BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO"

Transcripción

1 BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, sentimiento económico (jueves 27) e IPC preliminar (viernes 28). En Alemania, IFO (lunes 24) e IPC preliminar (jueves 27). En EEUU, revisión del PIB (martes 25), pedidos de bienes duraderos, consumo y renta personal y venta de vivienda nueva (miércoles 26). En Japón, tasa de paro, consumo e IPC (viernes 28). PIB del 3T14 en Perú (lunes 24), Sudáfrica (martes 25), Filipinas (jueves 27) y Brasil (viernes 28). Bancos centrales: Reuniones de los bancos centrales de Israel (lunes 24), Hungría (martes 25) y Colombia (viernes 28). EEUU: Mercados cerrados en el Día de Acción de Gracias (jueves 27) y comienzo de la campaña navideña (viernes 28, Black Friday). Publicaciones: Informe de Previsiones de la OCDE (martes 25). OPEP: Reunión ordinaria (jueves 27). ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Las expectativas apuntan a un 4T14 con un bajo crecimiento. EEUU: Obama lanza un órdago a los republicanos. Japón: A la economía se le atraganta la subida del IVA. España: El abaratamiento del petróleo y el empuje de las exportaciones frenan el déficit comercial. MERCADOS FINANCIEROS Interbancario: El BCE insiste en su disposición a comprar deuda pública. Deuda pública: Vuelven a caer las tires en la UEM, con excepción de la deuda griega. Bolsas: El Ibex sigue en lateral pero hay movimientos corporativos. Divisas: Yen y euro compiten en debilidad. 21 de noviembre de 2014

2 EXPECTATIVAS DE MERCADOS TIPOS A CORTO PLAZO DEUDA PÚBLICA BOLSAS TIPOS DE CAMBIO A CORTO PLAZO El Euribor 12M puede ceder levemente y aproximarse a 0,33%. La fortaleza reciente puede continuar, tanto en bonos core como periféricos. En cuanto a la tir a 10 años de España, puede acercarse a sus mínimos históricos, en el 2%. La bajada de tipos de China y las declaraciones de Draghi pueden estimular nuevas compras. El Ibex puede romper al alza la resistencia de los puntos. La debilidad del euro va a continuar y puede situarse por debajo de 1,235 eur/usd. A MEDIO PLAZO Niveles del 0,33% en el Euribor 12M pueden mantenerse hasta finales de 2014 y a lo largo de 2015 se podría acercar aún más al 0,30% si el eonia cayera hasta -0,10%. Bajo la premisa de que la inestabilidad financiera no acabe afectando al ciclo real, esperamos que las tires a largo de los bonos refugio evolucionen al alza en los próximos meses. En los periféricos de la UEM podrían pesar negativamente las dudas sobre Grecia. A pesar de la volatilidad no hay evidencias para dar por concluido el ciclo alcista de las bolsas. Nuestro objetivo para el cruce euro/dólar en 2015 se sitúa en 1,15. (*) Previsiones de medio plazo que se ha considerado conveniente actualizar respecto al anterior informe. EXPECTATIVAS DE INDICADORES ANTERIOR PREVISIÓN VALORACIÓN/COMENTARIO Alemania IFO nov. Lunes 24 de noviembre EEUU Pedidos bienes duraderos oct. (%) m/m Miércoles 26 de noviembre EEUU Consumo privado oct. (%) m/m Miércoles 26 de noviembre España PIB 3T14 (%) t/t Jueves 27 de noviembre UEM IPC preliminar nov. (%) a/a Viernes 28 de noviembre 103,2 103,3-1,1% -0,6% -0,2% +0,3% 0,6% 0,5% 0,4% 0,3% La confianza empresarial se mantendrá entre los niveles más bajos de los dos últimos años. El progresivo debilitamiento de los pedidos no se corresponde con la señal expansiva de las encuestas del sector. El bache del consumo en septiembre fue puntual. Se modera levemente la senda expansiva. El notable abaratamiento del crudo presionará a la baja la inflación en los próximos meses. Cierre: 21 de noviembre de 2014 a las 13:30 h Servicio de Estudios Página 2 de 8

3 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM Las expectativas apuntan a un 4T14 con un bajo crecimiento EEUU Obama lanza un órdago a los republicanos Japón A la economía se le atraganta la subida del IVA España El abaratamiento del petróleo y el empuje de las exportaciones frenan el déficit comercial Las últimas encuestas de noviembre han sido mixtas, pero mantienen la señal de debilidad. El IDC Markit decepcionó (51,4 vs 52,1 anterior) debido, sobre todo, a que en Alemania retrocede hasta un mínimo de 16 meses (52,1 vs 53,9). En Francia, la confianza registra una mejora marginal (48,4 vs 48,2) y se mantiene por séptimo mes consecutivo por debajo del umbral contractivo de 50. Por su parte, el Zew alemán sorprendió positivamente, al subir por primera vez en el año (11,5 vs -3,6), si bien se mantiene entre los mínimos de los últimos dos años. Estos indicadores aumentan las dudas acerca de la capacidad de UEM para mantener el débil ritmo de crecimiento del 3T14 (0,2%). Obama cierra el debate de los últimos años sobre inmigración y anuncia, de forma unilateral, su intención de regularizar la situación de 4-5 millones de inmigrantes que, hasta ahora, han trabajado de forma ilegal en el país. La decisión supone el mayor cambio legislativo en materia de inmigración en la historia moderna del país y abre un nuevo frente de confrontación con el partido republicano, que tendrá el control del Congreso a partir de enero. Los últimos indicadores económicos de octubre han sido mixtos, pero no cambian las previsiones de un crecimiento en el 4T14 similar al del 3T14 (+3,0% estimado). En el sector industrial, la producción retrocedió levemente (-0,1%), pero se debió a una corrección en los sectores relacionados con el boom energético y parece puntual. En el mercado de la vivienda, la demanda sigue comportándose mejor que la oferta: la venta de vivienda de 2ª mano se mantiene en torno a máximos (ritmo anualizado de 5,26 mill.), pero la vivienda iniciada volvió a caer (-2,8% hasta 1,01 mill.). Por otra parte, la inflación se mantuvo en el 1,7% por tercer mes consecutivo, pero la continua caída en el precio de la gasolina obliga a revisar a la baja las expectativas: lo más probable es que descienda en los próximos meses y que se sitúe cerca del 1,0% en el 1T15. El PIB decepcionó en el 3T14, tras caer por segundo trimestre consecutivo (-0,4% vs -1,9%); se trata de la cuarta recaída recesiva desde la quiebra de Lehman Brothers. En cualquier caso, esperamos que la economía supere el bache de la subida del IVA y que retome tasas en torno al +0,5% trimestral a partir del 4T14. Mientras tanto, esta debilidad ha restado popularidad al gobierno y explica la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 14 de diciembre. Abe pretende retrasar la siguiente subida impositiva (prevista para octubre de 2015) y que el electorado le legitime con una nueva mayoría absoluta para continuar con las políticas de estímulo. Por primera vez en ocho meses, el déficit comercial se redujo en septiembre hasta millones de euros (-8,2% interanual), el mejor dato en dicho mes de los últimos 17 años. Ello fue gracias al buen comportamiento del déficit energético (-23,9%), en línea con los menores precios del petróleo, y al elevado dinamismo de las exportaciones (+9,6%, la tasa más alta en 15 meses), sobre todo las de automóvil y productos energéticos dirigidas a nuestros socios de la UE. En cuanto a las importaciones, siguen creciendo (+7,5%), impulsadas por las no energéticas (+11,1% vs -5,3% las de energía), en especial las de automóvil procedentes también de la UE. En términos acumulados de los últimos 12 meses, el déficit comercial quiebra la senda alcista iniciada en oct-13 y se sitúa en millones de euros (2,3% del PIB), un 0,9% menos que el mes anterior, pero un 49,2% más que al cierre de Servicio de Estudios Página 3 de 8

4 MERCADOS FINANCIEROS Interbancario El BCE insiste en su disposición a comprar deuda pública Deuda pública Vuelven a caer las tires en la UEM, con excepción de la deuda griega Renta variable El Ibex sigue en lateral pero hay movimientos corporativos Los tipos Euribor siguen sin registrar cambios significativos, al igual que las condiciones de liquidez (su exceso se mantiene en torno a los millones de euros). Los programas de inyección de liquidez y compra de activos, puestos en marcha recientemente, no están teniendo un efecto destacable sobre el mercado monetario, lo que es lógico pues aún tardarán en tener impacto sobre el balance del BCE. Lo realmente importante es que el banco central ha dejado claros sus objetivos, insistiendo tanto su presidente como su economista jefe que, en caso de duda sobre su cumplimiento, la posibilidad de aprobar nuevas medidas no convencionales, incluso comprar deuda pública, será elevada. Las dudas económicas y la caída del precio del petróleo han favorecido que las tires de los países centrales de la UEM se hayan mantenido cerca de sus mínimos históricos. Más sorprendente es que, en este contexto, las rentabilidades de los bonos periféricos hayan registrado, incluso, un mejor comportamiento, al ceder ligeramente, cuando debería haber sucedido lo contrario. La principal explicación se encuentra en el aumento registrado en las perspectivas sobre un QE de deuda pública tras los últimos comentarios procedentes del BCE. Es más, se está produciendo un aumento de la pendiente de la curva entre los plazos a 30 y 10 años en la deuda periférica, provocado por la convicción de que un potencial programa de compra se centraría en el tramo comprendido hasta el plazo a 10 años. Todo ello confirma nuestra opinión de que los bonos europeos se seguirán viendo apoyados, al menos a corto plazo, por la política del BCE. En el caso concreto de Grecia, las tensiones políticas y la finalización de su programa de rescate a finales de año, con la consiguiente incertidumbre sobre los pasos a seguir para que no se cuestione a corto plazo su solvencia, están generando presión sobre su tir a 10 años que se ha incrementado casi 3 puntos porcentuales en dos meses. Una semana más el Ibex se ha mantenido oscilando en el rango Si los datos macro que generan dudas sobre las perspectivas de crecimiento provocan retrocesos, luego es el BCE quien, con alusiones a medidas no convencionales, se ocupa de insuflar nuevos ánimos favoreciendo que las cotizaciones remonten. En esta dinámica nos hayamos atrapados, sin capacidad para subir más porque los datos no ayudan a mejorar las expectativas y, a la vez, sin que las ventas presionen porque, al fin y al cabo, se sigue confiando en el banco central. Para aliviar el aburrimiento estamos teniendo un amplio catálogo de operaciones corporativas a nivel doméstico. Ha concluido la OPV de Endesa con éxito para ella como oferente porque ha logrado colocar el máximo de títulos previsto y con éxito, a priori, para los compradores porque el precio obtenido es bastante atractivo. Además, se ha aprobado la OPA de CVC sobre Deoleo mientras que Hispania está estudiando lanzar una OPA voluntaria sobre el 100% del capital de Realia. Finalmente, BBVA efectuó una colocación acelerada de acciones por el 4,09% de su capital con un descuento del 4,5%, lo que lastró su cotización el miércoles. Qué vemos en esto? Que el dinero se mueve, que es exigente y que está encontrando oportunidades en nuestro mercado. Divisas Yen y euro compiten en debilidad Dedicábamos nuestro último comentario al yen, argumentando que no tardaría en alcanzar niveles de 150 con el euro, como ha sucedido esta semana (llegó a 149,14 eur/jpy el jueves). La entrada en recesión de Japón y la incertidumbre política por el adelanto electoral le han pasado factura. Luego fueron las declaraciones de Dragui, insistiendo en su disposición a actuar si la inflación sigue baja, las que debilitaron al euro. Ambas divisas van a seguir depreciándose por las decisiones de sus bancos centrales y, posiblemente, es el yen el que tiene más recorrido a un año vista. Servicio de Estudios Página 4 de 8

5 Economía Internacional Economías Emergentes Economías Desarrolladas Economía Nacional Indicadores de actividad Cuadro Macroeconómico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS T13 4T13 1T14 2T (p) Consumo de los Hogares -2,8% -2,1% -1,8% 0,7% 1,7% 2,4% 2,0% FBKF -7,0% -5,1% -5,3% -1,7% -1,2% 1,2% 0,7% Equipo -3,9% 2,2% 2,2% 9,5% 10,9% 8,6% 8,7% Construcción -9,7% -9,6% -9,8% -8,6% -8,6% -3,4% -4,2% Aport. Demanda Nacional -4,1-2,7-2,1-0,6 0,7 1,9 1,3 Aport. Demanda Externa 2,5 1,5 1,0 0,4-0,2-0,7 0,0 PIB -1,6% -1,2% -1,1% -0,2% 0,5% 1,2% 1,3% (p) Previsiones del Servicio de Estudios de Bankia. Fuente: INE (CNTR base 2008). Datos ajustados de estacionalidad T13 3T13 4T13 1T14 2T14 3T14 Último dato Dato previo Matriculación turismos a./a. -13,4% 3,3% 1,8% 7,2% 22,2% 11,8% 22,9% 15,9% 26,1% oct. 26,2% sep. Ventas minoristas a./a. (1) -4,8% -2,1% -3,1% -1,1% 1,1% 0,7% 0,8% -0,1% 0,9% sep. -0,8% ago. Producción industrial a./a. (2) -6,6% -1,6% -2,6% -0,9% 1,3% 1,5% 2,4% 0,7% 1,0% sep. 0,3% ago. IPI consumo -4,9% -2,1% -4,0% -1,3% 0,3% 1,8% 2,8% 1,7% 1,6% sep. 0,4% ago. IPI equipo -11,0% 1,2% 1,0% 1,6% 4,9% 3,6% 2,1% -2,2% 0,3% sep. -6,3% ago. IPI intermedios -9,1% -2,5% -3,4% -1,5% 1,1% 2,2% 3,1% 3,5% 2,0% sep. 5,1% ago. IPI energía 0,4% -2,2% -3,3% -1,6% -1,1% -2,3% 1,2% -2,2% -1,1% sep. -1,6% ago. Consumo cemento a./a. -33,6% -20,6% -20,1% -19,0% -10,0% -2,9% -3,5% 2,9% 5,1% oct. 6,1% sep. Producción construcción a./a. -5,4% 1,4% 1,2% 6,2% -2,2% 21,3% 33,0% 13,7% 9,1% sep. 18,0% ago. Edificación -2,9% 2,7% 4,0% 7,9% -1,3% 27,8% 36,9% 16,6% 11,7% sep. 22,5% ago. Obra civil -15,2% -5,8% -11,6% -2,6% -8,9% -12,6% 12,5% -1,6% -4,4% sep. -3,2% ago. Confianza consumidor -31,7-25,3-28,7-20,5-19,4-11,8-6,1-7,9-10,0 oct. -9,6 sep. Clima industrial -17,5-13,9-15,4-12,8-11,6-9,1-8,2-5,7-6,0 oct. -5,7 sep. Confianza construcción -54,9-55,6-57,8-60,6-57,4-52,3-55,8-35,0-19,6 oct. -31,5 sep. Fuente: ANFAC, INE, OFICEMEN, Eurostat y CE. (1) Corregido y desestacionalizado sin estaciones de servicio. (2) Corregido y desestacionalizado. PIB (1) IPC (1)(2) IPI (1) Paro (3) Conf. Consumidores último prev. último prev. último último último dato dato 2014 dato 2014 dato dato dato anterior EE.UU T oct oct oct oct Japón T sep sep sep T UEM 0.8 3T oct sep sep nov Alemania 1.2 3T oct sep sep-14-1 oct-14-1 Francia 0.4 3T oct sep sep oct Italia T oct sep sep oct España 1.6 3T oct sep sep oct Reino Unido 3.0 3T oct sep ago-14 5 oct-14 4 (1) Tasa interanual de variación. (2) IPCA para UEM y Reino Unido. (3) Criterio OIT en Reino Unido. Fuente: Thomson Reuters. Previsiones: Servicio de Estudios de Bankia. PIB (1) IPC (1) Divisa/USD (2) Bolsas (2) Prima Riesgo (3) último prev. último prev. valor a variación valor a variación valor a variación Latinoamérica dato 2014 dato nov 7 días 21-nov 7 días 20-nov 7 días Brasil -0.9 jun oct % 53, % México 1.6 jun oct % 44, % 87 0 Argentina oct % 9, % Chile 0.8 sep oct % 19, % 76 0 Países Asiáticos China 7.3 sep oct % 2, % 86 7 Corea del Sur 3.2 sep oct % 1, % 53 3 India 5.7 jun oct % 28, % - - Europa del Este Rusia 0.7 sep oct % 1, % Turquía 2.1 jun oct % 82, % Polonia 3.3 sep oct % 2, % 63 1 Rep. Checa 2.5 jun oct % % 48-1 Hungría 3.2 sep oct % 17, % (1) Tasa interanual de variación en porcentaje, excepto para Argentina. (2) Último dato y variación porcentual. En divisas: apreciación (+)/ depreciación (-). (3) Spread del Credit Default Swap (CDS) a 5 años. Fuente: Bloomberg. Previsiones: Servicio de Estudios de Bankia. Servicio de Estudios Página 5 de 8

6 EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES MERCADOS TIPOS DE INTERVENCIÓN UEM EEUU UK JAPÓN MÉXICO BRASIL 0,05 0,25 0,50 0,10 3,00 11,25 TIPOS EONIA Y EURIBOR Spread Plazo 20-nov 1 sem el mes el año Eur-OIS 1 Día -0,019 0,01-0,10-0, semanas -0,002 0,00 0,00-0, Mes 0,009 0,00 0,00-0,21 0,02 3 Meses 0,081 0,00 0,00-0,21 0,09 6 Meses 0,181 0,00-0,01-0,21 0,20 12 Meses 0,336 0,00 0,00-0,22 0,37 TIPOS LIBOR Divisa 1 M 3 M 6M 12 M Pdte 12m-1m Dólar 0,16 0,23 0,32 0,56 0,41 Libra 0,50 0,56 0,69 0,98 0,48 Yen 0,08 0,10 0,15 0,27 0,19 Franco suizo 0,00 0,00 0,05 0,15 0,15 FUTUROS SOBRE TIPOS A 3 MESES Vencimiento Euro Dólar Libra Yen Fr. Suizo dic-14 0,09 0,24 0,57 0,18-0,05 mar-15 0,09 0,26 0,62 0,17-0,09 jun-15 0,08 0,38 0,70 0,16-0,12 sep-15 0,08 0,56 0,82 0,15-0,12 MERCADOS MONETARIOS Euribor a 12 meses 0,64 0,61 0,58 0,55 0,52 0,49 0,46 0,43 0,40 0,37 0,34 0,31 SWAPS DE TIPOS DE INTERÉS EN EUROS TIPOS FRA EN EUROS Spread Plazo 20-nov 1 sem el mes el año Bono-Swap Tipo a: 3 m 6 m 9 m 12 m 1 año 0,19 0,00 0,00-0,23 -- En: 3 años 0,27 0,02 0,00-0,48 0,35 1 m 0,10 0,20 0, años 0,43 0,03-0,01-0,83 0,58 3 m 0,09 0,19 0, años 0,65 0,02-0,04-1,04 0,68 6 m 0,08 0, ,35 10 años 1,01 0,02-0,06-1,15 1,10 12 m 0,10 0,22 0,29 0,38 0,60 0,59 0,58 0,57 0,56 0,55 0,54 Libor del dólar a 12 meses 0,53 MERCADO DE DEUDA PÚBLICA RENTABILIDADES EN ESPAÑA Plazo 20-nov 1 sem el mes el año 3 años 0,62-0,02-0,07-1,31 5 años 1,00-0,04 0,00-1,73 10 años 2,10-0,03 0,02-2,05 DEUDA PÚBLICA INTERNACIONAL A 2 AÑOS País 20-nov 1 sem el mes el año Alemania -0,02 0,02 0,04-0,23 España 0,43-0,01-0,11-1,07 Francia 0,03 0,02 0,03-0,27 Italia 0,60-0,02-0,10-0,66 EEUU 0,51 0,00 0,02 0,13 DEUDA PÚBLICA INTERNACIONAL A 10 AÑOS País 20-nov 1 sem el mes el año Alemania 0,80 0,01-0,04-1,13 España 2,10-0,03 0,02-2,05 Francia 1,14 0,00-0,04-1,42 Italia 2,31-0,04-0,04-1,82 EEUU 2,34 0,02 0,00-0,69 Japón 0,47-0,01 0,02-0,27 PRIMA DE RIESGO A 10 AÑOS EN UEM Holanda Francia Bélgica España Prima (p.p.) 0,14 0,34 0,28 1,30 Δ en el año -0,16-0,29-0,35-0,92 Portugal Italia Irlanda Grecia Prima (p.p.) 2,33 1,51 0,74 7,46 Δ en el año -1,87-0,69-0,84 0,97 Tir a 10 años Alemania 2,00 1,85 1,70 1,55 1,40 1,25 1,10 0,95 0,80 0,65 n-13 e-14 f-14 a-14 j-14 j-14 s-14 n-14 Tir a 10 años EEUU 3,10 3,00 2,90 2,80 2,70 2,60 2,50 2,40 2,30 2,20 2,10 2,00 Prima de riesgo a 10 años España-Alemania 1,80 1,70 1,60 1,50 1,40 1,30 1,20 1,10 1,00 a-14 m-14 j-14 j-14 a-14 s-14 o-14 n-14 Servicio de Estudios Página 6 de 8

7 ESTADOS UNIDOS EUROPA Indices 20-nov 1 sem el mes el año EEUU IG 135,12-0,29-0,55 6,39 EEUU HY 152,65-0,70-1,20 3,46 Europa IG 131,36-0,18 0,21 7,28 Europa HY 158,61-0,08 0,46 5,32 Emergentes IG (en $) 139,07-0,04-0,63 8,53 Emergentes HY (en $) 148,32-1,00-2,47 2,60 IG = Grado de Inversión, HY = Grado Especulativo Datos procedentes de índices construídos por Bloomberg. Indices 20-nov 1 sem el mes el año MSCI GLOBAL 1.725,47 0,48 1,02 3,88 Dow Jones ,00 0,48 1,89 6,89 S&P ,75 0,63 1,72 11,06 Nasdaq Comp ,87 0,28 1,54 12,58 Euro Stoxx ,21 1,38-0,36-0,22 Ibex ,20 0,60-2,56 2,95 FT ,90 0,37 2,02-1,04 CAC ,21 0,76 0,03-1,44 Dax 9.483,97 2,50 1,68-0,71 Nikkei ,86-1,09 5,40 6,20 MSCI Emerging Markets 990,10-0,07-2,56-1,26 Shanghai "B" (China*) 264,05 1,31 0,76 4,11 Sensex (India) ,56 0,07 0,72 32,58 Mexbol (México) ,42 1,93-1,82 3,47 Bovespa (Brasil) ,81 3,15-2,24 3,68 (*) Las acciones tipo B son las que pueden contratar los no residentes MERCADO DE CORPORATES Indice global de bonos corporativos Grado de inversión 119 MERCADOS DE RENTA VARIABLE Ibex n-13 e-14 m-14 a-14 j-14 a-14 s-14 n-14 1 sem el mes el año SECTOR 1 sem el mes el año 1,26-0,55-2,13 Energía 1,72-1,76-1,66-1,89 0,47 3,90 Telecom. 0,85 3,55 4,66 1,31-0,22 19,26 Utilities 0,63-3,13 11,93 0,54 2,39 7,46 Industrial 0,22 0,07-3,22 0,14 0,92 9,99 Financiero 0,34-1,84 1,08 0,90 2,59 4,50 Consumo discrec. 1,64 2,68 0,88 0,97 3,22 12,15 Consumo básico 0,65 2,44 7,35 1,48 3,16 7,67 Materiales -0,25 0,35-3,32 1,13 0,93 22,38 Salud 1,54 1,63 18,79 0,21 2,65 17,62 Tecnología 2,45 2,63 1,57 Clasificación sectorial del S&P nov 1 sem el mes el año EUR/USD 1,254 0,11 0,11-8,76 EUR/GBP 0,799-0,04 2,05-3,75 EUR/JPY 148,240 1,76 5,37 2,43 (+) Apreciación del euro. 20-nov 1 sem el mes el año GBP/USD 1,569 0,15-1,89-5,22 USD/JPY 118,210 1,65 5,24 12,25 USD/CHF 0,958-0,07-0,44 7,34 (+) Apreciación de la divisa base. Metales básicos 20-nov 1 sem el mes el año Aluminio ,69-0,70 16,40 Cobre ,68-0,44-8,73 Plomo ,12 1,59-7,35 Níquel ,00 3,73 17,89 Zinc ,32-3,04 9,35 Cotizaciones spot en dólares. Fuente: London Metal Exchange. 20-nov 1 sem el mes el año Oro (1) 1.193,88 0,43 1,74-0,98 Petróleo brent (2) 78,53 0,35-7,39-29,14 Cotización en dólares. Fuente: (1) Swiss Bank Corporation. (2) Bloomberg. Clasificación sectorial del S&P 350 Europe MERCADOS DE DIVISAS Euro/Dólar 1,40 1,39 1,37 1,36 1,34 1,33 1,31 1,30 1,28 1,27 1,25 1,24 1,22 MERCADOS DE MATERIAS PRIMAS Petróleo Brent (usd/barril) Servicio de Estudios Página 7 de 8

8 España Japón Reino Unido Italia Francia Alemania UEM EEUU CALENDARIO SEMANAL Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 24 de noviembre 25 de noviembre 26 de noviembre 27 de noviembre 28 de noviembre Revisión del PIB 3T14 Confianza consumidor CB Precios vivienda S&P y FHFA (septiembre) Pedidos bienes duraderos Consumo y renta personal Venta vivienda nueva Confianza Univ. de Michigan Acción de Gracias. Mercados cerrados. Inicio campaña navideña. Black Friday. M3 Sentimiento económico IPC preliminar IFO IPC preliminar Ventas minoristas Confianza empresarial (noviembre( Ventas minoristas (septiembre) PIB 3T14 revisión Encuesta PYMES IPC Consumo privado Prod. industrial Cuentas del Estado IPRI Hipotecas (septiembre) PIB (3T14) Avance IPC Precio vivienda (3T14) Balanza de Pagos (septiembre) Comercio minorista Nota: (p) dato preliminar, (d) dato definitivo. Este Informe tiene carácter meramente informativo y no se pretende, por medio de esta publicación, prestar servicios o asesorar en materia financiera, de inversiones, legal, fiscal o de otro tipo en ningún campo de nuestra actuación, por lo que dicha información no debe tomarse como base para realizar inversiones o tomar decisiones de inversión. La información utilizada para la elaboración del presente Informe ha sido obtenida de fuentes consideradas fiables, no garantizándose su exactitud o concreción. Queda prohibido reproducir, transmitir, modificar o suprimir la información sin previa autorización escrita de Bankia. Servicio de Estudios Página 8 de 8

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (martes 24), M3 y sentimiento económico (jueves 26). En Alemania, Ifo (lunes 23). En, venta de vivienda

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 (lunes 27) e IPC preliminar (viernes 31). En Alemania, IFO (lunes 27) e IPC preliminar (jueves 30). En EEUU,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IDC Markit (miércoles 23) y M3 (viernes 25). En Alemania, IDC Markit (miércoles 23) e Ifo (jueves 24). En EEUU,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 12) y confianza del consumidor (viernes 13). En UEM, balanza comercial y empleo (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, PIB 3T14 por componentes y, en Alemania, pedidos industriales (viernes 5). En, ISM manufacturero (lunes 1) y

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (viernes 16). En, ventas minoristas (miércoles 14) y producción industrial e IPC (viernes 16). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 11). En EEUU, presupuesto federal año fiscal 2016 (jueves 13) y ventas minoristas (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, gastos e ingresos personales (lunes 23), pedidos de bienes duraderos y venta vivienda nueva (martes 24). En Japón,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final y, en Alemania, ZEW (martes 17). En, producción industrial (lunes 16), vivienda iniciada (martes 17)

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 y sentimiento económico (jueves 29) e IPC preliminar (viernes 30). En Alemania, Ifo (lunes 26). En, pedidos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: IPC preliminar en Francia, Italia (martes 28), Alemania (miércoles 1) y la UEM (jueves 2). En, pedidos de bienes duraderos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC preliminar (martes 5) y sentimiento económico (jueves 7). En Alemania, IPC preliminar (lunes 4), pedidos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 y sentimiento económico (miércoles 29) e IPC preliminar (jueves 30). IPC preliminar en Alemania (miércoles

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta vivienda nueva (lunes 27), pedidos de bienes duraderos, confianza del consumidor (martes 28) y PIB preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos industriales (jueves 6), producción industrial y balanza comercial (viernes 7). En, ISM manufacturero

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (martes 14), IPC, confianza de promotores (jueves 16), vivienda iniciada y producción industrial

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (martes 19) e IDC Markit (viernes 22). En Alemania, ZEW (martes 19) e IDC Markit (viernes 22). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (lunes 16) y balanza por cuenta corriente (jueves 19). En Alemania, ZEW (martes 17). En Reino Unido,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 (martes 27), sentimiento económico (jueves 29) e IPC preliminar (viernes 30). En Alemania, Ifo (lunes 26)

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 21) e Ifo (viernes 24). IDC Markit en UEM, Alemania y Francia (jueves 23). En EEUU, venta de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (miércoles 16). En Alemania, ZEW (martes 15). En, ventas minoristas y producción industrial (martes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, producción industrial (lunes 14), creación de empleo (martes 15) y saldo comercial (miércoles 16). En Alemania,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 12). En Alemania, producción y balanza comercial (lunes 9). En Japón, saldo por cuenta

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (lunes 7) y producción industrial (martes 8). En EEUU, encuesta de crédito de la Fed (lunes 7)

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, Alemania y Francia, IDC Markit (viernes 23). En España, EPA (jueves 22). En EEUU, vivienda iniciada (martes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU*, saldo comercial (martes 8) y ventas minoristas (viernes 11). En la UEM, confianza del inversor (lunes 7).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, balance financiero de los agentes y ventas minoristas (jueves 12) y confianza del consumidor de la Universidad

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, producción industrial (lunes 16), IPC, confianza de promotores (martes 17) y vivienda iniciada (miércoles 18). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, ventas minoristas (jueves 5). En Alemania, pedidos industriales (jueves 5) y producción (viernes 6). En, ISM

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: PIB del 3T16 en Alemania, Italia y revisión para la UEM (martes 15). En Alemania, ZEW (martes 15). En, ventas minoristas

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IDC Markit (viernes 20). En Alemania, ZEW (martes 17). En EEUU, confianza de promotores (martes 17), vivienda

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, sentimiento económico (lunes 29), tasa de paro e IPC preliminar (martes 30). IPC preliminar en Alemania (lunes

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 23 de junio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La confianza en el sector servicios comienza a enfriarse. EEUU: Las perspectivas a corto plazo siguen siendo positivas.

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, Alemania y Francia, IDC Markit (martes 23). En Alemania, Ifo (miércoles 24). En, pedidos de bienes duraderos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos industriales (viernes 5) y producción (lunes 8), ZEW (martes 16) e Ifo (jueves 25). PIB 2T16 en

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, gasto en construcción, ISM manufacturero (miércoles 2), ISM no manufacturero y creación de empleo (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, IPC, vivienda iniciada y producción industrial (martes 17). En Japón, PIB preliminar del 1T16 (miércoles 18).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (lunes 6) y producción industrial (martes 7). En EEUU, saldo comercial (martes 7) y confianza del

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: PIB del 4T16 en UEM (revisión), Alemania e Italia (martes 14). En Alemania, ZEW (martes 14). En, ventas minoristas,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, pedidos de bienes duraderos, venta de vivienda nueva (miércoles 25) y gastos e ingresos personales (viernes 27).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (martes 6) y producción industrial (miércoles 7). En EEUU, ISM no manufacturero (lunes 5), pedidos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En *, IPC, confianza de promotores (miércoles 16), vivienda iniciada y producción industrial (jueves 17). En la UEM,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (jueves 13), producción industrial y confianza del consumidor (viernes 14). En la UEM, índice

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, agregado monetario M3 (lunes 27), sentimiento económico (miércoles 29) y tasa de paro (viernes 1). IPC preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 16). En, vivienda iniciada y producción industrial (miércoles 17) e IPC (viernes 19). En Japón,

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 21 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La demanda de crédito sigue creciendo. EEUU: Riesgos a la baja para la inflación en el corto plazo. Emergentes: China

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: IDC Markit en UEM, Alemania y Francia (lunes 23). En Alemania, ZEW (martes 24) e Ifo (miércoles 25). En EEUU, venta

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ISM manufacturas (lunes 3) y no manufacturas (miércoles 5), productividad y CLU (jueves 6) y empleo (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, confianza de promotores (lunes 15), IPC, vivienda iniciada y producción industrial (martes 16). En la UEM, IPC (martes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En la UEM, Índice de Sentimiento Económico (martes 29). IPC preliminar en Alemania (martes 29), Francia, Italia y UEM

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: : En UEM, IPC final (jueves 16). En Alemania, ZEW (martes 14). En, ventas minoristas (martes 14), IPC, producción industrial

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En la UEM, PIB por componentes del 4T15 (martes 8). En Alemania, pedidos industriales (lunes 7) e IPI (martes 8). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (jueves 6) y producción industrial (viernes 7). En EEUU, ISM manufacturero (lunes 3) y no manufacturero

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (martes 7) y producción industrial (miércoles 8). En EEUU, saldo comercial (martes 7), balance

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero (martes 3) y no manufacturero (jueves 5) y creación de empleo (viernes 6). En UEM, desglose del

Más detalles

Observador de Mercados Financieros. DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Abril 2015

Observador de Mercados Financieros. DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Abril 2015 Observador de Mercados Financieros DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Abril 2015 Contenido Bancos centrales Mercados monetarios Deuda pública Deuda privada Renta variable Emergentes Divisas NOTA ACLARATORIA Este documento

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 17 de noviembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Alemania sigue destacando positivamente. EEUU: Continúan las señales de fortaleza en el final del año. Japón: Buen

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, producción industrial (lunes 17) e IPC (martes 18). En Reino Unido, IPC (martes 18) y tasa de paro (miércoles

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 17). En, IPC y producción industrial (miércoles 18) y vivienda iniciada (jueves 19). En China,

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 12 de mayo de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Alemania crece con fuerza en el inicio de año. EEUU: El mercado laboral despeja las dudas. Emergentes: Expectativas de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, vivienda iniciada (miércoles 19) e IPC (jueves 20). En Alemania, Zew (martes 18). En Japón, PIB preliminar

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 20 de octubre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA Europa: Las exportaciones se recuperan, pese a la apreciación del euro. EEUU: La inflación vuelve a repuntar por culpa de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas, producción industrial e IPC (viernes 15). En Japón, pedidos de maquinaria (lunes 11) y producción

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 8 de septiembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La fortaleza de la demanda interna limita los riesgos de la apreciación del euro. EEUU: Los empresarios se están

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (miércoles 16). En Alemania, Zew (jueves 17). En, producción industrial (lunes 15), IPC y saldo por

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 11). En EEUU, confianza del consumidor (jueves 13), IPC y ventas minoristas (viernes 14). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, venta de vivienda nueva (martes 26), pedidos de bienes duraderos (miércoles 27), revisión del PIB (jueves 28), gastos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, sentimiento económico (lunes 30). IPC preliminar en Alemania (lunes 30), Francia, Italia y UEM (martes 31).

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 27 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA Global: UEM y China compensan el deterioro de las expectativas en EEUU y Reino Unido. UEM: El sector manufacturero se muestra

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, PIB preliminar del 1T17 (miércoles 3). En, consumo y renta personal (lunes 1), ISM manufacturero (lunes 1) y

Más detalles

España: comercio exterior (sep-14)

España: comercio exterior (sep-14) Coyuntura España España: comercio exterior (sep-14) El déficit comercial mejora, gracias al menor precio del crudo y el empuje de las exportaciones Tras siete meses de continuos deterioros, el déficit

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta de vivienda nueva y confianza de consumidores (jueves 27). En Francia, precios de producción (jueves

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 13) y producción industrial (viernes 14). PIB preliminar del 4T13 en la UEM, Alemania,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, saldo comercial (martes 11), ventas minoristas (jueves 13), IPC y producción industrial (viernes 14). En la UEM,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero y gastos e ingresos personales (lunes 3), ISM no manufacturero (miércoles 5) y creación de empleo

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (martes 15), IPC, producción industrial (miércoles 16) y vivienda iniciada (jueves 17). En la

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 16 de febrero de 2018 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Perspectivas de crecimiento favorables, tras un 2017 muy positivo. EEUU: La inflación empieza a preocupar. Japón: El

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, confianza de promotores (martes 18), vivienda iniciada (miércoles 19), venta vivienda de 2ª mano (jueves 20)

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: : En Alemania, producción industrial (jueves 6), pedidos y balanza comercial (viernes 7). En, ISM manufacturero (lunes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta vivienda 2ª mano (martes 22), indicador adelantado (jueves 24) y venta de vivienda nueva (viernes 25).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, confianza de promotores (lunes 19), vivienda iniciada (martes 20), venta de vivienda de 2ª mano (miércoles

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 22 de septiembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Confianzas al alza y subidas de ratings. EEUU: Los huracanes frenan temporalmente la actividad. Emergentes: Mejoran

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 7 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La industria alemana atraviesa el mejor momento de los últimos años. EEUU: La mejora del consumo explica la aceleración

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IDC Markit (viernes 23). En Alemania, ZEW (martes 20). En EEUU, vivienda iniciada (miércoles 21) y venta de

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 14 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Los últimos datos apuntan a un 2T17 muy dinámico. EEUU: El mercado laboral despeja las dudas sobre la fortaleza de la

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero (lunes 3) y no manufacturero (miércoles 5), y creación neta de empleo (viernes 7). En la UEM,

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 15 de diciembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA Europa: El BCE se sitúa entre los más optimistas sobre el crecimiento de la UEM. EEUU: El consumo volverá a ser el principal

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 27 de octubre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA Europa: El impacto del Brexit en el crecimiento de Reino Unido está siendo limitado. EEUU: Señales positivas para la inversión

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 23 de febrero de 2018 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Los empresarios empiezan a percibir algo más de inflación. : La señal cíclica del indicador adelantado se acelera.

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 13 de octubre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA FMI: La recuperación global gana fuerza, pero no se debe caer en la complacencia. Alemania: Industria y sector exterior

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 2 de junio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Ausencia de tensiones inflacionistas. EEUU: El consumo vuelve a destacar de forma positiva. Emergentes: India liderará

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ISM no manufacturero (martes 6) y saldo comercial (jueves 8). En UEM, ventas minoristas (lunes 5). En Alemania,

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 26 de enero de 2018 ACTUALIDAD ECONÓMICA FMI: Más crecimiento y sin presiones inflacionistas preocupantes. Europa: Los agentes siguen descontando ritmos de crecimiento

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO a Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 23 de marzo de 2018 ACTUALIDAD ECONÓMICA Europa: El proteccionismo rebaja el optimismo de los agentes. EEUU: Trump centra el punto de mira en China. Emergentes:

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, confianza de los promotores (martes 19), vivienda iniciada (miércoles 20), IPC y venta de vivienda de 2ª mano (jueves

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 1 de septiembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Un crecimiento dinámico y cada vez más equilibrado por países. EEUU: La economía se mostraba muy dinámica antes de

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 5 de mayo de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Grecia alcanza un acuerdo y desbloquea los fondos del rescate. EEUU: Enfriamiento puntual de la economía en el 1T17. Emergentes:

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (miércoles 14), IPC y producción industrial (jueves 15). En UEM, producción industrial (miércoles

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, balanza comercial (jueves 11) y confianza de los consumidores de Michigan (viernes 12). En la UEM, producción industrial

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 16 de junio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: El anti-europeísmo pierde terreno en Italia. EEUU: La inflación sorprende a la baja. Emergentes: El yuan va ganando relevancia

Más detalles