EN EL DISTRITO FEDERAL ESC. SEC. TEC. No66. FRANCISCO J. MUGICA CICLO ESCOLAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EN EL DISTRITO FEDERAL ESC. SEC. TEC. No66. FRANCISCO J. MUGICA CICLO ESCOLAR"

Transcripción

1 SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO ADMINISTRACION FED. DE SERV.EDUC. AREA CIENCIAS I BIOLOGIA EN EL DISTRITO FEDERAL ESC. SEC. TEC. No66. FRANCISCO J. MUGICA CICLO ESCOLAR ENTREGARLA EL DÍA DEL EXAMEN (DEBE DE CONTENER LA INFORMACIÓN MAS RELEVANTE DE CADA BLOQUE).De cada subtema debe realizar cuadros sinópticos, mapas de conceptos, mapas mentales, cuadros de 2ó 3 entradas, cuadros comparativos, resúmenes ilustrados, cuestionarios, sopa de letras, LA BIODIVERS IDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION. *EL VALOR DE LA BIODIVERSIDA -Comparación de las características comunes de los seres vivos. -Importancia de la clasificación como método comparativo. -La primera clasificación. -La clasificación de los seres vivos a partir de Carlos Linneo. -Los reinos de la naturaleza. -Análisis de la abundancia y distribución de los seres vivos, México como país mega diverso -La importancia de la biodiversidad. -Las especies se extinguen. La biodiversidad amenazada. -A todos nos toca hacer nuestra parte. -Importancia de la conservación de los ecosistemas. -Las relaciones al interior de los ecosistemas. -Ciclo del carbono. -El agua: otro ciclo fundamental para la vida. -Las cadenas alimenticias y las redes traficas. -Equidad en el aprovechamiento presente y futuro de los recursos: el desarrollo sustentable. -Cómo vamos avanzando. -Las áreas naturales protegidas (ANP). -Las unidades de manejo y aprovechamiento sustentable (UMA) para la conservación de la vida silvestre. -El corredor biológico mesoamericano. -La educación ambiental y la carta de la tierra. *DIVERSAS EXPLICACIONES DEL MUNDO VIVO. -Valoración de las distintas formas de construir el saber. El conocimiento indígena. -Reconocimiento de la evolución: las aportaciones de Darwin. -Darwin y las evidencias que lo llevaron a su teoría. -Que propone la teoría de Darwin. -Darwin no estaba solo. -Relación entre adaptación y selección natural. -Selección artificial. -La relación entre la ciencia y la tecnología en la relación ser humano = naturaleza. -Cuatro momentos en la historia. -Implicaciones del descubrimiento del mundo microscópico y la célula como unidad de los seres vivos. 1

2 LA NUTRICIÓN *LA IMPORTANCIA DE LA NUTICIÓN PARA LA VIDA DIARIA. -Relación entre la nutrición y el funcionamiento de órganos y sistemas del cuerpo humano. -Interacción entre los sistemas para llevar a cabo la nutrición. -Importancia de la alimentación correcta en la salud: dieta equilibrada, completa e higiénica. -Los tipos de alimentos y los nutrimentos que nos aportan -Una dieta sana. -Reconocimiento de la diversidad alimentaría y cultural en México. Productos básicos y no convencionales. -Cuanto más cerca, mejor. -Los problemas de la comida industrializada y la comida chatarra. -Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición. -La obesidad. -Anorexia y bulimia. *LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS: DIVERSIDAD Y ADAPTACIÓN. -La nutrición en el reino protista -Nutrición en el reino fungí (hongos). -Nutricion en el reino monera o procariota. -Nutricion en el reino animalia. -Analisis de algunas adaptaciones en la nutricion de los seres vivos: la interaccion depredador presa. -Semejanzas y diferencias entre depredadores y entre presas. -Valoracion de la importancia de la fotosíntesis como proceso de transformación de energia y como base de las cadenas alimentarias. -Implicaciones de la tecnología en la producción y consumo de alimentos. -Una mayor producción de alimentos para satisfacer a una población mundial cada vez más grande. -Producir y conservar para nutrir mejor. -Conservar y mejorar para saborear más. -El reto de los avances cientificos y tecnologicos en la producción de alimentos. -El caso de los agroquimicos. -El caso de los monocultivos. -El caso de los conservadores quimicos. -Buscando el desarrollo sustentable: producción y consumo. LA RESPIRACIÓN. ENTREGARLA EL DÍA DEL EXAMEN ( CONTIENE LA INFORMACIÓN MAS RELEVA NTE DE *RESPIRACIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD. -Relación entre la respiración y la nutrición. - Qué es la respiración? -Fases de la respiración. -La protección que realizan las vías aéreas. -El cuerpo: un sistema integral. *PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS MÁS COMUNES. -Principales causas de las enfermedades respiratorias. -Enfermedades respiratorias más comunes en México. 2

3 *ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PERSONALES Y SOCIALES DEL TABAQUISMO. - Qué son los cigarros y qué provocan? - Por qué fuman los adolescentes? -Tipos de fumadores *LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS: DIVERSIDAD Y ADAPTACIÓN -Comparación de distintas estructuras respiratorias en los seres vivos. -Como respiran los seres vivos. -Comparación entre la respiración aerobia y la anaerobia. -Relación de los procesos de respiración y fotosíntesis con el ciclo del carbono. -El carbono: elemento básico para la vida. -Análisis de las causas y algunas consecuencias de la contaminación de la de la atmósfera: incremento del efecto invernadero y calentamiento global -Analisis de los avances tecnologicos en el tratamiento de las enfermedades respiratorias. -Automedicación: Un riesgo personal y también social -En el caso de los tratamientos caseros - UN TEJIDO ES UN GRUPO DE CELULAS SIMILARES EN ESTRUCTURA Y ESPECIALIZADAS PARA UNA FUNCION PARTICULAR - LA CUBIERTA EXTERNA DE RAICES, TALLOS Y HOJAS ESTA CONSTITUIDA POR EL TEJIDO DE PROTECCIÓN O EPIDÉRMICO - EN LOS ANIMALES LA SUPERFICIE CORPORAL ES PROTEGIDA POR LOS TEJIDOS EPITELIALES - LOS HUESOS, CARTÍLAGOS, TENDONES Y LIGAMENTOS FORMAN PARTE DEL TEJIDO CONECTIVO - LA SANGRE CONTIENE PLASMA, EL CUAL MANTIENE EN SUSPENSIÓN GLÓBULOS BLANCOS, ROJOS Y PLAQUETAS. - UN ORGANO ES UN GRUPO DE TEJIDOS DIFERENTES QUE SE ESPECIALIZAN PARA LLEVAR ACABO UNA FUNCION ESPECIFICA - EL GRUPO DE ORGANOS QUE TRABAJAN JUNTOS CONSTITUYEN UN - FUNCION DE LOS SERES VIVOS QUE PERMITE LA CONTINUIDAD DE LAS ESPECIES - POR MEDIO DE LA RESPIRACIÓN CELULAR LOS ORGANISMOS AUTOTROFOS Y LA MAYORIA DE LOS HETEROTROFOS UTILIZAN OXIGENO PARA - EN LOS HUMANOS LOS ORGANOS ESPECIALIZADOS PARA REALIZAR LA RESPIRACIÓN SON - EN LOS VEGETALES QUE SE EFECTUA ATRAVES DE LOS ESTOMAS - QUE TIPO DE RESPIRACFION SE REALIZA EN PRESENCIA DEL OXIGENO - CUAL ES LA FUNCION DE LA CIRCULACIÓN - ANOTA EL NOMBRE DE LOS TEJIDOS CONDUCTORES DE SABIA - QUE SE CONDUCE POR EL FLOEMA.- QUE FUNCION TIENEN LOS VASOS LEÑOSOS Y LOS VASOS LIBERIANOS -CUAL ES LA FUNCION DE LA SANGRE EN EL SISTEMA CIRCULATORIO - FLUIDO QUE CONSTITUYE LA PARTE LIQUIDA DE LA SANGRE - CUAL ES LA FUNCION DE LOS GLÓBULOS ROJOS - CUAL ES LA FUNCION DE LOS GLÓBULOS BLANCOS - CUALES SON LOS ORGANOS ESPECIALIZADOS EN EL SISTEMA CIRCULATORIO - QUE ES LA NUTRICION Y CUAL ES SU FUNCION - CARACTERÍSTICA DE LOS SERES VIVOS PRESENTÁNDOSE INCREMENTO DE LA CANTIDAD DE MATERIA VIVA ATRAVEZ DEL TIEMPO - NOMBRE QUE RECIBEN LAS SECRECIONES QUE ELIMINAN LAS GLANDULAS - QUE ES EL CRECIMIENTO DEFINITIVO DE UN SER HUMANO - ES EL PROCESO BIOLÓGICO MEDIANTE EL CUAL SE PRODUCE NUEVOS INDIVIDUOS - DONDE SE ENCUENTRAN LOS ORGANOS REPRODUCTORES DE LAS PLANTAS - EN CUANTAS PARTES SE CLASIFICA EL SISTEMA NERVIOSO - SE COMPONE DE ENCÉFALO MEDULA ESPINAL Y LOS NERVIOS QUE SE EXTIENDEN POR TODO EL CUERPO - ES UN SISTEMA INDEPENDIENTE NO CONTROLADO POR LA VOLUNTAD DEL INDIVIDUO - PROVEE CONTROL INVOLUNTARIO A LOS ORGANOS INTERNOS 3

4 LA REPRODUCCION *SEXUALIDAD HUMANA Y SALUD -Analisis de las cuatro potencialidades de la sexualidad humana. -La importancia de tomar decisiones informadas para una sexualidad responsable, segura y satisfactoria: salud sexual. -Cuando y por que empezar a tener relaciones sexuales - Enfermedades de transmisión sexual *LA IMPORTANCIA DE PODER DECIDIR CUANDO Y CUANTOS HIJOS TENER: SALUD REPRODUCTIVA -Clasificación de los métodos anticonceptivos -Los métodos anticonceptivos temporales -Métodos permanentes *LA REPRODUCCION DE LOS SERES VIVOS DIVERSIDAD Y ADAPTACION -Comparación entre reproducción sexual y reproducción asexual -Analisis de las adaptaciones en la reproducción de los seres vivos y su relación con el ambiente -Comparación de las características generales de la división celular y la formación de gametos: mitosis y meiosis -Relación entre fenotipo, genotipo, cromosomas y genes -Embarazo y los diferentes tipos, sus etapas del embarazo -Desarrollo embrionario mes por mes, las capas germinativas para dar origen a un ser humano. *TECNOLOGIA Y SOCIEDAD -Analisis del desarrollo histórico de métodos de manipulación genética -Controversias sobre la manipulación genética. REPRODUCCIÓN HUMANA - CUALES SON LOS CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS EN EL HOMBRE Y EN LA MUJER - CUALES SON LOS CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS EN EL HOMBRE Y EN LA MUJER - QUE ES LA GONADOTROPINAS Y CUAL ES SU FUNCION - ANOTA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y LA FUNCION DE CADA UNA DE ESTAS - ANDRÓGENOS - ESTRÓGENOS - DIMORFISMO SEXUAL - HORMONA - MADUREZ SEXUAL - CICLO MENSTRUAL - OVULACIÓN - RELACION SEXUAL - FECUNDACIÓN - DESARROLLO EMBRIONARIO - CIGOTO - MORULA - BLASTOCITO - GASTRULA - CORION 4

5 - ALANTOIDES - LIQUIDO AMNIÓTICO - ECTODERMO - MESODERMO - ENDODERMO - CORDÓN UMBILICAL - SACO VITELINO - EMBRIÓN - PLACENTA - UTERO - FETO - EMBARAZO - PARTO - CONTRACCIONES DEL UTERO - MATRIZ O VAGINA - REALIZA LA CLASIFICACIOJN DE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS - DISPOSITIVO D.I.U, DIAFRAGMA SON LLAMADOS.-SON AQUELLOS METODOS QUE NO DAÑAN AL ORGANISMO HUMANO PERO TIENEN UN ALTO RIESGO PARA LA CONSEPCIO.- LIGADURAS DE TROMPAS DE FALOPIO Y LA VASECTOMÍA SON EFECTIAS PARA EVITAR LA CONCEPCIÓN ATACAN LA INTEGRIDAD ANATOMICA DEL INDIVIDUO - ANOTA LOS NOMBRES DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL -PARA EVITAR LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DEBES CONOCER AMPLIAMENTE SALUD, AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA *CULTURA DE LA PROMOCION DE LA SALUD -La clasificación de los tipos de proyectos y las características de cada uno. - Qué son las ecotecnias, cuales son sus funciones, usos, y ventajas -El primer proyecto, la prevención de accidentes -Conocimiento y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad -Creando condiciones favorables para el cultivo de plantas en la casa -Biología tecnología y sociedad. Promoviendo la participación de la comunidad escolar para manejar los residuos sólidos -Como se hace la composta 5

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario Ciencias 1 Énfasis en biología. Bloque I. La biodiversidad: resultado de la evolución

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario Ciencias 1 Énfasis en biología. Bloque I. La biodiversidad: resultado de la evolución Bloque I. La biodiversidad: resultado de la evolución El valor de la biodiversidad Se reconoce como parte de la biodiversidad al comparar sus características con las de otros seres vivos, e identificar

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS SUSECRETARIA DE PLANEACIÓN TALA DE PARA CONSTRUIR REACTIVOS I I. La biodiversi dad: resulta do de la evolu ción Se reconoce como parte de la biodiversidad al El valor de la biodiversidad comparar características

Más detalles

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 TEMA 6. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ TIENEN DE ESPECIAL LOS SERES VIVOS? 2. LA MATERIA VIVA. 3. LOS ORGANISMOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. 4. EL

Más detalles

Qué requiere? Computadora con Windows XP, resolución de 800 * 600, CD-ROM y bocinas

Qué requiere? Computadora con Windows XP, resolución de 800 * 600, CD-ROM y bocinas Biología 1 y 2 Qué es el producto?: Programa multimedia en CD ROM A quién va dirigido? Alumnos de 6º de primaria a Bachilleres. Qué actividades contiene? Información general y cuestionarios. Qué requiere?

Más detalles

Materia: Biología 2 Año

Materia: Biología 2 Año Materia: Biología 2 Año I. Fundamentación del Espacio curricular Las ciencias naturales aportan sus conocimientos, sus teorías y metodologías a la comprensión de los fenómenos naturales, y constituyen

Más detalles

Biología 2 Año. I. Fundamentación del Espacio curricular

Biología 2 Año. I. Fundamentación del Espacio curricular Biología 2 Año I. Fundamentación l Espacio curricular Las ciencias naturales aportan sus conocimientos, sus teorías y metodologías a la comprensión los fenómenos naturales, y constituyen una las formas

Más detalles

Interactivo: Cómo promover el desarrollo sustentable? Interactivo: Equilibrio en el ecosistema

Interactivo: Cómo promover el desarrollo sustentable? Interactivo: Equilibrio en el ecosistema Bloque 1 La biodiversidad: resultado de la evolución SECUENCIAS TEMAS DESTREZAS ACTITUDES PERSPECTIVAS RECURSOS DIDÁCTICOS 1 Viven los androides? p. 20 Características comunes en los seres vivos. Diferencias

Más detalles

Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida Qué es la biología? Qué es la vida?... 12

Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida Qué es la biología? Qué es la vida?... 12 ÍNDICE UNIDAD 1 Qué es la biología? Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida... 4 1.1 Qué es la biología?... 6 1.2 Qué es la vida?... 12 Capítulo 2 Métodos científicos en biología... 24 2.1 Métodos para

Más detalles

INSTITUTO OBISPO CAIXAL ASIGNATURA: Biología CURSO: 1º Año A, B y C AÑO: PROFESORAS: Pogliotto Rita María

INSTITUTO OBISPO CAIXAL ASIGNATURA: Biología CURSO: 1º Año A, B y C AÑO: PROFESORAS: Pogliotto Rita María ASIGNATURA: Biología CURSO: 1º Año A, B y C PROFESORAS: Pogliotto Rita María Eje N0 1: Los seres vivos: unidad, interrelaciones, continuidad y cambio. Los seres vivos se organizan. Seres vivos. Individuo.

Más detalles

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACION

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACION CICLO BASICO Y ORIENATADO (CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES) JEFE DE DEPARTAMENTO: Corbalán Iramain, Maribel CRITERIOS GENERALES DE EVALUACION: CARPETA COMPLETA UTILIZACION DE VOCABULARIO CIENTIFICO

Más detalles

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado TEMA 8 La Tierra un planeta habitado La vida en la Tierra Características que permiten la vida en la Tierra: 1. La distancia al sol: rotación/traslación, inclinación eje terrestre. Luz y calor 2. Presencia

Más detalles

Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: 2014-2015. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Describe las funciones vitales de los seres vivos y sus características, integrando

Más detalles

I.E.S. EL GALEÓN Curso CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTOS DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Y FÍSICA Y QUÍMICA 1º E.S.O. - CIENCIAS DE LA NATURALEZA

I.E.S. EL GALEÓN Curso CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTOS DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Y FÍSICA Y QUÍMICA 1º E.S.O. - CIENCIAS DE LA NATURALEZA I.E.S. EL GALEÓN Curso 2013-2014 MÍNIMOS 1º E.S.O. - CIENCIAS DE LA NATURALEZA UNIDAD 1. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR Estructura, componentes y origen del Universo. El Sistema Solar, astros que lo componen,

Más detalles

Acerca del libro Nada en la biología tiene sentido, si no se considera a la luz de la evolución. El origen de la vida.

Acerca del libro Nada en la biología tiene sentido, si no se considera a la luz de la evolución. El origen de la vida. Acerca del libro Los contenidos de Biología 2 responden a la nueva currícula del programa de biología para segundo año del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La evolución constituye el hilo conductor

Más detalles

Unidad didáctica 1: El ser humano, un organismo pluricelular

Unidad didáctica 1: El ser humano, un organismo pluricelular Unidad didáctica 1: El ser humano, un organismo pluricelular Concepto de célula. Estructura general de una célula humana. El trabajo de una célula. Los tejidos celulares. Órganos y sistemas de órganos.

Más detalles

OTRO VISTAZO AL ESTUDIO DE CASO

OTRO VISTAZO AL ESTUDIO DE CASO ÍNDICE Capítulo 1 Introducción a la vida en la Tierra... 1 ESTUDIO DE CASO La vida que nos rodea... 1 1) Qué características tienen los seres vivos?... 2 2) Cómo clasifican por categorías los científicos

Más detalles

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept. 2016. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Unidad Nº 1: Las funciones vitales: Nutrición Animal y Vegetal. Cómo puedes describir las funciones vitales de

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No29 CLAVE: 02DST0030A

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No29 CLAVE: 02DST0030A ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No29 CLAVE: 02DST0030A GUIA DE ESTUDIO CIENCIAS 1 CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA CICLO ESCOLAR 2013-2014 PROFESOR: PEDRO JUAREZ VILLANUEVA PROFESORA;MAGDA ANAYELI MIRAMONTES ESTE CUADERNILLO

Más detalles

La relación y la reproducción en el ser humano

La relación y la reproducción en el ser humano La función de relación: los sentidos y los movimientos 1. Cuáles son las tres funciones vitales de los seres vivos? 2. Qué nos permite la función de relación? 3. Qué función nos permite captar lo que ocurre

Más detalles

Examen 2º ESO, 1ª Evaluación ( I ) Principios básicos de los Seres vivos U.D.1

Examen 2º ESO, 1ª Evaluación ( I ) Principios básicos de los Seres vivos U.D.1 Examen 2º ESO, 1ª Evaluación ( I ) Principios básicos de los Seres vivos U.D.1 1. Explica cuáles son las dos principales características que diferencian la materia inerte de los seres vivos. 2. Indica

Más detalles

Docente: Gloria Elizabeth Jiménez Pérez

Docente: Gloria Elizabeth Jiménez Pérez Año de la Consolidación del Mar de Grau Docente: Gloria Elizabeth Jiménez Pérez «Educarnos juntos para la sustentabilidad de la Vida» 1. FINALIDAD DEL ÁREA: El área de Ciencia, Tecnología y Ambiente tiene

Más detalles

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado TEMA 8 La Tierra un planeta habitado La vida en la Tierra Características que permiten la vida en la Tierra: 1. La distancia al sol: rotación/traslación, inclinación eje terrestre. Luz y calor 2. Presencia

Más detalles

CRONOGRAMA CIENCIAS NATURALES, PRIMER PERIODO GRADO 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE. Prueba externa: marzo 8 y 9

CRONOGRAMA CIENCIAS NATURALES, PRIMER PERIODO GRADO 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE. Prueba externa: marzo 8 y 9 GRADO 1 * Qué son los seres vivos? * Que caracteriza a los seres vivos? * Cómo son los seres no vivos? SABER: Establece semejanzas y diferencias entre seres vivos y los objetos inertes Evaluación 1: Febrero

Más detalles

Toma conciencia sobre la importancia de la célula.

Toma conciencia sobre la importancia de la célula. MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLANIFICACION DIDÁCTICA ANUAL -TRIMESTRAL CENTRO DE EDUCACION BÁSICA CARTAGO Asignatura: CIENCIAS NATURALES Docente: ENITH RODRIGUEZ. Fecha: 02/03/2015 Período escolar: 2015-2015

Más detalles

Índice. 1. El conocimiento científico-académico sobre la nutrición. Introducción de las plantas... 13

Índice. 1. El conocimiento científico-académico sobre la nutrición. Introducción de las plantas... 13 1 Índice Introducción... 9 1. El conocimiento científico-académico sobre la nutrición de las plantas... 13 1.1. Desarrollo histórico de los conceptos científicos sobre la nutrición de las plantas... 14

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE NIVELACIÓN 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE NIVELACIÓN 2016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE NIVELACIÓN 2016 GRADO: QUINTO AREA: CIENCIAS NATURALES DOCENTES: ISABEL BARRETO ROA (5a) GLORIA BEATRIZ MENDOZA SOLER

Más detalles

CienciaCreativa sxxl Programa de Secundaria

CienciaCreativa sxxl Programa de Secundaria CienciaCreativa sxxl Programa de Secundaria 2016-2017 Biología l 1º secundaria Libro 1.1 Biología, la ciencia de la vida Campos de estudio de la Biología Libro1 Biodiversidad como resultado de la evolución

Más detalles

Guía docente. Biología. Llaves. Recursos para la planificación. Origen, evolución y herencia en los seres vivos. Serie

Guía docente. Biología. Llaves. Recursos para la planificación. Origen, evolución y herencia en los seres vivos. Serie Guía docente Recursos para la planificación Biología 2 Origen, evolución y herencia en los seres vivos Distribución de contenidos según los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) Expectativas de logro

Más detalles

Fecundación y Embarazo. Profesora Lucía Muñoz Rojas

Fecundación y Embarazo. Profesora Lucía Muñoz Rojas Fecundación y Embarazo Profesora Lucía Muñoz Rojas Fecundación Proceso a través del cual un ovocito y un espermatozoide se fusionan, dando origen al cigoto Elementos necesarios para que ocurra: 1. El hombre

Más detalles

I. Español. Tercer año Ciclo febrero. Guía para los exámenes bimestrales de

I. Español. Tercer año Ciclo febrero. Guía para los exámenes bimestrales de I. Español. BLOQUE 1 PROYECTO 1 1) Organizar la biblioteca del aula. Clasificación de libros Orden alfabético Reglamento de una biblioteca Tipos de textos. PROYECTO 2 2) Contar y escribir chistes. Adjetivos

Más detalles

P.R.E. (PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO) ALUMNOS PENDIENTES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA TERCERO DE LA ESO

P.R.E. (PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO) ALUMNOS PENDIENTES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA TERCERO DE LA ESO P.R.E. (PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO) Primer examen (páginas 1 a 4) ALUMNOS PENDIENTES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA TERCERO DE LA ESO El valor del trabajo es del 30 % de la nota y el examen del 70%. En el examen

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA División de Ingeniería Facultad de Química Ambiental Nombre de Asignatura: BIOLOGÍA Àrea: Ciencias Exactas y Naturales- Biología Créditos: 3 Código de Asignatura:

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA. CICLO ESCOLAR NOMBRE DEL ALUMNO:

GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA. CICLO ESCOLAR NOMBRE DEL ALUMNO: GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA. CICLO ESCOLAR 2013-2014. NOMBRE DEL ALUMNO: AL CONTESTAR ESTE TRABAJO Y ESTUDIAR TUS APUNTES, TENDRÁS MÁS CLARIDAD SOBRE EL CONTENIDO DEL EXAMEN.

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO Criterios de evaluación (negrita) y estándares de aprendizaje evaluables (cursiva) relacionados con las unidades didácticas. Los estándares que aparecen en rojo son

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA DE PROMOCION AGROPECAURIA PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES GRADO 5 TEMAS LOGROS E INDICADORES ACTIVIDADES EVALUACION

INSTITUCION EDUCATIVA DE PROMOCION AGROPECAURIA PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES GRADO 5 TEMAS LOGROS E INDICADORES ACTIVIDADES EVALUACION COMPETENCIAS A Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación. ESTANDARES A PROCESO BIOLOGICO Explico la importancia

Más detalles

Metodología de Enseñanzaaprendizaje. -Moderación de Exposiciones grupales

Metodología de Enseñanzaaprendizaje. -Moderación de Exposiciones grupales PLANIFICACIÓN ANALÍTICA DATOS GENERALES DEL CURSO Centro Regional o Asociado: San Pedro Sula. Asignatura: BIOLOGIA Modalidad: Presencial: Lunes a Jueves 10:00 a 10:50 a.m. y 4:00 a 4:50 p.m. Período Académico:

Más detalles

2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES 2º ESO MÍNIMOS Y 2º ESO MÍNIMOS Y Unidad 1. Mantenimiento de la vida a) Seres vivos: funciones vitales, composición química. b) La célula: teoría celular, estructura y orgánulos. c)

Más detalles

Un Colegio Scout facil de querer

Un Colegio Scout facil de querer Grado: 6 La respiración El proceso de la respiración celular Respiración vegetal Respiración animal Sistema respiratorio humano Enfermedades del sistema respiratorio Proceso de circulación Circulación

Más detalles

Bloque I. Cómo mantener la salud? Fortalezco y protejo mi cuerpo con la alimentación y la vacunación*

Bloque I. Cómo mantener la salud? Fortalezco y protejo mi cuerpo con la alimentación y la vacunación* Bloque I. Cómo mantener la salud? Fortalezco y protejo mi cuerpo con la alimentación y la vacunación* 104 Compara los alimentos que consume con los de cada grupo del Plato del Bien Comer, y su aporte nutrimental

Más detalles

Diplomado Para docentes de 3 y 4 grados de primaria

Diplomado Para docentes de 3 y 4 grados de primaria Diplomado Para docentes de 3 y 4 grados de primaria Reforma Integral de la Educación Básica Módulo 3 Planeación y evaluación para los campos de formación: Pensamiento matemático y Exploración y comprensión

Más detalles

01,03,99,100 41,42,43 01,03,99,100 53,54,55,56,57,58,59

01,03,99,100 41,42,43 01,03,99,100 53,54,55,56,57,58,59 PLAN DE RECUPERACIÓN.- BIOLOGIA Y GEOLOGIA 3º ESO. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA.- SEPTIEMBRE. UNIDAD DIDÁCTICA 1.-ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO 01 y 02 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 02.- Reconocer que los S.V

Más detalles

1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES 1º ESO MÍNIMOS Y 1º ESO MÍNIMOS Y Unidad 1. El Universo y nuestro planeta Concepción, componentes y origen del Universo. Tamaños y distancias en el Universo. El Sistema Solar, astros

Más detalles

mejoramiento es el 25 de julio, únicamente se recibe durante las horas de clase por lo cual es necesario que verifique su horario.

mejoramiento es el 25 de julio, únicamente se recibe durante las horas de clase por lo cual es necesario que verifique su horario. COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ I. E. D. formación integral con énfasis en el trabajo productivo, para la transformación de las nuevas generaciones PLAN DE MEJORAMIENTO SEGUNDO PERIODO 2013 Área: Ciencias Naturales

Más detalles

Propuesta Reforma Curricular 2008

Propuesta Reforma Curricular 2008 Propuesta Reforma Curricular 2008 ASIGNATURA: BIOLOGÍA Dirección de Ciencias Naturales Área de: BIOLOGÍA CÓDIGO: Mnemónico: BIOL Numérico: 1. OBJETIVOS GENERALES Crear en el estudiante interés por adquirir

Más detalles

GUINV021B2-A16V1. Guía: En el camino hacia la vida

GUINV021B2-A16V1. Guía: En el camino hacia la vida Biología GUINV021B2-A16V1 Guía: En el camino hacia la vida Biología - Segundo Medio Sección 1 Observando y reflexionando Actividad A En qué se diferencian los gemelos de los mellizos? La siguiente imagen

Más detalles

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDN segundo semestre 2016

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDN segundo semestre 2016 Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDN segundo semestre 2016 Primero básico 1 Ciencias de la Tierra y el Universo Función y cuidado de los órganos de los sentidos Caracterísitcas de animales Clasificación

Más detalles

TEMA 6. LOS SERES VIVOS

TEMA 6. LOS SERES VIVOS TEMA 6. LOS SERES VIVOS Caballito del diablo Fuente: www.iessuel.org/ccnn 1. Qué tienen de especial los seres vivos? Materia viva = materia orgánica Materia inerte = materia inorgánica De qué están hechos

Más detalles

Subsector: Estudio y Comprensión de la Naturaleza Mapa de Progreso: Estructura y Función de los Seres Vivos Nivel: 3

Subsector: Estudio y Comprensión de la Naturaleza Mapa de Progreso: Estructura y Función de los Seres Vivos Nivel: 3 MATRIZ CURRICULAR ASOCIACIÓN COMPETENCIAS DE MAPA DE PROGRESO ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS Y APRENDIZAJES ESPERADOS DEL SUBSECTOR ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA Subsector: Estudio y

Más detalles

Trabajo en clase 10% 2016, AÑO PARA DARLE MI MANO AL OTRO

Trabajo en clase 10% 2016, AÑO PARA DARLE MI MANO AL OTRO CIENCIAS NATURALES 1 A, PRIMER PERIODO ÁREA CONTENIDOS INDICADORES ACTIVIDADES FECHA INICIAL * Qué son los seres SABER: Establece Evaluación del Marzo vivos? periodo 15% 28 CIENCIAS NATURALES * Que caracteriza

Más detalles

MÓDULO DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA I Contenidos

MÓDULO DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA I Contenidos Bloque 1.Contenidos comunes MÓDULO DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA I Contenidos Familiarización con las características básicas del trabajo científico por medio de: Planteamiento de problemas, discusión de

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) 1, Una planta es un ser vivo. Como todos los seres vivos, presenta una serie de características que la diferencian de la materia inerte Cuáles son? a.

Más detalles

Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN primer semestre 2017

Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN primer semestre 2017 Primero básico 1 Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN primer semestre 2017 Ciencias de la vida: cuerpo humano y salud Ciencias de la vida Órganos de los sentidos Hábitos

Más detalles

8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES

8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES 8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES La mayoría de los animales se reproducen sexualmente. Proceso en tres etapas: Formación de gametos. Fecundación. Desarrollo embrionario. 8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º ESO

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º ESO PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LA MATERIA DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º ESO Cuadernillo-guía de actividades para prueba extraordinaria de septiembre, curso 2015-16 NOTA: Este cuadernillo no es evaluable. Es

Más detalles

TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO I.- NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES HUMANOS. Elementos o átomos C H O N P S Moléculas sencillas H 2 O O 2 Aminoácido Monosacárido Moléculas complejas Células

Más detalles

264 DOSIFICACIÓN BLOQUE 3

264 DOSIFICACIÓN BLOQUE 3 ESCUELA: GRUPO: PROFESOR: FECHA: CONTENIDO 1 RESPIRACIÓN Y CUIDADO DE LA CONTENIDO 1.1 RELACIÓN ENTRE LA NUTRICIÓN EN LA OBTENCIÓN DE LA ENERGÍA PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO Reconoce la importancia

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES I. DATOS GENERALES SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : BIOLOGÍA 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Ingeniería Ambiental 1.4. Código : EG0107 1.5. Semestre Académico : 2013 II 1.6.

Más detalles

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN.

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN. ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN. UNIDAD 1: Números reales Números enteros o Suma de números enteros o Resta de números enteros o Cálculo con paréntesis o Producto y división de números

Más detalles

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. HISTOLOGIA ANIMAL En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. Tejidos Los animales pueden alcanzar grandes tallas

Más detalles

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE º ESO (PMAR)

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE º ESO (PMAR) PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2016 3º ESO (PMAR) Contenidos mínimos Matemáticas Números enteros y racionales. Operaciones con números enteros y fraccionarios. Jerarquía de las operaciones. Potencias

Más detalles

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN SCIENCE 4º ED. PRIMARIA

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN SCIENCE 4º ED. PRIMARIA OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN SCIENCE 4º ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE Objetivos: 1. Conocimiento de las funciones vitales de los organismos vivos. 2. Saber que es un organismo vivo,

Más detalles

Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado.

Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado. Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado. Por qué existe vida en la Tierra? La distancia al Sol es la adecuada Los movimientos de rotación y traslación La inclinación de su eje Su masa y su gravedad

Más detalles

Ciencias de la Naturaleza Orientaciones en el contexto del Proyecto Escolar

Ciencias de la Naturaleza Orientaciones en el contexto del Proyecto Escolar Ciencias de la Naturaleza Orientaciones en el contexto del Proyecto Escolar Sala de Coordinación Mayo/14 Esc. N º 35 T. C Inspectoras R. Pino, E. Irigoyen, D. Tomasso RED GLOBAL en el Año Internacional

Más detalles

Ciencias Educación básica. Secundaria Programas de Estudio 2006

Ciencias Educación básica. Secundaria Programas de Estudio 2006 Ciencias Educación básica. Secundaria Programas de Estudio 2006 Educación Básica. Secundaria. Ciencias. Programas de estudio 2006 fue elaborado por personal académico de la Dirección General de Desarrollo

Más detalles

SESIÓN 3. Describir las características distintivas de los seres vivos a partir de modelos naturales.

SESIÓN 3. Describir las características distintivas de los seres vivos a partir de modelos naturales. SESIÓN 3. Características distintivas de los seres vivos OBJETIVO DE LA SESIÓN Describir las características distintivas de los seres vivos a partir de modelos naturales. INTRODUCCIÓN Independientemente

Más detalles

ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS

ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 8 Periodo: Segundo Fecha :/ / / / Asignatura: Ciencias naturales y educación ambiental. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS

Más detalles

Guía de estudios. Biología II

Guía de estudios. Biología II 1 Guía de estudios 2 3 Guía de Estudios Objetivo General: Determinar que la Biología es una ciencia que aporta los conocimientos básicos para lograr una participación en la promoción de la salud individual

Más detalles

Prevención de enfermedades crónico-degenerativas: la obesidad

Prevención de enfermedades crónico-degenerativas: la obesidad DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR Área de Ciencias Naturales Prevención de enfermedades crónico-degenerativas: la obesidad Sin lugar a dudas, uno de los problemas de salud pública son las relacionadas

Más detalles

UNIDAD 3. HISTOLOGÍA

UNIDAD 3. HISTOLOGÍA UNIDAD 3. HISTOLOGÍA CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): - Relaciona tejidos animales y/o vegetales con sus células características, asociando a cada una de ellas la función que realiza. - Relaciona

Más detalles

Introducción a la embriología Inicio del desarrollo humano: Primera semana. Formación del embrión bilaminar: Segundasemana

Introducción a la embriología Inicio del desarrollo humano: Primera semana. Formación del embrión bilaminar: Segundasemana P. Introducción a la embriología... 1 Periodos del desarrollo... 1 Cuadro cronológico del-desarrollo prenatal-hurnano... 2 Alcance de la embriología... 7 Importancia de la embriología... 7 Datos históricos...

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES ANEXO I CONTENIDOS CURRICULARES DE BIOLOGÍA

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES ANEXO I CONTENIDOS CURRICULARES DE BIOLOGÍA GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES ANEXO I CONTENIDOS CURRICULARES DE BIOLOGÍA BIOLOGÍA Propósitos generales A través de la enseñanza de la Biología en la escuela media se procurará: Promover

Más detalles

TEMA 9 LAS FUNCIONES VITALES Y LA NUTRICIÓN VEGETAL. Asignatura: Ciencias de la Naturaleza de 2º ESO Profesor: David Leunda San Miguel

TEMA 9 LAS FUNCIONES VITALES Y LA NUTRICIÓN VEGETAL. Asignatura: Ciencias de la Naturaleza de 2º ESO Profesor: David Leunda San Miguel TEMA 9 LAS FUNCIONES VITALES Y LA NUTRICIÓN VEGETAL Asignatura: Ciencias de la Naturaleza de 2º ESO Profesor: David Leunda San Miguel 1-.Las funciones vitales: introducción Existen 1.800.000 especies de

Más detalles

INSTITUTO DE LAS AMERICAS BILINGÜE PLANTEL VALLARTA, S.C.

INSTITUTO DE LAS AMERICAS BILINGÜE PLANTEL VALLARTA, S.C. INSTITUTO DE LAS AMERICAS BILINGÜE PLANTEL VALLARTA, S.C. GUIA MENSUAL NOVIEMBRE DEPTO. ESPAÑOL CICLO ESCOLAR: 2016-2017 GRADO: 1 SEC GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO Bloque 2. DIVERSIDAD NATURAL DE LA TIERRA

Más detalles

Características de los seres vivos

Características de los seres vivos Características de los seres vivos Todo ser vivo nace, crece, se reproduce y muere. Aunque algunos organismos individuales no completan el ciclo completo, se produce en cualquier especie en general. Se

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4. Rarezas de la reproducción

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4. Rarezas de la reproducción PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4 Grado: Cuarto Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente TÍTULO DE LA UNIDAD Rarezas de la reproducción SITUACIÓN SIGNIFICATIVA La característica fundamental de los seres

Más detalles

ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS MARINOS

ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS MARINOS ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS MARINOS ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS La Zoología es una subdivision de la Biología (Estudio de la vida) que se encarga del estudio científico de los animales. Características de

Más detalles

2. La nutrición. Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición.

2. La nutrición. Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición. 2. La nutrición Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición. Las finalidades de la nutrición son: 2.1 Nutrientes y nutrición Los seres vivos obtienen

Más detalles

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2016-2017 Materia: _Biología General

Más detalles

DESCUBRIMIENTO DE LOS ANIMÁCULOS DE UNA CHARCA

DESCUBRIMIENTO DE LOS ANIMÁCULOS DE UNA CHARCA DESCUBRIMIENTO DE LOS ANIMÁCULOS DE UNA CHARCA Anton Van Leeuwenhoek (XVII) fue el primero en observar microorganismos al miscroscopios en una gota de agua de una charca. Se comprobó que estos animáculos

Más detalles

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO El ser humano como animal mamífero que es tiene reproducción sexual, con fecundación interna y por su desarrollo embrionario es vivíparo. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO CIENCIAS NATURALES

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO CIENCIAS NATURALES PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO CIENCIAS NATURALES Institución educativa villa del socorro CICLO 5 (GRADO DIEZ Y ONCE) ENUNCIADO VERBO Explicar Me aproximo al conocimiento como científico-a

Más detalles

ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO

ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO Nombre: Grado: Fecha: Día Mes Año ACTIVIDAD DE SUPERACIÓN: Imprimir el documento, anexar las hojas que necesite para llevar a cabo la actividad, revisar los apuntes, actividades de clase y/o realizar la

Más detalles

El viaje de la vida. Objetivo: Comprender el desarrollo embrionario identificando las estructuras y órganos implicados.

El viaje de la vida. Objetivo: Comprender el desarrollo embrionario identificando las estructuras y órganos implicados. El viaje de la vida. Objetivo: Comprender el desarrollo embrionario identificando las estructuras y órganos implicados. Primeras fases del desarrollo embrionario Fecundación (0 hrs) Segmentación Implantación

Más detalles

La reproducción humana:

La reproducción humana: 5º EPO La reproducción humana: El aparato reproductor masculino: El aparato reproductor masculino es el encargado de producir los espermatozoides. La siguiente imagen muestra las partes de las que consta

Más detalles

RECUPERACIÓN CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O.

RECUPERACIÓN CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O. RECUPERACIÓN CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O. Para recuperar esta materia es necesario realizar las siguientes actividades: 1.- Resumen escrito de cada uno de las unidades que se relacionan en este documento.

Más detalles

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. HISTOLOGIA HUMANA OBJETIVOS: Conocer los diferentes tipos de tejido que posee el cuerpo humano. Aprender a diferenciar los 4 tipos de tejidos fundamentales y conocer sus funciones. Conocer superficialmente

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO BIOLOGIA I. La vida en la Tierra I BLOQUE I NÚCLEO TEMÁTICO: ORIGEN, QUÍMICA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

GUIA DE ESTUDIO BIOLOGIA I. La vida en la Tierra I BLOQUE I NÚCLEO TEMÁTICO: ORIGEN, QUÍMICA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS GUIA DE ESTUDIO BIOLOGIA I La vida en la Tierra I BLOQUE I NÚCLEO TEMÁTICO: ORIGEN, QUÍMICA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS 1. Introducción a la Biología a) La biología como ciencia o Definición de

Más detalles

Colegio San Patricio. Biología. 2 0 Año

Colegio San Patricio. Biología. 2 0 Año Colegio San Patricio Biología 2 0 Año Año 2016 Fundamentos La enseñanza de la Biología implica procesos dinámicos y que pueda enriquecer los intereses de los alumnos, y que tengan la posibilidad de preguntarse

Más detalles

UNIDAD 4: LAS PERSONAS Y LA SALUD (II) 1. Los aparatos. Respiratorio Circulatorio Excretor. 2. La reproducción humana

UNIDAD 4: LAS PERSONAS Y LA SALUD (II) 1. Los aparatos. Respiratorio Circulatorio Excretor. 2. La reproducción humana UNIDAD 4: LAS PERSONAS Y LA SALUD (II) 1. Los aparatos Respiratorio Circulatorio Excretor 2. La reproducción humana 1.1 APARATO RESPIRATORIO Es el conjunto de órganos que hacen el intercambio gaseoso entre

Más detalles

ACTIVIDADES DE PENDIENTES: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º DE E.S.O.

ACTIVIDADES DE PENDIENTES: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º DE E.S.O. Actividades de Recuperación para Septiembre BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º E.S.O.. CURSO 2016/2017 ACTIVIDADES DE PENDIENTES: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º DE E.S.O. El alumno con la materia de Biología y Geología

Más detalles

TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra

TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra El Universo se formó a partir de una Gran Explosión (Big Bang). La vida en la Tierra surgió en los mares mediante la formación de moléculas que tenían carbono.

Más detalles

UNIDAD 6: LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

UNIDAD 6: LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS UNIDAD 6: LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS Lee con atención. 1. LAS SUSTANCIAS QUE FORMAN LOS VEGETALES Los vegetales, igual que los seres vivos, necesitan para vivir: Materia mineral: son las sales minerales

Más detalles

Especialista en Embarazo, Parto y Puerperio. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Embarazo, Parto y Puerperio. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Embarazo, Parto y Puerperio Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 3047-1601 Precio 31.16 Euros Sinopsis Este Curso de Embarazo,

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD ARMENIA Q GESTIÓN ACADÉMICA DISEÑO PEDAGÓGICO- PLAN DE ÁREA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD ARMENIA Q GESTIÓN ACADÉMICA DISEÑO PEDAGÓGICO- PLAN DE ÁREA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD ARMENIA Q GESTIÓN ACADÉMICA DISEÑO PEDAGÓGICO- PLAN DE ÁREA GA-DP-R20 ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: 11 CICLO: FECHA: ENERO 21 A MAYO 17 DE DOCENTES RESPONSABLES:

Más detalles

Funciones de los sistemas del cuerpo humano

Funciones de los sistemas del cuerpo humano Funciones de los sistemas del cuerpo humano Sistema cardiovascular se encarga del transporte de nutrientes y gases por el cuerpo a través de la sangre. Sistema respiratorio realiza el intercambio de gases

Más detalles

16 Explica la función de las mitocondrias. 17 Define los siguientes conceptos:

16 Explica la función de las mitocondrias. 17 Define los siguientes conceptos: 1 Nombre y apellidos:. 11 Explica qué es la nutrición heterótrofa. 16 Explica la función de las mitocondrias. 12 Indica la función de la membrana plasmática. 17 Define los siguientes conceptos: Tejido:.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º ESO PARA CONVOCATORIAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE Curso UNIDAD 01

CONTENIDOS MÍNIMOS DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º ESO PARA CONVOCATORIAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE Curso UNIDAD 01 MÍNIMOS DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º ESO PARA CONVOCATORIAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE Curso 2013-2014 UNIDAD 01 1. Conocer la unidad elemental de los seres humanos. 2. Comprender la organización interna

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO Temario al Examen de Ciencias para Postulación a la carrera de Medicina Periodo Agosto 2016 1. DATOS INFORMATIVOS Modalidad Presencial. Al presentarse al examen, los

Más detalles

Introducción El estudio de la Vida

Introducción El estudio de la Vida UNIVERSIDAD INTERAMERICANA FAJARDO BIOL 1101 PROF. L. CRESPO LYLIANA.CRESPO@INTERFAJARDO.EDU Introducción El estudio de la Vida Qué es la vida? Define vida http://1.bp.blogspot.com Fig.1 Características

Más detalles