Delegación Provincial de Granada
|
|
- Eugenia Montes Belmonte
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º SESIÓN 1 Describe e identifica sonidos del entorno natural y urbano. Es capaz de diferenciar sonido de silencio y de representarlos con grafías no convencionales. Explora las posibilidades sonoras de la voz. SESIÓN 2 Discrimina diferentes sonidos del entorno cercano. Reconoce el sonido de algunas onomatopeyas y las asocia con el elemento que las produce. Participa activamente y de forma cooperativa en la interpretación de una canción al unísono. Sabe utilizar las grafías no convencionales de sonido y silencio. SESIÓN 3 Diferencia sonidos fuertes y suaves, y sabe representarlos con grafías no convencionales. Utiliza la percusión corporal para acompañar las audiciones propuestas. Explora las posibilidades sonoras de su voz y de su cuerpo en la interpretación de rimas y retahílas. SESIÓN 4 Explora e identifica auditivamente las posibilidades sonoras de la voz. Interpreta canciones con alternancia de coro y solista, y participa de forma espontánea en la interpretación. Acompaña rimas o retahílas con percusión corporal para expresar la intensidad de los sonidos. SESIÓN 5 Discrimina auditivamente y representa gráficamente la duración de los sonidos. Interpreta canciones y participa con sus compañeros de forma activa. Es capaz de realizar distintas percusiones corporales asociadas a la sílaba fuerte del compás. SESIÓN 6 Reconoce e identifica la estructura de una pieza musical a través de una danza. Coordina adecuadamente el uso de la voz y la percusión corporal como acompañamiento de una danza. Identifica auditivamente sonidos fuertes y suaves, y es capaz de representarlos con grafías
2 no convencionales. SESIÓN 7 Discrimina visual y auditivamente algunos instrumentos de percusión escolar. Disfruta y participa de forma colaborativa en la elaboración de un instrumento de percusión escolar con materiales variados. Acompaña adecuadamente canciones populares utilizando instrumentos de propia construcción. SESIÓN 8 Comprende la estructura de una pieza musical a través de la lectura de un musicograma y del uso de la voz y la expresión instrumental. Participa de forma colaborativa en la interpretación de una danza acompañada de percusión corporal. Disfruta con la audición de obras musicales de distintas épocas y estilos. Interpreta un villancico popular en grupo con acompañamiento de instrumentos de percusión escolar. Discrimina las variaciones de intensidad en una sucesión de sonidos. Reconoce y sabe utilizar las grafías no convencionales para representar sonido/silencio, fuerte/suave y largo/corto. SESIÓN 9 Identifica el pulso en una pieza musical. Sigue el pulso de canciones y piezas musicales de distintos estilos y culturas. Canta y memoriza canciones populares. Es capaz de cantar, memorizar los pasos de una danza y acompañar la interpretación con percusión corporal siguiendo el pulso de la música. SESIÓN 10 Diferencia sonidos agudos y graves, y sabe representarlos con grafías no convencionales. Muestra interés por los sonidos de la música tradicional. Interpreta rimas sencillas con matices de intensidad con objetos sonoros de su entorno cercano. SESIÓN 11 Conoce el nombre de las notas y sabe ordenarlas en una escala ascendente.
3 Discrimina y representa sonidos agudos y graves. Interpreta sonidos agudos y graves siguiendo una partitura no convencional. SESIÓN 12 Discrimina visual y auditivamente algunos instrumentos de la orquesta. Participa acompañando audiciones con instrumentos de percusión escolar, marcando el pulso con claridad. Recuerda el nombre de las notas musicales, así como su posición en la escala SESIÓN 13 Identifica y reconoce la estructura de una pieza musical a través de la expresión corporal. Es capaz de coordinar la expresión vocal y la corporal. Acompaña una audición siguiendo unos ritmos dados con instrumentos de percusión escolar. SESIÓN 14 Interpreta canciones en forma de eco. Reconoce la estructura de una canción en un musicograma. Interpreta vocal y corporalmente una rima con sonidos agudos y graves. SESIÓN 15 Comprende e identifica auditivamente la velocidad de la música y la expresa a través de la voz y el cuerpo. Disfruta con la audición de músicas de distintas épocas y estilos. Es capaz de interpretar rimas y retahílas en forma de eco combinando cambios en la intensidad y la velocidad leyendo grafías no convencionales. SESIÓN 16 Maneja con soltura los grafismos de la negra y del silencio de negra. Es capaz de interpretar una canción en forma de eco con alternancia de solista y coro. Acompaña una canción con instrumentos de percusión escolar leyendo grafías
4 convencionales. Interpreta rimas y retahílas con distintas velocidades. Interpreta una canción popular en grupo con acompañamiento de percusión corporal y percusión escolar. Es capaz de leer e interpretar el grafismo convencional de negra y silencio de negra. Identifica las distintas partes de una canción a través de un musicograma. Discrimina visual y auditivamente algunos instrumentos de la orquesta. SESIÓN 17 Es capaz de reconocer auditivamente la escala ascendente y descendente de do mayor. Conoce y sabe interpretar las notas de manera ordenada. Reconoce y sabe interpretar la grafía convencional de la negra y su silencio. Es capaz de interpretar rimas y retahílas asociadas a cambios de intensidad. SESIÓN 18 Reconoce y es capaz de realizar la grafía convencional de la clave de sol. Recuerda los nombres de las notas de la escala y sabe escribirlas de manera ordenada. Identifica líneas melódicas ascendentes y descendentes. SESIÓN 19 Comprende e identifica la estructura de una pieza musical a través de un musicograma. Reconoce visual y auditivamente algunos instrumentos de la orquesta: clarinete, violín y trompeta. Es capaz de seguir un ostinato determinado para acompañar una pieza musical con los instrumentos de percusión escolar. Recuerda la grafía de la clave de sol. SESIÓN 20 Identifica el pentagrama y comprende su uso como soporte en el que se escriben las notas musicales. Reconoce y distingue las notas en las líneas y las notas en los espacios. Reconoce visual y auditivamente algunos de los instrumentos de la orquesta estudiados. SESIÓN 21 Es capaz de relacionar auditiva y visualmente cada onomatopeya con su animal. Interpreta canciones al unísono y participa de forma espontánea en la interpretación.
5 Recuerda y sabe realizar la grafía convencional del pentagrama. SESIÓN 22 Valora el enriquecimiento que supone el intercambio con personas de diferentes culturas que comparten un mismo entorno. Es capaz de aprender y memorizar los pasos de un baile, la letra y la melodía de una canción, e interpretarlos simultáneamente. Diferencia trajes típicos de distintas Comunidades Autónomas. Recuerda onomatopeyas de animales. SESIÓN 23 Discrimina sonidos del entorno. Es capaz de utilizar la voz y los instrumentos para sonorizar una historia con distintos efectos tímbricos. Maneja con soltura los grafismos convencionales de la negra y del silencio de negra. Recuerda onomatopeyas de animales. SESIÓN 24 Disfruta con la audición de obras musicales de distintas épocas y estilos. Participa sonorizando una historia con la voz y con instrumentos de percusión escolar. Colabora de forma activa cuando trabaja en equipo. Recuerda algunas de las canciones trabajadas a lo largo del curso. Interpreta una canción popular en grupo. Es capaz de utilizar la percusión corporal siguiendo el pulso de manera coordinada con la voz y la melodía. Participa de forma activa en los juegos, mostrando interés y respeto por sus compañeros. Recuerda los conceptos y los elementos musicales estudiados durante el curso.
EDUCACION ARTISTICA 1º primaria MÚSICA
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación EDUCACION ARTISTICA 1º primaria MÚSICA 1. Contenidos de la asignatura MÚSICA y DRAMATIZACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1º EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Reconocer que el silencio es un elemento fundamental para acercarse a la experiencia sonora. 2. Comenzar a explorar
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo
EDUCACION ARTISTICA 1º primaria
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación EDUCACION ARTISTICA 1º primaria 1. Contenidos de la asignatura MÚSICA y DRAMATIZACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1º PRIMARIA (I)
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1º PRIMARIA (I) Bloque I Observación Plástica. Describir imágenes del contexto. Observar y comentar imágenes del entorno siguiendo un protocolo fijado. Descubrir la posición de objetos
INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO 2013-2014
INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO 2013-2014 CURSO MATERIA OBJETIVOS 2º ESO MÚSICA. Conocer los parámetros que conforman las diferencias entre sonido y silencio.. Diferenciar las cualidades
Estándares 1º MÚSICA. Discrimina sonidos del entorno. 1,2. Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones.
Estándares º MÚSICA Discrimina gráficamente o a través de su expresión corporal las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y timbre)., Discrimina sonidos del entorno., Diferencia el sonido
SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 2º E.S.O.
SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 2º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura
BLOQ CONT EVAL CRIT. EVAL. Y CONTENIDOS MÍNIMOS CCBB 1 2 3 4 X 5 X
CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Reconocer auditivamente obras musicales de diferentes estilos y culturas escuchadas previamente en el aula, interesándose por ampliar sus preferencias. BLOQ CONT EVAL CRIT. EVAL.
Unidad 2. Los sonidos del otoño
Unidad 2. Los sonidos del otoño PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción Yo soy el otoño. 1. Cantar entonando correctamente la canción. 1.1 Canta y entona correctamente la canción Yo soy el otoño. 2. Memorizar
QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
BLOQUE 1: ESCUCHA QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1.1 Describe utilizando un vocabulario preciso las cualidades de los sonidos en una audición o fragmento musical. Discriminación auditiva de los parámetros
Unidad 4. Primaria Música 1 Programación
Primaria Música 1 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias
Unidad 8. Hakuna matata
Unidad 8. Hakuna matata PROGRAMACIÓN Páginas LA Interpretación vocal instrumental de piezas 1. Cantar piezas 1.1 Utiliza el lenguaje musical en la interpretación de piezas vocales 76, 77, 79, 2. Interpretar
MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE - Conocer las partes de las que está formada la flauta, así como a la familia de instrumentos
Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)
CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: JUNTOS APRENDEMOS Fecha inicio
Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave. 1.1 Entona correctamente la canción Cuando ya anochecía.
Unidad 9. El verano PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción: Cuando ya anochecía. 1. Entonar correctamente la canción Cuando ya anochecía. 1.1 Entona correctamente la canción Cuando ya anochecía. 76 Instrumentos
Unidad 6. Las olimpiadas
Unidad 6. Las olimpiadas PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción de la unidad: Un deporte hay que hacer. 1. Interpretar la canción Un deporte hay que hacer. 1.1 Interpreta correctamente la canción Un deporte hay
CRISTERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO. CURRÍCULUM OFICIAL
CRISTERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO. CURRÍCULUM OFICIAL 1. Describir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos presentes en el entorno
Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)
CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: LA MÚSICA SUENA Fecha inicio
CAMPO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
COMPETENCIA: Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas. Sigue el ritmo de canciones utilizando
SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN MÚSICA 3º E.S.O.
SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 3º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL PRIMERO BLOQUE 1. ESCUCHA 1. Percibir el poder expresivo del sonido y de la música mediante la escucha activa basada en el juego y el movimiento. 2. Identificar
PLAN ANUAL TALLERES MUSICALES Segundo Año de Educación Básica
Segundo Año de Educación Básica CONTENIDOS ESTRATEGIA METODOLOGICAS INDICADOR DE EVALUACIÓN Sonidos naturales. Sonidos artificiales. Los instrumentos musicales. La voz. El sonido. El ruido. Instrumentos
OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA DE MÚSICA
OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA DE MÚSICA 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Adquirir las capacidades necesarias para poder elaborar ideas
RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.
Unidad 1 ABRO MS OÍDOS Unidad 1 ABRO MS OÍDOS EALUACÓN Objetivo Explorar recursos expresivos en la de una canción inventando nventar y proponer los gestos adecuados para acompañar la canción Soy una taza.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Ø MÚSICA a. Lenguaje
Unidad 7. Danzas de primavera
Unidad 7. Danzas de primavera PROGRAMACIÓN Páginas LA Repertorio de canciones populares. Canción de la unidad: Mañanitas de mayo. 1. Interpretar la canción tradicional Mañanitas de mayo. 1.1 Interpreta
Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave
Unidad 4. El cuerpo PROGRAMACIÓN Páginas LA La canción: El juego chirimbolo. 1. Interpretar la canción de la unidad con la entonación adecuada. 1.1 Interpreta la canción El juego chirimbolo con la entonación
TEORÍA 3º ED. PRIMARIA
TEORÍA 3º ED. PRIMARIA Características del sonido: - Timbre: voz de las personas o de los instrumentos - Altura: sonidos agudos (mamá) y graves (papá) - Duración: sonidos largos y cortos (también pertenece
Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan elementos plásticos de las artes visuales.
bloque i APReciAciÓn contextualización Distingue los elementos plásticos de las artes visuales para representarlos en diversas producciones. Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan
DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES
DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 Curso 2016-2017. En la asignatura de Música el alumnado deberá saber hacer lo siguiente: Segundo de ESO: Bloque
MÚSICA. 2º ESO. 7. Demostrar interés por las actividades de composición e improvisación y mostrar respeto por las creaciones de sus compañeros.
Criterios de evaluación Bloque 1. Interpretación y creación MÚSICA. 2º ESO 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado
Apartado 1. Cantamos la Canción El Tren.
Apartado 1. Cantamos la Canción El Tren. En este apartado se trabaja la Melodía y el Ritmo a través de la interpretación vocal de la canción propuesta. Los alumnos aprenden la melodía con la letra y el
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Utilizar la escucha musical para indagar en las posibilidades del sonido de manera que sirvan como marco de referencia
4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica.
MATERIA: MÚSICA 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. INTRUMENTOS/CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Contenidos Criterios de evaluación
A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso
A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso 2017-18 - Autor- Inés Fernández Delgado MILENIA RECURSOS EDUCATIVOS Y CULTURALES S.L. C/ Arces, 4 B 28935 MOSTOLES (Madrid) CIF B-83278366 Teléfono:
Unidad 2. Primaria Música 3 Programación
Primaria Música 3 Programación Unidad 2 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
MATERIA: MÚSICA 2º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje/competencias clave Instrumentos de calificación Bloque 1. Interpretación y 1.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 3º EP
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 3º EP UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS CONTENIDOS Disfrutar con las audiciones activas. Conocer el argumento de Las mil y una noches y reconocer la melodía
MATERIA: Música. Curso 1º ESO
Bloque 1: Interpretación y creación Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje apropiado y aplicándolos a través de la lectura
2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.
MÚSICA ACTIVA Y MOVIMIENTO CURSO: 3º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje
PROGRAMACIÓN GENERAL DE AULA DE MÚSICA 4º
1 PROGRAMACIÓN GENERAL DE AULA DE MÚSICA 4º 1. Objetivos Participar en el canto en grupo al unísono y en canon. Coordinar su interpretación y la del grupo. Interpretar ritmos sencillos, en frases, con
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje
Sistema de calificación, recuperación y promoción MÚSICA 1º ESO
Sistema de calificación, recuperación y promoción MÚSICA º ESO Ponderación de estándares por evaluación: Estándares Porcentaje 2. Distingue auditiva y visualmente los parámetros del sonido y los cambios
UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Disfrutar con las audiciones activas. Conocer el argumento de Las mil y una noches y reconocer la melodía principal de la obra de Korsakov. Discriminar
EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO
EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO INTRODUCCIÓN. Escuchar y hacer música a estas edades es un juego siempre divertido que posibilita emprender un camino en el que disfrutarán de la música cada
MÚSICA 2º PRIMARIA. Interpretación vocal y acompañamiento con percusión Interpretación con instrumentos de percusión
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación MÚSICA 2º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Sesión Contenidos y creación UNIDAD
5 - Criterios de evaluación en el currículo oficial. Bloque de Interpretación y Creación:
5 - Criterios de evaluación en el currículo oficial Bloque de Interpretación y Creación: 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico
Educación Artística 6º de Educación Primaria
Educación Artística 6º de Educación Primaria Contenidos BLOQUE 1. EDUCACIÓN AUDIOVISUAL La imagen fija: la fotografía digital La imagen digital: retoque de imágenes. El cine de animación en la actualidad.
U.D. TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN. U.D. 1 3/10 al 9/11 LA MÚSICA Y EL SONIDO. U.D. 2 10/11 al 23/12 NUESTRA MÚSICA. U.D. 3 9/1 al 12/2 LOS SONIDOS
C.E.I.P. EL CHORRO Planificación anual Área: Educación Musical Nivel: 1º de Primaria U.D. TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN U.D. 1 3/10 al 9/11 LA MÚSICA Y EL SONIDO U.D. 2 10/11 al 23/12 NUESTRA MÚSICA U.D.
1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE
1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE Est. EA. PL. 1.1.1. Conoce las características, de manera sencilla, de imágenes fijas atendiendo al tamaño y la forma. Est. EA. PL. 2.1.1. Identifica distintos tipos
Criterios de evaluación. Estándares de aprendizaje evaluables. UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Disfrutar con las audiciones activas. Conocer el argumento de Las mil y una noches y reconocer la melodía principal de la obra de Korsakov. Discriminar
RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Crear esquemas rítmicos. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.
Unidad 1 MÚSCA PARA COMPARTR Unidad 1 MÚSCA PARA COMPARTR EALUACÓN Crear esquemas rítmicos. Explorar recursos expresivos en la Escritura de un ritmo con negras y silencios de negras. de una canción inventando
Competencias básicas. Contenidos mínimos para trabajar las. Educación Artística (Ed. Primaria)
Contenidos mínimos para trabajar las Educación Artística (Ed. Primaria) Educación Artística (Ed. Primaria) 1º Ciclo 1. Observación plástica. 1. Observación y exploración sensorial de los elementos presentes
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN. El sonido, los parámetros del sonido y su representación gráfica. Profundización en el conocimiento del lenguaje musical y en su práctica. El ritmo: pulso, compás,
Unidad 5. Tiritín, tiritón
Unidad 5. Tiritín, tiritón PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción de la unidad: Tiritín, tiritón. 1. Interpretar la canción Tiritín, tiritón. 1.1 Interpreta con una buena afinación la canción Tiritín, tiritón
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 4º EP CURSO 2017/2018
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 4º EP CURSO 2017/2018 UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Disfrutar con las audiciones activas. Conocer el argumento de Las mil y una noches y reconocer la melodía
NUESTRO FOLKLORE. Mª Teresa Carrasco Sánchez. CEIP Inmaculada Concepción. Torremejía
NUESTRO FOLKLORE Mª Teresa Carrasco Sánchez CEIP Inmaculada Concepción Torremejía INTRODUCCIÓN El folklore extremeño es muy rico y variado. Nuestros alumnos partiendo de las características generales de
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS03C01]: Analizar los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, emplear
Pruebas de evaluación
Pruebas de evaluación Evaluación inicial Nombre Fecha 1 Escribe en la siguiente tabla los nombres de estos instrumentos donde corresponda. Instrumentos de percusión Instrumentos de viento Instrumentos
Unidad 9. Anna Magdalena y su época
Unidad 9. Anna Magdalena y su época PROGRAMACIÓN Páginas LA Conocimiento de características del contexto cultural del Barroco. 1. Conocer algunas de las características del contexto cultural del Barroco.
1.2. Reconoce y aplica los ritmos y compases a través de la lectura o la audición de pequeñas obras o fragmentos musicales.
en el primer ciclo de la ESO. (1º y 2º ESO) Bloque 1. Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Reconoce los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,
Educación Artística 3º de Educación Primaria
Educación Artística 3º de Educación Primaria Contenidos BLOQUE 1. EDUCACIÓN AUDIOVISUAL Imagen fija: análisis. El cómic Imagen digital: búsqueda de imágenes. El cine de animación: proceso para la creación
LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 2 DE BACHILLERATO
LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 2 DE BACHILLERATO INTRODUCCIÓN La materia de Lenguaje y Práctica Musical continúa profundizando la formación musical, en la modalidad de Bachillerato de Artes, que los alumnos
1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES
1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES Actualizados según la Orden ECD/489/2016 de 26 de mayo BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN * Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del
Unidad 3. Traigo en el zurrón
Unidad 3. Traigo en el zurrón PROGRAMACIÓN Páginas LA Villancico Traigo en el zurrón. 1. Interpretar el villancico Traigo en el zurrón. 1.1 Interpreta y entona correctamente el villancico Traigo en el
Secuencia Curricular. Eje Temático Contenidos Indicador de Logro
Secuencia Curricular Asignatura: Musik Fecha de Actualización: Marzo 2014 Profesor: Alex Hidalgo. Eje Temático Contenidos Indicador de Logro 1 Básico Escuchar Apreciar Interpretar Crear Reflexionar Contextualizar
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS02C01]: Distinguir los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, así
COLEGIO ALEXANDER DUL
PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA
Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA
Departamento de Música 1. Contenidos mínimos Segundo Curso Bloque 1: ESCUCHA 1. Clasificación y discriminación auditiva de los diferentes tipos de voces e instrumentos. 2. Apreciación crítica de obras
Música. Materia: Música Nivel: 3.º de ESO Autora: Delia González Pérez
Música Materia: Música Nivel: 3.º de ESO Autora: Delia González Pérez 1. Criterio de evaluación 4. Participar en las actividades de interpretación en grupo de una pieza vocal, instrumental o coreográfica,
Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave
Unidad 1. El tiempo PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción: La fiesta! 1. Cantar la canción de presentación de la unidad, La fiesta, y completar el texto que falta en ella. 1.1 Entona correctamente la melodía
UNIDAD 2: CUALIDADES DEL SONIDO: LA ALTURA CUALIDADES DEL SONIDO
Unidad Didáctica 2 Música 1º de ESO UNIDAD 2: CUALIDADES DEL SONIDO: LA ALTURA CUALIDADES DEL SONIDO Piensa en el sonido de una campana. Este sonido no siempre es igual, depende de: Su altura, que indica
CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS
PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 10 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y
CL, CA Segundo Ciclo. CL, CA Segundo Ciclo
EDUCIÓN ARTÍSTI CIMF CL, CIMF, TICD,, AA 1. Describir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos presentes en el entorno natural y artificial 1. Describir las características de
MÚSICA 3º ESO: OBJETIVOS, CONTENIDOS, ESTANDARES DE APRENDIZAJE, CONTENIDOSMÍNIMOS,ESTANDARES DE APRENDIZAJE MÍNIMOS, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
OBJETIVOS 1. Utilizar la voz, el cuerpo, los instrumentos y los recursos tecnológicos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo sus propias posibilidades de comunicación y respetando formas distintas
MATERIA: Música. Curso 3º ESO
Bloque 1: Interpretación y creación CRITERIOS DE EVALUACIÓN Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado y aplicándolos
Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.
2º ESO. CONTENIDOS Bloque 1. Interpretación y creación Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. Elementos básicos del lenguaje musical: ritmo y melodía. Elementos de representación
Unidad 1: Los sonidos de la música
Unidad 1: Los sonidos de la música La música tiene como materia el sonido pero el sonido es tratado de diferente forma a lo largo de la historia en los distintos estilos musicales y culturas. Los instrumentos
Artes Sector de aprendizaje
Ministerio de Artes Sector de aprendizaje 155 Este sector se orienta a promover una comprensión de las diversas manifestaciones de la expresión estética del ser humano y a estimular la sensibilidad y el
TEORÍA 4º ED. PRIMARIA
TEORÍA 4º ED. PRIMARIA Características del sonido: 1. TIMBRE: voz de personas o instrumentos 2. ALTURA: sonidos graves o agudos 3. DURACIÓN: sonidos largos o cortos 4. INTENSIDAD: sonidos fuertes o suaves
CURSO PRIMERO Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales:
CURSO PRIMERO PRIMER CICLO DE ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje musical.
DE APRENDIZAJE EVALUABLES ESTÁNDARES 6º ESTÁNDARES 5º ESTÁNDARES 4º ESTÁNDARES 3º ESTÁNDARES 2º ESTÁNDARES 1º
ITINERARIO DE DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA. EDUCACIÓN MUSICAL BLOQUE 1: Escucha Est.EA.MU.1.1.1.Identifica, clasifica y describe utilizando un vocabulario preciso las cualidades de los sonidos del entorno
Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación
Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación CRITERIOS 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado y aplicándolos
Cuaderno de Programación. CEPR Pablo de Olavide. Prado del Rey. (Cádiz)
Programación quincenal correspondiente a 2º ciclo de E. Primaria. ( curso) Mes de Quincena: Del al Elaborada por Para el área de Aspectos previos. Fechas señaladas en la quincena: Observaciones generales:
nexo 3 programaciones de aula para 4º de eso
nexo 3 programaciones de aula para 4º de eso UNIDAD DIDÁCTICA 1 LOS MEDIOS DE GRABACIÓN Y DE COMUNICACIÓN MUSICAL OBJETIVOS DIDÁCTICOS Con esta unidad pretendemos que el alumno logre los siguientes objetivos:
CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO
NIVEL: 3º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Reconocer visualmente un pentagrama. Reconocer visualmente notas vacías y llenas, en líneas y espacios. Líneas y
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO Los criterios de evaluación que se citan a continuación, se ajustan a una serie de contenidos mínimos, programados por el departamento de música, que deben
EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación
Contenidos de carácter procedimental:
CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES curso 2013-14 Departamento de Música Primer curso 1. - El sonido, el ruido y el silencio. Las cualidades del sonido y su representación gráfica: altura, duración, intensidad
1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.
MÚSICA Objetivos generales de la etapa 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales
CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS
PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 10 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y
Primer curso. 1. Conocer el sonido como fenómeno físico, identificando sus cualidades.
Primer curso OBJETIVOS 1. Conocer el sonido como fenómeno físico, identificando sus cualidades. 2. Conocer las formas de representación gráfica convencional para la altura, la duración, la intensidad y
PROGRAMACIÓN. Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN
PROGRAMACIÓN Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN Curso escolar: 2015 2016 ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. PRIMERA ETAPA 1.1. Objetivos de la primera etapa 1.1.1. Objetivos del primer nivel 1.1.2. Objetivos del
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES NOMBRE DEL DOCENTE: GEORGIE BELL HUFFINGTON WEBSTER GRADO: JARDÍN AB ÁREA/ ASIGNATURA: MÚSICA PERIODO: 03
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES NOMBRE DEL DOCENTE: GEORGIE BELL HUFFINGTON WEBSTER GRADO: JARDÍN AB ÁREA/ ASIGNATURA: MÚSICA PERIODO: 03 INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJE FECHA SABER:
Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.)
Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.) MÚSICA. 1º Y 2º ESO Bloque 1. INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN OBJETIVOS DE ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES COMPETEN