V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004"

Transcripción

1 Asignatura/Submodulo: I Proporciona servicio y atención al cliente sobre el estado que guardan los envíos 96 horas Profesor (es): Lic. Ana María Dorantes Álamos. Academia/ Módulo: IV Academia: Logística. PROVEE SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE SOBRE LOS MOVIMIENTOS DE LOGÍSTICA Identification Plantel : CECYTEQ, NO. 83 PEDRO ESCOBEDO, QRO. Periodo Escolar: Ago./Dic Semestre: 5to. Semestre Horas/semana: 6 Horas. Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (X ) 1.- Identifica la situación que guardan los envíos 2.- Aplica procedimientos de atención y servicios al cliente. Competencias Genéricas: 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 6.2 Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias. 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: Proveer servicio y atención al cliente sobre sobre el estado que guardan los envíos y movimientos de logística Tema Integrador: Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 1.- Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con lo que cuenta lo traduce en estrategias de enseñanza y aprendizaje.

2 1.6 Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología de la información y de la comunicación. 3 Planifica el proceso de enseñanza y aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 3.3 Diseña y utiliza en el salón de clases materiales apropiados para el desarrollo de competencias. 4.- Lleva a la práctica procesos de enseñanza y aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 4.3 Promueve el desarrollo de los estudiantes mediante el aprendizaje, en el marco de sus aspiraciones, necesidades y posibilidades como individuos, y en relación a sus circunstancias socioculturales. 5.- Evalúa los procesos de enseñanza y aprendizaje con un enfoque formativo. 5.1 Establece criterios y métodos de la evaluación del aprendizaje con base en el enfoque de competencias, y los comunica de manera clara a los estudiantes. 6.- Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 6.6 Propicia la utilización de la tecnología de la información y la comunicación por parte de los estudiantes para obtener, procesar e interpretar la información, así como para expresar las ideas. Dimensiones de la Competencia Conceptual: -Conceptos específicos de envíos, transporte, embarques. -Idéntica principales elementos del embarque. -Medios tecnológicos a utilizar. -Conoce los principales tipos de clientes. -Identificar los medios de Transporte. -Identificar principales servicios aduanales. -Idéntica los transportes y embarques a utilizar. -Identificación los principales elementos de atención al cliente. -identifica el servicio al cliente dentro del ámbito logístico. Procedimental: -Realiza prácticas de envió y embarque de mercancías. -Reconoce los principales medios de transporte. -Identifica los principales servicio a utilizar de la aduana. -Identifica los principales pagos de icoterms de pago por aduana. -Principales técnicas de atención, distribución. -Principales cuidados en envió y recibo de las mercancías y de los productos para atender al cliente. Actitudinal: Se relaciona con sus compañeros de manera respetuosa. Se comunica asertivamente. Es tolerante ante las propuestas de trabajo. Responsabilidad: Realizar el trabajo de acuerdo con los estándares de calidad requeridos. Ejecuta oportunamente las tareas. Limpieza: Realiza con pulcritud el trabajo. Observar un aseo personal. Orden. Actividades de Aprendizaje

3 Tiempo Programado: 96 Horas Tiempo Real: Fase I Apertura Competencias a desarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones 1.- El docente explica el contenido del Submodulo, Con competencias a cumplir, genéricas y profesionales, Vinculación con otras especialidades, sitios de inserción competencias de empleabilidad, criterios de evaluación. Etc. 2 Sección. 2.- El docente entrega a los alumnos cuestionario para recabar conocimientos previos en la atención al cliente y envíos y embarques de mercancías. 2 Sección. 3.- El docente transmite algunos videos acerca de la atención al cliente de manera general para constatar el interés de los alumnos en el tema de atención al cliente. 2.- Sección. Actividad / Transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) El alumno toma nota en su cuaderno. 2.-El alumno resuelve el cuestionario diagnóstico, que le proporciono el docente y los resultados se comentan en planearía, El alumno toma nota de los videos transmitidos y lleva a cabo una reflexión de la misma. El material didáctico a utilizar en cada clase. Diapositivas presentación. -Cuestionario. -Hoja con reflexión de Producto de Aprendizaje Ponderaci ón Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad

4 Competencias a desarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) 1.- Identifica la situación que guardan los envíos Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones 1.- El docente explica la importancia de utilizar los diferentes medios de la comunicación como un elemento indispensable en la atención al cliente en todas sus modalidades. Y así satisfacer necesidades del cliente. 2.- El docente explicara situaciones de problemática cuando la comunicación y las vías de comunicación no fueron las adecuadas. Y pide a los alumnos identifiquen estas barreras en la comunicación y las enliste en su cuaderno. 3.- El docente solicita a los alumnos que lleven a cabo una actividad de reconocimiento de medios de comunicación pidiendo a los alumnos determinen ventajas y desventajas de los medio de comunicación como se aprecia en las hojas entregadas por el docente. 4.- El docente solicita a los alumnos realicen una investigación acerca de lo que significa que es envió y embarques de productos y mercancías. Y pide le entreguen un reporte de la investigación. Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) El alumno toma nota de lo expuesto, en su cuaderno manera individual. de 2-El alumno identifica las principales barreras de comunicación expuestas por el docente y lleva a cabo un listado de la 3.- El alumno lleva a cabo la práctica de reconocimiento de ventajas y desventajas de los diferentes medios de comunicación. 4.-El alumno por sus propios medios internet libros etc, investiga los conceptos encargados y realiza un reporte. El material didáctico a utilizar en cada clase. Apuntes de la Apuntes en su cuaderno y listado de las barreras de la comunicación. -Guía de observación y hojas de la actividad -Apuntes de la investigación. Producto de Aprendizaje -Apuntes de su cuaderno. -Listado de la -Hojas de la -Reporte de la investigación. Ponderaci ón 5%

5 5.- El docente explica a los alumnos la importancia del significado de lo que es envió y embarque después de creado un producto o servicio. Y la importancia de que ese producto o servicio llegue hasta el último consumidor. 6.- El docente pide a los alumnos que reunidos en equipo lleven a cabo una práctica de escoger y crear un producto desde su fabricación y realización buscar él envió embarque para que ese producto llegue hasta el consumidor. Esta actividad viene dentro del libro de Logística de editorial GAFRA. 7.- el Docente explica a los alumnos lo que son las reglas de oro de lo que es servicio y atención al cliente. Y se les pide a los alumnos realicen un ejemplo de cada una de ellas. 5.- El alumno toma nota de lo explicado por el docente y realiza las preguntas más importantes acerca de dudas o aclaraciones del tema. 6.- El alumno identifica los conocimientos del envió y embarque y anota en su cuaderno los principales conceptos. 7.- El alumno toma nota de lo explicado de las reglas de oro de lo que es servicio y atención al cliente. Y realizan ejemplos solicitados por el docente en su cuaderno. -Apuntes de la actividad por el docente y material de investigación. -Utilizar el libro de logística del módulo 4 en la actividad señalada por el docente de la página 4 a la 11 del contenido del libro. - utilizar video explicado por el docente para realizar las actividades. -Apuntes en su cuaderno. Llenado de actividad en el libro y rubrica de trabajo. -Ejemplos en su cuaderno. 5% 20% 5% 8.- El docente pide a los alumnos que reunidos en equipo tendrán que llevar a cabo una presentación de diapositivas del tema anterior explicado del que realizaran exposición ante el grupo. 8.-Los alumnos reunidos en equipo de 3 miembros realizan presentación del tema reglas - Utilizar presentación de popwer point imágenes a utilizar para su presentación. -Rubrica de exposición de trabajo ante grupo. 20%

6 de oro de lo que es servicio y atención al cliente. 9- El docente explica la importancia del registro de los datos de los producto de embarque o envió y así también explica que es el intercambio electrónico de datos el protocolo y como se utiliza en las empresas y en la logística. Y solicita a los alumnos realizar la lectura y actividad de la página 27 a la 31 de su libro de trabajo El docente 10.- El docente entrega a los alumnos el examen a desarrollar El docente explica a los alumnos como se llevan a cabo los servicios logísticos del embarque de las mercancías y productos. Y pide a los alumnos tomen nota y den lectura a su libro de trabajo para entender lo explicado. 12.-El docente hace notar la importancia de la visita a centros de distribución para conocer de manera real todo aquello teórico que van conociendo en el salón de clases como asistir al CEDIS de la ciudad de León Gto, y de ser posible conocer el CEDIS de la empresa Andrea. Aprovechando la 9.- El alumno toma nota en su cuaderno de lo expuesto por el docente y realiza la lectura y la actividad de la página 27 a la 31 de su libro de Logística. El alumno resuelve el examen. -El alumno toma nota de lo explicado por el docente y realiza actividad de lectura del libro. 12.-El estudiante toma nota de la importancia de la visita a estos centros y de la experiencia que le proporcionara dentro de su aprendizaje. Y -Utilizar libro Actividad no 5. Libro Logística. EXAMEN ESCRITO TEORICO -Libro de Logística actividad actividad 10 y 11. Material de conocimiento de centros de distribución. -Actividad resuelta en su libro. EXAMEN 1ER PARCIAL. -Guía de observación de la -Guía de observación. Y Reporte de la visita realizada. -5% 20% -5% 30%

7 oportunidad de estar en la ciudad de León Gto. Realizando la visita en el día y oportunidad que la empresa lo proporcione. Siendo así que se solicitara reporte de la visita realizada El docente explica cuál es la situación de los envíos en productos de diferente naturaleza desde metal hasta materiales y productos peligrosos. También características del cuidado. Y se pide a los alumnos tomen nota de la Y se pide realicen una tabla comparativa de lo explicado El docente explica los posibles problemas que se puede presentar durante el envió de mercancías como extravió, perdidas, demoras y ubicación donde se encuentra su mercancía, a su cliente. Y pide a los alumno resolver cada problemática y como la presentarían a los clientes. realiza reporte de la visita Los alumnos toman nota de lo explicado por el docente y realizan una tabla comparativa solicitada en el salón de clases en pares por los alumnos Los alumnos toman nota de la explicación. Y llevan a cabo resolución del caso práctico presentado. -Material preparado, para la -Apuntes de la actividad y material a resolver. -Apuntes en su cuaderno. -Rubrica de la -Apuntes solución casos. y de 15.- El docente entrega a los alumnos el examen a desarrollar. El alumno resuelve el examen. Fase III Cierre Actividad/transversalidad EXAMEN ESCRITO TEORICO EXAMEN 2do PARCIAL. 35% Ponderación

8 Competencias a desarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) 2.-Aplica procedimientos de atención y servicio al cliente. Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones 16.- El docente explica la importancia que existe entre lo que es el servicio y el cliente. Y pide a los al alumnos lean la actividad no 11 y 12 de su libro de trabajo. Y califica la respuesta en su libro El docente explica a los alumnos que la comunicación es el elemento esencial más importante para dar servicio y atención al cliente. Así también explica las prioridades de la comunicación con el cliente y pide a los alumnos tomen nota de la Y con lo explicado pide a los alumnos realicen actividad 15 de la pag. 41 de su libro El docente solicita a los alumnos realicen una investigación acerca de quiénes son los tipos de clientes que existen y entreguen un reporte de la actividad 19.- El docente explica los principales elementos fundamentales en el trato con el cliente. Y pide a los estudiantes realicen un mapa conceptual del tema que viene en la página 43 del libro de trabajo., 20.- El docente explica a los clientes la distribución física del esquema y conexiones del envió y realiza la Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 16.- El alumno toma nota de la explicación y de la actividad a realizar de la pag. 35, 36, 37 y El alumno toma nota de la explicación realizada, y realiza la actividad 15 para su calificación El alumno realiza el reporte solicitado por el docente El alumno realiza la actividad requerida por el docente y realizan el mapa conceptual que expondrán al grupo El alumno realiza las actividades de las páginas 48 y 49. El material didáctico a utilizar en cada clase. -Material preparado para la actividad, y libro de trabajo. -Material para su Y el libro de trabajo -Material investigación. para -Material para la Y libro de trabajo. -Material para actividad y libro de trabajo Producto de Aprendizaje -Apuntes de la actividad y actividad resuelta en el libro. -Apuntes actividad resuelta. y -Reporte de la investigación. -Mapa conceptual. - Actividad resuelta

9 actividad 20 dentro de su libro de la pag. 48 y El docente explica a los alumnos que realizaran una lectura en su libro de trabajo de la página 49,50 y 51 y realizarán un ensayo en parejas con el contenido de la lectura El docente entrega a los alumnos el examen a desarrollar. 21.-El alumno realiza las actividad requerida por el docente y entrega el ensayo de la El alumno resuelve el examen. -Libro de consulta y actividad de ensayo. EXAMEN ESCRITO TEORICO Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados: Equipo de apoyo Canon, Pintarrón rota folio, equipo de cómputo, programa Adminpaq, Excel. Elementos de Apoyo (Recursos) Bibliografía - Ensayo rubrica para calificarlo EXAMEN 3er PARCIAL. 20% 20% López Fresno, P. (2010). Gestión Eficaz de Reclamaciones Convierta en oportunidades las reclamaciones de sus clientes (1ª ed.). Sta Cristina Oleiros la (Coruña). Spain: Netbiblo S.L pp Paz Couso, R. (2005). Servicio al cliente: La Comunicación y la Calidad en el servicio en atención al cliente. (1ª ed.). México: Ideas propias. pp Manual del estándar global de trazabilidad GS1. Lenguaje global de los negocios Protocolo EDI (2009). Recuperado el 8 de agosto de 2011 de Fernández, D y Fernández,E (2010 ). Comunicación Empresarial y Atención al Cliente. Madrid, España: Paraninfo S.A. pp y Paz Couso, R (2005). Servicio al cliente: La Comunicación y la Calidad en el servicio en atención al cliente. (1ª ed.). México. D.F: Alfa Ideas propias. pp Carranza, O. y Sabriá, F. (2004). Logística mejores prácticas en Latinoamérica ( 1ª ed.). México: internacional Thompson editores S.A. de C.V. pp

10 Criterios: 1ra COMPETENCIA; 1er EXAMEN PARCIAL 1ra COMPETENCIA 2do EXAMEN PARCIAL. 2da COMPETENCIA 3er EXAMEN PARCIAL. Lizzete Arce Nolasco/ Gutiérrez Hesca Jennifer. Logistica Modulo IV Editorial: Gafra Editores. (2015). Evaluación Instrumento: Portafolio de evidencias, rubricas, practicas, evaluación del libro de trabajo, y examen escrito. Prácticas, Reportes, portafolio de evidencias examen escrito. Portafolio de evidencias. Prácticas en solución de casos. Examen. Porcentaje de aprobación a lograr: 90% Fecha de validación: 04/08/2015 Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 04/08/2015

11 RUBRICA DE LA EXPOSICION. NOMBRE. GRUPO: CRITERIOS EXCELENTE CUMPLIÒ BIEN CUMPLIÒ Preparación y contenido Sustentación teórica Manejo del auditorio Creatividad Participación Responsabilidad Buen proceso de preparación, muestra profundidad en el desarrollo del tema. Domina el tema propuesto, logra conectarlo y explicarlo en sus diferentes aspectos. Analiza el tema. Logra captar la atención del grupo y suscita la participación activa del mismo. Prepara material didáctico adecuado al tema y lo utiliza como apoyo con habilidad. Pertinente. Activa, es fundamental para el buen desarrollo de los temas. Cumple cabalmente en tiempo y forma desde la preparación hasta la presentación. Cumplido en la preparación de resúmenes y aprovecha el tiempo para aclaraciones. Logra explicar el tema relacionando los diferentes aspectos. Analiza sólo algunos puntos del tema. Logra captar la atención del grupo con participaciones esporádicas. Prepara material didáctico adecuado al tema y lo utiliza poco como apoyo. Oportuna, aporta elementos, presta atención a las distintas participaciones. Cumple en tiempo y forma su presentación. Presenta el resumen y la actividad planeada escasamente. Conoce el tema superficialmente y solo logra explicar los puntos. No analiza el tema. Pierde la atención del grupo constantemente y no logra la participación. Elabora escaso material didáctico. Está presente. Su participación no es activa y presta poca atención a las diferentes participaciones. Cumple con su presentación escasamente. EVALÚO:

12 RUBRICA DEL ENSAYO. NOMBRE: GRUPO: CRITERIOS EXCELENTE BIEN INSUFICIENTE Presentación Estructura Desarrollo del tema Análisis de la información Entrega Gramática Bibliografía Portada, hojas blancas, escrito a computadora, letra Arial 12, espacio 1.5 de interlineado. Introducción, desarrollo y conclusión Se apega a los temas solicitados, los maneja de forma lógica y coherente Aporta ideas personales, comenta la información y llega a conclusiones Presenta el trabajo en la fecha solicitada Se encuentran menos de cinco errores ortográficos, la redacción es clara y fácil de entender Consulta cuando menos tres fuentes de información Falta dos elementos solicitados Falta introducción Se apega a los temas solicitados, pero no los maneja de forma lógica y coherente Falta uno de los elementos solicitados Presenta el trabajo un día después de la fecha Se encuentran de cinco a diez errores ortográficos, la redacción es clara y fácil de entender Consulta sólo dos fuente de información Faltan más de tres elementos solicitados Falta conclusión Falta uno de los temas y hace un manejo parcial de éstos No realiza análisis y es la trascripción de una fuente de información Presenta el trabajo dos días después de la fecha solicitada Se encuentran más de diez errores y la redacción es confusa La información la obtuvo sólo de una fuente Logro del atributo 6.4. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. Evalúo:

13 Asignatura/Submodulo: II Elabora reportes para proporcionar servicio de información de la carga al cliente 96 HRS. Profesor (es): Lic. Ana María Dorantes Álamos. Academia/ Módulo: IV Academia: Logística. PROVEE SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE SOBRE LOS MOVIMIENTOS DE LOGÍSTICA Identification Plantel : CECYTEQ, NO. 83 PEDRO ESCOBEDO, QRO. Periodo Escolar: Ago./Dic Semestre: 5to. Semestre Horas/semana: 6 Horas. Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (X ) 1.- Elabora información sobre la distribución de mercancías. 2.- Elabora información sobre el servicio logístico. Competencias Genéricas: 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6.2 Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias. 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: Proveer servicio y atención al cliente sobre sobre el estado que guardan los envíos y movimientos de logística Tema Integrador: Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 1.- Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con lo que cuenta lo traduce en estrategias de enseñanza y aprendizaje. 1.6 Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología de la información y de la comunicación.

14 3 Planifica el proceso de enseñanza y aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 3.3 Diseña y utiliza en el salón de clases materiales apropiados para el desarrollo de competencias. 4.- Lleva a la práctica procesos de enseñanza y aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 4.3 Promueve el desarrollo de los estudiantes mediante el aprendizaje, en el marco de sus aspiraciones, necesidades y posibilidades como individuos, y en relación a sus circunstancias socioculturales. 5.- Evalúa los procesos de enseñanza y aprendizaje con un enfoque formativo. 5.1 Establece criterios y métodos de la evaluación del aprendizaje con base en el enfoque de competencias, y los comunica de manera clara a los estudiantes. 6.- Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 6.6 Propicia la utilización de la tecnología de la información y la comunicación por parte de los estudiantes para obtener, procesar e interpretar la información, así como para expresar las ideas. Dimensiones de la Competencia Conceptual: - Interpreta la comunicación necesaria para atender necesidades de los clientes -Relaciona las necesidades del cliente para brindar respuestas. -Conoce y maneja el concepto de Distribución. Y manejo de las mercancías. -Se lleva a cabo el manejo de conceptos como ICOTERMS. Procedimental: -Reconoce los principales medios de distribución de mercancías. -Identifica los principales pagos de icoterms de pago por aduana. -Principales técnicas de atención, distribución. -Principales cuidados en envió y recibo de las mercancías y de los productos para atender al cliente. -Reconoce y maneja formatos principales para reportes de envíos o embarques de las mercancías. Actitudinal: Se relaciona con sus compañeros de manera respetuosa. Se comunica asertivamente. Es tolerante ante las propuestas de trabajo. Responsabilidad: Realizar el trabajo de acuerdo con los estándares de calidad requeridos. Ejecuta oportunamente las tareas. Limpieza: Realiza con pulcritud el trabajo. Observar un aseo personal. Orden. Tiempo Programado: 96 Horas Actividades de Aprendizaje Tiempo Real: Fase I Apertura

15 Competencias a desarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones 1.- El docente explica el contenido del Submodulo, Con competencias a cumplir, genéricas y profesionales, Vinculación con otras especialidades, sitios de inserción competencias de empleabilidad, criterios de evaluación. Etc. 2.- El docente entrega a los alumnos cuestionario para recabar conocimientos previos en la atención al cliente y envíos y embarques de mercancías. 3.- El docente transmite algunos videos acerca de la atención al cliente de manera general para constatar el interés de los alumnos en el tema de atención al cliente. Actividad / Transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 1.-El alumno toma nota en su cuaderno. 2.-El alumno resuelve el cuestionario diagnóstico, que le proporciono el docente y los resultados se comentan en planearía, 3.- El alumno toma nota de los videos transmitidos y lleva a cabo una reflexión de la misma. El material didáctico a utilizar en cada clase. Diapositivas presentación. -Cuestionario. -Hoja con reflexión de Producto de Aprendizaje Ponderaci ón Competencias a desarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) El material didáctico a utilizar en cada clase. Producto de Aprendizaje Ponderaci ón

16 1.- Elabora información sobre la distribución de las mercancías El docente explica a los alumnos cual es la importancia de llevar a cabo la distribución de las mercancías ya sea en el almacén. En los locales comerciales y en las tiendas de la empresa, y pide a los alumnos tomen nota de lo explicado. 2.- El docente explica cuál es la diferencia entre los principales elementos de los costos, como costo y gasto. Y da un ejemplo práctico de ellos y pide a los alumnos tomar nota acerca de lo explicado. 3.- El docente pide a los alumnos resuelvan los casos prácticos que vienen en el libro de Logística mod. IV y los entreguen en su cuaderno para revisar. Pags. 58, 59, 60, El docente explica a los alumnos el tema de icoterms. Y para ampliar su conocimiento se le pide al alumno realice lectura de las páginas 64 a la 70 y realicen resumen. De la 1.- El alumno toma nota de lo explicado, y reflexiona acerca dela importancia de distribuir la mercancía en lugares señalado. -El alumno toma nota de lo explicado y del caso práctico y realiza una actividad práctica también. -El alumno realiza lo solicitado por el docente, y anota en su cuaderno la respuesta 4.- El alumno toma nota de la actividad a realizar. -Material preparado para la -Material para la - Libro de consulta. Y trabajo. - Libro de consulta y trabajo. -Apuntes de su cuaderno. -Apuntes de su cuaderno. -Solución de casos prácticos. -Resumen de la Y Rubrica. 5.- El docente explica a los alumnos que tienen que hacer presupuestos de casos prácticos como son compras y gastos de mercancías por algunos medios y vienen contenidos en la página 70 a la 72 del libro de trabajo y lectura. 5.. El alumno toma nota de su trabajo a resolver y lo plasma en su cuaderno. -Libro de consulta y trabajo. -Solución de casos prácticos.

17 6.- El docente pide a los alumnos realicen una investigación acerca de cómo se pierden y se ganan los clientes, y como se retienen los clientes en la empresa. Y pide a los alumnos entreguen reporte. 7.- El docente pide a los alumnos realicen una práctica de cotos y presupuestos, de embarque de algunas mercancías en auto trasportes como son: DHL, ESTAFETA, SERVICIO POSTASL MEXICANO, UPS, TRES GUERRAS. ETC. Del cual entregaran un informe del presupuesto realizado en cada uno de ellos. 8.- El docente entrega a los alumnos el examen a desarrollar. 9.- El docente explica lo que es la Distribución física de las mercancías. Y pide a los alumnos realizar la lectura de la página 78 a la 81 y realiza un mapa conceptual en su cuaderno El docente Explica que el método ABC, de logística, y pide a los alumnos realizar la De la pag. 84, El docente explica a los alumnos cual es margen de utilidad dentro de envió de mercancías. Por medio de ejemplos específicos. Y se pide realice ejemplos. 6.- El alumno realiza la investigación y entrega reporte de dicha 7.- El alumno reunido en trías, lleva acabo la práctica. Solicitada y elabora un informe a entregar. La cual será calificada con una rúbrica. 8.- El alumno resuelve el examen. - El alumno realiza actividad solicitada por el docente y lleva acabo elaboración del mapa conceptual en su cuaderno El alumno lleva a cabo, solución de la práctica de la pag. 84 a la El alumno lleva a cabo apuntes de la práctica explicada y efectúa lo practico a realizar. - Material de trabajo y consulta. -Material de trabajo e investigación. EXAMEN ESCRITO TEORICO -libro de consulta y trabajo. -Libro de consulta y trabajo. -Reporte de la -Informe de la actividad EXAMEN 1ER PARCIAL. - Mapa en su cuaderno y Rubrica de calificación. -solución de casos. - Material a utilizar de tema. - Ejemplos prácticos. 15 % 20%

18 Competencias a desarrollar (habilidad, conocimiento y actitud) 2.- Elabora información sobre el servicio logístico El docente pide a los a alumnos realicen lectura de la actividad 2, 3 y 4 dela pagina 91 a la 96.y hagan en su cuaderno una explicación de lo comprendido de la lectura El docente explica cómo es la selección de transporte y pide a los alumnos realicen ejemplos de donde transportar diferentes mercancías expuestas por el. En su cuaderno de apuntes El docente entrega a los alumnos el examen a desarrollar. Actividad que realiza el docente (Enseñanza) No. de sesiones 15.- El docente pide a los alumnos lleven a cabo una lectura de la página 124. De su libro para comprender que es información sobre el servicio logístico. Y se le pide que realice un resumen El docente solicita a sus alumnos realicen una investigación donde, busquen que es satisfacción al cliente. Y lo anoten en su cuaderno de trabajo El alumno efectúa la lectura y el trabajo en su cuaderno de trabajo El alumno lleva acabo el ejercicio práctico solicitado por el docente y anota en su cuaderno de apuntes la El alumno resuelve el examen. Fase III Cierre Actividad/transversalidad Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) 15.- El Alumno efectúa la lectura solicitada y lleva a cabo la actividad solicitada y el resumen de la actividad, 16.- El alumno efectúa su investigación y la anota en su cuaderno de trabajo. -El libro de lectura y trabajo. - Material de la EXAMEN ESCRITO TEORICO El material didáctico a utilizar en cada clase. - El libro de consulta y trabajo. _ Material de consulta y trabajo. -Apuntes en su cuaderno y solución de casos. -Apuntes solución casos, EXAMEN 2do PARCIAL. y de Producto de Aprendizaje - Resumen de la -Apuntes en su cuaderno. 25% Ponderación

19 17.- El docente pide a los alumnos realizar un proyecto donde lleve a cabo el producto, venta de su producto, buscar a sus clientes, y realizar pedidos. Por medio de un informe de la actividad en equipos de 3 y todo presentarlo en una presentación de diapositivas para exponer El docente pide a los alumnos realizar una encuesta de satisfacción del cliente. Y anotar sus conclusiones en su cuaderno de trabajo. 19- El docente muestra alos alumnos algunos formatos para su reconocimiento y lleva a cabo su explicación de para qué sirve cada uno de ellos. Y el alumno los anota en su cuaderno para su reconocimiento El docente entrega a los alumnos el examen a desarrollar El alumno lleva a cabo actividad en equipos y efectúa su informe de trabajo en hojas blancas solicitado así por el docente El alumno realiza un cuestionario para preguntar a sus clientes como se encuentra la satisfacción del cliente y entrega sus conclusiones El alumno toma nota de lo explicado por el docente y reconoce los formatos para reportes más importantes de las empresas. El alumno resuelve el examen. - Material de la actividad y consulta. -Cuestionario realizado y material de la -Informe de la actividad y Rubrica. Conclusiones de la 20% - Formatos de Reportes. -Formatos EXAMEN ESCRITO TEORICO Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados: EXAMEN 3er PARCIAL. 25% Elementos de Apoyo (Recursos) Equipo de apoyo Canon, Pintarrón rota folio, equipo de cómputo, programa Adminpaq, Excel. Bibliografía

20 Criterios: 1ra COMPETENCIA; 1er EXAMEN PARCIAL 1ra COMPETENCIA 2do EXAMEN PARCIAL. 2da COMPETENCIA 3er EXAMEN PARCIAL. Evaluación Lozano Rojo, (2002). Como y donde optimizar los costes logísticos sistema integral de operaciones y en las diferentes áreas de activ (edición ilustrada) Madrid, España: Fundación CONFEMETAL. pp. Castellanos, Ramírez Andrés (2009). Manual de la gestión logístic transporte y distribución de mercancías. (1ª ed.) Colombia: Unino Cueto Ible y Meireles Pantoja. (2010). Gestión de costos en un op logístico. Edición electrónica gratuita. Recuperado el 01 de julio d Antun, J. Lozano, A. Hernández, C. y Hernández, R. (2005). Logísti distribución física a minoristas (1ª ed.). México, D.F: editado por U nacional Autónoma de México. pp Lozano Rojo, J (2001). Asistencia Técnica de Posventa: Logística, O y Operación Óptica, Subcontratación de servicios, Legislación. (ed ilustrada) Madrid España. Editorial Fundación CONFEMETAL. pp. 7 Lozano Rojo, J (2002). Como y donde optimizar los costes logístico sistema integral de operaciones y en las diferentes áreas de activ (edición ilustrada). Madrid España: Fundación CONFEMETAL. pp Domínguez Collins, H. (2006). El servicio invisible: Fundamento de servicio al cliente. Bogotá, Colombia: ECOE. pp Lizzete Arce Nolasco/ Gutiérrez Hesca Jennifer. Logistica Modulo IV Editorial: Gafra Editores. (2015). Instrumento: Portafolio de evidencias, rubricas, practicas, evaluación del libro de trabajo, y examen escrito. Prácticas, Reportes, portafolio de evidencias examen escrito. Portafolio de evidencias. Prácticas en solución de casos. Examen. Porcentaje de aprobación a lograr: 90% Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 04/08/2015- Fecha de validación: 04 /Agosto/2015

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/Submodulo: I Proporciona servicio y atención al cliente sobre el estado que guardan los envíos 96 horas Profesor (es): Lic. Ana María Dorantes Álamos. Academia/ Módulo: IV Academia: Logística.

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CECYTEQ No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CECYTEQ No. Asignatura/Submodulo: Módulo IV Sub-módulo 1 Identifica y maneja la cadena de producción en una empresa. 96 horas Profesor (es): L.A. Francisco López Vega Academia/ Módulo: Económico Administrativa. Técnico

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submódulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés IV ( 1 3 ) Profesor (es): MC. Ángel Mario Bacilio Gutiérrez Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Febrero- julilio Semestre:

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Asignatura/submodulo: Dibujo Técnico Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Enero-Junio/2017. Semestre:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Dibujo Técnico Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Enero-Junio/2016.

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: INGLES Identificación Plantel : PEÑAMILLER Profesor (es): ESTHER GALVAN RODRIGUEZ Academia/ Módulo: COMUNICACION Periodo Escolar: FEBRERO JULIO Semestre: II PARCIAL 3 Horas/semana:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: M2-S1.- Controla los movimientos de bienes en el almacén Profesor (es): C.P. Christian Herrera López Academia/Submódulo: TÉCNICO EN LOGÍSTICA / APOYA EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Tecnologías de la Información y comunicación. Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez María Guadalupe Cuellar Vega Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel : No.

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 05 Querétaro

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 05 Querétaro Querétaro SISTEMA DE V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: TPGA MIISI Auxilia en el registro manejo de los métodos de valuación

Más detalles

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: Química II (1 de 3) Profesor (es): ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRRREZ Academia/ Módulo: Ciencias experimentales Identificación Plantel : Peñamiller No.85 Periodo Escolar: Febrero Junio

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/Submodulo: Submodulo 1 - Auxilia en la

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submodulo: TPGA M4S1 Identifica maneja la cadena de producción en una empresa. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/ Módulo: Económico Administrativo:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Asignatura/submódulo: Identificación Plantel : CECyTE Querétaro Plantel No. 7 San Juan del Rio Administra y configura de e Profesor (es): L.I. Alejandro Cano Marín Academia/ Módulo: Programación Modulo

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Física I (1/3) Profesor (es): Gerardo Guerrero Valdez Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : No. 7 San Juan del Rio Periodo Escolar: Febrero Junio 2016

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre:

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre: Intificación Asignatura/submódulo: Plantel : 1: Desarrolla Software Utilizando Programación Estructurada. Profesor (es): Ing. Cristina Reséndiz Badillo. Acamia/ Módulo: I. Desarrolla e Instala software

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: INGLES II Identificación Plantel

Más detalles

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : DAC.

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : DAC. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Asignatura/sub-módulo: Sub-módulo 1: Controla entradas y salidas de almacén.

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: MII-S1.- Auxilia en el registro y manejo de los métodos de evaluación y control de inventarios. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. 6 Corregidora Profesor (es): L.A. Salvador

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: M2 S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios Profesor (es): C.P. José Francisco López López Academia/ Módulo: Procesos de Gestión Administrativa

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No 9.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No 9. Asignatura/submodulo Submodulo I Mide el proceso de producción (1-3) Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López Academia/ Módulo: Producción Industrial/ M2 Auxilia en la mejora de procesos productivos.

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Horas/semana: 5 hrs

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Horas/semana: 5 hrs Identificación Asignatura/submódulo: LITERATURA Profesor (es): LIC. Maria Célida Reyes Reséndiz Mtra. María Luisa Soto Mtz. Academia/ Módulo: Ciencias Sociales Plantel : LA ESTANCIA # 7, SAN JUAN DEL RIO

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: MV SUB II. Asiste en la elaboración del plan de negocios Profesor : Francisco López Vega Academia/ Módulo: Academia Económico Administrativo MV. ASISTE EN LA GERENCIA DE UNA ORGANIZACIÓN.

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés IV ( 1 3 ) Profesor (es): MC. Ángel Mario Bacilio Gutiérrez Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Enero Junio 2016 Semestre:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura: Inglés II (1/3) Profesor (es): LCC. Gabriela Santiago Vazquez Acamia: Acamia Comunicación Intificación Plantel: No. 9 Montenegro Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016 Semestre: 2ndo Horas/semana:

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: MII-S1.- Auxilia en el registro y manejo de los métodos de evaluación y control de Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez Academia/ Módulo: Técnico en Procesos de Gestión administrativa.

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: QUÍMICA I. Profesor (es): M.V.Z. Alfonso Noé Sánchez Ramos Academia/ Módulo: CIENCIAS EXPERIMENTALES Identificación Plantel : 06 CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 07 San Juan del Río

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 07 San Juan del Río Asignatura/submódulo: Geometría y Trigonometría 1-3 Profesor (es): Lourdes Itzel Zapata Martín Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas Identificación Plantel : 07 San Juan del Río Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016.

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: INGLES 2 1/3 Profesor (es): Lic. Mónica Esther Olvera Rodríguez Academia/ Módulo: Comunicación / Inglés Identificación Plantel : N10 La Esperanza Periodo Escolar: Enero Junio 2017

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Lectura, Expresión Oral y Escrita l Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Eric Iván Guerrero Rodríguez Luis Ramírez González Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: Inglés II (1er Parcial) Profesor (es): Lic.Marco Antonio Mendoza Reséndiz Academia/ Módulo: Comunicaci Identificaci Plantel : No. 84 Pinal de Amoles Periodo Escolar: Febrero/Junio

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Asignatura/submodulo: INGLÉS V Profesor (es): M.D. MARÍA DE LOURDES OSORNIO ÁVILA. ING. PAOLA LÓPEZ CASTILLO. Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN /INGLÉS V Intificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Periodo

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Identificación Plantel : Desarrolla

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: TPI MII/S1: Mide el proceso de producción Profesor (es): Ing. Alma Cristal Ruiz Betanzos Academia/ Módulo: Producción Industrial/ M2 Auxilia en la mejora de procesos productivos Identificación

Más detalles

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: INGLES I Identificación Plantel : LA ESTANCIA SAN JUAN DEL RIO, QRO. Profesor (es) : L.D. JOSÉ HUGO PIÑA OLVERA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017 Academia/ Módulo: ACADEMIA DE

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO Asignatura/submodulo: INGLES III Identificación Plantel : MENCHACA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2015

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES Asignatura/submodulo: INGLES I Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Identificación Plantel : CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: ÁLGEBRA 1/3 Profesor (es): Ing. Beatriz Garcia Garcia Academia/ Módulo: MATEMÁTICAS Identificación Plantel : Plantel No. 82 Huimilpan Periodo Escolar: Agosto 2016- Enero 2017 Semestre:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Tecnologías de la información y comunicación Profesor (es): Lic. María Guadalupe Cuellar Vega Ing. José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel

Más detalles

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : CORREGIDORA.

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : CORREGIDORA. V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Asignatura/submodulo Inglés 3 parcial 1 Identificación Plantel : CORREGIDORA Profesor (es) Ing. Rubén Jesús Olvera Lechuga Academia/ Módulo: Comunicaciones

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M4S1 Intifica y maneja la cana producción una empresa. Profesor (es): M. en A. Iliana Caballero Bello M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06. Identificación Plantel : 6 Corregidora. Semestre:6to Horas/semana: 5

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06. Identificación Plantel : 6 Corregidora. Semestre:6to Horas/semana: 5 Asignatura/submodulo: Dibujo Identificación Plantel : 6 Corregidora Profesor (es): I.S.C. Yadira Gabriela Franco Morales Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017 Academia/ Módulo: Matemáticas Semestre:6to Horas/semana:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: Submódulo 1 Intifica y maneja la cana producción en una empresa. Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez, C.P. y M. en F. Christian Herrera López Acamia/ Módulo: Técnico en

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés V (1er. Parcial) 1/3 Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Agosto 2015

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés 3 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vazquez Academia/ Módulo: Ademia de Comunicación: Área de Inglés Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Ago-Dic

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Fisca II (1 de 3) Profesor (es): Gerardo Guerrero Valdez Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : 07 San Juan del Rio Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2016

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios. Profesor (es): M. en A. Alma Delia Reséndiz Vega Acamia/ Módulo: Económico Administrativo: a)

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE LÓGICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE LÓGICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA LÓGICA INSTITUCIÓN: PLANTEL: C.C.T.: ASIGNATURA: Lógica NOMBRE PLANTEL: DOCENTE: CICLO ESCOLAR: 2018-2019 DATOS INTIFICACIÓN SEMESTRE: PRIMERO FECHA: APROXIMADO:

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: TRES. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: TRES. Horas/semana: TRES Identificación Asignatura/submodulo: INGLES III Plantel : CORREGIDORA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO - DICIEMBRE

Más detalles

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa.

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa. SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad III: Evolución. Tiempo Asignado: 10 sesiones

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés III (1er. Parcial) 1/3 Profesor (es): MC. ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRREZ Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Agosto 2015

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA. Identificación Asignatura/sub modulo:

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA. Identificación Asignatura/sub modulo: Identificación Asignatura/sub modulo: Plantel : MENCHACA 8 TPGA M1S1 Auxilia en la captura y registro de documentos contables de una organización. Profesor (es): CP JOSE JESUS CASTILLO ARAUJO Periodo Escolar:

Más detalles

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 A) IDENTIFICACIÓN (1) SEC. EJECUTIVO BILINGUE

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 A) IDENTIFICACIÓN (1) SEC. EJECUTIVO BILINGUE SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 Institución: D.G.E.T.I. A) IDENTIFICACIÓN (1) Plantel: CETIS 66/101/163, CBTis 99 Profesor(es): Asignatura/

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Química II (1/3) Profesor (es): M en E. ARACELI ORDOÑEZ PEREZ M. en D. ELIZABETH MOSCOSO OROZCO Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : No. 5 Querétaro

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Álgebra Profesor (es): Jenny Soledad Cordero Figueroa Isaac Osornio Pérez Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : Peñamiller Paso de Mata Montenegro Periodo Escolar:

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica:

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica: DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Unidad IV: Estado gaseoso Tiempo Asignado: 12 sesiones Grupo:

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA D I R E C C I Ó N A C A D É M I C A DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES NOMBRE DEL PLANTEL: HUIMILPAN NOMBRE DE LA ACADEMIA: NOMBRE DE LA CARRERA: TÉCNICO EN PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: M2S1 Auxilia en el registro y manejo los métodos valuación y control inventarios Profesor (es): José Antonio Rodríguez Pulido Acamia/ Módulo: A. Auxilia en el área costos una organización

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II (PROGRAMA DE ESTUDIOS) DR. JOSÉ MANUEL CABRERA SIXTO RECTOR GENERAL Q. RICARDO GÓMEZ GOVEA DIRECTOR

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :Menchaca 8.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :Menchaca 8. Asignatura/submodulo:sec.1 S1-Administra y configura plataformas de E-learning Identificación Plantel :Menchaca 8 Profesor (es):ic. Vianey Maldonado Morales Periodo Escolar: Ene-jun 2016 Academia/ Módulo:

Más detalles

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares:

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares: Academia: MATEMATICAS Semestre: V Área de formación: BASICA (mostrada en el mapa curricular). Carga Horaria: 22 horas (6 semanas) (12 CLASES) Asignatura: MATEMATICAS V Clave: 504 Nombre (s) del profesor

Más detalles

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos:

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos: SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015 Identificación Asignatura/submodulo: Plantel : TPGA M4S1 Identifica y maneja la cadena de Plantel No. 6 Corregidora producción de una empresa. Profesor (es): C.P. y M. en F. CHRISTIAN HERRERA LÓPEZ Academia/

Más detalles

A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN. Carrera: Agropecuario. Tema integrador: Promueve el desarrollo sustentable. B) INTENCIONES FORMATIVAS

A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN. Carrera: Agropecuario. Tema integrador: Promueve el desarrollo sustentable. B) INTENCIONES FORMATIVAS Institución: DGETA Morelos A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8 Profesor: Lic. Perla María de Jesús Anzurez Ovando. Asignatura

Más detalles

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002. Contaminación Diversidad Espacio y Tiempo

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002. Contaminación Diversidad Espacio y Tiempo PP/PPA-ESDF-06 Asignatura Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías English I Angel Mario Bacilio Gutiérrez Escucha, interpreta

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Matemáticas Aplicadas. (Secuencia 1). Ing. Eyra Nidia Ramírez Gallegos Profesor Ing. Adriana Medina López 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante

Más detalles

Querétaro PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Feb-Jun 2017.

Querétaro PP-PPA-EPD-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Feb-Jun 2017. Asignatura/submódulo: Inglés 2 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vazquez Academia/ Módulo: Academia de Comunicación: Área de Inglés Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Feb-Jun

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés 1 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vázquez Academia/ Módulo: Academia de Comunicación: Área de Inglés Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Ago-Dic

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: TPI MIV/S1: Asegura la calidad del proceso y producto Profesor (es): Ing. Alma Cristal Ruiz Betanzos Academia/ Módulo: Producción Industrial/ M4 Inspecciona la calidad en la producción

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Disciplina/ Módulo/ Submódulo: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 242 INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura FISICA III Docente (s) OMAR DEL CASTILLO CALDERON Semestre Periodo escolar No. secuencia No. sesiones

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto. Horas/semana: 5 hrs.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto. Horas/semana: 5 hrs. Asignatura/submódulo: Probabilidad y Estadística 1-3 Nivel I Profesor (es): I.I. Karol Paulina Juárez Villeda. I.S.C. Itzel Zapata Martin Academia/ Módulo: Matemáticas. Identificación Plantel: San Juan

Más detalles

Ofimática. M3 SM2. Gestiona recursos mediante el uso de redes de computadoras

Ofimática. M3 SM2. Gestiona recursos mediante el uso de redes de computadoras A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN Institución: DGETA Morelos Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8 Profesor: MTI. TAWNY NAVA GARCÍA Asignatura / Disciplina: Informática,

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica PROGRAMA DE ESTUDIOS COMUNICACIÓN ASERTIVA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa básica Matemáticas III Física I Inglés I

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Peñamiller, no.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Peñamiller, no. V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: M1S1, Auxilia en la captura y registro de documentos contables de una organización. Profesor

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Asignatura/submodulo: Cálculo (1 de 1) Profesor (es): Academia Local de Matemáticas Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Periodo Escolar: Febrero - Julio/2016 Semestre:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Geometría y Trigonometría (1-1) Profesor (es): Academia de Local de Matemáticas Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Febrero-julio/2017

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA PROPÓSITO DEL MÓDULO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: APRECIACION DE LAS ARTES Campo disciplinar: HUMANIDADES Valora la

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Identificaci Asignatura/submódulo: Lectura, expresi oral y escrita II Profesor (es): Lic. Caín Mendoza Jiménez L. P. Eric Iván Guerrero Rodríguez Academia/ Módulo: Comunicaci Plantel : 05 Querétaro Periodo

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Fisca II (1 de 3) Profesor (es): Gerardo Guerrero Valdez Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : 07 San Juan del Rio Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2017

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura FISICA III Docente (s) OMAR DEL CASTILLO CALDERON Semestre Periodo escolar No. secuencia No. sesiones

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: INGLÉS V n Plantel: SAN JUAN DEL RIO, QRO. Profesor (es): L. en D. José Hugo Piña Olvera Periodo Escolar: Agosto 2016 Enero 2017 Academia/ Módulo: INGLÉS Semestre: V Horas/semana:

Más detalles

TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE O EL ESTUDIO DE LA HISTORIA UNIDA D 1

TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE O EL ESTUDIO DE LA HISTORIA UNIDA D 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA Semestre Enero / Junio 2017 ACADEMIA (MATERIA): DATOS DEL LIBRO DE TEXTO:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Asignatura/submódulo: MII SI Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos Profesor (es): Nancy Oviedo López Mariela Renata Reséndiz Araujo Blanca Laura Torres Ochoa Academia/

Más detalles

Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015.

Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015. Asignatura/sub-módulo Modulo IV Sub-módulo 1 Identifica y maneja la cadena de producción en una empresa Profesor (es) C.P. José Jesús Castillo Araujo. Identificación Plantel : Menchaca Plantel 8 Periodo

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Ecología (1/3) Profesor (es): Lic. Judith Esmeralda Del Llano Villegas Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : No. 10 La Esperanza Periodo Escolar: Febrero-Junio

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura FISICA III Docente (s) OMAR DEL CASTILLO CALDERON Semestre Periodo escolar No. secuencia No. sesiones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Competencias Docentes 1) Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. a) Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción del conocimiento. b)

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA

ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA III TEMA: ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO AGOSTO 2011 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: CÁLCULO DIFERENCIAL 1/3 Profesor (es): ING. BEATRIZ GARCIA GARCIA Academia/ Módulo: MATEMÁTICAS Identificación Plantel : HUIMILPAN No. 82 Periodo Escolar: FEBRERO- JUNIO 2016 Semestre:

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre:II.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre:II. Asignatura/submodulo: INGLES II Identificaci Plantel: SAN JUAN DEL RIO, QRO. Profesor (es) : L. en D. José Hugo Piña Olvera Periodo Escolar: FEBRERO - JUNIO 2017 Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACIÓN

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel: Plantel 7 San Juan del Rio

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel: Plantel 7 San Juan del Rio Asignatura/submodulo Logística M1/S1: Solicita la documentación referente a la exportación e importación productos Profesor (es): Ing. Erik Alberto Esquivel García Acamia/ Módulo: Acamia formación profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INFORMÁTICA II Campo disciplinar: COMUNICACIÓN PROPÓSITO DEL MÓDULO: Pone en práctica las

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo. Asignatura/submódulo: M1S1. Solicita la documentación referente a la exportación e importación de productos. Profesor (es): Ing. Luz María Mejía Moreno Academia/ Módulo: Logística/ M1 Supervisa el proceso

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Aplica

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Geometría Analítica (secuencia 1 de 3) Profesor (es): Ing. Anabel Mondragón García Academia/ Módulo: MATEMÁTICAS Identificación Plantel: No. 8 Plantel Menchaca Periodo Escolar: Agosto

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel: Periodo Escolar: Semestre:

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel: Periodo Escolar: Semestre: Identificación Asignatura/submodulo: M2 S1 DIBUJA PLANOS MECÁNICOS DE SISTEMAS MECATRÓNICOS Profesor (es): Ing. Javier Suárez Hernández Ing. Paulino Javier Cortes Chimal Ing. Luz Griselda Nieto Hernández

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Geometría Analítica (1 de 3) Profesor (es): Gerardo Guerrero Valdez Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : 07 San Juan del Río Periodo Escolar: Agosto-Diciembre 2017

Más detalles