Maestro FERNANDO MELLO Tacuaremb. Tacuarembó. Blog: Blog:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Maestro FERNANDO MELLO Tacuaremb. Tacuarembó. Blog: Blog:"

Transcripción

1 Maestro FERNANDO MELLO Tacuaremb Tacuarembó. Blog: Blog:

2 Es una propuesta creada por el proyecto OLPC. Con esta herramienta todos podemos explorar, experimentar y crear sonidos. TamTam incluye actividades como: Tam Tam Jam, TamTam Edit, TamTam Mini. (también encontramos un laboratorio de sonidos: Tam Tam SynthLab) Es una aplicación que nos permite aprender con la Música Pero, qué es la Música para nosotros?

3 EL NUEVO PROGRAMA ESCOLAR EXPRESA: La música es una manifestación artística que requiere de la participación del ser humano en su totalidad, es decir, en lo dinámico, sensorial, afectivo, mental y espiritual. Con frecuencia se la considera como un medio de distracción, de evasión, de goce superficial, cuando en realidad constituye una disciplina que favorece el desarrollo intelectual, físico y social, a la vez que permite la expresión de lo más profundo del ser humano Nuevo Programa Escolar (pág. 80)

4 Proveer a los niños un ambiente de información cultural construyendo música y sonidos; Brindar una experiencia sonora/musical divertida para usuarios sin conocimientos musicales; Promover un camino hacia experiencias musicales más sofisticadas; Promover un instrumento musical con su propio «sonido»; Desarrollar un ambiente dinámico y mutable que propone la simpleza y permite la complejidad; Favorecer la creación de música grupalmente ; Introducir los conceptos musicales y otros como: programación y audio.

5 -Hacer que experimentemos, vivamos, disfrutemos la música : escuchar, cantar, movernos, producir sonidos, tocar, hacer, crear. Y con ello disfrutar, experimentar, vivir. -Hacer música no sólo afina la voz y el oído. También tiene efectos sobre el ritmo, los sentimientos, las relaciones humanas, la actividad en común. -La música, las canciones, el baile, conecta a las personas de muchas maneras, y ofrece formas para expresar emociones de manera no verbal. -La música está llamada a solucionar problemas.

6 Para que la influencia benéfica de la Música se materialice será necesario cuidar tanto la adecuación de los enfoques y estrategias metodológicas como la calidad de los materiales que se ofrecen a los educandos. El mundo sonoro es percibido por el niño en relación con los demás mundos sensoriales... La clave de la Educación Musical consiste en promover activamente la participación de los niños en experiencias integrales que les permita movilizar su cuerpo, sus sentidos, su afectividad, su inteligencia y su capacidad expresiva y de comunicación (Hemzy de Gainza, V. 1977).

7 TIEMPO. PULSO. RITMO. SILENCIO. INTENSIDAD (suave, medio, alto) ALTURA (graves, medios, agudos) TIMBRE (nos permite diferenciar instrumentos, voz) ESPACIALIDAD. MELODÍA. ARMONÍA.

8 LENGUAJE. MATEMÁTICA. EDUCACIÓN EN VALORES. EDUCACIÓN SEXUAL. PLÁSTICA. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. CIENCIAS SOCIALES. Perfectamente vamos a poder coordinar el trabajo del TAM TAM con otras disciplinas

9 Características de la actividad

10 El ícono del TAM TAM MINI es muy fácil de reconocer: Un tambor con dos palillos arriba del mismo. Este ícono está en la versión 767.

11

12 Para agregar el nombre a nuestro archivo Podemos compartir dicha actividad Botón Cerrar actividad

13 Ritmo Controla la regularidad del ritmo Tiempo Volumen

14 Botón Play Generador de posiciones en las dos primeras barras Conjuntos de percusión

15 Cuando hago un clic sobre cualquiera de los íconos que forman parte de los conjuntos de percusión, la XO tiene programada una base rítmica. Esta viene por defecto en dicha laptop. No la podemos modificar.

16 Actualmente existen 72 sonidos Si bajo la barra de desplazamiento encontraré más sonidos

17

18 Características de la actividad

19 Con esta actividad se puede realizar música eligiendo entre decenas de sonidos. Cuenta con micrófono de grabación y se pueden traer sonidos generados en Tam Tam Synthlab.

20 herramientas Pestañas superiores Área de trabajo Pestañas inferiores

21 Nombrar actividad Compartir actividad guardar Salir de la actividad

22 stop pausa volumen tiempo

23 Modelos de Escritorios Definidos por la XO

24 Slots para micrófonos Puedo grabar Cuatro sonidos Con cada Micrófono. Cambia las propiedades de los sonidos seleccionados por los micrófono o los labs Para buscar los sonidos grabados por el Micrófono, voy a la pestaña Mysounds. Cada micrófono tiene el sonido que grabé

25 Posee 5 kits o conjuntos de percusión

26 Luego de elegir un Loop y llevarlo al área de trabajo podemos hacerle cambios sobre sus propiedades haciendo click derecho sobre él. Sirven para generar el sonido encastrados en un instrumento.

27 Tenemos 6 labs y 4 micrófonos. Los 4 micrófonos se graban desde la pestaña Record desde esta misma actividad Los labs se generan desde Tam Tam Syntnlab

28 All (Todos) Se puede ver el contenido de todas las pestañas juntas Animals (Animales) Sonidos de Animales Concret (Concretos) Sonidos varios Keyboard (Teclados) People (Personas) Sonidos de Personas Percussions (Instrumentos de Percusión) Strings (Instrumentos de Cuerdas) Winds (Instrumentos de Viento)

29 Para que un sonido funcione tiene que ser arrastrado al área de trabajo. Podemos utilizar el teclado igual que con el Tam Tam Mini o encastrarle uno a varios Loops Con el Loop encastrado, seleccionar el sonido o instrumento, seleccionar el Loop y se escucha el sonido. Otra forma es asignándole una tecla.

30 Podemos asignar una tecla al LOOP?

31 Cambia la regulari dad del sonido Genera un loop nuevo al azar Cambia el ritmo Graba las propiedades de los sonidos Deja el loop vacío

32 Asegurarse de que el sonido esté bien alto. Al hacer click en los botones 1 al 4 se activa el micrófono por 1 seg. Empiezan a grabar cuando se empieza a emitir el sonido. Queda la grabación en el micrófono correspondiente al número seleccionado, para que funcione llevar el micrófono al escritorio de trabajo, encastrar un Loop y activarlo.

33 Cambia las propiedades del sonido grabado seleccionado en Sound. Sonido (Sound): Elijo el micrófono o el lab Registro (Register): Low (Bajo), Mid (Medio), High (Alto), Punch Bucle de Sonido (Looped sound) - para activarlo seleccionar la caja de activación 4 barras de desplazamiento para ecualizador Botón Play Stop

34 Se graban desde el Tam Tam Synthlab, al grabar en uno de los 6 slots en el Synthlab queda automáticamente grabado en los labs.

35 Propuesta práctica.

36 Canciones tradicionales, de otras culturas. Rimas. Adivinanzas. Trabalenguas. Rimas de sorteo. Rondas. Payadas. Recitados, etc.

37 El maestro canta la primera estrofa y los niños repiten. Continuamos de la misma forma con las demás estrofas. IMPORTANTE: la disposición deberá romper la formación tradicional en el salón de clase. Sentados dispersos, en subgrupos, niños por un lado, niñas por otros. Parados: quietos o en movimientos (en el mismo lugar o en todo el salón) Podemos dividir el grupo en varios subgrupos: uno comienza con la primera estrofa y el segundo grupo espera la orden del maestro para comenzar a cantar dicha estrofa. Se continúa con los demás grupos siguiendo la misma modalidad. (CANON) Jugamos con los tonos: el maestro les explica que la mano baja indica tono grave; media altura, tono medio y mano alta, tono agudo. Jugamos con la intensidad del sonido: mano baja del maestro, cantamos en el menor volumen; luego el maestro sube su mano para que los niños aumenten el volumen.

38 Buscar instancias a la entrada, antes de ir al recreo, antes de finalizar el día de trabajo, donde los niños canten la canción que ellos elijan. Brindemos esa oportunidad!! Aprovechar los cumpleaños, etc

39 Punto y coma, el que no está se embroma. Punto y raya, el que no está se calla. A la lata, al latero, a la hija del chocolatero. Los niños pueden desplazarse por el salón siguiendo el tiempo que indique el maestro al cantar: caminar lento, rápido, trotar, correr, etc IMPORTANTE: Podemos coordinar con LENGUA (ORALIDAD)

40 Cantar con movimientos corporales: cabeza, manos, brazos, pies, piernas, todo el cuerpo. Individualmente, en grupos o en el grupo total. En base a una canción jugar a cambiar partes del cuerpo en el texto. IMPORTANTE: el niño puede a través del movimiento, incorporar el concepto de TIEMPO, RITMO.

41 MIS MANITOS Mis manitos, mis manitos, Dónde están? Aquí están! Salen y saludan, salen y saludan, y se van, y se van. IMPORTANTE: coordinar con Ciencias de la Naturaleza (biología), para trabajar las partes del cuerpo. Puedo proponerles el cambio de partes del cuerpo, por ej: Mis coditos mis piecitos, mis orejas, etc

42 Cucú, cucú -Cantaba la rana. -Debajo del agua. -Pasó un caballero. -De capa y sombrero. -Pasó una señora. -Con traje de cola. -Pasó un marinero. -Vendiendo floreros. -Y llora un ranito. -que no se lo dieron. -se puso a llorar. IMPORTANTE: Coordinar con Expresión Corporal. Realizar la mímica siguiendo la letra de la canción.

43 San Severín del Monte, San Severín Cortés, Dime tú que oficio, Quieres aprender. Hacen así, Así las lavanderas, Hacen así, Así me gusta a mí. San Severín del IMPORTANTE: Coordinar con Ciencias Sociales y Expresión Corporal, por ejemplo. Podemos cambiar los oficios, por ejemplo: hacen así, así los carpinteros, los albañiles, los troperos, etc

44 Brindemos oportunidades a nuestros alumnos de ser creativos Invitemos a los niños a crear textos de canciones a partir de una canción conocida, o desconocida para ellos, con ritmos tradicionales de nuestro país o de países muy distantes al nuestro (música hindú, árabe, china, etc ) Representar con el cuerpo sentimientos que afloran al escuchar una canción (Mozart, Bach, etc)

45 En la casa de Pinocho, Todos cuentan hasta ocho: Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete y ocho. Cinco ratoncitos salen de la cueva, Mueven el hocico, juegan a la rueda. Sale el gato miau, y a uno se lo lleva, Quedan IMPORTANTE: Coordinar con Matemática para trabajar numeración, por ejemplo.

46 La mentira es un bicho, de patas cortas. La verdad, verdadera, es una sola (repetir) La vida de Magdalena es una condena, Que pena, que pena, La vida de Magdalena (repetir) Pablo Estramín (Cantante y compositor Uruguayo)

47 CANCIÓN Estrellita Estrellita Estrellita dónde estás?, s?, busco y no te encuentro. No veo tu resplandor, arriba en el cielo. Guíame en mi caminar, sé tú mi faro de luz. Estrellita dónde estás?, s?, busco y no te encuentro. ORIGEN Son las 12 variaciones de Mozart (AÑO 1778) sobre una canción estudiantil francesa anterior (1761), que se titulaba ya te contaré mamá.

48 En la granja de mi tía En la granja de mi tía, ia ia o, no se duerme ni de día, ia ia o, Cuando suena el perro, perro, perro. En la granja de mi tía, ia,ia,o. No se duerme ni de día, ia,ia,o. Cuando suena el ORIGEN Al Río de la Plata nos llegó en italiano Nella vecchia fattoria. Pero viene de Irlanda o Escocia, porque el título más antiguo es la granja del viejo McDonald. PROPUESTA: cada vez que se nombre a un animal, presionar el ícono (sonido de ese animal) en la XO. Por ejemplo: gallina, caballo, etc.

49

50 Propuesta 1: Un equipo emite un sonido en el Tam Tam Mini y el otro debe descubrir el instrumento, efecto de sonido. Propuesta 2: Un equipo emite una serie de notas (do-re-mi) y el resto de los equipos deberán descubrir qué notas ejecutó el equipo.

51 En base a palabras sueltas, invitar a los niños a crear una historia sonora usando alguna actividad TAM TAM. Recortar imágenes. Entregárselas a los niños y éstos deberán crear la historia sonora.

52 Formar equipos. Cada equipo seleccionará un sonido y el resto de los equipos deberá proceder con la mímica de ese sonido. Podemos después invitarlos a crear un bailecito.

53 Buscar una canción a través del sitio web: YOUTUBE y pedirles a los niños que toquen parte de la melodía en el TAM TAM MINI. Representar la canción a través del cuerpo con movimientos creados por los niños.

54 Crear la letra de una canción, utilizando como base un tema musical en MP3. Luego, le creamos la música con el TAM TAM MINI.

55 Programa Escolar (nuevo) Ing. Magela Fuzzati (LATU).

EDUCACIÓN MUSICAL CON LA LAPTOP XO

EDUCACIÓN MUSICAL CON LA LAPTOP XO EDUCACIÓN MUSICAL CON LA LAPTOP XO Mtro. Fernando Mello Tacuarembó Uruguay E-mail: radiozita55@hotmail.com Para el presente trabajo, partimos de aspectos indicados en el NUEVO PROGRAMA ESCOLAR, referidos

Más detalles

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 3º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Reconocer visualmente un pentagrama. Reconocer visualmente notas vacías y llenas, en líneas y espacios. Líneas y

Más detalles

TamTamEdit. Qué es TamTamEdit? Abriendo TamTamEdit

TamTamEdit. Qué es TamTamEdit? Abriendo TamTamEdit TamTamEdit Qué es TamTamEdit? Es una herramienta que te permite componer música, creando, modificando y organizando notas musicales de una manera sencilla y divertida Abriendo TamTamEdit Haz clic en el

Más detalles

Title UD 1 Escalas de 5/7 notas

Title UD 1 Escalas de 5/7 notas Title UD 1 Escalas de 5/7 notas - Trabajar las escalas pentatónicas y diatónicas - Trabajar melódicamente frases musicales con sentido musical pleno. - Disfrutar de las melodías y posibilidades musicales

Más detalles

RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.

RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones. Unidad 1 ABRO MS OÍDOS Unidad 1 ABRO MS OÍDOS EALUACÓN Objetivo Explorar recursos expresivos en la de una canción inventando nventar y proponer los gestos adecuados para acompañar la canción Soy una taza.

Más detalles

CANTABA LA RANA RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: VOCABULARIO SUGERENCIA DE ACTIVIDADES

CANTABA LA RANA RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: VOCABULARIO SUGERENCIA DE ACTIVIDADES CANTABA LA RANA Serie: Enetenetú Núcleo: LENGUAJE VERBAL Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 5 MINUTOS DESCRIPCIÓN: El programa nacional Enetenetu es una serie de animación en plasticina que recoge canciones

Más detalles

HAY QUE VIVIR CANTANDO. Primer Curso de Formación Vocal Integral. AL MODULO 1 DE TU CURSO HAY QUE VIVIR CANTANDO

HAY QUE VIVIR CANTANDO. Primer Curso de Formación Vocal Integral. AL MODULO 1 DE TU CURSO HAY QUE VIVIR CANTANDO HAY QUE VIVIR CANTANDO Primer Curso de Formación Vocal Integral. BIENVENI@ AL MODULO 1 DE TU CURSO HAY QUE VIVIR CANTANDO En éste primer módulo estaremos tratando SOLAMENTE aspectos TEÓRICOS del canto,

Más detalles

Horario Actividad Orientaciones Recursos RECESO: NIÑAS Y NIÑOS ACTIVOS

Horario Actividad Orientaciones Recursos RECESO: NIÑAS Y NIÑOS ACTIVOS Eje: Vamos a Jugar. Proyecto: Juegos. DÍA: VIERNES. Horario: 9:00 a 13:00 horas. Nivel Educativo: Preescolar. Eje: Vamos a Jugar. Módulo: Juego y comparto. Propósito: Desarrollar habilidades de socialización

Más detalles

NIVEL: 1º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

NIVEL: 1º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 1º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE Conocer el grupo-clase, desinhibirse y conocer las normas y rutinas de clase. Aprender, cantar y grabar: Debajo un botón con gestos. Asociar sonido a

Más detalles

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos El objetivo de este tutorial es aprender a utilizar el editor de partituras sencillo y muy intuitivo MuseScore 2.0.1 para, de forma básica y elemental,

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje

Más detalles

GRUPO GEMA PRIMARIA HORACIO MANN CICLO ESCOLAR

GRUPO GEMA PRIMARIA HORACIO MANN CICLO ESCOLAR GRUPO GEMA PRIMARIA HORACIO MANN CICLO ESCOLAR 2016-2017 3er.GRADO MÚSICA NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: PRÓLOGO Para que este sistema logre su objetivo medular que es desarrollar la Cultura musical, requiere

Más detalles

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS MAPA EXPRESIÓN CREATIVA LOGROS DE APRENDIZAJE Se refi ere a la capacidad de representar el mundo interno y/o externo a través de diversos medios de expresión: plástico-visual, corporal, musical y verbal,

Más detalles

Curso: Programa de Office 2007 Módulo 1: Conociendo Power Point 2007 Guía Paso a Paso

Curso: Programa de Office 2007 Módulo 1: Conociendo Power Point 2007 Guía Paso a Paso Curso: Programa de Office 2007 Introducción a Power Point La parte central de la ventana corresponde a las diapositivas que formarán la presentación. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas

Más detalles

INTRODUCCIÓN. AUTOR: María Mateo Sola CENTRO EDUCATIVO: C.P. Sancho Ramírez ISSN: Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN:

INTRODUCCIÓN. AUTOR: María Mateo Sola CENTRO EDUCATIVO: C.P. Sancho Ramírez ISSN: Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: 14-LA MÚSICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL 01/01/2011 Número 4 AUTOR: María Mateo Sola CENTRO EDUCATIVO: C.P. Sancho Ramírez INTRODUCCIÓN La música es un elemento fundamental en la vida del ser humano, ya que

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: 40 minutos -1 hora Objetivos: Decir acciones con adverbios Estructuras: "Vamos ~" " Qué haremos?" Vocabulario: correr, rápidamente, caminar, lentamente, saltar, alto, agacharnos,

Más detalles

CUALIDADES DEL SONIDO

CUALIDADES DEL SONIDO CUALIDADES DEL SONIDO Piensa en el sonido de una VOZ humana. Este sonido no siempre es igual, depende de: Su altura, que indica si su sonido es grave (más ronco) o agudo (menos ronco), lo que depende de

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo

Más detalles

Creación y manejo de la base de datos y tablas

Creación y manejo de la base de datos y tablas Crear una base de datos Creación y manejo de la base de datos y tablas Para crear una nueva base de datos debemos: 1. Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. De las distintas opciones para

Más detalles

Crear una videoconferencia

Crear una videoconferencia Crear una videoconferencia Si usted es el administrador del grupo o el curso, puede crear una videoconferencia nueva, para lo cual debe estar instalada la aplicación BigBlueButton en la plataforma Schoology:

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MUSICA CODIGO: CE044P1 PRE REQUISITOS: CARRERA: TRONCO COMUN NIVEL: 4 No. CREDITOS: 4 HORAS

Más detalles

Microsoft Office Word

Microsoft Office Word Microsoft Office Word Objetivos del capítulo: Aprender lo que es un procesador de textos. Aprender a ejecutar el programa cada que vez que se quiere usar. Aprender los elementos de la pantalla principal

Más detalles

TECLADO MUSICAL MODELO: MK5401. ALIMENTACIÓN: 110 V~ 60 Hz 4 W. CONSUMO DE ENERGÍA POR UNIDAD DE TIEMPO EN OPERACIÓN: 2,73366 Wh

TECLADO MUSICAL MODELO: MK5401. ALIMENTACIÓN: 110 V~ 60 Hz 4 W. CONSUMO DE ENERGÍA POR UNIDAD DE TIEMPO EN OPERACIÓN: 2,73366 Wh TECLADO MUSICAL MODELO: MK5401 ALIMENTACIÓN: 110 V~ 60 Hz 4 W CONSUMO DE ENERGÍA POR UNIDAD DE TIEMPO EN OPERACIÓN: 2,73366 Wh CONSUMO DE ENERGÍA EN MODO DE ESPERA: 0,9498 Wh IMPORTANTE LEA ESTE MANUAL

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación

Más detalles

Audio ::: Primeros pasos con Audacity Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 3.2 Primeros pasos con Audacity

Audio ::: Primeros pasos con Audacity Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 3.2 Primeros pasos con Audacity 242 3.2 Primeros pasos con Audacity 243 3.2 Primeros pasos con Audacity 3.2.1 Qué es Audacity? Es un programa libre y de código abierto para grabar y editar sonidos. Existe versiones para Windows, Linux,

Más detalles

COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud

COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO Objetivos De Aprendizaje Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo Agudizar percepción sonora Ejercitar habilidades interpretativas

Más detalles

Mis primeros pasos con Audacity

Mis primeros pasos con Audacity Mis primeros pasos con Audacity 1. Interfaz de Audacity 2. Barras de herramientas Control 3. Barras de herramientas de Medición de Niveles 4. Barras de herramientas de Edición 5. Barras de herramientas

Más detalles

Unidad 3. Traigo en el zurrón

Unidad 3. Traigo en el zurrón Unidad 3. Traigo en el zurrón PROGRAMACIÓN Páginas LA Villancico Traigo en el zurrón. 1. Interpretar el villancico Traigo en el zurrón. 1.1 Interpreta y entona correctamente el villancico Traigo en el

Más detalles

Creación de un proyecto en Scratch

Creación de un proyecto en Scratch Creación de un proyecto en Scratch Curso UIMP Pedro de las Heras, José Centeno, Eva Castro Septiembre de 2013 Pedro de las Heras, José Centeno, Eva Castro - 2013 Creación de un proyecto en Scratch 1 c

Más detalles

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA Curso: 1º de Educación Infantil (3 años A). Área/Ámbito: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Criterios de Evaluación Valor en la Calificación Final (%) 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo

Más detalles

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS MAPA APRECIACIÓN ESTÉTICA LOGROS DE APRENDIZAJE Se refi ere a la capacidad de interesarse, disfrutar y apreciar la naturaleza y las distintas manifestaciones artísticas (artes visuales, musicales, escénicas).

Más detalles

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri NERO BURNING ROM Manual de grabación By CriCri GRABAR EN NERO Pulsamos dos veces papa abrir el programa Nero Burnig Rom, que es el que vamos a utilizar para grabar los documentos, música, video... Dependiendo

Más detalles

Tutorial EDpuzzle. Profesor: Nino, Santiago Fabricio ETR TIC Región 18

Tutorial EDpuzzle. Profesor: Nino, Santiago Fabricio ETR TIC Región 18 Tutorial EDpuzzle Profesor: Nino, Santiago Fabricio ETR TIC Región 18 Qué es Edpuzzle? EDpuzzle, es una plataforma que te permite convertir videos en verdaderos recursos didácticos para trabajar con tus

Más detalles

Vaya a Guardar proyecto y escoja una carpeta y un nombre de fichero para el nuevo proyecto.

Vaya a Guardar proyecto y escoja una carpeta y un nombre de fichero para el nuevo proyecto. Un clip por pista Un clip es simplemente un fragmento de sonido. Independientemente del origen del sonido (ya sea importado, grabado, dividido o duplicado desde otra pista) cada pista sólo puede contener

Más detalles

Buscar: Permite buscar imágenes por medio de palabras claves.

Buscar: Permite buscar imágenes por medio de palabras claves. Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 9: Imágenes, objetos, hipervínculos y grabar narración en Power Point Indicación: Aprende como buscar una imagen prediseñada

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS MEDIANTE GRABACIÓN DE MACROS

AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS MEDIANTE GRABACIÓN DE MACROS UNIDAD DIDÁCTICA AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS MEDIANTE GRABACIÓN DE MACROS Los objetivos de este tema son: 1. Entender la utilidad de una macro en Word y aprender a grabarla. 2. Conocer la utilización

Más detalles

Guia para el desarrollo del TP 8 Primera parte

Guia para el desarrollo del TP 8 Primera parte Guia para el desarrollo del TP 8 Primera parte DESCARGA DEL SOFTWARE Las actividades del siguiente práctico estarán enfocadas a la realización de cartografía temática. La misma será realizada con el software

Más detalles

MÚSICA 2º PRIMARIA. Interpretación vocal y acompañamiento con percusión Interpretación con instrumentos de percusión

MÚSICA 2º PRIMARIA. Interpretación vocal y acompañamiento con percusión Interpretación con instrumentos de percusión Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación MÚSICA 2º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Sesión Contenidos y creación UNIDAD

Más detalles

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT CONTENIDOS: LA BARRA DE DIBUJO INSERTAR SONIDOS Y PELÍCULAS ANIMACIONES Y TRANSICIONES LA BARRA DE DIBUJO DIBUJAR FORMAS PowerPoint permite crear figuras partiendo

Más detalles

Herramienta PowToon. 2. Tecleamos en nuestro navegador la dirección (versión

Herramienta PowToon. 2. Tecleamos en nuestro navegador la dirección  (versión Herramienta PowToon Es una herramienta para realizar presentaciones on line con una interfaz de usuario intuitiva, gráfica y divertida, que resulta muy útil para crear motivadores y atractivos contenidos

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Tabletas en el aula. Aplicaciones de audio en Android. Edición 2015. Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com

Tabletas en el aula. Aplicaciones de audio en Android. Edición 2015. Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com Tabletas en el aula Aplicaciones de audio en Android Edición 2015 Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com Aplicaciones de audio en Android Índice 1. Spreaker Studio: estudio de grabación de radio...

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º SESIÓN 1 Describe e identifica sonidos del entorno natural y urbano. Es capaz de diferenciar sonido de silencio y de representarlos con grafías no convencionales. Explora

Más detalles

CUADERNO DE BITÁCORA IIMM

CUADERNO DE BITÁCORA IIMM CUADERNO DE BITÁCORA IIMM 4º PRIMARIA Howard Gardner ha sostenido que el concepto tradicional de inteligencia es demasiado limitado y que todos tenemos múltiples inteligencias. Aunque podamos destacar

Más detalles

Hoy aprenderemos cómo crear y editar Objetos y Sonidos. Además, a mover a Mario adelante y atrás, hacerlo saltar y agacharse.

Hoy aprenderemos cómo crear y editar Objetos y Sonidos. Además, a mover a Mario adelante y atrás, hacerlo saltar y agacharse. Práctica 2 Hoy aprenderemos cómo crear y editar Objetos y Sonidos. Además, a mover a Mario adelante y atrás, hacerlo saltar y agacharse. El programa debe estar ahora más o menos así: Mario camina por la

Más detalles

CAMTASIA STUDIO. Permite crear videos y guardarlos en formatos variados. Se divide en dos programas: Las presentaciones visuales son más llamativas.

CAMTASIA STUDIO. Permite crear videos y guardarlos en formatos variados. Se divide en dos programas: Las presentaciones visuales son más llamativas. CAMTASIA STUDIO Diapositiva 1 Permite crear videos y guardarlos en formatos variados. Se divide en dos programas: Camtasia Recorder Camtasia Producer Las presentaciones visuales son más llamativas. Camtasia

Más detalles

INTRODUCCIÓN A DJCONTROL COMPACT Y DJUCED 18

INTRODUCCIÓN A DJCONTROL COMPACT Y DJUCED 18 INTRODUCCIÓN A DJCONTROL COMPACT Y DJUCED 18 INSTALACIÓN Conecta DJControl Compact al ordenador Instala la aplicación DJUCED 18 Ejecuta la aplicación DJUCED 18 Más información (foros, tutoriales, vídeos...)

Más detalles

No dependas del mouse para usar Huayra

No dependas del mouse para usar Huayra No dependas del mouse para usar Huayra Trabajar con la netbook y depender del mouse puede ser algo molesto. Por eso en este tutorial vamos a mostrarte como vas a poder hacer la mayoría de las cosas que

Más detalles

Explorar y Aprender. A escuchar con atención

Explorar y Aprender. A escuchar con atención Explorar y Aprender A escuchar con atención 1 Sabías que? La discriminación auditiva es la capacidad para diferenciar unos sonidos de otros, es una habilidad imprescindible para la adquisición del habla

Más detalles

Guardar y abrir documentos (I)

Guardar y abrir documentos (I) Guardar y abrir documentos (I) Guardar. Guardar como Materia: Computación Puedes utilizar los comandos Guardar y Guardar como... del Botón Office (o el icono de la barra de acceso rápido) para guardar

Más detalles

Dirigido a niños y niñas de 3 y 4 años

Dirigido a niños y niñas de 3 y 4 años UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Julio 2013 Dirigido a niños y niñas de 3 y 4 años Con actividades en inglés! Asociación de Músicos y Amigos del Jazz de la Universidad Complutense de Madrid INICIACIÓN

Más detalles

CÓMO EMITIR UN PROGRAMA DE RADIO EN EL IES LA ASUNCIÓN?

CÓMO EMITIR UN PROGRAMA DE RADIO EN EL IES LA ASUNCIÓN? Vamos a emitir un programa de radio dentro de unos días. Tenemos que avisar antes. Entras en el panel de control que hay en la página http://www.ieslaasuncion.org/endirecto/ Al final de la página Te identificas

Más detalles

Habilitar el modo de captura de pantalla y configuración de OBS Studio.

Habilitar el modo de captura de pantalla y configuración de OBS Studio. Habilitar el modo de captura de pantalla y configuración de OBS Studio. 1) La primera vez que se inicia OBS Studio se muestra la siguiente pantalla. 2) Observe que se muestran las ventanas Escenas, Fuentes

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EXPRESION CORPORAL, Y TEATRO) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL

Más detalles

Apartado 1. Cantamos la Canción El Tren.

Apartado 1. Cantamos la Canción El Tren. Apartado 1. Cantamos la Canción El Tren. En este apartado se trabaja la Melodía y el Ritmo a través de la interpretación vocal de la canción propuesta. Los alumnos aprenden la melodía con la letra y el

Más detalles

Actividad Teclado Es una actividad que nos permite utilizar un teclado en la pantalla. Ubicación

Actividad Teclado Es una actividad que nos permite utilizar un teclado en la pantalla. Ubicación Actividad Teclado Es una actividad que nos permite utilizar un teclado en la pantalla. Ubicación Índice Objetivo de la Actividad Teclado en Pantalla...3 Teclado en Pantalla...3 Generalidades...4 Emisión

Más detalles

Imagen, Sonido y Video en el aula

Imagen, Sonido y Video en el aula Diseño de Guión del Video (Ej.: Ilustración con voz en off del Poema No te salves Mario Benedetti) : Inicio del Programa Windows Live Movie Maker : 3 Clic en Windows Live 2 Clic en Todos los Programas

Más detalles

La musicalidad es un don natural que debe ser desarrollado desde la más temprana edad.

La musicalidad es un don natural que debe ser desarrollado desde la más temprana edad. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: EDUCACIÒN MUSICAL CÓDIGO: CARRERA: EDUCACIÒN INICIAL NIVEL: 3 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS

Más detalles

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados.

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. La barra de fórmulas Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. La barra de etiquetas Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo. Las barras

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

1.1. Iniciar Excel 2010

1.1. Iniciar Excel 2010 Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Más detalles

TELL ME MORE Funcionamiento del reconocimiento de voz

TELL ME MORE Funcionamiento del reconocimiento de voz TELL ME MORE Funcionamiento del reconocimiento de voz Índice INFORMACION GENERAL... 3 CUADRO DEL RECONOCIMIENTO DE VOZ... 3 ACTIVIDADES CON RECONOCIMIENTO DE VOZ... 3 DOS MODOS DE FUNCIONAMIENTO... 3 MODO

Más detalles

PALETA EL ARTE DEL SONIDO

PALETA EL ARTE DEL SONIDO PALETA EL ARTE DEL SONIDO A través de esta paleta el alumnado de 1º de ESO conocerá y comprenderá las cualidades del sonido y del ruido, experimentará con los mecanismos de producción y transmisión del

Más detalles

Escuela N 26. Colonia Valdense

Escuela N 26. Colonia Valdense Escuela N 26 Colonia Valdense Propuesta Libro digital en Etoys Actividad coordinada con Maestra de Informática Nora Bonjour Maestra de 2 grado Beatriz Bouvier Áreas Lenguaje Ciencias Sociales Tecnologías

Más detalles

PARTE 1: Introducción

PARTE 1: Introducción POWERPOINT PARTE 1: Introducción Para iniciar el programa de PowerPoint podemos hacerlo: Desde el icono del escritorio Desde el botón Inicio Cuando abrimos el programa se nos abre una nueva ventana en

Más detalles

GaliNova EDITORIAL, SL

GaliNova EDITORIAL, SL GaliNova EDITORIAL, SL UNIDAD 1: LOS DUENDES ZAPATEROS CUENTO MUSICADO: Los duendes zapateros..............4 CANCIÓN: Zapatero remendón................5 INTERPRETACIÓN MUSICAL: La música de nuestro cuerpo........6

Más detalles

Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan elementos plásticos de las artes visuales.

Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan elementos plásticos de las artes visuales. bloque i APReciAciÓn contextualización Distingue los elementos plásticos de las artes visuales para representarlos en diversas producciones. Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan

Más detalles

Qué es Grabar? Abriendo la Actividad Grabar. Una herramienta que te permitirá tomar fotos, grabar video y audio.

Qué es Grabar? Abriendo la Actividad Grabar. Una herramienta que te permitirá tomar fotos, grabar video y audio. Grabar Qué es Grabar? Una herramienta que te permitirá tomar fotos, grabar video y audio. Abriendo la Actividad Grabar Esta actividad te permite tomar fotos, video y audio. Además puedes compartir con

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Objetivos: Guiar al estudiante en el inicio de la teoría práctica

Más detalles

SINTONIZADOR DE TV DIGITAL ISDB-T PARA PC. Manual Del Usuario

SINTONIZADOR DE TV DIGITAL ISDB-T PARA PC. Manual Del Usuario SINTONIZADOR DE TV DIGITAL ISDB-T PARA PC Manual Del Usuario 1 FUNCIONAMIENTO DE LA APLICACIÓN Ud. encontrara un acceso directo a la aplicación Ledstar TV. Pulse dos veces en la aplicación para abrirla

Más detalles

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO Manipulación básica de imágenes con GIMP Introducción al audio digital Qué vamos a ver? Los principales programas para trabajo con imágenes digitales Qué formatos

Más detalles

Elementos esenciales de Power- Point

Elementos esenciales de Power- Point PowerPoint 2013 Elementos esenciales de Power- Point Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de PowerPoint Introducción PowerPoint es un programa, que nos ofrece la posibilidad de crear

Más detalles

DESPLAZAMIENTO POR LA HOJA DE CÁLCULO

DESPLAZAMIENTO POR LA HOJA DE CÁLCULO UNIDAD DIDÁCTICA DESPLAZAMIENTO POR LA HOJA DE CÁLCULO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a desplazarte con el teclado por la hoja de Excel. 2. Realizar desplazamientos con el ratón. 3. Realizar

Más detalles

Word Básico Word Básico

Word Básico Word Básico Word Básico 2010 Word Básico 2010 http://www.infop.hn http://www.infop.hn Introducción a Word Word Básico 2010 1.1 MICROSOFT WORD Es un procesador de textos, que sirve para crear diferentes tipos de documentos

Más detalles

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. BITS DE INTELIGENCIA. Crea bits de inteligencia con diapositivas PowerPoint/Impress.

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. BITS DE INTELIGENCIA. Crea bits de inteligencia con diapositivas PowerPoint/Impress. TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado BITS DE INTELIGENCIA. Crea bits de inteligencia con diapositivas PowerPoint/Impress. Lunes, 9 de febrero de 2009 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 CREAR UN BIT DIGITAL EN

Más detalles

Bloque 1. Guía paso a paso Scratch 2.0

Bloque 1. Guía paso a paso Scratch 2.0 Bloque 1. Guía paso a paso Scratch 2.0 Autores Eva María Castro Barbero Jesús M. González Barahona Gregorio Robles Martínez Pedro de las Heras Quirós Todo el documento está sujeto a los siguientes términos

Más detalles

Curso de Música - básico

Curso de Música - básico Curso de Música - básico página(s) : 1/4 Melodía Una melodía está constituída por una sucesión de sonidos donde cada uno tiene dos parámetros principales: LA NOTA MUSICAL y LA DURACION (ritmo) Las nota

Más detalles

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Vamos a ver varias formas de iniciar Word2007 y cuales son los elementos básicos de Word2007, la pantalla, las barras, etc. Aprenderemos cómo se llaman, donde están

Más detalles

Programas: Multimedia (Video y Sonido) Captura de Video: Debug Video Capture Software

Programas: Multimedia (Video y Sonido) Captura de Video: Debug Video Capture Software Programas: Multimedia (Video y Sonido) Captura de Video: Debug Video Capture Software Web de Descarga: http://www.nchsoftware.com/capture/index.html Debug Video Capture Software Es un capturador de video

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 5: Informes Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Informes Los informes son la herramienta encargada de presentar los datos

Más detalles

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la definición de una tabla como los datos introducidos en ella. Esta unidad está dedicada, principalmente,

Más detalles

1. Barra de menús Muestra los comandos de menú para utilizar el software StarBoard 2. Barra de

1. Barra de menús Muestra los comandos de menú para utilizar el software StarBoard 2. Barra de El software interactivo de las pizarras interactivas TRAUBOARD Starboard FX se instala en cualquier PC (no hay límite de licencias) a través de asistentes. Una vez instalado veremos un icono de Starboard

Más detalles

GUÍA MODULO VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DE PROMOCIÓN POPULAR

GUÍA MODULO VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DE PROMOCIÓN POPULAR GUÍA MODULO VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DE PROMOCIÓN POPULAR JUAN BOSCO OBRERO NIT: 860.008.010-0 Ciudad Bolívar La Estrella

Más detalles

Tema 2 Sistema operativo y aplicaciones básicas

Tema 2 Sistema operativo y aplicaciones básicas Tema 2 Sistema operativo y aplicaciones básicas Técnicas de Información y Comunicación Diplomado en Terapia Ocupacional Curso 2007/08 11/03/2008 Carlos Canal Web: www.lcc.uma.es/~canal/tic Windows Windows

Más detalles

UNIDAD 2. CREAR, ABRIR Y CERRAR UNA BASE DE DATOS

UNIDAD 2. CREAR, ABRIR Y CERRAR UNA BASE DE DATOS UNIDAD 2. CREAR, ABRIR Y CERRAR UNA BASE DE DATOS 2.1 Crear una base de datos De momento vamos a crear una base de datos en blanco y luego la rellenaremos. Para crear una nueva base de datos debemos: Hacer

Más detalles

CÓMO USAR SKYPE. Por Griselda Pacheco

CÓMO USAR SKYPE. Por Griselda Pacheco CÓMO USAR SKYPE Por Griselda Pacheco QUÉ ES SKYPE Y PARA QUÉ SIRVE? Skype es una herramienta de comunicación tal como lo es el MSN o Yahoo Chat. Tiene las funciones de chat, llamada y videollamada. De

Más detalles

Tutorial de Cool Edit 2000

Tutorial de Cool Edit 2000 1 Tutorial de Cool Edit 2000 Cool Edit 2000 es un programa que permite la edición de sonido. Puedes grabar tu propia música, voz u otro sonido, editarlo, mezclarlo con otros fragmentos musicales o de audio,

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

INFORMATICA I FORMATO

INFORMATICA I FORMATO INFORMATICA I 2.4.5 FORMATO El formato es una de las herramientas con que cuenta un procesador de textos para comunicar de distintas formas una palabra y/o frase, resaltándola, en negrita, dándole colores,

Más detalles

Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4

Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4 Tema 3 Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4 1. Escribe debajo de estas notas el nombre que les corresponde 2. Pon el nombre de estas notas debajo en la

Más detalles

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL ContaSOL te permite preparar las Cuentas Anuales para su depósito en el Registro Mercantil. Una vez creado el archivo, lo puedes abrir

Más detalles

CÓMO HACER CAMBIOS A LAS PIEZAS Y CANCIONES DE ARCAMUSICAL.COM.

CÓMO HACER CAMBIOS A LAS PIEZAS Y CANCIONES DE ARCAMUSICAL.COM. CÓMO HACER CAMBIOS A LAS PIEZAS Y CANCIONES DE ARCAMUSICAL.COM. Antes de comenzar, aclaremos bien algunos puntos: En Arcamusical.com se encontrarán archivos de tipo MIDI y de audio, éstos últimos generalmente

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2013 Completo

Microsoft PowerPoint 2013 Completo Microsoft PowerPoint 2013 Completo Duración: 50.00 horas Descripción PowerPoint es una aplicación imprescindible para cualquier persona que precise realizar presentaciones y exposiciones. El curso de PowerPoint

Más detalles

CLASE 3. Actividad Grabar Actividad Escribir Actividad Pintar Actividad Navegar

CLASE 3. Actividad Grabar Actividad Escribir Actividad Pintar Actividad Navegar CLASE 3 Tema: Actividad Grabar Actividad Escribir Actividad Pintar Actividad Navegar Grabar Grabar es la actividad de captura de la XO ya que permite capturar imágenes fijas, vídeo y/o audio. Tiene una

Más detalles

ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN

ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN COMPASES ALTERACIONES SIGNOS DE REPETICIÓN TEMPO DINÁMICA ELEMENTOS DEL LENGUAJE

Más detalles

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede: POWER POINT Tema 1 Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María Entrar en power point (con Windows 7) 1. Hacer clic con el ratón en el botón Inicio. 2. Clic en Todos los Programas. 3. Hacer clic

Más detalles

PROYECTO INSTITUCIONAL LLEGA AL JARDÍN LA XO

PROYECTO INSTITUCIONAL LLEGA AL JARDÍN LA XO PROYECTO INSTITUCIONAL LLEGA AL JARDÍN LA XO Proyecto realizado por las maestras: Valeria Lazo y Victoria Marmolejo del Jardín Nº 100 de Piriápolis Maldonado, en el año 2009, participando con agrado en

Más detalles