Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales"

Transcripción

1 Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos y definiciones para construir crucigramas. Abstraer información de un texto para elaborar definiciones y conceptos. Establecer relaciones entre conceptos durante la elaboración de un mapa conceptual. Producto parcial: Realizar un crucigrama con respecto a un tema de interés (seguir indicaciones del profesor). Proyecto: Lectura de obras de teatro Realizar lectura dramatizada de obras de teatro. Reconocer el contexto de la época en la cual fue escrita una obra. Comprender y hacer uso de la entonación y dramatización al realizar la lectura de una obra de teatro. Producto parcial: Elaborar un guión de teatro relacionado con el tema seleccionado anteriormente. Proyecto: Elaboración de historietas Elaborar una historieta para su difusión. Uso de las onomatopeyas y aliteraciones para exaltación de significados. Empleo de recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto. Redacción de distintos tipos de texto para su difundir información. Trazo de líneas básicas para elaborar un personaje. Producto final: Realizar una historieta cuya historia sea una adaptación del guion realizado, fecha de entrega 22-marzo Planeación para la semana: del _19_ de marzo al 23 de marzo

2 Lunes Martes Miércoles Lenguaje coloquial en la construcción de diálogos Inicio de borrador de historieta Uso del color y sombreado para dar detalles a un dibujo Estilos de letra para dar mayor énfasis en diálogos y onomatopeyas Estereotipos en personajes (facciones faciales y características descriptivas) Taller de lectura y redacción Realizar una pequeña secuencia de tres viñetas donde los personajes utilicen un lenguaje coloquial (19-mar- 2018). Con ayuda del guión teatral previamente realizado iniciar el boceto de la historieta final (20- mar-2018). Diseñar un personaje al cual se le debe añadir sombreado y color para perfeccionar detalles una vez realizada esta práctica colocar detalles en el borrador (21-mar- 2018). Con base a los La hora de taller de lectura y redacción se llevará a cabo los días viernes solo 1 hora. Los productos que no sean entregados le restaran calificación al cuaderno. El uso de diccionario es para registro y enriquecimiento de vocabulario. Los puntos extra al igual que los incumplimientos de trabajos o materiales serán registrados en el cuadro de recados, favor de revisar cuaderno en casa. 2

3 Materiales Cuaderno (todos los días). Libro de español (todos los días). Diccionario RAE (todos los días). estilos de letra vistos en clase añadir un estilo en los diálogos y onomatopeyas del borrador de historieta (22-mar- 2016). Asignar características faciales o corporales para determinar el rol de un personaje en la historieta. Taller de lectura y redacción (23-mar-2018). Teacher: *Francisco Clara García* Materia: Inglés Grado: 3ro Grupo: Avanzado Proyecto *Advice and obligation. Fecha: Abril 18, 2018 Actividad en equipos. Objetivo: Desarrollo de habilidades escritas y orales en una presentación con formato de diálogo. El Proyecto se integra de tres partes, exposición oral, trabajo escrito y cartel. 3

4 Exposición oral: pronunciación, fluidez y uso apropiado de las estructuras gramaticales. Trabajo escrito: Uso general de los modales de obligación, permiso, y prohibición. Script de un dialógo donde se usan estos modales. A computadora, letra Century G tamaño 12. Debe incluir portada con nombre de la escuela, materia, nombre de profesor, bimestre, Proyecto y fecha. Tres hojas como máximo incluyendo portada. Cartel: Dos carteles como máximo, dos ilustraciones tamaño carta e información clave para apoyar la presentación oral. Valor 1 punto, repartido en forma proporcional. Duración de la exposición de 12 a 15 minutos. Plan semanal : De Marzo 19 a Marzo 23, Día Temas Estrategias didácticas Notas Lunes No hay clases Aclarar las palabras Martes Vocabulario. detectadas como difíciles Revisión de tarea 61 y ejemplificar. para los estudiantes usando ejemplos alternativos. Preparación para actividades Miércoles de desarrollo de habilidades. Materiales Vocabulario. Revisión de tarea 62 y ejemplificar. No hay clases Práctica de vocabulario en Workbook. Hojas de trabajo, student s book, workbook y reproductor de CD Suplementar actividades para reforzamiento de acuerdo a los resultados obtenidos en los ejercicios. 4

5 Vocabulary Ways of speaking Love and relationships Key words in context make an introduction split up craze introduce get married dreaded make an announcement get engaged go viral announce ask (someone) out groan confess go out in their stride make a confession go on a date nominate enquire start a family participant make an enquire get over sufferer complain fall in love sweep make a complain recommend make a recommendation PROFESOR: Annabel García Malagón Materia: ingles intermedio Grado: 3 Grupo: B Proyecto Present and past passive, have something done, future and present perfect pasive. Planeación para la semana: del 19 de marzo al 23 marzo de 2018 Lunes Present and past Aprenderán la forma Los ejercicios a realizar en el salón de passive. correcta de utilizar el clases deberán estar completos y Martes Present and past presente y pasado pasivo, correctamente contestados con 5

6 passive. Miércoles Present and past passive, have something done. Present and past passive, have something done. primero comprenderán como es la estructura para realizar oraciones de estos y posteriormente realizarán ejercicios hablados de cómo cambiar oraciones normales a oraciones en presente y pasado pasivo, estos ejercicios se realizarán con ayuda los temas y vocabularios vistos durante las clases. Los alumnos realizaran oraciones activas con la finalidad de transformarlas en pasivas, así como contestar los ejercicios de los libros con ayuda de los audios y lecturas de estos. fecha y magen para poder tener el registro del dia. La tarea deberá tener fecha, margen, ejercicios completos en tiempo y forma. Materiales Libro workbook, student s book, cuaderno y diccionario. 6

7 Vocabulary of the fourth bimester. Intermediate English third grade. EXTREME ADJECTIVES MAKE DO KEY WORDS IN CONTEXT AND MODIFIERS small-minute-tiny make your do an experiment apparently way bad-terrible-awful make money do well concerned big-enormous-huge make time do hosework disbelief exciting-thrilling make sense fake happy-delighted float funny-hiarious illusion interesting-fascinating onlooker scared-terrified spectator sad-miserable support good-amazing-brillantwonderful-fantastic-great col-freezing hot-boiling Profesor: *Baltazar Velázquez Moreno* Materia: Matemáticas Grado: Tercero Grupo: A y B 7

8 Proyecto Construir individualmente un goniómetro (instrumento que se usa para medir ángulos) de acuerdo a la pág. 181 del libro de texto. Posteriormente, con ayuda del goniómetro, el alumno determinará la altura de cinco edificios, monumentos o cualquier otra construcción de su elección que se encuentren dentro del municipio. Se debe sustentar la existencia y medición de los objetos elegidos. Fecha de entrega: 10 de abril de Planeación para la semana: del 19 al 23 de marzo de 2018 Lunes Suspensión de labores. Explicación y ejemplos de Martes Comparación fenómenos y razones. de cada uno de los temas. Resolución de dudas. Miércoles Problemas de aplicación. Festival. Realizar ejercicios del libro y adicionales. Razón de cambio. Materiales N/A Profesor: Lucero Cuevas Suárez. Materia: Informática/computación Grado: 3 Grupo: A Planeación para la semana: del 12 al 16 de marzo de 2018 Lunes Efecto mascara Práctica individual Recuerda repasar en casa los apuntes y las herramientas Se deben emplear materiales adecuados para la construcción del goniómetro con el fin de evitar errores en la medición. Entrega de proyecto en tiempo y forma corresponde al 30% de la calificación del tercer bimestre. *Apunte en el cuaderno. Recuerda que si no traes tu cuaderno, no 8

9 Martes vistas en clase. hay firma de revisión. Miércoles Práctica. Carrera de autos *Evaluación continua para la práctica. Recuerda que si no realizas la práctica no hay firma registrada ni calificación del día. Materiales Profesor: ACENATMONDRAGON REYES Materia: QUÍMICA Grado: 3 Grupo: A Y B Proyecto El proyecto de este bimestre es individual, se entrega en hojas tamaño carta, se realiza a mano y debe ser entregado en un folder de plástico con su nombre. La entrega se realiza de acuerdo al siguiente cronograma: Cronograma 20 de febrero (portada, índice, introducción) 27 de febrero (antecedentes) 6 de marzo (desarrollo I) 13 de marzo (desarrollo II) 20 de marzo (discusión, conclusión, referencias e índice) EXPOSICIÓN, cada alumno realiza la exposición de su proyecto en un cartel elaborado en papel bond, las fechas de exposición se darán en clase. Planeación para la semana: del 19 al 23 de marzo 2018 Lunes Suspensión Recuerden revisar cada semana cuadros de registro Martes Evaluación Identifica el cambio químico y firmarlos para estar al pendiente de la evaluación Miércoles Evaluación de oxido reducción en la vida continua, si requieren cita favor de hacerlo saber vía Festival cotidiana. telefónica o en la sección de recados que se 9

10 Óxidos encuentra después de la portada del cuarto bloque. Materiales PROFESOR: GUSTAVO DE LA LUZ GÓMEZ Materia: HISTORIA DE MÉXICO Grado: 3 Grupo: A Proyecto Elaboración de un trabajo manual lúdico que represente los temas vistos en clase con respecto al bloque IV entrega el 22 de marzo. Planeación semana 27 del 20 al 23 marzo del 2018 Día Temario: bloque IV Actividades Notas Lunes Revisión de los temas anteriores y El alumno desarrollará un trabajo de Martes presidencialismo firmas uno de los temas del bloque IV Miércoles presidencialismo tomando en cuenta que sea Lectura del libro y subrayado de lo innovador, lúdico, interactivo y El indigenismo más destacado. personalizado. Anotación en el cuaderno de lluvia de ideas para verificar que la lectura está siendo comprendida o elaboración de mapas mentales para su comprensión. Padres de familia: Se firmaran todos los trabajos hechos en clase, recuerden que si no se firman no podré registrarlos en las listas de Materiales Libreta Libro de texto Hojas blancas Marcadores 10

11 Plumas Imágenes Materia: ORATORIA Grado: 3 Grupo: A proyecto La participación de los alumnos en el Circo MAU Y SOL el 22 de Marzo Planeación semana 27 del 20 al 23 de marzo del 2018 Día Temario: bloque IV Actividad. Notas: Lunes Taller: conozco mis debilidades y fortalezas. El espejo Sketch Ensayos MAU YSOL Revisión y practica de los ensayos para el Circo MAU Y SOL Revisión de sketch y comerciales Martes Miércoles Taller: conozco mis debilidades y fortalezas. El espejo Sketch Se evaluara el IV bimestre con la participación de los alumnos en el Circo MAU YSOL. Materiales Vestuario y utilería Profesor: José Manuel Agustín Becerril Materia: Formación Cívica y Grado: 3 Grupo: A 11

12 Ética Planeación para la semana: del 20 de marzo al 23 de marzo del 2018 Lunes Suspensión de clases Para reforzar el tema de Registro de participaciones. Martes Comportamiento ético del diversas formas de organización Se comentará en clase a cerca del gobierno, los partidos colectiva, se observará en video. políticos, instituciones y clase el siguiente video: La organizaciones sociales organización y sus tipos (Alonso Miércoles Chávez) 4:55 Diversas formas de organización colectiva. Organizaciones del estado y de la sociedad Materiales Libro y cuaderno de la materia Profesor: Mario Edgar Gámez Romero Materia: Música Grado: 3ro de secundaria Grupo: A Proyecto BIMESTRE 4 MARZO ABRIL MÚSICA PRECOLOMBINA Y COLONIAL Autores, obras, tendencias, mestizaje, ritmos, fusiones e instrumentos Planeación para la semana: del 19 al 23 de Marzo

13 Lunes MÚSICA PRECOLOMBINA Y COLONIAL: Fusiones e instrumentos Martes Miércoles Poner en práctica los conocimientos adquiridos en clase sobre el instrumento de forma gradual, enfocados en la música precolombina y colonial Materiales Que el alumno comprenda la historia más relevante de la música y sus principales exponentes, así como sus obras más sobresalientes, las tendencias de su época e instrumentos ocupados para la interpretación musical y su contexto social Libreta, instrumento, material audio visual, material escrito y verbal Se alternarán a la par de las clases teóricas las clases prácticas donde se aprenderá y repasará el repertorio musical que se tiene planeado a presentar en las diferentes festividades escolares a lo largo del ciclo escolar. (Un día clase teórica, un día clase práctica) Profesor: MERIBETH A. AGUILAR GUERRERO Materia: Tutoría y valores Grado: 3 Grupo: A Proyecto SEXUALIDAD El proyecto correspondiente al bimestre será modificado debido a la intención del mismo, de tal forma que este consistirá en de forma individual mantener en buen estado un muñeco (nenuco), la calificación dependerá de los cuidados, mantenimiento y estado al finalizar el bimestre, considerando que el proyecto tiene el valor de 25% del total. El muñeco es responsabilidad únicamente del alumno, por ello es necesario atender a las especificaciones dadas a los alumnos, considerando que la calificación será completa o nada y que cada situación que represente un descuido hacia su nenuco, será igual a la perdida de décimas. El proyecto finaliza el martes 10 de abril. 13

14 Planeación para la semana: 20, 21 y 23 de marzo. Lunes Reflexión continua y En caso de que el alumno no lleve el Martes constante. cuaderno al salón de clases, no podrá Miércoles Enfermedades de Motivación para el obtener ninguno de los stickers, transmisión sexual. crecimiento personal. perdiendo así la calificación y Reforzar la participación correspondientes a esa comunicación. clase, de igual forma en caso que su conducta haya afectado de manera significativa el desarrollo de alguna de las actividades del taller, el alumno no obtendrá ningún sticker, perdiendo calificación y conducta correspondiente a la clase. El alumno conoce la dinámica respecto a los 3 tipos de stickers, carita feliz, carita triste, o sticker especial con decimas extra. La escala de evaluación para este bimestre será la siguiente, los alumnos ya cuentan con ella en la portada: 10% cuaderno, 40% caritas (conducta, disciplina, trabajo en clase, materiales, etc.), 25% examen y 25% proyecto. Materiales Una paleta de caramelo. PROFESOR.- ADRIAN GARCIA TOLEDO 14

15 Materia: ED. FISICA Grado: 3 Grupo: A Proyecto Planeación para la semana: del _19 al 23 de marzo 2018 Lunes Favorece el pensamiento Martes Miércoles Materiales Rescata la bandera. Juegos de invasión. estratégico y el respeto por las reglas al trabajar con la lógica interna de las actividades. Evaluación continua, 15

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL SEGUNDO BIMESTRE Libreta: Apuntes completos con excelente ortografía, ilustraciones (donde sea necesario), buen trazo de letra, limpieza, títulos, fechas y dibujos coloreados

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE: PLAN DE AULA DOCENTE:

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE: PLAN DE AULA DOCENTE: DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LLOREDA CAICEDO SEDE: PLAN DE AULA DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: INGLES GRADO: 6 PERIODO: 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: I LIKE TO PLAY SOCCER DESEMPEÑO

Más detalles

Alemán Nivel C1 Curso III

Alemán Nivel C1 Curso III Alemán Nivel C1 Curso III Versión Online Código: 5307 Modalidad: Distancia. Duración: 77 horas. Objetivo: En este curso el estudiante aprende a describir escenas y pinturas, y a expresar sus impresiones

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN CONTENIDOS RELEVANTES PARA EVALUACIÓN 5 BIMESTRE

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN CONTENIDOS RELEVANTES PARA EVALUACIÓN 5 BIMESTRE SECRETARÍA DE EDUCACÓN DE TAMAULPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACÓN DRECCÓN DE EALUACÓN CONTENDOS RELEANTES PARA EALUACÓN 5 BMESTRE Estudio Argumentativo Comprensión e interpretación Argumenta sus puntos de

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C.

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C. FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre: COLEGIO MADRID A.C. Clave 1107 DATOS DEL PROFESOR Nombre: Lorena

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: COMUNICACIÓN Y Grado: SEGUNDO PRIMARIA Unidad: SEGUNDA Fecha: MARZO Total Zona: LENGUAJE 70 Pegar en el cuaderno de Comunicación y Lenguaje 5 adivinanzas y 5 trabalenguas. 13/03 05 pts. En fichas

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO FINAL

GUÍA DE TRABAJO FINAL FACULTAD DE GESTIÓN CURSO DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PROF. LILIANA IGAZ GUÍA DE TRABAJO FINAL 1 PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL DEL CURSO El lenguaje es un instrumento para construir la realidad en función

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 ESPAÑOL Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos el. Examen departamental

Más detalles

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos.

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos. SOBRE LA ASIGNATURA La asignatura está diseñada para revisar los contenidos en dos modalidades: presencial (con tu Profesor y compañer@s y en la página Web con los materiales didácticos del Programa Académico.

Más detalles

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 2. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad...

1. Escribir un texto básico conforme a nivel 2. Incentiva el logro 3 de las carreras Aceptar la diversidad... INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO Nombre de la asignatura: Inglés II Ciclo o semestre: Segundo Eje de formación: De libre opción Créditos de la asignatura: 3 Modalidad: Presencial

Más detalles

CONTENIDOS (Unidades, temas y subtemas) OBJETO DE ESTUDIO I LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA. 1.- Sociedad educación y didáctica.

CONTENIDOS (Unidades, temas y subtemas) OBJETO DE ESTUDIO I LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA. 1.- Sociedad educación y didáctica. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHIHUAHUA Clave: 08msu001711 FACULTAD FILOSOFÍA Y LETRAS PROGRAMA CURSO: ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS ENSEÑANZA- EN EL AULA S: Programas (s) Educativo (s): Tipo de materia: Clave de materia:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Griego I CÓDIGO: 12322 CARRERA: NIVEL: Ciencias Filosóficas - Teológicas Primer Nivel / Principiantes No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: 5 SEMESTRE

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica Propósito general de la asignatura: Incrementar el desarrollo de habilidades auditivas, orales, lectoras y de expresión escrita en el idioma inglés. lectura, producción oral y comprensión auditiva y contribuyen

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE - 2012 GUIA 01 DURACIÓN: PRIMER PERIODO Reconocer las características de los textos narrativos que hacen parte de nuestra tradición oral y cultural.

Más detalles

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Sistema de indicadores para la Evaluación de Diagnóstico de las Competencias Básicas de la Educación Primaria. 1. Competencia en comunicación lingüística. Interpretación y expresión de elementos paralingüísticos.

Más detalles

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared Center for Teaching for Biliteracy info@teachingforbiliteracy.com El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared El dictado

Más detalles

IIIº MEDIO : ELECTIVOS 3

IIIº MEDIO : ELECTIVOS 3 IIIº MEDIO : ELECTIVOS 3 Nombre del Electivo: TALLER DE ARTES Área: Artística Objetivo: Descubrir y aplicar técnicas innovadoras en la expresión. Desarrollar un espíritu creativo buscando soluciones originales.

Más detalles

Inglés. Grado Octavo

Inglés. Grado Octavo Inglés Grado Octavo Primer Período INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: INGLÉS ÁREA: HUMANIDADES INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS GRADO: OCTAVO

Más detalles

composiciones sonoras.

composiciones sonoras. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN

Más detalles

REGISTRO PARA PLANEACIÓN DE CLASES POR PERÍODO

REGISTRO PARA PLANEACIÓN DE CLASES POR PERÍODO REGISTRO PARA PLANEACIÓN DE CLASES POR PERÍODO ÁREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA E IDIOMA EXTRANGERO ASIGNATURA: INGLES FECHA: ENERO 21 A MARZO 27/ 2015 PERÍODO: PRIMERO GRADO: SEGUNDO DOCENTE: ÁNGELA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA Y DESARROLLO RURAL FORMATO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA Y DESARROLLO RURAL FORMATO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TRONCO COMUN INFORMACIÓN GENERAL AREA DE CONOCIMIENTO COMPETENCIAS GENERICAS COMUNES Objetivo del área Corresponde a la adquisición de conocimientos y habilidades de carácter interdisciplinario y multidisciplinario,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Griego I CÓDIGO: 12322 CARRERA: NIVEL: Ciencias Filosóficas Primero No. CRÉDITOS: 5 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional:

Más detalles

DOCENCIA EN MEDICINA

DOCENCIA EN MEDICINA DOCENCIA EN MEDICINA Programa elaborado por: *Seriación explícita Asignatura antecedente PROGRAMA DE ESTUDIO DOCENCIA EN MEDICINA No Asignatura Subsecuente Programa Educativo: Fecha de elaboración: Julio

Más detalles

TERCEROS DE SECUNDARIA ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

TERCEROS DE SECUNDARIA ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA: TERCEROS DE SECUNDARIA ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA: A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS LOS ELEMENTOS DE EVALUACIÓN PARA EL TERCER BIMESTRE. TOMEMOS EN CUENTA QUE AL PASO DEL BIMESTRE EL DOCENTE PUEDE INTERCALAR

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) 1 CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores del Programa: Clave: CIA1631 Créditos: 8 Materia: Depto: Programa: Desarrollo Organizacional Departamento de Ciencias

Más detalles

Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO.

Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO. DANZA (TERCER GRADO) BLOQUE: 1 Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO. Semana del 22 agosto al 28 octubre de 2011 PROPÓSITO ACTIVIDADES FECHAS PRODUCTOS ESPERADOS PUNTUACIÓN Subtema: Expresar e interpretar sentimientos

Más detalles

Programa de Inglés Lectura Nivel I

Programa de Inglés Lectura Nivel I Programa de Inglés Lectura Nivel I 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a todos aquellos estudiantes o profesionales de las diferentes ciencias del saber con la finalidad de desarrollar las

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

DES: DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de estudio, temas y subtemas)

DES: DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de estudio, temas y subtemas) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: METROLOGIA Y LAB DES: Ingeniería Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Aeroespacial Tipo de

Más detalles

Área: Artística. Programa - Creatividad - Códigos visuales (color, proporciones, etc). - Composición - Pintura - Armonía - Historia

Área: Artística. Programa - Creatividad - Códigos visuales (color, proporciones, etc). - Composición - Pintura - Armonía - Historia TALLER DE ARTES Área: Artística Objetivo: Descubrir y aplicar técnicas innovadoras en la expresión. Desarrollar un espíritu creativo buscando soluciones originales. Estimular la sensibilidad para percibir

Más detalles

1. Grammar: Prepositions Fill the spaces with the correct preposition. Identify the prepositions in a text.

1. Grammar: Prepositions Fill the spaces with the correct preposition. Identify the prepositions in a text. II Test II Trimester Subject: Grammar-reading Teacher: Wendoly Alfaro R. Grade: 3 rd grade Date sent home: 5/8/15 Date of the Exam: 12/ 8/ 15 Objectives Topics Resources 1. Grammar: Prepositions Fill the

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 COMPETENCIAS BÁSICAS - Comunicación lingüística: aprender a comunicarse. - Matemática: aprender a pensar. OBJETIVOS 1. Leer, con fluidez y entonación, un cuento,

Más detalles

Diplomado Comunicación Gubernamental

Diplomado Comunicación Gubernamental Diplomado Comunicación Gubernamental Duración 112 horas Objetivo general: Los estudiantes comprenderán la importancia de la comunicación gubernamental, el papel que desempeñan los procesos de comunicación

Más detalles

Alemán Nivel B2 Curso I

Alemán Nivel B2 Curso I Alemán Nivel B2 Curso I Versión Online Código: 5301 Modalidad: Distancia. Duración: 77 horas. Objetivo: En este curso el estudiante va a poder mantener conversaciones a un nivel superior, empleando un

Más detalles

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez Inglés: Lic. Brenda Karina Torres García Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez Música: Lic. Edwin

Más detalles

Septiembre a Diciembre (primera etapa)

Septiembre a Diciembre (primera etapa) Septiembre a Diciembre (primera etapa) PERIODOS DE INSCRIPCIÓN A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN PRIMERA ETAPA Curso Inducción a la enseñanza en la UNITEC PRIMERA ETAPA Agosto Septiembre L M M J V S D L M M

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase Campus Cumbres Dirección Académica LX Syllabus Ciclo 2015-03 Ing Luis Morales Rivera Información General Materia ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave 53469 Horas de Clase 3 horas semanales

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS 1. ESTRUCTURA DEL TRABAJO ESCRITO: Debe contener obligatoriamente las siguientes partes:

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS 1. ESTRUCTURA DEL TRABAJO ESCRITO: Debe contener obligatoriamente las siguientes partes: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS 1. ESTRUCTURA DEL TRABAJO ESCRITO: Debe contener obligatoriamente las siguientes partes: PORTADA En ella debe aparecer : -Título, nombre y apellidos

Más detalles

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES TERCER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES TERCER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013 Coordinación Nacional de Normalización de Estudios / División de Educación General EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES TERCER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013 DESCRIPCIÓN

Más detalles

Métodos y Técnicas Didácticas

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos y Técnicas Didácticas Por: Arq. Denisse Morales Billini, Docente de la Escuela de Medicina, UNIBE Continuando con el artículo sobre Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje (Manejo del Aula) los docentes

Más detalles

2.-Ejercicios de Mecanografía PARA ALUMNOS QUE INICIAN PRECISION.

2.-Ejercicios de Mecanografía PARA ALUMNOS QUE INICIAN PRECISION. GOBIERNO RUBRICAS PERMANENTES PARA LA EVALUACION DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGIA OFIMATICA TERCER BLOQUE MEDIOS TECNICOS PRIMER GRADO GRUPO A Y B 1.- Aspectos para ser evaluados en el cuaderno de apuntes:

Más detalles

ENSAYOS. Ensayos. Las etapas en la planeación de una prueba de ensayo son:

ENSAYOS. Ensayos. Las etapas en la planeación de una prueba de ensayo son: ENSAYOS Ensayos Un ensayo requiere de uno o más reactivos cuyo fin sea estimar el logro de objetivos de aprendizaje complejo: aplicación, análisis, síntesis y evaluación. En este tipo de pruebas es el

Más detalles

Lenguaje Primaria MEMOFICHAS_LENGUAJE_PRIMARIA.indd 1 27/06/14 10:03

Lenguaje Primaria MEMOFICHAS_LENGUAJE_PRIMARIA.indd 1 27/06/14 10:03 Lenguaje Primaria Presentación general El proyecto Los Caminos del Saber para primaria es un programa de educación con soluciones tecnológicas integradas a los contenidos impresos para que, docentes y

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Lingüística, Literatura, Comunicación CARRERA: Ciencias Filosóficas Teológicas Asignatura/Módulo: Griego II: Intermedio Código: Plan de estudios: Nivel: Segundo Prerrequisitos:

Más detalles

INSTITUTO HENAO Y ARRUBLA PLAN DE NIVELACIÓN 2010 ÁREA: Inglés ASIGNATURA: Inglés GRADO: Tercero PROF: Vicente Celis FECHA:

INSTITUTO HENAO Y ARRUBLA PLAN DE NIVELACIÓN 2010 ÁREA: Inglés ASIGNATURA: Inglés GRADO: Tercero PROF: Vicente Celis FECHA: ÁREA: Inglés ASIGNATURA: Inglés GRADO: Tercero PROF: Vicente Celis FECHA: 12-11-10 Página de Internet aesopfables.com -trabajo 1. Comprendo - historias cortas Busca una fábula en inglés, tradúcela y -Evaluación

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMER CICLO DE PRIMARIA. Área: LENGUA. Instrumentos % Observaciones

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMER CICLO DE PRIMARIA. Área: LENGUA. Instrumentos % Observaciones CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMER CICLO DE PRIMARIA Área: LENGUA Instrumentos % Observaciones PRUEBAS Y CONTROLES ESCRITAS/ ORALES Prueba objetiva: Por cada tema trabajado se realizará una prueba para conocer

Más detalles

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio) CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1 IMPARTICIÓN Y METODOLOGÍA: (Del 1 al 26 de julio) Impartidas por DOCENTES NATIVOS, con amplia experiencia en la docencia y preparación de pruebas de nivel

Más detalles

El uso de la Tablet como estrategia para la elaboración del poemario del aula. Docente frente a grupo: Mirian Franco Osornio.

El uso de la Tablet como estrategia para la elaboración del poemario del aula. Docente frente a grupo: Mirian Franco Osornio. 2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón. El uso de la Tablet como estrategia para la elaboración del poemario del aula. Docente frente a grupo: Mirian Franco Osornio. Cel: (044)

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

Open House. 2 nd Grade

Open House. 2 nd Grade Open House 2 nd Grade 2014-2015 Lectura 5 Elementos Conocimiento fonético - la capacidad de escuchar, identificar y manipular los sonidos de las letras individuales Fonética - la combinación de letras

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO. Criterios de evaluación

MATEMÁTICAS 2º ESO. Criterios de evaluación MATEMÁTICAS 2º ESO Criterios de evaluación 1. Utilizar estrategias y técnicas de resolución de problemas, tales como el análisis del enunciado, el ensayo y error sistemático, la división del problema en

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN MUNICIPIO BLOQUE 1 DE LOS SONIDOS A LA GRADO 1º GRUPOS CICLO ESCOLAR 20-20 PROPÓSITOS DEL ESTUDIO DE LA : Utilicen los elementos básicos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciclo Común Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Metodología del Trabajo Académico Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 1 año de Secundaria Desarrolla la fluidez mental y verbal, a través del reconocimiento de palabras variables y la función que estas cumplen en la oración, así como de las formas de expresión literaria

Más detalles

ZONA 50 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA

ZONA 50 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA PRIORIDAD: Mejora de los aprendizajes. Abatir el rezago y el abandono escolar OBJETIVO: Fortalecer el diseño y aplicación de situaciones didácticas de algunos aspectos de los

Más detalles

Figuras semejantes. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: SexTO de primaria matemática. Grado: Sexto.

Figuras semejantes. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: SexTO de primaria matemática. Grado: Sexto. 1. Identificación Nivel: Primario Área: Matemática Grado: Sexto SC. 13: Resumen: En esta Unidad Didáctica se identifican las características de las figuras. Se analizan las figuras y se diferencian de

Más detalles

MARTES 20/09/16 PRIMARIA- 6º CEIP SESEÑA Y BENAVENTE. GETAFE.MADRID

MARTES 20/09/16 PRIMARIA- 6º CEIP SESEÑA Y BENAVENTE. GETAFE.MADRID MARTES 20/09/16 PRIMARIA- 6º CEIP SESEÑA Y BENAVENTE. GETAFE.MADRID 1. - BIENVENIDA 2. - PRESENTACIÓN E.DOCENTE 3. - INFORMACIÓN GENERAL. 4. - CONTENIDOS 5. - EVALUACIÓN INICIAL- E.CONTINUA 6. - ACTIVIDADES

Más detalles

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español META PR 2016 Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico Octavo grado Español Descripción general del nivel de ejecución ejecución académica óptima en la materia y grado

Más detalles

DES: Ciencias Políticas. Programa(s) Educativo(s): LICENCIATURA EN Administración Pública Y CIENCIA POLITICA. Tipo de materia: Profesional-obligatoria

DES: Ciencias Políticas. Programa(s) Educativo(s): LICENCIATURA EN Administración Pública Y CIENCIA POLITICA. Tipo de materia: Profesional-obligatoria DES: Ciencias Políticas Programa(s) Educativo(s): LICENCIATURA EN Administración Pública Y CIENCIA POLITICA Tipo de materia: Profesional-obligatoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

Más detalles

Presentación oral individual Nota: La presentación oral individual se evalúa internamente y la moderación del IB tiene lugar mediante el comentario

Presentación oral individual Nota: La presentación oral individual se evalúa internamente y la moderación del IB tiene lugar mediante el comentario Presentación oral individual Nota: La presentación oral individual se evalúa internamente y la moderación del IB tiene lugar mediante el comentario oral individual. No se requiere el envío de grabaciones

Más detalles

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales es activo y constructivo. Actividades sobre un texto audiovisual. paz de verificar hipótesis, crear opiniones argumentadas y pueda establecer conclusiones. El aprendizaje En LCL y LCLB se prepara al alumnado

Más detalles

Module English Learning Formula.

Module English Learning Formula. Module 1 2016 English Learning Formula. Welcome to Module 1 Estoy realmente muy emocionado de que estés conmigo en el inicio del curso English Learning Formula! Será un camino largo, de mucho estudio y

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EXPRESION CORPORAL, Y TEATRO) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL

Más detalles

Competencia comunicativa, tratamiento de la información, competencia social, autonomía e iniciativa personal.

Competencia comunicativa, tratamiento de la información, competencia social, autonomía e iniciativa personal. SECUENCIA DIDACTICA BILINGÜE: I LIKE MY BODY ETAPA: Educación Primaria CICLO: 2º NIVEL: 4º PERIODO: Mes Enero (6 sesiones). COMPETENCIAS BÁSICAS: Competencia comunicativa, tratamiento de la información,

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º Bachillerato. 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN LITERATURA:

Más detalles

Lee la entrevista de las pp. 69 y 70 sep y comenta las 4 preguntas de la p. 71 sep.

Lee la entrevista de las pp. 69 y 70 sep y comenta las 4 preguntas de la p. 71 sep. Grado y Grupo: 4 B Asignatura: Español Semana: del 07 al 11 de enero de 2013 Avance Programático Bloque: III Proyecto y/o tema: Entrevisto para obtener información. Competencias: emplear el lenguaje para

Más detalles

Fecha Finalidad Contenido Técnica Instrumento Actividad % Materiales

Fecha Finalidad Contenido Técnica Instrumento Actividad % Materiales DOCENTE: Dayana Lugo ASIGNATURA: Educación para la Salud AÑO: 2do SECCION: U Fecha Finalidad Contenido Técnica Instrumento Actividad % Materiales 16/01/2015 Establecer Plan de Evaluación Entrega del plan

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Área de Formación TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO Cuerpo

Más detalles

CRONOGRAMA INVESTIGACION DE DISEÑO ENERO-JUNIO 2014

CRONOGRAMA INVESTIGACION DE DISEÑO ENERO-JUNIO 2014 S E M ETAPA I: Métodos y técnicas de investigación Elemento de competencia 1 Identifica los diversos métodos y técnicas de más adecuado para la elaboración de su tesis. CRONOGRAMA INVESTIGACION DE DISEÑO

Más detalles

Control de. asistencia. y evaluación

Control de. asistencia. y evaluación Control de asistencia y evaluación S E C U N D A R I A ReGistro SEmanal, mensual y bimestral 1 Control de asistencia y evaluación S E C U N D A R I A Información personal Datos personales Nombre: Dirección:

Más detalles

Proceso selectivo de ingreso Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas Especialidad: Pedagogía Comunitat Valenciana 2016

Proceso selectivo de ingreso Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas Especialidad: Pedagogía Comunitat Valenciana 2016 Proceso selectivo de ingreso Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas Especialidad: Pedagogía Comunitat Valenciana 2016 Criterios de Evaluación y Calificación Primera Prueba Conocimientos específicos

Más detalles

PROBLEMAS A RESOLVER: Desinterés hacia el sentido de pertenencia hacia la cultura La falta de valores hacia la comunidad La pérdida de la lengua maya

PROBLEMAS A RESOLVER: Desinterés hacia el sentido de pertenencia hacia la cultura La falta de valores hacia la comunidad La pérdida de la lengua maya DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA 1. Denominación del Programa: BACHILLERATO GENERAL (PROPEDEUTICO) ABIERTO Y A DISTANCIA. 2. Duración del Programa: 3. Periodos o Niveles de formación: SEMESTRAL 4.

Más detalles

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel DATOS DEL ASESOR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

Más detalles

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la escritura informativa / expositiva, a una narrativa

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes:

De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes: LITERATURA UNIVERSAL 2º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes: 1. Caracterizar

Más detalles

Aprendizajes esperados Temas de reflexión Producciones para el desarrollo del proyecto. Comprensión e interpretación. Modos de explicar y argumentar

Aprendizajes esperados Temas de reflexión Producciones para el desarrollo del proyecto. Comprensión e interpretación. Modos de explicar y argumentar Semana 1 Bloque I. Práctica social del lenguaje: Proyecto 1. Elaborar un ensayo sobre un tema de interés. Tipo de texto: Argumentativo. Proyecto 2. Estudiar las manifestaciones poéticas en un movimiento

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1.

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1. CONTENIDOS MÍNIMOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Lectura, - Leer de forma expresiva textos sencillos teniendo en cuenta la entonación, dicción, velocidad, registro

Más detalles

Carrera: COE Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: COE Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Administración general Licenciatura en Contaduría COE-0404 2-2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º de E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se entenderá que la planificación del curso ha resultado positiva si los alumnos han logrado desarrollar las siguientes capacidades. Dichas capacidades se medirán en

Más detalles

Se aplicará la primera lección el día 13 de septiembre. Valor: 10 puntos. Estudiar la tareas 5, 8 y 9

Se aplicará la primera lección el día 13 de septiembre. Valor: 10 puntos. Estudiar la tareas 5, 8 y 9 Maestros: Alejandra Campos y Carlos Adra Ámbito: Participación Ciudadana. Práctica general: Leer y utilizar documentos legales y administrativos. Práctica específica: Explorar, leer y participar en la

Más detalles

cómo se diseñan planos urbanísticos y de ubicación?

cómo se diseñan planos urbanísticos y de ubicación? cómo se diseñan planos urbanísticos y de ubicación? MATEMÁTICA GRADO SEXTO 2013 Docente: William Henry Pardo Morales Todos los videos son de YouTube, y las imágenes se han descargado de Google Presentación:

Más detalles

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado. Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado. Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula Artes. Bloque I. Las imágenes y algunos usos sociales Esta ficha promueve el uso didáctico

Más detalles

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE SEXTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE-OCTUBRE CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE SEXTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE-OCTUBRE CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL Lenguaje y comunicación Bloque 1 Lectura Lectura oral Lectura de comprensión Activación de las inteligencias Español Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE SEXTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE-OCTUBRE CICLO

Más detalles

Ma. De Lourdes Cancino. Agustín Aguilar Pérez

Ma. De Lourdes Cancino. Agustín Aguilar Pérez Profesores participantes: Ma. De Lourdes Cancino M. Roberto Sánchez Rueda Agustín Aguilar Pérez Araceli Jiménez Remigio Georgina Segovia UNIDAD 1 Aplica el tiempo presente simple en contraste con el tiempo

Más detalles

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19 Logros 7 Esp. U1. L 1 Elaborar un plan textual organizando los elementos para producir un texto descriptivo oralmente. 7 Esp. U1. L 2 Reconocer las características de los textos descriptivos Producir textos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Comunicacion profesional. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Comunicacion profesional. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Comunicacion profesional CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_59EC_595000007_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

REFUERZO EDUCATIVO de INGLÉS. Área/Materia: INGLÉS Curso: 2º ESO Grupo: Número: Curso lectivo: Fecha presentación RE: SEPTIEMBRE 2013

REFUERZO EDUCATIVO de INGLÉS. Área/Materia: INGLÉS Curso: 2º ESO Grupo: Número: Curso lectivo: Fecha presentación RE: SEPTIEMBRE 2013 E. S. O. COLEGIO NSTRA. SRA. DEL RECUERDO Jefatura de Estudios REFUERZO EDUCATIVO de INGLÉS Departamento: INGLÉS Alumno: Área/Materia: INGLÉS Curso: 2º ESO Grupo: Número: Profesor: Tutor/a: Curso lectivo:

Más detalles

Mantenimiento de Equipos Informáticos Instrucciones sobre la asignatura. Curso

Mantenimiento de Equipos Informáticos Instrucciones sobre la asignatura. Curso Mantenimiento de Equipos Informáticos Instrucciones sobre la asignatura. Curso 2004-2005 1. Información general 1.1. Profesores Teoría, seminarios y prácticas: Ángel de la Torre. Dpto. Teoría de la Señal,

Más detalles

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016 4º ESO 1 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º

Más detalles

PLAN DE CLASE. Lic. Mariana Díaz Esqueda INSTITUTO O NIVEL. Educación Media Superior. ASIGNATURA: Lengua y Literatura TITULO DE LA

PLAN DE CLASE. Lic. Mariana Díaz Esqueda INSTITUTO O NIVEL. Educación Media Superior. ASIGNATURA: Lengua y Literatura TITULO DE LA Del audio al papel: cómo explotar un Podcast El tonel de amontillado : nuestra versión INSTITUTO O NIVEL EDUCATIVO: Educación Media Superior PLAN DE CLASE ASIGNATURA: Lengua y Literatura TITULO DE LA SECUENCIA

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos Se presentarán los ejercicios y los trabajos. 10 de enero de 2014

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos Se presentarán los ejercicios y los trabajos. 10 de enero de 2014 PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO CIENCIAS NATURALES (Física y Química 3º ESO) Consideraciones generales Física y Química 3º ESO Para recuperarla es necesario; - Resolver los ejercicios que

Más detalles

QUINTO C DE PRIMARIA. Area/Curso. Tarea. Fecha de Entrega. Profesor. Religión. Recordando la evaluación escrita y revisión de cuadernos.

QUINTO C DE PRIMARIA. Area/Curso. Tarea. Fecha de Entrega. Profesor. Religión. Recordando la evaluación escrita y revisión de cuadernos. QUINTO C DE PRIMARIA Fecha: Viernes 06 de Diciembre de 2013 No se consignaron tareas. Fecha: Jueves 05 de Diciembre de 2013 Religión Recordando la evaluación escrita y revisión de cuadernos. 06/12 C. Torreblanca

Más detalles

COLEGIO SANTO DOMINGO, GRANADA PROCESO DE EVALUACIÓN CURSO ºCiclo de Educación Primaria (Quinto).

COLEGIO SANTO DOMINGO, GRANADA PROCESO DE EVALUACIÓN CURSO ºCiclo de Educación Primaria (Quinto). PROCESO DE EVALUACIÓN CURSO 2016-17 3ºCiclo de Educación Primaria (Quinto). Queridos padres, cuando comienza un nuevo curso necesitamos conocer a nuestros alumnos, no solo su nivel de competencia curricular

Más detalles