PROFESOR: GABINO RIVERA JURADO ALUMNO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROFESOR: GABINO RIVERA JURADO ALUMNO:"

Transcripción

1 ESC. SEC. No. 319 CUAUHTEMOC T.M. MATEMÁTICAS II PROFESOR: GABINO RIVERA JURADO ALUMNO: ACTIVIDADES EMERGENTES PARA 15 SESIONES ACIERTOS CALIFICACION OBSERVACIONES INSTRUCCIONES: Las actividades están divididas por semanas, cada semana cuenta con cinco sesiones, se calificará por semana. Consulta los apuntes vistos en clase y puedes consultar diversos medios para resolver. Las actividades deben ser firmadas por el Padre o Tutor SEMANA 1 SUBTEMA: RESOLUCIÓN DE MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES DE NÚMEROS CON SIGNO. TEMA: NÚMEROS CON SIGNO OBSERVACIONES: CALIFICACION: SUBTEMA: Resolución de multiplicaciones y divisiones de números enteros. APRENDIZAJE ESPERADO:. INTRODUCCIÓN: Los enteros son números que pueden ser tanto positivos como negativos y no tienen cifras decimales:, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, Las reglas de los signos para la multiplicación son: (+ x (+ = (+) ) ) (+ x (-) = (-) ) (-) x (+ = (-) ) (-) x (-) = (+) Las reglas de los signos para la división son: (+ (+ = (+) ) ) (+ (-) = (-) ) (-) (+ = (-) ) (-) (-) = (+) Es común olvidar escribir claramente el signo de un resultado luego de haber hecho una operación. Esto ocurre sobre todo cuando hay varias operaciones involucradas. El resultado de multiplicar dos números con distinto signo es negativo, y el de dos números con signos iguales es positivo.

2 El cociente de dos números con signos distintos es negativo, y el de números con el mismo signo es positivo. Si dos números están a la misma distancia del cero en la recta numérica, son simétricos; es decir, el simétrico de 2 es -2, el simétrico de 3.14 es -3.14, etc. Todos los números, excepto el cero, tienen un simétrico. El valor absoluto de un número es éste mismo número si es positivo o cero y es su simétrico si es negativo. ACTIVIDAD 1: 1.- Dibuja una recta numérica y realiza los siguientes desplazamientos. Primero ubícate en el punto 7 y escribe el número en el que te encuentras después de cada esplazamiento. Camina 3 unidades a la izquierda, después 5 a la derecha, luego 15 a la izquierda, después 2 a la derecha, posteriormente 5 a la izquierda y por último 3 a la izquierda 2.- Escribe el simétrico de éstos números. a) 120 b) -89 c) d) Realiza las siguientes restas. a) 5 9 = b) 1 2 = c) 5 7 = d) = e) = f) = g) = h) = i) = 4.- Efectúa las siguientes operaciones: a) = b) c) d) 5 + (-2) = e) 5 + (-2) = f) -7 + (-10) = g) (-73) + (-27) = h) (-65) (-59) = i) (-34) (-34) = j) 27 (-5) = 5.- Problemas: a) Si alguien debe $723 y recibe $1 000, cuánto le quedará después de pagar la deuda?

3 b) Una persona debe $ 1200 y pide prestados $700 más, cuánto debe ahora? c) En Siberia, la temperatura llega a 50 grados bajo cero durante el invierno, y a 20 grados en verano. Cuál es la diferencia entre la temperatura de invierno y la de verano? 6.- Realiza las siguientes operaciones a) 6 x (-7) = b) -10 x 3 = c) -5 x (-7) = d) 8 x (-3) = e) 8 x (-1) = f) (-6) x (-1) = 7.- La fórmula para convertir grados centígrados ( C) en grados Fahrenheit ( F) es: F = 9 C + 32, 5 Y la fórmula para convertir grados Fahrenheit en grados centígrados es: C = 5 ( F 32). 9 - Convierte en grados Fahrenheit: a) -10 C b) -23 C c) -30 C - Convierte en grados centígrados: a) -30 F b) 0 F c) 14 F 8.- En la papelería de Pablo y Jorge hubo más gastos que ingresos durante el primer mes, es decir, hubo pérdidas. El administrador del negocio anotó en su libro de cuentas un saldo negativo de $648. Si se reparten por partes iguales las pérdidas o ganancias: a) cuánto perdió cada uno? b) Anota esta cantidad en números con signo c) Qué hicieron para saber cuánto dinero perdió cada socio?

4 9.- Completa la siguiente tabla: OPERACION 2 x 3 30 x (-2) -45 x (-3) -65 (-5) SIGNOS DE LOS OPERANDOS SIGNOS DEL RESULTADO RESULTADO 10.- Realiza las siguientes operaciones: a) (-3) x (4) x (-2) = b) (-2) x (-3) x (-4) = c) (-2) x (4) x (-5) x (-3) = d) (-3) x (-1) x (-10) x (-2) = SEMANA 2 SUBTEMA: Cálculo de productos y cocientes de potencias enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia. TEMA: POTENCIACIÓN OBSERVACIONES: CALIFICACION: APRENDIZAJE CLAVE: Resolverán problemas que implican el uso de las Leyes de los exponentes ACTIVIDAD Completa la siguiente tabla: EXPRESION 9 5 (9 14 ) RESULTADO CON EXPONENTES

5 (14 7 ) Simplifica las siguientes expresiones: a) 3 4 x 3 5 x 5 6 x 5 9 = b) 4 2 x 5 3 x 4 7 x 5 9 x 4 4 = c) 2 3 x 3 6 x 3 7 x 2 2 x 3 4 x 4 8 x 2 x 3 2 x 4 7 = d) a 3 x a 5 x a 7 x a x a 2 = 3.- Simplifica cada uno de los siguientes cocientes de potencias: a) = b) c) d) e) Operaciones con exponentes negativos. Algunas veces, al realizar operaciones con expresiones algebraicas se usan términos con exponentes negativos. En estos casos se entiende que la expresión que contiene al exponente negativo, si está en el numerador, cambia al denominador y viceversa, al tiempo que su exponente cambia de signo. Por ejemplo: - 3 x 5-2 = 3 x = 3 x 1 25 = = 2 x 41 = 8 Esta regla también se aplica a las expresiones que contienen literales o cualquier tipo de número. Por ejemplo: - ab -2 c 3 = a ( 1 b 2 ) c = ac b 2

6 4.- transforma cada una de las siguientes expresiones, de tal manera que únicamente se represente con exponentes positivos. Encuentra el resultado de la expresión. a) 2-3 x 4 2 = b) 5 2 x 2-3 = c) 7-2 x 2-2 = d) 2-3 x 3-1 = e) 1-5 x 6 2 = 5.- Transforma las siguientes expresiones, representándolas únicamente con exponentes positivos. a) 2-2 x 3 2 x 5-1 = b) 3 2 x 2-3 x 7-1 = c) 3 4 x 5-1 x 4-2 x 2 2 = d) 5 2 x 2-3 x 3-2 x 9-1 = e) 3 3 x 11-1 x 1-12 x 4 2 = 6.- Transforma las siguientes expresiones, representándolas únicamente con exponentes positivos. a) 2 2 x = b) 3 1 x 2 2 x a xb 2 c 2 = 7.- Resuelve las siguientes divisiones de potencias. a) = b) 2 = c) = 2 d) = e) 3 = f) = 6 g) = h) 9 = i) = 12 SEMANA 3 SUBTEMA: Ángulos entre paralelas cortadas por una secante. TEMA: ÁNGULOS OBSERVACIONES: CALIFICACION: APRENDIZAJE CLAVE: identificará las relaciones que existen entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal. Rectas paralelas cortadas por una secante.

7 Cuando dos rectas que son paralelas son cortadas por otra recta se forman ocho ángulos relacionados de cinco maneras. Es importante tener presente que los ángulos formados tienen únicamente dos valores diferentes. Las relaciones son las siguientes: a) Ángulos suplementarios. Son aquellos que al sumarse dan como resultado 180. De forma gráfica, al colocarse unidos, formarán una línea recta. b) Ángulos opuestos por el vértice. Son los que se encuentran en vértices opuestos y tienen la misma medida. c) Ángulos correspondientes. Son los que están en el mismo lugar, si se corta la transversal y se sobrepone una mitad sobre la otra. d) Ángulos alternos internos Son los que se forman de uno y otro lado de la transversal, de manera opuesta, pero dentro de las paralelas. e) Ángulos alternos externos Son los que se forman de uno y otro lado de la transversal, de manera opuesta, pero fuera de las paralelas. f) Ángulos colaterales internos. Son los que se encuentran del mismo lado de la transversal, pero dentro de las paralelas. g) Ángulos colaterales externos. Son los que se encuentran del mismo lado de la transversal, pero dentrfuera de las paralelas. Por ejemplo: Ángulos suplementarios: 1 y 2, 2 y 4, 4 y 3, 3 y 1. 5 y 6, 6 y 8, 8 y 7, 7 y 5. Ángulos opuestos por el vértice: 1 y 4, 2 y 3, 5 y 8, 6 y 7.

8 Ángulos correspondientes: 1 con 5, 3 con 7, 2 con 6, 4 con 8 Ángulos alternos internos: 3 y 6, 5 y 4. Ángulos alternos externos: 1 y 8, 2 y 7 Ángulos colaterales internos: 3 y 5, 4 y 6 Ángulos colaterales externos: 1 y 7, 2 y 8. ACTIVIDAD: 1.- En la figura siguiente, establece la relación que existe en cada par de ángulos que se forman: b a c d e f g h a y b son: b y d son: e y b son: f y e son: a y g son: c y f son: d y e son: b y h son: a y d son: Obtener el valor de los ángulos que faltan si e = 115, justifica tu respuesta. a =, por b =, por c =, por d =, por e = 115 f =, por g =, por h =, por

9 2.- De acuerdo con las relaciones de los ángulos, obtén el valor de cada ángulo con los datos que se proporcionan. a = 3x 6 a d b c f e g h a = b = c = d = e = f = g = h = 3.-De la figura se requiere saber cuánto suman los 3 ángulos p, q y r del triángulo CDE. B 75 A D q p C r E 52

TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS

TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS 1 2 3 Recta numérica. -9-8 -7-6 -5-4 -3-2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7 +8 +9 Enteros negativos A la izquierda del 0 están los números enteros negativos Enteros positivos A la derecha

Más detalles

RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO

RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO 2015-2016 UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES (1) Múltiplo de un número: Un número es múltiplo de otro si el segundo está contenido en el primero un número

Más detalles

POTENCIACIÓN - PROPIEDADES

POTENCIACIÓN - PROPIEDADES POTENCIACIÓN - PROPIEDADES Haga Click sobre la opción que desee ver: 1. Concepto general 2. Propiedades de la potenciación Potencia de exponente cero Potencia de exponente uno Producto (multiplicación)

Más detalles

Guía 1: Operaciones numéricas en los Números enteros (Z)

Guía 1: Operaciones numéricas en los Números enteros (Z) Guía 1: Operaciones numéricas en los Números enteros (Z) NÚMEROS ENTEROS (Z): Existen números con signo, que son los números enteros (Z+ son los positivos y Z- son los negativos). Según se sabe, nos los

Más detalles

RESUMEN DE CONCEPTOS

RESUMEN DE CONCEPTOS RESUMEN DE CONCEPTOS 1º ESO MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES (1) Múltiplo de un número: Un número es múltiplo de otro si el segundo está contenido en el primero un número exacto de veces. Ejemplo: 16 es múltiplo

Más detalles

TEMA 3: NÚMEROS REALES

TEMA 3: NÚMEROS REALES . Intervalos y semirrectas TEMA : NÚMEROS REALES Ejemplo Dados los siguientes intervalos y semirrectas, exprésalos en forma de conjunto y represéntalos sobre la recta real:. El intervalo abierto de extremos

Más detalles

LOGRO: Reconoce distintas representaciones de los números reales y usa sus propiedades para resolver Problemas.

LOGRO: Reconoce distintas representaciones de los números reales y usa sus propiedades para resolver Problemas. ESTANDARES Utilizo números reales en sus diferentes representaciones y en diversos contextos. Resuelvo problemas y simplifico cálculos usando propiedades y relaciones de los números reales y de las relaciones

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 7 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: : Matemáticas Grado:6º Periodo: 3 GUIA # 1 Duración:10 HORAS Asignatura: Matemáticas ESTÁNDAR: justifico la extensión de la representación

Más detalles

FISICA I Repaso. Si el alumno no supera al maestro, ni es bueno el alumno; ni es bueno el maestro (Proverbio Chino)

FISICA I Repaso. Si el alumno no supera al maestro, ni es bueno el alumno; ni es bueno el maestro (Proverbio Chino) Si el alumno no supera al maestro, ni es bueno el alumno; ni es bueno el maestro (Proverbio Chino) Profesor: Cazzaniga, Alejandro J. Física I E.T.N : 28 - República Francesa Pág. 1 de 9 Conjuntos numéricos

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía. Melilla Los números Enteros y operaciones elementales LOS NÚMEROS ENTEROS 1º LOS NÚMEROS ENTEROS. El conjunto de los números enteros Z está formado por los números naturales (enteros positivos) el cero

Más detalles

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍODO DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍODO DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS GRADO: 7º ASIGNATURA: Matemática PERIODO: 2 PROFESORA: Carina Candelario UNIDAD Nº 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: Operemos con números Racionales Aplicar las operaciones de números fraccionarios comunes y decimales,

Más detalles

TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS

TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS TEMA 1 CONJUNTOS NUMÉRICOS. Objetivos / Criterios de evaluación O.1.1 Realizar correctamente operaciones con fracciones: Suma, resta, producto, cociente, potencia y radicación. O.1.2 Resolver operaciones

Más detalles

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Los números reales Cuáles son los números reales? Los números reales son todos los números racionales y todos los números irracionales. El conjunto de los números reales se designa con el símbolo

Más detalles

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos C Capítulo 1 Adición y sustracción: resultados hasta 18 Adición: resultados hasta 18... 1 escoge una estrategia...2 Adición de tres o cuatro números... 3 Oraciones matemáticas - conjunto solución... 4

Más detalles

7.1 Números Racionales: números enteros, propiedades de los números y orden de operaciones. Prof. Kyria A. Pérez

7.1 Números Racionales: números enteros, propiedades de los números y orden de operaciones. Prof. Kyria A. Pérez 7.1 Números Racionales: números enteros, propiedades de los números y orden de operaciones Prof. Kyria A. Pérez Estándares de contenido y expectativas N.SO.7.2.1- Modela la suma, Resta, multiplicación

Más detalles

FICHAS REPASO 3º ESO. Para restar números enteros, se suma al minuendo el opuesto del sustraendo y después se aplican las reglas de la suma.

FICHAS REPASO 3º ESO. Para restar números enteros, se suma al minuendo el opuesto del sustraendo y después se aplican las reglas de la suma. FICHAS REPASO º ESO OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta al prescindir del signo. Por ejemplo, el valor absoluto de es y el valor absoluto

Más detalles

I CICLO COMÚN MATEMÁTICAS INBAC UNIDAD DIDÁCTICA #8

I CICLO COMÚN MATEMÁTICAS INBAC UNIDAD DIDÁCTICA #8 UNIDAD DIDÁCTICA #8 INDICE PÁGINA Operaciones Combinadas --------------------------------------------------------------------------------------2 Potenciación de enteros -----------------------------------------------------------------------------------------3

Más detalles

Matemáticas. Matías Puello Chamorro. Algebra Operativa. 9 de agosto de 2016

Matemáticas. Matías Puello Chamorro. Algebra Operativa.  9 de agosto de 2016 Matemáticas Algebra Operativa Matías Puello Chamorro http://www.unilibrebaq.edu.co 9 de agosto de 2016 Índice 1. Introducción 3 2. Definiciones básicas del Algebra 4 2.1. Definición de igualdad............................

Más detalles

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS U1: NÚMEROS NATURALES. U2: POTENCIA Y RAÍCES.

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS U1: NÚMEROS NATURALES. U2: POTENCIA Y RAÍCES. CURSO 2015-2016. ASIGNATURA: MATEMATICAS CURSO-NIVEL: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS U1: NÚMEROS NATURALES. Origen y evolución de los números. Sistemas de numeración aditivos y posicionales. El conjunto de

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS QUÉ ES UN NÚMERO ENTERO? VALOR ABSOLUTO EL OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO OPERACIONES CON ENTEROS ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

LOS NÚMEROS ENTEROS QUÉ ES UN NÚMERO ENTERO? VALOR ABSOLUTO EL OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO OPERACIONES CON ENTEROS ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS LOS NÚMEROS ENTEROS QUÉ ES UN NÚMERO ENTERO? VALOR ABSOLUTO EL OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS OPERACIONES CON ENTEROS Suma Resta Multiplicación División Potencia JERARQUÍA RESOLUCIÓN

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 29 Ciclo Escolar Repaso de Matemáticas II

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 29 Ciclo Escolar Repaso de Matemáticas II Nombre: Grupo: Fecha: Profr. Juan Gabriel Araiza O NOTA: LA GUIA ES EL 50 % DEL EXAMEN PRESENTARLA EL DIA QUE SE VA APLICAR I. INSTRUCCION: Encuentra y escribe el resultado correcto de las siguientes operaciones

Más detalles

Si se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución.

Si se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución. TEMA 0: REPASO DE FUNCIONES FUNCIONES: TIPOS DE FUNCIONES Funciones algebraicas En las funciones algebraicas las operaciones que hay que efectuar con la variable independiente son: la adición, sustracción,

Más detalles

EXPRESIONES ALGEBRAICAS. POLINOMIOS

EXPRESIONES ALGEBRAICAS. POLINOMIOS Unidad didáctica 5 EXPRESIONES ALGEBRAICAS. POLINOMIOS. EXPRESIONES ALGEBRAICAS. Estas expresiones del área son expresiones algebraicas, ya que además de números aparecen letras. Son también expresiones

Más detalles

Conjunto de Números Racionales.

Conjunto de Números Racionales. Conjunto de Números Racionales. El conjunto de los números racionales está formado por: el conjunto de los números enteros (-2, -1, 0, 1, 2, ) y los números fraccionarios y se representan con una Q. Números

Más detalles

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado Actualizado en febrero del 2013 Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado CONTENIDOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HABILIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas

TEMA 1. Números Reales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Los números reales Cuáles son los números reales? Los números reales son todos los números racionales y todos los números irracionales. El conjunto de los números reales se designa con el símbolo

Más detalles

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. CONTENIDOS: 1. Operaciones con números fraccionarios. 2. Resolución de problemas aritméticos. DESARROLLO Ejercicio Reto

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. En la recta numérica se pueden representar los números naturales, el cero y los números negativos.

NÚMEROS ENTEROS. En la recta numérica se pueden representar los números naturales, el cero y los números negativos. NÚMEROS ENTEROS El conjunto de los números enteros está formado por: Los números positivos (1, 2, 3, 4, 5, ) Los números negativos ( El cero (no tiene signo) Recta numérica En la recta numérica se pueden

Más detalles

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA MATEMÁTICAS NIVEL 6º EDUCACIÓN PRIMARIA Identifica situaciones en las cuales se utilizan los números. Comprende las reglas de formación de números en el sistema de numeración

Más detalles

Matemáticas Financieras. Sesión 1 Fundamentos Matemáticos

Matemáticas Financieras. Sesión 1 Fundamentos Matemáticos Matemáticas Financieras Sesión 1 Fundamentos Matemáticos Contextualización de la Sesión 1 Los fundamentos matemáticos son de vital importancia, en este tema se abordan y revisan algunos conceptos básicos

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. Números naturales: sirven para contar, ordenar y comunicar información.

NÚMEROS ENTEROS. Números naturales: sirven para contar, ordenar y comunicar información. NÚMEROS ENTEROS 15 Números naturales: sirven para contar, ordenar y comunicar información. representa al conjunto de todos los número naturales. = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, } Hay infinitos números naturales.

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2016 2017 MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN 1-8 TEMA 1 2. Tema: Problemas aditivos. Tema: Problemas multiplicativos. impliquen sumar o

Más detalles

NUMEROS ENTEROS ( Z)

NUMEROS ENTEROS ( Z) NUMEROS ENTEROS ( Z) En N la resta sólo está definida si el minuendo es mayor o igual al sustraendo. Para que dicha operación no sea tan restringida se creó el conjunto de enteros negativos ( notado por

Más detalles

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. Los contenidos mínimos de la materia son los que aparecen con un * UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES

Más detalles

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO ENCUENTRO # TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. CONTENIDOS:. Operaciones con números fraccionarios.. Resolución de problemas aritméticos. DESARROLLO Ejercicio Reto. Un terreno

Más detalles

TEMA 1. Los números enteros. Matemáticas

TEMA 1. Los números enteros. Matemáticas 1 Introducción En esta unidad veremos propiedades de los números enteros, como se opera con ellos (con y sin calculadora), los números primos, máximo común divisor y mínimo común múltiplo y por últimos

Más detalles

Operaciones de números racionales

Operaciones de números racionales Operaciones de números racionales Yuitza T. Humarán Martínez Adapatado por Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas Universidad de Puerto Rico en Arecibo El conjunto de los números racionales consiste

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE II

UNIDAD DE APRENDIZAJE II UNIDAD DE APRENDIZAJE II NÚMEROS RACIONALES Jerarquía de Operaciones En matemáticas una operación es una acción realizada sobre un número (en el caso de la raíz y potencia) o donde se involucran dos números

Más detalles

Álgebra y Trigonometría

Álgebra y Trigonometría Álgebra y Trigonometría Conceptos fundamentales del Álgebra Universidad de Antioquia Departamento de Matemáticas 1. Números Reales El conjunto de los números reales está constituido por diferentes clases

Más detalles

Aritmética: Fracciones

Aritmética: Fracciones Antes de comenzar la unidad de fracciones algebraicas es preciso tener muy bien cimentados los conocimientos relativos a fracciones aritméticas adquiridos en cursos anteriores. a. Si un objeto se divide

Más detalles

Instrucciones. 1. Revisión de conceptos asociados a los números enteros. 2. Desarrollo de ejemplos en pizarra.

Instrucciones. 1. Revisión de conceptos asociados a los números enteros. 2. Desarrollo de ejemplos en pizarra. Colegio Antil Mawida Departamento de Matemática Profesora: Nathalie Sepúlveda Guía nº1 Taller PSU Refuerzo Contenido y Aprendizaje N Fecha Tiempo 2 Horas Nombre: Unidad Nº Núcleos temáticos de la Guía

Más detalles

Ejercicios propuestos en el. Departamento de MATEMÁTICAS. para realizar en verano

Ejercicios propuestos en el. Departamento de MATEMÁTICAS. para realizar en verano 1º ESO Ejercicios propuestos en el Departamento de MATEMÁTICAS para realizar en verano EL TRABAJO CONTARÁ EN LA NOTA FINAL DE SEPTIEMBRE CON UN MÁXIMO DE 3 PUNTOS, SIEMPRE QUE EN EL EXAMEN SE SAQUE UNA

Más detalles

Por qué expresar de manera algebraica?

Por qué expresar de manera algebraica? Álgebra 1 Sesión No. 2 Nombre: Fundamentos de álgebra. Parte II. Objetivo: al finalizar la sesión, el estudiante conocerá e identificará las expresiones racionales, las diferentes formas de representar

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO

UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO OPERACIONES CON DECIMALES MULTIPLICACION DE DECIMALES DIVISIÓN DE DECIMALES OPERACIONES COMBINADAS CON DECIMALES POTENCIACIÓN DE DECIMALES HOJA DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

Más detalles

Por ejemplo, la necesidad de representar el dinero adeudado, temperatura bajo cero, profundidades con respecto al nivel del mar, etc.

Por ejemplo, la necesidad de representar el dinero adeudado, temperatura bajo cero, profundidades con respecto al nivel del mar, etc. NÚMEROS ENTEROS 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Con los números naturales no era posible realizar diferencias donde el minuendo era menor que el sustraendo, pero en la vida nos encontramos con operaciones de este

Más detalles

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN MATEMÁTICA

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN MATEMÁTICA 5º BÁSICO Números Naturales Leer, escribir y ordenar Descomponer en forma aditiva. Operatoria básica en los naturales (suma resta, multiplicación y división) Resolución de problemas Fracciones y Números

Más detalles

CURSO UNICO DE INGRESO 2010

CURSO UNICO DE INGRESO 2010 INSTITUTO SUPERIOR ZARELA MOYANO DE TOLEDO PROF. ING. ELSA MEDINA CURSO UNICO DE INGRESO 2010 MATEMATICAS INTRODUCCION El presente material supone un REPASO sobre los temas fundamentales y necesarios para

Más detalles

ORDEN DE LAS OPERACIONES y 3.1.2

ORDEN DE LAS OPERACIONES y 3.1.2 ORDEN DE LAS OPERACIONES.. y.. Cuando a los estudiantes se les da una expresión como + por primera vez, algunos estudiantes piensan que la respuesta es y algunos piensan que la respuesta es. Por esta razón

Más detalles

LOS NUMEROS IRRACIONALES Y SU REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMERICA

LOS NUMEROS IRRACIONALES Y SU REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMERICA GUIA Nº 1: LOS NÚMEROS REALES 1 GRADO: 8º PROFESORA: Eblin Martínez M. ESTUDIANTE: PERIODO: I DURACIÓN: 20 Hrs LOGRO: Realizo operaciones con números naturales, enteros, racionales e irracionales. INDICADORES

Más detalles

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. PENDIENTES DE 2º E.S.O. (1ª parte)

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. PENDIENTES DE 2º E.S.O. (1ª parte) TRABAJO DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE º E.S.O. (ª parte) NÚMEROS ENTEROS.-) Realiza las operaciones siguientes () (0) (-) ( ) (-) ( -) (-) ( -) (-) () - - - -0 - - - ( -) ( ) ( -) ( ) ( ) ( - ) ( - ) (

Más detalles

1. NUMEROS REALES a. Los Números Reales

1. NUMEROS REALES a. Los Números Reales 1. NUMEROS REALES a. Los Números Reales Los números reales comprenden todo el campo de números que utilizamos en las matemáticas, a excepción de los números complejos que veremos en capítulos superiores.

Más detalles

PROPIEDADES DE LA POTENCIA y 3.1.2

PROPIEDADES DE LA POTENCIA y 3.1.2 Capítulo PROPIEDADES DE LA POTENCIA.. y.. Por lo general, simplificar una epresión que contiene eponentes significa eliminar los paréntesis y eponentes negativos, de ser posible. A continuación se mencionan

Más detalles

1. El sistema de los números reales

1. El sistema de los números reales 1. El sistema de los números reales Se iniciará definiendo el conjunto de números que conforman a los números reales, en la siguiente figura se muestra la forma en la que están contenidos estos conjuntos

Más detalles

Apuntes de matemáticas 2º ESO Curso

Apuntes de matemáticas 2º ESO Curso Con los números naturales no era posible realizar diferencias donde el minuendo era menor que el que el sustraendo, pero en la vida nos encontramos con operaciones de este tipo donde a un número menor

Más detalles

CONJUNTOS NUMÉRICOS. La noción de número es tan antigua como el hombre mismo ya que son necesarios para resolver situaciones de la vida diaria.

CONJUNTOS NUMÉRICOS. La noción de número es tan antigua como el hombre mismo ya que son necesarios para resolver situaciones de la vida diaria. CONJUNTOS NUMÉRICOS La noción de número es tan antigua como el hombre mismo ya que son necesarios para resolver situaciones de la vida diaria. Por ejemplo, usamos números para contar una determinada cantidad

Más detalles

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 3.2.4 Criterios específicos de evaluación. 001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 002. Calcula el total de elementos que se puedan codificar con una determinada clave. 003.

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS TRIGONOMETRÍA DEFINICIÓN FIGURA OBSERVACIONES

CONCEPTOS BÁSICOS TRIGONOMETRÍA DEFINICIÓN FIGURA OBSERVACIONES Ángulos. DEFINICIÓN FIGURA OBSERVACIONES Ángulo. Es la abertura formada por dos semirrectas unidas en un solo punto llamado vértice. Donde: α = Ángulo O = Vértice OA = Lado inicial OB = Lado terminal Un

Más detalles

CONJUNTO DE LOS NUMEROS ENTEROS

CONJUNTO DE LOS NUMEROS ENTEROS República Bolivariana de Venezuela Ministerio de la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Caracas CIU Cátedra: Razonamiento Matemático CONJUNTO DE LOS NUMEROS

Más detalles

Simplificación de fracciones algebraicas

Simplificación de fracciones algebraicas ENCUENTRO # 15 TEMA: Fracciones algebraicas CONTENIDOS: 1. Simplificación de fracciones. 2. Multiplicación y división. Ejercicio Reto 1. Factorice la siguiente epresión: 9 + 7 6 y 3 + 7 3 y 6 + y 9 Simplificación

Más detalles

Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra

Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra Chapter 5 Rational Numbers and Equations En el capítulo 5 aprendiste a escribir, comparar y ordenar números racionales. Después aprendiste a sumar

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS REALES

TEMA 1: NÚMEROS REALES TEMA 1: NÚMEROS REALES 1. INTRODUCCIÓN El conjunto formado por los números racionales e irracionales es el conjunto de los números reales, se designa por Con los números reales podemos realizar todas las

Más detalles

Matemática. Desafío. GUÍA DE EJERCITACIÓN AVANZADA Potencias y propiedades GUICEN002MT21-A16V1. Si N es un número entero, entonces la expresión

Matemática. Desafío. GUÍA DE EJERCITACIÓN AVANZADA Potencias y propiedades GUICEN002MT21-A16V1. Si N es un número entero, entonces la expresión GUÍA DE EJERCITACIÓN AVANZADA Potencias y propiedades Programa Entrenamiento Desafío Si N es un número entero, entonces la expresión Matemática I) N N siempre es un número real. II) (N ) N es un número

Más detalles

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO Números Naturales Leer, escribir y ordenar Descomponer en forma aditiva. Operatoria básica en los naturales (suma resta, multiplicación y división) Resolución

Más detalles

Indica el coeficiente, parte literal y grado de estos monomios.

Indica el coeficiente, parte literal y grado de estos monomios. Polinomios EJERCICIOS 001 Indica el coeficiente, parte literal y grado de estos monomios. a) y z 4 b) 5b c c) 15 y d) y 5 a) Coeficiente: Parte literal: y z 4 Grado: + + 4 9 b) Coeficiente: 5 Parte literal:

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 1er año de secundaria Estadística. Inecuaciones. Operaciones con números racionales. Ángulos. - Frecuencia absoluta y frecuencia relativa - Moda, mediana y media - Gráficas circulares

Más detalles

2. Propiedades de las potencias de exponente entero. DESARROLLO

2. Propiedades de las potencias de exponente entero. DESARROLLO ENCUENTRO # 7 TEMA:Propiedades de las potencias de exponente entero CONTENIDOS: 1. Potenciación. Cálculo de potencias.. Propiedades de las potencias de exponente entero.. Notación científica EJERCICIO

Más detalles

TEMA Nº 1. Conjuntos numéricos

TEMA Nº 1. Conjuntos numéricos TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto en las ciencias exactas como en las ciencias sociales

Más detalles

TEMA 2: Potencias y raíces. Tema 2: Potencias y raíces 1

TEMA 2: Potencias y raíces. Tema 2: Potencias y raíces 1 TEMA : Potencias y raíces Tema : Potencias y raíces ESQUEMA DE LA UNIDAD.- Concepto de potencia..- Potencias de exponente natural..- Potencias de exponente entero negativo..- Operaciones con potencias..-

Más detalles

TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS

TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS TEMA : NÚMEROS ENTEROS 1. NÚMEROS ENTEROS Los números naturales se utilizan para expresar matemáticamente multitud de situaciones cotidianas. Sin embargo, a veces no sirven para cuantificar las situaciones

Más detalles

OPERACIÓN CON NÚMEROS ENTEROS(Z)

OPERACIÓN CON NÚMEROS ENTEROS(Z) OPERACIÓN CON NÚMEROS ENTEROS(Z) Imagina que un día estas de visita en un apartamento de unos amigos, al despedirte bajas al sótano 2 a buscar tu carro y te das cuenta que dejaste las llaves en casa de

Más detalles

Adaptación Curricular del Área de Matemáticas 1º ESO

Adaptación Curricular del Área de Matemáticas 1º ESO IES Guadarrama Curso 13/14 Adaptación Curricular del Área de Matemáticas 1º ESO Ed. Compensatoria.NOMBRE DEL ALUMNO/A:... GRUPO: TUTOR/A:.. PROFESOR ÁREA:.. APOYO:. CARACTERÍSTICAS: ESTILO DE APRENDIZAJE,

Más detalles

Anexo 2. Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Matemáticas

Anexo 2. Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Matemáticas Anexo 2 Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Matemáticas Anexo 2: Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados

Más detalles

643 = 6C + 4D + 3U 6 X X X1 Ejercicios. Escribe las posiciones que faltan de los números naturales.

643 = 6C + 4D + 3U 6 X X X1 Ejercicios. Escribe las posiciones que faltan de los números naturales. Grado Materia Bimestre Periodo de Evaluación GRADO ESCOLAR CUARTO GRADO MATERIA MATEMÁTICAS BIMESTRE/ BLOQUE PRIMER BIMESTRE PERIODO BLOQUE I CONTENIDOS 1-Notación desarrollada de números naturales y decimales

Más detalles

Recursos. Temas. Evaluación. Tiempo. Competencias:

Recursos. Temas. Evaluación. Tiempo. Competencias: Lic. José Antonio Martínez y Martínez @jamm2014 Competencias: Relaciona formas, figuras geométricas, símbolos, signos y señales con diferentes objetos y fenómenos que acontecen en el contexto natural,

Más detalles

bloque i Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro Secundaria / Matemáticas

bloque i Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro Secundaria / Matemáticas SEGUNDO GRADO bloque i Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro Secundaria / Matemáticas implican el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica. impliquen calcular el área y

Más detalles

POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS Monomio: Monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural. 2x

Más detalles

Titulo: POTENCIACION Año escolar: 3er. año de bachillerato Autor: José Luis Albornoz Salazar Ocupación: Ing Civil. Docente Universitario País de residencia: Venezuela Correo electrónico: martilloatomico@gmail.com

Más detalles

Tema 1: NUMEROS ENTEROS

Tema 1: NUMEROS ENTEROS COLEGIO EL LIMONAR. MÁLAGA DEPARTAMENTO DE MÁTEMÁTICAS RELACIONES DE EJERCICIOS 1º ESO. NÚMEROS ENTEROS Tema 1: NUMEROS ENTEROS Los números enteros (representados por la letra Z), son un conjunto de número

Más detalles

TEMA 0: REPASO DE FUNCIONES

TEMA 0: REPASO DE FUNCIONES TEMA 0: REPASO DE FUNCIONES Recordamos que una función real de variable real es una aplicación de un subconjunto de los números reales A en el conjunto de los números reales de forma que a cada elemento

Más detalles

Lic. Manuel de Jesús Campos Boc

Lic. Manuel de Jesús Campos Boc UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CENTRO UNIVERSITARIOS CENTRO UNIVERSITARIO DE VILLA NUEVA CURSO MATEMÁTICAS APLICADA I 015 Lic. Manuel

Más detalles

OPERACIONES CON POLINOMIOS

OPERACIONES CON POLINOMIOS 4. 1 UNIDAD 4 OPERACIONES CON POLINOMIOS Objetivo general. Al terminar esta Unidad resolverás ejercicios y problemas en los que apliques las operaciones de suma, resta, multiplicación y división de polinomios.

Más detalles

MATERIAL DOCENTE MATEMATICAS 8 BASICO: ESTRATEGIAS Y GUIAS DE TRABAJO

MATERIAL DOCENTE MATEMATICAS 8 BASICO: ESTRATEGIAS Y GUIAS DE TRABAJO Especificaciones MATERIAL DOCENTE MATEMATICAS 8 BASICO: ESTRATEGIAS Y GUIAS DE TRABAJO I. Estrategia: se destacan en cada paso II. Contenidos: Repaso contenidos del primer Semestre. III. Esta estrategia

Más detalles

GUÍA NÚMERO 2 NÚMEROS RACIONALES Los números racionales son todos aquellos números de la forma b

GUÍA NÚMERO 2 NÚMEROS RACIONALES Los números racionales son todos aquellos números de la forma b Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA GUÍA NÚMERO NÚMEROS RACIONALES Los números racionales son todos aquellos

Más detalles

RESUMEN DE ALGEBRA. CONCEPTO: El pensador principal del algebra es Al-Hwarizmi; es de origen árabe.

RESUMEN DE ALGEBRA. CONCEPTO: El pensador principal del algebra es Al-Hwarizmi; es de origen árabe. RESUMEN DE ALGEBRA CONCEPTO: El pensador principal del algebra es Al-Hwarizmi; es de origen árabe. El álgebra es la rama del conocimiento de la matemática; es decir se desprende de ella. Estudia realidades

Más detalles

TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES.

TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES. TEMA 3. NÚMEROS RACIONALES. Concepto de fracción Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma: b denominador, indica el número de partes en que se ha

Más detalles

Opuesto de un número +3 + (-3) = (+5) = 0. N = 0,1, 2,3,4, Conjunto de los números naturales

Opuesto de un número +3 + (-3) = (+5) = 0. N = 0,1, 2,3,4, Conjunto de los números naturales Números enteros Opuesto de un número Los números enteros son una extensión de los números naturales, de tal forma, que los números enteros tienen signo positivo (+) ó negativo (-). Los números positivos

Más detalles

Números Naturales. Los números enteros

Números Naturales. Los números enteros Números Naturales Con los números naturales contamos los elementos de un conjunto (número cardinal). O bien expresamos la posición u orden que ocupa un elemento en un conjunto (ordinal). El conjunto de

Más detalles

Propedéutico de Matemáticas

Propedéutico de Matemáticas Propedéutico de Matemáticas TEMARIO DEL MODULO I, ARITMÉTICA Y ALGEBRA CAPÍTULO 1: CONCEPTOS ELEMENTALES DE ARITMÉTICA Número primo absoluto o simple. Número compuesto. Múltiplo. Submúltiplo, factor o

Más detalles

Colegio Decroly Americano Matemática 7th Core, Contenidos I Período

Colegio Decroly Americano Matemática 7th Core, Contenidos I Período Matemática 7th Core, 2015-2016 Contenidos I Período 1. Sentido Numérico a. Identificar y escribir patrones. b. Escribir números en forma de exponentes. c. Escribir cantidades en notación científica. d.

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

MATEMÁTICAS 1º DE ESO MATEMÁTICAS 1º DE ESO LOMCE TEMA IX: RECTAS Y ÁNGULOS Puntos, rectas, semirrectas y segmentos en el plano. Posiciones relativas de rectas en el plano. Mediatriz de un segmento. Ángulos. Elementos. Clasificación

Más detalles

Asignatura: Pensamiento Lógico

Asignatura: Pensamiento Lógico GIMNASIO MODERNO CASTILLA Asignatura: Pensamiento Lógico Docentes: Mariela Pinzón y Luz Stella Valdez Nota: Grado: TALLER DE RECUPERACIÓN III Y IV PERIODO 2016 4TO A Y B NOMBRE: Instrucciones para la entrega

Más detalles

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS 8 _ 0-0.qxd //0 : Página Números reales INTRODUCCIÓN Los alumnos han trabajado en cursos anteriores con las potencias, y conocen el significado de las potencias de exponente natural y de las partes que

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIVILIDAD

NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIVILIDAD TEMA 1. NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIVILIDAD Roger Bacon, científico inglés, en el siglo XIII, dijo: El olvido de las matemáticas perjudica a todo el conocimiento, ya que el que las ignora no puede conocer

Más detalles

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 1.6 Criterios específicos de evaluación. 001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 002. Calcula el total de elementos que se puedan codificar con una determinada clave. 003.

Más detalles

C U R S O : MATEMÁTICA

C U R S O : MATEMÁTICA C U R S O : MATEMÁTICA GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA Nº 2 UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD NÚMEROS ENTEROS VALOR ABSOLUTO Es la distancia que existe entre un número y el 0-3 -2-1 0 1 2 3 Z -3 = 3, 3 = 3 DEFINICIÓN:

Más detalles

Los Números Enteros (Z)

Los Números Enteros (Z) Los Números Enteros (Z) Los números enteros: representación gráfica, orden, modulo o valor absoluto. Operaciones en Z, procedimientos y propiedades de estas. Prioridades de operaciones y paréntesis. Problemas

Más detalles

Curso º ESO. UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón

Curso º ESO. UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón 2º ESO UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS Lenguaje algebraico. Normas y Traducción

Más detalles

Matemática Conjuntos Numéricos I CUADERNILLO N 1

Matemática Conjuntos Numéricos I CUADERNILLO N 1 Matemática Conjuntos Numéricos I CUADERNILLO N 1 Contenidos - Números Naturales, Cardinales, Enteros, Primos, Pares e Impares. - Notación sucesor y antecesor. - Descomposición en Factores Primos. - Múltiplos,

Más detalles

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros Unidad didáctica 1 Operaciones básicas con números enteros 1.- Representación y ordenación de números enteros Para representar números enteros en una recta hay que seguir estos pasos: a) Se dibuja una

Más detalles

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 =

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 1. NÚMEROS NATURALES POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 El factor que se repite es la base, y el número de veces que se repite

Más detalles