MÓDULO 1: RESPONSABILIDADES MAYORES DE MI PUESTO COMO DIRECTIVO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MÓDULO 1: RESPONSABILIDADES MAYORES DE MI PUESTO COMO DIRECTIVO"

Transcripción

1 MÓDULO 1: RESPONSABILIDADES MAYORES DE MI PUESTO COMO DIRECTIVO DAVIS, Gary y THOMAS, Margaret (1992). Escuelas eficaces y profesores eficientes. Madrid. Ed. La Muralla. ANTÚNEZ, Serafín (2000). La acción directiva en las instituciones escolares. Cuadernos de Educación. Barcelona. Ed. ICE-Horsori. KHADEM, Ríaz y LORBER, Robert (1991). Administración en una página. Cómo utilizar la información para lograr sus metas. Bogotá. Grupo Editorial Norma. MARCHESI, Álvaro y MARTÍN, Elena (1998). Calidad de la enseñanza en los tiempos de cambio. Madrid, Alianza Editorial. IMMEGART, Gleen, et al. (1995). Formación de directores de centros educativos. Bilbao, Universidad de Deusto. Dirección participativa y evaluación de centros. II Congreso Internacional sobre dirección de centros docentes (1995). Bilbao, I.C.E. Universidad de Deusto. ÁLVAREZ, Manuel y SANTOS, Montserrat (1996). Dirección de centros docentes. Gestión por proyectos. Madrid, Editorial Escuela Española. NAMO DE MELLO, Guiomar (1998). Nuevas propuestas para la gestión educativa. México, Biblioteca para la actualización del maestro, S.E.P. BOLÍVAR, Antonio (1999). Cómo mejorar los centros educativos. Madrid, Editorial Síntesis. DELORS, Jacques (1997). La educación encierra un tesoro. México, Ediciones Unesco. CERÓN AGUILAR, Salvador (1998). Un modelo educativo para México. México, Editorial Santillana. Bibliografía para Lecturas Complementarias

2 SANTOS GUERRA, Miguel Ángel La Escuela que Aprende Ed. Morata, Madrid, 2000 SANTOS GUERRA, M. A. (2000). La escuela que aprende. Madrid, Ediciones Morata. SENGE, Peter (2002). Escuelas que aprenden. Bogotá, Grupo Editorial Norma. REES, W. David y PORTER, Christine (2002). Habilidades de dirección. Madrid, Ed. Thomson. MÓDULO 2: SABER LIDERAR EL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO ESCOLAR IMMEGART, et al.: Formación de directores de centros educativos. Universidad de Deusto, Bilbao, MARCHESI, Álvaro y MARTÍN, Elena: Calidad de la enseñanza en tiempos de cambio. Alianza Editorial, Madrid, PASCUAL PACHECO, Roberto, et al.: El liderazgo transformacional en los centros docentes. Ed. Mensajero, Bilbao, España, Modelo Europeo de Gestión de Calidad. Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, ÁLVAREZ, Manuel: El liderazgo de la calidad total. Escuela Española, Madrid, SCHMELKES, Silvia: Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas, SEP, México, GORROCHOTEGUI, Alfredo Antonio: Manual de liderazgo para directivos escolares. Ed. La Muralla, Madrid, REYNOLDS, Joe: Liderazgo estratégico. Panorama Editorial, México, TORREGO, Juan Carlos (Coord). Mediación de conflictos en instituciones educativas Ed. NarceaMadrid, 2000

3 HUNTER, James C. (2001). La paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo. México, Ed. Urano. GOLEMAN, Daniel y otros (2002). El líder resonante crea más. El poder de la inteligencia emocional. Barcelona, Ed. Plaza & Janés. BRIGHOUSE, Tim y WOODS, David (2001). Cómo mejorar los centros docentes. Madrid, Ed. La Muralla. MURILLO, F. Javier (2002). La mejora de la escuela. Barcelona, Ed. Octaedro. FORREST, Andrew (2001). 50 caminos hacia la organización que aprende. México, Ed. Panorama. MÓDULO 3: SABER REALIZAR UNA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y SABER EVALUAR LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA ESCUELA MOLZ, Rick Los nueve pasos de la dirección estratégica Ed. Panorama, México, 1992 CERÓN AGUILAR, Salvador Un modelo educativo para México Ed. Santillana, México 1998 BOLÍVAR, Antonio Cómo mejorar los centros educativos Ed. Síntesis Educación, Madrid 1999 LOREDO ENRÍQUEZ, Javier Evaluación de la práctica docente en educación superior Ed. Porrúa, México 2000 SCHMELKES, Silvia Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas SEP, México 1992 ENGLISH, Fenwick W., HILL, John C. Calidad total en la educación Ed. Edamex, México 1995 GARCÍA ÁLVAREZ, Jesús Evaluación de la formación: marcos de referencia Ed. Mensajero, Bilbao 1997 LE BOTERF, Guy, BARZUCCHETTI, Serge, VINCENT, Francine Cómo gestionar la calidad de la formación Ed. Gestión 2000, Barcelona 1993

4 REZA TROSINO, Jesús Carlos Cómo aplicar con efectividad la planeación estratégica en la capacitación Panorama Editorial, México 1999 REZA TROSINO, Jesús Carlos Cómo diagnosticar necesidades de capacitación en las organizaciones Panorama Editorial, México SANDERS, James R. (Presidente del comité conjunto de estándares para la evaluación educativa) Estándares para la evaluación de programas Ed. Mensajero, Bilbao 1998 MEDINA RIVILLA, Antonio; VILLAR, ANGULO, Luis Miguel Evaluación de programas educativos, centros, profesores Ed. Universitas, S.A., Madrid 1995 REY, Roberto y SANTA MARÍA, Juana M. (2000). Transformar la educación en un contrato de calidad. Barcelona, Ed. Cisspraxis. VILLA, Aurelio y ÁLVAREZ, Manuel (Coords.) (2003). Despliegue y organización de equipos de mejora. Bilbao, España, Ediciones Mensajero. ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Manuel y SANTOS SANZ, Montserrat (2003). Un modelo de calidad pedagógica para los centros educativos. Bilbao, España, Ediciones Mensajero. VÁZQUEZ F., Gabriel (2004). Calidad en educación e ISO 9001:2000. México, UNAM, Facultad de Psicología. ESTEFANÍA LERA, José Luis y LÓPEZ MARTÍNEZ, Juan (2001). Evaluación interna del centro y calidad educativa. Madrid, Ed. CCS. MÓDULO 4: SABER MOTIVAR A LOS COLABORADORES Y AL PROPIO EQUIPO DE TRABAJO REYNOLDS, David, et al. Las escuelas eficaces Claves para mejorar la enseñanza Santillana, Aula XXI, Madrid 1997 AIRASIAN, Peter W. Y Gullickson Arlen R. Herramientas de autoevaluación del profesorado Ed. Mensajero, Bilbao, 1998 BURÓN, Javier Motivación y aprendizaje Ed. Mensajero, Bilbao 1998

5 COVEY, Stephen Los siete hábitos de la gente eficaz Ed. Paidós, México 1992 SCHMELKES, Sylvia Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas SEP, biblioteca para la actualización del maestro, México 1992 CASTANYER, Olga La asertividad: expresión de una sana autoestima Ed. Descleé de Brouwer, Bilbao 2000 LEWIS, Mike y Kelly, Graham La eficiencia administrativa 20 actividades para lograrla Ed. Norma, Colombia 1991 Gestión y motivación del personal Guías de Gestión de la Pequeña Empresa Ed. Díaz de Santos, Madrid 1996 ROEBUCK, Chris Liderazgo eficaz Ed. Blume, Barcelona 2000 NELSON, Bob 1001 Formas de motivar Ed. Gestión 2000, España 1998 ANTÚNEZ, Serafín La acción directiva en las instituciones escolares Cuadernos de Educación Ed., ICE - HORSORI, Barcelona 2000 GORROCHOTEGUI, Alfredo Antonio Manual de Liderazgo para directivos escolares Ed. La Muralla, Madrid 1997 GALLEGO GIL, Domingo J. y GALLEGO ALARCÓN, María José (2004). La inteligencia emocional en el aula. Madrid, Ed. PPC. REIG, Enrique y otros (2003). Los recursos humanos en las organizaciones orientadas a la eficacia y al aprendizaje. Madrid, Ed. Thomson. MÓDULO 5: SABER TRABAJAR EN EQUIPO Y SABER DELEGAR BORREL, Francesc: Cómo trabajar en equipo Ediciones Gestión 2000, Barcelona, 1996.

6 ROEBUCK, Chris: Delegar eficazmente Blume Empresa, Barcelona, REYNOLDS, Joe: Liderazgo Estratégico Ediciones Panorama, México, ROEBUCK, Chris: Liderazgo eficaz Blume Empresa, Barcelona, HICKS, Robert y BONE, Diane: Grupos de trabajo autodirigidos Grupo Editorial Iberoamérica, México, SCOTT, Cynthia y JAFFE, Dennis T.: Empowerment Grupo Editorial Iberoamérica, México, Toma de Decisiones Eficaces: Guías de Gestión de la Pequeña Empresa. Ediciones Díaz de Santos, Madrid, LEWIS, Mike y KELLY, Graham: La eficiencia administrativa Editorial Norma, Colombia, ANTÚNEZ, Serafín: La acción directiva en instituciones escolares Ed. ICE- HORSOR, Barcelona, BLANCHARD, Ken: Empowerment Editorial Norma, Colombia, ZEUS, Perry y SKIFFINGTON, Suzanne (2004). Coaching práctico en el trabajo. Madrid, Ed. McGraw Hill. TOBIS, Irene y TOBIS, Michael (2003). Gestión de múltiples proyectos. Madrid, Ed. HayGroup. MÓDULO 6: SABER COMUNICAR Y ESTABLECER RELACIONES EFECTIVAS ENTRE LOS MIEMBROS DE LA ESCUELA DAVIDSON, Jeff Asertividad Prentice Hall, México 1999

7 GIRARD, Katrhyn y KOCH, Susan J. Resolución de conflictos en las escuelas Manual para educadores Granica, Buenos Aires 1997 BOLÍVAR, Antonio Cómo mejorar los centros educativos Síntesis Educación, Madrid 1999 DAVID, Gary A. Y THOMAS, Margaret A. Escuelas eficaces y profesores eficientes La Muralla, Madrid 1992 PORRO, Bárbara La resolución de conflictos en el aula Paidós Educador, Buenos Aires 1999 IMMEGART, G., et al Formación de directores de centros educativos Universidad de Deusto, Bilbao, España 1995 AGUILAR KUBLI, Eduardo Asertividad, sé tú mismo sin sentirte culpable Ed. Pax México 1987 RODRÍGUEZ ESTRADA, Mauro y SERRALDE, Martha Asertividad para negociar Ed. Mc. Graw Hill, México 1990 COVEY, Stephen R. Los siete hábitos de la gente eficaz Ed. Paidós, México 1992 COOPER, Robert K, y SAWAF, Ayman La inteligencia emocional aplicada al liderazgo y a las organizaciones Ed. Norma, Colombia 1998 WEISINGER, Hendrie La inteligencia emocional en el trabajo Javier Vergara Editor, Argentina 1998 Bibliografía para Lecturas Complementarias Senge, Peter. La Danza del Cambio. Grupo Editorial Norma, Bogotá 2000 Heller, Robert. El arte de gestionar los cambios. Editorial Grijalbo, Barcelona 1998 Antúnez, Serafín. La acción directiva en instituciones escolares. Ed. ICE- HORSORI, Barcelona 2000.

8 GUITART ACED, Rosa (2002). Las actitudes en el centro escolar. Barcelona, Ed. Graó. VILLA, Aurelio y ÁLVAREZ, Manuel (Coords.) (2003). Familia y entorno. Implicación de la familia en la organización escolar. Bilbao, España, Ediciones Mensajero.

MÓDULO: Liderazgo Organizacional

MÓDULO: Liderazgo Organizacional ASIGNATURA: Administración y Liderazgo en las Organizaciones MÓDULO: Liderazgo Organizacional PROFESOR: Dr. Manuel Ruiz González Catedrático de Universidad. Área de Organización de Empresas. Departamento

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de. E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Código de la Asignatura: 801172M Nombre de la Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial. Asignatura: Técnicas de Monitoreo y Control

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial. Asignatura: Técnicas de Monitoreo y Control UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial Asignatura: Técnicas de Monitoreo y Control CLAVE: PCE-503 Prerrequisitos: PCE-507 No. de Créditos: 03 I. PRESENTACION Analiza y evalúa

Más detalles

FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA EJECUTIVO DE HABILIDADES GERENCIALES

FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA EJECUTIVO DE HABILIDADES GERENCIALES GUÍA PARA EL DESARROLLO FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA EJECUTIVO DE HABILIDADES GERENCIALES Página 1 de 6 FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA EJECUTIVO DE HABILIDADS GERENCIALES INFORMACIÓN

Más detalles

HABILIDADES GERENCIALES

HABILIDADES GERENCIALES PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : HABILIDADES GERENCIALES - Código : ENA 416 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos

Más detalles

A mis hijos y esposa, a mi Madre, hermanas y demás familiares, que con su apoyo comprendieron y justificaron mis ausencias mientras estudiaba.

A mis hijos y esposa, a mi Madre, hermanas y demás familiares, que con su apoyo comprendieron y justificaron mis ausencias mientras estudiaba. A mis hijos y esposa, a mi Madre, hermanas y demás familiares, que con su apoyo comprendieron y justificaron mis ausencias mientras estudiaba. Gracias al Padre Celestial porque me concede y me acompaña

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: INTELIGENCIA EMOCIONAL Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:

Más detalles

GUÍA DE CURSO (AÑO 2013 - Plan 2013)

GUÍA DE CURSO (AÑO 2013 - Plan 2013) GUÍA DE CURSO (AÑO 2013 - Plan 2013) Módulo de Psicología, Módulo de Articulación de Saberes y Módulo Metodológico INSTITUTO Psicología Clínica UNIDAD CURRICULAR - ENCARGADA/O DE LA UNIDAD CURRICULAR CURSO

Más detalles

ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y CONFLICTO: LA MEDIACIÓN COMO RECURSO. ESTUDIOS: Diplomatura de magisterio todas las especialidades 1r ciclo

ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y CONFLICTO: LA MEDIACIÓN COMO RECURSO. ESTUDIOS: Diplomatura de magisterio todas las especialidades 1r ciclo ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y CONFLICTO: LA MEDIACIÓN COMO RECURSO ESTUDIOS: Diplomatura de magisterio todas las especialidades 1r ciclo CÓDIGO: MGOPECF4 TIPO: O CURSO: 2º y 3º SEMESTRE: 2n CRÉDITOS: 4,5 CRÉDITOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD O ESCUELA DE PSICOLOGÍA MATERIA O MÓDULO: ORIENTACIÓN II CÓDIGO: CARRERA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA NIVEL: NOVENO No. CRÉDITOS: CUATRO CRÉDITOS TEORÍA: CUATRO CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES. Profesora: Mª AMPARO CALATAYUD SALOM CURSO 2012-2013 -1-

COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES. Profesora: Mª AMPARO CALATAYUD SALOM CURSO 2012-2013 -1- Guía docente COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES CURSO 2012-2013 Profesora: Mª AMPARO CALATAYUD SALOM -1- GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre del Módulo al que corresponde

Más detalles

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 81 V.1.1. CONCLUSIONES: En la investigación realizada se obtienen diferentes puntos de vista sobre la problemática estudiada sobre liderazgo en las empresas en

Más detalles

Educación Inicial. Responsable: L.P. Rocío Walle Guillen. Horario: Viernes de 9:00 a 12:00 hrs. PRESENTACIÓN

Educación Inicial. Responsable: L.P. Rocío Walle Guillen. Horario: Viernes de 9:00 a 12:00 hrs. PRESENTACIÓN Educación Inicial Responsable: L.P. Rocío Walle Guillen Horario: Viernes de 9:00 a 12:00 hrs. PRESENTACIÓN Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años

Más detalles

SILABO DATOS GENERALES

SILABO DATOS GENERALES SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura GERENCIA POTENCIAL HUMANO 2. Carácter Obligatorio 3. Carrera profesional Administración de Empresas 4. Código AD0903 5. Semestre Académico 2013 II 6.

Más detalles

Presentación general del Programa

Presentación general del Programa SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Presentación general del Programa Habilidades Digitales para Todos Abril de 2011 www.sep.gob.mx basica.sep.gob.mx Competencias del Siglo XXI Habilidades Digitales para

Más detalles

SÍLABO DEL TALLER. Taller: Emprende UP 2015. Facilitador: Jorge Enrique Trujillo

SÍLABO DEL TALLER. Taller: Emprende UP 2015. Facilitador: Jorge Enrique Trujillo Taller: Una mirada dentro de ti y hacia el mercado: Liderazgo y Gestión Comercial. Emprende UP 2015 Facilitador: Jorge Enrique Trujillo Octubre 2015 SÍLABO DEL TALLER I. Descripción del taller Cuando un

Más detalles

el arte de dirigir MAD organizaciones [v1] iniciativa vorpalina Maestría en Acompañamiento y Dirección humanista de personas y organizaciones

el arte de dirigir MAD organizaciones [v1] iniciativa vorpalina Maestría en Acompañamiento y Dirección humanista de personas y organizaciones el arte de dirigir organizaciones [v1] Maestría en Acompañamiento y Dirección humanista de personas y organizaciones iniciativa vorpalina ámbitos del área de maestría ADO Gestión económica (Contabilidad

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR. Curso 2.010/11 EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso Profesor: Rafael Fuero Colmena. 2º Cuatrimestre

ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR. Curso 2.010/11 EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso Profesor: Rafael Fuero Colmena. 2º Cuatrimestre ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR. CUATRIMESTRAL. 4,5 CRÉDITOS. EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso Profesor: Rafael Fuero Colmena. 2º Cuatrimestre Materia Troncal Área de conocimiento: Didáctica y Organización

Más detalles

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRATEGIAS GERENCIALES

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRATEGIAS GERENCIALES INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRATEGIAS GERENCIALES UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003. Programa de Estudios: Habilidades Directivas

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003. Programa de Estudios: Habilidades Directivas Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Habilidades Directivas I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad de aprendizaje

Más detalles

Servicios. Catálogo. c l í n i c a e d u c a t i v a o r g a n i z a c i o n a l. Asesoría para una mejora continua de su organización

Servicios. Catálogo. c l í n i c a e d u c a t i v a o r g a n i z a c i o n a l. Asesoría para una mejora continua de su organización c l í n i c a e d u c a t i v a o r g a n i z a c i o n a l Catálogo de Asesoría para una mejora continua de su organización Servicios www.psicologiaactiva.org Consultoría del talento humano Asociación

Más detalles

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial Plan de Estudios Programa Especialista en Formador de Vendedores I Semestre 2015 Alcanzando Proyectos Exitosos Malla Curricular del Especialista

Más detalles

EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR DE EDUCACIÓN

EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR DE EDUCACIÓN EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN DOCENTE Y MEJORAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES MARÍA VICTORIA GARCÍA MONTES Centro de Estudios Superiores

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL SEMESTRE : QUINTO CÓDIGO DE LA MATERIA : CO0800

Más detalles

Nombre de la asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS Carrera: Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación Clave de la asignatura: GOD-1205

Nombre de la asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS Carrera: Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación Clave de la asignatura: GOD-1205 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN Nombre de la asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS Carrera: Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación Clave de la asignatura: GOD-1205 Caracterización

Más detalles

Pie de Imprenta : Valencia : Psylicom, 2013. Descriptores : AUTISMO/INTERVENCION EDUCATIVA/NECESIDADES EDUCACIONALES ESPECIALES

Pie de Imprenta : Valencia : Psylicom, 2013. Descriptores : AUTISMO/INTERVENCION EDUCATIVA/NECESIDADES EDUCACIONALES ESPECIALES EDUCACIÓN Nº de Clasificación : 373.35/A19A : Actis, Beatriz; Barberis, Ricardo : Las aulas de literatura : de los textos a la teoría y de la teoría a los textos. Descriptores : ENSEÑANZA DE LA LITERATURA

Más detalles

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS 1 MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS COMUNICACIÓN INTERNA. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: MODELOS DE APLICACIÓN PROGRAMA Profesor: D. Jaime Urcelay o Materia: Comunicación Interna. Gestión del Conocimiento: Modelos

Más detalles

AUTOR (ES): SAAVEDRA MARTÍNEZ Paula Nathalia PAGINAS: 78 CUADROS: 17 FIGURAS: 4 ANEXOS: 1

AUTOR (ES): SAAVEDRA MARTÍNEZ Paula Nathalia PAGINAS: 78 CUADROS: 17 FIGURAS: 4 ANEXOS: 1 RAE No. FICHA TOPOGRÁFICA: TITULO: ANÁLISIS DEL ENTORNO ACTUAL DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL. CONDICIONES DE PERTINENCIA Y COHERENCIA DEL PROGRAMA ACADÉMICO OFRECIDO POR LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 9

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 9 Página 1 de 9 APROBADO EN EL COMITÉ DE CARRERA GESTION DE SERVICIOS DE SALUD ACTA NRO. PROGRAMA DE PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD SEDE MEDELLÍN El presente formato tiene la finalidad de unificar la presentación

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DEL CURSO DE LIDERAZGO E INNOVACIÓN I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Liderazgo e Innovación Semestre : 2016 I Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL CÁTEDRA: TERAPIA OCUPACIONAL Y EMPRESA AÑO LECTIVO: 2013 MATERIA CUATRIMESTRAL:

Más detalles

Guía docente DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS. Curso 2012-2013. Profesora: Mª AMPARO CALATAYUD SALOM

Guía docente DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS. Curso 2012-2013. Profesora: Mª AMPARO CALATAYUD SALOM Guía docente DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS Curso 2012-2013 Profesora: Mª AMPARO CALATAYUD SALOM 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura:

Más detalles

QUINTO SEMESTRE PROGRAMA ANALÍTICO. Administración y Desarrollo del Talento Humano. Carrera(s): Licenciatura en Agronegocios Ubicación del cursos:

QUINTO SEMESTRE PROGRAMA ANALÍTICO. Administración y Desarrollo del Talento Humano. Carrera(s): Licenciatura en Agronegocios Ubicación del cursos: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN QUINTO SEMESTRE PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO Administración y Desarrollo del Talento Humano B) DATOS BÁSICOS DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO ASIGNATURA : LIDERAZGO Y CREATIVIDAD I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional : Administración de Negocios Internacionales. 1.2 Semestre Académico : 2015 - I 1.3 Ciclo : III 1.4 Pre-Requisito

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. ALCANTARA, José Antonio. 1993, Como educar la autoestima, BRANDEN, Nathaniel. 1998, El poder de la Autoestima, Argentina,

BIBLIOGRAFÍA. ALCANTARA, José Antonio. 1993, Como educar la autoestima, BRANDEN, Nathaniel. 1998, El poder de la Autoestima, Argentina, BIBLIOGRAFÍA ALCANTARA, José Antonio. 1993, Como educar la autoestima, Barcelona, Grupo editorial CEAC. BRANDEN, Nathaniel. 1998, El poder de la Autoestima, Argentina, 2da edición. BRANDEN, Nathaniel.

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN CURSO 2015/2016 MATERIA: DIRECCIÓN DE CUIDADOS Nombre del Módulo al que pertenece la materia. BASES FUNDAMENTALES EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Más detalles

433- ADMINISTRACIÓN GENERAL

433- ADMINISTRACIÓN GENERAL Carrera CONTADOR PÚBLICO Plan 2002 433- ADMINISTRACIÓN GENERAL AÑO 2010 Curso 4º Año 1er. Semestre Carga horaria semanal: 6 horas OBJETIVOS: Que el alumno logre: Conocer y comprender los nuevos conceptos

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Gerencia de Recursos Humanos

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Gerencia de Recursos Humanos UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Gerencia de Recursos Humanos Asignatura: GESTION ADMINISTRATIVA CLAVE: MGH-215 Prerrequisitos: Licenciatura No. de Créditos: 03 DESCRIPCION: Esta asignatura

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Al finalizar este curso el alumno debe ser capaz de:

PROGRAMA DE ESTUDIO. Al finalizar este curso el alumno debe ser capaz de: 1.- DATOS DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ESTUDIO CARRERA : Ingeniería Comercial ASIGNATURA : COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CODIGO : 3920 CARÁCTER : Obligatorio REQUISITO : Psicología Social, Empresas II SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DOCTORADO EN EDUCACIÓN NOMBRE DEL SEMINARIO:

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DOCTORADO EN EDUCACIÓN NOMBRE DEL SEMINARIO: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DOCTORADO EN EDUCACIÓN NOMBRE DEL SEMINARIO: PASANTIAS PROFESIONALES SUPERVISIÓN Programa(s) por el(los) que

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS Ley de Creación N 28372 Resolución de Funcionamiento N 280-2006-CONAFU FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1. DATOS

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO CARRERA: NIVEL: SEGUNDO No CREDITOS: CUATRO (4) HORAS TEORÍA:

Más detalles

Coaching: mejorando el rendimiento de los profesionales de. Ciencias de la Información

Coaching: mejorando el rendimiento de los profesionales de. Ciencias de la Información Coaching: mejorando el rendimiento de los profesionales de Ciencias de la Información Curso a distancia de la Consultora de Ciencias de la Información Docente a cargo: Lic. Patricia Allendez Sullivan Dirección

Más detalles

Herramientas para la gestión y la participación de los equipos humanos

Herramientas para la gestión y la participación de los equipos humanos Guía de aprendizaje Herramientas para la gestión y la participación de los equipos humanos (2,5ECTS) Año académico 2014-2015 Nombre de la titulación (Máster Universitario en Dirección, gestión e intervención

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS DE DIRECTORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS DE DIRECTORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Congreso Estatal de Investigación Educativa Actualidad, Prospectivas y Retos 4 y 5 de Diciembre del 2006 EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS DE DIRECTORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Antonio Ramírez Ramírez

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003. Programa de Estudios: Simulación Recursos Humanos

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003. Programa de Estudios: Simulación Recursos Humanos Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Simulación Recursos Humanos I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad de aprendizaje

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Psicología CARRERA: Psicología Organizacional Asignatura/Módulo: Inteligencia Emocional Código: 16329 Plan de estudios: 3001 Nivel: Actualización Prerrequisitos Correquisitos:

Más detalles

Gestión de Recursos Humanos y Habilidades Directivas. Curso 2012-13 6 ECTS. 3er Curso /1er semestre/ Tipo Obligatoria

Gestión de Recursos Humanos y Habilidades Directivas. Curso 2012-13 6 ECTS. 3er Curso /1er semestre/ Tipo Obligatoria Gestión de Recursos Humanos y Habilidades Directivas Curso 2012-13 Datos generales de la asignatura 6 ECTS 3er Curso /1er semestre/ Tipo Obligatoria (rroca@fub.edu) Licenciado en Psicología Consultor en

Más detalles

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN AERONAÚTICA

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN AERONAÚTICA PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA: PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN AERONAÚTICA El curso cuenta con el reconocimiento del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC)

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL UNIVERSIDAD DE CADIZ Escuela Universitaria de Estudios Empresariales Curso 2003/2004. Curso: Tercero PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL Profesor responsable de la asignatura: Jacinto

Más detalles

I Congreso de SuperTalento Empresa, Coaching y Emprendimiento

I Congreso de SuperTalento Empresa, Coaching y Emprendimiento Consultora en estrategia empresarial, Neurociencias aplicadas a la empresa (Neuromarketing y Neuromanagement), Cursos Universitarios de Formación en Coaching, Liderazgo, Dinamización de Equipos de Trabajo,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO FACULTAD DE FILOSOFÍA UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO CARRERA: Profesorado en Filosofía ASIGNATURA: Administración y Gestión Educativa CONFORMACIÓN DE LA CÁTEDRA: Lic.Patricia Rodriguez de

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Administración

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTOS: TELECOMUNICACIONES CARRERA: INGENIERÍA ELECTRICISTA ASIGNATURA: ANÁLISIS DE DECISIONES CÓDIGO: 0461

PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTOS: TELECOMUNICACIONES CARRERA: INGENIERÍA ELECTRICISTA ASIGNATURA: ANÁLISIS DE DECISIONES CÓDIGO: 0461 PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTOS: TELECOMUNICACIONES CARRERA: INGENIERÍA ELECTRICISTA ASIGNATURA: ANÁLISIS DE DECISIONES CÓDIGO: 0461 AÑO ACADÉMICO: 2014 PLAN DE ESTUDIO: 2004 UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIO:

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica. Nombre de la asignatura: COACHING & EMPOWERMENT. Clave de la asignatura: OIF-1202

Dirección General de Educación Superior Tecnológica. Nombre de la asignatura: COACHING & EMPOWERMENT. Clave de la asignatura: OIF-1202 Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: COACHING & EMPOWERMENT Clave de la asignatura: OIF-1202 Créditos (Ht-Hp_ créditos): 3-2-5

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DATOS GENERALES UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE ESTUDIO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

Más detalles

Diplomado para el Desarrollo e Implantación de un Sistema de Calidad bajo ISO 9000.

Diplomado para el Desarrollo e Implantación de un Sistema de Calidad bajo ISO 9000. Universidad Autónoma de Querétaro A través de la Facultad de Química CONVOCA AL Diplomado para el Desarrollo e Implantación de un Sistema de Calidad bajo ISO 9000. OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el diplomado,

Más detalles

Trabajo en Equipo y Desarrollo de Habilidades Sociales ÁREA DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL

Trabajo en Equipo y Desarrollo de Habilidades Sociales ÁREA DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL MEDICINA SYLLABUS PLAN 14 NOMBRE DEL MÓDULO Trabajo en Equipo y Desarrollo de Habilidades Sociales NÚMERO DE CRÉDITOS (EXPRESADOS EN SCT- CHILE) 3 créditos SCT- Chile 81 horas totales ÁREA DE CONOCIMIENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN MERCADEO MENCIÓN: GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN MERCADEO MENCIÓN: GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN MERCADEO MENCIÓN: GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MME-401 MERCADEO Y COMUNICACIÓN 3 CRÉDITOS SANTIAGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Más detalles

Carrera: Arquitectura ARE-0420 2-2-6. Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Arquitectura ARE-0420 2-2-6. Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Liderazgo y Visión Empresarial Arquitectura ARE-0420 2-2-6 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SÍLABO DEL CURSO DE LIDERAZGO E INNOVACIÓN I.DATOS GENERALES: Nombre del curso : LIDERAZGO E INNOVACIÓN Semestre Académico : 2016 I Créditos : 03 Ciclo Académico

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G552 - El Centro Escolar como Comunidad Educativa Grado en Magisterio en Educación Primaria Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en

Más detalles

Asignatura : Investigación de Mercados

Asignatura : Investigación de Mercados UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998 A. DATOS GENERALES: Asignatura : Investigación de Mercados Semestre Quinto Requisitos Mercadotecnia

Más detalles

Invitación. Señor/a Alcalde/sa, Concejal/a y Directivos Municipales Presente

Invitación. Señor/a Alcalde/sa, Concejal/a y Directivos Municipales Presente Señor/a Alcalde/sa, Concejal/a y Directivos Municipales Presente Invitación Junto con saludarles cordialmente, mediante el presente tengo el agrado de invitarles a participar en el Curso Taller Coaching

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA: LIDERAZGO CODIGO: GER 298 CREDITOS: 3 PREREQUISITO(S): NINGUNO HORARIO: 19h25 20h45 AULA: A-118

Más detalles

Psicología Laboral. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

Psicología Laboral. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa Psicología Laboral Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia Entidad académica Facultad de Psicología zona

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE ENFERMERÍA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE ENFERMERÍA . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Enfermería CARRERA: Nutrición Humana Asignatura/Módulo: Gestión de Salud I Código: 988 Plan de estudios: N0 Nivel: Cuarto Prerrequisitos: Créditos: Período académico: II

Más detalles

SILABO IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, FASES Y OBSTÁCULOS DEL PENSAMIENTO CREATIVO

SILABO IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, FASES Y OBSTÁCULOS DEL PENSAMIENTO CREATIVO SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura : CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Ingeniería Ambiental 1.4. Código : IA0406 1.5. Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales Diplomado en Gestión de Recursos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Diplomado en Gestión de

Más detalles

Programa de Estudio Curso de Especialización Dirección y Administración de Proyectos RP 01

Programa de Estudio Curso de Especialización Dirección y Administración de Proyectos RP 01 I. GENERALIDADES Programa de Estudio Curso de Especialización Dirección y Administración de Proyectos RP 01 Código Duración del Curso de Especialización 8 meses Nº de Horas 240 Identificación del ciclo

Más detalles

CÓMO PIENSAN, SE MOTIVAN Y ACTÚAN LOS MIEMBROS EN LOS EQUIPOS

CÓMO PIENSAN, SE MOTIVAN Y ACTÚAN LOS MIEMBROS EN LOS EQUIPOS PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS: CÓMO PIENSAN, SE MOTIVAN Y ACTÚAN LOS MIEMBROS EN LOS EQUIPOS Francisco Gil Universidad Complutense (Madrid) Master en PSICOLOGÍA DEL COACHING MADRID, 11 ENERO 2013 1. Importancia

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE 004 Conceptos Fundamentales del Proceso Contable

GUÍA DE APRENDIZAJE 004 Conceptos Fundamentales del Proceso Contable Sistema de GUÍA DE APRENDIZAJE 004 Código: : 1 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Bogotá, D.C. Página 2_de 6_ Control del Documento Autor Coordinador Equipo de Diseño Revisión Aprobación Nombre Cargo

Más detalles

Diplomado de Habilidades Directivas

Diplomado de Habilidades Directivas Diplomado de Habilidades Directivas SÉ UN LÍDER EN TU ORGANIZACIÓN En un entorno laboral tan competitivo como el nuestro, las habilidades profesionales marcan la diferencia, ayudándote a alcanzar tus metas

Más detalles

CENTRO ACADÉMICO Y DE INVESTIGACIÓN CENTRO FOX

CENTRO ACADÉMICO Y DE INVESTIGACIÓN CENTRO FOX CENTRO ACADÉMICO Y DE INVESTIGACIÓN CENTRO FOX O F E R T A A C A D É M I C A 2 0 1 5 ENERO 2015 PERFORMANCE REVIEW Fecha: 15 y 16 de Enero 2015 Programa orientado al desarrollo de competencias genéricas

Más detalles

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2015/16

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2015/16 Centro de Magisterio VIRGEN DE EUROPA Adscrito a la Universidad de Cádiz La Línea de la Concepción (Cádiz) Avda. España, 5 11300 La Línea de la C. Tlf.: 956 763786 Fax: 956 761761 eumveuropa@planalfa.es

Más detalles

Programa Educativo (PE): Licenciaturas, Profesional Asociado (Técnico Superior Universitario) y Técnico. Área: Formación General Universitaria

Programa Educativo (PE): Licenciaturas, Profesional Asociado (Técnico Superior Universitario) y Técnico. Área: Formación General Universitaria Programa Educativo (PE): Licenciaturas, Profesional Asociado (Técnico Superior Universitario) y Técnico Área: Formación General Universitaria Programa de Asignatura: Innovación y Talento Emprendedor Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Magisterio en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fundamentos Teóricos de la Educación Primaria Curso Académico 200-20 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de Ingeniería Civil E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15

Más detalles

DIPLOMADO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

DIPLOMADO DE HABILIDADES DIRECTIVAS DIPLOMADO DE HABILIDADES DIRECTIVAS Sé un líder en tu organización Orientado 100% a tu realidad profesional Cero Inscripción No necesitas título universitario para cursarlo Aplicabilidad inmediata Estudia

Más detalles

SEMINARIO GESTION DE RECURSOS HUMANOS Y PROCESOS GERENCIALES

SEMINARIO GESTION DE RECURSOS HUMANOS Y PROCESOS GERENCIALES Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca Especialización en Ingeniería Gerencial SEMINARIO GESTION DE RECURSOS HUMANOS Y PROCESOS GERENCIALES Esp. Raúl E. Miranda Profesor Titular

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos SEMINARIO

Más detalles

Efectividad profesional a través de la transformación. Juan José Álvarez Vicente

Efectividad profesional a través de la transformación. Juan José Álvarez Vicente Efectividad profesional a través de la transformación Juan José Álvarez Vicente Contenido 1. Visión 2. A. Acciones formativas o de desarrollo - Comunicación eficaz - Desarrollo de competencias directivas

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: GERENCIA DE TALENTO HUMANO Código: 280704 Área FORMACION DISCIPLINAR Naturaleza TEÓRICO - PRACTICA

1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: GERENCIA DE TALENTO HUMANO Código: 280704 Área FORMACION DISCIPLINAR Naturaleza TEÓRICO - PRACTICA 010-14-04 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: GERENCIA DE TALENTO HUMA Código: 80704 Área FORMACION DISCIPLINAR Naturaleza TEÓRICO - PRACTICA No. de Créditos Semestre: VII Duración 96 Hs PRE-REQUISITO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Nombre de la asignatura : Gestión de Proyectos Educativos Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : EDU-377 Pre-requisito :

Más detalles

. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PROGRAMA DE ESTUDIO

. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PROGRAMA DE ESTUDIO 1 UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA 1 Identificación del Programa de Estudio PROGRAMA DE ESTUDIO 11 Nombre Gestión

Más detalles

EL LIDERAZGO EN LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA: EL PERFIL DEL DIRECTOR Y/O COORDINADOR COMO LÍDER EDUCATIVO.

EL LIDERAZGO EN LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA: EL PERFIL DEL DIRECTOR Y/O COORDINADOR COMO LÍDER EDUCATIVO. EL LIDERAZGO EN LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA: EL PERFIL DEL DIRECTOR Y/O COORDINADOR COMO LÍDER EDUCATIVO. Sandra Vázquez Toledo svaztol@unizar.es 1. INTRODUCCIÓN El papel y las tareas de la dirección y la

Más detalles

SÍLABO IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD CAPACIDAD DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

SÍLABO IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD CAPACIDAD DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1. Asignatura 2. Carácter 3. Carrera profesional 4. Código 5. Semestre académico 6. Ciclo académico 7. Horas de clase teoría 8. Créditos 9. Pre requisito : ORGANIZACIÓN Y DIRECCION

Más detalles

Carrera: INE-0401 2-2-6. Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Carrera: INE-0401 2-2-6. Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Taller de Liderazgo Ingeniería Industrial INE-0401 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y COACHING 2015

FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y COACHING 2015 FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y COACHING 2015 Programa integral para el Desarrollo Personal y Profesional con especialización en Diseño de Conversaciones. Directora: Lic. Sandra Munk CAPACITY BUILDING Coaching

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO EN INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO EN INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS GRADO EN INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN CURSO: 4º. ASIGNATURA OPTATIVA Créditos ECTS: 6 JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DE ESTUDIO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA PROGRAMA DE ESTUDIO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA 2. OBJETIVOS 3. CONTENIDOS 4. BIBLIOGRAFIA 5. EVALUACIÓN 6. METODOLOGIA AÑO 2013 1. IDENTIFICACION ASIGNATURA ASIGNATURA

Más detalles

COACHING DE EQUIPOS COMERCIALES

COACHING DE EQUIPOS COMERCIALES COACHING DE EQUIPOS COMERCIALES FRANCISCO SUÁREZ URQUIJO SEPTIEMBRE 2013 FRANCISCO SUÁREZ URQUIJO FORMADO COMO COACH INTERNACIONAL. Formación en el proceso de Coaching. El sistema TISOC. Coaching ejecutivo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Introducción al Marketing CÓDIGO: UMKT260 (81) NOMBRE DEL PROFESOR/A: Ronald Campoverde

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación DEPARTAMENTO: Educación CARRERA: Licenciatura en Supervisión y Dirección

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA: PREGRADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION NIVEL: SEXTO No. CREDITOS: CRÉDITOS TEORIA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: PROFESOR: Master Ana Lucía

Más detalles

REFERENCIAS DOCUMENTALES

REFERENCIAS DOCUMENTALES REFERENCIAS DOCUMENTALES AGUILAR RODRÍGUEZ, MARÍA ARMIDA; MACHUCA PALACIOS, LINNETHEE TRINIDAD. Aptitudes e Intereses Vocacionales, Cociente Intelectual y su relación con el Rendimiento Académico de los

Más detalles

Dirección de Centros Educativos

Dirección de Centros Educativos Dirección de Centros Educativos 1 Sesión No. 11 Nombre: Desarrollo y formación de directores. Parte II. Contextualización El liderazgo es una habilidad que debe desarrollar sólo el director escolar? Actualmente

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PUBLICIDAD INTEGRAL FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( )

Más detalles