BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO"

Transcripción

1 BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, IPC, vivienda iniciada y producción industrial (martes 17). En Japón, PIB preliminar del 1T16 (miércoles 18). PIB del 1T16 en Rusia (a lo largo de la semana), Israel y Tailandia (lunes 16), Rep. Checa (martes 17), Chile (miércoles 18), Filipinas (jueves 19) y México y Perú (viernes 20). En China, producción, inversión fija y ventas minoristas (a lo largo de la semana). Bancos centrales: Actas de la reunión de abril de la Fed (miércoles 18). Reuniones de los bancos centrales de Chile (martes 17), Indonesia, Malasia y Sudáfrica (jueves 19). ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La demanda interna fue el principal motor del crecimiento en el 1T16. EEUU: El mercado laboral decepciona en abril. Brasil: Comienza el proceso de destitución de Rousseff. España: La inflación, en mínimos de 14 meses. MERCADOS FINANCIEROS Interbancario: Se retrasan las subidas de tipos de la Fed. Deuda pública: El Tesoro español emite a 50 años, con fuerte demanda de no residentes. Renta fija privada: La actividad emisora sigue batiendo récords. Bolsas: Las dudas y la lateralidad se apoderan de los índices. Divisas: La recuperación del dólar puede frenarse en 1,13 eur/usd. 13 de mayo de 2016

2 EXPECTATIVAS DE MERCADOS TIPOS A CORTO PLAZO DEUDA PÚBLICA BOLSAS TIPOS DE CAMBIO A CORTO PLAZO El tipo Euribor 12M va a seguir muy lateral, retrasando su aproximación a niveles del 0%. Desde la parte baja del canal lateral de los últimos meses, las tires a 10 años de EEUU y Alemania pueden moverse al alza, pero su recorrido será limitado a unos 10 pb. En el Ibex el soporte a vigilar está en 8600 y mientras no supere los 8800 no asistiremos a la recuperación que venimos esperando. La fortaleza del dólar se mantiene y puede llevarle a 1,13 eur/usd, donde es probable que se frene. A MEDIO PLAZO El Euribor 12M va a situarse en la segunda mitad del año en niveles positivos, pero muy próximos al 0%. A finales de año el escenario más probable es que las rentabilidades de los bonos estén en niveles superiores a los actuales, si bien, la senda será más suave que la prevista inicialmente. El bono a 10 años alemán podría no alcanzar el 0,9%. Si no hay recaida cíclica, que aún es nuestro escenario central, la renta variable ofrece valor este año. No obstante, el miedo a esa recaída puede volver y provocar nuevos y abultados retrocesos. El euro/dólar puede pasar a desarrollar un movimiento lateral en un rango más amplio: 1,05-1,15. Para pensar en un cambio de tendencia debería superar el 1,17 eur/usd. (*) Previsiones de medio plazo que se ha considerado conveniente actualizar respecto al anterior informe. EXPECTATIVAS DE INDICADORES ANTERIOR PREVISIÓN VALORACIÓN/COMENTARIO EEUU IPC abr. (%) a/a Martes 17 de mayo EEUU Producción industrial abr. (%) m/m Martes 17 de mayo Japón PIB preliminar del 1T16 (%) t/t Miércoles 18 de mayo 0,9% 1,1% -0,6% 0,3% -0,3% 0,1% La inflación retomará la tendencia alcista antes de lo esperado debido al aumento del precio del petróleo. La industria muestra signos de mejora gracias al cambio en el ciclo de inventarios y al aumento en el precio del petróleo. La economía sigue estando lastrada por el sector exterior y por la falta de dinamismo del consumo. Cierre: 13 de mayo de 2016 a las 14:00 h Página 2 de 8

3 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM La demanda interna fue el principal motor del crecimiento en el 1T16 Grecia y Francia aprueban fuertes ajustes para cumplir con Bruselas EEUU El mercado laboral decepciona en abril Brasil Comienza el proceso de destitución de Rousseff España La inflación, en mínimos de 14 meses La publicación de los datos de PIB del 1T16 en Alemania e Italia confirma el buen inicio de año en la UEM, gracias al vigor de la demanda interna. Alemania sorprendió con un avance del 0,7% (0,3% anterior) e Italia se ajustó a las expectativas (0,3% vs 0,2%). En ambos casos, estos resultados fuerzan una revisión al alza del crecimiento estimado para 2016: en Alemania, hasta 1,5% (1,2% previo) y, en Italia, hasta 0,6% (0,4% previo). Sorprende que, con esta nueva información, el crecimiento del PIB del 1T16 para la UEM se haya revisado ahora una décima a la baja hasta 0,5%. La reforma de las pensiones y del sistema impositivo aprobada por Grecia permitirá ahorrar unos millones de euros al año, con el objetivo de situar el superávit primario en el 3,5% del PIB en Estas medidas eran necesarias para liberar los fondos establecidos en el tercer programa de ayuda y evitar un impago en julio. Como contrapartida, y por la presión del FMI, la UEM estudia medidas para mejorar la solvencia de Grecia sin reducir el valor nominal de su deuda (183% del PIB estimado en 2016). Por su parte, en Francia se ha aprobado por decreto la polémica reforma del mercado de trabajo (entre otras, abarata el despido y acaba con la semana de 35 horas) que Bruselas llevaba tiempo solicitando y que está recibiendo una fuerte oposición social. La economía sólo creó puestos de trabajo en abril, después de haber creado más de en media en el 1T16. En el lado positivo, la tasa de paro permaneció en niveles muy bajos (5,0%) y los salarios dieron señales de aceleración (2,5% interanual vs 2,3%). Por el momento, la menor creación de empleo en abril parece puntual y debería mejorar en línea con la aceleración del PIB que se anticipa en el 2T16. Por otro lado, el déficit fiscal acumulado en lo que llevamos de año fiscal (octubre-abril) confirma cierta tendencia alcista: +25% respecto al mismo periodo del año pasado, debido a una moderación en los ingresos. La Oficina del Congreso espera que el déficit se sitúe en el 2,9% del PIB este año, frente al 2,5% anterior. El Senado aprobó con 55 votos a favor, de un total de 81, el comienzo del proceso de destitución de la presidenta Rousseff, que queda suspendida durante los próximos 180 días hasta que los senadores tomen una decisión definitiva sobre su continuidad (la votación podría ser en octubre). Mientras tanto, el vicepresidente Michel Temer (partido de centro-derecha PMDB) pasa a ser el presidente en funciones, con efecto inmediato y con plenos poderes. Ya ha presentado un gabinete de perfil más ortodoxo, con la promesa de reactivar el crecimiento, introducir reformas y avanzar en el proceso de consolidación fiscal, lo que ha sido bien valorado por los mercados. La inflación cayó tres décimas en abril hasta el -1,1%, la tasa más baja desde feb-15, debido al abaratamiento de la electricidad y, sobre todo, de turismo y hostelería, dado el diferente calendario de la Semana Santa respecto al pasado año. La tasa subyacente quebró su tónica alcista y se redujo hasta el 0,7%, la más baja desde ago- 15, mientras que el diferencial negativo con la UEM se estabiliza (-1 punto). Para los próximos meses prevemos una senda ascendente de la inflación, pasando a terreno positivo tras el verano y cerrando el año en el 0,8% (-0,3% de media anual). Por otro lado, los indicadores de actividad continúan mostrando un robusto crecimiento. La compraventa de viviendas, tras cierta debilidad en los meses anteriores, intensificó su ritmo de crecimiento en marzo (+16,8% interanual, el más alto desde ago-15), anotando en el conjunto del 1T16 un avance del 9,2% (+7,6% del 4T15). Por su parte, la inversión realizada en la creación de nuevas empresas ascendió a millones de euros en el 1T16, lo que supone un crecimiento interanual del 22,4%. Página 3 de 8

4 MERCADOS FINANCIEROS Interbancario Se retrasan las subidas de tipos de la Fed Deuda pública El Tesoro español emite a 50 años, con fuerte demanda de no residentes Deuda privada La actividad emisora sigue batiendo récords Renta variable Las dudas y la lateralidad se apoderan de los índices Divisas La recuperación del dólar puede frenarse en 1,13 eur/usd Tras los últimos datos económicos, parece descartada la posibilidad de que la Fed suba tipos en junio. Es más, el mercado cotiza prácticamente un empate entre los que opinan que efectuará un movimiento este año y entre los que no, anticipando los futuros dicha subida con una probabilidad del 100% no antes del segundo trimestre de Compartimos la perspectiva de que no subirá tipos en sus dos próximas reuniones, pero aún es pronto para descartarla en septiembre. La deuda no ha mostrado cambios relevantes, quizás afectada por los efectos contrapuestos, por un lado, de la cautela sobre los activos de riesgo, y, por otro, de la digestión de los elevados volúmenes de emisión y de la proximidad de las tires a niveles de soporte relevantes. Los bonos de Alemania y de EEUU a 10 años siguen en su rango lateral de los últimos tres meses y nada nos hace pensar que pueda romperlo en las próximas semanas. En esta situación de tipos de interés tan bajos, se constata una mayor demanda en busca de rentabilidades positivas y atractivas, aun asumiendo mayores riesgos. El Tesoro español lo ha aprovechado emitiendo un bono a 50 años. La demanda ha sido de millones y ha adjudicado millones, con una participación de los no residentes muy alta (83% del total). Así, se une a Tesoros de otros países que están emitiendo referencias a muy largo plazo (incluso a 100 años, como Irlanda y Bélgica). Por otro lado, el avance de las negociaciones sobre Grecia ha apoyado a los bonos griegos. La caída de las tires ha sido más significativa en los plazos cortos (1,4 p.p. en el 2 años frente a los 0,9 p.p del 10 años), provocando un aplanamiento de la curva. Hemos asistido a otra semana de notable actividad emisora, aprovechando un contexto condicionado por los dos siguientes aspectos: i) un periodo de calma antes del referéndum de Reino Unido sobre su pertenencia a la UE (23 de junio) y antes de las elecciones en España el 26 del mismo mes; y ii) la proximidad del inicio de las compras de bonos corporativos por el BCE. En España, en lo que llevamos de mes, ya se han registrado emisiones por importe superior a los millones, lo que supone un aumento del 9% frente a la media de mayo de los tres últimos años (a dos semanas de cerrar el mes). El 50% sigue correspondiendo a empresas no financieras. El rebote que esperábamos no se ha producido esta semana. En su lugar, hemos asistido a un aburrido movimiento lateral en los principales índices. Ningún soporte relevante se ha perdido, como los 2040 del S&P 500, ni tampoco se han atacado las resistencias más inmediatas (el Ibex lleva 8 sesiones siendo incapaz de lograr un cierre sobre los 8800 puntos). La volatilidad ha estado oscilando en niveles que no suscitan preocupación y, entre tanto, hemos ido viendo a través de las encuestas de sentimiento entre inversores que éstos están perdiendo entusiasmo: los alcistas de la encuesta AAII entre inversores minoristas de EEUU han retrocedido hasta niveles similares a los que se registraron en los mínimos de enero y febrero. Los beneficios del primer trimestre, aunque finalmente van a ser menos malos de lo que el consenso proyectaba, no son buenos, lo cual tampoco ha sido una ayuda. Haciendo balance de todo ello, debemos admitir que nuestro escenario de un giro al alza en las bolsas se hace ahora más difícil de ver ante la ausencia de catalizadores. Nuestra previsión de recuperación del dólar frente al euro se está materializando. En el momento de redactar este informe cotiza a 1,133 eur/usd y se proyecta hacia niveles de 1,13, donde probablemente se frene. Si hacemos retrospectiva, en los últimos 12 meses, cada vez que el euro/dólar ha alcanzado niveles entre 1,15-1,16 y ha girado a la baja, la corrección posterior del euro no ha sido inferior al 3,5%, lo cual nos llevaría a niveles de 1,12 eur/usd. Uno de los factores que le puede favorecer es el acercamiento del referéndum británico sobre su permanencia en la UE. Página 4 de 8

5 Economía Internacional Economías Emergentes Economías Desarrolladas Economía Nacional Indicadores de actividad Cuadro Macroeconómico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS T15 2T15 3T15 4T (p) Consumo de los Hogares 1,2% 3,1% 2,6% 2,9% 3,6% 3,5% 3,0% FBKF 3,5% 6,4% 6,1% 6,3% 6,7% 6,4% 4,8% Equipo 10,6% 10,2% 8,3% 10,1% 11,2% 10,9% 8,2% Construcción -0,2% 5,3% 6,2% 5,2% 5,2% 4,6% 3,2% Aport. demanda interna 1,6 3,7 3,1 3,4 4,1 4,1 3,1 Aport. demanda externa -0,2-0,5-0,4-0,2-0,7-0,6-0,3 PIB 1,4% 3,2% 2,7% 3,2% 3,4% 3,5% 2,8% Fuente: INE (CNTR base 2010). Datos ajustados de estacionalidad. (p) Previsiones de Bankia Estudios T14 1T15 2T15 3T15 4T15 1T16 Último dato Dato previo Matriculación de turismos a./a. 18,3% 20,9% 21,8% 32,2% 13,9% 23,1% 16,6% 6,9% 21,2% abr. -0,7% mar. Ventas minoristas a./a. (1) 1,0% 2,7% 2,4% 1,9% 2,5% 3,2% 3,1% 2,9% 2,8% mar. 3,0% feb. Producción industrial a./a. (2) 1,2% 3,2% 0,6% 1,7% 3,1% 3,9% 4,2% 2,8% 2,8% mar. 2,1% feb. IPI consumo 1,6% 1,3% 0,5% -0,3% 0,3% 1,9% 3,4% 3,1% 0,3% mar. 3,6% feb. IPI equipo 0,7% 7,2% -0,2% 2,3% 5,8% 10,6% 10,2% 8,1% 9,2% mar. 5,5% feb. IPI intermedios 2,9% 4,0% 3,1% 2,9% 4,6% 3,7% 5,1% 4,0% 3,1% mar. 3,6% feb. IPI energía -1,6% 0,5% -2,7% 2,3% 1,8% 1,4% -3,4% -6,3% -2,5% mar. -8,1% feb. Consumo de cemento a./a. 0,8% 5,6% 5,5% 9,4% 8,7% -0,5% 5,8% -0,5% -7,2% mar. 8,4% feb. Producción construcción a./a. 17,5% 1,2% 7,3% 1,6% -0,5% 0,4% 3,5% 16,2% 13,0% feb. 19,5% ene. Edificación 19,8% -0,7% 5,4% -2,2% -1,5% -1,6% 2,9% 17,7% 15,4% feb. 20,0% ene. Obra civil 4,7% 13,5% 18,4% 29,0% 5,2% 11,5% 5,9% 6,2% -2,2% feb. 14,6% ene. Confianza del consumidor -8,9 0,3-9,6-0,6 1,6-1,3 1,6-2,5-4,3 abr. -5,1 mar. Clima industrial -7,1-0,3-5,3-3,2 0,9 0,7 0,3-1,9-2,2 abr. -1,6 mar. Confianza de la construcción -41,4-25,3-22,6-23,3-27,7-28,5-21,7-31,7-37,6 abr. -42,5 mar. Fuente: ANFAC, INE, OFICEMEN, Eurostat y CE. (1) Corregido y desestacionalizado sin estaciones de servicio, sin deflactar (2) Corregido y desestacionalizado. PIB (1) IPC (1)(2) IPI (1) Paro (3) Conf. Consumidores último prev. último prev. último último último dato dato 2016 dato 2016 dato dato dato anterior EE.UU T mar mar abr abr Japón 0.8 4T mar mar mar T UEM 1.5 1T abr mar mar-16-9 abr Alemania 1.6 1T abr mar mar-16-5 abr-16-6 Francia 0.9 1T abr mar mar abr Italia 1.0 1T abr mar mar-16-6 abr-16-7 España 3.4 1T abr mar mar-16-4 abr-16-5 Reino Unido 2.1 1T mar mar ene-16 1 abr-16 1 (1) Tasa interanual de variación. (2) IPCA para UEM y Reino Unido. (3) Criterio OIT en Reino Unido. Fuente: Thomson Reuters. Previsiones: Bankia Estudios. PIB (1) IPC (1) Divisa/USD (2) Bolsas (2) Prima Riesgo (3) último prev. último prev. valor a variación valor a variación valor a variación Latinoamérica dato 2016 dato may 7 días 13-may 7 días 12-may 7 días Brasil -5.9 dic abr % 53, % México 2.7 mar abr % 45, % Argentina % 13, % - - Chile 1.3 dic abr % 19, % 99-2 Países Asiáticos China 6.7 mar abr % 2, % Corea del Sur 2.7 mar abr % 1, % 63-2 India 7.3 dic mar % 25, % - - Europa del Este Rusia -3.8 dic abr % 1, % Turquía 5.7 dic abr % 78, % Polonia 3.6 mar abr % 1, % 86 0 Rep. Checa 4.3 dic abr % % - - Hungría 0.9 mar abr % 26, % (1) Tasa interanual de variación en porcentaje, excepto para Argentina. (2) Último dato y variación porcentual. En divisas: apreciación (+)/ depreciación (-). (3) Spread del Credit Default Swap (CDS) a 5 años. Fuente: Bloomberg. Previsiones: Bankia Estudios. Página 5 de 8

6 EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES MERCADOS MERCADOS MONETARIOS TIPOS DE REFERENCIA BANCOS CENTRALES UEM EEUU 1 UK JAPÓN 2 MÉXICO BRASIL 0,00 0,25-0,50 0,50-0,06 3,75 14,25 1 Rango de tipos fijado por la Fed. 2 Tipo de interés a un día. TIPOS EONIA Y EURIBOR Spread Plazo 12-may 1 sem el mes el año Eur-OIS 1 Día -0,342-0,01-0,01-0, semanas -0,359 0,00-0,01-0, Mes -0,349 0,00-0,01-0,14-0,01 3 Meses -0,258 0,00-0,01-0,13 0,08 6 Meses -0,144 0,00 0,00-0,10 0,21 12 Meses -0,012 0,00 0,00-0,07 0,37 TIPOS LIBOR Divisa 1 M 3 M 6M 12 M Pdte 12m-1m Dólar 0,43 0,63 0,90 1,23 0,79 Libra 0,51 0,59 0,73 0,98 0,47 Yen -0,05-0,03 0,00 0,09 0,14 Franco suizo -0,77-0,73-0,65-0,53 0,25 FUTUROS SOBRE TIPOS A 3 MESES Vencimiento Euro Dólar Libra Yen Fr. Suizo jun-16-0,27 0,64 0,59 0,05-0,76 sep-16-0,28 0,75 0,58 0,00-0,82 dic-16-0,30 0,84 0,59-0,05-0,85 mar-17-0,31 0,90 0,61-0,08-0,86 Euribor a 12 meses 0,18 0,16 0,14 0,12 0,10 0,08 0,06 0,04 0,02 0,00-0,02-0,04 Libor del dólar a 12 meses 1,25 1,20 1,15 1,10 1,05 1,00 0,95 0,90 0,85 0,80 0,75 0,70 0,65 SWAPS DE TIPOS DE INTERÉS EN EUROS TIPOS FRA EN EUROS Spread Plazo 12-may 1 sem el mes el año Bono-Swap Tipo a: 3 m 6 m 12 m 1 año -0,15 0,00-0,01-0,10 -- En: 3 años -0,13 0,00-0,04-0,19 0,15 1 m -0,259-0,143-0,014 5 años 0,01-0,01-0,06-0,32 0,57 3 m -0,266-0,147-0,016 7 años 0,22 0,00-0,09-0,40 0,68 6 m -0,281-0, años 0,55-0,01-0,11-0,45 1,07 12 m -0,298-0,161 0,001 RENTABILIDADES EN ESPAÑA Plazo 12-may 1 sem el mes el año 3 años 0,02 0,01 0,00-0,12 5 años 0,58 0,01 0,00-0,10 10 años 1,62 0,03 0,03-0,15 DEUDA PÚBLICA INTERNACIONAL A 2 AÑOS País 12-may 1 sem el mes el año Alemania -0,51 0,00-0,03-0,17 España -0,06 0,01 0,00-0,06 Francia -0,43 0,00-0,04-0,12 Italia -0,05 0,00-0,02-0,02 EEUU 0,75 0,02-0,03-0,29 DEUDA PÚBLICA INTERNACIONAL A 10 AÑOS País 12-may 1 sem el mes el año Alemania 0,15 0,01-0,12-0,48 España 1,62 0,03 0,03-0,15 Francia 0,51-0,01-0,13-0,48 Italia 1,51 0,01 0,02-0,09 EEUU 1,75-0,03-0,08-0,52 Japón -0,12 0,00-0,04-0,38 PRIMA DE RIESGO A 10 AÑOS EN UEM Holanda Francia Bélgica España Prima (p.p.) 0,22 0,36 0,39 1,47 Δ en el año 0,06 0,00 0,05 0,33 Portugal Italia Irlanda Grecia Prima (p.p.) 3,08 1,35 0,71 7,25 Δ en el año 1,19 0,39 0,19-0,41 MERCADO DE DEUDA PÚBLICA Tir a 10 años Alemania 1,00 0,90 0,80 0,70 0,60 0,50 0,40 0,30 0,20 0,10 0,00 m-15 j-15 a-15 o-15 n-15 e-16 m-16 a-16 Tir a 10 años EEUU 2,60 2,50 2,40 2,30 2,20 2,10 2,00 1,90 1,80 1,70 1,60 Prima de riesgo a 10 años España-Alemania 1,70 1,60 1,50 1,40 1,30 1,20 1,10 1,00 0,90 o-15 o-15 n-15 d-15 e-16 f-16 m-16 a-16 Página 6 de 8

7 ESTADOS UNIDOS EUROPA Indices 12-may 1 sem el mes el año EEUU IG 143,06-0,04 0,13 5,48 EEUU HY 155,28 0,36-0,33 7,38 Europa IG 135,65-0,16 0,23 3,03 Europa HY 164,19-0,22-0,72 3,04 Emergentes IG (en $) 143,71 0,41 0,18 6,61 Emergentes HY (en $) 159,00 0,52 0,17 9,02 IG = Grado de Inversión, HY = Grado Especulativo Datos procedentes de índices construídos por Bloomberg. Indices 12-may 1 sem el mes el año MSCI GLOBAL 1.649,91 0,41-1,25-0,77 Dow Jones ,50-0,11-0,30 1,70 S&P ,11 0,34-0,06 0,99 Nasdaq Comp ,33 0,02-0,80-5,39 Euro Stoxx ,46-0,05-3,06-10,16 Ibex ,10-0,45-4,02-9,23 FT ,19-0,35-2,21-2,21 CAC ,27-0,19-3,06-7,41 Dax 9.862,12-0,08-1,76-8,20 Nikkei 225 (***) ,34 3,35-0,12-12,54 MSCI Emerging Markets 806,68 0,17-3,99 1,58 Shanghai "B" (China*) 351,76-4,07-4,50-17,51 Sensex (India) ,22 2,23 0,72-1,25 Mexbol (México) ,82 1,05-0,22 6,30 Bovespa (Brasil) ,32 2,95-1,24 22, ,05 Tires (%) 7,76 0,82 4,73 EEUU IG EEUU HY EUR IG EUR HY MERCADO DE CORPORATES EUR HY EUR IG EEUU HY EEUU IG Spreads (pb) MERCADOS DE RENTA VARIABLE Ibex m-15 j-15 a-15 o-15 d-15 e-16 m-16 m-16 1 sem el mes el año SECTOR 1 sem el mes el año 0,75-2,22 9,55 Energía -0,36-3,63 3,46 1,05 1,05 12,66 Telecom. 2,14 0,12-8,38 1,36 2,16 14,12 Utilities -0,15-2,84-5,34 0,15-0,92 4,23 Industrial 0,68-1,35-2,23 0,19-0,55-3,05 Financiero -0,66-5,75-20,05-0,30-0,25 1,00 Consumo discrec. 0,73-1,39-10,01 1,25 3,01 6,43 Consumo básico 1,39 0,83-1,69 0,43-1,59 6,32 Materiales -2,17-6,86-0,95 0,10-0,76-3,96 Salud 1,42-1,99-12,99 0,24 0,35-3,08 Tecnología -0,86-3,76-12,29 Clasificación sectorial del S&P may 1 sem el mes el año EUR/USD 1,138-0,24-0,65 4,74 EUR/GBP 0,787-0,42 0,46 6,82 EUR/JPY 124,020 1,51 1,71-5,07 (+) Apreciación del euro. 12-may 1 sem el mes el año GBP/USD 1,445 0,17-1,10-1,93 USD/JPY 109,020 1,77 2,37-9,32 USD/CHF 0,971-0,21 1,10-3,15 (+) Apreciación de la divisa base. Metales básicos 12-may 1 sem el mes el año Aluminio ,35-8,44 1,90 Cobre ,11-8,62-1,67 Plomo ,84-5,65-5,18 Níquel ,83-8,72-2,18 Zinc ,15-3,69 16,89 Cotizaciones spot en dólares. Fuente: London Metal Exchange. 12-may 1 sem el mes el año Oro (1) 1.263,71-1,88-2,26 19,06 Petróleo brent (2) 47,48 5,86 2,42 32,81 Cotización en dólares. Fuente: (1) Swiss Bank Corporation. (2) Bloomberg. 1,18 1,16 1,14 1,12 1,10 1,08 1,06 Clasificación sectorial del S&P 350 Europe Euro/Dólar MERCADOS DE DIVISAS 1, MERCADOS DE MATERIAS PRIMAS Petróleo Brent (usd/barril) 25 Página 7 de 8

8 Japón España Reino Unido Italia Francia Alemania UEM EEUU CALENDARIO SEMANAL Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 16 de mayo 17 de mayo 18 de mayo 19 de mayo 20 de mayo Confianza de promotores (mayo) Encuesta manuf. Fed NY (mayo) IPC (abril) Vivienda iniciada (abril) Producción industrial (abril) Actas de la Fed (abril 26-27) Encuesta manuf. Fed Filadelfia (mayo) Indicador adelantado (abril) Venta vivienda 2ª mano (abril) Balanza comercial IPC final (abril) Balanza por cuenta corriente Precios producción (abril) Desempleo 1T16 Balanza comercial Balanza por cuenta corriente IPC (abril) Tasa de paro (abril) Ventas minoristas (abril) Cifra de negocio sectores Comercio exterior Precios de producción (abril) Producción industrial Nota: (p) dato preliminar, (d) dato definitivo. PIB preliminar del 1T16 Pedidos de maquinaria Gasto en construcción Encuesta empleadores Este Informe tiene carácter meramente informativo y no se pretende, por medio de esta publicación, prestar servicios o asesorar en materia financiera, de inversiones, legal, fiscal o de otro tipo en ningún campo de nuestra actuación, por lo que dicha información no debe tomarse como base para realizar inversiones o tomar decisiones de inversión. La información utilizada para la elaboración del presente Informe ha sido obtenida de fuentes consideradas fiables, no garantizándose su exactitud o concreción. Queda prohibido reproducir, transmitir, modificar o suprimir la información sin previa autorización escrita de Bankia. Página 8 de 8

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final y, en Alemania, ZEW (martes 17). En, producción industrial (lunes 16), vivienda iniciada (martes 17)

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 11). En EEUU, presupuesto federal año fiscal 2016 (jueves 13) y ventas minoristas (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: PIB del 4T16 en UEM (revisión), Alemania e Italia (martes 14). En Alemania, ZEW (martes 14). En, ventas minoristas,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 12) y confianza del consumidor (viernes 13). En UEM, balanza comercial y empleo (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En la UEM, PIB por componentes del 4T15 (martes 8). En Alemania, pedidos industriales (lunes 7) e IPI (martes 8). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (lunes 6) y producción industrial (martes 7). En EEUU, saldo comercial (martes 7) y confianza del

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC preliminar (martes 5) y sentimiento económico (jueves 7). En Alemania, IPC preliminar (lunes 4), pedidos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (martes 14), IPC, confianza de promotores (jueves 16), vivienda iniciada y producción industrial

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: IPC preliminar en Francia, Italia (martes 28), Alemania (miércoles 1) y la UEM (jueves 2). En, pedidos de bienes duraderos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (martes 19) e IDC Markit (viernes 22). En Alemania, ZEW (martes 19) e IDC Markit (viernes 22). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IDC Markit (miércoles 23) y M3 (viernes 25). En Alemania, IDC Markit (miércoles 23) e Ifo (jueves 24). En EEUU,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (miércoles 16). En Alemania, ZEW (martes 15). En, ventas minoristas y producción industrial (martes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 y sentimiento económico (miércoles 29) e IPC preliminar (jueves 30). IPC preliminar en Alemania (miércoles

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, ventas minoristas (jueves 5). En Alemania, pedidos industriales (jueves 5) y producción (viernes 6). En, ISM

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (lunes 16) y balanza por cuenta corriente (jueves 19). En Alemania, ZEW (martes 17). En Reino Unido,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (martes 24), M3 y sentimiento económico (jueves 26). En Alemania, Ifo (lunes 23). En, venta de vivienda

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, balance financiero de los agentes y ventas minoristas (jueves 12) y confianza del consumidor de la Universidad

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: PIB del 3T16 en Alemania, Italia y revisión para la UEM (martes 15). En Alemania, ZEW (martes 15). En, ventas minoristas

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 16). En, vivienda iniciada y producción industrial (miércoles 17) e IPC (viernes 19). En Japón,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas, producción industrial e IPC (viernes 15). En Japón, pedidos de maquinaria (lunes 11) y producción

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, agregado monetario M3 (lunes 27), sentimiento económico (miércoles 29) y tasa de paro (viernes 1). IPC preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (jueves 13), producción industrial y confianza del consumidor (viernes 14). En la UEM, índice

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (martes 7) y producción industrial (miércoles 8). En EEUU, saldo comercial (martes 7), balance

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, gastos e ingresos personales (lunes 23), pedidos de bienes duraderos y venta vivienda nueva (martes 24). En Japón,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta vivienda nueva (lunes 27), pedidos de bienes duraderos, confianza del consumidor (martes 28) y PIB preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (viernes 16). En, ventas minoristas (miércoles 14) y producción industrial e IPC (viernes 16). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, sentimiento económico (lunes 30). IPC preliminar en Alemania (lunes 30), Francia, Italia y UEM (martes 31).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 12). En Alemania, producción y balanza comercial (lunes 9). En Japón, saldo por cuenta

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos industriales (jueves 6), producción industrial y balanza comercial (viernes 7). En, ISM manufacturero

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 (lunes 27) e IPC preliminar (viernes 31). En Alemania, IFO (lunes 27) e IPC preliminar (jueves 30). En EEUU,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IDC Markit (viernes 20). En Alemania, ZEW (martes 17). En EEUU, confianza de promotores (martes 17), vivienda

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, producción industrial (lunes 16), IPC, confianza de promotores (martes 17) y vivienda iniciada (miércoles 18). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En *, IPC, confianza de promotores (miércoles 16), vivienda iniciada y producción industrial (jueves 17). En la UEM,

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 12 de mayo de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Alemania crece con fuerza en el inicio de año. EEUU: El mercado laboral despeja las dudas. Emergentes: Expectativas de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, producción industrial (lunes 14), creación de empleo (martes 15) y saldo comercial (miércoles 16). En Alemania,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 (martes 27), sentimiento económico (jueves 29) e IPC preliminar (viernes 30). En Alemania, Ifo (lunes 26)

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 21) e Ifo (viernes 24). IDC Markit en UEM, Alemania y Francia (jueves 23). En EEUU, venta de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: : En UEM, IPC final (jueves 16). En Alemania, ZEW (martes 14). En, ventas minoristas (martes 14), IPC, producción industrial

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, confianza de promotores (lunes 15), IPC, vivienda iniciada y producción industrial (martes 16). En la UEM, IPC (martes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (lunes 7) y producción industrial (martes 8). En EEUU, encuesta de crédito de la Fed (lunes 7)

Más detalles

Observador de Mercados Financieros. DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Abril 2015

Observador de Mercados Financieros. DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Abril 2015 Observador de Mercados Financieros DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Abril 2015 Contenido Bancos centrales Mercados monetarios Deuda pública Deuda privada Renta variable Emergentes Divisas NOTA ACLARATORIA Este documento

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, Alemania y Francia, IDC Markit (viernes 23). En España, EPA (jueves 22). En EEUU, vivienda iniciada (martes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, M3 y sentimiento económico (jueves 29) e IPC preliminar (viernes 30). En Alemania, Ifo (lunes 26). En, pedidos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, producción industrial (lunes 17) e IPC (martes 18). En Reino Unido, IPC (martes 18) y tasa de paro (miércoles

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, PIB 3T14 por componentes y, en Alemania, pedidos industriales (viernes 5). En, ISM manufacturero (lunes 1) y

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 11). En EEUU, confianza del consumidor (jueves 13), IPC y ventas minoristas (viernes 14). En

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (jueves 6) y producción industrial (viernes 7). En EEUU, ISM manufacturero (lunes 3) y no manufacturero

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos industriales (viernes 5) y producción (lunes 8), ZEW (martes 16) e Ifo (jueves 25). PIB 2T16 en

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 23 de junio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La confianza en el sector servicios comienza a enfriarse. EEUU: Las perspectivas a corto plazo siguen siendo positivas.

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, PIB preliminar del 1T17 (miércoles 3). En, consumo y renta personal (lunes 1), ISM manufacturero (lunes 1) y

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 27 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA Global: UEM y China compensan el deterioro de las expectativas en EEUU y Reino Unido. UEM: El sector manufacturero se muestra

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: IDC Markit en UEM, Alemania y Francia (lunes 23). En Alemania, ZEW (martes 24) e Ifo (miércoles 25). En EEUU, venta

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU*, saldo comercial (martes 8) y ventas minoristas (viernes 11). En la UEM, confianza del inversor (lunes 7).

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 8 de septiembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La fortaleza de la demanda interna limita los riesgos de la apreciación del euro. EEUU: Los empresarios se están

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, Alemania y Francia, IDC Markit (martes 23). En Alemania, Ifo (miércoles 24). En, pedidos de bienes duraderos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, ZEW (martes 17). En, IPC y producción industrial (miércoles 18) y vivienda iniciada (jueves 19). En China,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En Alemania, pedidos (martes 6) y producción industrial (miércoles 7). En EEUU, ISM no manufacturero (lunes 5), pedidos

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ISM manufacturas (lunes 3) y no manufacturas (miércoles 5), productividad y CLU (jueves 6) y empleo (viernes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero (martes 3) y no manufacturero (jueves 5) y creación de empleo (viernes 6). En UEM, desglose del

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, sentimiento económico (lunes 29), tasa de paro e IPC preliminar (martes 30). IPC preliminar en Alemania (lunes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: : En Alemania, producción industrial (jueves 6), pedidos y balanza comercial (viernes 7). En, ISM manufacturero (lunes

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, IPC final (miércoles 16). En Alemania, Zew (jueves 17). En, producción industrial (lunes 15), IPC y saldo por

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, gasto en construcción, ISM manufacturero (miércoles 2), ISM no manufacturero y creación de empleo (viernes

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 14 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Los últimos datos apuntan a un 2T17 muy dinámico. EEUU: El mercado laboral despeja las dudas sobre la fortaleza de la

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, pedidos de bienes duraderos, venta de vivienda nueva (miércoles 25) y gastos e ingresos personales (viernes 27).

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, vivienda iniciada (miércoles 19) e IPC (jueves 20). En Alemania, Zew (martes 18). En Japón, PIB preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En la UEM, Índice de Sentimiento Económico (martes 29). IPC preliminar en Alemania (martes 29), Francia, Italia y UEM

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 7 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La industria alemana atraviesa el mejor momento de los últimos años. EEUU: La mejora del consumo explica la aceleración

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, ventas minoristas (jueves 13) y producción industrial (viernes 14). PIB preliminar del 4T13 en la UEM, Alemania,

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 21 de julio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La demanda de crédito sigue creciendo. EEUU: Riesgos a la baja para la inflación en el corto plazo. Emergentes: China

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero y gastos e ingresos personales (lunes 3), ISM no manufacturero (miércoles 5) y creación de empleo

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 16 de febrero de 2018 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Perspectivas de crecimiento favorables, tras un 2017 muy positivo. EEUU: La inflación empieza a preocupar. Japón: El

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 5 de mayo de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Grecia alcanza un acuerdo y desbloquea los fondos del rescate. EEUU: Enfriamiento puntual de la economía en el 1T17. Emergentes:

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, confianza de promotores (lunes 19), vivienda iniciada (martes 20), venta de vivienda de 2ª mano (miércoles

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 2 de junio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Ausencia de tensiones inflacionistas. EEUU: El consumo vuelve a destacar de forma positiva. Emergentes: India liderará

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 13 de octubre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA FMI: La recuperación global gana fuerza, pero no se debe caer en la complacencia. Alemania: Industria y sector exterior

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, sentimiento económico (jueves 27) e IPC preliminar (viernes 28). En Alemania, IFO (lunes 24) e IPC preliminar

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ventas minoristas (martes 15), IPC, producción industrial (miércoles 16) y vivienda iniciada (jueves 17). En la

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 1 de septiembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Un crecimiento dinámico y cada vez más equilibrado por países. EEUU: La economía se mostraba muy dinámica antes de

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 30 de junio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Riesgos a la baja sobre la inflación y al alza sobre crecimiento. EEUU: La inversión se modera tras la fortaleza del

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 22 de septiembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Confianzas al alza y subidas de ratings. EEUU: Los huracanes frenan temporalmente la actividad. Emergentes: Mejoran

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 26 de enero de 2018 ACTUALIDAD ECONÓMICA FMI: Más crecimiento y sin presiones inflacionistas preocupantes. Europa: Los agentes siguen descontando ritmos de crecimiento

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 2 de febrero de 2018 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La inflación sigue muy contenida, a pesar del dinamismo de la economía. EEUU: Comienzo de año en positivo. Emergentes:

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta de vivienda nueva y confianza de consumidores (jueves 27). En Francia, precios de producción (jueves

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 16 de junio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: El anti-europeísmo pierde terreno en Italia. EEUU: La inflación sorprende a la baja. Emergentes: El yuan va ganando relevancia

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 23 de febrero de 2018 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Los empresarios empiezan a percibir algo más de inflación. : La señal cíclica del indicador adelantado se acelera.

Más detalles

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa

Previsiones Porcentaje de variación sobre el mismo periodo del año anterior, salvo indicación expresa 4 Previsiones Economía internacional Crecimiento del PIB 24 25 26 27 2T 25 3T 25 4T 25 1T 26 2T 26 3T 26 Mundial 3,4 3,1 3,6 3,8 3,2 3,1 3,0 3,4 3,5 3,5 Países desarrollados 1 1,8 2,0 2,2 2,2 2,1 1,9 2,0

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 26 de mayo de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La confianza se mantiene en máximos. EEUU: Las ventas de vivienda decepcionan puntualmente. China: Primera rebaja de rating

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 17 de noviembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: Alemania sigue destacando positivamente. EEUU: Continúan las señales de fortaleza en el final del año. Japón: Buen

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, venta de vivienda nueva (martes 26), pedidos de bienes duraderos (miércoles 27), revisión del PIB (jueves 28), gastos

Más detalles

Perspectivas Económicas y Financieras. Julio de 2016

Perspectivas Económicas y Financieras. Julio de 2016 Perspectivas Económicas y Financieras Julio de 2016 La economía estadounidense está reactivándose La confianza repunta y la economía vuelve a crear empleo a ritmos dinámicos 2 el crecimiento volverá a

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 9 de junio de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UE: El BCE prevé más crecimiento y menos inflación. EEUU: La aceleración no se cuestiona, pero sí su intensidad. Emergentes:

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 26 de marzo de 2018

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 26 de marzo de 2018 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 26 de marzo de 2018 Resumen semana pasada Principales activos VARIACIÓN Lunes vs Lunes excepto Asia que son variaciones de hoy 1.- BOLSAS Var. %

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, confianza de los promotores (martes 19), vivienda iniciada (miércoles 20), IPC y venta de vivienda de 2ª mano (jueves

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO a Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 8 de junio de 2018 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: El enfriamiento se prolonga en el 2T18. EEUU: Riesgos al alza sobre las expectativas de crecimiento. Emergentes: La

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 20 de octubre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA Europa: Las exportaciones se recuperan, pese a la apreciación del euro. EEUU: La inflación vuelve a repuntar por culpa de

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En UEM, Alemania e Italia, PIB preliminar del 4T15 (viernes 12). En Alemania, producción industrial (martes 9). En EEUU,

Más detalles

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO

BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO Estudios BOLETÍN ECONÓMICO FINANCIERO 10 de noviembre de 2017 ACTUALIDAD ECONÓMICA UEM: La CE revisa al alza el crecimiento de la UEM hasta máximos de diez años. EEUU: Fuerte optimismo empresarial en los

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En, ISM manufacturero (lunes 3) y no manufacturero (miércoles 5), y creación neta de empleo (viernes 7). En la UEM,

Más detalles

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO

BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO BOLETíN SEMANAL ECONÓMICO-FINANCIERO CITAS MÁS IMPORTANTES Indicadores de coyuntura: En EEUU, venta vivienda 2ª mano (martes 22), indicador adelantado (jueves 24) y venta de vivienda nueva (viernes 25).

Más detalles