BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO"

Transcripción

1 BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 13) y producción industrial (viernes 14). PIB preliminar del 4T13 en la UEM, Alemania, Francia e Italia (viernes 14). En Japón, saldo por cuenta corriente (lunes 10) y pedidos de maquinaria (miércoles 12). En China, saldo comercial (miércoles 12) e IPC (viernes 14). Bancos centrales: Reuniones de los bancos centrales de Corea, Indonesia, Perú y Suecia (jueves 13). Publicaciones: Informe trimestral de inflación del BoE (miércoles 12) y mensual del BCE (jueves 13). Comparecencia de Janet Yellen sobre política monetaria frente a la Cámara de Representantes (martes 11) y el Senado (jueves 13). ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Alemania se beneficia de la mejora de la UEM. EEUU: Señales mixtas en los primeros datos de enero. Emergentes: Mejora el rating de México gracias a las reformas. España: El mercado laboral va consolidando su mejoría. MERCADOS FINANCIEROS Interbancario: El BCE decide esperar para disponer de más información. Deuda pública: Los periféricos, ajenos a las caídas en los activos de riesgo. Bolsas: Las bolsas rebotan, pero no hay que confiarse. Divisas: Persiste el riesgo de nuevas caídas en las emergentes. 7 de febrero de 2014

2 EXPECTATIVAS DE MERCADOS TIPOS A CORTO PLAZO DEUDA PÚBLICA BOLSAS TIPOS DE CAMBIO A CORTO PLAZO Las expectativas de alguna medida adicional por parte del BCE en marzo pueden ayudar a que el Euribor 12M ceda niveles, aunque ligeramente. Seguimos observando fuerte sobrecompra y divergencias alcistas en las tires de EEUU y Alemania a 10 años. Es difícil anticipar cuando girarán, pero el recorrido mínimo que les damos es de pb. al alza. Las bolsas han rebotado pero es pronto para decir que han visto sus mínimos de esta caída. El Ibex debería superar primero los y luego los para confiar en la recuperación de la tendencia alcista. No se disipan los síntomas de debilidad en las principales monedas emergentes. Es fácil que vuelvan a sufrir caídas. A MEDIO PLAZO El Euribor mantendrá una leve inercia alcista a no ser que el BCE actúe para frenarla, algo que no puede descartarse. Para junio nuestra previsión es del 0,58-0,60%. La tendencia de las rentabilidades de la deuda es moderadamente alcista a medio y largo plazo. La deuda española sufrirá menos gracias a la reducción de su prima de riesgo ( pb). Esperamos que se mantenga la tendencia alcista en las principales bolsas desarrolladas, aunque en 2014 también pueden producirse fluctuaciones notables. En cuanto a las bolsas emergentes, darán su oportunidad, pero aún hay que esperar. El objetivo más probable lo situamos en 1,40-1,42 eur/usd. Sólo niveles por debajo de 1,33 nos plantearían un cambio de escenario. (*) Previsiones de medio plazo que se ha considerado conveniente actualizar respecto al anterior informe. EXPECTATIVAS DE INDICADORES ANTERIOR PREVISIÓN VALORACIÓN/COMENTARIO EEUU Ventas minoristas ene. (%) m/m Jueves 13 de febrero EEUU Producción industrial ene. (%) m/m Viernes 14 de febrero UEM PIB preliminar 4T13 (%) t/t Viernes 14 de febrero España IPC ene. (%) a/a Viernes 14 de febrero +0,2% +0,1% +0,3% +0,2% 0,1% 0,3% 0,3% 0,2% Las ventas siguen acusando el mal tiempo y la caída en las compras de coches. Las encuestas del sector reflejan cierto enfriamiento ante la menor acumulación de existencias. La economía mejoró en el 4T13, pero el ritmo de crecimiento es aún muy modesto. Gracias a la caída de los precios de la energía, la inflación se mantiene en mínimos de cuatro años. Cierre: 7 de febrero de 2014 a las 12:00 h Servicio de Estudios Página 2 de 8

3 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM Alemania se beneficia de la mejora de la UEM Empieza a estudiarse un tercer rescate para Grecia EEUU Señales mixtas en los primeros datos de enero Emergentes Mejora el rating de México gracias a las reformas España El mercado laboral va consolidando su mejoría Los pedidos industriales decepcionaron en diciembre al caer un 0,5%, pero parece una corrección puntual y no implica un cambio en la tendencia positiva iniciada a comienzos de Los pedidos internos cayeron un 1,6%, lo que añade nuevas evidencias de la debilidad del gasto de las familias. Por el contrario, los externos subieron un 0,4%, gracias al extraordinario empuje de los pedidos de la UEM (7,5% y 13,0% interanual), que capitalizan la recuperación de la actividad de la región y compensan el descenso de los de fuera de la UEM (-3,7%). Grecia lleva seis años en recesión y el elevado peso de la deuda (176% del PIB) es un lastre excesivo para su recuperación. Las condiciones del rescate a Grecia pueden renegociarse cuando alcance un superávit primario y, según la CE, sería ya este año. Por ello, ya se está trabajando en este sentido: una quita a los acreedores oficiales sigue descartándose y se estudian otras opciones, como ampliar en 50 años los plazos y recortar en 50 pb los intereses aplicados. El plan, que podría discutirse en mayo, incluiría nuevas ayudas financieras por unos millones de euros. Los indicadores disponibles de enero están siendo algo más flojos de lo esperado, debido a las duras condiciones meteorológicas. Las encuestas ISM recogen un fuerte deterioro de las expectativas para el sector manufacturero (-5,2 hasta 51,3), pero un buen comienzo de año para el resto de sectores (+1,0 hasta 54,0). Entre el resto de indicadores, destaca la caída desde máximos en las ventas de vehículos ligeros (-1,0%), que modera la señal positiva para el consumo; y un ritmo de creación de empleo en el sector privado algo menor ( desde , según la encuesta ADP). En cuanto al debate fiscal, se estima que hoy viernes se alcance el techo de deuda, si bien la aplicación de medidas extraordinarias permitirá al Tesoro ampliar su capacidad de financiación hasta finales de febrero, según sus cálculos. En principio, el éxito del acuerdo bipartidista para el presupuesto a finales de 2013 y las menores exigencias de los republicanos sobre los recortes del gasto permiten pensar que será más fácil llegar a un compromiso. Moody s eleva un escalón la calificación de México hasta A3 desde Baa1, con perspectiva estable. La agencia destaca que el esfuerzo reformador en el primer año de gobierno de Peña Nieto permitirá que el crecimiento potencial aumente hasta tasas del 3,0%-4,0%, frente al rango de 2,0%-3,0% que ha venido registrando en los últimos años. México se convierte así en el segundo país latinoamericano, después de Chile, que tiene un rating A por Moody s. Los datos de enero del mercado laboral fueron los mejores en dicho mes desde que arrancó la crisis: (i) aunque la afiliación cayó en ( en ene-13), en términos desestacionalizados se creó empleo, por quinto mes consecutivo ( ), (ii) el paro registrado aumentó en ( un año antes), pero descontado el efecto estacional suma seis meses de retrocesos (-3.900), y (iii) se firmaron casi 1,26 millones de contratos (+14,3% interanual). La recuperación de la producción industrial perdió algo de impulso en dic-13 (+1,7% interanual vs +2,4% anterior), debido al freno en la producción de bienes de equipo, al hilo del parón que se viene detectando en las exportaciones. Aunque en 2013 se registró un nuevo récord de empresas concursadas (+10,4% hasta 8.934), a lo largo del año se observó una senda de ralentización; incluso, en el 4T13 se registró la primera caída interanual en tres años (-13,1%). Desde 2008 casi empresas se han acogido al concurso de acreedores; la mayor parte constructoras y de escaso tamaño. Servicio de Estudios Página 3 de 8

4 MERCADOS FINANCIEROS Interbancario El BCE decide esperar para disponer de más información Deuda pública Los periféricos, ajenos a las caídas en los activos de riesgo El BCE no ha efectuado cambios en su política monetaria, manteniendo el tipo de intervención en el 0,25%, como se esperaba mayoritariamente, aunque algunas casas de análisis anticipaban un recorte entre 10 y 15 pb. Un tono en la rueda de prensa aparentemente más predispuesto a una adicional relajación y la revisión de las previsiones de crecimiento e inflación en su próxima reunión aumentan la probabilidad de que en marzo pueda adoptar alguna medida (que no necesariamente tiene que ser un recorte del tipo repo). El dato clave será la inflación del mes de febrero (que se publicará a finales de este mes), mientras que la ausencia de tensiones en el mercado monetario deja a este factor en un lugar secundario. La inestabilidad que están registrando los mercados de activos de riesgo no se está trasladando a la deuda periférica. La tir a 10 años de España se mantiene en mínimos desde 2006 y las de Italia y Portugal en su niveles más bajos desde Además, las últimas emisiones efectuadas confirman que la demanda sigue respondiendo, siendo, en el caso español, algo más elevada, en media, que en Dicha resistencia resulta sorprendente por cuanto era una oportunidad idónea para corregir la intensa caída de rentabilidades acumulada en lo que llevamos de año (-45 pb en España, -35 pb en Italia y -115 pb en Portugal) y porque las dudas sobre el crecimiento no son buenas para países que aún requieren efectuar ajustes. En cuanto a la deuda alemana y estadounidense, sus tires a 10 años han frenado el movimiento bajista registrado en enero, cerca de la cota inferior del amplio rango lateral que vienen dibujando desde mediados de La relevancia de los soportes alcanzados y la caída acumulada nos llevan a pensar que podría iniciarse una reacción alcista de entre 10 y 20 pb. Renta variable Las bolsas rebotan, pero no hay que confiarse Divisas Persiste el riesgo de nuevas caídas en las emergentes Los soportes sobre los que advertíamos en nuestro anterior informe han aguantado. Hubo retrocesos hasta alcanzarlos, llegando a perderlos intradía, pero, afortunadamente, desde ellos se ha logrado construir un rebote. La publicación de algunos datos macro mejores de lo esperado en EEUU y las palabras de Draghi, generando expectativas sobre futuras actuaciones del BCE, ayudaron a la recuperación. El Ibex ha sido el índice con mejor comportamiento relativo desde comienzos de año, tanto cuando se subía como cuando se ha bajado. Esta semana se ha acercado a los puntos, objetivo teórico de este rebote (concretamente los puntos). Si logra superarlo, los riesgos bajistas a corto plazo habrán disminuido muy sensiblemente y, si falla, la probabilidad de volver al origen del rebote será elevada. Con los niveles de volatilidad alcanzados, es difícil anticipar el desenlace, por ello hemos acudido a nuestro modelo de valoración teórica del índice. Considerando el crecimiento de beneficios esperado por el consenso, la prima de riesgo implícita y la mejora que esperamos, así como la rentabilidad que prevemos para el bono español a 10 años, obtenemos un valor teórico de puntos con una aproximación más bien conservadora. El índice que recoge el comportamiento de las principales monedas emergentes se ha recuperado en las últimas cuatro sesiones, aunque la ganancia acumulada, inferior al 1%, refleja poca confianza inversora, a pesar del castigo acumulado. A su vez, la volatilidad ha disminuido desde sus máximos de este año, en 10,30%, hasta el 9,50%. En junio y agosto de 2013, este índice alcanzó niveles de volatilidad del 12%. La conclusión que podemos obtener es que, tras esta recuperación provisional, el riesgo de nuevas caídas es significativo. Servicio de Estudios Página 4 de 8

5 Economía Internacional Economías Emergentes Economías Desarrolladas Economía Nacional Indicadores de actividad Cuadro Macroeconómico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS T13 2T13 3T (p) 2014 (p) Consumo de los Hogares -1,2% -2,8% -1,3% -2,1% -2,0% -2,5% 0,6% FBKF -5,4% -7,0% -7,5% -9,2% -9,9% -6,4% -1,0% Equipo 5,5% -3,9% -5,5% -6,9% -7,3% 0,1% 5,4% Construcción -10,8% -9,7% -9,4% -11,5% -12,6% -10,3% -4,7% Aport. Demanda Nacional -2,1-4,1-3,1-3,8-4,0-3,0 0,0 Aport. Demanda Externa 2,2 2,5 2,4 2,4 2,4 1,8 1,1 PIB 0,1% -1,6% -0,7% -1,4% -1,6% -1,2% 1,1% (p) Previsiones del Servicio de Estudios de Bankia. Fuente: INE (CNTR base 2008). Datos ajustados de estacionalidad T12 4T12 1T13 2T13 3T13 4T13 Último dato Dato previo Matriculación Turismos a./a. -13,4% 3,3% -17,8% -21,7% -11,5% 1,8% 7,2% 22,2% 7,6% ene. 18,2% dic. Ventas Minoristas a./a. (1) -4,9% -2,1% -4,5% -7,2% -5,5% -2,9% -0,7% 0,7% -0,6% dic. 3,2% nov. Producción Industrial a./a. (2) -6,7% -1,6% -6,4% -7,1% -3,9% -2,5% -0,6% 0,9% 1,7% dic. 2,4% nov. IPI Consumo -5,0% -2,1% -5,2% -7,2% -3,4% -3,9% -1,0% -0,1% 1,9% dic. 2,0% nov. IPI Equipo -11,3% 1,3% -12,5% -10,3% -1,9% 1,4% 1,5% 4,3% 2,4% dic. 7,1% nov. IPI Intermedios -9,2% -2,5% -8,6% -9,5% -5,8% -3,2% -1,1% 0,6% 1,3% dic. 2,1% nov. IPI Energía 0,5% -2,3% 1,6% 0,6% -3,5% -3,3% -1,1% -1,3% 0,7% dic. -1,6% nov. Consumo Cemento a./a. -33,6% -19,2% -33,5% -31,0% -29,6% -19,2% -16,8% -9,4% -7,0% dic. -9,3% nov. Producción Construcción a./a. -5,4% 2,0% -5,7% 6,7% 1,7% 1,1% 6,3% -2,1% -0,1% nov. -4,1% oct. Edificación -2,9% 3,5% -2,8% 8,9% 1,8% 3,9% 8,0% -0,5% 2,5% nov. -3,5% oct. Obra Civil -15,2% -6,0% -16,8% -3,2% 1,8% -11,6% -2,5% -11,7% -14,3% nov. -9,1% oct. Confianza Consumidor -31,7-25,3-35,2-37,8-32,6-28,7-20,5-19,4-12,4 ene. -17,1 dic. Clima Industrial -17,5-13,9-20,0-17,9-15,9-15,4-12,8-11,6-9,5 ene. -8,8 dic. Confianza Construcción -54,9-55,6-55,5-61,4-46,7-57,8-60,6-57,4-52,9 ene. -46,9 dic. (1) Serie corregida de calendario sin estaciones de servicio. (2) Serie corregida de calendario. Fuente: ANFAC, INE, OFICEMEN, Eurostat y CE. PIB (1) IPC (1)(2) IPI (1) Paro (3) Conf. Consumidores último prev. último prev. último último último dato dato 2014 dato 2014 dato dato dato anterior EE.UU T dic dic dic ene Japón 2.4 3T dic dic dic T UEM T ene nov dic ene Alemania 0.6 3T dic nov dic-13-1 ene-14-2 Francia 0.2 3T dic nov dic ene Italia T dic nov dic ene España T ene nov dic ene Reino Unido 2.8 4T dic nov oct-13 1 ene-14-3 (1) Tasa interanual de variación. (2) IPCA para UEM y Reino Unido. (3) Criterio OIT en Reino Unido. Fuente: Thomson Reuters. Previsiones: Área de Estudios de Bankia. PIB (1) IPC (1) Divisa/USD (2) Bolsas (2) Prima Riesgo (3) último prev. último prev. valor a variación valor a variación valor a variación Latinoamérica dato 2014 dato feb 7 días 7-feb 7 días 6-feb 7 días Brasil 2.2 sep dic % 47, % México 1.3 sep dic % 40, % Argentina 5.5 sep dic % 5, % Chile 4.7 sep dic % 17, % 87 6 Países Asiáticos China 7.7 dic dic % 2, % - - Corea del Sur 3.9 dic ene % 1, % - - India 4.8 sep dic % 20, % - - Europa del Este Rusia 1.2 sep ene % 1, % Turquía 4.4 sep ene % 64, % Polonia 1.9 sep dic % 2, % 82 5 Rep. Checa -0.3 sep dic % 1, % 60 0 Hungría 1.8 sep dic % 18, % (1) Tasa interanual de variación en porcentaje. (2) Último dato y variación porcentual. En divisas: apreciación (+)/ depreciación (-). (3) Spread del Credit Default Swap a 5 años. Un CDS es es un contrato por el que el comprador efectúa pagos periódicos a cambio de protegerse de un evento de crédito, incluído el impago del emisor Fuente: Bloomberg. Previsiones: Área de Estudios de Bankia. Servicio de Estudios Página 5 de 8

6 EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES MERCADOS TIPOS DE INTERVENCIÓN UEM EEUU UK JAPÓN MÉXICO BRASIL 0,25 0,25 0,50 0,10 3,50 10,50 TIPOS EONIA Y EURIBOR Spread Plazo 06-feb 1 sem el mes el año Eur-OIS 1 Día 0,132-0,10-0,10-0, semanas 0,196-0,01-0,01 0, Mes 0,221-0,01-0,01 0,01 0,04 3 Meses 0,286-0,01-0,01 0,00 0,13 6 Meses 0,385-0,01-0,01 0,00 0,24 12 Meses 0,547-0,01-0,01-0,01 0,42 TIPOS LIBOR Divisa 1 M 3 M 6M 12 M Pdte 12m-1m Dólar 0,16 0,24 0,33 0,56 0,40 Libra 0,48 0,52 0,61 0,89 0,40 Yen 0,11 0,14 0,20 0,36 0,25 Franco suizo -0,01 0,02 0,08 0,20 0,20 FUTUROS SOBRE TIPOS A 3 MESES Vencimiento Euro Dólar Libra Yen Fr. Suizo mar-14 0,28 0,25 0,53 0,22 0,00 jun-14 0,26 0,27 0,57 0,19-0,03 sep-14 0,27 0,30 0,63 0,19-0,04 dic-14 0,29 0,35 0,73 0,19-0,04 MERCADOS MONETARIOS SWAPS DE TIPOS DE INTERÉS EN EUROS TIPOS FRA EN EUROS Spread Plazo 06-feb 1 sem el mes el año Bono-Swap Tipo a: 3 m 6 m 9 m 12 m 1 año 0,40 0,02 0,02-0,02 -- En: 3 años 0,63 0,05 0,05-0,13 0,96 1 m 0,28 0,39 0, años 1,06 0,04 0,04-0,20 1,07 3 m 0,26 0,38 0, años 1,46 0,03 0,03-0,23 1,19 6 m 0,26 0, ,56 10 años 1,92 0,04 0,04-0,24 1,74 12 m 0,31 0,47 0,58 0,66 0,63 0,60 0,58 0,55 0,53 0,50 0,48 0,45 f-13 a-13 j-13 a-13 o-13 d-13 f-14 0,80 0,77 0,74 0,71 0,68 0,65 0,62 0,59 0,56 Euribor a 12 meses Libor del dólar a 12 meses 0,53 f-13 a-13 j-13 a-13 o-13 d-13 e-14 MERCADO DE DEUDA PÚBLICA RENTABILIDADES EN ESPAÑA Plazo 06-feb 1 sem el mes el año 3 años 1,59-0,03-0,03-0,34 5 años 2,13-0,07-0,07-0,61 10 años 3,66 0,00 0,00-0,49 DEUDA PÚBLICA INTERNACIONAL A 2 AÑOS País 06-feb 1 sem el mes el año Alemania 0,12 0,06 0,06-0,09 España 0,90-0,05-0,05-0,60 Francia 0,23 0,05 0,05-0,06 Italia 0,84-0,08-0,08-0,41 EEUU 0,32-0,01-0,01-0,06 DEUDA PÚBLICA INTERNACIONAL A 10 AÑOS País 06-feb 1 sem el mes el año Alemania 1,70 0,04 0,04-0,23 España 3,66 0,00 0,00-0,49 Francia 2,28 0,05 0,05-0,28 Italia 3,76-0,01-0,01-0,37 EEUU 2,70 0,06 0,06-0,33 Japón 0,62-0,01-0,01-0,12 PRIMA DE RIESGO A 10 AÑOS EN UEM Holanda Francia Bélgica España Prima (p.p.) 0,22 0,59 0,73 1,96 Δ en el año -0,08-0,04 0,11-0,26 Portugal Italia Irlanda Grecia Prima (p.p.) 3,27 2,06 1,60 6,12 Δ en el año -0,93-0,13 0,02-0,37 Tir a 10 años Alemania 2,20 2,10 2,00 1,90 1,80 1,70 1,60 1,50 1,40 1,30 1,20 1,10 f-13 m-13 m-13 j-13 a-13 o-13 n-13 e-14 Tir a 10 años EEUU 3,20 3,00 2,80 2,60 2,40 2,20 2,00 1,80 1,60 1,40 f-13 a-13 j-13 a-13 o-13 d-13 f-14 Prima de riesgo a 10 años España-Alemania 3,35 3,15 2,95 2,75 2,55 2,35 2,15 1,95 1,75 j-13 j-13 a-13 s-13 o-13 n-13 d-13 e-14 Servicio de Estudios Página 6 de 8

7 ESTADOS UNIDOS EUROPA Indices 06-feb 1 sem el mes el año EEUU IG 129,34-0,15-0,15 1,83 EEUU HY 148,55 0,06 0,06 0,69 Europa IG 123,99-0,12-0,12 1,26 Europa HY 151,81 0,18 0,18 0,80 Emergentes IG (en $) 129,40 0,80 0,80 0,99 Emergentes HY (en $) 143,74 0,19 0,19-0,57 IG = Grado de Inversión, HY = Grado Especulativo Datos procedentes de índices construídos por Bloomberg. Indices 06-feb 1 sem el mes el año MSCI GLOBAL 1.592,69-0,36-0,36-4,12 Dow Jones ,53-0,45-0,45-5,72 S&P ,43-0,51-0,51-4,05 Nasdaq Comp ,12-1,14-1,14-2,86 Euro Stoxx ,79-0,11-0,11-3,16 Ibex ,60 0,45 0,45 0,48 FT ,28 0,73 0,73-2,83 CAC ,10 0,54 0,54-2,51 Dax 9.256,58-0,54-0,54-3,09 Nikkei 225 (***) ,12-5,09-5,09-13,11 MSCI Emerging Markets 929,80-0,72-0,72-7,27 Shanghai "B" (China*) 246,32 Festivo 0,00-2,88 Sensex (India) ,74-0,99-0,99-4,06 Mexbol (México) ,78-1,45-1,45-5,71 Bovespa (Brasil) ,09 0,21 0,21-7,32 (*) Las acciones tipo B son las que pueden contratar los no residentes. (***) Poco antes del cierre de la sesión de hoy 07/02/14 el Nikkei subía un 2,17% hasta 14462,41 puntos 1 sem el mes el año SECTOR 1 sem el mes el año -0,63-0,63-6,92 Energía -0,10-0,10-3,79-3,15-3,15-7,18 Telecom. -1,51-1,51-2,77-1,29-1,29 1,55 Utilities 0,50 0,50 0,63-0,82-0,82-5,31 Industrial -0,05-0,05-2,07-0,22-0,22-3,94 Financiero 0,54 0,54 0,21 0,67 0,67-5,34 Consumo discrec. 0,35 0,35-1,93-0,55-0,55-5,82 Consumo básico 0,34 0,34-4,17 0,10 0,10-4,57 Materiales -0,22-0,22-2,31-1,17-1,17-0,30 Salud -0,57-0,57 0,20-0,48-0,48-3,05 Tecnología 0,05 0,05-5,68 Clasificación sectorial del S&P feb 1 sem el mes el año EUR/USD 1,359 0,77 0,77-1,11 EUR/GBP 0,833 1,49 1,49 0,30 EUR/JPY 138,760 0,82 0,82-4,12 (+) Apreciación del euro. 06-feb 1 sem el mes el año GBP/USD 1,632-0,71-0,71-1,42 USD/JPY 102,110 0,07 0,07-3,04 USD/CHF 0,901-0,61-0,61 0,91 (+) Apreciación de la divisa base. Metales básicos 06-feb 1 sem el mes el año Aluminio ,50 0,50-4,74 Cobre ,16 1,16-2,68 Plomo ,13 0,13-4,25 Níquel ,08 0,08 0,77 Zinc ,47 2,47-1,97 Cotizaciones spot en dólares. Fuente: London Metal Exchange. 06-feb 1 sem el mes el año Oro (1) 1.258,19 1,10 1,10 4,36 Petróleo brent (2) 107,15-0,05-0,05-3,31 Cotización en dólares. Fuente: (1) Swiss Bank Corporation. (2) Bloomberg. 1,40 1,38 1,36 1,34 1,32 1,30 1,28 Clasificación sectorial del S&P 350 Europe MERCADO DE CORPORATES MERCADOS DE RENTA VARIABLE Ibex f-13 a-13 m-13 j-13 s-13 o-13 d-13 e-14 Euro/Dólar MERCADOS DE DIVISAS 1,26 f-13 a-13 j-13 a-13 o-13 d-13 f Indice global de bonos corporativos 124 Grado de inversión f-13 a-13 j-13 a-13 o-13 d-13 e MERCADOS DE MATERIAS PRIMAS Petróleo Brent (usd/barril) 94 f-13 a-13 j-13 a-13 o-13 n-13 e-14 Servicio de Estudios Página 7 de 8

8 España Japón Reino Unido Italia Francia Alemania UEM EEUU CALENDARIO SEMANAL Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 10 de febrero 11 de febrero 12 de febrero 13 de febrero 14 de febrero Confianza pequeña empresa (enero) Vacantes de empleo (JOLTS) Presupuesto federal (enero) Ventas minoristas (enero) Inventarios totales Producción industrial (enero) Confianza consumo U. Michigan (febrero) (p) Precios a la importación (enero) Confianza del inversor (febrero) IPI Boletín mensual BCE PIB 4T13 (p) IPC (d) (enero) PIB 4T13 (p) IPI PIB 4T13 (p) IPI PIB 4T13 (p) Informe trimestral de inflación del BoE Saldo por cuenta corriente Encuesta analistas ECO (enero) Pedidos maquinaria Precios bienes corporativos (enero) Ventas grandes empresas Tr. inmobiliarias IPC/IPCA (enero) Nota: (p) dato preliminar, (d) dato definitivo. PASEO DE LA CASTELLANA, MADRID BANKIA NO GARANTIZA LA TOTAL EXACTITUD DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE INFORME Y NO COMPARTE NECESARIAMENTE LAS OPINIONES EXPRESADAS EN ÉL, QUE PERTENECEN EXCLUSIVAMENTE A LOS MIEMBROS DE SU EQUIPO DE ANÁLISIS. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE DISEÑO O CONTENIDOS SIN PERMISO PREVIO DEL EDITOR. Servicio de Estudios Página 8 de 8

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta vivienda nueva (lunes 27), pedidos de bienes duraderos, confianza del consumidor (martes 28) y PIB preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (martes 14), IPC, confianza de promotores (jueves 16), vivienda iniciada y producción industrial

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 12) y confianza del consumidor (viernes 13). En UEM, balanza comercial y empleo (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 12). En Alemania, producción y balanza comercial (lunes 9). En Japón, saldo por cuenta

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (jueves 13), producción industrial y confianza del consumidor (viernes 14). En la UEM, índice

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, balance financiero de los agentes y ventas minoristas (jueves 12) y confianza del consumidor de la Universidad

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 11). En EEUU, presupuesto federal año fiscal 2016 (jueves 13) y ventas minoristas (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero y gastos e ingresos personales (lunes 3), ISM no manufacturero (miércoles 5) y creación de empleo

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (viernes 16). En, ventas minoristas (miércoles 14) y producción industrial e IPC (viernes 16). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, vivienda iniciada (miércoles 19) e IPC (jueves 20). En Alemania, Zew (martes 18). En Japón, PIB preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (martes 19) e IDC Markit (viernes 22). En Alemania, ZEW (martes 19) e IDC Markit (viernes 22). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, PIB 3T14 por componentes y, en Alemania, pedidos industriales (viernes 5). En, ISM manufacturero (lunes 1) y

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, gastos e ingresos personales (lunes 23), pedidos de bienes duraderos y venta vivienda nueva (martes 24). En Japón,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final y, en Alemania, ZEW (martes 17). En, producción industrial (lunes 16), vivienda iniciada (martes 17)

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 y sentimiento económico (miércoles 29) e IPC preliminar (jueves 30). IPC preliminar en Alemania (miércoles

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, ventas minoristas (jueves 5). En Alemania, pedidos industriales (jueves 5) y producción (viernes 6). En, ISM

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En la UEM, PIB por componentes del 4T15 (martes 8). En Alemania, pedidos industriales (lunes 7) e IPI (martes 8). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: PIB del 4T16 en UEM (revisión), Alemania e Italia (martes 14). En Alemania, ZEW (martes 14). En, ventas minoristas,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 (lunes 27) e IPC preliminar (viernes 31). En Alemania, IFO (lunes 27) e IPC preliminar (jueves 30). En EEUU,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC preliminar (martes 5) y sentimiento económico (jueves 7). En Alemania, IPC preliminar (lunes 4), pedidos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ISM manufacturas (lunes 3) y no manufacturas (miércoles 5), productividad y CLU (jueves 6) y empleo (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, gasto en construcción, ISM manufacturero (miércoles 2), ISM no manufacturero y creación de empleo (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (lunes 16) y balanza por cuenta corriente (jueves 19). En Alemania, ZEW (martes 17). En Reino Unido,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (lunes 6) y producción industrial (martes 7). En EEUU, saldo comercial (martes 7) y confianza del

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, producción industrial (lunes 16), IPC, confianza de promotores (martes 17) y vivienda iniciada (miércoles 18). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (martes 24), M3 y sentimiento económico (jueves 26). En Alemania, Ifo (lunes 23). En, venta de vivienda

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos industriales (jueves 6), producción industrial y balanza comercial (viernes 7). En, ISM manufacturero

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: IPC preliminar en Francia, Italia (martes 28), Alemania (miércoles 1) y la UEM (jueves 2). En, pedidos de bienes duraderos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IDC Markit (miércoles 23) y M3 (viernes 25). En Alemania, IDC Markit (miércoles 23) e Ifo (jueves 24). En EEUU,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, IPC, vivienda iniciada y producción industrial (martes 17). En Japón, PIB preliminar del 1T16 (miércoles 18).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU*, saldo comercial (martes 8) y ventas minoristas (viernes 11). En la UEM, confianza del inversor (lunes 7).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En *, IPC, confianza de promotores (miércoles 16), vivienda iniciada y producción industrial (jueves 17). En la UEM,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, PIB preliminar del 1T17 (miércoles 3). En, consumo y renta personal (lunes 1), ISM manufacturero (lunes 1) y

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (martes 7) y producción industrial (miércoles 8). En EEUU, saldo comercial (martes 7), balance

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, agregado monetario M3 (lunes 27), sentimiento económico (miércoles 29) y tasa de paro (viernes 1). IPC preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (jueves 6) y producción industrial (viernes 7). En EEUU, ISM manufacturero (lunes 3) y no manufacturero

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 11). En EEUU, confianza del consumidor (jueves 13), IPC y ventas minoristas (viernes 14). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos industriales (viernes 5) y producción (lunes 8), ZEW (martes 16) e Ifo (jueves 25). PIB 2T16 en

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: PIB del 3T16 en Alemania, Italia y revisión para la UEM (martes 15). En Alemania, ZEW (martes 15). En, ventas minoristas

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas, producción industrial e IPC (viernes 15). En Japón, pedidos de maquinaria (lunes 11) y producción

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 8 de septiembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La fortaleza de la demanda interna limita los riesgos de la apreciación del euro. EEUU: Los empresarios se están

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: : En UEM, IPC final (jueves 16). En Alemania, ZEW (martes 14). En, ventas minoristas (martes 14), IPC, producción industrial

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IDC Markit (viernes 20). En Alemania, ZEW (martes 17). En EEUU, confianza de promotores (martes 17), vivienda

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (martes 15), IPC, producción industrial (miércoles 16) y vivienda iniciada (jueves 17). En la

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 16). En, vivienda iniciada y producción industrial (miércoles 17) e IPC (viernes 19). En Japón,

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 27 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA Global: UEM y China compensan el deterioro de las expectativas en EEUU y Reino Unido. UEM: El sector manufacturero se muestra

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, producción industrial (lunes 14), creación de empleo (martes 15) y saldo comercial (miércoles 16). En Alemania,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (martes 6) y producción industrial (miércoles 7). En EEUU, ISM no manufacturero (lunes 5), pedidos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 y sentimiento económico (jueves 29) e IPC preliminar (viernes 30). En Alemania, Ifo (lunes 26). En, pedidos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, sentimiento económico (lunes 29), tasa de paro e IPC preliminar (martes 30). IPC preliminar en Alemania (lunes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, confianza de promotores (lunes 15), IPC, vivienda iniciada y producción industrial (martes 16). En la UEM, IPC (martes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 17). En, IPC y producción industrial (miércoles 18) y vivienda iniciada (jueves 19). En China,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (miércoles 16). En Alemania, ZEW (martes 15). En, ventas minoristas y producción industrial (martes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero (martes 3) y no manufacturero (jueves 5) y creación de empleo (viernes 6). En UEM, desglose del

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (lunes 7) y producción industrial (martes 8). En EEUU, encuesta de crédito de la Fed (lunes 7)

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, Alemania y Francia, IDC Markit (viernes 23). En España, EPA (jueves 22). En EEUU, vivienda iniciada (martes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, pedidos de bienes duraderos, venta de vivienda nueva (miércoles 25) y gastos e ingresos personales (viernes 27).

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 5 de mayo de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Grecia alcanza un acuerdo y desbloquea los fondos del rescate. EEUU: Enfriamiento puntual de la economía en el 1T17. Emergentes:

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, sentimiento económico (lunes 30). IPC preliminar en Alemania (lunes 30), Francia, Italia y UEM (martes 31).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En la UEM, Índice de Sentimiento Económico (martes 29). IPC preliminar en Alemania (martes 29), Francia, Italia y UEM

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, producción industrial (lunes 17) e IPC (martes 18). En Reino Unido, IPC (martes 18) y tasa de paro (miércoles

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (miércoles 16). En Alemania, Zew (jueves 17). En, producción industrial (lunes 15), IPC y saldo por

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, Alemania e Italia, PIB preliminar del 4T15 (viernes 12). En Alemania, producción industrial (martes 9). En EEUU,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: : En Alemania, producción industrial (jueves 6), pedidos y balanza comercial (viernes 7). En, ISM manufacturero (lunes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, confianza de promotores (lunes 19), vivienda iniciada (martes 20), venta de vivienda de 2ª mano (miércoles

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, balanza comercial (jueves 11) y confianza de los consumidores de Michigan (viernes 12). En la UEM, producción industrial

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 7 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La industria alemana atraviesa el mejor momento de los últimos años. EEUU: La mejora del consumo explica la aceleración

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, sentimiento económico (jueves 27) e IPC preliminar (viernes 28). En Alemania, IFO (lunes 24) e IPC preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 21) e Ifo (viernes 24). IDC Markit en UEM, Alemania y Francia (jueves 23). En EEUU, venta de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 (martes 27), sentimiento económico (jueves 29) e IPC preliminar (viernes 30). En Alemania, Ifo (lunes 26)

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, confianza de los promotores (martes 19), vivienda iniciada (miércoles 20), IPC y venta de vivienda de 2ª mano (jueves

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 26 de enero de 2018 ACTUALIDAD ECONÓMICA FMI: Más crecimiento y sin presiones inflacionistas preocupantes. Europa: Los agentes siguen descontando ritmos de crecimiento

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 23 de febrero de 2018 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Los empresarios empiezan a percibir algo más de inflación. : La señal cíclica del indicador adelantado se acelera.

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: IDC Markit en UEM, Alemania y Francia (lunes 23). En Alemania, ZEW (martes 24) e Ifo (miércoles 25). En EEUU, venta

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 23 de junio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La confianza en el sector servicios comienza a enfriarse. EEUU: Las perspectivas a corto plazo siguen siendo positivas.

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, saldo comercial y confianza de consumidores de Michigan (viernes 10). En Japón, pedidos de maquinaria y confianza

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 14 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Los últimos datos apuntan a un 2T17 muy dinámico. EEUU: El mercado laboral despeja las dudas sobre la fortaleza de la

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta de vivienda nueva y confianza de consumidores (jueves 27). En Francia, precios de producción (jueves

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, saldo comercial (martes 11), ventas minoristas (jueves 13), IPC y producción industrial (viernes 14). En la UEM,

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 1 de septiembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Un crecimiento dinámico y cada vez más equilibrado por países. EEUU: La economía se mostraba muy dinámica antes de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, Alemania y Francia, IDC Markit (martes 23). En Alemania, Ifo (miércoles 24). En, pedidos de bienes duraderos

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ISM no manufacturero (martes 6) y saldo comercial (jueves 8). En UEM, ventas minoristas (lunes 5). En Alemania,

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 12 de mayo de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Alemania crece con fuerza en el inicio de año. EEUU: El mercado laboral despeja las dudas. Emergentes: Expectativas de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero (lunes 3) y no manufacturero (miércoles 5), y creación neta de empleo (viernes 7). En la UEM,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, venta de vivienda nueva (martes 26), pedidos de bienes duraderos (miércoles 27), revisión del PIB (jueves 28), gastos

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo. 9 de abril de 2018

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo. 9 de abril de 2018 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 9 de abril de 2018 Resumen semana pasada Principales activos SALDOS NETOS DE LA SEMANA PASADA 1.- BOLSAS Var. % Cierre Var. % Cierre Ibex-35 España

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 17 de noviembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Alemania sigue destacando positivamente. EEUU: Continúan las señales de fortaleza en el final del año. Japón: Buen

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta vivienda 2ª mano (martes 22), indicador adelantado (jueves 24) y venta de vivienda nueva (viernes 25).

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 30 de junio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Riesgos a la baja sobre la inflación y al alza sobre crecimiento. EEUU: La inversión se modera tras la fortaleza del

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 21 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La demanda de crédito sigue creciendo. EEUU: Riesgos a la baja para la inflación en el corto plazo. Emergentes: China

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 2 de febrero de 2018 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La inflación sigue muy contenida, a pesar del dinamismo de la economía. EEUU: Comienzo de año en positivo. Emergentes:

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (miércoles 14), IPC y producción industrial (jueves 15). En UEM, producción industrial (miércoles

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 3 de noviembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La inflación sigue aletargada. EEUU: La economía continúa superando las expectativas Emergentes: Solo las bolsas asiáticas

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 16 de febrero de 2018 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Perspectivas de crecimiento favorables, tras un 2017 muy positivo. EEUU: La inflación empieza a preocupar. Japón: El

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 1 de diciembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA Europa: La energía impulsa al alza la inflación en la UEM. EEUU: Perspectivas positivas para el consumo para el final de

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, avance del PIB 2T11 (viernes 29), ISM manufacturero (lunes 1) y creación neta de empleo (viernes 5). En UEM,

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 10 de noviembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La CE revisa al alza el crecimiento de la UEM hasta máximos de diez años. EEUU: Fuerte optimismo empresarial en los

Más detalles

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETIN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, saldo fiscal (miércoles 11), balanza comercial, ventas minoristas, inventarios (jueves 12) e IPC (viernes 13). En

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 2 de junio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Ausencia de tensiones inflacionistas. EEUU: El consumo vuelve a destacar de forma positiva. Emergentes: India liderará

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 20 de octubre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA Europa: Las exportaciones se recuperan, pese a la apreciación del euro. EEUU: La inflación vuelve a repuntar por culpa de

Más detalles