APRENDIENDO CÁLCULO SIMBÓLICO CON GEOGEBRA. PASOS A SEGUIR: 1. Picamos en la ventana de Windows y buscamos el programa Geogebra.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "APRENDIENDO CÁLCULO SIMBÓLICO CON GEOGEBRA. PASOS A SEGUIR: 1. Picamos en la ventana de Windows y buscamos el programa Geogebra."

Transcripción

1 Página 1 de 9 APRENDIENDO CÁLCULO SIMBÓLICO CON GEOGEBRA. PASOS A SEGUIR: 1. Picamos en la ventana de Windows y buscamos el programa Geogebra. 2. Abrimos el programa Geogebra y en el menú Vista picamos en Cálculo Simbólico (CAS).

2 Página 2 de 9 3. En la ventana que se abre se observa la Vista Algebraica, la vista Cálculo Simbólico(CAS) y la Vista Gráfica. Nos interesa sólo por ahora la vista Cálculo Simbólico(CAS). Para esto picamos en la X de cada una de las vistas para ocultarlas. Con ahora sólo la ventana de Cálculo Simbólico visible, realizamos los siguientes ejemplos. 4. Escribir la operación que se indica en la primera línea y picar en la opción CONSERVA LA ENTRADA. Se observa que el resultado obtenido es la expresión de entrada escrita de una manera más explícita. 5. Para obtener el resultado de la operación indicada, digitemos la tecla =, para que nos aparezca de nuevo la expresión inicial. Luego, pinchemos en la opción CÁLCULO SIMBÓLICO para obtener el valor exacto de la operación.

3 Página 3 de 9 6. Realicemos ahora una operación con números racionales. Digitemos la operación indicada. Luego marcamos en CONSERVA LA ENTRADA para ver mejor la expresión. En la fila 2, digite = y aparece de nuevo la operación original. En seguida, seleccione la opción CÁLCULO SIMBÓLICO para evaluar de manera exacta la expresión. En la fila 3, digite = y luego la opción CÁLCULO NUMÉRICO para obtener un valor aproximado. 7. Veamos ahora la utilidad de la opción FACTORIZA. Tomemos los números 4386, 2500, 2324 y 6252 y vamos a descomponerlos en factores. Esto es importante para determinar el máximo común divisor y mínimo común múltiplo teniendo en cuenta el concepto que define a cada uno de ellos.

4 Página 4 de 9 8. Con GEOGEBRA podemos determinar el MCD. Por ejemplo, para hallar el MCD de 48 y 18 digitamos mcd en la fila uno de entrada y se abre un formato que dice MCD[<Lista de números>]. Lo que hacemos entonces es digitar entre los corchetes los números separándolos con comas. Luego marcamos el botón CÁLCULO SIMBÓLICO de la barra de herramientas y obtenemos el MCD. Para el MCD de una lista de más de dos números, debemos encerrarlos entre llaves. Ver ejemplo en la imagen. El mismo procedimiento realizamos para hallar el mcm. Repita los ejemplos que aparecen en la imagen y verifique los resultados.

5 Página 5 de 9 9. Veamos ahora como podemos realizar divisiones, hallar sólo el cociente o hallar sólo el residuo. Realicemos la división de entre Para efectuar la división empezamos digitando en la fila de entrada la palabra división y seleccionamos la opción División[ <Número dividendo>, <Número divisor> ]. Entramos el dividendo y el divisor, y pinchamos la opción CÁLCULO SIMBÓLICO. Para hallar sólo el cociente, digitamos cociente y escogemos la opción Cociente[ <Número dividendo>, <Número divisor> ]. Entramos el dividendo y divisor y luego la opción CÁLCULO SIMBÓLICO. Para hallar el residuo o resto, digitamos resto y seleccionamos Resto[ <Número (dividendo)>, <Número (divisor)> ]. Lo mismo, entramos dividendo y divisor y luego CÁLCULO SIMBÓLICO. Realice ejemplos similares para afianzar su uso.

6 Página 6 de En algunas ocasiones necesitamos conocer cuántos divisores tiene un número o más específicamente cuáles son. Esto lo podemos hacer fácilmente con Geogebra. También podemos determinar si un número es perfecto. Para esto hallamos la suma de todos sus divisores incluyendo el mismo número y si ésta suma es el doble del número, entonces el número es perfecto. Determinemos cuántos divisores tiene 256, cuáles son y si el número es perfecto. Si sumamos los divisores de 256, vemos que este número no es perfecto porque su suma no es el doble del número. Si hacemos lo anterior con el número 496, vemos que éste si es un número perfecto. La suma de sus divisores es 992, que es el doble del número. Pruebe con otros números y verifique si son números perfectos.

7 Página 7 de En esta última sección vamos a trabajar con las propiedades de la potenciación. Entre ellas tenemos las que hemos venido utilizando en la multiplicación y división algebraica. Repitamos los ejercicios que aparecen en la siguiente imagen e identifique la propiedad.

8 Página 8 de 9

9 Página 9 de 9 ELABORO: José Manuel Rueda Villalba VERIFICÓ: APROBÓ:

1. Del más interno al más externo y de izquierda a derecha. Exponentes o. 2. De izquierda a derecha, tienen la misma raíces

1. Del más interno al más externo y de izquierda a derecha. Exponentes o. 2. De izquierda a derecha, tienen la misma raíces UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES MATERIA: TALLER DE CÓMPUTO MATERIAL DE APOYO NOMENCLATURA : NOMBRE: M U VI-11 Práctica Realizando operaciones

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.16 MATERÍA: PENSAMIENTO NUMÉRICO Y ALGEBRAICO I

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.16 MATERÍA: PENSAMIENTO NUMÉRICO Y ALGEBRAICO I ARITMÉTICA 1. Números naturales 2. Divisibilidad 3. Números enteros 4. Números decimales 5. Fracciones y números racionales 6. Proporcionalidad 7. Sistema métrico decimal 8. Sistema sexagesimal 9. Números

Más detalles

Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº3 Dr. Carlos Juan Rodríguez Matemática 1º Año Ciclo Básico de Secundaria Teoría Nº 1 Primer Trimestre

Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº3 Dr. Carlos Juan Rodríguez Matemática 1º Año Ciclo Básico de Secundaria Teoría Nº 1 Primer Trimestre CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES Los números naturales son aquellos números exactos; es decir, que no tienen parte decimal ni fraccionaria; además son todos positivos. Sistema de numeración decimal El

Más detalles

Orden de los números enteros

Orden de los números enteros Números enteros Orden de los números enteros Podemos colocar los números enteros, positivos y negativos, en una recta cuyo centro es el 0. NEGATIVOS POSITIVOS -10-5 0 1-1 3 8 A la derecha del 0 van colocados

Más detalles

UNIDAD 2. MÚLTIPLOS Y DIVISORES

UNIDAD 2. MÚLTIPLOS Y DIVISORES UNIDAD. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO.. DIVISORES DE UN NÚMERO. 3. NÚMEROS PRIMOS Y NÚMEROS COMPUESTOS. 4. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD. 5. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO. 6. MÁXIMO COMÚN DIVISOR..

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE II

UNIDAD DE APRENDIZAJE II UNIDAD DE APRENDIZAJE II NÚMEROS RACIONALES Jerarquía de Operaciones En matemáticas una operación es una acción realizada sobre un número (en el caso de la raíz y potencia) o donde se involucran dos números

Más detalles

UNIDAD 2.- Polinomios (tema 2 del libro)

UNIDAD 2.- Polinomios (tema 2 del libro) UNIDAD.- Polinomios tema del libro). OPERACIONES CON POLINOMIOS n Un monomio en la indeterminada es toda epresión de la forma a donde a se llama coeficiente y n grado del monomio. Dos monomios se dicen

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA #5 CONTENIDO I. PRODUCTOS NOTABLES III. DIVISIÓN DE POLINOMIOS II. CUBO DE LA SUMA O DIFERENCIA DE DOS CANTIDADES

UNIDAD DIDÁCTICA #5 CONTENIDO I. PRODUCTOS NOTABLES III. DIVISIÓN DE POLINOMIOS II. CUBO DE LA SUMA O DIFERENCIA DE DOS CANTIDADES UNIDAD DIDÁCTICA #5 CONTENIDO I. PRODUCTOS NOTABLES II. CUBO DE LA SUMA O DIFERENCIA DE DOS CANTIDADES III. DIVISIÓN DE POLINOMIOS IV. FACTORIZACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS I. PRODUCTOS NOTABLES Los

Más detalles

Tema 3: Expresiones algebraicas

Tema 3: Expresiones algebraicas Tema 3: Expresiones algebraicas Monomios y polinomios Un monomio es una expresión algebraica en las que las únicas operaciones que aparecen son la multiplicación y la potenciación de exponente natural.

Más detalles

Tema 3: Expresiones algebraicas

Tema 3: Expresiones algebraicas Tema 3: Expresiones algebraicas Monomios y polinomios Un monomio es una expresión algebraica en las que las únicas operaciones que aparecen son la multiplicación y la potenciación de exponente natural.

Más detalles

Vamos a ver por separado las operaciones básicas con expresiones algebraicas para monomios y polinomios.

Vamos a ver por separado las operaciones básicas con expresiones algebraicas para monomios y polinomios. L as operaciones con expresiones algebraicas son las mismas operaciones que se realizan con los números reales. Es decir, que con las expresiones algebraicas podemos realizar las cuatro operaciones básicas

Más detalles

TEMA 1.- POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

TEMA 1.- POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS TEMA 1.- POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS 1.- POLINOMIOS Recordemos que un monomio es una expresión algebraica (combinación de letras y números) en la que las únicas operaciones que aparecen entre las

Más detalles

POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS Monomio: Monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural. 2x

Más detalles

Partes de un monomio

Partes de un monomio Monomios Un monomio es una epresión algebraica en la que la únicas operaciones que afectan a las letras son la multiplicación y la potencia de eponente natural. Son monomios: NO son monomios: 1 yz 1 abc

Más detalles

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES TEMA 1 NÚMEROS NATURALES Criterios De Evaluación de la Unidad 1 Efectuar correctamente operaciones combinadas de números naturales, aplicando correctamente las reglas de prioridad y haciendo un uso adecuado

Más detalles

Matemáticas B 4º E.S.O. Polinomios y fracciones algebraicas. 1. x 5x 2 6 5

Matemáticas B 4º E.S.O. Polinomios y fracciones algebraicas. 1. x 5x 2 6 5 Matemáticas B 4º E.S.O. Polinomios y fracciones algebraicas. 1 POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS.1 COCIENTE DE POLINOMIOS COCIENTE DE MONOMIOS El cociente de un monomio entre otro monomio de grado igual

Más detalles

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas 1. Fracciones Una fracción es una expresión del tipo a b, donde a y b son números naturales llamados numerador y denominador, respectivamente. 1.1. Interpretación de una fracción a) Fracción como parte

Más detalles

Decimales , 2.5, 5.25

Decimales , 2.5, 5.25 Decimales. Al escribir un número decimal se les da a los dígitos un ordenamiento de izquierda a derecha contados a partir del punto decimal. 7.25, 2.5, 5.25 Los números decimales se les llama también fracciones

Más detalles

El coeficiente del monomio es el número que aparece multiplicando a las variables. PARTE LITERAL

El coeficiente del monomio es el número que aparece multiplicando a las variables. PARTE LITERAL TEMA 0 ÁLGEBRA Y FRACCIONES ALGEBRAICAS - 1. MONOMIO Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente

Más detalles

Los números naturales están ordenados, lo que nos permite comparar dos números naturales:

Los números naturales están ordenados, lo que nos permite comparar dos números naturales: LOS NUMEROS NATURALES. El conjunto de los números naturales está formado por: N = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,...} Con los números naturales contamos los elementos de un conjunto (número cardinal). O

Más detalles

OBJETIVO 1 RECONOCER LAS FORMAS DE REPRESENTACIÓN QUE TIENE UNA FRACCIÓN NOMBRE: CURSO: FECHA: Representación en la recta numérica.

OBJETIVO 1 RECONOCER LAS FORMAS DE REPRESENTACIÓN QUE TIENE UNA FRACCIÓN NOMBRE: CURSO: FECHA: Representación en la recta numérica. OBJETIVO RECONOCER LAS ORMAS DE REPRESENTACIÓN QUE TIENE UNA RACCIÓN NOMBRE: CURSO: ECHA: RACCIONES Una fracción está compuesta por un numerador y un denominador. Denominador " Partes en que se divide

Más detalles

MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO (Apuntes Tema 2 y parte del Tema 3)

MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO (Apuntes Tema 2 y parte del Tema 3) . Múltiplos de un número MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO (Apuntes Tema y parte del Tema ) Un número es múltiplo de otro número cuando es el resultado de multiplicar el segundo por cualquier número natural

Más detalles

TEMA 5. FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS.

TEMA 5. FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS. TEMA 5. FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS. 1. SACAR FACTOR COMÚN Cuando todos los términos de un polinomio, P(x), son múltiplos de un mismo monomio, M(x), podemos extraer M(x) como factor común. Por ejemplo:

Más detalles

PROPEDEUTICO DE MATEMATICAS I UNIDAD ARITMETICA

PROPEDEUTICO DE MATEMATICAS I UNIDAD ARITMETICA PROPEDEUTICO DE MATEMATICAS I UNIDAD ARITMETICA 1.1 CLASIFICACION DE LOS NUMEROS Los números REALES (denotados por R ) son el conjunto de números creados por el hombre para poder transmitir mediante un

Más detalles

Descomposición factorial. Suma o diferencia de cubos perfectos. P r o c e d i m i e n t o

Descomposición factorial. Suma o diferencia de cubos perfectos. P r o c e d i m i e n t o 103 Descomposición factorial Suma o diferencia de cubos perfectos P r o c e d i m i e n t o 1. Se abren dos paréntesis 2. En el primer paréntesis se escribe la suma o la diferencia, según el caso, de las

Más detalles

NÚMEROS REALES---AGUERRERO

NÚMEROS REALES---AGUERRERO Contenido NÚMEROS REALES... 2 IGUALDAD Y SUS PROPIEDADES... 4 NÚMEROS MÚLTIPLOS, COMPUESTOS Y PRIMOS... 4 NÚMEROS PRIMOS... 5 DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN SUS FACTORES PRIMOS... 7 MÁXIMO COMÚN DIVISOR...

Más detalles

Cociente. Resto Cómo procedimos? 3 x por 2

Cociente. Resto Cómo procedimos? 3 x por 2 COLEGIO SECUNDARIO LA PLATA Colegio Secundario La Plata Educar para un mundo mejor DIVISIÓN DE POLINOMIOS Definición: Dados dos polinomios, P() y Q(), siempre eisten polinomios C() y R(), únicos, llamados

Más detalles

Tema 1: Números reales.

Tema 1: Números reales. Tema 1: Números reales. Ejercicio 1. Hallar el valor absoluto de: a) 7,4 b) 0 c) -5,87 d) raíces cuadradas de 9 e) 1 3 Solución: a) 7,4 7, 4 1. Hacemos clic en la pestaña operaciones y seleccionamos el

Más detalles

Examen de álgebra Curso SEP-INAOE 14 al 18 de enero del 2008

Examen de álgebra Curso SEP-INAOE 14 al 18 de enero del 2008 Eamen de álgebra Curso SEP-INAOE 4 al de enero del 00. Reducir a su forma más simple la siguiente epresión: 4 ( 3 + ) 3 + 3 3 ( + ) + 6 + 4 ( 3 + ) 3 + 3 3 ( + ) + 6 + Efectuamos primero las operaciones

Más detalles

Vamos a repasar cómo se hacen las operaciones básicas con los distintos números que seguro has estudiado en secundaria:

Vamos a repasar cómo se hacen las operaciones básicas con los distintos números que seguro has estudiado en secundaria: TEMA 0: REPASO DE NÚMEROS. Vamos a repasar cómo se hacen las operaciones básicas con los distintos números que seguro has estudiado en secundaria: Suma de números enteros 1. Si los sumandos son del mismo

Más detalles

primarios = 3; 5 4 = 1; 2(3) = 6; 3. Observa todos los valores usados en

primarios = 3; 5 4 = 1; 2(3) = 6; 3. Observa todos los valores usados en Unidad 1. Conjuntos de números II. Operaciones y expresiones 1. Operaciones con números racionales. Las operaciones con números racionales las estamos realizando desde los grados 12 primarios. 1 + 2 =

Más detalles

Decimales , 2.5, 5.25

Decimales , 2.5, 5.25 Decimales. Al escribir un número decimal se les da a los dígitos un ordenamiento de izquierda a derecha contados a partir del punto decimal. 7.25, 2.5, 5.25 Los números decimales se les llama también fracciones

Más detalles

TEMA: 5 ÁLGEBRA 3º ESO

TEMA: 5 ÁLGEBRA 3º ESO TEMA: 5 ÁLGEBRA 3º ESO 1. MONOMIO Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural. Ejemplo: x

Más detalles

EXPRESIONES ALGEBRAICAS. POLINOMIOS

EXPRESIONES ALGEBRAICAS. POLINOMIOS Unidad didáctica 5 EXPRESIONES ALGEBRAICAS. POLINOMIOS. EXPRESIONES ALGEBRAICAS. Estas expresiones del área son expresiones algebraicas, ya que además de números aparecen letras. Son también expresiones

Más detalles

EJERCICIOS DE POLINOMIOS

EJERCICIOS DE POLINOMIOS EJERCICIOS DE POLINOMIOS NOMBRE:... Nº:... º....- Escribe el grado, el número de términos y el nombre (monomio, binomio, trinomio, polinomio) que recibe cada una de las siguientes expresiones algebraicas:

Más detalles

Licenciatura en Enseñanza de la Matemática. Vista CAS. Mg. Sacco Lucía

Licenciatura en Enseñanza de la Matemática. Vista CAS. Mg. Sacco Lucía Licenciatura en Enseñanza de la Matemática 2014 Vista CAS Mg. Sacco Lucía GeoGebra es un programa de Geometría dinámica desarrollado por Markus Hohenwarter en la Universidad Atlantic, Florida. Para descargar

Más detalles

Operaciones con números enteros

Operaciones con números enteros Operaciones con números enteros Suma de números enteros Cuando tienen el mismo signo: Se suman los valores y se deja el signo que tengan, si son positivos signo positivo y si son negativos signo negativo.

Más detalles

Para ver una explicación detallada de cada caso, haga Click sobre el nombre del caso:

Para ver una explicación detallada de cada caso, haga Click sobre el nombre del caso: Para ver una explicación detallada de cada caso, haga Click sobre el nombre del caso: 1. Factor común monomio 2. Factor común por agrupación de términos 3. Trinomio de la forma 4. Trinomio de la forma

Más detalles

Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº3 Dr. Carlos Juan Rodríguez Matemática 1º Año Ciclo Básico de Secundaria Teoría Nº 2 Segundo Trimestre

Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº3 Dr. Carlos Juan Rodríguez Matemática 1º Año Ciclo Básico de Secundaria Teoría Nº 2 Segundo Trimestre CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS Los números enteros están formados por: los números naturales (o enteros positivos y el cero) y los números negativos. El cero no tiene signo, no es ni positivo ni negativo.

Más detalles

TEMA: 5 ÁLGEBRA 3º ESO

TEMA: 5 ÁLGEBRA 3º ESO TEMA: 5 ÁLGEBRA º ESO 1. MONOMIO Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural. Ejemplo: x

Más detalles

Colegio Universitario Boston. Álgebra

Colegio Universitario Boston. Álgebra 1 Factorización de Polinomios En el estudio de la matemática uno de los temas más importantes que encontramos es el de la factorización de polinomios. Este procedimiento nos permite aprender a expresar

Más detalles

Pulse Click en cada una de las opciones. 1. Suma y resta. 2. Multiplicación. 3. División. 4. Operaciones combinadas

Pulse Click en cada una de las opciones. 1. Suma y resta. 2. Multiplicación. 3. División. 4. Operaciones combinadas Pulse Click en cada una de las opciones. 1. Suma y resta 2. Multiplicación 3. División 4. Operaciones combinadas Si debemos sumar los números: Debemos obtener el mínimo común múltiplo (mcm) entre los tres

Más detalles

Unidad 2: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas.

Unidad 2: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas. Unidad 2: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas 1 Unidad 2: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas. 1.- Factorización de polinomios. M. C. D y m.c.m de polinomios. Un número a es raíz de un polinomio es 0.

Más detalles

SOLUCIONES MARZO 2018 Problemas con calculadora (CASIO fx-570spx o similar)

SOLUCIONES MARZO 2018 Problemas con calculadora (CASIO fx-570spx o similar) Página de 7 SOLUCIONES MARZO 08 Problemas con calculadora (CASIO fx-570spx o similar) Marzo : Cuál es el menor número natural que al multiplicarlo por 76 se obtiene un cuadrado perfecto? Cuál es el cuadrado

Más detalles

RESUMEN DE CONCEPTOS

RESUMEN DE CONCEPTOS RESUMEN DE CONCEPTOS 1º ESO MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES (1) Múltiplo de un número: Un número es múltiplo de otro si el segundo está contenido en el primero un número exacto de veces. Ejemplo: 16 es múltiplo

Más detalles

NOTA IMPORTANTE. La segunda mitad de las páginas corresponden a las soluciones de la primera mitad.

NOTA IMPORTANTE. La segunda mitad de las páginas corresponden a las soluciones de la primera mitad. NOTA IMPORTANTE La segunda mitad de las páginas corresponden a las soluciones de la primera mitad. DIVISIBILIDAD RELACIÓN DE DIVISIBILIDAD Fíjate en las siguientes divisiones: 18 2 13 2 0 9 1 6 como la

Más detalles

RESUMEN ALGEBRA BÁSICA

RESUMEN ALGEBRA BÁSICA RESUMEN ALGEBRA BÁSICA TERMINO ALGEBRAICO: Es una expresión matemática que consta de un producto (o cociente) de un número con una variable elevado a un exponente (o con varias variables). TÉRMINO ALGEBRAICO

Más detalles

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. PENDIENTES DE 2º E.S.O. (1ª parte)

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. PENDIENTES DE 2º E.S.O. (1ª parte) TRABAJO DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE º E.S.O. (ª parte) NÚMEROS ENTEROS.-) Realiza las operaciones siguientes () (0) (-) ( ) (-) ( -) (-) ( -) (-) () - - - -0 - - - ( -) ( ) ( -) ( ) ( ) ( - ) ( - ) (

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA V POLINOMIOS Y ECUACIONES ALGEBRAICAS RACIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA V POLINOMIOS Y ECUACIONES ALGEBRAICAS RACIONALES UNIDAD DIDÁCTICA V POLINOMIOS Y ECUACIONES ALGEBRAICAS RACIONALES Temario: Definición de epresiones algebraicas y clasificación. Polinomio, grado. Operaciones. Regla de Ruffini. Factorización de Polinomios.

Más detalles

Apuntes de matemáticas 2º ESO Curso

Apuntes de matemáticas 2º ESO Curso Con los números naturales no era posible realizar diferencias donde el minuendo era menor que el que el sustraendo, pero en la vida nos encontramos con operaciones de este tipo donde a un número menor

Más detalles

Números Enteros. Descripción

Números Enteros. Descripción 4 4ta Unidad 4.3 Multiplicación y División Las reglas claras presentadas de forma sencilla aligera en gran medida la compresión de un conocimiento, y aligera también la ejecución de las operaciones o procedimientos.

Más detalles

TEMA 1. Los números enteros. Matemáticas

TEMA 1. Los números enteros. Matemáticas 1 Introducción En esta unidad veremos propiedades de los números enteros, como se opera con ellos (con y sin calculadora), los números primos, máximo común divisor y mínimo común múltiplo y por últimos

Más detalles

Colegio La Salle Envigado FORMANDO EN VALORES PARA LA VIDA GUIA FACTORIZACION

Colegio La Salle Envigado FORMANDO EN VALORES PARA LA VIDA GUIA FACTORIZACION GUIA FACTORIZACION Esta guía tiene como objetivo afianzar los conocimientos teórico-prácticos en los diferentes casos de factorización, para ello se darán en esta guía algunos ejercicios de factorización

Más detalles

POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA

POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA 1. POTENCIAS. 1.1. CONCEPTO DE POTENCIA. ELEMENTOS. Una potencia es un producto de factores iguales. Las potencias están formadas por: Base: factor que se repite. Exponente: número

Más detalles

1. Expresiones polinómicas con una indeterminada

1. Expresiones polinómicas con una indeterminada C/ Francisco García Pavón, 16 Tomelloso 1700 (C. Real) Teléfono Fa: 96 51 9 9 Polinomios 1. Epresiones polinómicas con una indeterminada 1.1. Los monomios Un monomio es una epresión algebraica con una

Más detalles

Aritmética: Fracciones

Aritmética: Fracciones Antes de comenzar la unidad de fracciones algebraicas es preciso tener muy bien cimentados los conocimientos relativos a fracciones aritméticas adquiridos en cursos anteriores. a. Si un objeto se divide

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA V POLINOMIOS Y ECUACIONES ALGEBRAICAS RACIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA V POLINOMIOS Y ECUACIONES ALGEBRAICAS RACIONALES UNIDAD DIDÁCTICA V POLINOMIOS Y ECUACIONES ALGEBRAICAS RACIONALES Temario: Definición de epresiones algebraicas y clasificación. Polinomio, grado. Operaciones. Regla de Ruffini. Factorización de Polinomios.

Más detalles

FICHAS DE TRABAJO REFUERZO

FICHAS DE TRABAJO REFUERZO FICHAS DE TRABAJO REFUERZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS CONTENIDO 1. Números naturales a. Leer y escribir números naturales b. Orden de cifras c. Descomposición polinómica d. Operaciones combinadas e. Potencias

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES SEMILLERO DE MATEMÁTICAS DIVISIBILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES SEMILLERO DE MATEMÁTICAS DIVISIBILIDAD FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES SEMILLERO DE MATEMÁTICAS GRADO: 6 TALLER 3 SEMESTRE II DIVISIBILIDAD RESEÑA HISTÓRICA La división es una operación aritmética de descomposición que consiste en

Más detalles

TEMA: 5 ÁLGEBRA 2º ESO

TEMA: 5 ÁLGEBRA 2º ESO TEMA: 5 ÁLGEBRA º ESO 1. MONOMIO Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural. Ejemplo: x

Más detalles

Factorización ecuación identidad condicional término coeficiente monomio binomio trinomio polinomio grado ax3

Factorización ecuación identidad condicional término coeficiente monomio binomio trinomio polinomio grado ax3 Factorización Para entender la operación algebraica llamada factorización es preciso repasar los siguientes conceptos: Cualquier expresión que incluya la relación de igualdad (=) se llama ecuación. Una

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA FI- NANCIERA

INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA FI- NANCIERA ESTUDIOS OPERACIONES Í N D I C E 1 GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA FI- NANCIERA 1. DIVISIBILIDAD 1.1. MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO 1.2. DIVISORES DE UN NÚMERO 1.2.1. Cuándo un número es

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA :

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS NOTA DOCENTE: HUGO BEDOYA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL PERIODO: GRADO FECHA N DURACION 2 7 ABRIL 10 /2015 UNIDADES

Más detalles

Unidad II. Lenguaje algebraico

Unidad II. Lenguaje algebraico Modulo: Manejo de espacios y cantidades Docente: Ana María Peña R. Nombre del alumno: grupo: Instrucciones: Verifique la siguiente información conteste lo que se le indica. Es importante revisar videos

Más detalles

EXPRESIONES ALGEBRAICAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIOS

EXPRESIONES ALGEBRAICAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIOS EXPRESIONES ALGEBRAICAS Trabajar en álgebra consiste en manejar relaciones numéricas en las que una o más cantidades son desconocidas. Estas cantidades se llaman VARIABLES, INCÓGNITAS o INDETERMINADAS

Más detalles

Multiplicación y División de Números Naturales

Multiplicación y División de Números Naturales Multiplicación y División de Números Naturales I. Multiplicación La multiplicación o producto, es una forma rápida de calcular la suma, cuando los sumandos son iguales. 2+2+2+2 = 2 x 4 = 8. También se

Más detalles

Trabajar con números (Formato numérico y fórmulas)

Trabajar con números (Formato numérico y fórmulas) Trabajar con números (Formato numérico y fórmulas) Hemos acabado ya de trabajar con palabras y vamos a comenzar a trabajar con números, aplicarles formatos y hacer operaciones matemáticas sencillas. Para

Más detalles

Universidad De San Buenaventura CALI Guía de Métodos Numéricos Ingeniería Multimedia

Universidad De San Buenaventura CALI Guía de Métodos Numéricos Ingeniería Multimedia CONVERSIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL A BINARIO, OCTAL Y HEXADECIMAL El sistema numérico de mayor utilización en el mundo, es el de base decimal, el cual está conformado de 10 dígitos entre el 0 y el 9 que son

Más detalles

TEMA 2: DIVISIBILIDAD. Estudiaremos conceptos relacionados con la división: múltiplos y divisores, números primos. 28 es divisible entre 4

TEMA 2: DIVISIBILIDAD. Estudiaremos conceptos relacionados con la división: múltiplos y divisores, números primos. 28 es divisible entre 4 Alonso Fernández Galián TEMA : DIVISIBILIDAD Estudiaremos conceptos relacionados con la división: múltiplos y divisores, números primos. LA RELACIÓN DE DIVISIBILIDAD. MÚLTIPLOS Y DIVISORES La divisibilidad

Más detalles

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES 1.- DEFINICIÓN DEL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES (Conjunto N): Un número natural es cualquier número que se puede usar para contar los elementos de un conjunto finito.

Más detalles

TEMA 2 FRACCIONES MATEMÁTICAS 2º ESO

TEMA 2 FRACCIONES MATEMÁTICAS 2º ESO TEMA 2 FRACCIONES Criterios De Evaluación de la Unidad 1 Utilizar de forma adecuada las fracciones para recibir y producir información en actividades relacionadas con la vida cotidiana. 2 Leer, escribir,

Más detalles

FACTORIZACIÓN GUÍA CIU NRO:

FACTORIZACIÓN GUÍA CIU NRO: República Bolivariana de Venezuela Ministerio de la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Caracas Curso de Inducción Universitaria CIU Cátedra: Razonamiento Matemático

Más detalles

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 =

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 1. NÚMEROS NATURALES POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 El factor que se repite es la base, y el número de veces que se repite

Más detalles

CEPA Rosalía de Castro. Fundamentos de Matemáticas Tema 4: Expresiones algebraicas

CEPA Rosalía de Castro. Fundamentos de Matemáticas Tema 4: Expresiones algebraicas TEMA 4. Expresiones algebraicas: 1. Una expresión algebraica es una expresión formada por operadores algebraicos que combinan operandos que pueden ser letras o números. Las letras se llaman variables y

Más detalles

2. EXPRESIONES ALGEBRAICAS

2. EXPRESIONES ALGEBRAICAS 2. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Tales como, 2X 2 3X + 4 ax + b Se obtienen a partir de variables como X, Y y Z, constantes como -2, 3, a, b, c, d y cobinadas utilizando la suma, resta, multiplicación, división

Más detalles

TERMINOS HOMOGENEOS: Son los que tienen el mismo grado absoluto, son homogéneos porque ambos son de quinto grado absoluto.

TERMINOS HOMOGENEOS: Son los que tienen el mismo grado absoluto, son homogéneos porque ambos son de quinto grado absoluto. TERMINOS HOMOGENEOS: Son los que tienen el mismo grado absoluto, son homogéneos porque ambos son de quinto grado absoluto. 4xy y 6xy. Hallando la suma de los exponentes: 4 + 1 = 5 2 + 3 = 5 TERMINOS HETEROGENEOS:

Más detalles

MATEMÁTICAS GRADO NOVENO

MATEMÁTICAS GRADO NOVENO MATEMÁTICAS GRADO NOVENO PRIMERA PARTE TEMA 1: PRODUCTOS NOTABLES CONCEPTO: DEFINICIONES BÁSICAS: Los productos notables son productos algebraicos que pueden ser resueltos por simple inspección, esto quiere

Más detalles

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Números racionales Se llama número racional a todo número que puede representarse como el cociente de dos enteros, con denominador distinto de cero. Se representa por Las fracciones también pueden

Más detalles

Expresiones Algebraicas Racionales en los Números Reales

Expresiones Algebraicas Racionales en los Números Reales en los Números Reales Carlos A. Rivera-Morales Álgebra Tabla de Contenido Contenido cional nales Algebraica Racional ales : Contenido Discutiremos: qué es una expresión algebraica racional : Contenido

Más detalles

Recuperado de FRACCIONES

Recuperado de  FRACCIONES Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/fracci%c%bn FRACCIONES F r a c c i o n e s P á g i n a abril 06. Este Módulo Educativo fue preparado por la Prof. Ileana Vallejo y autorizado por Huertas College.

Más detalles

Tema 2 Algebra. Expresiones algebraicas Índice

Tema 2 Algebra. Expresiones algebraicas Índice Tema 2 Algebra. Expresiones algebraicas Índice 1. Expresiones algebraicas comunes... 2 2. Valor numérico de una expresión algebraica... 2 3. Tipos de expresiones algebraicas... 2 4. Monomios... 2 4.1.

Más detalles

Números Naturales. Cero elemento neutro: = 12 Sucesión fundamental : se obtiene el siguiente número = 9

Números Naturales. Cero elemento neutro: = 12 Sucesión fundamental : se obtiene el siguiente número = 9 Números Naturales Cuando comenzamos a contar los objetos, los años, etc, nos hemos encontrado con los números de forma natural; por eso a este conjunto de números así aprendidos se les denomina números

Más detalles

Matemática y Razonamiento Lógico 1er. semestre EMT

Matemática y Razonamiento Lógico 1er. semestre EMT Matemática y Razonamiento Lógico 1er. semestre EMT Semana 1 Nuestro entorno matemático 133 Semana 2 Nuestro primer encuentro con el área 137 Semana 3 El sistema numérico decimal 142 Semana 4 La adición

Más detalles

ÁREA: MATEMÁTICAS NIVEL: 6º

ÁREA: MATEMÁTICAS NIVEL: 6º ÁREA: MATEMÁTICAS NIVEL: 6º Temporalización: 14-10/8-11 Nombre:... TEMAS : 3-4 C.R.A. Los Fresnos Matemáticas 6º Curso 2013-14 LO QUE VAS A APRENDER EN ESTA UNIDAD VAS A APRENDER: Reconocer y utilizar

Más detalles

Primer ha de saberse que las funciones son la herramienta más útil de. Excel, ya que con ella podemos realizar cálculos. Veamos a continuación

Primer ha de saberse que las funciones son la herramienta más útil de. Excel, ya que con ella podemos realizar cálculos. Veamos a continuación EJERCICIO 8 DE EXCEL FUNCIONES EN EXCEL Excel realiza el cálculo. Hacemos el siguiente ejercicio: Primer ha de saberse que las funciones son la herramienta más útil de Excel, ya que con ella podemos realizar

Más detalles

Instructivo Applet en Geogebra lanzamiento de dos dados n veces. comprobando como se aproximan estos ultimos a los valores de la probabilidad tal como

Instructivo Applet en Geogebra lanzamiento de dos dados n veces. comprobando como se aproximan estos ultimos a los valores de la probabilidad tal como Instructivo Applet en Geogebra lanzamiento de dos dados n veces Por: Jesús Evenson Pérez Arenas Indicador: Introducir el concepto de probabilidad realizando un número n de lanzamientos de dos dados, calculando

Más detalles

Matemáticas Ciclo 3 Modulo 1 Capacitación 2000 ARITMÉTICA 7 RECORDEMOS MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO M.C.M.

Matemáticas Ciclo 3 Modulo 1 Capacitación 2000 ARITMÉTICA 7 RECORDEMOS MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO M.C.M. Matemáticas Ciclo Modulo Capacitación 000 ARITMÉTICA 7 RECORDEMOS MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO M.C.M. Definición Mínimo Común Múltiplo de varios números es el menor número que los contiene a todos en forma eacta.

Más detalles

POLINOMIOS. El grado de un monomio es la suma de todos los exponentes de las letras o variables.

POLINOMIOS. El grado de un monomio es la suma de todos los exponentes de las letras o variables. RESUMEN Expresiones algebraicas Trabajar en álgebra consiste en manejar relaciones numéricas en las que una o más cantidades son desconocidas. Estas cantidades se llaman variables, incógnitas o indeterminadas

Más detalles

Números Racionales. a, siendo a y b números enteros, con b. distinto de 0.

Números Racionales. a, siendo a y b números enteros, con b. distinto de 0. Números Racionales Al dividir dos números enteros, no siempre resulta otro número entero. Esto llevó a la necesidad de ampliar el conjunto Z y dar paso a un nuevo conjunto, llamado de los Números Racionales

Más detalles

MÚLTIPLOS, DIVISORES Y DIVISIBILIDAD

MÚLTIPLOS, DIVISORES Y DIVISIBILIDAD MÚLTIPLOS, DIVISORES Y DIVISIBILIDAD 1 DIVISIBILIDAD La divisibilidad es una parte de la teoría de los números que analiza cada una de las condiciones que debe tener un número para que sea divisible por

Más detalles

El Conjunto de los Números Naturales

El Conjunto de los Números Naturales Objetivos El Conjunto de los Carlos A. Rivera-Morales Álgebra Objetivos Tabla de Contenido Objetivos 1 Propiedades de los Objetivos Objetivos: Discutiremos: el conjunto de los números naturales Objetivos

Más detalles

4 ESO. Mat B. Polinomios y fracciones algebraicas

4 ESO. Mat B. Polinomios y fracciones algebraicas «El que pregunta lo que no sabe es ignorante un día. El que no lo pregunta será ignorante toda la vida» 4 ESO Mat B Polinomios y fracciones algebraicas ÍNDICE: 0. EL LENGUAJE SIMBÓLICO O ALGEBRAICO 1.

Más detalles

Capítulo 5. Operaciones Básicas División

Capítulo 5. Operaciones Básicas División Capítulo Operaciones Básicas División División Tercer Nivel de Abstracción Concepto de división La división es la operación inversa de la multiplicación. En la multiplicación agrupamos o sumamos los cuadritos

Más detalles

3.1 Polinomios Polinomio: Expresión algebraica formada por la suma y/o resta de varios monomios.

3.1 Polinomios Polinomio: Expresión algebraica formada por la suma y/o resta de varios monomios. Tema : Polinomios, Ecuaciones y Sistemas de ecuaciones..1 Polinomios Polinomio: Expresión algebraica formada por la suma y/o resta de varios monomios. Ejemplo: P(x) = x 4 x + x + 5 Terminología: Ejemplo:

Más detalles

Práctica: Realizar una pirámide de población en Excel Fecha límite de entrega: viernes 21 de abril.

Práctica: Realizar una pirámide de población en Excel Fecha límite de entrega: viernes 21 de abril. En el siguiente documento os explico los pasos a seguir para realizar una pirámide de población con el programa Excel. 1. Obtener los datos de la página web del Instituto Nacional de Estadística. www.ine.es

Más detalles

Operaciones con polinomios

Operaciones con polinomios 1 Operaciones básicas Operaciones con polinomios Cuando realizamos la suma de dos o más polinomios sumamos términos semejantes con términos semejantes. El estudiante al escuchar esto puede causarle confusión

Más detalles

El Conjunto de los Números Naturales

El Conjunto de los Números Naturales Objetivos El Conjunto de los Carlos A. Rivera-Morales Álgebra Objetivos Tabla de Contenido Objetivos 1 Propiedades de los Objetivos Objetivos: Discutiremos: el conjunto de los números naturales Objetivos

Más detalles

Los Conjuntos de Números

Los Conjuntos de Números Héctor W. Pagán Profesor de Matemática Mate 40 Debemos recordar.. Los conjuntos de números 2. Opuesto. Valor absoluto 4. Operaciones de números con signo Los Conjuntos de Números Conjuntos importantes

Más detalles

UNIDAD 4. Material tomado de. Matemáticas Interactivas. y ejercicios elaborados por el licenciado. Rene Andrade

UNIDAD 4. Material tomado de. Matemáticas Interactivas. y ejercicios elaborados por el licenciado. Rene Andrade UNIDAD 4 Material tomado de Matemáticas Interactivas y ejercicios elaborados por el licenciado Rene Andrade Bajo Contrato Exclusivo para CAPACITACION 2000 UNIDAD 4 MATEMÁTICAS CICLO 2 MODULO 2 DIVISORES

Más detalles