma clara y sencilla explicar detalladamente los pasos a seguir para el correcto funcionamiento del punto de venta modelo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIIDJ MÓDULO DE SEGURIDAD CAPÍTULO II ADMINISTRADOR DE SEGURIDAD DEL CLIENTE ÍNDICE

MANUAL DE USUARIO SIIDJ MÓDULO DE SEGURIDAD CAPÍTULO II ADMINISTRADOR DE SEGURIDAD DEL CLIENTE ÍNDICE MANUAL DE USUARIO SIIDJ MÓDULO Código: MU-GT-IS-015 Versión: 3,3 Fecha: 02 Jul 2013 CAPÍTULO II ADMINISTRADOR DEL CLIENTE ÍNDICE 1 OBJETIVO... 2 2 ALCANCE... 2 3 INTRODUCCIÓN... 2 4 INGRESO AL MÓDULO...

Más detalles

Guía de Instalación Proscai

Guía de Instalación Proscai 1 Guía de Instalación Proscai 2-3 Guía de Instalación Proscai En este documento se explica el proceso de instalación de Proscai, así como la procesos para registrar el sistema y configurar su base de datos.

Más detalles

Banco de la República Bogotá D. C., Colombia

Banco de la República Bogotá D. C., Colombia Banco de la República Bogotá D. C., Colombia Subgerencia de Informática Departamento de Seguridad Informática MANUAL DE USUARIO PARA EL SERVICIO - SISTEMA DE GESTIÓN PKI DE USUARIOS ROAMING - USI-GI-56

Más detalles

Sistema de Contabilidad General. Contenido. www.promotors.com.mx ACTUALIZACION A PROCONTA 6.0

Sistema de Contabilidad General. Contenido. www.promotors.com.mx ACTUALIZACION A PROCONTA 6.0 ACTUALIZACION A PROCONTA 6.0 Contenido Actualización del dispositivo de seguridad Sentinel... 2 Proceso de Autorización:... 2 IMPORTANTE:... 2 Entrada al Sistema... 3 Nuevas configuraciones... 4 Configurar

Más detalles

Crear nuevo comprobante

Crear nuevo comprobante Crear nuevo comprobante Instrucciones Ingresar al sitio web Dar click en la pestaña de Factura Electrónica Ingresar usuario (email) y contraseña y presionar el botón de En el Menú Facturación seleccionar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Estudiantes. Versión 2013 i. Derechos Reservados

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Estudiantes. Versión 2013 i. Derechos Reservados MANUAL DE USUARIO Sistema CLASS Estudiantes Versión 2013 i Derechos Reservados Innovasoft S.A. Tel.: (506) 2283-0190 Fax: (506) 2224-0341 E-mail: info@innovasof.com www.innovasof.com INTRODUCCIÓN Bienvenidos

Más detalles

Guía para integrar PagosOnLine con PrestaShop.

Guía para integrar PagosOnLine con PrestaShop. Manual De Carrito De Compras PrestaShop Guía para integrar PagosOnLine con PrestaShop. VERSION 2.0 Mayo 2011 Ing. Diego Armando Zarate. Ing. Ana Fernanda Parra E. Tabla de contenido Introducción... 3 Prerrequisitos

Más detalles

Manual de Pagos y Transferencias

Manual de Pagos y Transferencias Índice de Pagos y Transferencias 1. Pagos y transferencias... 2. Individuales... 2.1 Traspasos mismo Banco... 2.2 Traspasos Interbancarios... 2.3 Pagos mismo Banco... 2.4 Pagos Interbancarios... 2.5 Pagos

Más detalles

SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE CONSULTAS

SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE CONSULTAS SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE CONSULTAS Enero 2013 Esta guía tiene como finalidad servir de apoyo a los usuarios de BodInternet para que puedan efectuar las siguientes operaciones a

Más detalles

BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL

BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL LICITACION ABREVIADA POR PONDERACIÓN Nº 2010-7-01-0-08-AV-000001 MANUAL DE TARJETAS DE DEBITO TABLA DE CONTENIDOS

Más detalles

Guía de Integración del botón IUPAY para comercios SIS

Guía de Integración del botón IUPAY para comercios SIS Versión: 1.0 Versión: 1.0 1 Autorizaciones y control de versión AUTOR: REDSYS VALIDADO POR: APROBADO POR: EMPRESA: REDSYS EMPRESA: REDSYS EMPRESA: REDSYS Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: Comentarios:

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA

Manual de Usuario. Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA Manual de Usuario Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA 1 CONTENIDO Introducción 1 Registro de nuevo usuario 2 Acceso a la aplicación 3 Autenticación del usuario -----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

OBJETIVO DEL MANUAL... 3 Alta de Usuario... 5

OBJETIVO DEL MANUAL... 3 Alta de Usuario... 5 30/05/2012 PASO A PASO OBJETIVO DEL MANUAL... 3 Alta de Usuario... 5 Paso 1 - Pagina Web... 5 Paso 2 - Alta de Usuario... 6 Paso 3 - Ingreso de Usuario... 7 Paso 4 - Cambio de Contraseña... 8 Paso 5 -

Más detalles

SOLICITUD DEL CERTIFICADO

SOLICITUD DEL CERTIFICADO Tabla de Contenido MANUAL DEL USUARIO... Error! Marcador no definido. 1. Requerimiento de Certificación... 1 1.1 Llenar la forma... 2 1.2 Seleccionar el nivel de seguridad... 3 1.3 Generar las llaves...

Más detalles

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...

Más detalles

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas...

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas... Indice Página Introducción... 2 Acceso al Sistema... 3 Barra de Herramientas... 4 Menú Principal... 5 Operación Catálogos Reportes Consultas Entradas Por Orden de Compra... 6 Entradas Directas... 8 Salidas

Más detalles

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1. CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES Versión 1.1 Noviembre de 2012 Tabla de contenido A QUIEN ESTÁ DIRIGIDA?... 3 PROCEDIMIENTO

Más detalles

Manual para enviar reporte el mensual de CFD a SAT MANUAL PARA ENVIAR EL REPORTE MENSUAL

Manual para enviar reporte el mensual de CFD a SAT MANUAL PARA ENVIAR EL REPORTE MENSUAL MANUAL PARA ENVIAR EL REPORTE MENSUAL Manual para enviar el reporte mensual de CFD a SAT. 1. Introducción 1.1 Objetivo. El objetivo de este documento es mostrar los pasos necesarios para reportar en el

Más detalles

Nuevas Características y funciones: Aspel-CAJA 3.0 Sistema de Punto de Venta y Administración de Comercios

Nuevas Características y funciones: Aspel-CAJA 3.0 Sistema de Punto de Venta y Administración de Comercios Nuevas Características y funciones: Aspel-CAJA 3.0 Sistema de Punto de Venta y Administración de Comercios Aspel-CAJA 3.0 controla y administra las operaciones de ventas, facturación e inventarios de uno

Más detalles

COMO COMPRAR EN NUESTRA TIENDA?

COMO COMPRAR EN NUESTRA TIENDA? COMO COMPRAR EN NUESTRA TIENDA? PASO 1 REGISTRO El primer paso para iniciar una compra es accesando a la tienda como usuario, para ello debemos registrarnos proporcionando los datos básicos personales.

Más detalles

Manual para la obtención del certificado del sello digital. Manual para la obtención del certificado del sello digital

Manual para la obtención del certificado del sello digital. Manual para la obtención del certificado del sello digital Manual para la obtención del certificado del sello digital Manual para la obtención del certificado del sello digital. 1. Introducción 1.1. Objetivo. El objetivo de este documento es proporcionarle al

Más detalles

Introducción. Ingreso al sistema MAE Clear

Introducción. Ingreso al sistema MAE Clear Introducción En el presente documento se detallan todas las habilidades disponibles para el usuario Administrador de la entidad en la plataforma MAEClear, a efectos de poder realizar todo tipo de acciones

Más detalles

Servicios pensados para optimizar los procesos de comunicación de voz y SMS.

Servicios pensados para optimizar los procesos de comunicación de voz y SMS. Checker de teléfono Servicios pensados para optimizar los procesos de comunicación de voz y SMS. Aspectos generales Basados en una aplicación de la tecnología ENUM. La ENUM API permite acceder a los servicios

Más detalles

Empresas. Manual de Usuario. Versión 1.0. Fundación Venezuela sin Límites. Empresas-ManualUsuario-1.0. Página 1 de 20

Empresas. Manual de Usuario. Versión 1.0. Fundación Venezuela sin Límites. Empresas-ManualUsuario-1.0. Página 1 de 20 Versión 1.0 A.C Fundación Venezuela Sin Límites -ManualUsuario-1.0 Fundación Venezuela sin Límites Manual de Usuario Página 1 de 20 Aprobación Nombre Apellido Cargo Fecha Firma Histórico de Cambios Fecha

Más detalles

Manual de Proveedor Web

Manual de Proveedor Web Manual de Proveedor Web Recepción de CFD s I. Introducción Este manual le servirá como Guía para el envió de CFD s/cfdi s al servidor de Recepción de INFRA. II. Carga de Comprobante Fiscal Digital Desde

Más detalles

ÍNDICE ... 3. Paso 1- Acceso ... 6. Paso 2 - Identificación ... 10. Paso 3 Datos de la declaración. Paso 4 Selección de tipo de pago... 17 ...

ÍNDICE ... 3. Paso 1- Acceso ... 6. Paso 2 - Identificación ... 10. Paso 3 Datos de la declaración. Paso 4 Selección de tipo de pago... 17 ... ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 2 Paso - Acceso... 3 Paso 2 - Identificación... 6 Paso 3 Datos de la declaración... 0 Paso 4 Selección de tipo de pago... 7 Paso 5 Procesamiento de Pago... 9 Reimprimir Talón...

Más detalles

Guía Registro Cuentas de Custodia Registro y Consulta de Operaciones de Custodia

Guía Registro Cuentas de Custodia Registro y Consulta de Operaciones de Custodia Guía Registro Cuentas de Custodia Registro y Consulta de Operaciones de Custodia Índice General Sitio del Depositante 1. Como Ingresar al Menú Temático. 4 2. Mandantes: 2.1. Como Ingresar al menú Mandantes.

Más detalles

Sistema Tecnológico de Apoyo a la Regulación

Sistema Tecnológico de Apoyo a la Regulación MANUAL USUARIO EMPRESA Páginas: 29 CONTENIDO 1 INTRODUCCION... 3 2 INGRESO AL SISTEMA... 4 2.1 PÁGINA DE INGRESO....4 3 INICIO... 6 4 MENU DE FUNCIONALIDADES... 7 5 GESTIÓN DE PROCESOS... 8 5.1 LISTADO

Más detalles

Firma Digital. Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos?

Firma Digital. Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos? Firma Digital Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos? La AFIP es un organismo que ha obtenido la licencia para actuar como proveedor de servicios de

Más detalles

TPV Virtual Santander Elavon: Guía de integración Venta Telefónica. Versión: 1.1

TPV Virtual Santander Elavon: Guía de integración Venta Telefónica. Versión: 1.1 TPV Virtual Santander Elavon: Guía de integración Venta Telefónica Versión: 1.1 Índice 1 Acerca de esta guía 2 1.1 Objetivo... 2 1.2 Destinatarios... 2 1.3 Requisitos previos... 2 1.4 Documentos relacionados...

Más detalles

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09 TRÁFICO DE PISO 2 Manual de Usuario Rev. 1 15/04/09 Manual del Usuario. Tráfico de Piso 2. Qué es Tráfico de Piso? Se denomina Tráfico de Piso a la afluencia de personas al showroom del concesionario,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA

Más detalles

En esta guía se proporcionan las instrucciones para utilizar el Módulo de Envío de Estadísticas de Adquisiciones.

En esta guía se proporcionan las instrucciones para utilizar el Módulo de Envío de Estadísticas de Adquisiciones. Guía de Usuario En esta guía se proporcionan las instrucciones para utilizar el Módulo de Envío de Estadísticas de Adquisiciones. Esta guía esta dirigida a: Dependencias y Entidades de la Administración

Más detalles

Fundación Universitaria Konrad Lorenz Departamento de Sistemas y Registro Académico Versión 1.0 MANUAL DE USUARIO SOLICITUDES DE CRÉDITO WEB

Fundación Universitaria Konrad Lorenz Departamento de Sistemas y Registro Académico Versión 1.0 MANUAL DE USUARIO SOLICITUDES DE CRÉDITO WEB MANUAL DE USUARIO SOLICITUDES DE CRÉDITO WEB Contenido Introducción... 3 1. Alcance... 4 2. Limitaciones... 4 3. Prerrequisitos... 4 4. Cómo solicitar un crédito?... 5 4.1. Ingreso al sistema... 5 4.2.

Más detalles

CHECKLIST. Universidad Panamericana Checklist. Descripción. Objetivos

CHECKLIST. Universidad Panamericana Checklist. Descripción. Objetivos CHECKLIST Descripción s es el módulo de PeopleSoft que nos permite registrar y controlar la entrega de documentos que son necesarios en procesos administrativos tales como: inscripción, reinscripción,

Más detalles

y Ord en a Guía para comprar en la Tienda Virtual del Estado Colombiano G-CTVEC-02

y Ord en a Guía para comprar en la Tienda Virtual del Estado Colombiano G-CTVEC-02 Liberta y Ord en a a Guía para comprar en la Tienda Virtual del Estado Colombiano G-CTVEC-02 Guía para comprar en la Tienda Virtual del Estado Colombiano I. Registro de usuario/ingreso a la Tienda Virtual

Más detalles

Guía de integración para negocios

Guía de integración para negocios Guía de integración para negocios Versión 1.3 Marzo 2014 2013 MYMOID Página 1 de 10 Tabla de contenidos Tabla de contenidos...2 1.Introducción...3 2.Pasos para la integración...3 2.1.Paso 0: Preparación

Más detalles

Modelos Telium ICT220 EFT930S EFT930G IWL220

Modelos Telium ICT220 EFT930S EFT930G IWL220 Modelos Telium ICT220 EFT930S EFT930G IWL220 Aspecto General de Modelos Telium IWL220 Apertura del compartimiento de la impresora Compartimiento del rollo de la impresora Visor de la Terminal Lector de

Más detalles

Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente cit.es@tnt.com - 902111248

Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente cit.es@tnt.com - 902111248 mytnt Índice A mytnt B Acceder a MyTNT por primera vez B.1 Registro en mytnt B.1.1 Registro en mytnt con cuenta TNT B.1.2 Registro en mytnt sin cuenta TNT C Menú principal de MyTNT 1 MODIFICAR CONFIGURACIÓN

Más detalles

Pago de Facturas. Bizagi Suite. Copyright 2014 Bizagi

Pago de Facturas. Bizagi Suite. Copyright 2014 Bizagi Pago de Facturas Bizagi Suite Pago de Facturas 1 Tabla de Contenido Pago De Facturas... 2 Elementos del proceso... 4 Llegada de Factura... 4 Recibir Factura... 4 Validar Factura... 5 Factura concuerda

Más detalles

1. CONFIGURACIÓN Y DESARROLLO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. a. CONFIGURACION DE SERVIDORES b. CERTIFICADO DIGITAL c. MODULO GENERADOR DOCUMENTOS XML d.

1. CONFIGURACIÓN Y DESARROLLO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. a. CONFIGURACION DE SERVIDORES b. CERTIFICADO DIGITAL c. MODULO GENERADOR DOCUMENTOS XML d. 1. CONFIGURACIÓN Y DESARROLLO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. a. CONFIGURACION DE SERVIDORES b. CERTIFICADO DIGITAL c. MODULO GENERADOR DOCUMENTOS XML d. MODULO FIRMA DIGITAL XML e. MODULO WEB SERVICE SUNAT 2.

Más detalles

TPV Virtual de Santander Elavon: Guía de usuario - Administración antifraude

TPV Virtual de Santander Elavon: Guía de usuario - Administración antifraude TPV Virtual de Santander Elavon: Guía de usuario - Administración antifraude Versión: v1.0 Índice 1 Introducción... 3 1.1 Qué es Administración antifraude?... 3 1.2 Calificación de la idoneidad de las

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO SEGURO VISA- PASARELA

INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO SEGURO VISA- PASARELA INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO SEGURO VISA- PASARELA Página 1 de 9 Contenido...1 1. INTEGRACIÓN...3. 1.1. EQUERIMIENTOS PARA EL FLUJO DE AUTENTI CACIÓN...3 1.2. INFORMACIÓN ENVIADA DESDE

Más detalles

MANUAL EASYCHAIR. https://www.easychair.org/account/signin.cgi?conf=cnicc2013

MANUAL EASYCHAIR. https://www.easychair.org/account/signin.cgi?conf=cnicc2013 MANUAL EASYCHAIR La URL para enviar su artículo al congreso es: https://www.easychair.org/account/signin.cgi?conf=cnicc2013 Donde aparece la siguiente pantalla: En este punto hay dos opciones: A) Teclear

Más detalles

ÍNDICE 1 DESCRIPCIÓN 3 2 OPERATIVA DE LA FUNCIÓN 3 3 REGISTRO DE FACTURAS 4 4 REGISTRO MASIVO DE FACTURAS 10

ÍNDICE 1 DESCRIPCIÓN 3 2 OPERATIVA DE LA FUNCIÓN 3 3 REGISTRO DE FACTURAS 4 4 REGISTRO MASIVO DE FACTURAS 10 AUTOREGISTRO FACTURAS POR INTERNET MANUAL DE USUARIO Registro de facturas Registro facturas.doc 2 de 14 26/09/2003 ÍNDICE 1 DESCRIPCIÓN 3 2 OPERATIVA DE LA FUNCIÓN 3 3 REGISTRO DE FACTURAS 4 3.1 Pantalla

Más detalles

Descripción del Problema Sistema de Reservaciones de Vuelos

Descripción del Problema Sistema de Reservaciones de Vuelos Requisitos: Descripción del Problema Weitzenfeld 1 Descripción del Problema Sistema de Reservaciones de Vuelos El Sistema de Reservaciones de Vuelos es un sistema que permite al usuario hacer consultas

Más detalles