UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO Programa de Maestría en Ciencias Económicas Mención Proyectos de Inversión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO Programa de Maestría en Ciencias Económicas Mención Proyectos de Inversión"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO de Maestría en Ciencias Económicas Mención Proyectos de Inversión SYLLABUS PP 2301 PLANIFICACION ESTRATEGICA I. INFORMACION GENERAL Año Académico : 2011 Semestre : Segundo Créditos : Tres Condición : Obligatorio Profesor : José Luis Ordinola Boyer jloboyer@yahoo.com Blog : joseordinolaboyer.wordpress.com II. SUMILLA El curso estará orientado hacia el desarrollo de las capacidades de Planificación Estratégica del futuro maestrante. Su naturaleza es teórica y aplicativa. En este contexto el estudiante fortalecerá su capacidad de análisis de la prospectiva regional en el marco de una economía pequeña, abierta y emergente, esto es, Estados Unitarios con territorios descentralizados. En consecuencia se formará en torno a la idea y reconocimiento de que procesos y sis planificación son de extremada importancia para garantizar el éxito de procesos de descentralización administrativa, económica y política. III. OBJETIVO III.1. GENERAL Al finalizar el curso el alumno será capaz de conocer, entender y analizar problemas de prospectiva de corto, mediano y largo plazo en el contexto de una economía pequeña, abierta y emergente. III.2. ESPECIFICOS 1. Exponer y discutir la relevancia de ejercicios de planificación estratégica en economías pequeñas, abiertas y emergentes. 2. Estudiar mode macroeconómicos pertinentes para el análisis de la prospectiva regional y nacional. 3. Analizar las relaciones de interdependencia del espacio regional piurano. 4. Discutir la fiofía e implicancias de sis planificación estratégica en el Perú y América Latina. 5. Entender y discutir principales determinantes del éxito de ejercicios de planificación estratégica territorial. IV. METODOLOGIA El curso será desarrollado mediante exposiciones a cargo del profesor las cuales serán complementadas con lecturas por parte de. El alumno estará obligado a leer la literatura recomendada y además a sintonizar la realidad problemática regional. V. Serán administradas 3 (tres) prácticas calificadas (PC) cuyos materiales bibliográficos serán precisados oportunamente; 2 (dos) talleres (TA); 1 (un) paper (PA); y 1 (un) trabajo final (TF). Las ponderaciones correspondientes serán como sigue: PC 20%, TA 25%, PA 30%, TF 1

2 25%. La mínima nota aprobatorio es 14 (Catorce). Toda postergación deberá ser solicitada 48 horas antes de la fecha programada. Las evaluaciones del curso están sujetas al siguiente cronograma tentativo: Tipo de Evaluación Fecha Tentativa Practica 27 noviembre 2011 Segunda 4 diciembre 2011 Tercera 18 diciembre 2011 Primer Taller 4 diciembre 2011 Segundo Taller 4 diciembre 2011 Paper 10 diciembre 2011 Trabajo Final 15 enero 2012 VII. PROGRAMA ANALITICO UNIDAD ACADEMICA NOMBRE I Concepto e Ideas Generales Del al II El Proceso de Estratégico Del al III, Presupuesto y Resultados Del al IV El nuevo Contexto del Del al V y El Estratégico Regional en el marco de la Reforma y Modernización del Estado Peruano Del al VI. SISTEMA DE UNIDAD ACADEMICA 01: CONCEPTOS E IDEAS GENERALES OBJETIVO: Discutir antecedentes y elementos teóricos que fundamentan el análisis de la Planificación Estratégica. Antecedentes -Formaliza e Proyector Históricos identifica profesor Multimedia, Definiciones antecedentes Básicas históricos de la plumón Planificación Porqué Planificar y -Conceptúa y Porqué Planificar discute las Estratégicamente definiciones M/Q/V (1995); La Importancia del básicas del Contexto proceso de nacional (2010); La Importancia del planificación. Territorio -Relieva la (2010); importancia de PNUD (2009) planificar estratégicamente. -Relieva la importancia de definir adecuadamente el contexto y el territorio en el cual se va a planificar. Contexto Nacional y la nueva ruta del Estratégico en el Perú 2

3 UNIDAD ACADEMICA 02: EL PROCESO DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO OBJETIVO: Formalizar una estructura analítica y la lógica del proceso de planeamiento El Enfoque Proyector Prospectivo, el profesor Multimedia, Enfoque Estratégico plumón y el Enfoque Participativo Redescubriendo el Enfoque territorial Lo Urbano y Lo Rural: Integración y Complementariedad Dimensiones del Territorial Políticas Públicas y Económico Territorial Conocimiento y Apropiación del Territorio Precisando la Visión y la Misión Precisando Objetivos, Metas y Resultados Definiendo estratégias Estableciendo Lineamientos Política las de -Formaliza principales mecanismos y enfoques que definen el proceso de planeamiento -Relieva la importancia del Territorio y especifica las dimensiones del Territorial. -precisa elementos clave para iniciar el ejercicio del planeamiento -Define las Estrategias y Lineamientos de Política nacional y regional Alburquerque (2004), M (1995), PNUD (2009), PRODES (2006) UNIDAD ACADEMICA 03: PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RESULTADOS OBJETIVO: Discutir el instrumental analítico y formal de un modelo de planeamiento que se articula con el proceso presupuestario orientado a la obtención de resultados. Visión Integral del -Formaliza las Proyector Proceso de características de profesor Multimedia, PP la integralidad del plumón La necesidad de PP. Optimizar el Uso de -Revisa la Recursos del necesidad de Estado replantear el (2010), Distribución del manejo Shack (2006), Gasto Público presupuestario en PNUD (2009), Niveles Jerárquicos base al ejercicio nacional y Vega (2006, del de planeamiento. regional 2008). Lineamientos -Precisa Estratégicos niveles Articulación Planes jerárquicos, Presupuesto y Nuevo lineamientos Sistema Nacional de estratégicos del NSP NSP EVALUACIO N Taller de Actualidad, sintonía macroeconóm ica 3

4 UNIDAD ACADEMICA 04: EL NUEVO CONTEXTO DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO NACIONAL OBJETIVO: Discutir fundamentos básicos del nuevo contexto que enfrentan ejercicios de planeación estratégica nacional / regional / local. Crisis y Canales de Transmisión Lógica y sentido del Acuerdo Nacional El Marco Macroeconómico Multianual MMM Estrategias de Gestión Descentralización Fiscal La Experiencia Regional y de Países Emergentes La Nueva Visión Compartida 2021 Principios / Valores y el nuevo Sistema de Planificación -Revisa y replantea las principales teorías explicativas de la planificación participativa -Puntualiza las implicancias de la presencia del Estado como ente Regulador y Orientador -Discute y sistematiza la experiencia regional y local en materia de profesor nacional y regional Proyector Multimedia, plumón Aghon (1997), Arias (2007), (2010); MEF (2011), Ocampo (2009), Formulación / Evaluación de Plan Estratégico UNIDAD ACADEMICA 05: Y EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO REGIONAL EN EL MARCO DE LA REFORMA Y MODERNIZACION DEL ESTADO PERUANO OBJETIVO: Discutir principios fundamentales del nuevo estilo de Planificación Estratégica Nacional y sus implicancias para fortalecer el proceso de descentralización económica, política y administrativa. Las Mega Tendencias El como Necesidad del Estado Moderno El como Objetivo del Estado El Enfoque del Territorial Los Objetivos del Milenio El Marco Conceptual y Contextual de la Nueva Planificación Estratégica NPE Instrumentos Operativos para la NPE Ámbitos Estratégico del La Lógica Ampliada del Puntualiza las bases teóricas de la nueva modalidad de planeamiento estratégico nacional. Discute las principales reconsideraciones de la política nacional de Discute y sistematiza viejos y nuevos aportes de la Teoría del Económico Local. profesor nacional e internacional Proyector Multimedia, plumón A (1999) (2011), MEF (2011. Paper de Actualidad, sintonía macroeconómi ca 4

5 BIBLIOGRAFIA: 1. AGHON, G.E. y H. EDLING (Comps.) (1997). Descentralización Fiscal en América Latina: Nuevos Desafíos y Agenda de Trabajo. LC/L 1051, Santiago de Chile, CEPAL. 2. AGUILAR, Giovanna y Rosa MORALES (2005). Las transferencias intergubernamentales, el esfuerzo fiscal y el nivel de actividad. Documento de Trabajo, Lima: Instituto de Estudios Peruanos. 3. ALBURQUEQUE, Francisco (1999). Cambio estructural, Globalización y Económico Local. Comercio Exterior Vol 49, Nº8, Agosto. 4. Alburquerque, Francisco (2004). El Enfoque del Económico Local y Empleabilidad. OIT, Buenos Aires. 5. ARIAS, Luis A. (2008). La Descentralización Fiscal en el Perú: Situación Actual y Propuesta de Coparticipación Tributaria. Documentos en Debate 1, Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales SINCO Editores, Lima Marzo. 6. BANCO MUNDIAL (1997). El Estado en un Mundo de Transformación. Informe sobre el Mundial, Washington D.C. Barzel, Yoram (1969). Two propositions on The Optimal Level of Producing Collectives Goods. Public Choice 6 (Spring): BANCO MUNDIAL (2002). Empoderamiento y Reducción de la Pobreza. Un Texto de Consulta. Washington D.C. USA. 8. CARRANZA, Luis y David TUESTA (2003). Consideraciones para una Descentralización Fiscal: Pautas para la Experiencia Peruana. Convenio BCRP-CIES, Lima-Perú. 9. CARRANZA, Luis, CHAVEZ, Jorge y José VALDERRAMA (2007). La Economía Política del Proceso Presupuestario: El Caso Peruano. Banco Interamericano de, Serie Estudios de País Documento de Trabajo #CS-102, Washington D.C. 10. Castillo; Paul, Montoro, Car; Tuesta, Vicente (2006). Hechos Estilizados de la Economía Peruana. En: Serie Documentos de Trabajo, Banco Central de Reserva del Perú, Junio. 11. Castillo, Paul, Chirinos, Raymundo e Iberico, Jorge (2008). Limitantes del Crecimiento Económico. Notas de Estudios del BCRP, Nº1 Enero, Lima-Perú. 12. (2011). Evolución Socio Económica del Perú Perú Rumbo al Bicentenario. Lima Perú, Febrero. 13. (2011). Plan Bicentenario. El Perú hacia el Documento Presentado al Acuerdo Nacional. Centro Nacional de Estratégico. Lima-Perú Marzo. 14. CENTRUM-PUC (2010). ICRP Indice de Competitividad Regional del Perú. Lima-Perú, Noviembre 15. CASAS TRAGODARA, Car (2004). Avances y Perspectivas del Proceso de Descentralización en el Perú. Universidad del Pacífico CIES, Lima-Perú. 16. CONTRERAS, Car (2000). Centralismo y Descentralismo en la Historia del Perú Independiente. Occasional Paper. The Japan Center for Area Studies. 17. Consejo Nacional de Descentralización (2006). El Modelo Peruano de Descentralización. 18. FINOT, Iván (2001). Descentralización en América Latina: Teoría y. Serie GESTION PUBLICA Nº 12 ILPES CEPAL Santiago de Chile, Mayo. 19. GOMEZ, Juan L., Jorge MARTINEZ-VASQUEZ y Cristian SEPULVEDA (2008). Diagnóstico del Proceso de Descentralización Fiscal en Perú. MEF-CAF-Georgia State University-Andrew Young School of Policy Studies, Septiembre. 20. CEUR - ILPES (1999). Instituciones y Actores del Territorial en el Marco de la Globalización. Editorial Universidad del Bío Bío. 21. GOBIERNO REGIONAL DE PIURA (2003). Plan de Regional Concertado Gerencia Regional de, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. Junio 22. GOBIERNO REGIONAL DE PIURA (2007). Plan de Regional Concertado Gerencia Regional de, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. Agosto 23. MEF (2005). Procesos de Descentralización en Latinoamérica: Colombia, México, Chile, Perú. Boletín de Transparencia Fiscal Informe Especial. 24. MEF (2011). Marco Macroeconómico Multianual Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales. Lima-Perú. 25. MEF-DGAES (2006). Implementación de Reglas Fiscales para Gobiernos Regionales y Locales. Boletín de Transparencia Fiscal Informe Especial. 26. Mintzberg / Quinn / Voyer (1997). El Proceso Estratégico. Conceptos, Contextos y Casos. Prentice Hall Iberoamericana, México. M/Q/V 27. Ocampo, José A. (2009). Impactos de la Crisis Financiera Mundial sobre América Latina. En: Revista de la CEPAL 97, Santiago de Chile, Abril. 28. PNUD (2009). Manual de Seguimiento y Evaluación de. Washington DC. 29. PRODES (2006). Estructura del Estado y Proceso de Descentralización. USAID-PRODES, Lima-Perú. 30. SEN, Amartya (1996). Development Thinking at the Beginning of the 21st Century. Paper for the Development Thinking and Practice Conference of the Inter-American Bank, September 3-5, Washington, D.C. 31. RABANAL, Paul y Karl MELGAREJO (2006). Perú: Esfuerzo o Pereza Fiscal en Gobiernos Locales? Documento de Trabajo N 3 Ministerio de Economía y Finanzas, Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales. Lima-Perú. 32. SHACK, Nelson (2006). Presupuestar en el Perú. GESTION PUBLICA 58, ILPES CEPAL GTZ, Santiago de Chile Junio. 33. VEGA, Jorge (2006). El sorprendente avance de la Descentralización Fiscal en el Perú. En: Coyuntura Mayo- Junio 2006, Año 2 Nº7, CISEPA PUC del Perú 34. VEGA, Jorge (2008). Análisis del Proceso de Descentralización Fiscal en el Perú. Consorcio de Investigación Económica y Social. Lima-Perú. SYLPLAES/PROMACE/2011/JOB/

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA Sílabo Derecho de la Regionalización y de los Gobiernos Locales I. Información general: 1. Semestre : Noveno 2. Código : D-0907 3. Número

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 5

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 5 Página 1 de 5 PROGRAMA: GERENCIA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD SEDE MEDELLÍN El presente formato tiene la finalidad de unificar la presentación de los programas correspondientes a los cursos ofrecidos

Más detalles

SILABO GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL

SILABO GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL SILABO GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL I. DATOS INFORMATIVOS II. III. IV. 1.1. Código : 06157 1.. Ciclo : V 1.3. Créditos : 3 1. Área curricular : Formación Básica 1.5. Condición : Obligatorio 1.6. Semestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL TURISMO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL TURISMO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SILABO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL TURISMO I. DATOS GENERALES 1.1. Semestre Académico: 2018-1B 1.2.

Más detalles

SYLLABUS EA 2326 MACROECONOMIA. Sección : y 04 Grupos : y 15 Clave : y 6198

SYLLABUS EA 2326 MACROECONOMIA. Sección : y 04 Grupos : y 15 Clave : y 6198 UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA SYLLABUS EA 2326 MACROECONOMIA I. DATOS GENERALES Año académico : 2014 - II Sección : 01 02 03 y 04 Grupos : 04 05 10 y 15 Clave : 6054 6069 6150 y 6198

Más detalles

Mg. Jhonatan Augusto Clausen Lizárraga

Mg. Jhonatan Augusto Clausen Lizárraga Mg. Jhonatan Augusto Clausen Lizárraga Dirección: Jr. Cervantes 450 Cercado de Lima Teléfonos: 997322087-4238432 E-mail: jhonatan.clausen@pucp.edu.pe, jclausen@iep.org.pe I. INFORMACIÓN PERSONAL Fecha

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA S Í L A B O I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : Derecho de la Regionalización y de los Gobiernos Locales 1.2 Código del curso : D- 0907 1.3 Créditos : 04 (cuatro) 1.4 Naturaleza : 1.5 Horas de semanales : 04

Más detalles

Experiencia del ILPES

Experiencia del ILPES V CONFERENCIA DE LA RED DE MONITOREO Y EVALUACIÓN (M&E) EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Desafíos y oportunidades para la institucionalización de los sistemas regionales Bogotá, Colombia; 5 y 6 de noviembre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I (Aprobado en Sesión Extraordinaria l Dpto. Académico Economía l 17/04/2012)

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 1.2 Código

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA S YLLABUS EA2326 MACROECONOMIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA S YLLABUS EA2326 MACROECONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA S YLLABUS EA2326 MACROECONOMIA I. DATOS GENERALES Año académico : 2016-0 Facultad : Ciencias Administrativas Condición

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1.2.

Más detalles

1. CONTENIDOS CURRICULARES

1. CONTENIDOS CURRICULARES 1. CONTENIDOS CURRICULARES 1.1 LOS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA, LAS COMPETENCIAS Y PERFILES DEFINIDOS 1.1.1 Objetivos del programa Objetivo de formación Formar a los estudiantes para el análisis

Más detalles

Sílabo del curso Teoría Organizacional

Sílabo del curso Teoría Organizacional Sílabo del curso Teoría Organizacional Agosto Diciembre 2013 III / V / VI Ciclo Profesores Yuli Montes Maria del Carmen Morales Domingo Natteri Jhony Ostos Jorge Cardeña 1 I. Datos generales del curso

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I 2016 1 SILABO-2016

Más detalles

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN ALTOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS CON ESPECIALIDAD. Código del Curso: Nombre del Curso:

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN ALTOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS CON ESPECIALIDAD. Código del Curso: Nombre del Curso: Programa de Curso de Maestría UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN ALTOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS CON ESPECIALIDAD EN SEGURIDAD Y DEFENSA Código del Curso: Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I (Aprobado en Sesión Extraordinaria del Dpto. Académico de Economía

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil I. DATOS GENERALES 1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Civil 1.2 Semestre Académico : 2016-I 2016-II 1.3 Ciclo : SEXTO 1.4 Créditos : 2 1.5 Condición : Electivo

Más detalles

SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura : ADMINISTRACIÓN DE BANCA Y SEGUROS 1.2. Código

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: INSTRUMENTALES Programa de la asignatura: ECONOMÍA AGRÍCOLA Presentación La materia de Economía Agrícola debe contemplarse dentro de una secuencia lógica del plan de estudios de la. En

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS. Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS. Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública MAESTRIA Gobierno y Gestión de Políticas Públicas PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública Gestión y Presupuesto por Resultados

Más detalles

Sílabo de Gestión de los Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios

Sílabo de Gestión de los Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios Sílabo de Gestión de los Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios I. Datos Generales Código Carácter A0918 Obligatorio Créditos 6 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas:

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN ANTECEDENTES

GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN ANTECEDENTES GESTIÓN PÚBLICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO 3-14 de Septiembre 2012, La Antigua Guatemala. ORGANIZACIÓN El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

SÍLABO DEL CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA SÍLABO DEL CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: CIENCIAS ECONOMICAS 1.2

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA I. DATOS GENERALES: SILABO 1.1 Asignatura : SOCIOLOGIA 1.2 Código : 1301 13113 1.3

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA TEORÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA SYLLABUS EM 1300 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA TEORÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA SYLLABUS EM 1300 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA TEORÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA SYLLABUS EM 1300 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Año académico : 2017 Semestre : I Nivel de estudio : I Créditos

Más detalles

MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA BALANCE Y PROPUESTAS A LA GESTIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATÉGICOS DE ATENCIÓN A LA INFANCIA. Abril 2011 María Rosa Boggio C. INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLATAFORMA IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN EN GESTIÓN TERRITORIAL

PLATAFORMA IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN EN GESTIÓN TERRITORIAL PLATAFORMA IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN EN GESTIÓN TERRITORIAL Marco general Economía verde Objetivos del milenio Calidad del gasto público Economía con inclusión Justificativa en el marco de una

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ECONOMÍA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-07205 1.3. Ciclo : III 1..

Más detalles

SÍLABO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOS

SÍLABO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOS SÍLABO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOS I. DATOS GENERALES: CÓDIGO CARÁCTER A0918 Obligatorio CRÉDITOS 6 PERIODO ACADÉMICO PRERREQUISITO 2016 Ninguno HORAS Teóricas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura : ADMINISTRACIÓN EN LOS SERVICIOS DE SALUD I 1.2. Código de la Asignatura :

Más detalles

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA SILABO EA 4300 ECONOMIA SECTORIAL PRODUCTIVA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA SILABO EA 4300 ECONOMIA SECTORIAL PRODUCTIVA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA SILABO EA 4300 ECONOMIA SECTORIAL PRODUCTIVA I. DATOS GENERALES Facultad : ECONOMÍA Año académico : 2015 Semestre : I Grupo : 06 Sección : 02 Código

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Laboral II - Colectivo 1.2. Código : 0703-07503 1.3. Nivel : Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SILABO 1. DATOS GENERALES: 1.1. Nombre de la Asignatura : ANALISIS DE LA REALIDAD PERUANA 1.2. Código de

Más detalles

Sílabo de Fundamentos de Marketing

Sílabo de Fundamentos de Marketing Sílabo de Fundamentos de Marketing I. Datos Generales Código Carácter UC036 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1 Asignatura : Derecho Municipal y Regional 1.2 Código : 0703-07403 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS Curso: CP-5411Seminario de Planeamiento Estratégico y Políticas Públicas (Créditos 06) I-2013 Grupo 02 Horario de clases:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO AUDITORIA GUBERNAMENTAL 2016 1 SILABO-2016 I. INFORMACION

Más detalles

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN PROSPECTIVA, PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN PROSPECTIVA, PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN PROSPECTIVA, PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO CON ENFOQUES DE DESARROLLO HUMANO, SUSTENTABLE Y TERRITORIAL PLAN DE ESTUDIOS 1.- ROL DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA SYLLABUS FUNDAMENTOS DE ECONOMIA I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA SYLLABUS FUNDAMENTOS DE ECONOMIA I 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA SYLLABUS TP 1410 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II I.-DATOS GENERALES Facultad: ECONOMÌA Año académico: 2016 Semestre: II Créditos: Cuatro Condición: Obligatorio

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: GERENCIA ESTRATÉGICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: GERENCIA ESTRATÉGICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: GERENCIA ESTRATÉGICA SEMESTRE: NOVENO CÓDIGO DE LA MATERIA: CO08898 CRÉDITOS:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : PLANEAMIENTO ESTRATEGICO 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF210AIN 1.4 Créditos

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO POLÍTICA Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Industrial 1.1. Semestre

Más detalles

SÍLABO DE GERENCIA FINANCIERA

SÍLABO DE GERENCIA FINANCIERA SÍLABO DE GERENCIA FINANCIERA I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER A0864 Electivo CRÉDITOS 3 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Ninguno HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA La asignatura

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN. 1.2.Código : 1T Año Académico : Año Curricular

I. IDENTIFICACIÓN. 1.2.Código : 1T Año Académico : Año Curricular UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1.Nombre del curso :

Más detalles

GOBERNABILIDAD Y GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

GOBERNABILIDAD Y GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROMUEVE: D I P L O M A D E E S P E C I A L I Z A C I Ó N P R O F E S I O N A L GOBERNABILIDAD Y GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FECHA DE INICIO Sábado 31 de Marzo de 2012 Horario de: 9:00 a.m. a

Más detalles

SILABO ECONOMIA INTERNACIONAL I

SILABO ECONOMIA INTERNACIONAL I SILABO ECONOMIA I 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : ECONOMIA I 1.2. Código : 1802-18309 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Economía 1.6. Ciclo : VI 1.7.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO Asignatura: Sistemas de gestión del Potencial Humano I. DATOS

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 2012-I I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Realidad Nacional.. Ciclo Académico : III.. Código : 0-9.4. Área Curricular : Formación básica.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito : ---.7. Semestre

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Doctorado en Ciencias Económicas y Financieras Universidad Nacional de Piura

CURRICULUM VITAE. Doctorado en Ciencias Económicas y Financieras Universidad Nacional de Piura I. ASPECTOS PERSONALES: CURRICULUM VITAE Nombres : José Luis Apellidos : Ordinola Boyer Profesión : Economista Lugar de Nacimiento : Talara - Piura - Perú Edad : 56 años D.N.I. : 02645829 R.U.C. : 10026458299

Más detalles

Sílabo de Gerencia Financiera

Sílabo de Gerencia Financiera Sílabo de Gerencia Financiera I. Datos Generales Código AMUC 00061 Carácter Electivo Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

CURRICULUM VITAE CARLOS PARODI TRECE. Universidad del Pacífico Teléfono:(511) Centro de Investigación Fax : (511)

CURRICULUM VITAE CARLOS PARODI TRECE. Universidad del Pacífico Teléfono:(511) Centro de Investigación Fax : (511) CURRICULUM VITAE CARLOS PARODI TRECE Universidad del Pacífico Teléfono:(511) 219-0100 Centro de Investigación Fax : (511) 219-0135 Av. Salaverry 2020 - Jesús María Email: cparodi@up.edu.pe EXPERIENCIA

Más detalles

SILABO FORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO FORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras SILABO FORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : FORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS 1.2. Código : 0302-03-324 1.3. Área : Ciencias 1.4.

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA I.- INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : Administración y Marketing Farmacéutico 2. Código de asignatura

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN. 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

I. IDENTIFICACIÓN. 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1.Nombre del curso :

Más detalles

SILABO COSTOS Y PRESUPUESTOS. Total Teoría Practica Total Teoría Practica Total

SILABO COSTOS Y PRESUPUESTOS. Total Teoría Practica Total Teoría Practica Total FACULTAD DE CIES EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIOL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA I. DATOS GENERALES 1.1 Semestre Académico : 2018-1B 1.2 Código : 2503-25213 1.3 Ciclo : IV 1.4 Créditos :

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD SÍLABO DE ANTROPOLOGIA SOCIAL 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD SÍLABO DE ANTROPOLOGIA SOCIAL 2012-I I. DATOS GENERALES.. Asignatura : ANTROPOLOGÍA SOCIAL.. Ciclo Académico : I.. Código : 0-4.4. Área Curricular : Formación básica.5. Carrera Académico Profesional : OBSTETRICIA.6. Requisito : NINGUNO.7.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA TECNOLOGICA SUPERIOR SYLLABUS ECONOMIA II - MACROECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA TECNOLOGICA SUPERIOR SYLLABUS ECONOMIA II - MACROECONOMÍA SYLLABUS ECONOMIA II - MACROECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL I.1. SEMESTRE ACADÉMICO : 2015-I I.2. ESCUELA : CONTABILIDAD Y FINANZAS I.3. HORAS SEMANALES : TRES I.4. REQUISITO : ECONOMIA I - MICROECONOMÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Semestre Académico 2014-II SÍLABO Curso FORMULACIÓN

Más detalles

FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: POLÍTICA ECONÓMICA Código: 20280

FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: POLÍTICA ECONÓMICA Código: 20280 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: POLÍTICA ECONÓMICA Código: 20280 Plan de estudios: E011 Nivel: Quinto Prerrequisitos: Macroeconomía I y II, Teoría de Juegos,

Más detalles

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Secretaría de Posgrado Curso/Seminario: Planeamiento, formulación y evaluación de proyectos. Maestría en Políticas de

Más detalles

Sílabo de Gerencia del Talento Humano en Salud

Sílabo de Gerencia del Talento Humano en Salud Sílabo de Gerencia del Talento Humano en Salud I. Datos Generales Código Carácter Créditos A0860 Electivo 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la

Más detalles

Sílabo de Derecho Financiero y Tributario

Sílabo de Derecho Financiero y Tributario Sílabo de Derecho Financiero y Tributario I. Datos generales Código ASUC 00185 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2018 Prerrequisito Derecho Empresarial I Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS DENSIDAD

Más detalles

El compromiso de la CEPAL

El compromiso de la CEPAL Foro de Servicio Público Naciones Unidas 2015 Medellín Colombia 23 al 26 de junio 2015 Cooperación Regional e Internacional en Gobierno Electrónico para el Desarrollo Sostenible El compromiso de la CEPAL

Más detalles

SILABO MACROECONOMÍA

SILABO MACROECONOMÍA SILABO MACROECONOMÍA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : MACROECONOMÍA 1.2. Código : 0302-03-303 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I (Aprobado en Sesión Extraordinaria l Dpto. Académico Economía l 17/04/2012)

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES:

SÍLABO I. DATOS GENERALES: SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1. ASIGNATURA : ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 2. CARÁCTER : OBLIGATORIO 3. CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACI N DE EMPRESAS 4. CÓDIGO : AD0706 5. SEMESTRE ACADÉMICO : 2014- I 6.

Más detalles

Syllabus-PLANEACIÓN ESTRATEGICA-MALLA b. Nro. Créditos PLANEACIÓN ESTRATEGICA. Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico

Syllabus-PLANEACIÓN ESTRATEGICA-MALLA b. Nro. Créditos PLANEACIÓN ESTRATEGICA. Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico Syllabus-PLANEACIÓN ESTRATEGICA-MALLA 1019 Docente: Nubia Barrera Silva. e-mail: nubia_barrera@cun.edu.co a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código b. Asignatura b. Nro. Créditos PLANEACIÓN ESTRATEGICA

Más detalles

Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO

Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO 1. Datos Informativos 1.1 Asignatura: ADMINISTRACIÓN I 1.2 Código :

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO. Asignatura: PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO Semestre: 8 Vigencia: PRIMER PERIODO DE 2015 Campo de Formación: PREGRADO Intensidad: 3 HORAS SEMANALES Profesor: Luz Marina Ardila B. 1. PRESENTACION Determinar

Más detalles

MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO

MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO TURNO: M Carga Horaria: 35 horas Objetivos Brindar una visión moderna de la administración pública nacional.

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SILABO POR COMPETENCIA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SILABO POR COMPETENCIA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA I. DATOS GENERA SILABO POR COMPETENCIA 1. Nombre de la Asignatura : Ciencias Sociales Aplicadas

Más detalles

CURRICULUM VITAE I. ASPECTOS PERSONALES: III. TITULO PROFESIONAL Economista (Colegiatura Nº 067, Colegio de Economistas Piura y Tumbes - Perú)

CURRICULUM VITAE I. ASPECTOS PERSONALES: III. TITULO PROFESIONAL Economista (Colegiatura Nº 067, Colegio de Economistas Piura y Tumbes - Perú) CURRICULUM VITAE I. ASPECTOS PERSONALES: Nombres : José Luis Apellidos : Ordinola Boyer Profesión : Economista Lugar de Nacimiento : Talara - Piura - Perú Edad : 58 años D.N.I. : 02645829 R.U.C. : 10026458299

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL. Horas presenciales Horas a distancia Total

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL. Horas presenciales Horas a distancia Total FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SILABO DE GESTION EMPRESARIAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1. Semestre Académico :

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA S Y L L A B U S FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA S Y L L A B U S FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA TP 1410 S Y L L A B U S FUNDAMENTOS DE ECONOMIA II I INFORMACION GENERAL Año Académico : 2011 Semestre : Segundo Condición

Más detalles

PARALELO: 2 No. DE CREDITOS 6 CRÉDITOS DE TEORÍA: 6 I SEMESTRE SEMESTRE: CREDITOS DE PRACTICA: ING. VICENTE TORRES

PARALELO: 2 No. DE CREDITOS 6 CRÉDITOS DE TEORÍA: 6 I SEMESTRE SEMESTRE: CREDITOS DE PRACTICA: ING. VICENTE TORRES ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA I PARA ADMINISTRADORES 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA I PARA ADMINISTRADORES ADMINISTRACION CUARTO PARALELO: 2 No. DE CREDITOS

Más detalles

PAOLA ANDREA POSADA HORARIO DE CLASE Viernes 7:00 a 10:00 INFORMACION GENERAL

PAOLA ANDREA POSADA HORARIO DE CLASE Viernes 7:00 a 10:00 INFORMACION GENERAL Extraordinaria 2014-31 del 11 de diciembre NOMBRE DE LA MATERIA PROFESOR CORREO ELECTRÓNICO EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PAOLA ANDREA POSADA polap2002@gmailcom HORARIO DE CLASE Viernes 7:00 a 10:00

Más detalles

INGENIERÍA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO. Dr. Econ. Enrique Cueva Valverde

INGENIERÍA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO. Dr. Econ. Enrique Cueva Valverde INGENIERÍA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Dr. Econ. Enrique Cueva Valverde DIMENSIONES DEL DESARROLLO NACIONAL DESDE LO LOCAL HACIA LO NACIONAL Y DESDE LO NACIONAL A LO LOCAL. REGIONAL LOCAL NIVELES DE PLANEAMIENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO 1.1 Curso : ADMINISTRACION DE BANCA Y SEGUROS

Más detalles

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación Juan Muñoz Romero Director General Dirección Nacional del Presupuesto Público Lima, 30 Marzo de 2007 1 CONTENIDO

Más detalles

El Sistema y el Centro de Planeamiento Estratégico del Perú CEPLAN. Fernando Villarán Presidente de la Comisión Organizadora

El Sistema y el Centro de Planeamiento Estratégico del Perú CEPLAN. Fernando Villarán Presidente de la Comisión Organizadora El Sistema y el Centro de Planeamiento Estratégico del Perú CEPLAN Fernando Villarán Presidente de la Comisión Organizadora Lima, octubre 2004 Temas 1. Antecedentes 2. Acuerdo Nacional 3. Las funciones

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DEL CURSO DE MARKETING I: MARKETING GENERAL I. DATOS GENERALES Nombre del curso : Marketing I: Marketing General Semestre

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: TEORIA Y POLITICA FISCAL CODIGO: 20300 CARRERA: Economía NIVEL: Sexto No. CRÉDITOS: 4 Créditos Teoría: 4 horas académicas SEMESTRE: I-08-09 PROFESOR: Nombre: Roberto Salazar

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : FUNDAMENTOS DE COSTOS 1.2 Código de la Asignatura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: Macroeconomía 1.2 Código: 3501-35302 1.3 Requisito: 3501-35210

Más detalles

Educación. DIPLOMADO EN PRESUPUESTO SENSIBLE AL GÉNERO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México DF - México

Educación. DIPLOMADO EN PRESUPUESTO SENSIBLE AL GÉNERO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México DF - México Gerente Técnica Empresa Pública Yachay María Dolores Almeida Educación Título Profesional ECONOMISTA Universidad Nacional de Tucumán Tucumán - Argentina Registro SENECYT: 8218R-12-4490 Títulos de Especialización

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS I. IDENTIFICACIÓN Carrera: Licenciatura en Trabajo Social. Materia: Trabajo Social y Planificación Social Semestre: 4. Horas Cátedras: Semanales:3 (Teóricas: 3 Prácticas: 0) Semestral:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas Escuela Profesional de Administración

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas Escuela Profesional de Administración I. DATOS INFORMATIVOS SILABO PRÁCTICAS PREPROFESIONALES 1,1 Código : 6107 1,2 Ciclo : X 1, Créditos : 1,4 Área curricular : Formación Profesional 1,5 Condición : Obligatoria 1,6 Semestre Académico : 2017

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO PLANIFICACION Y DESARROLLO REGIONAL

PROGRAMA DE ESTUDIO PLANIFICACION Y DESARROLLO REGIONAL PROGRAMA DE ESTUDIO PLANIFICACION Y DESARROLLO REGIONAL 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA 2. OBJETIVOS 3. CONTENIDOS 4. BIBLIOGRAFIA 5. EVALUACIÓN 6. METODOLOGIA AÑO 2013 1. IDENTIFICACION ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA I. DATOS GENERALES: Nombre de la asignatura : Proceso de Atención en Enfermería Semestre Académico : 2016

Más detalles

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE MARKETING

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE MARKETING SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE MARKETING I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0369 Obligatorio CRÉDITOS 3 PERIODO ACADÉMICO 20 PRERREQUISITO Ninguno HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Indicación de horario de atención a Todos los días después de clases Correo electrónico:

PROGRAMA ANALÍTICO. Indicación de horario de atención a Todos los días después de clases Correo electrónico: PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: Administración Presupuestaria CÓDIGO: 10121 CARRERA: Administración NIVEL: Noveno No. DE CREDITOS 6 CRÉDITOS DE TEORÍA: 3 CREDITOS DE PRACTICA: 3 SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO : IMPACTO MACRO DEL TURISMO RESUMEN SIMCA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO : IMPACTO MACRO DEL TURISMO RESUMEN SIMCA RESUMEN SIMCA PENSUM : Aplica a partir de 2011 II Periodo RESOLUCION : Plan 341 ASIGNATURA : CODIGO : 87044 CREDITOS : 3 INTENSIDAD (H / S) MODALIDAD PRERREQUISITOS : 3 HORAS SEMANALES : TEORICA : FUNDAMENTOS

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE PROGRAMAS NUTRICIONALES 1.2 Código : 28-410 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias la salud 1.5 Ciclo académico : VIII 1.6

Más detalles

DIPLOMADO ORDENAMIENTO TERRITORIAL

DIPLOMADO ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIPLOMADO ORDENAMIENTO TERRITORIAL Se define como una política pública orientada al desarrollo integral del territorio de acuerdo con unos objetivos basados en la puesta en valor de los recursos y en la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN ENERGIA Y AMBIENTE

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN ENERGIA Y AMBIENTE Nombre del Cuso: POLÍTICAS DE DESARROLLO NACIONAL Y MUNICIPAL Código: MDM 2.02 Créditos: 3 Gcréditos Escuela: Docente ESTUDIOS DE POSGRADO M.A Alma Maldonado Maestría a la que pertenece: DESARROLLO MUNICIPAL

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL. Facultad Regional Bahía Blanca

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL. Facultad Regional Bahía Blanca UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Facultad Regional Bahía Blanca MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS ESPECIALIZACION EN INGENIERIA GERENCIAL Materia: ECONOMIA Y EMPRESA Profesor: Dr. DANIEL PEREZ ENRRI

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez. Gerencia de Sistemas de Información en Salud

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez. Gerencia de Sistemas de Información en Salud UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez PROGRAMA: CÓDIGO: CURSO: CRÉDITOS: INTENSIDAD: Gerencia de Sistemas de Información en Salud GSI-130 Salud Pública 4 créditos

Más detalles