HR AA- (E) Túneles Concesionados de Acapulco, S. A. de C. V TUCACCB08. Calificación de Infraestructura. Contactos. Calificaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HR AA- (E) Túneles Concesionados de Acapulco, S. A. de C. V TUCACCB08. Calificación de Infraestructura. Contactos. Calificaciones"

Transcripción

1 Contactos Salvador Salazar A. Director Ejecutivo de Infraestructura Mariana Cortés A. Analista Felix Boni B. Director General de Análisis HR Ratings ratificó la calificación de de la Emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios (CBF s) con Clave de pizarra cuyo monto emitido fue de P$1,250.0 millones. La emisión en el Mercado de Valores la llevó a cabo Túneles Concesionados de Acapulco, S.A. de C.V. a través del Fideicomiso Emisor No. 749 constituido en Banco Invex, S.A., en donde Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., actúa como Representante Común de los Tenedores. La perspectiva de esta calificación es Estable. A la fecha han transcurrido nueve fechas de pago y está por efectuarse el décimo pago de cupón a finales del mes de diciembre próximo, en el cuál se llevará a cabo la quinta amortización programada. Es importante señalar que la Concesionaria ha adquirido del mercado 2,553,600 títulos con un precio de valuación de P$270.4 millones. El saldo insoluto de la deuda al día de hoy, considerando la amortización efectuada en el cupón de junio pasado y descontando el importe de los títulos referidos, es de P$963.0 millones. Calificaciones Perspectiva Estable Los niveles de Cobertura Natural registrados han sido inferiores a la unidad en todas las fechas de pago, por lo que se han tenido que retirar recursos del Fondo de Reserva para cumplir con las obligaciones de pago de la deuda. HR Ratings considera que este efecto puede revertirse ya que el saldo insoluto es menor y los ingresos comienzan a mostrar una ligera mejoría en los primeros diez meses de La calificación que determina HR Ratings de para la Emisión TUCACB08 significa que la emisión con esta calificación se considera con alta calidad crediticia, y ofrece gran seguridad para el pago oportuno de sus obligaciones, manteniendo muy bajo riesgo crediticio ante escenarios económicos adversos. El signo negativo que acompaña la calificación muestra una debilidad relativa dentro de la misma escala de calificación. En el mes de mayo del año en curso, se hizo una aportación adicional al Fideicomiso por parte del Fideicomitente por un monto de P$43.1 millones los cuales fueron destinados al Fondo de Reserva. De tal manera que, al cierre del mes de septiembre pasado los recursos contenidos en el Fondo ascienden a P$116.5 millones, lo que representaría el 12.1% del saldo insoluto de la deuda una vez efectuada la cancelación de los títulos ante el Registro Nacional de Valores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. De acuerdo al modelo financiero con el cual se asignó calificación a esta emisión en enero de 2011, el comportamiento registrado por el tráfico y los ingresos del Túnel ha sido similar e inclusive superior las proyecciones realizadas. No obstante, ante el comportamiento del tráfico que continúa mostrando una tendencia de crecimiento negativa, HR Ratings ha vuelto a modelar los flujos de efectivo de esta Emisión considerando que se presenta una caída prolongada en el aforo vehicular del Túnel. Como parte del estrés se proyecta una caída acumulada en el Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA) de 15.1% durante los próximos cuatro años se espera una recuperación a una tasa de crecimiento de 1.7% anual. De manera que, el volumen de tráfico se recupera hasta el año 2024 período en el cual alcanza el nivel registrado durante el La Tasa de Crecimiento Media Anual (TMAC) en el tráfico durante el periodo de proyección ( ) es de 0.7%. Es evidente el impacto que ha tenido la crisis financiera y la ola de inseguridad que atraviesa el puerto de Acapulco en el desempeño mostrado por el aforo y los ingresos del Túnel. Se observa que el tráfico vehicular de los usuarios residentes no ha recuperado el nivel de TPDA registrado en años anteriores, principalmente por la disminución en el tránsito de automóviles, que muestra una caída acumulada de 13.8% desde el año 2009 a octubre de No obstante, el tráfico foráneo presenta una recuperación en los primeros diez meses del año en curso impulsada por un mayor flujo de automóviles y camiones. En el agregado, la caída acumulada de 2009 a 2011 en el TPDA Total del Túnel es de 10.0% y en el Ingreso Promedio Diario Anual (IPDA) -en términos reales a octubre de de 6.8%. HR Ratings estima que si el tráfico del Túnel presenta un comportamiento similar o mejor al proyectado en su escenario de estrés, la emisión podrá cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones de deuda. Inclusive, la deuda quedaría amortizada antes del plazo establecido por la cancelación de los títulos ante el Indeval por un monto de P$270.4 millones, situación que se ha tomado en consideración en nuestro modelo de análisis. Hoja 1 de 46

2 Análisis de Flujo de Efectivo El comportamiento del tráfico vehicular ha mostrado una tendencia de crecimiento negativa en los últimos años de operaciones. Se observa que el tráfico vehicular de los usuarios residentes no ha recuperado el nivel de TPDA registrado en años anteriores, e inclusive en los primeros diez meses del año presenta una caída del 3.7% respecto al mismo periodo del año anterior. De tal manera que el TPDA de los Automóviles (A) de usuarios residentes muestran una caída acumulada de 17.8% desde el año 2009 a octubre de En lo que respecta a los Autobuses (B) muestran una ligero incremento de 0.8%, mientras que los Camiones (C) muestran un incremento de 47.7% con respecto de En el caso particular del tráfico foráneo, se observa una recuperación en los primeros diez meses del año en curso. Al cierre de 2011, la caída acumulada en los Automóviles (A) desde 2009 era de 14.6%, no obstante en 2012 el TPDA de este tipo de unidades se ha incrementado en 7.9%. En lo que se refiere a los Autobuses (B), no se observan signos de recuperación y continúan con una tendencia a la baja con una caída de 22.2% en lo que va de año. Este comportamiento puede ser resultado de la apertura de una nueva terminal de autobuses en el sector Acapulco Diamente. Los Camiones (C) presentan una tendencia de crecimiento positivo de 17.0% en 2012, después de no haber mostrado crecimiento al cierre de Como consecuencia de la caída en el tráfico vehicular del Túnel de Acapulco, HR Ratings ha vuelto a modelar los flujos de efectivo de esta emisión considerando que se presenta una caída prolongada en el aforo vehicular de los Automóviles (A) y los Autobuses (B) y que el volumen de tráfico se recupera hasta el año 2024 alcanzando el nivel registrado en La caída acumulada proyectada en nuestro escenario de estrés es de 15.1% y la TMAC en el Tráfico durante el periodo de proyección ( ) es de 0.7%. En nuestro análisis se proyectaron dos diferentes escenarios de aforo vehicular, incorporando en nuestras proyecciones el nivel de actividad económica esperado y proyectado por esta Agencia Calificadora para cada uno de los escenarios propuestos. Las tasas de crecimiento de tráfico utilizadas consideran el crecimiento del PIB en un escenario base y crecimiento del PIB en un escenario de Bajo Crecimiento y Baja Inflación. Es importante mencionar que el estrés propuesto considera un comportamiento del tráfico vehicular que permitiera a la Emisión cumplir en tiempo y forma con las obligaciones de la deuda. De tal suerte que, en los primeros cuatro años de proyecciones ( ) se aplica una tasa de crecimiento para el tráfico inferior al crecimiento esperado del PIB -en un escenario de Bajo Crecimiento y Baja Inflación- y posteriormente se espera una recuperación a una tasa del 1.7% anual. Los escenarios de aforo propuestos son i) Escenario Base y ii) Escenario de Estrés, mismos que se presentan a continuación en términos de TPDA por tipo de usuario. Hoja 2 de 46

3 Como se puede observar, los nuevos escenarios propuestos presentan una captación de tráfico inferior al escenario de proyección original. De tal manera que, el escenario de estrés es inferior al escenario Original HRR en 23.5% e inferior en 11.9% al nuevo escenario base propuesto, el cual representa una captación 13.1% menor a la propuesta en el escenario original. La Tasa Media Anual de Crecimiento del TPDA para el periodo de proyección ( ) es de 0.7% para el escenario de estrés y de 1.7% para el escenario base. En el escenario original la TMAC esperada era del 2.5%. De manera gráfica, el comportamiento esperado para los usuarios residentes en cada uno de los escenarios proyectados es el siguiente: Hoja 3 de 46

4 Análogamente, el comportamiento proyectado del tráfico foráneo es el siguiente: Es importante recordar que los escenarios propuestos por HR Ratings y analizados en este documento, corresponden a proyecciones elaboradas por esta Agencia Calificadora, no corresponden a la información presentada por la Compañía, y buscan mostrar bajo condiciones diferentes cómo podrían comportarse los flujos de efectivo que constituyen la fuente de pago de las tres series de esta emisión. Hoja 4 de 46

5 Dentro de los supuestos considerados en nuestro análisis se destaca lo siguiente: En nuestro modelo financiero hemos considerado la cascada y la prelación de pagos referida en la documentación legal y presentadas las características de la Emisión antes mencionadas. Para una explicación más detallada de la estructura favor de referirse a los Anexos. A los ingresos proyectados se les descuenta el IVA del 15% y de 16% a partir del año El Pago de la Contraprestación al Gobierno Federal es equivalente al 0.5% de los ingresos mensuales sin IVA, acorde a lo establecido en el Título de Concesión. Los Gastos Mensuales de Operación, Conservación y Mantenimiento de emisiones son equivalentes al 30% de los ingresos totales sin IVA. Se consideran un 3% de los ingresos sin IVA correspondiente al Impuesto por Depósitos en Efectivo (IDE). Este porcentaje se calculó en función de la información del Fideicomiso. Para el pago de impuestos se considera la Tasa de IETU equivalente al 17.5% del flujo disponible después de gastos. Es decir el flujo disponible después de las erogaciones por concepto de administración del Fideicomiso, operación y conservación del tramo carretero y del Programa de Mantenimiento Mayor. El Programa de Mantenimiento Mayor Anual contemplado en nuestro modelo es el estimado por el Ingeniero Independiente y la Concesionaria. Para efectos de nuestro modelo, tal y como lo establece la documentación legal, en cada fecha de pago de cupón se transfiere la cantidad necesaria para cumplir el requerimiento mínimo del fondo. Asimismo, se considera que el Fiduciario transfiere mensualmente las cantidades por concepto de mantenimiento mayor a una cuenta de la Concesionaria. La tarifa se ajusta anualmente al 95% de la inflación. El Fondo de Reserva para el Servicio de la Deuda debe mantener como nivel mínimo requerido el equivalente a los próximos dos pagos de intereses. Se considera que la reserva tiene un saldo inicial de P$116.5 millones según la información reportada en el Fideicomiso al mes de septiembre de El Fondo de Mantenimiento Mayor y el Fondo de Reserva para el Servicio de la Deuda generan intereses con base a la Tasa de Inflación estimada por esta Agencia Calificadora para cada uno de los escenarios analizados. En el escenario de estrés se consideró una tasa de inflación estimada por HR Ratings para un escenario de bajo crecimiento y baja inflación. El pago de intereses se lleva a cabo de manera semestral, y se considera el pago de una Tasa de Interés de TIIE91D mas una sobretasa de 2.7%. Se considera que la Emisión tiene un CAP que limita la TIIE91D a 11.0% durante los primeros 14 cupones. Se considera la posibilidad de hacer uso de los recursos en la Reserva para el Servicio de la Deuda en caso de que el Flujo Disponible sea insuficiente para cumplir con el pago de cupón. Hoja 5 de 46

6 Noviembre 26, 2012 El Pago de Principal se efectúa cada seis meses de acuerdo a una curva de amortización programada creciente. En cada fecha de pago los recursos excedentes, en caso de existir, podrán ser entregados al Concesionario, si durante las últimas dos fechas de pago la Cobertura Natural (DSCR Natural) es mayor o igual a 1.50x, de lo contrario dichos recursos se destinarán a efectuar amortizaciones anticipadas de Capital. Los ingresos anuales esperados por HR Ratings para cada uno de los escenarios antes mencionados se muestran en la siguiente tabla. La información se presenta en Unidades de Inversión (UDI s) para efectos de hacer un comparativo del crecimiento real proyectado en los ingresos. El valor de la UDI considerado en cada escenario de análisis está en función de la tasa inflación esperada en el escenario correspondiente. De tal manera que la TMAC de los ingresos proyectada ( ) para el escenario de estrés es de 0.8% y para el escenario base es de 1.7%. PROYECCIONES DE INGRESO TOTAL ANUAL [UDI'S] - HR RATINGS Año ESCENARIO ORGINAL % ESCENARIO BASE % ESCENARIO ESTRÉS ,862,143 31,862,143 31,862, ,910, % 35,910, % 35,910, % ,945, % 37,945, % 37,945, % ,695, % 40,695, % 40,695, % ,740, % 36,740, % 36,740, % ,238, % 36,238, % 36,238, % ,245, % 34,245, % 34,245, % ,905, % 33,413, % 33,315, % ,296, % 32,005, % 31,619, % ,781, % 32,101, % 30,851, % ,552, % 32,830, % 31,037, % ,220, % 33,650, % 31,540, % ,331, % 34,341, % 31,933, % ,353, % 35,134, % 32,413, % ,086, % 35,945, % 32,900, % ,243, % 36,875, % 33,486, % ,147, % 37,624, % 33,903, % ,012, % 38,492, % 34,414, % ,199, % 39,381, % 34,932, % ,720, % 40,400, % 35,555, % ,290, % 41,220, % 35,992, % ,936, % 42,172, % 36,537, % ,532, % 43,145, % 37,088, % ,224, % 44,262, % 37,750, % ,553, % 45,160, % 38,215, % ,964, % 46,203, % 38,791, % ,298, % 47,270, % 39,375, % ,714, % 48,493, % 40,078, % ,708, % 49,477, % 40,571, % TOTAL 1,050,074, % 869,605, % 772,306, % VAR 20.8% 0.0% -11.2% VAR 0.0% -17.2% -26.5% Fuente: Proyecciones HR Ratings. Nota: El ingreso anual de 2012 considera ingresos reportados de enero a octubre e ingresos proyectados de noviembre y diciembre. % A continuación presentamos un análisis del posible comportamiento que los flujos del Fideicomiso y la deuda podrían mostrar en cada uno de los escenarios analizados considerando las premisas antes señaladas. Dado Hoja 6 de 46

7 que la Emisión está en moneda nacional, el comportamiento de los flujos se presentará en pesos. Escenario Base Considerando las premisas de análisis antes mencionadas y el tráfico esperado para este escenario, el posible comportamiento que pudieran mostrar los flujos del Fideicomiso, si las condiciones presentadas son similares a las proyectadas en nuestro modelo, se muestra a continuación. ESCENARIO ANALIZADO - ESCENARIO HR BASE - (MXP) Año Ingreso Total Ingreso Total S/IVA Egresos Flujo Disponible Entradas F. Mtto. Mayor Flujo Disponible S.D. Entradas F. Reserva Pre-Pagos Remanentes DSCR Natural DSCR Total ,188, ,338,276 35,202,632 82,135,644 1,550,233 36,577, x 3.10 x ,191, ,687,909 60,752,012 75,935,897 6,891,708 69,044, x 3.03 x ,085, ,591,324 62,488,233 78,103,092 6,054,574 72,048, x 2.48 x ,663, ,848,138 66,225,872 82,622,265 6,647,190 75,975, x 2.02 x ,483, ,175,096 70,007,251 88,167,844 10,527,139 77,640, x 1.57 x ,243, ,451,423 74,440,438 93,010,985 5,376,284 87,634, x 1.29 x ,104, ,675,867 78,876,126 98,799,741 10,998,863 87,800, x 1.03 x ,688, ,524,687 83,900, ,624,607 5,784,103 98,840, x 0.95 x ,677, ,583,918 89,718, ,865,472 6,020, ,844, x 0.99 x ,209, ,249,889 94,958, ,291,407 6,244, ,047,205 4,321, x 1.06 x ,243, ,209, ,782, ,427,163 6,475, ,951,196 10,760, x 1.23 x ,194, ,960, ,963, ,997,606 6,716, ,281,272 18,227, x 1.54 x ,925, ,246, ,525, ,721,100 10,024, ,697,045 11,499,341 12,385, x 1.95 x ,078, ,033, ,503, ,530,034 14,613, ,916,060-30,235, x 2.15 x ,133, ,460, ,586, ,873,646 14,693, ,180,551-43,086, x 2.31 x ,352, ,890, ,656, ,233,267 12,822, ,411,079-29,210,607 30,377, x 2.56 x ,827, ,264, ,513, ,751,461 13,307, ,444, ,405, x 2.74 x ,569, ,007, ,908, ,099,042 13,801, ,297, ,246, x 2.91 x ,722, ,829, ,818, ,010,920 8,646,743 95,940, ,389, x x Fuente: Proyecciones HR Ratings. La fecha de vencimiento de la Emisión es en diciembre de 2033, sin embargo, la Emisión quedaría amortizada antes del plazo establecido por la cancelación de los 2,553,600 títulos. En nuestro modelo la Emisión se prepaga en el cupón de diciembre de Es importante mencionar que en el caso de las proyecciones de los ingresos del año 2012 solamente se consideran dos meses de proyección (noviembre y diciembre). Además, al ingreso proyectado se le sumó el monto reportado en el saldo de la Cuenta General del Fideicomiso -a septiembre de de P$296.5 millones. Los egresos considerados en la tabla anterior consideran los gastos de administración del Fideicomiso; los gastos de mantenimiento, operación y conservación del tramo carretero; el impuesto a depósitos en efectivo; y el impuesto equivalente al 17.5% del flujo de efectivo después de gastos incluyendo para su cálculo las erogaciones del Fondo de Mantenimiento Mayor. De tal manera que los egresos anuales representan el 44.8% de los ingresos sin IVA. Hoja 7 de 46

8 Noviembre 26, 2012 En la tabla anterior se muestra que en los primeros ocho años de proyecciones -hasta el 2020-, el flujo disponible para hacer frente al Servicio de la Deuda no es suficiente para cumplir en su totalidad con las obligaciones de pago de intereses y amortizaciones. Lo anterior se refleja en las Coberturas mostradas que durante estos primeros ocho años son inferiores a la unidad, por lo que se tiene que hacer uso de los recursos del Fondo de Reserva. En años posteriores, los recursos disponibles son suficientes para cumplir con la totalidad del Servicio de la Deuda. Inclusive, a partir del año 2022 se comienza a reconstituir el Fondo de Reserva para cumplir con el nivel mínimo requerido (dos próximos pagos de intereses), y a partir del año 2026 se empiezan a efectuar prepagos sobre el saldo insoluto de la deuda. El monto de los Prepagos en este escenario asciende a P$114.9 millones lo que representa el 11.9% del saldo insoluto de la deuda al cupón 10. Si observamos la evolución de las Coberturas Naturales, el Promedio de las mismas a partir del año 2027 en adelante es superior a 1.50x, por lo que, de acuerdo a la estructura de la Emisión se liberan los Recursos Remanentes al Fideicomitente. El monto de Recursos Remanentes Liberados en este escenario podrían ser alrededor de P$415.4 millones incluyendo los recursos del Fondo del Fondo de Reserva que podrían ser de P$44.8 millones. El comportamiento de las Coberturas se puede mostrar de forma gráfica en la siguiente imagen, la cuál muestra la evolución que podrían mostrar las mismas en cada fecha de pago de cupón. La gráfica incluye las coberturas considerando el flujo disponible y también los recursos en el fondo de reserva para el Servicio de la Deuda. ESCENARIO HR BASE 3.50 x 3.00 x DSCR = F. DISP. / S. DEUDA DSCR T = F. DISP. + F. RESERVA / S. DEUDA 2.50 x 2.00 x 1.50 x 1.00 x 0.50 x 0.00 x Fuente: Proyecciones HR Ratings. Hoja 8 de 46

9 En la imagen anterior se ve claramente como en los primeros cupones se utilizan recursos de la Reserva para el Servicio de la Deuda, misma que se comienza a reconstituir una vez que el flujo disponible para servir la deuda es superior al requerimiento de pago, es decir, cuando la Cobertura Natural es mayor a la unidad. El comportamiento esperado de la Deuda y del Fondo de Reserva se muestra en la siguiente tabla: Comportamiento de la Deuda Fondo de Reserva Año Saldo Inicial Intereses Amortizaciones Prepagos Saldo Final Saldo Inicial Entradas F. Reserva Productos Financieros Salidas (S.D.) Saldo Final DSCR Natural DSCR Total ,243,250,000 93,694, ,225, ,024, ,441, ,691 22,984, ,891, x 3.10 x ,024,679 72,496,213 14,375, ,649, ,891, ,257 17,827,024 83,436, x 3.03 x ,649,679 73,720,774 18,875, ,774,679 83,436,165-72,593 20,547,257 62,961, x 2.48 x ,774,679 72,158,984 23,375, ,399,679 62,961, ,558,909 43,402, x 2.02 x ,399,679 70,664,802 27,625, ,774,679 43,402, ,649,096 22,753, x 1.57 x ,774,679 67,350,147 32,125, ,649,679 22,753, ,840,446 10,913, x 1.29 x ,649,679 63,986,571 34,727, ,922,322 10,913, ,913, x 1.03 x ,922,322 62,527,778 36,312, ,609, x 0.95 x ,609,596 60,016,430 44,828, ,781, x 0.99 x ,781,082 56,850,833 49,875, ,906, ,321, ,321, x 1.06 x ,906,082 52,815,587 54,375, ,531,082 4,321,372 10,760, ,081, x 1.23 x ,531,082 48,429,268 58,625, ,906,082 15,081,982 18,227, ,308, x 1.54 x ,906,082 43,686,785 63,125,000 12,385, ,395,163 33,308,986 11,499, ,808, x 1.95 x ,395,163 37,055,590 67,625,000 30,235, ,534,693 44,808, ,808, x 2.15 x ,534,693 28,969,213 72,125,000 43,086, ,323,355 44,808, ,808, x 2.31 x ,323,355 19,448,239 76,375,000 29,210, ,737,748 44,808, ,808, x 2.56 x ,737,748 12,164,001 80,875,000-92,862,748 44,808, ,808, x 2.74 x ,862,748 5,676,105 85,375,000-7,487,748 44,808, ,808, x 2.91 x ,487, ,395 7,487, ,808, ,808, x x Fuente: Proyecciones HR Ratings. En el año 2012 el monto de la amortización es de P$270.4 millones que corresponde a la cancelación de los títulos ante el Indeval, adicional a las amortizaciones programadas en los cupones 9 (junio 2012) y 10 (diciembre 2012) por P$9.9 millones. En los cupones posteriores el monto amortizado corresponde a lo establecido en la curva programada. Consistente con lo ya mencionado, en la tabla anterior se observa claramente la salida de recursos del Fondo de Reserva para cumplir con la totalidad del requerimiento de pago de la deuda. Asimismo, se observa la salida de los recursos del Fondo de Reserva que son liberados al Fideicomitente, una vez que la deuda haya quedado pagada. Considerando las premisas y el aforo vehicular propuesto en este escenario la deuda se paga en el año 2030, antes del plazo establecido. A continuación se muestra de manera gráfica el comportamiento esperado de la deuda en este escenario base. Hoja 9 de 46

10 ESCENARIO HR BASE 1,350,000,000 1,200,000,000 DEUDA FINAL SERVICIO DEUDA FLUJO DISPONIBLE FONDO RESERVA 1,050,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, Fuente: Proyecciones HR Ratings. Escenario Estrés En este escenario observamos que durante los primeros nueve años, es decir, hasta el año 2021, el flujo disponible para hacer frente al Servicio de la Deuda no es suficiente para cumplir con la totalidad del requerimiento de pago. Al igual que en el escenario base, esta situación se refleja en el comportamiento de las coberturas que en este periodo de tiempo es inferior a la unidad. ESCENARIO ANALIZADO - ESCENARIO DE ESTRÉS - (MXP) Año Ingreso Total Ingreso Total S/IVA Egresos Flujo Disponible Entradas F. Mtto. Mayor Flujo Disponible S.D. Entradas F. Reserva Pre-Pagos Remanentes DSCR Natural DSCR Total ,706, ,919,696 35,013,247 81,906,449 1,550,249 36,378, x 3.13 x ,888, ,685,438 59,847,973 74,837,465 6,872,826 67,964, x 3.20 x ,665, ,194,262 59,600,250 74,594,012 6,013,609 68,580, x 2.79 x ,201, ,966,915 61,767,140 77,199,775 6,563,947 70,635, x 2.48 x ,773, ,494,211 64,297,074 81,197,137 10,329,009 70,868, x 2.04 x ,287, ,972,146 67,465,864 84,506,282 5,250,259 79,256, x 1.76 x ,568, ,110,982 70,519,182 88,591,800 10,673,405 77,918, x 1.47 x ,238, ,585,151 74,018,913 92,566,238 5,586,986 86,979, x 1.28 x ,870, ,888,354 78,131,767 96,756,587 5,780,563 90,976, x 1.16 x ,819, ,603,322 81,591, ,012,039 5,961,471 95,050, x 1.11 x ,695, ,116,736 85,411, ,705,370 6,146,842 99,558,528 1,728, x 1.12 x ,031, ,027,019 89,410, ,616,989 6,337, ,279,013 5,846, x 1.22 x ,514, ,926,246 93,563, ,363,204 9,402, ,960,464 7,959, x 1.37 x ,171, ,113,110 97,062, ,050,440 13,628, ,421,799 9,148, x 1.55 x ,021, ,328, ,372, ,956,663 13,624, ,332,517-15,365, x 1.75 x ,376, ,980, ,375, ,605,081 11,819, ,785,760-24,574, x 1.86 x ,104, ,814, ,825, ,988,595 12,191, ,797,067-32,914, x 1.97 x ,836, ,789, ,726, ,063,318 12,568, ,494,635-41,794, x 2.10 x ,994, ,995, ,704, ,291,139 7,830,399 72,456, ,203, x x Fuente: Proyecciones HR Ratings. Hoja 10 de 46

11 Noviembre 26, 2012 En años posteriores, los recursos disponibles son suficientes para cumplir con la totalidad del Servicio de la Deuda, por lo que a partir del año 2022 se comienza a reconstituir el Fondo de Reserva. El requerimiento del Fondo en este escenario de estrés resulta ser menor que el del escenario base, por lo que el monto de las entradas para reconstituir el Fondo es menor en este escenario que en el base. Lo anterior, porque el pago de intereses estimado para cada escenario varía en función de la tasa de referencia TIIE91D considerada. Dado que el escenario de estrés considera un escenario macroeconómico de bajo crecimiento y baja inflación, las tasas de referencia son menores, pero también es menor la tasa de inflación sobre la cual se ajustan las tarifas. A diferencia del escenario base, el nivel de las Coberturas Naturales en este escenario nunca es superior a 1.50x, por lo que no hay salida de recursos al Fideicomitente y la totalidad de los recursos del Fondo se destinan a Prepago. El monto de los Prepagos en este escenario asciende a P$114.7 millones lo que representa el 11.9% del saldo insoluto de la deuda al décimo cupón. La única salida de remanentes se da una vez que el saldo insoluto de la deuda es cubierto. El monto de remanentes asciende a P$173.2 millones, de los cuales P$29.4 millones corresponden a los recursos liberados del Fondo de Reserva. El comportamiento de las Coberturas se puede mostrar de forma gráfica en la siguiente imagen, la cual incluye las coberturas considerando el flujo disponible y también los recursos en el fondo de reserva para el Servicio de la Deuda. Comportamiento Esperado de las Coberturas - ESCENARIO DE ESTRÉS 3.50 x DSCR = F. DISP. / S. DEUDA 3.00 x DSCR T = F. DISP. + F. RESERVA / S. DEUDA 2.50 x 2.00 x 1.50 x 1.00 x 0.50 x 0.00 x Fuente: Proyecciones HR Ratings. El comportamiento esperado de la Deuda y del Fondo de Reserva se muestra en la siguiente tabla. Hoja 11 de 46

12 Comportamiento de la Deuda Fondo de Reserva Año Saldo Inicial Intereses Amortizaciones Prepagos Saldo Final Saldo Inicial Entradas F. Reserva Productos Financieros Salidas (S.D.) Saldo Final DSCR Natural DSCR Total ,243,250,000 92,644, ,225, ,024, ,441, ,652 22,163, ,710, x 3.13 x ,024,679 68,491,772 14,375, ,649, ,710, ,339 14,902,134 87,153, x 3.20 x ,649,679 65,671,323 18,875, ,774,679 87,153, ,230 15,965,920 71,316, x 2.79 x ,774,679 60,159,375 23,375, ,399,679 71,316, ,898,548 58,418, x 2.48 x ,399,679 60,267,161 27,625, ,774,679 58,418, ,024,033 41,394, x 2.04 x ,774,679 57,352,875 32,125, ,649,679 41,394, ,221,852 31,172, x 1.76 x ,649,679 54,375,256 36,625, ,024,679 31,172, ,081,862 18,090, x 1.47 x ,024,679 52,941,532 41,000, ,024,679 18,090, ,962,280 11,128, x 1.28 x ,024,679 50,387,733 45,375, ,649,679 11,128, ,786,708 6,341, x 1.16 x ,649,679 46,811,464 49,875, ,774,679 6,341, ,635,897 4,705, x 1.11 x ,774,679 43,455,501 54,375, ,399,679 4,705,523 1,728, ,433, x 1.12 x ,399,679 39,807,565 58,625, ,774,679 6,433,550 5,846, ,279, x 1.22 x ,774,679 35,875,858 63,125, ,649,679 12,279,999 7,959, ,239, x 1.37 x ,649,679 31,648,055 67,625, ,024,679 20,239,605 9,148, ,388, x 1.55 x ,024,679 26,841,702 72,125,000 15,365, ,533,863 29,388, ,388, x 1.75 x ,533,863 20,835,931 76,375,000 24,574, ,584,034 29,388, ,388, x 1.86 x ,584,034 14,007,467 80,875,000 32,914, ,794,434 29,388, ,388, x 1.97 x ,794,434 6,325,166 85,375,000 41,794, ,965 29,388, ,388, x 2.10 x ,965 20, , ,388, ,388, x x Fuente: Proyecciones HR Ratings. La tabla anterior refleja el monto de los prepagos efectuados a partir del cupón 31 -año 2026-, así como el monto de las salidas del Fondo de Reserva para hacer frente a los requerimientos de pago durante los primeros 9 años de proyección. Considerando las premisas de este escenario la deuda se paga en el año A continuación se muestra de manera gráfica el comportamiento esperado de la deuda en este escenario. Comportamiento Esperado de la Deuda - ESCENARIO DE ESTRÉS 1,350,000,000 1,200,000,000 DEUDA FINAL SERVICIO DEUDA FLUJO DISPONIBLE FONDO RESERVA 1,050,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, Fuente: Proyecciones HR Ratings. Hoja 12 de 46

13 Comportamiento Histórico del Túnel de Acapulco vs Proyecciones La fuente de pago de esta emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios, con clave de pizarra son los flujos de efectivo generados por el cobro de las cuotas de peaje del Túnel de Acapulco. A continuación haremos un análisis del tráfico vehicular, las tarifas y los ingresos por tipo de usuario -Residente o Foráneo-, de tal forma que nos permita apreciar el comportamiento mostrado, además de poder evaluar los flujos de este tramo carretero según las estimaciones realizadas en los análisis de sensibilidad efectuados por esta Agencia Calificadora al momento de asignar la calificación inicial a la Emisión. Aforo Vehicular HR Ratings determinó un escenario de tráfico vehicular al momento de asignar la calificación inicial a esta emisión en el año A continuación se incluye una gráfica que muestra el comportamiento esperado por le TPDA del Túnel y el comportamiento observado del mismo a octubre de Tráfico Promedio Diario Anual Proyectado vs Observado 12,000 11,000 HRR ESTRÉS OBSERVADO 10,000 9,000 8, % 7,000 6,000 5, Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura. El TPDA reportado ha tenido un comportamiento superior a las estimaciones de HR Ratings. En el año 2011 el TPDA fue superior en 16.6% y si consideramos los primeros 10 meses del año en curso, el TPDA rebasa la estimación en 7.9%. Hoja 13 de 46

14 El tráfico en el Túnel está diferenciado -no solamente por la clasificación vehicular- ya que considera además el tipo de usuario, es decir si este es residente o es foráneo. De tal manera que el comportamiento del tráfico total esperado por esta Agencia Calificadora versus el comportamiento registrado por tipo de usuario hasta octubre de 2012 se presenta en la siguiente tabla: COMPARATIVO TRAFICO TOTAL RESIDENTE FORÁNEO TOTAL OBSERVADO HRR VAR % OBSERVADO HRR VAR % OBSERVADO HRR VAR % ,636,832 2,642, % 706, , % 3,343,764 3,338, % ,583,916 2,090, % 617, , % 3,201,684 2,772, % 2012* 2,033,207 1,808, % 553, , % 2,586,928 2,397, % Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura. *Nota: Información a octubre de De manera particular, el comportamiento del tráfico de usuarios residentes ha sido superior a nuestras proyecciones de tráfico para 2011 y 2012, en 23.6% y 12.4%, respectivamente. Sin embargo, el comportamiento de los usuarios foráneos estuvo por debajo de nuestras proyecciones en un 9.4% para 2011 y en 6.0% para Durante el año 2011 transitaron por el Maxitúnel 3.2 millones de vehículos, de los cuales el 19.3% fueron usuarios foráneos y el 80.7% restante fueron residentes. Considerando el total de vehículos transitados se registró una disminución del 4.2% respecto al tráfico reportado en el año En los primeros diez meses del año en curso se ha registrado un aforo de 2.6 millones de vehículos, que comparado con los primeros diez meses de 2011 representa una disminución de 3.7%. Vale la pena resaltar que el tráfico residente presenta una caída respecto a 2011 de 6.8%, mientras que el tráfico foráneo se ha recuperado con un crecimiento de 9.7% impulsado por un crecimiento en el tránsito de automóviles. RESIDENTE FORANEO TOTAL 10 Meses AFORO VAR AFORO VAR AFORO VAR ,618, ,789 3,251, ,366, % 590, % 2,956, % ,230, % 578, % 2,808, % ,180, % 504, % 2,685, % ,033, % 553, % 2,586, % Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura. Para efectos de hacer un análisis comparativo del aforo registrado año con año se incluye la siguiente gráfica que muestra el TPDA y su evolución por tipo de usuario. La TMAC del TPDA es de -5.2% de 2008 y hasta el cierre del mes de octubre de Hoja 14 de 46

15 Tráfico Promedio Diario Anual 12,000 RESIDENTES FORANEOS 10,000 TMAC '08- '12 = - 5.2% 8,000 6,000 4,000 2, Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura Nota: Inf ormación a octubre de Cómo se puede observar en el gráfico anterior, el TPDA ha mostrado una tendencia decreciente a partir del año El 2008 es el año que ha registrado el aforo vehicular más alto de la década con un TPDA de 10,522 vehículos. En 2009 el TPDA se redujo en 8.2%, mientras que en 2010 y 2011 disminuyó en 5.2% y 4.3%, respectivamente. El uso del Maxitúnel es mayormente residente. En los últimos cuatro años el tránsito de unidades de usuarios residentes equivale en promedio al 79.5% del aforo registrado y el de foráneos el 20.5% restante. Con la finalidad de observar con mayor detalle el comportamiento del tráfico vehicular por tipo de usuario, a continuación se incluye un breve análisis que muestra su evolución histórica. Usuarios Residentes El número de Automóviles (A) residentes que transitan por el Maxitúnel continúa presentando una tendencia a la baja, en 2012 considerando los primeros diez meses, la disminución fue de 6.8% -comparada con el mismo periodo de 2011-, mientras que en 2010 y 2011 fueron de 8.0% y 4.0%, respectivamente. El comportamiento de los Autobuses (B) y Camiones (C) muestra una tendencia estable como se puede observar en la siguiente imagen. Hoja 15 de 46

16 Tráfico Promedio Diario Anual por Tipo de Vehículo - Residentes 7,000 6,000 6,523 A B C 5,000 4,000 5,787 5,326 5,113 4,756 3,000 2,000 1,843 1,828 1,853 1,900 1,843 1, Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura El comportamiento del TPDA por mes se muestra a continuación, en donde podemos observar que a partir de 2010 el tráfico empieza a mostrar una tendencia a la baja, como consecuencia de la inseguridad que vive la ciudad de Acapulco. Inclusive se observa que el tráfico durante los primeros diez meses de 2012 es inferior a lo registrado en los últimos años. Comportamiento Mensual del Tráfico Promedio Diario 10,000 9, ,000 8,500 8,000 7,500 7,000 6,500 6,000 5, Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura El uso del Túnel es mayormente de Automóviles (A), los cuáles representan alrededor de un 71.3% del tráfico. Los Autobuses (B) le siguen con una participación del 27.6% y los Camiones (C) con una participación minoritaria de 1.0%. Hoja 16 de 46

17 Composición Anual del Tráfico Vehícular Total - Residentes 120.0% 100.0% A B C 0.6% 0.6% 0.6% 0.9% 1.0% 80.0% 21.4% 23.3% 25.0% 26.5% 27.6% 60.0% 40.0% 75.8% 73.9% 71.9% 71.4% 71.3% 20.0% 0.0% Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura Usuarios Foráneos En lo que respecta a los Automóviles (A) de los usuarios residentes, observamos una recuperación en el año en curso. El tránsito de este tipo de unidades en términos de TPDA creció 7.9% en En el caso de los Autobuses (B) se registra una caída de 22.2% y en los Camiones (C) un crecimiento de 17.0%. Tráfico Promedio Diario Anual por Tipo de Vehículo - Foráneos 2,500 A B C 2,000 1,500 1,898 1,789 1,735 1,528 1,649 1, Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura. Contrario al comportamiento mostrado por el tráfico residente, el tráfico foráneo durante los primeros 10 meses de 2012 empieza a mostrar signos de recuperación, principalmente por una mayor afluencia de automóviles. Inclusive, si observamos el periodo vacacional de semana santa el flujo de Hoja 17 de 46

18 turistas en este año alcanzó los niveles máximos que se han registrado (2008 y 2009). Comportamiento Mensual del Tráfico Promedio Diario ,400 Semana Santa 2,900 2,400 1,900 1, Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura Los usuarios foráneos del Túnel son mayormente Automóviles (A), cómo se puede observar en la siguiente gráfica, su participación en la mezcla vehicular es superior al 90% recuperando la participación mostrada en Composición Anual del Tráfico Vehícular Total - Foráneos 102.0% 100.0% A B C 98.0% 96.0% 4.5% 4.1% 5.1% 5.8% 6.3% 94.0% 92.0% 90.0% 88.0% 5.3% 6.6% 5.3% 3.9% 2.8% 86.0% 90.2% 89.3% 89.6% 90.3% 90.8% 84.0% 82.0% Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura Hoja 18 de 46

19 Ingresos Siendo consistentes con el análisis presentado para el aforo vehicular del Túnel, a continuación se muestra el comparativo entre los ingresos proyectados y los ingresos -en términos reales- reportados. COMPARATIVO INGRESOS TOTALES -TÉRMINOS REALES- RESIDENTE FORÁNEO TOTAL OBSERVADO HRR VAR % OBSERVADO HRR VAR % OBSERVADO HRR VAR % ,284, ,728, % 70,486,582 61,149, % 174,771, ,877, % ,418,423 89,353, % 62,839,313 62,211, % 165,257, ,565, % ,443,970 39,171, % 59,618,212 28,356, % 138,062,182 67,528, % Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura. Es importante mencionar que existen tarifas diferenciadas por tipo de usuario y que además en nuestro modelo de análisis actualizamos las tarifas al 95% de la inflación esperada ante un escenario de bajo crecimiento y baja inflación. Lo que un implica estrés adicional a la caída esperada en el aforo. Dicho lo anterior, los ingresos -en términos nominales- reportados por el tránsito de usuarios residentes han sido superiores que los esperados para nuestras proyecciones de 2011 y 2012 en 12.1% y 0.6%. Para el caso particular de los usuarios foráneos, los ingresos reportados en 2011 estuvieron por debajo de nuestras proyecciones en 4.0%, pero van por encima de lo esperado para 2012 en 2.5%. De manera conjunta los ingresos reportados han estado por encima de lo esperado. Si observamos la tabla, las diferencias entre lo real y lo reportado han disminuido de forma importante en el caso de los usuarios residentes, ya que el tránsito de automóviles de este tipo continúa mostrando una tendencia a la baja. En cambio el tránsito de automóviles foráneos muestra una recuperación que supera nuestras expectativas iniciales. Durante el año 2011 se registraron ingresos -en términos reales- por P$165.3 millones, de los cuales el 62.0% corresponde a usuarios residentes y el 38.0% restante a foráneos. Considerando el total de vehículos transitados se registró una disminución del 5.4% respecto al tráfico reportado en el año Durante los primeros diez meses del año en curso se ha registrado un ingreso -en términos reales a precios de octubre de de P$138.1 millones, que comparado con los primeros diez meses de 2011 representa un incremento de 0.8%. Hoja 19 de 46

20 Noviembre 26, 2012 TOTAL RESIDENTE FORANEO 10 Meses INGRESO VAR INGRESO VAR INGRESO VAR ,889, ,231,409 61,657, ,893, % 88,410, % 57,483, % ,141, % 86,320, % 57,821, % ,979, % 85,268, % 51,710, % ,062, % 78,443, % 59,618, % Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura. Con el objeto de hacer un comparativo acerca del comportamiento mostrado por los ingresos -expresados en términos reales a pesos de octubre de se incluye el IPDA de los últimos años, el cuál muestra una TMAC de -4.1% del año 2005 a octubre de Ingreso Promedio Diario Anual(Términos Reales) 600,000 RESIDENTES FORANEOS 500,000 TMAC '08- '12 = - 4.1% 400, , , , Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura En la siguiente imagen mostramos como ha venido evolucionando el IPDA a partir de 2005 y hasta el cierre de 2012, en donde observamos una TMAC de 1.0%. Hoja 20 de 46

21 Esta imagen nos muestra que el nivel máximo de ingresos ha sido alcanzado en 2008 previo a la crisis económica y a la serie de problemas de seguridad que han prevalecido en la zona de Acapulco. El IPDA de los usuarios residentes muestra una tendencia a la baja con una caída del 8.3% a octubre de 2012, mientras que el IPDA de los usuarios foráneos muestra un crecimiento del 13.5%. Comportamiento del Ingreso Promedio Diario Anual (Términos Reales) 350,000 RESIDENTES 300, ,827 FORANEOS 250, , , , , , , , , , , , , Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura El comportamiento del IPDA por tipo de vehículo y su participación en el total de ingresos reportados para cada tipo de usuario se incluye a continuación. Hoja 21 de 46

22 Usuarios Residentes El IPDA de los Automóviles (A) disminuyó 15.6% en 2009, 5.5% en 2010, 6.9% en 2011 y al cierre de octubre de 2012 muestran una disminución de 10.2%. El de los Autobuses (B) ha disminuido en este año en 8.1%, mientras que el de los Camiones (C) se ha incrementado en 23.9%. Ingreso Promedio Diario Anual (Términos Reales) - Residentes 250,000 A B C 200, , , , , , , , , , , , ,961 50,000-4,870 4,383 4,424 8,443 10, Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura Los Automóviles (A) que representan el 71.3% del tráfico contribuyen con el 56.3% de los ingresos, los Autobuses (B) que representan el 27.6% contribuyen con el 39.6% y los Camiones (C) contribuyen con el 4.1% restante. Composición Anual del Ingreso Total (Términos Reales) - Residentes 120.0% A B C 100.0% 1.5% 1.5% 1.5% 3.0% 4.1% 80.0% 32.9% 35.7% 37.9% 39.5% 39.6% 60.0% 40.0% 65.7% 62.8% 60.6% 57.5% 56.3% 20.0% 0.0% Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura Hoja 22 de 46

23 Noviembre 26, 2012 Usuarios Foráneos El IPDA de los Automóviles (A) disminuyó 6.1% en 2009, 1.1% en 2010 y 10.7% en 2011, pero a octubre de 2012 muestran un crecimiento de 8.0%, por su parte el IPDA de los Autobuses (B) muestra una tendencia a la baja desde 2010 donde presentó una caída de 20.3%, en 2011 y 2012 ha caído 35.5% y 22.6%. El IPDA de los Camiones (C) se ha incrementado en los últimos años, particularmente en 2012 creció 57.7%. Ingreso Promedio Diario Anual (Términos Reales) - Foráneos 180, , , , , , ,338 A B C 136, , ,000 80,000 60,000 40,000 20,000-23,027 17,434 19,440 20,542 40,302 24,412 25,553 16,365 10,549 8, Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura La composición del IPDA para los usuarios foráneos nos muestra que los Automóviles (A) generan el 75.2% de los ingresos con una participación en el aforo del 90.8%. Los Camiones (C) el 20.6% y los Autobuses (B) el 4.2% al cierre de octubre de Composición Anual del Ingreso Total (Términos Reales) - Foráneos 120.0% A B C 100.0% 80.0% 11.3% 10.0% 12.6% 14.8% 8.5% 10.6% 8.5% 6.1% 20.6% 4.2% 60.0% 40.0% 80.2% 79.4% 78.9% 79.0% 75.2% 20.0% 0.0% Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura Hoja 23 de 46

24 Tarifas La Tarifa Promedio Ponderada Anual (TPPA) de todas las unidades por tipo de usuario se muestra a continuación, en donde se evidencia el hecho que existe una tarifa diferenciada. Tarifa Promedio Ponderada Anual (Términos Reales) RESIDENTES FORANEOS Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura La TPPA para los camiones residentes se ha incrementado en los últimos dos años, sin que esto haya perjudicado el tránsito de este tipo de unidades, como se puede apreciar en la siguiente imagen. Tarifa Promedio Ponderada x Vehículo (Términos Reales) - Residentes A B C Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura. Hoja 24 de 46

25 También en el comportamiento de la TPPA por tipo de unidad en los usuarios foráneos, se observa que ha habido incrementos en las tarifas de los camiones, que tampoco han perjudicado el tránsito de este tipo de unidades. Tarifa Promedio Ponderada x Vehículo (Términos Reales) - Foráneos A B C Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura. Finalmente, cabe mencionar que la tarifa por kilómetro excede la unidad en ambos tipos de usuario tal y como se muestra a continuación. Tarifa Promedio Ponderada por Kilómetro x Tramo Carretero (Términos Reales) RESIDENTES FORANEOS Fuente: HR Ratings con información de ICA Infraestructura Hoja 25 de 46

26 Del Comportamiento del Fideicomiso A la fecha han transcurrido nueve fechas de pago y está por efectuarse el noveno pago de cupón en diciembre de 2012, en el cuál se llevará a cabo la quinta de las amortizaciones programadas. En la siguiente tabla se muestra la información relacionada con el pago de intereses y amortizaciones efectuadas en cada fecha de pago, incluyendo nuestra estimación para el pago ha realizar en diciembre de Fideicomiso F-749 de Banco Invex, S.A. No. de Cupón Del Periodo Al Días del Pago de Período Tasa Bruta Intereses Emisión (Acumulado) 0 25.Mar % ,250,000, % 0.00 x 0.00 x 1 25.Mar Jun % 35,735, ,250,000, % 0.78 x 5.71 x 2 30.Jun Dec % 69,895, ,250,000, % 0.66 x 3.12 x 3 30.Dec Jun % 72,800, ,250,000, % 0.68 x 2.75 x 4 30.Jun Dec % 49,181, ,250,000, % 0.98 x 3.51 x 5 30.Dec Jun % 48,912, ,250,000, % 0.75 x 3.22 x 6 30.Jun Dec % 49,117,708 1,125,000-1,248,875, % 0.89 x 3.05 x 7 30.Dec Jun % 48,173,965 2,250,000-1,246,625, % 0.84 x 2.87 x 8 30.Jun Dec % 47,907,799 3,375,000-1,243,250, % 0.74 x 2.58 x 9 30.Dec Jun % 47,272,509 4,375,000-1,238,875, % 0.86 x 3.25 x Jun Dec % 47,106,157 5,500, ,350, ,024, % 0.00 x 0.00 x Fuente: HR Ratings con Información del Fideicomiso F-749 de Banco Invex, S.A. Amortización Recompra de Títulos Valor Nominal Ajustado de la Porcentaje Amortizado Nota: Durante el mes de agosto, 2012 se llevó a cabo la recompra de 2'553,600 Títulos en circulación P$270.4 millones cuyo ef ecto se verá en el pago de cupón 10. DSCR DSCR con F. Reserva Los niveles de Cobertura Natural registrados han sido inferiores a la unidad en todas las fechas de pago. De tal manera que se han tenido que retirar recursos del Fondo de Reserva para poder cumplir con las obligaciones de pago de la deuda en cada cupón. El monto final de la reserva a septiembre de 2012 fue de P$116.5 millones de los cuales P$75.0 millones provienen de una carta de crédito y a la fecha del último cupón se han retirado recursos por P$113.1 millones. El saldo reportado en la reserva a la fecha del último pago de cupón era de P$123.4 millones una vez incluida la aportación hecha por el Fideicomitente y efectuado el pago de cupón de junio El promedio de las Coberturas equivale a 0.80x mostrando en su nivel más bajo una cobertura de 0.66x, y en su más alto una cobertura de 0.98x. Los niveles de Cobertura, considerando los recursos del Fondo de Reserva, muestran un promedio de 3.34x, con un nivel máximo de 5.71x registrado en la primera fecha de pago y un nivel mínimo de 2.58x registrado en el cupón de diciembre En la siguiente imagen se pueda observar de manera gráfica la evolución de las coberturas durante las nueve primeras fechas de pago. Hoja 26 de 46

27 Comportamiento Registrado por las Coberturas 6.00 x 5.00 x 5.71 x DSCR DSCR TOTAL INCLUYE FONDO DE RESERVA 4.00 x 3.00 x 2.00 x 3.12 x 2.75 x 3.51 x 3.22 x 3.05 x 2.87 x 2.58 x 3.25 x 1.00 x 0.78 x 0.66 x 0.68 x 0.98 x 0.75 x 0.89 x 0.84 x 0.74 x 0.86 x 0.00 x Fuente: HR Ratings con información del Fideicomiso No. 749 de Banco Invex, S.A. En nuestro modelo financiero esperábamos un nivel de cobertura promedio, inferior a la unidad, equivalente a 0.76x. Considerando el Fondo de Reserva se esperaba un promedio de Cobertura Natural de 3.43x. Específicamente, en el cupón 8 esperábamos una cobertura de 0.75x y considerando el Fondo de Reserva de 2.76x. De tal manera que, los resultados obtenidos han estado acorde a nuestras estimaciones. La próxima fecha de pago de cupón, será el 30 de diciembre del año en curso, en donde se deberá efectuar una amortización por P$5.5 millones además del pago de intereses correspondiente. Dado el comportamiento que ha venido mostrando el Fideicomiso, esta Agencia Calificadora estima que se dispondrán recursos del Fondo de Reserva para cumplir con los compromisos establecidos en la documentación legal en la próxima fecha de pago. El traspaso de recursos del Fondo de Reserva al Fondo general podrían ascender hasta aproximadamente P$15.5 millones. Cómo se mencionó anteriormente, la Concesionaria ha adquirido del mercado 2,553,600 títulos con un precio de valuación de P$270.4 millones de tal manera que el saldo insoluto de los CBF s -considerando la amortización del periodo- sería de P$963.0 millones. El comportamiento de los Flujos Disponibles en el Fideicomiso en cada fecha de pago de cada cupón se muestra en la siguiente tabla. La información presentada incluye los saldos en las cuentas al inicio y al final del mes correspondiente a cada fecha de pago. Hoja 27 de 46

28 FIDEICOMISO F-749 de Banco Invex, S.A. Institución de Banca Múltiple, Invex Grupo Financiero JUN DIC JUN DIC JUN DIC JUN DIC JUN SALDO INICIAL DEL PERIODO 28,542,460 45,512,733 44,383,431 43,596,257 35,791,510 40,092,642 36,538,906 29,994,016 37,957,508 INGRESOS CUOTAS DE PEAJE 15,714,312 15,524,626 11,870,229 13,750,234 12,113,171 15,240,530 12,569,692 13,589,820 12,295,683 APORTACIÓN INICIAL APORTACIÓN DE LA FIDEICOMITENTE APORTACION RECURSOS EMISIÓN REEMBOLSO FIDUCIARIO GE FD VALUACION DE INVERSIONES (PLUSVALIA/MINUS) , INTERESES GENERADOS 164, , , , , , , , ,829 INTERES DEVENGADOS NO COBRADOS COBRO DE SEGUROS TRASPASO DE FONDO CONTRAPRESTACION TRASPASO DE FONDO DE RESERVA 7,779,098 23,481,888 27,376,508 5,042,952 12,374,549 6,879,787 8,527,762 14,130,690 7,482,710 RECOMPRA DE TÍTULOS TOTAL INGRESOS 23,658,079 39,324,232 39,421,088 18,929,979 24,611,386 22,256,341 21,224,115 27,823,806 19,886,223 EGRESOS CONSTITUCION DE LOS FONDOS Y RESERVAS - 101,500-4,360,167 5,072,240 3,962, ,331 34,071 44,902 GASTOS ORDINARIOS 10,742,640 6,958,655 7,158,828 4,672,934 6,057,771 5,993,511 5,952,857 5,062,422 5,831,918 GASTOS EMISION 35,790,499 69,931,339 72,833,211 49,481,172 48,945,926 51,072,279 50,568,267 52,013,988 51,711,137 TOTAL EGRESOS 46,533,139 76,889,995 79,992,039 54,154,106 55,003,697 57,065,790 56,521,125 57,076,410 57,543,055 SALDO FINAL DEL PERIODO 5,667,400 7,845,470 3,812,480 4,011, ,959 1,320, , , ,774 FLUJO DISPONIBLE PARA EL SERVICIO DE LA DEUDA 27,955,971 46,413,945 49,235,972 48,150,262 36,864,910 44,683,578 42,330,769 37,859,449 44,420,573 SERVICIO DE LA DEUDADEL PERÍODO 35,735,069 69,895,833 72,800,000 49,181,250 48,912,500 50,242,708 50,423,965 51,282,799 51,647,509 PAGO INTERESES 35,735,069 69,895,833 72,800,000 49,181,250 48,912,500 49,117,708 48,173,965 47,907,799 47,272,509 PAGO AMORTIZACION ,125,000 2,250,000 3,375,000 4,375,000 COBERTURA NATURAL [ DSCR ] 0.78 x 0.66 x 0.68 x 0.98 x 0.75 x 0.89 x 0.84 x 0.74 x 0.86 x FONDO DE RESERVA -SALDO INICIAL DEL PERIODO- 176,207, ,828, ,878, ,544, ,403, ,744, ,420,199 94,290, ,441,733 COBERTURA TOTAL [ INCLUYE FONDO DE RESERVA ] 5.71 x 3.12 x 2.75 x 3.51 x 3.22 x 3.05 x 2.87 x 2.58 x 3.25 x Fuente: HR Ratings con información del Fiduciario. En la siguiente tabla se puede observar el comportamiento de la cuente del Fideicomiso en los periodos que se realiza el pago de cupón. Se incluyen las coberturas considerando los recursos disponibles en dicha cuenta. Hoja 28 de 46

29 Noviembre 26, 2012 Fideicomiso F-749 de Banco Invex, S.A. institución de Banca Múltiple, Invex Grupo financiero CUENTA GENERAL JUN DIC JUN DIC JUN DIC JUN DIC JUN SALDO INICIAL DEL PERIODO 28,542, ,512, ,383, ,596, ,791, ,092, ,538, ,994, ,957, INGRESOS CUOTAS DE PEAJE 15,714, ,524, ,870, ,750, ,113, ,240, ,569, ,589, ,295, APORTACIÓN INICIAL APORTACIÓN DE LA FIDEICOMITENTE APORTACION RECURSOS EMISIÓN REEMBOLSO FIDUCIARIO GE FD VALUACION DE INVERSIONES (PLUSVALIA/MINUS) (14.16) (26.10) - 2, INTERESES GENERADOS 164, , , , , , , , , INTERES DEVENGADOS NO COBRADOS COBRO DE SEGUROS TRASPASO DE FONDO CONTRAPRESTACION TRASPASO DE FONDO DE RESERVA 7,779, ,481, ,376, ,042, ,374, ,879, ,527, ,130, ,482, RECOMPRA DE TÍTULOS ,658, ,324, ,421, ,929, ,611, ,256, ,224, ,823, ,886, TOTAL INGRESOS EGRESOS CONSTITUCION DE LOS FONDOS Y RESERVAS - 101, ,360, ,072, ,962, , , , GASTOS ORDINARIOS 10,742, ,958, ,158, ,672, ,057, ,993, ,952, ,062, ,831, GASTOS EMISION 35,790, ,931, ,833, ,481, ,945, ,072, ,568, ,013, ,711, ,533, ,889, ,992, ,154, ,003, ,065, ,521, ,076, ,543, TOTAL EGRESOS SALDO FINAL DEL PERIODO 5,667, ,845, ,812, ,011, , ,320, , , , FLUJO DISPONIBLE PARA EL SERVICIO DE LA DEUDA 27,955, ,413, ,235, ,150, ,864, ,683, ,330, ,859, ,420, SERVICIO DE LA DEUDA DEL PERÍODO 35,735, ,895, ,800, ,181, ,912, ,242, ,423, ,282, ,647, PAGO INTERESES 35,735, ,895, ,800, ,181, ,912, ,117, ,173, ,907, ,272, PAGO AMORTIZACION ,125, ,250, ,375, ,375, COBERTURA NATURAL [ DSCR ] 0.78 x 0.66 x 0.68 x 0.98 x 0.75 x 0.89 x 0.84 x 0.74 x 0.86 x Fuente: HR Ratings con información del Fiduciario FONDO DE RESERVA JUN DIC JUN DIC JUN DIC JUN DIC JUN SALDO INICIAL DEL PERIODO 176,207, ,828, ,878, ,544, ,403, ,744, ,420, ,290, ,441, INGRESOS TRASPASO DE FONDO GENERAL CARTA DE CREDITO VAL DE INVERSIONES (PLUSVALIA/MINUS) (282.10) (296.10) INTERESES GENERADOS 583, , , , , , , , , INTERESES DEVENGADOS NO COBRADOS , , , , , , , , , TOTAL INGRESOS EGRESOS TRASPASO A CUENTA GENERAL 7,779, ,481, ,376, ,042, ,374, ,879, ,527, ,130, ,482, ISR DEVENGADO COMISIONES ,779, ,481, ,376, ,042, ,374, ,879, ,527, ,130, ,482, TOTAL EGRESOS SALDO FINAL DEL PERIODO 169,011, ,989, ,783, ,659, ,178, ,976, ,981, ,221, ,110, FLUJO TOTAL DISPONIBLE PARA EL SERVICIO DE LA DEUDA 204,163, ,242, ,114, ,695, ,268, ,428, ,750, ,149, ,862, COBERTURA TOTAL [ INCLUYE FONDO DE RESERVA ] 5.71 x 3.12 x 2.75 x 3.51 x 3.22 x 3.05 x 2.87 x 2.58 x 3.25 x Fuente: HR Ratings con información del Fiduciario. A continuación se muestra el comportamiento del Fideicomiso durante los primeros nueve meses del Hoja 29 de 46

30 Noviembre 26, 2012 Fideicomiso F-749 de Banco Invex, S.A. institución de Banca Múltiple, Invex Grupo financiero CUENTA GENERAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC SALDO INICIAL DEL PERIODO 707, ,378, ,265, ,619, ,535, ,957, , ,709, ,405, ,496, ,496, ,496, INGRESOS CUOTAS DE PEAJE 15,210, ,854, ,542, ,787, ,786, ,295, ,711, ,792, ,549, APORTACIÓN INICIAL APORTACIÓN DE LA FIDEICOMITENTE ,880, APORTACION RECURSOS EMISIÓN REEMBOLSO FIDUCIARIO GE FD VALUACION DE INVERSIONES (PLUSVALIA/MINUS) INTERESES GENERADOS 13, , , , , , , , , INTERES DEVENGADOS NO COBRADOS COBRO DE SEGUROS TRASPASO DE FONDO CONTRAPRESTACION TRASPASO DE FONDO DE RESERVA ,482, RECOMPRA DE TÍTULOS ,350, ,223, ,889, ,589, ,871, ,782, ,886, ,744, ,187, ,609, TOTAL INGRESOS EGRESOS CONSTITUCION DE LOS FONDOS Y RESERVAS 48, , , , ,937, , , , GASTOS ORDINARIOS 6,560, ,512, ,732, ,852, ,250, ,831, ,050, ,393, ,410, GASTOS EMISION 943, , , , , ,711, , , , ,503, ,966, ,194, ,913, ,422, ,543, ,245, ,446, ,518, TOTAL EGRESOS SALDO FINAL DEL PERIODO 8,378, ,265, ,619, ,535, ,957, , ,709, ,405, ,496, ,496, ,496, ,496, FLUJO DISPONIBLE PARA EL SERVICIO DE LA DEUDA ,420, ,496, SERVICIO DE LA DEUDA DEL PERÍODO ,647, PAGO INTERESES ,272, PAGO AMORTIZACION ,375, COBERTURA NATURAL [ DSCR ] 0.86 x Fuente: HR Ratings con información del Fiduciario. FONDO DE RESERVA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC SALDO INICIAL DEL PERIODO 80,221, ,239, ,255, ,274, ,290, ,441, ,110, ,253, ,391, ,516, ,516, ,516, INGRESOS TRASPASO DE FONDO GENERAL ,054, CARTA DE CREDITO VAL DE INVERSIONES (PLUSVALIA/MINUS) INTERESES GENERADOS 17, , , , , , , , , INTERESES DEVENGADOS NO COBRADOS , , , , ,151, , , , , TOTAL INGRESOS EGRESOS TRASPASO A CUENTA GENERAL ,482, ISR DEVENGADO COMISIONES ,482, TOTAL EGRESOS SALDO FINAL DEL PERIODO 80,239, ,255, ,274, ,290, ,441, ,110, ,253, ,391, ,516, ,516, ,516, ,516, FLUJO TOTAL DISPONIBLE PARA EL SERVICIO DE LA DEUDA ,862, ,012, COBERTURA TOTAL [ INCLUYE FONDO DE RESERVA ] 3.25 x Fuente: HR Ratings con información del Fiduciario. Hoja 30 de 46

31 Conclusiones De acuerdo al modelo financiero con el cual se asignó calificación a esta emisión en enero de 2011, el comportamiento registrado por el tráfico y los ingresos del Túnel ha sido similar e inclusive superior las proyecciones realizadas. No obstante, ante el comportamiento del tráfico que continúa mostrando una tendencia de crecimiento negativa, HR Ratings ha vuelto a modelar los flujos de efectivo de esta Emisión considerando que se presenta una caída prolongada en el aforo vehicular del Túnel. Como parte del estrés se proyectó una caída acumulada en el TPDA de 15.1% durante los próximos cuatro años y posteriormente se espera una recuperación a una tasa de crecimiento de 1.7% anual. De manera que, el volumen de tráfico se recupera hasta el año 2024 período en el cual alcanza el nivel registrado durante el La TMAC en el tráfico durante el periodo de proyección ( ) es de 0.7%. Es evidente el impacto que ha tenido la crisis financiera y la ola de inseguridad que atraviesa el puerto de Acapulco en el desempeño mostrado por el aforo y los ingresos del Túnel. Se observa que el tráfico vehicular de los usuarios residentes no ha recuperado el nivel de TPDA registrado en años anteriores, principalmente por la disminución en el tránsito de automóviles que muestra una caída acumulada de 17.8% desde el año 2009 a octubre de No obstante, el tráfico foráneo, presenta una recuperación en los primeros diez meses del año en curso impulsada por un mayor flujo de automóviles y camiones. En el agregado, la caída acumulada de 2009 a 2011 en el TPDA Total del Túnel es de 12.2% y en el IPDA -en términos reales a octubre de de 6.8%. Al mes de octubre de 2012 se registra un incremento en el TPDA del 0.4% respecto a 2011 y en el IPDA de 1.1%, impulsado mayormente por la recuperación del tránsito foráneo. A la fecha han transcurrido nueve fechas de pago y está por efectuarse el décimo pago de cupón a finales del mes de diciembre próximo, en el cuál se llevará a cabo la quinta amortización programada. Es importante señalar que la Concesionaria ha adquirido del mercado 2,553,600 títulos con un precio de valuación de P$270.4 millones. El Saldo Insoluto de la Deuda al día de hoy -considerando la amortización efectuada en el cupón de junio pasadoes de P$963.0 millones. En el mes de mayo del año en curso, se hizo una aportación adicional al Fideicomiso por parte del Fideicomitente por un monto de P$43.1 millones los cuales fueron destinados al Fondo de Reserva. De tal manera que, al cierre del mes de septiembre pasado los recursos contenidos en el Fondo ascienden a P$116.5 millones, lo que representaría el 9.4% del saldo insoluto de la deuda una vez efectuada la cancelación de los títulos ante el Indeval. Los niveles de Cobertura Natural registrados han sido inferiores a la unidad en todas las fechas de pago, por lo que se han tenido que retirar recursos Hoja 31 de 46

32 del Fondo de Reserva para cumplir con las obligaciones de pago de la deuda. HR Ratings considera que este efecto puede revertirse una vez que el saldo insoluto es menor y los ingresos comienzan a mostrar una ligera mejoría en los primeros diez meses de HR Ratings estima que si el tráfico del Túnel presenta un comportamiento similar o mejor al proyectado en nuestro escenario de estrés, la emisión podrá cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones de deuda. Inclusive, la deuda quedaría amortizada antes del plazo establecido por la cancelación de los títulos ante el Indeval. HR Ratings dará seguimiento continuo al comportamiento mostrado por el tráfico vehicular y los ingresos del Túnel, de tal manera que si el tráfico vehicular continúa mostrando una tendencia a la baja y difiere de los escenarios propuestos por esta Agencia Calificadora, se podría modificar la calificación asignada a esta emisión. Es importante recordar que la calificación asignada por HR Ratings a las emisiones en las que participa es dinámica, es decir, ésta puede sufrir cambios de acuerdo a la evolución de los activos que integran el patrimonio del Fideicomiso considerando las condiciones de mercado. Por lo que, la Concesionaria y la Operadora deberán mantener una estrecha comunicación con ésta Agencia Calificadora, proporcionando en forma mensual la información referente al comportamiento del tráfico vehicular, ingresos y gastos, con la finalidad de poder llevar a cabo el seguimiento correspondiente. De igual forma, es importante que la Concesionaria informe a esta Agencia Calificadora toda acción o evento relevante que pudiera tener un impacto sobre los activos adyacentes a esta emisión. Hoja 32 de 46

33 ANEXOS De la Emisión La operación consistió en un Programa de Emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios por un monto de hasta P$1,250.0 millones mediante el cual se llevó a cabo una sola Emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios a través del Fideicomiso Emisor N 749 constituido para este fin en Banco Invex, S.A., Institución de Banca Múltiple, Invex Grupo Financiero, Fiduciario, en el cual actuaron como Fideicomitente y Fideicomisario en segundo lugar Túneles Concesionados de Acapulco, S.A. de C.V., y como Fideicomisarios en primer lugar los Tenedores de los Certificados Bursátiles Fiduciarios. La fuente de pago de esta emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios, con clave de pizarra son los flujos de efectivo generados por el cobro de las cuotas de peaje del Túnel de Acapulco, ubicado al Norte de la Bahía de Acapulco, Guerrero. El pago de intereses se efectúa de forma semestral los días 30 de Junio y 30 de Diciembre de cada año, mientras que las amortizaciones del principal de los Certificados Bursátiles Fiduciarios se amortiza mediante 47 (cuarenta y siete) pagos consecutivos, mismos que iniciaron en la fecha de pago del 30 de diciembre de 2010 de acuerdo con lo establecido en la siguiente tabla, en la cual se considera un período de gracia de 30 meses es decir, dos años y medio, mismo que ya ha transcurrido. Características de la Emisión La operación consistió en un Programa de Emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios por un monto de hasta P$1,250.0 millones mediante el cual se llevó a cabo una sola Emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios. La fuente de pago de esta emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios, con clave de pizarra son los flujos de efectivo generados por el cobro de las cuotas de peaje del Túnel de Acapulco, ubicado al Norte de la Bahía de Acapulco, Guerrero La prelación de pagos establecida para la emisión es la siguiente: Hoja 33 de 46

34 Es importante señalar que la Concesionaria ha adquirido del mercado 2,553,600 títulos con un precio de valuación de P$300.0 millones, mismos que pretende cancelar ante el Indeval. De tal manera que el saldo insoluto considerando la amortización del último cupón- sería de P$963.0 millones. El pago de intereses se efectúa de forma semestral los días 30 de Junio y 30 de Diciembre de cada año, mientras que las amortizaciones del principal de los Certificados Bursátiles Fiduciarios se amortiza mediante 47 (cuarenta y siete) pagos consecutivos, mismos que iniciaron en la fecha de pago del 30 de diciembre de 2010 de acuerdo con lo establecido en una tabla de amortización previamente definida, en la cual se considera un período de gracia de 30 meses es decir, dos años y medio, mismo que ya ha transcurrido. En cada fecha de pago los recursos excedentes, en caso de existir, una vez cubiertos los gastos establecidos en la prelación de pagos, se acumularán en la cuenta de remanentes y partir del mes cuarenta y dos, es decir, del séptimo cupón (30 de Junio de 2011), los recursos de dicha cuenta, podrán ser entregados al Concesionario, en forma anual, si durante las últimas dos fechas de pago la Cobertura Natural (CN) es mayor o igual a 1.50 (uno punto cincuenta), es decir, el Flujo Disponible para servir la deuda contra el Servicio de la Deuda es mayor o igual a 1.50 (uno punto cincuenta) en ambas fechas de pago, de lo contrario dichos recursos se destinarán a efectuar amortizaciones anticipadas de Capital. Si durante los primeros 30 meses de vida de la emisión, es decir, durante el período de gracia para iniciar las amortizaciones, llegasen a existir flujos Hoja 34 de 46

35 excedentes, éstos pasarán a formar parte de los recursos de la cuenta de excedentes, los cuales no se tiene contemplado que pasen a formar parte del patrimonio de la Concesionaria, salvo que se cumplan las condiciones antes mencionadas. Las características principales de la presente Emisión se presentan en la siguiente tabla. Emisor Fideicomiso Emisor No. 749 Fiduciario Banco Invex, S.A., Institución de Banca Múltiple, Invex Grupo Financiero, Fiduciario Fideicomisario 1er. Lugar Tenedores de los CEBURS Fideicomisario 2do. Lugar La Concesionaria Plazo 26 años Monto P$1,250 millones Denominación Pesos Tasa de Interés TIIE a plazos de hasta 182 días, capitalizada o equivalente, más una sobre tasa de hasta 265 puntos base. Servicio de la Deuda Semestral (Capital + Intereses) Esquema de Amortizaciones Crecientes con base a una tabla previamente definida, considera 2.5 años de gracia. Fuente de Pago Derechos de Cobro de las cuotas de peaje del Túnel de Acapulco. Cobertura sobre la Tasa de Interés - CAP La emisión cuenta con un cobertura de la tasa de interés al 11.0% (once punto cero por ciento) sin incluir la sobretasa durante la vida de la emisión, con una vigencia inicial de 6.5 años y renovable anualmente, si las condiciones de mercado lo permiten. Estructurador Corporativo en Finanzas, S.C. Intermediario Colocador Value, S.A. de C.V. Casa de Bolsa, Value Grupo Financiero Representante Común Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V.; Monex Grupo Financiero. Hoja 35 de 46

36 En cada fecha de pago los recursos excedentes, en caso de existir, una vez cubiertos los gastos establecidos en la prelación de pagos, se acumularán en la cuenta de remanentes y partir del mes cuarenta y dos, es decir, del séptimo cupón (30 de Junio de 2011), los recursos de dicha cuenta, podrán ser entregados al Concesionario, en forma anual, si durante las últimas dos fechas de pago la Cobertura Natural (CN) es mayor o igual a 1.50 (uno Hoja 36 de 46

37 punto cincuenta), es decir, el Flujo Disponible para servir la deuda contra el Servicio de la Deuda es mayor o igual a 1.50 (uno punto cincuenta) en ambas fechas de pago, de lo contrario dichos recursos se destinarán a efectuar amortizaciones anticipadas de Capital. Si durante los primeros 30 meses de vida de la emisión, es decir, durante el período de gracia para iniciar las amortizaciones, llegasen a existir flujos excedentes, éstos pasarán a formar parte de los recursos de la cuenta de excedentes, los cuales no se tiene contemplado que pasen a formar parte del patrimonio de la Concesionaria, salvo que se cumplan las condiciones antes mencionadas. El producto de la colocación de Certificados Bursátiles Fiduciarios, fue utilizado por la Compañía Concesionaria para liquidar los Certificados Bursátiles Fiduciarios TUCACB05 cuya fuente de pago estaba relacionada con los flujos futuros derivados del cobro de Cuotas del Túnel, de esta manera se trasladaron al patrimonio del Fideicomiso de esta emisión los derechos de cobro sobre las cuotas de peaje. De la Autopista de Cuota El Túnel de Acapulco está ubicado al Norte de la bahía de Acapulco, en las inmediaciones de la zona renacimiento, permite conectar en su extremo oriente a través de un distribuidor a la autopista y carretera federal provenientes de la Ciudad de México, además con la carretera federal a Pinotepa Nacional. Hoja 37 de 46

Promotora del Desarrollo de América Latina, S.A. de C.V. FICCB s. Calificación de Infraestructura. Factores que fundamentan la Calificación

Promotora del Desarrollo de América Latina, S.A. de C.V. FICCB s. Calificación de Infraestructura. Factores que fundamentan la Calificación Contactos Salvador Salazar A. Director General de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com Mariana Cortés A. Analista E-mail: mariana.cortes@hrratings.com María de Urquijo I. Analista E-mail:

Más detalles

HR AA- (E) Certificados Bursátiles Fiduciarios AMCCB13U Autopista Monterrey-Cadereyta. Calificación Infraestructura. Contactos.

HR AA- (E) Certificados Bursátiles Fiduciarios AMCCB13U Autopista Monterrey-Cadereyta. Calificación Infraestructura. Contactos. Contactos Salvador Salazar A. Director Ejecutivo Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com Mariana Cortés A. Analista E-mail: mariana.cortes@hrratings.com Felix Boni B. Director General de

Más detalles

Certificados Bursátiles Fiduciarios CASCB11U Concesionaria de Autopistas del Sureste, S.A. de C.V. Marzo 15, 2013

Certificados Bursátiles Fiduciarios CASCB11U Concesionaria de Autopistas del Sureste, S.A. de C.V. Marzo 15, 2013 Contactos Salvador Salazar A. Director Ejecutivo de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com Mariana Cortés A. Analista E-mail: mariana.cortes@hrratings.com Felix Boni B. Director General

Más detalles

HR BBB. Certificados Bursátiles Fiduciarios Concesionaria Zonalta ZONALCB 06U. Contactos. Calificaciones

HR BBB. Certificados Bursátiles Fiduciarios Concesionaria Zonalta ZONALCB 06U. Contactos. Calificaciones Contactos Salvador Salazar A. Director General de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com Regina Sierra Arce. Analista E-mail: regina.sierra@hrratings.com Felix Boni B. Director General

Más detalles

Promotora del Desarrollo de América Latina, S.A. de C.V.

Promotora del Desarrollo de América Latina, S.A. de C.V. Contactos Salvador Salazar A. Director General de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com María de Urquijo I. Analista E-mail: maria.deurquijo@hrratings.com Mariana Cortés A. Analista E-mail:

Más detalles

Certificados Bursátiles Fiduciarios Concesionaria Zonalta ZONALCB 06U

Certificados Bursátiles Fiduciarios Concesionaria Zonalta ZONALCB 06U HR Ratings asignó Calificación a las tres series de la reestructura de la Emisión ZONALCB06U México, D.F., (13 de junio de 2012) HR Ratings asignó la Calificación de a la Serie Preferente de la Emisión

Más detalles

Autopistas de Peaje del Gobierno del Estado de Chihuahua CHIHCB Calificación de Infraestructura HR AAA (E) Contactos

Autopistas de Peaje del Gobierno del Estado de Chihuahua CHIHCB Calificación de Infraestructura HR AAA (E) Contactos Contactos María de Urquijo Isoard Analista E-mail: maria.deurquijo@hrratings.com Felix Boni Brandani Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Calificaciones Perspectiva HR AAA (E)

Más detalles

HR AAA (E) Servicios Integrados de Pasaje y de Turismo, S.A. de C.V. Certificados Bursátiles Fiduciarios SIPYTCB 12. Contactos.

HR AAA (E) Servicios Integrados de Pasaje y de Turismo, S.A. de C.V. Certificados Bursátiles Fiduciarios SIPYTCB 12. Contactos. Contactos Salvador Salazar A. Director General de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com Mariana Cortés A. Analista de Infraestructura E-mail: mariana.cortes@hrratings.com Félix Boni B.

Más detalles

Concesionaria Autopista Monterrey Saltillo, S.A. de C.V. CAMSCB 13U. Calificación de Infraestructura HR AA+ (E)

Concesionaria Autopista Monterrey Saltillo, S.A. de C.V. CAMSCB 13U. Calificación de Infraestructura HR AA+ (E) Contactos Paulina Ducoing Ponce Directora de Infraestructura E-mail: paulina.ducoing@hrratings.com María de Urquijo Isoard Analista E-mail: maria.deurquijo@hrratings.com Felix Boni Brandani Director General

Más detalles

HR AA- Túneles Concesionados de Acapulco, S. A. de C. V TUCACCB 08. Calificación de Infraestructura. Contactos. Calificaciones

HR AA- Túneles Concesionados de Acapulco, S. A. de C. V TUCACCB 08. Calificación de Infraestructura. Contactos. Calificaciones Contactos Salvador Salazar Director General de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com Regina Sierra Arce Analista E-mail: regina.sierra@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis

Más detalles

HR AA (E) Grupo Autopistas Nacionales, S.A. de C.V. Certificados Bursátiles Fiduciarios GANACB11U. Calificación de Infraestructura.

HR AA (E) Grupo Autopistas Nacionales, S.A. de C.V. Certificados Bursátiles Fiduciarios GANACB11U. Calificación de Infraestructura. Grupo Autopistas Nacionales, S.A. de C.V. Agosto 17, 2012 Contactos Salvador Salazar A. Director General de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com Felix Boni B. Director General de Análisis

Más detalles

Autopistas de Peaje del Gobierno del Estado de Chihuahua CHIHCB 13. Calificación de Infraestructura HR AAA (E) Contactos

Autopistas de Peaje del Gobierno del Estado de Chihuahua CHIHCB 13. Calificación de Infraestructura HR AAA (E) Contactos Contactos María de Urquijo Isoard Analista E-mail: maria.deurquijo@hrratings.com Felix Boni Brandani Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Calificaciones Perspectiva HR AAA (E)

Más detalles

Concesionaria Autopista Monterrey-Saltillo, S.A. de C.V.

Concesionaria Autopista Monterrey-Saltillo, S.A. de C.V. HR Ratings asignó la calificación de a la Emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios con clave de pizarra México, D.F., (19 de febrero de 2013) HR Ratings asignó la calificación de a la Primera Emisión

Más detalles

Certificados Bursátiles FREZAC 05 Grupo Profezac, S.A. de C.V.

Certificados Bursátiles FREZAC 05 Grupo Profezac, S.A. de C.V. Contactos Salvador Salazar A. Director General de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com Mariana Cortés A. Analista E-mail: mariana.cortes@hrratings.com Félix Boni B. Director General de

Más detalles

Concesionaria Autopista Monterrey Saltillo, S.A. de C.V.

Concesionaria Autopista Monterrey Saltillo, S.A. de C.V. Contactos Salvador Salazar A. Director Ejecutivo de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com Mariana Cortés A. Analista E-mail: mariana.cortes@hrratings.com Félix Boni B. Director General

Más detalles

HR Ratings ratificó la calificación de Largo Plazo de HR AA+ (E) a los

HR Ratings ratificó la calificación de Largo Plazo de HR AA+ (E) a los HR Ratings ratificó la calificación de Largo Plazo de a los Certificados Bursátiles Fiduciarios México, D.F., (19 de marzo de 2014) HR Ratings ratificó la calificación de con Perspectiva Estable para la

Más detalles

HR AA+ Programa de Certificados Bursátiles FREZAC05. Calificación de Infraestructura. Fortalezas. Debilidades. Grupo Profrezac, S.A. de C.V.

HR AA+ Programa de Certificados Bursátiles FREZAC05. Calificación de Infraestructura. Fortalezas. Debilidades. Grupo Profrezac, S.A. de C.V. Contactos Salvador Salazar Director General de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 D+ (52-55) 1 Felix Boni Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com

Más detalles

HR AA- Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío Estado de Jalisco. Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada.

HR AA- Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío Estado de Jalisco. Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 Felix Boni Director de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Ricardo Gallegos

Más detalles

Programa de Certificados Bursátiles CHIHCB02

Programa de Certificados Bursátiles CHIHCB02 HR Ratings de México ratifica la Calificación de a las Emisiones Certificados Bursátiles CHIHCB02U y CHIHCB02-2U. México, D.F., a 19 de Noviembre del 2010. HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings),

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México

Crédito Bancario Estructurado: Banco Interacciones, S.A. Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Ana

Más detalles

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013 Para más información: investors@gcc.com RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013 Chihuahua, Chih., México, 24 de julio de 2013 Grupo Cementos de Chihuahua, S.A.B. de C.V. ( GCC o la Compañía ) (BMV: GCC*),

Más detalles

Certificados Bursátiles Fiduciarios

Certificados Bursátiles Fiduciarios Calificación Perspectiva Contactos María de Urquijo Analista maria.deurquijo@hrratings.com Mauricio Azoños Analista mauricio.azoños@hrratings.com Estable Roberto Ballinez Director Ejecutivo de Finanzas

Más detalles

HR AA+ (E) Programa de Certificados Bursátiles CHIHCB09. Autopistas de Peaje del Gobierno del Estado de Chihuahua. Contactos.

HR AA+ (E) Programa de Certificados Bursátiles CHIHCB09. Autopistas de Peaje del Gobierno del Estado de Chihuahua. Contactos. Contactos Salvador Salazar Director General de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com Regina Sierra Analista E-mail: regina.sierra@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis

Más detalles

HR AA- (E) Municipio de Ecatepec, Estado de México Crédito Bancario Estructurado: BBVA Bancomer, S.A.

HR AA- (E) Municipio de Ecatepec, Estado de México Crédito Bancario Estructurado: BBVA Bancomer, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Roberto Soto Analista, HR Ratings E-mail: roberto.soto@hrratings.com Felix Boni

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA Y PAPELES COMERCIALES - ECOPETROL S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos de Deuda

Más detalles

Clave de Cotización: CREALCB Fideicomiso: 3670 Periodo: Noviembre 2018 BANCO INVEX, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO

Clave de Cotización: CREALCB Fideicomiso: 3670 Periodo: Noviembre 2018 BANCO INVEX, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO Anexo T Información general de la emisión...2 Activos del Fideicomiso...3 Pasivos del Fideicomiso...4 Capital del Fideicomiso...5 Ingresos del Fideicomiso...6 Cargos y Pagos del Fideicomiso...7 Situación

Más detalles

Autopista Tenango Ixtapan de la Sal, S.A. de C.V.

Autopista Tenango Ixtapan de la Sal, S.A. de C.V. HR Ratings ratificó la calificación de Largo Plazo de con Perspectiva Estable a la Emisión con clave de pizarra después de conocer sus características finales México, D.F., (21 de febrero de 2014) HR Ratings

Más detalles

BANCO INTERACCIONES, S. A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES

BANCO INTERACCIONES, S. A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES BANCO INTERACCIONES, S. A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES BALANCE GENERAL y/o ESTADO DE POSICION FINANCIERA AL: 31 DE MARZO DE 2014 y DE 2013. Cifras en pesos mexicanos

Más detalles

Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones

Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones HR Ratings de México asignó la calificación de largo plazo de HR AA- y de corto plazo de a Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V. México, D.F., (14 de septiembre de 2011) HR Ratings de México, S.A.

Más detalles

HR AAA. Programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios. Calificación de Infraestructura. Promotora del Desarrollo de América Latina, S.A. de C.V.

HR AAA. Programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios. Calificación de Infraestructura. Promotora del Desarrollo de América Latina, S.A. de C.V. Contactos Salvador Salazar Director General de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 x 6530 D+ (52-55) 1253 6530 Stephany Acevedo Analista E-mail: stephany.acevedo@hrratings.com

Más detalles

HR AAA (E) Servicios Integrados de Pasaje y de Turismo, S.A. de C.V. Certificados Bursátiles Fiduciarios SIPYTCB 13. Comunicado de Prensa

HR AAA (E) Servicios Integrados de Pasaje y de Turismo, S.A. de C.V. Certificados Bursátiles Fiduciarios SIPYTCB 13. Comunicado de Prensa HR Ratings asignó su Calificación de a la Emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios, con clave de pizarra SIPYTCB13, la perspectiva es estable. México, D.F., febrero 25, 2013 - HR Ratings asignó la

Más detalles

REPORTE DE RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2018

REPORTE DE RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2018 REPORTE DE RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2018 Octubre 2018 CONCESIONARIA MEXIQUENSE ANUNCIA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2018 Ciudad de México a 26 de octubre de 2018 Concesionaria Mexiquense, S.A. de

Más detalles

HR AAA. BONHITO F9531 HiTo, S.A.P.I. de C.V.

HR AAA. BONHITO F9531 HiTo, S.A.P.I. de C.V. Contactos Juan Manuel Sánchez Rojas Director de Monitoreo y Vigilancia E-mail: juanmanuel.sanchez@hrratings.com Pamela Sáenz Hernández Analista E-mail: pamela.saenz@hrratings.com Rogelio Argüelles Cavazos

Más detalles

PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2018 ENERO-MARZO INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Más detalles

REPORTE DE RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2018

REPORTE DE RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2018 REPORTE DE RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2018 CONCESIONARIA MEXIQUENSE ANUNCIA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2018 P á g i n a 2 12 México, Ciudad de México 27 de abril de 2018 Concesionaria Mexiquense,

Más detalles

Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Municipal. Fundamentos de la Calificación en nuestra página Web

Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Municipal. Fundamentos de la Calificación en nuestra página Web Contactos Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional E-mail: ricardo.gallegos@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 D+ (52-55) 1500 3139 Diana Avila Analista Senior E-mail: diana.avila@hrratings.com

Más detalles

HR AAA. Grupo La Moderna, S.A. de C.V. Calificación Quirografaria de Largo Plazo

HR AAA. Grupo La Moderna, S.A. de C.V. Calificación Quirografaria de Largo Plazo Contactos Francisco Guzmán Director de Deuda Corporativa E-mail: francisco.guzman@hrratings.com Mariana Cortés Analista Junior E-mail: mariana.cortes@hrratings.com Felix Boni Director de Análisis E-mail:

Más detalles

Certificados Bursátiles Fiduciarios CARDLCB 10U Autopista Cardel-Veracruz. Calificación de Infraestructura

Certificados Bursátiles Fiduciarios CARDLCB 10U Autopista Cardel-Veracruz. Calificación de Infraestructura Contactos Salvador Salazar A. Director General de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com Regina Sierra Arce Analista E-mail: regina.sierra@hrratings.com Felix Boni Brandani Director de

Más detalles

Adenda de Metodología

Adenda de Metodología Contactos Felix Boni Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com Ricardo Gallegos Director

Más detalles

HR A+ (E) Municipio de Juárez, Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A.

HR A+ (E) Municipio de Juárez, Estado de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix Boni Director

Más detalles

Municipio de Tamuín Estado de San Luis Potosí Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Municipal HR BBB

Municipio de Tamuín Estado de San Luis Potosí Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Municipal HR BBB Contactos Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional E-mail: ricardo.gallegos@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 D+ (52-55) 1500 3139 Ivonne Villaverde Analista Senior E-mail: Ivonne.villaverde@hrratings.com

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR PAQPCB BANCO INVEX, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO Ciudad de México ASUNTO HR Ratings

Más detalles

Reporte Mensual - Actividad del mes de Octubre del 2016 Contrato de Fideicomiso F/0959 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V.

Reporte Mensual - Actividad del mes de Octubre del 2016 Contrato de Fideicomiso F/0959 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. Ciudad de México, a 22 de Noviembre del 2016 Reporte Mensual - Actividad del mes de Octubre del 2016 Contrato de Fideicomiso F/0959 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. El Contrato de Fideicomiso está

Más detalles

Certificados Bursátiles Fiduciarios

Certificados Bursátiles Fiduciarios Calificación Perspectiva Contactos María de Urquijo Asociada maria.deurquijo@hrratings.com Roberto Ballínez Director Ejecutivo de Finanzas Públicas / roberto.ballinez@hrratings.com Estable Ricardo Gallegos

Más detalles

TV5 09. Corporación Tapatía de Televisión, S.A. De C.V. ! Contactos. Calificaciones

TV5 09. Corporación Tapatía de Televisión, S.A. De C.V. ! Contactos. Calificaciones Contactos José Luis Cano Director Asociado de Corporativos Email: joseluis.cano@hrratings.com Regina Sierra Arce Analista Email: regina.sierra@hrratings.com Fernando Montes de Oca Director General Adjunto

Más detalles

Desarrollo y Operación de Infraestructura Hospitalaria de Ixtapaluca, S.A.P.I de C.V. DOIHICB 13

Desarrollo y Operación de Infraestructura Hospitalaria de Ixtapaluca, S.A.P.I de C.V. DOIHICB 13 Contactos Salvador Salazar A. Director General de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com Mariana Cortés A. Analista E-mail: mariana.cortes@hrratings.com María de Urquijo I. Analista E-mail:

Más detalles

Ficha Técnica Infraestructuras. Agosto 2015

Ficha Técnica Infraestructuras. Agosto 2015 A n a l i s t a Hernán Jiménez A. Tel. (56) 22433 5200 hernan.jimenez@humphreys.cl Ficha Técnica Infraestructuras Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 224335200 Fax 224335201

Más detalles

Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A. Estado de San Luis Potosí. Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada

Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A. Estado de San Luis Potosí. Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández Analista, HR Ratings E-mail:anacecilia.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR MAYACB DEUTSCHE BANK MEXICO, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE MONTERREY, N.L. ASUNTO Fitch Ratifica Calificación

Más detalles

209635 FIDEICOMISO HBMX FIDEICOMISO: 209635 AV PASEO DE LA REFORMA NO. 347 PISO 3 COL. CUAUHTEMOC 06500 CUAUHTEMOC DF ESTADO DE POSICION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 Para más información: investors@gcc.com RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 Chihuahua, Chih., México, 29 de abril de 2014 Grupo Cementos de Chihuahua, S.A.B. de C.V. ( GCC o la Compañía ) (BMV: GCC*),

Más detalles

HR BB+ Municipio de Tampamolón Corona Estado de San Luis Potosí. Contactos. Calificación. La nueva alternativa en calificación de valores.

HR BB+ Municipio de Tampamolón Corona Estado de San Luis Potosí. Contactos. Calificación. La nueva alternativa en calificación de valores. Contactos Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional E-mail: ricardo.gallegos@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 D+ (52-55) 1500 3139 Diana Avila Analista Senior E-mail: diana.avila@hrratings.com

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y GARANTIA 3-034 COVIANDES (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Patrimonio

Más detalles

HR A+ (E) Mun. de San Nicolás de los Garza, Edo. de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A.

HR A+ (E) Mun. de San Nicolás de los Garza, Edo. de Nuevo León Crédito Bancario Estructurado: Banco del Bajío, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Edgar Pérez Vázquez Analista, HR Ratings E-mail: edgar.perez@hrratings.com Felix

Más detalles

Entre los factores bajo los que se fundamenta la ratificación de la calificación se encuentran los siguientes:

Entre los factores bajo los que se fundamenta la ratificación de la calificación se encuentran los siguientes: Finanzas Estructuradas A HR Ratings de México ratificó la calificación de A para la emisión de CEBURS Fiduciarios con clave de pizarra CEDEVIS 10-3U & 10-4U, así como la Constancia Preferente con México,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 3186 JUL-218 i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de los

Más detalles

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS. 2T10) CON INGRESOS TOTALES POR $ 8,215 MILLONES DE PESOS La utilidad trimestral crece 3% ToT y 20% en términos

Más detalles

Calificación de Infraestructura. HR Ratings de México asignó su calificación de Largo Plazo de HR AAA a la Emisión IDEAL 11.

Calificación de Infraestructura. HR Ratings de México asignó su calificación de Largo Plazo de HR AAA a la Emisión IDEAL 11. HR Ratings de México asignó su calificación de Largo Plazo de a la Emisión IDEAL 11. México, D.F., () - HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) asignó su Calificación de Largo Plazo de para la Emisión

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR ARCONCB CIBANCO,S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación

Más detalles

Fitch toma acciones de calificación en BORHIS de Su Casita

Fitch toma acciones de calificación en BORHIS de Su Casita Fitch toma acciones de calificación en BORHIS de Su Casita Monterrey, N.L. (Marzo 18, 2011): Fitch modificó a la baja las calificaciones de cinco bonos respaldados por créditos hipotecarios originados

Más detalles

Reporte Mensual - Actividad del mes de febrero del 2017 Contrato de Fideicomiso F/0959 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V.

Reporte Mensual - Actividad del mes de febrero del 2017 Contrato de Fideicomiso F/0959 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. Ciudad de México, a 21 de marzo del 2017 Reporte Mensual - Actividad del mes de febrero del 2017 Contrato de Fideicomiso F/0959 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. El Contrato de Fideicomiso está

Más detalles

Reporte Mensual - Actividad del mes de Septiembre del 2016 Contrato de Fideicomiso F/1061 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V.

Reporte Mensual - Actividad del mes de Septiembre del 2016 Contrato de Fideicomiso F/1061 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. Ciudad de México, a 20 de Octubre del 2016 Reporte Mensual - Actividad del mes de Septiembre del 2016 Contrato de Fideicomiso F/1061 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. El Contrato de Fideicomiso

Más detalles

Autopistas de Chiapas

Autopistas de Chiapas Autopistas de Chiapas Concesionaria de Autopistas del Sureste, S.A. de C.V. Reporte de Calificación Autopistas / México Historial de Calificaciones CASCB 11U Calificación Acción Perspectiva Fecha AA(mex)vra

Más detalles

HR AAA (E) LPSLCB 14-2U. Certificados Bursátiles Fiduciarios

HR AAA (E) LPSLCB 14-2U. Certificados Bursátiles Fiduciarios Calificación LPSLCB 14-2U Perspectiva Contactos Estable Roberto Soto Director Asociado de Finanzas Públicas / roberto.soto@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo Senior de Finanzas Públicas

Más detalles

Municipios del Estado de Veracruz

Municipios del Estado de Veracruz Calificación VRZCB 08 VRZCB 08U Perspectiva Estable HR Ratings ratificó la calificación crediticia de con Perspectiva Estable de los CEBURS Fiduciarios, VRZCB 08 y VRZCB 08U, de 199 municipios del Estado

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 XIV. DESCRIPCIÓN DE RIESGOS RELEVANTES PARA LAS FINANZAS PÚBLICAS Y ELEMENTOS DE LOS CRITERIOS GENERALES DE POLÍTICA ECONÓMICA 2018 PARA LA PLANEACIÓN DEL PRESUPUESTO DE ZAPOPAN 2018 En concordancia al

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 32 OCT-218 i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de los

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA MEXICO, S.A., 23436 MAR-215 7-2U, 7-3U, 7U i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde

Más detalles

CEDEVIS 11-U y Constancia Preferente Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

CEDEVIS 11-U y Constancia Preferente Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Finanzas Estructuradas A HR Ratings de México ratificó la calificación en A para la Emisión de CEBURS Fiduciarios con clave de pizarra CEDEVIS 11-U, así como la Constancia Preferente en México, D.F., (20

Más detalles

Fitch Modifica a Positiva la Perspectiva de Concesionaria Autopista Monterrey - Saltillo

Fitch Modifica a Positiva la Perspectiva de Concesionaria Autopista Monterrey - Saltillo Fitch Modifica a Positiva la Perspectiva de Concesionaria Autopista Monterrey - Saltillo Fitch Ratings - Monterrey, N.L. - (Agosto 1, 2016): Fitch Ratings ratificó las calificaciones en escala local de

Más detalles

Promotora del Desarrollo de América Latina, S.A. de C.V. FICCRCB13

Promotora del Desarrollo de América Latina, S.A. de C.V. FICCRCB13 HR Ratings asignó su Calificación de a la Primera Emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios con clave de pizarra FICCRCB 13 de Promotora del Desarrollo de América Latina, S.A. de C.V. México, D.F.,

Más detalles

Certificados Bursátiles Fiduciarios

Certificados Bursátiles Fiduciarios Calificación Perspectiva Contactos Roberto Soto Asociado roberto.soto@hrratings.com Positiva Roberto Ballinez Director Ejecutivo de Finanzas Públicas / roberto.ballinez@hrratings.com Ricardo Gallegos Director

Más detalles

Certificados Bursátiles Fiduciarios TUCACCB 08 Túneles Concesionados de Acapulco, S. A. de C. V.

Certificados Bursátiles Fiduciarios TUCACCB 08 Túneles Concesionados de Acapulco, S. A. de C. V. Contactos Salvador Salazar Director General de Infraestructura E-mail: salvador.salazar@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 D+ (52-55) 1253 6530 Felix Boni Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com

Más detalles

Autopistas de Cuota en México Infraestructura

Autopistas de Cuota en México Infraestructura Contactos María de Urquijo Analista E-mail: maria.deurquijo@hrratings.com Roberto Ballinez Director Ejecutivo de Finanzas Públicas / E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com Ricardo Gallegos Director Ejecutivo

Más detalles

Libramiento Plan del Río

Libramiento Plan del Río FOR DISTRIBUTION ONLY Editor: XXX Libramiento Plan del Río Concesiones y Promociones Malibrán, S.A. de C.V. Reporte de Calificación Autopistas / México Historial de Calificaciones PLANRIO 05U Calificación

Más detalles

Estado de Chiapas Certificados Bursátiles Fiduciarios: CHIACB07 / CHIACB07U

Estado de Chiapas Certificados Bursátiles Fiduciarios: CHIACB07 / CHIACB07U Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com Roberto Soto Analista E-mail: roberto.soto@hrratings.com Felix Boni Director de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2015 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de abril de 2015 Grupo Cementos

Más detalles

Certificados Bursátiles Fiduciarios LPSLCB 14U

Certificados Bursátiles Fiduciarios LPSLCB 14U HR Ratings asignó calificación de Largo Plazo de HR AAA (E) a la Emisión con clave de pizarra México, D.F., (10 de julio de 2014) HR Ratings asignó la calificación de HR AAA (E) con Perspectiva Estable

Más detalles

Autopista Tenango Ixtapan de la Sal, S.A. de C.V.

Autopista Tenango Ixtapan de la Sal, S.A. de C.V. HR Ratings asignó la calificación de Largo Plazo de a las Emisiones de Certificados Bursátiles Fiduciarios México, D.F., (3 de diciembre de 2013) HR Ratings asignó la calificación de con Perspectiva Estable

Más detalles

Fitch Ratifica las Calificaciones de las Emisiones de las Autopistas de Chihuahua

Fitch Ratifica las Calificaciones de las Emisiones de las Autopistas de Chihuahua Fitch Ratifica las Calificaciones de las Emisiones de las Autopistas de Chihuahua Fitch Ratings - Monterrey, N.L. - (Junio 15, 2015): Fitch Ratings ratifica la calificación en escala nacional de AAA(mex)vra

Más detalles

A C T I V O S 3T T 2014 P A S I V O S 3T T 2014

A C T I V O S 3T T 2014 P A S I V O S 3T T 2014 BANCO INTERACCIONES, S. A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES BALANCE GENERAL y/o ESTADO DE POSICION FINANCIERA AL: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 y DE 2013. Cifras en pesos mexicanos

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos de poder adquisitivo al 30 de junio de 2011)

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos de poder adquisitivo al 30 de junio de 2011) BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. RAZON SOCIAL: GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS CLAVE DE COTIZACION: GPROFUT TRIMESTRE: 2o. AÑO: 2011 BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos

Más detalles

HR AAA (E) TV5 11. Corporación Tapatía de Televisión, S.A. De C.V. ! Contactos. Calificaciones

HR AAA (E) TV5 11. Corporación Tapatía de Televisión, S.A. De C.V. ! Contactos. Calificaciones Contactos José Luis Cano Director Asociado de Corporativos Email: joseluis.cano@hrratings.com Regina Sierra Arce Analista Email: regina.sierra@hrratings.com HR Ratings ratificó la calificación en para

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL OCTUBRE -DICIEMBRE 2015

INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL OCTUBRE -DICIEMBRE 2015 INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL OCTUBRE -DICIEMBRE 2015 En cumplimiento con lo establecido en los artículos 73, fracción VIII; 122, apartado C, base

Más detalles

PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2017 ENERO - MARZO PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Más detalles

HR BBB+ Municipio de Agua Prieta Estado de Sonora. Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Municipal. Fundamentos de la Calificación.

HR BBB+ Municipio de Agua Prieta Estado de Sonora. Finanzas Públicas - Calificación Crediticia Municipal. Fundamentos de la Calificación. Contactos Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional E-mail: ricardo.gallegos@hrratings.com C+ (52-55) 1500 3130 D+ (52-55) 1500 3139 Ivonne Villaverde Analista Senior E-mail: Ivonne.villaverde@hrratings.com

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 2488 NOV-218 i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de los

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 30 de Junio de 2013

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 30 de Junio de 2013 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 30 de Junio de 2013 CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO 2013 BALANCE GENERAL MARZO

Más detalles

Resultados Financieros Junio Infonavit

Resultados Financieros Junio Infonavit Infonavit 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit a Junio 2013 Las entradas totales de efectivo, sin considerar fuentes alternas de financiamiento, fueron por $70,150 millones a junio de

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR CAMSSCB DEUTSCHE BANK MEXICO, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE MONTERREY, N.L. ASUNTO Fitch Mejora Calificaciones

Más detalles

DESPACHO ROCHA CAMARILLO Y CIA CONTADORES PUBLICOS HSBC MÉXICO, S.A

DESPACHO ROCHA CAMARILLO Y CIA CONTADORES PUBLICOS HSBC MÉXICO, S.A DESPACHO ROCHA CAMARILLO Y CIA CONTADORES PUBLICOS HSBC MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE,, DIVISIÓN FIDUCIARIA, FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO P r e s e n t e. He examinado los estados de situación

Más detalles

LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 2,719,903 2,716,315 11000000 ACTIVOS

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro Contactos Felix Boni Director General de Análisis E-mail: felix.boni@hrratings.com Alfonso Sales Analista E-mail: alfonso.sales@hrratings.com Una Rápida Visión de las Proyecciones Macroeconómicas En este

Más detalles

PASIVO Y CAPITAL CONTABLE

PASIVO Y CAPITAL CONTABLE Fideicomiso Irrevocable de Emisión, Administración y Pago F/ 00925 CI BANCO Institución de Banca Múltiple-División Fiduciaria FUTILCB13 Estado de Situación Financiera al 30 Septiembre 2014 y 2013 (Cifras

Más detalles

HR AA (E) Estado de Jalisco Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A.

HR AA (E) Estado de Jalisco Crédito Bancario Estructurado: Banorte, S.A. Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: roberto.ballinez@hrratings.com D+ (52-55) 1500 3143 Ana Cecilia Fernández de Lara Analista, HR Ratings E-mail:anacecilila.fernandez@hrratings.com

Más detalles

Reporte Mensual - Actividad del mes de junio del 2017 Contrato de Fideicomiso F/0959 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V.

Reporte Mensual - Actividad del mes de junio del 2017 Contrato de Fideicomiso F/0959 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. Ciudad de México, a 20 de julio del 2017 Reporte Mensual - Actividad del mes de junio del 2017 Contrato de Fideicomiso F/0959 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. El Contrato de Fideicomiso está de

Más detalles

Reporte Mensual - Actividad del mes de julio del 2018 Contrato de Fideicomiso F/1061 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V.

Reporte Mensual - Actividad del mes de julio del 2018 Contrato de Fideicomiso F/1061 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. Ciudad de México, a 20 de agosto del 2018 Reporte Mensual - Actividad del mes de julio del 2018 Contrato de Fideicomiso F/1061 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V. Análisis del Colateral A continuación

Más detalles