MATEMÁTICAS PARA 3º ESO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MATEMÁTICAS PARA 3º ESO"

Transcripción

1 T1. OPERACIONES MATEMÁTICAS PARA 3º ESO MATH GRADE 9 CURRÍCULUM MATEMÁTICAS NOVA SCOTIA ATLANTIC CANADÁ TRADUCCIÓN: MAURICIO CONTRERAS

2 OPERACIONES Resolver problemas que involucran el cálculo de raíces cuadradas exactas o aproximadas. Representar números en múltiples formas y aplicar representaciones apropiadas para resolver problemas. DOS NÚMEROS Un número natural es el doble de otro y la suma de sus cuadrados es 45. Cuáles son dichos números naturales? EL RELOJ DEL ABUELO Un ayuntamiento diseña el mapa de la ciudad de forma que el edificio del Ayuntamiento esté situado en el punto (0, 0) y que todos los puntos de la ciudad se puedan representar en los cuatro cuadrantes de un sistema de ejes coordenados representados por una cuadrícula. El hospital está localizado en el punto (-5, -4) y la piscina comunitaria se sitúa en el punto (1, 4). Una unidad de la cuadrícula representa un kilómetro de distancia. a) Está muy lejos el hospital y la piscina del ayuntamiento? A qué distancia?. b) Está muy lejos el hospital de la piscina? A qué distancia? ECUACIÓN CUADRÁTICA Cuando resolvió la ecuación x 2 4, Jason descubrió que y Concluyó con este chequeo que hay dos soluciones para esta ecuación. Sara resolvió el mismo problema usando la tecla de la calculadora. Su solución produjo una única respuesta. a) Es correcta la conclusión de Jason? Explica por qué sí o por qué no. b) Puedes explicar el hecho de que el método de Sara da una sola solución? [El símbolo representa raíz cuadrada positiva. Cuando Sara usa la tecla de la calculadora sólo resulta la raíz cuadrada positiva]. ÁREA DE UN CUADRADO Un cuadrado tiene un área de 109 cm 2. Cuáles son las longitudes de sus lados? Jim vive en el área central de una ciudad donde las casas están todas juntas muy cercanas. Quiere pintar una ventana del segundo piso. El alféizar está situado a 3,5 metros del suelo. La única escalera disponible es de 5 metros de longitud. El espacio entre las casas es solo de 2 metros, y la ventana está en el lado de la casa. a) Si coloca una escalera a la altura del alféizar de la ventana, cómo de lejos de la casa debe estar el pie de la escalera? (Considera las dos posibles respuestas y justifica por qué sólo una es razonable) b) Si coloca la escalera tan lejos de la casa como la puerta de la siguiente casa permite, qué distancia del lado de la casa alcanzará la escalera? c) Comenta si la longitud de esta escalera la hace conveniente para pintar la ventana. NOVA SCOTIA CURRÍCULUM Pág. 2

3 Representar gráficamente y escribir con símbolos y con palabras, el conjunto de soluciones para ecuaciones e inecuaciones que involucran naturales y otros números reales. EN LA RECTA NUMÉRICA Considera el conjunto de números reales mayores que -3 y menores o iguales que 2. La expresión x / 3 x 2, xr describe este conjunto. Esta expresión se lee como el conjunto de valores x, donde x es mayor que -3 y menor o igual que 2, y x pertenece al conjunto de los números reales. Describe, usando notación formal o con palabras, el conjunto representado en el siguiente diagrama: TEST DE HISTORIA En el último test de historia, la puntuación de Jane fue más que un aprobado (50%) y menos que una A (80%). a) Representa las posibles puntuaciones de Jane en el test, usando notación de conjuntos. b) En el próximo test, ella espera aumentar su puntuación en 10. Representa las posibles puntuaciones de Jane en el segundo test, usando la notación de conjuntos. [Posibles respuestas: en el primer test: x /50 x 80, xr y en el segundo test: y/60 y 90, yr ]. VENTA DE CHAQUETAS El martes unos grandes almacenes reciben una carga de 90 chaquetas de cuero. Si Sue vende más de 10 chaquetas en una semana, tendrá un bonus de 10 dólares por cada chaqueta adicional vendida. a) Si Sue recibe un bono-cheque, usa la notación de conjuntos y la recta numérica para representar los posibles números de chaquetas que Sue vende de las chaquetas que llegaron. b) Usa notación de conjuntos y la recta numérica para representar los posibles valores de los bonos que Sue debería recibir. c) Si Sue no recibe un bono-cheque, usa notación de conjuntos y la recta numérica para representar los posibles números de chaquetas que Sue vende en la semana de las chaquetas que llegaron. CONJUNTOS NUMÉRICOS Representa cada uno de los siguientes conjuntos en la recta numérica: a) Todos los números enteros mayores que 5. b) Todos los números reales menores o iguales que -π. NOVA SCOTIA CURRÍCULUM Pág. 3

4 EMPAREJAMIENTOS Empareja cada conjunto con la recta numérica que lo representa: MANTEL Chris quiere hacer un mantel para una mesa circular de macetas. La tela debe, como mínimo, cubrir la parte superior de la mesa, y, preferiblemente, colgar hacia abajo por cada lado. El diámetro de la mesa es 40 cm. Ella tiene dos metros de borde de encaje con el cual podrá rodear el borde la tela. Si Chris usa todo el encaje, usa notación de conjuntos y la recta numérica para representar aproximadamente: a) El diámetro del mantel. b) El número de centímetros de tela que caen hacia abajo por los lados. c) El radio de la tela. Demostrar una comprensión del significado y uso de los números irracionales Demostrar una comprensión de las interrelaciones entre subconjuntos de números reales. LEJANÍA DEL HORIZONTE Para hallar la distancia de lejanía del horizonte, usa la fórmula d 2 r h, donde h representa la altura, en metros, respecto del suelo y r es el radio de la Tierra. El radio medio de la Tierra es 6400 km. a) Halla la distancia al horizonte para una altura de 45 m y para una altura de 400 m. b) Son las respuestas valores exactos? Explica. c) Describe un conjunto de valores para h para los que la distancia d toma valores exactos. CONJUNTOS NUMÉRICOS Coloca un signo de verificación en las casillas para indicar que el número pertenece al conjunto numérico correspondiente, y justifícalo ,3 7 9 N Z Q I R NOVA SCOTIA CURRÍCULUM Pág. 4

5 RACIONALES E IRRACIONALES a) Qué hay más, números racionales o números irracionales? Explica tu respuesta. b) Es π un número irracional? Es 2 un número irracional? Es 2π un número irracional? Cómo lo sabes? CLASIFICA Clasifica la lista de números 2, 3, 4, 5,..., 20 en dos conjuntos, los que son racionales y los que son irracionales, y explica cómo sabes que tu clasificación es correcta. REPRESENTA Usa un diagrama para mostrar cómo están relacionados los siguientes conjuntos de números: N=números naturales, Z=números enteros, Q=números racionales, I=números irracionales, y R=números reales. VERDADERO O FALSO? Identifica cada una de las siguientes frases como algunas veces verdadero, siempre verdadero o nunca verdadero, y justifica tu elección: a) Todos los números naturales son enteros. b) Todos los números enteros son naturales. c) Si un número es racional entonces también es entero. d) Si un número es entero entonces también es un número racional. e) Hay un número que es a la vez racional e irracional. f) El número 0, 16 es irracional. Leer, escribir y ordenar números enteros, racionales e irracionales. Aplicar conceptos de teoría de números en situaciones relevantes, y explicar le estructura interrelacionada de números naturales, enteros, racionales e irracionales. Comparar y ordenar números reales. ESPIRAL CUADRÁTICA Usa regla y compás para construir una espiral como la de la figura. Cuántos triángulos rectángulos necesitarás para representar 15? NOVA SCOTIA CURRÍCULUM Pág. 5

6 ORDEN CRECIENTE a) Ordena, en orden creciente, los siguientes números y justifica tu ordenación: ,,, 3.141,592, 10, 9.5,,, b) Clasifica los números anteriores en racionales e irracionales, y justifica tu clasificación. COMPARACIONES Usa los símbolos < (menor que), > (mayor que) o = (igual) para hacer verdadera cada una de las siguientes frases, y justifica tus elecciones: 732 a) b) c) TERRAZA Por una desconocida razón, Bill decide que el área de su nueva terraza debe ser igual a la edad de su hija mayor y deberá estar acabada para su fiesta de cumpleaños. Su hija cumplirá 15 años en su cumpleaños, por lo que quiere construir la terraza de 15 metros cuadrados. También quiere que la forma de la terraza sea un cuadrado. a) Cuál debe ser la longitud de cada lado para esta terraza cuadrada? b) Como las medidas solo pueden ser precisas con instrumentos de medida, Bill decide que buscará que su terraza sea medida tan exactamente como sea posible hasta las centésimas de metro, pero con una tolerancia de error de Escribe una frase para describir las mayores y menores dimensiones posibles de la terraza. JARDÍN TRIANGULAR Kay hace un jardín triangular de flores que tiene lados de 1.00 m y 2.00 m que se unen para formar lo que se supone es un triángulo rectángulo. Cuando Kay mide la longitud del tercer lado encuentra que es de 2.50 m. a) Kay dice inmediatamente: Esto no es un triángulo rectángulo. Qué pensamiento ha podido conducir a Kay a esta conclusión? b) Compara el nuevo valor del tercer lado cuando el triángulo está hecho como triángulo rectángulo con el valor original que Kay había determinado y úsalo para decidir si el ángulo recto en el primer caso era menor que 90º o mayor de 90º. Justifica tus decisiones. Representar números de múltiples formas y aplicar representaciones apropiadas para resolver problemas. Representar situaciones problemáticas usando matrices. NOVA SCOTIA CURRÍCULUM Pág. 6

7 EQUIPO DE BALONCESTO El equipo de baloncesto de Melville tiene 4 partidos ganados y 6 perdidos en Junio, 5 ganados y 5 perdidos en Julio, y 7 ganados y 3 perdidos en Agosto. Expresa esta información mediante una matriz de tres filas y dos columnas. Cuántos partidos ganados y perdidos tiene el equipo entre los meses de junio, julio y agosto? OTRO EQUIPO DE BALONCESTO La siguiente matriz representa los puntos ganados y perdidos por un jugador de un equipo de baloncesto en los cuatro primeros meses del año. Cuántos puntos ganó y cuántos perdió en ese período de tiempo? Indica cuántos puntos ganó y perdió cada mes LIBRERÍA En una librería particular hay libros y 425 revistas identificadas por circulación general y 3000 libros y 2500 revistas identificadas como materiales de referencia. Representa esta información por una matriz. VIDEOCLUB Un almacén de alquiler de vídeos alquila comedias, dramas, películas de terror y animaciones. Realiza los siguientes nuevos estrenos: 25 comedias, 45 dramas, 38 películas de terror y 30 animaciones. En selecciones regulares tienen 125 comedias, 300 dramas, 38 películas de terror y 146 animaciones. a) Representa esta información usando una matriz 2x4. b) Representa esta información usando una matriz 4x2. FÚTBOL Hay cuatro equipos en la liga de fútbol de Jan. Los Gremlins tienen 8 partidos ganados, 6 perdidos y 4 empates. Los Monarcas tienen 5 ganados, 8 perdidos y 5 empatados; el Aces tiene 12 ganados, 3 perdidos, y 2 empates; y el Aquas tiene 3 ganados, 11 perdidos, y 3 empates. a) Representa esta información de dos maneras diferentes usando matrices. b) Identifica las dimensiones de cada matriz. COMIDA RÁPIDA Para recaudar dinero para su club de fútbol, el equipo de Sarah vende comida en la feria. La matriz siguiente muestra las comidas vendidas y los gastos e ingresos relativos a cada tipo de comida. Ingresos Gastos Perritos calientes Hamburguesas Galletas Bocadillos a) Representa estos datos usando una matriz. b) Qué tipo de comida parece ser más provechosa? c) Cuál es el beneficio total para el fondo del proyecto? NOVA SCOTIA CURRÍCULUM Pág. 7

8 Resolución de problemas con distintos tipos de números Representación de números y conjuntos en la recta numérica Interrelaciones entre subconjuntos de números reales Comparación y ordenación de números reales Representación de situaciones usando matrices NOVA SCOTIA CURRÍCULUM Pág. 8

sumando sumando sumando sumandos sumandos = 38.6 Cualquier número que se suma.

sumando sumando sumando sumandos sumandos = 38.6 Cualquier número que se suma. sumando sumando 33 + 4.7 + 0.9 = 38.6 sumandos sumando 33 + 4.7 + 0.9 = 38.6 sumandos Cualquier número que se suma. algoritmo Ejemplo de producto parcial algoritmo 555 x 7 35 Paso 1: Multiplicar las unidades

Más detalles

ángulo agudo ángulo agudo ángulo agudo Un ángulo que mide menos de 90º

ángulo agudo ángulo agudo ángulo agudo Un ángulo que mide menos de 90º ángulo agudo ángulo agudo ángulo Un ángulo que mide menos de 90º agudo suma suma 2 + 3 = 5 suma Combinar, poner dos o más cantidades juntas 2 + 3 = 5 sumando sumando 5 + 3 + 2 = 10 sumando sumando 5 +

Más detalles

Tema 1: Aritmética. Repaso de 3º de ESO. NÚMEROS REALES. POTENCIAS Y RAÍCES. Ejercicios resueltos en video

Tema 1: Aritmética. Repaso de 3º de ESO. NÚMEROS REALES. POTENCIAS Y RAÍCES. Ejercicios resueltos en video Tema : Aritmética. Repaso de º de ESO. NÚMEROS REALES. POTENCIAS Y RAÍCES. EJERCICIOS Los conjuntos numéricos.. (º ESO) Cuáles de los números siguientes son racionales? e irracionales? Pon en forma de

Más detalles

T7. PROGRAMACIÓN LINEAL

T7. PROGRAMACIÓN LINEAL T7. PROGRAMACIÓN LINEAL MATEMÁTICAS PARA 4º ESO MATH GRADE 10 (=1º BACHILLERATO EN ATLANTIC CANADA) CURRÍCULUM MATEMÁTICAS NOVA SCOTIA ATLANTIC CANADA TRADUCCIÓN: MAURICIO CONTRERAS PROGRAMACIÓN LINEAL

Más detalles

P RACTICA. 1 a) Cuáles de los siguientes números no pueden expresarse como cociente de dos números enteros?

P RACTICA. 1 a) Cuáles de los siguientes números no pueden expresarse como cociente de dos números enteros? Pág. 1 P RACTICA Números reales 1 a) Cuáles de los siguientes números no pueden expresarse como cociente de dos números enteros? ; 1,7; ; 4, ; ),7; ) π; b)expresa como fracción aquellos que sea posible.

Más detalles

Mapa Curricular / Matemáticas Quinto Grado

Mapa Curricular / Matemáticas Quinto Grado ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Programa de Matemáticas Mapa Curricular / Matemáticas Quinto Grado Estándar, Dominio UNIDAD I : Conociendo más los números y las operaciones

Más detalles

PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MÍNIMO EXIGIBLE: EVALUACIÓN:

PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MÍNIMO EXIGIBLE: EVALUACIÓN: PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES 1.1. Identifica situaciones en las cuales se emplean los números. 1.2. Interpreta la función que cumplen los números en

Más detalles

Pon tres ejemplos de números racionales que tengan la parte decimal de distinto tipo. Hazlo en forma de fracción y da la forma decimal también.

Pon tres ejemplos de números racionales que tengan la parte decimal de distinto tipo. Hazlo en forma de fracción y da la forma decimal también. Numeros Reales 1 Decimal Fracciones 1 Pon tres ejemplos de números racionales que tengan la parte decimal de distinto tipo. Hazlo en forma de fracción y da la forma decimal también. Qué es la parte decimal

Más detalles

Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable. Prof. Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas UPR - Arecibo

Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable. Prof. Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas UPR - Arecibo Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable Prof. Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas UPR - Arecibo Desigualdades Una desigualdad o inecuación usa símbolos como ,, para representar

Más detalles

CENTRO ESCOLAR REPUBLICA DE NICARAGUA EXAMEN PRIMER PERIODO DE MATEMÁTICA NOVENO GRADO

CENTRO ESCOLAR REPUBLICA DE NICARAGUA EXAMEN PRIMER PERIODO DE MATEMÁTICA NOVENO GRADO CENTRO ESCOLAR REPUBLICA DE NICARAGUA EXAMEN PRIMER PERIODO DE MATEMÁTICA NOVENO GRADO Alumno: sección: lista: Profesor: Santos Jonathan Tzun Meléndez. Periodo: I INDICACIONES: La prueba consta de veinticinco

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: ^ C

Nombre: Fecha: Curso: ^ C REPASO 1 Mide los siguientes ángulos con un transportador e indica de qué tipo son. ^ A ^B ^ C ^ D ^E Â = 90 recto, Bˆ = 60 agudo, Ĉ = 45 agudo, Dˆ = 120 obtuso, Ê = 100 obtuso. 2 Indica si las siguientes

Más detalles

Raíces cuadradas (páginas )

Raíces cuadradas (páginas ) A NMRE FECHA PERÍD Raíces cuadradas (páginas 116 119) Los números que pueden escribirse como p p en donde p es un entero o un número racional, se llaman cuadrados perfectos. Por ejemplo, 9, 25, 4 9 36

Más detalles

Recursos. Temas. Tiempo. Evaluación. Competencias:

Recursos. Temas. Tiempo. Evaluación. Competencias: Lic. José Antonio Martínez y Martínez @jamm2014 Competencias: Utiliza formas geométricas, símbolos, signos y señales para el desarrollo de sus actividades cotidianas. Aplica el pensamiento lógico, reflexivo,

Más detalles

MATEMÁTICAS B 4º ESO

MATEMÁTICAS B 4º ESO MATEMÁTICAS B 4º ESO Las unidades trabajadas durante el curso han sido: UNIDAD 1: NÚMEROS REALES UNIDAD : POTENCIAS Y RADICALES UNIDAD : POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS UNIDAD 4: ECUACIONES E INECUACIONES

Más detalles

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 36

1Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 36 PÁGINA 6 Pág. P RACTICA Números reales a) Cuáles de los siguientes números no pueden expresarse como cociente de dos números enteros? ;,7; ;, ; ),7; ) π; b)expresa como fracción aquellos que sea posible.

Más detalles

1Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 20

1Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 20 Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 0 RACIONALES Q ENTEROS Z NO RACIONALES 8,, 8,, NATURALES N ENTEROS NEGATIVOS FRACCIONARIOS (racionales no enteros) 8 0, 7,,, 8, 8,, 7 8 8,9;,8; ) 7

Más detalles

Herramientas del Algebra

Herramientas del Algebra 8 GIMNASIO PARAISO ANTARES PERIODO: I FECHA: DIAGNOSTICO TALLER QUIZ: BIMESTRAL APOYO PEDAGOGICO PRUEBA DE SUPERACION DOCENTE:JOSE A. URQUIJO Herramientas del Algebra AREA/ASIGNATURA: MATEMÁTICAS ESTUDIANTE:

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN Números Reales a) Halla, con ayuda de la calculadora, dando el resultado en notación científica con tres cifras significativas:, 48 10,54 10 4,5 10, 4 10 9 8 b) Da una cota para

Más detalles

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Segundo Grado

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Segundo Grado Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Segundo Grado Números Operaciones Puedo comparar ordenar números enteros hasta 1,200. 2.2(B), 2.2(D) El estudiante compara ordena números

Más detalles

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA MATEMÁTICAS NIVEL 6º EDUCACIÓN PRIMARIA Identifica situaciones en las cuales se utilizan los números. Comprende las reglas de formación de números en el sistema de numeración

Más detalles

Matemáticas 3º E.S.O. 2014/15

Matemáticas 3º E.S.O. 2014/15 Matemáticas 3º E.S.O. 2014/15 TEMA 5: Figuras planas Ficha número 16 1.- Calcula la altura del siguiente triángulo: (Sol: 12,12 cm) 2.- En un triángulo isósceles la altura sobre el lado desigual mide 50

Más detalles

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. Se recomienda: a) Antes de hacer algo, leer todo el examen. b) Resolver antes las preguntas que se te den mejor. c) Responde a cada parte del examen en una

Más detalles

Listo para seguir? Intervención de destrezas

Listo para seguir? Intervención de destrezas 9A Listo para seguir? Intervención de destrezas 9-1 Cómo identificar funciones cuadráticas Busca estas palabras de vocabulario en la Lección 9-1 el Glosario multilingüe. Vocabulario función cuadrática

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ ASIGNATURA/ ÁREA MATEMÁTICAS GRADO DÉCIMO PERÍODO SEGUNDO AÑO 2017 NOMBRE DEL ESTUDIANTE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ ASIGNATURA/ ÁREA MATEMÁTICAS GRADO DÉCIMO PERÍODO SEGUNDO AÑO 2017 NOMBRE DEL ESTUDIANTE Nombre del Documento: PLAN DE MEJORAMIENTO DE MATEMÁTICA GRADO 10 Versión 01 Página 1 ASIGNATURA/ ÁREA MATEMÁTICAS GRADO DÉCIMO PERÍODO SEGUNDO AÑO 2017 NOMBRE DEL ESTUDIANTE ESTANDAR DE COMPETENCIA: Analizo

Más detalles

A = 1,84 B = 39,174 b) Halla el error absoluto y el error relativo que se cometen al tomar esas aproximaciones. 1,84 39,174

A = 1,84 B = 39,174 b) Halla el error absoluto y el error relativo que se cometen al tomar esas aproximaciones. 1,84 39,174 º ESO opción B EJERCICIOS MODELO TE PUEDEN SERVIR DE GUÍA JUNTO CON TU CUADERNO Y EL LIBRO PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE Debes entregarlos con el examen de septiembre Ejercicio nº.- a) Aproxima

Más detalles

Geometría en 2D: Preguntas del capítulo

Geometría en 2D: Preguntas del capítulo Geometría en 2D: Preguntas del capítulo 1. Cuáles son algunas de las relaciones especiales entre los ángulos? 2. Qué son perímetro y circunferencia y cómo son relevantes en la vida diaria? 3. Cómo se relaciona

Más detalles

Numeración. 5º Grado 6º Grado 7º Grado. Indicadores del seguimiento del aprendizaje

Numeración. 5º Grado 6º Grado 7º Grado. Indicadores del seguimiento del aprendizaje Numeración 5º Grado 6º Grado 7º Grado Con números naturales: - Leer, escribir, y comparar números en la serie numérica oral y escrita explorando las regularidades de la misma y representar en la recta

Más detalles

Sentido Numérico Números Enteros

Sentido Numérico Números Enteros Sentido Numérico Números Enteros I CAN DO THIS! Nombre 1.1 Puedo leer y escribir números enteros hasta los millones. 1.2 Puedo ordenar y comparar números enteros y decimales hasta dos espacios decimales

Más detalles

EXAMEN MEJORAMIENTO MATEMÁTICAS TERCERO BÁSICO

EXAMEN MEJORAMIENTO MATEMÁTICAS TERCERO BÁSICO Tercero Básico Matemáticas Evaluación Mes 7 EXAMEN MEJORAMIENTO MATEMÁTICAS TERCERO BÁSICO Nombres: Apellidos: Fecha: SERIE I: Lee el texto, luego completa los enunciados marcando con un la opción que

Más detalles

triángulo agudo triángulo agudo triángulo agudo Un triángulo con un ángulo no mayor a 90º.

triángulo agudo triángulo agudo triángulo agudo Un triángulo con un ángulo no mayor a 90º. triángulo agudo triángulo agudo triángulo agudo Un triángulo con un ángulo no mayor a 90º. sumando sumando 33 + 4.7 + 0.9 = 38.6 sumandos sumando 33 + 4.7 + 0.9 = 38.6 sumandos Cualquier número que se

Más detalles

CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS.

CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS. C/ Francisco García Pavón, Tomelloso 700 (C. Real) Teléfono Fax: 9 9 9 Números reales a) Cuáles de los siguientes números no pueden expresarse como cociente de dos números enteros? ;,7; ;, ; ),7; ) π;

Más detalles

Manual de Padres. Matemáticas de 6th Grado. Prueba de Referencia 3

Manual de Padres. Matemáticas de 6th Grado. Prueba de Referencia 3 Matemáticas de 6th Grado Prueba de Referencia 3 Manual de Padres Este manual le ayudará a su hijo a revisar el material aprendido en este trimestre, y le ayudará a prepararse para su primera prueba de

Más detalles

Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO Septiembre 2.015

Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO Septiembre 2.015 Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO Septiembre 2.015 U 1 Números y Utilidades I Números enteros - Los números naturales. Utilidad. - Divisibilidad. Revisión de los procedimientos básicos. - Operaciones

Más detalles

Práctica adicional. Nombre Fecha Clase

Práctica adicional. Nombre Fecha Clase Práctica adicional Investigación 1 1. Los cuatro modelos planos de abajo se doblan formando cajas rectangulares. Al doblar el modelo plano iii se forma una caja abierta. Al doblar los otros modelos planos

Más detalles

T2. GRAFOS Y MATRICES

T2. GRAFOS Y MATRICES T2. GRAFOS Y MATRICES MATEMÁTICAS PARA 4º ESO MATH GRADE 10 (=1º BACHILLERATO EN ATLANTIC CANADA) CURRÍCULUM MATEMÁTICAS NOVA SCOTIA ATLANTIC CANADA TRADUCCIÓN: MAURICIO CONTRERAS GRAFOS Y MATRICES Modelizar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 0677.- a) Sobre una buena clasificación de los conjuntos numéricos, determina a qué clase pertenecen los siguientes números (justifica las respuestas simplificando):,,7,0,,,,

Más detalles

01. Simplifica y compara fracciones y las representa, de forma aproximada, sobre la recta real.

01. Simplifica y compara fracciones y las representa, de forma aproximada, sobre la recta real. 1.6 Criterios específicos de evaluación. 01. Simplifica y compara fracciones y las representa, de forma aproximada, sobre la recta real. 02. Realiza operaciones aritméticas con números decimales y francionarios.

Más detalles

Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Matemáticas. Mapa curricular Pre-Cálculo 12 mo grado

Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Matemáticas. Mapa curricular Pre-Cálculo 12 mo grado Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Matemáticas Mapa curricular Pre-Cálculo 12 mo grado Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Mapa curricular Pre-Cálculo 12 mo grado periodo contenido

Más detalles

Repaso para el dominio de la materia

Repaso para el dominio de la materia LECCIÓN.7 Repaso para el dominio de la materia Usar con las páginas 109 a 11 OBJETIVO Hallar raíces cuadradas y comparar números reales. Vocabulario Si b 5 a entonces b es una raíz cuadrada de a. Todos

Más detalles

Laboratorio 1 Ecuaciones Cuadráticas I. II.- Resolver las ecuaciones siguientes usando el MÉTODO COMPLETANDO CUADRADOS.

Laboratorio 1 Ecuaciones Cuadráticas I. II.- Resolver las ecuaciones siguientes usando el MÉTODO COMPLETANDO CUADRADOS. Laboratorio 1 Ecuaciones Cuadráticas I I.- Resolver las ecuaciones siguientes utilizando el MÉTODO DE FACTORIZACIÓN. 1) 121 25x = 0 2) 27az 2 75a 3 = 0 3) 15y 2 = 21y II.- Resolver las ecuaciones siguientes

Más detalles

Herramientas del Algebra

Herramientas del Algebra 8 GIMNASIO PARAISO ANTARES PERIODO: I FECHA: DIAGNOSTICO TALLER QUIZ: BIMESTRAL APOYO PEDAGOGICO PRUEBA DE SUPERACION DOCENTE:JOSE A. URQUIJO Herramientas del Algebra AREA/ASIGNATURA: MATEMÁTICAS ESTUDIANTE:

Más detalles

Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable

Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable Desigualdades o inecuaciones lineales en una variable Sec 3.5 3.6 Prof. Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas UPR - Arecibo Desigualdades Una desigualdad o inecuación usa símbolos como ,,

Más detalles

2. Relaciona con una línea las cantidades expresadas en notación unitaria con la notación fraccionaria y decimal correspondientes.

2. Relaciona con una línea las cantidades expresadas en notación unitaria con la notación fraccionaria y decimal correspondientes. Nombre Fecha # 1 Exit Tickets 1. Rellena los espacios en blanco para que los enunciados sean verdaderos tanto en notación fraccionaria como decimal. a. cm + cm = 1 cm 0.9 cm + cm = 1.0 cm b. cm + cm =

Más detalles

ACTIVIDADES DE LOS TEMAS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 1. Calcula la forma fraccionaria o decimal (identificando cada una de sus partes), según corresponda de:

ACTIVIDADES DE LOS TEMAS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 1. Calcula la forma fraccionaria o decimal (identificando cada una de sus partes), según corresponda de: ACTIVIDADES DE LOS TEMAS,,, 4,,, 7. Calcula la forma fraccionaria o decimal (identificando cada una de sus partes, según corresponda de 8 9,777.. b b4,777... c 0. Clasifica los siguientes números según

Más detalles

Los números decimales ilimitados no periódicos se llaman números irracionales, que designaremos

Los números decimales ilimitados no periódicos se llaman números irracionales, que designaremos Unidad Didáctica NÚMEROS REALES. NÚMEROS IRRACIONALES: CARACTERIZACIÓN. En el tema correspondiente a números racionales hemos visto que estos números tienen una característica esencial: su expresión decimal

Más detalles

PRUEBA DE LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO

PRUEBA DE LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO PRUEBA DE LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO Nombres.. Grado y sección. Edad... Fecha.. Lee con atención y luego responde: 1. Dados los conjuntos: U = {1; 2; 3; 4; 5; 6; 7} A = {1; 2; 3; 4} B = {4: 5: 6:

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS. o Los números de siete y

Más detalles

TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES -

TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES - TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES - 1. SEMEJANZA: ESCALAS LECCIÓN I ESCALA: es el cociente entre cada longitud de reproducción (mapa, plano, maqueta) y la correspondiente longitud en la realidad. Es, por

Más detalles

M03/530/S(1)S. Número del alumno ESTUDIOS MATEMÁTICOS NIVEL MEDIO PRUEBA 1. Lunes 5 de mayo de 2003 (tarde) 1 hora INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS

M03/530/S(1)S. Número del alumno ESTUDIOS MATEMÁTICOS NIVEL MEDIO PRUEBA 1. Lunes 5 de mayo de 2003 (tarde) 1 hora INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS c IB DIPLOMA PROGRAMME PROGRAMME DU DIPLÔME DU BI PROGRAMA DEL DIPLOMA DEL BI M03/530/S(1)S ESTUDIOS MATEMÁTICOS NIEL MEDIO PRUEBA 1 Número del alumno Lunes 5 de mayo de 2003 (tarde) 1 hora INSTRUCCIONES

Más detalles

Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios

Más detalles

Temas para el curso 0 de matemáticas, Día Temas Fecha

Temas para el curso 0 de matemáticas, Día Temas Fecha Temas para el curso 0 de matemáticas, 004-05. 1. Números enteros y factores primos.. Matrices y determinantes ( y ).. Sistemas de ecuaciones lineales ( y ). 4. Coordenadas cartesianas en dos y tres dimensiones.

Más detalles

MATEMÁTICAS 4º ESO Ejercicios de recuperación para Septiembre

MATEMÁTICAS 4º ESO Ejercicios de recuperación para Septiembre MATEMÁTICAS 4º ESO Ejercicios de recuperación para Septiembre ESTOS EJERCICIOS DEBERÁN SER ENTREGADOS AL COMIENZO DEL EXÁMEN DE SEPTIEMBRE. SU PRESENTACIÓN SE VALORARÁ CON UN MAXIMO DE UN 10% DE LA NOTA

Más detalles

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Fecha. Sarah piensa que el dibujo de la brocha mide 5 cubos de un centímetro de largo.

Fecha. Sarah piensa que el dibujo de la brocha mide 5 cubos de un centímetro de largo. Lección 1: Boleto de salida 1. Sara alineó sus cubos de un centímetro para encontrar la longitud del dibujo de la brocha. Sarah piensa que el dibujo de la brocha mide 5 cubos de un centímetro de largo.

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 5to Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 5to Grado 1.0 Reconoce la estructura del valor posicional de los números cardinales hasta la centena de billón, y de números decimales hasta la milésima. 5.N.1.1 Lee, escribe, estima, representa, compara y ordena

Más detalles

TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES -

TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES - TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES - 1. SEMEJANZA: ESCALAS LECCIÓN I ESCALA: es el cociente entre cada longitud de reproducción (mapa, plano, maqueta) y la correspondiente longitud en la realidad. Es, por

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2017/2018 MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3º E.S.O. 3ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados en A4 blancos al profesor correspondiente

Más detalles

Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2017/2018 Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS º E.S.O. 1ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados en A4 blancos al profesor correspondiente en la

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO 5. 4) Un edificio de 100 m de altura proyecta una sombra de 120 m de longitud. Encontrar el ángulo de elevación del sol.

TRABAJO PRÁCTICO 5. 4) Un edificio de 100 m de altura proyecta una sombra de 120 m de longitud. Encontrar el ángulo de elevación del sol. TRABAJO PRÁCTICO 5 Matemática Preuniversitaria 01 Módulo. Trigonometría. Triángulos rectángulos. Relaciones trigonométricas. Resolución de triángulos. Algunas identidades trigonométricas. Teorema del seno

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO Página 1 UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN CEIP El Parque Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer

Más detalles

Matemáticas Currículum Universal

Matemáticas Currículum Universal Matemáticas Currículum Universal Índice de contenidos 08-11 años 2013-2014 Matemáticas 08-11 años USOS DE LOS NÚMEROS NATURALES Reconocer la utilidad de los números naturales para contar y ordenar elementos.

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA CINCO BIMESTRES CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANAS 1 a 42 TEMA PENSAMIENTO MATEMÁTICO SEMANAS 1 y 2 Evaluación diagnóstica

Más detalles

Algebra I Enero 2015

Algebra I Enero 2015 Laboratorio # 1 Ecuaciones Cuadráticas I I.-Resolver las ecuaciones siguientes usando el método de factorización. 1) 5) 2) 6) 3) 7) II.- Resolver las ecuaciones siguientes usando el método completando

Más detalles

Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO

Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO 1º ESO Unidad didáctica nº1: Los números naturales. Divisibilidad. Operaciones con números naturales: suma, resta, multiplicación y Calcular múltiplos y divisores de un número. Descomposición factorial

Más detalles

MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 2º ESO

MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 2º ESO MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN º ESO TEMA 06 - ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO 1º. De las siguientes expresiones, identifica las que sean ecuaciones o identidades. a) x - 5 = x - 1 x + 8 b)

Más detalles

b) Expresa como fracción aquellos que sea posible. c) Cuáles son irracionales? a) No pueden expresarse como cociente: 3; 3π y 2 5.

b) Expresa como fracción aquellos que sea posible. c) Cuáles son irracionales? a) No pueden expresarse como cociente: 3; 3π y 2 5. PÁGINA 9 Entrénate 1 a) Cuáles de los siguientes números no pueden expresarse como cociente de dos números enteros? 2; 1,7; ; 4, 2; ),75; ) π; 2 5 b) Expresa como fracción aquellos que sea posible. c)

Más detalles

Laboratorio #1 Ecuaciones Cuadráticas I. II.- Resolver las ecuaciones siguientes usando el método Completando Cuadrados.

Laboratorio #1 Ecuaciones Cuadráticas I. II.- Resolver las ecuaciones siguientes usando el método Completando Cuadrados. Laboratorio #1 Ecuaciones Cuadráticas I I.- Resolver las ecuaciones siguientes utilizando el método de Factorización. 1) 121 25x = 0 2) 27az 2 75a 3 = 0 3) 15y 2 = 21y II.- Resolver las ecuaciones siguientes

Más detalles

El producto de dos números es 4, y la suma de sus cuadrados 17. Cuáles son esos números?

El producto de dos números es 4, y la suma de sus cuadrados 17. Cuáles son esos números? TEMA 4: INECUACIONES Y SISTEMAS SISTEMAS DE ECUACIONES NO LINEALES Un sistema de ecuaciones es no lineal, cuando al menos una de sus ecuaciones no es de primer grado. La resolución de estos sistemas se

Más detalles

Secundaria Matemáticas 1

Secundaria Matemáticas 1 Secundaria Matemáticas 1 Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales pueden personalizar

Más detalles

Relación Ecuaciones. Ecuaciones de primer grado. Matemáticas. Resolver las siguientes ecuaciones: 5(x + 1) [1] = x + 3 5x x + 2 [2] 3 {3

Relación Ecuaciones. Ecuaciones de primer grado. Matemáticas. Resolver las siguientes ecuaciones: 5(x + 1) [1] = x + 3 5x x + 2 [2] 3 {3 Relación Ecuaciones Matemáticas Ecuaciones de primer grado Resolver las siguientes ecuaciones: 5(x + 1) [1] = x + 5x + 9 + x + 8 [] [(x ) ] } = 1 [] x + 1 x + x + 5 7 [] 5x (x 8) = (x + ) [5] x + [] 5x

Más detalles

Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González Profesorado de Informática Ingreso Matemática GUÍA DE ACTIVIDADES

Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González Profesorado de Informática Ingreso Matemática GUÍA DE ACTIVIDADES 1) Resolver las siguientes ecuaciones: Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González GUÍA DE ACTIVIDADES d) e) f) g) h) i) j) k) l) ll) m) n) 2) Dadas las siguientes ecuaciones, verificar

Más detalles

CURSO: 1º bachillerato GRUPO: A Nº: FECHA: CALIF. 1. (1 puno) Representa sobre la recta real los siguientes conjuntos:

CURSO: 1º bachillerato GRUPO: A Nº: FECHA: CALIF. 1. (1 puno) Representa sobre la recta real los siguientes conjuntos: CURSO: 1º bachillerato GRUPO: A Nº: FECHA: CALIF. 1. (1 puno) Representa sobre la recta real los siguientes conjuntos: a) {x/ -5

Más detalles

MATEMÁTICAS PARA 3º ESO

MATEMÁTICAS PARA 3º ESO T4. GEOMETRÍA MATEMÁTICAS PARA 3º ESO MATH GRADE 9 CURRÍCULUM MATEMÁTICAS NOVA SCOTIA ATLANTIC CANADÁ TRADUCCIÓN: MAURICIO CONTRERAS GEOMETRÍA Dibujar inferencias, deducir propiedades, y hacer deducciones

Más detalles

TAREA DE VERANO 4ºESO-ACADÉMICAS

TAREA DE VERANO 4ºESO-ACADÉMICAS TAREA DE VERANO 4ºESO-ACADÉMICAS Esta batería de ejercicios es simplemente orientación de cara a la prueba extraordinaria 6- Escribe en notación científica estos números realizando previamente las operaciones:

Más detalles

ACTIVIDADES 3º ESO. Tema 1: NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES. e) 3 3

ACTIVIDADES 3º ESO. Tema 1: NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES. e) 3 3 ACTIVIDADES º ESO DEPARTAMENTO DE CURSO 01-015 Tema 1: NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES 1. Epresa como una sola potencia:. 5 1 1 : 5 b) d) e 5 5 5 5 Opera sin calculadora e indicando todas las operaciones:

Más detalles

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5.

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5. Cuaderno de matemáticas 1 Numeración: Concepto y grafía del número 1. Conceptos matemáticos: Formas geométricas. Nociones espacio-temporales: Dentro, fuera, en el borde. Ampliación y refuerzo: Atención

Más detalles

Facultad de Ciencias Naturales y Museo Trabajo Práctico Nº 1

Facultad de Ciencias Naturales y Museo Trabajo Práctico Nº 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 CONTENIDOS: Geometría. Progresiones aritméticas y geométricas. Coordenadas cartesianas y polares Parte I: Geometría 1) Las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a. los

Más detalles

MATEMÁTICAS II CICLO COMÚN INBAC UNIDAD DIDÁCTICA #5

MATEMÁTICAS II CICLO COMÚN INBAC UNIDAD DIDÁCTICA #5 UNIDAD DIDÁCTICA #5 INDICE PÁGINA Números Irracionales -------------------------------------------------------------------------------------2 Los Pitagóricos y 2 ----------------------------------------------------------------------3

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA "RICARDO ALVAREZ MANTILLA" CUESTIONARIO DE MATEMATICA PARA EXAMEN REMEDIAL DÉCIMO EGB UNIDAD 1

UNIDAD EDUCATIVA RICARDO ALVAREZ MANTILLA CUESTIONARIO DE MATEMATICA PARA EXAMEN REMEDIAL DÉCIMO EGB UNIDAD 1 DÉCIMO EGB UNIDAD 1 M.4.1.28. Reconocer el conjunto de los números reales R e identificar sus elementos. M.4.1.29. Aproximar números reales a números decimales para resolver problemas. 1. Escribe F, si

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 10ª. Objetivos didácticos. Al finalizar el tema serás capaz de:

UNIDAD DIDÁCTICA 10ª. Objetivos didácticos. Al finalizar el tema serás capaz de: UNIDAD DIDÁCTICA 10ª Etapa: Educación Primaria. Ciclo: 3º Curso 6º Área del conocimiento: Matemáticas Nº UD: 10ª (12 sesiones de 60 minutos; a cuatro sesiones por semana) Título: Los polígonos, el círculo,

Más detalles

Examen estandarizado A

Examen estandarizado A ÍTULO Examen estandarizado Usar después del capítulo Elección múltiple 1. Qué enunciado es verdadero? La altura de un paralelogramo es siempre la longitud de uno de sus lados. B Los dos triángulos que

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO Números naturales 1. Escribe en forma de potencia de 10 los siguientes números: a) Velocidad de la luz: 300.000 km/s. b) Un año luz: 9.00.000.000.000 km/s.

Más detalles

Semana 2 Bimestre I Número de clases 6 10

Semana 2 Bimestre I Número de clases 6 10 Semana 2 Bimestre I Número de clases 6 10 Clase 6 Tema: Números irracionales. Representación gráfica y teorema de Pitágoras Actividad 1 Coloree con color azul los dulces que están marcados como números

Más detalles

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS. TABLA DE ESPECIFICACIONES PRE-POST PRUEBA Cuarto Grado: MATE

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS. TABLA DE ESPECIFICACIONES PRE-POST PRUEBA Cuarto Grado: MATE PROGRAMA DE MATEMÁTICAS TABLA DE ESPECIFICACIONES PRE-POST PRUEBA Cuarto Grado: MATE -404 Estándar NUMERACIÓN Y OPERACIÓN ÁLGEBRA GEOMETRÍA MEDICIÓN ANÁLISIS DE DATOS Y PROBABILIDAD % de ejercicios asignados

Más detalles

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios

Más detalles

Calculando el volumen de un prisma recto triangular

Calculando el volumen de un prisma recto triangular Bitácora del Estudiante Calculando el volumen de un prisma recto triangular Realiza las siguientes actividades, mientras trabajas con el tutorial. 1. Qué propiedad de una figura mides utilizando pies cúbicos

Más detalles

Criterios de evaluación 3º de ESO. Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas

Criterios de evaluación 3º de ESO. Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas CONCRECCIÓN de los CRITERIOS de EVALUACIÓN MATEMÁTICAS APLICADAS º ESO Teniendo en cuenta los criterios de evaluación correspondientes a esta materia, se realizan a continuación una concreción de dichos

Más detalles

Mapa Curricular / Matemáticas Sexto Grado

Mapa Curricular / Matemáticas Sexto Grado ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Programa de Matemáticas Mapa Curricular / Matemáticas Sexto Grado Estándar, Dominio UNIDAD I N.SN.6.1.1 Identifica, representa, lee y escribe

Más detalles

FACTORIZACIÓN DE EXPRESIONES CUADRÁTICAS

FACTORIZACIÓN DE EXPRESIONES CUADRÁTICAS FACTORIZACIÓN DE EXPRESIONES CUADRÁTICAS 4.1.1 4.1.4 En las Lecciones 4.1.1 a 4.1.4, los alumnos factorizarán epresiones cuadráticas. Esto los prepara para resolver ecuaciones cuadráticas en el Capítulo

Más detalles

Matemáticas III. Geometría analítica

Matemáticas III. Geometría analítica Matemáticas III. Geometría analítica Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Ejercicios de números reales

Ejercicios de números reales Ejercicios de números reales Ejercicio nº.- Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales:,7 7 4 7 Ejercicio nº.- Considera los siguientes números: 9,000000..., 8,... Clasifícalos

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º DE ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º DE ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º DE ESO UNIDAD 1 1.1. Simplifica y compara fracciones y las sitúa de forma aproximada sobre la recta. 1.2. Realiza operaciones aritméticas con números fraccionarios.

Más detalles

MATEMÁTICAS 4º E.S.O. (opción B) SEPTIEMBRE 2015

MATEMÁTICAS 4º E.S.O. (opción B) SEPTIEMBRE 2015 MATEMÁTICAS 4º E.S.O. (opción B) SEPTIEMBRE 2015 Radicales 1º) Ordena de menor a mayor los siguientes radicales: { } 2º) Simplifica: b) = 3º) Efectúa las siguientes operaciones: b) 4º) Racionaliza: Semejanza

Más detalles

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Guía didáctica 1º TRIMESTRE BL2.1. Interpretar los números naturales, enteros, fraccionarios, decimales y porcentajes sencillos, y sus propiedades (orden, recta real, divisibilidad, etc.) y utilizarlos

Más detalles

Teorema de Pitágoras, Distancia y Punto Medio: Preguntas del capítulo

Teorema de Pitágoras, Distancia y Punto Medio: Preguntas del capítulo Teorema de Pitágoras, Distancia y Punto Medio: Preguntas del capítulo 1. Cómo se deriva la fórmula para el Teorema de Pitágoras? 2. Qué tipo de triángulo utiliza el teorema de Pitágoras? 3. Qué tipos de

Más detalles

Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Matemáticas. Mapa curricular Algebra I 9 no grado

Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Matemáticas. Mapa curricular Algebra I 9 no grado Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Matemáticas Mapa curricular Algebra I 9 no grado Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Mapa curricular Algebra I 9 no grado periodo contenido Dos semanas

Más detalles

1. Trigonometría 4º ESO-B. Cuaderno de ejercicios. Matemáticas JRM. Nombre y apellidos... INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA Página 1

1. Trigonometría 4º ESO-B. Cuaderno de ejercicios. Matemáticas JRM. Nombre y apellidos... INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA Página 1 1. Trigonometría 4º ESO-B Cuaderno de ejercicios Matemáticas JRM Nombre y apellidos... INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA Página 1 RESUMEN DE OBJETIVOS 1. Razones trigonométricas de un ángulo agudo. OBJETIVO

Más detalles