Desarrollo Internacional: Track de Medioambiente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollo Internacional: Track de Medioambiente"

Transcripción

1 Desarrollo Internacional: Track de Medioambiente IDENTIFICACIÓN DEL CURSO MSID 4001 NÚMERO DE CRÉDITOS # credits Idioma de Instrucción Español HORAS DE CONTACTO# horas DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso tiene como objetivo proporcionar una visión crítica del desarrollo, así como los impactos y las contradicciones de la modernidad / progreso y desarrollo de la civilización occidental como modelo civilizatorio de occidente, expresado en los modelos de desarrollo que han sido implementados a nivel de América Latina. El curso también busca determinar los contenidos culturales del pensamiento de occidente con el fin de contrastarlos con los contenidos culturales del pensamiento andino, reflexionando desde la globalidad y la localidad, para entender las relaciones plurales en sociedades multiculturales, las fuertes contradicciones y los momentos críticos. Un punto importante de reflexión es el de la interculturalidad como proceso de construcción de una sociedad diferente, en donde el conflicto se expresa a través de relaciones de poder, para ser superado. Los estudiantes deberán integrar los diferentes componentes teóricos en la explicación de los impactos del desarrollo que son analizados en los diferentes productos académicos que presentan durante el curso. Los estudiantes participarán en el siguiente track: MEDIOAMBIENTE El enfoque de este track está orientado a investigar la relación entre medio ambiente, utilización y manejo de recursos naturales y las comunidades locales a través del estudio de casos que involucren derechos de los pueblos sobre el medio ambiente soberanía alimentaria, manejo del agua, cambios climáticos, desarrollo sostenible y alternativas locales de manejo y conservación de recursos naturales Este programa promueve que los estudiantes tengan una experiencia vivencial en contacto con la naturaleza, entendiéndola como un sujeto activo que interactúa y se manifiesta de diversas formas en su vida. El programa hace una revisión teórica de conceptos básicos de ecología forestal y de la agroecología; partiendo de un acercamiento práctico que permita a los estudiantes entender la dinámica del ecosistema en estudio. INSTRUCTOR Dirección Académica y Diseño de Curriculum: Apoyo Académico: Dolores López BA, MSC, PhD (c) José Suárez Torres MD., M.P.H.,Ph.D Emilia Castelo / Ismael Charpentier OBJETIVOS DEL CURSO Aprender sobre la importancia de la megadiversidad biológica y cultural del Ecuador para comprender las relaciones entre el modelo economic y el uso de los recursos naturals. Comprender la relación entre los impactos socials y memdiomabientales y la actividad económica de Ecuador e identificar actores e intereses en casos de relevantes confilctos socio ambientales. Aprender las principales propuestas y alternatiavas del modelo economic actual e incentivar un análisis critic de ellos a través de un marco teórico. Learn from a real-life and learning experience. Understand how diverse forms of life and worldviews relate and integrate with diverse economic activities. Aprender de la vida real a través de3 expepriencias de aprendizaje. Comprender cómo diversas formas de vida y cosm ovisiones se relacionan e integran con diversas actividaades económicas. Aprender sobre los efectos en el medio ambiente local. METODOLOGÍA El curso será conducido a través de conferencias, seminarios y viajes de observación de campo, con énfasis en los problemas del medio ambiente.

2 Los estudiantes serán evaluados mediante ensayos escritos, exámenes, activa participación en clase y presentaciones orales en Español. VIAJES DE CAMPO 1.PAMBILIÑO RESERVA ECOLÓGICA OBJETIVOS: Realizar actividades en el campo que permitan al estudiante identificar la mega-biodiversidad de flora y fauna del Área de Conservación y Uso Sustentable Mashpi, Guaycuyacu, Sahuangal, y por lo tanto, del bosque lluvioso del Chocó. Facilitar el acercamiento de los estudiantes con una propuesta de conservación y agroecología, como una alternativa a las formas tradicionales de desarrollo, en la Reserva y Finca Sustentable Pambiliño. Hacer visibles y vivenciales las tensiones y conflictos que normalmente ocurren entre campo y ciudad, lo urbano y lo rural o, en términos más generales, el ser humano y la naturaleza. Evidenciar los impactos sociales y ambientales de los megaproyectos de desarrollo impulsados por el Estado central, a saber, del Proyecto Hidroeléctrico Manduriacu. 2.COCA Y ARCHIDONA REGIÓN AMAZÓNICA: OBJETIVO Conocer sobre la relación entre los impacatos codiales y mediomanientales y las actividades económicas en la amazonía y valorar los esfuerzos de la gente por la coserrvación. 3.LA TOLA CHICA COMMUNITY: October 23 OBJETIVO Conocer sobre los esfuerzos comunitarios por la conservación y los impactos del desarrollo en la soberanía alimentaria. SISTEMA DE CALIFICACIÓN CRITERIO PARA CALIFICACIÓN Y SISTEMA ESTANDAR DE CALIFICACIONES Rúbricas de calificación A 95+ Desempeño excepcional en relación con el nivel necesario para cumplir con los requisitos del curso. A B B B C C C Desempeño significativamente superior al nivel necesario para cumplir con los requisitos del curso. Desempeño que cumple con los requisitos del curso en todos los aspectos. D Desempeño que conlleva crédito a pesar de no cumplir totalmente los requisitos del curso. D F <59 Reprobado (o no crédito) y significa que el trabajo: (1) se completó, pero a un nivel de desempeño que no es merecedor de crédito o (2) no fue completado y no hubo acuerdo entre el instructor y el estudiante ; que al /la estudiante se le otorgará un I. Resumen de Distribución de Porcentajes: Participación 10% Ensayo 1 Track 15% Presentación Oral 1 15% Ensayo 2 Track 15% Presentación Oral 2 15% Examen final Track 30% PAGE 2

3 Total 100% HORARIO DE CLASES SEMANA 1 Introducción: Orientación General y acercamiento a la cultura. Ceremonia ritual de Apertura. La Cultura emergente mundial y su contexto andino. City tour. Resumen del Programa: objetivos, contenido y metodología. Viaje de Integración SEMANA 2 COUNTRY: Introducción: Presentación General: objetivos, contenido y metodología. Pregunta Inicial: Ecuador: País rico o pobre?. La explicación de esta paradoja. La historia. De la conquista a la colonia D.Internacional: diversidad étnica y cultural en Ecuador (grupos étnicos - mestizaje?) La historia. De la colonia a la República antes de la modernización ( ) De La República oligárquica a la reciente crisis del neo-liberalismo Modernidad and Eurocentrismo. Pobreza e inequidad como determinantes de la historia nacional y las estructuras productivas Civilización y barbarie, el caso de América. Interculturalidad: movimientos sociales Del modelo agro exportador al Modelo desarrollista Migración y marginalidad urbana Multiculturalismo vs interculturalismo SEMANA 3 Neoliberalismo y la crisis del Neoliberalismo: La lucha por el poder Constitución: Derechos Individuales y colectivos. La Interculturalidad y el movimiento indígena en Ecuador El siglo veinte: Entre la Revolución Liberal, el poder oligárquico, las dictaduras militares y la debilidad democrática ( ) Aplicación del multiculturalismo: Se ha alcanzado la orientación intercultural? (Justicia Indígena Salud Ancestral - Educación Intercultural - etc.) El Nuevo modelo de desarrollo: El Plan Nacional del Buen Vivir La coyuntura actual: Visión Política en América Latina dentro del contexto global La coyuntura actual: Visión Cultural Taller de Estudiantes: Revisión de la Literatura y presentaciones orales taller de preparación: Lecturas del General Packet. DI. Taller de Lecturas: General Packet. Parts I - II. Teorías del Desarrollo AP. Taller de Lecturas: General Packet. Part IV Análisis de País Taller de Estudiantes: Revisión de la Bibliografía Análisis de País y Desarrollo Internacional Taller de Estudiantes: Revisión de la Bibliografía: Elaboración del take home: Análisis de País y Desarrollo Internacional PAGE 3

4 SEMANA 4 Clase introductoria al Programa Viaje a la reserve ecológica Pambiliño Charla de orientación y tour por la reserva Actividad de Integración Conferencia: Características representativas del Ecosistema y la alienación humana de la naturaleza Actividad: caminata guiada por senderos Tiempo para lectura de bibliografía Video: Comó plantar un bosque comestible Conferencia: plantas y pájaros del ecosistema Observación de aves y recolección de muestras botánicas (identificación de las familias principales de plantas del ecosistema) Reforestación Caminata nocturna para observar anfibios e insectos: Resumen: Ecología y biodiversidad Conferencia: Dinámicas de un agro bosque, cosechas y agricultura orgánica Elaboración de fertilizantes orgánicos y abonos con micro-organismos Trabajo en el vivero y las plantaciones agroforestales Noche Cultural Conferencia: Soberanía alimentaria y la importancia de la producción de alimentos Taller: Procesamiento de comida Resumen: Soberanía alimentaria y Agroecología SEMANA 5 Caminata de Campo: Reserva Guaycuyacu. Discusión in situ: Es posible mantener un balance entre humanos y naturaleza? Soberanía Alimenticia y botánica Conferencia: Agricultura Orgánica Trabajo en el vivero y las plantaciones agroforestales Charla sobre los tópicos impartidos y la comprensión de conceptos, lecturas Conferencia: Recursos y energía Construcción de un calentador solar Discusión: Energía como fuente de vida Conferencia: Lo Rural vs. Lo Urbano Trabajo comunitario en Mashpi: Arreglo de senderos, recolección de basura, (tiempo para nadar) Tiempo para lectura Revisión de conceptos y tutoría individual Evaluación de la experiencia en Pambiliño Ceremonia de cierre de programa en Pambiliño SEMANA 6 Presentación Ensayo 1 Oral y escrito La Amazonia, Contexto general Amazonia como una región de recursos natural y el Sumak Kawsay Taller de revisión de la Bibliografía Amazonia Norte: El pasado: Población indígena y la explotación petrolera PAGE 4

5 Amazonia Centro: El presente. Tierra, cosmovisión y nuevos desafíos. SEMANA 7 Amazonia Sur: El futuro: Cómo construir el bienestar Sarayacu Caso de Estudio La iniciativa Yasuní ITT Metodología de la Investigación. Planes para monografías VIAJE DE OBSERVACIÓN A LA AMAZONIA SEMANA 8 Español en Contexto, y Español Gramatical Integración del viaje de observación a la amazonia Orientación para la visita a la Red Guardianes de Semillas Metodología de la Investigación. Planes para monografías Visita a la Red Guardianes de Semillas en Tumbaco Conceptualización de la teoría general. Guía para el Ensayo 2. Reflexiones y conclusiones finales Taller de revisión Bibliográfica. Preparación Ensayo 2. Preparación Ensayo 2. DI: La Cultura emergente mundial y su contexto andino. Parte II ENTREGA Y PRESENTACIÓN ENSAYO 2 EVALUACIÓN DEL PROGRAMA. Entrega de Preguntas - take home. Información Logística: Ubicación de estudiantes en pasantías y familias VACACIÓN SEMANA 9 SEMANA 10 UBICACIÓN DE ESTUDIANTES EN PASANTÍAS SEMANA 11 SEMANA 12 SEMANA 13 PAGE 5

6 SEMANA 14 SEMANA 15 Estudiantes regresan a Quito SEMANA 16 EVALUACIÓN E INTEGRACIÓN FINAL Integración de la experiencia de campo Mi rol como gestor de un cambio socio-cultural: Reflexiones sobre la pasantía Elaboración de la monografía y preparación presentación oral Presentaciones Orales EVALUACIÓN DEL PROGRAMA Entrega de Productos académicos BIBLIOGRAFÍA PAMBILIÑO Fucuoca, Masanoubu. La revolución de una brisna de paja Rodale Press, Pg How to establish a food forest - Permaculture Center of Australia Morrow,Rosemary. Earth usesrs guide to Permaculture Cangoroo Press, Pg Riveiro, Silvia. Agencia Latinoamericana de Información Transgénicos: asalto a la soberanía alimentaria Pg 17-19, 25. Aguirre, Monti & Switkes Glenn. Guardianes de los ríos: guía para activistas West Coast Print Center Pg Fucuoca, Masanoubu. La revolución de una brisna de paja Rodale Press, Pg Castro, Miguel. Hacía una matriz energética diversificada en Ecuador. Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental & International Development Research Center, Pg Video Energía Davis, Mike. Planet of Slums. Verso Pg Ingold, Tim. Nature and Society The optimal forager and economic man. Descola, Philippe &Pálsson, Gísli, Pg AMAZONÍA Fontaine, G La globalización de la amazonía: una perspectiva andina. Rev. Iconos No 25. Pp (pdfpp 1-12). PAGE 6

7 Neira F Representaciones de la naturaleza en la Amazonía ecuatoriana. Rev. Iconos No 25. Pp (pdf. Pp. 1-9) Frente de Defensa de la Amazonía (FDA). sf. Estudios sobre impactos petroleros. (visitado enero 2013) (pdfpp 1-8) Uzendoski, M Beyondorality, textuality, territory, andontologyamongamazonianpeoples. HAU: Journal ofethnographictheory 2 (1): (pdfpp 1-26) Ospina, P Estado plurinacional y autogobierno territorial. Demandas indígenas en Ecuador. En: La autonomiá a debate: autogobierno indiǵena y Estado plurinacional en Ameŕica Latina / coordinado por Miguel Gonzaĺez, Araceli Burguete Cal y Mayor y Pablo Ortiz-T. Quito : FLACSO, Sede Ecuador : CooperaciońTećnica Alemana - GTZ : Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indiǵenas IWGIA : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologiá Social - CIESAS : Universidad Intercultural de Chiapas UNICH. Pp (pdf 8-25) Tayjasaruta Sarayacu, Pueblo del medio dia. Texto para difusión. (pdfpp 1-13) Larrea C Yasuní-ITT: An Initiative to change history. UNDP/GTZ/MDGIF. Quito. Pp. 1-5 (pdf. Pp. 2-6) COSMOVISION ANDINA Sánchez Jhon Anton. Artículo De la Torre, Luz María y Sandoval, Carlos. Cosmovisión desde la óptica del pensamiento indígena andino en La reciprocidad en el mundo Andino el caso del pueblo de Otavalo. Editorial Abya Yala, Quito. pp ATTENDANCE POLICY Regular attendance and punctuality are mandatory in order to earn full marks. The final grade will take into consideration preparation required for class (i.e. readings) and participation in class discussions. If you miss any meetings without an excused absence from the on-site director, your final grade will be dropped accordingly or you may be dismissed from the program. In the case of absences, it is the student s responsibility to find out what information was given in class including any announcements made. UNIVERSITY OF MINNESOTA POLICIES AND PROCEDURES Academic integrity is essential to a positive teaching and learning environment. All students enrolled in University courses are expected to complete coursework responsibilities with fairness and honesty. Failure to do so by seeking unfair advantage over others or misrepresenting someone else s work as your own, can result in disciplinary action. The University Student Conduct Code defines scholastic dishonesty as follows: SCHOLASTIC DISHONESTY: Scholastic dishonesty means plagiarizing; cheating on assignments or examinations; engaging in unauthorized collaboration on academic work; taking, acquiring, or using test materials without faculty permission; submitting false or incomplete records of academic achievement; acting alone or in cooperation with another to falsify records or to obtain dishonestly grades, honors, awards, or professional endorsement; altering forging, or misusing a University academic record; or fabricating or falsifying data, research procedures, or data analysis. Within this course, a student responsible for scholastic dishonesty can be assigned a penalty up to and including an F or N for the course. If you have any questions regarding the expectations for a specific assignment or exam, ask. STUDENT CONDUCT The University of Minnesota has specific policies concerning student conduct and student needs. This information can be found on the Learning Abroad Center website. PAGE 7

Spanish Communication Skills

Spanish Communication Skills Spanish Communication Skills COURSE DESIGNATOR SPAN 3011 Language of Instruction Spanish NUMBER OF CREDITS 4 Contact Hours 60 COURSE DESCRIPTION Este curso está diseñado para ampliar y reforzar los conocimientos

Más detalles

Colloquial Spanish COURSE DESIGNATOR ARGN 3001 NUMBER OF CREDITS 3. Language of Instruction Spanish COURSE OBJECTIVES COURSE PREREQUISITES

Colloquial Spanish COURSE DESIGNATOR ARGN 3001 NUMBER OF CREDITS 3. Language of Instruction Spanish COURSE OBJECTIVES COURSE PREREQUISITES COURSE DESIGNATOR ARGN 3001 NUMBER OF CREDITS 3 Colloquial Spanish Language of Instruction Spanish COURSE OBJECTIVES OBJETIVOS GENERALES Que el alumno no hispanohablante que ya posee conocimientos de la

Más detalles

Intermediate Spanish IV

Intermediate Spanish IV Intermediate Spanish IV COURSE DESIGNATOR ARGN 1004 Language of Instruction Spanish NUMBER OF CREDITS 5 COURSE OBJECTIVES comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia

Más detalles

Beginning Spanish I COURSE DESIGNATOR ARGN 1001. Language of Instruction Spanish NUMBER OF CREDITS 5 COURSE OBJECTIVES METHODOLOGY AND COURSE CONTENT

Beginning Spanish I COURSE DESIGNATOR ARGN 1001. Language of Instruction Spanish NUMBER OF CREDITS 5 COURSE OBJECTIVES METHODOLOGY AND COURSE CONTENT Beginning Spanish I COURSE DESIGNATOR ARGN 1001 Language of Instruction Spanish NUMBER OF CREDITS 5 COURSE OBJECTIVES proporcionar a los alumnos las herramientas necesarias que les permitan alcanzar un

Más detalles

Álvaro Romero Español 114

Álvaro Romero Español 114 Verano 2014 Álvaro Romero Español 114 Universidad de California, Santa Cruz Oficina: Humanities 1 #130 Email: romero@ucsc.edu Horarios de oficina: Con cita previa OBJETIVO DEL CURSO El objetivo de este

Más detalles

Argentina: Stereotypes and Identity

Argentina: Stereotypes and Identity Argentina: Stereotypes and Identity COURSE DESIGNATOR ARGN 3009 Language of Instruction Spanish NUMBER OF CREDITS 3 COURSE DESCRIPTION En este curso, nos interrogaremos acerca de las características distintivas

Más detalles

Tracing Three Cultures: The Christian, Muslim and Jewish Legacy in Architecture, Literature and Painting TLDO 3024 Language of Instruction: Spanish

Tracing Three Cultures: The Christian, Muslim and Jewish Legacy in Architecture, Literature and Painting TLDO 3024 Language of Instruction: Spanish In partnership with Fundación Jose Ortega y Gasset Tracing Three Cultures: The Christian, Muslim and Jewish Legacy in Architecture, Literature and Painting TLDO 3024 Language of Instruction: Spanish COURSE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 2 de Octubre 076 y Roca Apartado postal 7-0-284 Fax: 59 2 299 6 56 Telf: 59 2 299 5 5. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Seminario en Inglés : Cross

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: RECURSOS NATURALES CÓDIGO: 14571 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: Ingeniería y Licenciatura en Ciencias Geográficas Noveno

Más detalles

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR CURSO TALLER DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR CURSO TALLER DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR CURSO TALLER DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO Instructora: Kattya Hernández Basante. Horario: Martes y Jueves,

Más detalles

(Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios +

(Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios + Facultad de ESTUDIOS PARA GRADUADOS Doctorado en Ciencia Política (Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios + CONTENIDOS MÍNIMOS Doctorado en Ciencia Política (Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09)

Más detalles

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 2 PERIOD 7 S. DePastino

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 2 PERIOD 7 S. DePastino HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 2 PERIOD 7 S. DePastino Unidad 2 Etapa 2 11-04 A TAREA: Estudiar el vocabulario libro p. 147 Iniciar

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Educativo: Desarrollo Sustentable Nombre de la Asignatura: Taller de Análisis y Métodos para la Vinculación CLAVE: V C 1 1 0 2 0 2 Objetivo General de la Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAE22001533 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : QUINTO HORAS PRÁCTICA

Más detalles

BACHILLERATO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA II Nivel. I Ciclo.

BACHILLERATO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA II Nivel. I Ciclo. BACHILLERATO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA II Nivel I Ciclo. Edafología En el curso se desarrollan los conceptos básicos de la ciencia del suelo, entre ellas sus propiedades físicas y ambientales. Se enfatiza

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de.antropología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

MÉTODOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE

MÉTODOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE GUÍA DOCENTE 2016-2017 MÉTODOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE 1. Denominación de la asignatura: MÉTODOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE Titulación MÁSTER INGENIERÍA Y GESTIÓN AGROSOSTENIBLE

Más detalles

OT-1028 CLASES SOCIALES EN COSTA RICA. II CICLO créditos, grupo 02, Recinto Tacares

OT-1028 CLASES SOCIALES EN COSTA RICA. II CICLO créditos, grupo 02, Recinto Tacares UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL III ciclo- Bachillerato en Trabajo Social OT-1028 CLASES SOCIALES EN COSTA RICA. II CICLO 2013 2

Más detalles

HABILIDADES PARA COORDINAR EQUIPOS Y DIRIGIR PROYECTOS/ Skills for team coordination and projects management

HABILIDADES PARA COORDINAR EQUIPOS Y DIRIGIR PROYECTOS/ Skills for team coordination and projects management 1.- Asignatura / Course Title HABILIDADES PARA COORDINAR EQUIPOS Y / Skills for team coordination and projects management 1.1.- Código / Course code 31879 1.2.- Materia / Content area HABILIDADES PARA

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

Controles Habrá controles sobre los episodios de La comunidad y sobre las lecturas.

Controles Habrá controles sobre los episodios de La comunidad y sobre las lecturas. ESPAÑOL 5M (5 UNITS) T/TH 1:00 - PM UCSC SUMMER 2015 INSTRUCTOR: Álvaro Romero EMAIL: romero@ucsc.edu OFFICE LOCATION: Hum 1, 134 ATENCIÓN AL ESTUDIANTE: Con cita previa Descripción del curso Este curso

Más detalles

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016 Total clases: 30 Clases materia: 28 Corrección ensayos: 2 Duración: 60 minutos Planificación Anual Ciencias Sociales 2016 Eje Temático Clase Contenidos Unidad 1: El Mundo en Perspectiva Histórica 1 Introducción

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

Professor: Carmen Ana Sierra E-mail: cas16@nyu.edu; dulcinea12@telefonica.net Office Hours: Tues., Thurs.: 5:00-5:30

Professor: Carmen Ana Sierra E-mail: cas16@nyu.edu; dulcinea12@telefonica.net Office Hours: Tues., Thurs.: 5:00-5:30 Class code Instructor Details Class Details Example: ARTH-UA.9338.001 Professor: Carmen Ana Sierra E-mail: cas16@nyu.edu; dulcinea12@telefonica.net Office Hours: Tues., Thurs.: 5:00-5:30 Masterpieces in

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Biología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

Competencia 1- Diagnostica procesos sociodemográficos, políticos y culturales que influyen en el desarrollo Turístico.

Competencia 1- Diagnostica procesos sociodemográficos, políticos y culturales que influyen en el desarrollo Turístico. UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas Administrativas Departamento Contabilidad LICENCIATURA EN TURISMO Asignatura: Turismo, cultura y patrimonio regional Clave:

Más detalles

PROGRAMA DE ECONOMÍA ALIMENTARIA (CÓDIGO )

PROGRAMA DE ECONOMÍA ALIMENTARIA (CÓDIGO ) UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE NUTRICIÓN PROGRAMA DE ECONOMÍA ALIMENTARIA (CÓDIGO 055338) I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Docente: M.Sc. Silvia Rodríguez

Más detalles

Francisco Hidalgo SIPAE (Ecuador) Mesa: Derecho a la alimentación y al territorio

Francisco Hidalgo SIPAE (Ecuador) Mesa: Derecho a la alimentación y al territorio Soberanía Alimentaria y políticas publicas redistributivas de la tierra: límite máximo, función social y ambiental, impuestos y catastros, institucionalidad democrática Francisco Hidalgo SIPAE (Ecuador)

Más detalles

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano Student s name: TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano INTERPRETIVE MODE: Preparation Phase: In this module, you will learn about Las partes del cuerpo humano.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 593

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA/Principles of political economy 1.1. Código / Course Code 17852 1.2. Titulación / Degree Derecho/Law 1.3. Tipo / Type of course Formación básica/

Más detalles

agricultura ecuatoriana ha sido declarada libre de transgénicos

agricultura ecuatoriana ha sido declarada libre de transgénicos La agricultura ecuatoriana ha sido declarada libre de transgénicos La Constitución del Ecuador ha declarado nuestra agricultura libre de semillas y cultivos 1 / 28 transgé 1 00 razones para declarar al

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito

Más detalles

Final Project (academic investigation)

Final Project (academic investigation) Final Project (academic investigation) MÁSTER UNIVERSITARIO EN BANCA Y FINANZAS (Finance & Banking) Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Final Project (academic

Más detalles

Spanish for Commerce (in Spanish)

Spanish for Commerce (in Spanish) Spanish for Commerce (in Spanish) Class code SPAN-UA 9104.001 Instructor Details Profa. Mercedes Fernández Isla mfi2@nyu.edu Office hours: Tue. / Th. 2:30 p.m. 3:00 p.m. Class Details Spanish for Commerce

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment Requisitos previos / Prerequisites

1.7. Número de créditos / Credit allotment Requisitos previos / Prerequisites ASIGNATURA / COURSE TITLE DERECHOS HUMANOS Y ANTROPOLOGÍA 1.1. Código / Course number 1.2. Materia / Content area Sociedades y debates antropológicos actuales 1.3. Tipo / Course type OBLIGATORIA 1.4. Nivel

Más detalles

Spanish 3V: Winter 2014

Spanish 3V: Winter 2014 Spanish 3V: Winter 2014 Elementary Spanish 3 in online format: https://login.uconline.edu/ Robert Blake, rjblake@ucdavis.edu; Rebecca Conley, mconley@ucdavis.edu Description: Spanish 3V is the second of

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE TURISMO

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE TURISMO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE TURISMO PROGRAMA DE ESTUDIOS I. Datos Generales NOMBRE DE LA MATERIA: Ecología Turística y Medio Ambiente AREA A LA QUE PERTENECE: TURÍSTICA

Más detalles

Level 1 Spanish, 2013

Level 1 Spanish, 2013 90911 909110 1SUPERVISOR S Level 1 Spanish, 2013 90911 Demonstrate understanding of a variety of Spanish texts on areas of most immediate relevance 9.30 am Tuesday 3 December 2013 Credits: Five Achievement

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Evaluación de Impacto Ambiental CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable NIVEL: 8 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO

Más detalles

Nombre de la asignatura: Biología I. Créditos: Aportación al Perfil

Nombre de la asignatura: Biología I. Créditos: Aportación al Perfil Nombre de la asignatura: Biología I Créditos: 3-1-4 Aportación al Perfil El curso de Biología I problematiza al futuro biólogo para entender su papel en el desarrollo de la biología como ciencia. A si

Más detalles

IPIAT Instituto para la Producción e Investigación de la Agricultura Tropical HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA

IPIAT Instituto para la Producción e Investigación de la Agricultura Tropical HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA HISTORIA 1.) Desde los Movimientos Sociales 2.) Desarrollo Rural 3.) Trópico 4.) Nuevos Paradigmas Científicos CONCEPTOS DE AGROECOLOGÍA La

Más detalles

Programa Antropología del Desarrollo Versión N

Programa Antropología del Desarrollo Versión N Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Antropología Programa Antropología del Desarrollo Versión N 1-25012012 I.- Identificación de la actividad curricular

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Biodiversidad y desarrollo CÓDIGO: CARRERA: Licenciatura en Ciencias Biológicas NIVEL: IV VI - VIII No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

Mi ciudad interesante

Mi ciudad interesante Mi ciudad interesante A WebQuest for 5th Grade Spanish Designed by Jacob Vuiller jvuiller@vt.edu Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión Créditos Introducción Bienvenidos! Eres alcalde de una

Más detalles

Objetivos FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

Objetivos FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Código-Materia: 21132 Gestión ambiental en la Cuenca del Río Pance Requisito: Ninguno Programa Semestre: Electiva en Biología Período académico:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Historia del Arte IV CÓDIGO: 20862 CARRERA: Artes Visuales NIVEL: 5 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 1er semestre,

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA Asignatura : Ecosistemas del Perú

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA Asignatura : Ecosistemas del Perú UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Ecosistemas del Perú 1.2. Código : 1001-10102 1.3. Pre-requisito : NINGUNO

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Inglés Aplicado a las Ciencias Sociales y Jurídicas / English for Legal and Social Sciences Purposes 1.1. Código / Course Code 17862 1.2. Titulación / Degree Grados en Derecho,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2010-2011 Denominación Créditos (T+P) Titulación Centro Curso Carácter Descriptores (BOE) Profesor/es Identificación y características de la asignatura ORGANIZACIÓN

Más detalles

1.6. Número de créditos / Credits Number or ECTS Requisitos Previos / Previous Aptitudes or Previous Requirements

1.6. Número de créditos / Credits Number or ECTS Requisitos Previos / Previous Aptitudes or Previous Requirements 1. ASIGNATURA / SUBJECT Nombre / Name Economía de la Unión Europea 1.1. Código / Code 11165 1.2. Tipo / Type Obligatoria 1.3. Nivel / Level Grado 1.4. Curso / Year Segundo curso 1.5. Semestre / Semester

Más detalles

MATRIZ CURRICULAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MATRIZ CURRICULAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MATRIZ CURRICULAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII MANEJO DE INFORMACIÓN COMPRENSIÓN ESPACIO-TEMPORAL JUICIO CRÍTICO Maneja relevante sobre procesos

Más detalles

ECUADOR REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR REPÚBLICA DEL ECUADOR ECUADOR REPÚBLICA DEL ECUADOR VIII Campus de Cooperación Cultural Cuenca Ecuador Noviembre 2012 RIO + 20: CULTURA Y SUSTENTABILIDAD Mario Ruales Carranza Asesor para Asuntos Ambientales Ministerio Coordinador

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Humanas CARRERA: Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable mención en Ordenamiento Territorial Asignatura/Módulo: Gestión de Recursos Naturales

Más detalles

Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course.

Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course. Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course. Bienvenidos a la lección dos. The first part of this lesson consists in this audio lesson, and then we have some grammar for you

Más detalles

PROGRAMA. Operaciones de Banca y Bolsa SYLLABUS BANKING AND STOCK MARKET OPERATIONS

PROGRAMA. Operaciones de Banca y Bolsa SYLLABUS BANKING AND STOCK MARKET OPERATIONS PROGRAMA 4º Curso. Grado en Administración y Dirección SYLLABUS BANKING AND STOCK MARKET OPERATIONS 4 rd year. Pág. 1 / 8 Colegio Universitario de Estudios Financieros Leonardo Prieto Castro, 2 Tel. +34

Más detalles

Programa de Segunda Especialidad en GESTION MEDIO AMBIENTAL Y DESARROLLO Aprobado por RR Nº UNFV

Programa de Segunda Especialidad en GESTION MEDIO AMBIENTAL Y DESARROLLO Aprobado por RR Nº UNFV FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SECCION DE POSTGRADO Programa de Segunda Especialidad en GESTION MEDIO AMBIENTAL Y DESARROLLO Aprobado por RR Nº5-2007-UNFV I. Base Legal a) Constitución Política del Perú.

Más detalles

This goes in the Quiz & Homework List section of your portfolio. 15. casi 16. De veras? 17. especialmente 18. por eso 19. sobre 20.

This goes in the Quiz & Homework List section of your portfolio. 15. casi 16. De veras? 17. especialmente 18. por eso 19. sobre 20. 15. casi 16. De veras? 17. especialmente 18. por eso 19. sobre 20. ya Read the FONDO CULTURAL notes on p. 383, 384, 392, 398, 405, 407, 417, and 418. 1. In English, summarize the culture notes in your

Más detalles

COMPACT FOR SCHOOL PROGRESS THROUGH PARENT INVOLVEMENT

COMPACT FOR SCHOOL PROGRESS THROUGH PARENT INVOLVEMENT COMPACT FOR SCHOOL PROGRESS THROUGH PARENT INVOLVEMENT COMPLETE THIS FORM AND INCLUDE IT WITH THE POLICY FOR YOUR SCHOOL. SCHOOL-PARENT COMPACT The name of school, and the parents of the students participating

Más detalles

Psicología. Tercero. Cuatro. Tres. Uno. Darwin Reyes Solis. Lunes 18h00 a 19 h00.

Psicología. Tercero. Cuatro. Tres. Uno. Darwin Reyes Solis. Lunes 18h00 a 19 h00. 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Antropología Cultural del Ecuador CÓDIGO: 10169 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: Psicología Tercero Cuatro Tres Uno SEMESTRE /

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Medio Ambiente Rural PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural" Grupo: Grp Clases Teóricas de Medio Ambiente Rural.(967531) Titulacion: Grado en Ingeniería Agrícola Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

ESTUDIOS GLOBALES TRACK DE SALUD PÚBLICA

ESTUDIOS GLOBALES TRACK DE SALUD PÚBLICA FUNDACIÓN CIMAS DEL ECUADOR CEDUCONT MSID 2012 SEMESTRE DE OTOÑO PROGRAMA ACADÉMICO DE ESTUDIOS GLOBALES TRACK DE SALUD PÚBLICA Septiembre 4 Diciembre 14 CURSOS GloS 4801 GloS 4803 GloS 4805 MSID 3021

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE Lengua griega III/Greek Language III 1.1. Código / Course Code 17779 1.2. Tipo / Type of course Troncal, Obligatoria, etc. / Compulsory, Optional, etc. Optativa/Optional 1.3. Nivel

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43205 Nombre La economía política de la globalización. Globalización real y globalización posible Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

YOUNG PEOPLE FROM PICHILEMU KNOW AND APPRECIATE THEIR ECOSYSTEMS: wetlands biodiversity.

YOUNG PEOPLE FROM PICHILEMU KNOW AND APPRECIATE THEIR ECOSYSTEMS: wetlands biodiversity. YOUNG PEOPLE FROM PICHILEMU KNOW AND APPRECIATE THEIR ECOSYSTEMS: wetlands biodiversity. 7º año de Enseñanza Básica Charly s School, Pichilemu, Región de O Higgins RESUMEN. Alumnos del 7º año básico del

Más detalles

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES Sede Puebla Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Relaciones Internacionales deberán cumplir con el siguiente perfil: Conocimientos: Generales

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LENGUAS APLICADAS A LOS INTERCAMBIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE ESTUDIO: MATERIA: CÓDIGO: 12701

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Desarrollo Sustentable I CÓDIGO: 11163 CARRERA: Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable NIVEL: Noveno No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO

Más detalles

Scrapbook Take-Home Project

Scrapbook Take-Home Project September 2, 2011 Scrapbook Take-Home Project Dear Families, The students have been learning about themselves and others. In order to celebrate ourselves, each student will create a scrapbook page take

Más detalles

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS 1 DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS BIOÉTICA. -Bioética. -Bioética y Ética. -Ética y Genoma Humano. -Bioética y Transplante de Órganos y Tejidos. -Bioética

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO SUSTENTABLE

DIPLOMADO EN DESARROLLO SUSTENTABLE DIPLOMADO EN DESARROLLO SUSTENTABLE Durante la historia de la humanidad el hombre ha tenido que hacer uso de los recursos naturales para subsistir, alterando el orden ecosistémico. En los últimos años

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: ECONOMÍA AGRÍCOLA Código: 1502 Plan de estudios: E011 Nivel: Séptimo Prerrequisitos: Sexto nivel aprobado (son de especial

Más detalles

Students Pledge: Parents Pledge:

Students Pledge: Parents Pledge: The school-home compact is a written agreement between administrators, teachers, parents, and students. It is a document that clarifies what families and schools can do to help children reach high academic

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf:

Más detalles

La creación de experiencias de aprendizaje significativas en educación universitaria en agricultura y recursos naturales

La creación de experiencias de aprendizaje significativas en educación universitaria en agricultura y recursos naturales La creación de experiencias de aprendizaje significativas en educación universitaria en agricultura y recursos naturales Drs. Grady Roberts, Amy Harder, & Nicole Stedman Universidad de Florida, EE.UU.

Más detalles

CUENTOS, LEYENDAS Y TRADICIONES DEL ECUADOR

CUENTOS, LEYENDAS Y TRADICIONES DEL ECUADOR CUENTOS, LEYENDAS Y TRADICIONES DEL ECUADOR Msc. Shella Sánchez Tamayo sesanchez@puce.edu.ec ssanchez@ute.edu.ec Resumen Para cumplir con las exigencias gubernamentales de Vinculación con la Colectividad,

Más detalles

Excelling in a Multinational, Multicultural, Global Environment

Excelling in a Multinational, Multicultural, Global Environment I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: (En esta sección se identifica el curso y el profesor, proporcionando toda la información de contacto necesaria para identificar el curso y facilitar la comunicación

Más detalles

PELICULAS CLAVES DEL CINE DE CIENCIA FICCION LOS DIRECTORES LOS ACTORES LOS ARGUMENTOS Y LAS ANECD

PELICULAS CLAVES DEL CINE DE CIENCIA FICCION LOS DIRECTORES LOS ACTORES LOS ARGUMENTOS Y LAS ANECD PELICULAS CLAVES DEL CINE DE CIENCIA FICCION LOS DIRECTORES LOS ACTORES LOS ARGUMENTOS Y LAS ANECD 8 Feb, 2016 PCDCDCFLDLALAYLAHARG-PDF33-0 File 4,455 KB 96 Page If you want to possess a one-stop search

Más detalles

Competencias con las que se relacionan en orden de importancia:

Competencias con las que se relacionan en orden de importancia: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Denominación: SALUD PÚBLICA Y COMUNIDAD CLAVE: AÑO: Primero

Más detalles

Encuesta. Objetivo: Encuestar a los alumnos del 1º al 5º ciclo de licenciatura en inglés de la Universidad de oriente.

Encuesta. Objetivo: Encuestar a los alumnos del 1º al 5º ciclo de licenciatura en inglés de la Universidad de oriente. Encuesta Objetivo: Encuestar a los alumnos del 1º al 5º ciclo de licenciatura en inglés de la Universidad de oriente. 1 Considera necesario que se imparta la signatura informática como herramienta para

Más detalles

1. DATOS DE LA ASIGNATURA

1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Estudios de familia en Colombia: En comunidades indígenas, afrocolombianas, urbanas y rurales. Código: ED6B4 Créditos Académicos: 4 Tipo de Curso: Teórico Área de Formación:

Más detalles

AP Spanish Literature Summer Work

AP Spanish Literature Summer Work 26 de mayo, Bienvenido/a a AP Español Literatura! Felicitaciones! Tú has sido aceptado/a en el programa de AP Español - Literatura. Estoy segura de que habrá muchas preguntas. Puedes enviarme cualquier

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica Denominación: TEMAS SELECTOS - MANEJO DE VIDA SILVESTRE Semestre(s): Campo de

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimun attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimun attendance requirement 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE HABILIDADES PARA LA COORDINACIÓN DE EQUIPOS Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS 1.1. Código / Course number 32375 1.2. Materia/ Content area 1.3. Tipo /Course type OBLIGATORIA 1.4. Nivel

Más detalles

The Four Keys Unlocking High School Success and the Path to College Los Cuatro Elementos Claves de Lograr el Éxito Durante la Segunda Enseñanza y las

The Four Keys Unlocking High School Success and the Path to College Los Cuatro Elementos Claves de Lograr el Éxito Durante la Segunda Enseñanza y las The Four Keys Unlocking High School Success and the Path to College Los Cuatro Elementos Claves de Lograr el Éxito Durante la Segunda Enseñanza y las Vías de Entrada a la Universidad Date Objectives Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS Y EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE EN PRE Y POSGRADO

COMPETENCIAS BÁSICAS Y EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE EN PRE Y POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE: "INSTITUCIONALIZANDO EL COMPROMISO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

GUERRA Y MEDIO AMBIENTE 1

GUERRA Y MEDIO AMBIENTE 1 GUERRA Y MEDIO AMBIENTE 1 2 CONTENIDO GUERRA Y MEDIO AMBIENTE 3 GUERRA, SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE 4 CONTENIDO GUERRA Y MEDIO AMBIENTE 5 Martha Cárdenas Manuel Rodríguez Becerra Editores GUERRA, SOCIEDAD

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Geoquímica CÓDIGO: 14161 CARRERA: NIVEL: Ciencias Geográficas y Planificación Territorial Ciencias Geográficas y Medio Ambiente Segundo No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS

Más detalles

Introducción a la Geografía Humana GUÍA DOCENT

Introducción a la Geografía Humana GUÍA DOCENT Introducción a la Geografía Humana GUÍA DOCENT Joan Romero González Departamento de Geografía Cátedra de Geografía Humana Universitat de València ESQUEMA GENERAL I.- Dades inicials d identificació. II.-

Más detalles

TU EMBARAZO Y EL NACIMIENTO DEL BEBE GUIA PARA ADOLESCENTES EMBARAZADAS TEEN PREGNANCY AND PARENTI

TU EMBARAZO Y EL NACIMIENTO DEL BEBE GUIA PARA ADOLESCENTES EMBARAZADAS TEEN PREGNANCY AND PARENTI TU EMBARAZO Y EL NACIMIENTO DEL BEBE GUIA PARA ADOLESCENTES EMBARAZADAS TEEN PREGNANCY AND PARENTI 8 Feb, 2016 TEYENDBGPAETPAPWWET-PDF33-0 File 4,455 KB 96 Page If you want to possess a one-stop search

Más detalles

DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE EN MEXICO: RETOS PARA SU ENSEÑANZA

DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE EN MEXICO: RETOS PARA SU ENSEÑANZA DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE EN MEXICO: RETOS PARA SU ENSEÑANZA María de Jesús Mestiza Rojas Cuerpo académico 057 Desarrollo del Capitalismo contemporáneo: Actores sociales en la construcción de opciones

Más detalles

Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish

Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish Spanish Lesson B Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish Story Time is a program designed for students who have already taken high school or college courses or students who have completed other language

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II Curso Académico 2014/2015 Fecha: 17 / JUNIO / 2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Comunidades y manejo de recursos naturales Elementos del contexto centroamericano

Comunidades y manejo de recursos naturales Elementos del contexto centroamericano Comunidades y manejo de recursos naturales Elementos del contexto centroamericano Ileana Gómez Galo Las comunidades rurales estan desarrollando diversas estrategias para proteger sus recursos y mejorar

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title: Gestión de Proyectos TIC 1.2. Código / Course Code: 31182 1.3. Tipo / Type of course Obligatoria 1.4. Nivel / Level of course Posgrado 1.5. Curso / Year

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA: HISTORIA DEL SIGLO XX 1.1. Código / Course number 17233 (Historia del Arte) 1.2. Materia / Content area Historia Contemporánea 1.3. Tipo / Course type Formación optativa 1.4. Nivel / Course

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Sede donde se ofrece Puebla Tehuacán Perfil de Ingreso El aspirante a cursar la licenciatura en Ciencias Políticas deberá poseer un perfil que incluya: Conocimientos:

Más detalles