Los puertos en la política europea y nacional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los puertos en la política europea y nacional"

Transcripción

1 Los puertos en la política europea y nacional Álvaro Rodríguez Dapena Director Técnico Puertos del Estado

2 CADENAS INTER-CONTINENTALES ORIGEN PUERTO MARÍTIMO TRANSPORTE MARÍTIMO INTERCONTINENTAL PUERTO MARÍTIMO (GATEWAY) CARRETERA FERROCARRIL VÍAS NAVEGABLES OTROS (TUBERÍA, CINTA ) PUERTO SECO O TERMINAL FERROVIARIA PUERTO INTERIOR CARRET CARRET DESTINO ORIGEN PUERTO MARÍTIMO PUERTO MARÍTIMO (HUB) TRANSPORTE MARÍTIMO INTERCONTINENTAL SERVICIO FEEDER PUERTO FEEDER CARRETERA FERROCARRIL VÍAS NAVEGABLES PUERTO SECO O TERMINAL FERROVIARIA CARRET CARRET PUERTO INTERIOR OTROS (TUBERÍA, CINTA ) DESTINO

3 CADENAS INTRA-CONTINENTALES CARRETERA CARRET. TERMINAL FERROVIARIA FERROCARRIL TERMINAL FERROVIARIA CARRET. ORIGEN CARRET. FFCC... PUERTO INTERIOR VÍAS NAVEGABLES PUERTO INTERIOR CARRET. FFCC... DESTINO CARRET. FFCC... PUERTO TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA PUERTO CARRET. FFCC... MARÍTIMO SHORT SEA SHIPPING MARÍTIMO OTROS

4 EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA DE TRANSPORTE INTERNO EN EUROPA MILES DE MILLONES DE TONELADASXKILÓMETRO. UE-27 USO PREFERENTE DE LA CARRETERA PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍA GENERAL. PROBLEMA DE LA CONGESTIÓN. ELTRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA EN EUROPA TIENE UNA CUOTA DE MERCADO TRADICIONAL: CONEXIONES CON ISLAS, DISTANCIAS > KM, TRANSPORTE A GRANEL SERVICIOS FEEDER EL FERROCARRIL PERMANECE ESTANCADO FUENTE: EU Transport in Figures European Commission. 2013

5 TRANSPORTE ENTRE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y EL RESTO DE EUROPA (1) AÑO 2010 (UE-27) TOTAL 285 Mt. MARITIMO 190 Mt. TERRESTRE 95 Mt. CARRETERA 91 Mt. 85 Mt.: Irún y La Junquera FERROCARRIL 4 Mt. TRÁFICO A TRAVÉS DE PIRINEOS FUENTE: OBSERVATORIO TRANSFRONTERIZO HISPANO-FRANCÉS. Campaña de encuestas. Año 2010

6 LOS PUERTOS EN LA POLÍTICA EUROPEA Y NACIONAL TRANSPORTE ENTRE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y EL RESTO DE EUROPA (2) EL PROBLEMA DE LA CONGESTIÓN A TRAVÉS DE LOS PIRINEOS Millones toneladas 140,0 120,0 VOLUMENES ANUALES DE MERCANCÍAS TRANSPORTADAS A TRAVÉS DE LOS PIRINEOS Fuente: WEST MOS (TEN-T) Actualizado con un modelo gravitatorio y datos de Eurostat 4,0% IRÚN (A-8) VEH. PESADOS AL DÍA: ,0 80,0 7,5% - 9,0% 60,0 40,0 20,0 3% 0,0 AÑO LA JUNQUERA (A-7) TRATADO DE ADHESIÓN DE ESPAÑA Y PORTUGAL A LA CEE CRISIS ECONÓMICA PREDICCIÓN VEHÍCULOS PESADOS AL DÍA: 9.000

7 LA POLÍTICA EUROPEA EN MATERIA DE TRANSPORTE DIAGNÓSTICO Y OBJETIVOS EL USO MASIVO DE LA CARRETERA COMO ÚNICA OPCIÓN DE TRANSPORTE ELEVA COSTES INTERNOS Y EXTERNOS. OBJETIVO: MOVILIDAD SOSTENIBLE SOBRE LA BASE DE UN REEQUILIBRIO MODAL OBJETIVOS REEQUILIBRIO MODAL INTEGRACIÓN ACCIONES ACCIONES CLAVE PRIORIDAD PARA LOS MODOS FERROVIARIO Y MARÍTIMO SOBRE LA BASE DE LA INTER/COMODALIDAD INFRAESTRUCTURAS: DESARROLLO DE LA RED TRANSEUROPEA DE TRANSPORTE. SERVICIOS: LIBERALIZACIÓN DE LOS MERCADOS SUJETA A UNA REGULACIÓN DEL MISMO PARA GARANTIZAR SU EFICIENCIA

8 1. INFRAESTRUCTURAS: RED TRANSEUROPEA DE TRANSPORTE (RTE-T) ESQUEMAS DIRECTORES DE CARRETERAS, FERROCARRIL Y VÍAS NAVEGABLES INCORPORACIÓN DE LOS PUERTOS POR CATEGORÍAS DECISIÓN DEL CONSEJO Y PARLAMENTO DE 14 DE ABRIL REVISIÓN DE LAS TEN-T REGLAMENTO FINANCIERO: RTE-T, MARCO POLO II, FONDOS EUROPEOS PROCESO DE CONSULTAS PARA SU REVISIÓN. DOS PLANOS: CORE NETWORK Y COMPREHENSIVE NETWORK CORREDORES Y NODOS PRIORITARIOS PUERTOS DE LA CORE NETWORK

9 2. SERVICIOS: LA CORRIENTE DE LIBERALIZACIÓN DIRECTIVAS Y REGLAMENTOS QUE BUSCAN GARANTIZAR CONDICIONES DE COMPETENCIA EN EL ACCESO A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Directivas y/o Reglamentos SERVICIOS DE TRANSPORTE MARÍTIMO: liberalizado. SERVICIOS DE TRANSPORTE AÉREO: liberalizado SERVICIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA: liberalizado SERVICIOS DE TRANSPORTE POR FERROCARRIL: en proceso SERVICIOS EN AEROPUERTOS: liberalizado. SERVICIOS EN PUERTOS: pendiente PRINCIPIOS BÁSICOS: LIBRE ACCESO REGLADO. TRANSPARENCIA, NO DISCRIMINACIÓN, IGUALDAD Y PROPORCIONALIDAD AYUDAS PÚBLICAS LIMITADAS A LA EXCEPCIÓN DEL TRATADO DE LA UNIÓN (OBLIGACIONES POR SERVICIOS PÚBLICOS) Y SUJETAS A AUTORIZACIÓN EN CUALQUIER CASO.

10 CÓMO SE LOGRA EL REEQUILIBRIO MODAL?

11 1. VÍAS NAVEGABLES. EJEMPLO: EUROPA NAVEGACIÓN POR VÍAS NAVEGABLES RED FLUVIAL DEL RHIN PUERTO DE ROTTERDAM 380 Mtons 9 MTEUs BARCAZAS: 31,3% de los contenedores import/export

12 2. TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA SHORT SEA SHIPPING CONCEPTO Transporte marítimo de mercancías y pasajeros que está integrado en una cadena intermodal de transporte cuyos puertos de origen y destino final están situados en Europa o en países no europeos ribereños de los mares cerrados que rodean Europa CORREDORES MARÍTIMOS IDENTIFICADOS PARA AUTOPISTAS DEL MAR BÁLTICO ATLÁNTICO MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL MEDITERRÁNEO ORIENTAL

13 2. TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA COMPLEMENTARIEDAD ENTRE EL TRANSPORTE POR CARRETERA Y EL TRANSPORTE MARÍTIMO RO-RO CAMIÓN: LOS TRANSPORTISTAS POR CARRETERA SON LOS CLIENTES DE LA NAVIERA CADENA TIPO. COSTES Y TIEMPOS MEDIOS PÚBLICO OBJETIVO: TRANSPORTISTAS POR CARRETERA TIPO Transportistas autónomos Transportistas autónomos sin acuerdos estables Empresas de dimensión pequeña sin diversificar Empresas de dimensión mediana sin diversificar Empresas de gran dimensión con organización comercial Empresas en red DESCRIPCIÓN En régimen de exclusividad para grandes compañías, lo que reduce los retornos en vacío. Sin actividad comercial. Lo contrario a lo anterior: en situación permanente de crisis y con retornos en vació Menos de 6 vehículos. Dependencia comercial con respecto a un número reducido de clientes De 6 a 20 vehículos con comercialización similar a la anterior Poseen acción comercial y subcontratan a las anteriores, actuando en ámbito nacional En fase de desarrollo desde España (solamente unas 15 poseen delegaciones fuera del país)

14 2.a. LAS AUTOPISTAS DEL MAR EN EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL BARCELONA, VALENCIA...: más de 1 servicio diario CAMIÓN COMPLETO SEMIRREMOLQUES AL ALZA ESPAÑA - ITALIA MODELO DE RED DE SERVICIOS RO-RO CAMIÓN: EL TRANSPORTE MARÍTIMO ES COMPLEMENTARIO AL TRANSPORTE POR CARRETERA: LOS TRANSPORTISTAS POR CARRETERA SON LOS CLIENTES DE LA NAVIERA

15 AUTOPISTAS DEL MAR : 2.b. LAS AUTOPISTAS DEL MAR EN EL ATLÁNTICO ESPAÑA FRANCIA/BÉLGICA/REINO UNIDO NANTES- GIJON (Septiembre, 2010) Servicio suspendido ALGECIRAS/VIGO NANTES/ LE HAVRE (2015). Servicio próximo BILBAO-ZEEBRUGGE Servicio suspendido

16 2. LAS AUTOPISTAS DEL MAR SE INTEGRAN COMO PROYECTO PRIORITARIO EN LA RTE-T) 2001 LIBRO BLANCO DEL TRANSPORTE DEL AÑO DECISIÓN DEL CONSEJO Y PARLAMENTO DE 14 DE ABRIL REVISIÓN DE LA RTE-T. PROYECTO Nº 21: AUTOPISTAS DEL MAR PROBLEMA: La RTE-T integra tradicionalmente INFRAESTRUCTURAS, mientras que las Autopistas del Mar son esencialmente SERVICIOS. Su financiación con fondos públicos provoca en principio distorsión de competencia.

17 2. LAS AUTOPISTAS DEL MAR LOS CONCURSOS: REGLAS EUROPEAS GENERALES Celebración de CONCURSOS POR LOS ESTADOS MIEMBROS, como condición NECESARIA para la creación de las Autopistas del Mar. La subvención pública se limita a una fase de arranque o lanzamiento ( START UP ) que abarca un periodo máximo de 3 o 5 años, tras el cual el servicio debe ser viable tanto técnica como económicamente en un régimen de mercado libre. La subvención pública se compone de: - Subvención ESTATAL, regulada por unas Directrices del año Subvención con FONDOS EUROPEOS (RTE-T y Marco Polo), regulados por los reglamentos financieros del periodo

18 2. LAS AUTOPISTAS DEL MAR LA PRESELECCIÓN DE PUERTOS La Comisión Europea planteó para la celebración de concursos dos opciones: CON o SIN preselección de puertos. La posición española es contraria a la preselección de los puertos desde el lado público, y que sea el sector privado quien finalmente determine, por varias razones: - Del lado de la DEMANDA, los orígenes y destinos de los más de 100 millones de toneladas que atraviesan al año los Pirineos están dispersos en todo el territorio peninsular. - Del lado de la OFERTA, una terminal ro-ro destinada a ser cabecera de Autopista del Mar encaja en cualquiera de los puertos españoles integrados de la RTE-T.

19 2.LAS AUTOPISTAS DEL MAR. FONDOS PÚBLICOS LA DIFICULTAD DE COMPATIBILIZAR AYUDAS ESTATALES CON COMUNITARIAS AYUDAS DE ESTADO. COM(2004) RTE-T MARCO POLO II PERIODO MÁXIMO 3 años 3 años 5 años COSTES DE OPERACIÓN ELEGIBLES 30% - 35% COSTES DE INFRASTRUCTURAS ELEGIBLES 10% 20-30% -

20 2. LAS AUTOPISTAS DEL MAR NUEVAS ACCIONES DE IMPULSO DE LAS AUTOPISTAS DEL MAR 1. AYUDAS A LA OFERTA: EVITAR LA DISTORSIÓN DE LAS CONDICIONES DE COMPETENCIA EN UN MERCADO QUE YA EXISTE PROMOVER LA CREACIÓN DE PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS QUE SIMPLIFIQUEN LA TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA (ADUANAS, ETC.) Y QUE DEN A CONOCER LOS SERVICIOS Y FACILITEN SU EMPLEO VENTANILLA ÚNICA ELECTRÓNICA, TRACKING & TRACING, ENLACE CON SERVICIO DE CLIMA MARÍTIMO

21 2. LAS AUTOPISTAS DEL MAR NUEVAS ACCIONES DE IMPULSO DE LAS AUTOPISTAS DEL MAR 2. AYUDAS A LA DEMANDA: AYUDAS ESTATALES DIRIGIDAS A TRANSPORTISTAS POR CARRETERA QUE USEN LAS AUTOPISTAS DEL MAR E UNAS CONDICIONES DETERMINADAS (LA EXTENSIÓN DEL ECO-BONO ITALIANO) LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS REVELAN UNA FUERTE ELASTICIDAD DE LA DEMANDA FRENTE A ESTA ACCIÓN (su aplicación supondría incrementos de demanda de entre un 8% y un 18% para el Mediterráneo). NECESIDAD DE COLABORACIÓN MULTILATERAL, A EFECTOS DE SU PLANTEAMIENTO A LA COMISIÓN EUROPEA Y SU PUESTA EN MARCHA.

22 3. RED Y SERVICIOS FERROVIARIOS. EJEMPLO: ESTADOS UNIDOS PUERTO DE LOS ANGELES (180 Mtons, 8 MTEUs) PUENTE TERRESTRE COSTA ESTE- COSTA-OESTE TRENES CON 2 ALTURAS (500 TEUs) CORREDOR ALAMEDA 30 KM. CAPACIDAD: 100 TRENES POR DÍA GLOBAL GATEWAY (APL)

23 3. RED Y SERVICIOS FERROVIARIOS. EJEMPLO: EUROPA RED TRANSEUROPEA DE TRANSPORTE CORREDORES Y NODOS PUERTO DE HAMBURGO (114 Mtons, 7,0 MTEUs)

24 LOS PUERTOS EN LA POLÍTICA EUROPEA Y NACIONAL 3. RED Y SERVICIOS FERROVIARIOS. EJEMPLO: ESPAÑA TRÁFICOS FERRO-PORTUARIOS EN ESPAÑA Miles de toneladas TRÁFICO FFCC TOTAL MERCANCÍAS EN ESPAÑA CUOTA O/D PUERTOS % 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% FLUJOS INTER-REGIONALES DE MERCANCÍAS POR FERROCARRIL EN ESPAÑA Tráfico Ferro-portuario Toneladas (1) (2012) % Operadores distintos a Renfe Contenedores % Vehículos % Siderúrgicos % Otros prods % Total % Datos estimados con las bases estadísticas disponibles (RENFE; ADIF y Observatorio Ferroviario) y con información proporcionada por las AAPP

25 3. RED Y SERVICIOS FERROVIARIOS. REVITALIZACIÓN DEL FERROCARRIL EN ESPAÑA. LAS MERCANCÍAS Cuota ferroviaria escasísima Fuente: Eurostat. CPTMF

26 3. RED Y SERVICIOS FERROVIARIOS. NIVEL FÍSICO RED FERROVIARIA DE INTERÉS GENERAL (RFIG): INCLUYE LA RED DEL PUERTO, LA LÍNEA DE CONEXIÓN Y LA RED GENERAL RED DEL PUERTO LÍNEA DE CONEXIÓN RED GENERAL MAR ESTACIÓN DE APOYO Y DE CONEXIÓN CON LA RED GENERAL FERROVIARIA TERMINAL PORTUARIA INSTALACIONES FERROVIARIAS LÍMITE DE LA ZONA DE SERVICIO DEL PUERTO LÍNEA DE CONEXIÓN POR FERROCARRIL AL PUERTO

27 3. RED Y SERVICIOS FERROVIARIOS. NIVEL FUNCIONAL ACCESO DIRECTO DESDE VÍA REGULADA RED ADM. POR LA AP RED ADMINISTRADA POR ADIF PUNTO DE CONEXIÓN FÍSICA MAR ESTACIÓN DE APOYO Y DE CONEXIÓN CON LA RED GENERAL FERROVIARIA TERMINAL PORTUARIA INSTALACIONES FERROVIARIAS LÍNEA DE CONEXIÓN DEL PUERTO LÍMITE DE LA ZONA DE SERVICIO DEL PUERTO

28 3. RED Y SERVICIOS FERROVIARIOS. NIVEL FUNCIONAL ACCESO DESDE INSTALACIÓN TÉCNICA DE APOYO RED ADM. POR LA AP RED ADMINISTRADA POR ADIF MANIOBRA LÍMITE DE LA ZONA DE SERVICIO DEL PUERTO PUNTO DE CONEXIÓN FÍSICA MAR ESTACIÓN DE APOYO Y DE CONEXIÓN CON LA RED GENERAL FERROVIARIA TERMINAL PORTUARIA INSTALACIONES FERROVIARIAS LÍNEA DE CONEXIÓN DEL PUERTO Fin Adjudicación de Capacidad ORGANIZACIÓN DE FRANJAS HORARIAS PLAN DE TRABAJO DE LA CONEXIÓN

29 3. RED Y SERVICIOS FERROVIARIOS. NIVEL FUNCIONAL AUTORIDADES PORTUARIAS Se les atribuye el papel de ADIF dentro del puerto Se les asigna el papel de gestión y explotación ferroviaria dentro del puerto ANTES ADIF PUERTO EMPRESA FFCC AHORA ADIF PUERTO EMPRESA FFCC

30 3. RED Y SERVICIOS FERROVIARIOS. EL PAPEL PÚBLICO DEL FERROCARRIL EN LOS PUERTOS EN ESPAÑA DIFICULTADES PARA CONCILIAR LA LEGISLACIÓN FERROVIARIA Y LA PORTUARIA PUERTOS DEL ESTADO AUTORIDADES PORTUARIAS CONVENIO MARCO y CONVENIOS DE CONEXIÓN TIPO CONVENIO DE CONEXIÓN ADMINISTRADOR DE LA INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA (ADIF) EMPRESAS FERROVIARIAS

31 LA LOGÍSTICA NODAL Y LOS PUERTOS SECOS Ejemplo: PUERTO SECO DE COSLADA (MADRID) PUERTO SECO DE MADRID, S.A. PROMOTOR PARTICIPACION: SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL (51%), ADMINISTRACION REGIONAL Y LOCAL (49%) CONTERAIL. OPERADOR DE LA TERMINAL. COMERCIALIZADOR PARTICIPACION: RENFE, DRAGADOS, PUERTOS DEL ESTADO INVERSIÓN INICIAL: - INFRASTRUCTURAS: 12 MILLONES EUROS - EQUIPOS: 3 MILLONES EUROS ESQUEMA DE AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA

32 LA LOGÍSTICA NODAL Y LAS ZONAS DE ACTIVIDAD LOGÍSTICA EJEMPLOS DE ZONAS DE ACTIVIDAD LOGÍSTICA ZAL DE BARCELONA Superficie: 200 ha 1ª Fase: 65 ha (100%) 2ª Fase: 135 ha. (en marcha) Promoción y gestión: CILSA (1992), participada por la AP Barcelona Orientación: mercancía general en contenedor Ubicación: dentro de la zona de servicio portuaria

33 Y LOS PUERTOS?

34 LOS PUERTOS EUROPEOS GRAN DIVERSIDAD DE MODELOS DE ADMINISTRACIÓN, FINANCIACIÓN Y GESTIÓN DE LOS PUERTOS. NO HAY UN MARCO LEGAL EUROPEO ESPECÍFICO PARA LOS PUERTOS, NI EN RELACIÓN CON EL RÉGIMEN ECONÓMICO NI EN RELACIÓN CON LOS SERVICIOS PORTUARIOS. TRANS-EUROPEAN TRANSPORTS NETWORKS TENT-T INCLUDING THE EUROPEAN PORTS (TEN-T REVIEW).

35 EL SECTOR PÚBLICO EN LOS PUERTOS EUROPEOS ALGUNOS EJEMPLOS RELACIONADOS CON LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL PAÍSES ESTADO REGION MUNICIPIO ITALIA Ley 28/94. Modif. en puertos internacionales/nacionales relevantes (categoría II) gestionados por una Autoridad Portuaria bajo control estatal. Descentralización dependiendo de II o III (regional) FRANCIA Última Ley: 2008/660, Julio puertos principales ( grands port maritimes ) de importancia nacional bajo control Estatal establecido por Ley. El resto de puertos pasan a control Departamental. ESPAÑA Última Ley 33/2010, Ag puertos relevantes ( puertos de interés general ) gestionados por 28 Autoridades Portuarias en un régimen de co-administración del Estado a través de Puertos del Estado y las CCAA ALEMANIA Nationale Hafenkonzept BÉLGICA Última Ley: Havendecreet HOLANDA Dutch Corporate Governance Code Los puertos principales (Hamburgo y Bremen) ason gestionados a través de compañías específicas, siendo los lander sus principales accionistas. Los puertos de Amberes, Ostende y Gante tienen propiedad municipal. El puerto de Zeebrugge está gestionado por una compañía participada por la Región Flamenca, el municipio de Brujas y el sector privado. Los puertos principales están gestionados a través de compañías de propiedad municipal. La Autoridad Portuaria de Rotterdam es una corporación de gobierno con dos socios: el municipio y el Estado holandés.

36 ELEMENTOS PORTUARIOS LA PROPIEDAD DE LOS PUERTOS EUROPEOS PROPIEDAD NOTAS SUELO INFRAESTRUCTURA Diques, muelles, redes internas Atraques... PUBLICO (Estado, región, municipio, Agencia Central, Autoridad Portuaria ) En Europa el área portuaria suele ser de naturaleza pública como parte de un dominio público, administrado por la Administración nacional, regional o local. Esto no impide que exista una fuerte iniciativa privada (inversión y prestación de servicios) a través de un modelo land lord. La excepción son algunos puertos ingleses totalmente privados. SUPERESTRUCTURA Grúas y equipos de manipulación de carga Material móvil etc. Problemas para distinguir infraestructures básicas de superestructura (por ejemplo, pavimentos). Las infraestructuras básicas (diques, muelles...) son propiedad del sector públicos, mientras que la superestructura suelen ser propiedad de empresas privadas o mixtas. SERVICIOS Técnico-náuticos, Manipulación de mercancías, Pasajeros,... PRIVADO Los servicios privados suelen ser prestados por compañías privadas, titulares de los mismos. No obstante, existen casos en que tienen caráter público, como el pilotaje/practicaje bien por Ley, aunque estén prestados por compaías privadas a través de una autorización o contrato.

37 ELEMENTOS PORTUARIOS LAS FUNCIONES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Sector público Sector privado SUELO INFRAESTRUCTURA Diques, muelles, redes internas Atraques... SUPERESTRUCTURA Grúas y equipos de manipulación de carga Material móvil etc. SERVICIOS Técnico-náuticos, Manipulación de mercancías, Pasajeros,... Regulador Responsable del iinterés público. Control del dominio público y de la sostenibilidad. Efectividad como base para la aplicación de reglas. Cooperación con otros organismos públicos reguladores Asistencia y control para que se cumplan las reglas Asistencia técnica (expertise) dentro y fuera del puerto Planificador Desarrollo del puerto integrado en los planes Europeos/nacionales/regionales/locales basado en objetivos comerciales con apoyo financiero buscando una óptima asignación de recursos Asistencia para su implantación y seguimiento De nuevo sostenibilidad como principio Facilitador Active real estate broker, Basado en un uso dinámico del suelo. Presta servicios generales. Socio en proyectos con PPP. Control de las tarifas/tasas de la AP y de la relación calidad/coste de los servicios promoviendo la sostenibilidad Formación, promotor de I+D+i Operador Eficiencia en las operaciones portuarias Gestión de los recursos humanos y materiales Interoperabilidad funcional entre los modos de transporte marítimo y terrestres. Prestador de servicios Atender los requerimientos de la demanda en torno a los servicios portuarios en competencia con alta relación calidad/coste. Servicios logísticos y de valor añadido sobre la mercancía. Integración en las redes de servicios globales. Promotor Proporcionar recursos financieros, asumiendo riesgos. Implantar tecnología Contribuir a la sostenibilidad.

38 REGULACIÓN PORTUARIA EN ESPAÑA. AÑO 1992: LEY 27/92 DE PUERTOS DEL ESTADO Y DE LA MARINA MERCANTE AÑO 1997: MODIFICACIÓN 62/97 AÑO 2004: LEY 48/2003 RÉGIMEN ECONÓMICO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS AÑO 2010: LEY 33/2010. REFUNDIDO DE LEY 28 AUTORIDADES PORTUARIAS, QUE GESTIONAN 46 PUERTOS DE INTERÉS GENERAL EN UN RÉGIMEN DE AVANZADA DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN PUERTOS DEL ESTADO, ORGANISMO RESPONSABLE DE LA COORDINACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA PORTUARIO DE INTERÉS GENERAL, DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE FOMENTO CO-GESTIÓN ADMINISTRACIÓN CENTRAL COMUNIDADES AUTÓNOMAS LIBRE Y LEAL COMPETENCIA INTERPORTUARIA PRINCIPIO DE AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA BASADA EN LA RENTABILIDAD

39 FIGURAS JURÍDICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SUELO PORTUARIO ELEMENTOS PORTUARIOS Intrumentos de usos de suelo en España SUELO INFRAESTRUCTURA Diques, muelles, redes internas Atraques... SUPERESTRUCTURA Grúas y equipos de manipulación de carga Material móvil etc. SERVICIOS Técnico-náuticos, Manipulación de mercancías, Pasajeros,... Ministro de Transporte Otros Ministerios Puertos del Estado Autoridad Portuaria DELIMITACION DE ESPACIOS Y USOS PORTUARIOS Plano con los límites del dominio público portuario. Agua (Zonas I y II) y tierra. USOS DE SUELO a asignar: - Comercial - Complementario (industrial, logístico ) - Náutico-deportivos - Pesqueros También existen usos no portuarios: - Áreas protegidas - Integración puerto-ciudad Aprueba Revisa Propone Región o entidad supramunicipal Municipio Autoridad Portuaria PLAN ESPECIAL DEL PUERTO Es una parte del Plan General de Ordenación Urbana Aprueba Propone Características urbanas: - Zonificación - Límites y parámetros para zonas verdes, industriales, comerciales - Áreas restringidas y abiertas al ciudadano - Códigos de edificación - Códigos de sostenibilidad urbana - Red de transporte interna y conexiones con la red urbana/metropolitana

40 DELIMITACIÓN DE ESPACIOS Y USOS PORTUARIOS Ejemplo: Puerto de Barcelona Delimitación Usos de suelo

41 PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE PUERTOS ELEMENTOS PORTUARIOS Instrumentos de planificación portuaria en España SUELO INFRAESTRUCTURA Diques, muelles, redes internas Atraques... SUPERESTRUCTURA Grúas y equipos de manipulación de carga Material móvil etc. SERVICIOS Técnico-náuticos, Manipulación de mercancías, Pasajeros,... PLAN ESTRATÉGICO Diagnóstico de situación (DAFO ). Estudios de mercado. Líneas y mapa estratégico. Objetivos operativos: Sostenibilidad. PLAN DIRECTOR Definición física del puerto a años. CONTENIDOS: - Selección de alternativas y programación - Estudio de vinculación oferta-demanda. Previsión de tráficos y capacidad. - Ensayos en laboratorio numéricos y físicos. - Accesos terrestres. -Función logística. Evaluación estratégica ambiental PLAN DE EMPRESA Horizonte a 5 años Objetivos e indicadores Previsión de tráficos Presupuestos de ingresos, gastos de orígenes y aplicaciones. Plan de Inversiones Memoria de sostenibilidad PROYECTOS Infraestructuras básicas Evaluación de impacto ambiental - DIA

42 PLAN DIRECTOR (MASTER PLAN) EJEMPLO: VALENCIA

43 PROYECTOS DE LAS AUTORIDADES PORTUARIAS ELEMENTOS PORTUARIOS Instrumentos de planificación portuaria en España SUELO INFRAESTRUCTURA Diques, muelles, redes internas Atraques... SUPERESTRUCTURA Grúas y equipos de manipulación de carga Material móvil etc. SERVICIOS Técnico-náuticos, Manipulación de mercancías, Pasajeros,... Proyectos AZ al abrigo del dique de Ziérbana. Puerto de Bilbao OPERATIVIDAD Puerto de Coruña. Ensayo de buques atracados en muelle de costa, perpendicular y pantalán nº 4 Proyecto Ejecución de obra Autoridad Portuaria lo elabora y aprueba Puertos del Estado emite informe vinculante Autoridad Portuaria está a cargo de la dirección de obra, licita, adjudica y liquida. Puertos del Estado participa en la comisión técnica de valoración de ofertas Ministerio de Fomento Inspección: Recepción de obras

44 TOOL PORT/LAND LORD PORT ELEMENTOS PORTUARIOS Puerto de servicio público/tool port Puerto land lord Puerto privado SUELO INFRAESTRUCTURA Diques, muelles, redes internas Atraques... SUPERESTRUCTURA Grúas y equipos de manipulación de carga Material móvil etc. SERVICIOS Técnico-náuticos, Manipulación de mercancías, Pasajeros,... INFRA- ESTRUCTURA MARITIMA Y PORTUARIA SUPER- ESTRUCTURA PROVISIÓN, GESTIÓN,... Público Privado Mixto público/privado

45 ELEMENTOS DEL PUERTO MODELO LAND LORD PORT Land lord port Comunidad portuaria SUELO INFRAESTRUCTURA Diques, dragados, Red general del puerto muelles y atraques SUPERSTRUCTURA Equipos de carga y descarga y de manipulación, material móvil naves y almacenes,... SERVICiOS Técnico-náuticos, Manipulación de mercancías, Servicios al pasajero, Recepción de desechos... Agentes de aduanas Operadores de transporte (camión, tren, barcaza...) Amarradores Inspecciones fronterizas Actividades auxiliares (inspecciones, reparaciones, bunkering, suministro de agua y electricidad...) Capitanía Marítima Aduanas Prácticos Autoridad Portuaria Servicios al buque Empresas de remolque Consignatarios de buqes Operadores logísticos Servicios a la mercancía Sindicatos y pools de trabajadores Consignatarios de mercancías Público Privado Mixto público privado

46 sector privado Sector público LOS PUERTOS EN LA POLÍTICA EUROPEA Y NACIONAL ELEMENTOS DEL PUERTO MODELO ECONÓMICO-FINANCIERO AUTOSUFICIENTE SUELO INFRAESTRUCTURA Diques, dragados, Red general del puerto muelles y atraques SUPERSTRUCTURA Equipos de carga y descarga.., material móvil naves y almacenes,... SERVICIOS Técnico-náuticos, Manipulación de mercancías, Servicios al pasajero, Recepción de desechos... Autoridad Portuaria Autorización/concesión licencia Empresas privadas Fondos públicos Tasas portuarias Tarifas de la empresa Recursos públicos Presupuestos Usuarios (del puerto) Clientes Sistema User pay - Modelo autosuficiente Público Privado Mixto público privado

47 sector privado Sector público LOS PUERTOS EN LA POLÍTICA EUROPEA Y NACIONAL ELEMENTOS DEL PUERTO MODELO ECONÓMICO-FINANCIERO AUTOSUFICIENTE SUELO INFRAESTRUCTURA Diques, dragados, Red general del puerto muelles y atraques SUPERSTRUCTURA Equipos de carga y descarga.., material móvil naves y almacenes,... SERVICIOS Técnico-náuticos, Manipulación de mercancías, Servicios al pasajero, Recepción de desechos... Autoridad Portuaria Autorización/concesión licencia Empresas privadas Fondos públicos Tasas portuarias Tarifas de la empresa Recursos públicos Presupuestos Usuarios (del puerto) Clientes Sistema User pay - Modelo autosuficiente Público Privado Mixto público privado

48 sector privado Sector público LOS PUERTOS EN LA POLÍTICA EUROPEA Y NACIONAL ELEMENTOS DEL PUERTO MODELO ECONÓMICO-FINANCIERO AUTOSUFICIENTE SUELO INFRAESTRUCTURA Diques, dragados, Red general del puerto muelles y atraques SUPERSTRUCTURA Equipos de carga y descarga.., material móvil naves y almacenes,... SERVICIOS Técnico-náuticos, Manipulación de mercancías, Servicios al pasajero, Recepción de desechos... Autoridad Portuaria Autorización/concesión licencia Empresas privadas Fondos públicos Tasas portuarias Tarifas de la empresa Financiación pública Fondos europeos FEDER, cohesion... Usuarios (del puerto) Clientes Sistema User pay - Modelo autosuficiente Público Privado Mixto público privado

49 sector privado Sector público LOS PUERTOS EN LA POLÍTICA EUROPEA Y NACIONAL MODELO ECONÓMICO-FINANCIERO. CARGAS EN LOS PUERTOS ELEMENTOS DEL PUERTO SUELO Cargas generales del puerto Tasa Cargas portuarias en España. Ejemplo 1 TEU (%) 15 Inversión anual (Mill ) Media últimos 5 años INFRAESTRUCTURA Diques, dragados, redes internas Muelles, atraques... Autoridad Portuaria Autorización/concesión licencia Cargas portuarias Uso de suelo o de activos del puerto Tasa SUPERESTRUCTURA Grúas y equipos de manipulación de carga Material móvil etc. Empresas privadas Tarifas de las empresas Servicios técnico-náuticos Manipulación de mercancías Precio Precio SERVICIOS al buque, a la mercancía, al pasajero, al transporte terrestre, logísticos... Servicios al pasajero Resto Precio Precio 0 15 Total Público Privado Mixto público privado

50 sector privado Sector público LOS PUERTOS EN LA POLÍTICA EUROPEA Y NACIONAL MODELO ECONÓMICO-FINANCIERO.RELACIONES SECTOR PÚBLICO/PRIVADO ELEMENTOS DEL PUERTO Figuras administrativas en España SUELO INFRAESTRUCTURA Diques, dragados, Red general del puerto muelles y atraques SUPERSTRUCTURA Equipos de carga y descarga.., material móvil naves y almacenes,... Ministerio Fomento Puertos del Estado Autoridad Portuaria Autorización/concesión licencia Empresas privadas Autorizaciones/concesiones POR EL USO DEL SUELO O DE OTROS ACTIVOS PÚBLICOS CONDICIONES: Usos específicos. Tráficos mínimos. Inversión mínima. Plazo máximo CONCURSO (en general) INFORMACIÓN PÚBLICA (siempre) Licencia PARA PRESTAR SERVICIOS CONDICIONES: Recursos materiales y humanos mínimos, Precios y calidad de servicio requerido Duración máxima, obligaciones LIBRE ACCESO REGLADO (en general) CONCURSO (cuando se ha probado que hay restricción por oferta ) SERVICiOS Técnico-náuticos, Manipulación de mercancías, Servicios al pasajero, Recepción de desechos... Los procesos administrativos pueden fundirse entre sí Público Privado Mixto público privado

51 sector privado Licencia Servicio de manipulación de mercancías Sector público LOS PUERTOS EN LA POLÍTICA EUROPEA Y NACIONAL MODELO ECONÓMICO-FINANCIERO.RELACIONES SECTOR PÚBLICO/PRIVADO ELEMENTOS DEL PUERTO Figuras administrativas en España SUELO INFRAESTRUCTURA Diques, dragados, Red general del puerto muelles y atraques Ministerio Fomento Puertos del Estado Autoridad Portuaria Autorización/concesión licencia Autorizaciones/concesiones POR EL USO DEL SUELO O DE OTROS ACTIVOS PÚBLICOS CONDICIONES: Usos específicos. Tráficos mínimos. Inversión mínima. Plazo máximo Licencia PARA PRESTAR SERVICIOS CONDICIONES: Recursos materiales y humanos mínimos, Precios y calidad de servicio requerido Duración máxima, obligaciones SUPERSTRUCTURA Equipos de carga y descarga.., material móvil naves y almacenes,... Empresas privadas SERVICiOS Técnico-náuticos, Manipulación de mercancías, Servicios al pasajero, Recepción de desechos... Terminal de Noatum en el puerto de Valencia Público Privado Mixto público privado

52 MUCHAS GRACIAS!

Intermodalidad en los puertos españoles. Desarrollo actual y perspectiva de crecimiento

Intermodalidad en los puertos españoles. Desarrollo actual y perspectiva de crecimiento Intermodalidad en los puertos españoles. Desarrollo actual y perspectiva de crecimiento Álvaro Rodríguez Dapena Director Técnico Puertos del Estado ANTECEDENTES DEL IMPULSO FERROVIARIO EN EUROPA ANTECEDENTES

Más detalles

Hacia la innovación en el sector portuario

Hacia la innovación en el sector portuario Hacia la innovación en el sector portuario Álvaro Rodríguez Dapena Director Técnico Puertos del Estado POBLACIÓN, ECONOMÍA Y COMERCIO GLOBAL Fuente: Banco Mundial, FMI, OCDE. 2015 PIB real (a precios constantes

Más detalles

Operaciones y gestión de infraestructuras y de servicios ferroportuarios

Operaciones y gestión de infraestructuras y de servicios ferroportuarios Operaciones y gestión de infraestructuras y de servicios ferroportuarios Ávaro Rodríguez Dapena Director Técnico Puertos del Estado EL SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL DE INTERÉS GENERAL 1. CADENAS INTER-CONTINENTALES

Más detalles

El sistema portuario español. Transporte y logística. Modelos de planificación y gestión

El sistema portuario español. Transporte y logística. Modelos de planificación y gestión El sistema portuario español. Transporte y logística. Modelos de planificación y gestión Álvaro Rodríguez Dapena Director Técnico Puertos del Estado CADENAS INTER-CONTINENTALES ORIGEN PUERTO MARÍTIMO TRANSPORTE

Más detalles

Comercio y transporte Los puertos

Comercio y transporte Los puertos Comercio y transporte Los puertos Álvaro Rodríguez Dapena Director Técnico Puertos del Estado LA DINÁMICA POBLACIONAL Somos más de 7.500 millones de personas las que poblamos este mundo, desparramados

Más detalles

Puertos, intermodalidad y redes logísticas

Puertos, intermodalidad y redes logísticas Puertos, intermodalidad y redes logísticas Álvaro Rodríguez Dapena Director Técnico Puertos del Estado CADENAS INTER-CONTINENTALES ORIGEN PUERTO MARÍTIMO TRANSPORTE MARÍTIMO INTERCONTINENTAL PUERTO MARÍTIMO

Más detalles

Puertos y territorio

Puertos y territorio Puertos y territorio Los puertos suponen un elemento básico en la ordenación del espacio litoral y en la articulación de territorios más amplios. Así mismo, su importancia económica, vinculada fundamentalmente

Más detalles

El modelo portuario español. Política portuaria de la Unión Europea

El modelo portuario español. Política portuaria de la Unión Europea El modelo portuario español. Política portuaria de la Unión Europea Álvaro Rodríguez Dapena Director Técnico Puertos del Estado LA ECONOMÍA GLOBAL. EL REPARTO DE LA RIQUEZA EN EL MUNDO. Producto Interior

Más detalles

EL FOMENTO DE LA INTERMODALIDAD MARÍTIMA, DEL SSS Y DE LAS AUTOPISTAS DEL MAR EN LA POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPORTES

EL FOMENTO DE LA INTERMODALIDAD MARÍTIMA, DEL SSS Y DE LAS AUTOPISTAS DEL MAR EN LA POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPORTES EL FOMENTO DE LA INTERMODALIDAD MARÍTIMA, DEL SSS Y DE LAS AUTOPISTAS DEL MAR EN LA POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPORTES PITVI I. PITVI PITVI PRINCIPALES CARACTERÍSTICA DEL PITVI: - Establece la hoja de ruta

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE: PUERTOS / VIAS / CARRETERAS /TERMINALES CERCLE D INFRAESTRUCTURES LLEIDA 13/02/2.009

INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE: PUERTOS / VIAS / CARRETERAS /TERMINALES CERCLE D INFRAESTRUCTURES LLEIDA 13/02/2.009 INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE: PUERTOS / VIAS / CARRETERAS /TERMINALES CERCLE D INFRAESTRUCTURES LLEIDA 13/02/2.009 TEMARIO: INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE PUERTOS. FRONTERAS. T. MARITIMO: CABOTAJE /AUT

Más detalles

Las ventajas del uso del SSS desde el punto de vista de la naviera

Las ventajas del uso del SSS desde el punto de vista de la naviera JORNADA: El transporte marítimo de corta distancia y su aportación a la competitividad del sector del transporte de mercancías por carretera Las ventajas del uso del SSS desde el punto de vista de la naviera

Más detalles

Presentación de la Jornada

Presentación de la Jornada El Transporte Marítimo de Corta Distancia, instrumento de competitividad y sostenibilidad del sector del transporte de mercancías por carretera Presentación de la Jornada Pilar Tejo Mora-Granados SPC -

Más detalles

LA PLATAFORMA DEL PUERTO SECO DE COSLADA ( MADRID ) MODELO DE NEGOCIO

LA PLATAFORMA DEL PUERTO SECO DE COSLADA ( MADRID ) MODELO DE NEGOCIO LA PLATAFORMA DEL PUERTO SECO DE COSLADA ( MADRID ) MODELO DE NEGOCIO ESPAÑA Y PORTUGAL EN UNA PERSPECTIVA EUROPEA: AN EUROPEAN VIEW. ESPAÑA Y PORTUGAL EN UNA PERSPECTIVA MUNDIAL: A GLOBAL VIEW Estrategia

Más detalles

Intercambio Modal. Gerente de Medio Ambiente. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009

Intercambio Modal. Gerente de Medio Ambiente. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009 Intercambio Modal en el Transporte de Mercancías Santos Núñez del Campo Gerente de Medio Ambiente Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009 1 Desequilibrio en el

Más detalles

LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN

LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN Jornada sobre ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LOS COSTES DEL TRANSPORTE EN LOS COSTES DE LA LOGÍSTICA. FUNDACIÓN CORELL y TRANSCALIT Pascual Villate Subdirector

Más detalles

Plan estratégico Puerto de Gijón

Plan estratégico Puerto de Gijón Plan estratégico Puerto de Gijón 2013-2025 2 El puerto de Gijón se encuentra enmarcado en un entorno marítimo portuario de elevada competitividad, Hamburgo Bremen Rotterdam Amberes Zeebrugge Dunkerque

Más detalles

O SSS na Península Ibérica

O SSS na Península Ibérica O SSS na Península Ibérica Seminário Transporte rodoviário José Francisco Vidal Director General SPC-Spain Porto, 29 Maio 2008 Porqué el Short Sea Shipping? Menor consumo energético. Menores costes externos:

Más detalles

El papel de Puertos del Estado en el sistema portuario español

El papel de Puertos del Estado en el sistema portuario español El papel de Puertos del Estado en el sistema portuario español Julián Maganto López Director de Coordinación de Gestión y Relaciones Externas Puertos del Estado Introducción Reflexiones a tener en cuenta

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 58 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 58 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 58 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía

Más detalles

Short Sea Shipping (SSS) y Autopistas del Mar (AdM) Impactos positivos y ventajas derivados de la utilización del TMCD

Short Sea Shipping (SSS) y Autopistas del Mar (AdM) Impactos positivos y ventajas derivados de la utilización del TMCD Jornada La contribución del TMCD a la mejora del balance de emisiones del cargador Short Sea Shipping (SSS) y Autopistas del Mar (AdM) Impactos positivos y ventajas derivados de la utilización del TMCD

Más detalles

Short Sea Shipping (SSS) y Autopistas del Mar (AdM). Impactos positivos y ventajas derivados de la utilización del TMCD

Short Sea Shipping (SSS) y Autopistas del Mar (AdM). Impactos positivos y ventajas derivados de la utilización del TMCD Jornada Ventajas para las empresas de transporte de mercancías por carretera de la utilización del Transporte Marítimo de Corta Distancia Short Sea Shipping (SSS) y Autopistas del Mar (AdM). Impactos positivos

Más detalles

Planteamiento LEGISLACIÓN: GESTIÓN (de los puertos):

Planteamiento LEGISLACIÓN: GESTIÓN (de los puertos): LEGISLACIÓN: Planteamiento El Derecho: regulación obligatoria de las relaciones sociales, según cada momento y lugar. Elemento dinámico, en doble sentido: - Adaptarse a la evolución de la sociedad. - Impulsar

Más detalles

Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia

Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia 2017 QUÉ ES EL SHORT SEA SHIPPING? La UE establece en la COM(1999) 317 final la definición del Short Sea Shipping (SSS) o Transporte

Más detalles

P L A N E S D E D E S A R R O L L O D E L O S P U E R TO S D E L M E D I T E R R Á N E O O C C I D E N TA L

P L A N E S D E D E S A R R O L L O D E L O S P U E R TO S D E L M E D I T E R R Á N E O O C C I D E N TA L SEGUNDA TRIBUNA FERRMED EU CORE NET CITIES MÁLAGA, 13 de Abril de 2016 EL DESARROLLO DEL GRAN EJE FERROVIARIO FERRMED (SECTOR SUR) Y LA EMERGENCIA DEL MEDITERRÁNEO COMO NUEVA AREA DE CENTRALIDAD P L A

Más detalles

GESTIÓN DE MERCANCÍAS POR FERROCARRIL

GESTIÓN DE MERCANCÍAS POR FERROCARRIL PRIMER FORO INTERNACIONAL FERROVIARIO GESTIÓN DE MERCANCÍAS POR FERROCARRIL Susana Lozano Directora General de IRION Renfe Mercancías Barcelona, Situación Actual y Condiciones de Contorno Desde el año

Más detalles

Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico

Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico José Alberto Carbonell Director Autoridad Portuaria de Barcelona 01.- La logística, un coste de producción 02.-

Más detalles

Promoción y Desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico

Promoción y Desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico Promoción y Desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico PROYECTO CFAEFFIPLAT Resumen Ejecutivo Pasaia, 21 Abril 2015 Contenido Alcance del Corredor Ferroviario Atlántico. Proyecto CFAEFFIPLAT Diagnóstico

Más detalles

El Puerto de Barcelona: Presente y Futuro

El Puerto de Barcelona: Presente y Futuro El Puerto de Barcelona: Presente y Futuro Eduard Rodés Eduard Rodés Director de Desarrollo de Negocio Autoritat Octubre Portuaria 2006 de Barcelona Índice de la presentación 1. El Puerto de hoy 1.1 Datos

Más detalles

Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia

Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia 2016 QUÉ ES EL SHORT SEA SHIPPING? La UE establece que el Short Sea Shipping (SSS) o Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD)

Más detalles

TRANSPORTE. Carretera

TRANSPORTE. Carretera TRANSPORTE Carretera Oferta? Competencias entre Administraciones CARRETERAS: Red de la Administración Central del Estado. Redes a cargo de las Comunidades Autónomas. Redes de las Diputaciones Provinciales

Más detalles

Desarrollo de un sistema de Transportes sostenible. España. Periodo de programación

Desarrollo de un sistema de Transportes sostenible. España. Periodo de programación Desarrollo de un sistema de Transportes sostenible España Periodo de programación 2014-2020 Madrid, 15 marzo 2013 1 A. Introducción: contexto y periodo 2014-2020 B. Sistema de transportes español C. Recomendaciones

Más detalles

2.- REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL:

2.- REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL: 2.- REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL: 2.1. Concepto de Servicios prestados en los puertos. Regulados en el Título VI del Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de

Más detalles

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL?

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL? CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL? Flexibilidad de la demanda Diversidad de tamaños de vehículos y gustos del consumidor Crecimiento de la producción Potenciar la fabricación en España

Más detalles

Autopistas del Mar y Desarrollo Portuario. Desde la visión europea hasta el enfoque de la comunidad portuaria

Autopistas del Mar y Desarrollo Portuario. Desde la visión europea hasta el enfoque de la comunidad portuaria Autopistas del Mar y Desarrollo Portuario Desde la visión europea hasta el enfoque de la comunidad portuaria José Francisco Vidal Director General SPC Spain Lisboa, 18 de abril de 2007 SSS y las AdM Hitos:

Más detalles

El corredor Mediterráneo y el Port de Barcelona

El corredor Mediterráneo y el Port de Barcelona El corredor Mediterráneo y el Port de Barcelona José Alberto Carbonell Director General, Autoritat Portuària de Barcelona 01 02 03 El corredor Mediterráneo en el contexto europeo Importancia del Corredor

Más detalles

EL FERROCARRIL Y LA MULTIMODALIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS

EL FERROCARRIL Y LA MULTIMODALIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS EL FERROCARRIL Y LA MULTIMODALIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS Mayo de 2017 Distinta capacidad de carga > Barco: 60.000 T (Panamax) > Tren: 1.200 T > Camión 30 T 1 barco, 50 trenes, 2.000 camiones Razones

Más detalles

SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN

SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN La normativa por la que se rigen las tasas y tarifas están comprendidas en las siguientes leyes; -El Texto Refundido de la Ley de Puertos

Más detalles

Servicios asociados a la logística ferroviaria y modelos de gestión.

Servicios asociados a la logística ferroviaria y modelos de gestión. INSTALACIONES FERROVIARIAS DE MERCANCIAS. Servicios asociados a la logística ferroviaria y modelos de gestión. Abril-2010 INSTALACIONES FERROVIARIAS DE MERCANCÍAS 1. Las instalaciones ferroviarias al servicio

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS OBJETIVOS DEL SECTOR

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS OBJETIVOS DEL SECTOR DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS OBJETIVOS DEL SECTOR Corresponde al Ministerio de Fomento la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en los ámbitos de las infraestructuras de transporte terrestre,

Más detalles

AUTOPISTAS DEL MAR Y DESARROLLO PORTUARIO. COMODALIDAD: El nuevo concepto de la intermodalidad en la revisión del Libro Blanco

AUTOPISTAS DEL MAR Y DESARROLLO PORTUARIO. COMODALIDAD: El nuevo concepto de la intermodalidad en la revisión del Libro Blanco AUTOPISTAS DEL MAR Y DESARROLLO PORTUARIO COMODALIDAD: El nuevo concepto de la intermodalidad en la revisión del Libro Blanco Manuel Carlier Director General Asociación de Navieros Españoles ANAVE Lisboa,

Más detalles

Short Sea Shipping (SSS) y Autopistas del Mar (AdM) Impactos positivos y ventajas derivados de la utilización del TMCD

Short Sea Shipping (SSS) y Autopistas del Mar (AdM) Impactos positivos y ventajas derivados de la utilización del TMCD Jornada La contribución del TMCD a la mejora del balance de emisiones del cargador Short Sea Shipping (SSS) y Autopistas del Mar (AdM) Impactos positivos y ventajas derivados de la utilización del TMCD

Más detalles

Transporte y sectores productivos 28/11/ /50

Transporte y sectores productivos 28/11/ /50 Transporte y sectores productivos 28/11/2016 1 /50 Transporte Terrestre y Sectores Productivos Índice: 1. Las Redes Transeuropeas y el Corredor Mediterráneo 2. El reparto modal en el transporte terrestre

Más detalles

Short Sea Shipping (TMCD) y Autopistas del Mar (AdM). Impactos positivos y ventajas derivados de la utilización del TMCD

Short Sea Shipping (TMCD) y Autopistas del Mar (AdM). Impactos positivos y ventajas derivados de la utilización del TMCD Jornada La contribución del Transporte Marítimo de Corta Distancia a la mejora del balance de emisiones del cargador Short Sea Shipping (TMCD) y Autopistas del Mar (AdM). Impactos positivos y ventajas

Más detalles

Impulso al transporte de mercancías con origen o destino marítimo

Impulso al transporte de mercancías con origen o destino marítimo NP 11_005 Impulso al transporte de mercancías con origen o destino marítimo El tráfico ferroportuario de mercancías en el Puerto de Sevilla duplica en 2010 las cifras del ejercicio anterior Se han alcanzado

Más detalles

JORNADA - Beneficios para las empresas de transporte de mercancías por carretera de la utilización del TMCD

JORNADA - Beneficios para las empresas de transporte de mercancías por carretera de la utilización del TMCD JORNADA - Beneficios para las empresas de transporte de mercancías por carretera de la utilización del TMCD Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el TMCD: Herramientas que facilitan

Más detalles

SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN

SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN La normativa por la que se rigen las tasas y tarifas están comprendidas en las siguientes leyes; -El Texto Refundido de la Ley de Puertos

Más detalles

COMPETITIVIDAD DEL TRANSPORTE FERROVIARIO DE MERCANCÍAS

COMPETITIVIDAD DEL TRANSPORTE FERROVIARIO DE MERCANCÍAS COMPETITIVIDAD DEL TRANSPORTE FERROVIARIO DE MERCANCÍAS PILARES DE LA POLÍTICA DE TRANSPORTES COMÚN LIBRO BLANCO DEL TRANSPORTE, AÑO 2001 ÍNDICE HECHOS / DECLIVE DEL FC / CAUSAS / ACTUACIONES HECHOS EUROPEOS.

Más detalles

TERMINALES MARITIMAS DEL SURESTE, S.A

TERMINALES MARITIMAS DEL SURESTE, S.A TERMINALES MARITIMAS DEL SURESTE, S.A Puerto de Alicante Prolongación Sur Muelle 23 - buzón nº 41 03008 Alicante Tel. +34 965 984 923 Fax. +34 965 923 489 www.tmsalc.com 1 Actividades Puertos Comerciales

Más detalles

En las instalaciones logísticas de Adif en Madrid Abroñigal. Madrid, 9 de diciembre de 2014 (Ministerio de Fomento).

En las instalaciones logísticas de Adif en Madrid Abroñigal. Madrid, 9 de diciembre de 2014 (Ministerio de Fomento). En las instalaciones logísticas de Adif en Madrid Abroñigal Pastor asiste a la llegada del primer transporte ferroviario de mercancías entre China y España Este enlace ferroviario es resultado del compromiso

Más detalles

Nota de prensa. Madrid, 2 de octubre de 2017 (Ministerio de Fomento).

Nota de prensa. Madrid, 2 de octubre de 2017 (Ministerio de Fomento). Fomento decreta los servicios mínimos para las jornadas de huelga en Cataluña Madrid, 2 de octubre de 2017 (Ministerio de Fomento). El Ministerio de Fomento ha decretado los servicios mínimos en el ámbito

Más detalles

PLAN DE PUERTOS E INSTALACIONES PORTUARIAS CANTABRIA NOVIEMBRE 2008

PLAN DE PUERTOS E INSTALACIONES PORTUARIAS CANTABRIA NOVIEMBRE 2008 PLAN DE PUERTOS E INSTALACIONES PORTUARIAS DE CANTABRIA NOVIEMBRE 2008 COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA CANTABRIA. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA TIENE LA COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE

Más detalles

EL PUERTO DE VIGO OPTIMIZACIÓN Y MEJORA DE LA OPERATIVIDAD DE LA TERMINAL DE TRAFICO RODADO DEL PUERTO DE VIGO

EL PUERTO DE VIGO OPTIMIZACIÓN Y MEJORA DE LA OPERATIVIDAD DE LA TERMINAL DE TRAFICO RODADO DEL PUERTO DE VIGO OPTIMIZACIÓN Y MEJORA DE LA OPERATIVIDAD DE LA TERMINAL DE TRAFICO RODADO DEL PUERTO DE VIGO INDICE 01 PUERTO DE VIGO 03 EVOLUCION DE TRÁFICOS 02 TERMINAL BOUZAS TT 04 REORDENACIÓN DE LA TERMINAL PUERTO

Más detalles

Conceptos y forma de cálculo

Conceptos y forma de cálculo LEY 33/2010 - TASA DE LA MERCANCÍA Sujeto pasivo Conceptos y forma de cálculo 21 DE ENERO 2011 1. Introducción 2. T3 tasa de la mercancía 1. Introducción ENTRADA EN VIGOR: Tasas: con la ley de presupuestos

Más detalles

Presentación de la Jornada

Presentación de la Jornada El Transporte Marítimo de Corta Distancia, instrumento de competitividad y sostenibilidad del sector del transporte de mercancías por carretera Presentación de la Jornada Pilar Tejo Mora-Granados SPC -

Más detalles

El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia

El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia Valencia, 29 Noviembre 2016 Tendencias logísticas globales y el nuevo rol de los puertos

Más detalles

El papel de las Plataformas Multimodales. en el Centro de la Península Ibérica La experiencia intermodal del PUERTO SECO AZUQUECA

El papel de las Plataformas Multimodales. en el Centro de la Península Ibérica La experiencia intermodal del PUERTO SECO AZUQUECA El papel de las Plataformas Multimodales en el Centro de la Península Ibérica La experiencia intermodal del PUERTO SECO AZUQUECA IV Seminario Plataformas Logísticas Ibéricas Setúbal, 10 de Noviembre de

Más detalles

Pascual Villate Ugarte Director General de Planificación

Pascual Villate Ugarte Director General de Planificación PLANIFICACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA RED FERROVIARIA ESPAÑOLA EN EUROPA PROYECTOS DE REDES TRANSEUROPEAS Pascual Villate Ugarte Director General de Planificación Zaragoza, 29 de octubre de 2008 RED TRANSEUROPEA

Más detalles

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO 5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO AEROPUERTO MINISTERIO DE FOMENTO. Servicios públicos. Acceso electrónico Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Entidad Pública Empresarial ENAIRE, por la

Más detalles

Prólogo 15. Introducción 17. Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21

Prólogo 15. Introducción 17. Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21 Índice Prólogo 15 Introducción 17 Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21 1.1. Introducción 21 1.2. Tendencias generales en el transporte de mercancías

Más detalles

Tráfico total nacional

Tráfico total nacional 8.2.1.a. REPARTO MODAL (toneladas). Ámbito nacional. El indicador mide la cuota de participación (en t) de cada modo en el transporte de mercancías en España en el ámbito nacional. Encuesta Permanente

Más detalles

Recomendaciones y prácticas de éxito

Recomendaciones y prácticas de éxito prácticas de éxito Dirección General de Servicios Dirección de tráfico Intermodal 07.Mayo.2009 Recomendaciones Tendencias en la Logística y el Transporte Estrategia de Renfe Mercancías Soluciones Logísticas

Más detalles

Nota de prensa. Se regula por primera vez el acceso de empresas ferroviarias al mercado del transporte de viajeros y mercancías.

Nota de prensa. Se regula por primera vez el acceso de empresas ferroviarias al mercado del transporte de viajeros y mercancías. Se regula por primera vez el acceso de empresas ferroviarias al mercado del transporte de viajeros y mercancías. El Gobierno aprueba el Reglamento del sector ferroviario, y los estatutos de Renfe-Operadora

Más detalles

1.8. Integración en el sistema de transporte. Movilidad sostenible

1.8. Integración en el sistema de transporte. Movilidad sostenible 1.8. Integración en el sistema de transporte. Movilidad sostenible Accesos viarios y ferroviarios actuales y actuaciones previstas e impulso a la intermodalidad puerto-ferrocarril (I_22) Los principales

Más detalles

Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia

Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia OBSERVATORIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA EN ESPAÑA JUNIO 215 Con la colaboración de www.shortsea.es

Más detalles

Tráfico total nacional

Tráfico total nacional 6.2.1.a. REPARTO MODAL (toneladas). Ámbito nacional. El indicador mide la cuota de participación (en t.) de cada modo en el transporte de mercancías en España en el ámbito nacional. Encuesta Permanente

Más detalles

SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN

SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN SECCIÓN 6ª BONIFICACIONES DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD Y UTILIZACIÓN La normativa por la que se rigen las tasas y tarifas están comprendidas en las siguientes leyes; -El Texto Refundido de la Ley de Puertos

Más detalles

Los puertos como herramienta de competitividad: Puerto de Valencia Mar Chao Autoridad Portuaria de Valencia 14 de diciembre de 2017

Los puertos como herramienta de competitividad: Puerto de Valencia Mar Chao Autoridad Portuaria de Valencia 14 de diciembre de 2017 Los puertos como herramienta de competitividad: Puerto de Valencia Mar Chao Autoridad Portuaria de Valencia 14 de diciembre de 2017 La Autoridad Portuaria de Valencia gestiona tres puertos Sagunto: 6,37

Más detalles

El Transporte Interurbano en España. Experiencias del Impacto del Turismo

El Transporte Interurbano en España. Experiencias del Impacto del Turismo 1 El Transporte Interurbano en España. Experiencias del Impacto del Turismo Aday Hernández Facultad de Economía, Empresa y Turismo Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Agosto 2013 2 Contenidos El

Más detalles

Importancia del Transporte Intermodal Ferroviario en los Puertos de México. Infraestructura, conectividad y competitividad.

Importancia del Transporte Intermodal Ferroviario en los Puertos de México. Infraestructura, conectividad y competitividad. Importancia del Transporte Intermodal Ferroviario en los Puertos de México. Infraestructura, conectividad y competitividad. Octubre 2006 28/04/2008 1 1. Planteamientos Iniciales 1.1Definición Intermodal

Más detalles

Mercancías por ferrocarril en Galicia. Dic-2014

Mercancías por ferrocarril en Galicia. Dic-2014 Mercancías por ferrocarril en Galicia Dic-2014 CORREDORES FERROVIARIOS DE MERCANCÍAS (HISTORICO) Red RTE-T. COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN/COM(2013) Bruselas, 7.1.2014 Cada corredor de la red principal abarcará

Más detalles

Valencia Study Tour. Jacinto Vaello Hahn CONSULTRANS LAS INVERSIONES PORTUARIAS EN ESPAÑA. Madrid-Valencia, noviembre 2005

Valencia Study Tour. Jacinto Vaello Hahn CONSULTRANS LAS INVERSIONES PORTUARIAS EN ESPAÑA. Madrid-Valencia, noviembre 2005 Valencia Study Tour Madrid-Valencia, 14-18 noviembre 2005 LAS INVERSIONES PORTUARIAS EN ESPAÑA Jacinto Vaello Hahn CONSULTRANS Las inversiones portuarias en España 1 Marco estratégico 2 3 4 5 6 Proceso

Más detalles

Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra

Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra TASA A LA MERCANCÍA DISPOSICIÓN FINAL SEXTA DE LA LEY 31/2007 APARTADO (E) SOBRE APARTADO 5 DEL ART. 24 DE LA LEY 48/2003. ( Actualización por el Art. 74 de la ley 51/2007, de 26 de diciembre, de Presupuestos

Más detalles

EL SHORT SEA SHIPPING Y LAS AUTOPISTAS DEL MAR: INSTRUMENTOS PARA LA COMPETITIVIDAD EL SECTOR DEL TRANSPORTE DE CARRETERA

EL SHORT SEA SHIPPING Y LAS AUTOPISTAS DEL MAR: INSTRUMENTOS PARA LA COMPETITIVIDAD EL SECTOR DEL TRANSPORTE DE CARRETERA EL SHORT SEA SHIPPING Y LAS AUTOPISTAS DEL MAR: INSTRUMENTOS PARA LA COMPETITIVIDAD EL SECTOR DEL TRANSPORTE DE CARRETERA Pilar Tejo Mora-Granados Directora Técnica SPC - SPAIN La posición geoestratégica

Más detalles

Tendencias en la Logística y el Transporte. Estrategia de Renfe Mercancías

Tendencias en la Logística y el Transporte. Estrategia de Renfe Mercancías MEJORAR LA INTERMODALIDAD,. Madrid, 26 de mayo de 2009 Tendencias en la Logística y el Transporte Soluciones Logísticas Integrales Estrategia de Renfe Mercancías Alianzas estratégicas. Creciente protagonismo

Más detalles

Relación de indicadores

Relación de indicadores Relación de indicadores DIMENSIÓN INSTITUCIONAL I_01 Funciones y forma jurídica I_02 Funciones y modos en que son elegidos los órganos de gobierno y gestión I_03 Estructura del Consejo de Administración

Más detalles

La Planificación n portuaria impulsora del desarrollo Santiago de Chile, 28/29 Abril, 2008

La Planificación n portuaria impulsora del desarrollo Santiago de Chile, 28/29 Abril, 2008 La Planificación n portuaria impulsora del desarrollo Santiago de Chile, 28/29 Abril, 2008 VALENCIAPORT FOUNDATION FOR RESEARCH, PROMOTION AND COMMERCIAL STUDIES OF THE VALENCIAN REGION Innovación n y

Más detalles

Las ventajas del uso del SSS desde la experiencia del Puerto de Barcelona

Las ventajas del uso del SSS desde la experiencia del Puerto de Barcelona Las ventajas del uso del SSS desde la experiencia del Puerto de Barcelona Ana Arévalo Commercial Manager Autoridad Portuaria de Barcelona Ventajas para la empresa de transporte de mercancías por carretera

Más detalles

LA GESTION DE LAS INFRAESTRUCTURAS PORTUARIAS COMO O FACTOR DE COMPETITIVIDAD

LA GESTION DE LAS INFRAESTRUCTURAS PORTUARIAS COMO O FACTOR DE COMPETITIVIDAD LA GESTION DE LAS INFRAESTRUCTURAS PORTUARIAS COMO O FACTOR DE COMPETITIVIDAD Jose Llorca jllorca@puertos.es COMPETITIVIDAD PORTUARIA Capacidad de un puerto para competir en un determinado entorno LIDERAZGO

Más detalles

Transporte internacional con origen/destino en España

Transporte internacional con origen/destino en España Transporte internacional con origen/destino en España 17 17.1. EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE VIAJEROS Y MERCANCÍAS (2007-2015) Viajeros: entradas Mercancías transportadas 120.000 Miles de personas

Más detalles

Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia

Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia OBSERVATORIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA EN ESPAÑA JUNIO 214 Con la colaboración de www.shortsea.es

Más detalles

Workshop SISTEMA URBANO ORGANIZADO: EL NUEVO TERRITORIO

Workshop SISTEMA URBANO ORGANIZADO: EL NUEVO TERRITORIO Workshop SISTEMA URBANO ORGANIZADO: EL NUEVO TERRITORIO Prof. Dr. Ing. Miguel Rodríguez Bugarín Área de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos,

Más detalles

Un Puerto Logístico para Bolivia. Lic. Alberto Luis Aguilar Calle Prefecto Del Departamento De Oruro

Un Puerto Logístico para Bolivia. Lic. Alberto Luis Aguilar Calle Prefecto Del Departamento De Oruro Un Puerto Logístico para Bolivia Lic. Alberto Luis Aguilar Calle Prefecto Del Departamento De Oruro Desde 1940, el patricio orureño Dn. Josermo Murillo Bacareza, visualizó con toda nitidez la posibilidad

Más detalles

El Sistema Portuario Español Consideraciones

El Sistema Portuario Español Consideraciones El Sistema Portuario Español Consideraciones Celia Tamarit de Castro Jefa de Área de Seguridad Puertos del Estado ctamarit@puertos.es Tipos de puertos dedicados al trasporte marítimo de mercancías o Industriales,

Más detalles

Balance y nuevos retos. Mercedes Gómez Álvarez Ministerio de Fomento

Balance y nuevos retos. Mercedes Gómez Álvarez Ministerio de Fomento Balance y nuevos retos Mercedes Gómez Álvarez Ministerio de Fomento Madrid, 2 de Febrero de 2016 ÍNDICE 1. Antecedentes 2. Fuentes y datos de Transporte 3. Elementos Fundamentales del OTLE 4. Balance y

Más detalles

Logística: competitividad y sostenibilidad en la España del siglo XXI. 1 Santos Núñez

Logística: competitividad y sostenibilidad en la España del siglo XXI. 1 Santos Núñez Logística: competitividad y sostenibilidad en la España del siglo XXI 1 Santos Núñez Es importante el coste que la cadena logística supone sobre un producto o sobre la prestación de un servicio. Pero,

Más detalles

GT-ETRA. Transporte: movilidad sostenible y eficiencia energética

GT-ETRA. Transporte: movilidad sostenible y eficiencia energética GT-ETRA. Transporte: movilidad sostenible y eficiencia energética TRANSPORTE DE MERCANCÍAS: PROBLEMÁTICA Y ALTERNATIVAS Santos Nuñez del Campo Gerente de Medio Ambiente Renfe Operadora TRANSPORTE DE MERCANCÍAS:

Más detalles

Transporte internacional con origen/destino en España

Transporte internacional con origen/destino en España Transporte internacional con origen/destino en España 17 17.1. EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE VIAJEROS Y MERCANCÍAS (2006-2014) Viajeros: entradas Mercancías transportadas 120.000 Miles de personas

Más detalles

INDICE. Aránzazu de Miguel Peña Jefa del Departamento de Contratación Puertos del Estado. Aránzazu de Miguel Peña

INDICE. Aránzazu de Miguel Peña Jefa del Departamento de Contratación Puertos del Estado. Aránzazu de Miguel Peña MAPA DE RIESGOS EN LOS PUERTOS Jefa del Departamento de Contratación Puertos del Estado Titularidad y gestión de los Puertos. Actividad portuaria. Servicios. INDICE Mapa de riesgos de Explotación en los

Más detalles

Europa, puerto al mar

Europa, puerto al mar Europa, puerto al mar Principales inversiones portuarias financiadas con fondos europeos Rafael Barra Sanz Presidente de la APBC Lunes, 25 de mayo de 2009 Índice Inversiones Lo que se ha hecho Muelle de

Más detalles

EL TRANSPORTE FERROVIARIO DE MERCANCÍAS EN ESPAÑA

EL TRANSPORTE FERROVIARIO DE MERCANCÍAS EN ESPAÑA EL TRANSPORTE FERROVIARIO DE MERCANCÍAS EN ESPAÑA Juan Miguel Sánchez García Asesor de la Unidad Logística del Ministerio de Fomento Ex Director General de Transporte Terrestre Ex Presidente del Comité

Más detalles

Gestión de la protección de puertos y de instalaciones portuarias. Contenido ampliado

Gestión de la protección de puertos y de instalaciones portuarias. Contenido ampliado Gestión de la protección de puertos y de instalaciones portuarias Contenido ampliado 1 Tema 1. Los puertos marítimos, los buques mercantes y la actividad portuaria 1.1. Concepto, clasificación y características

Más detalles

De esta forma, los objetivos que perseguimos con el proceso de liberalización del mercado de transporte de viajeros por ferrocarril son:

De esta forma, los objetivos que perseguimos con el proceso de liberalización del mercado de transporte de viajeros por ferrocarril son: INFORME SOBRE EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA MOCIÓN POR LA QUE SE INSTA AL GOBIERNO A LA ADOPCIÓN DE LAS MEDIDAS NECESARIAS AL OBJETO DE CONVERTIR A LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL RENFE- OPERADORA EN UN

Más detalles

El Observatorio del Transporte y la Logística en España: Objetivos a corto y medio plazo

El Observatorio del Transporte y la Logística en España: Objetivos a corto y medio plazo El Observatorio del Transporte y la Logística en España: Objetivos a corto y medio plazo Mercedes Gómez Álvarez Madrid, 13 de Febrero de 2014 Índice 1. Antecedentes PITVI Observatorios existentes Estrategia

Más detalles

j 4 i OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL MAR Por D. Rafael Barra Sanz. Presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.

j 4 i OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL MAR Por D. Rafael Barra Sanz. Presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. j 4 i OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL MAR EN LA BAHÍA DE CÁDIZ Por D. Rafael Barra Sanz. Presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. D. Rafael Barra Sanz. Presidente de la

Más detalles

Sistemas logísticos de distribución multimodal. Propuestas para su desarrollo.

Sistemas logísticos de distribución multimodal. Propuestas para su desarrollo. Sistemas logísticos de distribución multimodal. Propuestas para su desarrollo. La intermodalidad y el necesario cambio de modelo de transporte POR QUÉ LA INTERMODALIDAD? Debemos superar el actual modelo

Más detalles

PUERTO MARÍTIMO DE INTERIOR

PUERTO MARÍTIMO DE INTERIOR PUERTO MARÍTIMO DE INTERIOR El Puerto de Sevilla es el único puerto marítimo de interior de España. Sus principales fortalezas son su ubicación en la principal área metropolitana del sur peninsular, con

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN EUROPEA: CONEXIÓN DE LOS EJES DE TRANSPORTE TRANSEUROPEOS CON LAS REGIONES Y PAÍSES VECINOS

CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN EUROPEA: CONEXIÓN DE LOS EJES DE TRANSPORTE TRANSEUROPEOS CON LAS REGIONES Y PAÍSES VECINOS CONSULTA PÚBLICA DE LA COMISIÓN EUROPEA: CONEXIÓN DE LOS EJES DE TRANSPORTE TRANSEUROPEOS CON LAS REGIONES Y PAÍSES VECINOS INFORME DE LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE BARCELONA (ESPAÑA)

Más detalles

LIBERALIZACIÓN DEL SECTOR FERROVIARIO

LIBERALIZACIÓN DEL SECTOR FERROVIARIO LIBERALIZACIÓN DEL SECTOR FERROVIARIO ÍNDICE 1) DEFINICIÓN Y CARATERÍSTICAS DEL SECTOR 2) ESTRUCTURA DEL SECTOR FERROVIARIO 3) ETAPAS DE LA LIBERALIZACIÓN A NIVEL EUROPEO 4) EL TRANSPORTE FERROVIARIO DE

Más detalles

Líder en logística y transporte de mercancías puerta a puerta Logística del Automóvil

Líder en logística y transporte de mercancías puerta a puerta Logística del Automóvil Líder en logística y transporte de mercancías puerta a puerta Logística del Automóvil Bernd Hullerum Consejero Delegado Grupo Transfesa EVP Industry Sector Automotive DB Schenker Rail Santander, 24 de

Más detalles

CORREDOR CANTABRO/MEDITERRANEO VALENCIA 14/12/017.

CORREDOR CANTABRO/MEDITERRANEO VALENCIA 14/12/017. CORREDOR CANTABRO/MEDITERRANEO VALENCIA 14/12/017. Oficinas MADRID Oficina Central Rafael Herrera 11 Madrid 28036 Tel: 913149899 BARCELONA Llança 41 Barcelona 08015 Tel: 934423171 Madrid Irún Barcelona

Más detalles