BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO"

Transcripción

1 BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, saldo comercial (martes 11), ventas minoristas (jueves 13), IPC y producción industrial (viernes 14). En la UEM, producción industrial (miércoles 12), IDC compuesto (viernes 14) e IPC (viernes 14). En Alemania, balanza comercial (lunes 10), ZEW (martes 11) e IPC (miércoles 12). En Francia, IPC (miércoles 12). En Japón, revisión del PIB y saldo por cuenta corriente (lunes 10), pedidos de maquinaria (miércoles 12) e índice Tankan (viernes 14). PIB 3T12 en Turquía (lunes 10) y Rusia (martes 11); producción industrial en India y México (miércoles 12); IPC en Argentina (viernes 14); y balanza comercial en China (lunes 10). Bancos centrales: Reunión de la Fed (miércoles 12) y publicación del Boletín Mensual del BCE (jueves 13). Reuniones de los bancos centrales de Indonesia (martes 11), Chile, Corea y Filipinas (jueves 13) y Colombia (viernes 14). Reunión del Ecofin para intentar desbloquear el proyecto de supervisión bancaria común (miércoles 12). Informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (miércoles 12). Reunión del Eurogrupo para discutir el rescate a Chipre (jueves 13). Reunión del Consejo Europeo (jueves 13-viernes 14). ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La unión bancaria sigue encontrando obstáculos. : Aún sin acuerdo para evitar el precipicio fiscal. España: La destrucción de empleo vuelve a repuntar. MERCADOS FINANCIEROS Interbancario: La Fed ampliará el QE3 a partir de enero. Deuda pública: Ida y vuelta en la prima de riesgo española: de nuevo en 400 pb. Bolsas: La rentabilidad por dividendo alivia el negativo balance bursátil. Divisas: El euro se dirige a los máximos de septiembre en 1,32 eur/usd. 5 de diciembre de 2012

2 EXPECTATIVAS DE MERCADOS BCE BOE FED TIPOS A CORTO PLAZO DEUDA PÚBLICA A CORTO PLAZO Ninguna novedad. Ninguna novedad. Avisa de nuevas medidas expansivas. El euribor a 12 meses puede seguir bastante estable durante el mes de diciembre, cediendo entre 2 y 3 pb. Mantenemos un sesgo favorable para los bonos periféricos y los del núcleo central de la UEM, pero más con los primeros. Seguimos esperando que la prima de España a 10 años alcance los 375 pb. A MEDIO PLAZO Bajará su tipo repo al 0,50%. Mantendrá el tipo base en el 0,50%. Mantiene el actual rango de tipos 0%-0,25%. El euribor a 12 meses puede situarse a finales del primer trimestre de 2013 en torno al 0,45%. La ejecución del programa de compra de bonos del BCE permitirá reducir adicionalmente los costes de financiación de los países periféricos. La prima española a 10 años debería relajarse para situarse en torno a 250 pb. BOLSAS TIPOS DE CAMBIO Sesgo positivo en la renta variable, sobre todo en Europa, donde índices como el Dax, CAC, Stoxx 50 y Stoxx 600 están luchando por vencer resistencias. Si lo logran, el Ibex alcanzará los 8200 puntos, como poco, antes de concluir el año. Mantenemos una visión positiva para el euro. Con el dólar elevamos el objetivo al rango 1,32-1,33 y con el yen lo mantenemos en 110 eur/jpy. La eliminación de los peores escenarios en la UEM, una evolución económica menos mala de lo esperado, la actitud de los bancos centrales y la infraponderación actual de los inversores, favorecerán una evolución positiva en los próximos 3-6 meses. A medida que se hagan efectivos los acuerdos europeos, el euro se irá apreciando contra el dólar hasta niveles de 1,35 eur/usd. (*) Previsiones de medio plazo que se ha considerado conveniente actualizar respecto al anterior informe. EXPECTATIVAS DE INDICADORES ANTERIOR PREVISIÓN VALORACIÓN/COMENTARIO Alemania ZEW nov. Martes 11 de diciembre Ventas minoristas nov. (%) m/m Miércoles 12 de diciembre España IPC nov. (%) a/a Jueves 13 de diciembre UEM Avance IDC compuesto dic. Viernes 14 de diciembre IPC nov. (%) a/a Viernes 14 de diciembre Producción industrial nov. (%) m/m Viernes 14 de diciembre Japón Tankan grandes manuf. 4T12 Viernes 14 de diciembre -15,7-16,2-0,3% +0,3% 3,5% 2,9% 46,5 47,0 +2,2% +2,1% -0,4% +0,3% -3-5 El enfriamiento de la economía alemana pesa sobre la confianza de los inversores. El inicio de la campaña navideña y el repunte en las ventas de coches impulsan el gasto de las familias. Por primera vez en cinco meses se modera la inflación, gracias a la bajada de precios de la energía. La señal recesiva ha dejado de intensificarse y se confía en un retorno gradual a tasas expansivas en La inflación tocó techo en octubre y descenderá suavemente durante los próximos meses. La actividad se recupera del bache de octubre, pero se mantendrá creciendo a tasas modestas. La fortaleza del yen y el deterioro en el escenario externo explican el retroceso de la economía en el segundo semestre. Cierre: 5 de diciembre de 2012 a las 16:30 h Servicio de Estudios Página 2 de 8

3 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM La unión bancaria sigue encontrando obstáculos Grecia anuncia los detalles del plan de recompra de deuda Aún sin acuerdo para evitar el precipicio fiscal España La destrucción de empleo vuelve a repuntar Los ministros de finanzas de la UE mantienen diferencias sustanciales sobre el proyecto del supervisor común, lo que cuestiona su capacidad para alcanzar un acuerdo antes de que finalice el año (como estaba previsto). Los principales puntos conflictivos son definir: (i) qué bancos quedarían bajo el control del BCE (todos o sólo los sistémicos, como pretende Alemania); (ii) la separación entre las funciones de política monetaria y de supervisión (Alemania quiere garantías legales); y (iii) el sistema de toma de decisiones del supervisor (Reino Unido demanda capacidad de bloqueo para los países de la UE fuera del euro). El gobierno griego ha hecho pública su oferta para los tenedores de bonos que quieran participar de forma voluntaria en el proceso de recompra. La oferta se hará en base al precio de los bonos al cierre de los mercados del día 23 de noviembre, pagando entre 30 y 40 céntimos por cada euro en deuda. Los fondos para el programa podrían limitarse a millones de euros y serán aportados por el EFSF, a través de una emisión de títulos a seis meses a un cero por ciento de interés. Si el programa concluye con éxito, Grecia podría recomprar, como máximo, la mitad del stock total de deuda en manos privadas ( millones) y reducir su endeudamiento en unos millones. El escaso avance en las negociaciones sobre el pacto fiscal refleja la dificultad por alcanzar un acuerdo bipartito, que incluya subidas impositivas y recortes del gasto social. Ambos partidos siguen sin ponerse de acuerdo sobre cómo repartir el esfuerzo fiscal (cerca de 4,0 billones en los próximos 10 años): los demócratas plantean un mayor incremento impositivo (1,6 billones, el doble de lo que los republicanos están dispuestos a admitir) y los republicanos quieren recortar más los gastos (entre otros, 0,6 billones en Medicare, el doble de lo que ha propuesto Obama). Esta demora en alcanzar un consenso está pasando factura a la confianza empresarial en los sectores más intensivos en capital, como el manufacturero: el ISM sorprendió negativamente en noviembre (49,5 vs 51,7), retrocediendo hasta mínimos desde julio de Sin embargo, para el resto de sectores (más intensivos en empleo y con un peso en la economía del 90%), el ISM mejora (54,7 vs 54,2). Además, el resto de datos de actividad publicados esta semana han sido positivos: la inversión privada en construcción residencial sigue creciendo a ritmos dinámicos (3,0% en octubre; 2,5% en media mensual desde abril) y la venta de vehículos repuntó un 8,7% en noviembre (15,5 uds. anual., máximo desde 2007). El dato de afiliación de noviembre es el peor en dicho mes desde 2008 ( vs en nov-11), incluso descontando los cuidadores sociales no profesionales, que ya no figuran como afiliados ( ); en términos desestacionalizados la caída ( ) es la mayor en cuatro años. Los servicios son los más afectados por la destrucción de empleo, sobre todo hostelería y actividades sanitarias y sociales, mientras que la pérdida de afiliación se estabiliza en la industria y la construcción. El paro registrado creció en ( un año antes) hasta un nuevo máximo histórico (4,91 millones). La industria prolongó en octubre su senda contractiva, aunque moderó notablemente su ritmo de deterioro (-3,3% interanual vs -7,5% en septiembre); desde que arrancó la crisis ha perdido más de un 26% de su producción y se sitúa en niveles de El esfuerzo de consolidación fiscal de las CC.AA. se plasma en la fuerte corrección del déficit en enero-septiembre, un 58,2% interanual hasta el 0,93% del PIB (2,2% un año antes). No obstante, este buen dato está distorsionado por anticipos del Estado y liquidaciones de ejercicios anteriores. Servicio de Estudios Página 3 de 8

4 MERCADOS FINANCIEROS Interbancario En las últimas semanas venimos observando una menor relajación del Euribor a 12 meses debido, en parte, a la percepción de que el BCE se decantará por mantener sin La Fed ampliará cambios su tipo repo más tiempo del inicialmente previsto. No obstante, el todavía el QE3 a partir elevado exceso de liquidez y la previsible rebaja en los próximos meses en el tipo de de enero intervención ante el deterioro económico, favorecerá que el Euribor reanude su tendencia bajista en los primeros meses de Por otra parte, en la reunión de la próxima semana de la Fed, esperamos la sustitución de la Operación Twist por la ampliación del QE3, pudiendo incorporar la compra de títulos del Tesoro. Deuda pública Ida y vuelta en la prima de riesgo española: de nuevo en 400 pb Se ha producido una evolución dispar en los bonos periféricos, a pesar de la firma de la ayuda financiera para la banca española y a la mayor confianza en el éxito de la operación de recompra de bonos por Grecia (tras ofrecer una mejora de las condiciones). El balance más negativo ha correspondido a la prima española que ha vuelto a superar los 400 pb, tras haber caído hasta 380 pb. Este castigo se debe a una lectura demasiado negativa, desde nuestro punto de vista, del resultado de la subasta de bonos y obligaciones celebrada hoy, al situarse el volumen emitido por debajo del máximo previsto cuando el Tesoro nos tenía acostumbrados a superarlo. Por otra parte, sigue habiendo inversores dispuestos a comprar activos refugio con rentabilidades negativas: en los últimos días han emitido letras Holanda, Alemania, Francia, Bélgica y el EFSF a tipos negativos, recibiendo una elevada demanda. Ello confirma que, a pesar del buen comportamiento en las últimas semanas de la deuda periférica (que aún podría prolongarse), un segmento importante del mercado mantiene una actitud de cautela: preocupan las dificultades, mayores de lo esperado, para cerrar un acuerdo sobre un supervisor bancario común, la continuidad de la recesión en los países más cuestionados hasta mediados de 2013 y la parálisis que las elecciones alemanas puede empezar a ocasionar en la toma de decisiones. Renta variable La rentabilidad por dividendo alivia el negativo balance bursátil Divisas El euro se dirige a los máximos de septiembre en 1,32 eur/usd En una semana más corta de lo habitual, las expectativas que expresamos en nuestro último informe continúan siendo válidas, esto es, apreciamos un fondo positivo en el mercado que le puede permitir alcanzar cotas más elevadas antes de cerrar el ejercicio. El Ibex, que acumula una pérdida en 2012 de casi un -8%, podría reducir a la mitad este balance (si alcanza los puntos). Dicho lo anterior, es momento de recordar que, a pesar del mal año en ingresos y beneficios que están registrando las empresas cotizadas, están haciendo un importante esfuerzo en la retribución a sus accionistas, permitiendo que la rentabilidad final de éstos sea bastante mejor que la del Ibex. Por tanto, si sumamos una rentabilidad media por dividendo del 5,5%, un inversor que hubiera replicado la composición del Ibex 35 habría obtenido, hasta el día de hoy, una pérdida de poco más del -2% y ello en un año de los más complicados desde que se inició la actual crisis. Sirva esto para mirar el ejercicio bursátil de 2013 con menor aversión. La relajación de las tensiones en los mercados de deuda está conllevando que las divisas consideradas refugio (como el yen y el franco suizo) estén perdiendo cierto atractivo, circunstancia que está beneficiando al euro. En las últimas semanas, se ha apreciado respecto a la mayoría de divisas y, en concreto, en su cruce con el dólar ha alcanzado el nivel de 1,31 eur/usd. No obstante, en el caso del yen y el franco suizo hay factores que están condicionando su menor atractivo: i) las expectativas de un mayor esfuerzo por parte del BoJ en la ampliación de su programa de compra de activos y ii) la intención de Credit Suisse (al igual que otras entidades) de aplicar tipos de interés negativos a los depósitos en francos suizos de sus clientes institucionales. Servicio de Estudios Página 4 de 8

5 Economía Internacional Economías Emergentes Economías Desarrolladas Economía Nacional Indicadores de actividad Cuadro Macroeconómico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS T11 1T12 2T12 3T (p) Consumo de los Hogares 0,6% -0,8% -2,4% -1,3% -2,1% -2,0% -2,0% FBKF -6,2% -5,3% -6,0% -7,5% -9,2% -9,9% -8,9% Equipo 3,0% 2,4% -1,6% -5,5% -6,9% -7,3% -6,3% Construcción -9,8% -9,0% -8,6% -9,4% -11,5% -12,6% -11,3% Aport. Demanda Nacional -0,6-1,9-3,1-3,1-3,8-4,0-4,0 Aport. Demanda Externa 0,3 2,3 3,1 2,4 2,4 2,4 2,6 PIB -0,3% 0,4% 0,0% -0,7% -1,4% -1,6% -1,4% (p) Previsiones del Servicio de Estudios de Bankia. Fuente: INE (CNTR base 2008). Datos ajustados de estacionalidad T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12 Último dato D. previo Matriculación Turismos a./a. 3,1% -17,7% -26,4% -0,7% -5,5% -1,9% -13,7% -17,8% -20,3% nov. -21,7% oct. Ventas Minoristas a./a. (1) -0,2% -2,8% -2,1% -1,6% -4,2% -3,5% -4,5% -3,5% -6,2% oct. -7,1% sep. Producción Industrial a./a. (2) 0,8% -1,4% -1,1% -1,4% -5,0% -5,8% -7,1% -5,5% -3,3% oct. -7,5% sep. IPI Consumo 0,8% -1,0% -0,8% 0,7% -2,2% -3,7% -4,5% -4,8% -2,9% oct. -6,3% sep. IPI Equipo -3,3% 0,8% 2,5% 2,6% -4,8% -10,3% -13,9% -10,8% -6,4% oct. -14,3% sep. IPI Intermedios 2,7% -2,1% -2,8% -3,7% -7,0% -7,7% -7,7% -6,8% -5,4% oct. -7,2% sep. IPI Energía 2,5% -3,5% -2,8% -5,2% -6,0% 0,0% -0,6% 2,6% -4,4% oct. -0,3% sep. Consumo Cemento a./a. -15,4% -16,8% -17,3% -21,0% -26,8% -31,3% -37,8% -34,6% -24,7% oct. -37,9% sep. Producción Construcción a./a. -20,2% -18,5% -28,0% 5,5% -3,5% -8,7% -12,7% -6,2% -2,2% sep. 3,0% ago. Edificación -17,6% -19,1% -32,8% 6,7% -0,7% -8,1% -11,1% -2,8% -1,8% sep. 10,1% ago. Obra Civil -30,9% -20,2% -8,8% -3,7% -16,9% -17,1% -22,0% -16,5% -6,2% sep. -16,4% ago. Conf. Consumidor -20,9-17,1-16,1-15,8-16,8-24,6-29,0-35,2-37,7 nov. -35,8 oct. Clima Industrial -13,8-12,5-10,7-14,4-16,5-14,8-17,4-20,0-17,2 nov. -20,5 oct. Conf. Construcción -29,7-55,4-55,4-58,6-53,6-50,4-52,2-55,5-67,0 nov. -56,6 oct. (1) Serie corregida de calendario sin estaciones de servicio. (2) Serie corregida de calendario. Fuente: ANFAC, INE, OFICEMEN, Eurostat y CE. PIB (1) IPC (1)(2) IPI (1) Paro (3) Conf. Consumidores último prev. último prev. último último último dato dato 2012 dato 2012 dato dato dato anterior EE.UU. 2,5 3T 12 2,1 2,2 oct-12 2,1 1,7 oct-12 7,9 oct-12 73,7 nov-12 68,4 Japón 0,2 3T 12 2,3-0,4 oct-12 0,1-6,8 oct-12 4,2 oct-12 40,1 3T 12 40,4 UEM -0,6 3T 12-0,4 2,2 nov-12 2,3-2,3 sep-12 11,7 oct nov Alemania 0,9 3T 12 1,0 2,0 nov-12 1,9-1,6 sep-12 5,4 oct nov-12-9 Francia 0,1 3T 12 0,2 2,1 oct-12 2,3-2,4 sep-12 10,7 oct nov Italia -2,4 3T 12-2,2 3,0 oct-12 3,5-4,8 sep-12 11,1 oct nov España -1,6 3T 12-1,4 2,9 nov-12 2,6-7,0 sep-12 26,2 oct nov Reino Unido -0,1 3T 12-0,4 2,6 oct-12 2,6-2,7 sep-12 7,8 ago nov (1) Tasa interanual de variación. (2) IAPC para UEM y Reino Unido. (3) Criterio OIT en Reino Unido. Fuente: Thomson Reuters. Previsiones: Área de Estudios de Bankia. PIB (1) IPC (1) Divisa/USD (2) Bolsas (2) Prima Riesgo (3) último prev. último prev. valor a variación valor a variación valor a variación Latinoamérica dato 2012 dato nov 7 días 30-nov 7 días 29-nov 7 días Brasil 0.9 sep oct % 57, % México 3.3 sep oct % 42, % Argentina 0.0 jun oct % 2, % Chile 5.7 sep oct % 20, % 79 0 Países Asiáticos China 7.4 sep oct % 2, % - - Corea del Sur 1.6 sep oct % 1, % - - India 5.3 sep oct % 19, % - - Europa del Este Rusia 2.9 sep oct % 2, % Turquía 2.9 jun oct % 72, % Polonia 1.4 sep oct % 2, % 85-3 Rep. Checa -1.7 jun oct % % 73-1 Hungría -1.5 sep oct % 18, % (1) Tasa interanual de variación en porcentaje. (2) Último dato y variación porcentual. En divisas: apreciación (+)/ depreciación (-). (3) Spread del Credit Default Swap (CDS) a 5 años. Un CDS es es un contrato por el que el comprador efectúa pagos periódicos a cambio de protegerse de un evento de crédito, incluído el impago del emisor. Fuente: Bloomberg. Previsiones: Área de Estudios de Bankia. Servicio de Estudios Página 5 de 8

6 EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES MERCADOS TIPOS DE INTERVENCIÓN UEM UK JAPÓN MÉXICO BRASIL 0,75 0,25 0,50 0,10 4,50 7,25 TIPOS EONIA Y EURIBOR Plazo 04-dic 1 sem el mes el año 6 meses 1 Día 0,07 0,00 0,00-0,56-0,26 2 semanas 0,08 0,00 0,00-0,68-0,25 1 Mes 0,11 0,01 0,00-0,91-0,27 3 Meses 0,19 0,00 0,00-1,17-0,47 6 Meses 0,34-0,01 0,00-1,28-0,60 12 Meses 0,57-0,01 0,00-1,37-0,65 TIPOS LIBOR Divisa 1 M 3 M 6M 9 M 12 M Dólar 0,21 0,31 0,53 0,70 0,86 Libra 0,50 0,52 0,68 0,86 1,03 Yen 0,13 0,18 0,30 0,42 0,51 Franco suizo -0,01 0,02 0,09 0,17 0,28 FUTUROS SOBRE TIPOS A 3 MESES Vencimiento Euro Dólar Libra Yen Fr. Suizo dic-12 0,19 0,31 0,53 0,31-0,04 mar-13 0,17 0,31 0,54 0,28-0,13 jun-13 0,19 0,33 0,55 0,25-0,16 sep-13 0,20 0,34 0,57 0,23-0,17 REPOS EN EUROS * TIPOS FRA EN EUROS Plazo 04-dic 1 sem el mes el año 6 meses Tipo a: 3 m 6 m 9 m 12 m 1 día 0,02 0,00 0,00-0,12-0,12 En: 1 semana 0,02 0,00 0,00-0,08-0,12 1 m 0,18 0,32 0, mes 0,01 0,00 0,00-0,11-0,11 3 m 0,17 0,33 0, meses -0,01 0,00 0,00-0,15-0,12 6 m 0,18 0, ,55 12 meses -0,03 0,00 0,00-0,23-0,13 12 m 0,23 0,40 0,52 0,62 * Tipos eurepo. Calculados y difundidos por la EBF. RENTABILIDADES EN ESPAÑA Plazo 04-dic 1 sem el mes el año 3 años 3,44-0,06-0,02 0,00 5 años 4,20-0,19-0,04 0,05 10 años 5,25-0,27-0,07 0,16 DEUDA PÚBLICA INTERNACIONAL A 2 AÑOS País 04-dic 1 sem el mes el año Alemania 0,02-0,01 0,01-0,13 España 2,86-0,06-0,01-0,45 Francia 0,12 0,00 0,00-0,69 Italia 1,90-0,07-0,06-3,22 0,24-0,02 0,00 0,00 DEUDA PÚBLICA INTERNACIONAL A 10 AÑOS País 04-dic 1 sem el mes el año Alemania 1,39-0,05 0,01-0,44 España 5,25-0,27-0,07 0,16 Francia 2,03-0,09-0,02-1,12 Italia 4,43-0,30-0,07-2,68 1,60-0,03-0,01-0,27 Japón 0,71-0,02-0,01-0,28 PRIMA DE RIESGO A 10 AÑOS EN UEM Holanda Francia Bélgica España Prima (p.p.) 0,22 0,64 0,76 3,86 Δ en el año -0,14-0,68-1,50 0,60 Portugal Italia Irlanda (*) Grecia Prima (p.p.) 6,15 3,03 3,17 13,71 Δ en el año -5,38-2,25-3,59-19,43 (*) Prima de riesgo calculada a partir del bono a 9 años. 2,10 1,90 1,70 1,50 1,30 1,10 2,60 2,40 2,20 2,00 1,80 1,60 1,40 1,20 7,00 6,50 6,00 5,50 5,00 4,50 4,00 3,50 3,00 2,10 1,90 1,70 1,50 1,30 1,10 0,90 0,70 0,50 1,15 1,10 1,05 1,00 0,95 0,90 0,85 0,80 MERCADOS MONETARIOS Euribor a 12 meses d-11 f-12 a-12 j-12 a-12 s-12 n-12 Libor del dólar a 12 meses d-11 f-12 a-12 j-12 a-12 o-12 n-12 MERCADO DE DEUDA PÚBLICA Tir a 10 años Alemania m-12 m-12 j-12 a-12 o-12 d-12 Tir a 10 años d-11 f-12 a-12 j-12 a-12 s-12 n-12 Prima de riesgo a 10 años España-Alemania a-12 m-12 j-12 j-12 a-12 o-12 n-12 d-12 Servicio de Estudios Página 6 de 8

7 ESTADOS UNIDOS EUROPA : Prima sobre el bono del Tesoro 04-dic AA A BBB BB 2 años 0,32 0,32 0,91 2,77 5 años 0,78 0,69 1,44 3,38 10 años - 0,88 1,74 3,45 UEM: Prima sobre bono del Tesoro alemán 04-dic AA A BBB BB 2 años 0,29 0,63 1,06-5 años 0,67 0,80-3,86 10 años 0,75 1,11 1,78 4,10 Datos en puntos porcentuales Indices 04-dic 1 sem el mes el año Ibex Dow Jones ,78 0,57-0,57 6, S&P ,05 0,58-0,64 11, Nasdaq Comp ,69 0,97-0,45 15, Euro Stoxx ,83 1,86 0,60 11, Ibex ,40 0,49-0,41-7, FT ,04 1,20 0,04 5, CAC ,48 2,24 0,65 13, Dax 7.435,12 1,40 0,40 26, Nikkei ,46 0,10-0,14 11, CSI 300 (*) 2.131,47-0,89-0,38-9, Shanghai "B" (**) 215,74 0,35-0,70 0, Mexbol ,82 1,36 1,21 14, Bovespa ,23 2,34 0,15 1, Merval 2.458,95 5,59 1,64-0,15 d-11 f-12 m-12 m-12 j-12 a-12 o-12 n-12 (*) Indice integrado por acciones tipo A de las bolsas de Shanghai y Shenzhen. (**) Las acciones tipo A son las que pueden contratar sólo los residentes. Las de tipo B son las que pueden contratar los no residentes. 1 sem el mes el año SECTOR 1 sem el mes el año 0,14-0,99 0,79 Energía -0,21-0,66-5,59 1,18-0,66 12,97 Telecom. 1,20-0,33-10,53 0,74-1,15-3,79 Utilities 1,10 0,57-1,35 0,36-0,81 9,09 Industrial 2,06 0,42 16,62 0,10-0,67 19,95 Financiero 2,05 0,56 26,43 0,64-0,90 20,47 Consumo discrec. 1,86-0,10 27,13 1,05-0,60 9,66 Consumo básico 0,41 0,19 15,16-0,63-1,78 7,15 Materiales 1,22-0,21 9,04 1,53-0,05 15,58 Salud 1,13 0,51 13,06 0,52-0,30 12,95 Tecnología 1,36 0,44 20,52 Clasificación sectorial del S&P dic 1 sem el mes el año EUR/USD 1,309 1,17 0,83 1,03 EUR/GBP 0,813 0,68 0,27-2,41 EUR/JPY 107,240 0,85 0,12 7,61 (+) Apreciación del euro. 04-dic 1 sem el mes el año GBP/USD 1,610 0,49 0,55 3,59 USD/JPY 81,900-0,30-0,70 6,49 USD/CHF 0,926-0,44-0,18-1,25 (+) Apreciación de la divisa base. Metales básicos 04-dic 1 sem el mes el año Aluminio ,60-0,07 4,91 Cobre ,85 0,40 5,55 Plomo ,49-1,61 10,45 Níquel ,23-0,87-6,83 Zinc ,53-1,33 9,58 Cotizaciones spot en dólares. Fuente: London Metal Exchange. 04-dic 1 sem el mes el año Oro (1) 1.697,55-2,56-1,01 8,56 Petróleo brent (2) 109,68-0,91-2,08 1,95 Cotización en dólares. Fuente: (1) Swiss Bank Corporation. (2) Bloomberg ,36 1,34 1,32 1,30 1,28 1,26 1,24 1,22 1, Clasificación sectorial del S&P 350 Europe MERCADO DE CORPORATES Itraxx Europa a 10 años (p.b.) Grado de inversión d-11 f-12 a-12 j-12 a-12 s-12 n-12 MERCADOS DE RENTA VARIABLE Euro/Dólar MERCADOS DE DIVISAS d-11 f-12 a-12 j-12 a-12 s-12 n-12 MERCADOS DE MATERIAS PRIMAS Petróleo Brent (usd/barril) m-12 a-12 j-12 j-12 a-12 s-12 o-12 n-12 Servicio de Estudios Página 7 de 8

8 Japón Francia España Alemania UEM CALENDARIO SEMANAL Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 10 de diciembre 11 de diciembre 12 de diciembre 13 de diciembre 14 de diciembre Saldo comercial Encuesta pequeña empresa JOLTS Presupuesto federal Precios a la importación Reunión de la Fed Ventas minoristas Inventarios totales Precios de producción IPC Producción industrial Producción industrial IDC (p) (diciembre) IPC Balanza comercial ZEW (diciembre) IPC Tr. inmobiliarias IPC/IPCA Deuda pública (3T12) Coste laboral (3T12) Precio vivienda (3T12) Producción industrial IPC Cuenta corriente Revisión del PIB 3T12 Saldo por cuenta corriente Confianza consumidor Encuesta ECO Nota: (p) dato preliminar, (d) dato definitivo. Pedidos de maquinaria Precios bienes capital Índice Tankan 4T12 Producción industrial (d) PASEO DE LA CASTELLANA, MADRID BANKIA NO GARANTIZA LA TOTAL EXACTITUD DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE INFORME Y NO COMPARTE NECESARIAMENTE LAS OPINIONES EXPRESADAS EN ÉL, QUE PERTENECEN EXCLUSIVAMENTE A LOS MIEMBROS DE SU EQUIPO DE ANÁLISIS. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE DISEÑO O CONTENIDOS SIN PERMISO PREVIO DEL EDITOR. Servicio de Estudios Página 8 de 8

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, gasto en construcción, ISM manufacturero (miércoles 2), ISM no manufacturero y creación de empleo (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (martes 15), IPC, producción industrial (miércoles 16) y vivienda iniciada (jueves 17). En la

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (jueves 13), producción industrial y confianza del consumidor (viernes 14). En la UEM, índice

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, confianza de promotores (lunes 15), IPC, vivienda iniciada y producción industrial (martes 16). En la UEM, IPC (martes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, confianza de promotores (martes 18), vivienda iniciada (miércoles 19), venta vivienda de 2ª mano (jueves 20)

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero (lunes 3) y no manufacturero (miércoles 5), y creación neta de empleo (viernes 7). En la UEM,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, confianza de promotores (lunes 19), vivienda iniciada (martes 20), venta de vivienda de 2ª mano (miércoles

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta de vivienda nueva y confianza de consumidores (jueves 27). En Francia, precios de producción (jueves

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, balanza comercial (jueves 11) y confianza de los consumidores de Michigan (viernes 12). En la UEM, producción industrial

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU*, saldo comercial (martes 8) y ventas minoristas (viernes 11). En la UEM, confianza del inversor (lunes 7).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, producción industrial (lunes 16), IPC, confianza de promotores (martes 17) y vivienda iniciada (miércoles 18). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 12) y confianza del consumidor (viernes 13). En UEM, balanza comercial y empleo (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta vivienda 2ª mano (martes 22), indicador adelantado (jueves 24) y venta de vivienda nueva (viernes 25).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final y, en Alemania, ZEW (martes 17). En, producción industrial (lunes 16), vivienda iniciada (martes 17)

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, gastos e ingresos personales, encuesta de crédito de la Fed (lunes 29), confianza del consumidor (martes 30), ISM

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (miércoles 14), IPC (jueves 15) y producción industrial (viernes 16). En UEM, producción industrial

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, confianza de los promotores (martes 19), vivienda iniciada (miércoles 20), IPC y venta de vivienda de 2ª mano (jueves

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 12). En Alemania, producción y balanza comercial (lunes 9). En Japón, saldo por cuenta

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ISM no manufacturero (martes 6) y saldo comercial (jueves 8). En UEM, ventas minoristas (lunes 5). En Alemania,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos industriales (jueves 6), producción industrial y balanza comercial (viernes 7). En, ISM manufacturero

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En *, IPC, confianza de promotores (miércoles 16), vivienda iniciada y producción industrial (jueves 17). En la UEM,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 (lunes 27) e IPC preliminar (viernes 31). En Alemania, IFO (lunes 27) e IPC preliminar (jueves 30). En EEUU,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (martes 14), IPC, confianza de promotores (jueves 16), vivienda iniciada y producción industrial

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, venta de vivienda nueva (martes 26), pedidos de bienes duraderos (miércoles 27), revisión del PIB (jueves 28), gastos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC preliminar (martes 5) y sentimiento económico (jueves 7). En Alemania, IPC preliminar (lunes 4), pedidos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero (martes 3) y no manufacturero (jueves 5) y creación de empleo (viernes 6). En UEM, desglose del

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 11). En EEUU, presupuesto federal año fiscal 2016 (jueves 13) y ventas minoristas (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, gastos e ingresos personales (lunes 23), pedidos de bienes duraderos y venta vivienda nueva (martes 24). En Japón,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (viernes 16). En, ventas minoristas (miércoles 14) y producción industrial e IPC (viernes 16). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, PIB 3T14 por componentes y, en Alemania, pedidos industriales (viernes 5). En, ISM manufacturero (lunes 1) y

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (miércoles 14), IPC y producción industrial (jueves 15). En UEM, producción industrial (miércoles

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, ventas minoristas (jueves 5). En Alemania, pedidos industriales (jueves 5) y producción (viernes 6). En, ISM

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta vivienda nueva (lunes 27), pedidos de bienes duraderos, confianza del consumidor (martes 28) y PIB preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, balance financiero de los agentes y ventas minoristas (jueves 12) y confianza del consumidor de la Universidad

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (martes 14), producción industrial, confianza promotores (miércoles 15), viviendas iniciadas (jueves

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, pedidos de bienes duraderos, venta de vivienda nueva (miércoles 25) y gastos e ingresos personales (viernes 27).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (lunes 16) y balanza por cuenta corriente (jueves 19). En Alemania, ZEW (martes 17). En Reino Unido,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (martes 19) e IDC Markit (viernes 22). En Alemania, ZEW (martes 19) e IDC Markit (viernes 22). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IDC Markit (miércoles 23) y M3 (viernes 25). En Alemania, IDC Markit (miércoles 23) e Ifo (jueves 24). En EEUU,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En la UEM, PIB por componentes del 4T15 (martes 8). En Alemania, pedidos industriales (lunes 7) e IPI (martes 8). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IDC Markit (viernes 20). En Alemania, ZEW (martes 17). En EEUU, confianza de promotores (martes 17), vivienda

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ISM manufacturero (lunes 3) y no manufacturero (miércoles 5) y creación neta de empleo (viernes 7). En UEM,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (miércoles 16). En Alemania, ZEW (martes 15). En, ventas minoristas y producción industrial (martes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, producción industrial (lunes 14), creación de empleo (martes 15) y saldo comercial (miércoles 16). En Alemania,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, saldo comercial y confianza de consumidores de Michigan (viernes 10). En Japón, pedidos de maquinaria y confianza

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, sentimiento económico (lunes 29), tasa de paro e IPC preliminar (martes 30). IPC preliminar en Alemania (lunes

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, avance del PIB 2T11 (viernes 29), ISM manufacturero (lunes 1) y creación neta de empleo (viernes 5). En UEM,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, agregado monetario M3 (lunes 27), sentimiento económico (miércoles 29) y tasa de paro (viernes 1). IPC preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (jueves 6) y producción industrial (viernes 7). En EEUU, ISM manufacturero (lunes 3) y no manufacturero

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: IPC preliminar en Francia, Italia (martes 28), Alemania (miércoles 1) y la UEM (jueves 2). En, pedidos de bienes duraderos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 16). En, vivienda iniciada y producción industrial (miércoles 17) e IPC (viernes 19). En Japón,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (martes 24), M3 y sentimiento económico (jueves 26). En Alemania, Ifo (lunes 23). En, venta de vivienda

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 y sentimiento económico (miércoles 29) e IPC preliminar (jueves 30). IPC preliminar en Alemania (miércoles

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, Alemania y Francia, IDC Markit (viernes 23). En España, EPA (jueves 22). En EEUU, vivienda iniciada (martes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos industriales (viernes 5) y producción (lunes 8), ZEW (martes 16) e Ifo (jueves 25). PIB 2T16 en

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ventas minoristas (lunes 30). En la UEM, avance del IPC (martes 31). En Japón, tasa de paro (martes 31).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, confianza promotores (lunes 18), vivienda iniciada (martes 19), venta vivienda 2ª mano e indicador adelantado (jueves

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta vivienda nueva (miércoles 24), pedidos bienes duraderos (jueves 25) y avance del PIB 3T12 (viernes 26).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, vivienda iniciada (miércoles 19) e IPC (jueves 20). En Alemania, Zew (martes 18). En Japón, PIB preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas, producción industrial e IPC (viernes 15). En Japón, pedidos de maquinaria (lunes 11) y producción

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ISM manufacturas (lunes 3) y no manufacturas (miércoles 5), productividad y CLU (jueves 6) y empleo (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 y sentimiento económico (jueves 29) e IPC preliminar (viernes 30). En Alemania, Ifo (lunes 26). En, pedidos

Más detalles

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa 4 Previsiones Economía internacional Crecimiento del PIB 24 25 26 27 2T 25 3T 25 4T 25 1T 26 2T 26 3T 26 Mundial 3,4 3,1 3,6 3,8 3,2 3,1 3,0 3,4 3,5 3,5 Países desarrollados 1 1,8 2,0 2,2 2,2 2,1 1,9 2,0

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, producción industrial (miércoles 17), indicador adelantado (jueves 18), IPC (viernes 19), confianza consumidor CB

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, confianza de promotores (lunes 18), vivienda iniciada (martes 19), venta de vivienda 2ª mano (miércoles 20) e indicador

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 11). En EEUU, confianza del consumidor (jueves 13), IPC y ventas minoristas (viernes 14). En

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 8 de septiembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La fortaleza de la demanda interna limita los riesgos de la apreciación del euro. EEUU: Los empresarios se están

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (lunes 6) y producción industrial (martes 7). En EEUU, saldo comercial (martes 7) y confianza del

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, Alemania y Francia, IDC Markit (martes 23). En Alemania, Ifo (miércoles 24). En, pedidos de bienes duraderos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (martes 7) y producción industrial (miércoles 8). En EEUU, saldo comercial (martes 7), balance

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 17). En, IPC y producción industrial (miércoles 18) y vivienda iniciada (jueves 19). En China,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 13) y producción industrial (viernes 14). PIB preliminar del 4T13 en la UEM, Alemania,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: PIB del 3T16 en Alemania, Italia y revisión para la UEM (martes 15). En Alemania, ZEW (martes 15). En, ventas minoristas

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: : En UEM, IPC final (jueves 16). En Alemania, ZEW (martes 14). En, ventas minoristas (martes 14), IPC, producción industrial

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero (martes 1) y no manufacturero (jueves 3), productividad y costes laborales (jueves 3) y creación

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (miércoles 16). En Alemania, Zew (jueves 17). En, producción industrial (lunes 15), IPC y saldo por

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 21) e Ifo (viernes 24). IDC Markit en UEM, Alemania y Francia (jueves 23). En EEUU, venta de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, sentimiento económico (jueves 27) e IPC preliminar (viernes 28). En Alemania, IFO (lunes 24) e IPC preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (martes 6) y producción industrial (miércoles 7). En EEUU, ISM no manufacturero (lunes 5), pedidos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, IPC, vivienda iniciada y producción industrial (martes 17). En Japón, PIB preliminar del 1T16 (miércoles 18).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, PIB preliminar del 1T17 (miércoles 3). En, consumo y renta personal (lunes 1), ISM manufacturero (lunes 1) y

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: PIB del 4T16 en UEM (revisión), Alemania e Italia (martes 14). En Alemania, ZEW (martes 14). En, ventas minoristas,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (lunes 7) y producción industrial (martes 8). En EEUU, encuesta de crédito de la Fed (lunes 7)

Más detalles

Perspectivas Económicas y Financieras. Julio de 2016

Perspectivas Económicas y Financieras. Julio de 2016 Perspectivas Económicas y Financieras Julio de 2016 La economía estadounidense está reactivándose La confianza repunta y la economía vuelve a crear empleo a ritmos dinámicos 2 el crecimiento volverá a

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero y gastos e ingresos personales (lunes 3), ISM no manufacturero (miércoles 5) y creación de empleo

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta de vivienda nueva (martes 26), pedidos de bienes duraderos (miércoles 27) y avance del PIB 2T11 (viernes

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 23 de junio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La confianza en el sector servicios comienza a enfriarse. EEUU: Las perspectivas a corto plazo siguen siendo positivas.

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 27 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA Global: UEM y China compensan el deterioro de las expectativas en EEUU y Reino Unido. UEM: El sector manufacturero se muestra

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 12 de mayo de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Alemania crece con fuerza en el inicio de año. EEUU: El mercado laboral despeja las dudas. Emergentes: Expectativas de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: : En Alemania, producción industrial (jueves 6), pedidos y balanza comercial (viernes 7). En, ISM manufacturero (lunes

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA 2011 DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA. Servicio de Estudios Madrid 24 de enero de 2011

PERSPECTIVAS PARA 2011 DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA. Servicio de Estudios Madrid 24 de enero de 2011 PERSPECTIVAS PARA 211 DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Servicio de Estudios Madrid 24 de enero de 211 1. El ámbito exterior del área del euro: buenas perspectivas para 211, con elevada incertidumbre por los problemas

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 (martes 27), sentimiento económico (jueves 29) e IPC preliminar (viernes 30). En Alemania, Ifo (lunes 26)

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, producción industrial (lunes 17) e IPC (martes 18). En Reino Unido, IPC (martes 18) y tasa de paro (miércoles

Más detalles

Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos

Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos Tipos en mínimos y/o en niveles negativos, situación que se mantendrá en el corto plazo por la política monetaria

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IDC Markit (viernes 23). En Alemania, ZEW (martes 20). En EEUU, vivienda iniciada (miércoles 21) y venta de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En la UEM, Índice de Sentimiento Económico (martes 29). IPC preliminar en Alemania (martes 29), Francia, Italia y UEM

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 7 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La industria alemana atraviesa el mejor momento de los últimos años. EEUU: La mejora del consumo explica la aceleración

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 5 de mayo de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Grecia alcanza un acuerdo y desbloquea los fondos del rescate. EEUU: Enfriamiento puntual de la economía en el 1T17. Emergentes:

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, Alemania e Italia, PIB preliminar del 4T15 (viernes 12). En Alemania, producción industrial (martes 9). En EEUU,

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 14 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Los últimos datos apuntan a un 2T17 muy dinámico. EEUU: El mercado laboral despeja las dudas sobre la fortaleza de la

Más detalles