Patologías laborales producidas por agentes físicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Patologías laborales producidas por agentes físicos"

Transcripción

1 Patologías laborales producidas por agentes físicos Occupational diseases caused by physical agents MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

2 Índice DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO...4 Breve descripción de la asignatura...4 Requisitos Previos...4 Objetivos...5 Competencias...5 Metodología...7 Temario...7 Relación con otras asignaturas del plan de estudios...8 Sistemas de evaluación...8 Bibliografía y fuentes de referencia...9 Web relacionadas Recomendaciones para el estudio Material didáctico... 11

3 DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO Módulo: Clínica relacionada con el trabajo Materia: Patologías laborales producidas por agentes físicos Carácter: Obligatorio Nº de créditos: 4 ECTS. Unidad Temporal: 1 er cuatrimestre. Profesor/a de la asignatura: Inmaculada Poyato Aguilar ipoyato@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: lunes y martes de 16:00 h a 17:00 h. Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Serafín Balanza Galindo Breve descripción de la asignatura Los contaminantes físicos son aquellos que al adicionarse al ambiente, su sola presencia altera la calidad de sus componentes, es decir son caracterizados por un intercambio de energía entre persona y ambiente en una dimensión y/o velocidad tan alta que el organismo no es capaz de soportarlo. Por varias razones el contaminante físico que más que otros está relacionado con la geología ambiental es la radiactividad (natural o artificial). Por ejemplo: Algunas formas de energía como el ruido, luz intensa, radiaciones ionizantes, vibraciones, temperaturas, presión, etc. Algunas de las enfermedades profesionales producidas por los agentes físicos se pueden clasificar en enfermedades producidas por agentes térmicos, presión atmosférica, vibraciones mecánicas, radiaciones ionizantes y Ruido. Brief overview of the subject Physical contaminants are those that when added to the environment, their presence alters the quality of its components, ie are characterized by an energy exchange between person and environment in one dimension and / or speed so high that the body is unable to stand it. For several reasons the physical contaminants than other is related to environmental geology is radioactivity (natural or artificial). For example: Some forms of energy such as noise, bright light, ionizing radiation, vibration, temperature, pressure, etc.. Some of the diseases caused by physical agents can be classified as diseases caused by thermal agents, air pressure, mechanical vibration, ionizing radiation and noise. Requisitos Previos No se establecen requisitos. Patologías laborales producidas por agentes físicos.- - Tlf: (+34)

4 Objetivos 1. Identificar los agentes físicos que interfieren en las patologías laborales producidas por agentes físicos 2. Reconocer las características principales y consecuencias de las enfermedades causadas por agentes físicos. 3. Esclarecer la relación existente entre la ocupación y la predisposición exponencial a una enfermedad causada por agentes físicos. Competencias MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. G1: Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la salud laboral. G2: Ser capaces de integrar conocimiento e información, no siempre completos, de una manera que les permita formular juicios que, además, tengan en cuenta las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de dichos conocimientos y juicios. G3: Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permita seguir formándose y aprendiendo en la ámbito de la salud laboral tanto por los contactos establecidos con profesores y profesionales del máster, como de un modo autónomo. G4: Adquirir y consolidar la iniciativa, el espíritu emprendedor para poner en marcha proyectos relacionados con el la salud laboral. T1: Capacidad de análisis y síntesis. T2: Capacidad de organización y planificación. T3: Conocimiento de informática relativo al ámbito de estudio. Patologías laborales producidas por agentes físicos.- - Tlf: (+34)

5 T4: Toma de decisiones. T5: Trabajo en equipo. T7: Habilidad en relaciones interpersonales. T8: Razonamiento crítico. T9: Compromiso ético. T10: Aprendizaje autónomo. T11: Adaptación a nuevas situaciones. T12: Creatividad. T13: Liderazgo. T14: Motivación por la calidad. T15: Capacidad de reflexión. T16: Resolución de problemas. U1: Considerar los principios del humanismo cristiano como valores esenciales en el desarrollo de la práctica profesional. U2: Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo. E2: Detectar precozmente los factores de riesgo derivados del trabajo, así como cualquier alteración que pueda presentarse en la población trabajadora tanto sana como enferma, llevando a cabo las actividades necesarias para el control y seguimiento de los mismos, profundizando en la población especialmente sensible. E6: Identificar problemas de salud laboral reales o potenciales. E8: Manejar correctamente medicamentos y productos sanitarios relacionados con los cuidados de salud laboral, con el nivel de competencia fijado por la legislación vigente. E11: Conocimiento general y específico de los diferentes agentes contaminantes físicos, químicos y biológicos. Patologías laborales producidas por agentes físicos.- - Tlf: (+34)

6 Metodología Metodología Exposición teórica Grupos de discusión, seminarios Evaluación Tutoría Estudio personal Horas Horas de trabajo presencial 20 horas (20 %) Horas de trabajo no presencial Preparación de trabajo 24 y exposición Análisis de artículos 8 80 horas (80 %) científicos Búsquedas 8 bibliográficas TOTAL Temario Programa de la enseñanza teórica Tema 1: Radiobiología y radioprotección. Patologías producidas por radiaciones ionizantes. Tema 2: Patologías producidas por electricidad. Tema 3: Patologías producidas por vibraciones Aire comprimido y máquinas neumáticas Patologías laborales producidas por agentes físicos.- - Tlf: (+34)

7 Tema 4: Patología producidas por ruido Tema 5: Patología producidas por calor y frío Tema 6: Patologías laborales producidas por cambios de presión atmosférica Tema 7: Patologías producidas por sobrecarga física y sensorial (PVD). Relación con otras asignaturas del plan de estudios Esta materia pertenece al módulo nº 3 de clínica relacionada con el trabajo con un total 22 ECTS y compuesto a su vez por 7 materias que son: daños derivados del trabajo, patologías laborales producidas por agentes biológicos, patologías laborales producidas por agentes químicos, patologías laborales músculo-esqueléticas, Psicopatología urgencias y emergencias en el trabajo y daños derivados del trabajo. Sistemas de evaluación El sistema de evaluación será el siguiente: Exámenes: 50% Se realizará un examen de la materia con cuestiones teórico-prácticas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada. Realización de Trabajos: 30% La participación del estudiante en las diversas actividades formativas que conforman la mayoría de las materias se evaluará a través de la entrega y corrección de ejercicios, trabajos, casos prácticos, problemas y la participación de foros debate. Se evaluará específicamente, en algunos casos, la utilización de diversas fuentes de información, mediante un trabajo en el que, siguiendo un esquema formal, deberán desarrollar con mayor profundidad un tema de actualidad, previamente propuesto por el profesor, asociado a los conocimientos adquiridos. Participación del estudiante: 20% Participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización: tutorías, chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación, co-evaluación y videoconferencias. El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D /2003 de 5 de Septiembre: Suspenso: 0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una única Matrícula de Honor. Patologías laborales producidas por agentes físicos.- - Tlf: (+34)

8 Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Ley 31/1995, de 8 de noviembre (BOE del 10), de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 54/2003 de modificación de la Ley 31/1995 Real Decreto 604/2006, de 19 de mayo, por el que se modifican el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, y el Real Decreto1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción R.D. 1109/2007, de 24 de Agosto, por el que se desarrolla la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción R.D 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. R.D. 1627/1997, de 24 de octubre (BOE del 25), por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción. R.D. 171/2004 que desarrolla el Art. 24 de la Ley 31/1995 sobre Coordinación Empresarial INSS. Manual de Actuación para médicos del INSS, Edición 2011.Madrid Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido R.D. 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura. Guía de Valoración de Incapacidad Laboral para Médicos de Atención Primaria". Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT). Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Ciencia e Innovación. Madrid Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Real Decreto 1273/2003, de 10 de octubre, por el que se regula la cobertura de las contingencias profesionales de los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, y la ampliación de la prestación por incapacidad temporal para los trabajadores por cuenta propia. Real Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro. Deroga el anterior Real Decreto 1995/1978. Impacto y novedad que supone la propuesta de nueva lista de enfermedades profesionales y el nuevo sistema de notificación. Domingo Fernández, C.J. Instituto de Salud Carlos III Manual Informativo de Prevención de Riesgos Laborales. Enfermedades Profesionales. Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT-Madrid Gisbert Calabuig, J.A, Murcia Saiz E. Problemas médico-legales derivados de la actividad laboral. Gisbert Calabuig, J.A. Medicina Legal y Toxicología. 6ª edición. Barcelona. Masson Patologías laborales producidas por agentes físicos.- - Tlf: (+34)

9 Martínez León, M. Patología natural y violenta en relación con el trabajo. PATOLOGÍA FORENSE. Master en Medicina Forense. 7º Ed. Valencia Harrison. Principios de Medicina Interna. Vol. II. Ed. McGraw-Hill-Interamericana de España, 16ª edición ( 2008 versión electrónica) Gil hernandez, F. Tratado de medicina del trabajo. Ed. Masson. 2º edición Farreras-Rozman. Medicina Interna. Volumen II.17ª edición Taylor, G.A. Mejoría de la salud y la seguridad en el trabajo. 1º edición,2006 Consejo interterritorial del SNS. Protocolos de vigilancia sanitaria específica, Comisión de Salud Pública. Año http//: Rivas Vallejo,P. Tratado Médico-legal sobre incapacidades laborales. Mutua Universal. Ed. Aranzadi (Cap XV y XVI) Duran Sacristan, H. Tratado de patología y clínica quirúrgicas. Vol. I. Ed. Interamericana McGraw Hill. 2º Ed Bibliografía complementaria Norma UNE 81900EX: Prevención de Riesgos Laborales. Reglas generales para la implantación de un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales. (SGPRL) Norma UNE EX: Prevención de Riesgos Laborales. Reglas generales para la evolución de los sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales. (SGPRL) Proceso de Auditoria. Norma UNE EX: 1996.Prevención de Riesgos Laborales. Vocabulario. Norma UNE EX: Prevención de Riesgos Laborales. Guía de implantación de un sistema de gestión de la prevención riesgos laborales. (SGPRL) OHSAS 18001:1999 Sistema de gestión de seguridad y salud laboral OIT. Organización Internacional del Trabajo. Directrices sobre sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Ginebra. (Abril 2001) HEALTH AND SAFETY EXECUTIVE HSE El éxito en la gestión de la salud y la seguridad. (Traducción y edición del INSHT, del original inglés),1992 Web relacionadas osha.europa.eu/fop/spain/es/index.stm Patologías laborales producidas por agentes físicos.- - Tlf: (+34)

10 Recomendaciones para el estudio Se recomienda complementar los contenidos expuestos en las exposiciones teóricas con la consulta de la bibliografía recomendada. Es importante que el alumno mantenga un hábito de estudio y trabajo continuado para facilitar la compresión de los conceptos desarrollados en la asignatura. Material didáctico Los alumnos dispondrán de todo el material en el Campus Virtual. Patologías laborales producidas por agentes físicos.- - Tlf: (+34)

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Daños derivados del Trabajo Damage from work MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza semipresencial Índice modelo nuevo edición.doc Rev. 11 23/06/2015

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Daños derivados del trabajo Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Daños derivados del Trabajo MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Daños derivados del trabajo- Tlf: (+34) 902 102 101

Más detalles

Gestión Medioambiental

Gestión Medioambiental Gestión Medioambiental Environmental Management MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

Metodología para la Investigación en Salud Laboral

Metodología para la Investigación en Salud Laboral Metodología para la Investigación en Salud Laboral Methodology for research in Occupation Health Modalidad semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Legislación y Normativa de Seguridad Privada Security in Information Technology Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad de enseñanza a distancia

Más detalles

Patologías laborales músculoesqueléticas

Patologías laborales músculoesqueléticas Patologías laborales músculoesqueléticas Occupational musculoskeletal disorders MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza semipresencial hola Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Mediación y conciliación Mediation and conciliation Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.:

Más detalles

Gestión y organización empresarial

Gestión y organización empresarial Management and Organization MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Práctica penal Punitive law Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Resolución alternativa de conflictos Alternative dispute resolution Master de acceso a la abogacía lf: Índice Resolución alternativa de conflictos... Error! Marcador no definido.

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Prácticas Externas...3 Breve descripción de la asignatura...3 Brief Description...3 Requisitos Previos...3

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu ÍNDICE TRABAJO FIN DE MASTER...3 Breve descripción de la asignatura...4 Brief Description...4 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2012/13

Guía Docente 2012/13 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu Guía Docente 2012/13 Gestión y organización empresarial Management and Organization MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Patologías laborales producidas por agentes físicos Occupational diseass caused by physical MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza semipresencial

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Patologías laborales producidas por Agentes Biológicos Occupational diseases caused by biological agents MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Patologías

Más detalles

Guía Docente 2015/16. PRACTICAS EXTERNAS Practices. MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza semipresencial

Guía Docente 2015/16. PRACTICAS EXTERNAS Practices. MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza semipresencial Guía Docente 2015/16 PRACTICAS EXTERNAS Practices MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza semipresencial Índice modelo nuevo edición.doc Rev. 11 23/06/2015 19:25 PRÁCTICAS

Más detalles

Ergonomía y Psicosociología Aplicada

Ergonomía y Psicosociología Aplicada Ergonomía y Psicosociología Aplicada Ergonomics and Psicosociología Applied Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Daño Corporal, Incapacidad laboral e Invalidez. Bodily Injury, Occupational disability and invalidity. MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Protección civil. Prevención y gestión de emergencias Civil protection. Prevention and Management of Emergencies Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad Modalidad a distancia

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de Derecho Civil en la gestión Administrativa Points of Civil law in administrative management Máster Universitario en Gestión Administrativa Modalidad de enseñanza online

Más detalles

Legislación española y europea en materia de salud laboral.

Legislación española y europea en materia de salud laboral. Legislación española y europea en materia de salud laboral. Spanish and European legislation on occupational health. MÁSTER UNIVERSITARIO ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza semipresencial

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Trabajo Final de Máster Exercise end of Master Máster Universitario en Gestión Integral del Riesgo Cardiovascular Modalidad: Semipresencial Rev. 24/11/2014 18:47 1 Índice TRABAJO

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Técnicas afines a la prevención de riesgos laborales Techniques related to the prevention of occupational hazards Master Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fiscalidad y Gestión administrativa Taxation administrative management Master en Gestión administrativa Modalidad On line Índice Fiscalidad y gestión administrativa... 3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición artificial Nutritional Support Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Higiene Industrial Industrial Hygiene Máster Universitario en Enfermería de Salud Laboral Modalidad de enseñanza semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Derecho Estatutario Administrative Agent Regulation Master Universitario en Gestión administrativa Modalidad a distancia lf: Derecho Estatutario Índice Derecho Estatutario........

Más detalles

Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia

Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia Índice Prácticas Externas... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 The nutritional consultation Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Materia 1: Aspectos Jurídicos de la Dirección, Gestión y Patrocinio del Deporte Direction Legal Aspects, Management and sponsorship of Sport Máster Universitario en Dirección y Gestión

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Practicas Externas External practices Master en Gestión y Planificación de Servicios Sanitarios Semipresencial Cátedra de Gestión Sanitaria- Asignatura Prácticas Externas- Tfno(+34)

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Prácticum... 3 Breve descripción de la asignatura... 3

Más detalles

Guía Docente. La Higiene Industrial y la Exposición Laboral a Agentes Físicos y Biológicos. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 3. Curso: 1 Código: 8716

Guía Docente. La Higiene Industrial y la Exposición Laboral a Agentes Físicos y Biológicos. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 3. Curso: 1 Código: 8716 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Master Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y Sociales

Más detalles

El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30

El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30 MÓDULO VIII: PRÁCTICAS EXTERNAS El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30 Carácter: Obligatorio El contenido de estas

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia Índice Prácticas Externas...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Derecho Mercantil Aplicado Commercial Applied Law Master Universitario en Gestión administrativa Modalidad a distancia lf: Índice Derecho Mercantil Aplicado.... 3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Producción y Creación Production and Creation Máster Oficial en Gestión y Producción Audiovisual Multiplataforma Modalidad de enseñanza a distancia Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Prácticas externas...2

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 [Fiscalidad y Gestión administrativa] Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad [Fiscalidad y Gestión administrativa] [Taxation administrative management] [Máster en Gestión administrativa] Modalidad On

Más detalles

Guía Docente 2017/18

Guía Docente 2017/18 Certificación y Auditorias Guía Docente 2017/18 Certificación y Auditorías Certification and Auditit Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Certificación y Auditorias - Tlf: (+34) 968

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fiscalidad y Gestión administrativa Taxation administrative management Master en Gestión administrativa Modalidad On line Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34)

Más detalles

Técnicas afines a la prevención de riesgos laborales

Técnicas afines a la prevención de riesgos laborales Técnicas afines a la prevención de riesgos laborales Master Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2017-18 Marco Constitucional en la Gestión Administrativa Constitutional Frame Máster en Gestión Administrativa Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Técnicas culinarias

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS

GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS 1 GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2016/17 2 Guía Docente de aspectos psicológicos GUÍA

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Técnicas culinarias en el deporte Culinary techniques in sport Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Funcionamiento de los Departamentos de Seguridad e Implantación de Sistemas de Calidad Security Departments and the Implementation of Quality Systems Master Universitario en Ciencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Prospección y Análisis de la Demanda Market Research and Demand Analysis Máster Universitario en Marketing y Comunicación Modalidad de enseñanza semipresencial Índice Prospección y

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIÁLISIS PERITONEAL

GUÍA DOCENTE DIÁLISIS PERITONEAL 1 GUÍA DOCENTE DIÁLISIS PERITONEAL Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Diálisis Peritoneal 6 Materia: Tratamiento sustitutivo renal

Más detalles

Planeación Estratégica y el Plan Estratégico de Comunicación (PEC)

Planeación Estratégica y el Plan Estratégico de Comunicación (PEC) Planeación Estratégica y el Plan Estratégico de Comunicación (PEC) Strategic Planning and Strategic Communication Plan (SCP) Máster Universitario en Dirección de Comunicación Modalidad de enseñanza a distancia

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de Derecho Civil en la gestión Administrativa Points of Civil law in administrative management Máster Universitario en Gestión Administrativa Modalidad de enseñanza online

Más detalles

Metodología para realizar un PEC

Metodología para realizar un PEC Methodology to develop a SCP Máster Universitario en Dirección de Comunicación Modalidad de enseñanza a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS. Máster Universitario en Dirección de Personas

GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS. Máster Universitario en Dirección de Personas GUIA DOCENTE PRACTICAS EXTERNAS 1 GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS Máster Universitario en Dirección de Personas Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir PCA-27-F01 Ed.00 2017-18 2 Guía Docente

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Violencia doméstica / género Domestic violence and gender Criminología Modalidad semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Práctica Civil Civil practice Master de acceso a la abogacía lf: Índice Práctica Civil... Error! Marcador no definido. Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición en enfermedades cardiovasculares y respiratorias Nutrition in cardiovascular and respiratory diseases Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza:

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA CIRUGÍA Y ÉTICA LEGALES DE LA CIRUGÍA

FUNDAMENTOS DE LA CIRUGÍA Y ÉTICA LEGALES DE LA CIRUGÍA Guía Docente MASTER EN CIRUGÍA PODOLÓGICA DE MÍNIMA INCISIÓN GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA CIRUGÍA Y ÉTICA LEGALES DE LA CIRUGÍA Universidad Católica de Valencia MASTER EN CIRUGIA PODOLOGICA DE MÍNIMA

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Marketing Estratégico Strategic Marketing Máster Universitario en Marketing y Comunicación Modalidad de enseñanza semipresencial Índice Marketing Estratégico...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Búsqueda y análisis bibliográficos Bibliographic search and analysis Máster Oficial en Osteopatía y Terapia manual Semipresencial Rev. 19/05/2016 6:23 Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guía Docente 2016/17

Guía Docente 2016/17 Guía Docente 2016/17 Higiene Industrial Industrial Hygiene Máster Universitario en Enfermería de Salud Laboral Modalidad de enseñanza semipresencial Rev. 10 07/10/2016 13:27 Índice Higiene Industrial...3

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

Gestión Proyecto de Fin la Comunicación Corporativa

Gestión Proyecto de Fin la Comunicación Corporativa GUÍA DOCENTE 2018/2019 Gestión Proyecto de Fin la Comunicación de Master Corporativa Máster Universitario en COMUNICACIÓN Grado CORPORATIVA en PUBLICIDAD-RELACIONES Y LIDERAZGO PÚBLICAS 3 er curso Modalidad

Más detalles

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO 207 8 PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA (662405): MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Curso 2º Semestre 4º Créditos ECTS 5 Carácter OPTATIVO PROFESORES Profesor Coordinador Profesor D. Juan

Más detalles

FARMACOLOGÍA y REANIMACIÓN

FARMACOLOGÍA y REANIMACIÓN 1 Guía Docente MASTER EN CIRUGIA PODOLÓGICA DE MÍNIMA INCISIÓN PARA PODÓLOGOS GUÍAS DOCENTES FARMACOLOGÍA y REANIMACIÓN Universidad Católica de Valencia MASTER EN CIRUGIA PODOLOGICA DE MÍNIMA INCISIÓN

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Herramientas para la producción Tools for the production Máster Oficial en Gestión y Producción Audiovisual Multiplataforma Modalidad de enseñanza a distancia Universidad Católica

Más detalles

GUÍAS DOCENTES Calzado deportivo Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA

GUÍAS DOCENTES Calzado deportivo Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA PCA-27-F-0 Ed.00 GUÍAS DOCENTES Calzado deportivo Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA Curso 207-8 2 PCA-27-F-0 Ed.00 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

Principios generales aplicados a la rehabilitación y regeneración urbana

Principios generales aplicados a la rehabilitación y regeneración urbana GUÍA DOCENTE 2017-2018 Principios generales aplicados a la rehabilitación y regeneración urbana 1. Denominación de la asignatura: Principios generales aplicados a la rehabilitación y regeneración urbana

Más detalles

Estadística y Análisis de Resultados. Metodología para la Investigación

Estadística y Análisis de Resultados. Metodología para la Investigación Estadística y Análisis de Resultados Statistics and analysis of results Metodología para la Investigación Modalidad de enseñanza: semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nutrición en el

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Metodología y Gestión de la investigación Methodology and Research Management Máster Oficial en Osteopatía y Terapia manual Semipresencial Rev. 19/05/2016 6:26 Universidad Católica

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Formación práctica externa Master Universitario en Gestión y Dirección de servicios sanitarios. Modalidad semipresencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Formación práctica externa Master Universitario en Gestión y Dirección de servicios sanitarios. Modalidad semipresencial Formación práctica externa Master Universitario en Gestión y Dirección de servicios sanitarios Modalidad semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas en Empresa Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de septiembre de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112

Más detalles

Prácticas externas. Work Placement Modalidad de enseñanza presencial. hola

Prácticas externas. Work Placement Modalidad de enseñanza presencial. hola Prácticas externas Work Placement Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice PRÁCTICAS EXTERNAS... 4 Breve

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Brief Description...

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Medicina del Trabajo

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Medicina del Trabajo GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MEDICINA DEL TRABAJO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica en Prevención de Riesgos Laborales Salud Ocupacional Medicina del Trabajo

Más detalles

Guía Docente. La Higiene Industrial y la Exposición Laboral a Agentes Químicos. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4. Curso: 1 Código: 8715

Guía Docente. La Higiene Industrial y la Exposición Laboral a Agentes Químicos. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4. Curso: 1 Código: 8715 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Master Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y Empresariales

Más detalles

Master Contabilidad y Auditoría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Master Contabilidad y Auditoría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA TITULACIÓN: MÓDULO: CURSO: MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Auditoría Regulación y proceso de auditoría CÓDIGO: 1566005 Créditos 5 TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria DESPLIEGUE TEMPORAL: 2º Cuatrimestre

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2016-2017 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: Titulación MASTER EN CONTABILIDAD AVANZADA Y AUDITORIA DE CUENTAS Código 7629 2. Materia o módulo

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Informática y Documentación Jurídica Computer Science and Juridical Documentation Grado en Criminología Semipresencial lf: Índice Informática y documentación jurídica... 3 Breve

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos, Métodos y técnicas en nutrigenómica Fundamentals, Methods and techniques in nutrigenomics Metodología y gestión de la investigación Modalidad de enseñanza: semipresencial

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4. Curso: 1 Código: 8712

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4. Curso: 1 Código: 8712 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Master Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias Jurídicas y Sociales

Más detalles

SOPORTE HARDWARE EN INGENIERÍA ESPACIAL

SOPORTE HARDWARE EN INGENIERÍA ESPACIAL SOPORTE HARDWARE EN INGENIERÍA ESPACIAL Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 200894

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS ASIGNATURA Titulación Departamento responsable GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL Departamento 2 Curso 2º

Más detalles