VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL"

Transcripción

1 PROGRAMA DE ASIGNATURA SÍLABO - PRESENCIAL 1. DATOS INFORMATIVOS MODALIDAD: PRESENCIAL CARRERAS: HOTELERIA Y TURISMO, COMERCIO EXTERIOR, FINANZAS, AUDITORIA, MARKETING Y AGROPECUARIAS PRE-REQUISITOS: APROBACION DEL EXAMEN ENES Y ASIGNACION DE CUPO CO-REQUISITOS: DEPARTAMENTO: CENTRO DE EDUCACION CONTINUA NOMBRES ASIGNATURA: ÁLGEBRA ÁREA DE CONOCIMIENTO: MATEMÁTICA PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2017 FEBRERO 2018 CÓDIGO: S0049 NRC: No. CRÉDITOS: NIVEL: NIVELACIÓN CARRERAS FECHA SESIONES/SEMANA: EJE DE ELABORACIÓN: TEÓRICAS: 4 LABORATORIOS: FORMACIÓN Octubre 2017 ACADÉMICA POR DOCENTE: DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: El Álgebra es una rama de la matemática que introduce al estudiante en el ámbito de la matemática superior, mediante el conocimiento progresivo de principios y reglas que le permitan utilizar adecuadamente en el desarrollo de las asignaturas tecnológico científicas de la malla curricular en las diferentes carreras profesionales. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA A LA FORMACIÓN PROFESIONAL: Esta asignatura corresponde a la primera etapa del eje de formación profesional, proporciona las bases conceptuales de leyes y principios de la matemática, como apoyo a las demás asignaturas del área de matemática y otros campos dentro da la formación profesional. RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA: (UNIDAD DE COMPETENCIA) COMPETENCIAS GENÉRICAS: Aplica los conceptos y leyes fundamentales de las ciencias básicas, mediante la utilización de técnicas y procedimientos que permitan explicar y resolver los problemas matemáticos y tribute a las asignaturas de formación profesional con eficiencia, coherencia y pertinencia. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Aplica los conceptos y leyes fundamentales de las matemática, mediante la utilización de técnicas y procedimientos que permitan resolver ejercicios y problemas prácticos para desarrollar el pensamiento lógico, con orden, creatividad y precisión. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Aplica los conceptos y leyes fundamentales del Álgebra, mediante la utilización de técnicas y procedimientos que permitan resolver ejercicios y problemas prácticos para desarrollar el pensamiento lógico, con orden, creatividad y precisión RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (ELEMENTO DE COMPETENCIA) Analiza y sintetiza la resolución de problemas de la vida cotidiana en base a leyes y principios del álgebra, de manera le permita comprender y aplicar en los fenómenos de los otros campos de la matemática y eje de formación profesional. 1

2 2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE No. UNIDADES DE CONTENIDOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Y SISTEMA DE TAREAS UNIDAD 1: LOGICA MATEMATICA Y CONJUNTOS Resultados de Aprendizaje de la Unidad 1: Lógica Matemática y Conjuntos proporciona métodos de análisis y razonamientos, para realizar demostraciones. 1. LÓGICA MATEMÁTICA: a. Proposiciones: simples y compuestas. Conectivos lógicos: negación, conjunción, disyunción, conjunción negativa, disyunción exclusiva, condicional, bicondicional. Tablas de verdad. Tarea 1.- Lee, analiza y sintetiza las teorías de los diferentes autores, sobre lógica matemática. Tarea 2.- Encuentra el valor de verdad de proposiciones compuestas. 1 b. Tautologías y contradicciones. Principio de sustitución, implicación y equivalencia lógicas. 2. CONJUNTOS: a. Definición y determinación de conjuntos: enumeración y comprensión. Relaciones entre conjuntos: igualdad, equivalencia y relación de inclusión. b. Clasificación de conjuntos: por las relaciones entre sí y por el número de elementos. Diagrama de Venn - Euler. c. Operaciones con conjuntos: unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento. d. Problemas de aplicación. UNIDAD 2: NÚMEROS REALES Y EXPRESIONES ALGEBRAICAS Tarea 3.- Demuestra proposiciones equivalentes sencillas mediante tablas de verdad o mediante el principio de sustitución. Tarea 4.- Lee, analiza y sintetiza las teorías de los diferentes autores, sobre conjuntos. Tarea 5.- Resuelve problemas de aplicación sobre conjuntos. Resultados de Aprendizaje de la Unidad 2: Aplica leyes del álgebra básica en la simplificación y descomposición de expresiones algébricas NÚMEROS REALES: a. Definición. Clasificación y propiedades. b. M.C.D. y m.c.m. c. Operaciones con números racionales. d. Razones y proporciones. Porcentaje. Reglas de tres. e. Progresiones aritmética y geométrica: definición, características y aplicaciones. f. Potenciación y radicación. Definición y propiedades. 2. EXPRESIONES ALGEBRAICAS a) Expresión algebraica. Polinomios: definición, partes de un polinomio. Tarea 1.- Lee, analiza y sintetiza las teorías de los diferentes autores, sobre números reales y sus propiedades. Tarea 2.- Aplica los operadores M.C.D y m.c.m. en operaciones con números racionales. Tarea 3.- Aplica reglas de tres en la solución de problemas. Tarea 4.- Resuelve problemas sobre progresiones. Tarea 5.- Aplica leyes de los exponentes en la 2

3 b) Valor numérico e igualdad de polinomios. c) Operaciones con polinomios: suma, resta y multiplicación. d) Productos notables y descomposición factorial de: binomios, trinomios y polinomios. e) División de polinomios. Algoritmo de la división. f) Métodos de división: Clásico y Ruffini. Factoreo por evaluación. g) Fracción algebraica: definición, clases y propiedades. Simplificación y operaciones con fracciones. h) Racionalización de monomios y binomios simplificación de expresiones algébricas. Tarea 6.- Opera con polinomios Tarea 7.- Aplica productos notables en factoreo y simplificación de fracciones. Tarea 8.- Opera con fracciones algébricas Tarea 9.- Racionaliza monomios y binomios. UNIDAD 3: ECUACIONES E INECUACIONES Resultados de Aprendizaje de la Unidad 3: Aplica leyes del álgebra básica en la solución de problemas, cuyo modelo matemático sea sistemas de ecuaciones y resuelve inecuaciones, opera y grafica ECUACIONES a. Conceptos básicos: identidad, ecuación, ecuaciones equivalentes. b. Ecuación lineal con coeficientes enteros, fraccionarios y literales. c. Ecuación cuadrática. Resolución por factoreo y fórmula general. d. Ejercicios y problemas de aplicación. e. Sistema de ecuaciones lineales. Métodos de resolución: reducción, igualación y sustitución. f. Aplicaciones en fracciones parciales propias e impropias, con y sin factores repetitivos. 2. INECUACIONES a. Desigualdades: definición, clases y axiomas de orden. b. Intervalos: definición, notación y operaciones. c. Inecuaciones: lineales, cuadráticas, polinómicas y racionales. d. Valor absoluto: definición y propiedades Tarea 1.- Lee, analiza y sintetiza la teoría de diferentes autores sobre ecuaciones. Tarea 2.- Resuelve ecuaciones lineales y cuadráticas. Tarea 3.- Resuelve sistemas de ecuaciones lineales. Tarea 4.- Lee, analiza y sintetiza la teoría de diferentes autores sobre desigualdades y sus propiedades. Tarea 5.- Resuelve inecuaciones lineales, cuadráticas, polinómicas y racionales. Tarea 6.- Resuelve ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto aplicando propiedades. UNIDAD 4: RELACIONES Y FUNCIONES Resultados de Aprendizaje de la Unidad 4: Analiza, grafica e interpreta las funciones en una variable. Resuelve ecuaciones, sistemas de ecuaciones e inecuaciones exponenciales y logarítmicas. 4 a. Relaciones: par ordenado, producto cartesiano y relaciones binarias. b. Dominio y rango de una relación. c. Funciones: definición, notación y representación gráfica. d. Dominio y rango de una función. Prueba de la recta vertical. e. Función lineal, cuadrática, por tramos y polinómica. Tarea 1.- Lee, analiza y sintetiza la teoría de diferentes autores sobre relaciones y funciones. Tarea 2.- Reconoce, gráfica y analiza una relación Tarea 3.- Reconoce, gráfica y analiza una función. 3

4 f. Función Racional. Gráficas y características. g. Tipos de funciones: inyectiva, sobreyectiva y biyectiva. h. Función inversa. i. Funciones exponencial y logarítmica. j. Ecuaciones exponenciales k. Logaritmos: propiedades. l. Ecuaciones logarítmicas. Tarea 4.- Obtiene y grafica la función inversa. Tarea 5.- Resuelve ecuaciones exponenciales y logarítmicas. 3. PROYECCIÓN METODOLÓGICA Y ORGANIZATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA ( PROYECCIÓN DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE QUE SE UTILIZARÁN) La asignatura se la impartirá con la participación de todos los estudiantes, posibilitando la adopción de posturas críticas a través de reflexiones, propuestas y ejercicios que sugieran aplicaciones concretas de los temas analizados, en ambiente de absoluta libertad y flexibilidad. La lectura y posterior análisis personal o colectivo de los temas tratados, constituyen la principal forma de desarrollar los contenidos. Correlacionar los temas del curso con la realidad circundante que ayude a comprender la importancia de tales temas por sus implicaciones en la carrera y en el medio ambiente. Se impulsara la cultura investigativa en temas relacionados con la asignatura y se hará el desarrollo de cualidades y destrezas, donde el estudiante comprobará lo estudiado en el aula. PROYECCIÓN DEL EMPLEO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Las TIC, tecnologías de la información y la comunicación se emplearán en el desarrollo de las clases, con el fin de actualizar al estudiante con los diferentes programas, simulaciones de procesos y en la búsqueda de información actualizada sobre la asignatura que estudiamos y sus posibles aplicaciones en diferentes campos. Se utilizarán las aulas virtuales como un medio mediante el cual el docente estará en comunicación con los estudiantes y además ellos tendrán la facilidad de entregar tareas, informes, investigaciones. 4. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE, CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE EGRESO Y TÉCNICA DE EVALUACIÓN LOGRO O RESULTADOS DE APRENDIZAJE Lee, analiza y sintetiza teorías. Expresa gráficamente el enunciado de un problema. Identifica los diferentes elementos del problema. Aplica con criterio teorías, leyes, principios y proposiciones de álgebra. Demuestra o resuelve ejercicios sobre: tablas NIVELES DE LOGRO A Alta B Media C Baja Técnica de evaluación Ejercicios para reafirmar lo aprendido. Debate en el aula sobre el tema de estudio Respuestas a preguntas. Debate en el aula sobre el tema de estudio Resuelve correctamente los Evidencia del aprendizaje Hace un listado de datos en forma adecuada (trabajos en clase). Lección escrita, Taller, Tareas. Lección escrita, Taller, Tareas. Realiza la comprobación de los resultados obtenidos. (Pruebas) Tareas, pruebas, exámenes parciales. 4

5 de verdad, conjuntos, números reales, ecuaciones y funciones. Verifica si los resultados obtenidos son los adecuados de acuerdo al ejercicio planteado Trabaja como un equipo multidisciplinario. Se comunica efectivamente Entiende el impacto de la ingeniería en el contexto medioambiental, económico, global Comprometido con el aprendizaje continuo Conoce temas contemporáneos Usa técnicas, habilidades y herramientas prácticas para la ingeniería ejercicios propuestos. Ejercicios para reafirmar lo aprendido. Trabajos prácticos y de investigación en equipo. Debates en el aula Expone temas de investigación asignados y presenta informes de acuerdo al formato establecido Trabajos de investigación y lecturas Deberes en Geogebra o Máxima Realiza la comprobación de los resultados obtenidos (Exámenes finales) Desarrolla trabajos en equipo, aplicados a las materias que lo necesiten Lecciones orales y exposiciones Exposiciones y elaboración de informes Se actualiza constantemente con temas que tengan relación con la materia Grafica y analiza funciones 5. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO TOTAL HORAS CONFERENCIAS CLASES PRÁCTICAS LABORATORIOS CLASES DEBATES CLASES EVALUACIÓN TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE TÉCNICAS Y PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN Técnica de evaluación 1er Parcial* 2do Parcial* 3er Parcial* Deber Pruebas orales/escrita Examen parcial Total: BIBLIOGRAFÍA BÁSICA/ TEXTO GUÍA DE LA ASIGNATURA TITULO AUTOR EDICIÓN IDIOMA EDITORIAL 5

6 Álgebra José Silva y Patricio 2017 Español López Carrasco Matemática Básica Eduardo Espinoza 2005 Español San Marcos BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA TITULO AUTOR EDICIÓN IDIOMA EDITORIAL Pre cálculo. Joe García 2008 Español López Pre cálculo Michael Sullivan 2003 Español Prentice Hall Pre cálculo funciones y gráficas Raymond Barnett 2003 Español Mc Graw Hill 8. LECTURAS PRINCIPALES TEMA TEXTO PÁGINA Gráficas, simuladores y Google académico scholar.google.com herramientas de investigación Ejercicios Cuaderno de trabajo 9. ACUERDOS DEL DOCENTE Esforzarme en conocer con amplitud y profundidad al campo académico, científico y practico de la asignatura que enseño y preparar debidamente actualizado cada tema que exponga Asistir a clases siempre y puntualmente dando ejemplo al estudiante para exigirle igual comportamiento Motivar, estimular y mostrar interés por el aprendizaje significativo de los estudiantes y evaluar a conciencia y con justicia el grado de aprendizaje de los estudiantes Fomentar en los estudiantes el interés por la ciencia y la innovación tecnológica, propugnando además una conciencia social que los impulse a conocer la situación económica y social del país, con un sentido de participación y compromiso Las relaciones con mis colegas deberán estar sustentadas en los principios de lealtad, mutuo respeto, consideración, solidaridad y en la promoción permanente de oportunidades para mejorar el desarrollo profesional Contribuir en forma comprometida, con calidad de mi labor educativa, al prestigio y eficiencia de nuestra institución Promover y mantener el cuidado de las propiedades físicas e intelectuales de la institución, para asegurar un ambiente propicio para el mejoramiento continuo del proceso enseñanza aprendizaje La solución de conflictos y diferencias entre docentes y demás compañeros de la institución deberán resolverse mediante el dialogo y el consenso 6

7 DE LOS ESTUDIANTES: Firmar toda prueba y trabajo que realizo en conocimiento de que no he copiado de fuentes no permitidas Mantener en reserva pruebas, exámenes y toda información confidencial Colaborar con los eventos programados por la institución e identificarme con la Carrera Llevar siempre mi identificación en un lugar visible Ser partícipe de una educación libre, trabajar en grupo y colaborar en todo sentido con los demás Conducirme de tal manera que no debilite en forma alguna las oportunidades de realización personal y profesional de otras personas dentro de la comunidad universitaria; evitaré la calumnia, la mentira la codicia, la envidia Promover la bondad, reconocimiento, la felicidad, la amistad, la solidaridad y la verdad Respetar y cuidar todas las instalaciones físicas que conforman la carrera, así como sus laboratorios y el campus en general COMPORTAMIENTO ÉTICO: El comportamiento del estudiante está sujeto al Código de Ética que tiene la Escuela, del que hay que tomar en cuenta los siguientes aspectos: - Honestidad a toda prueba (La copia de exámenes, pruebas, informes, proyectos, capítulos, ensayos, entre otros, será severamente corregida, inclusive podría ser motivo de la pérdida automática del semestre, En los trabajos se deberán incluir las citas y referencias de los autores consultados (de acuerdo a normativas aceptadas, APA, Para evitar el plagio se utilizará el programa Plagium, Duplichecker, Víper). Si un plagio es evidenciado, podría ser motivo de la separación del curso del o los involucrados. (Código de Ética de la Universidad). - Respeto a la libertad de pensamiento (Respeto en las relaciones docente- alumno y alumno-alumno será exigido en todo momento, esto será de gran importancia en el desarrollo de las discusiones en clase). - Orden, puntualidad y disciplina conscientes (No se permitirá el ingreso de los estudiantes con un retraso máximo de 10 minutos, Los casos y trabajos asignados deberán ser entregados el día correspondiente). - Búsqueda permanente de la calidad y excelencia. - Igualdad de oportunidades. - Respeto a las personas y los derechos humanos. - Reconocimiento a la voluntad, creatividad y perseverancia. - Práctica de la justicia, solidaridad y lealtad (Si es detectada la poca o ninguna participación en las actividades grupales de algún miembro de los equipos de trabajo y esto no es reportado por ellos mismos, se asumirá complicidad de ellos y serán sancionados con la nota de cero en todo el trabajo). - Práctica de la verdadera amistad y camaradería. - Cultivo del civismo y respeto al medio ambiente. - Compromiso con la institución y la sociedad. - Identidad institucional. - Liderazgo y emprendimiento. - Pensamiento crítico. - Alta conciencia ciudadana. 10. FIRMAS DE LEGALIZACIÓN 7

8 COORDINADORA DEL ÁREA DE CONOCIMIENTO DIRECTORA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA 8

: UN SEMESTRE ACADÉMICO : PRIMER AÑO, PRIMER SEMESTRE

: UN SEMESTRE ACADÉMICO : PRIMER AÑO, PRIMER SEMESTRE ALGEBRA A. ANTECEDENTES GENERALES CÓDIGO : IIM116A DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE-REQUISITO : NO TIENE CO-REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN : PRIMER AÑO, PRIMER SEMESTRE CARÁCTER : OBLIGATORIO HRS.DIRECTAS

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE ASIGNATURA SÍLABO

VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE ASIGNATURA SÍLABO VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE ASIGNATURA SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS MODALIDAD: PRESENCIAL CARRERAS: INGENIERIA MECÁNICA PRE-REQUISITOS: EMEC 300013 Diseño de Elementos de Máquinas EMEC - 31027

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL

VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL 1. DATOS INFORMATIVOS VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SÍLABO - MODALIDAD: PRESENCIAL CARRERAS: BIOTEGNOLOGIA - GEOGRAFICA DEPARTAMENTO: CIENCIAS EACTAS NOMBRE ASIGNATURA: FISICA

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES I. DATOS GENERALES: SILABO MATEMÁTICA BÁSICA 1.1 Asignatura : MATEMÁTICA BÁSICA 1.2 Código : CA15011 1.3 Carrera

Más detalles

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA Nombre Del Proceso PLANIFICACIÓN Fecha: 1-09-2008 Código: C01-2.1-02-00-00-P01 Versión:1.0 Página: 1 de 13 UNIDAD DIDACTICA No. 1

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO : Algebra CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: Preparatorio No. DE CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primero / año académico 2009 2010

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SÍLABO

VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SÍLABO PROGRAMA DE ASIGNATURA SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS MODALIDAD: PRESENCIAL DEPARTAMENTO: CIENCAS EACTAS AREA DE CONOCIMIENTO: FÍSICA CARRERAS: MECANICA-MECATRONICA PRE-REQUISITOS: FISICA N (S100] CO-REQUISITOS:

Más detalles

Programa de Asignatura ÁLGEBRA

Programa de Asignatura ÁLGEBRA Orientado por Objetivos de Aprendizaje Programa de Asignatura ÁLGEBRA A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS 2. Carrera INGENIERÍA COMERCIAL 3. Código ECM113 4. Número

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Matemática Básica IS Ingeniería de Sistemas Preparatorio No. CRÉDITOS: 10 CRÉDITOS TEORÍA: 10 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

SÍLABO MATEMÁTICA I I. DATOS INFORMATIVOS

SÍLABO MATEMÁTICA I I. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO MATEMÁTICA I I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 000003 1.. Ciclo : Primero 1.3. Créditos : 1.. Semestre Académico : 013 II 1.5. Duración : 17 Semanas /85 horas/ 1.6. Horas semanales : 5 1.6.1 Horas

Más detalles

SEMESTRE ACADEMICO 2009-II

SEMESTRE ACADEMICO 2009-II Pág. 1/6 SEMESTRE ACADEMICO 2009-II SILABO DE MATEMATICA I 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ciencias Empresariales 1.2 Escuela Profesional : Ciencias Contables y Financieras 1.3 Código de Curso : CF 121

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ÁLGEBRA CÓDIGO: CARRERA: INGENIERÍA CIVIL NIVEL: PREPARATORIO No CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO LECTIVO: Agosto Diciembre 2008 CRÈDITOS PRÀCTICA:

Más detalles

TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19

TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19 TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19 Introducción 19 Lenguaje común y lenguaje algebraico 22 Actividad 1 (Lenguaje común y lenguaje algebraico) 23 Actividad 2 (Lenguaje común y

Más detalles

SÍLABO : OPERACIONES MATEMÁTICAS I

SÍLABO : OPERACIONES MATEMÁTICAS I SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL ASIGNATURA : OPERACIONES MATEMÁTICAS I ESPECIALIDAD : TODAS LAS CARRERAS CICLO : I PRE- REQUISITO : NINGUNO HORAS SEMANALES : 3 II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO La matemática, por

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO TODAS LAS FACULTADES TODOS LOS PROGRAMAS ASIGNATURA: MATEMÁTICA BÁSICA Tipo Asignatura: TEORICA-PRACTICA Créditos: 2 TP: 64 TI: 32 Semestre académico: 1 Código asignatura: DCB025

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DEL CURSO DE MATEMÁTICA I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Matemática Semestre : 2016 II Créditos : 03 Académico Ciclo Académico : I Semanas

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS SEMESTRE 1 015 El curso de Matemáticas

Más detalles

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio PLANIFICACIÓN ANUAL MATEMÁTICA 2015 CURSO: 4º Año Profesora: Celia Raquel Sánchez EXPECTATIVAS DE LOGRO AL FINALIZAR EL 4to. AÑO DEL NIVEL SECUNDARIO Al finalizar el tercer año del secundario los alumnos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Centro Universitario de la Ciénega División de Desarrollo Biotecnológico INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Centro Universitario de la Ciénega División de Desarrollo Biotecnológico INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega División de Desarrollo Biotecnológico INGENIERÍA QUÍMICA 1. INFORMACIÓN DEL CURSO: Nombre: Precálculo Departamento: Ciencias Tecnológicas Tipo:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: MATEMATICAS BASICAS CÓDIGO: 1308 CARRERA: NIVEL: COMUNICACIÓN PRIMERO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: 3 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PRIMER SEMESTRE

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Matemática Básica. 1.2 Código : IC 102 1.3 Ciclo de estudios : I 1.4 Créditos : 04 1.5 Total de

Más detalles

ELEMENTOS DE LA MATEMATICA

ELEMENTOS DE LA MATEMATICA ELEMENTOS DE LA MATEMATICA SEMESTRE: Primero CODIGO ANTERIOR: 22G7 CODIGO: 8101 REQUISITOS: No tiene CREDITOS: 6 HORAS DE TEORIA: 4 HORAS DE PRACTICA : 4 TEMA 1: Lógica simbólica. Las conectivas lógicas.

Más detalles

Versión en formato pdf. No. de horas/ semana: 10 Duración semanas: 16 Total de horas: 160 No. De créditos: 0 Prerrequisitos: Ninguno.

Versión en formato pdf. No. de horas/ semana: 10 Duración semanas: 16 Total de horas: 160 No. De créditos: 0 Prerrequisitos: Ninguno. Versión en formato pdf Nombre de la Materia: Clave: No. de horas/ semana: 10 Duración semanas: 16 Total de horas: 160 No. De créditos: 0 Prerrequisitos: Ninguno Objetivo: MATEMÁTICAS BÁSICAS PR000-T Es

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre del curso MATEMÁTICA BÁSICA 1.2. Código OD-15011. 1.3. Año Calendario 2016. 1.4. Semestre Académico

Más detalles

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico Contenido 1 Básico 1. Proposiciones y cuantificadores a. Proposiciones b. Negación c. Conjunción d. Disyunción e. Condicional f. Doble condicional

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE: FÍSICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : FUNDMENTOS DE MATEMÁTICAS CÓDIGO : 22131 SEMESTRE : I NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Comunicación 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MATEMATICAS BASICAS CÓDIGO: 1208 CARRERA: Comunicación

Más detalles

SYLLABUS. Identificación del Espacio Académico

SYLLABUS. Identificación del Espacio Académico PÁGINA: 1 de 5 Facultad Identificación del Espacio Académico Nombre de la Asignatura: Matemáticas Básicas Código: 99 Período Académico: I Año: 2017 Número de Créditos: 4 Pertinencia para el Programa Ciclo

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE: FÍSICA Plan de Estudio 2015-2 PÁGINA: 1 de 7 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO NOMBRE : FUNDMENTOS DE MATEMÁTICAS CÓDIGO : 22131 SEMESTRE

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTADES DE ECONOMÍA E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE ESTUDIO Álgebra P81 /P71 /P91 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ciencias

Más detalles

Nivel Secundario Área: Matemática Grado: 3ero.

Nivel Secundario Área: Matemática Grado: 3ero. Nivel Secundario Área: Matemática Grado: 3ero. Área: Matemática (Numeración, Polinomios) Nivel Secundario Grado: 3ero. fundamental(es): Competencia Ética y Ciudadana Competencia Resolución de Problemas

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA ALGEBRA I (MAT-100) DATOS GENERALES ASIGNATURA:. SIGLA Y CODIGO:... CURSO:.. PREREQUISITOS: HORAS SEMANAS:... CREDITOS: PROFESOR: ÁLGEBRA I MAT-100 Primer Semestre Ninguno

Más detalles

VICERRECTORADO DE DOCENCIA

VICERRECTORADO DE DOCENCIA 1. DATOS INFORMATIVOS VICERRECTORADO DE DOCENCIA PROGRAMA DE ASIGNATURA SÍLABO- PRESENCIAL MODALIDAD: Presencial CARRERAS: Ingeniería Técnicas PRE-REQUISITOS: CO-REQUISITOS: DOCENTE: DEPARTAMENTO: Ciencias

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno resolverá problemas matemáticos a través del uso del álgebra,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MATEMÁTICA I SÍLABO. 1.6 Horas de clase semanal : Teoría (03h.) Práctica (02h.)

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MATEMÁTICA I SÍLABO. 1.6 Horas de clase semanal : Teoría (03h.) Práctica (02h.) FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MATEMÁTICA I SÍLABO 1. DATOS GENERALES 1.1 Carreras Profesionales : Contabilidad y Finanzas 1.2 Ciclo de Estudios : I 1.3 Créditos : 4 1.4 Condición : Obligatorio 1.5

Más detalles

PROGRAMA PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO

PROGRAMA PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez Táchira Venezuela Departamento de Ciencias CARRERA DE EDUCACIÓN MENCIÓN: FISICA Y MATEMATICAS PROGRAMA PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE: LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO NOMBRE : FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS CÓDIGO : 22131 SEMESTRE

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo 1. DATOS INFORMATIVOS VICERRECTORADO ACADÉMICO ASIGNATURA: QUIMICA AMBIENTAL 1 DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCION DOCENTE: Dr. VICENTE DELGADO RODRIGUEZ PRE-REQUISITOS: CÓDIGO BANNER:

Más detalles

MATEMÁTICA BÁSICA PROFESOR LICDA. NANCY CAROLINA CASTILLO RAMÍREZ DE LINARES

MATEMÁTICA BÁSICA PROFESOR LICDA. NANCY CAROLINA CASTILLO RAMÍREZ DE LINARES UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA MATEMÁTICA BÁSICA GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2017) CHIQUIMULA, GUATEMALA JULIO 2017 PROFESOR

Más detalles

Comprende el concepto de función y reconoce sus principales características. Grafica adecuadamente una función.

Comprende el concepto de función y reconoce sus principales características. Grafica adecuadamente una función. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA SILABO I.- DATOS GENERALES 1.1. Nombre del curso : Matemática Básica 1.2. Código

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Sistema de Enseñanza Abierta

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Sistema de Enseñanza Abierta Datos generales 0. Área Académica ECONOMICO-ADMINISTRATIVA 1. Programa educativo CONTADURÍA 2. Facultad CONTADURÍA 3. Código Programa de estudio 4. Nombre de la experiencia educativa MATEMÁTICAS BÁSICAS

Más detalles

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades: La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades: Intelectuales, como: El razonamiento lógico y flexible, la imaginación, la inteligencia espacial, el cálculo mental, la creatividad,

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales.

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales. PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : MATEMATICA I - Código : EMM 114 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : No tiene

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA NIVELACIÓN DE MATEMÁTICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA NIVELACIÓN DE MATEMÁTICAS NIVELACIÓN DE MATEMÁTICAS FACULTAD DE INGENIERÍA OBJETIVOS DEL PROGRAMA El Programa Matemáticas pretende reforzar los contenidos básicos de los programas de estudio de matemáticas establecidos para la

Más detalles

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS IES SAN BENITO ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO MATERIALES Cuaderno de clase Actividades de Matemáticas (actividades realizadas durante el curso). Libro de texto. Otros materiales que sirvan

Más detalles

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA No. INDICADOR TEMATICO 1 Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones CONTENIDOS DECLARATIVOS Conjunto de números Naturales: definición y operaciones,

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE MATEMÁTICA I. DATOS GENERALES 1.1 Carreras profesionales : Enfermería 1.2 Semestre Académico : 2015 - I 1.3 Ciclo : I 1.4 Pre-Requisito : Ninguno 1.5 Créditos : 03 1.6 Duración : 17 Semanas 1.7

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IMA Obligatorio Curso Analítico Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IMA Obligatorio Curso Analítico Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO E IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

STFMCM11 Matemática I TEFMCM11 Matemática I

STFMCM11 Matemática I TEFMCM11 Matemática I CURSO: STFMCM11 Matemática I TEFMCM11 Matemática I PROFESORES: Fabián Romero Fonseca Iván Rodríguez Muñoz REQUISITOS: Bachiller de Enseñanza Media NATURALEZA: Teórico / Práctico AREA DISCIPLINARIA: Formación

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Matemáticas I. - Co requisitos : LCP 129. Matemáticas II.

PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Matemáticas I. - Co requisitos : LCP 129. Matemáticas II. PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : Matemáticas I - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : No tiene - Co requisitos :

Más detalles

Programa de Fundamentos de Matemáticas.

Programa de Fundamentos de Matemáticas. Programa de Matemáticas Índice Programa de Fundamentos de Matemáticas. 1. Generalidades. 2 2. Información General 2 3. Descripción General 2 4. Justificación 2 5. Objetivos 3 6. Créditos Académicos 3 7.

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL

VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL 1. DATOS INFORMATIVOS VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SÍLABO PRESENCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CARRERAS: TECNICAS PRE-REQUISITOS: CO-REQUISITOS: DOCENTE: DEPARTAMENTO: CIENCIAS EACTAS

Más detalles

Programa de Estudios de Asignatura

Programa de Estudios de Asignatura 1. Información General: A. Código de Asignatura: IRB-103 C. Carrera: REDES D. Unidad de Organización Curricular: Básica F. Modalidad: Presencial H. Créditos: 2,5 J. Horas: 80 L. clase: 80 Teóricas: Prácticas:

Más detalles

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS. Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas.

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS. Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas. CURSO 2009-2010 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS CURSO: 1º ESO ÁREA: MATEMÁTICAS Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas. Cálculo del m.c.d. y m.c.m.

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE ASIGNATURA O MÓDULO DE CONTENIDOS

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE ASIGNATURA O MÓDULO DE CONTENIDOS ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE ASIGNATURA O MÓDULO DE CONTENIDOS ASIGNATURA: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA DEPARTAMENTO: CIENCIAS EXACTAS NIVEL: CURSO DE NIVELACIÓN CRÉDITOS:

Más detalles

Prólogo... xi Al estudiante... xv Prólogo a la edición en español... xvii

Prólogo... xi Al estudiante... xv Prólogo a la edición en español... xvii ÍNDICE Prólogo... xi Al estudiante... xv Prólogo a la edición en español... xvii 1 Los números reales... 1 1.1 QUÉ ES EL ÁLGEBRA?... 1 1.2 LOS NÚMEROS REALES POSITIVOS... 10 Números reales y sus propiedades...

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: INGENIERIA COMERCIAL Asignatura/Módulo: MATEMATICAS I Código: 1336 Plan de estudios: A011 Nivel: SEGUNDO Prerrequisitos: Matemática

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS NOMBRE DE LA MATERIA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS OPERATIVAS Matemáticas Operativas INFORMACION GENERAL Código de

Más detalles

Syllabus Módulo: Matemática 1 Carrera: Ingeniería Comercial

Syllabus Módulo: Matemática 1 Carrera: Ingeniería Comercial Descripción Formal: Nombre del módulo: Matemática 1 Nro créditos: Nivel: Requisitos: Responsables: Competencias: Contribución a la formación (relación con dominio y perfil profesional) 14 créditos ECTS

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Nutrición Humana I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Matemática 1.2. Código : 2802-28102 1.3. Nivel : Pre grado 1.4. Semestre

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: MATEMATICA I CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: BIOQUIMICA CLÍNICA, MICROBIOLOGÍA, HISTOCITOLOGÍA I No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO PRECÁLCULO MT101 MATEMÁTICAS

Más detalles

1. Portafolio de evidencias:

1. Portafolio de evidencias: II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO La unidad de aprendizaje de Introducción al desarrollo de habilidades cognitivas matemáticas se ubica en la etapa básica de la Licenciatura en Docencia de la Matemática

Más detalles

Propedéutico de Matemáticas

Propedéutico de Matemáticas Propedéutico de Matemáticas TEMARIO DEL MODULO I, ARITMÉTICA Y ALGEBRA CAPÍTULO 1: CONCEPTOS ELEMENTALES DE ARITMÉTICA Número primo absoluto o simple. Número compuesto. Múltiplo. Submúltiplo, factor o

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: MATEMÁTICAS APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I I. INFORMACIÓN GENERAL 1) Denominación: Matemática para la Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ISTMO 2016 MATEMATICA I. Silabo

UNIVERSIDAD DEL ISTMO 2016 MATEMATICA I. Silabo Silabo 1.1 ASIGNATURA: MATEMÁTICA I 1.2 CÓDIGO: 021 1.3 PRE-REQUISITO: NO TIENE 1.4 HORAS SEMANALES: 4 HORAS 1.4.1 Teoría: 2 HORAS 1.4.2 Práctica: 2 HORAS 1.5 N DE CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS 1.6 CUATRIMESTRE:

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Matemáticas I 2. Competencias a la que contribuye la asignatura Administrar la

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Matemáticas 2. Competencias a la que contribuye la asignatura Administrar la operación

Más detalles

MATEMÁTICA JUSTIFICACIÓN

MATEMÁTICA JUSTIFICACIÓN MATEMÁTICA JUSTIFICACIÓN La UNEFA, como institución educativa preocupada por mejorar la calidad de preparación de sus estudiantes desde el momento en que ingresan, busca aplicar novedosas estrategias de

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURAS, CAPÍTULOS Y CONTENIDOS PARA EL CAN

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURAS, CAPÍTULOS Y CONTENIDOS PARA EL CAN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURAS, CAPÍTULOS Y CONTENIDOS PARA EL CAN ASIGNATURA: MATEMÁTICAS (128 HORAS 16 SEMANAS) Componente 1: Lógica Matemática Componente 2: Algebra

Más detalles

Tramo A Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Números reales

Tramo A Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Números reales Tramo A Números reales Valoración del análisis de situaciones en base a la lógica y a las herramientas de la Matemática para su comprensión y la toma de decisiones. Valoración del lenguaje claro y preciso

Más detalles

Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS. U 1 Fracciones y decimales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS. U 1 Fracciones y decimales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Septiembre 2.016 Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS U 1 Fracciones y decimales. Números racionales. Expresión fraccionaria - Números enteros. - Fracciones. - Fracciones propias

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SILABO ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA Y LÓGICA

UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SILABO ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA Y LÓGICA UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SILABO CODIGO: CSC121 ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA Y LÓGICA I. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento Académico : Matemáticas 1.2

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura: Matemática Básica. 2. Carácter : Obligatorio. 3. Carrera Profesional : Ingeniería Mecánica y Eléctrica 4. Código : EGO101 5. Semestre Académico : 2014

Más detalles

PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO )

PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO ) PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO 2015-2016) CRITERIOS E INDICADORES Se detallan a continuación los criterios de evaluación junto con sus indicadores de contenidos asociados. Criterio 1: Identificar

Más detalles

Preguntas en clase relacionados con las características de El estudiante elaborará un cuadro sinóptico

Preguntas en clase relacionados con las características de El estudiante elaborará un cuadro sinóptico Nivel: Licenciatura Planeación Didáctica Campus: Tlalpan Docente: Marcelina Becerril Arguello División: Negocios Asignatura: Matemáticas Aplicadas a los Negocios Periodo: 2-14 Competencia: Aplicar los

Más detalles

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SILABO MATEMÁTICA I 1. GENERALIDADES FACULTAD : Ingenierías y Arquitectura. ESCUELA PROFESIONAL : Arquitectura FILIAL : LIMA NOMBRE DEL CURSO : Matemática I CODIGO DEL CURSO : 09 131 SECCIÓN : 01 CICLO

Más detalles

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA SÉPTIMO BÁSICO

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA SÉPTIMO BÁSICO SÉPTIMO BÁSICO NÚMEROS ENTEROS : Interpretación de números enteros Orden, comparación y ubicación de números enteros Inverso Aditivo (Opuesto) y Valor Absoluto Suma, resta, multiplicación y división de

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS] [INGENIERIA AGRONOMICA] MATEMATICAS I - GRUPO: 1

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS] [INGENIERIA AGRONOMICA] MATEMATICAS I - GRUPO: 1 SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: VAZQUEZ ZAMORA ANA LUCIA(alucia.vazquezz@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS] Escuela: [ESCUELA INGENIERÍA AGRONÓMICA]

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA I UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS YSOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA I CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA H.T

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS CIENCIAS BIOLÓGICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS CIENCIAS BIOLÓGICAS 1. DATOS INFORMATIVOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS MATERIA O MÓDULO: MATEMATICA I CÓDIGO: 13327 CARRERA:

Más detalles

1. Los números racionales. 2. Operaciones con racionales. 3. Clasificación de los decimales. 4. Irracionales. (representación, orden).

1. Los números racionales. 2. Operaciones con racionales. 3. Clasificación de los decimales. 4. Irracionales. (representación, orden). EJES ARTICULADORES Y PRODUCTIVOS DEL AREA SISTEMA DE CONOCIMIENTOS GRADO: 8 9 1. Los números racionales. 2. Operaciones con racionales. 3. Clasificación de los decimales. 1. Los números reales. 2. Notación

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE CIENCIAS QUIMICAS PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS CÓDIGO : 22131 SEMESTRE : PRIMERO

Más detalles

Materia: Matemáticas Curso: Octavo de Básica

Materia: Matemáticas Curso: Octavo de Básica Materia: Matemáticas Curso: Octavo de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: Formar entre el profesor y el estudiante/es una comunidad de trabajo por medio de la creatividad y estructura de los conocimientos

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Departamento: Ciencias Químico Biológicas Materia: Álgebra

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA I UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA I CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.

CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales. DEPARTAMENTO DE: MATERIA: CONTENIDOS MÍNIMOS Matemáticas Matemáticas 1ºESO Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. -Realización de las cuatro operaciones (suma,

Más detalles

INDICE Teoría de conjuntos y figuras II. Relaciones y operaciones en un conjunto

INDICE Teoría de conjuntos y figuras II. Relaciones y operaciones en un conjunto INDICE Teoría de conjuntos y figuras I. Conjuntos abstractos Nociones previas Concepto de conjunto Relación de pertenencia a un conjunto Conjunto complementario y conjunto vacío Relaciones entre conjuntos:

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL

VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL 1. DATOS INFORMATIVOS MODALIDAD: Presencial CARRERAS: Todas PRE-REQUISITOS: Administración (10000), Organización y sistemas (10108) DEPARTAMENTO: CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO-CEAC

Más detalles

IEES-UAAM. Asamblea Universitaria. Rectoría (Rector) Consejo de Planificación y Gestión. (Vicerrector Administrativo) Coordinadores deptos.

IEES-UAAM. Asamblea Universitaria. Rectoría (Rector) Consejo de Planificación y Gestión. (Vicerrector Administrativo) Coordinadores deptos. UNIVERSIDAD AGRO-ALIMENTARIA ESTATUTO DE LA NUEVA UNIVERSIDAD DE VIRTUAL MAO DOMINICANA IEES-UAAM Asamblea Universitaria Rectoría (Rector) Oficina Aseg. Calidad Colegio de Egresados Consejo Social Promoción

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL

VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL . DATOS INFORMATIVOS VICERRECTORADO ACADÉMICO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SÍLABO- PRESENCIAL MODALIDAD: Presencial CARRERAS: Ing. Mecánica PRE-REQUISITOS: Ciencia de Materiales I CO-REQUISITOS: No aplica

Más detalles

PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO

PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO Grado: 9º Periodo: 01 PRIMERO Aprobado por: G. Watson - Jefe Sección Asignatura: MATEMATICAS Profesor: Gloria rueda y Jesús Vargas ESTANDARES P.A.I. I.B. A. Conocimiento

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. Asignatura : Razonamiento Matemático 1.2. Ciclo

Más detalles

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Números naturales y enteros: -Comparar y ordenar números. -Representar en la recta. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) -Potencias con

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE II-017 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de Matemáticas

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: INTRODUCCION A LAS MATEMATICAS CÓDIGO: 14091 CARRERA: NIVEL: ECOTURISMO PRIMERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

PROGRAMA DE MATEMATICAS BASICAS

PROGRAMA DE MATEMATICAS BASICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA SISTEMAS PROGRAMA DE MATEMATICAS BASICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Escuela : Ingeniería 1.2 Carrera : Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA I UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA I CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L H.A THS/SEM

Más detalles