EL USO DE PODCAST EDUCATIVO COMO HERRAMIENTA INNOVADORA PARA EL APRENDIZAJE DEL ITALIANO EN EL NIVEL EMPRESARIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL USO DE PODCAST EDUCATIVO COMO HERRAMIENTA INNOVADORA PARA EL APRENDIZAJE DEL ITALIANO EN EL NIVEL EMPRESARIAL"

Transcripción

1 EL USO DE PODCAST EDUCATIVO COMO HERRAMIENTA INNOVADORA PARA EL APRENDIZAJE DEL ITALIANO EN EL NIVEL EMPRESARIAL USE OF EDUCATIONAL PODCAST AS AN INNOVATIVE TOOL FOR LEARNING ITALIAN AT THE ENTERPRISE LEVEL Adrián David Soto Rojas; Colypro, Costa Rica Judith Murillo Yañez; Instituto Tecnológico Monterey, México Gabriela Perdomo Sanciprián; Universidad Pedagógica Nacional, México RESUMEN El proyecto tuvo como objetivo implemtar el podcast educativo como herramita tecnológica a distancia para sarrollar habilidas comunicativas l italiano el nivel corporativo. La pregunta l estudio fue qué manera el uso podcast educativos, dtro la plataforma Moodle, contribuy al aprdizaje l italiano el ámbito empresarial? El estudio partió la estrategia aprdizaje basado proyectos, el estudio casos como método investigación y un foque cualitativo. Para la evaluación l proyecto se realizó un análisis triangulación datos (cuadro triple trada), para evaluar el uso y aplicabilidad los podcast. Los resultados mostraron que los mismos tuvieron una planeación didáctica efectiva, se promovió el aprdizaje l italiano sarrollando habilidas comunicativas. PALABRAS CLAVE: Educación a distancia, podcast educativo, plataformas abiertas, italiano, aprdizaje autónomo. 63

2 ABSTRACT The object of the project is to implemt the educational podcast remotely as a technological tool to velop communication skills of Italian at the corporate level. The study question was how does the use of educational podcast within the Moodle platform? contribute to learning Italian in the business world? The study was based on the strategy of project-based learning, case study as a research method and qualitative approach. To evaluate the project, we use a triangulation of data analysis (triple input box) to evaluate the use and applicability of the podcast. The results showed that they had an effective educational planning, learning Italian was promoted to velop communication skills. KEYWORDS: Distance education, educational podcast, op teaching resources, Italian, learning by yourselves. 1. INTRODUCCIÓN una sociedad globalizada don se observan cambios e innovaciones tecnológicas constantes tido mayor fórum los procesos educativos, nació como respuesta a estos acelerados avances tecnológicos, la educación a distancia que, como bi refiere Angulo, surgió como una modalidad flexible, efectiva y bajo costo, para ofrecer a importantes sectores la población (2005, p.77). Para Lorzo García la educación a distancia se basa un diálogo didáctico mediado tre el profesor (institución) y el estudiante que, ubicado espacio diferte al aquel, apr forma inpdite (cooperativa) (2006, p. 41), por, se ha supuesto un cambio significativo al momto concebir el proceso educativo, bido a que se trasci el espacio físico y sido el alumno el protagonista principal, eligido su propio ritmo trabajo. tonces, el énfasis la educación a distancia ya no recae la estructura institucional sino la calidad y cantidad los materiales didácticos previamte preparados que puedan favorecer la interactividad y flexibilidad l sistema señanza, que a su vez logre concretar un aprdizaje abierto mediante la oritación, planeación e instrucción didáctica para favorecer el aprdizaje inpdite, autónomo y significativo, esto se logra con el uso materiales que favorezcan la interactividad; el podcast educativo es una herramita tecnológica dinámica y versátil que se ha utilizado el área los idiomas, con el objetivo optimizar los procesos señanza-aprdizaje. Debido a lo anterior, el preste proyecto tuvo como objetivo favorecer la capacitación profesional empresas el aprdizaje l italiano, con la implemtación un curso educativo a distancia, construido la plataforma abierta Moodle, y don se utilizó como recurso tecnológico innovador el podcast educativo. La pregunta guía l estudio fue: qué manera el uso podcast educativos, dtro una plataforma abierta, contribuy al aprdizaje l italiano el ámbito empresarial? 64

3 La preste investigación utilizó la plataforma Moodle para implemtar el uso podcast educativos con temas variados con el objetivo favorecer el aprdizaje l italiano nivel básico el área empresarial. Se be consirar que el estudio estuvo acotado por limitaciones espaciales: 4 grupos 5 integrantes provites tres empresas privadas y una pública México y una Costa Rica, por lo tanto, los resultados no pued geralizarse a todas las empresas nacionales e internacionales; limitaciones temporales: el tiempo estimado para la implemtación fue solamte 2 semanas, 3 podcast educativos por semana y, por, es posible que el período no sea suficite para obter resultados concluytes ni geralizables, pero se espera que este estudio contribuya a ampliar los conocimitos e investigaciones existtes torno al tema El trabajo está dividido tres secciones: se inicia con la scripción la educación a distancia para la formación y la vinculación, para luego pasar a la innovación educativa la formación competcias para la señanza l italiano por medio podcast educativo el ámbito empresarial. el segundo apartado se presta el marco contextual y el método intervción l proyecto tecnologías emergtes don se scribe las necesidas, el diseño l proyecto y el método evaluación. Por último, se prestan los resultados, análisis datos, conclusiones y valoraciones críticas l proyecto y sugercias para futuras investigaciones. 2. MARCO CONCEPTUAL 2.1. Educación a distancia para la formación y la vinculación La educación a distancia ha tomado un papel preponrante la actualidad, convirtiéndose una gran opción para ampliar la forma educación gracias a las herramitas tecnológicas y recursos dtro los procesos formativos que permit una comunicación sincronía y asíncrona tre los elemtos participantes (Brown, 2007). Es importante favorecer la interactividad los medios la educación a distancia, se be estar al pdite respecto la práctica efectiva su apropiación según las situaciones y los perfiles l educando y el educador. Por lo tanto, no se trata recurrir a medios innovadores sólo por el hecho que están ahí, sino porque son favorecedores para la eficicia docte a distancia (Richards, 2001). A partir lo previamte mcionado, este trabajo se realizó un análisis teórico la educación a distancia, la innovación educativa con el objetivo favorecer un contexto capacitación y formación profesional vinculadas con las empresas. toda empresa se hace necesario capacitar y actualizar al personal, lo que conlleva a implemtar programas o proyectos innovadores que motiv e inctiv, las tdcias l siglo XX que se focan el capital humano, tomando cuta según Siliceo (2006) 65

4 tres importantes disciplinas: sarrollo competcias, facultamito (empowermt) y programación neurolingüística (PNL); como este caso fue la señanza l idioma italiano. La evolución que ha tido la tecnología y el avance las Tecnologías la Información y Comunicación (TIC) complica ter una finición única la Educación a distancia, sin embargo, Cardona y Sánchez (2010) nos refier que la Educación a distancia es un aprdizaje planificado que frecutemte se sarrolla un lugar diferte al la señanza y requiere técnicas especiales diseño e instruccionales, así como métodos especiales comunicación electrónica y tecnológicas. Para lograr resultados positivos la Educación a distancia es suma importancia el sarrollo prácticas apropiadas que tgan bases teóricas sólidas don, como refiere García Aretio (2002), converjan leyes, ias, principios y normas. Para que las propuestas teóricas tgan un sarrollo práctico la educación a distancia se requiere fundamtalmte planificadores y diseñadores que ofrec proyectos consisttes y soportados, como mciona García Aretio (2002), un riguroso análisis, expericias previas y bases teóricas, lo cual conlleva planificación, sarrollo, evaluación y constantes propuestas para la mejora, con estos elemtos se pret conseguir siempre mejores prácticas. Es innegable mcionar que la Educación a distancia surgió como una opción el ámbito educativo, sin embargo, actualmte, han proliferado difertes iniciativas, es así como los ambites universitarios se han incorporado objetivos que están vinculados con la capacitación vocacional, técnica la industria y igual manera las empresas. Como bi refiere Tancredi (2011), la educación a distancia focaliza su atción las dinámicas sociales y no solo lo meramte tecnológico. También, se refier Ward, Watson y Derby (2007), por parte los organismos nacionales y regionales acreditación fomtar el sarrollo cursos línea Innovación educativa la formación competcias para la señanza una segunda lgua a través podcast el nivel empresarial El proceso que conduce a la implemtación y cisión para producir un cambio educativo que satisfaga una necesidad una comunidad p varios elemtos para su iniciación, según Fullan (2011): la existcia calidad las innovaciones, acceso a la innovación, apoyo la administración ctral, apoyo al maestro, agtes cambio externos, presión-apoyo-apatía la comunidad, políticas nuevas-fondos, solución problemas y oritaciones. El molo educativo e instructivo la actualidad exige incluir las tecnologías la información y comunicación (uso la computadora, Internet, multimedia, tre otros.), bido a que constituy un medio o recurso para realizar prácticas pedagógicas que suced el aula virtual para favorecer la apertura los campos disciplinarios. Existido así un cambio el papel docte: ser proveedor saber el aula, a ser mediador y facilitador l aprdizaje dtro un contexto interdisciplinario (Walgg, 2002). 66

5 Para la innovación educativa incluir cambios nuevos contextos exige incorporar tecnologías digitales los procesos señanza aprdizaje una situación terminada. La innovación que dio lugar a esta investigación, fue el diseño una aplicación multimedia una plataforma abierta s una perspectiva pedagógica para la señanza l idioma italiano, a través podcast educativos, que requirieron una planeación previa: se realizó un análisis las necesidas, se geró un problema, se contempló costos, se ubicó el diseño, así como a la comunidad a quién se dirigió (personal empresas). Así mismo, se tomaron cuta las vtajas la manera cómo el aprdiz estructuraría con facilidad la información, los estilos cognitivos y el impacto afectivo que provocó para gerar competcias una segunda lgua (Cubo, et. al, 2003). Un podcast, se pue finir, como un recurso disponible Internet, utilizado para crear grabaciones audio y hacerlas públicas la red, los últimos años se ha convertido un recurso muy popular para la señanza lguas extranjeras ya que a través éste los estudiantes mejoran sus competcias lingüísticas. Con la implemtación l podcast, se tuvo el propósito, como refiere Talero y Elizabeth (2012), favorecer el sarrollo habilidas comunicativas, interpretativas, analíticas y socialización, para por dar solución a las dificultas los estudiantes los siguites rubros: gramática, expresión escrita y oral, comprsión auditiva y escrita. 3. MARCO CONTEXTUAL Y MÉTODO DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CON ACCESO ABIERTO 3.1. Diagnóstico necesidas y marco contextual un mundo constante cambio y don la tecnología ha tomado un rol relevante, se prestan difertes situaciones que be ser resultas, los escarios reales sirv como una oportunidad para buscar soluciones concretas que permitan abrir nuevas posibilidas a esta cambiante actualidad. Los casos son una bua herramita para por implemtar mejoras personales, pero sobre todo las organizaciones para diseñar estrategias mejora (Ramírez, 2012). Uno los casos actuales que merece atción se dio el Departamto Desarrollo Profesional una empresa privada cargada brindar capacitación el área tecnologías, así como el sarrollo cursos virtuales por medio plataformas abiertas, a mediados l año 2015 tuvieron el objetivo ampliar sus cursos al área los idiomas, específico l italiano para dar manda a las mandas comunicación actuales, sin embargo, existieron varias interrogantes para su realización, sí era factible lazar herramitas tecnologías al aprdizaje idiomas o sí era posible capacitar al personal el idioma italiano por medio l curso virtual y especial utilizando un recurso tecnológico, el podcast educativo. 67

6 Ante el escario, previamte mcionado, el objetivo l preste proyecto fue favorecer la capacitación y formación profesional empresas, para la formación l aprdizaje l italiano el nivel empresarial por medio un recurso tecnológico abierto, a nivel nacional e internacional. El proyecto tuvo como finalidad resolver la necesidad capacitación las empresas el área los idiomas que por su estructura y características internas no les es posible capacitar forma prescial a sus colaboradores, pero que sin embargo, siempre están constante actualización, para formar equipos alto rdimito y/o sempeño utilizando su propia tecnología y plataformas, con el objetivo adquirir competcias superiores al estándar l mercado; amás cubrir las crecites expectativas formativas que requier los empleados dtro la organización. El contexto el que se basó este proyecto capacitación, fue para empresas o corporativos a nivel internacional, una Costa Rica y tres empresas ubicadas la Ciudad México, las cuales ofrec difertes servicios y dan atción a los clites, por tal motivo, se creó la necesidad capacitar al personal el aprdizaje idiomas para por ampliar sus habilidas comunicativas. Se pretdió cubrir una necesidad educativa, a través l uso podcast educativo dtro una plataforma abierta, se seleccionó esta herramita tecnológica bido a su flexibilidad y dinamismo lo cual lo hace un elemto idóneo para el sarrollo competcias y facultamito idiomas. Ante el panorama, previamte mcionado, se empleó la técnica aprdizaje basado proyectos (Galeana, 2006) que se basa fundamtalmte integrar equipos con personas provites difertes perfiles para solucionar un problema dtro un escario real; como esta investigación. Amás la convergcia las tres C l aprdizaje basado problemas, que son: la Construcción l conocimito don el alumno no sólo resuelve el problema, sino que apr él, es cir, el aprdizaje se vuelve activo; el Contexto don los temas provi situaciones la vida real y, como último elemto, la sinergia e interacción que se da la Colaboración (Ramírez, 2012). El curso se basó la modalidad la técnica ctrada la individualización la señanza, propia la educación a distancia ya que pret la autonomía y el control l ritmo aprdizaje l estudiante, con el uso materiales multimedia, aprdizaje autónomo que fomta psamito crítico y creativo, mediante métodos análisis, ejercitación, solución problemas o experimtación (Delgado y Solano, 2009) Diseño l proyecto educación a distancia El preste estudio tuvo como objetivo implemtar el podcast educativo como herramita tecnológica a distancia para sarrollar habilidas comunicativas l idioma italiano el nivel empresarial. La pregunta guía fue qué manera el uso podcast educativos, dtro la plataforma Moodle, contribuy al aprdizaje l italiano el ámbito empresarial? Los objetivos específicos fueron: promover y favorecer el ambite empresarial aprdizajes autónomos y significativos; incorporación una plataforma abierta el uso 68

7 podcast educativo para motivar a los participantes el aprdizaje l italiano; y fomtar el uso recursos educativos abiertos. Con respecto a la población que se utilizó, ésta se clasifica como población discreta que es la que tie un número finito o infinito datos posibles (Valzuela y Flores, 2012, p.81). Participaron 4 subgrupos nivel profesional, cada grupo estuvo integrado por 5 participantes por empresa, tido una población total 20 integrantes, los mismos ti tre 30 y 45 años; la muestra total 12 son mujeres y 8 hombres. Se procedió con la aplicación l curso línea, la implemtación l proyecto se realizó durante 2 semanas y se conformó difertes etapas, scritas a continuación. El proyecto estuvo dividido varias etapas, se eligió un ambite multimodal, que consiste la convergcia tres elemtos, por un lado, la planeación didáctica l curso, el apoyo l medio tecnológico y, por último, el recurso multimedia (Ramírez, 2012), los cuales fueron elaborados por un equipo apoyo multidisciplinar: expertos diseño gráfico, instruccional, productor y el programador Web. El espacio don se trabajó fue la plataforma abierta Moodle, ésta se integraron los objetivos aprdizaje, las competcias, las actividas, los foros, las evaluaciones y principalmte el recurso que consistió la integración los podcasts educativos. el diseño plataforma participaron, el diseñador instruccional que proporcionó las bases pedagógicas y geró los aprdizajes; el diseñador gráfico que apoyó con la imag l curso y proporcionó los apoyos gráficos y, el productor qui subió los materiales y sistemas evaluación la plataforma. Paralelo a la conformación la plataforma, el productor apoyó con la realización los podcasts educativos, al final, se diseñaron, grabaron y editaron 7 podcast correspondite a 6 temas gramaticales l nivel básico italiano 1 y uno vocabulario. Tido cuta que la implemtación sería 2 semanas, se revisaron 3 podcasts por semana, amás una práctica para cada tema y una breve evaluación. Una vez conformada la muestra los empleados seleccionados, se conformó su usuario y contraseña, se dio alta la plataforma, se procedió con la aplicación l curso línea, la cual se realizó los momtos que fueron marcados las actividas Aplicación l método investigación con estudio caso El método utilizado para la investigación con estudio casos fue l tipo instrumtal, ya que se escogió una problemática que no sólo se presta las instituciones don se realizaron las intervciones, sino que abarca un plano geral que se pue prestar cualquier aula trabajo. este estudio lo que se buscó fue implemtar el uso los podcast el aprdizaje un nuevo idioma. un estudio instrumtal se parte una situación particular para llegar a una comprsión geral (Stake, 2007, p.17). 69

8 Tomando cuta que el proyecto idtificó una necesidad real varias instituciones relacionadas con la labor educativa, el diseño que propone Yin (2009, p.10) para los estudios caso tie algunos compontes que pued ser utilizados como instrumtos para obter información la situación planteada: a) las preguntas investigación y b) criterios para interpretar los hallazgos. El análisis los datos se realizó utilizando técnicas cualitativas. El análisis contido cualitativo permite verificar la prescia temas, palabras o conceptos un contido (Gómez, 2000). Ahora bi, la técnica l análisis cualitativo tie cada vez más importancia el ámbito educacional. A partir su integración, se convierte parte las herramitas más recurridas al momto explicar fómos sociales. La investigación cualitativa ofrece este modo la posibilidad asumir posturas propias s una perspectiva uso, que gera conocimito a los objetivos planteados. 4. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE DATOS 4.1. Resultados el siguite apartado se expon los resultados obtidos al aplicar los difertes instrumtos a los actores que participaron el curso MOOC (expertos contido, tecnología, diseño gráfico y estudiantes l curso) tomando cuta la triangulación resultados cada instrumto las dos fases implemtación l proyecto. Fase diagnóstico: se aplicó un cuestionario a un experto contidos (experto italiano) a un experto tecnología y los estudiantes l curso MOOC para analizar su conocimito sobre el uso podcast educativo (Anexo 1). Fase autoevaluación: se utilizó un cuestionario al experto contidos, a los expertos diseño gráfico y a los estudiantes l curso MOOC con el fin evaluar si la implemtación l proyecto provocó un aprdizaje l idioma italiano básico por medio podcast (Anexo 2) Fase diagnóstico Los resultados obtidos los cuestionarios aplicados al grupo expertos ( contido y tecnología) relación al conocimito previo que tían sobre el uso los podcast mostraron que solamte la mitad los participantes conocía que son los podcast, mitras el resto sabían muy poco o casi nada l tema. tonces pomos cir, que no aunque sí hay personas que ti alguna ia sobre el uso esta herramita tecnológica, aún falta más difusión para que realmte se potcialice su función dtro l proceso señanza aprdizaje los idiomas, este caso preciso, l italiano. Con respecto a la importancia l uso l podcast para mejorar el aprdizaje l idioma italiano, la mayoría los participantes indicaron estar acuerdo que es una 70

9 herramita innovadora, flexible, fácil manejo, elemtos que contribuyeron a una ágil familiarización su uso, dtro l curso MOOC, y por consiguite, fue posible mejorar el aprdizaje l italiano. relación a sí se logró verificar que los participantes aprdieron el nivel básico l idioma italiano al utilizar el podcast educativo como elemto aprdizaje, las personas consultadas indicaron estar acuerdo que esta herramita les permitió sarrollar aprdizajes significativos una forma innovadora, lo cual resultó un mejor sempeño sus conocimitos l italiano Fase autoevaluación Tomando cuta los resultados obtidos los cuestionarios aplicados a los expertos (contido y diseño gráfico) y a los estudiantes, que se cutran el anexo 2, mostraron que la forma evaluar a través los podcasts educativos, s la estructura pedagógica, colaboraron con el aprdizaje l idioma italiano, este proyecto. Se consultó si a través l podcast se promueve el aprdizaje autónomo? la muestra total una mayoría los consultados refier estar completamte acuerdo y el restante afirma estar acuerdo, que al utilizar los podcasts los procesos señanza, éstos promuev el aprdizaje autónomo. Otro aspecto importante que se pudo confirmar este estudio es que el podcast educativo estimula el interés los participantes continuar con el curso, la mitad los consultados indicó estar completamte acuerdo y el restante estar acuerdo, por lo tanto, el uso podcast mostró que no solamte promueve el aprdizaje sino también es una herramita motivadora para terminar el curso. Uno los ítem la estructura l cuestionario evaluó el contido los podcast educativos, se consultó a los participantes sí el podcast brinda información útil para retroalimtar los aprdizajes las actividas evaluadas, más la mitad los consultados expresó estar completamte acuerdo y la difercia indicó estar acuerdo, por lo que se manifiesta que el podcast es útil siempre y cuando el contido l mismo sea el acuado. Con respecto a la estructura tecnológica los podcasts educativos se confirmó que los mismos son amigables ( fácil uso) ya que la mayoría los consultados indican estar completamte acuerdo con que son amigables y el resto expresó estar acuerdo, por lo que la muestra total consultada estuvo conscite l fácil uso esta herramita. Una vez que las personas utilizaron los podcast se les consultó si los mismos pued ser utilizados varios escarios? esto con la finalidad que las personas participantes se anim a incorporar esta herramita sus respectivos proyectos, un poco más la mitad l total esta muestra indicó estar completamte acuerdo con que los podcast 71

10 pued ser utilizados otros escarios y el restante estuvieron acuerdo con la misma afirmación. Por último y buscando evaluar la accesibilidad los podcast se consultó si los mismos pued ser comprdidos por difertes personas con difertes niveles educativos? La mayoría los consultados expresó estar completamte acuerdo o estar acuerdo y un mínimo manifestó estar, es así como se confirma que los podcast educativos pued ser utilizados difertes niveles educativos siempre que se tgan objetivos claros aprdizaje Análisis datos Los resultados, previamte mcionados, fueron confrontados con las respectivas futes información, acuerdo a los criterios establecidos el estudio, y se dio una posible interpretación, con base el marco teórico establecido, esto con la finalidad establecer el diálogo tre lo que se contró y lo que se afirma la literatura referte al tema. Se prestan a continuación el análisis los resultados que fueron adquiridos por los diversos cuestionarios que se aplicaron durante la implemtación la plataforma MOOC el nivel empresarial y don la herramita tecnológica fue el podcast educativo para el aprdizaje l idioma italiano, sobre este aspecto, Chacón y Pérez (2011) refier que el uso las Tecnologías Información y Comunicación constituye un medio apoyo fundamtal la señanza los idiomas, y se incremta cada día bido a su inclusión la educación muchos lugares el mundo. Con respecto al estudio, se be ter consiración los conocimitos previos que tían los participantes sobre los podcasts educativos antes iniciar con un estudio para que los resultados sean lo más fidignos posibles. Los resultados las cuestas aplicadas antes la implemtación refirieron que los participantes sí conocían que eran los podcasts y la importancia l uso los mismos para facilitar el aprdizaje l italiano. Para Delgado y Solano (2009) refier la importancia usar materiales multimedia para lograr el aprdizaje autónomo y consecucia se fomta el psamito crítico y creativo. Con tal aseveración se inició el uso l podcast educativo como herramita tecnológica apoyo para conseguir el aprdizaje l italiano. Otro aspecto que llamó mucho la atción es la importancia la motivación. Al igual que los intereses, pd parte la historia éxitos y fracasos anteriores la persona, pero también l hecho que los contidos que se ofrezcan para el aprdizaje tgan significado lógico y sean funcionales. la motivación que un alumno llegue a ter, juegan un papel fundamtal la atción y el refuerzo social que el profesor brin. El resultado que se obtuvo las cuestas muestra que los participantes ti una expectativa que el podcast es altamte motivador y que esto favorece el aprdizaje y estimula el interés los participantes a continuar la capacitación y seguir utilizando la herramita. La innovación que dio lugar a esta investigación, fue el diseño una aplicación multimedia 72

11 una plataforma abierta s una perspectiva pedagógica para la señanza l idioma italiano, a través podcast educativos que requirieron una planeación previa, lo cual es altamte motivador e invita al participante a seguir aprdido y a no darse por vcido. Así mismo, se tomaron cuta las vtajas la manera cómo el aprdiz estructuraría con facilidad la información, los estilos cognitivos y el impacto afectivo que provocó para gerar competcias una segunda lgua (Cubo, et. al, 2003). Por eso son importantes las expectativas que se geran a los participantes y las oportunidas éxito que se le ofrezcan. Los podcasts educativos están innovando y represtan un cambio constante varios ámbitos sociales. Sin embargo, es reseñar que estos cambios no siempre indican un rechazo a la tecnología o medios anteriores, sino que algunos casos se produce una especie simbiosis con otros medios y gera una facilidad para el participante, aunque no lo haya usado manera directa. El molo educativo e instructivo la actualidad exige incluir las tecnologías la información y comunicación, bido a que constituy un medio o recurso para realizar prácticas pedagógicas que suced el aula virtual, para favorecer la apertura los campos disciplinarios. Existido así un cambio el papel docte: ser proveedor saber el aula, a ser mediador y facilitador l aprdizaje dtro un contexto interdisciplinario (Walgg, 2002). Por tal motivo los podcast han ido integrándose las plataformas educativas forma paulatina y han tido gran aceptación y sobre todo los involucrados externan la facilidad manejo. 5. CONCLUSIONES 5.1. Valoración y respuesta a la pregunta estudio De qué manera el uso podcast educativos, dtro la plataforma Moodle, contribuy al aprdizaje l italiano el ámbito empresarial? Este estudio tuvo incidcia el Departamto Recursos Humanos para el sarrollo competcias cuatro empresas privadas que brindaron capacitación a los empleados. Por medio la plataforma abierta Moodle se implemtó un aula virtual para el uso los podcasts educativos como herramita tecnológica a distancia, con la finalidad llevar a cabo procesos señanza aprdizaje, los resultados fueron los siguites: Los alumnos tuvieron contacto espacios interactivos utilizando las tecnologías la información y comunicación (TIC) así como, los recursos educativos abiertos (REA) para sarrollar competcias aprdizaje, tecnológicas y comunicativas, conocido el nivel básico l idioma italiano el área empresarial. La implemtación y práctica l curso como innovación educativa, befició a los empleados dando un panorama geral un curso a distancia, compartido expericias el uso y manejo una plataforma abierta y la aplicación podcast educativos como 73

12 recursos para el aprdizaje. Se promovió la autonomía y el trabajo individual motivados por las herramitas con las que trabajaron las cuales incluyeron un diseño claro y específico, amás la creatividad l podcast y las actividas. La inclusión un idioma permitió promover competcias lingüísticas-verbales, ponido práctica elemtos gramática, fonética y escritura l italiano forma ágil y divertida Valoración crítica l proyecto refercia a los beficios tecnológicos, los participantes reconocieron al podcast educativo como la herramita o medio tecnológico aprdizaje que cumple con la función fomtar competcias y lograr el objetivo aprdizaje los procesos señanza educación a distancia. La plataforma y aula virtual les pareció fácil acceso, con contidos pertintes, con un diseño amigable y con actividas creativas. Sin embargo, se comtaron algunas sugercias respecto a la funcionalidad los recursos, como, por ejemplo, la actividad número tres era difícil su resolución bido a fallas técnicas, ya que no jaba pasar al siguite apartado. Otra limitación fue que algunas instituciones no se tía acceso por restricciones el uso Internet para abrir la herramita tecnológica YouTube, ante esto no podían ver los podcasts y tían la necesidad trabajarlo casa. Por otra parte, la motivación fue un elemto importante trabajo individual y el aprdizaje autónomo, las responsabilidas adquiridas por el participante lo llevaron a la asimilación conocimitos nuevos, el sarrollo las actividas permitieron el control los ritmos aprdizaje y las secucias trabajo; los ejercicios fueron prácticos, cuyo objetivo fue la ejercitación l psamito crítico y l psamito creativo mediante métodos análisis, ejercitación, solución problemas y experimtación, como refier Delgado y Solano (2009) los cuales fueron cumplidos Sugercias para futuros proyectos El podcast cuanto a su uso permite potcializar el proceso señanza y aprdizaje difertes espacios on-line, innovando los contextos clásicos estudio. Se ha convertido una herramita didáctica relevante el ámbito educativo, gracias a su versatilidad y flexibilidad; sin embargo, no se be perr vista que su éxito prá, gran medida, la metodología y el contido para realmte ser significativo. Como propuesta un tema interesante investigación sería conocer el grado motivación intrínseca que pue lograr el alumno al trar contacto con dicha herramita por medio l aprdizaje autónomo. 74

13 6. REFERENCIAS ANGULO, P. (2005). La educación superior a distancia el nuevo contexto tecnológico l siglo XIX. Revista la educación superior. 43 (136), Distrito feral, México: Asociación Nacional Universidas e instituciones Educación Superior. Recuperado : BROWN, H. D. (2007). Principles of Language Learning and Teaching (Fifth Edition). New York: Pearson. CARDONA, D. Y SÁNCHEZ, J. (2010). La educación a distancia y el e-learning la sociedad la información: una revisión conceptual. Recuperado : search.ebscohost.com.millium.itesm.mx/login.aspx?direct=true&db=zbh&an= &site=ehost-live CHACÓN, C. Y PÉREZ, C. (2011). El podcast como innovación la señanza l inglés como lgua extranjera. Pixel-Bit. Revista Medios y Educación. (39), España: Universidad Sevilla. Recuperado CUBO, S. GONZÁLEZ, J. Y LUCERO M. (2003). Perspectiva pedagógica los multimedia. Revista Española Pedagogía, LXI (225), Recuperado : DELGADO, M. Y SOLANO, A. (2009). Estrategias didácticas creativas tornos virtuales para el aprdizaje. Revista Electrónica publicada por el Instituto Investigación Educación. 9 (2), Universidad Costa Rica. Recuperado : DÍAZ BARRIGA, A. Y HERNÁNDEZ, G. (2002). Estrategias doctes para un aprdizaje significativo: una interpretación constructivista. México: Mc Grew-Hill. FULLAN, M. (2011). El cambio educativo: Guía planeación para maestros. México, D. F., Trillas. GALEANA, L. (2006). Aprdizaje basado proyectos. Investigación Educación a Distancia, Revista Digital, 0, 17. Universidad Colima. Recuperado : GARCÍA A. (2006). Perspectiva histórica. La educación a distancia: De la teoría a la práctica. Barcelona, España: Ariel. Cap. 2 (pp ). GARCÍA, A. (2002). Resistcias, cambio y buas prácticas la nueva educación a distancia. Revista Iberoamericana Educación a Distancia. (RIED 5 (2), Recuperado : 75

14 256A PQ/7?accountid=41938 GÓMEZ, M. (2000). Análisis contido cualitativo y cuantitativo: Definición, clasificación y metodología. Revista Cicias Humanas. Universidad Tecnológica Pereira, N. 20, Colombia. Recuperado HERNÁNDEZ, R. FERNÁNDEZ, C. Y BAPTISTA, P. (2006). Metodología la investigación, (4ª ed) D.F., México: McGraw-Hill. RAMÍREZ, M. (2012). Molos y estrategias señanza para ambites innovadores (presciales y a distancia). (ebook). Monterrey, México: Editorial Digital Tecnológico Monterrey RICHARDS, J. C. Y RODGERS, T. (2001). Approaches and Methods in Language Teaching (Second Edition). London. Cambridge University Press. RODRÍGUEZ, M. Y RODRÍGUEZ, L. (2008). Metodología la investigación. Parte 7: Análisis los datos. Recuperado lisis%20%20los%20datos-1.pdf SILICEO, A. (2006). Capacitación y sarrollo l personal. Cuarta edición. México: Limusa. STAKE, R. (2007). Investigación con estudios casos. 2 Edición. Madrid, España. Morata. Recuperado STANLEY, G. (2007a). ICT in ELT (Information and Communications Technology in glish Language Teaching. Recuperado : TALERO, A. Y ELIZABETH, S. (2012). El podcast la señanza la lectoescritura, Revista Virtual Universidad Católica l Norte. (37), Mellín, Colombia: Fundación Universitaria Católica l Norte. Recuperado : TANCREDI, B. (2011). Apuntes para resignificar la educación a distancia. Vezuela: Universidad Nacional Abierta. 14 (1), Recuperado : search.proquest.com.millium.itesm.mx/docview/ /fulltext/e d4 340A9PQ/7?accountid=41938 VALENZUELA, J. Y FLORES, M. (2012). Fundamtos investigación educativa. Monterrey, México. Editorial Digital Tecnológico Monterrey. 76

15 WALDEGG, G. (2002). El uso las nuevas tecnologías para la señanza y el aprdizaje las cicias. Revista Electrónica Investigación Educativa, 4 (1). Recuperado : WARD, L. WATSON, L. Y DERBY, D. (2007). Perceptions of Higher education faculty member on the value of distance education. ProQuest Education Journal. The Quarterly Review of Distance Education. 8 (1), Recuperado : search.proquest.com.millium.itesm.mx/docview/ /fulltextpdf/a75ccd10 246C4496PQ/9?accountid=41938 YIN, R. (2009). Case Study Research: Design and Methods. CA: Sage Publication. (5 ed) Recuperado Case+Study+Research:+Design+and+Methods&ots=gkPctzNR8K&sig=VtHRkqPQzHxTyZ eyyf9m7uzsht8&redir_esc=y#v=snippet&q=research%20questions&f=false Soto, A. D.; Murillo, J. & Perdomo, G. (2016). El uso podcast educativo como herramita innovadora para el aprdizaje l italiano el nivel empresarial. EDUTEC, Revista Electrónica Tecnología Educativa, 57. Recuperado el dd/mm/aa 77

16 Anexo 1 Resultados: Fase diagnóstico Experto contidos Experto tecnología Estudiantes Pregunta Respuestas (1) (1) (20) Total % Variable: Información básica sobre podcast Conoce usted lo que son los podcast s una perspectiva teórica? Si % Domino el tema % Muy poco % No % Cree usted que es importante el uso podcast para facilitar el aprdizaje italiano? Se logra el sarrollo l aprdizaje italiano a través l uso podcast? acuerdo acuerdo % % % % % 78

17 Experto contidos Experto tecnología Estudiantes Pregunta Respuestas (1) (1) (20) Total % Hay obtción los conocimitos y habilidas por parte l experto italiano para señar italiano al personal? acuerdo % % 1 1 5% Hay elemtos acerca cómo apr el personal a través los acuerdo % % 79

18 Experto contidos Experto tecnología Estudiantes Pregunta Respuestas (1) (1) (20) Total % podcast? 1 1 5% acuerdo % Las estrategias evaluación permit comprobar el cumplimito objetivos? % 80

19 Anexo 2 Resultados: Fase autoevaluación. Pregunta Respuestas Experto contidos (1) Experto diseño gráfico (2) Estudiantes (20) Total % Variable: Estructura pedagógica los podcast. acuerdo % Los elemtos que lo hac ser dinámico y/o promuev aprdizajes autónomos? % Los podcast son altamte motivadores? acuerdo % % 81

20 Pregunta Respuestas Experto contidos (1) Experto diseño gráfico (2) Estudiantes (20) Total % 1 1 4% acuerdo % Se estimula el interés los participantes a continuar la capacitación y usar los podcast? % Exist temáticas y retos % 82

21 Pregunta Respuestas Experto contidos (1) Experto diseño gráfico (2) Estudiantes (20) Total % intelectuales que atra la atción los empleados participantes la capacitación? Se proporciona información útil para retroalimtar los aprdizajes obtidos a través los podcast? acuerdo % acuerdo 1 1 4% % % Variable: Estructura tecnológica los podcast Los podcast son amigables, es cir fácil uso? acuerdo % % 83

22 Pregunta Respuestas Experto contidos (1) Experto diseño gráfico (2) Estudiantes (20) Total % acuerdo % La prestación la información la interfaz es lógica para los empleados? % 2 2 9% El contido los podcast es claro, preciso y acuado? acuerdo % % 84

23 Pregunta Respuestas Experto contidos (1) Experto diseño gráfico (2) Estudiantes (20) Total % El podcast se pue utilizar varios escarios? acuerdo % % Cree usted que los podcast puedan ser comprdidos por difertes personas, con diferte nivel educativo? acuerdo % % 85

24 Pregunta Respuestas Experto contidos (1) Experto diseño gráfico (2) Estudiantes (20) Total % 1 1 4% Control cambios Fecha Versión Cambios Se cambió la estructura los resultados, eliminando porctajes y gráficos según solicitado. Se cambió la palabra Podcasts por Podcast. Las palabras Podcast y Mooc se agregaron itálica. Se agregó la tabla control cambios. 86

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Lección 1: FUNDAMENTOS EN PEDAGOGÍA Lección 8: PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD EN E- LEARNING Lección 9: APLICACIÓN DE TÉCNICAS

Más detalles

Plataformas Tecnológicas Educativas

Plataformas Tecnológicas Educativas Plataformas Tecnológicas Educativas 1 Sesión No. 4 Nombre: Elementos pedagógicos aplicados al ambiente virtual de aprendizaje. Parte I. Contextualización Cuál es la función de la planeación didáctica?

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title: Páginas web y entornos virtuales de formación e investigación 1.2. Código / Course Code: 1.3. Tipo / Type of course Obligatoria 1.4. Nivel / Level of

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCATIVA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCATIVA CLAVE: EDU 133 ; PRE REQ.: EDU 123 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: La Planificación

Más detalles

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas 7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1 Conclusiones Estadísticas De acuerdo con toda la investigación realizada es necesario efectuar una comprobación de las hipótesis planteadas y es así como se formulan

Más detalles

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Justificación: Mediante RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2016, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se pone en marcha

Más detalles

Estrategias de Enseñanza

Estrategias de Enseñanza Estrategias de Enseñanza CONTENIDO 1. Objetivo del documento 2. Concepto de Estrategias de Enseñanza 3. Cómo se evalúan las Estrategias de Enseñanza? 4. Contenido 5. Recursos que pueden consultarse 1 1.

Más detalles

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema Capítulo Uno 1.1 Planteamiento del problema Hoy en día en un mercado global, donde continuamente se dan cambios, las empresas que logran una flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno, son las que

Más detalles

Ampliación de las funciones docentes:

Ampliación de las funciones docentes: Ampliación de las funciones docentes: resignificación del currículum y atención a la diversidad gestión institucional interacción con el mundo del trabajo diseño e implementación de situaciones de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Administrativas Administración de

Más detalles

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural A) Datos Generales 1. Unidad Académica Escuela de Desarrollo Social y Humano 2. Carrera Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Más detalles

Nuevas tecnologías de información y comunicación

Nuevas tecnologías de información y comunicación Nuevas tecnologías de información y comunicación Compilación y comentarios de Marta Rizo Antología Universidad Autónoma de la Ciudad de México ÍNDICE Unidad I. Las nuevas tecnologías de información y comunicación

Más detalles

EL DOCENTE UNIVERSITARIO 2.0: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS RESUMEN

EL DOCENTE UNIVERSITARIO 2.0: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS RESUMEN 89 EL DOCENTE UNIVERSITARIO 2.0: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS PALABRAS CLAVES: TIC Docente - Competencias Tecnológicas RESUMEN Molina, J. 1 1 Universidad Fermín

Más detalles

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención Educación virtual y participación

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title: Contenidos digitales y materiales educativos multimedia 1.2. Código / Course Code: 31180 1.3. Tipo / Type of course Obligatoria /Optativa 1.4. Nivel /

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento

Más detalles

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS262706 Créditos: 10 Materia: Seminario de Investigación Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera:

Más detalles

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ Asesor: Wilson Montenegro R. Johanna Arias Marisol Garcés

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA Descripción del Programa El Magíster en Educación Superior mención Docencia Universitaria, tiene una duración de tres semestres académicos

Más detalles

Tema II:Evaluación de los entornos virtuales CÓMO EVALUAR EL E-LEARNING?

Tema II:Evaluación de los entornos virtuales CÓMO EVALUAR EL E-LEARNING? Especialidad en Tecnología Educativa Módulo VI Evaluación del aprendizaje en los entornos virtuales Tema II:Evaluación de los entornos virtuales INSTRUCTOR Dra. María Teresa Pantoja Sánchez Lic. Comp.

Más detalles

Desarrollo Profesional y TIC

Desarrollo Profesional y TIC Desarrollo Profesional y TIC I Encuentro de Formación y Docencia en MFyC Ilmo. COMV (Dic-2015) Coordinador GdT ITSI @SVMFICtec Eugenio Manuel Montero Martín Durante los últimos 3 años he recibido financiación

Más detalles

Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer laboral

Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer laboral Unidad de Aprendizaje TC.9 SALUD FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 LA ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLAS ARTES Informa que

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Ingeniería de

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Administración de Laboratorios Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0246 Ninguna. Asignaturas antecedentes

Más detalles

La Ciencia en tu Escuela Modalidad A Distancia. Diplomado de Primaria. Rosa del Carmen Villavicencio Caballero Coordinadora

La Ciencia en tu Escuela Modalidad A Distancia. Diplomado de Primaria. Rosa del Carmen Villavicencio Caballero Coordinadora PROPUESTA Este diplomado fue diseñado para promover en los docentes de primaria, la reflexión sobre su práctica educativa, a partir de supuestos teóricos específicos y de la implementación de estrategias

Más detalles

CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Sociedad y educación en la actualidad: Características. Nuestra sociedad hoy en día tiene características muy marcadas

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL INGLÉS DESDE LA ESCUELA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA Institución Oficial Formadora de Maestros Zona Urbana Población: 4.300

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS RECTORÍA Dirección de Evaluación de Permanente de la calidad Acuerdo de Colaboración Académica celebrado entre la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

Más detalles

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE 02-03 JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS Dra. Magally Briceño Caracas,julio 2009 ORGANIZACIÓN N DE LA Contextualizacion Problematizacion

Más detalles

Pensamiento, lenguaje y creatividad (Optativa)

Pensamiento, lenguaje y creatividad (Optativa) Página 1 de 5 I. Datos gerales de la asignatura Semestre que se imparte: 4 Eje al que pertece: Optativa Asignaturas antecedtes: Asignaturas del Área Educativa Ver mapa curricular Asignaturas consecutes:

Más detalles

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de Denominación de la materia 1.8. Implementación y gestión de la innovación TIC en instituciones educativas Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios Itinerario especialización. Segundo semestre

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería 010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

ESTRUCTURA CURRICULAR DOCUMENTACION Y REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES

ESTRUCTURA CURRICULAR DOCUMENTACION Y REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES Sistema de Gestión de DOCUMENTACION Y REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES Código Versión 1 Bogotá, D.C. Página 2 de 10 Control del Documento Autor Coordinador Equipo Diseño Revisión Aprobación Nombre Cargo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciclo Común Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Metodología del Trabajo Académico Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

Carrera : ADF Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : ADF Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Diseño Organizacional Licenciatura en Administración ADF-0422 2-4-8 2. HISTORIA

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos

Más detalles

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Profesor: Javier Brihuega de la Asignatura: La finalidad fundamental de esta asignatura es conseguir que los futuros profesores alcancen un conocimiento teórico y práctico de la Didáctica de las Matemáticas

Más detalles

A que se dedica la gente; cual el sector económico que tiene más peso. Preocupación fundamental de la sociedad, principio de acción.

A que se dedica la gente; cual el sector económico que tiene más peso. Preocupación fundamental de la sociedad, principio de acción. elunidad I. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. PRODUCTO 1. Lista en un cuadro los elementos comparativos entre la sociedad tradicional, la sociedad industrial y la postindustrial. NOMBRE DEL PARTICIPANTE SOCIEDADES

Más detalles

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48 UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Contabilidad Licenciatura en Turismo Clave: Asignatura: Seminario de turismo en adultos mayores

Más detalles

Políticas y normas institucionales para el respeto de los derechos de autor en trabajos escritos. Guía para alumnos

Políticas y normas institucionales para el respeto de los derechos de autor en trabajos escritos. Guía para alumnos Políticas y normas institucionales para el respeto de los derechos de autor trabajos escritos Guía para alumnos GUÍA BÁSICA PARA EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE AUTOR 3. SOBRE EL RESPETO A LOS DERECHOS DE

Más detalles

ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS VIVENCIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA MAGALLY ASUNCIÓN FLORES QUISPE UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS VIVENCIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA MAGALLY ASUNCIÓN FLORES QUISPE UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Segunda Especialidad en Educación con mención en Formación Ciudadana y Cívica ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS VIVENCIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA MAGALLY ASUNCIÓN

Más detalles

Multimedia Educativo

Multimedia Educativo Multimedia Educativo MULTIMEDIA EDUCATIVO 1 Sesión No. 2 Nombre: Multimedia y multimedios. Segunda parte. Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar qué es multimedia y multimedios,

Más detalles

1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT

1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE INTEGRACIÓN SOCIAL Y PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA 1.1. Código / COURSE LUMBER 75076 1.2. Materia / CONTENT AREA Integración social y práctica físico-deportiva 1.3. Tipo / COURSE

Más detalles

Categorías de segundo orden Concepto de educación virtual. tercer orden. Concepto de metodología Concepto de método

Categorías de segundo orden Concepto de educación virtual. tercer orden. Concepto de metodología Concepto de método Objetivo General: Fundamentar una propuesta de virtual basada en el análisis de tres instituciones de superior en Colombia. Objetivos 1. Indagar sobre la trayectoria de la virtual en Colombia, que permita

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO REDES 1

SÍLABO DEL CURSO REDES 1 SÍLABO DEL CURSO REDES 1 I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad : Ingiería 1.2 Carrera Profesional : Ingiería Sistemas Computacionales 1.3 Departamto : ------------------ 1.4 Requisito : Arquitectura l Computador

Más detalles

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS. ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS www.ucuauhtemoc.edu.mx QUÉ ES ENSEÑANZA DEL INGLÉS? La apertura económica y los diferentes procesos de globalización y el constante progreso de la tecnología, exigen

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Teorías del juego I. Datos de identificación Espacio educativo donde

Más detalles

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIANTES FACTOR 1- MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL 1. El grado de conocimiento y apropiación que tiene acerca de la Misión y del Proyecto

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la Multimedia I

Más detalles

PROYECTO DE AULA EN TIC. Jugando con fracciones. Presentado Por: Dilia Rosa Lozano Machuca Docente. Orientadora:

PROYECTO DE AULA EN TIC. Jugando con fracciones. Presentado Por: Dilia Rosa Lozano Machuca Docente. Orientadora: PROYECTO DE AULA EN TIC Jugando con fracciones Presentado Por: Dilia Rosa Lozano Machuca Docente Orientadora: Mónica Yadira Pabón Sánchez Gestora de Formación CPE Ruta NS - 20 Instituto Técnico Alfonso

Más detalles

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica Escribe Apropiación aquí el título. Máximo pedagógica 3 líneasde TIC Escribe aquí el subtítulo. Aulas Máximo 3 líneas Fundación Telefónica- Colombia 00.00.2011 Aulas Somos una red latinoamericana de personas

Más detalles

Plan de Estudios Articulación de la Educación Básica

Plan de Estudios Articulación de la Educación Básica Plan de Estudios 2011 Articulación de la Educación Básica Campos de Formación. Lenguaje y comunicación. Desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los

Más detalles

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Explicar la importancia de seguir un proceso adecuado de marketing internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estructura Organizacional y

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Segunda Circular Noviembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Administración por Competencias I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad de

Más detalles

MEMORIAS TALLER DE SOCIALIZACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN

MEMORIAS TALLER DE SOCIALIZACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN MEMORIAS TALLER DE SOCIALIZACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN Pereira, Noviembre 27 de 2013 Tabla de Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO DEL TALLER... 3 3. ALCANCE DEL TALLER...

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y BOMBEROS

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y BOMBEROS DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y BOMBEROS 1 El comportamito de los subordinados es causado, parte, por el comportamito administrativo y por las condiciones organizacionales que éstos percib y,

Más detalles

Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación

Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación 1. Identificación del curso Programa educativo: Licenciatura en Ingeniería en Computación Unidad de aprendizaje:

Más detalles

EL MUM EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA. Revisión y actualización del MUM en el nivel superior Colegio de Arquitectura

EL MUM EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA. Revisión y actualización del MUM en el nivel superior Colegio de Arquitectura EL MUM EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Revisión y actualización del MUM en el nivel superior Colegio de Arquitectura Funcionamiento del MUM en la FA-BUAP Difusión del Modelo 2006 Aprobación y 2009 Inicio

Más detalles

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro 90 CAPITULO III INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE LA APLICACION DE UN SISTEMA DE DESARROLLO DE MARCA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LA MIEL DE ABEJAS PRODUCIDA POR LAS MICRO EMPRESAS, UBICADAS EN EL DEPARTAMENTO

Más detalles

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación Observatorio de la Capacitación Dirección General de Capacitación ANTECEDENTES Desde el 2007, la Subsecretaría de Inclusión Laboral, instaló la Mesa de Vinculación Educación Empresa y la Mesa Tripartita

Más detalles

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario Carlos Serrano Escallón La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario 1. El uso de

Más detalles

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO I. Introducción El perfil docente deseable de los profesores-investigadores de la UAM-Azcapotzalco define a un modelo ideal como referencia para el quehacer cotidiano

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Recursos Didácticos en Lengua Extranjera Didactic Resources Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Innovación en la enseñanza de hostelería y turismo Innovation in hotel and catering management and tourism Máster Universitario en Formación del Profesorado, de E.S.O. y Bachillerato,

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para

Más detalles

Evaluación Práctica Docente Instrumento Acompañante

Evaluación Práctica Docente Instrumento Acompañante ANEXOS Evaluación Práctica Docente Instrumento Acompañante Estamos realizando un estudio acerca de la práctica docente de la carrera de Educación Inicial. El objetivo es conocer más acerca del desempeño

Más detalles

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto Título Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica Duración Un trimestre Etapa educativa/ Curso (s) Segundo ciclo de ESO Asignatura Matemáticas Edad Alumnos 13-15 Descripción del Proyecto El proyecto pretende

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - PRESENCIAL. Horas de trabajo directo con el docente

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - PRESENCIAL. Horas de trabajo directo con el docente PÁGINA: 1 DE 7 SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - PRESENCIAL Fecha de Actualización: 22/07/2015 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I Nro.

Más detalles

DIPLOMADO EN DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MEDIATIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS E-LEARNING

DIPLOMADO EN DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MEDIATIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS E-LEARNING DIPLOMADO EN DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MEDIATIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS E-LEARNING DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: El diplomado tiene la intención de profundizar en la labor que realiza uno de los actores

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones GUÍA DOCENTE 2015-2016 Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones 1. Denominación de la asignatura: Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones Titulación MBA Código 7087 2. Materia

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD L VALLE MÉXICO PROGRAMA ESTUDIOS LICENCIATURA ASIGNATURA CICLO ÁREA CURRICULAR INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES AP TERCER HORAS CON DOCENTE CLAVE 532843 60 TOTAL CRÉDITOS HORAS FORMACIÓN

Más detalles

Presentación del Programa Empresario Digital

Presentación del Programa Empresario Digital Presentación del Programa Empresario Digital Qué es Empresario Digital? Empresario Digital es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), operada por la Universidad

Más detalles

SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V

SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V I. DATOS GENERALES 1.1. Nivel/Especialidad : Inicial 1.2. Área : Investigación Aplicada V 1.3. Etapa la Carrera : Formación Especializada. 1.4. Semestre Académico : X 1.5.

Más detalles

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD Tener en cuenta Uso de equipos de comunicación Utilización del tiempo Intervenciones constructivas Finalidad Alcanzar Calidad en la Gestión de la Institución Educativa, con

Más detalles

El texto paralelo. Como estrategia para el aprendizaje autónomo en un curso en línea ADVERTENCIA. Reservados todos los derechos

El texto paralelo. Como estrategia para el aprendizaje autónomo en un curso en línea ADVERTENCIA. Reservados todos los derechos El texto paralelo Como estrategia para el aprendizaje autónomo en un curso en línea ADVERTENCIA Queda prohibida, salvo excepción prevista por ley, cualquier forma de reproducción y transformación de esta

Más detalles

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRÁCTICA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRÁCTICA PROFESIONAL UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRÁCTICA PROFESIONAL PUBLICIDAD CON ÉNFASIS EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIAL AGENCIA DE PUBLICIDAD HWP PROFESOR: VICTOR RODRÍGUEZ

Más detalles

Taller de Diseño de Propuestas Didácticas y Análisis del Trabajo Docente I y II

Taller de Diseño de Propuestas Didácticas y Análisis del Trabajo Docente I y II Taller de Diseño de Propuestas Didácticas y Análisis del Trabajo Docte I y II Guía de trabajo y materiales de apoyo para el estudio Licciatura Secundaria Modalidad Mixta Especialidad Inglés Décimo y Undécimo

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas PLAN DE ACTUACIÓN Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016 Fundación Koine- aequalitas 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD - Misión: Nuestra razón de ser La Fundación Koine-Aequalitas (FKA) es una

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA NEGOCIOS INTERNACIONALES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA NEGOCIOS INTERNACIONALES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA NEGOCIOS INTERNACIONALES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PERSPECTIVA SOCIOECONÓMICA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1.

Más detalles

Planificador de Proyecto INSTITUCION EDUCATIVA DEL DAGUA Grupo 073

Planificador de Proyecto INSTITUCION EDUCATIVA DEL DAGUA Grupo 073 Maestro Formador OSIRIS DE J. CUELLAR M. Código del Curso Grupo Nombre del Maestro Estudiante Adriana Prado 073 Nombre del Proyecto PID de Adriana Prado Área español Grado:10 Matriz de Valoración del portafolio

Más detalles

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A: OHSAS 18001 CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 50 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio Autónomos: 29,00 2 PRESENTACIÓN El estándar ohsasr fue publicado por primera vez en el 1.999 por

Más detalles

Investigación para la Paz y la Región

Investigación para la Paz y la Región IV Congreso Institucional de Investigaciones UNIAGRARIA Investigación para la Paz y la Región Organiza: Fundación Universitaria Agraria de Colombia UNIAGRARIA Unidad de Investigaciones Fecha: Octubre 30

Más detalles

Mediaciones Pedagógicas. Mtra. Bertha Patricia Legorreta Cortés

Mediaciones Pedagógicas. Mtra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Mediaciones Pedagógicas Mtra. Bertha Patricia Legorreta Cortés 1 Mediación Pedagógica. PRESENTACIÓN La mediación pedagógica como un proceso que puede darse en dos términos. El primero de ellos se genera

Más detalles

GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE

GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE - 2016 MES DE INICIO Febrero Marzo Mayo Septiembre Octubre Noviembre CURSOS Y DIPLOMADOS Curso Aplicando en el aula la medición y la evaluación Diplomado

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO DESCRIPCIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: PROGRAMA: Coordinador de Recaudo de Donaciones Oficina Nacional REPORTA A (Cargo): Director de Desarrollo de Fondos y Comunicaciones Salario-contrato laboral: $3.000.000-$3.500.000

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No.11 Nombre: La teoría socio-histórica: Aplicaciones en la educación Contextualización Vigotsky usa en su esquema teórico la relación entre el

Más detalles

Programa Integral de Acompañamiento para la guía vocacional, académica y profesional de los y las estudiantes del American Junior College

Programa Integral de Acompañamiento para la guía vocacional, académica y profesional de los y las estudiantes del American Junior College Programa Integral de Acompañamiento para la guía vocacional, académica y profesional de los y las estudiantes del American Junior College Iván Freile J., B. A. Director de Bienestar Estudiantil Julio de

Más detalles