Int. Cl.: 72 Inventor/es: Hammes, Walter P. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Int. Cl.: 72 Inventor/es: Hammes, Walter P. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel"

Transcripción

1 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: Int. Cl.: A23B 4/12 (06.01) A23B 4/22 (06.01) C12N 1/ (06.01) C12R 1/24 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: Fecha de presentación : Número de publicación de la solicitud: Fecha de publicación de la solicitud: Título: Composición para curado de salchichas crudas. 73 Titular/es: Karl Müller GmbH & Co. Klagenfurter Strasse Stuttgart, DE 4 Fecha de publicación de la mención BOPI: Inventor/es: Hammes, Walter P. 4 Fecha de la publicación del folleto de la patente: Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel ES T3 Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas). Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. Pº de la Castellana, Madrid

2 ES T3 Composición para curado de salchichas crudas. DESCRIPCIÓN La invención se refiere a una preparación de envoltura para salchichas crudas, que contiene bacterias de la especie Lactobacillus. Además la invención se refiere a un procedimiento para la envoltura de salchichas crudas con la ayuda de tales microorganismos así como las cepas del Lactobacillus casei número DSM y de depósito, así como su uso en alimentos, forraje y preparaciones farmacéuticas. Los alimentos probióticos han sido producidos por muchos años y sus cuotas de mercado van en aumento. En los productos lácteos del área de los probióticos, se destacan en particular aproximadamente productos similares al yogur, que contienen bacterias probióticas. También el queso prebiótico está ya en el mercado. Entre tanto, también la primera salchicha cruda alemana con bacterias probióticas fue introducida en el mercado. Como probióticos según la definición de la Unión Europea en Bruselas se entienden los microorganismos vivos que tienen efectos beneficiosos para la salud que van más allá de los efectos básicos fisiológicos de la alimentación después de su consumición. Pueden tomarse como componente del alimento o en forma de una preparación no alimenticia. Un problema fundamental con los alimentos probióticos es la capacidad de sobrevivir en el tracto gastrointestinal humano, debido al alto nivel de ácido clorhídrico y a los bajos valores de ph bajo, resultando que el contenido del germen es generalmente pequeño en el estómago. No se formará una auténtica flora gastrointestinal, exceptuando los microorganismos patógenos como el Helicobacter pylorii. Además, el recuento de gérmenes es disminuido por las enzimas y los ácidos de bilis, particularmente en el tracto gastrointestinal. Es necesario que los microorganismos prebióticos toleren por lo menos las condiciones en el tracto gastrointestinal. En el intestino delgado y en el intestino grueso puede presentarse un incremento de gérmenes en ambos, lo que puede traducirse en un potencial fisiológico indeseado. En las heces se detectan hasta 4 x 11 KBE/g se prueban, es decir aproximadamente % de las heces consisten en sustancia bacteriana. Por flora gastrointestinal se hace referencia particularmente a especies de las clases Bacteroides, Eubacterium, Peptostreptococcus, Fusobacterium, clostridium, Bifidobacterium, Lactobacillus entre otras (en conjunto aproximadamente 0 especies). Para la evaluación del recuento de gérmenes necesario para el logro de los efectos prebióticos, se examina si ocurren los efectos en el intestino delgado o en el intestino grueso. En casos extremos pocos gérmenes pueden aferrarse fuertemente al intestino delgado con actividad peristáltica y llegar a ser activos. En el intestino grueso, por otra parte, puede requerirse una cantidad mucho más alta de gérmenes, para lograr el efecto fisiológico. Una fijación considerable de las bacterias probióticas se da solamente bajo la condición de que todas las bacterias probióticas sobrevivan en el alimento y al paso por del estómago y el tracto gastrointestinal en cuanto al recuento de gérmenes. En vista del considerable recuento de gérmenes extraordinariamente alto en el intestino grueso es necesario proveer con el alimento para el logro de recuentos de gérmenes máximos de prebióticos, generalmente por lo menos x i KBE/g en el alimento suministrado. La fermentación (acidificación) de las carnes crudas con fermentos lácticos como culturas iniciadores es bien conocida. Estos acidificantes convencionales se seleccionan generalmente por su eficacia, y su posibilidad de fabricación industrial. En DE-C se conoce bien un microorganismo de la cepa Lactobacillus curvatus, DSM, 426, el cual es conveniente para la producción de productos cárnicos fermentados. Además de DE-C se desprende que el Lactobacillus, DSM 6747, puede introducirse por la cubierta de la salchicha cruda. Otros microorganismos, que se pueden insertar a la cubierta de la salchicha cruda, pertenecen a las especies Pediococcus acidilactici, Pediococcus pentosacaeus, Lactobacillus plantarum, Staphylococcus carnosus y Staphylococcus xylosus. Después de la terminación de la fermentación la salchicha terminada tiene un valor de ph extremo generalmente dentro de la gama de 4.8 a.. Las bacterias del ácido láctico son generalmente poco resistentes al ácido y su crecimiento se detiene en un valor de ph de aproximadamente 4.8. En general se da una adecuada supervivencia con un valor de ph que no supere 4.0. Es deseable que los cultivos iniciadores prebióticos puedan utilizarse durante la curación de la salchicha y que puedan sobrevivir con valores de ph iguales o menores de 2.. Además tales cultivos iniciadores prebióticos exhiben también buena estabilidad frente a ácidos cólicos y biliares y pueden instalarse preferiblemente en el tracto gastrointestinal. Este objetivo se alcanza con una preparación de la clase especificada inicialmente, que contiene bacterias probióticas de Lactobacillus, con un valor de ph de alrededor de 2, lo que da una cifra de supervivencia por lo menos de cerca de 0%. 2

3 ES T3 JP A describe la fermentación de la carne con bacterias probióticas del Lactobacillus. Las bacterias probióticas sobreviven por lo menos 3 h en una solución acuosa de HCl a ph 3 y crecen en un medio, que contiene 00 ppm de ácido cólico en un rango de ph de a 7. Para la fermentación de los productos de carne crudos se usan las cepas Lactobacillus acidophilus FERM usados P-1119, el Lactobacillus casei alactosus ssp. FERM P-1121 y el Lactobacillus rahmnosus FERM P-1121 del. Los productos se evalúan bien gustativa y sensorialmente. En una solución de ácido cólico mmol de ácido cólico tiene un índice de permanencia del % medido después de 1 h Los microorganismos resistentes al ácido cólico y al ph, que se utilizan en preparaciones según la invención, pertenece a la especie Lactobacillus casei. Se trata de los microorganismos del Lactobacillus DSM casei de las cepas y 11808, depositadas según las regulaciones del convenio de Budapest con el DSMZ en Brunswick el 01 de octubre En caso de necesidad los medios contienen los microorganismos en combinación con los alimentos de manera conveniente y con un medio estabilizante, secados o liofilizados. Los microorganismos pueden ser mezclados con los componentes restantes de los medios o estar separados de ellos. Se prefieren particularmente los medios en los cuales las bacterias, exhiben un índice de supervivencia de por lo menos de cerca de % en ph 2,0 en ácido clorhídrico. De acuerdo con una forma preferencial de ejecución la preparación según la invención pueden contener la cubierta de la salchicha cruda también para fomentar un medio favorable para los microorganismos. Los microorganismos prebióticos contribuyen a la curación. Aseguran una maduración suficientemente rápida de la salchicha cruda madurada, que es demostrable hasta la consumición. Todos los cultivos favorables tecnológicos se consiguen con las cepas particulares de las especies de Lactobacillus, Pediococcus acidilactici, Pediococcus pentosacaeus, variaciones de Kokuria, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus curvatus, Lactobacillus plantarum, Staphylococcus carnosus y Stafilococcus xylosus sólo o como mezcla de varios. El comportamiento del Lactobacillus de la cepa, DSM 6747 es particularmente preferencial, pues admite del DE-C- 40 es. Con los medios según la invención al empleo que se hace de los cultivos prebióticos aumenta durante la curación de la salchicha cruda que se madura, se contribuye a la fermentación bajo criterios substancialmente tecnológicos y sensoriales, y sobrevive en la salchicha cruda con un recuento de gérmenes suficientemente alto durante varias semanas. Además puede hacerse eso en la alta vida del estómago /tracto gastrointestinal del número. Se adhieren en las células del intestino (demostradas por adherencia en células Caco2), constituyéndose en una influencia positiva en la composición de la flora gastrointestinal siendo demostrables después de que la consumición de las salchichas crudas produzca un recuento de gérmenes en heces de 7 KBE/g. La influencia positiva resulta aquí del metabolismo de los gérmenes tan bien como cumplen con las características, que fueron reconocidas en estudios apropiados como una condición para promover la salud. Diversas pruebas han demostrado que una adición en una cantidad de x 6 KBE/g es suficiente cantidad para que en la salchicha de esté disponible después de 24 a 48 horas un recuento de gérmenes de 8 KBE/g. Seguía habiendo este recuento de gérmenes también después de tiempo de almacenaje de 4 semanas. Además la invención se refiere a un procedimiento para la cubierta para la salchicha cruda caracterizado por el hecho de que la masa cruda de la salchicha con una preparación de la clase ya mencionada es inoculada y luego se deja madurar con humedad relativa del aire de más de 70% y una temperatura por lo menos de 18ºC durante un período por lo menos de 24 horas. La inoculación se hace la masa de la salchicha con por lo menos x 6 KBE/g bacterias probióticas de la especie Lactobacillus casei DSM y/o DSM La masa de la salchicha preferiblemente alcanza por lo menos x 7 KBE/g de bacterias prebióticas después de terminarse la curación de la salchicha cruda. Por otra parte la invención se refiera al Lactobacillus casei de las cepas DSM y Finalmente la invención se refiere también al uso de Lactobacillus casei de las cepas de DSM y 11808, en alimentos y bebidas, por ejemplo, tal como la leche como base para en medios auxiliares alimenticios probióticos en la nutrición humana o animal, por ejemplo en forma de la tableta como suplemento alimenticio, alimento, en forraje, por ejemplo en ensilaje, así como en preparaciones farmacéuticas para fijar o influir sobre la flora gastrointestinal. Los alimentos, bebidas y alimentos generalmente contienen estos microorganismos en una cantidad de 6 a x 8 KBE/g. En las preparaciones farmacéuticas y preparaciones similares, que se fabrican además para la nutrición humana y animal, el contenido de microorganismos cae entre 9 o KBE/g. Si los microorganismos permanecen en el forraje, en el alimento, en la bebida y no directamente, pueden ser utilizados en forma de congelado, secado o liofilizado. Además se desarrolló, por ejemplo en un medio conveniente en forma de suspensión, en particular en el área farmacéutica para administración a niños. 3

4 ES T3 La invención es descrita en más detalle mediante el ejemplo siguiente. Ejemplo Cultivos Lactobacillus casei DSM 11807, 1 Lactobacillus sake DSM 6747, Staphylococcus carnosus, calidad comercial, compañía Gewürzmüller, Stuttgart, Alemania. La composición de materiales siguiente es preparada como un salami de corte firme con los siguientes aditivos (por kilogramo de material) kg Carne de vaca, cortada parcialmente, porción visible de grasa %, kg Carne de cerdo, libre de tendones, porción visible de grasa %, kg Tripa de cerdo, porción visible de grasa %, kg Lomo, sin tocino Se añadió lo siguiente (por kg de material): 2 28,0 g sal de cocina 0,3 g nitrato de potasio 4,0 g glucosa 2,0 g especias x9 Lactobacillus casei DSM 11807, liofilizado x9 Lactobacillus sake 747, liofilizado x9 Staphylococcus carnosus, liofilizado (para optimización del enrojecimiento, calidad comercial). 3 Para la producción de la masa cruda de la salchicha fueron cortados en trozos y mezclados, carne de vaca, tripa de cerdo, carne de cerdo y tocino congelados frescos por un proceso general conocido. El iniciador liofilizado del cultivo prebiótico fue mezclado para rehidrtara con 00 ml de agua. 4 0 Al adicionar el cultivo, la carne de res cortada fue mantenida en el cortador durante el tiempo necesario para que la masa enlazara. Luego se añadieron el nitrato de potasio, la glucosa y las especias y la masa se dejó una hora más en el mezclador hasta obtener un mezclado exhaustivo. Se añadió luego la tripa de cerdo y el tocino. Se mantuvo en corte hasta que el tocino mostró una granulación de 6 a 8 milímetros. Posteriormente, se añadió la carne de cerdo con la sal común y la masa total era se dejó en corte hasta que la grasa mostró una granulación en general de aproximadamente 2 milímetros y un cierto grado de cohesión de la masa de la salchicha. La masa acabada de la salchicha con una temperatura de -2ºC fue llenada en las tripas de fibra de piel permeables al agua con un calibre de 70 milímetros. Posteriormente, las tripas llenas fueron dejadas en curación en la cámara climática. Primero se acondicionó la salchicha con 70% de humedad relativa del aire a 18ºC temperatura durante 6 hora, con el fin de eliminar por secamiento la humedad condensada en el exterior. Luego para mejorar el acondicionamiento, la humedad relativa del aire fue aumentada durante 18 horas a 94%. La curación real fue seguida por una temperatura inicial de la prueba de 24ºC durante un período de 36 a 48 horas, para lo cual la temperatura y la humedad del aire fueran rebajadas lentamente en condiciones generales y las salchichas fueron luego ahumadas. Después del periodo de secado se determinó un valor de ph de.0 debajo de la cobertura de la salchicha. Las salchichas mostraron un enrojecimiento excepcional así como un muy durable y un color carne correspondiente al natural. El análisis microbiológico arrojó un recuento de gérmenes DSM con respecto a la masa de la salchicha de 8 KBE/g para el cultivo del Lactobacillus casei prebiótico. Este recuento de gérmenes no cambió substancialmente en las semanas siguientes; todavía después de 4 semanas la masa de la salchicha mostraba 8 KBE/g era demostrable. 6 En un salami fabricado de esta manera se realizaron los exámenes sensoriales. Después de la consumición única de una cantidad de 0 g de salchicha se encontró 7 KBE/g L casei cepa DSM en las heces del consumidor. La porción de los gérmenes que pasaron del cultivo al recuento de gérmenes de lactobacilo de las heces ascendió hasta %. 4

5 ES T3 Las pruebas demostraron que según la invención las cepas utilizadas DSM y exhiben afinidad por las estructuras del intestino delgado humano. Los resultados señalan en el hecho de que los lactobacilos tolerantes al ácido sin pérdida de vitalidad se instalan en el intestino e incluso aumentan su población.. En las heces examinadas se detectaron altas proporciones considerables de los lactobacilos tolerantes al ácido. Es bien sabido que la fijación de cultivos probióticos en el tracto gastrointestinal es conveniente para estimular el sistema inmune no específico y prevenir enfermedades. Tal estímulo del sistema inmune no específico coincide también con una disminución relacionada del carcinoma del colon

6 ES T3 REIVINDICACIONES Una composición para curar salchichas crudas que incluye bacterias probióticas de la especie Lactobacillus casei, caracterizadas por al menos una de las cepas Lactobacillus casei DSM y donde las cepas tienen un índice de supervivencia de por lo menos el 0% en un valor de ph de 2. y una rata de supervivencia en una solución de ácido cólico mm en ph 8.0 de por lo menos cerca de %, medida en cada caso después de 1 h. 2. Una composición como se reivindica en la reivindicación 1 en forma congelada, seca o liofilizada. 3. Una composición como se reivindica en la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque las bacterias tienen un índice de supervivencia de por lo menos cerca de %, medido en una solución ácido clorhídrico con un valor de ph de 2.0 durante 1 h. 4. Una composición como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que contiene bacterias adicionales del ácido láctico convenientes para curar salchichas crudas.. Un método de curar salchichas crudas, caracterizado por que la masa cruda de la salchicha se inocula con una preparación como se reivindica en una de las reivindicaciones 1 a 4 y después se deja en curación por un período del tiempo de por lo menos de 24 h a una humedad relativa del aire de por lo menos el 70% y de una temperatura por lo menos de ºC. 6. Un método como se reivindica en la reivindicación, caracterizado por que la masa cruda de salchicha se inocula con por lo menos x 6 KBE/g de masa cruda de la salchicha de las cepas L. casei DSM y/o DSM Un método como se reivindica en las reivindicaciones ó 6, caracterizado por que las dichas bacterias están presentes después de la terminación del curado de las salchichas crudas en por lo menos x 7 KBE/g de masa cruda de salchicha. 8. Lactobacillus casei DSM y El uso de las cepas como se reivindica en la reivindicación 8 en alimentos y bebidas. 3. El uso de las cepas como se reivindica en la reivindicación 8 para fabricar aditivos alimenticios que constituyen probióticos para la nutrición humana o animal. 11. El uso de las cepas como se reivindica en la reivindicación 8 en forraje. 12. El uso de las cepas como se reivindica en la reivindicación 8 para la fabricación de preparaciones farmacéuticas para producir o influenciar la flora intestinal

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Isaksson, Jan y Nilsson, Bo. 74 Agente: Durán Moya, Carlos

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Isaksson, Jan y Nilsson, Bo. 74 Agente: Durán Moya, Carlos 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 29 137 1 Int. Cl.: B27N 3/14 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 03719044.4 86 Fecha

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B31F 1/ Inventor/es: Gianni, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B31F 1/ Inventor/es: Gianni, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 230 446 1 Int. Cl. 7 : B31F 1/07 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 02076223.3 86 Fecha de presentación:

Más detalles

Elaboración de Salamis

Elaboración de Salamis Elaboración de Salamis Tradicionalmente la elaboración de embutidos ha sido meramente empírica, ya que no se conocía la relación entre la actividad microbiana, y los cambios, fundamentalmente sensoriales,

Más detalles

Int. Cl.: 74 Agente: Temiño Ceniceros, Ignacio

Int. Cl.: 74 Agente: Temiño Ceniceros, Ignacio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 286 07 1 Int. Cl.: A61F 7/00 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01274669.9 86 Fecha

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B29C 47/00. k 72 Inventor/es: Sand, Kjell. k 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B29C 47/00. k 72 Inventor/es: Sand, Kjell. k 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 07 220 1 Int. Cl. 6 : B29C 47/00 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 90914797.7 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Wegscheider, Gustav. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M.

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Wegscheider, Gustav. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M. 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 223 979 1 Int. Cl. 7 : A47G 2/30 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0200473.6 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A23L 1/16. k 72 Inventor/es: Guarneri, Roberto. k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Fernando

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A23L 1/16. k 72 Inventor/es: Guarneri, Roberto. k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Fernando 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 062 848 1 Int. Cl. : A23L 1/16 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 92876.7 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 39/ Inventor/es: Davelaar, Frans, Gerrit. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 39/ Inventor/es: Davelaar, Frans, Gerrit. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 224 294 1 Int. Cl. 7 : A61K 39/17 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9793833.7 86 Fecha de presentación:

Más detalles

Embutidos crudo-curados

Embutidos crudo-curados Embutidos crudo-curados Son productos elaborados mediante el troceado o picado de carnes y grasas, con o sin despojos, a los que se incorporan especias, aditivos y condimentos autorizados, sometidos a

Más detalles

Int. Cl. 5 : A23L 1/317

Int. Cl. 5 : A23L 1/317 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 068 12 21 k Número de solicitud: 91421 1 k Int. Cl. : A23L 1/317 A23L 1/36 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 18 4 1 kint. Cl. 7 : G01C 9/26 G01C 2/00 B22F 3/11 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63B 9/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63B 9/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 176 162 1 kint. Cl. 7 : A63B 9/00 E04B 1/19 A47B 47/00 E04B 1/8 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/58

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/58 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 086 417 1 kint. Cl. 6 : A61B 17/8 A61B 17/86 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 9091441.1

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47K 10/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47K 10/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 240 01 1 Int. Cl. 7 : A47K 10/38 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 003047.4 86 Fecha de presentación:

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 018 175 k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA B3 k k k k 86 Número de solicitud europea: 87102004.6

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B29C 45/28 k 72 Inventor/es: Männer, Otto k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B29C 45/28 k 72 Inventor/es: Männer, Otto k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 041 8 1 Int. Cl. : B29C /28 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 89412.7 86 Fecha de presentación

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47J 31/54 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 03 987 k 1 Int. Cl. : A47J 31/4 A47J 31/36 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 89109296.7

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Chung, Seun Yung

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Chung, Seun Yung 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 208 769 1 Int. Cl. 7 : A41B 9/02 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 96940731.1 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 201 76 1 Int. Cl. 7 : F02F 3/00 F02F 3/22 B22D 19/00 F16J 1/09 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud: 99101167.7

Más detalles

Paula Sceni Mariana Capello. Vida útil

Paula Sceni Mariana Capello. Vida útil Paula Sceni Mariana Capello Vida útil Segundo cuatrimestre 2016 Vida útil Período de tiempo en el cual, bajo ciertas condiciones, se produce una tolerable disminución de la calidad del producto. Cambios

Más detalles

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II Unidad II: Procesos alimentarios de origen animal Contenidos: 2.4 Elaboración de embutidos, Qué es un embutido? Es un alimento preparado a partir de carne

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B07B 1/28

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B07B 1/28 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 06 183 k 1 Int. Cl. : B07B 1/28 B07B 1/46 B07B 1/0 B07B 13/08 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud

Más detalles

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Dra. María José Grande Burgos Área de Microbiología Dpto. de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Qué es un alimento? Es

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : C03C 17/ Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : C03C 17/ Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 233 844 1 Int. Cl. 7 : C03C 17/34 C04B 41/89 B44C /04 B41M /00 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea:

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01J 5/ Inventor/es: Schulze-Wartenhorst, Bernhard. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01J 5/ Inventor/es: Schulze-Wartenhorst, Bernhard. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 211 41 1 Int. Cl. 7 : A01J /007 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 00111933.8 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 20/30

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 20/30 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 1 697 1 kint. Cl. 7 : A4D / H02M 7/06 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 97938886. 86

Más detalles

Indice. Información sobre nuestras Empresas 3 Nuestros objetivos 8 Funcionamiento y desarrollo de nuestros productos y sus componentes

Indice. Información sobre nuestras Empresas 3 Nuestros objetivos 8 Funcionamiento y desarrollo de nuestros productos y sus componentes Indice Información sobre nuestras Empresas 3 Nuestros objetivos 8 Funcionamiento y desarrollo de nuestros productos y sus componentes 16 Fermentación y productos de fermentación 28 Resultados de pruebas

Más detalles

DIGESTIÓN EN LA VACA LECHERA

DIGESTIÓN EN LA VACA LECHERA DIGESTIÓN EN LA VACA LECHERA Introducción La vaca lechera y otros animales como ovejas, cabras, búfalos, camellos y jirafas son herbívoros cuyas dietas están compuestas principalmente de materia vegetal.

Más detalles

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro Biorregulador intestinal Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro La flora intestinal: una barrera de protección Disbiosis: cuando

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Brotzki, Herbert y Fest, Thomas. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Brotzki, Herbert y Fest, Thomas. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 268 618 1 Int. Cl.: B22D 11/128 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0470268.8 86 Fecha

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B21C 47/14 k 72 Inventor/es: Poloni, Alfredo k 74 Agente: Aguilar Forment, Domenec

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B21C 47/14 k 72 Inventor/es: Poloni, Alfredo k 74 Agente: Aguilar Forment, Domenec 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 047 163 1 Int. Cl. : B21C 47/14 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 901189.0 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Zuccato, Remo. 74 Agente: Sugrañes Moliné, Pedro

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Zuccato, Remo. 74 Agente: Sugrañes Moliné, Pedro 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 267 619 1 Int. Cl.: A23L 1/212 (06.01) A23L 1/ (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 016896.2

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 39/01. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Martin, Thierry y

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 39/01. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: Martin, Thierry y 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 172 03 1 Int. Cl. 7 : A01K 39/01 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 98108029.4 86 Fecha de presentación:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/12. Número de solicitud europea: kfecha de presentación:

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/12. Número de solicitud europea: kfecha de presentación: k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 193 88 1 kint. Cl. 7 : A61K 31/12 A61K 31/07 A23K 1/16 A23L 1/ A61P 1/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número

Más detalles

ANÁLISIS DE RIESGOS TRATAMIENTO TÉRMICO, VIDA DE ANAQUEL ESTABLE Aperitivos, Salchichones, Carne seca

ANÁLISIS DE RIESGOS TRATAMIENTO TÉRMICO, VIDA DE ANAQUEL ESTABLE Aperitivos, Salchichones, Carne seca ANÁLISIS DE RIESGOS TRATAMIENTO TÉRMICO, VIDA DE ANAQUEL ESTABLE Aperitivos, Salchichones, Carne seca 1. Recepción materiales empaque Biológica - Contaminación con carne, otros materiales biológicos Inspección

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 098 423 1 Int. Cl. 6 : A61B 17/74 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9211991.3 86 Fecha de presentación

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B30B 7/02 Número de solicitud europea: kfecha de presentación :

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B30B 7/02 Número de solicitud europea: kfecha de presentación : k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 002 090 k 51 Int. Cl. 5 : B30B 7/02 F16J 15/46 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA B3 86 k Número de solicitud europea: 87113370.8

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 11/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 11/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 171 383 1 kint. Cl. 7 : A01K 11/00 A61B 17/06 A61M 27/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B60B 21/10 k 72 Inventor/es: Holmes, Thomas y k 74 Agente: Gómez-Acebo Pombo, J.

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B60B 21/10 k 72 Inventor/es: Holmes, Thomas y k 74 Agente: Gómez-Acebo Pombo, J. 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 021 714 1 Int. Cl. : BB 21/ 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA B3 86 Número de solicitud europea: 8714.9 86 Fecha de presentación

Más detalles

Recepción de la leche

Recepción de la leche Aunque la variedad de quesos es enorme en todo el mundo por lo tanto ha diferencias en los procesos de fabricación se dan una serie de pasos comunes que pueden resumirse en los siguientes: Recepción de

Más detalles

La leche como alimento

La leche como alimento El papel de los lácteos en la dieta correcta María Isabel Santaló Junio 28, 2013 Qué es una Alimentación Correcta? Satisface adecuadamente los requerimientos nutrimentales. Proporciona energía. Conserva

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61M 11/06

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61M 11/06 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 09 968 1 kint. Cl. : A61M 11/06 A61M 3/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 90123831.1

Más detalles

QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS? PARA QUÉ SIRVEN?

QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS? PARA QUÉ SIRVEN? QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS? PARA QUÉ SIRVEN? Los alimentos aportan energía, nutrientes, agua y otros compuestos fundamentales para la vida. Los alimentos que en forma natural o procesada, contienen componentes

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23G 1/ Inventor/es: Riley, Martin John. 74 Agente: Civanto Villar, Alicia

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23G 1/ Inventor/es: Riley, Martin John. 74 Agente: Civanto Villar, Alicia 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 218 768 51 Int. Cl. 7 : B23G 1/00 B23G 9/00 F16H 25/24 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 98304461.1

Más detalles

YOGURT: ELABORACIÓN, DEFECTOS, MÉTODOS ANALÍTICOS, Y BENEFICIOS POR: ADRIANA CASTRILLÓN

YOGURT: ELABORACIÓN, DEFECTOS, MÉTODOS ANALÍTICOS, Y BENEFICIOS POR: ADRIANA CASTRILLÓN YOGURT: ELABORACIÓN, DEFECTOS, MÉTODOS ANALÍTICOS, Y BENEFICIOS POR: ADRIANA CASTRILLÓN Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD INGENIERÍA EN ALIMENTOS EL YOGURT Reto de la industria Colombiana

Más detalles

COMPLEMENTO NUTRICIONAL

COMPLEMENTO NUTRICIONAL COMPLEMENTO NUTRICIONAL Complemento alimenticio que optimiza un plan de adelgazamiento Ayuda a eliminar de manera rápida el exceso de grasa en el cuerpo Por las propiedades beneficiosas de sus nutrientes,

Más detalles

Microbiología Clínica Interacción con los microorganismos

Microbiología Clínica Interacción con los microorganismos Microbiología Clínica 2006-2007 Interacción con los microorganismos MICCLIN2007 Interacción con los microorganismos Concepto de flora normal. Localización de la flora normal. Interacción patogénica entre

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 96/ Inventor/es: Bohnacker, Ulrich. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 96/ Inventor/es: Bohnacker, Ulrich. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 246 331 1 Int. Cl. 7 : A47B 96/06 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01949478.0 86 Fecha de

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B24B 5/18

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B24B 5/18 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 13 68 1 kint. Cl. 6 : B24B /18 B24B 41/00 B23Q 1/2 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 132 325 51 kint. Cl. 6 : A47B 96/00 A47B 95/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 94202154.4

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/68

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/68 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 125 683 51 kint. Cl. 6 : A61F 2/68 A61F 2/64 F16F 9/12 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 284 109 51 Int. Cl.: A61G 5/10 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 05017292.3 86 Fecha

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B21K 1/ Inventor/es: Shimomura, Mitsuhiko. 74 Agente: Cañadell Isern, Roberto

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B21K 1/ Inventor/es: Shimomura, Mitsuhiko. 74 Agente: Cañadell Isern, Roberto 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 215 510 51 Int. Cl. 7 : B21K 1/30 B23P 15/14 F16H 55/17 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 00106733.9

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A23C 11/ Agente: Esteban Pérez-Serrano, María Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A23C 11/ Agente: Esteban Pérez-Serrano, María Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 21 7 1 Int. Cl. 7 : A23C 11/ A23L 1/ 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 989698.0 86 Fecha de

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23L 1/24

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23L 1/24 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 1 383 21 k Número de solicitud: 009802427 1 k Int. Cl. 7 : A23L 1/24 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

La importancia de los alimentos funcionales en la nutrición: los probióticos 14/04/2003

La importancia de los alimentos funcionales en la nutrición: los probióticos 14/04/2003 YOGURES. TIPOS Y PROPIEDADES. La importancia de los alimentos funcionales en la nutrición: los probióticos 14/04/2003 El aumento de la preocupación y del interés de la población por la relación que existe

Más detalles

Int. Cl. 7 : B26D 7/12. 72 Inventor/es: Gambini, Giovanni. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

Int. Cl. 7 : B26D 7/12. 72 Inventor/es: Gambini, Giovanni. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 243 392 51 Int. Cl. 7 : B26D 7/12 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01202805.6 86 Fecha de

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Upmalis, David, H. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Upmalis, David, H. 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 262 33 1 Int. Cl.: A61K 31/4174 (06.01) A61P 1/02 (06.01) A61P 31/ (06.01) A61K 9/00 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

Más detalles

Deterioro de leche, queso, yogurt y mantequilla

Deterioro de leche, queso, yogurt y mantequilla UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA MICROORGANISMOS EN LA LECHE Deterioro de leche, queso, yogurt y mantequilla Causantes de enfermedades Eliminados en la pasteurización. Perdida económicos Deterioro de la

Más detalles

LactoSpore es una marca registrada de Sabinsa Corporation

LactoSpore es una marca registrada de Sabinsa Corporation IPF se enorgullece en presentarle a todos sus clientes y a la industria en general su nueva representación: SABINSA. Sabinsa Corp llega a ofrecerle al mercado colombiano LactoSpore, un microorganismo probiótico

Más detalles

CHORIZO EXTRA DE CERDO IBÉRICO

CHORIZO EXTRA DE CERDO IBÉRICO CHORIZO EXTRA DE CERDO IBÉRICO DEFINICIÓN DEL PRODUCTO (COMPOSICIÓN) Embutido curado, elaborado con una mezcla de carne picada de cerdo ibérico, tocino o grasa de cerdo ibérico, adicionada de sal, especias

Más detalles

Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013.

Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013. Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013. Nutrición animal. Los alimentos para animales deben proveer los nutrimentos necesarios para funciones de: Crecimiento. Reparación. Respuesta

Más detalles

ALIMENTOS FUNCIONALES EN LECHONES: PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS

ALIMENTOS FUNCIONALES EN LECHONES: PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS ALIMENTOS FUNCIONALES EN LECHONES: PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS INTRODUCCIÓN Manuel Silvera Sulca 1 1 Reinmark SRL Los lechones al nacer presentan un sistema digestivo poco desarrollado. Durante las tres

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 7/48

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 7/48 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 02 041 1 Int. Cl. : A61K 7/48 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 896.4 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23K 9/ Inventor/es: Schamberger, Dieter. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23K 9/ Inventor/es: Schamberger, Dieter. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 20 611 1 Int. Cl. 7 : B23K 9/00 B23K 31/12 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud: 99103027.1 86 Fecha de

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01N 35/04, A01N 31/14

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01N 35/04, A01N 31/14 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 183 831 1 kint. Cl. 7 : A01N 3/04, A01N 31/14 A01N 37/, A61K 31/11 A61K 31/19, A61K 31/08 A61K 31/23 12 k TRADUCCION DE PATENTE

Más detalles

ELABORACIÓN DE SALCHICHA TIPO VIENA Y MORTADELA LISA

ELABORACIÓN DE SALCHICHA TIPO VIENA Y MORTADELA LISA UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y LOS ALIMENTOS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS PROCESOS DE PRODUCTOS PECUARIOS LABORATORIO Nº1 ELABORACIÓN DE SALCHICHA TIPO VIENA Y MORTADELA

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A21D 13/00. k 72 Inventor/es: Degli Angeli, Alessandro y. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A21D 13/00. k 72 Inventor/es: Degli Angeli, Alessandro y. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 1 212 1 Int. Cl. 6 : A21D 13/00 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9309.2 86 Fecha de presentación

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23G 1/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23G 1/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 141 023 21 k Número de solicitud: 00970 1 k Int. Cl. 6 : A23G 1/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Banco de preguntas frecuentes alimentos y bebidas Segundo trimestre del 2015. Preguntas Falso Verdadero

Banco de preguntas frecuentes alimentos y bebidas Segundo trimestre del 2015. Preguntas Falso Verdadero Banco de preguntas frecuentes alimentos y bebidas Segundo trimestre del 2015 Preguntas Falso Verdadero 1. El artículo trata sobre el efecto de los cultivos probióticos adicionados a yogurt comercial, sobre

Más detalles

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Moroni, Vitaliano. 74 Agente: Gallego Jiménez, José Fernando

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Moroni, Vitaliano. 74 Agente: Gallego Jiménez, José Fernando 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 269 046 1 Int. Cl.: B21D 1/22 (06.01) A47J 37/ (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 00116239.

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 9/ Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 9/ Agente: Durán Moya, Luis Alfonso 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 2 069 1 Int. Cl. 7 : A61K 9/ A61K 31/4 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud: 0090962.1 86 Fecha de presentación:

Más detalles

capitulo 4 2.1 Introducción

capitulo 4 2.1 Introducción capitulo 4 2.1 Introducción El estómago y el intestino delgado son estériles en condiciones normales, los bebés cuando nacen carecen de flora intestinal, después se coloniza de microorganismos saludables

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A23L 2/ Inventor/es: Berl, Theo F. 74 Agente: Durán Moya, Carlos

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A23L 2/ Inventor/es: Berl, Theo F. 74 Agente: Durán Moya, Carlos 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 242 806 1 Int. Cl. 7 : A23L 2/02 A23L 2/38 A23L 2/38 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 017080.9

Más detalles

Salud del aparato digestivo

Salud del aparato digestivo HIL01512 Digestive Health.ES 31/5/06 12:21 Page 1 Salud del aparato digestivo Nutrición Clínica para Mejorar la Calidad de Vida HIL01512 Digestive Health.ES 31/5/06 12:21 Page 2 La importancia de la nutrición

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B28B 7/18

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B28B 7/18 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 kn. de publicación: ES 2 087 705 51 kint. Cl. 6 : B28B 7/18 B28B 7/16 B28B 11/08 B28B 11/12 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A24D 1/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A24D 1/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 166 117 1 kint. Cl. 7 : A24D 1/00 A24D 3/04 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 98900.3

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/04

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/04 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 13 868 1 kint. Cl. 6 : A61F 2/04 A61L 27/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 96901944.7

Más detalles

MICROBIOLOGIA DE LA CARNE

MICROBIOLOGIA DE LA CARNE MICROBIOLOGIA DE LA CARNE La carne se define como la porción comestible de canales bovinos, borregos, cabras, cerdo y caballo; incluye tejido muscular y órganos. Composición Agua 75 % Proteínas: Conectivo

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA FLORA En el camino del mejoramiento continuo TEMAS BIMESTRAL. Profesora: Mónica Marcela Parra Zapata

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA FLORA En el camino del mejoramiento continuo TEMAS BIMESTRAL. Profesora: Mónica Marcela Parra Zapata INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA FLORA En el camino del mejoramiento continuo TEMAS BIMESTRAL Profesora: Mónica Marcela Parra Zapata A continuación se presentan los temas que serán evaluados en el Bimestral

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 263 137 1 Int. Cl.: B32B 1/ (06.01) B32B 21/08 (06.01) E04C 2/00 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud

Más detalles

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 125 839 21 k Número de solicitud: 9701342 51 k Int. Cl. 6 : A23C 19/09 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A43B 7/ Inventor/es: Chu, Huey-Cheng. 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A43B 7/ Inventor/es: Chu, Huey-Cheng. 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 23 183 1 Int. Cl. 7 : A43B 7/06 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 0030461.8 86 Fecha de presentación

Más detalles

11 Número de publicación: 2 290 597. 51 Int. Cl.: 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: 2 290 597. 51 Int. Cl.: 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 290 97 1 Int. Cl.: H01Q 1/2 (06.01) H01Q /00 (06.01) H01Q 21/ (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud

Más detalles

Ficha Técnica Panificación

Ficha Técnica Panificación Ficha Técnica Panificación 1. Definición El término panificación es usualmente aplicado a alimentos que estén hechos a base de harina y cereales por ejemplo trigo, maíz, etc. Estos productos son beneficiosos

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B42D 15/08

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B42D 15/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 103 487 1 kint. Cl. 6 : B42D 1/08 B31B 19/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 93919338.9

Más detalles

Yogurt: Proteínas de Suero y Probióticos

Yogurt: Proteínas de Suero y Probióticos Yogurt: Proteínas de Suero y Probióticos Las proteínas de suero son muy importantes en la protección y mejora de las condiciones de desarrollo de cultivos deseados en yogurt y productos de leche fermentada.

Más detalles

ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO :

ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO : ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO : indicaciones para el verano Dr. Oscar A. Tami Vasconsellos (*) Está demostrado que durante las épocas cálidas, el ganado vacuno está sometido a grandes presiones

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : C04B 18/10, C04B 28/08

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : C04B 18/10, C04B 28/08 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 17 478 1 kint. Cl. 7 : C04B 18/, C04B 28/08 B09B 3/00, E02D 3/12 //(C04B 28/08, C04B 18: C04B 22:06) 12 k TRADUCCION DE PATENTE

Más detalles

11 Número de publicación: 2 302 602. 21 Número de solicitud: 200600632. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Comenge Sánchez Real, Alberto

11 Número de publicación: 2 302 602. 21 Número de solicitud: 200600632. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Comenge Sánchez Real, Alberto 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 2 2 21 Número de solicitud: 00632 1 Int. Cl.: C12G 3/00 (06.01) A23C 23/00 (06.01) 12 PATENTE DE INVENCIÓN B1 22 Fecha de presentación:

Más detalles

51 Int. CI.: H04L 12/58 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

51 Int. CI.: H04L 12/58 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 4 383 1 Int. CI.: H04L 12/8 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 96 Fecha de presentación y número de la solicitud europea:

Más detalles

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS Melany Aguirre Diana Rivera Christopher Delbrey INTRODUCCIÓN En esta presentación estaremos presentando las siguientes enfermedades transmitidas por alimentos: Salmonelosis,

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61M 39/10

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61M 39/10 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 17 380 1 kint. Cl. 7 : A61M 39/ A61M 39/22 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 97913290.9

Más detalles

Yogurt Maker. Probiotics

Yogurt Maker. Probiotics Yogurt Maker & Probiotics ESSENS Yogurt Maker ESSENS calostro probióticos Costos mínimos, fácil preparación de yogur, fácil mantenimiento del fabricante de yogur. ESSENS Yogurt Maker se caracteriza por

Más detalles

Digestión y absorción de los alimentos. [6.1] Cómo estudiar este tema? [6.2] Qué es la digestión? [6.3] Los procesos de digestión y absorción TEMA

Digestión y absorción de los alimentos. [6.1] Cómo estudiar este tema? [6.2] Qué es la digestión? [6.3] Los procesos de digestión y absorción TEMA Digestión y absorción de los alimentos [6.1] Cómo estudiar este tema? [6.2] Qué es la digestión? [6.3] Los procesos de digestión y absorción TEMA Esquema TEMA 6 Esquema Ideas clave 6.1. Cómo estudiar este

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 31/43

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 31/43 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 03 878 k 1 Int. Cl. : A61K 31/43 A61K 47/ A61K 9/02 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A23K 3/03. k 73 Titular/es: BP Chemicals Limited. k 72 Inventor/es:

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A23K 3/03. k 73 Titular/es: BP Chemicals Limited. k 72 Inventor/es: 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 062 381 1 Int. Cl. : A23K 3/03 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 908186.7 86 Fecha de presentación

Más detalles

Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT

Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT Título 10 / 11 Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT El análisis del IFEU compara los impactos ambientales de los envases de cartón, botellas HDPE y botellas PET: los envases

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES 2 026 512 k 51 Int. Cl. 5 : A62C 13/00 k 72 Inventor/es: Schweinfurth, Erich k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

k 11 N. de publicación: ES 2 026 512 k 51 Int. Cl. 5 : A62C 13/00 k 72 Inventor/es: Schweinfurth, Erich k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 026 12 1 Int. Cl. : A62C 13/00 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 87117939.6 86 Fecha de presentación

Más detalles

EDULESSON 1 Que es la digestión?

EDULESSON 1 Que es la digestión? EDULESSON 1 Que es la digestión? La digestión es el proceso por el cual aquello que comés, se transforma en nutrientes: aminoácidos, hidratos de carbono, proteínas Éstos nutrientes son convertidos en energía

Más detalles