IECM/ ACU-CG-088/2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IECM/ ACU-CG-088/2018"

Transcripción

1 IECM/ ACU-CG-088/2018 Acuerd del Cnsej General del Institut Electral de la Ciudad de Méxic, pr el que se aprueban ls Lineamients y el Calendari para ls debates a celebrarse entre las candidaturas a cargs de Jefatura de Gbiern, Alcaldías y Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa y representación prprcinal, cuya rganización esté a carg del Institut Electral de la Ciudad de Méxic, mediante la Cmisión Prvisinal de Seguimient para la Organización y Celebración de Debates, durante el Prces Electral Lcal Ordinari en la Ciudad de Méxic. A n t e e e d e n t e s: l. El 10 de febrer de 2014, se publicó en el Diari Oficial de la Federación (Diari Oficial), el Decret pr el que se refrmarn, adicinarn y dergarn diversas dispsicines de la Cnstitución Plítica de ls Estads Unids Mexicans (Cnstitución), en materia plític-electral. 11. El 23 de may de 2014, se publicó en el Diari Oficial el Decret pr el que se expidiern la Ley General de Partids Plítics (Ley de Partids) y la Ley General de Institucines y Prcedimients Electrales (Ley General) El 13 de septiembre de 2016, se publicó en el Diari Oficial el Acuerd del Cnsej General del Institut Nacinal Electral (INE) pr el que se aprueba el Reglament de Eleccines del.institut Nacinal Electral (Reglament de Eleccines). IV. El 5 de febrer de 2017, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de Méxic (Gaceta Oficial) la Cnstitución Plítica de la Ciudad de Méxic (Cnstitución Lcal), cuy artícul Transitri Primer establece que la Cnstitución Lcal entrará en vigr el 17 de septiembre de 2018, except pr l que hace a la materia electral, que estará vigente a partir del día siguiente de su publicación. V. El 7 de juni de 2017, se publicó en la Gaceta Oficial el Decret que cntiene las_b y bservacines del Jefe de Gbiern de la Ciudad de Méxic, respect del divers pr el que se abrga el Códig de Institucines y Prcedimients 1

2 IECM/ ACU-CG..:088/2018 Electrales del Distrit Federal y la Ley Prcesal Electral del Distrit Federal y se expide el Códig de Institucines y Prcedimients Electrales de la Ciudad de Méxic (Códig) y la Ley Prcesal Electral para la Ciudad de Méxic. VI. El 6 de septiembre de 2017, el Cnsej General del Institut Electral de la Ciudad de Méxic, mediante Acuerd IECM/ACU-CG-038/2017, aprbó la Cnvcatria dirigida a la ciudadanía y partids plítics a participar. en el Prces Electral Lcal Ordinari , para elegir Jefa Jefe de Gbiern; Diputadas y Diputads del Cngres de la Ciudad de Méxic; Alcaldesas y Alcaldes, así cm Cncejales de las dieciséis demarcacines territriales, cuya jrnada electral se celebrará el primer de juli de VIl. El 12 de septiembre de 2017, el Cnsej General del INE, mediante Acuerd INE/CG431/2017, aprbó la designación de las y ls ciudadans Myriam Alarcón Reyes, Carlina del Ángel Cruz, Maurici Huesca Rdríguez y Bernard Valle Mnry, cm Cnsejeras y Cnsejers Electrales del órgan sup~rir de dirección del Institut Electral de la Ciudad de Méxic (Institut Electral); quienes rindiern la prtesta de ley el 1 de ctubre siguiente. VIII. El 6 de ctubre de 2017, el Cnsej General del Institut Electral declaró el inici frmal del Prces Electral Lcal Ordinari IX. El 23 de ener de 2018, el Cnsej General del Institut Electral, a través del Acuerd IECM/ACU-CG-009/2018, aprbó la creación de la Cmisión Prvisinal de Seguimient para la Organización y Celebración de Debates a carg del Institut Electral de la Ciudad de Méxic (Cmisión de Debates), pr el plaz máxim de un añ cntad a partir de su fecha de instalación, cn la siguiente integración. C. E. Gabriela Williams Salazar, Presidenta. C. E. Myriam Alarcón Reyes, Integrante. C. E. Carlina del Ángel Cruz, Integrante. C.E. Maurici Huesca Rdríguez, Integrante. C. E. Bernard Valle Mnry, Integrante. 2

3 IECM/ ACU-CG-088/2018 Cn las atribucines siguientes: a) Prmver y Organizar ls debates entre tdas y tds ls candidats a Jefa Jefe de Gbiern de 'la Ciudad de Méxic. b) Prmver y Organizar debates entre ls demás cargs de elección ppular a nivel lcal. e) Velar pr que, en el desarrll de ls debates rganizads pr el Institut Electral, se prprcine a la sciedad la difusión y cnfrntación de ideas, prgramas y platafrmas electrales de las y ls candidats. d) Asegurar que, en ls debates a carg del Institut Electral, se respete el más ampli ejercid de la libertad de expresión, garantizand cndicines de equidad en el frmat, trat igualitari y el cncurs de quienes participan en ésts. e) Impulsar ante ls medis de cmunicación, institucines académicas, sciedad civil, así cm ante persnas físicas y mrales, la rganización y celebración de debates, que sean verdaders ejercicis de infrmación, análisis y cntraste de ideas, prpuestas y platafrmas electrales. f) Cuidar que las señales radidifundidas que el Institut Electral genere para la difusión de debates rganizads pr éste, puedan ser utilizadas en viv y en frma gratuita, pr ls demás cncesinaris de radi y televisión, así cm pr trs cncesinaris de telecmunicacines. g) Vigilar que ls debates de las y ls candidats a la Jefatura de Gbiern, rganizads pr el Institut Electral, sean transmitids pr las estacines de radi y canales de televisión de las cncesinarias lcales de us públic de la Ciudad de Méxic. h) Asegurar que el nivel de difusión de ls debates a carg del Institut Electral, abarque la ttalidad del área gegráfica dnde se verificará la elección de que se trate. i) Garantizar que, en la transmisión de ls debates a carg del Institut X Electral, aparezca a cuadr la cintilla que haga referencia a evitar la cmpr0 y cacción del vt, así cm la prmción del vt libre y secret. 3

4 IECM/ ACU-CG-088/2018 j) Supervisar que el frmat de ls debates rganizads pr el Institut Electral, sea acrdad pr las y ls representantes de ls Partids y Candidatas Candidats sin partid, cn la mediación del Institut Electral. k) Dar seguimient a la rganización de ls debates a carg del Institut Electral, vigiland que se cnvque a la ttalidad de las y ls candidats que cuentan cn registr para cntender pr un mism carg de elección, y cuidand que en tales ejercicis demcrátics se cuente cn la participación de pr l mens ds de las y ls candidats. 1) Las demás que sean necesarias, para la prmción, rganización y celebración de ls debates a carg del Institut Electral, mediante la Cmisión de Debates, y para garantizar que en el cas de aquells debates en ls que n intervenga el Institut, se respete la libertad de expresión, y se garanticen cndicines de equidad en el frmat, trat igualitari y el cncurs de quienes participan en ells. X. El 15 de marz de 2018, la Cmisión de Debates, a través de ls Acuerds CPSOCD/03/2018 y CPSOCD/04/2018, aprbó ls Lineamients y el Calendari para ls debates a celebrarse entre las candidaturas a cargs de Jefatura de Gbiern, Alcaldías y Dipufacines al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa y representación prprcinal, cuya rganización esté a carg del Institut Electral de la Ciudad de Méxic, mediante la Cmisión Prvisinal de Seguimient para la Organización y Celebración de Debates, durante el Prces Electral Lcal Ordinari en la Ciudad de Méxic. C n s i d e r a n d : 1. Que cnfrme al artícul 41, párraf segund, Base V, ApartadG, numeral2 de 1~ Cnstitución, la rganización de las eleccines es una función estatal que realizan el INE y ls rganisms públics lcales electrales. 4

5 IECM/ ACU-CG-088/ Que en términs de ls artículs 46, Apartad A, incis e) y 50, párraf 1 de la Cnstitución Lcal, así cm 30 y 31 del Códig, el Institut Electral es un rganism autónm de carácter especializad e imparcial; cn persnalidad jurídica y patrimni prpi, y cuenta cn plena autnmía técnica y de gestión. Asimism, tiene a su carg la rganización, desarrll y vigilancia de ls prcess electrales y de participación ciudadana. 3. Que según l previst en el artícul 1, párrafs primer y segund del Códig, las dispsicines cntenidas en dich rdenamient sn de rden públic. y bservancia general para la ciudadanía que habita en ella y para las ciudadanas y ls ciudadans riginaris de ésta que residen fuera del país y que ejerzan sus derechs plític-electrales, y tienen cm finalidad establecer las dispsicines aplicables en materia de institucines y prcedimients electrales, garantizar que se realicen eleccines libres, periódicas y auténticas mediante sufragi efectiv, universal, libre, direct, secret, bligatri, persnal e intransferible en la Ciudad de Méxic, de cnfrmidad cn l previst en la Cnstitución, la Cnstitución Lcal, las Leyes Generales y las demás dispsicines aplicables. 4. Que cm l señala el artícul 2, párrafs primer, segund, tercer y cuart del Códig, el Institut Electral está facultad para aplicar e interpretar, en su ámbit de cmpetencia, las nrmas establecidas en el citad rdenamient, atendiend a ls criteris gramatical, sistemátic, funcinal, y a ls derechs humans recncids en la cnstitución, la Cnstitución Lcal y!s Tratads e Instruments Internacinales suscrits pr el Estad Mexican, favreciend en td tiemp a las persnas cn la prtección más amplia. Asimism, establece que las autridades electrales habrán de regirse pr ls principis de certeza, legalidad, independencia, inclusión, imparcialidad, máxima publicidad, transparer:tcia, rendición de cuentas y bjetividad. /5 5. Que en términs de ls artículs 30, 32 y 33 del Códig, el Institut Electral tiene su dmicili en la Ciudad de Méxic y se rige para su rganización, funcinamix 5

6 IECM/ ACU-CG-088/2018 y cntrl, pr las dispsicines cntenidas en la Cnstitución, las Leyes Generales, la Cnstitución Lcal, la Ley Prcesal Electral de la Ciudad de Méxic, el prpi Códig y d~más leyes aplicables a cada cas en cncret. Asimism, sin vulnerar su autnmía, le sn aplicables las dispsicines relativas de la Ley de Presupuest y Gast Eficiente de la Ciudad de Méxic. 6. Que de acuerd cn l previst pr ls artículs 50, párraf 2 de la Cnstitución Lcal; y, 37, fracción 1 y 41, párrafs primer, segund y tercer del Códig, el Institut Electral cuenta cn un Cnsej General que es su órgan superir de dirección, el cual se integra pr una persna Cnsejera que preside y seis persnas Cnsejeras Electrales cn derech a vz y vt; la el Secretari Ejecutiv y representantes de ls partids plítics cn registr nacinal lcal, quienes cncurrirán a las sesines sól cn derech a vz; y participarán también cm invitadas invitads permanentes, sól cn derech a vz, una un diputad de cada Grup Parlamentari del Cngres de la Ciudad de Méxic (actualmente de la Asamblea Legislativa del Distrit Federal). 7. Que el artícul 47, párrafs primer y segund del Códig, dispne que el Cnsej General funcina de manera permanente y en frma clegiada, mediante la celebración de sesines públicas de carácter rdinari extrardinari, urgente slemne cnvcadas pr el Cnsejer Presidente. Sus determinacines se asumen pr mayría de vts, salv ls asunts que expresamente requieran vtación pr mayría calificada, y éstas revisten la frma de acuerd reslución,.según sea el cas. 8. Que atent al artícul 52 del Códig, para el desempeñ de sus atribucines, cumplimient de bligacines y supervisión del adecuad desarrll de las actividades de ls órgans ejecutivs y técnics del Institut Electral, el Cnsej General cuenta cn el auxili de Cmisines de carácter permanente y prvisina0 6

7 IECM/ ACU -CG-088/ Que de cnfrmidad cn l establecid en ls artículs 50, fracción IV y 53, párraf primer del Códig, así cm 9, fracción VI del Reglament Interir del Institut Electral, las Cmisines sn instancias clegiadas cn facultades de deliberación, pinión y prpuesta. 10. Que en este cntext, el Cnsej General, a través del Acuerd IECM/ACU-CG- 009/2018, aprbó la creación de la Cmisión de Debates, cn la integración y atribucines ya señaladas en el Antecedente IX del presente Acuerd. 11. Que cnfrme a l que rdenan ls artículs 218, numeral 4 de la Ley General y 311, numeral 1 del Reglament de Eleccines del INE, en ls términs que dispngan las leyes de las entidades federativas, ls cnsejs generales de ls rganisms públics lcales rganizarán debates entre tdas y tds ls candidats a la Gubernatura Jefatura de Gbiern, y prmverán la celebración de debates entre las y ls candidats a diputacines lcales, presidencia municipales, jefaturas delegacinales y trs cargs de elección ppular. 12. Que de acuerd a l previst en el artícul 409 del Códig, pr debate se entiende aquells acts públics que únicamente se pueden realizar en el perid de campaña, en ls que participan las y ls candidats a un mism carg de elección ppular cn el bjet de expner y cnfrntar entre sí sus prpuestas, planteamients y platafrmas electrales, a fin de difundirls cm parte de un ejercici demcrátic, baj un frmat previamente establecid y cn bservancia de ls principis de equidad y trat igualitari. 13. Que en cumplimient al artícul 27, incis 8, numeral 7, fracción VI de la Cnstitución Lcal, el Institut Electral garantizará para cualquier tip de elección la rganización de al mens tres debates públics entre las y ls candidat0 misms que deberán tener frmats abierts y flexibles y ser difundids ampliamente. Asimism, de acuerd cn el artícul 409 del Códig, el lnstitu~:~ / Electral rganizará al mens tres debates para ls cargs de Jefa Jefe~ 7

8 IECM/ ACU-CG-088 /2018 Gbiern, y pr l mens un para Diputadas Diputads de Mayría Relativa y Alcaldesa y Alcaldes, cnfrme a las siguientes bases y principis: l. Ls debates tienen pr bjet prprcinar a la sciedad la difusión y cnfrntación de las ideas, prgramas y platafrmas electrales de las y ls candidats, pr l que, en su celebración, se asegurará el más ampli ejercici de la libertad de expresión, garantizand cndicines de equidad en el frmat, trat igualitari y el cncurs de quienes participan en ésta; 11. El Institut Electral prmverá ante ls medis de cmunicación, institucines académicas, sciedad civil, así cm ante persnas físicas y mrales, la rganización y celebración de ests ejercicis de infrmación, análisis y cntraste de ideas, prpuestas y platafrmas electrales; 111. El Institut Electral cnvcará a las y ls candidats que cuentan cn IV. registr para cntender pr el carg de elección en cuestión. Ls debates deberán cntar cn la participación de pr l mens ds de las y ls candidats que cuenten cn registr para cntender pr el carg de elección en cuestión, garantizand cndicines de equidad en el frmat y trat igualitari. La inasistencia de un más de las y ls candidats invitads, n será causa para la n realización de ls misms; El Institut Electral rganizará debates entre tdas y tds ls candidats a Jefa Jefe de Gbiern de la Ciudad de Méxic, y deberá prmver la celebración de debates entre ls demás cargs de elección ppular a nivel lcal, para l cual, las señales radidifundidas que el Institut Electral genere para este fin, pdrán ser utilizadas, en viv y en frma gratuita, pr ls demás cncesinaris de radi y televisión, así cm pr trs cncesinaris de telecmunicacines. El Institut Electral deberá garantizar que en la transmisión de ls debates 0 aparezca a cuadr la cintilla que haga referencia a evitar la cmpra cacción del vt, así cm la prmción del vt libre y secret; 8

9 IECM/ ACU -CG-088/2018 V. Ls debates de las y ls candidats a la Jefatura de Gbiern de la Ciudad de Méxic, deberán ser transmitids pr las estacines de radi y canales de televisión de las cncesinarias lcales de us públic, en esta entidad. VI. El nivel de difusión abarcará la ttalidad del área gegráfica dnde se verificará la elección de que se trate; y VIl. El esquema del debate será acrdad pr las y ls representantes de ls Partids y Candidatas Candidats sin partid, cn la mediación del Institut Electral. 14. Que en atención a l previst pr el artícul 396 del Códig, las campañas electrales iniciarán nventa días antes de su términ en el cas de la elección para la Jefatura de Gbiern de la Ciudad de Méxic, y sesenta días antes de su términ en ls cass de las eleccines para Diputacines de Mayría Relativa, Alcaldesas y Alcaldes, así cm Cncejales de mayría relativa. De igual manera, indica que las campañas electrales deberán cncluir tres días antes de la jrnada electral, que se celebrará el 1 de juli de Que cn base en el marc nrmativ señalad, el perid de campañas está próxim a dar inici, el 30 de marz de para la elección de la Jefatura de Gbiern y el 29 de abril del mism añ para las eleccines de Alcaldías y Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic, cncluyend tdas el 27 de juni de Que de cnfrmidad cn l anterir, y en atención a que la Cmisión de Debates debe prmver ls mecanisms institucinales que garanticen la rganización y celebración de debates a carg del Institut Electral, en ls que participen las y ls candidats a un mism carg de elección ppular, cn el bjet de expner y cnfrntar entre sí sus prpuestas, planteamients y platafrmas electrales, a fin A de difundirls cm parte de un ejercici demcrátic, baj un frmat previament~ / establecid y cn bservancia de ls principis de equidad y trat igualitari, así cm velar pr el cumplimient de las bases y principis en la materia prevists e 9

10 IECM/ ACU-CG-088/2018 el artícul 409 del Códig, mediante Acuerd CPSOCD/03/2018 aprbó ls "Lineamients para ls debates a celebrarse entre las candidaturas a cargs de Jefatura de Gbiern, Alcaldías y Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa y representación prprcinal, cuya rganización esté a carg del Institut Electral de la Ciudad de Méxic, mediante la Cmisión Prvisinal de Seguimient para la Organización y Celebración de Debates, durante el Prces Electral Lcal Ordinari en la Ciudad de Méxic". Dcument que cm anex frma parte integrante del presente Acuerd. 17. Que la Cmisión de Debates aprbó también, a través del Acuerd CPSOCD/04/2018, el Calendari de ls debates a celebrarse entre las candidaturas a cargs de Jefatura de Gbiern, Alcaldías y Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa y representación prprcinal, cuya rganización esté.a carg del Institut Electral mediante la Cmisión de Debates, durante el Prces Electral Lcal Ordinari en la Ciudad de Méxic. Dcument que cm anex frma parte integrante del presente Acuerd. Dich Calendari atiende al númer de debates que el Institut Electral debe rganizar en el marc del actual Prces Electral, que sn: ELECCÍÓN ' &' ''**' '. NUMERO li>e DEBATES...;; A,, Jefatura de Gbiern ---~' 3 Alcaldías (un pr demarcación territrial) 16 Diputacines pr el principi de mayría relativa (un pr distrit electral uninminal) 33 Diputacines pr el principi de representación prprcinal (según l determine la dirigencia de cada partid plític) 1 TOTAL 53 Particularmente pr l que hace a ls debates a rganizarse respect a la elección~ X de la Jefatura de Gbiern en la Ciudad de Méxic, el hrari de realización y difusión cnsiderad cm idóne, se estima a partir de las 19:30 hras y en ls 10

11 IECM/ ACU-CG-088/2018 días de lunes a viernes. L anterir, se desprende del reprte de rating de tendencias pr hra, para persnas mayres de 18 añs en radi y televisión para la Ciudad de Méxic que elabró para el Institut Electral la empresa Investigación de Mercads, INRA, SC. Dcument que cbm anex frma parte integrante del presente Acuerd. Pr l que hace a ls debates que crrespnden a las eleccines de Alcaldías y Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa y representación prprcinal, ls hraris en ls que deberán celebrarse aún están pr definirse, en atención a las negciacines que actualmente realiza este Institut Electral cn diverss medis de cmunicación cn quienes se explra prducir ls misms, respetand las fechas cntenidas en el Calendari materia del presente Acuerd. 18. Que de cnfrmidad cn l anterir, la Cmisión de Debates rdenó smeter ls dcuments referids en ls Cnsiderands 16 y 17 de este Acuerd, a la superir aprbación del máxim órgan de dirección del Institut Electral. En razón de l expuest en las cnsideracines de hech y de. derech, en ejercici de las facultades cnstitucinales, estatutarias, legales y reglamentarias, el Cnsej General del Institut Electral, emite el siguiente: A e u e r d: PRIMERO. Se aprueban ls "Lineamients para ls debates a celebrarse entre las candidaturas a cargs de Jefatura de Gbiern, Alcaldías y Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa y representación prprcinal, cuya rganización esté a carg del Institut Electral de la Ciudad de? Méxic, mediante la Cmisión Prvisinal de Seguimient para la Organización y Celebración de Debates, durante el Prces Electral Lcal Ordinari en 'Y 11

12 IECM/ ACU-CG-088/2018 Ciudad de Méxic", en términs del dcument que cm anex frma parte integrante del presente Acuerd. SEGUNDO. Se aprueba el Calendari de ls debates a celebrarse entre las candidaturas a cargs de Jefatura de Gbiern, Alcaldías y Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa y representación prprcinal, cuya rganización esté a carg del Institut Electral de la Ciudad de Méxic, mediante la Cmisión Prvisinal de Seguimient para la Organización y Celebración de Debates, durante el Prces Electral Lcal Ordinari en la Ciudad de Méxic, en términs del dcument que cm anex frma parte integrante del presente Acuerd. TERCERO. Se aprueba que el hrari de ls debates a rganizarse respect a la elección de la Jefatura de Gbiern en la Ciudad de Méxic, sea a partir de las 19:30 hras, en términs de l manifestad en el Cnsiderand 17 del presente Acuerd. CUARTO. Se reserva determinar ls hraris en ls que se celebrarán ls debates que crrespnden a las eleccines de Alcaldías y Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa y representación prprcinal, pr las raznes expuestas en el Cnsiderand 17 del presente Acuerd. QUINTO. Se instruye a la Secretaría Ejecutiva ntificar pers nalmente el cntenid del presente Acuerd a las representacines de ls Partids Plítics acreditads ante el Cnsej General de este Institut Electral y, en su prtunidad, a las y ls candidats sin partid registrads ante este órgan de dirección; así cm hacerl de cncimient de tdas las áreas del prpi Institut mediante circular. SEXTO. Se instruye a las S~cretarías Administrativa Y. Ejecutiva, Direcci~ne0 Ejecutivas, Unidades Técnicas y Organs Descncentrads del Institut Electral para que, en el ámbit de sus atribucines, realicen las accines cnducentes ' 12

13 IECM/ ACU-CG-088/2018 cadyuvar en ls trabajs vinculads cn la aplicación de ls Lineamients y el Calendari aprbads pr virtu~ de este Acuerd. SÉPTIMO. Realícense las adecuacines prcedentes en virtud de la determinación asumida pr el Cnsej General en el apartad de Transparencia de la página de Internet y difúndase la misma en las redes sciales de este Institut Electral. OCTAVO. Publíquese de inmediat el presente Acuerd en ls estrads del Institut Electral, tant en ficinas centrales cm en sus órgans descncentrads y en la página de Internet NOVENO. El presente Acuerd entrará en vigr al mment de su publicación en ls estrads de las ficinas centrales del Institut Electral. Así l aprbarn pr unanimidad de vts las Cnsejeras y ls Cnsejers Electrales del Institut Electral, en sesión pública el diecinueve de marz de ds mil diecich, firmand al calce el Cnsejer Presidente y el Secretari del Cnsej General, quien da fe de l actuad, de cnfrmidad cn l dispuest en ls artículs 77, fracción VIl y 79, fracción V, del Códig de Institucines y Prcedimients Electrales de la Ciudad de Méxic. Mtr. lázquez Miranda Cnsejer Presidente 13

14 Ciudad de Méxic, 19 de marz de 2018 Lineamients para ls debates a celebrarse entre las candidaturas a cargs de Jefatura de Gbiern, Alcaldías y Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa y representación prprcinal, cuya rganización esté a carg del Institut Electral de la Ciudad de Méxic, mediante la Cmisión Prvisinal de Seguimient para la Organiza.ción y Celebración de Debates, durante el Prces Electral Lcal Ordinari en la Ciudad de Méxic. Capitul Primer Dispsicines Generales PRIMERO. Ls presentes Lineamients tienen pr bjet regular las etapas y pautas generales para la celebración de ls debates entre las candidatas y candidats a cargs de Jefatura de Gbiern, Alcaldías Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa y representación prprcinal, durante el prces electral lcal rdinari en la Ciudad de Méxic, cuya rganización esté a carg del Institut Electral de la Ciudad de Méxic, mediante la Cmisión Prvisinal de Seguimient para la Organización y Celebración de Debates, en términs de l dispuest en ls artículs 218, numerales 4, 5 y 7 de la Ley General de Institucines y Prcedimients Electrales; 27, Apartad B, numeral 7, incis VI de la Cnstitución Plítica de la Ciudad de Méxic; 36, párrafs segund y tercer, y 409 del Códig de Institucines y Prcedimients Electrales de la Ciudad de Méxic; 311, 312 y 314 del Reglament de Eleccines del Institut Nacinal Electral, así cm el Acuerd IECM/ACU-CG-009/2018 aprbad pr el Cnsej General del Institut Electral de la Ciudad de Méxic el 23 de ener de SEGUNDO. Para ls efects de ls presentes Lineamients se entenderá pr: a) Candidata Candidat: La persna pstulada para cntender pr el carg de Jefatura de Gbiern, Alcaldía Diputación al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa representación prprcinal, en el marc del prces electral lcal rdinari , y registrada ante el Cnsej General ls Cnsejs Distritales del Institut Electral de la Ciudad de Méxic~ quienes pdrán slicitar al Institut Electral de la Ciudac;l de Méxic s~ / participación para la rganización de algún debate. b) Cmisión Prvisinal: La Cmisión Prvisinal de Seguimient para la Organización y Celebración de Debates a carg del Institut Electral de la Ciudad de Méxic, aprbada pr el Cnsej General del prpi Institut mediante Á

15 /:!TUTO EL<c;rRAL " CI';AD DE MEXICO,, Ciudad de Méxic, 19 de marz de 2018 Acuerd IECM/ACU-CG-009/2018, en su carácter de órgan encargad de la tma de decisines respect a la rganización de ls debates a carg del Institut Electral. e) Cnsejs Distritales: Órgans clegiads de carácter tempral, que funcinan durante ls prcess electrales cn facultades de decisión en el ámbit territrial que les crrespnda. d) Cnsej General: Cnsej General del Institut Electral de la Ciudad de Méxic. e) Debate: Ls, acts públics celebrads durante el perid de campaña, en el ámbit gegráfie de la Ciudad de Méxic, en ls que participen candidatas y candidats a un mism carg de elección ppular cn el bjet de expner y cnfrntar entre sí sus prpuestas, platafrmas electrales y planteamients de interés scial y plític, baj un frmat equitativ, previamente establecid. f) Frmat de Debate: Mdel cn el que se desarrllarán ls debates rganizads pr el Institut Electral de la Ciudad de Méxic, y que deberá cntener al mens ls elements siguientes: Un mderadr mderadra, temática, duración ttal del debate, así cm el rden y tiemp de las intervencines de las y ls participantes. g) Institut Electral: Institut Electral de la Ciudad de Méxic. h) Lineamients: Directrices que indican las etapas y pautas generales a las que se sujetarán ls debates rganizads pr el Institut Electral. i) Mderadra Mderadr: Persna encargada de cnducir un debate. j) Participante: Candidata candidat que acepta participar en algún debate. k) Representante de candidat candidata: Representante prpietari(a) y/ suplente de las y ls candidats de ls partids plítics sin partid, acreditads ante la Cmisión Prvisinal. 1) Representante de partid: Representantes prpietaris(as) y/ suplentes de ls partids plítics acreditads ante el Cnsej General del Institut Electral. m) Reunión de trabaj: Encuentr cnvcad pr el Institut Electral, de carácter perativ, en el que se invite a participar a tdas y tds ls cntendientes pr el mism carg de elección, pr sí a través de sus representantes, a efect de cnfirmar la vluntad de las y ls cntendientes para participar en un debate rganizad pr el Institut Electral y, en su cas, para elegir ls temas a /( debatirse, de entre las prpuestas que el mism Institut presente, así cm pajy' / realizar ls srtes que deban celebrarse. n) Secretari Ejecutiv: Secretari Ejecutiv del Institut Electral de la Ciudad de Méxic, quien también desempeña la función de Secretari Técnic de la Cmisión Prvisinal.

16 Ciudad de Méxic, 19 de marz de 2018 TERCERO. En la rganización de ls debates a carg del Institut Electral, mediante la Cmisión Prvisinal de Seguimient para la Organización y Celebración de Debates, estarán cntempladas las eleccines de Jefatura de Gbiern, Alcaldías y Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa y representación prprcinal cn el siguiente detalle: ELECCIÓN NUMERO DE DEBATES Jefatura de Gbiern 3 Alcaldías (un pr demarcación territrial) 16 Diputacines pr el principi de mayría relativa (un pr distrit electral uninminal) 33 Diputacines pr el principi de representación prprcinal (según l determine la dirigencia de cada partid plític) 1 TOTAL 53 Ls debates pdrán realizarse cuand se cuente cn la aceptación de al mens ds participantes, siempre que tdas y tds ls cntendientes hayan sid invitads a participar, y en ningún cas pdrá excluírseles pr mtiv de su rigen étnic, nacinal cultural, religión, idelgía, sex, géner, edad, diversidad funcinal, prfesión, cndición scial, ecnómica de cualquier tra índle. La rganización de ls debates a carg del Institut Electral se realizará pr la Cmisión Prvisinal. CUARTO. Ls debates a ls que se refieren ls presentes Lineamients sn exclusivamente ls rganizads pr el Institut Electral, y tales ejercicis demcrátics se realizarán cnfrme a las dispsicines que al efect apruebe la Cmisión Prvisinal; la que invlucrará, de acuerd cn la etapa respectiva, a las y ls representantes de ls partids plítics acreditads ante el Cnsej General, a las y ls candidats y/ sus representantes, así cm a las persnas físicas mrales que así se requiera. Ls trabajs que realice la Cmisión Prvisinal se apegarán a ls principis que rigen la materia electral, a saber: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, bjetividad y máxima publicidad. Sus sesines serán públicas y se garantizará la transmisión de éstas pr las platafrmas digitales del prpi Institut. p En el diseñ, difusión y celebración de ls debates a carg del Institut Electral, deberán garantizarse ls siguientes principis: 3

17 ~srrnsr ELE<;JORAL """' CII;AD DE MEXICO.. -,,- Ciudad de Méxic, 19 de marz de 2018 a) Libertad de expresión: Incluye el derech de n ser mlestad a causa de sus pinines, el de investigar y recibir infrmacines y pinines, y el de difundirlas, sin limitación de frnteras, pr cualquier medi de expresión. b) Equidad y trat igualitari: Implica que las y ls candidats participantes tendrán las mismas prtunidades para la expsición de sus ideas, prpuestas y platafrmas. e) Cntraste de ideas, prpuestas y platafrmas: Cnlleva que el frmat que se apruebe para la celebración de ls debates deberá garantizar la cnfrntación.. de ideas, prpuestas, platafrmas y psicines, en temas relevantes para la Ciudad de Méxic. d) Interacción cn la ciudadanía: Implica que cualquier estrategia deberá prmver la participación de las y ls ciudadans. e) Cntenids multiplafrma: La prmción, difusión e infrmación sbre ls debates deberá plantearse según las características de cada platafrma digital medi de cmunicación. f) Transparencia y acces a la infrmación: La infrmación que se genere cn mtiv de la rganización de ls debates tendrá el carácter de pública cnfrme a la ley de la materia. QUINTO. La Cmisión Prvisinal aprbará el calendari de tds debates cuya rganización esté a carg del Institut Electral, así cm ls hraris en ls que ésts deban realizarse, ls lugares sede y frmat, determinacines a las que deberán ajustarse las y ls candidats que acepten debatir baj la rganización del Institut Electral, sin excepción. Asimism, aprbará un listad de temas de entre ls cuales las y ls candidats, pr sí a través de sus representantes, pdrán elegir ls que serán abrdads en sus respectivs debates. - Capítul Segund Obligatriedad SEXTO. Ls presentes Lineamients sn de rden públic y bservancia general y bligatria para td el persnal del Institut Electral, ls partids plítics, las candidatas y candidats registrads ante el referid Institut para el prces electral lcal rdinari , cn independencia de que hayan sid pstulads pr partid~ plític sin partid, y sus representantes, así cm para ls medis de cmunicación que se invlucren en ls debates. 4

18 J:!,TUTO EL<<;YORAL "" CII;AD DE MEXICO,, Ciudad de Méxic, 19 de marz de 2018 Capítul Tercer De la invitación y aceptación de participar en ls debates rganizads pr el Institut Electral SÉPTIMO. El Institut Electral, a través de la Cmisión Prvisinal, ntificará pr escrit la invitación para participar en ls debates rganizads pr éste, a tdas y tds ls candidats registrads para cntender pr ls cargs de Jefatura de Gbiern, Alcaldías y Diputacibnes al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa y representación prprcinal, cnfrme al calendari, hraris, lugares y frmat aprbads previamente. Dicha invitación se ntificará persnalmente a las y ls candidats una vez aprbad su registr pr parte del Institut Electral, así cm a las y ls representantes de ls partids plítics, y señalará las determinacines hasta ese mment aprbadas pr la Cmisión Prvisinal para la celebración de ls debates a carg del Institut Electral. OCTAVO. Tdas las aceptacines para debatir baj la rganización del Institut Electral deberán ser ntificadas, pr escrit, a la Secretaría Ejecutiva, dentr de ls 3 días naturales siguientes a la recepción de la invitación respectiva. Si alguna aceptación para debatir se recibe pr área distinta a la Secretaría Ejecutiva, l remitirá de inmediat a ésta, pr escrit. La Secretaría Ejecutiva, en su carácter de Secretaría Técnica de la Cmisión Prvisinal, le infrmará pr escrit a ésta, de tdas las aceptacines para debatir que se reciban y, en su cas, del trámite realizad al respect. NOVENO. La aceptación para debatir de acuerd cn las determinacines aprbadas pr la Cmisión Prvisinal, deberá ser presentada pr escrit y estar signada pr la el candidat que acepta debatir, quien pdrá designar a una un representante, que actuará en su nmbre y representación exclusivamente pr l que hace a las reunines de trabaj vinculadas cn la rganización del debate. En el cas de la elección de Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic pr el Á principi de representación prprcinal, el escrit de aceptación para debatir deberá'/ estar signad pr la dirigencia del partid plític que crrespnda. S

19 Ciudad de Méxic, 19 de marz de 2018 DÉCIMO. La aceptación para debatir deberá cntener el nmbre de la el candidat y de su representante, así cm sus dats de cntact, tales cm crre electrónic, teléfn y dmicili para recibir ntificacines. DÉCIMO PRIMERO. La Cmisión Prvisinal pdrá determinar que la el Presidente de un Cnsej Distrital cadyuve en las labres de rganización de un debate, cuand así l estime necesari. D.ÉCIMO SEGUNDO. La Cmisión Prvisinal, en las reunines de trabaj que al efect se lleven a cab, analizará cnfrme a ls criteris establecids en ls presentes Lineamients las aceptacines para debatir presentadas pr escrit y cnfirmará la vluntad de las y ls candidats de una misma elección para participar en el respectiv debate, inclus de quienes manifiesten su aceptación en ese mment. A dicha reunión, se cnvcará a tdas las candidaturas de la elección crrespndiente. Capítul Cuart De las reunines de trabaj para participar en ls debates rganizads pr el Institut Electral DÉCIMO TERCERO. Cumplid el términ de recepción de las aceptacines para debatir, la Cmisión Prvisinal cnvcará mediante fici, a más tardar al día natural siguiente, a tdas y tds ls candidats cntendientes pr el mism carg de elección, para celebrar una reunión de trabaj, dentr de ls tres días naturales. siguientes a tal cnvcatria. A dicha reunión, las y ls candidats cntendientes, pdrán acudir pr sí misms a través de quienes designen pr escrit, para actuar en su nmbre y representación. Para el desahg de dicha reunión, la cnducción estará a carg de la persna designada pr la Cmisión Prvisinal, que puede ser una un Cnsejer de la Cmisión Prvisinal, el Secretari Ejecutiv, y en su cas, una un Cnsejer Presidente Distrital. La reunión se llevará a cab en ls siguientes términs: l La discusión de ls asunts a que hace referencia el presente Capítul se regir~ pr las previsines cntenidas en el artícul 54 del reglament de Sesines del// Cnsej General y Cmisines del Institut Electral de la Ciudad de Méxic. Ls acuerds se tmarán pr mayría de las y ls presentes, y deberán ser firmads en el mism act. Ls temas a debatirse se acrdarán de entre las prpuestas que al efect frmule el Institut Electral. Ésts deberán dividirse a l larg de ls tres debates para A 6

20 .l:!mn ELE<;TORAL ""' cn;ad DE MEXICO -,,- Ciudad de Méxic, 19 de marz de 2018 cas de la Jefatura de Gbiern, siend que las y ls candidats y/ sus representantes elegirán de entre ells, en qué debate se abrdarán. IV. Para el cas de ls tres debates a la Jefatura de Gbiern, n pdrán realizarse más de cinc reunines de trabaj y, para el cas de ls debates de Alcaldías y Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic, pdrán realizarse hasta ds reunines de trabaj. V. Ls srtes que deban realizarse cn mtiv de la rganización de un debate se llevarán a cab en alguna de las reunines de trabaj que al efect se celebren. DÉCIMO CUARTO. Al día natural siguiente de que se acuerden ls temas a debatirse y se hayan realizad ls srtes que resulten pertinentes, la Cmisión Prvisinal enviará a tdas y tds ls candidats a la misma elección, la ntificación de ls términs del debate a ls que deberán ajustarse tdas y tds sus participantes. DÉCIMO QUINTO. La Cmisión Prvisinal pdrá mdificar el frmat, lugar y cualquier tra característica de un debate, mtivand y fundamentand su determinación, cn el bjet de garantizar ls principis generales que rigen la materia electral, así cm la bservancia de ests Lineamients. Cualquier cambi que la Cmisión Pr'{isinal acuerde, deberá ser ntificad pr escrit a tdas y tds ls candidats invlucrads y/ sus representantes, a más tardar al día natural siguiente de su aprbación. Capítul Quint De ls recurss para la rganización de ls debates a carg del Institut Electral DÉCIMO SEXTO. El Institut Electral asumirá ls gasts que se deriven de la celebración de debates cuya rganización haya estad a su carg, pr l que ls recurss ergads en su rganización, desarrll, prmción y difusión, n serán sujets de fiscalización para las y ls candidats participantes en tales debates. Dichs gasts estarán sujets a la suficiencia presupuesta! cn que cuente el Institut Electral para ell. Quedarán exceptuads de la regla prevista en el párraf anterir, aquellas ergacines relacinadas cn un debate en el cual se destinen gasts específics efectx derivads de// peticines particulares adicinales de las y ls candidats participantes y/ sus representantes, y así se acuerde de frma unánime pr ells, así cm aquells debates distints aprbads pr la Cmisión Prvisinal; pr l anterir, para A 7

21 _/J.TUTO ELE<;TQRAL """ C"JAD DE MEXICO,~- Ciudad de Méxic, 19 de marz de 2018 fiscalización, tales ergacines deberán ser cnsideradas de manera equitativa dentr de ls tpes de gasts de campaña de las y ls candidats que así l hayan acrdad. Capítul Sext Del desarrll de ls debates a carg del Institut Electral DÉCIMO SÉPTIMO. El desarrll de ls debates se sujetará al frmat aprbad pr la Cmisión Prvisinal y su cnducción estará a carg de quien funja cm su mderadra mderadr. DÉCIMO OCTAVO. Durante la celebración de un debate, la el mderadr mantendrá en td mment una actitud respetusa, imparcial, bjetiva y crdial. DÉCIMO NOVENO. Para el adecuad desarrll de ls debates, la Cmisión Prvisinal aprbará, de manera prtuna: 1. El calendari de debates para las eleccines de Jefatura de Gbiern, Alcaldías y Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa y representación prprcinal; 2. Ls hraris y las sedes en ls que deberán realizarse tales debates; 3. El frmat de debate, y 4. La metdlgía para determinar el listad de ls temas a debatirse, misms que a su vez serán prpuests pr el Institut Electral en las reunines de trabaj a celebrarse cn las y ls candidats participantes de un debate y/ sus representantes. Asimism, la Cmisión Prvisinal, pr cnduct del área cmpetente, deberá: a) Gestinar ante institucines públicas privadas, el us de algún lugar en.el que pdría realizarse el debate; b) Garantizar que el lugar dnde se lleve a cab el debate n guarde relación alguna Á cn partid plític asciación plítica alguna, ni cn las ls candidaty / cntendientes en la elección de que se trate; e) Acreditar a ls medis de cmunicación que cubrirán ls debates; d) Asignar a ls medis de cmunicación un espaci específic en ls debaxes ara la adecuada cbertura del mism;. 8

22 ATO ELE<;YORA1 - " cn;ad DE MEXICO,,- Ciudad de Méxic, 19 de marz de 2018 e) Generar la señal a la que puedan acceder ls medis de cmunicación (radidifusras televisión) para retmar la transmisión y difundirla en sus canales infrmativs; f) Difundir el debate en la página de Internet institucinal; g) Fmentar rden, respet y civilidad entre las y ls candidats en ls debates, y, h) Vigilar el cmprtamient de las y ls asistentes al debate, cn la.finalidad de que n se interrumpan, alteren manifiesten a favr en cntra de alguna algún candidat. Capítul Séptim De la difusión de ls debates a carg del Institut Electral VIGÉSIMO. Ls debates pdrán ser difundids a través de cualquier medi de cmunicación, siempre que ell se realice en ejercici de la libertad peridística, y se bserve l previst pr ls artículs 41, párraf segund, base 111 de la Cnstitución Plítica de ls Estads Unids Mexicans; 218, numerales 5 y 7 de la Ley General de Institucines y Prcedimients Electrales, y 312 del Reglament de Eleccines del Institut Nacinal Electral. VIGÉSIMO PRIMERO. El Institut Electral, a través de la Unidad Técnica de Cmunicación Scial y Difusión, invitará a las y ls representantes de las estacines de radi, canales de televisión, redes sciales y platafrmas digitales, cn cbertura en la Ciudad de Méxic, a participar en la difusión de ls debates rganizads pr el Institut Electral. VIGÉSIMO SEGUNDO. Las estacines de radi y canales de televisión cn cbertura en la Ciudad de Méxic que transmitan difundan ls debates rganizads pr el Institut Electral, deberán insertar en las intervencines de las y ls candidats a ls cargs de Jefatura de Gbiern, Alcaldías Diputacines ~1 Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa representación prprcinal, ls emblemas de ls partids plítics que ls pstulen, en su cas, de las 'Candidaturas sin partid crrespndientes, y/ mencinar su nmbre durante sus intervencines. En cas d; A tratarse de una calición candidatura cmún, se deberán insertar ls emblemas de l~ / instituts plítics que la pstulan. Asimism, las transmisines que se realicen de ls debates deberán cntar cn intérprete de lenguaje de señas y aparecer una cintilla tratándse de televisión, lnter. et Y.

23 Ciudad de Méxic, 19 de marz de 2018 redes sciales, bien vz en ff tratándse de radi, que haga referencia a evitar la cmpra y cacción del vt, así cm a la prmción del vt libre y secret. VIGÉSIMO TERCERO. Las transmisines de ls debates deberán ser difundidas de manera íntegra. Pr ningún mtiv pdrán ser manipuladas difundirse incmpletas. Capítul Octav De la prmción previa de ls debates a carg del Institut Electral VIGÉSIMO CUARTO. El Institut Electral realizará la difusión de ls debates tant en sus ficinas centrales cm en sus sedes distritales, además de su página de Internet institucinal y :;us redes sciales. Asimism, cn el bjet de garantizar que el nivel de difusión y la audiencia sean ls mayres psibles, ls medis de cmunicación cn cbertura en la Ciudad de Méxic que difundan debates rganizads pr el Institut Electral, pdrán anunciar la fecha y hra para su celebración, siempre que en su prmción se respeten ls principis de imparcialidad y bjetividad, evitand dar prepnderancia a la difusión de la imagen nmbre de una candidata candidat de un partid plític sbre tr, en estrict apeg a la nrmatividad vigente en la materia. Las y ls candidats, así cm ls partids plítics, también pdrán difundir la celebración de ls debates rganizads pr el Institut Electral, en ls events en que participen durante sus campañas electrales. Capítul Nven De las bligacines de las y ls participantes y del públic asistente a ls debates a carg del Institut Electral VIGÉSIMO QUINTO. Las y ls candidats a cargs de Jefatura de Gbiern, Alcaldías y Diputacines al Cngres de la Ciudad de Méxic pr ls principis de mayría relativa y Á representación prprcinal, que participen en ls debates, deberán abstenerse de: / / a) Denigrar calumniar a las institucines, partids plítics, candidats persnas en l general; candidatas, K

24 ~TOSTO ELE<;YOAAL """" CII:;AD DE MEXICO -,,- Ciudad de Méxic, 19 de marz de 2018 b) Agredir física verbalmente a trs participantes, a las y ls asistentes y/ a la el. mderadr; e) Utilizar lenguaje discriminatri, sexista n inclusiv, en perjuici de las y ls participantes, las y ls asistentes y/ la el mderadr; d) Interrumpir a un participante y/ a la el mderadr, y e) Exceder el tiemp de sus intervencines. VIGÉSIMO SEXTO. Tda persna que esté presente en el recint dnde se desarrlle uri debate rganizad pr el Institut Electral, deberá abstenerse de prferir exclamacines a favr en cntra de las candidatas candidats participantes, de algún partid plític institución. Tampc pdrá frmular interpelacines señalamients a las y ls participantes y/ a la el mderadr. VIGÉSIMO SÉPTIMO. Se prhíbe la entrega prtación de prpaganda en el exterir y/ dentr del lugar sede de ls debates rganizads pr el Institut Electral. Capítul Décim Dispsicines finales VIGÉSIMO OCTAVO. Ls cass n prevists en ls presentes Lineamients serán planteads ante el Secretari Ejecutiv, quien encauzará su atención y slución ante la Cmisión Prvisinal a la instancia del Institut Electral que la Cmisión estime cnveniente, según la naturaleza y características de dichas cuestines. Dispsición Transitria ÚNICA. Al términ de las campañas electrales, el Institut Electral infrmará a la Dirección Ejecutiva de Prerrgativas y Partids Plítics del Institut Nacinal Electral, sbre ls debates que haya rganizad, a efect que tal Dirección presente un infrme final ante el Cnsej General del Institut Nacinal Electral, previ cncimient de la Cmisión de Prerrgativas y Partids Plítics de dich Institut. 11

25 CALENDARIO DEBATES,, _/.J;;.TUTO ELECTORAL """" C.,AD DE MÉXICO L M M D J V S e 18 DEBATE JEFATURA DE GOBIERNO (DÍA 20 DE CAMPAÑA J e 22 DEBATE PRESIDENCIAL

26 ~ CALENDARIO DEBATES ~TUTO,, ELE<;TORAL ~ cn;ad DE MEXICO D l M M m CD m ~ 21 m~ e 16- DEBATE JEFATURA DE GOBIERNO ( DÍA 48 DE CAMPAÑA J J V S e 9. 11, 14,18, 23, 25, 28 Y 30. DIPUTADOS LOCALES ( 2 DEBATE DIARIOS 1 10 (D ,15,17, 22, 24, 26, 27,29 Y 31. ALCALD(AS CD 19 f) m [ 1 DEBATE DIARIO 1 e DEBATE PRESIDENCIAL

27 CALENDARIO DEBATES ~TUTO ELECTORAL ""'- C.,AD DE MÉXICO,, D l M M J V S ~ CID ~ OOC tid] e 13 liill ~ 17 ~ DEBATE JEFATURA DE GOBIERNO (DÍA 83 DE CAMPAÑA J 0 1, 4, 6, 8, 9, 11, 15 V 16. DIPUTADOS LOCALES ( 2 DEBATES DIARIOS 1 D 2, 3, 5, 7, 10, 14 V 18. ALCALDfAS ( 1 DEBATE DIARIO DEBATE PR_ESIDENCIAL 19- DEBATE RP V UNO DE MR

28 ,,../.!rruto ELECTORAL ""'" C,AD DE MÉXICO FECHA DEBATE DÍA DE CAMPAÑA... 3:8 DE IL ZB/DfAS DE;_CAMPAÑA //; i 16 DE MAYB 48 DÍAS DE CAMPAÑA ~ ~.~ ~--~~---.. ~,,,,,,_... ':.~~:&~~~t:~..>.... >~~81>. ' P!:~~<::~:::... -~_:,>:. ;.>~.:... " "> ~~4tf~r7 -...,P«W :x'2,b:0de JU.~lB ~----- :. 8~i 1 :bfas:~-e--c-aipana._ ~,.;.,: ~ -,.. '

29 'JNRA Estudi'' Medl6,..,.,. C.naies:tv;Cd: do M~xlc'<>: Ener 2018 Wtbtert~ ,... AC(uPScfóri: A~fd~ ObJ.tt~~: D1at: iiiárió: NSE: A/8 e O s..., HÓMiiRES MUIERE> Edades:: 18<t24 ~ t~ -~s..;j.44 p~~ió, 'i3;1iíüii1 l~tim ~w~ Ml~rtleS Iui!Ves s:oo. 24:00 45~~4 ~a~u~ IJ!e~_e$ l2B: OJB7 a:ñ (f.q112 :n 0.25~.lSl.. m :40s & Ü78 'ül!i.o,qo?.n 0.04} il O.OS ' : :Qi{ :OS4 ó.i7 0:003 ihii ó.017 ll014' ó ó ~ :.~61 'ó.ó2i 0: '4' ' s:t64 8,9)S. ss 0,095.27S hn ~ 0.~ (Í il :s : :&l : ó4t 0: i 0.54'1 ( & :4 '.is 1.45-Í. ; ; :131 iúo.í. MÍl lil43 nsi 2.5'4i 0.24S u s 0: ~ S9 0.5S4 G:líS O::i l.Ss' ims O.s9I '0.656.sii.l!i Í29l H84 3=,).97 3: s.;ug z:3. tll)4l.$8 Q.04l.qn :?s 0;088 a. tal" ;J3.uá O:'!SÍ O..ÜSc a, '4 0;014: :04$'' , O,QBfj, Ó.U ó.azl' :s4s ll4'~á U2S' a..& :t4 a:l D :ó3t ,q.~14 ll."ot4..oi< ii '().ilt.i im : _ Q.Ol4~ 0.0) :n.ó7s.s4 i, "O.Ól4 ó : ~z ~ ~21 :92~ iioi~ ~:~27".Ot4. ó:ói ;z g.2s Ó34' ll 0: , Oc. : '0.014: qz1 tmj i'7 0:02 7 0:041 :0";027" ó,óii :4a ,:.i94:.iú..ug O.54 ÚJ6 4.6i6 S.4ll 5.6~ 1.zií ~Üt 19: u.ns ~!NIO;t~~... -~<lllj:~-~-~-~~~01.\~-~(itlft) PI*AdYI.fplpcrn)~,~.~-siU.Uitliii!Ofllllttlll'l'N<>'c.f«tt'.act\lriem&~daritAA.. ~~~-~:~~ólcutri'!a~"~n-~~ ~f~~-~~~~p*.é--.~ ~lt;ip&.~-~.~~~111;~'- ~~.. ~CIMRw!la.2CQS niente:. M.dlómittr. teíevfsfón; fíet1ntt:may~t.s 1:' ~~ Lun~ a '~ternes. v,a_~t.e de, ~b~c. &'"a 14 hr~. R~~~ tend~~ p~ ~~u.~

30 ~ ~ ~ :~ ~ ;:\ -f,. '11 ~ l t fj ':8 ~ cii.~i l'l ~ <ii " ;q.!:..ci:; l'ª ; NN ~; ls.!r ;:,;, r l ~lu -~ J i ~i,j j _H l d

31 tslildl: NSS: Se.ltOS; tdi!ft: HOrañ: Olas~ Pb!Oci6.: ~Ca~ Pers~~s ~~ómetr Y~ñ~léS TV,.CcL,de Mt1xi~. filér,2ól8 Ala e Hf'l:lbre.s Míeres iaa 24 25al SaS4 SSa,M;s s:ti. 24:00. luñ&s M>rts Mletcót~ Jueves Vienes "' 13,625,407 '6,479 1Ó;182 1;,198 39,802 38,irri 43,5<i5 zsz..sz 361,925 JSs;~ 926 4,628 S,SS4 ó 9,2!6 :18,51,3' ~7, , Q' 2,m z,m O. z;m., a 8s.is9 93,49 13S,l43 ; , ,949..1,228,323 27}69 11;108 s9;z4í 380,438 3"1703". 26;844 1,8>1 1;85Í b 1,851 13'7,920. 3,703 5;$54 1,295,895 60, ,018 54,613 22,21S 27,769 33,323 28,G9S 12;~9 16.~6.1 9~ 37;026 '41;.654 Í2,9S ' 20; ;189 :i~isst f91,007 f83,211 :9;256 g;256 3";703 5,SS4 ó 6,479 1,851 a;33l. 12:95.9?,4S 10;182'. '7;405 1;851 3,703 I;SS't 1,851 O ii t,asl.:. ó 3, ;SS4. 1, ,851 1;851 1ó:m 1s:sia 37;951.34;249. i:sst ,1re 3,703 3;l03 1;115, ,1~ 653,663' 57,390 63,497 81, ; , ,90) 171, ;\iis 460, ,5SÍ 223,079 $3,687 s.j,613 sbts 131, ,574 SÚ,432 '69.7,932. ~ , , ,397 19,~38. ts.su 29, ri:íí~ 9,7Íl 122, ,963 83,3a Z2,21S ~1~?.2~0 41,654 49,985 83;3~ "97.. ~9~ 143,474 u9',59 49,í>ás 231,410 2DB,Z69 ló6, lÍ,91l<Í 697, ,Ó40 775; , ,768. 9,256 5,554 4t6)~ 10;'182 u; ,810 1s:sá 31,472 Jó,lO '23;141 ~,703 4,628 3,7>: 4,628. 1,851 1,851 s,ss4, 5,554 ti,u tim~íi j7, i.91;6iS 68,497 75,901' 1,654 O ],703 4,628,.u.~~9 t4)~i ~.ss.4: 2.m i;85i; e ó ó. ó 1,$!1 1,851.0 l) 1,851 3,703 {628 M ,703 _í.,lii;].. 1,851 1)!51 7i1GS 1!,108 10;182 7;405 O \1 t:asi.ó ó i.,ss i!851 3,103 3,703 1.~.51 1,~1.3,703 a;103 ~ ~~ iri 1,851.. i;ssl 34,249 46,282 63,869' 81,456 ~;11~ 20,Sii4 225; ,792 35~,8~7 1Slj;lll ,851 ó... l;lii;t. 3,70'3 1~703 3,703' 1,851 5,554 3,703 S,5S4 6,479 8,331 á136 26;844 ;J:1,472 20,3~: 8;331 7~0; ,273 1,031,641 1,533,784 1,1!65,163 2;83S;l3.3 3; !; ~;515,571 Üs9,<91 ~OWigmiOP«cS,Mpmbifbf_Jiib:ini"tdla~ Sida únl.cpll<lll,llli'n c~.-,áciurá(íoti)o ~,dliinr~..y.ih'n& ~ ~ipoo_"e~la~dí!~a,sut~~~~r~~scn ~~cmb.menci6tldtrafuenff.. ~~~,.~~'lm~2ril5.. FUENTE~ ~~-etfr::fradt-. Pe-rSfuH ma~t~t ~# -~~05. Lunes a vi~.. Valle de MéXJOO. 6 01: 24 hri'is. Ratirt~ teiidiméia "Pr Ílras ~

32 &tooió: NSE: SexOs: Edadé.J': H'Ora"rf: bias: Mes~. ~adt AUttriVnes lhffé de'.m~ic A/B,.C,Q HOmbre:s, Mujetes ;:&124,_ 2Sa)4, )s.~. 45.a;S4, SSi,~"!.s 6~:a2.2: lun~mar,ml~,jue:,vte [~~.2~~~ r~e..t~ydii<.~iji:lfcn.ác:m~fta:n!a~~~e:~ls:~lun~... ~n~r~t&'

6 de febrero de 2018

6 de febrero de 2018 , POR EL QUE SE MODIFICA EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE REGISTROS DE CANDIDATURAS EN EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO 2017-2018. Acuerd del Cnsej General pr el que se mdifica el plaz para

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 15 de juli de 2011 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que establece el calendari y ls lineamients para la presentación de ls Prgramas de Mejra Regulatria 2011-2012,

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO, POR EL QUE APRUEBA EL MANUAL PARA EL FUNCIONARIO DE CASILLA QUE SE EMPLEARA EN EL PROCESO ELECTORAL ESTATAL ORDINARIO DE DOS MIL CUATRO A

Más detalles

REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO

REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO La Cnstitución Españla del 27 de Diciembre de 1978, cnsagra el principi de igualdad cm valr superir del rdenamient

Más detalles

EL IFT EMITE LOS LINEAMIENTOS GENERALES SOBRE LA DEFENSA DE LAS AUDIENCIAS

EL IFT EMITE LOS LINEAMIENTOS GENERALES SOBRE LA DEFENSA DE LAS AUDIENCIAS Cmunicad de Prensa N. 140/2016 Ciudad de Méxic a 2 de diciembre de 2016 EL IFT EMITE LOS LINEAMIENTOS GENERALES SOBRE LA DEFENSA DE LAS AUDIENCIAS Se establecen accines y prcedimients para garantizar la

Más detalles

Informe sobre el registro de operaciones de ingresos y gastos de campaña en el Sistema Integral de Fiscalización al 6 de mayo de 2017

Informe sobre el registro de operaciones de ingresos y gastos de campaña en el Sistema Integral de Fiscalización al 6 de mayo de 2017 Infrme sbre el registr de peracines de ingress y gasts de en el Sistema Integral de Fiscalización al 6 de may de 2017 INGRESOS Y GASTOS DE EN EL SISTEMA ÍNDICE Campaña... 3 Presentación... 3 Resumen general...

Más detalles

DECRETO 149 DE (Mayo 20)

DECRETO 149 DE (Mayo 20) DECRETO 149 DE 2008 (May 20) "Pr el cual se establece la cnfrmación de la Mesa de Trabaj de la Plítica Pública Distrital de Cmunicación Cmunitaria" EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D. C., En us de sus facultades

Más detalles

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO: 11204 RESOLUCIÓN de 6 de abril de 2015, del Cnsejer, pr la que se dispne la publicación del Acuerd del Cnsej de Gbiern, pr el que se establece el smetimient a cntrl financier permanente de determinads

Más detalles

CONVENCIÓN EUROPEA SECRETARÍA. Bruselas, 12 de junio de 2003 (OR. fr/en) CONV 811/03 NOTA DE TRANSMISIÓN

CONVENCIÓN EUROPEA SECRETARÍA. Bruselas, 12 de junio de 2003 (OR. fr/en) CONV 811/03 NOTA DE TRANSMISIÓN CONVENCIÓN EUROPEA SECRETARÍA Bruselas, 12 de juni de 2003 (OR. fr/en) CONV 811/03 NOTA DE TRANSMISIÓN del: Praesidium a la: Cnvención n. dc. prec.: CONV 725/03, CONV 726/03, CONV 797/03 Asunt: Texts revisads

Más detalles

Diplomado en Derecho Electoral

Diplomado en Derecho Electoral División de Psgrad y Diplmad en Derech Electral Objetiv Prprcinar cn ls cncimients y las herramientas de análisis necesaris para identificar las bases fundamentales y desarrll del derech electral; de la

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Comisión del Registro Federal de Electores para el año 2016

Programa Anual de Trabajo de la Comisión del Registro Federal de Electores para el año 2016 Cmisión del Registr Federal de Electres Prgrama Anual de Trabaj de la Cmisión del Registr Federal de Electres para el añ 2016 Ener de 2016 Cmisión del Registr Federal de Electres Cntenid 1 Presentación

Más detalles

POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE TRANSPARENCIA DE ARAGÓN

POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE TRANSPARENCIA DE ARAGÓN PROYECTO DE DECRETO DE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE TRANSPARENCIA DE ARAGÓN La Ley 8/2015, de 25 de marz, de Transparencia

Más detalles

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila RELATORÍA Fr Reginal para el Mecanism del Examen Periódic Universal Diálg sbre las recmendacines relativas a ls derechs de las niñas, niñs y adlescentes 27 de nviembre 2015, Saltill, Cahuila Facilita:

Más detalles

Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal IV LEGISLATURA

Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal IV LEGISLATURA Cmisión de Vigilancia de la Cntaduría Mayr de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrit Federal ACUERDO N. CVCMHALDF/009/07 DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA CONTADURÍA MAYOR DE HACIENDA DE LA ASAMBLEA

Más detalles

Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos para los Procesos Electorales Federal y Locales (COTECORA)

Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos para los Procesos Electorales Federal y Locales (COTECORA) Cmité Técnic Asesr de ls Cntes Rápids para ls Prcess Electrales Federal y Lcales 2017-2018 (COTECORA) Infrme de actividades ener de 2018 Febrer de 2018 CONTENIDO 1 Presentación.. 3 2 Marc legal... 4 3

Más detalles

CONVOCATORIA DE ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL PERRO DE SANGRE (AEPES)

CONVOCATORIA DE ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL PERRO DE SANGRE (AEPES) CONVOCATORIA DE ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL PERRO DE SANGRE (AEPES) La Junta Directiva de la, en cumplimient de ls estatuts vigentes que bligan a que cada ds añs se renueve

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

Capitulo Primero Disposiciones Generales

Capitulo Primero Disposiciones Generales Lineamientos para los debates entre candidatas y candidatos a cargos de Jefaturas Delegacionales y Diputaciones a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en los que se solicite la participación del

Más detalles

XI. El Transitorio Octavo en sus párrafos primero y segundo del mismo Decreto, precisa que una vez integrado el Instituto Nacional Electoral y a

XI. El Transitorio Octavo en sus párrafos primero y segundo del mismo Decreto, precisa que una vez integrado el Instituto Nacional Electoral y a ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE AJUSTA EL MODELO DE CASILLA ÚNICA PARA LAS ELECCIONES CONCURRENTES 2015, APROBADO EN SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL 13 DE

Más detalles

PROTOCOLO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS

PROTOCOLO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS PROTOCOLO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS 2014 PROTOCOLO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS Ntificación Electrónica a. Cncept: De cnfrmidad cn la Directiva Nº 015-2008-CE-PJ, se entiende pr ntificación electrónica

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD Artícul 1. Definición y finalidad REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD 1. El Fr Municipal de Discapacidad es el órgan de carácter cnsultiv para la participación y representación en el ámbit de plítica

Más detalles

El presente acuerdo entrará en vigor el día siguiente de su firma. Su vigencia se extenderá a lo largo de 2 años.

El presente acuerdo entrará en vigor el día siguiente de su firma. Su vigencia se extenderá a lo largo de 2 años. 1. Ámbit Funcinal y Persnal. El presente acuerd afecta a tds ls trabajadres/as de GFI Nrte a excepción de ls recgids en el artícul 2 apartad 1 del RDL 1/1995 de 24 de marz del Estatut de ls Trabajadres.

Más detalles

Propuesta de Enmiendas a la Constitución. 1) Enmienda para aclarar el término de contabilidad entre las Asambleas Generales

Propuesta de Enmiendas a la Constitución. 1) Enmienda para aclarar el término de contabilidad entre las Asambleas Generales ASSITEJ Internatinal Assciatin f Theatre fr Children and Yung Peple Marz 17, 2017 de Enmiendas a la Cnstitución 1) Enmienda para aclarar el términ de cntabilidad entre las Asambleas Generales 7.3. El períd

Más detalles

REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE PETRER 2006 o Viernes 9 de marzo de 2007: Celebración de las asambleas territoriales. 1.- Introducción.

REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE PETRER 2006 o Viernes 9 de marzo de 2007: Celebración de las asambleas territoriales. 1.- Introducción. REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE PETRER 2006 Viernes 9 de marz de 2007: Celebración de las asambleas territriales. 1.- Intrducción. 1.1.- El Presupuest Participativ. El Presupuest Participativ

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES 2 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES 1. COMPOSICIÓN, DESIGNACIÓN Y DURACIÓN DEL CARGO Artícul 1.- El Cmité de Nmbramients y

Más detalles

PLAN DE TRABAJO LEGISLATIVO INTRODUCCIÓN

PLAN DE TRABAJO LEGISLATIVO INTRODUCCIÓN C. SECRETARIOS DE LA LIX LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E El que suscribe Diputad Francisc Rdríguez Álvarez de la Quincuagésima Nvena Legislatura del Hnrable Cngres del Estad

Más detalles

El municipio y la provincia: organización y competencias.

El municipio y la provincia: organización y competencias. El municipi y la prvincia: rganización y cmpetencias. 1. EL MUNICIPIO 1.1. EL MUNICIPIO: CONCEPTO Y CLASES en el art. 137 de la Cnstitución Españla se dice que: «el Estad se rganiza TERRITORIALMENTE en:

Más detalles

ANTECEDENTES CONSIDERANDO

ANTECEDENTES CONSIDERANDO /: VOTA 7 de Juli 2013 AY'UNTAMf.NTOS.,. OJPUTADOS ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL NSTTUTO ELECTORAL DEL ESTADO, POR EL QUE FACULTA A LOS CONSEJOS MUNCPALES ELECTORALES PARA RETRAR LA PROPAGANDA ELECTORAL

Más detalles

PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA I EDICIÓN - 2016 PREMIO FINANZAS PARA TODOS FINALIDAD El Premi Finanzas para Tds se enmarca dentr del Plan de Educación Financiera impulsad

Más detalles

COORDINACIÓN DE ARCHIVOS.

COORDINACIÓN DE ARCHIVOS. COORDINACIÓN DE ARCHIVOS. PLAN DE TRABAJO 2015. 1 De cnfrmidad cn el artícul 31 de ls Lineamients Generales para la Gestión de Archivs del Estad de San Luis Ptsí, de acuerd cn las funcines del Crdinadr

Más detalles

Consejo Asesor de Juego Responsable. Renovación de sus miembros

Consejo Asesor de Juego Responsable. Renovación de sus miembros Cnsej Asesr de Jueg Respnsable. Renvación de sus miembrs Intrducción En la reunión del Cnsej (CAJR) celebrada el día 27 de marz de 2017, la Dirección General de Ordenación del Jueg (DGOJ) anunció su intención

Más detalles

12 de diciembre de Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno

12 de diciembre de Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno 12 de diciembre de 2013 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Ley de transparencia, acces a la infrmación pública y buen gbiern En el BOE núm. 295 del pasad 10 de Diciembre de 2013 se ha publicad la Ley 19/2013, de

Más detalles

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año II * Número 18 * Noviembre I. Disposiciones y Acuerdos

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año II * Número 18 * Noviembre I. Disposiciones y Acuerdos Bletín Oficial de la Universidad de Cádiz Añ II * Númer 18 * Nviembre 2004 I. Dispsicines y Acuerds Pág. 2 Lunes 22 Nviembre 2004 BOUCA Nº 18 SUMARIO I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

Más detalles

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad Añ 2017 Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad. Añ 2017 1. Objetivs La Estadística de Evaluación

Más detalles

C/ DON RAMON DE LA CRUZ, MADRID TEL FAX

C/ DON RAMON DE LA CRUZ, MADRID TEL FAX NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR POR LOS COLEGIOS PROFESIONALES ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA NUEVA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. (2 Octubre 2016). La bligación de relacinarse cn

Más detalles

GUÍA ADMINISTRATIVA PARA DAR AVISO DE ALTA, MODIFICACIÓN O BAJA DE UNIDAD Y/O RESPONSABLE DE TECNOVIGILANCIA

GUÍA ADMINISTRATIVA PARA DAR AVISO DE ALTA, MODIFICACIÓN O BAJA DE UNIDAD Y/O RESPONSABLE DE TECNOVIGILANCIA GUÍA ADMINISTRATIVA PARA DAR AVISO DE ALTA, MODIFICACIÓN O BAJA DE UNIDAD Y/O Versión 2.5 Octubre de 2016 ÍNDICE 1. Intrducción... 3 2. Justificación... 3 3. Objetiv... 4 4. Definicines... 4 5. Abreviaturas...

Más detalles

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos DURO FELGUERA, S.A. - Plíticas Crprativas Plítica General de Cntrl y Gestión de Riesgs 23 / 12 /2015 DURO FELGUERA, S.A. - Plítica de Cntrl y Gestión de Riesgs ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. OBJETO...

Más detalles

Convocatoria pública y abierta para ocupar la siguiente plaza vacante:

Convocatoria pública y abierta para ocupar la siguiente plaza vacante: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Dirección General Adjunta de Recurss Humans y Gestión de Talent 21 de juni de 2016 Cnvcatria pública y abierta para cupar la siguiente plaza vacante: Puest: Subdirectr

Más detalles

3. Ot r a s disposiciones

3. Ot r a s disposiciones Númer 30 Lunes, 7 de febrer de 2011 Página 5367 I. Cmunidad Autónma 3. Ot r a s dispsicines Cnsejería de Educación, Frmación y Emple 1824 Orden de 1 de febrer de 2011, de la Cnsejería de Educación, Frmación

Más detalles

ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A.

ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A. ACUERDO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BECAS Y CAPACITACIÓN RED SALUD S.A. En Santiag, a xxx de xxxxxx de 2012, se acuerda l siguiente: ANTECEDENTES.- Cn fecha 27 de juli de 2012, el Directri de Red

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES En cumplimient de la Ley 1581 de 2012, pr la cual se dictan dispsicines para la prtección de dats persnales, GELCO S.A.S, en su calidad de respnsable del tratamient

Más detalles

l. Objeto de la consulta

l. Objeto de la consulta "Deceni de las Persnas cn Discapacidad en el Perú" "Añ de la cnslidación del Mar de Grau" INFORME TÉCNICO Nº l Fi1-2016-SERVIR/GPGSC A De Asunt Referencia JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutiv

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Jueves 14 de agst de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO númer 07/08/14 pr el que se mdifica el Anex 4: Becas para acceder, permanecer y cncluir la educación media

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

POLITÍCAS DE USO DE CORREO INSTITUCIONAL Y CONEXIÓN A INTERNET INSTITUTO TECNOLÓGICO SANMIGUELENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES

POLITÍCAS DE USO DE CORREO INSTITUCIONAL Y CONEXIÓN A INTERNET INSTITUTO TECNOLÓGICO SANMIGUELENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES POLITÍCAS DE USO DE CORREO INSTITUCIONAL Y CONEXIÓN A INTERNET INSTITUTO TECNOLÓGICO SANMIGUELENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES Objetiv Establecer lineamients de acces y us de Internet y de crre electrónic institucinal,

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA

DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA Estimads Clientes y Amigs: A través de dich decret, se impne para ls cmerciantes,

Más detalles

SEXTO: Dar la mayor publicidad para que haya una gran participación ciudadana.

SEXTO: Dar la mayor publicidad para que haya una gran participación ciudadana. DOÑA TRINIDAD CABEZAS GONZÁLEZ, Alcaldesa Acctal. del Ayuntamient de Santa Fe (Granada), en us de las atribucines que la vigente Legislación de Régimen Lcal me cnfiere, HAGO SABER: Vista la prpuesta de

Más detalles

INMOBILIARIA COLONIAL, S.A. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

INMOBILIARIA COLONIAL, S.A. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS INMOBILIARIA COLONIAL, S.A. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Pr acuerd del Cnsej de Administración de Inmbiliaria Clnial, S.A. (la Sciedad ), se cnvca a ls señres

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DE LA LEY GENERAL DE PARTIDOS

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien presidirá el Comité. Secretaría de Energía (SENER) Banco de México

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien presidirá el Comité. Secretaría de Energía (SENER) Banco de México 1. Qué es el Fnd Mexican del Petróle para la Estabilización y el Desarrll? Es un fideicmis públic del Estad Mexican, administrad pr el Banc de Méxic cm Fiduciari, en el que la Secretaría de Hacienda y

Más detalles

EL PRESUPUESTO ELECTORAL

EL PRESUPUESTO ELECTORAL EL PRESUPUESTO ELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2014 MINISTERIO DEL INTERIOR SUBSECRETARÍA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA INTERIOR ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2014 El Electral Cn mtiv de

Más detalles

REGLAMENTO DE CONGRESOS DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ

REGLAMENTO DE CONGRESOS DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ REGLAMENTO DE CONGRESOS DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ CAPITULO I: CONVOCATORIA Artícul 1.- El presente Reglament regula la cnvcatria, inauguración, desarrll y clausura de ls Cngress de Arquitects

Más detalles

ACUERDO No. IEE/CG/A044/2015

ACUERDO No. IEE/CG/A044/2015 Tm 100, Clima, Cl., Sábad 07 de Febrer del añ 2015; Núm. 06, pág. 10. ACUERDO N. IEE/CG/A044/2015 DEL GOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA DE FECHA 31 DE ENERO DE 2015, DEL CONSEJO

Más detalles

PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Nafarrak Berdintasunerak Institutua Institut Navarr para la Igualdad LEY FORAL 14/2015, de 10 de abril, PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES MARCO LEGAL NACIONAL LEY ORGÁNICA 1/2004, de 28

Más detalles

1ª.- Régimen jurídico del puesto ofertado. 3ª.- Requisitos de las y los aspirantes

1ª.- Régimen jurídico del puesto ofertado. 3ª.- Requisitos de las y los aspirantes CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN DEL PUESTO DE DIRECTORA O DIRECTOR GERENTE DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE OVIEDO, MEDIANTE RELACIÓN LABORAL DE CARÁCTER ESPECIAL DE ALTA DIRECCIÓN. Vacante el puest

Más detalles

FLASH LEGAL #00467 " NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PARA LA VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS SISTEMAS AUXILIARES DE PAGOS"

FLASH LEGAL #00467  NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PARA LA VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS SISTEMAS AUXILIARES DE PAGOS www.legalecuadr.cm FLASH LEGAL #00467 " NORMAS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PARA LA VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS SISTEMAS AUXILIARES DE PAGOS" Estimads Clientes y Amigs: A cntinuación pnems en su cncimient

Más detalles

COMISIÓN DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO

COMISIÓN DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO COMISIÓN DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO 2015-2020 Secretaría Ejecutiva Cnsej Nacinal del Libr y la Lectura Mderadra Sistematización Crdinadr Lugar Fecha : Francisca

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO Las enseñanzas ficiales de Psgrad se articulan en prgramas integrads pr las enseñanzas cnducentes

Más detalles

1. REGULACIÓN: 2. DISPOSICIONES SUJETAS A CONTROL ECONÓMICO:

1. REGULACIÓN: 2. DISPOSICIONES SUJETAS A CONTROL ECONÓMICO: RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE FINANZAS, PRESUPUESTOS Y PATRIMONIO POR LA QUE ESTABLECEN LAS DIRECTRICES SOBRE DOCUMENTACIÓN REQUERIDA A LOS DEPARTAMENTOS PROPONENTES DE DISPOSICIONES NORMATIVAS PARA

Más detalles

Departamento que lo demanda: Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales. Revisión: 01 Emisión: 11/05/2018 UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO

Departamento que lo demanda: Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales. Revisión: 01 Emisión: 11/05/2018 UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO SAN PABLO Página: 1 Códig: UCB-ORG.DO.CONVOC.003 Requerimient de prfesinales para el carg de: Dcente Interin a tiemp hrari. Materia: Derech Autnómic DER 224 Hraris establecids: Días Viernes Sábad Hrari

Más detalles

Dirección General de Coordinación Territorial

Dirección General de Coordinación Territorial Dirección General de Crdinación Territrial Servici de Crdinación de Régimen Jurídic Infrme Mdificación de la Ley 1/1997, de 8 de ener, Reguladra de la Venta Ambulante de la Cmunidad de Madrid. 1 de febrer

Más detalles

A. Instalación de nuevos Módulos de Acceso a la Información

A. Instalación de nuevos Módulos de Acceso a la Información INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL DOCE DE JUNIO DE DOS MIL CUATRO AL ONCE DE JUNIO DE DOS MIL CINCO QUE RINDE LA COMISIÓN PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL

Más detalles

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones)

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones) Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama Diagnóstic de Innvación Cmercial IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES & NETWORKING

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES & NETWORKING UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES & NETWORKING REGLAMENTO INTERNO DE PASANTÍAS INTRODUCCIÓN: Las pasantías pre-prfesinal

Más detalles

ESTÁNDAR PARA LA ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE UN INFORME ANUAL PARA DAR TRANSPARENCIA AL GOBIERNO Y ACTIVIDAD DE LAS SOCIEDADES DE TASACIÓN

ESTÁNDAR PARA LA ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE UN INFORME ANUAL PARA DAR TRANSPARENCIA AL GOBIERNO Y ACTIVIDAD DE LAS SOCIEDADES DE TASACIÓN 14.03.2016 ESTÁNDAR PARA LA ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE UN INFORME ANUAL PARA DAR TRANSPARENCIA AL GOBIERNO Y ACTIVIDAD DE LAS SOCIEDADES DE TASACIÓN INTRODUCCIÓN El presente estándar tiene pr bjet prmver

Más detalles

GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (Aprbada pr el Cnsej de Estudis el día 26 de ener de 2011 y pr Junta de Facultad en sesión del 16 de marz de 2011) El trabaj de fin de grad (TFG)

Más detalles

PLAN DE SIMULACROS U N IDAD T ÉCNI C A DE SE RVICI OS DE INFO R MÁTI CA

PLAN DE SIMULACROS U N IDAD T ÉCNI C A DE SE RVICI OS DE INFO R MÁTI CA PLAN DE SIMULACROS U N IDAD T ÉCNI C A DE SE RVICI OS DE INFO R MÁTI CA Unidad Técnica de Servicis de Infrmática Plan de Pruebas, Ejercicis y Simulacrs Cntenid Intrducción 3 Acrónims y Definicines 4 Cnsideracines

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 7 DE OCTUBRE DE 2003 PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 7 DE OCTUBRE DE 2003 PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 7 DE OCTUBRE DE 2003 PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL CIRCULAR C/002/03 DEL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

Más detalles

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa:

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: SERVICIO DE INFORMACIÓN, EJECUCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PLANES DE INSERCIÓN LABORAL DE DESEMPLEADOS EN EMPRESAS

Más detalles

Yucatán. Bases de Participación. Permiso vigente del 9 de septiembre al 8 de noviembre de 2016.

Yucatán. Bases de Participación. Permiso vigente del 9 de septiembre al 8 de noviembre de 2016. Yucatán Bases de Participación Permis de la Secretaría de Gbernación Permis númer: 20160523PS04. Permis vigente del 9 de septiembre al 8 de nviembre de 2016. La participación es libre, gratuita y sin bligación

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE EMPLEO GABINETE TÉCNICO INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES 2017-2019 DEL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTUALIZACIÓN 2018 DEL PLAN ESTRATÉGICO

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenari de la Independencia y Centenari de la Revlución, en la Ciudad de Méxic GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgan del Gbiern del Distrit Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 23 DE ABRIL DE

Más detalles

Taller Informativo. Mayo 2017

Taller Informativo. Mayo 2017 Taller Infrmativ May Temas 1. Objetiv 2. Abreviaturas y definicines 3. Alcance 4. Operación ejecutiva del Prgrama 5. Registr de altas, bajas y actualizacines 6. Metas anuales de energía 7. Sistemas de

Más detalles

Por este motivo y en virtud de las atribuciones conferidas y delegadas por la legislación vigente, este Vicerrectorado

Por este motivo y en virtud de las atribuciones conferidas y delegadas por la legislación vigente, este Vicerrectorado RESOLUCIÓN DEL VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DEPORTES DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES Y SE CONVOCA EL CONCURSO DE DISEÑO GRÁFICO PARA LA REALIZACIÓN DEL CARTEL

Más detalles

ANUNCIO DECRETO. SEGUNDO: Podrán participar en el concurso las siguientes personas y entidades:

ANUNCIO DECRETO. SEGUNDO: Podrán participar en el concurso las siguientes personas y entidades: ANUNCIO MANUEL ALBERTO GIL CORRAL, Alcalde Presiente del Ayuntamient de Santa Fe (Granada), en us de las atribucines que la vigente Legislación de Régimen Lcal me cnfiere, hy día 19 de may de 2017 he dictad

Más detalles

"Año del Buen Servicio al Ciudadano" CYNTHIA SÚ la Y Gerente (e) de Políticas de Gestión del Servicio Civil

Año del Buen Servicio al Ciudadano CYNTHIA SÚ la Y Gerente (e) de Políticas de Gestión del Servicio Civil "Añ del Buen Servici al Ciudadan" INFORME TÉCNICO N" 101-2017-SERVIR/GPGSC A De Asunt Referencia Fecha JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutiv CYNTHIA SÚ la Y Gerente (e) de Plíticas de Gestión

Más detalles

Ley Orgánica de Participación Ciudadana

Ley Orgánica de Participación Ciudadana Ley Orgánica de Participación Ciudadana Cncepts Demcracia Representativa Ciudadan designa representantes a que en su nmbre realicen la gestión de l públic. Demcracia Participativa. Mecanisms de participación

Más detalles

Reglamento Comité de Tecnologías de Información Aprobado por:

Reglamento Comité de Tecnologías de Información Aprobado por: Elabrad pr: Gestra de Riesgs Nmbre: Reglament Cmité de Tecnlgías de Infrmación Aprbad pr: Fecha aprbación: 27-0-14 Códig: 1. CONTENIDO CAPÍTULO I ALCANCE Y EXCLUSIONES ARTÍCULO 1: ALCANCE Las presentes

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS -

DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS - 00001 CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS - NUMERO DE REGISTRO 4619 'FECHA QUE CONOCIO EL PLENO: 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013. INICIATIVA DE LEY PRESENTADA

Más detalles

HOJA DE AUTORIZACIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN HOJA DE AUTORIZACIÓN Elabró Victria Orzc It Gerente de Tianguis Turístic Revisó Ana María Ruiz Gavit Gerente de Turism Cultural Aprbó Luis E. Manrique Flres Alatrre Subdirectr General de Mercadtecnia y

Más detalles

Infraestructura Educativa para realizarse en diversos Municipios del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Infraestructura Educativa para realizarse en diversos Municipios del Estado de Coahuila de Zaragoza. CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA CESIÓN/TRANSFERENCIA DE OBLIGACIONES Y RECURSOS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CONTENIDAS EN EL ANEXO 1 DEL PRESENTE DOCUMENTO, A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE OCAMPO,

Más detalles

1. Medidas efectivas y proporcionadas contra el fraude

1. Medidas efectivas y proporcionadas contra el fraude MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES SECRETARIA DE ESTADO PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES SECRETARIA GENERAL DE COORDINACIÓN TERRITORIAL DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES

Más detalles

Norma para establecer la estructura del Calendario del Presupuesto de Egresos base mensual.

Norma para establecer la estructura del Calendario del Presupuesto de Egresos base mensual. 76 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 23 de Abril de 2013 Transferencias Internas Asignacines al Sectr Públic Transferencias al Rest del Sectr Públic Subsidis Subvencines Audas sciales Pensines Jubilacines

Más detalles

FORMATO Y PRINCIPIOS DE PARTICIPACIÓN

FORMATO Y PRINCIPIOS DE PARTICIPACIÓN PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CON LA SOCIEDAD CIVIL Y OTROS ACTORES SOCIALES EN EL MARCO DEL 48º PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA)

Más detalles

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 2015-2016 PNEE 1 PROGRAMA DE ASESORAMIENTO AL PROFESORADO Y FAMILIAS O TUTORES LEGALES, SOBRE LA RESPUESTA EDUCATIVA AL ALUMNADO DE NEE 1. JUSTIFICACIÓN Según

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

BASES DEL SORTEO DE LA CESTA DEL DÍA DE SAN SEBASTIÁN 1. PROMOTOR 2. DENOMINACIÓN PROMOCIÓN 3. FECHAS PROMOCIÓN 4. MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN 5.

BASES DEL SORTEO DE LA CESTA DEL DÍA DE SAN SEBASTIÁN 1. PROMOTOR 2. DENOMINACIÓN PROMOCIÓN 3. FECHAS PROMOCIÓN 4. MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN 5. BASES DEL SORTEO DE LA CESTA DEL DÍA DE SAN SEBASTIÁN 1. PROMOTOR 2. DENOMINACIÓN PROMOCIÓN 3. FECHAS PROMOCIÓN 4. MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN 5. PREMIO 6. REALIZACIÓN DEL SORTEO 7. PUBLICACIÓN DE LA IDENTIDAD

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S 1 de 5 Reslución del Directr General del Institut para la Diversificación y Ahrr de la Energía pr la que se acuerda la adjudicación de las fertas crrespndientes a la cntratación del expediente nº 12523.256/16

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments vitales, garantizand su integridad, acces y dispnibilidad,

Más detalles

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato:

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato: Servici de Recurss Humans CIRCULAR 3/2015 DE LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

Más detalles

Órgano competente para sancionar determinadas infracciones de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos

Órgano competente para sancionar determinadas infracciones de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos Dirección General de Crdinación Territrial Servici de Crdinación de Régimen Jurídic Infrme Órgan cmpetente para sancinar determinadas infraccines de la Ley /2002, de 27 de juni, sbre Drgdependencias y

Más detalles

Código de ética del CONACE. Exposición de motivos

Código de ética del CONACE. Exposición de motivos Códig de ética del CONACE Expsición de mtivs El Cnsej Nacinal para la Acreditación de la Ciencia Ecnómica, A.C. (CONACE), fue cnstituid frmalmente el 17 de febrer de 2005, cm un rganism dedicad a evaluar

Más detalles