ESCUELA RURAL G-304 TTE. JULIO ALLENDE OVALLE PEÑUELAS VALPARAÍSO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA RURAL G-304 TTE. JULIO ALLENDE OVALLE PEÑUELAS VALPARAÍSO"

Transcripción

1 ESCUELA RURAL G-304 TTE. JULIO ALLENDE OVALLE PEÑUELAS VALPARAÍSO CORPORACIÓN MUNICIPAL DE VALPARAÍSO E D U C A N D O PA R A U N D E S A R R O L L O S U S T E N TA B L E

2

3 PEÑUELAS - VALPARAÍSO RESERVA DE LA BIOSFERA CAMPANA PEÑUELAS

4 SOPORTE GEOGRÁFICO RESERVA BIOSFERA CAMPANA PEÑUELAS. Provincia de Valparaíso Lago Peñuelas; Especies espinosos caducifolio y un bosque mixto caracterizado por diversos tipos de especies autóctonas, como quillay, peumo, litre,, entre muchas otras y otras especies exóticas, como el pino radiata. Existen más de 100 tipos de aves que habitan y es el principal lugar de anidaje y reproducción de especies acuáticas como garzas, águilas pescadoras y patos huala.; también es posible encontrar coipos, zorros, quiques, chinchillas. Roedores, rana chilena, culebras. Iglesia nuestra señora del rosario; que data desde 1776, s una de las construcciones más antiguas de la localidad, esta diseñada con una nave central, en materiales de madera y adobe, además de un altar mayor. En sus costados se encuentran las imágenes de La Virgen del Carmen y El Sagrado Corazón. En la entrada principal esta ubicada la imagen de San Cristóbal Patrono de los viajeros. Batalla de Placilla Guerra civil 1891 Escuela Peñuelas Edificación del año 1900

5

6

7

8 ESCUELA PEÑUELAS

9

10 ESCUELA G-304 TTE JULIO ALLENDE PEÑUELAS VISIÓN Aspiramos a ser una comunidad educativa inclusiva, con compromiso por el medio ambiente, valoración del patrimonio local y de altas expectativas por la calidad; en el contexto de una nueva ruralidad y sustentada en competencias básicas que promuevan habilidades, valores y actitudes para un desarrollo sustentable. Es el campo y la gente del campo, en su forma de ser, en sus maneras de vestir y mirar la vida, lo que al igual que en el resto del mundo, nos recuerda quienes somos. (Mario Salazar Muños, 8 versión Me lo Conto mi Abuelito 2005)

11 ESCUELA G-304 TTE JULIO ALLENDE PEÑUELAS MISIÓN Facilitar en nuestros estudiantes el desarrollo de sus capacidades en espacios de aprendizaje de calidad e integrales, que les permitan una inserción dinámica y participativa a una sociedad en constante cambio; con respeto, tolerancia y responsabilidad. Es el campo y la gente del campo, en su forma de ser, en sus maneras de vestir y mirar la vida, lo que al igual que en el resto del mundo, nos recuerda quienes somos. (Mario Salazar Muños, 8 versión Me lo Conto mi Abuelito 2005)

12 ESCUELA G-304 TTE JULIO ALLENDE PEÑUELAS SELLOS 1. Educar para un desarrollo sustentable y el patrimonio. 2. Aprender desde la diversidad y la inclusión, en valores y actitudes saludables. 3. Formación integral y de calidad basado en competencias y habilidades. Es el campo y la gente del campo, en su forma de ser, en sus maneras de vestir y mirar la vida, lo que al igual que en el resto del mundo, nos recuerda quienes somos. (Mario Salazar Muños, 8 versión Me lo Conto mi Abuelito 2005)

13 ESCUELA G-304 TTE JULIO ALLENDE PEÑUELAS VALORES Respeto, tolerancia, responsabilidad, compromiso e innovación y trabajo en equipo COMPETENCIAS Aprendizaje permanente (aprender a aprender) Manejo de la información( aprender a conocer) Manejo de situaciones( aprender a hacer) Sana convivencia( aprender a convivir) Vida en sociedad( aprender a ser) Es el campo y la gente del campo, en su forma de ser, en sus maneras de vestir y mirar la vida, lo que al igual que en el resto del mundo, nos recuerda quienes somos. (Mario Salazar Muños, 8 versión Me lo Conto miabuelito 2005)

14 ESCUELA G-304 TTE JULIO ALLENDE PEÑUELAS TALLERES JEC Patrimonio y F. Ciudadana Desarrollo Sustentable Computación Inglés HORARIO CLASES LUNES 09: 15 A 17:15 MARTES A JUEVES 09:15 A 16:30 VIERNES 09:15 A 12:45 CURSOS COMBINADOS 1 Y 2 3 Y 4 5 Y 6 AMPLIACIÓN Y 8 / PREKINDER - KINDER JUNAEB (DESAYUNO 09:00 - ALMUERZO 13: 45 A 14:45) PROYECTO INTEGRACIÓN ESCOLAR PIE FONOAUDIOLOGA ASISTENTE DE AULA DUPLA PSICOSOCIAL ( TRABAJADORA SOCIAL- PSICOLOGA) Es el campo y la gente del campo, en su forma de ser, en sus maneras de vestir y mirar la vida, lo que al igual que en el resto del mundo, nos recuerda quienes somos. (Mario Salazar Muños, 8 versión Me lo Conto miabuelito 2005)

15 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL -A) Estrategias y metodologías se adaptan a un Modelo de Gestión Directiva Participativa; favoreciendo el trabajo en equipo, la creatividad y la autonomía profesional. -B) Fortalecer a la Escuela como espacio de motor de desarrollo comunitario (Escuelas Abiertas), y en los alumnos estimular el pensamiento crítico, la resolución de problemas, indagación y el aprendizaje significativo.

16 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL -C) Proyecto Escolar basados en la re-valorización de la Cultura Rural y el desarrollo de habilidades y conocimientos acordes a las necesidades del mundo actual y la proyección del Desarrollo Sustentable de las comunidades educativas insertas en la Reserva de la Biosfera Campana Peñuelas. -D) Actividades se realizaran en forma transversal en todos los aprendizaje de acuerdo a los planes y programas y en talleres JEC, con participación de alumnos, padres, apoderados y miembros de la comunidad y redes.( Escuela Inclusiva)

17 HACIA UNA GESTIÓN PARTICIPATIVA Y DEMOCRÁTICA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y RESULTADOS MODELO DE GESTIÓN PARTICIPATIVO DESEMPEÑO DE APRENDIZAJES COMUNIDAD ESCOLAR GESTIÓN ESCOLAR CONVIVENCIA ESCOLAR REDES

18 MODELO PEDAGÓGICO Y DE GESTIÓN ESCOLAR Sentido de pertenencia Identidad Local Desarrollo de habilidades mediante implementación de proyectos de aula, talleres e intercambio experiencias. Traspaso de un modelo tradicional a otro alternativo. Generar altas expectativas en la comunidad ( emprendimiento visión juego e interacción Convivencia y Trabajo en Equipo ) Desarrollo Endógeno Autosustentable

19 GESTIÓN CURRICULAR TRANSFORMA INFORMA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO CONTEXTUALIZA INCLUYE CONECTIVIDAD COMPETENCIAS Y HABILIDADES PERFIL INNOVADOR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA CREATIVIDAD RE- IMAGINAR CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO COMUNICACIÓN RE- INVENTAR RE- PENSAR COLABORACIÓN CAMBIO CONTINUO

20 CONVIVENCIA ESCOLAR ANTICIPACIÓN DELEGACIÓN GESTIÓN ESTRATEGICA LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO COMUNICACIÓN PARTICIPACIÓN Y DEMANDA EDUCATIVA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS NEGOCIACIÓN DESAFÍOS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

21 REDES DE APOYO REDES EXTERNAS -CONAF -FACULTAD GEOGRAFIA PUCV - CERES -FACULTADES EDUCACIÓN PUCV -FACULTAD EDUC.RURAL UPLACED SAN FELIPE - COLEGIO ALBORADA CURAUMA -CONSEJO DE LA CULTURA SERNATUR -MUSEO PLACILLA REDES LOCALES -I MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO -CORP. MUNICIPAL DE VALPARAÍSO -CARABINEROS PLACILLA PEÑUELAS -DELEGACIÓN DE PLACILLA -JUNTA DE VECINOS PEÑUELAS -EMPRESAS CORFO CURAUMA - PRIVADOS

22 PROYECTOS Y DESAFÍOS ESCUELA MOVAMONOS X LA EDUCACIÓN PLAZA DE ENCUENTRO EL CANELO DE PEÑUELAS MAQUINAS DE EJERCICIO JUEGOS- DEPORTE - ANFITEATRO HORNO DE BARRO / FERIAS DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS Y PATRIMONIALES - ARTESANIA TRADICIONAL -OTROS TALLERES PATRIMONIALES CUENTACUENTOS ( LIBRO Y VIDEOJUEGOS) VIVERO ARBOLES NATIVOS MEDICINALES - ORNAMENTALES HUERTO DE HORTALIZAS - LOMBRICULTURA - COMPOSTAJE TALLER DE ROBÓTICA DEPORTES CANCHA PASTO SINTÉTICO / LUMINARIAS SOLAR / TECHUMBRE RESTAURACIÓN ESCUELA E INFRAESTRUCTURA NUEVAS SALAS DE CLASES X AMPLIACIÓN DE NIVEL CREACIÓN DE 7 Y 8 / PREKINDER Y KINDER

23 CORPORACIÓN MUNICIPAL DE VALPARAÍSO

24

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL Área de gestión Proceso Definición Componentes Directiva Direccionamiento estratégico y horizonte institucional Establecer los lineamientos que orientan la acción institucional

Más detalles

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Título de la presentación Fecha Lugar Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Fundación Manuel Mejía Calle 73 No. 8-13 Piso 4 Torre A / Bogotá Teléfono 313 66 00 Ext.

Más detalles

Asistencia Técnica Educativa ORGOCULTURA ATE. Dirección: Bilbao 1129, Edificio Bicentenario, Piso 3, Oficina 315, OSORNO Fono: 064-316754

Asistencia Técnica Educativa ORGOCULTURA ATE. Dirección: Bilbao 1129, Edificio Bicentenario, Piso 3, Oficina 315, OSORNO Fono: 064-316754 Asistencia Técnica Educativa ORGOCULTURA ATE Dirección: Bilbao 1129, Edificio Bicentenario, Piso 3, Oficina 315, OSORNO Fono: 064-316754 se encuentra acreditada por el Registro de Asistencia Técnica Educativa

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA A) IDENTIFICACIÓN Colegio : Dr. Ricardo Olea G. RBD : 2133-4 Dependencia : Educación Especial Niveles de Educación que imparte : 1er. - 2º Ciclo Básico - Laboral Comuna : Rancagua

Más detalles

Datos comunales 12 establecimientos SEP 3 autónomos y 9 emergente 2907 alumnos prioritarios 3915 alumnos no prioritarios 6822 total de alumnos Niveles

Datos comunales 12 establecimientos SEP 3 autónomos y 9 emergente 2907 alumnos prioritarios 3915 alumnos no prioritarios 6822 total de alumnos Niveles Subvención Escolar Preferencial en La Granja Visión Técnico Pedagógica Datos comunales 12 establecimientos SEP 3 autónomos y 9 emergente 2907 alumnos prioritarios 3915 alumnos no prioritarios 6822 total

Más detalles

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé Fundación Todavía es Tiempo El Arca de Noé Hogar de Niños QUE SOMOS La Fundación Todavía es Tiempo lleva a cabo programas educativos y de promoción

Más detalles

SEMINARIO CINDA

SEMINARIO CINDA SEMINARIO CINDA 2017 1 Sistema de Aseguramiento de la calidad a través de la evaluación de competencias profesionales en carreras de educación. La experiencia en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Más detalles

Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública

Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública Boletín 10.368-04 Agosto / 2016 La calidad de la educación pública como foco del trabajo de los Servicios Locales de Educación Las comunidades educativas

Más detalles

Gestión e Innovación de Instituciones Educativas

Gestión e Innovación de Instituciones Educativas Modalidad Virtual de Aprendizaje Magíster en Gestión e Innovación de Instituciones Educativas Vicerrectoría de investigación, innovación y Postgrado UNIVERSIDAD ACREDITADA Gestión Institucional Docencia

Más detalles

Síntesis del Proyecto Educativo Institucional

Síntesis del Proyecto Educativo Institucional Síntesis del Proyecto Educativo Institucional SÍNTESIS DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Nombre del Establecimiento Síntesis del Proyecto Educativo Institucional Ministerio de Educación División de

Más detalles

Bachilleratos en modalidades no convencionales. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Educación n Media Superior Sistema de Universidad Virtual 2010

Bachilleratos en modalidades no convencionales. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Educación n Media Superior Sistema de Universidad Virtual 2010 1 Bachilleratos en modalidades no convencionales UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Educación n Media Superior Sistema de Universidad Virtual 2010 2 Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media

Más detalles

ESPACIOS CREATIVOS CON TECNOLOGÍA COLEGIO DISTRITAL GERARDO PAREDES

ESPACIOS CREATIVOS CON TECNOLOGÍA COLEGIO DISTRITAL GERARDO PAREDES ESPACIOS CREATIVOS CON TECNOLOGÍA COLEGIO DISTRITAL GERARDO PAREDES El Colegio Gerardo Paredes IED busca potenciar en los niños, niñas, jóvenes, jovencitas o adultos el desarrollo de capacidades y competencias,

Más detalles

Programa de Innovación Social, Línea I Prototipos de Innovación Social Desafíos priorizados - V Región de Valparaíso.

Programa de Innovación Social, Línea I Prototipos de Innovación Social Desafíos priorizados - V Región de Valparaíso. Programa de Innovación Social, Línea I Prototipos de Innovación Social Desafíos priorizados - V Región de Valparaíso. Primer desafío: Fortalecimiento de la identidad y preservación del patrimonio de Valparaíso.

Más detalles

EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA El Plan de Estudio de la Formación Inicial de Docentes de Educación Primaria fue estructurado a partir de Agosto del 2010,

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013)

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013) Beatriz Gallego López Curso Escolar 2014/2015 INFOGRAFÍA DE PARTIDA INFOGRAFÍA DE PARTIDA PUNTO PARTIDA PREGUNTAS GENERADORAS Cuáles son los aspectos

Más detalles

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno.

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno. Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno. CAPACIDAD 1 Utiliza sus destrezas motrices en la práctica de actividades físicas y deportivas como medios formativos. Grados Nivel

Más detalles

La vuelta al mundo en 80 cuentos

La vuelta al mundo en 80 cuentos La vuelta al mundo en 80 cuentos CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA. Zamora. Fragmento cartel Lugar de Libro 15/16 DATOS DEL CENTRO Centro Educativo CEIP Nuestra Señora de la Candelaria Código de centro

Más detalles

100 % BONIFICADOS. Cualquier otro curso se puede diseñar a medida. ABP Educación Infantil. Educar dentro y fuera del aula

100 % BONIFICADOS. Cualquier otro curso se puede diseñar a medida. ABP Educación Infantil. Educar dentro y fuera del aula FORMACIÓN CONTINUA CATÁLOGO FORMACIÓN PROGRAMADA FORMACIÓN DE CALIDAD EXCLUSIVA PARA SOCIOS DE ACADE INCREMENTE EL VALOR DE SU ESCUELA FORMANDO A SUS TRABAJADORES CURSOS PRESENCIALES Los cursos presenciales

Más detalles

BiblioRedes: Un Programa Basado en Alianzas Estratégicas

BiblioRedes: Un Programa Basado en Alianzas Estratégicas BiblioRedes: Un Programa Basado en Alianzas Estratégicas Enzo Abbagliati Boïls Subdirector de Bibliotecas Públicas Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile A Coruña, 24 de septiembre de 2008

Más detalles

CAPACIDADES COGNOCITIVAS, PERFILES Y TRAYECTORIAS DE LOS SUJETOS QUE APRENDEN

CAPACIDADES COGNOCITIVAS, PERFILES Y TRAYECTORIAS DE LOS SUJETOS QUE APRENDEN CAPACIDADES COGNOCITIVAS, PERFILES Y TRAYECTORIAS DE LOS SUJETOS QUE APRENDEN Elizabeth Larrea de Granados (Tomado del documento de Modelo Curricular para la Educación Superior con enfoque ecológico) En

Más detalles

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. IE : Instituto Sevilla 1.2. Lugar : Av. Manco Capac 162 Rimac 1.3. Nivel : Primaria - Secundaria 1.4. UGEL : 02 1.5.

Más detalles

BACHILLER EN TURISMO

BACHILLER EN TURISMO BACHILLER EN TURISMO PRESENTACIÓN La formación en la Orientación en Turismo de la Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires, propone a los jóvenes estudiantes el desarrollo de saberes que contribuyan

Más detalles

CUENTA PUBLICA GESTION EDUCATIVA

CUENTA PUBLICA GESTION EDUCATIVA CUENTA PUBLICA GESTION EDUCATIVA - 2013 Documento que contiene los aspectos más importantes del quehacer educativo del Colegio Casteliano Actividades y logros de toda la Comunidad Casteliana durante el

Más detalles

Proyecto: Tutor CCA. Centro Educativo y Productivo Bancomer Incubadora Social ITESM

Proyecto: Tutor CCA. Centro Educativo y Productivo Bancomer Incubadora Social ITESM Centro Educativo y Productivo Bancomer Incubadora Social ITESM Formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo social del país, participando en un programa educativo en comunidades urbanas, logrando

Más detalles

Diplomado en Desarrollo de competencias docentes

Diplomado en Desarrollo de competencias docentes Diplomado en Desarrollo de competencias docentes Informes: becaschile.hgo@itesm.mx Página2 Trayectoria y excelencia del programa Este programa se ha impartido desde 2005 a alrededor de 20 generaciones,

Más detalles

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 1 I FUNDAMENTACION CONVIVENCIA ESCOLAR La realidad social, en constante proceso de cambio, exige al sistema educativo

Más detalles

VA Innovación y Sustentabilidad en el Aula Escolar

VA Innovación y Sustentabilidad en el Aula Escolar VA-01-0283-1 Innovación y Sustentabilidad en el Aula Escolar Acerca del Curso El CFG Innovación y Sustentabilidad en el Aula Escolar busca fortalecer la cultura de la innovación para la sustentabilidad

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN Maribel Mora Curriao Directora Universidad de Chile

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN Maribel Mora Curriao Directora Universidad de Chile IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN 2015-2018 Maribel Mora Curriao Directora Universidad de Chile PRESENTACIÓN HITOS RECIENTES FUNDAMENTOS AVANCES INSTITUCIONALES MODELO INCLUSIVO UNIVERSIDAD

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

Núcleo de Educación - Convivencia Escolar

Núcleo de Educación - Convivencia Escolar 1 Núcleo de Educación - Convivencia Escolar La situación actual de la educación chilena necesita el aporte de diferentes disciplinas para su mejoramiento. Las herramientas disponibles desde las Ciencias

Más detalles

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe Organizan: Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) Organización Internacional del Trabajo (OIT) Gobierno de la Provincia de Santa Fe Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista

Más detalles

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN OBJETIVO Cabe considerar, que la Imagen Objetivo contiene dos elementos. El primero es la Visión Comunal, la cual

Más detalles

LA AUTORREFLEXIÓN COMO ESTILO DE VIDA PARA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SALUDABLE

LA AUTORREFLEXIÓN COMO ESTILO DE VIDA PARA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SALUDABLE LA AUTORREFLEXIÓN COMO ESTILO DE VIDA PARA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SALUDABLE LA AUTORREFLEXIÓN COMO ESTILO DE VIDA PARA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SALUDABLE EJE: CONVIVENCIA Autores ORLANDO C. CORNEJO RIVERA

Más detalles

Concurso de Innovación en Educación Financiera

Concurso de Innovación en Educación Financiera Concurso de Innovación en Educación Financiera El Centro de Políticas Públicas UC, junto con el Banco Santander, te invitan a participar en el Primer Concurso de Innovación en Educación Financiera: Las

Más detalles

Balance Ministerial Ministerio de Educación Diciembre 2014

Balance Ministerial Ministerio de Educación Diciembre 2014 Balance Ministerial 2014 Ministerio de Educación Diciembre 2014 Objetivos Ministerio de Educación 1 Hacer de la educación un derecho social 3 Un sistema educativo integrado e inclusivo 2 Educación de calidad

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2.008-2014 ESCUELA GUALBERTO KONG FERNANDEZ COMUNA : REGION : VALLENAR ATACAMA PRESENTACION El Proyecto Educativo Institucional consigna la identidad y proyección del establecimiento

Más detalles

UNESCO Taller Regional de orientación y desarrollo de capacidades sobre la Educación para la Ciudadanía Mundial en América Latina y el Caribe

UNESCO Taller Regional de orientación y desarrollo de capacidades sobre la Educación para la Ciudadanía Mundial en América Latina y el Caribe UNESCO Taller Regional de orientación y desarrollo de capacidades sobre la Educación para la Ciudadanía Mundial en América Latina y el Caribe CASO CHILENO 1-3 de Septiembre de 2015 Santiago de Chile CONTENIDO

Más detalles

La sociedad es tan cambiante, que queremos formar a un alumno que esté

La sociedad es tan cambiante, que queremos formar a un alumno que esté De qué se trata La sociedad es tan cambiante, que queremos formar a un alumno que esté preparado para esa incertidumbre de corto, mediano y largo plazo. En este contexto, la formación ciudadana no se trabaja

Más detalles

Educación Básica: Indígena y Migrante

Educación Básica: Indígena y Migrante Educación Básica: Indígena y Migrante ROSALINDA MORALES GARZA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INDÍGENA -SEP MAPA DE LA REPÚBLICA MEXICANA DISTRIBUCIÓN DE LENGUAS CDI 11 FAMILIAS LINGÜÍSTICAS 68 AGRUPACIONES

Más detalles

Competencias Digitales: Capital humano para la era digital

Competencias Digitales: Capital humano para la era digital Competencias Digitales: Capital humano para la era digital Situación actual La masificación del acceso a dispositivos conectados y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación están logrando

Más detalles

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VISTO: La pertinencia en Declarar de Interés Educativo los Cursos Asistidos del proyecto de capacitación a distancia en entornos virtuales Educar e-learning, y; CONSIDERANDO:

Más detalles

nuestro PROYECTO EDUCATIVO

nuestro PROYECTO EDUCATIVO nuestro PROYECTO EDUCATIVO El modelo pedagógico de nuestro colegio se configura con los principios y valores de la Constitución y según la legislación vigente. Pretendemos dar a nuestros alumnos una educación

Más detalles

"Liderazgo Educativo y Aprendizaje Organizacional en Escuelas Rurales

Liderazgo Educativo y Aprendizaje Organizacional en Escuelas Rurales Segundo Seminario Internacional en Liderazgo educativo: Estrategias claves para la mejora escolar "Liderazgo Educativo y Aprendizaje Organizacional en Escuelas Rurales Investigación financiada por el Fondo

Más detalles

Proyecto Educativo Institucional

Proyecto Educativo Institucional Proyecto Educativo Institucional NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO ESCUELA DIEGO PORTALES PLACILLA DE LA LIGUA Eslogan institucional Educando en la diversidad AÑOS 2011 2012-2013 Visión del Establecimiento La

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA

PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA PLAN ESTRATÉGICO SABERES PARA LA CIUDADANÍA PERFIL DE LA ACTIVIDAD Línea programática: 1. Sector Educativo y Construcción de Ciudadanía. Actividad: 1.1. Formación de ciudadanos. Objetivo: Contribuir al

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS Y EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE EN PRE Y POSGRADO

COMPETENCIAS BÁSICAS Y EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE EN PRE Y POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE: "INSTITUCIONALIZANDO EL COMPROMISO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1. El área de educación de la Unión Europea. Proceso y acuerdos en la consecución de un marco europeo en los distintos niveles educativos. 2. Las fuentes del currículo:

Más detalles

COLEGIO SAN FRANCISCO DE LAS TRANQUERAS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

COLEGIO SAN FRANCISCO DE LAS TRANQUERAS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO SAN FRANCISCO DE LAS TRANQUERAS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2012 1 ANTECEDENTES GENERALES IDENTIFICACION Nombre del Establecimiento : COLEGIO SAN FRANCISCO DE LAS TRANQUERAS Dirección

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno.

Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno. Participa en Actividades Físicas y Deportivas, Respetando el Entorno. CAPACIDAD 1 Utiliza sus destrezas motrices en la práctica de actividades físicas y deportivas como medios formativos. Grados Nivel

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSÉ NIETO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSÉ NIETO INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSÉ NIETO Establecimiento oficial del Distrito de Cartagena de Indias, ubicado en la zona suroccidental Localidad 3 Industrial y de la Bahía. Cuenta con 3 sedes: Sede de Bachillerato

Más detalles

Experiencias de Intervención integral en barrios Aproximación a la intervención en los Barrios Calvario y Ribera

Experiencias de Intervención integral en barrios Aproximación a la intervención en los Barrios Calvario y Ribera Experiencias de Intervención integral en barrios Aproximación a la intervención en los Barrios Calvario y Ribera Hellín, 29 y 30 de noviembre de 2016 Carlos Giménez Romero Catedrático de Antropología Social

Más detalles

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana

Más detalles

Para que una persona tenga una conciencia de ciudadano, desde los más

Para que una persona tenga una conciencia de ciudadano, desde los más De qué se trata esta práctica? Para que una persona tenga una conciencia de ciudadano, desde los más pequeños hay que fomentar los espacios de opinión y realizar una escucha real de los y las estudiantes,

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.2.44 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA 1. Fundamentación psicológica

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Grado Magíster en Educación mención Gestión Educacional (UVM)

CURRICULUM VITAE. Grado Magíster en Educación mención Gestión Educacional (UVM) CURRICULUM VITAE 1. ANTECEDENTES PERSONALES Apellido Paterno y Materno Nombres Torreblanca Torreblanca Edison Eduardo Fono Escuela Pablo Barroilhet 961152195 Correo Electrónico edisontorreblanca@gmail.com

Más detalles

Programa Curso e-learning: Gestio n de la Convivencia Escolar

Programa Curso e-learning: Gestio n de la Convivencia Escolar Programa Curso e-learning: Gestio n de la Convivencia Escolar Dirigido a: Directivos de la Educación, docentes, encargados de Convivencia Escolar, psicólogos y orientadores de Establecimientos de Enseñanza

Más detalles

Cuenta Pública Participativa Dirección Regional Metropolitana de Santiago Servicio Nacional de la Mujer

Cuenta Pública Participativa Dirección Regional Metropolitana de Santiago Servicio Nacional de la Mujer Cuenta Pública Participativa Dirección Regional Metropolitana de Santiago Servicio Nacional de la Mujer Misión Institucional Promover en la sociedad la igualdad, autonomía, equidad, no discriminación y

Más detalles

Desarrollo de Competencias Ciudadanas

Desarrollo de Competencias Ciudadanas This image cannot currently be displayed. BOG-AAA123-20110325- Desarrollo de Competencias Ciudadanas Tatiana Mosquera Angulo Coordinadora Línea de Condiciones Pedagógicas-Programa de Competencias Ciudadanas

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS IPAE, acorde con su misión de promover y fortalecer el sistema empresarial peruano, tiene dentro de sus principales áreas académicas la ESCUELA DE EMPRESARIOS,

Más detalles

Escuela Santiago de Guayaquil

Escuela Santiago de Guayaquil INFORME DE AVANCE DE ACTUALIZACIÓN Proyecto Educativo Institucional Escuela Santiago Guayaquil Huechuraba 2015-2016 INTRODUCCIÓN El día 11 junio 2015, la comunidad educativa la Escuela Santiago Guayaquil,

Más detalles

Competencias Globales: Situación actual en las instituciones de educación superior de América Latina

Competencias Globales: Situación actual en las instituciones de educación superior de América Latina Resultado y Análisis de la Encuesta Competencias Globales: Situación actual en las instituciones de educación superior de América Latina Miércoles 28, 2014 Realizado por: Universidad del Rosario www.urosario.edu.co

Más detalles

Objetivo principal: Objetivos particulares:

Objetivo principal: Objetivos particulares: Objetivo principal: Desarrollar en el alumno habilidades que le permitan redimensionar y complementar los procesos de investigación y profesionalización en la definición, preservación, divulgación, difusión,

Más detalles

ESCUELA JOSE MIGUEL CARRERA

ESCUELA JOSE MIGUEL CARRERA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL I.-INTRODUCCIÓN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. La Escuela F Nº 543 José Miguel Carrera de Miraflores, ubicada en la parte rural de la comuna de Longaví se crea, como

Más detalles

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente Agenda 21 Escolar Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar 2010-2011 Área de Gobierno de Medio Ambiente QUÉ ES LA AGENDA 21 ESCOLAR? La Agenda 21 aborda los principales problemas ambientales

Más detalles

Ley 1620 de 2013-Decreto 1965 de 2013 Programas Transversales y Desarrollo de Competencias Ciudadanas. Estrategia de Formación para la Ciudadanía

Ley 1620 de 2013-Decreto 1965 de 2013 Programas Transversales y Desarrollo de Competencias Ciudadanas. Estrategia de Formación para la Ciudadanía Ley 1620 de 2013-Decreto 1965 de 2013 Programas Transversales y Desarrollo de Competencias Ciudadanas Estrategia de Formación para la Ciudadanía La formación para la ciudadanía debe ocurrir en todos los

Más detalles

Esta nueva versión de la matriz de evaluación entra en vigencia el 04 de Julio de 2014.

Esta nueva versión de la matriz de evaluación entra en vigencia el 04 de Julio de 2014. Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educación Básica Regular (Actualización. Versión 2.0) Oficializada mediante Resolución de Presidencia del Consejo Superior N 071-2014-COSUSINEACE,

Más detalles

Fundamentación teórica del curso:

Fundamentación teórica del curso: CURSO DE FORMACIÓN ON LINE Fundamentación teórica del curso: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL NIVEL INICIAL En el Nivel Inicial los niños y niñas comienzan a transitar experiencias de vínculo con otros

Más detalles

La Cultura del Emprendimiento en los Establecimientos Educativos Conceptos Básicos

La Cultura del Emprendimiento en los Establecimientos Educativos Conceptos Básicos Conceptos Básicos Reflexionemos Conceptos previos El emprendimiento La cultura del emprendimiento Actitudes emprendedoras Dimensiones del emprendimiento Escenarios para el emprendimiento Empresarialidad

Más detalles

CONSTRUYENDO COMUNIDAD

CONSTRUYENDO COMUNIDAD Antecedentes del establecimiento educacional y consejo escolar ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL Nombre del establecimiento educacional EJEMPLO RBD EJEMPLO Nombre del Proyecto CONSTRUYENDO COMUNIDAD

Más detalles

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Foro Educativo Nacional de Gestión Educativa Bogotá D.C., octubre 2 al 5 de 2007 INFORMACION BASICA

Más detalles

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS P012/12 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2012 Fechas curso: 8 al 31 mayo 2012 Horario:.16.00-20.00 hrs Duración: 32 h. Presentación Los Talleres

Más detalles

Proyecto de Democracia

Proyecto de Democracia REPUBLICA DE COLOMBIA COLEGIO CIUDAD DE FOMEQUE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA Y BÁSICA SECUNDARIA Resoluciones No. 1224 Marzo 17/1994, 8457 Nov. 14 /2001, 1148 Abril 10/ 2003 y 059 Enero 11/2002

Más detalles

GOBIERNO ESCOLAR.

GOBIERNO ESCOLAR. GOBIERNO ESCOLAR 2017 Introducción Con el propósito de educar en la participación cívica y democrática, a nuestros estudiantes. Y dando cumplimiento a la Ley General de Educación y específicamente el artículo

Más detalles

La Gimnasia Rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la

La Gimnasia Rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la La Gimnasia Rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta. Objetivos: Adquirir habilidades

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

Plataforma de Proyectos Educativos, Sociales y Culturales en la comuna de Valparaíso

Plataforma de Proyectos Educativos, Sociales y Culturales en la comuna de Valparaíso Mg. Hilda Arévalo Villalobos, Periodista, Magíster en Gestión de Políticas Nacionales, mención Educación y Cultura Corporación Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social ESCENARIO Los modelos educativos,

Más detalles

COLEGIO TÉCNICO ALIANZA EDUCACIONAL DE LIMACHE. Colegio Técnico Alianza Educacional de Limache

COLEGIO TÉCNICO ALIANZA EDUCACIONAL DE LIMACHE. Colegio Técnico Alianza Educacional de Limache COLEGIO TÉCNICO ALIANZA EDUCACIONAL DE LIMACHE Colegio Técnico Alianza Educacional de Limache COLEGIO TÉCNICO ALIANZA EDUCACIONAL DE LIMACHE 2 I.- Justificación del Proyecto 1. Antecedentes para fundamentar

Más detalles

ROL DEL PSICÓLOGO EDUCACIONAL

ROL DEL PSICÓLOGO EDUCACIONAL ROL DEL PSICÓLOGO EDUCACIONAL EN EL CONTEXTO DE LOS NUEVOS REQUERIMIENTOS SOCIALES Y EDUCATIVOS. María Teresa Muñoz Quezada Académica Departamento de Psicología Universidad Católica del Maule Agosto 2011

Más detalles

Proyecto de ApS REFORESTACIÓN Y CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS- - -

Proyecto de ApS REFORESTACIÓN Y CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS- - - Proyecto de ApS - - - REFORESTACIÓN Y CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS- - - 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Nombre de la entidad: ASOCIACIÓN PLANTAMOS ÁRBOLES Dirección del centro : Avda.

Más detalles

FORMACIÓN EN IDENTIDAD IGNACIANA

FORMACIÓN EN IDENTIDAD IGNACIANA FORMACIÓN EN IDENTIDAD IGNACIANA Buscamos generar y apoyar estrategias formativas ofrecidas a las personas de la Comunidad Educativa, que inviten a la sensibilización y conocimiento de la propuesta educativa

Más detalles

LA GESTIÓN EDUCATIVA CONCEPTOS FUNDAMENTALES

LA GESTIÓN EDUCATIVA CONCEPTOS FUNDAMENTALES LA GESTIÓN EDUCATIVA CONCEPTOS FUNDAMENTALES INTRODUCCIÓN El término Gestión proviene del latín gestio, y evoca la acción y la consecuencia de realizar trámites con eficiencia y prontitud, lo que hace

Más detalles

ESCUELA DE LENGUAJE Y PÁRVULOS N 177. La Villette PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

ESCUELA DE LENGUAJE Y PÁRVULOS N 177. La Villette PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA DE LENGUAJE Y PÁRVULOS N 177 La Villette PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2013 INTRODUCCIÓN La Escuela de Lenguaje y Párvulos La Villette, se encuentra al servicio de la comunidad desde el año

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 Retos educativos y competencias del profesorado Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013 1 270.000 Resultados! RETO Desafío- Difícil CONTRASTE Familia- Comunidad- Entes de control- Medios de comunicación

Más detalles

ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS VIVENCIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA MAGALLY ASUNCIÓN FLORES QUISPE UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS VIVENCIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA MAGALLY ASUNCIÓN FLORES QUISPE UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Segunda Especialidad en Educación con mención en Formación Ciudadana y Cívica ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS VIVENCIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA MAGALLY ASUNCIÓN

Más detalles

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Educación Superior con la Resolución RPC-SE-10-No. 024-2016 OBJETIVO GENERAL Desarrollar competencias en la administración estratégica

Más detalles

Bienvenido. Portafolio de Servicios Sector Educativo

Bienvenido. Portafolio de Servicios Sector Educativo Bienvenido Portafolio de Servicios Sector Educativo Pilares Coaching Eneagrama de la Personalidad Programación Neurolingüística Aprendizaje Experiencial Campo de Entrenamiento Contamos con un Campo de

Más detalles

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Rosarito Campus

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

AÑO 2005 Turismo doméstico

AÑO 2005 Turismo doméstico AÑO 2005 Turismo doméstico Nace de esta necesidad Nace como estratégia para contribuir con un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector turístico,

Más detalles

Educación Media Superior

Educación Media Superior Educación Media Superior Un currículo para la Educación Media Superior acorde a la sociedad actual Hoy los jóvenes requieren competencias para enfrentar los retos que les plantea una sociedad más compleja

Más detalles

* EQUIPO DIRECTIVO DE EDUCACION SECUNDARIA *

* EQUIPO DIRECTIVO DE EDUCACION SECUNDARIA * * EQUIPO DIRECTIVO DE EDUCACION SECUNDARIA * Funciones del equipo directivo: La función del Equipo Directivo debe estar centrada en la coordinación y dinamización de la gestión curricular y de la gestión

Más detalles

Despacho del Vice Ministro de Desarrollo de Productos Turísticos

Despacho del Vice Ministro de Desarrollo de Productos Turísticos Despacho del Vice Ministro de Desarrollo de Productos Turísticos Despcaho del Vice-Ministerio de Desarrollo de Productos Turísticos Contenido de la Presentación 1. POLÍTICAS DEL MINTUR 2. PLAN DE TURISMO

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. Osorno, Decima Región de Los Lagos

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. Osorno, Decima Región de Los Lagos PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA ESCUELA Colegio Cordillera RBD 22523-1 DEPENDENCIA Particular Subvencionada NIVELES DE EDUCACIÒN QUE Educación media ( H-C ) IMPARTE COMUNA, REGION Osorno, Decima Región de

Más detalles

Escuela Nueva España

Escuela Nueva España Escuela Nueva España Fundamentación El Ministerio de Educación aspira a que las comunidades educativas, desde un enfoque de colaboración y diálogo permanente, logren impulsar nuevos marcos de formación

Más detalles

ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD

ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD DIMENSIÓN 1: Sustentos teóricos de la disciplina Estándar 1: Comprende los referentes teóricos que apoyan su práctica

Más detalles

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles