Método Singapur.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Método Singapur."

Transcripción

1 Métd Singapur. Asignatura: Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas. Cmpnentes: Almudena May Jiménez, Andrea Gea Hernández. María Criad Andrés. Prfesr: Omar de la Cruz. Curs: 3ºEducación Infantil Bilingüe.

2 ÍNDICE ÍNDICE... 1 RESUMEN... 2 INTRODUCCIÓN... 2 INVESTIGACIÓN... 2 CONCLUSIONES... 5 BIBLIOGRAFÍA

3 RESUMEN En nuestr trabaj cmenzarems habland sbre ls rígenes del métd Singapur, psterirmente ns centrarems en la investigación y la aplicación de dich métd desde la perspectiva del prfesr, tratand temas tales cm: la frmación que necesita el prfesrad, materiales que utiliza, cóm ls utiliza, etc. Para la explicación de td est, elabrarems en primer lugar un libr del alumn y l pndrems en práctica cn uns gemels de 3 añs, trabajand el cncept de más alt que y más baj que. INTRODUCCIÓN El métd Singapur es un métd cnstructivista basad en la enseñanza de las matemáticas de una frma amena a través de pictgramas. Además, trata de relacinar estas cn tras áreas cm el medi que ns rdea, la relación cn tras persna, etc. Es decir, ls cntenids de dich métd se trabajan hlísticamente. De este md, l enseñad está más relacinad cn la vida ctidiana. Desarrlla básicamente tres cmpetencias, la matemática, la de aprender a aprender y la de cmunicación. Parte de l cncret, pasa pr l pictóric para finalmente terminar cn l abstract (CPA); y ayuda al alumn a que sea el mism quien resuelva ls prblemas y ls extraple a la vida real. Este métd aparece en Singapur y extrae las bases de tres autres: Jerme Bruner (Psicólg): Idea del currícul en espiral y registrs de Representación. Zltan Dienes (matemátic): Tma la variabilidad matemática y la variabilidad perceptual. Richard Skepm: Cmprensión instrumental y cmpresión relacinal. INVESTIGACIÓN Nuestra investigación cnsistirá en trabajar el métd Singapur desde el punt de vista del dcente. Para ell hems cread un libr del alumn, basándns en el métd de dicha investigación y en la filsfía de Fernández Brav en cuant a la secuenciación (cncepts sbre cuatrs añs) y algunas de sus etapas. Per l relevante de nuestra investigación será el vide de impartir una clase cn este métd (realizad pr nstras), a través del cual verems cóm imparte la clase el dcente cuáles sn sus resultads, entre trs. CEl libr del alumn cntará cn 6 actividades cn diferentes cncepts, cm pr ejempl más alt que más baj que, secuenciacines, etc. Tds relacinads cn las cmparacines, ya que este será el títul de nuestr libr Aprende a cmparar. Cada una de las actividades cnstará de varias partes: - Enunciad escrit, per cn pcas palabras. En algunas casines la infrmación puede que sea 2

4 - - insuficiente per est estará pensad para que el niñ se dé cuenta y pregunte al prfesr. Sms cnscientes que ha esta edad n saben leer, pr es alguns enunciads sn cn pictgramas, para que el alumn pueda entenderl mejr junt cn nuestras rientacines. Espaci en blanc para que resuelvan resuelvan el prblema. En alguns ejercicis primer deberán expresar el enunciad, mediante ls pictgramas, y lueg reslverl, también cn pictgramas; y en trs cass directamente pndrá el resultad mediante el pictgrama. Para reslver ls prblemas el niñ n tendrá que escribirl cn letras, sin que pegara uns pictgramas cn velcr, velcr ls cuales ls tendrán en uns sbres al inici del libr. OBJETIVOS Distinguir tinguir entre tamañ y altura. Llevar a la vida ctidiana el cncept de más alt que y más baj que. Desarrllar la capacidad de clasificación. Llevar a cab seriacines sencillas. Intrducir el cncept de llen. Trabajar las distintas figuras planas. CONTENIDOS Alt/baj. Grande/pequeñ. Circul/triángul/cuadrad. Clres. Animales. Seriacines. Clasificar. Llen. LLEVADO A LA PRÁCTICA Nuestras expectativas a la hra de pnerl en practica la verdad que eran much menres a ls resultads btenids. Esta actividad en un principi estaba pensada para 4 añs, per al encntrar sl niñs de tres decidims adaptarla, per creíams que ns iba a resultar cmplicad mantener una na cnversación cn ells que supieran ls cncepts, además la dificultad se incrementó un pc más al tratarse de gemels. A medida que iba trascurriend el vide ns íbams dand cuenta que la actividad estaba muy bien planteada y adaptada y que ls niñs niñs n se aburrían y querían más. Decidims que sl una de nstras hiciera la actividad cn ells, la que cnce a ls gemels, prque se sentirían más cómds y fluiría más la situación sl cn una. Al cmienz del vide aparece su tí para que fuera más fácil captar su atención al sentirse a gust, per ahra creems que tampc hubiera hech falta, per tampc entrpeció la grabación distraj a ls niñs. Empezams en el vide preguntand a ls niñs diferentes frmas y clres para saber qué saben en prque lueg se utilizaría en la ficha. Hay en algún mment que Almudena tiene que pararse a pensar la pregunta l que les va a decir ya que incnscientemente les iba a dar la 3

5 respuesta de alt/baj, per se da cuenta y dice tra palabra semejante. Nstras teníams en mente un dialg, cm ls de las prácticas de matemáticas, per cm era nrmal las respuestas n se asemejaban a l que habíams pensad, al igual que surgiern alguns imprevists cm l de que ls pegatinas n pegaban que se distraían un pc cn ls cches, aun así supims encarrilar en td mment la cnversación y la situación y vlver al punt que nstras queríams, csa que tampc ns cstó demasiad prque enseguida llegarn a la respuesta crrecta, cmprendían perfectamente td l que le preguntábams. Tras cercirarns que sabían ls cncepts pasams al punt de trabajarls en nuestr cuadern per antes decidims que jugaran cn ls animales para que se fueran familiarizand cn el material. Más mens cuand ells l demandarn pasams a realizar la actividad, guiándle nstras en el enunciad ya que n saben leer, per la figura plana de clr si la sabían interpretar y eran ells ls que la decían. En este mment hub un pc de cnfusión prque quedaba algún animal pr el medi y pegaban el que n eran, errr nuestr, per supims reaccinar diciend que pusieran un en cada man de Almudena y ya se slucinó el cnflict, haciend ells sls la actividad a la primera y sin cmplicacines ni dudas. ERRORES EN EL DESARROLLO 1. Td el rat les decaíams muy bien. 2. Deberíams haber quitad ls cches antes de empezar a hacer la actividad prque se distraían un pc. 3. Teníams que haber cmprbad que las pegatinas pegaban en la pared. 4. En algún mment del vide casi se le escapa a Almudena la respuesta, hay que pensar más antes de dialgar cn ells. 5. El pez de la prtada del libr era tan llamativ que querían arrancarle. 6. Le teníams que haber dejad sacar a ells ls animales de ls sbres. 7. Hubiera sid cnveniente enseñar pr separad ls sbres cn ls animales y el libr, prque enseguida querían hacer las fichas. 4

6 CONCLUSIONES Cm hems cmentad en el punt anterir creíams que la práctica de la actividad n iba a salir muy bien al ser niñs tan pequeñs, per se ns desclcarn ls esquemas n prque n sabían ls cntenids, sin prque sabían demasiad. A pesar de ese bache supims salir a delante. Otra de las csas que ns cstó bastante fue l de n decir ls cncepts, que fueran ells ls que l dijeran, per pudims reprimirns y al final en ningún mment l dijims. En cnclusión, pdems decir que n se asemeja nada la práctica de la realidad, ni siquiera haciend ls diálgs e imaginándns qué pueden cntestar. Tampc ns gusta la idea de n pder decir a ls niñs si está bien mal, creems que si un alumn hace bien alg debes decírsel y muchas veces recmpensarle prque para ells ls cncepts matemátics sn muy cmplejs, y de alguna frma deben tener una mtivación. 5

7 BIBLIOGRAFÍA LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de may, de Educación (BOE nº 106, de 4 de may de 2006). REAL DECRETO 1630/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas mínimas del segund cicl de Educación Infantil (BOE nº 4, de 4 de ener de 2007) ORDEN ECI/3960/2007, de 19 de diciembre, pr la que se establece el currícul y se regula la rdenación de la Educación Infantil (BOE nº 5, de 5 de ener de 2008). Matemáticas: Secuenciación trimestral de Educación Infantil Jsé Antni Fernández Brav Slución de prblemas Métd grafic de Singapur curs inicial presclar. SANTILLANA Cavendish M. Pensar sin límites Matemáticas Singapur, kínder B. MARSHALL CAVENDISH Serie de librs Pensar sin Límites 6

INFANTIL. El Taller de Informática para el Nivel Infantil está destinado a niños de 3 a 5 años.

INFANTIL. El Taller de Informática para el Nivel Infantil está destinado a niños de 3 a 5 años. INFORMÁTICA INFANTIL El Taller de Infrmática para el Nivel Infantil está destinad a niñs de 3 a 5 añs. Objetivs Generales Ls bjetivs que pretendems sn ls siguientes: Acercar el rdenadr a ls niñs, cm herramienta

Más detalles

Rúbricas. fundamento y construcción. María Dibarboure Setiembre 2017

Rúbricas. fundamento y construcción. María Dibarboure Setiembre 2017 Rúbricas fundament y cnstrucción María Dibarbure Setiembre 2017 Aspects que se tratan en la intervención: 1.- Marc teóric desde el cuál se harán ls plantes 2.- Fundaments que justifican el us de las rúbricas

Más detalles

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto Caching 50 Hras Temari Caching, rigen, elements esenciales, su ptencial, beneficis y ventajas del caching Cncept, rigen y filsfía caching. El cambi. Ventajas del caching Intrducción Caching Qué es el caching?

Más detalles

Cómo crear un chat en Moodle?

Cómo crear un chat en Moodle? Cóm crear un chat en Mdle? El chat es una frma de cmunicación en la que ds más persnas pueden cmunicarse de manera instantánea mediante mensajes en Internet. Básicamente, chatear es cm cmunicarse pr teléfn,

Más detalles

Para indicar que 2 es menor que 3, podemos escribir, para indicar que es mayor o igual que 4, escribimos.

Para indicar que 2 es menor que 3, podemos escribir, para indicar que es mayor o igual que 4, escribimos. DESIGUALDADES LINEALES Las desigualdades sn enunciads que indican que ds cantidades ns n iguales, y las pdems identificar pr el us de un más de ls siguientes símbls de desigualdad: Para indicar que 2 es

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Primer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Dividiend terrens UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 3/12 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROFESOR RESPONSABLE Ángela Tryan. Especialidad Pedaggía Terapéutica ORIENTADOR. Fernand Lázar PROFESORADO PARTICIPANTE Luis Mª Acer Curiel (prf.

Más detalles

Tema 3: Las clases de palabras. Los sustantivos

Tema 3: Las clases de palabras. Los sustantivos Tema 3: Las clases de palabras. Ls sustantivs Cntinuams cn la histria de Jsé El prblema de Jsé Después de escuchar al encargad, Jsé está nervis. Su amig le pide que se tranquilice. En la ciudad, hay psibilidad

Más detalles

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN U. T. MEDIO DE MECANIZADO (Curs 1º) MECANIZADO EN 12CICLO FRESADORA OBJETIVO GENERAL DE LA U. T.: Realizar peracines elementales de fresad. RECURSOS DIDACTICOS Y MATERIALES CURRICULARES: Trimestre: 2º

Más detalles

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CENTRADOS EN EL PROCESO

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CENTRADOS EN EL PROCESO María Caler Mayral 5º Psicpedaggía UAH ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CENTRADOS EN EL PROCESO Una visión más práctica y actual del trabaj en el aula, de la frma de enseñar y de aprender

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Reconociendo más de un valor como solución II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Reconociendo más de un valor como solución II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Primer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Recnciend más de un valr cm slución UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 10/12 II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD INS-DO-022 PÁGINA: 1 DE 6 1. OBJETIVO Este instructiv tiene pr bjet establecer las plíticas cndicines, actividades, respnsabilidades y cntrles para el diseñ, seguimient y evaluación del frmat de cntenid

Más detalles

Tecnologías de la Información en la Gestión Empresarial

Tecnologías de la Información en la Gestión Empresarial Tecnlgías de la Infrmación en la Gestión Empresarial Sesión 2: Herramientas tecnlógicas y su integración Cntextualización Cm pudims bservar previamente las TICS y ls sistemas pueden ser la base para nuevas

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

Autor: Antonio Muñoz Germán

Autor: Antonio Muñoz Germán Autr: Antni Muñz Germán Escrilandia nace de la inquietud de alguns maestrs pr el baj nivel de cmpetencia lingüística de sus alumns y alumnas. Muchs de ells se han quejad, y se siguen quejand, de la inexistencia

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Octav. PERIODO: Segund UNIDAD: Ecuacines inecuacines lineales

Más detalles

Septiembre NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB.

Septiembre NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB. Septiembre 2015 - NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB. A cntinuación se detallan algunas de las últimas mdificacines realizadas en la aplicación de grabación de registrs cntables a través

Más detalles

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA.

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA. LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA. En pcs añs cada alumn desde 5º de Primaria hasta 2º de Secundaria tendrá un rdenadr prtátil en el aula. Ante esta nueva situación tdas las áreas

Más detalles

Resolver. 2. Inecuaciones de segundo grado. La expresión ax bx c puede ser mayor, menor o igual que 0. Esto es, podemos plantearnos: 2

Resolver. 2. Inecuaciones de segundo grado. La expresión ax bx c puede ser mayor, menor o igual que 0. Esto es, podemos plantearnos: 2 1 Inecuacines Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines se clasifican pr su grad

Más detalles

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DOMINIO CONCEPTUAL FILOSOFIA Puede ser analizada y estudiada pr diversas terías y aprtacines de autres. Así cm bservable en ls nuevs métds educativs empleads PROPUESTOS. TEORÍAS Pedaggía y psiclgía. PRINCIPIOS

Más detalles

Un día en el zoo Página 1

Un día en el zoo Página 1 Un día en el z Celia Trrent Sánchez Verónica Rmán Gnzález 3ª Ed. Infantil B CES Dn Bsc 09/10 Página 1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA SESIÓN Títul: Un día en el z Destinataris: Primer cicl de Ed. Infantil

Más detalles

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA 1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA Ls círculs de cnvivencia es una estructura estable de participación activa del alumnad en la mejra de la cnvivencia del aula y del centr educativ. Su función es la de ayudar

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

REVISIÓN DE MIGRACIÓN DE IES2000 A PLUMIER XXI

REVISIÓN DE MIGRACIÓN DE IES2000 A PLUMIER XXI Cnsejería de Educación, Frmación y Emple Servici de Gestión Infrmática Área de centrs REVISIÓN DE MIGRACIÓN DE IES2000 A PLUMIER XXI El dcument que se muestra a cntinuación pretende nrmalizar y delimitar

Más detalles

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por:

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por: Taller de mdelad de bjets HOTEL RURAL Salamanca, 16-XI-2005 Trabaj realizad pr: Javier Trujill Hernández Javier Rubi Alamill Fernand Buitrag Alns El Htel Rural Un pequeñ htel rural necesita una aplicación

Más detalles

PRÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE AUTOR: EDILIM.

PRÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE AUTOR: EDILIM. PRÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE AUTOR: EDILIM. NOTA IMPORTANTE: La práctica 4 es VOLUNTARIA y debe ser realizada individualmente. Las ACTIVIDADES 1 y 2 NO SERÁ NECESARIO ENTREGARLAS, per ES

Más detalles

La comunicación es a las relaciones, lo que el aire es a la vida.

La comunicación es a las relaciones, lo que el aire es a la vida. La cmunicación es a las relacines, l que el aire es a la vida. Virginia Satir PRESENTACIÓN Desde el Institut Valencian de Terapias Naturales sabems que una cmunicación saludable cnlleva unas relacines

Más detalles

Problemas con geografía?

Problemas con geografía? Prblemas cn gegrafía? Óscar La Guerrer Estudiante de Pedaggía Intrducción La gegrafía (del grieg - gegraphia, cmpuest de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) déscribir) es la ciencia que trata

Más detalles

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line GUIA DEL CURSO Bases de dats SQL: MySql Edición n line Bases de dats SQL: MySQL Duración: 40 h Bases de dats SQL: MySql. CONVENIO DE COLABORACIÓN UPM-SAMSUNG 1. INTRODUCCIÓN Mdalidad On line Semanas de

Más detalles

Descripción de los Elementos de una Sesión de Aprendizaje

Descripción de los Elementos de una Sesión de Aprendizaje Descripción de ls Elements de una Sesión de Aprendizaje Prblematización Prpósit Es la frmulación del cnflict cgnitiv que surge de la realidad de las necesidades de aprendizaje. Describe para que aprenderems.

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACION DE E.P PRIMER CICLO DE EP

CRITERIOS DE CALIFICACION DE E.P PRIMER CICLO DE EP CRITERIOS DE CALIFICACION DE E.P PRIMER CICLO DE EP CONCRECCIONES PRIORITARIAS DEL EQUIPO EDUCATIVO PARA EL PRESENTE CURSO A LA HORA DE CALIFICAR UNA ASIGNATURA Han de ser cncids pr ls alumns cn vistas

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA.

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA. La rganización de las actividades de recuperación para el alumnad cn materias pendientes de evaluación psitiva Pág 1 de 5 LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer Duración: 2 hras pedagógicas UNIDAD 7 NÚMERO DE SESIÓN 5/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Aplicand las medidas de tendencia central en nuestr turism II.

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE CORRECCIÓN

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE CORRECCIÓN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE CORRECCIÓN DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2016-17 FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO Y FISICA Y QUÍMICA 3º DE ESO Ls alumns realizarán pr evaluación

Más detalles

Misión, Visión y Valores de la Autoescuela Zarzaquemada

Misión, Visión y Valores de la Autoescuela Zarzaquemada AUTOESCUELA ZARZAQUEMADA C/ La Mraña, 25 28915 Leganés Madrid 91 687 23 14 91 686 72 41 aezarzaquemada@htmail.cm Misión, Visión y Valres de la Autescuela Zarzaquemada La Dirección. Abril de 2018 1 OBJETO

Más detalles

Voy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lector de nivel C por:

Voy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lector de nivel C por: Vy a ser capaz de pasar de un "Lectr the Principi" a un lectr nivel A / B pr: Vy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lectr de nivel C pr: Vy a ser capaz de pasar de nivel C para lectr de nivel D pr:

Más detalles

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje.

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Prgrama de frmación de usuaris en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Desarrll de habilidades en infrmación en la Universidad Virtual del ITESM Mtr. Felipe de Jesús Jass Peña Objetiv Ofrecer

Más detalles

coaching integral emocional mental lingüística corporal - consciencial

coaching integral emocional mental lingüística corporal - consciencial caching integral LA ESTRATEGIA DEL EGO QUÉ ES EL EGO? La Real Academia Españla, plantea ds descripcines. Psiclógica: Instancia Psíquica que se recnce cm Y, que cntrla la mtilidad y media entre ls instints,

Más detalles

Autor: Isaac Bravo García. o o o o

Autor: Isaac Bravo García. o o o o Vams a analizar la interfaz de usuari del prgrama Arg UML. Para ell vams a cnfeccinar una tabla en la que vams a analizar las siguientes características para determinar si la interfaz gráfica es buena

Más detalles

en grupo sobre el Número

en grupo sobre el Número DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Grad en Educación Infantil Escuela Universitaria de Magisteri Sagrad Crazón Universidad de Córdba Curs académic: 2011 2012 Trabaj en grup sbre el Númer 1. Intrducción

Más detalles

TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Geometría de figuras planas v-1.0. Ciclo 3º E.P.

TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Geometría de figuras planas v-1.0. Ciclo 3º E.P. Aplicación de las TIC al aula: Gemetría de figuras planas v-1.0 TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Gemetría de figuras planas v-1.0. Cicl 3º E.P. AUTORES: Manuel Lucas Ledesma 1, Gema Vega Gnzález

Más detalles

CURSO EN EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.

CURSO EN EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. CURSO EN EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO. El presente curs tiene cm bjetiv frmar a prfesinales titulads en psiclgía psicpedaggía para atender

Más detalles

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )]

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )] Jsé Abril Requena (2013) 3 Un pc de tería El balance de materia es la expresión matemática del principi de cnservación de la materia, pr l tant en cualquier prces será cierta la expresión: [ ] [ ] Dich

Más detalles

Misión, Visión y Valores de

Misión, Visión y Valores de FORMACION ZARZAQUEMADA C/ La Rija, 104 28915 Leganés Madrid 91 687 23 14 frmacinzarzaquemda.cm Misión, Visión y Valres de FORMACION ZARZAQUEMADA. La Dirección. Nviembre de 2015 1 OBJETO y EXPLICACIÓN DEL

Más detalles

EL MUSEO. Fernando Arreaza Beberide. Asesoramiento específico a las UdT/PDI 1

EL MUSEO. Fernando Arreaza Beberide. Asesoramiento específico a las UdT/PDI 1 EL MUSEO. Fernand Arreaza Beberide. Asesramient específic a las UdT/PDI 1 El CASO (Educación infantil). El equip dcente de cinc añs mantiene su habitual reunión mensual para prgramar. A la reunión asisten

Más detalles

PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO

PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO Nadie sabe td, tds saben alg, entre tds saben much - Descncid PRESENTACIÓN N cabe duda que de equips de trabaj unids y mtivads btenems resultads much

Más detalles

Diccionario Visual Turaniana.

Diccionario Visual Turaniana. Diccinari Visual Turaniana. Se trata de una sencilla aplicación para que el alumnad pueda crear y cnsultar un diccinari visual. Permite añadir términs al diccinari n-line, para cnsultarl para psterirmente

Más detalles

"LOS ANIMALES DE LA GRANJA"

LOS ANIMALES DE LA GRANJA "LOS ANIMALES DE LA GRANJA" Esta actividad está dirigida a niñs y niñas de entre 2 y 3 añs. Cn el desarrll de la misma en una clase querems que ls niñs y niñas aprendan diverss cncepts que abarca el cncept

Más detalles

Panel de expertos-2. Qué innovamos? Cómo apoyamos la innovación del profesorado? Cómo mejorar la colaboración con las familias?

Panel de expertos-2. Qué innovamos? Cómo apoyamos la innovación del profesorado? Cómo mejorar la colaboración con las familias? SÍNTESIS REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE MAGISTERIO: María García Riera, María Martínez Tarazna y Juan Camil Osri Sierra (crdinads pr Snia Renvell)10-3-2017 Panel de experts-2. Qué innvams? Cóm apyams la

Más detalles

Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia. 4º año. [Escribir el número de

Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia. 4º año. [Escribir el número de Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestinad cn Mdalidad a Distancia 4º añ [Escribir el númer de FISIOPATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA NUTRICIONAL INFANTIL, PARTE PRÁCTICA Dcente: Lic. Vázquez Natalia (ntvazquez@gmail.cm)

Más detalles

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Preescolar Cuarto Periodo de Nueve Semanas

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Preescolar Cuarto Periodo de Nueve Semanas Rubrica del Reprte de Calificacines de Matemáticas Cuart Perid de Nueve Semanas Objetiv de Númers Cntand Pued cntar de un en un hacia delante hacia atrás hasta el 20. K.2(A) Precupación El estudiante n

Más detalles

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ACTIVIDADES DE ECOAUDITORÍA PARA EL ALUMNADO DE INFANTIL Este material pretende Este material pretende cmplementar la

Más detalles

Leemos una historieta sobre derechos y opinamos

Leemos una historieta sobre derechos y opinamos sext Grad - Unidad 3 - Sesión 07 Leems una histrieta sbre derechs y pinams Para qué usams el lenguaje escrit al leer una histrieta sbre derechs? Usams el lenguaje escrit al leer una histrieta sbre derechs

Más detalles

EN INFANTIL DOS AÑOS Y MEDIO A

EN INFANTIL DOS AÑOS Y MEDIO A Patrón de bservación para padres EN INFANTIL DOS AÑOS Y MEDIO A esta edad el niñ cmenzará a cmprender alguns cncepts de tiemp: Cn esta edad su vcabulari ya cnsta de unas 450 palabras. Empieza a utilizar

Más detalles

Estamos en un momento histórico. Es una época de crisis y de oportunidades para cambiar. TÚ, AUTOGESTOR qué opinas de lo que está pasando?

Estamos en un momento histórico. Es una época de crisis y de oportunidades para cambiar. TÚ, AUTOGESTOR qué opinas de lo que está pasando? Estams en un mment históric. Es una épca de crisis y de prtunidades para cambiar. TÚ, AUTOGESTOR qué pinas de l que está pasand? En FEAPS CV querems saber tu pinión y hacerla pública. Qué pinas sbre.?

Más detalles

Prevenir la infestación de piojos. Concienciar de la importancia del tratamiento contra los piojos.

Prevenir la infestación de piojos. Concienciar de la importancia del tratamiento contra los piojos. UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Pijs Objetivs: Prevenir la infestación de pijs. Cncienciar de la imprtancia del tratamient cntra ls pijs. Cntenids: Qué sn ls pijs? Cóm es un pij? Cóm nace y vive un

Más detalles

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los Intrducción Qué sn las habilidades sciales Imprtancia de las habilidades sciales en ls niñs Indicadres de falta de habilidades sciales en ls niñs Educar para mejrar las habilidades sciales Intrducción

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Reconociendo las preferencia de mis compañeros a través de medidas estadísticas

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Reconociendo las preferencia de mis compañeros a través de medidas estadísticas PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Primer grad Duración: 2 hras pedagógicas NÚMERO DE SESIÓN 5/12 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Recnciend las preferencia de mis cmpañers a través de medidas estadísticas

Más detalles

Caer o no caer El secreto de las estructuras GUÍA DEL CURSO

Caer o no caer El secreto de las estructuras GUÍA DEL CURSO Caer n caer El secret de las estructuras GUÍA DEL CURSO 0 INTRODUCCIÓN Las estructuras frman parte de nuestras vidas: las plantas, ls animales, casi td l que fabrica el ser human, inclus nuestr prpi cuerp,

Más detalles

Literatura e interpretación de la Guitarra Flamenca.

Literatura e interpretación de la Guitarra Flamenca. Literatura e interpretación de la Guitarra Flamenca. Es una realidad que cualquier prfesr prfesra, después de impartir la dcencia durante añs, bserva que en muchs cass el alumn la alumna termina las enseñanzas

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO LENGUA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO LENGUA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO 16-17 LENGUA La nta numérica de cada evaluación se btendrá de la siguiente frma: Pruebas rales y escritas 40% Ortgrafía 15% Cuadern del alumn 5%

Más detalles

Presentación...3. Qué es Companion?...4. Quién puede participar?...4. Cuándo y dónde?...5. Cómo inscribirse?...5

Presentación...3. Qué es Companion?...4. Quién puede participar?...4. Cuándo y dónde?...5. Cómo inscribirse?...5 CONVOCATORIA Índice Presentación...3 Qué es Cmpanin?...4 Quién puede participar?...4 Cuánd y dónde?...5 Cóm inscribirse?...5 Cuáles sn las cndicines de participación?...5 Infrmación y cntact...5 Presentación

Más detalles

El proyecto de fin de carrera NO puede ser confidencial. El proyecto sólo se puede escribir en ingles o español.

El proyecto de fin de carrera NO puede ser confidencial. El proyecto sólo se puede escribir en ingles o español. RESUMEN DE NORMATIVA 0 Objet del dcument Este dcument NO pretende sustituir al dcument ficial que se encuentra en la web, sin que cmplementa la misma y sirve para recrdar al alumn aquells aspects que,

Más detalles

MSN. Juan A. Domínguez Claudia Gallego Casandra La Rosa Natalia Lozano Nicolás Molina Alejandro Rodríguez. ALUMNOS DEL INSTITUTO: o o o o o o o

MSN. Juan A. Domínguez Claudia Gallego Casandra La Rosa Natalia Lozano Nicolás Molina Alejandro Rodríguez. ALUMNOS DEL INSTITUTO: o o o o o o o MSN Juan A. Dmínguez Claudia Galleg Casandra La Rsa Natalia Lzan Niclás Mlina Alejandr Rdríguez. ALUMNOS DEL INSTITUTO: BAHÍA DE BABEL (2º ESO B) Hja 1) Índice. Hja 2) Intrducción. Hja 3) Tabla de frecuencias

Más detalles

Módulo formativo intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2)

Módulo formativo intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2) Módul frmativ intervención en la atención scisanitaria en institucines (MF1018_2) Módul frmativ intervención en la atención scisanitaria en institucines (MF1018_2) En Vértice Institute, cnscientes de la

Más detalles

EXPERIENCIA DE INCLUSIÓN LABORAL DE UN JOVEN CON TEA EN LA BIBLIOTECA FRANCISCO DE VITORIA.

EXPERIENCIA DE INCLUSIÓN LABORAL DE UN JOVEN CON TEA EN LA BIBLIOTECA FRANCISCO DE VITORIA. EXPERIENCIA DE INCLUSIÓN LABORAL DE UN JOVEN CON TEA EN LA BIBLIOTECA FRANCISCO DE VITORIA. Cmunicación presentada a las IX Jrnadas Científicas Internacinales de Investigación sbre Discapacidad (19/3/2015)

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Resolvemos problemas considerando otros contextos

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Resolvemos problemas considerando otros contextos PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Reslvems prblemas cnsiderand trs cntexts UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 6/15 II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

PROYECTO GUISANTE PLAN DE EMPRESA. Cristina Jiménez Borrajo Paula López- Tercero Delgado Marta Rodríguez Villanueva

PROYECTO GUISANTE PLAN DE EMPRESA. Cristina Jiménez Borrajo Paula López- Tercero Delgado Marta Rodríguez Villanueva PROYECTO GUISANTE PLAN DE EMPRESA Cristina Jiménez Brraj Paula López- Tercer Delgad Marta Rdríguez Villanueva CENTRO PROYECTO GUISANTE Causas que ns mtivan para ser emprendedras. Nuestr dese de emprender

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA AÑO: 2016 PERIODO: SEGUNDO TÉRMINO MATERIA: Intrducción a la Física PROFESORES: Jesús Gnzález

Más detalles

TÉCNICAS DE CREATIVIDAD

TÉCNICAS DE CREATIVIDAD HERRAMIENTAS PARA LA REFLEXIÓN ESTRATÉGICA B usiness Mdel Canvas, es una herramienta para trabajar sbre el mdel de negci analizand ls diferentes cmpnentes de frma práctica, sencilla y visual. El Canvas

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN II 1.- Dats de la Asignatura Códig 102412 Plan

Más detalles

Método para hacer un comentario de un texto escrito según Adela Cortina.

Método para hacer un comentario de un texto escrito según Adela Cortina. Métd para hacer un cmentari de un text escrit según Adela Crtina. Cualquier text escrit es un trz de memria de la humanidad, alg que pensó alguien y quedó recgid en un papel para n lvidarl, prque se supne

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EDUCACIÓN PRIMARIA ESTRATEGIAS DE HABILIDADES SOCIALES, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, TECNICAS DE TRABAJO Y ESTUDIO Y EDUCACIÓN EMOCIONAL C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA BECERRIL DE CAMPOS

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negcis 1.2 Carrera Prfesinal Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament 1.4 Requisit Matemática I 1.5 Perid Lectiv

Más detalles

Robótica STEM Kids. (8 a 12 años)

Robótica STEM Kids. (8 a 12 años) Rbótica STEM Kids (8 a 12 añs) Estams en el Sigl XXI y hy las empresas reclaman prfesinales que puedan desenvlverse y reslver prblemas usand herramientas mdernas y nuevas carreras se están creand cm Administración

Más detalles

Atención a las sensaciones

Atención a las sensaciones Módul 2. Atención y Cnciencia Atención a las sensacines Edad:6-8 Edad:9-12 Intrducción: Este ejercici de atención a ls snids es un estándar, y puedes hacerl de frma regular, también intrduciend haciend

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

20. PREOCUPACIÓN POR EL ORDEN Y LA CALIDAD

20. PREOCUPACIÓN POR EL ORDEN Y LA CALIDAD 20. PREOCUPACIÓN POR EL ORDEN Y LA CALIDAD Definición Se expresa en frmas cm el seguimient y la revisión del trabaj y la infrmación, y en la insistencia en la claridad de ls rles y funcines asignadas,

Más detalles

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA A distancia Auditria y gbiern en servicis tecnlógics. CISA y COBIT Dats básics Tip de títul prpi: MÁSTER Módul:

Más detalles

Gestión de Servicios de TI Gestión de Problemas ( menos y menores incidencias)

Gestión de Servicios de TI Gestión de Problemas ( menos y menores incidencias) ITSM SOFTWARE Gestión de Servicis de TI Gestión de Prblemas ( mens y menres incidencias) www.espiralms.cm inf@espiralms.cm PractivaNET Hy hablarems de Cóm implantar una nueva Gestión de Prblemas a partir

Más detalles

APUNTES SOBRE NEGOCIACION i

APUNTES SOBRE NEGOCIACION i APUNTES SOBRE NEGOCIACION i NOTA INTRODUCTORIA Casi tds ls seres humans hacems us de nuestras habilidades de negciación en la vida ctidiana pr ejempl, cuand se tman decisines en la familia, cuand se acuerda

Más detalles

Practicum en Derecho Internacional Público

Practicum en Derecho Internacional Público Practicum en Derech Internacinal Públic 515053 Plan Nuev Curs 2010-2011 1 PRACTICUM EN DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y RELACIONES INTERNACIONALES PRESENTACIÓN GENERAL: El practicum en Derech Internacinal

Más detalles

Microsoft Excel 2007 (Completo)

Microsoft Excel 2007 (Completo) Índice de cntenid Micrsft Excel 2007 (Cmplet) Objetivs: Curs para aprender a utilizar la hja de cálcul Micrsft Excel 2007, explicand tdas las funcines que la aplicación psee y viend el us de este prgrama

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3) Módul Frmativ:Gestión de Tesrería (MF0500_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de tesrería - MF0500_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura 05BM - Fundaments de Ingeniería del Sftware. Presentación de la Asignatura Departament de Infrmática y Sistemas Facultad de Infrmática Campus Universitari de Espinard - Murcia Nmbre y apellids (Crdinadr):

Más detalles

Supervisión de coaches. Para coaches profesionales

Supervisión de coaches. Para coaches profesionales PSC Supervisión de caches Para caches prfesinales www.centrdelcaching.es EL ESPÍRITUO DEL APRENDIZ Cm caches sabems que las persnas pueden aprender y cambiar y que td cambi requiere el valr de atreverse

Más detalles

Definiciones y Conceptos Básicos de la Metodología de la Enseñanza

Definiciones y Conceptos Básicos de la Metodología de la Enseñanza Definicines y Cncepts Básics de la Metdlgía de la Enseñanza ED 301 Tería y Metdlgía de la Enseñanza del Arte en la Escuela Elemental Escuela de Artes Plásticas Prf. Carmen Ivette Altagracia Maldnad, M.Ed.

Más detalles

Formación Módulo de Administración Avaya

Formación Módulo de Administración Avaya Frmación Módul de Administración Avaya FECHA 20/03/2017 VERSIÓN 1.9 www.presencec.cm Históric del dcument Versión Fecha Autr(es) Objet del Cambi V1.0 12/03/08 Jsé Manuel Clapés Dcument Original V1.1 20/05/09

Más detalles

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN EN PRIMARIA.

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN EN PRIMARIA. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN EN PRIMARIA. Estudi cmparativ España-Singapur. David Magaña Ranz. 4º Grad Educación Primaria Grup B4 Facultad de Educación Universidad de Alcalá. Resumen: En este trabaj de investigación

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Proponiendo una modalidad de inversión

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Proponiendo una modalidad de inversión PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Cuart I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Prpniend una mdalidad de inversión UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 6/9 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

Módulo formativo higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2)

Módulo formativo higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2) Módul frmativ higiene y atención sanitaria dmiciliaria (MF0249_2) (En ttal el Módul Frmativ tiene una duración de 170 hras, repartidas del siguiente md: 150 hras frmación nline en Campus Vértice. 18 hras

Más detalles

INSTITUTO TECNICO COMERCIAL DEL NORTE

INSTITUTO TECNICO COMERCIAL DEL NORTE Versin 03 Pregunta 1. Observa cada afirmación, y cntesta verdader fals: N hay que cerrar nunca una base de dats sin haberla guardad anterirmente ya que sin se perderían ls últims cambis. N se pueden tener

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS 2018-2019 CALENDARIO CONVOCATORIA DE JUNIO Hasta el 30 de may: Presentación de slicitudes 11 de juni: Publicación del listad prvisinal de admitids y excluids. 12 y 13 de juni:

Más detalles