TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) SEGUNDA CONVOCATORIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) SEGUNDA CONVOCATORIA"

Transcripción

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) SEGUNDA CONVOCATORIA CONSULTORIA: ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA BRINDAR ATENCIÓN EN ADICCIONES CON ENFOQUE DE GENERO I. JUSTIFICACIÓN El consumo de drogas en el Perú es un fenómeno multicausal y constituye un grave problema de salud pública que impacta en el desarrollo social, familiar y seguridad ciudadana, y que además trae consigo consecuencias nefastas para la salud y vida de las personas que consumen estas sustancias. Al respecto se tiene evidencia de que la edad promedio de inicio del consumo de alcohol y tabaco ocurre en los 13.3 años, mientras que en las drogas ilegales oscila entre los 12 y 14.3 años. De otro lado, el 40.5% de escolares han probado alguna droga legal, ya sea alcohol o tabaco, alguna vez en su vida; el 23.3% lo ha hecho durante el último año, y el 12.3% durante los últimos treinta días, previos a la aplicación de la encuesta. Respecto al consumo de sustancias ilegales (marihuana, PBC, cocaína, inhalantes, éxtasis, alucinógenos y otras), el 8.1% de escolares las han ingerido alguna vez en su vida, el 3.8% lo hizo durante el último año y el 2.1% en los últimos treinta días. (Fuente: DEVIDA IV Estudio Nacional, Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Secundaria Lima, Perú, 2013) El alcohol es la sustancia legal más consumida por escolares y entre las drogas ilegales figuran la marihuana como la más usada, seguida de inhalantes, sustancias cocaínicas y éxtasis; sin embargo, los colegios de mujeres registran una mayor prevalencia de consumo de drogas legales que los colegios de varones y mixtos, y los colegios de hombres registran las más altas prevalencias de consumo de drogas legales. Mientras que el consumo anual de drogas ilegales se redujo de 4.6%, en el 2009, a 3.8%, en el A pesar de estos avances, resulta preocupante que los y las escolares del nivel secundaria consumen (3.8%) más del doble de drogas ilegales que la población general del país (1.5%) (Fuente: DEVIDA, 2013). En el caso de población general, el 77.7% consume drogas legales (75.4% ingiere alcohol y 49.8% tabaco) y el 5.1% consume drogas ilegales (3.8% consume marihuana, 1.5% ingiere PBC, 1.7% consume cocaína y 0.2% utiliza inhalantes). Adicionalmente se tiene qué el costo de la problemática de las drogas en el Perú ha sido estimado en US$ millones anuales, lo que equivale alrededor de US$ 16 per cápita. Estas cifras representan el 0.2% del Producto Bruto Interno. De este costo anual corresponden US$ millones al alcohol, US$ millones a las drogas ilegales y US$ 7 millones al tabaco. (Fuente: DEVIDA). Un reciente estudio evidencia que el 37% de estudiantes universitarios/as de pregrado de diversas universidades públicas y privadas de Perú consumió alcohol al menos una vez durante los últimos 30 días, siendo 45% hombres y el 30% mujeres; la mayor prevalencia se registra entre los 23 a 24 años con el 46,2%. Entre los consumidores de alcohol de último año el 9,1% presenta signos de dependencia (12,6% en hombres y 4,5% en mujeres). En relación a drogas ilícitas, el 6,3% de estudiantes ha consumido alguna droga ilícita o indebida en el último año, siendo la marihuana la sustancia más consumida con prevalencia de último año de 1

2 5,2%; le sigue el consumo reciente cocaína con 0,3% y luego de hongos alucinógenos, ketamina y cannabinoides sintéticos, todos ellos con 0,25% (UNDOC y DEVIDA, III Estudio epidemiológico andino sobre consumo de drogas en la población universitaria de Perú, Lima, Perú, 2017). Una de las principales respuestas para enfrentar esta grave problemática y sus consecuencias, es la atención a las personas adictas al consumo de drogas, especialmente a mujeres y adolescentes, quienes enfrentan problemas y necesidades diferentes respecto a los hombres. En ese sentido, - desde el 2014 el Proyecto GROW: Desarrollando Capacidades para Ofrecer Tratamiento por Abuso de Sustancias Sensible al Género se viene implementando en el ámbito de Lima Callao, además de 12 regiones priorizadas. Este proyecto se desarrolla en asocio con la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, DEVIDA, la Embajada de los Estados Unidos y CARE Perú que es la institución adjudicada para su implementación. La finalidad del proyecto es fortalecer la red de servicios integrales de salud mental y las capacidades y competencias de los equipos multidisciplinarios de salud mental en la atención en adicciones con énfasis a mujeres y adolescentes. El proyecto ha logrado desarrollar el Currículo Especializado: Guiando la Recuperación de Mujeres que abusan de sustancias sensible al género en 12 hospitales de Lima y el Callao y 12 regiones del país. El proyecto esta en la tercera fase de la ampliación y para este periodo también se ha considerado desarrollo el Currículo SOGI, atención en adicciones para las poblaciones vulnerables. II. ÁMBITO DE LA CONSULTORIA La Consultoría tendrá como sede Lima, con el Currículo SOGI se desarrollará en Lima y el Callao; se incluye viajes a tres regiones priorizadas en el presente periodo de la tercera fase del proyecto. Cada viaje es de una semana (domingo a viernes) correspondiente a las semanas programadas de la capacitación GROW. III. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN Brindar asistencia técnica al Área de Capacitación del Proyecto GROW relacionado con la capacitación especializada en la atención en adiciones con enfoque de género dirigido al personal de salud de las regiones priorizadas por el personal del Ministerio de Salud y el desarrollo de Currículo SOGI (atención en adicciones para población vulnerables) para Lima y el Callao. IV. PRODUCTOS Y ACTIVIDADES DE LA CONSULTORIA 1. Asistencia técnica para la implementación del Plan de Capacitación del Currículo GROW en el marco de la implementación de la tercera fase del proyecto. Brindar asistencia técnica para actualizar la información de las regiones que están participando en el programa de capacitación GROW : Piura, Loreto, Cajamarca, Cusco, Puno y Tacna. Brindar asistencia para diseñar documentos relacionados con las fases presencial y no presencial componentes del proyecto en las regiones priorizadas. Brindar asistencia técnica para el desarrollo de las acciones planificadas en el plan académico de la capacitación GROW en las regiones priorizadas (acciones planificadas en la etapa no presencial). 2

3 2. Asistencia Técnica para implementar el plan de capacitación del Currículo SOGI y acompañamiento de las réplicas en Lima y Callao. Brindar asistencia técnica para el diseño del Plan de Capacitación SOGI y su gestión en el nivel del Ministerio de Salud para la convocatoria en las 4 redes integradas de salud de Lima y la DIRESA Callao. Brindar asistencia técnica para el seguimiento en la convocatoria de los hospitales y CSMC que participarán en la capacitación. Apoyar en el desarrollo del taller con los expertos internacionales. Brindar acompañamiento a los hospitales que desarrollarán las réplicas del curso SOGI en Lima y Callao (se definirán ámbitos previa coordinación con la Dirección de Salud Mental del MINSA). 3. Asistencia técnica para el Desarrollo de la capacitación de la FASE III del Programa GROW en las regiones priorizadas. Asistencia técnica para los Facilitadores Nacionales que viajarán a las dos regiones en la capacitación GROW en el presente año. En el presente año brindar asistencia técnica a dos de las regiones priorizadas en la FASE II y la FASE III para la implementación de la capacitación GROW según el cronograma de capacitación Brindan asistencia en el desarrollo de las 02 capacitaciones regionales, a las acciones definidas para la etapa no presencial y la organización de toda la documentación requerida con la DIRESA para el informe final. El/la consultor/a también alcanzará todos los productos materia de la presente consultoría en el formato de presentación de los productos que se describe a continuación: a) Tapa del documento en la que se precisa: nombre del proyecto, nombre de la consultoría, número y nombre del producto, nombre del consultor (a), número de contrato, la fecha de presentación. b) Índice de contenidos. c) Índice de tablas e índice de gráficos, cuando corresponda. d) Lista de abreviaturas o acrónimos, en caso de que se usen siglas en el documento. e) Cuando se considere necesario se incluirá un glosario de términos que requieran de explicación inicial para facilitar la lectura y comprensión del documento. f) El documento se dividirá en capítulos cuyo número variará según la necesidad y serán debidamente numerados. g) El documento debe contener un capítulo con conclusiones y recomendaciones, producto de la consultoría o actividad. h) Se incluirá las referencias bibliográficas utilizadas, al final del documento o como pie de página; citadas en forma adecuada. i) El documento debe contener en lo posible fotografías, bloques, tablas y anexos. j) El documento presentado debe ser escrito en papel A4, con letra Arial Narrow Nº 12, interlineado sencillo. k) El consultor (a) entregará a CARE Perú, dos copias físicas y dos copias en medio magnético del producto, adjuntando recibo por honorarios para el pago respectivo una vez aprobado el producto respectivo. 3

4 V. MONITOREO AL DESARROLLO DE LA CONSULTORIA El consultor trabajará de manera coordinada con el Área de Capacitación del proyecto elaborando un plan de trabajo para el periodo de la consultoría. El monitoreo y seguimiento de la presente consultoría se realizará de manera conjunta con el área de Capacitación y la Coordinación del Proyecto GROW. El equipo responsable de la consultoría determinará la continuidad o cancelación de la consultoría si no responde a los resultados esperados. VI. DURACIÓN TOTAL DE LA CONSULTORÍA La consultoría tendrá una duración de hasta 4 meses contados a partir de la firma del contrato. VII. FINANCIAMIENTO, COSTO REFERENCIAL Y FORMA DE PAGO DE LA CONSULTORÍA El Proyecto GROW, recibe el financiamiento de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de La Ley del Gobierno de los Estados Unidos de Norte América. La presente consultoría es a todo costo por lo que el/la postulante deberá enviar juntamente con plan de trabajo su propuesta económica (incluye impuestos de Ley). Este aspecto será evaluado como parte del proceso de selección. El consultor debe considerar en su propuesta económica los gastos de viaje a tres regiones priorizadas en el periodo de la consultoría (pasajes, hotel, movilidades) el viaje por cada región de es de 6 días. El mecanismo de pago establecido es previa entrega y aprobación de los productos establecidos en la presente consultoría. VIII. INSTANCIA RESPONSABLE CARE PERÚ IX. PERFIL REQUERIDO PARA LA CONSULTORA Calificaciones: Profesional titulado en ciencias de la salud, con estudios de post grado en salud pública, género y/o de preferencia en gestión de programas sociales o equivalente. Experiencia de trabajo comprobable en el área de salud mental con énfasis en la atención en Adicciones y a mujeres. Con conocimiento de la reforma de salud mental y la implementación de los centros comunitarios de salud mental. Con experiencia de haber implementado programas de capacitación con el sector salud. Con experiencia y trabajo demostrado en Género y de preferencia en coordinación con instituciones públicas como MINSA, DEVIDA, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Con conocimiento y experiencia de trabajo de campo en las regiones de salud. Habilidades y capacidades para coordinar con gestores públicos en el nivel nacional, hospitales nacionales y otros niveles de salud. Experiencia en elaborar reportes técnicos, análisis de información y capacitación de sistematización de documentos técnicos relacionados con el objeto de la consultoría. 4

5 X. CRONOGRAMA: Los interesados pueden presentar/enviar su Currículum Vitae no documentada incluyendo al menos dos referencias personales relacionadas a la consultoría, y una propuesta de plan de trabajo y propuesta económica a las oficinas de CARE PERU sito en Av. General Santa Cruz Nº 659, Lima 11 y/o al siguiente correo electrónico convocatoria@care.org.pe, con el asunto: FORTALECIENDO CAPACIDADES ATENCIÓN EN ADICCIONES según el siguiente cronograma establecido: Actividad Fecha Convocatoria 21/08/2018 Recepción de CV y plan de trabajo y propuesta económica (medio día) 24/08/2018 Evaluación de CVs y de plan trabajo, propuesta económica (2 pm) 24/08/2018 Firma de contrato e inicio de labores 27/08/2018 5

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORIA PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIONES 2017 DEL PROYECTO GROW

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORIA PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIONES 2017 DEL PROYECTO GROW TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORIA PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIONES 2017 DEL PROYECTO GROW I. JUSTIFICACIÓN El consumo de drogas en el Perú es un fenómeno

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN A NIVEL DE POST GRADO EN ADICCIONES CON ENFOQUE DE GENERO. I. ANTECEDENTES Y JUSTIFCACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA: TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA: Fortalecimiento de Capacidades en la Sociedad Civil, DIRESA Ayacucho y Municipios priorizados para movilizar recursos a favor de la SSR vía el Presupuesto Participativo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA. Transparencia Fiscal, Fase III

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA. Transparencia Fiscal, Fase III TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA Nombre de la consultoría Facilitación de Talleres de herramientas ludopedagógicas y acompañamiento en la utilización de estas herramientas en procesos de incidencia

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Acompañamiento técnico para la formulación de ideas de inversión para la programación multianual de inversiones (INVIERTE.

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Acompañamiento técnico para la formulación de ideas de inversión para la programación multianual de inversiones (INVIERTE. TÉRMINOS DE REFERENCIA Acompañamiento técnico para la formulación de ideas de inversión para la programación multianual de inversiones (INVIERTE.pe) INTRODUCCIÓN El Proyecto Glaciares+ Gestión del Riesgo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS PROYECTO: OBJETO: COL C81 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO NACIONAL Y LOCAL PARA LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Contratar un consultor para asesorar a UNODC y al Ministerio

Más detalles

2a REUNIÓN ANUAL Observatorios Nacionales de Drogas

2a REUNIÓN ANUAL Observatorios Nacionales de Drogas 2a REUNIÓN ANUAL Observatorios Nacionales de Drogas Frank Renato Casas Sulca Responsable del Observatorio Peruano de Drogas PERU E-mail: fcasas@devida.gob.pe DIRECCIÓN ASUNTOS TÉCNICOS DEVIDA Política

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el diseño y ejecución de la Asistencia Técnica para el desarrollo de capacidades de los gobiernos regionales de Moquegua, Ucayali, Loreto y Puno ANTECEDENTES El

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro

Más detalles

CONSULTOR DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR

CONSULTOR DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR CONSULTOR DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR OBJETIVO: Incrementar las capacidades y conocimiento de actores sociales del Consejo de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del

Más detalles

1.6.2 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE

1.6.2 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE 1.6.2 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU).

Más detalles

Noticias del Observador Cuarto Trimestre Número 4 Año 2

Noticias del Observador Cuarto Trimestre Número 4 Año 2 La Comisión Nacional de Drogas de Panamá, CONAPRED, como parte de sus funciones realiza estudios periódicos para determinar la situación del consumo de drogas en el país con el objetivo de planificar programas

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Servicio de consultoría para la elaboración de un análisis situacional, marco normativo y viabilidad técnica de procesos de cogestión educativa público privado sin fines de lucro.

Más detalles

Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.7.2 (A): TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA GENERACIÓN DE GUÍA ANDINA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES PARA FACILITAR LA RESPUESTA SANITARIA, PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN 1.

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y LA VALIDACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL ESTUDIO SOBRE GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN EDUCATIVA ANTECEDENTES El 27 de Marzo del 2013, el Grupo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud - Convenio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL ASESORAMIENTO TECNICO A LOS ESPECIALISTAS PEDAGOGICOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA CON INTERVENCION DE SOPORTE PEDAGOGICO 1. Antecedentes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE 1. Información Institucional Plan Internacional (Plan) es una organización internacional, humanitaria de desarrollo centrada en la

Más detalles

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.7.2 B: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA FORMULACIÓN DE GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA ENTRE PAÍSES DEL ÁREA ANDINA Y EL DESARROLLO DE SIMULACROS EN LAS FRONTERAS,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la coordinación de la implementación de las Normas del Sistema Educativo Dominicano para la Convivencia Armoniosa en los Centros Públicos y Privados (Normas de Convivencia Escolar) y generar

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Estudio financiero y actuarial del Seguro de Riesgos en el Trabajo

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Estudio financiero y actuarial del Seguro de Riesgos en el Trabajo TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Estudio financiero y actuarial del Seguro de Riesgos en el Trabajo Lanzamiento de Convocatoria Viernes, 07 de junio de 2013 Absolución de Consultas Lunes 10 de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO No. DEL OUTPUT FECHA DE TERMINACIÓN DEL PROYECTO AGENCIA TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONSULTORIA TIPO DE CONTRATO C81 Programa del Fortalecimiento

Más detalles

CONVOCATORIA No

CONVOCATORIA No CONVOCATORIA No. 057-13 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A CONSULTOR/A PARA APOYAR EL DESARROLLO DE UN AREA DEMOSTRATIVA DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EN EL MARCO DE RED UNIDOS ANTECEDENTES

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO: Carabayllo Reduciendo Riesgos (Resilient Urban Neighborhoods and Districts in Lima Norte, Perú)

NOMBRE DEL PROYECTO: Carabayllo Reduciendo Riesgos (Resilient Urban Neighborhoods and Districts in Lima Norte, Perú) Términos de Referencia Servicio de consultoría para la elaboración e implementación de un curso de capacitación en gestión de negocios resilientes y solidarios en el distrito de Carabayllo El presente

Más detalles

Página 1 de 5 I. ANTECEDENTES

Página 1 de 5 I. ANTECEDENTES TÉRMINOS DE REFERENCIA: DESARROLLO DE UNA MATERIA EN GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO EN EL SECTOR EDUCATIVO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE COLOMBIA - FACULTAD DE EDUCACIÓN I. ANTECEDENTES La inclusión de la gestión

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA SUPERVISIÓN DE LAS FASES III Y IV DEL PROYECTO FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL 1. Antecedentes La Cooperación Suiza en Bolivia implementa desde

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria Modificada

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria Modificada

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL MINISTERIO DE ECONOMÍA FAMILIAR, COMUNITARIA, COOPERATIVA Y ASOCIATIVA, MEFCCA PROYECTO DE APOYO PARA EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COSTA CARIBE NICARAGUENSE

Más detalles

I Estudio sobre prevención y consumo de drogas en la población general de Lima Metropolitana y el Callao 2013

I Estudio sobre prevención y consumo de drogas en la población general de Lima Metropolitana y el Callao 2013 I Estudio sobre prevención y consumo de drogas en la población general de Lima Metropolitana y el Callao Contenido Contenido Lista de tablas y gráficos Glosario de términos Prólogo Aspectos metodológicos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO A DOCENTES Y DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN INICIAL DEL CURSO DE CURRÍCULO NACIONAL MACROREGIÓN 1 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS FASCÍCULOS DE MATEMÁTICA Y GUÍA DOCENTE (PRIMER SEMESTRE) EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE MATERIALES DE LA INTERVENCIÓN

Más detalles

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Consultoría para la capacitación en Mantenimiento y Conservación de Traza Arquitectónica Tradicional y diseño

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS, SECUENCIALIDAD Y ESPECIFICACIONES DE LOS FASCÍCULOS DE MATEMÁTICA (PRIMER SEMESTRE) EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORAMIENTO TÉCNICO A LA DIFODS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN LA CUARTA Y QUINTA FASE DEL CICLO DE FORMACIÓN INTERNA. 1. Antecedentes y

Más detalles

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 I. OBJETIVO GENERAL II.

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 I. OBJETIVO GENERAL II. GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 Proyecto O. Capacitación en Modelos Policiales de Orientación Comunitaria con Énfasis en la Perspectiva

Más detalles

NIÑAS CON OPORTUNIDADES: PILOTO EN CHINCHA Y HUAYTARÁ. AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO: 15 IIEE DE CHINCH A (ICA) Y 4 IIEE DE HUAYTARÁ (HUANCAVELICA)

NIÑAS CON OPORTUNIDADES: PILOTO EN CHINCHA Y HUAYTARÁ. AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO: 15 IIEE DE CHINCH A (ICA) Y 4 IIEE DE HUAYTARÁ (HUANCAVELICA) PROPUESTA DE TRABAJO CONSULTORÍA ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES PARA DESARROLLAR HABILIDADES PARA LA VIDA EN ADOLESCENTES DE IIEE DE SECUNDARIA PROYECTO: NIÑAS CON OPORTUNIDADES:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE CONSULTORIA DISEÑO DEL NUEVO SISTEMA DE INFORMACION DEL PROGRAMA DEL BONO 10,000 I. ANTECEDENTES Mediante Decreto Legislativo No. 167-2009 el Gobierno de la República

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ELABORACIÓN PLAN CAPACITACIÓN INVERSIÓN EN INFANCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ELABORACIÓN PLAN CAPACITACIÓN INVERSIÓN EN INFANCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ELABORACIÓN PLAN CAPACITACIÓN INVERSIÓN EN INFANCIA Convenio Marco de Colaboración entre REDLAMYC y la Comisión Europea: Acuerdo Específico No. CSO/LA/2016/375-617 Folio

Más detalles

Ministerio Publico: Programa de Voluntariado Universitario 2017 EMPRESA Ó INSTITUCIÓN GERENCIA GENERAL DEL MINISTERIO PUBLICO

Ministerio Publico: Programa de Voluntariado Universitario 2017 EMPRESA Ó INSTITUCIÓN GERENCIA GENERAL DEL MINISTERIO PUBLICO Ministerio Publico: Programa de Voluntariado Universitario 2017 EMPRESA Ó INSTITUCIÓN GERENCIA GENERAL DEL MINISTERIO PUBLICO VACANTES Varias MINISTERIO PUBLICO: PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN I. ANTECEDENTES ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-008 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo III Taller de retroalimentación y mejora de comunicación en el equipo de Trabajo - UNICEF

Más detalles

O3: Apoyar a las OBCs Gay/HSH en la lucha contra la homofobia y el E&D para disminuir las barreras a la salud integral

O3: Apoyar a las OBCs Gay/HSH en la lucha contra la homofobia y el E&D para disminuir las barreras a la salud integral Entrenamiento a agentes comunitarios de las OBCs[1] sobre atención con calidad; nuevos enfoques de consejería y prevención, DDHH, técnicas educativas sobre el uso del condón, soporte social, nutrición,

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Consultoría Sistematización y propuesta de estrategia de Linking&Learning Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica Oficina Regional Centroamérica Managua, Nicaragua ÍNDICE I. Introducción

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO: LÍNEA DE BASE DE DESNUTRICIÓN Y CONDICIONES DE VIDA DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS PARA LOS DISTRITOS TALAVERA, SAN JERÓNIMO Y ANDAHUAYLAS, PROVINCIA ANDAHUAYLAS, REGION

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA COORDINACIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN, EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO DOCENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA COORDINACIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN, EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO DOCENTE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA COORDINACIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN, EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación El mandato de UNESCO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: SISTEMATIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE RELACIONAMIENTO CON PADRES Y MADRES DE FAMILIA, CON ÉNFASIS EN EL ENFOQUE DE GÉNERO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Currículo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD Y PRIORIZACIÓN PARA SU PRODUCCIÓN A NIVEL

Más detalles

ISCOS CISL M+S SINDICATO Cadenas de Sostenibilidad

ISCOS CISL M+S SINDICATO Cadenas de Sostenibilidad Nombre de la Consultoría Consultoría para la Asesoría Técnica para Evaluación y Acompañamiento de Iniciativas Asociativas para Fondo Concursable Financiamiento Capital Semilla. ONG Nombre Proyecto Proyecto

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS PRONATURALEZA - FUNDACION PERUANA PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS Acción: Competitividad y sostenibilidad de la producción de Cacao y Café de los

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA UNICEF CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE LORETO

TERMINOS DE REFERENCIA UNICEF CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE LORETO RRHH/CNV-2014.05 TERMINOS DE REFERENCIA UNICEF CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE LORETO 1. DESCRIPCION DEL TRABAJO En el marco del Programa de Cooperación 2012 2016, UNICEF brinda asistencia técnica

Más detalles

Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU) Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU) Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA SISTEMATIZACION DE LA INFORMACION y PREPARACION DE MODULOS DE CAPACITACIÓN DE FACILITADORES EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL SECTOR SALUD EN LOS PAÍSES ANDINOS

Más detalles

OBJETIVO DE LA CONSULTORIA

OBJETIVO DE LA CONSULTORIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL EN EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (2016) Y EN LAS RUTAS DE APRENDIZAJE (2015) ANTECEDENTES El 27 de Marzo de 2013, el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO EN EL DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y ELABORACIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DE ACOMPAÑANTES Y DOCENTES DE IIEE EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia ESTADO DE SITUACIÓN DE BOLIVIA DEL CONSUMO DE DROGAS Y NUEVAS POLITICAS. Lisboa - Nov2017

Estado Plurinacional de Bolivia ESTADO DE SITUACIÓN DE BOLIVIA DEL CONSUMO DE DROGAS Y NUEVAS POLITICAS. Lisboa - Nov2017 Estado Plurinacional de Bolivia ESTADO DE SITUACIÓN DE BOLIVIA DEL CONSUMO DE DROGAS Y NUEVAS POLITICAS Lisboa - Nov2017 DIAGNÓSTICO Bolivia por su situación geográfica se ha convertido en país transito

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ANEXO No. O1 - TÉRMINOS DE REFERENCIA Proceso No. PNUD-IC-120/2018 A. Información General Consultoría: Plazo: Lugar de destino: Coordinación: Supervisor: Consultoría individual para Comunicador/a del Proyecto

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE FACILITACIÓN DE SESIONES DE CAPACITACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES, PADRES Y MADRES DE FAMILIA EN LIMA NORTE Y VENTANILLA

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE FACILITACIÓN DE SESIONES DE CAPACITACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES, PADRES Y MADRES DE FAMILIA EN LIMA NORTE Y VENTANILLA TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE FACILITACIÓN DE SESIONES DE CAPACITACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES, PADRES Y MADRES DE FAMILIA EN LIMA NORTE Y VENTANILLA 1. Información Institucional Plan Internacional (Plan)

Más detalles

Grupo de trabajo sobre prevención de los riesgos y daños por el uso de drogas. Uso de drogas en Uruguay: alcance y tendencias

Grupo de trabajo sobre prevención de los riesgos y daños por el uso de drogas. Uso de drogas en Uruguay: alcance y tendencias Grupo de trabajo sobre prevención de los riesgos y daños por el uso de drogas. Uso de drogas en Uruguay: alcance y tendencias INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA INDICADOR: consumo últimos 12 meses 7 71,1 6 5 4

Más detalles

ANEXO I TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO I TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) ANEXO I TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO Fortalecimiento nacional y local para la reducción del consumo de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA PEDAGÓGICO DEL PROGRAMA EDUCACIÓN SECUNDARIA RURAL PARA LA REGIÓN CUSCO

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA PEDAGÓGICO DEL PROGRAMA EDUCACIÓN SECUNDARIA RURAL PARA LA REGIÓN CUSCO TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA PEDAGÓGICO DEL PROGRAMA EDUCACIÓN SECUNDARIA RURAL PARA LA REGIÓN CUSCO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN En el Perú, los y las adolescentes y jóvenes de ámbito rural

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANA (SG-SICA) CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO

SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANA (SG-SICA) CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANA (SG-SICA) CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y ELABORACIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS Y DOCENTES DE IIEE DE NIVEL PRIMARIO

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO PROCESO CAS Nº MINAM/PNCB

PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO PROCESO CAS Nº MINAM/PNCB PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO I. GENERALIDADES PROCESO CAS Nº 060--MINAM/PNCB CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE ASESOR

Más detalles

TdR Instrumentación y socialización PEVI, Tarija COTRIARG Marzo

TdR Instrumentación y socialización PEVI, Tarija COTRIARG Marzo TÉRMINOS DE REFERENCIA (CONSULTORIA PERSONA NATURAL) SOCIALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO VITIVINÍCOLA BASADO EN LA GESTION DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE TARIJA, BOLIVIA 1. ANTECEDENTES El

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA SUPERVISIÓN AL PERSONAL DE CAMPO QUE REALIZA LA APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN DE AULA EN LAS REGIONES DE CAJAMARCA, LA LIBERTAD Y LAMBAYEQUE 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

CARE PERÚ / Programa de Cambio Climático Proyecto: Glaciares + Solicitud de Propuesta para brindar Servicio de Consultoría:

CARE PERÚ / Programa de Cambio Climático Proyecto: Glaciares + Solicitud de Propuesta para brindar Servicio de Consultoría: 1 SOLICITUD DE PROPUESTAS Contratación de Servicio de Consultoría Coordinador(a) general Foro Internacional (cusco) A b r i l, 2 0 1 7 Página 1 de 5 2 T E R M I N O S D E R E F E R E N C I A CONSULTORIA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROYECTOS FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE Y FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN, EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO DOCENTE 1. ANTECEDENTES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría 1. Antecedentes TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Implementación de acciones comunicacionales como soporte a los procesos que desarrolla WWF Perú en beneficio de los Pueblos Indígenas. Esta convocatoria

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ14-2014-008 CONSULTORÍA para la implementación, seguimiento y sistematización de un proyecto piloto de prevención de la violencia,

Más detalles

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo Local

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo Local No. DEL PROYECTO 00081530 ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA SEGURIDAD ESCOLAR

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA SEGURIDAD ESCOLAR TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA SEGURIDAD ESCOLAR I. ANTECEDENTES La Organización de las Naciones Unidas para la Educación,

Más detalles

Proyecto Fortalecimiento Institucional de la MANORPA

Proyecto Fortalecimiento Institucional de la MANORPA CONVENIO SG-SICA 16-2012 Términos de Referencia Para Contratación de Consultoría Elaboración y/o actualización de los planes de gestión del riesgo y atención de emergencias, con enfoque SAN a nivel de

Más detalles

Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud.

Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud. 1.5.2 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA INVENTARIO DE LA CANTIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS PROCESADOS QUE SE EXPORTAN E IMPORTAN ENTRE LOS PAISES ANDINOS, CON ESPECIAL ÉNFASIS EN LA CANTIDAD DE AZÚCARES,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES PARA EL APOYO EN PROYECTOS DE POST EMERGENCIA PARA LA REGIÓN PIURA 1. Antecedentes y Justificación La reciente

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Elaborar Diez (10) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario y Un (1) manual Técnico de apoyo al BTP en Gestión Agroforestal. I. ANTECEDENTES

Más detalles

Reforzamiento de capacidades y asistencia técnica para la identificación y formulación de ideas de inversiones públicas en el marco de INVIERTE.pe.

Reforzamiento de capacidades y asistencia técnica para la identificación y formulación de ideas de inversiones públicas en el marco de INVIERTE.pe. TÉRMINOS DE REFERENCIA Reforzamiento de capacidades y asistencia técnica para la identificación y formulación de ideas de inversiones públicas en el marco de INVIERTE.pe. 1. Antecedentes. El Proyecto Glaciares+

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (A) ASISTENTE (A) TÉCNICO DE PROYECTOS PARA LA REGIÓN PIURA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (A) ASISTENTE (A) TÉCNICO DE PROYECTOS PARA LA REGIÓN PIURA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (A) ASISTENTE (A) TÉCNICO DE PROYECTOS PARA LA REGIÓN PIURA 1. Antecedentes y Justificación Durante los primeros meses del 2017, el Perú sufrió grandes daños por

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO FUNCIONAL Y LA ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Y PRINCIPALES CONCLUSIONES

RESUMEN EJECUTIVO Y PRINCIPALES CONCLUSIONES Sistema Subregional de Información e Investigación sobre Drogas en Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Uruguay ELEMENTOS ORIENTADORES PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DROGAS EN LA SUBREGIÓN PRIMER

Más detalles

Personas con conocimiento y experiencia en la promoción y protección de los derechos de las personas desaparecidas y sus familiares.

Personas con conocimiento y experiencia en la promoción y protección de los derechos de las personas desaparecidas y sus familiares. Solicitud de Cotización para Servicios de Consultoría de apoyo para el Área de Graves Violaciones de Derechos Humanos (Desapariciones) Contrato Individual. Fecha límite para recepción de ofertas: 06 de

Más detalles

Programa presupuestal drogas

Programa presupuestal drogas Programa presupuestal 0051 drogas Programa presupuestal 0051 PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Problema identificado Riesgo de uso,

Más detalles

LICITACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN SUCESIVA Y PROGRESIVA A DEPENDENCIAS DE GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL EN EL ESTADO DE CHIAPAS

LICITACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN SUCESIVA Y PROGRESIVA A DEPENDENCIAS DE GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL EN EL ESTADO DE CHIAPAS LICITACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN SUCESIVA Y PROGRESIVA A DEPENDENCIAS DE GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL EN EL ESTADO DE CHIAPAS PROYECTO: LICITACIÓN PARA LA POSICIÓN DE: OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA: ÁMBITO GEOGRÁFICO:

Más detalles

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.5.1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LAS REGULACIONES SANITARIAS Y DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS PROCESADOS EN CADA PAÍS ANDINO 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino

Más detalles

El Componente de Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud, contiene entre otros los subcomponentes de:

El Componente de Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud, contiene entre otros los subcomponentes de: I. Términos de Referencia Consultoría Nacional para el Control de Resultados del Componente I y Gestión 1 de la Provisión Descentralizada de Servicios de Salud en el marco del Programa de Fortalecimiento

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO PROCESO CAS Nº MINAM/PNCB

PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO PROCESO CAS Nº MINAM/PNCB PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO I. GENERALIDADES PROCESO CAS Nº 012-2014-MINAM/PNCB CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE

Más detalles

PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO ANTECEDENTES: El PNCVFS cuenta con los CEM 1 que son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA EVALUACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO MULTIGRADO SOBRE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA EVALUACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO MULTIGRADO SOBRE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TÉRMINOS DE REFERENCIA EVALUACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO MULTIGRADO SOBRE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS 1. Antecedentes y Justificación Esta consultoría se enmarca en la Disposición Complementaria Modificada

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA NORMATIVA PARA LA CREACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Y DIRECTIVO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA NORMATIVA PARA LA CREACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Y DIRECTIVO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA NORMATIVA PARA LA CREACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Y DIRECTIVO 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA SUPERVISIÓN AL PERSONAL DE CAMPO QUE REALIZA LA APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN DE AULA EN LAS REGIONES DE CUSCO, AREQUIPA, MOQUEGUA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Esta

Más detalles

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C-2017-08 ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA NORMATIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE ROAMING INTERNACIONAL ENTRE LOS PAÍSES

Más detalles

Reforzamiento de capacidades y asistencia técnica para la gestión de la inversión pública en el marco de INVIERTE.PE

Reforzamiento de capacidades y asistencia técnica para la gestión de la inversión pública en el marco de INVIERTE.PE TÉRMINOS DE REFERENCIA Reforzamiento de capacidades y asistencia técnica para la gestión de la inversión pública en el marco de INVIERTE.PE 1. Antecedentes. El Proyecto Glaciares+ Gestión del Riesgo y

Más detalles

Programa EUROsociAL II. Acción Acceso al Derecho - Brasil. Consultor Internacional. Términos de convocatoria

Programa EUROsociAL II. Acción Acceso al Derecho - Brasil. Consultor Internacional. Términos de convocatoria Programa EUROsociAL II Acción Acceso al Derecho - Brasil Consultor Internacional Antecedentes Términos de convocatoria EUROsociAL II es una iniciativa de cooperación técnica de la Comisión Europea, un

Más detalles

PROYECTO UNIENDO FUERZAS POR LA NUTRICIÓN EN PERÚ TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO UNIENDO FUERZAS POR LA NUTRICIÓN EN PERÚ TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO UNIENDO FUERZAS POR LA NUTRICIÓN EN PERÚ TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA INCIDENCIA EN NUTRICIÓN CON PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE JÓVENES I. ANTECEDENTES La Iniciativa

Más detalles

Consultoría para Elaborar Cuatro (4) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario

Consultoría para Elaborar Cuatro (4) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Elaborar Cuatro (4) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario I. ANTECEDENTES La Fundación Helvetas Honduras (FHH) y la Red de Institutos Técnicos

Más detalles

Estudio de Línea Final Proyecto VIH GUA-404-G01-H

Estudio de Línea Final Proyecto VIH GUA-404-G01-H Estudio de Línea Final Proyecto VIH GUA-404-G01-H 1. INTRODUCCION El presente documento fue elaborado en el marco de la ejecución del proyecto de VIH y sida del Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la

Más detalles

I. RESUMEN DEL PROYECTO

I. RESUMEN DEL PROYECTO Facultad de Humanidades y ciencias de la Educación (UMSA) DIPLOMADO DROGODEPENDENCIA I. RESUMEN DEL PROYECTO 1.1. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Ciencias de la Educación -

Más detalles

Nombre de la consultoría: Asistencia técnica para implementar la Estrategia Nacional Criando con Amor en la Mancomunidad de Colosuca.

Nombre de la consultoría: Asistencia técnica para implementar la Estrategia Nacional Criando con Amor en la Mancomunidad de Colosuca. Nombre de la consultoría: Asistencia técnica para implementar la Estrategia Nacional Criando con Amor en la Mancomunidad de I. ANTECEDENTES. La Mancomunidad de Municipios Lencas del Centro de Lempira,

Más detalles