11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 35/74

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 35/74"

Transcripción

1 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 3/74 A61K 9/00 A61P 1/02 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: k Fecha de presentación: k Número de publicación de la solicitud: k Fecha de publicación de la solicitud: k 4 Título: Composiciones farmacéuticas que contienen Lactobacillus brevis y Lactobacillus salivarius para el tratamiento de infecciones vaginales. k 73 Titular/es: Renata Maria Anna Cavaliere Vesely Via S. Orsola 11 I-123 Milano, IT Claudio de Simone k 4 Fecha de la publicación de la mención BOPI: k 72 Inventor/es: Cavaliere Vesely, Renata Maria Anna y Simone, Claudio de k 4 Fecha de la publicación del folleto de patente: k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto ES T3 Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas). Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, Madrid

2 ES T3 DESCRIPCION Composiciones farmacéuticas que contienen Lactobacillus brevis y Lactobacillus salivarius para el tratamiento de infecciones vaginales La presente invención se refiere al uso de especies particulares de lactobacilos para preparar composiciones farmacéuticas para el tratamiento de infecciones vaginales, así como a las composiciones farmacéuticas así preparadas. La vagina normal y el cuello del útero normal albergan una variedad de bacterias semejantes a las del sistema gastrointestinal. Estas bacterias están implicadas frecuentemente en las infecciones no gonocócicas del sistema genital femenino (tales como, por ejemplo: abscesos vulvovaginales y abscesos de la glándula de Bartholin(o vestibular mayor), endometritis, salpingitis, abscesos ováricos y peritonitis pélvica). En el curso de las enfermedades pélvicas inflamatorias de naturaleza no venérea, a menudo se encuentra una mezcla de bacterias anaerobias y aerobias; tal abanico de bacterias puede ser responsable de infecciones después de operaciones ginecológicas, partos, abortos, y se ha correlacionado con el uso de dispositivos intrauterinos para impedir la implantación (DIU). La vaginosis bacteriana es la consecuencia de una interacción bacteriana responsable de la sustitución, en la región de la vagina, de un gran número de bacterias anaerobias que incluyen Bacteroides, Peptostreptococcus, Peptococcus, Mobiluncus G. vaginalis, por lactobacilos. Este síndrome se caracteriza por una secreción maloliente aunque no particularmente irritante. Sólo hay un ligero picor y la dispareunia es excepcionalmente poco común. Las vaginosis bacterianas se diagnostican comúnmente entre mujeres que tienen trastornos vaginales, aunque el 0 % de las mujeres que responden a los criterios de diagnóstico de las vaginosis bacterianas son asintomáticas. Las vaginosis bacterianas se asocian con la actividad sexual y aumentan según aumenta el número de parejas sexuales; sin embargo, esta afección no se considera como una enfermedad de transmisión exclusivamente sexual. Aunque la vaginosis bacteriana es molesta de forma ligera, puede predisponer al desarrollo de infecciones más serias del sistema genital, en particular durante el embarazo. Se da un diagnóstico de vaginosis bacteriana cuando se encuentran tres de los cuatro síntomas que siguen: (1) una secreción vaginal no inflamatoria homogénea, que se adhiere a las paredes de la vagina; (2) un fluido vaginal que tiene un ph mayor que 4,; 4 0 (3) células indicadoras; y (4) un olor nauseabundo de la secreción vaginal antes o después de la adición de hidróxido potásico al % (Prueba de Whiff). La vaginitis, por el contrario, se caracteriza por una secreción vaginal anormal, irritación local y picor vulvar. Los anteriores son síntomas de una infección local debida a T. vaginalis, oacandida (todo lo anterior a Candida albicans). La vaginosis y la vaginitis sintomática se asocian a diabetes, insuficiencia paratiroidea, defensas alteradas del organismo hospedador, tratamiento corticosteroide, tratamiento antibiótico de amplio espectro, fármacos contraceptivos orales y gestación. El picor y la secreción son lo principales síntomas de la vaginitis debida a Candida. La dispareunia ocasionalmente ocurre. Se puede apreciar eritema de la vulva y aftas vulvovaginales. Para un diagnóstico de la vaginitis debida a Candida se requiere la presencia de síntomas locales ya que las mujeres pueden tener usualmentecandida en la vagina sin mostrar ningún trastorno. Los resultados de estudios recientes han fomentado la aceptación del importante papel llevado a cabo por los lactobacilos en el mantenimiento de un equilibrio bacteriano normal dentro de ecosistemas dinámicos tales como la vagina, y en la prevención de las infecciones genitales causadas por organismos patógenos. Se conoce bien que muchos lactobacilos colonizan la vagina de mujeres adultas sanas. Éstos de propagan usando como fuente de energía el glucógeno secretado a partir de la membrana mucosa vaginal y compiten por éste con los agentes patógenos, de manera que mantienen el lumen vaginal defendido del ataque de otras bacterias. Las sulfonamidas, antibióticos y fármacos desinfectantes, principalmente, se han usado para el tratamiento de las enfermedades anteriormente mencionadas (vaginitis no específica, va- 2

3 ES T3 ginosis y picor vulvar, por ejemplo). En particular, en los años más recientes, con el desarrollo de muchos antibióticos, se han administrado a menudo a las pacientes preparaciones antibióticas. Los lactobacilos presentes en la vagina pueden sucumbir por la administraciónde estos antibióticos. Desafortunadamente, las bacterias patógenas (Staphylococcus, por ejemplo) pueden adquirir una resistencia a los antibióticos y hacer difícil de este modo el tratamiento de estas enfermedades mediante administración de antibióticos. En la patente US-A se ha propuesto el uso de lactobacilos en ginecología para tratamiento de infecciones vaginales. 1 2 Este documento se refiere a las siguientes bacterias: Lactobacillus casei, Lactobacillus gasseri, Lactobacillus fermentum, Lactobacillus casei subs. pseudoplantarum y Lactobacillus crispatus, y sugiere concentraciones de bacterias de 3 a UFC/g, preferiblemente de alrededor de 6 UFC/g. Sin embargo, todas las composiciones ejemplificadas en este documento contienen Lactobacillus casei y/o Lactobacillus fermentum como componentes esenciales, a unas concentraciones de 1x 6 UFC/g. Por tanto, este documento enseña prácticamente que Lactobacillus casei y/o Lactobacillus fermentum son componentes esenciales para preparar composiciones farmacéuticas para tratamiento de infecciones vaginales y que estas composiciones son eficientes a unas concentraciones de bacterias de 1x 6 UFC/g (la abreviatura UFC significa unidad formadora de colonia ). Las composiciones farmacéuticas de la técnica conocida, hechas en forma de óvulos vaginales o comprimidos para uso vaginal, que contienen lactobacilos, no son suficientemente eficientes para restablecer la colonización de la vagina. Hay que indicar además que una importante proporción de las células bacterianas mueren como resultado del impacto físico dado en el momento de la preparación de los óvulos vaginales y su número se reduce más cuando difunden en el lumen de la vagina y debe empezar su propagación. Por tanto, hay una necesidad de disponer de especies apropiadas de lactobacilos, o mezclas de los mismos, y de composiciones farmacéuticas que los contienen, las cuales están libres de los inconvenientes de las composiciones de la técnica conocida. En particular, hay una necesidad de composiciones farmacéuticas para uso vaginal que tienen tan buenas cualidades que la administración de las mismas a una paciente es realmente beneficiosa Además, las realizaciones de la composición farmacéutica deben ser capaces de mantener constante el número de lactobacilos a ser propagados, y asegurar una acción de dichos lactobacilos constante y continua en el tiempo, durante la difusión de los mismos en el lumen vaginal. Los solicitantes han encontrado que se pueden obtener composiciones farmacéuticas a base de lactobacilos altamente eficaces para tratamiento de infecciones vaginales, proporcionados los siguientes aspectos se pueden encontrar al más alto grado posible: (a) la cepa de lactobacilos seleccionada debe tener una afinidad alta por el epitelio vaginal, es decir, una capacidad alta de adherirse a las células epiteliales de la vagina, en que esta propiedad permite la interacción de las bacterias con la mucosa de la vagina tanto bajo condiciones fisiológicas como patológicas (llevando a cabo de este modo una acción competitiva con los microorganismos patógenos en los sitios receptores epiteliales) y el restablecimiento de la microflora y de las condiciones óptimas de ph; (b) al menos una cepa de lactobacilos seleccionada debe tener una capacidad alta para producir peróxido de hidrógeno que lleve a cabo una acción inhibidora dirigida a los microorganismos patógenos; y (c) al menos una cepa de lactobacilos seleccionada debe caracterizarse por una capacidad alta para interferir de manera competitiva con la adhesión de la Candida albicans a células HeLa. Por tanto, es un objeto de la presente invención proporcionar composiciones farmacéuticas a base de lactobacilos que reúnen los aspectos anteriores al más alto grado posible, y por tanto, adaptadas a ser empleadas eficientemente para el tratamiento de infecciones vaginales tales como la vaginitis y vaginosis, por ejemplo. En esta relación los solicitantes han encontrado que los lactobacilos de las especies Lactobacillus brevis y Lactobacillus salivarius subs. salicinius reúnen el conjunto de los tres aspectos anteriores en un grado mucho más alto que otras especies de lactobacilo. 3

4 ES T3 1 2 Otro objeto de la presente invención es proporcionar composiciones farmacéuticas adaptadas a la administración vaginal que comprenden lactobacilos fabricados en forma de: composiciones líquidas, composiciones en forma de crema o ungüento y composiciones sólidas, en particular en forma de óvulos vaginales y comprimidos. Un objeto más de la invención es proporcionar composiciones farmacéuticas sólidas capaces de liberar lactobacilos vehiculizados en las mismas de manera diferenciada en el tiempo. Los objetos anteriores y más, que llegarán a ser aparentes en el progreso de la siguiente descripción detallada, se consiguen mediante la presente invención, el objeto de la cual es, en su primer aspecto, proporcionar el uso de una asociación de lactobacilos de las especies Lactobacillus brevis y Lactobacillus salivarius subs. salicinius, paralapreparación de una composición farmacéutica a emplear mediante administración vaginal para el tratamiento de infecciones vaginales tales como la vaginitis y vaginosis, por ejemplo. En otro aspecto, es un objeto de la presente invención proporcionar dicha composición farmacéutica. En las realizaciones particulares de la presente invención se pueden usar bacterias de las especies Lactobacillus brevis y Lactobacillus salivarius subs. salicinius, en combinación con una o más especies de lactobacilos seleccionadas de Lactobacillus salivarius subs. salivarius, Lactobacillus jensenii, Lactobacillus catenaforme, Lactobacillus minutus y Lactobacillus gasseri. Preferiblemente, la asociación de bacterias usada en la composición farmacéutica de acuerdo con la presente invención comprende o consiste en Lactobacillus brevis, Lactobacillus salivarius subs. salicinius y Lactobacillus gasseri. Son ejemplos particulares de lactobacilos a usar: - Lactobacillus brevis ATCC 06 y ATCC Lactobacillus salivarius subs. salicinius ATCC Lactobacillus gasseri ATCC Se entiende por ATCC: American Type Culture Collection, 121 Parklawn Drive, Rockville, Maryland 82, Estados Unidos. Preferiblemente, en la asociación de bacterias empleada en concordancia con la presente invención la concentración de bacterias es 7 a 13 UFC/g, más preferiblemente 8 a 12 UFC/g, más preferiblemente más que 9 a 12 UFC/g. Preferiblemente, en dicha asociación de bacterias, cada especie está presente a una concentración de 8 a 12 UFC/g. Los cultivos bacterianos están preferiblemente en forma liofilizada. 4 0 Para el uso práctico, las composiciones farmacéuticas de la invención se preparan en forma líquida (soluciones para lavados), en forma de cremas o ungüentos, o en forma sólida, es decir, como óvulos vaginales o comprimidos vaginales, sobres y similares. Las composiciones farmacéuticas fabricadas en forma de comprimidos pueden ser de una sola capa, o dos o más capas que tienen tiempos de liberación diferenciados. En particular, las composiciones farmacéuticas de la presente invención se pueden preparar en forma de comprimidos que comprenden al menos dos capas, conteniendo ambas especies de lactobacilos, unidos con los excipientes y aditivos usuales, de manera que la velocidad de liberación de las bacterias de la capa más externa es mayor que la velocidad de liberación de las bacterias de la capa más interna. A modo de ejemplo, las composiciones farmacéuticas de la presente invención se pueden preparar en forma de comprimidos fabricados en dos capas. Dichas dos capas se pueden fabricar de manera que las bacterias de la capa más externa se liberan en un periodo de tiempo de -2 minutos, alrededor de 1- minutos por ejemplo, mientras que las bacterias de la capa más interna se liberan subsiguientemente en un periodo de tiempo de 2-0 minutos, alrededor de - minutos por ejemplo. En una realización preferida de la presente invención, las composiciones farmacéuticas también con- 4

5 ES T3 1 2 tienen un agente tampón capaz de mantener un ph intravaginal estabilizado en un intervalo incluido entre 3 y,, durante algunas horas después de la administración. El agente tampón es un sistema de tampón que consiste en un ácido débil seleccionado de cualquier ácido débil orgánico o inorgánico farmacéuticamente aceptable, tal como el ácido bórico, ácido láctico, ácido ascórbico, ácido cítrico, o ácido acético por ejemplo, en combinación con la sal sódica respectiva u otra sal farmacéuticamente aceptable de la base conjugada del ácido débil usado. Preferiblemente, el ph se tampona en un intervalo de 4,2 a 4, y preferiblemente, como agente tampón se usa un sistema de tampón hecho de: ácido láctico y lactato sódico o ácido ascórbico y ascorbato sódico. Más componentes o ingredientes que se pueden incluir posiblemente en las preparaciones de la presente invención son los aromas, mentol, esencia de eucalipto, metilsalicilato o salicilatos como agentes refrescantes tópicos, hidrocortisona u otros esteroides antiinflamatorios (0,01 a 00 mg/g), fármacos antiflogísticos, agentes humidificadores y antimicrobianos (EDTA, monolaurato de dodecaetilen-glicol, etc.), estriol (0,001 a 1 mg/g) y/o otras sustancias hormonales o sustancias que llevan a cabo una actividad hormonal, almidón de maíz o almidón de patata, vitaminas, antioxidantes, enzimas (hialuronidasa), heparinoides, lidocaína y otros anestésicos tópicos, extractos de plantas (Belladona), zinc, calcio y bismuto. Para la preparación de formulaciones acuosas para lavados e irrigaciones se usan botellas pequeñas que se proporcionan con reservorios que contienen los microorganismos liofilizados a disolver antes del uso en un medio líquido apropiado, contenidos separadamente en las botellas pequeñas. Las composiciones de la invención están prácticamente libres de cualquier carácter tóxico y no dan lugar a ninguna absorción sistémica, de forma que también se permite la administración a pacientes gestantes, así como en caso de una alergia a fármacos antimicóticos y antibacterianos. De acuerdo con la experiencia clínica adquirida hasta ahora se considera como particularmente apropiado y eficiente un horario de tratamiento que comprende la administración de la composición de la invención en forma de comprimidos, cremas y óvulos vaginales a administrar antes de acostarse, seguido de un lavado a la mañana siguiente. Después de describir la presente invención de una manera general, se entenderá mejor la misma refiriéndola a algunos ejemplos específicos dados de aquí en adelante con fines sólo ilustrativos, los cuales no tienen la intención de un sentido limitante. Ejemplos 3 Ejemplo 1 Adhesión de los Lactobacilos a células HeLa 4 0 Mediante este ensayo se examinó la capacidad de diferentes cepas de Lactobacilli de the American Type Culture Collection (abreviadamente ATCC) de adherirse a las células HeLa, una línea celular originaria de un carcinoma humano de cuello de útero. Las células HeLa se mantuvieron en monocapa en frascos de cultivo de tejido en MEM (Medio esencial mínimo), con adición de % (volumen/volumen) de suero fetal bovino (abreviadamente FBS). La reacción de adhesión se llevó a cabo en una placa de cultivo para tejidos de múltiples pocillos, que contiene una lámina cobertora (24x24 mm) en cada pocillo. En cada pocillo se sembró 1 ml de suspensión de células HeLa a una concentración de 1,2X células/ml y se incubaron las placas durante 24 horas a 37 C en una atmósfera de CO 2 al %. Antes del ensayo de adhesión se pusieron todas las cepas bacterianas en un subcultivo de caldo MRS (Difco). Después de una incubación de 24 horas a 37 C bajo condiciones anaerobias (1 % de CO 2 ) se reforzaron las bacterias en un caldo nuevo y después se incubaron durante una noche bajo las mismas condiciones experimentales. Se obtuvo un ambiente anaerobio incubando las bacterias en una jarra que contiene bolsas específicas de AnaeroGen (Oxoid). Para los ensayos de adhesión se incubaron en MEM diferentes diluciones de la suspensión bacteriana en monocapas de células durante una hora a 37 C bajo condiciones microaerofílicas. Después de varios lavados en PBS para retirar los microorganismos que no se adhirieron, las células se dispusieron en 0,4 ml de solución May Grumwald por pocillo durante 4 minutos, se lavaron con solución Giemsa diluida en agua durante 1 minutos antes del examen con un microscopio óptico. Las concentraciones de procesamiento se seleccionaron basándose en el porcentaje de células que tienen bacterias adheridas y el número de bacterias/célula. La adhesión máxima se obtuvo a concentraciones de x 9 bacterias/ml. Los resultados obtenidos, indicados en la Tabla 1, muestran que los lactobacilos analizados fueron capaces de adherirse a las células HeLa, mostrando diferentes grados de adhesión a las células hospedadoras. Los grados de adhesión más altos se encontraron en las especies Lactobacillus brevis y Lactobacillus

6 ES T3 salivarius subs. salicinius. Lactobacillus casei, además de tener un grado de adhesión bajo, es invasivo, y por tanto, no se adapta para la preparación de la composición farmacéutica de la presente invención. TABLA 1 Adhesión de diferentes cepas de Lactobacillus acélulas HeLa Lactobacilos Adhesión bacteriana N de bacterias %decélulas Invasividad adheridas/célula con bacterias (a) adheridas A) L. salivarius 1 - subs. Salicinius (ATCC 11742) B) L. brevis (ATCC 06) C) L. brevis (ATCC 14869) D) L. crispatus 4 +/- (ATCC 33197) E) L. gasseri 16 - (ATCC 987) F) L. casei (ATCC 8) La adhesión bacteriana cuantitativa se expresa como un porcentaje de 0 células seleccionadas al azar con bacterias adheridas y como un número medio de bacterias adheridas por célula. a) + = invasiva; +/- = ligeramente invasiva; - = no invasiva. Ejemplo Efecto anti-candida de los Lactobacilos Se examinó la capacidad de interferir de una manera competitiva con la adhesión a células HeLa de la Candida albicans (y por tanto, en la infectividad de la Candida albicans) de diversas especies de lactobacilo. Con el fin de evaluar la influencia del lactobacilo en el nivel de adhesión de los micetos (C. Albicans) acélulas hospedadoras, se inocularon células HeLa en monocapa, cultivadas en placas de 24 pocillos que contienen láminas cobertoras estériles, con 0,1 ml de una mezcla de lactobacilos y C. Albicans (dos muestras clínicas aisladas a partir de una vagina humana, denominadas en este estudio CA2 y CA3, respectivamente) diluida en PBS a una concentración final de x 9 bacterias/ml y x 8 micetos/ml, respectivamente. Después de un ahora de incubación a 37 C bajo condiciones microaerofílicas, se lavaron las células cinco veces en PBS preparado con May Grunwald y Giemsa. Después se observaron las preparaciones con un microscopio óptico (a 1.000X aumentos) y se evaluó el nivel de microorganismos adheridos a las células HeLa. Los resultados obtenidos, indicados en la Tabla 2, muestran que todos los lactobacilos analizados son capaces de reducir la adhesión de C. albicans acélulas HeLa, siendo mostrado por L. brevis ATCC 06 el grado más alto de actividad inhibitoria, el cual produjo una reducción de alrededor del 0 % en el número de células con Candida adherida y redujo el número de micetos/célula hasta alrededor de la mitad del número testigo. 6

7 ES T3 TABLA 2 Exclusión competitiva por lactobacilos de la adhesión de C. albicans a células HeLa Microorganismo %decélulas con Número medio de microorganismos/célula micetos bacterias micetos bacterias CA2 68 CA A) L. salivarius 4 subs. Salicinius (ATCC 11742) B) L. brevis 9 (ATCC 06) C) L. gasseri 1 6 (ATCC 987) D) L. casei 13 8 (ATCC 8) CA2 + A 2 3 CA3 + A CA2 +B CA3 + B CA2 + C CA3 + C CA2 + D CA3 + D Para el ensayo de exclusión competitiva se usaron lactobacilos y micetos a una concentración final de x 9 /pocillo y x 9 /pocillo respectivamente. Ejemplo 3 Producción de peróxido de hidrógeno por los Lactobacilos Se examinó la capacidad de producir H 2 O 2 de cinco especies de lactobacilos. Las bacterias se situaron para el cultivo en una placa de agar-agar con tetrametilbencidina. Después de tres días de incubación a 37 C en una jarra bajo condiciones anaerobias se expusieron al aire las placas de agar-agar. De esta forma, la peroxidasa presente en el medio de cultivo reacciona con el H 2 O 2 producido por los lactobacilos. La subsiguiente oxidación de la tetrametilbencidina se revela mediante una pigmentación azul de las colonias productoras de H 2 O 2. 7

8 ES T3 Los resultados obtenidos, indicados en la Tabla 3, muestran que el L. salivarius subs. salicinius ATCC y el L. gasseri ATCC 987 fueron positivos al H 2 O 2. L. casei ATCC 8 no mostró ninguna positividad. Las otras cepas analizadas estaban desprovistas de cualquier reacción. Estos resultados muestran que no existe correlación entre la producción de H 2 O 2 por los lactobacilos y la exclusión competitiva de la adhesión de C. albicans acélulas HeLa por las bacterias. TABLA 3 Producción de peróxido de hidrógeno por los lactobacilos 1 2 Lactobacilos Producción de H 2 O 2 A) L. salivarius subs. Salicinius + (ATCC 11742) B) L. brevis (ATCC 06) - B) L. brevis (ATCC 14869) - C) L. gasseri (ATCC 987) + D) L. casei (ATCC 8) - + = pigmentación azul de todas las colonias de bacterias. +/- = ligera pigmentación azul. - = ninguna colonia pigmentada. 3 Para fines ilustrativos, pero no en un sentido limitante, algunos ejemplos de las composiciones farmacéuticas preferidas se reproducen de aquí en adelante, dichas composiciones están destinadas a la preparación de comprimidos, óvulos vaginales, cremas y soluciones líquidas para administración vaginal de un producto liofilizado de cultivo microbiano que consiste en una asociación de varias especies microbianas. Ejemplos de preparaciones vaginales Ejemplo Composición unitaria para preparar comprimidos ligeramente efervescentes de rápida liberación que contienen vehículos y un producto liofilizado de cultivo microbiano (1x UFC/g) que consiste en una asociación de L. brevis ATCC 06 y L. salivarius subs. salicinius ATCC (en una relación 1:1): Producto liofilizado de cultivo microbiano 00 mg Lactosa mg Almidón de maíz 0 mg Ácido adípico 67 mg Bicarbonato sódico 67 mg Estearato de magnesio 11 mg Ácido esteárico 3 mg Sílice coloidal 2 mg Para la preparación de comprimidos que tienen la composición anterior se requiere una preparación previa de un granulado o de pelets. Los pelets lubricados se añaden después a 00,0 g de dicho producto liofilizado de cultivo microbiano previamente tamizado en una malla de 0 µm, y se mezcla otra vez durante 1 minutos. Los pelets 8

9 ES T3 obtenidos de este modo se someten a la subsiguiente operación de compresión usando una máquina compresora rotatoria provista de punzones tallados de forma oval, de manera que los comprimidos de uso vaginal se obtienen con un peso medio de 1.0 mg. Los comprimidos obtenidos tienen un tiempo de disgregación de alrededor de 1 minutos mediante el uso de el aparato descritos en la Farmacopea Ufficiale Italiana. Ejemplo Composición unitaria para preparar comprimidos de liberación lenta que contienen vehículos y el mismo producto liofilizado de cultivo microbiano que en el Ejemplo 4: Producto liofilizado de cultivo microbiano 00 mg Manitol mg Hidroxipropil-metilcelulosa 80 mg Talco 18 mg Estearato de magnesio 19 mg Sílice coloidal 3 mg El producto liofilizado de cultivo microbiano se calibra forzando la masa esponjosa dentro de una malla de 270 µm; el producto tamizado se añade a manitol, previamente tamizado en una malla de 279 µm, hidroxipropil-metilceluosa, talco, estearato de magnesio y sílice coloidal. La masa completa se mezcla durante minutos en un mezclador de tipo T2A Turbula para polvos. La mezcla obtenida de este modo se somete a la subsiguiente operación de compresión usando una máquina compresora rotatoria provista de punzones tallados de forma oval, obteniendo de este modo los comprimidos de uso vaginal con un peso medio de 1.0 mg. Los comprimidos obtenidos tienen un tiempo de disgregación de alrededor de minutos mediante el uso de el aparato descritos en la Farmacopea Ufficiale Italiana. Ejemplo 6 Preparación de comprimidos de dos capas (una capa de liberación rápida y una capa de liberación lenta) que contienen vehículos y el mismo producto liofilizado de cultivo microbiano que en el Ejemplo 4: Composición unitaria para la preparación de la capa de liberación rápida (ésta es una capa ligeramente efervescente): Producto liofilizado de cultivo microbiano mg Lactosa 2 mg Almidón de maíz 41 mg Ácido adípico mg Bicarbonato sódico mg Estearato de magnesio 6 mg Ácido esteárico 2 mg Sílice coloidal 1 mg Composiciónunitariaparalapreparación de la capa de liberación lenta: Producto liofilizado de cultivo microbiano mg Manitol 280 mg Hidroxipropil-metilcelulosa 0 mg Talco 9 mg Estearato de magnesio mg Sílice coloidal 1 mg Los pelets a usar para la capa de liberación rápida se preparan siguiendo el procedimiento descrito en el Ejemplo 4; la mezcla a usar para la capa de liberación lenta se prepara siguiendo el procedimiento descrito en el Ejemplo. Los pelets descritos para la capa de liberación rápida y la mezcla descrita para la preparación de la 9

10 ES T3 capa de liberación lenta se cargan en dos cubas de carga distintas de una máquina compresora apropiada, adaptada para producir comprimidos de dos capas (de tipo Manesty Layer Press) provista de punzones de forma oval curvada. La máquina se ajusta de modo que los comprimidos de dos capas se obtienen con un peso medio de 1.0 mg, consistiendo en 2 capas de 0 mg cada una y conteniendo cada una mg del producto liofilizado de cultivo microbiano. Los comprimidos de dos capas obtenidos, sometidos a un ensayo de disgregación usando el aparato descrito en la Farmacopea Ufficiale Italiana, tienen un tiempo de disgregación de alrededor de 1 minutos para la capa de liberación rápida y - minutos para la capa de liberación lenta. Ejemplo Ingrediente activo: 1 gramo del mismo producto liofilizado de cultivo microbiano que en el Ejemplo Excipientes: 2, gramos de glicéridos semisintéticos y almidón de patata. Ejemplo 8 Crema vaginal (tubo de gramos) 2 4. Ingrediente activo: 1 gramo del mismo producto liofilizado de cultivo microbiano que en el Ejemplo Excipientes: lanolina hidrogenada (2 g), aceite de vaselina (2 g), dimetil-polisiloxano (3 g), SiO 2 (4 g). Ejemplo 9 Botellas pequeñas con reservorio Cada botella pequeña contiene: 3 a) Reservorio: 2 gramos del mismo producto liofilizado de cultivo microbiano que en el Ejemplo 4. b) Botella pequeña ( ml):glicerol (3 g) y agua en una cantidad suficiente hasta ml. 4 Ejemplos al 1 Los ejemplos 4 a 9 se repitieron siguiendo las mismas modalidades según se especifica en dichos Ejemplos respectivamente, con la única diferencia de que se usó un producto liofilizado de cultivo microbiano (concentración 1x UFC/g) que consistió en las especies L. brevis ATCC 14869, L. salivarius subs. salicinius ATCC y L. gasseri ATCC 987 en una relación 1:1:1. Todas la preparaciones farmacéuticas obtenidas en los Ejemplo 4 al 1 se ha comprobado que son muy eficientes al tratar pacientes que sufren vaginosis y vaginitis. 0

11 ES T3 REIVINDICACIONES Uso de una asociación de lactobacilos de las especies Lactobacillus brevis y Lactobacillus salivarius subs. salicinius para preparación de una composición farmacéutica a emplear mediante administración vaginal para tratamiento de vaginosis y vaginitis. 2. Un uso según la reivindicación 1, en el que dicha asociación de lactobacilos comprende una o más especies de lactobacilos seleccionadas de Lactobacillus salivarius subs. salicinius, Lactobacillus jensenii, Lactobacillus catenaforme, Lactobacillus minutus y Lactobacillus gasseri. 3. Un uso según la reivindicación 1, en el que dicha asociación de lactobacilos consiste en las especies Lactobacillus brevis, Lactobacillus salivarius subs. salicinius, ylactobacillus gasseri. 4. Un uso según una o más de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha asociación de lactobacilos se emplea a una concentración de 7 a 13 UFC/g.. Un uso según una o más de las reivindicaciones precedentes, en el que la composición farmacéutica se prepara en forma líquida, en forma de cremas o ungüentos, o en forma sólida, como óvulo vaginal o comprimidos vaginales. 6. Un uso según la reivindicación, en el que la composición farmacéutica se prepara en forma de comprimidos que constan de al menos dos capas, conteniendo ambas dichas especies de lactobacilos, unidas con los excipientes y aditivos usuales, de forma que la velocidad de liberación de las bacterias de la capa más externa sea mayor que la velocidad de liberación de las bacterias de la capa más interna. 7. Una composición farmacéutica a usar mediante administración vaginal para tratamiento de infecciones vaginales, que comprende una asociación de lactobacilos de las especies Lactobacillus brevis y Lactobacillus salivarius subs. salicinius. 8. Una composición según la reivindicación 7, en la que dicha asociación de lactobacilos también comprende una o más especies de lactobacilos seleccionados de Lactobacillus salivarius subs. salivarius, Lactobacillus jensenii, Lactobacillus catenaforme, Lactobacillus minutus y Lactobacillus gasseri. 9. Una composición según la reivindicación 7, en la que dicha asociación de lactobacilos consiste en las especies Lactobacillus brevis, Lactobacillus salivarius subs. salicinius, y Lactobacillus gasseri.. Una composición según una o más de las reivindicaciones 7 a 9, en la que dicha asociación de lactobacilos se emplea a una concentración de 7 a 13 UFC/g Una composición según una o más de las reivindicaciones 7 a, en una forma líquida, en forma de cremas o ungüentos, o en forma sólida, como óvulo vaginal o comprimidos vaginales. 12. Una composición según la reivindicación 11, en forma de comprimidos que constan de al menos dos capas, conteniendo ambas dichas especies de lactobacilos, unidas con los excipientes y aditivos usuales, de forma que la velocidad de liberación de las bacterias de la capa más externa es mayor que la velocidad de liberación de las bacterias de la capa más interna. 0 NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposición Transitoria del RD 2424/1986, de de octubre, relativo a la aplicación del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a España y solicitadas antes del , no producirán ningún efecto en España en la medida en que confieran protección a productos químicos y farmacéuticos como tales. Esta información no prejuzga que la patente esté onoincluída en la mencionada reserva. 11

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Upmalis, David, H. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Upmalis, David, H. 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 262 33 1 Int. Cl.: A61K 31/4174 (06.01) A61P 1/02 (06.01) A61P 31/ (06.01) A61K 9/00 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A23L 1/16. k 72 Inventor/es: Guarneri, Roberto. k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Fernando

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A23L 1/16. k 72 Inventor/es: Guarneri, Roberto. k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Fernando 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 062 848 1 Int. Cl. : A23L 1/16 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 92876.7 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 18 4 1 kint. Cl. 7 : G01C 9/26 G01C 2/00 B22F 3/11 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B29C 47/00. k 72 Inventor/es: Sand, Kjell. k 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B29C 47/00. k 72 Inventor/es: Sand, Kjell. k 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 07 220 1 Int. Cl. 6 : B29C 47/00 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 90914797.7 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B24B 5/18

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B24B 5/18 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 13 68 1 kint. Cl. 6 : B24B /18 B24B 41/00 B23Q 1/2 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63B 9/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63B 9/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 176 162 1 kint. Cl. 7 : A63B 9/00 E04B 1/19 A47B 47/00 E04B 1/8 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/545

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/545 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 172 182 1 kint. Cl. 7 : A61K 31/4 A61K 9/14 A61K 9/ 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Chung, Seun Yung

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Chung, Seun Yung 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 208 769 1 Int. Cl. 7 : A41B 9/02 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 96940731.1 86 Fecha de presentación:

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 7/48

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 7/48 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 02 041 1 Int. Cl. : A61K 7/48 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 896.4 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/58

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/58 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 086 417 1 kint. Cl. 6 : A61B 17/8 A61B 17/86 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 9091441.1

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61M 11/06

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61M 11/06 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 09 968 1 kint. Cl. : A61M 11/06 A61M 3/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 90123831.1

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01N 35/04, A01N 31/14

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01N 35/04, A01N 31/14 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 183 831 1 kint. Cl. 7 : A01N 3/04, A01N 31/14 A01N 37/, A61K 31/11 A61K 31/19, A61K 31/08 A61K 31/23 12 k TRADUCCION DE PATENTE

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Isaksson, Jan y Nilsson, Bo. 74 Agente: Durán Moya, Carlos

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Isaksson, Jan y Nilsson, Bo. 74 Agente: Durán Moya, Carlos 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 29 137 1 Int. Cl.: B27N 3/14 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 03719044.4 86 Fecha

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 132 325 51 kint. Cl. 6 : A47B 96/00 A47B 95/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 94202154.4

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/68

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/68 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 125 683 51 kint. Cl. 6 : A61F 2/68 A61F 2/64 F16F 9/12 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 31/43

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 31/43 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 03 878 k 1 Int. Cl. : A61K 31/43 A61K 47/ A61K 9/02 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B42D 15/08

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B42D 15/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 103 487 1 kint. Cl. 6 : B42D 1/08 B31B 19/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 93919338.9

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B31F 1/ Inventor/es: Gianni, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B31F 1/ Inventor/es: Gianni, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 230 446 1 Int. Cl. 7 : B31F 1/07 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 02076223.3 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 9/ Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 9/ Agente: Durán Moya, Luis Alfonso 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 2 069 1 Int. Cl. 7 : A61K 9/ A61K 31/4 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud: 0090962.1 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 kn. de publicación: ES 2 061 718. 51 kint. Cl. 5 : A61K 31/575

11 kn. de publicación: ES 2 061 718. 51 kint. Cl. 5 : A61K 31/575 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 061 718 1 kint. Cl. : A61K 31/7 A61K 31/6 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 887281.8 86

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Wegscheider, Gustav. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Wegscheider, Gustav. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M. 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 223 979 1 Int. Cl. 7 : A47G 2/30 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0200473.6 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47C 19/20

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47C 19/20 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 147 541 51 kint. Cl. 6 : A47C 19/20 12 k TRADUCCION DE REIVINDICACIONES DE SOLICITUD T1 DE PATENTE EUROPEA 86 k Número de

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 11/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 11/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 171 383 1 kint. Cl. 7 : A01K 11/00 A61B 17/06 A61M 27/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 03 987 k 1 Int. Cl. : A47J 31/4 A47J 31/36 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 89109296.7

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 39/ Inventor/es: Davelaar, Frans, Gerrit. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 39/ Inventor/es: Davelaar, Frans, Gerrit. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 224 294 1 Int. Cl. 7 : A61K 39/17 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9793833.7 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : C03C 17/ Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : C03C 17/ Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 233 844 1 Int. Cl. 7 : C03C 17/34 C04B 41/89 B44C /04 B41M /00 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea:

Más detalles

Int. Cl.: 74 Agente: Temiño Ceniceros, Ignacio

Int. Cl.: 74 Agente: Temiño Ceniceros, Ignacio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 286 07 1 Int. Cl.: A61F 7/00 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01274669.9 86 Fecha

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01J 5/ Inventor/es: Schulze-Wartenhorst, Bernhard. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01J 5/ Inventor/es: Schulze-Wartenhorst, Bernhard. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 211 41 1 Int. Cl. 7 : A01J /007 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 00111933.8 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B28B 7/18

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B28B 7/18 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 087 705 51 kint. Cl. 6 : B28B 7/18 B28B 7/16 B28B 11/08 B28B 11/12 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : C04B 18/10, C04B 28/08

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : C04B 18/10, C04B 28/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 17 478 1 kint. Cl. 7 : C04B 18/, C04B 28/08 B09B 3/00, E02D 3/12 //(C04B 28/08, C04B 18: C04B 22:06) 12 k TRADUCCION DE PATENTE

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 201 76 1 Int. Cl. 7 : F02F 3/00 F02F 3/22 B22D 19/00 F16J 1/09 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud: 99101167.7

Más detalles

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA Técnicas de Panadería Alimentación Química ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA Aprendizaje Esperado Establecer relaciones cuantitativas en diversas reacciones químicas 1. Juan, debe diseñar un programa

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B07B 1/28

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B07B 1/28 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 06 183 k 1 Int. Cl. : B07B 1/28 B07B 1/46 B07B 1/0 B07B 13/08 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 20/30

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 20/30 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 1 697 1 kint. Cl. 7 : A4D / H02M 7/06 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 97938886. 86

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47K 10/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47K 10/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 240 01 1 Int. Cl. 7 : A47K 10/38 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 003047.4 86 Fecha de presentación:

Más detalles

INFECCIONES GINECOLÓGICAS. Dr. Raúl Villasevil Villasevil Obstetricia y Ginecología

INFECCIONES GINECOLÓGICAS. Dr. Raúl Villasevil Villasevil Obstetricia y Ginecología INFECCIONES GINECOLÓGICAS Dr. Raúl Villasevil Villasevil Obstetricia y Ginecología CASO CLÍNICO 1 Mujer 31 años. Acude a consulta por prurito vaginal desde hace 4 días y leucorrea blanquecina no maloliente.

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63F 9/08. k 72 Inventor/es: Matijek, Josip. k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63F 9/08. k 72 Inventor/es: Matijek, Josip. k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 170 285 51 kint. Cl. 7 : A63F 9/08 k 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 k k k k 86 Número de solicitud europea: 96938604.4

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B41M 3/14

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B41M 3/14 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 086 02 1 kint. Cl. 6 : B41M 3/14 B42D 1/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 9210.8 86

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 098 423 1 Int. Cl. 6 : A61B 17/74 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9211991.3 86 Fecha de presentación

Más detalles

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro Biorregulador intestinal Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro La flora intestinal: una barrera de protección Disbiosis: cuando

Más detalles

ESTUDIO DE LAS INFECCIONES GENITALES FEMENINAS.

ESTUDIO DE LAS INFECCIONES GENITALES FEMENINAS. Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Médicas ESTUDIO DE LAS INFECCIONES GENITALES FEMENINAS Dra. Mónica G. Nogueras 2016 Algunas consideraciones previas.. 1 Flujo vaginal Características

Más detalles

11 knúmero de publicación: 2 194 983. 51 kint. Cl. 7 : A61K 38/40

11 knúmero de publicación: 2 194 983. 51 kint. Cl. 7 : A61K 38/40 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 194 983 1 kint. Cl. 7 : A61K 38/ //C07K 14/79, A61P 41/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 Número de publicación: 2 239 799. 51 Int. Cl. 7 : A61K 38/00. 72 Inventor/es: Hauptman, Jonathan, Brian. 74 Agente: Isern Jara, Jorge

11 Número de publicación: 2 239 799. 51 Int. Cl. 7 : A61K 38/00. 72 Inventor/es: Hauptman, Jonathan, Brian. 74 Agente: Isern Jara, Jorge 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 239 799 1 Int. Cl. 7 : A61K 38/00 A61K 31/36 A61P 3/ 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 98908008.0

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/12. Número de solicitud europea: kfecha de presentación:

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/12. Número de solicitud europea: kfecha de presentación: k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 193 88 1 kint. Cl. 7 : A61K 31/12 A61K 31/07 A23K 1/16 A23L 1/ A61P 1/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A01D 34/70

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A01D 34/70 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 089 36 1 kint. Cl. 6 : A01D 34/70 A01D 34/68 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 92202194.4

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 018 175 k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA B3 k k k k 86 Número de solicitud europea: 87102004.6

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 39/01. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Martin, Thierry y

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 39/01. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Martin, Thierry y 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 172 03 1 Int. Cl. 7 : A01K 39/01 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 98108029.4 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 9/48

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 9/48 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 172 782 1 kint. Cl. 7 : A61K 9/48 A61K 31/6 A61K 31/7 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

Conservación y actividad probiótica de biomasa cultivada en sustratos naturales

Conservación y actividad probiótica de biomasa cultivada en sustratos naturales Conservación y actividad probiótica de biomasa cultivada en sustratos naturales Resumen M. en C. Román Jiménez Vera M. en C. Nicolás González Cortés M. A. E. S. Arturo Magaña Contreras Est. IA. Cristina

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23K 9/ Inventor/es: Schamberger, Dieter. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23K 9/ Inventor/es: Schamberger, Dieter. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 20 611 1 Int. Cl. 7 : B23K 9/00 B23K 31/12 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud: 99103027.1 86 Fecha de

Más detalles

3.- Higiene de manos y Antisepsia cutánea

3.- Higiene de manos y Antisepsia cutánea Higiene de manos La medida más sencilla y eficaz para reducir la infección asociada a la asistencia sanitaria Transmisión cruzada de microorganismos a través de las manos: Las manos de los profesionales

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 31/ Inventor/es: Agholme, Astrid. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 31/ Inventor/es: Agholme, Astrid. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 7 486 1 Int. Cl. 7 : A61K 31/19 A61P 31/12 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0090221.8 86 Fecha

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61F 5/042

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61F 5/042 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 154 804 51 kint. Cl. 7 : A61F 5/042 //A61H 1/02 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 96901579.1

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23L 1/24

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23L 1/24 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 1 383 21 k Número de solicitud: 009802427 1 k Int. Cl. 7 : A23L 1/24 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21B 1/36

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21B 1/36 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 163 413 1 Int. Cl. 7 : B21B 1/36 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9410441.1 86 Fecha de presentación:

Más detalles

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Ueno, Ryuji. 74 Agente: Ungría López, Javier

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Ueno, Ryuji. 74 Agente: Ungría López, Javier 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 26 166 1 Int. Cl.: A61K 31/7 (06.01) A61P 27/06 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9894.8

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B23K 9/09. de soldadura en dispositivos de soldadura por arco voltaico.

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B23K 9/09. de soldadura en dispositivos de soldadura por arco voltaico. 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 076 806 1 Int. Cl. 6 : B23K 9/09 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 93104216.2 86 Fecha de presentación

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B30B 7/02 Número de solicitud europea: kfecha de presentación :

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B30B 7/02 Número de solicitud europea: kfecha de presentación : k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 002 090 k 51 Int. Cl. 5 : B30B 7/02 F16J 15/46 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA B3 86 k Número de solicitud europea: 87113370.8

Más detalles

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 5 ml de jarabe contienen: AMBROXOL (D.C.I.) hidrocloruro 15 mg Excipientes, ver apartado 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Jarabe. 4. DATOS

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ACICLOVIR 5% Crema CREMA ANTIVIRAL Página 1 ACICLOVIR 5% Crema Crema Principio Activo Aciclovir Excipientes necesarios

Más detalles

TEMA 11. Cultivo de microorganismos anaerobios

TEMA 11. Cultivo de microorganismos anaerobios TEMA 11 Cultivo de microorganismos anaerobios Tema 11. Cultivo de microorganismos anaerobios 1. Microorganismos anaerobios 1.1. Anaerobios estrictos y anaerobios aerotolerantes 1.2. Importancia de la microbiota

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01N 35/ Inventor/es: Affaitati, Pietro. 74 Agente: Isern Jara, Jorge

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01N 35/ Inventor/es: Affaitati, Pietro. 74 Agente: Isern Jara, Jorge 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 2 789 1 Int. Cl. 7 : A01N 3/02 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud: 98871.3 86 Fecha de presentación:.11.1998

Más detalles

VULVOVAGINITIS CANDIDIASICAS NO COMPLICADAS

VULVOVAGINITIS CANDIDIASICAS NO COMPLICADAS VULVOVAGINITIS CANDIDIASICAS NO COMPLICADAS Ponente : Dra Carme Pardo Reguant Madrid, 20 de Febrero 2014 QUE ES UNA VULVOVAGINITIS CANDIDIASICA (VVC)? La VVC es una inflamación de la vulva y la vagina

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61M 39/10

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61M 39/10 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 17 380 1 kint. Cl. 7 : A61M 39/ A61M 39/22 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 97913290.9

Más detalles

GUÍA DE ATENCIÓN MÉDICA DE VULVOVAGINITIS

GUÍA DE ATENCIÓN MÉDICA DE VULVOVAGINITIS Revisó Jefe DBU/ Jefe SSISDP PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL Aprobó Rector Página 1 de 6 Fecha de aprobación Febrero 27 de 2008 Resolución N 294 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos necesarios para que

Más detalles

11 knúmero de publicación: 2 124 477. 51 kint. Cl. 6 : A61K 31/665

11 knúmero de publicación: 2 124 477. 51 kint. Cl. 6 : A61K 31/665 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 124 477 1 Int. Cl. 6 : A61K 31/66 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 91124. 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B26D 7/08

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B26D 7/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 093 209 51 kint. Cl. 6 : B26D 7/08 B23Q 11/12 F16N 13/10 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Eyjolfsson, Reynir. 74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Eyjolfsson, Reynir. 74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 283 774 1 Int. Cl.: A61K 47/02 (06.01) A61P 9/14 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A24D 1/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A24D 1/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 166 117 1 kint. Cl. 7 : A24D 1/00 A24D 3/04 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 98900.3

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COMPLEJO B COMPRIMIDOS RECUBIERTOS VITAMINA Página 1 COMPLEJO B Comprimidos Recubiertos Principio Activo Tiamina

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/43

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/43 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 1 821 1 kint. Cl. 7 : A61K 31/43 A61K 31/424 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 96919679.9

Más detalles

51 Int. CI.: H04L 12/58 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

51 Int. CI.: H04L 12/58 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 4 383 1 Int. CI.: H04L 12/8 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 96 Fecha de presentación y número de la solicitud europea:

Más detalles

Int. Cl. 5 : A23L 1/317

Int. Cl. 5 : A23L 1/317 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 068 12 21 k Número de solicitud: 91421 1 k Int. Cl. : A23L 1/317 A23L 1/36 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación:

Más detalles

INFORMACION PARA PRESCRIBIR AMPLIA. 1. Nombre Comercial: TREXEN DUO. 2. Nombre Genérico: CLINDAMICINA KETOCONAZOL

INFORMACION PARA PRESCRIBIR AMPLIA. 1. Nombre Comercial: TREXEN DUO. 2. Nombre Genérico: CLINDAMICINA KETOCONAZOL INFORMACION PARA PRESCRIBIR AMPLIA 1. Nombre Comercial: TREXEN DUO 2. Nombre Genérico: CLINDAMICINA KETOCONAZOL 3. Forma Farmacéutica y Formulación: ÓVULO Cada ÓVULO contiene: Fosfato de clindamicina equivalente

Más detalles

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES 1.-junio 1997 a) El ph de una disolución 0.2 M de ácido fórmico (ácido metanoico) cuya K a = 10-4 b) El ph y el grado de disociación del ácido fórmico cuando a 40

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A63B 33/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A63B 33/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 114 690 1 kint. Cl. 6 : A63B 33/00 B63C 11/16 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 94917043.

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61B 17/22 k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Inoue, Naohiko y

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61B 17/22 k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Inoue, Naohiko y 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 048 782 1 Int. Cl. : A61B 17/22 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 8910810.1 86 Fecha de presentación

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B21C 47/14 k 72 Inventor/es: Poloni, Alfredo k 74 Agente: Aguilar Forment, Domenec

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B21C 47/14 k 72 Inventor/es: Poloni, Alfredo k 74 Agente: Aguilar Forment, Domenec 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 047 163 1 Int. Cl. : B21C 47/14 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 901189.0 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61K 35/ Inventor/es: Aranda Samper, Eduardo

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61K 35/ Inventor/es: Aranda Samper, Eduardo 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 211 321 21 Número de solicitud: 02878 1 Int. Cl. 7 : A61K /78 A61K 7/48 A61P 17/00 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 knúmero de publicación: 2 192 217. 51 kint. Cl. 7 : A61K 31/135. k 72 Inventor/es: Johnson, Brian F. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 knúmero de publicación: 2 192 217. 51 kint. Cl. 7 : A61K 31/135. k 72 Inventor/es: Johnson, Brian F. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 192 217 1 Int. Cl. 7 : A61K 31/13 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 964906.9 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 knúmero de publicación: 2 126 929. 51 kint. Cl. 6 : C22C 18/04

11 knúmero de publicación: 2 126 929. 51 kint. Cl. 6 : C22C 18/04 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 126 929 1 kint. Cl. 6 : C22C 18/04 H01M 4/42 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 9948.

Más detalles

11 Número de publicación: 2 251 987. 51 Int. Cl. 7 : A61K 31/4188. 72 Inventor/es: Ragab, Mohamed, H. 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

11 Número de publicación: 2 251 987. 51 Int. Cl. 7 : A61K 31/4188. 72 Inventor/es: Ragab, Mohamed, H. 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 21 987 1 Int. Cl. 7 : A61K 31/4188 A61P 3/00 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0091843.9 86

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B21K 1/ Inventor/es: Shimomura, Mitsuhiko. 74 Agente: Cañadell Isern, Roberto

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B21K 1/ Inventor/es: Shimomura, Mitsuhiko. 74 Agente: Cañadell Isern, Roberto 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 215 510 51 Int. Cl. 7 : B21K 1/30 B23P 15/14 F16H 55/17 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 00106733.9

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Comprimidos

Más detalles

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias Fisiología bacteriana Dr. Juan C. Salazar jcsalazar@med.uchile.cl Programa de Microbiología y Micología ICBM, Facultad de Medicina Finalidad de las bacterias Logros Crecimiento Cómo lo hacen? Herramientas

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO: COMPRIMIDOS INTERPRETACIÓN DE FORMULACIONES

TRABAJO PRÁCTICO: COMPRIMIDOS INTERPRETACIÓN DE FORMULACIONES TRABAJO PRÁCTICO: COMPRIMIDOS INTERPRETACIÓN DE FORMULACIONES 1) VITAMINCA C (Merck) Efervescente: Ácido ascórbico, ácido cítrico, bicarbonato de sodio, azúcar, sacarina sódica, amarillo ocaso, esencia

Más detalles

EXUDADOS VAGINALES (EXOCERVICALES)

EXUDADOS VAGINALES (EXOCERVICALES) EXUDADOS VAGINALES (EXOCERVICALES) PRINCIPIO Y OBJETO DE SU ESTUDIO MICROBIOLOGICO La mucosa vaginal tiene una flora microbiana normal, cuyo conocimiento y consideración debe tenerse en cuenta a la hora

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg TABLETA VAGINAL ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Tableta Vaginal

Más detalles

TECNOLOGÍA DE LAS CÁPSULAS

TECNOLOGÍA DE LAS CÁPSULAS TECNOLOGÍA DE LAS CÁPSULAS OBJETIVOS: 1. Conocer los factores que influyen en la producción de la forma farmacéutica cápsulas. 2. Diseñar formulaciones de cápsulas. 3. Determinar el factor de desplazamiento

Más detalles

TEMA 2. COMPOSICIÓN Y ECOLOGÍA DE LA MICROBIOTA ORAL

TEMA 2. COMPOSICIÓN Y ECOLOGÍA DE LA MICROBIOTA ORAL TEMA 2. COMPOSICIÓN Y ECOLOGÍA DE LA MICROBIOTA ORAL 1. Ecosistemas orales 2. Características de los ecosistemas orales 3. Sucesión de la microbiota oral 4. Naturaleza de la microbiota oral 1. ECOSISTEMAS

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A47C 17/84

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A47C 17/84 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 100 027 1 kint. Cl. 6 : A47C 17/84 B62D 33/06 B63B 29/10 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B60B 37/06. k 72 Inventor/es: Spadotto, Oliviano. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B60B 37/06. k 72 Inventor/es: Spadotto, Oliviano. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 082 84 1 Int. Cl. 6 : B60B 37/06 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 93201641.3 86 Fecha de presentación

Más detalles

Aloxan Super Biotin B + Zn Vagizan VetoSkin CUIDADO DEL PELO Y LA PIEL. www.arcveterinaria.es

Aloxan Super Biotin B + Zn Vagizan VetoSkin CUIDADO DEL PELO Y LA PIEL. www.arcveterinaria.es Aloxan Super Biotin B + Zn Vagizan VetoSkin CUIDADO DEL PELO Y LA PIEL Aloxan 1. Composición Envase al vacio de 200ml de aluminio micronizado. 2. Propiedades y usos Aloxan es un Spray de aluminio micronizado

Más detalles

TEMA 22. Infecciones del tracto genital

TEMA 22. Infecciones del tracto genital TEMA 22 Infecciones del tracto genital Tema 22. Infecciones del tracto genital 1. Anatomía del tracto genital 2. Microbiota normal 3. Enfermedades y agentes etiológicos del tracto genital 4. Toma de muestras

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47C 20/04. k 72 Inventor/es: Lantzsch, Hans. k 74 Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47C 20/04. k 72 Inventor/es: Lantzsch, Hans. k 74 Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 184 188 1 Int. Cl. 7 : A47C 20/04 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9812092.1 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 9/ Inventor/es: Lieb, Sonja y Löffler, Uwe. 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 9/ Inventor/es: Lieb, Sonja y Löffler, Uwe. 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 246 034 1 Int. Cl. 7 : A61K 9/ A61K 47/02 A61K 31/22 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 028222.2

Más detalles

Capítulo 30. Productos farmacéuticos

Capítulo 30. Productos farmacéuticos Capítulo 30 Productos farmacéuticos Notas. 1. Este Capítulo no comprende: a) los alimentos dietéticos, alimentos enriquecidos, alimentos para diabéticos, complementos alimenticios, bebidas tónicas y el

Más detalles

BIORREACTRES. Estudios básicos y aplicados sobre procesos de fermentación

BIORREACTRES. Estudios básicos y aplicados sobre procesos de fermentación BIORREACTRES Ing. en Alimentos Estudios básicos y aplicados sobre procesos de fermentación Mg. Anahí V. Cuellas Docente investigadora Universidad Nacional de Quilmes TRABAJO PRACTICO Obtención de enzimas

Más detalles

VITEX LIQUIDO. Antibacteriano, antifúngico y antivírico. 100 % orgánico. Adecuado para ser usado a lo largo de toda la cadena alimentaria

VITEX LIQUIDO. Antibacteriano, antifúngico y antivírico. 100 % orgánico. Adecuado para ser usado a lo largo de toda la cadena alimentaria VITEX LIQUIDO Antibacteriano, antifúngico y antivírico 100 % orgánico Adecuado para ser usado a lo largo de toda la cadena alimentaria Vitex Líquido es un producto desarrollado por LAMONS S.A. Qué es Vitex

Más detalles

Toma de Muestras Microbiológicas

Toma de Muestras Microbiológicas Toma de Muestras Microbiológicas MICROBIOLOGÍA CLÍNICA DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS MUESTRA AISLAMIENTO IDENTIFICACIÓN SENSIBILIDAD A ANTIMICROBIANOS Detección de anticuerpos, antígenos y ácidos

Más detalles