SEGUNDA INFANCIA DESARROLLO FISICO, SALUD Y SOCIALIZACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEGUNDA INFANCIA DESARROLLO FISICO, SALUD Y SOCIALIZACIÓN"

Transcripción

1 SEGUNDA INFANCIA DESARROLLO FISICO, SALUD Y SOCIALIZACIÓN

2 DEFINICIÓN Periodo comprendido entre los 3 a 6 años de edad. Los niños hacen la transición de la primera infancia a la niñez. Sus cuerpos se vuelven más esbeltos, sus capacidades motoras y mentales más agudas, y sus personalidades y relaciones, más complejas. El crecimiento y el cambio son menos rápidos.

3 Aspectos del desarrollo fisiológico Los niños se vuelven más delgados y más altos. Necesitan menos sueño que antes y tienen mayor probabilidad de desarrollar problemas de sueño. Mejoran en su habilidad motrices. Asimismo, comienzan a mostrar preferencia por utilizar la mano derecha o la izquierda.

4 Crecimiento y cambio corporal Aproximadamente a los tres años, los niños comienzan a tomar la apariencia delgada y atlética de la niñez. A medida que se desarrollan los músculos abdominales, el estomago del infante adquiere firmeza. El tronco, brazos y piernas se vuelven más largos. La cabeza sigue siendo relativamente grande, pero las otras partes del cuerpo comienzan a crecer y a adquirir proporciones cada vez más adultas.

5 El crecimiento musculoesquelético progresa, haciendo que los niños sean más fuertes. El cartílago se convierte en hueso a una tasa más alta que antes y los huesos se vuelven más duros Protección a los órganos internos.

6 Salud Estos cambios, coordinados por el cerebro y el sistema nervioso aún en maduración, promueven el desarrollo de un amplio rango de habilidades motoras.

7 El aumento en las capacidades de los sistemas respiratorio y circulatorio incrementa la energía física, y con el sistema inmunitario en desarrollo los niños se mantienen más sanos.

8

9 Nutrición: prevención del sobrepeso Como en la lactancia y la infancia, el crecimiento y la salud apropiados dependen de la buena nutrición y de un sueño adecuado. Los requisitos dietéticos y las necesidades de sueño de los preescolares son bastante diferentes a los de los lactantes e infantes. 2ª: la dieta sana es igual que para los adultos: principalmente frutas y verduras, granos enteros, productos lácteos bajos en grasa o sin grasa, frijoles, pescado y carnes magras.

10 Obesidad infantil Al nivel mundial, se estima que 22 millones de niños menores a cinco años son obesos. La tendencia a la obesidad puede ser hereditaria, pero los principales factores que impulsan este incremento de obesidad son ambientales. El aumento excesivo de peso depende de la ingesta calórica y de la falta de ejercicio. A medida que el crecimiento se vuelve más lento, los preescolares requieren menos calorías en proporción a su peso de las que necesitaban antes

11

12 6 lugar mundial en obesidad infantil y en el primer puesto en América Latina (INTA, 2015). 70% de los niños va a ser obeso en el corto plazo. el año 2003 las personas obesas alcanzaban 6,8 millones, cifra que se vio aumentada para el año 2010, llegando a 8,9 millones de personas (MINSAL, 2012).

13 A medida que los niños atraviesan por el periodo preescolar, sus patrones de alimentación tienen mayor influencia del ambiente. En tanto que los niños de tres años comen nada más hasta satisfacerse, los niños de cinco años comen más cuando se les coloca en frente una porción más grande. Efecto plato vacío. Los preescolares a los que se permite comer cuando tienen hambre y no se les presiona a comer todo lo que se les sirve, tienen mayor probabilidad de regular su ingesta calórica. Sin embargo, los niños varían en su capacidad para reconocer las señales internas de hambre y satisfacción, y quizá les influya lo que sus padres comen.

14 Muchos niños están creciendo hoy en entornos propicios al aumento de peso y la obesidad. Esto es impulsado por la globalización y la urbanización, la exposición a ambientes insalubres está aumentando en países de altos, medios y bajos ingresos y en todos los grupos socioeconómicos (ECHO, 2016).

15 Causas de la OI Genéticas Ambientales Psicológicas Socioculturales

16 Consecuencias de la OI

17

18

19 La segunda infancia es un buen momento para tratar el sobrepeso, cuando la dieta del niño aún está sometida a la influencia o control parental. Muy poco ejercicio y demasiada actividad sedentaria son factores importantes en el sobrepeso. Los estudios encontraron que cada hora de televisión que ven los niños preescolares aumenta el riesgo de sobrepeso y tener un televisor en la habitación del niño aumenta todavía más este riesgo.

20 Desnutrición La subnutrición es una causa subyacente de más de la mitad de todas las muertes antes de los cinco años de edad. Debido a que los niños subnutridos por lo general viven en circunstancias de privación extrema, los efectos específicos de la desnutrición quizá sean difíciles de determinar. Es posible que los efectos cognitivos de la desnutrición sean de larga duración. Los efectos de la desnutrición sobre el crecimiento se pueden revertir en gran medida con una mejoría en la dieta y con educación temprana.

21 Salud bucal Para los tres años de edad, ya brotaron todos los dientes primarios, o temporales, y están en desarrollo los dientes permanentes, que aparecerán alrededor de los seis años. De este modo, normalmente los padres pueden ignorar, con cierta seguridad, el hábito común de chuparse el dedo en niños menores a cuatro años. Si los niños dejan de chuparse el dedo para esa edad, es probable que sus dientes permanentes no sufran afectación. Con frecuencia, el deterioro dental en la segunda infancia se debe al consumo excesivo de leche y jugos endulzados durante la lactancia, junto con una falta de cuidado dental regular.

22 Patrones y problemas de sueño Los patrones de sueño cambian y en la segunda infancia tiene sus propios ritmos distintivos. En general, los pequeños duermen de manera más profunda durante la noche de lo que dormirán posteriormente en la vida. El momento de ir a la cama puede provocar un tipo de ansiedad de separación y es posible que el niño haga todo lo posible para evitarlo. Los niños pequeños quizá desarrollen rutinas elaboradas para demorar el momento de retirarse a su habitación y es posible que les tome más tiempo que antes conciliar el sueño. Las rutinas regulares y consistentes de sueño pueden ayudar a minimizar estos problemas. Los niños pequeños que están acostumbrados a ir a dormir mientras se les alimenta o mece pueden tener dificultades para conciliar el sueño por sí solos.

23 Es probable que los niños quieran que una luz permanezca prendida y dormir con un juguete o cobija favoritos. Tales objetos de transición, que se utilizan repetidamente como compañeros para dormir, ayudan al niño a pasar de la dependencia de la lactancia a la independencia de la niñez posterior.

24 Alteraciones y trastornos del sueño Cerca de 1 de cada 10 padres o cuidadores de preescolares dicen que sus niños tienen un problema de sueño. Las alteraciones del sueño pueden ser producto de la activación accidental del sistema de control motor del cerebro o de una excitación incompleta del sueño profundo. En la mayoría de los casos son ocasionales y por lo general desaparecen con el crecimiento. Los problemas persistentes de sueño pueden ser indicación de un trastorno emocional, fisiológico o neurológico que necesita examinarse.

25 Un niño que experimenta terror en sueños (o nocturno) parece despertar en forma abrupta del sueño profundo y en estado de agitación al principio de la noche. Es posible que grite y se siente en la cama, respire de manera agitada y mantenga la mirada fija o que se mueva violentamente. En realidad no está despierto, se tranquiliza con rapidez y a la mañana siguiente no recuerda nada sobre el episodio. Es una hiperactivación del SNC durante el sueño. Que aún está en maduración. Los terrores nocturnos se han descrito en niños que: estaban muy cansados, enfermos, estresados o fatigados estaban tomando un medicamento nuevo dormían en un entorno nuevo o lejos de su casa.

26 Caminar y hablar durante el sueño es bastante común en la segunda y tercera infancia. Aunque el sonambulismo en sí no es peligroso, los sonámbulos pueden correr el peligro de lastimarse. Sin embargo, es mejor no interrumpir el sonambulismo o los terrores nocturnos, ya que las interrupciones pueden confundir y atemorizar más al niño. Las pesadillas son comunes durante la segunda infancia. En general, ocurren hacia la mañana y a menudo son producidas por quedarse despierto hasta muy tarde, tener una fuerte cena cerca del momento de ir a dormir o por el exceso de emoción. Una pesadilla ocasional no es motivo de alarma, pero las pesadillas frecuentes y persistentes, en especial aquellas que causan temor o ansiedad al niño durante las horas de vigilia, pueden ser indicación de estrés excesivo.

27 Enuresis La enuresis nocturna: Cerca de 10 a 15% de los niños de cinco años, con mayor frecuencia los varones, presentan enuresis nocturna de manera regular, quizá cuando están profundamente dormidos. Los niños en edad preescolar normalmente reconocen la sensación de plenitud en la vejiga mientras están dormidos y se despiertan para ir al baño. Los niños que presentan enuresis no han logrado aún esta conciencia. Menos de 1% de los niños con enuresis tienen un trastorno físico, aunque es posible que tengan una menor capacidad en la vejiga. Tampoco la enuresis nocturna persistente es principalmente una señal de problemas emocionales, mentales o conductuales aunque es posible que tales problemas se desarrollen por la forma en que tratan a estos niños sus compañeros de juegos y su familia

28 Salud y seguridad

Los Niños y El Sueño. Queridas Familias.

Los Niños y El Sueño. Queridas Familias. Queridas Familias. Es sabido que los buenos hábitos de sueño en los niños y niñas son tan importantes para una óptima salud, como lo son los adecuados hábitos alimenticios, el ejercicio físico y el afecto.

Más detalles

Tercera infancia MG. EDUARDO BRAVO LANGE /

Tercera infancia MG. EDUARDO BRAVO LANGE / Tercera infancia MG. EDUARDO BRAVO LANGE / EBRAVOL@UTA.CL Son los años intermedios de la infancia, entre los 6 y 11 años aprox., llamados años escolares. La escuela es la experiencia central durante este

Más detalles

Obesidad Infantil. Prevalencia

Obesidad Infantil. Prevalencia Obesidad Infantil La obesidad es una enfermedad caracterizada por un acumulo de grasa neutra en el tejido adiposo superior al 20% del peso corporal de una persona en dependencia de la edad, la talla y

Más detalles

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez NUTRICIÓN Y SALUD Dr. Jader Rodríguez Grafica de alimentación saludable Función de los nutrientes LAS FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES Función de los nutrientes COMO EDIFICAMOS NUESTRO ORGANISMO GRÚA CASA ARQUITECTO

Más detalles

OBESIDAD EN LA ADOLESCENCIA MD. ESP. ELVA LOPEZ QUEVEDO UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE - AZOGUES

OBESIDAD EN LA ADOLESCENCIA MD. ESP. ELVA LOPEZ QUEVEDO UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE - AZOGUES OBESIDAD EN LA ADOLESCENCIA MD. ESP. ELVA LOPEZ QUEVEDO UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE - AZOGUES OBESIDAD OMS: La obesidad y el sobrepeso; ocurren por una acumulación excesiva de grasa que puede ser

Más detalles

Guía de recomendaciones para padres

Guía de recomendaciones para padres Guía de recomendaciones para padres IMPORTANCIA DEL SUEÑO EN LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA VIDA El sueño es un estado activo esencial para el correcto crecimiento y desarrollo físico, cognitivo y emocional

Más detalles

Taller de sueño 0-3 años. Mª Angustias Salmerón Ruiz Pediatra

Taller de sueño 0-3 años. Mª Angustias Salmerón Ruiz Pediatra Taller de sueño 0-3 años Mª Angustias Salmerón Ruiz Pediatra V. La necesidad de sueño del bebé El sueño infantil Es el periodo diurno o nocturno durante el cual los niños descansan, asimilan y organizan

Más detalles

En el siguiente espacio haga por favor una descripción de su hijo(a):

En el siguiente espacio haga por favor una descripción de su hijo(a): PÁGINA 1 DE 10 En el siguiente espacio haga por favor una descripción de su hijo(a): DATOS DE IDENTIFICACION Nombre del niño(a): Edad: Fecha y Lugar de Nacimiento: Dirección: Teléfono: Nombre de la madre:

Más detalles

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL INSOMNIO

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL INSOMNIO Dolores Rivera Murillo*; MªAngeles Moreno Gómez*; Elisa León López* *SESCAM drivera@sescam.jccm.es RESUMEN: El insomnio es uno de los problemas que con más frecuencia nos encontramos en la consulta de

Más detalles

Desarrollo Físico, Cognitivo y Socioemocional

Desarrollo Físico, Cognitivo y Socioemocional Nombre Completo: Correo Electrónico: Número de Teléfono: Proveedor: Entrenamiento Esencial 1: Cuestionario de Desarrollo Físico, Cognitivo y Socioemocional Infantes Desarrollo Físico de los Infantes 1.

Más detalles

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD. Asamblea abril de 2015 Octavos años Básicos

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD. Asamblea abril de 2015 Octavos años Básicos DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Asamblea abril de 2015 Octavos años Básicos Hoy es un lunes más de reencuentro de nuestra comunidad escolar para tratar temas de relevancia para nuestro crecimiento y desarrollo

Más detalles

CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO. El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y

CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO. El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y clases sociales, a tal punto que logra afectar un normal desarrollo

Más detalles

Alimentación en la adolescencia

Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 2 Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 3 Generalidades La adolescencia es el período de la vida comprendido entre los 10 a 18 años de edad, en

Más detalles

Dieta saludable y actividad física: Es suficiente esta combinación para prevenir la obesidad?

Dieta saludable y actividad física: Es suficiente esta combinación para prevenir la obesidad? Dieta saludable y actividad física: Es suficiente esta combinación para prevenir la obesidad? Dra. Mary Penny Instituto de Investigación Nutricional (IIN) Niños del Milenio es un proyecto de investigación

Más detalles

El sobrepeso y la obesidad ocurren principalmente por comer más de lo que el cuerpo necesita y por no realizar suficiente actividad física.

El sobrepeso y la obesidad ocurren principalmente por comer más de lo que el cuerpo necesita y por no realizar suficiente actividad física. El sobrepeso y la obesidad ocurren principalmente por comer más de lo que el cuerpo necesita y por no realizar suficiente actividad física. Se presenta en todas las etapas de la vida: niños, adolescentes,

Más detalles

Sustituir las bebidas azucaradas por agua

Sustituir las bebidas azucaradas por agua maneras de crecer 5saludablemente 1 Sustituir las bebidas azucaradas por agua Objetivo: Sustituir las bebidas azucaradas (como refrescos, bebidas para deportistas y de frutas) por agua. Lo sabía? Las siguientes

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

EL PESO Y LA DIABETIS

EL PESO Y LA DIABETIS EL PESO Y LA DIABETIS Una dieta balanceada y una vida activa son importantes para que los niños puedan mantener un peso saludable. Pero para los niños con diabetes, esos aspectos son aún más trascendentes.

Más detalles

PARA TODO LO QUE QUIERAN ALCANZAR Hierro en los primeros Mil días

PARA TODO LO QUE QUIERAN ALCANZAR Hierro en los primeros Mil días PARA TODO LO QUE QUIERAN ALCANZAR Hierro en los primeros Mil días Por qué desde chiquitos, los niños se juegan el futuro? En los primeros mil días, - que van desde la gestación hasta los 2 años- el niño

Más detalles

Sergio Ricardo Fernandez Alvarez

Sergio Ricardo Fernandez Alvarez Sergio Ricardo Fernandez Alvarez [srfernandeza@uaemex.mx] http://www.joseacontreras.net/deportes Adquirir buenos hábitos alimenticios Fomentar la práctica de la actividad física de 2 a 3 veces por semana.

Más detalles

Duerma bien! Qué importancia tiene el buen dormir? Por qué el buen dormir no puede darse por hecho? Qué podemos hacer para dormir mejor?

Duerma bien! Qué importancia tiene el buen dormir? Por qué el buen dormir no puede darse por hecho? Qué podemos hacer para dormir mejor? Duerma bien! Qué importancia tiene el buen dormir? Por qué el buen dormir no puede darse por hecho? Qué podemos hacer para dormir mejor? 2 3 Los traumas pueden causar trastornos del sueño Quienes viven

Más detalles

NUTRICIÓN EN PEDIATRIA

NUTRICIÓN EN PEDIATRIA NUTRICIÓN EN PEDIATRIA II Parte Dra. MSc. Elia B. Hdez Plasencia MALNUTRICIÓN Definición: Cualquier desorden del estado nutricional, incluyendo desordenes resultantes de la -Deficiencia en la ingesta de

Más detalles

MEJOR SALUD, MAYOR CALIDAD DE VIDA

MEJOR SALUD, MAYOR CALIDAD DE VIDA TEMARIO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD MEJOR SALUD, MAYOR CALIDAD DE VIDA ANEXO A LA MEMORIA DE LA LÍNEA II ΘΘΘΘΘΘΘΘΘΘΘΘΘ AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID TEMARIO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Introducción El patrón

Más detalles

Diez errores que engordan

Diez errores que engordan Consejos para tener una buena alimentación Si lo que quieres es lucir un cuerpo espectacular, que tu ropa te quede a la medida y que tu cuerpo esté saludable, aquí te contamos qué es lo que no debes hacer

Más detalles

PARA TODO LO QUE QUIERAN ALCANZAR Hierro en los primeros Mil días

PARA TODO LO QUE QUIERAN ALCANZAR Hierro en los primeros Mil días PARA TODO LO QUE QUIERAN ALCANZAR Hierro en los primeros Mil días Folleto 1000dias D.indd 1 1/9/17 4:28 p.m. Por qué desde chiquitos, los niños se juegan el futuro? En los primeros mil días, - que van

Más detalles

TEMA 1: EJERCICIO FÍSICO, SALUD, ALIMENTACION E HIGIENE.

TEMA 1: EJERCICIO FÍSICO, SALUD, ALIMENTACION E HIGIENE. TEMA 1: EJERCICIO FÍSICO, SALUD, ALIMENTACION E HIGIENE. A) EL EJERCICIO FÍSICO. 1.Definiciones: 1.1. Ejercicio físico. Es cualquier movimiento corporal, que produce un gasto energético. Incluye actividades

Más detalles

CANSANCIO Reacción biológica normal del organismo y es la reacción a la continua actividad física o mental

CANSANCIO Reacción biológica normal del organismo y es la reacción a la continua actividad física o mental EL DESCANSO CANSANCIO Reacción biológica normal del organismo y es la reacción a la continua actividad física o mental Disminución de la capacidad de producir o hacer cosas TIPOS DE CANSANCIO Cansancio

Más detalles

NUTRICION MODULO NO. 15 INSTITUTO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS VIDA SANA / DERECHOS RESERVADOS / NUTRICION

NUTRICION MODULO NO. 15 INSTITUTO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS VIDA SANA / DERECHOS RESERVADOS / NUTRICION NUTRICION MODULO NO. 15 162 NUTRICIÓN EN EL PACIENTE ASMATICO El asma se define como una enfermedad inflamatoria de todos los conductos que trasportan el aire de la nariz y la boca a los pulmones. Síntomas

Más detalles

Hábitos saludables: El descanso y el sueño ANDREA BARRIOS VALDÉS ORIENTADORA CEIP VICTORIO MACHO

Hábitos saludables: El descanso y el sueño ANDREA BARRIOS VALDÉS ORIENTADORA CEIP VICTORIO MACHO Hábitos saludables: El descanso y el sueño ANDREA BARRIOS VALDÉS ORIENTADORA CEIP VICTORIO MACHO 23-10-14 CONSIDERACIONES Y SIGNIFICADO EL SUEÑO Es un momento gratificante para la relación y comunicación

Más detalles

Por qué es tan importante dormir bien?

Por qué es tan importante dormir bien? Por qué es tan importante dormir bien? Algunas personas hacen un gran esfuerzo para asegurarse de que tienen un programa de ejercicio, un plan de nutrición y un régimen de suplementos inteligentes y bien

Más detalles

HISTORIA CLÍNICA. Nombre Profesión Edad Horarios padres. Cuál? Cuándo? Cómo lo vivisteis vosotros?

HISTORIA CLÍNICA. Nombre Profesión Edad Horarios padres. Cuál? Cuándo? Cómo lo vivisteis vosotros? HISTORIA CLÍNICA Fecha: Fecha de nacimiento: Edad: Colegio y curso: Profesor: Madre Padre Nombre Profesión Edad Horarios padres Tiene hermanos? Edades Tiene cuidadora? Genograma: ASPECTOS MÉDICOS Ha tenido

Más detalles

1. La SALUD /SEDENTARISMO Y PROBLEMAS ASOCIADOS. PROBLEMAS DE SALUD ASOCIADOS AL SEDENTARISMO

1. La SALUD /SEDENTARISMO Y PROBLEMAS ASOCIADOS. PROBLEMAS DE SALUD ASOCIADOS AL SEDENTARISMO 1 4ºESO (PRIMER TRIMESTRE) 1. La SALUD /SEDENTARISMO Y PROBLEMAS ASOCIADOS. SALUD Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se define la salud como el estado de pleno bienestar físico, mental y

Más detalles

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? Hola, amiguito! Ahora vamos a hablar de la alimentación La alimentación es un proceso por el cual nuestro organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita para su buen

Más detalles

Información del Paciente. Nombre: Fecha de Nacimiento: Dirección de Casa: Número y Calle Ciudad Estado Codigo Postal

Información del Paciente. Nombre: Fecha de Nacimiento: Dirección de Casa: Número y Calle Ciudad Estado Codigo Postal Información del Paciente Nombre: Fecha de Nacimiento: Edad: Dirección de Casa: Número de Casa: ( ) Número de Celular: ( ) Número de Seguro Social: Estado Civil: Religión: Raza: Altura: Peso: Sexo: M F

Más detalles

Educación Física en High School de West Aurora Ex Coordinador de Bienestar del Distrito 29 Coordinador de Fuerza y Acondicionamiento del Distrito 129

Educación Física en High School de West Aurora Ex Coordinador de Bienestar del Distrito 29 Coordinador de Fuerza y Acondicionamiento del Distrito 129 Thomas A. Kraus MA, MS, CSCS, NBPTS, USAW, RSCC*D Educación Física en High School de West Aurora Ex Coordinador de Bienestar del Distrito 29 Coordinador de Fuerza y Acondicionamiento del Distrito 129 tkraus@sd129.org

Más detalles

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO Objetivo del Programa Formativo: Conocer la autonomía personal y salud infantil de niños y niñas de 0 a 6 años, y aplicar los conocimientos

Más detalles

Alimentación saludable, sueño y rendimiento escolar en el niño.

Alimentación saludable, sueño y rendimiento escolar en el niño. Alimentación saludable, sueño y rendimiento escolar en el niño. Dra. Eva Suárez Vicent. Pediatra CSI Burriana II. Vocal Atención Primaria Sociedad Valenciana de Pediatría. Qué es la alimentación saludable?

Más detalles

LOS NIÑOS ANTE UNA CATÁSTROFE Y RESPUESTA DE LOS PADRES

LOS NIÑOS ANTE UNA CATÁSTROFE Y RESPUESTA DE LOS PADRES LOS NIÑOS ANTE UNA CATÁSTROFE Y RESPUESTA DE LOS PADRES TERREMOTO DE LORCA 2011 Mª Isabel Salas Redondo. EOEP Cartagena 1. 1 El niño de Infantil En esta edad es especialmente vulnerable a la desorganización

Más detalles

Síndrome de Prader-Willi

Síndrome de Prader-Willi Síndrome de Prader-Willi El síndrome de Prader-Willi es un trastorno de carácter genético que se produce por un error azaroso en la división de las células en el cromosoma 15. Este síndrome tiene una incidencia

Más detalles

Trastornos alimentarios de la primera infancia

Trastornos alimentarios de la primera infancia Trastornos alimentarios de la primera infancia DRA IBONE OLZA 22 de junio 2010 Desarrollo de la regulación interna de la alimentación (I. Chatoor) Incluye la capacidad de lactante de detectar su hambre

Más detalles

Trastornos de la conducta alimentaria en lactantes y niños pequeños

Trastornos de la conducta alimentaria en lactantes y niños pequeños 6 CONGRESO ARGENTINO de Nutrición Pediátrica Trastornos de la conducta alimentaria en lactantes y niños pequeños Lic. Daniela Marin Equipo interdisciplinario de evaluación y diagnóstico de alteraciones

Más detalles

PROCESO SELECTIVO CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL PLAZA DE AUXILIAR EDUCADOR/A NOCTURNO.

PROCESO SELECTIVO CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL PLAZA DE AUXILIAR EDUCADOR/A NOCTURNO. PROCESO SELECTIVO CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL PLAZA DE AUXILIAR EDUCADOR/A NOCTURNO. 1.- Según el artículo 141.2 de la Constitución española de 1978, la administración autonóma de las provincias estará

Más detalles

Curso de Alimentación y nutrición

Curso de Alimentación y nutrición OBJETIVOS DEL CURSO La alimentación es uno de los factores que con más seguridad e importancia condicionan no sólo el desarrollo y bienestar físico, sino la salud, el rendimiento, productividad de los

Más detalles

OBESIDAD INFANTIL SABÍAS QUE MÉXICO TIENE EL PRIMER LUGAR A NIVEL MUNDIAL EN OBESIDAD INFANTIL?

OBESIDAD INFANTIL SABÍAS QUE MÉXICO TIENE EL PRIMER LUGAR A NIVEL MUNDIAL EN OBESIDAD INFANTIL? OBESIDAD INFANTIL SABÍAS QUE MÉXICO TIENE EL PRIMER LUGAR A NIVEL MUNDIAL EN OBESIDAD INFANTIL? El tema de la obesidad es una situación actual que nos compete a todos y del cual debemos tratar de dar explicación.

Más detalles

El consumo de alcohol puede inducir a trastornos del sueño

El consumo de alcohol puede inducir a trastornos del sueño El consumo de alcohol puede inducir a trastornos del sueño Cómo influye el consumo de alcohol en el sueño? El consumo de alcohol en casi cualquier nivel puede causar trastornos del sueño, interrumpir la

Más detalles

(Marquez L., Phillippi A. 1995).

(Marquez L., Phillippi A. 1995). LA ADOLESCENCIA La OMS define la adolescencia como la etapa comprendida entre los 10 u 11 años hasta los 19 años. Es un periodo de cambios en el desarrollo biológico, psicológico, cognitivo, sexual y social

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES UNIDAD DE SALUD MENTAL MANEJO ADECUADO DEL ESTRÉS LABORAL

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES UNIDAD DE SALUD MENTAL MANEJO ADECUADO DEL ESTRÉS LABORAL MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES UNIDAD DE SALUD MENTAL MANEJO ADECUADO DEL ESTRÉS LABORAL Conjunto de reacciones: Emocionales Cognoscitivas Fisiológicas y Estres laboral

Más detalles

Horario de trabajo Cuando es tu turno de

Horario de trabajo Cuando es tu turno de Name: Date: Horario de trabajo Cuando es tu turno de am pm trabajo habitual empezar? Cuando termina su jornada am pm de trabajo habitual? Hace el trabajo por turnos? Yes Sueno Programar Dia de la semana/fin

Más detalles

NUTRICION: Proceso biológico. Involuntario - Digestión - Absorción - Metabolismo - Eliminación.

NUTRICION: Proceso biológico. Involuntario - Digestión - Absorción - Metabolismo - Eliminación. ALIMENTACION: Acto voluntario. Elección Preparación Ingestión NUTRICION: Proceso biológico. Involuntario - Digestión - Absorción - Metabolismo - Eliminación. Cómo y cuando debemos comer Qué nos aporta

Más detalles

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz Definición de Salud Alimentaria La Organización de las Naciones

Más detalles

PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LA POBLACIÓN ADULTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LA POBLACIÓN ADULTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LA POBLACIÓN ADULTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2011 Comunidad de Madrid:Mide tu Salud: GRUPO DE TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN PRIMARIA Subdirección General

Más detalles

El Sueño : fuente de Salud en adultos mayores. Características y pautas de actuación

El Sueño : fuente de Salud en adultos mayores. Características y pautas de actuación El Sueño : fuente de Salud en adultos mayores. Características y pautas de actuación Dr. Javier Albares Neurofisiólogo Clínico Especialista Europeo en Medicina del Sueño Por qué dormimos? La parte de imagen

Más detalles

CLAVE - 3 El Consumo de Proteína.

CLAVE - 3 El Consumo de Proteína. CLAVE - 3 El Consumo de Proteína. Qué podrás aprender hoy? La Proteína. Qué debemos saber sobre LA PROTEÍNA? La Proteína debe formar parte de nuestra Alimentación en un 30% aproximadamente Son fuente de

Más detalles

Alimentación del lactante y del niño pequeño

Alimentación del lactante y del niño pequeño Alimentación del lactante y del niño pequeño Datos y cifras De acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, todos los lactantes y niños tienen derecho a una buena nutrición. Un 45% de las defunciones

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL ESCOLAR

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL ESCOLAR ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL ESCOLAR Yury M Caldera P yurycaldera@infoalimentario.com +58 412 9710887 @infoalimentario www.infoalimentario.com/web Caracas, Venezuela ALIMENTACIÓN DE 4 A 12 AÑOS Objetivos:

Más detalles

Capítulo 1 Los tics, qué son?

Capítulo 1 Los tics, qué son? Capítulo 1 Los tics, qué son? Son movimientos o vocalizaciones imprevistos, involuntarios, bruscos y breves, con carácter repetitivo pero no rítmico, y sin finalidad, que el niño puede reproducir a voluntad

Más detalles

Recomendaciones para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV) Viernes, 26 de Octubre de :22

Recomendaciones para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV) Viernes, 26 de Octubre de :22 El control de factores de riesgo como la hipertensión arterial y la adopción de hábitos saludables por parte de la población son fundamentales para prevenir el Ataque Cerebrovascular (ACV), que provoca

Más detalles

ECUCACIÓN ESPECIAL. TRASTORNOS DE LA POBLACIÓN ESCOLAR

ECUCACIÓN ESPECIAL. TRASTORNOS DE LA POBLACIÓN ESCOLAR ECUCACIÓN ESPECIAL. TRASTORNOS DE LA POBLACIÓN ESCOLAR AUTORÍA JUAN HEREDIA URBANO TEMÁTICA EDUCACION ESPECIAL ETAPA EI, EP, ESO Resumen En la actualidad, el desarrollo de la escuela se centra cada vez

Más detalles

COLEGIO PÚBLICO de LADA EL GURGULLU Nº 43 ENTREVISTA

COLEGIO PÚBLICO de LADA EL GURGULLU Nº 43 ENTREVISTA ENTREVISTA Jara Fernández Rodríguez, Técnico Superior en dietética y nutrición, lleva 6 años en La Felguera, trabajando en la dietética y la alimentación, recomendando hábitos alimenticios con el objetivo

Más detalles

El Insomnio. Haciendo una diferencia hoy. La investigación equivale a nuevos tratamientos

El Insomnio. Haciendo una diferencia hoy. La investigación equivale a nuevos tratamientos El Insomnio Haciendo una diferencia hoy Usted da vueltas en la cama. Da vueltas en la cama. Da vueltas en la cama. Suena la alarma, y en vez de sentirse descansado y listo para comenzar el día, se siente

Más detalles

El consejo dietético en Atención Primaria dirigido a la prevención de la obesidad infantil

El consejo dietético en Atención Primaria dirigido a la prevención de la obesidad infantil El consejo dietético en Atención Primaria dirigido a la prevención de la obesidad infantil Ana Martínez Rubio Grupo PrevInfad Diciembre 2013 1 Contenidos curriculum vs. necesidades formativas y desarrollo

Más detalles

OBESIDAD. Datos y cifras. Qué son el sobrepeso y la obesidad? Datos sobre el sobrepeso y la obesidad

OBESIDAD. Datos y cifras. Qué son el sobrepeso y la obesidad? Datos sobre el sobrepeso y la obesidad OBESIDAD Datos y cifras Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo. En 2008, 1500 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones

Más detalles

Los dolores de cabeza son la causa de una de cada cinco consultas en neurología. Aprende hábitos para prevenirlos El dolor de cabeza es frecuente en

Los dolores de cabeza son la causa de una de cada cinco consultas en neurología. Aprende hábitos para prevenirlos El dolor de cabeza es frecuente en 3 Marzo, 2018 PÁGINAS: 50-51 TARIFA: 15876 ÁREA: 670 CM² - 147% FRECUENCIA: Semanal O.J.D.: 123109 E.G.M.: 326000 SECCIÓN: REVISTA Cómo tratar las cefa Por Ana Gómez Viñas Los dolores de cabeza son la

Más detalles

Guía del Curso Curso Online de Alimentación, Nutrición y Dietética

Guía del Curso Curso Online de Alimentación, Nutrición y Dietética Guía del Curso Curso Online de Alimentación, Nutrición y Dietética Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si le interesa el sector

Más detalles

No rechaces tus sueños. Sin la ilusión el mundo qué sería?. Ramón de Campoamor ( ) Poeta español.

No rechaces tus sueños. Sin la ilusión el mundo qué sería?. Ramón de Campoamor ( ) Poeta español. La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante. Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño. No rechaces tus sueños. Sin la ilusión el mundo qué sería?. Ramón de Campoamor

Más detalles

Unidad 3. VIDA SALUDABLE

Unidad 3. VIDA SALUDABLE Unidad 3. VIDA SALUDABLE feb 7 17:53 1 El Sistema Digestivo El sistema digestivo tiene como función principal, transformar los alimentos en sustancias simples que pueda pasar a la sangre y ser asimiladas

Más detalles

Unidad de trastornos del sueño

Unidad de trastornos del sueño Unidad de trastornos del sueño A dormir también se aprende www.clinicaeduardoanitua.com 0 2 4 7 9 11 Cuánto necesito dormir? 10 años 15 años 18 años Horas de sueño Debes saber que el sueño perdido, aunque

Más detalles

Trastorno por estrés posttraumático en el preescolar. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO Dr. Martín Maldonado

Trastorno por estrés posttraumático en el preescolar. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO Dr. Martín Maldonado Trastorno por estrés posttraumático en el preescolar DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO Dr. Martín Maldonado Respuesta al estrés traumático Anteriormente se pensaba que el niño pequeño era inmune a los efectos

Más detalles

Demencia: síntomas, tratamientos, diagnóstico y más

Demencia: síntomas, tratamientos, diagnóstico y más Demencia: síntomas, tratamientos, diagnóstico y más Qué es la demencia? La demencia es el término utilizado para describir los síntomas de una serie de enfermedades que afectan el cerebro. No es una enfermedad

Más detalles

EL ARTE DE LA RESPIRACIÓN

EL ARTE DE LA RESPIRACIÓN ebook Taller y Meditación EL ARTE DE LA RESPIRACIÓN FERNANDA DELGADO La respiración consciente. En el transcurso de nuestra vida se nos han enseñado muchas cosas que podríamos considerar como muy importantes.

Más detalles

Cómo perder peso: 3 maneras naturales y saludables - resultados de inmediato

Cómo perder peso: 3 maneras naturales y saludables - resultados de inmediato Cómo perder peso: 3 maneras naturales y saludables - resultados de inmediato Existen algunos métodos muy simples y seguros para que cualquier persona que lucha con el sobrepeso u obesidad pueda utilizar

Más detalles

Cómo dormir a tu hijo y no morir en el intento

Cómo dormir a tu hijo y no morir en el intento Coqueta & Audaz Cómo dormir a tu hijo y no morir en el intento Cómo dormir a tu hijo y no morir en el intento... Te preguntas cómo lograr que tu hijo de tres, cuatro o cinco años de edad duerma en su cama

Más detalles

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV Obesidad y sobrepeso Datos y cifras Desde 1980, la obesidad se ha duplicado en todo el mundo. En el año 2008, 1500 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de

Más detalles

Estado de inconsciencia del que puede ser despertada una persona mediante estímulos.

Estado de inconsciencia del que puede ser despertada una persona mediante estímulos. NEURO- ENDOCRINOLOGÍA DEL SUEÑO EL SUEÑO Estado de inconsciencia del que puede ser despertada una persona mediante estímulos. Fases del sueño Todas las noches, la persona atraviesa fases de dos tipos de

Más detalles

Unidad de trastornos del sueño

Unidad de trastornos del sueño Unidad de trastornos del sueño www.clinicaeduardoanitua.com Unidad de trastornos del sueño Dormir con salud, además de una necesidad imprescindible para la vida, es un derecho de todos los ciudadanos.

Más detalles

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA. salud!

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA. salud! ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA Para poder CRECER y sentirnos bien, necesitamos comer alimentos de diferentes familias. Productos lácteos Frutas y verduras Pan, cereales, féculas y legumbres Carne,

Más detalles

Cenas Recomendadas. Primeros Platos

Cenas Recomendadas. Primeros Platos Cenas Recomendadas. A continuación del menú escolar viene reflejado otro menú con cenas recomendadas. Como su nombre indica es una recomendación para facilitaros la elaboración de la cena en el caso de

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Psicopatología I

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Psicopatología I Ficha Técnica Titulación: Grado en Psicología Plan BOE: BOE número 98 de 24 de abril de 2013 Asignatura: Módulo: Personalidad, Psicopatología y Evaluación Psicológica Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de

Más detalles

OBES an José UNIDAD INTEGRAL PARA EL CONTROL DE LA OBESIDAD Y EL SÍNDROME METABÓLICO

OBES an José UNIDAD INTEGRAL PARA EL CONTROL DE LA OBESIDAD Y EL SÍNDROME METABÓLICO UNIDAD INTEGRAL PARA EL CONTROL DE LA OBESIDAD Y EL SÍNDROME METABÓLICO UNIDAD INTEGRAL PARA EL CONTROL DE LA OBESIDAD OBES an José Y EL SÍNDROME METABÓLICO INFLUENCIA DE LOS FACTORES PSICOLOGICOS EN LA

Más detalles

Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad. Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez

Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad. Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez Cómo llega el niño a la consulta? Derivado Pediatra Equipo tratante de obesidad Escuela / Liceo Otros Técnicos

Más detalles

AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Duración: 250.00 horas Páginas del manual: 1200 páginas Descripción Este curso está dirigido a personal sanitario y no sanitario. Esta Actividades ha sido Acreditada

Más detalles

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN 61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Consultoría Formaprime, S.L. OBJETIVOS Si le interesa el sector de la alimentación saludable y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre nutrición y dietética este es

Más detalles

NUTRICION INFANTIL: UN RETO PÀRA TODOS AMARA BERRI

NUTRICION INFANTIL: UN RETO PÀRA TODOS AMARA BERRI NUTRICION INFANTIL: UN RETO PÀRA TODOS AMARA BERRI LA OBESIDAD: EPIDEMIA DEL SIGLO XXI (ALGUNOS DATOS) La Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte en su que la obesidad está ligada al 60% de las

Más detalles

C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES

C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES (LUCENA DEL PUERTO) INTRODUCCIÓN. Plan de consumo de frutas La Encuesta Andaluza de Salud de 2011 pone de manifiesto que la población infantil y juvenil presenta un consumo

Más detalles

Guía nutricional para padres.

Guía nutricional para padres. Guía nutricional para padres. Contenido PediaSure 3 5. El niño que no come bien A. Comportamientos típicos que muestran los niños que no comen bien B. Problemas potenciales de un niño que no come bien

Más detalles

Manejo de las emociones cuidando a pacientes con algún tipo de demencias. Lic Jenny Mora Vargas. Psicogerontóloga

Manejo de las emociones cuidando a pacientes con algún tipo de demencias. Lic Jenny Mora Vargas. Psicogerontóloga Manejo de las emociones cuidando a pacientes con algún tipo de demencias Lic Jenny Mora Vargas. Psicogerontóloga Qué hacer después del diagnóstico EA probable EA posible EA definitiva Búsqueda un diagnóstico

Más detalles

Contenido del Máster:

Contenido del Máster: Contenido del Máster: MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES 1. Concepto de bromatología 2. Concepto de alimentación 3. Concepto de

Más detalles

En el NEONATO mediante: Alimentación. Vestido. Protección y seguridad. El inicio de la lactancia materna

En el NEONATO mediante: Alimentación. Vestido. Protección y seguridad. El inicio de la lactancia materna En el NEONATO mediante: Alimentación El inicio de la lactancia materna Vestido Si es necesario una ayuda en su adaptación al ambiente. Protección y seguridad En la INFANCIA (hasta los 2 años) mediante

Más detalles

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA NUTRICIÓN

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA NUTRICIÓN PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA NUTRICIÓN Nuestro organismo necesita energía para realizar sus funciones vitales y materia para reparar tejidos o para el crecimiento; además requiere que

Más detalles

Este Máster tiene la siguiente Estructura:

Este Máster tiene la siguiente Estructura: El INYTA también participa en la organización del Máster Virtual en Nutrición Clínica ( http://c evug.ugr.es/nutricion ) junto con el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada (CEVUG),

Más detalles

INFORMACION PARA PADRES

INFORMACION PARA PADRES INFORMACION PARA PADRES ndres tiene 8 anos. Hace 6 meses sus padres vienen notando que cuando intenta hacer algo nuevo y al segundo intento no lo logra, se enoja mucho, a veces grita y se da por vencido.

Más detalles

Guía nutricional para padres.

Guía nutricional para padres. Guía nutricional para padres. Contenido PediaSure 3 1. La nutrición en la vida de sus hijos 2. Factores que determinan una nutrición poco adecuada A. Los malos hábitos B. El mal hábito de no desayunar

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de la mortalidad mundial se atribuye a la inactividad física

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de la mortalidad mundial se atribuye a la inactividad física Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de la mortalidad mundial se atribuye a l Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de la mortalidad mundial se atribuye

Más detalles

Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia.

Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 50 DE LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, A CARGO DE LA DIPUTADA SOCORRO IRMA ANDAZOLA GÓMEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA La suscrita,

Más detalles

NUTRICIÓN EN LA INFANCIA! 1-3 años. NutriPharm

NUTRICIÓN EN LA INFANCIA! 1-3 años. NutriPharm NUTRICIÓN EN LA INFANCIA 1-3 años NUTRICIÓN EN LA INFANCIA 1. Importancia de la Alimentación en la Infancia 2. Costumbres y Hábitos alimentarios durante la Infancia. 3. Recomendaciones dietéticas. 3.A.

Más detalles

LA ADULTEZ TARDIA. CLASIFICACIÓN: 3 grupos de adultos mayores

LA ADULTEZ TARDIA. CLASIFICACIÓN: 3 grupos de adultos mayores LA ADULTEZ TARDÍA La edad adulta tardía más conocida como la etapa de la vejez, es uno de los últimos ciclos de la vida. La edad Adulta Tardía o Vejez comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza

Más detalles

Sobrepeso y Obesidad. Boletín de Salud. Sobrepeso y Obesidad

Sobrepeso y Obesidad. Boletín de Salud. Sobrepeso y Obesidad En Cantabria, según la Encuesta de Salud -ESCAN 2006- realizada en nuestra Comunidad Autónoma, la mitad de la población (50,3%) presenta exceso de peso, el 37,0% tiene sobrepeso y el 13,3% obesidad, ambas

Más detalles

Recomendaciones para pacientes con reflujo. Síganos en

Recomendaciones para pacientes con reflujo. Síganos en Recomendaciones para pacientes con reflujo Síganos en Tenga en cuenta Dieta normocalórica y ligeramente rica en proteínas, que aumentan la presión en el esfínter esofágico, y baja en grasas, que la disminuyen.

Más detalles

Lección 1 Qué es la Nutrición?

Lección 1 Qué es la Nutrición? Lección 1 Qué es la Nutrición? La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo (OMS). Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada

Más detalles