BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO"

Transcripción

1 BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (martes 14), producción industrial, confianza promotores (miércoles 15), viviendas iniciadas (jueves 16) e IPC (viernes 17). En UEM, ZEW alemán (martes 14) y avance del PIB (miércoles 15). En Japón, avance del PIB (lunes 13). PIB 4T11 en Rep. Checa, Hungría, Malasia (miércoles 15) y México (jueves 16). IPC en Rumanía (lunes 13), Hungría (martes 14), Polonia (miércoles 15) y Rep. Checa (jueves 16). Balanza corriente en Rep. Checa, Rumanía y Turquía (lunes 13). Bancos centrales: Reunión de política monetaria del BoJ (martes 14). Publicación de las actas de la reunión de la Fed del 25 de enero (miércoles 15). Reuniones de los bancos centrales de Chile, Hungría (martes 14) y Suecia (jueves 16). Estados Unidos: Presentación del proyecto de presupuestos para 2013 (lunes 13). Informe trimestral de inflación del Banco de Inglaterra y de México (miércoles 15). Informe mensual del BCE (jueves 16). Cumbre - China (martes 14). Reunión del Eurogrupo (miércoles 15). Portugal: Comienzo de la 3ª revisión del programa de ajuste (miércoles 15). ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Continúa la incertidumbre en torno a Grecia. : La aceleración del empleo confirma la mejora de la economía. España: Deterioro de la industria, la solvencia empresarial y el mercado inmobiliario en MERCADOS FINANCIEROS Interbancario: El BCE mantiene tipos y clarifica la utilización de préstamos como colaterales. Deuda pública: Grecia estropea una buena semana. Deuda privada: Claras señales de apertura en los mercados mayoristas. Bolsas: Más índices y más sectores participan en la subida, reforzando el fondo positivo. Divisas: Tímida reacción al alza del euro al acuerdo sobre Grecia. 10 de febrero de 2012

2 EXPECTATIVAS DE MERCADOS A CORTO PLAZO A MEDIO PLAZO TIPOS A CORTO PLAZO La prima de riesgo interbancario puede seguir reduciéndose, lo que permitirá que el euribor a 12 meses baje a lo largo de la semana cerca de 5 pb. Nuestra previsión para el euribor a 12 meses a mediados de año se sitúa entre 1,50%-1,45%. (*) DEUDA PÚBLICA BOLSAS TIPOS DE CAMBIO Esperamos una breve corrección del último movimiento. Las tires a 10 años de y Alemania cederán, aunque menos de 10 pb, mientras que, por ejemplo, la tir al mismo plazo española puede repuntar acercándose al 5,40%. Es fácil que el papel más nervioso salga al mercado y provoque un par de sesiones con retrocesos de escasa relevancia. El Ibex no debería ceder por debajo de los 8700 puntos. La tendencia alcista a corto se mantiene. El cruce euro/dólar también puede tomarse un pequeño descanso y buscar apoyo en niveles cercanos a 1,317. Seguimos esperando que de aquí salga al alza. La actuación de los bancos centrales (FED y BCE) va a limitar el repunte que esperamos de las tires en y Alemania. Al mismo tiempo, el segundo favorecerá un estrechamiento mayor de las primas de riesgo periféricas (en España puede ceder hasta 270 pb). Esperamos que el balance a final de año sea positivo con una subida media en torno al 10%. No podemos descartar que el euro aún tenga algún tropiezo (zona de soporte en 1,25 eur/usd), pero estimamos que puede finalizar el año en torno a 1,35-1,40 eur/usd. (*) Comentarios de medio plazo que se ha considerado conveniente actualizar respecto al anterior informe. EXPECTATIVAS DE INDICADORES ANTERIOR PREVISIÓN VALORACIÓN/COMENTARIO Japón Avance del PIB 4T11 (%) t/t Lunes 13 de febrero Ventas minoristas ene. (%) m/m Martes 14 de febrero UEM Avance del PIB 4T11 (%) t/t Miércoles 15 de febrero Prod. industrial ene. (%) m/m Miércoles 15 de febrero Vivienda iniciada ene. (miles) Jueves 16 de febrero España PIB 4T11 (%) t/t Jueves 16 de febrero IPC ene. (%) a/a Viernes 17 de febrero +1,4% -0,1% +0,1% +0,7% 0,1% -0,3% +0,4% +0,5% ,0% -0,3% 3,0% 2,8% La economía se contrajo a finales de 2011 debido, principalmente, a los efectos de las inundaciones en Tailandia. Las compras de coches y el encarecimiento de la gasolina explican la mejora en las ventas. La actividad acusa las medidas de austeridad y el deterioro de la confianza derivados de la crisis soberana. La señal de las encuestas para el sector y el informe de empleo extienden el buen momento de la industria manufacturera. El sector de vivienda multifamiliar seguirá impulsando la oferta de vivienda. Después de dos años de avances paupérrimos, el PIB vuelve a terreno contractivo. El efecto base en energía se intensifica a principios de año y la inflación podría cerrar el trimestre cerca del 2,0%. Cierre: 10 de febrero de 2012 a las 12:00 h. Servicio de Estudios Página 2 de 8

3 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM Continúa la incertidumbre en torno a Grecia El BCE podría participar en el segundo rescate Alemania se contrajo en el 4T11, pero evitará la recesión La aceleración del empleo confirma la mejora de la economía España Deterioro de la industria, la solvencia empresarial y el mercado inmobiliario en 2011 Los partidos griegos han logrado un acuerdo sobre las nuevas medidas exigidas por el FMI y la UE (bajada del salario mínimo, despidos en el sector público y recorte de pensiones, entre otras), pero el Eurogrupo ha puesto más condiciones al segundo rescate: nuevos recortes por 325 mill., aprobación parlamentaria urgente del paquete y compromiso de implementación de las medidas (con independencia del resultado de las elecciones de abril). Además, se reforzarán los mecanismos de control y la ayuda oficial podría separarse en dos tramos: uno de ellos se destinaría a atender el servicio de la deuda y el otro cubriría el déficit presupuestario, pero podría retenerse si Grecia incumple las condiciones. Por otro lado, parece que ya estaría cerrado el acuerdo sobre el canje de deuda con los acreedores privados. Además, no se descarta que finalmente incluya también al BCE, si bien no es probable que asuma pérdidas: podría renunciar al beneficio (todo o parte) que obtendría por la diferencia entre el valor de amortización y el precio de adquisición de sus bonos griegos. El nuevo programa de rescate podría recibir luz verde en el Eurogrupo del miércoles 15. Los últimos datos muestran caídas de la producción industrial y las exportaciones en el 4T11 en Alemania: -1,9% y -1,1%, respectivamente (+1,5% y +2,1% en el 3T11). Sin embargo, las encuestas de clima empresarial son consistentes con un retorno al crecimiento a comienzos de Por otro lado, la deuda pública se situó en el 87,4% del PIB a cierre del 3T11 en la UEM (87,7% en el 2T11 y 83,2% en el 3T10). Las ratios más altas se observaron en Grecia (159,1%), Italia (119,6%), Portugal (110,1%) e Irlanda (104,9%). El mercado laboral se une al resto de indicadores disponibles para enero y extiende la señal de mejora al 1T12. La economía creó empleos, consolidando la tendencia positiva de los últimos meses ( en media mensual entre noviembre y enero). Además, la tasa de paro volvió a caer (8,3% vs 8,5%) y acumula un descenso de 0,8 p.p. desde septiembre. Por otro lado, el gobierno ha llegado a un acuerdo con los cinco mayores bancos del país por las prácticas de embargo abusivas descubiertas en El acuerdo, por valor de millones, obliga a las entidades a: (i) compensar a los afectados por los embargos entre 2008 y 2011; y (ii) conceder asistencia financiera a los clientes al borde del embargo o con una deuda superior al valor actual de la vivienda. Se espera que beneficie a un millón de familias y que dinamice el mercado hipotecario. No obstante, preocupa hasta qué punto pueda disparar los embargos (muchos fueron pospuestos en 2011 a la espera de la resolución del conflicto) y presionar los precios a la baja. Aunque en diciembre ralentizó su caída, la producción industrial registró en el 4T11 el mayor descenso en tres años (-5% interanual vs -1,4% anterior), de modo que el retroceso en el conjunto de 2011 fue del 1,4% (+0,8% en 2010), lastrada, sobre todo, por el componente de bienes de consumo. El número de deudores concursados rompió en el 4T11 la senda de suave moderación y 2011 cerró con un aumento del 13,3%, marcando un nuevo máximo histórico (6.755): la mayor parte fueron empresas, sobre todo constructoras e inmobiliarias de reducido tamaño. En términos relativos, la insolvencia tuvo mayor impacto en las empresas de tamaño medio-bajo (20-49 asalariados); por regiones, la incidencia fue mayor en Baleares y Comunidad Valenciana. La compraventa de viviendas, tras el avance de 2010 (6,3%), volvió a recaer en 2011, un 17,7%. La corrección frente a máximos alcanza ya el 53%. El segmento con mayor caída (-19,7%) fue el de vivienda nueva. Servicio de Estudios Página 3 de 8

4 MERCADOS FINANCIEROS Interbancario El BCE mantiene tipos y clarifica la utilización de préstamos como colaterales Deuda pública Grecia estropea una buena semana Los bancos centrales del Reino Unido y la UEM mantuvieron sus tipos en el 0,50% y el 1%, respectivamente. Además, en el caso del primero, aprobó la ampliación en millones de libras de su programa de compra de activos, principalmente deuda pública, hasta un total de millones. Por su parte, el BCE anunció que los bancos centrales de Austria, Francia, Italia, Chipre, Portugal, Irlanda y España aceptarán préstamos como garantía de las operaciones de suministro de liquidez. En cada caso, los requisitos varían y, en lo que respecta a España, se admitirán préstamos no hipotecarios a empresas y organismos públicos que, inicialmente, tengan una probabilidad de impago inferior al 0,4%. Las dudas a finales de la semana en torno al rescate a Grecia truncaron una mejoría en la deuda soberana de la UEM. En ese movimiento España se estaba quedando algo rezagada, debido, en parte, al mejor comportamiento que registró a finales de 2011 y a una estrategia del Tesoro favorable a la anticipación de la cobertura de sus necesidades de emisión. El bono alemán, cuya tir a 10 años había repuntado hasta el 2%, se beneficiaba, el viernes, de las citadas dudas sobre Grecia, situándose, de nuevo, en niveles de 1,93%. En nuestra opinión, este movimiento es puntual, debido a que esperamos una estabilización de las tensiones y que continúe la preferencia de los inversores por los activos de riesgo. Deuda privada Claras señales de apertura en los mercados mayoristas Renta variable Más índices y más sectores participan en la subida, reforzando el fondo positivo Divisas Tímida reacción al alza del euro al acuerdo sobre Grecia Las entidades españolas han aprovechado el menor grado de aversión al riesgo para emitir bonos. En lo que llevamos de febrero, su volumen se ha elevado a millones de euros. De ellos, millones corresponden a entidades financieras y millones a entidades no financieras. En general, las emisiones han tenido una alta demanda, con relevante presencia de inversores extranjeros y con un coste inferior a lo inicialmente previsto. Esta mayor actividad también se ha producido en el conjunto de la UEM: en febrero, en apenas 9 días, las emisiones (sin considerar papel comercial y covered bonds) ascienden a millones, según datos de Reuters. Los principales índices han seguido evolucionando al alza y ofrecen, en algunos casos, rentabilidades anuales muy interesantes, como ocurre con el Nasdaq C. (+12%) en o el Dax Xetra (+15%) en Europa. Entre las bolsas periféricas, el Ibex ofrece una de las ganancias más modestas (+3,9%), sobresaliendo la bolsa italiana (+10%) y la griega (+21%). Entre las plazas emergentes destacan H. Kong (+13,9%), Argentina (+11%) y Brasil (+15%). A favor del mantenimiento de la tendencia alcista tenemos dos nuevas señales de fortaleza: i) la superación por parte del Dow Jones y del Nasdaq C. de sus respectivos máximos de 2011, y ii) la fortaleza del sector bancario europeo, que ha roto la resistencia situada en 150 puntos y acumula una ganancia del 18% en el año. En conclusión, los procesos de corrección, que lógicamente se producirán, serán ocasión de compra. Durante la última semana y a medida que se despejaba el camino para un acuerdo en Grecia, el euro alcanzaba niveles de 1,33 eur/usd. Sin embargo, las dudas expresadas por los socios europeos respecto al cumplimiento de las medidas pactadas explican que se mantenga la incertidumbre y que el movimiento alcista del euro esté resultando más limitado de lo esperado. Por otro lado, destacamos la depreciación del yen frente al dólar y al euro, con los que, desde inicios de mes, cede en torno a un 2% y a un 4%, respectivamente, en medio de rumores sobre posibles intervenciones del BoJ. Servicio de Estudios Página 4 de 8

5 Economía Internacional Economías Emergentes Economías Desarrolladas Economía Nacional Indicadores de actividad Cuadro Macroeconómico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS T10 1T11 2T11 3T (p) Consumo de los Hogares -4,4% 0,7% 0,8% 0,5% -0,3% 0,4% 0,0% FBKF -16,6% -6,3% -5,4% -4,9% -5,5% -4,2% -4,5% Equipo -22,3% 5,1% 5,4% 5,6% 1,5% 2,4% 3,0% Construcción -15,4% -10,1% -9,3% -9,3% -8,4% -7,4% -7,8% Aport. Demanda Nacional -6,6-1,0-0,9-0,7-1,7-1,2-1,3 Aport. Demanda Externa 2,9 0,9 1,6 1,6 2,5 2,0 2,0 PIB -3,7% -0,1% 0,7% 0,9% 0,8% 0,8% 0,7% (p) Previsiones del Servicio de Estudios de Bankia. Fuente: INE (CNTR base 2000). Datos ajustados de estacionalidad T10 4T10 1T11 2T11 3T11 4T11 Último dato D. previo Matriculación Turismos a./a. 3,1% -17,7% -25,0% -29,3% -27,3% -26,4% -0,7% -5,5% 2,5% ene. -3,6% dic. Ventas Minoristas a./a. (1) -0,2% -2,7% -1,3% 0,0% -3,0% -2,0% -1,6% -4,1% -3,2% dic. -4,8% nov. Industrial a./a. (2) 0,8% -1,4% -0,2% 0,4% 1,8% -1,1% -1,4% -5,0% -3,7% dic. -7,0% nov. IPI Consumo 0,8% -1,0% 0,4% 0,1% -1,5% -0,8% 0,7% -2,2% -0,1% dic. -4,1% nov. IPI Equipo -3,3% 0,7% -6,3% -3,2% 3,0% 2,5% 2,6% -5,3% -6,3% dic. -7,7% nov. IPI Intermedios 2,7% -2,1% 0,8% 0,8% 5,1% -2,8% -3,7% -7,0% -4,8% dic. -9,7% nov. IPI Energía 2,5% -3,5% 4,2% 5,1% 0,3% -2,8% -5,2% -6,0% -5,3% dic. -5,2% nov. Consumo Cemento a./a. Construcción a./a. -15,3% -17,2% -15,1% -17,7% -3,1% -16,6% -21,0% -26,8% -21,9% dic. -28,9% nov. -20,2% -20,6% -34,9% -27,5% -36,5% -28,0% 5,5% -6,2% -7,8% nov. -4,6% oct. Edificación -17,6% -21,7% -35,1% -26,2% -35,5% -32,8% 6,6% -4,3% -4,4% nov. -4,3% oct. Obra Civil -30,9% -20,5% -35,7% -35,9% -43,2% -8,8% -3,7% -16,4% -23,1% nov. -9,6% oct. Conf. Consumidor -20,9-17,1-21,5-21,0-19,6-16,1-15,8-16,8-20,2 ene. -15,3 dic. Clima Industrial -13,8-12,5-13,5-9,2-8,6-10,7-14,4-16,5-14,8 ene. -18,9 dic. Conf. Construcción -29,7-55,4-27,8-41,5-54,1-55,4-58,6-53,6-58,4 ene. -59,1 dic. (1) Serie corregida de calendario sin estaciones de servicio. (2) Serie corregida de calendario. Fuente: ANFAC, INE, OFICEMEN, Eurostat y CE. PIB (1) IPC (1)(2) IPI (1) Paro (3) Conf. Consumidores último prev. último prev. último último último dato dato 2011 dato 2012 dato dato dato anterior EE.UU. 1,6 4T11 1,7 3,0 dic-11 1,9 2,9 dic-11 8,3 ene-12 61,1 ene-12 55,2 Japón -0,8 3T11-0,9-0,2 dic-11-0,4-2,7 dic-11 4,6 dic-11 38,5 4T11 37,5 UEM 1,3 3T11 1,5 2,7 ene-12 1,9 0,0 nov-11 10,4 dic ene Alemania 2,6 3T11 3,0 2,3 ene-12 1,7-0,7 dic-11 5,5 dic-11 1 ene-12-2 Francia 1,5 3T11 1,6 2,7 dic-11 2,0 0,8 nov-11 9,9 dic ene Italia 0,2 3T11 0,3 3,4 ene-12 3,4-4,1 nov-11 8,9 dic ene España 0,8 4T11 0,7 2,0 ene-12 2,4-3,7 dic-11 22,9 dic ene Reino Unido 0,8 4T11 0,9 4,2 dic-11 3,5-3,8 nov-11 8,5 oct ene (1) Tasa interanual de variación. (2) IAPC para UEM y Reino Unido. (3) Criterio OIT en Reino Unido. Fuente: Thomson Reuters. Previsiones: Área de Estudios de Bankia. PIB (1) IPC (1) Divisa/USD (2) Bolsas (2) Prima Riesgo (3) último prev. último prev. valor a variación valor a variación valor a variación Latinoamérica dato 2011 dato feb 7 días 10-feb 7 días 09-feb 7 días Brasil 2.1 sep dic % 65, % México 4.5 sep ene % 38, % Argentina 9.3 sep dic % 2, % Chile 4.8 sep ene % 20, % Países Asiáticos China 8.9 dic ene % 2, % Corea del Sur 3.4 dic ene % 1, % India 6.9 sep dic % 17, % - - Europa del Este Rusia 4.8 sep ene % 2, % Turquía 8.2 sep ene % 60, % Polonia 4.2 sep dic % 2, % Rep. Checa 1.2 sep dic % 1, % - - Hungría 1.4 sep dic % 19, % (1) Tasa interanual de variación en porcentaje. (2) Último dato y variación porcentual. En divisas: apreciación (+)/ depreciación (-). (3) Spread del Credit D a 5 años. Un CDS es es un contrato por el que el comprador efectúa pagos periódicos a cambio de protegerse de un evento de crédito, incluído el impago d Fuente: Bloomberg. Previsiones: Área de Estudios de Bankia. Servicio de Estudios Página 5 de 8

6 EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES MERCADOS Mercados monetarios TIPOS DE INTERVENCIÓN BCE FED BoE BoJ 1,00 0,25 0,50 0,10 TIPOS EONIA Y EURIBOR Plazo 1 Día 0,37 0,00-0,01-0,26 1 Mes 0,65-0,04-0,07-0,38 3 Meses 1,07-0,04-0,05-0,29 6 Meses 1,37-0,03-0,05-0,25 9 Meses 1,56-0,03-0,05-0,24 12 Meses 1,70-0,04-0,05-0,25 TIPOS LIBOR 3 M 6M 9 M 12 M Dólar 0,51 0,76 0,90 1,07 Libra 1,08 1,39 1,66 1,89 Yen 0,20 0,34 0,47 0,55 Franco suizo 0,08 0,13 0,23 0,35 FUTUROS SOBRE TIPOS A 3 MESES Vencimiento Euro Dólar Libra Yen mar-12 0,90 0,44 1,00 0,33 jun-12 0,80 0,44 0,92 0,34 sep-12 0,78 0,47 0,89 0,34 dic-12 0,79 0,51 0,90 0,34 Euribor a 12 meses 2,30 2,20 2,10 2,00 1,90 1,80 1,70 1,60 1,50 1,40 Libor del dólar a 12 meses 1,18 1,12 1,06 1,00 0,94 0,88 0,82 0,76 0,70 f-11 m-11 m-11 j-11 j-11 s-11 o-11 d-11 e-12 REPOS EN EUROS * TIPOS FRA EN EUROS Plazo Tipo a: 3 m 6 m 9 m 12 m 1 día 0,23-0,01-0,01 0,09 En: 1 semana 0,21 0,01 0,00 0,12 1 m 0,92 1, mes 0,18 0,00-0,01 0,06 3 m 0,84 1, meses 0,16 0,00 0,00 0,01 6 m 0,78 1, ,45 6 meses 0,16 0,00-0,01-0,01 9 m 0,78 1, meses 0,17 0,00-0,01-0,03 12 m 0,80 1,05 1,22 1,40 * Tipos eurepo. Calculados y difundidos por la EBF. Mercados de deuda pública RENTABILIDADES EN ESPAÑA Plazo 3 años 3,08 0,12 0,05-0,37 5 años 3,76 0,18 0,13-0,39 7 años 4,40 0,23 0,19-0,20 10 años 5,18 0,25 0,20 0,09 30 años 5,88 0,18 0,16 0,00 DEUDA PÚBLICA INTERNACIONAL A 2 AÑOS Alemania 0,27 0,06 0,11 0,13 España 2,65 0,15 0,04-0,66 Francia 0,58-0,06-0,20-0,23 R. Unido 0,42 0,04 0,07 0,10 0,26 0,04 0,05 0,02 Japón 0,13 0,00 0,00-0,01 DEUDA PÚBLICA INTERNACIONAL A 10 AÑOS Alemania 2,02 0,16 0,23 0,19 España 5,18 0,25 0,20 0,09 Francia 2,89-0,01-0,16-0,26 R. Unido 2,23 0,13 0,26 0,25 2,04 0,22 0,24 0,16 Japón 0,99 0,03 0,02 0,00 Tir a 10 años España 7,00 6,75 6,50 6,25 6,00 5,75 5,50 5,25 5,00 4,75 4,50 Tir a 10 años 3,80 3,60 3,40 3,20 3,00 2,80 2,60 2,40 2,20 2,00 1,80 1,60 f-11 m-11 m-11 j-11 a-11 o-11 d-11 e-12 Servicio de Estudios Página 6 de 8

7 Mercados de renta fija privada AA A BBB BB 2 años 0,26 0,39 1,31 3,74 5 años 0,51 0,81 1,78 4,02 10 años 0,86 1,15 2,03 4,20 Datos en puntos porcentuales UEM AA A BBB BB 2 años 0,97 1,20 1, años 1,25 1, ,82 10 años 1,09 1,46 2,20 5,06 Datos en puntos porcentuales NOTA: Diferenciales calculados a partir de los índices de renta fija elaborados por Bloomberg. Dow Jones ,46 1,46 2,04 5,51 S&P ,95 1,99 3,01 7,50 Nasdaq Comp ,23 2,36 4,03 12,36 Euro Stoxx ,34 1,78 4,37 8,88 Ibex ,10 1,48 4,62 3,92 FT ,47 1,71 3,76 5,80 CAC ,71 1,42 3,82 8,38 Dax 6.788,80 2,00 5,11 15,10 Nikkei ,24 1,41 2,27 6,47 CSI ,23 1,73 2,64 7,82 Shanghai "B" 228,42 2,31 2,99 6,11 Mexbol ,28 1,41 2,19 3,14 Bovespa ,49 1,45 3,90 15,46 Merval 2.749,00-2,44-1,37 11,63 EUR/USD 1,329 1,08 1,54 2,51 EUR/GBP 0,840 1,01 1,18 0,79 EUR/JPY 103,190 3,00 3,42 3,54 (+) Apreciación del euro. GBP/USD 1,582 0,08 0,37 1,77 USD/JPY 77,670 1,90 1,84 0,99 USD/CHF 0,912-0,55-0,91-2,80 (+) Apreciación de la divisa base. Metales básicos Aluminio ,30 2,27 12,89 Cobre ,99 5,28 15,12 Plomo ,71 0,26 8,94 Níquel ,04 3,13 14,42 Estaño ,14 4,31 32,37 Zinc ,34 2,90 17,57 Cotizaciones spot en dólares. Fuente: London Metal Exchange. Metales preciosos Oro 1.729,4-1,71-0,47 10,60 Plata 33,9-1,20 2,17 21,74 Platino 1.657,5 1,66 4,33 18,31 Paladio 711,3 0,53 3,79 8,55 Cotizaciones spot en dólares. Fuente: Swiss Bank Corporation. Energía Petróleo brent (1) 118,65 5,97 7,11 10,29 * Gasoil (2) 997,75 5,28 5,11 7,98 Fuente: (1) Bloomberg. (2) International Petroleum Exchange. * Precios de futuros primer vencimiento (en dólares) 2,80 2,60 2,40 2,20 2,00 1,80 1,60 1,40 1,20 1, ,50 1,45 1,40 1,35 1,30 1, UEM: Prima de riesgo (p.p.) Rating BBB 10 AÑOS -Media movil 5 sesiones- f-11 a-11 m-11 j-11 s-11 o-11 d-11 e-12 Mercados de renta variable Ibex e-11 f-11 a-11 j-11 j-11 s-11 o-11 d-11 Euro/Dólar Mercados de divisas Mercados de materias primas Petróleo Brent ($) Indice CRB Servicio de Estudios Página 7 de 8

8 Japón España Reino Unido Italia Francia Alemania UEM CALENDARIO SEMANAL Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 13 de febrero 14 de febrero 15 de febrero 16 de febrero 17 de febrero Ventas minoristas Inventarios totales Encuesta confianza pequeña empresa Precios a la importación industrial Confianza promotores (febrero) Encuesta Empire State (febrero) Vivienda iniciada Precios de producción Encuesta Fed Filadelfia (febrero) IPC Indicador adelantado industrial Avance del PIB 4T11 Balanza comercial Boletín del BCE construcción ZEW (febrero) Avance del PIB 4T11 Empleo y salarios 4T11 Avance del PIB 4T11 Avance del PIB 4T11 Balanza comercial IPC Tasa de paro OIT Informe de Inflación del BoE Ventas minoristas IPC/IPCA PIB (4T11) Avance del PIB 4T11 industrial (d) Reunión del BoJ Nota: (p) dato preliminar, (d) dato definitivo. PASEO DE LA CASTELLANA, MADRID BANKIA NO GARANTIZA LA TOTAL EXACTITUD DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE INFORME Y NO COMPARTE NECESARIAMENTE LAS OPINIONES EXPRESADAS EN ÉL, QUE PERTENECEN EXCLUSIVAMENTE A LOS MIEMBROS DE SU EQUIPO DE ANÁLISIS. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE DISEÑO O CONTENIDOS SIN PERMISO PREVIO DEL EDITOR. Servicio de Estudios Página 8 de 8

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, confianza de promotores (lunes 19), vivienda iniciada (martes 20), venta de vivienda de 2ª mano (miércoles

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (miércoles 14), IPC y producción industrial (jueves 15). En UEM, producción industrial (miércoles

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, saldo comercial y confianza de consumidores de Michigan (viernes 10). En Japón, pedidos de maquinaria y confianza

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, confianza de promotores (lunes 15), IPC, vivienda iniciada y producción industrial (martes 16). En la UEM, IPC (martes

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, producción industrial (miércoles 17), indicador adelantado (jueves 18), IPC (viernes 19), confianza consumidor CB

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ISM no manufacturero (martes 6) y saldo comercial (jueves 8). En UEM, ventas minoristas (lunes 5). En Alemania,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (martes 15), IPC, producción industrial (miércoles 16) y vivienda iniciada (jueves 17). En la

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, gasto en construcción, ISM manufacturero (miércoles 2), ISM no manufacturero y creación de empleo (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, balanza comercial (jueves 11) y confianza de los consumidores de Michigan (viernes 12). En la UEM, producción industrial

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, confianza promotores (lunes 18), vivienda iniciada (martes 19), venta vivienda 2ª mano e indicador adelantado (jueves

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta vivienda nueva (miércoles 24), pedidos bienes duraderos (jueves 25) y avance del PIB 3T12 (viernes 26).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (jueves 13), producción industrial y confianza del consumidor (viernes 14). En la UEM, índice

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta de vivienda nueva (martes 26), pedidos de bienes duraderos (miércoles 27) y avance del PIB 2T11 (viernes

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, avance del PIB 2T11 (viernes 29), ISM manufacturero (lunes 1) y creación neta de empleo (viernes 5). En UEM,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, gastos e ingresos personales, encuesta de crédito de la Fed (lunes 29), confianza del consumidor (martes 30), ISM

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, confianza de los promotores (martes 19), vivienda iniciada (miércoles 20), IPC y venta de vivienda de 2ª mano (jueves

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 12) y confianza del consumidor (viernes 13). En UEM, balanza comercial y empleo (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (martes 14), IPC, confianza de promotores (jueves 16), vivienda iniciada y producción industrial

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, confianza de promotores (lunes 18), vivienda iniciada (martes 19), venta de vivienda 2ª mano (miércoles 20) e indicador

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, producción industrial (lunes 16), IPC, confianza de promotores (martes 17) y vivienda iniciada (miércoles 18). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta vivienda 2ª mano (martes 22), indicador adelantado (jueves 24) y venta de vivienda nueva (viernes 25).

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero (martes 1) y no manufacturero (jueves 3), productividad y costes laborales (jueves 3) y creación

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ISM manufacturero (lunes 3) y no manufacturero (miércoles 5) y creación neta de empleo (viernes 7). En UEM,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta de vivienda nueva y confianza de consumidores (jueves 27). En Francia, precios de producción (jueves

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta vivienda nueva (lunes 27), pedidos de bienes duraderos, confianza del consumidor (martes 28) y PIB preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, confianza de promotores (martes 18), vivienda iniciada (miércoles 19), venta vivienda de 2ª mano (jueves 20)

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final y, en Alemania, ZEW (martes 17). En, producción industrial (lunes 16), vivienda iniciada (martes 17)

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, gastos e ingresos personales (lunes 23), pedidos de bienes duraderos y venta vivienda nueva (martes 24). En Japón,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IDC Markit (viernes 20). En Alemania, ZEW (martes 17). En EEUU, confianza de promotores (martes 17), vivienda

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero (martes 3) y no manufacturero (jueves 5) y creación de empleo (viernes 6). En UEM, desglose del

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, venta de vivienda nueva (martes 26), pedidos de bienes duraderos (miércoles 27), revisión del PIB (jueves 28), gastos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 12). En Alemania, producción y balanza comercial (lunes 9). En Japón, saldo por cuenta

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero (lunes 3) y no manufacturero (miércoles 5), y creación neta de empleo (viernes 7). En la UEM,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ventas minoristas (lunes 30). En la UEM, avance del IPC (martes 31). En Japón, tasa de paro (martes 31).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 y sentimiento económico (miércoles 29) e IPC preliminar (jueves 30). IPC preliminar en Alemania (miércoles

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU*, saldo comercial (martes 8) y ventas minoristas (viernes 11). En la UEM, confianza del inversor (lunes 7).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (martes 24), M3 y sentimiento económico (jueves 26). En Alemania, Ifo (lunes 23). En, venta de vivienda

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, saldo comercial (martes 11), ventas minoristas (jueves 13), IPC y producción industrial (viernes 14). En la UEM,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En *, IPC, confianza de promotores (miércoles 16), vivienda iniciada y producción industrial (jueves 17). En la UEM,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (viernes 16). En, ventas minoristas (miércoles 14) y producción industrial e IPC (viernes 16). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (lunes 16) y balanza por cuenta corriente (jueves 19). En Alemania, ZEW (martes 17). En Reino Unido,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 11). En EEUU, presupuesto federal año fiscal 2016 (jueves 13) y ventas minoristas (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: PIB del 4T16 en UEM (revisión), Alemania e Italia (martes 14). En Alemania, ZEW (martes 14). En, ventas minoristas,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (martes 19) e IDC Markit (viernes 22). En Alemania, ZEW (martes 19) e IDC Markit (viernes 22). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: PIB del 3T16 en Alemania, Italia y revisión para la UEM (martes 15). En Alemania, ZEW (martes 15). En, ventas minoristas

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos industriales (jueves 6), producción industrial y balanza comercial (viernes 7). En, ISM manufacturero

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, IPC, vivienda iniciada y producción industrial (martes 17). En Japón, PIB preliminar del 1T16 (miércoles 18).

Más detalles

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa 4 Previsiones Economía internacional Crecimiento del PIB 24 25 26 27 2T 25 3T 25 4T 25 1T 26 2T 26 3T 26 Mundial 3,4 3,1 3,6 3,8 3,2 3,1 3,0 3,4 3,5 3,5 Países desarrollados 1 1,8 2,0 2,2 2,2 2,1 1,9 2,0

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, balance financiero de los agentes y ventas minoristas (jueves 12) y confianza del consumidor de la Universidad

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (lunes 6) y producción industrial (martes 7). En EEUU, saldo comercial (martes 7) y confianza del

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 (lunes 27) e IPC preliminar (viernes 31). En Alemania, IFO (lunes 27) e IPC preliminar (jueves 30). En EEUU,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, PIB preliminar del 1T17 (miércoles 3). En, consumo y renta personal (lunes 1), ISM manufacturero (lunes 1) y

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, PIB 3T14 por componentes y, en Alemania, pedidos industriales (viernes 5). En, ISM manufacturero (lunes 1) y

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, vivienda iniciada (miércoles 19) e IPC (jueves 20). En Alemania, Zew (martes 18). En Japón, PIB preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, pedidos de bienes duraderos, venta de vivienda nueva (miércoles 25) y gastos e ingresos personales (viernes 27).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: IPC preliminar en Francia, Italia (martes 28), Alemania (miércoles 1) y la UEM (jueves 2). En, pedidos de bienes duraderos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, Alemania y Francia, IDC Markit (viernes 23). En España, EPA (jueves 22). En EEUU, vivienda iniciada (martes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 y sentimiento económico (jueves 29) e IPC preliminar (viernes 30). En Alemania, Ifo (lunes 26). En, pedidos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IDC Markit (viernes 23). En Alemania, ZEW (martes 20). En EEUU, vivienda iniciada (miércoles 21) y venta de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (miércoles 14), IPC (jueves 15) y producción industrial (viernes 16). En UEM, producción industrial

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, saldo fiscal (miércoles 11), balanza comercial, ventas minoristas, inventarios (jueves 12) e IPC (viernes 13). En

Más detalles

20). liquidez en la. anuales. 10.000 puntos. recuperar los. Bolsas: El Ibex. Divisas: Si hay

20). liquidez en la. anuales. 10.000 puntos. recuperar los. Bolsas: El Ibex. Divisas: Si hay E B BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, venta de vivienda segunda mano (martes 21) y nueva (miércoles 22) y pedidos de bienes duraderos (viernes 24).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En la UEM, PIB por componentes del 4T15 (martes 8). En Alemania, pedidos industriales (lunes 7) e IPI (martes 8). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC preliminar (martes 5) y sentimiento económico (jueves 7). En Alemania, IPC preliminar (lunes 4), pedidos

Más detalles

12 de Abril de 2017 MORNING MEETING DIARIO

12 de Abril de 2017 MORNING MEETING DIARIO EUROPA ASIA/PACÍFICO 12 de Abril de 2017 MORNING MEETING DIARIO MERCADOS DE RENTA VARIABLE Japón Nikkei 225 18.552,61-1,04% -2,94% -0,60% -4,24% -0,78% 14,45% Hong Kong Hang Seng 24.261,95 0,72% 10,28%

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 09 de octubre de 2017

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 09 de octubre de 2017 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 09 de octubre de 2017 Resumen semana pasada Principales activos SALDOS NETOS DE LA SEMANA PASADA 1.- BOLSAS Var. % Cierre Var. % Cierre Ibex-35 España

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 19 de junio de 2017

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 19 de junio de 2017 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 19 de junio de 2017 Resumen semana pasada Principales activos SALDOS NETOS DE LA SEMANA PASADA 1.- BOLSAS Var. % Cierre Var. % Cierre Ibex-35 España

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: : En UEM, IPC final (jueves 16). En Alemania, ZEW (martes 14). En, ventas minoristas (martes 14), IPC, producción industrial

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 16). En, vivienda iniciada y producción industrial (miércoles 17) e IPC (viernes 19). En Japón,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (miércoles 16). En Alemania, ZEW (martes 15). En, ventas minoristas y producción industrial (martes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 13) y producción industrial (viernes 14). PIB preliminar del 4T13 en la UEM, Alemania,

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 12 de mayo de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Alemania crece con fuerza en el inicio de año. EEUU: El mercado laboral despeja las dudas. Emergentes: Expectativas de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 17). En, IPC y producción industrial (miércoles 18) y vivienda iniciada (jueves 19). En China,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, producción industrial (lunes 14), creación de empleo (martes 15) y saldo comercial (miércoles 16). En Alemania,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (martes 7) y producción industrial (miércoles 8). En EEUU, saldo comercial (martes 7), balance

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, ventas minoristas (jueves 5). En Alemania, pedidos industriales (jueves 5) y producción (viernes 6). En, ISM

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, agregado monetario M3 (lunes 27), sentimiento económico (miércoles 29) y tasa de paro (viernes 1). IPC preliminar

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo. 9 de abril de 2018

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo. 9 de abril de 2018 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 9 de abril de 2018 Resumen semana pasada Principales activos SALDOS NETOS DE LA SEMANA PASADA 1.- BOLSAS Var. % Cierre Var. % Cierre Ibex-35 España

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 26 de marzo de 2018

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 26 de marzo de 2018 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 26 de marzo de 2018 Resumen semana pasada Principales activos VARIACIÓN Lunes vs Lunes excepto Asia que son variaciones de hoy 1.- BOLSAS Var. %

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IDC Markit (miércoles 23) y M3 (viernes 25). En Alemania, IDC Markit (miércoles 23) e Ifo (jueves 24). En EEUU,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ISM manufacturas (lunes 3) y no manufacturas (miércoles 5), productividad y CLU (jueves 6) y empleo (viernes

Más detalles

Observador de Mercados Financieros. DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Abril 2015

Observador de Mercados Financieros. DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Abril 2015 Observador de Mercados Financieros DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Abril 2015 Contenido Bancos centrales Mercados monetarios Deuda pública Deuda privada Renta variable Emergentes Divisas NOTA ACLARATORIA Este documento

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero y gastos e ingresos personales (lunes 3), ISM no manufacturero (miércoles 5) y creación de empleo

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA 2011 DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA. Servicio de Estudios Madrid 24 de enero de 2011

PERSPECTIVAS PARA 2011 DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA. Servicio de Estudios Madrid 24 de enero de 2011 PERSPECTIVAS PARA 211 DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Servicio de Estudios Madrid 24 de enero de 211 1. El ámbito exterior del área del euro: buenas perspectivas para 211, con elevada incertidumbre por los problemas

Más detalles

Perspectiva semanal Mercado en el corto plazo

Perspectiva semanal Mercado en el corto plazo Perspectiva semanal Mercado en el corto plazo 13 de Agosto 2018 01 02 03 RESUMEN SEMANA ANTERIOR El flujo de noticias sobre Turquía empeora y frena al mercado PERSPECTIVA PARA 7 DÍAS La macro pasa a un

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 21) e Ifo (viernes 24). IDC Markit en UEM, Alemania y Francia (jueves 23). En EEUU, venta de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, sentimiento económico (lunes 29), tasa de paro e IPC preliminar (martes 30). IPC preliminar en Alemania (lunes

Más detalles

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 14 de marzo de 2016

Claves de la semana. Publicación semanal de Sabadell Inversión 14 de marzo de 2016 Claves de la semana Publicación semanal de Sabadell Inversión 14 de marzo de 2016 Ha sido noticia En Estados Unidos, el saldo presupuestario de febrero ha registrado un déficit algo menor del previsto

Más detalles

Newsletter Mercados Financieros

Newsletter Mercados Financieros España Asesoramiento Financiero Permanente 03 noviembre 2014 Newsletter Mercados Financieros En la jornada de hoy Se publican los PMI de la Eurozona y sus principales países, Reino Unido y EE.UU. de octubre

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 07 de agosto de 2017

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 07 de agosto de 2017 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 07 de agosto de 2017 Resumen semana pasada Principales activos Activo/índice EVOLUCIÓN PRINCIPALES ACTIVOS Y REFERENCIAS Referencias 7-ago vs 31-jul

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, sentimiento económico (lunes 30). IPC preliminar en Alemania (lunes 30), Francia, Italia y UEM (martes 31).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (jueves 6) y producción industrial (viernes 7). En EEUU, ISM manufacturero (lunes 3) y no manufacturero

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 11). En EEUU, confianza del consumidor (jueves 13), IPC y ventas minoristas (viernes 14). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, Alemania y Francia, IDC Markit (martes 23). En Alemania, Ifo (miércoles 24). En, pedidos de bienes duraderos

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 28 de noviembre de 2016

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 28 de noviembre de 2016 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 28 de noviembre de 2016 Resumen semana pasada Principales activos EVOLUCIÓN PRINCIPALES ACTIVOS Y REFERENCIAS Activo/índice 1.- Bolsas 2.- Bonos

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 27 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA Global: UEM y China compensan el deterioro de las expectativas en EEUU y Reino Unido. UEM: El sector manufacturero se muestra

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (lunes 7) y producción industrial (martes 8). En EEUU, encuesta de crédito de la Fed (lunes 7)

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 26 de junio de 2017

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 26 de junio de 2017 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 26 de junio de 2017 Resumen semana pasada Principales activos SALDOS NETOS DE LA SEMANA PASADA 1.- BOLSAS Var. % Cierre Var. % Cierre Ibex-35 España

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos industriales (viernes 5) y producción (lunes 8), ZEW (martes 16) e Ifo (jueves 25). PIB 2T16 en

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 (martes 27), sentimiento económico (jueves 29) e IPC preliminar (viernes 30). En Alemania, Ifo (lunes 26)

Más detalles