DIÁLOGOS SOBRE PUNTOS CLAVE DE LA GESTIÓN EN LA HACIENDA MUNICIPAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIÁLOGOS SOBRE PUNTOS CLAVE DE LA GESTIÓN EN LA HACIENDA MUNICIPAL"

Transcripción

1 DIÁLOGOS SOBRE PUNTOS CLAVE DE LA GESTIÓN EN LA HACIENDA MUNICIPAL DIRECCIÓN TÉCNICA CELEBRADO EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2011

2 C O N T E N I D O 1. PRESENTACIÓN. 2. DESARROLLO GENERAL DEL CURSO. 3. CONCLUSIONES. 4. RESULTADO DE LAS ENCUESTAS. 5. CONCENTRADO DE CALIFICACIONES DE DE LAS ENCUESTAS 6. ANEXOS. 7. MEMORIA FOTOGRÁFICA. RC-TE-CE-003 1

3 PRESENTACIÓN Como parte del esquema de intercambio y apoyo Institucional la ASEJ en coordinación con el INDETEC, organizó el día 29 de noviembre de 2011, en el Hotel Fiesta Americana en la ciudad de Guadalajara, el foro denominado Diálogos sobre puntos clave de la Gestión en la Hacienda Municipal dirigido a Presidentes Municipales y Encargados de la Hacienda Pública Municipal de los 125 H. Ayuntamientos que conforman el Estado. Se les hizo entrega de un manual impreso que servirá de guía y apoyo para los asistentes. En el desarrollo de estos cursos se siguió un orden del día (anexo 2), se organizó este curso convocando a todos los Ayuntamientos en el mismo día. El total de servidores públicos municipales asistentes de 115 municipios fue de 181. Al concluir el taller se realizó una encuesta, donde se les solicita a los asistentes que expresen sus comentarios y propuestas para la mejora en los posteriores cursos de capacitación que la ASEJ organice, los resultados de esa encuesta se presentan en páginas posteriores (anexo 3). El material fotográfico de los eventos se muestra al final de esta memoria; a continuación se presenta un concentrado de los temas desarrollados por los expositores: Puntos finos del marco normativo de la Hacienda Municipal; Estructura de la Hacienda Municipal; El marco de la Coordinación Fiscal y la colaboración intergubernamental en materia hacendaria; Gestión de participaciones Ramo 28 y 33; Administración del Gasto Municipal; Gestión de los Ingresos Municipales; Optimización de la recaudación del Impuesto predial y la gestión catastral; Recuperación de la cartera vencida como instrumento para recibir mayores participaciones; Formulación de la ley de ingresos del proceso de armonización contable para los municipios; Responsabilidades de los funcionarios municipales derivadas de la administración de recursos públicos. 2

4 DESARROLLO GENERAL DEL CURSO Bienvenida y mensaje Dr. Alonso Godoy Pelayo Auditor Superior del Estado de Jalisco En su intervención el Dr. Alonso Godoy Pelayo habló de la nueva cultura de la capacitación y del apoyo entre instituciones para impulsar la calidad en el servicio público; hoy la ASEJ y el INDETEC dan una clara muestra de coordinación con estos diálogos que estamos ciertos se replicaran en años venideros en beneficio no sólo de las Administraciones Municipales sino de la propia sociedad a quien le podremos ofertar más y mejores servicios. La capacitación es un aspecto relevante para la ASEJ, en este momento y de forma simultánea no sólo llevamos a cabo estos diálogos ; en un salón anexo estamos capacitando a Servidores Públicos del Gobierno del Estado y no sólo eso en las instalaciones de la propia ASEJ nuestro personal recibe instrucción; el conocimiento nos lleva a ser eficientes y nos compromete a ser mejores en nuestro actuar como servidores públicos. En hora buena y éxito en esta jornada de capacitación y que el esfuerzo redunde en mejores expectativas para su administración pública. 3

5 Exposición de Motivos Lic. Hugo de León Meza. Director Técnico En su intervención les dio una cordial bienvenida a los asistentes, a quienes les expresó que como servidores públicos estamos obligados a estar permanentemente actualizados, capacitados y profesionalizados para el servicio que se presta a la sociedad jalisciense a la cual nos debemos. En la ASEJ esta filosofía se tiene presente y es impulsada por su titular el Dr. Alonso Godoy Pelayo, la temática que hoy se abordara por parte de los académicos del INDETEC estamos ciertos, redundara en un beneficio personal y en la calidad del servicio que prestan en sus ayuntamientos. En la ASEJ estaremos pendientes de capacitarlos permanente y oportunamente, este día no es la excepción y los temas que se trataran serán en su beneficio. 4

6 Marco de Coordinación Fiscal y Colaboración Intergubernamental Mtro. Elías Alfonso Rea Azpeitia Investigador INDETEC El Mtro. Elías Alfonso Rea Azpeitia abordó el tema de la estructura de la hacienda municipal sus aspectos trascendentes y su conformación, de igual forma desarrollo el tema de la coordinación fiscal, su marco jurídico y la implementación del mismo, para continuar exponiendo de manera general la gestión de las participaciones del ramo 33 y 28, los criterios de distribución el marco legal, las implicaciones del ejerció y subejercicio, los indicadores entre otros. 5

7 Administración del Gasto Municipal Mtro. José Ángel Nuño Sepúlveda Investigador INDETEC El ejercicio del gasto público municipal, deberá sujetarse a los criterios de objetividad, equidad, austeridad, transparencia, publicidad, selectividad y temporalidad, con base en identificar con precisión a la población objetivo, tanto por grupo específico como por región del municipio, según los lineamientos, reglas y manuales de operación. En su caso, prever montos máximos por beneficiario y por porcentaje del costo total del proyecto. En los programas de beneficio directo a individuos o grupos sociales, los montos y porcentajes se establecerán con base en criterios redistributivos que deberán privilegiar a la población de menos ingresos y procurar la equidad en el municipio, sin demérito de la eficiencia en el logro de los objetivos. Procurar que el mecanismo de distribución, operación y administración otorgue acceso equitativo a todos los grupos sociales y género. Garantizar que los recursos se canalicen exclusivamente a la población objetivo y asegurar que el mecanismo de distribución, operación y administración facilite la obtención de información y la evaluación de los beneficios económicos y sociales de su asignación y aplicación, así como evitar que se destinen recursos a una administración costosa y excesiva. Incorporar mecanismos periódicos de seguimiento, supervisión y evaluación que permitan ajustar las modalidades de operación o decidir su determinación. En su caso, buscar fuentes alternativas de ingresos para lograr una mayor autosuficiencia en la administración de los apoyos. Asegurar la coordinación de acciones entre dependencias y municipio, para evitar duplicidad en el ejercicio de los recursos y reducir gastos administrativos. Prever la temporalidad en su otorgamiento. Procurar que sea el medio más eficaz y eficiente para alcanzar las metas y objetivos que se pretenden. 6

8 CONCLUSIONES PROMEDIO GENERAL DE CALIFICACIONES DEL CURSO Excelente Bueno Regular Malo 53.5 % 46.4 % 0.1 % 0 % Se cumplió ampliamente con las expectativas diseñadas, los resultados del taller de conformidad a lo expresado en las encuestas así lo demuestran, como se aprecia en el cuadro anterior la forma como nos califican. Se contó con una asistencia de 181 servidores públicos, de 115 municipios. Con el fin de conocer la opinión de los asistentes respecto al desarrollo del taller, se les solicitó que contestaran una encuesta, la que nos permitirá mejorar la realización de los próximos cursos, dando por resultado el concentrado de 137 encuestas que se anexa a continuación cuyos resultados son importantes, sugiriendo sea analizados por las personas que leen esta memoria. Posteriormente las dudas y sugerencias plasmadas en las encuestas, se les da seguimiento de forma personalizada. 7

9 Resultados de 137 encuestas aplicadas el día 29 de noviembre de 2011 LA CAPACITACIÓN PREGUNTAS: No. Pregunta Calificación Porcentaje 51% 46% 3% 0% 100% 1.- Cree que el objetivo del taller se cumplió de forma: Excelente BuenoRegular Malo Calificación Porcentaje 46% 47% 6% 1% 100% 2.- La programación del horario fue: Excelente BuenoRegular Malo Calificación Porcentaje 45% 52% 4% 0% 100% 3.- Según sus expectativas el contenido del curso fue: Excelente BuenoRegular Malo Calificación Porcentaje 41% 55% 4% 1% 100% 4.- El contenido del material que le fue entregado es: Excelente BuenoRegular Malo II.- DE LAS INSTALACIONES Calificación Porcentaje 59% 40% 1% 0% 100% 1.- Las instalaciones donde se realizó el curso son: Excelente Bueno regular Malo Calificación Porcentaje 57% 42% 1% 0% 100% 2.- La organización del curso fue: Excelente BuenoRegular Malo DEL EXPONENTE PREGUNTAS: No. Pregunta Calificación Porcentaje 50% 47% 1% 1% 100% 1.- Explicó los temas de forma correcta: Excelente BuenoRegular Malo Calificación Porcentaje 48% 49% 2% 1% 100% 2.- El conocimiento y dominio del tema fue: Excelente BuenoRegular Malo Calificación Porcentaje 51% 47% 2% 0% 100% 3.- Según sus expectativas el contenido del curso fue: Excelente BuenoRegular Malo Calificación Porcentaje 47% 50% 1% 1% 100% 4.- En términos generales el trabajo de los expositores fue: Excelente BuenoRegular Malo 8

10 1. Alguna vez ha solicitado asesoría de forma personal o telefónica? De 137 encuestas, 83 contestaron que sí, de estos nos calificaron de la siguiente forma: 53 EXCELENTE; 29 BUENO; 1 REGULAR Y NINGÚN MALO. 2. Le quedó duda en algunos de los temas tratados? Más casos prácticos, y Sobre el Ramo Qué otros temas o cursos de capacitación le interesa recibir? Fondos del Ramo 33; Patrimonio; Actualizaciones del CONAC, y Ley de Ingresos Críticas o Sugerencias? Oportunidad en los cursos del Ramo 33; Que la capacitación siga siendo en el Fiesta Americana, porque en la ASEJ no hay elevador para discapacitados. La capacitación se siga realizando fuera de las instalaciones de la ASEJ; Cumplan con el horario; Buen trabajo todo bien; Cursos regionales, y Cursos más dinámicos. NOTA: a todas las dudas y sugerencias se les dará seguimiento. 9

11 CONCENTRADO GENERAL DE CALIFICACIONES DE LAS ENCUESTAS PROMEDIO GENERAL DE CADA UNA DE LAS PREGUNTAS DE LA CAPACITACIÓN: EXCELENTE BUENA REGULAR MALA 53.5 % 46.4 % 0.1 % 0 % DE LAS INSTALACIONES: EXCELENTE BUENA REGULAR MALA 58.7 % 41.2 % 0.1 % 0 % DEL EXPONENTE: EXCELENTE BUENA REGULAR MALA 49.3 % 50.6 % 0.1 % 0 % PROMEDIO GENERAL DE CALIFICACIÓN DE LOS CURSOS EXCELENTE BUENA REGULAR MALA 53.5 % 46.4 % 0.1 % 0 % 10

12 ANEXO 2 ORDEN DEL DÍA HORA ACTIVIDAD 9:30 hrs. Registro de participantes y entrega de materiales. 10:00 hrs. Bienvenida y mensaje por: Dr. Alonso Godoy Pelayo Auditor Superior del Estado. 10:15 hrs. Exposición de motivos por: Lic. Hugo de León Meza Director Técnico de la Auditoría Superior del Estado. 10:30 hrs. Tema: Marco de coordinación fiscal y colaboración intergubernamental. Mtro. Elías Alfonso Rea Azpeitía Expositor INDETEC. 12:30 hrs. Receso 12:45 hrs. Tema: Administración del gasto municipal Mtro. José Ángel Nuño Sepúlveda Expositor INDETEC 14:00 hrs. Clausura del curso Lic. Hugo de León Meza Director Técnico de la Auditoría Superior del Estado. 11

13 ANEXO 3 EVALUACIÓN A CAPACITACIÓN RC-TE-CE-001 Curso: Nombre: Municipio: Fecha: Cargo: Teléfono: Correo electrónico: Nos interesa conocer su valiosa opinión, sobre el curso/taller que acaba de recibir, la cual nos será de utilidad para poder mejorar la exposición y organización de los mismos. I.- DE LA CAPACITACIÓN PREGUNTA. Excelente Bueno Regular Malo 1.- Cree que el objetivo del taller se cumplió de forma: La programación del horario fue: Según sus expectativas el contenido del curso fue: El contenido del material que le fue entregado es: II.- DE LAS INSTALACIONES PREGUNTA. Excelente Bueno Regular Malo 1.- Las instalaciones donde se realizó el curso son: La organización del curso fue: III.- DEL EXPONENTE PREGUNTA. Excelente Bueno Regular Malo 1.- Explicó los temas de forma correcta: El conocimiento y dominio del tema fue: Sus habilidades de comunicación son: En términos generales el trabajo de los expositores fue: Alguna vez nos ha solicitado asesoría de forma personal o telefónica: (SI) (NO). Como la califica: (EXCELENTE) (BUENO) (REGULAR) (MALO) 2.- Le quedo duda en algunos de los temas tratados?: 3.- Qué otros temas o cursos de capacitación le interesa recibir?: 4.- Críticas o Sugerencias: RC-TE-CE

14 MEMORIA FOTOGRÁFICA 13

15 14

16 DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas Av. Circunvalación Agustín Yáñez # 2343 Col. Moderna C.P Guadalajara, Jalisco. México Tel

ADMINISTRACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS APORTACIONES FEDERALES DEL RAMO 33 EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

ADMINISTRACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS APORTACIONES FEDERALES DEL RAMO 33 EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CELEBRADOS LOS DÍAS 17 Y 18, 22, 23, 29, Y 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 ADMINISTRACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS APORTACIONES FEDERALES DEL RAMO 33 EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DIRECCIÓN TÉCNICA C O N T E N I D O

Más detalles

DIRECCIÓN TÉCNICA CELEBRADO LOS DÍAS 8 Y 9, 12 Y 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 EN LAS INSTALACIONES DEL HOTEL HOLYDAY INN SELECT

DIRECCIÓN TÉCNICA CELEBRADO LOS DÍAS 8 Y 9, 12 Y 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 EN LAS INSTALACIONES DEL HOTEL HOLYDAY INN SELECT RIESGOS EN LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS FEDERALES EJERCIDOS POR LOS GOBIERNOS ESTATALES Y CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICABLE AL REGISTRO DE LAS APORTACIONES FEDERALES DIRECCIÓN TÉCNICA CELEBRADO LOS

Más detalles

CURSO. DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. CELEBRADO LOS DÍAS: 16,17,18,19 de Mayo LUGAR: Auditorio ASEJ

CURSO. DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. CELEBRADO LOS DÍAS: 16,17,18,19 de Mayo LUGAR: Auditorio ASEJ CURSO PRESUPUESTO BASE CERO Y BASADO EN RESULTADOS DE CONFORMIDAD A LA NUEVA LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS EMITIDAS POR EL CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ESTATAL CURSO

ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS EMITIDAS POR EL CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ESTATAL CURSO CURSO ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS EMITIDAS POR EL CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ESTATAL DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas.

Más detalles

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICABLE AL

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICABLE AL CURSO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICABLE AL REGISTRO DE LAS APORTACIONES FEDERALES RIESGOS EN LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS FEDERALES EJERCIDOS POR LOS GOBIERNOS ESTATALES DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento

Más detalles

CURSO. DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas.

CURSO. DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. CURSO Normatividad, Planeación y Presupuestación del gasto público 2016 Obligaciones de los entes ante el Congreso del Estado y la ASEJ Obligaciones de los entes ejecutores del gasto, con motivo del manejo

Más detalles

Sistema de evaluación para el Desempeño

Sistema de evaluación para el Desempeño CURSO Sistema de evaluación para el Desempeño DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. Celebrado los días: 26, 27, 28, 29 de Octubre de 2015, Auditorio de la ASEJ. C O N

Más detalles

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS CURSO PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. CELEBRADO LOS DÍAS: 14, 15, 16, 17, 18, 22, 23, 24 y 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 LUGAR: Auditorio

Más detalles

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN

SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN CURSO SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. CELEBRADO LOS DÍAS: 20, 21, 22 y 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016 LUGAR: Auditorio ASEJ C O N T E

Más detalles

CONTROL INTERNO Y LOS CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN

CONTROL INTERNO Y LOS CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN CURSO CONTROL INTERNO Y LOS CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. Celebrado los días: 10, 11, 12 y 13 Noviembre Auditorio de la ASEJ. C O

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS CURSO BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. CELEBRADO LOS DÍAS: 8, 9, 10,11 DE NOVIEMBRE

Más detalles

CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2012

CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2012 CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2012 DIRECCIÓN TÉCNICA CELEBRADO: DEL 30 DE ENERO AL 03 DE FEBRERO DE 2012 C O N T E N I D O 1. PRESENTACIÓN. 2. DESARROLLO GENERAL DEL CURSO. 3. CONCLUSIONES. 4. RESULTADO DE

Más detalles

Integración, Elaboración y Armonización de la Cuenta Pública; Patrimonio y Adquisición de Bienes y Servicios

Integración, Elaboración y Armonización de la Cuenta Pública; Patrimonio y Adquisición de Bienes y Servicios CURSO Integración, Elaboración y Armonización de la Cuenta Pública; Patrimonio y Adquisición de Bienes y Servicios DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. Celebrado los

Más detalles

APLICACIÓN Y REVISIÓN DE LOS FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

APLICACIÓN Y REVISIÓN DE LOS FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL APLICACIÓN Y REVISIÓN DE LOS FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL DIRECCIÓN TÉCNICA CELEBRADO LOS DÍAS 22, 23, 26, 27 Y 28 DE MARZO DE 2012 C O N T E N

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO PARA LA GESTIÓN MUNICIPAL EFICIENTE Y MEJORA REGULATORIA

CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO PARA LA GESTIÓN MUNICIPAL EFICIENTE Y MEJORA REGULATORIA CURSO CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO PARA LA GESTIÓN MUNICIPAL EFICIENTE Y MEJORA REGULATORIA DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. Celebrado los días: 9, 10,

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN LA NORMATIVIDAD DEL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

ACTUALIZACIÓN EN LA NORMATIVIDAD DEL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE ACTUALIZACIÓN EN LA NORMATIVIDAD DEL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DIRECCIÓN TÉCNICA CELEBRADO DEL 18 AL 22 DE JULIO Y 2 DE AGOSTO DE 2011 C O N T E N I D O 1. PRESENTACIÓN. 2. DESARROLLO GENERAL DEL

Más detalles

Órgano de Fiscalización Superior

Órgano de Fiscalización Superior Se llevo a cabo la Jornada de Capacitación del Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado (PROFIS) 2013, dirigido este al personal de las entidades Estatales y Municipales. Del 11 al 14 de Noviembre

Más detalles

ELABORACIÓN DE LAS CÁRATULAS DE LA CUENTA PÚBLICA EN EL SISTEMA ASEJ 2011

ELABORACIÓN DE LAS CÁRATULAS DE LA CUENTA PÚBLICA EN EL SISTEMA ASEJ 2011 ELABORACIÓN DE LAS CÁRATULAS DE LA CUENTA PÚBLICA EN EL SISTEMA ASEJ 2011 DIRECCIÓN TÉCNICA CELEBRADO DEL 31 DE ENERO AL 04 DE FEBRERO DE 2011 C O N T E N I D O 1. PRESENTACIÓN. 2. DESARROLLO GENERAL DEL

Más detalles

FONDO DE APORTACIONES FEDERALES PARA LOS MUNICIPIOS 2011

FONDO DE APORTACIONES FEDERALES PARA LOS MUNICIPIOS 2011 FONDO DE APORTACIONES FEDERALES PARA LOS MUNICIPIOS 2011 DIRECCIÓN TÉCNICA CELEBRADO DEL 06 AL 10 DE JUNIO DE 2011 C O N T E N I D O 1. PRESENTACIÓN. 2. DESARROLLO GENERAL DEL CURSO. 3. CONCLUSIONES. 4.

Más detalles

Revisión de los ingresos, egresos y transferencias. 90% 90% Auditorias en proceso

Revisión de los ingresos, egresos y transferencias. 90% 90% Auditorias en proceso I. Fiscalización de auditorías irrefutables. Ejercicio Fiscal 2011. a). Fiscalizar la Cuenta Pública del Gobierno del Estado. b) Fiscalizar la Cuenta Pública de los Gobiernos Municipales. c). Fiscalizar

Más detalles

Relatoría Primer Congreso Interestatal de Contralores Municipales

Relatoría Primer Congreso Interestatal de Contralores Municipales Contraloras y contralores municipales: Ediles y funcionarios municipales: Auditores Superiores y funcionarios estatales que nos acompañan; Señores y señoras congresistas: Nos congratula informar que éste

Más detalles

INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA DE LOS OPD S MUNICIPALES, EJERCICIO FISCAL 2010

INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA DE LOS OPD S MUNICIPALES, EJERCICIO FISCAL 2010 INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA DE LOS OPD S MUNICIPALES, EJERCICIO FISCAL 2010 DIRECCIÓN TÉCNICA CELEBRADO LOS DÍAS 17, 18, 21, 22 Y 23 DE FEBRERO 2011 C O N T E N I D O 1. PRESENTACIÓN.

Más detalles

Derechos y Obligaciones: Fines de la Organización: Objetivo de la publicación carta: Denominación del trámite proporcionado: CARTA

Derechos y Obligaciones: Fines de la Organización: Objetivo de la publicación carta: Denominación del trámite proporcionado: CARTA 14 Derechos: 15 Derechos y Obligaciones: Recibir información y orientación de en forma clara y oportuna. Que sus datos personales sean tratados con confidenciabilidad en términos de la Ley Federal de Transparencia

Más detalles

2. Comentarios y Observaciones específicos por tema

2. Comentarios y Observaciones específicos por tema 1. Información de la Evaluación Clave y nombre del programa: U031 Institución evaluadora: Colegio de México Coordinador general de la evaluación: Dr. Emilio Ernesto Blanco Bosco Responsable del programa:

Más detalles

Revisión de los ingresos, egresos, subsidios, transferencias, donativos, fondos, obra pública y la deuda pública.

Revisión de los ingresos, egresos, subsidios, transferencias, donativos, fondos, obra pública y la deuda pública. I. Fiscalización de auditorías irrefutables. Ejercicio Fiscal 2011. a). Fiscalizar la Cuenta Pública del Gobierno del Estado. Revisión de los ingresos, egresos, subsidios, transferencias, donativos, fondos,

Más detalles

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

CURRÍCULUM EMPRESARIAL CURRÍCULUM EMPRESARIAL 2018 DATOS GENERALES Razón Social: Instituto de Estudios en Gobierno y Finanzas Públicas IEGFIP, S.C. El IEGFIP, esta constituido legalmente en apego a las Leyes Mexicanas con la

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL (PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2014)

CONTRALORÍA MUNICIPAL (PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2014) CONTRALORÍA MUNICIPAL (PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2014) 49% Durante el presente ejercicio se ha continuado la revision, integración, analisis y remisión de la Cuenta Pública del Municipio

Más detalles

El Programa es operado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) y otorga recursos a las IMEF para que desarrollen estas acciones.

El Programa es operado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) y otorga recursos a las IMEF para que desarrollen estas acciones. - 1 - Objetivo General Contribuir a disminuir la violencia contra las mujeres, a través de acciones de prevención, detección y atención que realizan las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas

Más detalles

INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011, DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES

INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011, DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011, DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES DIRECCIÓN TÉCNICA CELEBRADO: DEL 13 AL 17 DE FEBRERO DE 2012 C O N T E N I D O 1. PRESENTACIÓN.

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES Y AVANCE DE AUDITORIAS 2012

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES Y AVANCE DE AUDITORIAS 2012 I. Fiscalización de auditorías irrefutables. Ejercicio Fiscal 2011. a). Fiscalizar la Cuenta Pública del Gobierno del Estado. b) Fiscalizar la Cuenta Pública de los Gobiernos Municipales. c). Fiscalizar

Más detalles

SISTEMA INFORMÁTICO ESTATAL DE AUDITORÍA 2016 Y ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 CURSO

SISTEMA INFORMÁTICO ESTATAL DE AUDITORÍA 2016 Y ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 CURSO CURSO SISTEMA INFORMÁTICO ESTATAL DE AUDITORÍA 2016 Y ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. CELEBRADO LOS DÍAS: 2,

Más detalles

SISTEMA INFORMÁTICO, ELABORACIÓN DE LA CARÁTULA DE LA CUENTA PÚBLICA 2013

SISTEMA INFORMÁTICO, ELABORACIÓN DE LA CARÁTULA DE LA CUENTA PÚBLICA 2013 SISTEMA INFORMÁTICO, ELABORACIÓN DE LA CARÁTULA DE LA CUENTA PÚBLICA 2013 DIRECCIÓN TÉCNICA CELEBRADO LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DE ENERO, 5, 6, 7 Y 8 DE FEBRERO DE 2013, EN LAS INSTALACIONES DE LA ASEJ C O

Más detalles

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

CURRÍCULUM EMPRESARIAL CURRÍCULUM EMPRESARIAL 2018 DATOS GENERALES Razón Social: Instituto de Estudios en Gobierno y Finanzas Públicas IEGFIP, S.C. El IEGFIP, esta constituido legalmente en apego a las Leyes Mexicanas con la

Más detalles

PROPUESTA ACADÉMICA PARA ATENDER UNA OFERTA DE CURSOS Y DIPLOMADOS DE FORMACIÓN CONTINUA

PROPUESTA ACADÉMICA PARA ATENDER UNA OFERTA DE CURSOS Y DIPLOMADOS DE FORMACIÓN CONTINUA Convocatoria Dirigida a Instancias formadoras para Conformar la Oferta Estatal de Formación Continua del Personal Docente de Educación Básica en Baja California La Secretaría de Educación y Bienestar Social

Más detalles

CURSO. DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. CELEBRADO LOS DÍAS: 18,20,21,22 y 25 de Abril de 2016

CURSO. DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. CELEBRADO LOS DÍAS: 18,20,21,22 y 25 de Abril de 2016 CURSO MARCO JURÍDICO Y OPERATIVO PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS FEDERALES, OBLIGACIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA, FRACCIONAMIENTOS Y ACCIONES URBANÍSTICAS DIRECCIÓN

Más detalles

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

CURRÍCULUM EMPRESARIAL CURRÍCULUM EMPRESARIAL 2018 DATOS GENERALES Razón Social: Instituto de Estudios en Gobierno y Finanzas Públicas IEGFIP, S.C. El IEGFIP, esta constituido legalmente en apego a las Leyes Mexicanas con la

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESIDENCIA MUNICIPAL DE EPAZOYUCAN HGO. 2016-2020 PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PRESENTACION La aprobación de la Ley General de Transparencia,

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual. INTRODUCCIÓN Con la implementación del Presupuesto Basado en Resultados y el Seguimiento en la Evaluación del Desempeño la Secretaria de Finanzas para el presente ejercicio 2013 ha reestructurado las Metas

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE GACETA OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE DIRECTORA GENERAL DE LA EDITORA DE GOBIERNO ELVIRA VALENTINA ARTEAGA VEGA DIRECTORA DE LA GACETA OFICIAL INGRID PATRICIA

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO ÓRGANO TÉCNICO DEL CONGRESO DEL ESTADO MEMORIA CURSO DE CAPACITACIÓN LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL E INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS

Más detalles

REPORTE DE LA IMPARTICIÓN DEL CURSO-TALLER: INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ESTATAL 2016, CELEBRADO EL DÍA JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016.

REPORTE DE LA IMPARTICIÓN DEL CURSO-TALLER: INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ESTATAL 2016, CELEBRADO EL DÍA JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016. REPORTE DE LA IMPARTICIÓN DEL CURSO-TALLER: INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ESTATAL 2016, CELEBRADO EL DÍA JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016. EN COORDINACIÓN CON EL CONSEJO ESTATAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE,

Más detalles

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Tesorería Municipal

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Tesorería Municipal H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Tesorería Municipal Responsable de la Elaboración Aprobación C.P. María del Rosario Téllez Gutiérrez Tesorera Municipal Lic. Rodolfo Juan Ramírez

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE AUDITORIA 2017, ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2017

SISTEMA ESTATAL DE AUDITORIA 2017, ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2017 CURSO SISTEMA ESTATAL DE AUDITORIA 2017, ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2017 DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. CELEBRADO LOS DÍAS: 7, 8, 9, 10, 14,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA, PROMOCIÓN Y OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DEL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA, PROMOCIÓN Y OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA, PROMOCIÓN Y OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, Página 1 de 23

Más detalles

Expedición de Certificación de Clave y Valor (Catastral)

Expedición de Certificación de Clave y Valor (Catastral) 4 1 Derechos y Obligaciones específicos de los contribuyentes Información Complementaria: 1 Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Fines de la Organización Derechos: Recibir información y orientación

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS SECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA ELABORÓ: FECHA ELABORACIÓN: FECHA ACTUALIZACION: 07-FEB-2013 V.

MANUAL DE SERVICIOS SECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA ELABORÓ: FECHA ELABORACIÓN: FECHA ACTUALIZACION: 07-FEB-2013 V. MANUAL DE SERVICIOS SECRETARIA DE PLANEACIÓN FECHA FECHA ACTUALIZACION: V. 01 V. 01 2 DE 15 Bitácora de Revisiones: No. Fecha del cambio Referencia del punto modificado Descripción del cambio 1 07-Feb-2013

Más detalles

Programa para la modernización de los catastros. Eje Rector: Sistema Nacional de Información Geográfica

Programa para la modernización de los catastros. Eje Rector: Sistema Nacional de Información Geográfica Guadalajara, Jalisco 18, 19 y 20 de abril Programa para la modernización de los catastros Eje Rector: Sistema Nacional de Información Geográfica CONTEXTO La información catastral es un elemento fundamental

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE INDETEC 2016

PROGRAMA DE TRABAJO DE INDETEC 2016 2016 PROGRAMA DE TRABAJO DE INDETEC 2016 ORGANISMO PÚBLICO DEL SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL INTRODUCCIÓN En cumplimiento a lo previsto por el artículo 21, fracciones II y III de la Ley de Coordinación

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE : JUAN CARLOS FLORES PEREZ PROFESION : CONTADOR PUBLICO

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE : JUAN CARLOS FLORES PEREZ PROFESION : CONTADOR PUBLICO CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE : JUAN CARLOS FLORES PEREZ PROFESION : CONTADOR PUBLICO CEDULA PROFESIONAL: No 2053040 EXPEDIDA POR LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA EL DIA 29 DE JUNIO DE 1995

Más detalles

I Antecedentes II Comisión Certificadora del Estado de Zacatecas (COCERZAC ) III Proceso de Certificación a) Capacitación b) Evaluación IV Logros en

I Antecedentes II Comisión Certificadora del Estado de Zacatecas (COCERZAC ) III Proceso de Certificación a) Capacitación b) Evaluación IV Logros en I Antecedentes II Comisión Certificadora del Estado de Zacatecas (COCERZAC ) III Proceso de Certificación a) Capacitación b) Evaluación IV Logros en los Municipios I ANTECEDENTES Plan Sectorial de Profesionalización

Más detalles

Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental

Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental Objetivo: Apoyar a las Autoridades Hacendarias en la toma de decisiones con base a la generación de estados y reportes financieros a través de un sistema

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

03 OCT. INICIO PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL INVIERTE.PE CURSO ESPECIALIZADO PRESENCIAL CURSO 1 DVD. de Regalo!

03 OCT. INICIO PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL INVIERTE.PE CURSO ESPECIALIZADO PRESENCIAL CURSO 1 DVD. de Regalo! 15 CURSO ESPECIALIZADO PRESENCIAL PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL INVIERTE.PE Últimas novedades, llenado de fichas técnicas y ejecución de proyectos de inversión con ejemplos y aplicaciones

Más detalles

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública Febrero de 2017 Actividad Orden del día Horario 1. Registro 9:30-10:00 hrs. 2. Bienvenida

Más detalles

CARTA. 1 Derechos y Obligaciones. Tesorería Municipal DE SERVICIO. Fines de la. Objetivo de la publicación de la Carta.

CARTA. 1 Derechos y Obligaciones. Tesorería Municipal DE SERVICIO. Fines de la. Objetivo de la publicación de la Carta. Información Complementaria Horario: De lunes a viernes 09:00 a 8:00 horas. 4 Derechos y Obligaciones DERECHOS Recibir información y orientación forma clara y oportuna. Los datos personales sean tratados

Más detalles

CONTENIDO. Antecedentes. Sistema de Coordinación Hacendaria. Instituto Hacendario. Objetivos del Instituto. Organización. Programas.

CONTENIDO. Antecedentes. Sistema de Coordinación Hacendaria. Instituto Hacendario. Objetivos del Instituto. Organización. Programas. CONTENIDO Antecedentes. Sistema de Coordinación Hacendaria. Instituto Hacendario. Objetivos del Instituto. Organización. Programas. ANTECEDENTES 1980, Comisión Coordinadora de Capacitación y Asesoría Fiscal.

Más detalles

CENTRO INTERAMERICANO DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD SOCIAL

CENTRO INTERAMERICANO DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD SOCIAL CENTRO INTERAMERICANO DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD SOCIAL CURSO Protección Social, Políticas de Salud y Equidad México, D. F., del 23 al 27 de abril del 27 EVALUACIÓN ACADÉMICA 1 EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL

Más detalles

CAPÍTULO VI Transferencias y Subsidios

CAPÍTULO VI Transferencias y Subsidios Entidades, el cual incluirá el tabulador de percepciones ordinarias y las reglas para su aplicación, conforme a las percepciones autorizadas en el Presupuesto de Egresos. Los Poderes Legislativo y Judicial,

Más detalles

EXPERIENCIAS DEL ORFIS-VERACRUZ PARA FORTALECER LA APLICACIÓN DEL FISMDF

EXPERIENCIAS DEL ORFIS-VERACRUZ PARA FORTALECER LA APLICACIÓN DEL FISMDF EXPERIENCIAS DEL ORFIS-VERACRUZ PARA FORTALECER LA APLICACIÓN DEL FISMDF Mayo de 2014 OBSERVACIONES RECURRENTES TRASPASO A CUENTAS BANCARIAS DISTINTAS DEL FONDO GASTOS NO COMPROBADOS SUBEJERCICIO DE RECURSOS

Más detalles

Ayuntamiento de Zapopan

Ayuntamiento de Zapopan Ayuntamiento de Zapopan 2015-2018 PROGRAMA ANUAL DE AUSTERIDAD AHORRO Y OPTIMIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ORGÁNICAS 2017 JUSTIFICACIÓN Que para el ejercicio fiscal 2017 el Municipio de Zapopan enfrentará

Más detalles

Implementación del Proceso de Armonización Contable en los Municipios. Auditoría Superior del Estado de Campeche

Implementación del Proceso de Armonización Contable en los Municipios. Auditoría Superior del Estado de Campeche Implementación del Proceso de Armonización Contable en los Municipios Disposiciones Legales En lo que hace al orden municipal, dentro los aspectos más relevantes se incluye la obligación de: Contar con

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS, SERVICIOS Y PROTOCOLO DE LA DEPENDENCIA: RAMO 20

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS, SERVICIOS Y PROTOCOLO DE LA DEPENDENCIA: RAMO 20 MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS, SERVICIOS Y PROTOCOLO DE LA DEPENDENCIA: RAMO 20 DEPARTAMENTO DEL RAMO 20 ADMINISTRATIVO CONTENIDO: CONCEPTO DEL MANUAL ORGANIGRAMA DESCRIPCION DE PUESTOS

Más detalles

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFM2301118 Director/a de Cobranza B. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015 Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015 1 Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas C. KARLA EDITH GÓMEZ GARNICA RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. MUNICIPIO DE AMATITÁN, JALISCO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. MUNICIPIO DE AMATITÁN, JALISCO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. MUNICIPIO DE AMATITÁN, JALISCO INTRODUCCION La Dirección General de Participación Ciudadana de conformidad con el Articulo 14, Párrafo Tercero

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL. Dirección General MNO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL. Dirección General MNO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General 20/12/2010 Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección General Av. Javier Barros Sierra No. 515, 7 Piso, Col. Lomas de Santa Fe,

Más detalles

División de Posgrados MAESTRÍA EN

División de Posgrados MAESTRÍA EN División de Posgrados MAESTRÍA EN Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco CONTABILIDAD Y AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Conocimiento de los aspectos legales y técnicos en el ámbito de la Contabilidad

Más detalles

Taxco Guerrero Chilpancingo Guerrero Acapulco Guerrero CALENDARIO PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA AUTORIDADES MUNICIPALES ELECTAS 2015 SEDE REGIONES AGOSTO DE 2015 10 Lunes 11 Martes 13

Más detalles

ACTA CIRCUNSTANCIADA. RESOLUCIÓN.

ACTA CIRCUNSTANCIADA. RESOLUCIÓN. ACTA CIRCUNSTANCIADA. RESOLUCIÓN. LICITACIÓN PÚBLICA N ASEJ-LP 006/2012 LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE OFICINAS, SALÓN DE USOS MÚLTIPLES Y ESTACIONAMIENTO, DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE JALISCO.

Más detalles

Fortalecimiento de los Ingresos de Agua Potable. Administración de Egresos y Deuda Municipal. Antonio Pérez Angel

Fortalecimiento de los Ingresos de Agua Potable. Administración de Egresos y Deuda Municipal. Antonio Pérez Angel Fortalecimiento de los Ingresos de Agua Potable Antonio Pérez Angel Antonio Pérez Angel es Licenciado en Economía y Maestro en Gestión Pública por la Universidad de Guadalajara, actualmente se desempeña

Más detalles

8 Y 9 de julio de Salón Hispanoamericano, de la Secretaría de Educación Pública, Brasil 31, Col. Centro. Ciudad de México.

8 Y 9 de julio de Salón Hispanoamericano, de la Secretaría de Educación Pública, Brasil 31, Col. Centro. Ciudad de México. TALLER NACIONAL DE CAPACITACIÓN SOBRE LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y DE SU REGISTRO PÚBLICO 8 Y 9 de julio de 2010 Salón Hispanoamericano,

Más detalles

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCINAL DE ACOLMAN, ESTADO DE MÈXICO.

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCINAL DE ACOLMAN, ESTADO DE MÈXICO. LIC. DARÌO ZACARÌAS CAPUCHINO PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCINAL DE ACOLMAN, ESTADO DE MÈXICO. En ejercicios de las facultades otorgadas por los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de

Más detalles

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017.

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017. INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017 Enero 2017 1 PRÓLOGO El derecho de acceso a la información y el derecho a la protección

Más detalles

1. Fortalecer el marco normativo existente para establecer las reglas que habrán de consolidar las prácticas en

1. Fortalecer el marco normativo existente para establecer las reglas que habrán de consolidar las prácticas en PLAN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN, MONITOREO, EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN BASE A RESULTADOS EN BAJA CALIFORNIA Actualización 2017 JUSTIFICACIÓN En Baja

Más detalles

Manual General de Procedimientos de la Secretaria de Planeación y Presupuesto. 1 de 10 DESGLOSE DEL ÍNDICE

Manual General de Procedimientos de la Secretaria de Planeación y Presupuesto. 1 de 10 DESGLOSE DEL ÍNDICE SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO TEMA : ÍNDICE DEL MANUAL PÁGINAS DESGLOSE DEL ÍNDICE 1 de 10 1. Presentación 2. Organigrama Estructural 3. Directorio 4. Fundamentos Jurídicos 5. Objetivos Generales

Más detalles

LA CUENTA PÚBLICA, LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES

LA CUENTA PÚBLICA, LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES LA CUENTA PÚBLICA, LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES DIRECCIÓN TÉCNICA CELEBRADO DEL 21 AL 28 DE JUNIO Y 06 DE JULIO DE 2011 C O N T E N I D O

Más detalles

El Consejo Nacional de Armonización Contable con fundamento en los artículos 6, 7 y 9 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, aprobó el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE REFORMAN LOS TÉRMINOS Y

Más detalles

Evaluación de Transferencia

Evaluación de Transferencia Programa de Capacitación a Entes Fiscalizables 2016 Evaluación de Transferencia INFORME EJECUTIVO Fundamentación El Programa Anual de Capacitación 2016 a Servidores Públicos de los Entes Fiscalizables,

Más detalles

I. Identificar con precisión a la población objetivo, tanto por grupo específico como por región del país, entidad federativa y municipio

I. Identificar con precisión a la población objetivo, tanto por grupo específico como por región del país, entidad federativa y municipio Objetivo General Contribuir a disminuir la violencia contra las mujeres, a través de acciones de prevención, detección y atención que realizan las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF).

Más detalles

CURSO PRESUPUESTO PÚBLICO MUNICIPAL 2012; Y AUDITORÍA PÚBLICA A LOS FONDOS FEDERALES DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

CURSO PRESUPUESTO PÚBLICO MUNICIPAL 2012; Y AUDITORÍA PÚBLICA A LOS FONDOS FEDERALES DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL CURSO PRESUPUESTO PÚBLICO MUNICIPAL 2012; Y AUDITORÍA PÚBLICA A LOS FONDOS FEDERALES DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CLASIFICADOR POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

Unidad de Análisis Financiero y Económico

Unidad de Análisis Financiero y Económico Unidad de Análisis Financiero y Económico PLAN ANUAL DE CAPACITACIONES 2018 1. ANTECEDENTES De conformidad a la siguiente normativa legal vigente: 1.1. LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ERRADICACIÓN

Más detalles

FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 12, 13 Y 14 DE DICIEMBRE DE 2018 FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Jr. Rubens # 205 Of. 202 San Borja Teléf.. 225-3215 RPM: #953938776

Más detalles

CLASIFICADOR POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO

CLASIFICADOR POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO CLASIFICADOR POR FUENTES DE JUNIO 2013 Página: 1/7 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- OBJETIVOS... 4 3.- ALCANCE... 4 4.- MARCO LEGAL... 4 5.- RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES... 4 6.- DEFINICIONES GENERALES...

Más detalles

Normatividad, Planeación Programación y Presupuestación del gasto público. Entes Municipales CURSO

Normatividad, Planeación Programación y Presupuestación del gasto público. Entes Municipales CURSO CURSO Normatividad, Planeación Programación y Presupuestación del gasto público Entes Municipales DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. Celebrado los días: 19, 20, 21,

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA HACIENDA MUNICIPAL

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA HACIENDA MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA HACIENDA MUNICIPAL DIRECTOR: L.C.P. J. ENRIQUE GONZÁLEZ GARCÍA INGRESOS C. Ana Núñez Dueñas EGRESOS L.c.p. Pedro Navarro Romero CONTABILIDAD L.c.p. Miguel A. Barragán M. CATASTRO

Más detalles

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación

Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación 1 INDICE I.- INTRODUCCIÓN 3 II.- MARCO JURÍDICO 6 III.- MARCO ESTRATÉGICO 8 IV.- SISTEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, 11 PRESUPUESTACIÓN

Más detalles

COMISION DE RECURSOS HUMANOS

COMISION DE RECURSOS HUMANOS COMISION DE RECURSOS HUMANOS INFORME A LA ASAMBLEA DE LA FIMPES Abril -Septiembre 2013 En este reporte se presentan las actividades realizadas por la Comisión de RecursosHumanosdela FIMPESenelperiododeabril-septiembredel2013:

Más detalles

Estructura Orgánica Contraloría General

Estructura Orgánica Contraloría General Estructura Orgánica Contraloría General PRESIDENTE MUNICIPAL LIC. CESAR CAVAZOS CABALLERO Gobierno Municipal 2012-2015 CONTRALOR GENERAL C.P. ERUBIEL CESAR LEIJA FRANCO DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN Y CUENTA

Más detalles

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS GOBIERNOS LOCALES. CAPACIDADES INSTITUCIONALES

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS GOBIERNOS LOCALES. CAPACIDADES INSTITUCIONALES SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS GOBIERNOS LOCALES. CAPACIDADES INSTITUCIONALES Junio, 2017 Art. 134 de la CPEUM MANDATO CONSTITUCIONAL Los recursos económicos de que dispongan la Federación,

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: EX-2017-11510860-APN-INAP#MM. Creación estructuras INAP. Planilla anexa artículo 2. INSTITUTO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL CONTRALORÍA INTERNA AUDITORIA INTERNA PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL Ciudad de México 26 de mayo de 2016 CÉDULA DE AUTORIZACIÓN Y REGISTRO PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL ELABORA APRUEBA Y

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Índice I. INTRODUCCIÓN... 2 ll. ANTECEDENTES... 3 Objetivo... 4 Misión... 4 Visión... 4 Valores... 4 III. OBJETIVO DEL MANUAL... 5 IV. MARCO JURÍDICO... 6 V. ORGANIGRAMA... 9 VI.

Más detalles

Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS

Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES - OLACEFS Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS Presentado Por: CORTE

Más detalles