Resultados eneroseptiembre

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resultados eneroseptiembre"

Transcripción

1 Resultads enerseptiembre 2011 Cumpliend las previsines en un entrn cmplej 11 de nviembre de 2011, Madrid

2 Índice Claves del períd Resultads ener-septiembre 2011 e indicadres clave Perspectivas Cnclusines Resultads ener-septiembre

3 Claves del períd Cumpliend las previsines en un entrn cmplej Rentabilidad sólida en un mercad altamente cmpetitiv. Margen EBIT de Aergeneradres de 4,8% (4,2% en 3T 2011) y MWe vendids en 9M MM EUR EBIT de Parques en 9M 2011, cn un aument del 62% a/a en 3T hasta 7 MM EUR. Cbertura cmpleta de las guías de vlumen de ventas anual (2). 535MW de pedids (1) recibids en 3T, alcanzand una cbertura del 100% del vlumen de ventas previst para el ejercici (2). Aument tempral de la DFN del Grup, hasta ls 810 MM EUR, para cubrir la estacinalidad de ventas, nuevs mercads sin una cmpleta lcalización tdavía y el avance en el desarrll de Parques. Hits clave en el lanzamient de prduct: Certificación Tip del aergeneradr G128-4,5 MW. 4 prttips instalads del aergeneradr G97-2 MW, y ds ya puests en marcha. (1) Pedids firmes e irrevcables y cnfirmación de acuerds marc recibids para entrega en el mism ejercici. (2) 100% cbertura del límite inferir del bjetiv del vlumen de ventas ( MW). Resultads ener-septiembre

4 Claves del períd Rentabilidad sólida en un mercad altamente cmpetitiv Se mantiene la rentabilidad, en línea cn ls bjetivs de la cmpañía, en un entrn cada vez más cmpetitiv. 12,8% 11,9% 10,8% 10,7% ,4% 4,8% ,8% 4,2% Margen EBIT (1) en línea cn el rang de guías de un 4% a 5% Margen EBITDA (1) Margen EBIT (1) Margen EBITDA (1) Margen EBIT (1) 9M M 2011 MWe vendid. (1) División de Aergeneradres 3T T 2011 MWe vendid.

5 Claves del períd La tendencia de rentabilidad de Parques cntinúa alineada cn las previsines para el ejercici Tendencia psitiva de beneficis gracias a la cntinua recuperación de la actividad de cnstrucción y venta de parques. 62% 6 7 EBIT EURMM 4 3 1T 10 2T 10 3T 10 4T 10 1T 11 2T 11 3T Resultads ener-septiembre

6 Claves del períd El libr de pedids a 9M 2011 cubre las previsines de ventas en MWe para 2011 Vlumen de pedids recibids para ventas 2011 está plenamente en línea cn ls bjetivs del ejercici. Más MW firmads para Evlución de pedids (MW) % 100% 48% FY T T /06/2011 3T /09/2011 MW Cntratación para venta en 2011 (pedids firmes e irrevcables y cnfirmación de acuerds marc) % Cntratación para venta en 2011 sbre previsión media de ventas en 2011 (2.950 MWe) % Cntratación para venta en 2011 sbre el límite inferir del bjetiv de ventas en 2011 (2.800 MWe) Resultads ener-septiembre

7 Claves del períd Aument tempral de la DFN para estacinalidad de ventas y actividad de parques La actividad de prmción de parques y la mayr estacinalidad en el mercad chin e indi impulsan el aument tempral de la DNF en 3T. EUR810MM 2,3x La deuda neta aumenta para cubrir: La estacinalidad de ventas en China e India. Expansión gegráfica de la presencia cmercial e industrial. EUR297MM 1,0x 9M M 2011 Actividad de Parques. Se prevé una reversión de la DFN al rang bjetiv de la cmpañía en 4T 2011 cn el cumplimient de ls acuerds de venta de parques y turbinas (de acuerd al suministr y cbr cmprmetid). DFN Grup DFN / EBITDA Resultads ener-septiembre

8 Claves del períd El aergeneradr G97-2,0 MW es ya una realidad Clrad (EE.UU) Alaiz (España) Baitugang (China) Tamil Nadu(India) 18 meses entre el lanzamient del pryect y el prttip y 3 meses para la industrialización. Se han instalad prttips en Alaiz (España) y Clrad (EE.UU.), primera unidad en cliente en Baitugang (China), y un últim prttip se está instaland en Tamil Nadu (India). Ls prttips en Alaiz y Clrad ya se han puest en marcha. Se han recibid pedids pr 125 MW en EE.UU.,Eurpa y China, y se ha firmad un acuerd marc pr un ttal de MW en India. Resultads ener-septiembre

9 Claves del períd Resultads de la validación del aergeneradr G10x: btención del Certificad Tip G128-4,5 MW IEC IIA 50 Hz: Certificación de Tip de acuerd cn la nrma IEC WT01:2001. Mejr CdE de su clase. El equipamient y las herramientas para el transprte y la instalación sn parecids a ls pre-existentes. El nuev cnjunt de tecnlgías, íntegramente diseñad pr Gamesa, garantiza: Fiabilidad superir. Adaptación a la nrmativa de tdas las redes. Cumplimient de tdas las nrmas mediambientales. Resultads ener-septiembre

10 Claves del períd G10x 4,5 MW Mejr CdE de su clase Nuev cnjunt de tecnlgías para aprtar el mejr CdE de su clase. TECNOLOGÍAS MultiSmart Innblade CmpacTrain GridMate FlexiFit PRESTACIONES Nuev sistema de cntrl multivariable que minimiza las vibracines de las palas y reduce la carga sbre las mismas en hasta un 30%. Este sistema de cntrl incrpra las tecnlgías más avanzadas para reducir el ruid, basadas en la ptimización de la aerdinámica, el cntrl y la eficiencia. La pala segmentada permite la misma accesibilidad y el us del mism equip de transprte que ls actuales aergeneradres de 2 MW. Multiplicadra planetaria integrada, de ds etapas, y un diseñ de ds rdamients. Este diseñ cmpact usa mens piezas, elimina ls rdamients de alta velcidad, y reduce ls cstes. La carcasa de rdamients pre-instalada permite reducir las cargas. Generadr cn imanes permanentes y tecnlgía Full Cnverter, cumple las nrmativas de las redes eléctricas más exigentes. Gracias a su diseñ mdular, el sistema sigue funcinand aunque falle algún módul, l que aumenta la dispnibilidad. Grúa incrprada para minimizar el us de grúas grandes y facilitar el mntaje y desmntaje. Resultads ener-septiembre

11 Índice Claves del períd Resultads ener-septiembre 2011 e indicadres clave Perspectivas Cnclusines Resultads ener-septiembre

12 División de Aergeneradres Resultads ener-septiembre

13 Resultads 9M 2011 e indicadres clave Estads Financiers - Aergeneradres EUR MM 9M M 2011 Var. 11/10 3T 11 Ventas % 749 MWe % 673 EBITDA EBITDA/Ventas ,8% ,9% 9% -0,9p.p ,7% EBIT EBIT/Ventas 92 5,4% 97 4,8% 6% -0,6p.p. 31 4,2% Benefici net Benefici net/ventas 50 2,9% 55 2,7% 10% -0,2p.p. 17 2,3% DFN DFN / EBITDA 179 0,5x 604 1,7x 1,2x 604 1,7x Resultads ener-septiembre

14 Resultads 9M 2011 e indicadres clave Rentabilidad en un entrn altamente cmpetitiv En un entrn altamente cmpetitiv, el estrict cntrl de cstes permite a Gamesa alcanzar márgenes perativs sólids. 12,8% 11,9% ,4% 4,8% Margen EBITDA (1) Margen EBIT (1) El margen brut sufrió el impact negativ del alt nivel de cmpetencia en el mercad, cmpensad en parte pr el esfuerz de ptimización de ls cstes. Las prvisines pr garantías sn estables < 3,5% a pesar de una mayr internacinalización de ventas y de fabricación, evidenciand la rbustez de la platafrma de prducts de Gamesa y de sus prcess de fabricación. 9M M 2011 MWe Vendids (1) División de Aergeneradres Resultads ener-septiembre

15 Resultads 9M 2011 e indicadres clave Resultads financiers afectads pr la estacinalidad del ejercici Una mayr estacinalidad de las ventas, la expansión gegráfica y la actividad de Parques cnducen a un aument tempral de deuda y circulante. EUR604MM EUR211 MM 33% EUR179MM 19% 9M 2010 (1) 9M 2011 (1) Deuda financiera neta Circulante / ventas (%) Aument tempral de la relación circulante/ventas pr crecimient gegráfic de las mismas, mayr estacinalidad de las ventas, y fabricación para la actividad de parques. 211 MM EUR de deuda neta y circulante (7% de las ventas) pendientes de cbr pr el desarrll de parques a Gamesa Energía. Se prevé que el rati vuelva al rang bjetiv en 4T 2011, una vez cmpletada las ventas de aergeneradres y parques. Inversines: 146 MM EUR en 9M 2011, desde 87 MM EUR en 9M (1) División de Aergeneradres Imprtes pendientes de cbr a Gamesa Energía Resultads ener-septiembre

16 Resultads 9M 2011 e indicadres clave Indicadres clave Aergeneradres La actividad cntinua recuperándse, per sigue afectada pr la incertidumbre regulatria y la debilidad ecnómica. Evlución de MWe vendids % % Entregas significativas en 3T 2011 (1.137 MW) reducen las existencias de prducts facturads. Aument del GDA en 9M 2011 para cubrir la demanda de clientes en China e India y la actividad de parques en EE.UU.. 9M M 2011 (2) (1) Var. GDA Ex-wrks Entregads % Var. GDA/MWe vendids. (1) Variación de existencias de prducts terminads y facturads pendientes de entrega. (2) Variación de existencias de prducts terminads n facturads. Resultads ener-septiembre

17 Resultads 9M 2011 e indicadres clave Aergeneradres - Actividad Avance sstenid en la estrategia de expansión cmercial Mix gegráfic (MWe vendids) 7% España 29% 26% 22% 22% 21% 20% 16% 14% 9% 6% 4% 3% 2% EE.UU. 9M M 2011 China India América Latina y el Cn Sur Rest de Eurpa Rest del mund Cinc áreas gegráficas cntribuyen más del 10% a las ventas de grup (vs. 3 en 2010). Las ventas internacinales aumentan un 26% a/a: Aument de un 2,8x en las ventas en India, hasta representar el 20% de las ventas del grup. Las ventas en América Latina se multiplicarn en más de 5x en términs interanuales. Fuerte evlución de las ventas en Eurpa del Este, sbre td en Plnia y Rumania. Resultads ener-septiembre

18 División de Parques Resultads ener-septiembre

19 Resultads 9M 2011 e indicadres clave Estads Financiers Parques Eólics Buena evlución de ls acuerds de venta para entrega en ls próxims meses. EUR MM 9M M T 2011 Ventas EBITDA EBIT BN DFN Acuerds de venta de 286 MW para entrega en ls próxims meses. Firma de nuevs acuerds de venta en Plnia (74 MW). Tendencia psitiva de EBIT gracias a la recuperación de la actividad de cnstrucción y ventas. Resultads ener-septiembre

20 Resultads 9M 2011 e indicadres clave Parques - Actividad Acuerds de venta de 286 MW para entrega en ls próxims meses. Desarrll de la actividad (MW) (1) Las ventas siguen recuperándse en 3T 2011 cn la firma de acuerds pr 74 MW en Plnia, y la negciación de un vlumen imprtante de acuerds para el 4T Aument de MW en cnstrucción (195 in 3T) en EE.UU. y Eurpa para cumplir cn la estrategia de realización de valr de la cartera. MW en cnstrucción MW cn puesta en marcha Etapas finales - MW ttales 9M M 2011 (1) N incluye ls parques en China India Resultads ener-septiembre

21 Resultads 9M 2011 e indicadres clave Parques - Evlución de la DFN DFN 3T 11: 417 MM EUR incluyend el pag de 211MM EUR a Aergeneradres DFN fin 2010: EUR 196 MM DFN 3T 10: EUR117 MM DFN 3T 11: EUR206 MM 1T 08 2T 08 3T 08 4T 08 1T 09 2T 09 3T 09 4T 09 1T 10 2T 10 3T 10 4T 10 1T 11 2T 11 3T 11 Resultads ener-septiembre

22 Grup cnslidad Resultads ener-septiembre

23 Resultads 9M 2011 e indicadres de actividad Estads Financiers - Grup cnslidad EUR MM 9M M T 2011 Ventas Aergeneradres Parques Ajustes (209) (229) (83) EBIT Aergeneradres Margen EBIT Parques ,4% 4,8% 4,2% (6) 9 7 Ajustes (1) (11) (24) (17) Benefici net DFN DFN / EBITDA 297 1,0x 810 2,3x Aergeneradres Parques ,3x (1) Ajuste de cnslidación al margen EBIT de aergeneradres para parques de Gamesa Energía sin acuerd de venta que serán vendids en ls próxims meses. Resultads ener-septiembre

24 Índice Claves del períd Resultads ener-septiembre 2011 e indicadres clave Perspectivas Cnclusines Resultads ener-septiembre

25 Perspectivas Ls mercads emergentes seguirán impulsand el crecimient a crt plaz Ls mercads emergentes se mantendrán cm la principal fuente de crecimient a crt plaz. América Latina e India en Ls nuevs mercads emergentes de Asia, Australasia y África cbrarán imprtancia más allá de La incertidumbre regulatria y recientes cambis en la regulación de mercads clave están cndicinand el desarrll de la demanda a crt plaz. En las actuales cndicines de mercad, la ptimización del gast es crítica y la presencia en tda la cadena de valr cntinua siend una ventaja cmpetitiva. Ingress recurrentes y mejra del margen a través de la división de O&M. Crecimient de ls ingress en mercads cmplejs gracias a Gamesa Energía. A pesar de la alta vlatilidad de ls mercads en el crt plaz ls fundaments del crecimient a larg plaz de la energía eólica sn rbusts. Resultads ener-septiembre

26 Perspectivas Ls mercads emergentes seguirán impulsand el crecimient a crt plaz - América Latina El crecimient del PIB en la región impulsa la demanda eléctrica. Crecimient del PIB de 5-10% impulsa una aun mayr tasa de crecimient de la demanda eléctrica. Brasil, Méxic, Argentina, Uruguay y Perú ya están cntratand pryects eólics mediante cncurss públics administrads pr las autridades eléctricas nacinales. La región cuenta cn un buen recurs eólic. Brasil y Méxic liderarán el ritm de instalación en primera instancia, para ser seguids pr ls demás países más adelante Brasil (1) Méxic (1) La energía eólica cmplementa la hidráulica (67% de la capacidad instalada). Se han trgad cntrats de cmpra de energía pr c.2gw cada añ entre , y hay una cartera de pryects pendientes de desarrll. EL banc nacinal de desarrll BNDES frece atractivas tasas de financiación. Ls pryects pueden recibir un ingres adicinal a través del mecanism de desarrll limpi (MDL). Recurs eólic muy fuerte, cncentrad sbre td en Oaxaca y Baja Califrnia (BC) cn más de (33%) de hras equivalentes netas de prducción (HEN) Oaxaca hasta HEN BC Ptencial de exprtación a Califrnia Ls pryects pueden recibir un ingres adicinal a través del mecanism de desarrll limpi (MDL). Legislación incipiente cn ptencial psitiv para mejrar el aprvechamient del recurs eólic. (1) Fuente: Inteligencia de Mercad Gamesa (incluyend infrmación de mercad de BNEF, BTM, EER, MAKE y trs, Asciacines Glbales y Nacinales de Energía (Eólica)). Resultads ener-septiembre

27 Perspectivas Ls mercads emergentes seguirán impulsand el crecimient a crt plaz India (1) La demanda energética vinculada al crecimient del PIB y la falta de cmbustibles fósiles nacinales apyan el desarrll de la energía eólica. Tras añadir 2.139MW en 2010, India se cnvierte en el quint mercad eólic del mund. La necesidad urgente de electricidad sigue impulsand el crecimient de la energía eólica. La demanda de electricidad supera la prducción, cn un déficit en perids punta de c. 13% en ; más de 400MM de persnas n tienen acces a la electricidad. El desarrll de red es crític Las previsines centrales de la AIE y la GWEO incluyen la instalación de entre y MW en ó c MW anuales, mientras que las previsines más ambicisas indican MW instalads cada añ. Además, casi el 40% del parque existente (ó c MW) se beneficiaría de la reptenciación. Cambi nrmativ en prces para dar priridad a ls incentivs pr prducción y certificads renvables que ampliarán la demanda desde ls cmpradres privads y grups industriales a empresas energéticas independientes (IPP) y cmpañías eléctricas. (1) Fuente: Inteligencia de Mercad Gamesa (incluyend infrmación de mercad de BNEF, BTM, EER, MAKE y trs, Asciacines Glbales y Nacinales de Energía (Eólica)). Resultads ener-septiembre

28 Perspectivas La demanda está siend afectada pr aspects legislativs Mayr vlatilidad de la demanda a crt plaz pr cambis e incertidumbre regulatria en mercads clave. EE.UU. - Impulsand el crecimient de ls vlúmenes a crt plaz España Ptencial parada de demanda desde 2013 en adelante China - Retras en las fechas de entrega El riesg de n-renvación de incentivs para pryects eólics está impulsand la demanda en 2011/2012. El plaz para slicitar ls "treasury grants" vence en diciembre Las deduccines fiscales pr prducción vencen en diciembre de Incertidumbres pr eleccines (nviembre 2012) pesan sbre las decisines de inversión en renvables. Ls actuales sistemas fiscales de apy a la energía renvable pdrían cuestinarse aunque se acaba de presentar una prpuesta par su extensión. Las cuestines de plítica energética sn de menr imprtancia en la agenda plítica en la actualidad per n se descarta la presentación en el Cngres de un pryect de ley sbre energías limpias. N hay riesg retractiv en RD 661 que regula las instalacines que se pngan en marcha hasta Ls prcess legislativs sbre la energía renvable pdrían recbrar el impuls a principis de Ls partids grandes apyan las plíticas sbre el cambi climátic per n hay detalles que permitan tmar decisines fundadas sbre inversines renvables. Se mantienen ls bjetivs ambiciss para la energía eólica Aprtación renvable del 15% del mix energétic. 100GW cnectads a la red en GW de ptencia marina en 2015 y 30GW en Mayr cntrl sbre la calidad del prduct cn la publicación de nrmas técnicas garantizand así la seguridad de la red y un desarrll sstenid de la industria. La participación del gbiern central en la aprbación de ls pryects nuevs alarga el prces y está prduciend un retras tempral en las fechas de entrega. Fuente: Dirección de Estudis Gamesa. Resultads ener-septiembre

29 Perspectivas Gamesa prevé un crecimient de vlúmenes en 2012 Crecimient de vlúmenes gracias a la cartera de nuevs prducts y a una base cmercial diversificada. Gegrafía América Latina India EE.UU. Eurpa Rest del mund China MWe vendids 12 / 11 Mtres de la evlución El crecimient del PIB impulsa la demanda. Gamesa tiene experiencia y presencia fuerte en la región (Brasil, Méxic, Venezuela, Hnduras, Csta Rica). Crecimient del PIB cmbinad cn la falta de cmbustibles fósiles. Capacidad y experiencia de Gamesa en la prmción de parques eólics. Demanda para 2012 impulsad pr el riesg de vencimient del PTC. Cartera estadunidense de Gamesa Energía. Eurpa Central y del Este sn las principales fuentes de crecimient. Gamesa tiene una presencia y histrial fuertes en la región. África y Oriente Próxim se interesan cada vez más pr las renvables. Gamesa tiene un histrial fuerte en la región. El alargamient del prces de aprbación de ls pryects y ls cuells de btella en la cnexión cn la red están afectand la demanda. Gamesa cuenta cn fuertes relacines cmerciales, una presencia industrial y una cartera de parques en la región. Ttal: MWe vendids en 2012 Resultads ener-septiembre

30 Perspectivas La nueva cartera de prduct juega un papel fundamental en ls bjetivs de venta 2012 Primera y segunda rnda (2011/2012+) de ptimización de prduct. Área de barrid + 16% Clase IIIA G90 Prducción media + 14% Nuev rtr >110m G97 G11x Área de barrid + 7% Área de barrid + 16% Clase IIA G87 Prducción media + 6% G90 Prducción media + 14% G97 Área de barrid + 18% Clase IA G80 Prducción media + 9% G87 CS Área de barrid + 7% G90 CS Seguids psterirmente (2013+) pr la familia de prducts de la nueva platafrma G10x-4,5 MW.

31 Perspectivas Estabilidad de ls ingress y mejra de márgenes mediante ls servicis O&M Ls servicis O&M sn claves en la generación de ingress recurrentes y la mejra de ls márgenes. Cntrats O&M cn las grandes eléctricas eurpeas para flta Gamesa y flta de 3 s. Gamesa mantiene más de 15 GW en td el mund, generand cerca de 250 MM EUR en ingress recurrentes. En 2011 Gamesa cmienza a mantener parques de tras tecnlgías: primer cntrat de 5 añs para 100MW, cn trs en negciación. Cntrats de Repuests y Reparacines y Repsición. Aument de la capacidad de repuests y reparación (2011 en Eurpa, 2012 glbal). Ls cmpnentes reparads y mejrads tienen menr tasa de falls y una vida útil mayr. Primers cntrats para tecnlgía Gamesa y de 3 s (Cntrat de Repsición tri-anual para grandes cmpnentes y cntrat de reparación de generadres para 156MW). Cntrats de mdificación y mejra del diseñs cn el fin de aumentar el rendimient. Energétic. GPA 99 (1) : 192 MW vendids en Francia y España, cn trs 650 aergeneradres en negciación. (1) Nuev servici de de O&M que garantia dispnisbilidades superires a mercad a baj cste. Resultads ener-septiembre

32 Perspectivas Previsión : Hja de ruta Aergeneradres Fabricación Aergeneradres 9M 2011 Previsión 2011 Previsión 2013 MWe Vendids TACC : 15% Margen EBIT 4,8% 4%-5% 6%-7% Circulante/ventas (%) 33% (3) 15-20% c.20% Capex (1) 250 (1) Parques eólics Prmción y venta Parques MW entregads 75 (4) c.400 (2) c.400 (2) JVs China 0 (5) c.300 c.300 EBIT (EUR MM) 9 c.20 c.25 Deuda neta (EUR MM) 206 c.500 c.500 Grup DFN / EBITDA 2,3x (3) <2x <2,5x (1) Incluye inversines ffshre: EUR 30MM en 2011, EUR 60MM en (2) Excluyend ls acuerds de prmción cnjunta en China. (3) Aument tempral del circulante de Aergeneradres y la DFN del grup para cubrir estacinalidad de las ventas y una mayr actividad de parques (211 MM EUR de capital circulante 7% sbre ventas crrespnde a ventas a Energía pr desarrll de parques. (4) Se firmarn ventas pr 286MW en 9M 2011 y 75MW se han entregad ya (5) Nuev prcedimient de aprbación de pryects en China impacta fechas de entrega. Resultads ener-septiembre

33 Perspectivas Mayr seguridad energética y menres emisines de CO 2 La energía eólica, SEGURIDAD ENERGÉTICA PILARES EÓLICOS Aumenta la seguridad energética: Disminuyend la dependencia de fuentes fsiles n lcales, Aumentand la estabilidad del preci. Reduce las emisines de CO 2. CAMBIO CLIMÁTICO COSTE DE LA ENERGÍA

34 Perspectivas Un recurs gratis, abundante, ilimitad y lcal. El vient es gratis, abundante, ilimitad y lcal. Cmparada cn recurss vlátiles y limitads e n e -0 0 e n e -0 1 e n e -0 2 e n e -0 3 e n e -0 4 Fuente: Blmberg EUCRBRDT índice (USD) e n e -0 5 e n e -0 6 e n e -0 7 e n e -0 8 e n e -0 9 e n e -1 0 e n e -1 1 Mínim cnsum de agua cmbustibles fósiles. N genera residus peligrss. N emite CO 2. Utiliza una tecnlgía madura y tiene un cste próxim a las fuentes energéticas tradicinales. Es flexible en tamañ y rápida en cnstrucción. Genera puests de trabaj lcales.

35 Índice Claves del períd Resultads ener-septiembre 2011 e indicadres clave Perspectivas Cnclusines Resultads ener-septiembre

36 Cnclusines Gestinar la cmplejidad para cnseguir resultads El sectr eólic se enfrenta a un entrn cmplej a crt plaz: cndicines macrecnómicas severas entrpecen el apy gubernamental y el acces a financiación mientras el exces de capacidad de fabricación presina la dinámica del mercad. Gamesa gestina esta cmplejidad cn el fin de cnseguir resultads psitivs en línea cn sus previsines 2011 y su Plan de Negci : Mdel de negci integrad únic en la industria: desde prmción a O&M: 286MW de acuerds de venta de parques firmads en 9M 2011 y 1,4 GW adicinales en O&M en Glbalización de las peracines en mens de 21 meses: 3 mercads nuevs y 21 clientes en ls primers 9 M 2011 a añadir a ls 10 mercads y 20 clientes ganads en el Ampliación de la cartera de prduct: Lanzamient simultane de G97-2,0 MW en 4 regines en 2011 (Eurpa, EE.UU., China e India) cn 125 MW de pedids en firme, y Certificad Tip para la G128-4,5 MW en 3T. Experiencia en O&M rientada a cnseguir la mejr dispnibilidad en el mercad: Aument de la dispnibilidad media al c.98%; GPA 99 instalad en Eurpa (192 MW). Optimización del perfil de suministr para cnseguir cstes cmpetitivs: capacidad en prces de puesta en marcha en India y Brasil; reducción de capacidad en España (1.250MW); internacinalización de ls suministradres. Mejra cntinua del Cste Ttal de Prpiedad de la ferta de Gamesa: Margen dentr de las guías a pesar de la evlución de precis, a través de la puesta en marcha de mejras de cstes. Resultads ener-septiembre

37 Cnclusines Cumpliend las previsines prgresivamente en un entrn macr y sectrial difícil Resultads de 9M 2011 plenamente en línea cn las previsines publicadas: Aument de un 23% en MWe vendids, y margen EBIT del 4,8% en Aergeneradres. Tendencia psitiva del EBIT de Parques (9MM EUR en 9M 2011, cn un aument del 62% en 3T). Pedids recibids en el 3T 2011 permiten cubrir la previsión de vlumen de ventas (1) anticipadamente. Se prevé una reversión de la deuda neta del grup y el circulante de Aergeneradres a ls niveles prevists (DFN/EBITDA < 2x, y rati de circulante de Aergeneradres del 15-20%) en el 4T. Aument tempral de la DFN y capital circulante, para cubrir las ventas en India, nuevs mercads sin una cmpleta lcalización tdavía y el avance en el desarrll de Parques. Crecimient de ls vlúmenes en 2012, sustentad pr la expsición a mercads emergentes y el lanzamient de la nueva gama de prducts La división de Aergeneradres venderá entre MW MW en Mayr vlatilidad de la demanda a crt plaz pr incertidumbre regulatria en mercads clave. (1) Alcanzad el 100% de cbertura del límite inferir del bjetiv de ventas ( MW). Resultads ener-septiembre

38 Cnclusines Respnsabilidad crprativa: Much más que númers Plantilla 9M 2011-Distribución gegráfica 53 9M 2010 (3) 9M 2011 (3) Dif. Persnas % Plantilla internacinal 35% 41% 6 p.p. Cntrats indefinids % España Estads Unids China India Brasil RW Seguridad y Salud Índice de Frecuencia (1) 4,49 3,98 (11%) Índice de Gravedad (2) 0,13 0,09 (30%) Plantilla 9M 2011-Distribución pr géner Mediambiente Centrs ISO Ahrrs de emisines CO % 24% Hmbres Mujeres 76% (1) Nº de accidentes cn baja pr millón de hras trabajadas. (2) Nº de jrnadas perdidas pr accidente pr cada hras trabajadas. (3) Cifras a 9M n auditadas

39 Cnclusines Respnsabilidad scial Cmprmetids cn ls derechs humans y cn el medi ambiente Figurams en ls principales índices de sstenibilidad Resultads ener-septiembre

40 Preguntas y Respuestas Muchas Gracias Thank yu 谢谢! Resultads ener-septiembre

41 Avis Legal El presente dcument ha sid elabrad pr Gamesa Crpración Tecnlógica, S.A., quien l difunde exclusivamente a efects infrmativs. Este dcument cntiene enunciads que sn manifestacines de futur, e incluye declaracines cn respect a nuestra intención, creencia expectativas actuales sbre las tendencias y acntecimients futurs que pdrían afectar a nuestra cndición financiera, a ls resultads de nuestras peracines al valr de nuestra acción. Estas manifestacines de futur n sn garantías del desempeñ e implican riesgs e incertidumbres. En cnsecuencia, ls resultads reales pueden diferir cnsiderablemente de ls resultads de las manifestacines de futur, cm cnsecuencia de diverss factres, riesgs e incertidumbres, tales cm factres ecnómics, cmpetitivs, regulatris cmerciales. El valr de las inversines puede subir bajar, circunstancia que el inversr debe asumir inclus a riesg de n recuperar el imprte invertid, en parte en su ttalidad. Igualmente, el anunci de rentabilidades pasadas, n cnstituye prmesa garantía de rentabilidades futuras. Ls dats, pinines, estimacines y pryeccines que se incluyen en el presente dcument se refieren a la fecha que figura en el mism y se basan en previsines de la prpia cmpañía y en fuentes de terceras persnas, pr l que Gamesa Crpración Tecnlógica, S.A., n garantiza que su cntenid sea exact, cmplet, exhaustiv y actualizad y, cnsecuentemente, n debe cnfiarse en él cm si l fuera. Tant la infrmación cm las cnclusines cntenidas en el presente dcument se encuentran sujetas a cambis sin necesidad de ntificación alguna. Gamesa Crpración Tecnlógica, S.A. n asume ninguna bligación de actualizar públicamente ni revisar las manifestacines de futur, ya sea cm resultad de nueva infrmación, acntecimients futurs de trs efects. Ls resultads y evlución señalads pdrían diferir sustancialmente de aquells señalads en este dcument. En ningún cas deberá cnsiderarse este dcument cm una ferta de cmpra venta de valres, ni asesramient ni recmendación para realizar cualquier tra transacción. Este dcument n prprcina ningún tip de recmendación de inversión, ni asesramient legal, fiscal, ni de tra clase, y nada de l que en él se incluye debe ser tmad cm base para realizar inversines tmar decisines. Tdas y cada una de las decisines que cualquier tercer adpte cm cnsecuencia de la infrmación, reprtes e infrmes que cntiene este dcument, es de exclusiva y ttal respnsabilidad y riesg de dich tercer, y Gamesa Crpración Tecnlógica, S.A. n se respnsabiliza pr ls dañs que pudieran derivarse de la utilización del presente dcument de su cntenid. Este dcument ha sid prprcinad exclusivamente cm infrmación y n puede ser reprducid distribuid a cualquier tercer, ni puede ser publicad ttal parcialmente pr ninguna razón sin el previ cnsentimient pr escrit de Gamesa Crpración Tecnlógica, S.A. Las imágenes captadas pr Gamesa en el entrn de trabaj en events crprativs, sn exclusivamente utilizadas cn fines prfesinales para infrmar e ilustrar a tercers sbre las actividades de la cmpañía. Versión en castellan cn carácter infrmativ. En cas de duda prevalece la versión inglesa Resultads ener-septiembre

Resultados enero-diciembre 2010

Resultados enero-diciembre 2010 Resultads ener-diciembre 2010 Acmetiend el Plan de Negci 2011-13 desde una base sólida Madrid, 24 de febrer de 2011 Índice 1 2 3 4 Claves del períd e indicadres clave Perspectivas Cnclusines 2 Claves del

Más detalles

Desglose de Ventas Totales

Desglose de Ventas Totales 3. ACTIVIDAD COMERCIAL Y VENTAS POR SEGMENTOS El desglse de las ventas ttales al cierre de ls tres primers meses del ejercici 2008 ha sid el siguiente: Desglse de Ventas Ttales Servicis Slucines 27% 73%

Más detalles

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006 Haga clic para cambiar el estilo de título Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006 1 Hechos Relevantes 2 Actividades Estratégicas 3 Evolucion de la Actividad Perspectivas 4 Page 2 2 Hechos Relevantes

Más detalles

Garantía de crecimiento sostenible: Estrategia de diversificación tecnológica

Garantía de crecimiento sostenible: Estrategia de diversificación tecnológica Garantía de crecimient sstenible: Estrategia de diversificación tecnlógica GAMESA VENTURE CAPITAL Madrid, may de 2011 Gamesa, en el marc de su Plan de Negci 2011 2013, está desarrlland su diversificación

Más detalles

Índice. Claves del período. Resultados enero-marzo 2011 e indicadores clave. Perspectivas. Conclusiones. Resultados enero-marzo 2011

Índice. Claves del período. Resultados enero-marzo 2011 e indicadores clave. Perspectivas. Conclusiones. Resultados enero-marzo 2011 Resultads ener-marz 2011 En línea cn las previsines, avanzams hacia ls bjetivs del Plan de Negci 2011-2013 12 de may de 2011, Bilba Índice 1 2 3 4 Claves del períd Resultads ener-marz 2011 e indicadres

Más detalles

GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017

GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017 Miércles, 6 de nviembre de 2013 Departament de Análisis GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017 Gas Natural, una vez cumplids ls bjetivs de su anterir plan estratégic, ha presentad su Actualización

Más detalles

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA. Presentación Corporativa

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA. Presentación Corporativa Innvative technlgy slutins fr sustainability ABENGOA Presentación Crprativa 1 Abenga enfca su crecimient hacia la creación de nuevas tecnlgías que cntribuyen al desarrll sstenible Generand energía a partir

Más detalles

Presentación Resultados Primer Semestre 2015 Mayo 2015

Presentación Resultados Primer Semestre 2015 Mayo 2015 Presentación Resultads Primer Semestre 2015 May 2015 Avis Legal Este dcument ha sid preparad pr Cmpañía de Distribución Integral Lgista Hldings, S.A. ( Lgista Hldings la Cmpañía ) cn fines infrmativs,

Más detalles

Historia. 11 de noviembre de 2010 2

Historia. 11 de noviembre de 2010 2 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO El ACV cm pas previ a una EPD Bilba Javier Fernández de la Hz Múgica jafernandez@gamesacrp.cm Histria 1976 28 de ener de 1976.

Más detalles

Gamesa, Informe Trimestral

Gamesa, Informe Trimestral Gamesa, Informe Trimestral 1er Trimestre 2007 Madrid, 16 de mayo de 2007 Índice 1 Resultados 1T 2007 2 Claves del Periodo 3 Unidades de Negocio 4 Cumplimiento de Objetivos 5 Conclusiones 16 de mayo de

Más detalles

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Energía, eficiencia y cambi climátic EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Aida Gnzález Unión Españla Ftvltaica El Desarrll del Autcnsum en España Resumen. Principales aspects del Real Decret 900/2015

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013 Cóm frecer micrsegurs a las pblacines pbres 29 / septiembre / 2013 Nuestr clientes En Cmpartams estams trabajand para pder cntar cn ciertas medicines, que prprcinen elements claves para cncer el estad

Más detalles

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas?

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas? CESCE La ecnmía mundial se encuentra actualmente en un de ls mments de mayr dinamism y desarrll. Internacinalizar tu empresa es vender, es ampliar tu mercad ptencial, es incrementar tu presencia en el

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

Abertis alcanza un beneficio neto de 415 millones de euros en el primer semestre, un 19% más en términos comparables

Abertis alcanza un beneficio neto de 415 millones de euros en el primer semestre, un 19% más en términos comparables RESULTADOS 1S 2017 Abertis alcanza un benefici net de 415 millnes de eurs en el primer semestre, un 19% más en términs cmparables El crecimient del tráfic en ls principales mercads del Grup y la incrpración

Más detalles

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva 0 ANESE Juan-Carls Cuadrad, Junta Directiva 1 Qué es ANESE? 2 ANESE - Asciación Nacinal de Empresas de Servicis Energétics Platafrma empresarial sin ánim de lucr que nace en nviembre de 2009. Actualmente

Más detalles

Reporte Microfinanzas en el Perú

Reporte Microfinanzas en el Perú Reprte Micrfinanzas en el Perú Presentación 2016-2017 Publicación trimestral que aprta valr en la tma de decisines, cn énfasis en la planificación estratégica, inteligencia cmercial, riesgs, investigación

Más detalles

Dossier de servicios. KETT consultoría logística

Dossier de servicios. KETT consultoría logística Dssier de servicis KETT cnsultría lgística 659047833 miguelpj@kett.es www.kett.es Edifici CEEIM Campus Universitari de Espinard Presentación KETT cnsultría lgística es una firma de cnsultría de intervención

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS Y CONTENIDO DE LOS CONTRATOS TIPO El pasad 24 de diciembre de 2011, se publicó en el BOE la Circular 7/2011, de 12 de

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

Alcance del proyecto Versión 1.0

Alcance del proyecto Versión 1.0 Alcance del pryect Versión 1.0 Dirección Atención de Emergencias Dpt Interir Registr de Vluntaris FECHA: EJIE, S.A. Avda. Mediterráne, 3 01010 - Vitria-Gasteiz EJIE, S.A. 2004 Este dcument

Más detalles

El Plan de Mercadotecnia

El Plan de Mercadotecnia El Plan de Mercadtecnia El Plan de Mercadtecnia El plan de mercadtecnia es un valis instrument que sirve de guía a tdas las persnas que están vinculadas cn las actividades de mercadtecnia de una empresa

Más detalles

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013 MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013 CELER SOLUCIONES S.L. ESTRATEGIA Y ANÁLISIS... 2 CARACTERÍSTICAS DE LA MEMORIA Y PERFIL DE LA EMPRESA... 3 COMPROMISOS Y PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS...

Más detalles

SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EN ASIA

SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EN ASIA DESCRIPCION DEL SERVICIO SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EN ASIA El Servici de Certificación de Empresas en Asia está rientad a minimizar ls riesgs inherentes a las peracines de cmerci exterir, a

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales Cnfidencial Página 1 DE Carls Alvarez, Knwledge Investrs PARA Bertha Guijarr, CITIC Carmen Iglesias, CITIC FECHA 06/02/13 ASUNTO Detalle de ls curss sbre transferencia de tecnlgía Títul Objetivs Prgrama

Más detalles

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness Inversión y Business Plan Desarrll de un plan de negcis para una cmpañía

Más detalles

SISTEMAS DE CONDENSACIÓN EFICIENTES EN LAS INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Pedro Romero Jiménez.

SISTEMAS DE CONDENSACIÓN EFICIENTES EN LAS INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Pedro Romero Jiménez. SISTEMAS DE CONDENSACIÓN EFICIENTES EN LAS INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Pedr Rmer Jiménez www.atecyr.rg www.fenercm.cm Índice 1 INTRODUCCIÓN 2 CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONDENSACIÓN 3 CONDENSADORES

Más detalles

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) Dcument Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre Fundación Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) En cumplimient de l previst en la Ley de Transparencia, acces

Más detalles

Análisis del futuro estratégico de ETB

Análisis del futuro estratégico de ETB Análisis del futur estratégic de ETB etb.c May de 2016 Las pryeccines e infrmación cntenida en este dcument n cnstituyen garantía del desempeñ futur de la Cmpañía ni han de entenderse cm una certificación

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2.

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDICE 1. Origen del pryect y cntextualización 3 2. Fundamentación

Más detalles

Política de Compras. Área Gestión de Recursos

Política de Compras. Área Gestión de Recursos Plítica de Cmpras Área Gestión de Recurss BROU Versión 2.0 Fecha de Elabración: 22/06/2017 Plítica de Cmpras Página 1 de 5 GENERALIDADES El Prces de Cmpras del Banc República (BROU) es cnsiderad un cmpnente

Más detalles

PROYECTO DE RENOVACIÓN INDUSTRIAL

PROYECTO DE RENOVACIÓN INDUSTRIAL PROYECTO DE RENOVACIÓN INDUSTRIAL INSTRUCTIVO DEL PROCESO Para acceder al Pryect de Renvación Industrial del Ministeri de Industrias y Prductividad, la Industria beneficiaria deberá: 1.- Realizar un Infrme

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

Formación y Orientación Laboral (GA_FOL) 1. Auto orientación profesional.

Formación y Orientación Laboral (GA_FOL) 1. Auto orientación profesional. Frmación y Orientación Labral (GA_FOL) 1. Aut rientación prfesinal. 1. El Cicl Frmativ de Gestión Administrativa. 1.1. El títul. 1.2. El perfil prfesinal. 1.3. El nivel académic. 1.4. El títul de técnic

Más detalles

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011 Objetivs y Temari CURSO ITIL 2011 OBJETIVOS El bjetiv de este curs sbre ITIL es prprcinar al alumn tdas las claves para un crrect entendimient de ls prcess ITIL 2011 y su rganización. El curs está estructurad

Más detalles

Negociación con bancos

Negociación con bancos Negciación cn bancs Waldemar Herrera S. Ingenier Agrónm PUC, MBA UAI Directr de Pstgrad Facultad de Cs. Silvagrpecuarias Universidad Mayr Juni-2014 1 Temas Presentación de la prpuesta de crédit En que

Más detalles

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito BANCO CREDIT SUISSE MÉXICO S.A. POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN Puest Directr General Banc Descripción general del puest Respnsable de definir ls bjetivs estratégics, financiers perativs

Más detalles

La producción mundial de vino en 2017, estimada en 246,7 Mill. hl, una disminución del 8,2 % con respecto a 2016

La producción mundial de vino en 2017, estimada en 246,7 Mill. hl, una disminución del 8,2 % con respecto a 2016 París, 24 de ctubre de 2017 LOS DATOS SOBRE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL La prducción mundial de vin en 2017, estimada en 246,7 Mill. hl, una disminución del 8,2 % cn respect a 2016 Un nivel de prducción

Más detalles

Agenda Digital para España

Agenda Digital para España Agenda Digital para España Indice 11. Definición y Objetivs 2. Impact de las TIC s 3. Prces de Elabración de la Agenda Digital para España 4. Articulación de la Agenda Digital para España 1 Agenda Digital

Más detalles

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Pryect N: 00090714 Nmbre Pryect: Sistema de Apy para Emprendedres y Empresas Títul cntratación Cnsultr/a para levantamient de infrmación,

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2. Qué es un diagnóstic energétic 3 3. Cuáles sn

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

En miles de Euros Q3 2012

En miles de Euros Q3 2012 Infrmación Financiera Intermedia Cnslidada Ener Septiembre de 2012 Evlución negci El Grup Slaria Energía y Medi Ambiente ha btenid unas Ventas netas de 32.209 miles de eurs durante ls nueve primers meses

Más detalles

Marketing-Mix Internacional

Marketing-Mix Internacional CÓDIGO: MF1008_3 CURSO: Marketing-Mix Internacinal HORAS LECTIVAS: 130 AULA: Claudi Cell, 141 28006 Madrid INICIO: 06/09/2013 FINAL: 11/10/2013 OBJETIVOS HORARIO: Tardes: 16:00 a 21:00 Organizar y supervisar

Más detalles

Calificador Independiente:

Calificador Independiente: Guía de ayuda para las Empresas Emisras que ctizan en la Blsa Mexicana respect de la infrmación que deberá estar dispnible de manera pública y ser susceptible de evaluación para el Índice IPC Sustentable

Más detalles

PLAN DE PRODUCCIÓN. Recuerden! Definición

PLAN DE PRODUCCIÓN. Recuerden! Definición PLAN DE PRODUCCIÓN Ls cambis que han currid en la fabricación de prducts, ejecución de prcess, aplicación de sistemas y técnicas rientadas pr el mercad permiten nuevas iniciativas cmpetitivas; la cmpetencia

Más detalles

El impacto de las reformas a la regulación financiera sobre las economías emergentes. Mayo de 2013 Edgar Barquín

El impacto de las reformas a la regulación financiera sobre las economías emergentes. Mayo de 2013 Edgar Barquín El impact de las refrmas a la regulación financiera sbre las ecnmías emergentes May de 2013 Edgar Barquín Cntenid I. Aspects más relevantes de la refrma financiera internacinal II. Impact de las refrmas

Más detalles

Cartas de verificación_

Cartas de verificación_ Cartas de verificación_ Declaración de Verificación de AENOR para Telefónica del Inventari de emisines de gases de efect invernader crrespndientes al perid 2015 EXPEDIENTE: 2009/1133/HCO/01 Intrducción

Más detalles

BODEGAS Gestión Eficiente de la Producción de Frío

BODEGAS Gestión Eficiente de la Producción de Frío BODEGAS Gestión Eficiente de la Prducción de Frí Eficiencia Energética en Bdegas. Madrid 25 Juni 2015 PRODUCCIÓN DE VINO Prces de prducción del vin Además de la calidad de la materia prima, en la calidad

Más detalles

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. 1.- OBJETO Esta guía pretende presentar de frma sencilla las generalidades de la ejecución y justificación

Más detalles

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROGRAMA: Prpuesta de cntenids, desarrll de ls trabajs. Semana 1: INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Aprtación de metdlgías para el análisis del entrn del pryect prpuest en

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014 Inclusión financiera: Sistema de pags y Mercad de Valres Albert Graña Setiembre 2014 Esquema Imprtancia de la Inclusión Financiera Inclusión Financiera Fc BCU Qué ha hech BCU para disminuir factres de

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

F e r i a s C o n g r e s o s D e p o r t e s C u l t u r a

F e r i a s C o n g r e s o s D e p o r t e s C u l t u r a F e r i a s C n g r e s s D e p r t e s C u l t u r a Prpuesta de Instalación de un Cmplej Ferial, de Cngress, Plideprtiv y Hteles en Mntevide Resumen al 10 de juni de 2010 1 Marc Brut 1005 Tel: + 598

Más detalles

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables Brradr Directiva: Prmción del us de fuentes de energía renvables 1 Ámbit La Directiva establece un marc cmún para la prmción de fuentes de energía renvables Fija uns bjetivs generales vinculantes para

Más detalles

REFORMAS PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN SOSTENIBLE DEL SECTOR HIDROCARBUROS - UPSTREAM

REFORMAS PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN SOSTENIBLE DEL SECTOR HIDROCARBUROS - UPSTREAM REFORMAS PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN SOSTENIBLE DEL SECTOR HIDROCARBUROS - UPSTREAM Lima, Ener 2017 LA REFORMA QUE SE VIENE El bjetiv de la refrma La refrma del sectr hidrcarburs tiene cm bjetiv central

Más detalles

Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V.

Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. Maxcm Telecmunicacines, S.A.B. de C.V. Resultads del Primer Trimestre 2014 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 Ciudad de Méxic, D.F., 28 de abril 2014. - Maxcm Telecmunicacines, S.A.B.

Más detalles

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo Plan de Emple Ayuntamient de Medina del Camp Índice Cntext ecnómic Objetivs Líneas de actuación: Frmación Autemple Captación de inversines Medidas a crt plaz: Fiscales Administrativas Marketing de ciudad

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

Metodología de Selección de los Socios Locales

Metodología de Selección de los Socios Locales Metdlgía de Selección de ls Scis Lcales Pryects de Cperación Internacinal Revisión Nº 2 Índice 1 1. Intrducción 3 2. Recpilación y selección de infrmación y dcuments. 4 3. Valración de la infrmación y

Más detalles

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputads 03 Nviembre 2010 Situación actual en seguridad labral Hay sól un 71% de trabajadres cubierts pr segur de accidentes del trabaj:

Más detalles

Facultad de Ciencias Econòmicas Universidad de Buenos Aires Departamento Pedagògico de Contabilidad. Contador Pùblico De Bari Leandro Federico

Facultad de Ciencias Econòmicas Universidad de Buenos Aires Departamento Pedagògico de Contabilidad. Contador Pùblico De Bari Leandro Federico Facultad de Ciencias Ecnòmicas Universidad de Buens Aires Departament Pedagògic de Cntabilidad Cntadr Pùblic De Bari Leandr Federic Análisis e interpretación de la infrmación cntable Se l cnce cm el cnjunt

Más detalles

NOTA ORGANIZATIVA. Los principios sobre los que se están diseñando tanto la estrategia como la organización son:

NOTA ORGANIZATIVA. Los principios sobre los que se están diseñando tanto la estrategia como la organización son: Madrid, 31 de Ener de 2014 NOTA ORGANIZATIVA Accina Infraestructuras, Agua y Servicis, nace cn el bjetiv de dar impuls al crecimient de nuestrs negcis de una frma rentable y sstenible. Ls principis sbre

Más detalles

Negociación con bancos

Negociación con bancos Negciación cn bancs Waldemar Herrera S. Ingenier Agrónm PUC, MBA UAI Directr de Pstgrad Facultad de Cs. Silvagrpecuarias Universidad Mayr Agst-2014 1 Temas Presentación de la prpuesta de crédit En que

Más detalles

Ricardo González Gestor de carteras Informe marzo 2014

Ricardo González Gestor de carteras Informe marzo 2014 Ricard Gnzález Gestr de carteras Infrme marz 2014 DIF Brker es una firma de asesramient financier y servici de brkerage independiente, privada y registrada en la CNMV cuy negci incluye la gestión prfesinal

Más detalles

1. ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA DE GUATEMALA 1.1 Qué es el AMM?

1. ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA DE GUATEMALA 1.1 Qué es el AMM? 1. ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA DE GUATEMALA 1.1 Qué es el AMM? En 1996, el Gbiern de la República de pus en marcha el rdenamient de la industria eléctrica del país, emitiend la Ley General de Electricidad,

Más detalles

Asesoramiento Integral a Empresas

Asesoramiento Integral a Empresas La calidad cm punt de partida Asesramient Integral a Empresas Fecha: 01 /09/ 10 1 Índice Quiénes Sms? Nuestra Filsfía Nuestrs Servicis Asesramient Cntable Asesramient Fiscal Asesramient Labral Asesramient

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014)

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014) PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN Cnvcatria Misión directa a Emirats Árabes Unids (30 may-6 juni 2014) 1 PERFIL DE LA MISIÓN Dentr del Plan de Prmción Internacinal de AESMIDE, la Asciación de Empresas

Más detalles

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE DESCRIPCIÓN BREVE [El pryect de e5 Technlgy, permite cnseguir el adecuad desarrll y utilización de las tecnlgías verdes, aplicacines, servicis y cntenids de la Sciedad

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE

PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE (SEGUNDO SEMESTRE DE 2016) NOTA 5 de juli de 2016 Delegación Permanente ante la UE Departament de Asunts Ecnómics y Eurpes Presidencia eslvaca del Cnsej de la

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Servici de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Cntrat de Préstam del Pryect BID 3541/BL-HO Frtalecimient Institucinal y Operativ de la Administración

Más detalles

Prestación de Servicios de Propiedad Industrial e Intelectual.

Prestación de Servicios de Propiedad Industrial e Intelectual. Prestación de Servicis de Prpiedad Industrial e Intelectual. A S E B O R JUNIO - 2009 Abgads y Agentes de P. Industrial e Intelectual 91 700 94 00 Miguel Ángel 21 28010 - Madrid - Elzaburu@elzaburu.es

Más detalles

POLITICAS CONSTRUCTORA

POLITICAS CONSTRUCTORA FORMATO: POLITICA DIVISION: TODAS REFERENCIA: POLITICAS DE CONSTRUCTORAS FECHA: 25 de Octubre de 2012 VIGENCIA A partir del 25 de ctubre de 2012 A cntinuación se especifican las cndicines para la habilitación

Más detalles

El análisis FODA son siglas que representan el estudio de. las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, de una empresa un mercado,

El análisis FODA son siglas que representan el estudio de. las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, de una empresa un mercado, Qué es el análisis FODA? El análisis FODA sn siglas que representan el estudi de las Frtalezas, Oprtunidades, Debilidades y Amenazas, de una empresa un mercad, sencillamente a una persna, este acróstic

Más detalles

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisits cn rientación para su us 2014/08/28 El presente dcument ha sid elabrad pr el persnal técnic de la Dirección de Nrmalización de AENOR,

Más detalles

Política de Calidad y Seguridad Vial

Política de Calidad y Seguridad Vial Plítica de Calidad y Seguridad Vial INFORMACION GENERAL Prpiedades del dcument: Prpietari: Prpietari delegad: Dirección: Versión: 6.0 Albert Saez Jsé Hurtad De fecha: 17/05/17 Estad: Clasificación Descripción

Más detalles

ORGANIZACIÓN: Gestión por Procesos: mejoras orientadas a la eficiencia DE LA ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN: Gestión por Procesos: mejoras orientadas a la eficiencia DE LA ORGANIZACIÓN TÍTULO: ORGANIZACIÓN: ÁREA DE GESTIÓN: Gestión pr Prcess: mejras rientadas a la eficiencia ADIF DESARROLLO Y GESTIÓN DE LAS CAPACIDADES REF: 014-14 DE LA ORGANIZACIÓN 1. RESUMEN EJECUTIVO Resultad btenid

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: COMT0411: Gestión cmercial de ventas MÓDULO FORMATIVO: MF1000_3: Organización cmercial OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y prcesar la infrmación necesaria para

Más detalles

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. Mngráfic Medi Ambiente nº 219 DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. El pasad día 14 de nviembre de 2012 se publicaba la nueva Directiva de Eficiencia Energética cn la que se prcede a mdificar las

Más detalles

El fundraising en la universidad

El fundraising en la universidad El fundraising en la universidad Juan Salvadr Pérez Villanueva Universitat Jaume I juansa.perez@uji.es Barcelna, 18 de Septiembre de 2012 A tener en cuenta Universidad pública vs universidad privada Fundacines

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014-2017 ELEMENTOS ORIENTADORES Visión Un manej adecuad de ls flujs macrecnómics que garantice la estabilidad ecnómica para prmver un sistema ecnómic scial y slidari. Misión

Más detalles

Informe de Recolocación MOA BPI Group 2012

Informe de Recolocación MOA BPI Group 2012 Infrme de Reclcación MOA BPI Grup 2012 El bjetiv de este dcument es aprtar una visión de las dinámicas del mercad de emple en España en cuant a ls mecanisms que favrecen la reinserción labral, en base

Más detalles

Los desafíos energéticos en minería

Los desafíos energéticos en minería Ls desafís energétics en minería Anna Gretchina Gerente de Energía Antfagasta Minerals 10 Nviembre 2016 Relevancia de la energía El sectr miner representa un 33% de la demanda energética ttal de Chile.

Más detalles

GDR SIERRA MORENA SEVILLANA (SE08)

GDR SIERRA MORENA SEVILLANA (SE08) GDR SIERRA MORENA SEVILLANA (SE08) EDL y ZRL Estrategia de Desarrll Lcal: "SIERRA MORENA SEVILLANA, APOSTANDO POR EL FUTURO DE NUESTRO TERRITORIO" ZONA RURAL LEADER: SIERRA MORENA SEVILLANA Municipis en

Más detalles

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas Ficha Técnica Dirección Nacinal de Censs y Encuestas FICHA TÉCNICA 1. Objetivs Objetiv general: Cntar cn infrmación de las empresas sbre características de rganización, gestión de ls prducts e insums,

Más detalles

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013 PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Febrer 2013 Cntenid 1. Objet del Plan... 2 2. Medidas de identificación de la infrmación

Más detalles

CONCESSIA, CARTERA Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS. Presentación. de la Compañía

CONCESSIA, CARTERA Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS. Presentación. de la Compañía CONCESSIA, CARTERA Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Presentación de la Cmpañía 2015 1 Cncessia Sectr Financier Identificación de prtunidad de negci para las entidades financieras en el sectr de las infraestructuras

Más detalles

Evaluación de impacto Fondo de Protección Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente -- SUR Profesionales Consultores S.A.

Evaluación de impacto Fondo de Protección Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente -- SUR Profesionales Consultores S.A. Evaluación de impact Fnd de Prtección Ambiental Cmisión Nacinal del Medi Ambiente -- SUR Prfesinales Cnsultres S.A. Cadena de resultads Insum Prduct Resultad crt plaz efect direct Resultad median plaz

Más detalles

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES El Cnveni firmad pr cn la Cmunidad de Madrid, tiene pr bjet la prmción de actuacines de utilización de fuentes de

Más detalles

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA El ficher Excel sl permite escribir en las celdas habilitadas Debe intrducirse infrmación en cuatr pantallas cnsecutivas 1. Dats de la entidad 2. Balance de situación (según

Más detalles

AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS. Fernando Cuesta Martin

AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS. Fernando Cuesta Martin Jrnada técnica. GESTION Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS Blque Nº. 1 AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS Fernand Cuesta Martin AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS PROBLEMATICA N existe en general cncimient en cntratación

Más detalles