P L I E G O D E P E T I C I O N E S P R E S E N T A D O P O R UNIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS "UNEB"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "P L I E G O D E P E T I C I O N E S P R E S E N T A D O P O R UNIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS "UNEB""

Transcripción

1 P L I E G O D E P E T I C I O N E S P R E S E N T A D O P O R UNIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS "UNEB" ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE EMPLEADOS BANCARIOS ACEB ASOCIACIÓN DEMOCRÁTICA DE EMPLEADOS DEL SECTOR BANCARIO Y FINANCIERO "ADEBAN" PRESENTADO AL BANCO CORPBANCA COLOMBIA S.A. Julio 2013

2 CAPITULO I GENERALES Y NORMATIVOS ARTICULO 1. El presente Pliego de Peticiones se refiere única y exclusivamente a los artículos, literales, párrafos, parágrafos y cifras, denunciados por las organizaciones sindicales UNION NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS-UNEB, ASOCIACION COLOMBIANA DE EMPLEADOS BANCARIOS-ACEB y ASOCIACION DEMOCRATICA DE EMPLEADOS DEL SECTOR BANCARIO Y FINANCIERO-ADEBAN, Titulares de la Convención Colectiva de Trabajo Vigente; en consecuencia, los aspectos de las Convenciones Colectivas y/o Laudos Arbitrales que no se hayan denunciado para su discusión, seguirán vigentes y no sufrirán modificación alguna. ARTICULO 2. Para efectos del presente Pliego de Peticiones se denominara en calidad de empleador al BANCO CORPBANCA COLOMBIA S.A., antiguo Banco Santander Colombia S.A; y por la otra parte en calidad de representantes de los trabajadores a las organizaciones sindicales UNION NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS UNEB-, ASOCIACION COLOMBIANA DE EMPLEADOS BANCARIOS-ACEB-, y ASOCIACION DEMOCRATICA DE EMPLEADOS DEL SECTOR BANCARIO Y FINANCIERO -ADEBAN-, Titulares de la Convención Colectiva de Trabajo Vigente; así mismo, en donde figure en la Convención Colectiva de Trabajo, el nombre de Banco Santander Colombia S.A, se sustituye por el nombre BANCO CORPBANCA COLOMBIA S.A. ARTICULO 3. OBJETO: La presente Convención Colectiva de Trabajo se celebra entre el BANCO CORPBANCA COLOMBIA S.A. que para los efectos de este acto jurídico se denominará el BANCO y la UNION NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS UNEB-, organización sindical de primer grado y de industria con personería jurídica Nº 1503 del 16 de octubre de 1958, con sede principal en el Municipio de Mosquera (Cundinamarca), la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE EMPLEADOS BANCARIOS ACEB-, organización sindical de primer grado y de industria con personería jurídica del 11 de Diciembre de 1958, con sede principal en el Municipio de Mosquera (Cundinamarca) y la ASOCIACION DEMOCRATICA DE EMPLEADOS DEL SECTOR BANCARIO Y FINANCIERO ADEBAN-, organización sindical de primer grado y de industria con registro sindical No del 12 de marzo de 1999, con sede principal en el Municipio de Chía (Cundinamarca), organizaciones éstas que actúan en nombre de los trabajadores que representan y que laboran en el Banco CORPBANCA COLOMBIA S.A., quienes en lo sucesivo se denominaran los SINDICATOS, para establecer normas que harán parte de los contratos de trabajo y las relaciones colectivas entre las partes. ARTICULO 4. RECONOCIMIENTO SINDICAL: La presente Convención Colectiva de Trabajo se celebra entre el Banco CORPBANCA COLOMBIA S.A. y la UNION NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS, -UNEB-, la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE EMPLEADOS BANCARIOS ACEB- y la ASOCIACION DEMOCRATICA DE EMPLEADOS DEL SECTOR BANCARIO Y FINANCIERO ADEBAN-, a las cuales el Banco hace expreso reconocimiento sindical. PARAGRAFO: En los términos de ley, el Banco reconoce las organizaciones sindicales que existen en la empresa. ~ 2 ~

3 ARTICULO 5. NO REPRESALIAS: EL BANCO CORPBANCA COLOMBIA S.A. no ejercerá ningún tipo de represalias ahora, ni en el futuro, contra los trabajadores por haber participado en la presentación, discusión y defensa del presente Pliego de Peticiones. De igual manera quedan sin efecto las actas y resoluciones de ilegalidad que se originen, desde la presentación del Pliego de Peticiones hasta la finalización del conflicto laboral. ARTICULO 6. EXCLUSIÓN DE PACTOS COLECTIVOS U OTROS SIMILARES: EL BANCO CORPBANCA COLOMBIA S.A, no podrá implementar pactos colectivos, planes de beneficios individuales o colectivos, etcétera, tendientes a socavar, contraponerse o sustituir la Convención Colectiva de Trabajo. Lo anterior en virtud de los principios legales y constitucionales del derecho de Asociación, Contratación Colectiva y Convenios Internacionales de la OIT. ARTICULO 7. OUTSOURCING, TEMPORALES, TERMINO FIJO: Los Trabajadores que prestan sus servicios directamente al Banco como temporales o a través de cualquier otro tipo de contrato, serán vinculados a término indefinido directamente por el BANCO CORPBANCA COLOMBIA S.A., los trabajadores que lleven más de un (1) año continuo o discontinuo al servicio de intermediarios o Outsorcing que prestan sus servicios al Banco, serán vinculados directamente por el BANCO CORPBANCA COLOMBIA S.A. con contratos a término indefinido; no obstante lo anterior, los Trabajadores que no cumplan esta condición recibirán del BANCO, los auxilio de alimentación, transporte y exámenes preventivos de salud de la Convención Colectiva de Trabajo, además, serán tenidos en cuenta para las actividades de recreación, culturales y deportivas. ARTICULO 8. APLICACION DE DERECHOS LEGALES Y CONVENCIONALES: A partir del 1 de septiembre de 2013, por ningún motivo, ni bajo excusa alguna, el Banco podrá excluir de la Convención Colectiva de Trabajo, a los Trabajadores haciéndolos firmar en su contrato de trabajo un otro sí, o cambiándoles los nombres o nomenclatura de los cargos. ARTICULO 9. VIGENCIA DE NORMAS ANTERIORES. El Banco CORPBANCA COLOMBIA S.A. manifiesta que continuará reconociendo para los empleados vinculados con contrato laboral con el Banco Santander Colombia S.A, antes Banco Comercial Antioqueño S.A., hoy Banco Corpbanca Colombia S.A. no procedentes del antiguo Banco Santander de nacionalidad Colombiana, todas las normas de la compilación convencional realizada y firmada el diez (10) de septiembre de 1991, y que no fueron modificadas o derogadas por las Convenciones Colectivas de trabajo de 1993, 1995,1997, 1999, 2001, 2003, 2005, 2007, 2009 y 2011 ni por la presente Convención. PARAGRAFO: El Banco manifiesta que continuará reconociendo los derechos individuales y prestacionales que vienen disfrutando los empleados del antiguo Banco Santander, que no han sido tratados, modificados, ni derogados en esta Convención, ni mediante otro acto o documento, hasta el día que sean modificados o derogados. En caso de duda ante la aplicación de la Ley, la Convención Colectiva de Trabajo, o cualquiera otra Norma, prevalecerá la interpretación que más favorezca al trabajador. ARTICULO 10. VIGENCIA: La presente Convención Colectiva de Trabajo regirá a partir del 1 de septiembre de 2013 y tendrá una vigencia de uno (1) año, hasta el 31 de agosto del año ~ 3 ~

4 CAPITULO II SALUD ARTICULO 11. SERVICIO MEDICO Y ESPECIALISTAS: A partir del 1 de septiembre de 2013, el Banco, extenderá íntegramente a todos los trabajadores beneficiarios de esta Convención Colectiva de Trabajo, el Articulo 27 de la Recopilación de Normas , suscrita entre el antiguo Banco Santander y SINTRABANSAN hoy UNEB. ARTICULO 12. PÓLIZA DE SALUD PARA LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS: A partir del 1 de septiembre de 2013, el Articulo 20 Convención Colectiva de Trabajo ,quedará de la siguiente forma:el valor de la prima per-cápita (por grupo familiar) de la póliza actual será de un 50 % del salario mínimo mensual legal vigente, las partes discutirán y ampliaran los contenidos y los términos de la nueva póliza. ARTICULO 13. PÓLIZA PRE-HOSPITALARIA: A partir del 1 de septiembre de 2013 el Banco contratará una póliza pre-hospitalaria que ofrezca servicios de consulta médica domiciliaria, atención de emergencias, urgencias y ambulancia, línea de orientación telefónica médica. El Banco asumirá el 90% del valor de la prima y el trabajador el 10%. A estas pólizas podrán afiliarse los trabajadores no convencionados, caso en el cual el trabajador asumirá el 30% del valor del costo de cada póliza y el Banco, el restante 70%. ARTICULO 14. EXÁMENES PREVENTIVOS DE SALUD: A partir del 1 de septiembre de 2013, al Artículo. 21 de la Convención Colectiva de Trabajo , se le incorpora el examen de Densitometría Ósea, Antígeno Prostático y la Vacuna Papiloma Humano. Una vez efectuado el cronograma de exámenes y obtenidos los resultados, el Banco por intermedio del Comité de Salud Ocupacional, implementará programas de prevención y/o tratamientos para mejorar la salud de sus trabajadores. ARTICULO 15. CIRUGIA REFRACTIVA: A partir del 1 de septiembre de 2013,el Banco asumirá el costo correspondiente al 100% del procedimiento quirúrgico. ARTICULO 16. RIESGOS PSICOSOCIALES: A partir del 1 de septiembre de 2013, con el fin de hacer funcional y más eficiente el área comercial, el Banco suprimirá las cargas operativas de los trabajadores que laboren en estas áreas. En los casos de afectación psicológica y física de la salud de los trabajadores de estas áreas, derivados del stress, por el cumplimiento del portafolio comercial y de servicios, aparte de suprimir la carga operativa, el Banco asumirá, el o los tratamientos que se requieran para su mejoría. Durante este tiempo de recuperación, al trabajador se le tendrá en cuenta para las bonificaciones económicas que por cumplimiento de objetivos generales se aplican; si después del seguimiento de la afectación se encontrare que es más riesgoso para la salud del Trabajador, se procurará un traslado a otra Área sin desmejorar sus condiciones laborales. ~ 4 ~

5 CAPITULO III VIVIENDA ARTICULO 17. PRESTAMOS PARA VIVIENDA: A partir del 1 de septiembre de 2013, el Artículo 32 de la Convención Colectiva de Trabajo , en cuanto a los montos y el número de créditos aprobados, quedara así: Primer Crédito de Vivienda: Monto 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes. PARÁGRAFO: El Primer Crédito de Vivienda será otorgado automáticamente a los trabajadores que hayan cumplido un año continuo o discontinuo al servicio del Banco. Segundo Crédito de Vivienda: Monto100 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Tercer Crédito de Vivienda: Monto 120 salarios mínimos mensuales legales vigentes. PARÁGRAFO: El Segundo y Tercer Crédito de Vivienda será otorgado automáticamente a los trabajadores que hayan cancelado el crédito anterior en su totalidad. ARTICULO 18. AVALUO DEL INMUEBLE: A partir del 1 de septiembre de 2013, el Parágrafo 3, Artículo 33, de la Convención Colectiva de Trabajo quedará así: El Banco pagará el 100% del valor del avaluó comercial del inmueble objeto de los créditos de vivienda. ARTICULO 19. AUXILIO CONVENCIONAL DE VIVIENDA: A partir del 1 de septiembre de 2013, el Artículo 36 de la Convención Colectiva de Trabajo quedará así: El Banco asumirá el 100% de todos los gastos de legalización que se causen. ARTÍCULO 20. A partir del 1 de septiembre de 2013, los parágrafos 1 y 2 del literal C, del Artículo 33 de la Convención Colectiva de Trabajo , serán eliminados. ARTICULO 21. A partir del 1 de septiembre de 2013, los funcionarios excluidos de la Convención Colectiva de Trabajo que se afilien al Sindicato, deberán esperar un (1) año a partir de su afiliación para acceder al turno del crédito de vivienda que le corresponda. ARTICULO 22. A partir del 1 de septiembre de 2013, el trabajador podrá efectuar abonos, prepagos o cancelación de saldos sobre los créditos de vivienda convencionales, en cualquier momento. ARTICULO 23. A partir del 1 de septiembre de 2013, el Artículo 37 de la Convención Colectiva de Trabajo se modificara en lo siguiente: - El interés del crédito será del 4% anual. - El plazo del crédito será de quince (15) años. ARTICULO 24. A partir del 1 de septiembre de 2013, el Artículo 38 párrafo primero de la Convención Colectiva de Trabajo será modificado en lo siguiente: cuando un empleado beneficiado con préstamo de vivienda, se retirare voluntariamente de la institución debiendo alguna suma por préstamo convencional de vivienda, los intereses de la suma debida ~ 5 ~

6 que se causen después del retiro será del cuatro (4 %) por ciento anual, manteniéndose el } plazo de quince (15) años. El parágrafo primero del Artículo 38 de la Convención Colectiva de Trabajo se elimina. El parágrafo dos de la Convención Colectiva de Trabajo , se modificara en lo siguiente: el interés será del cuatro (4%) por ciento anual. ARTICULO 25. A partir del 1 de septiembre de 2013, si el trabajador quiere pactar otras formas de pago con cargo a su sueldo, primas semestrales, prima de vacaciones, quinquenios, cesantías, que en esta Convención Colectiva de Trabajo se definan, el Banco otorgará un valor adicional equivalente a un 50% del monto que para los primeros, segundos y terceros créditos convencionales se pacte. ARTICULO 26. A partir del 1 de septiembre de 2013, el Parágrafo 2 del Artículo 32 de la Convención Colectiva de Trabajo Préstamo para Vivienda, quedara así: Los montos de los créditos de vivienda, deberán ser desembolsados en su totalidad, es decir, el 100% del valor aprobado. ARTICULO 27. A partir del 1 de septiembre de 2013, el Artículo 33 en sus literales A, B y C. se le adiciona el siguiente: PARÁGRAFO: los trabajadores beneficiados con el Primero, Segundo o Tercer Crédito de Vivienda, podrán utilizar el valor del préstamo, para uno o varios de los fines acordados en dichos literales, en todo caso se garantizara el desembolso del 100% del valor del préstamo convencional. CAPITULO IV EDUCACION ARTÍCULO 28. TRABAJADORES: A partir del 1 de septiembre de 2013, el Literal A, Párrafo segundo del Artículo 30, Convención Colectiva de Trabajo , se modificará de la siguiente forma: el Trabajador podrá cursar cualquier carrera universitaria, intermedia, técnica o tecnológica. ARTÍCULO 29. BECAS A partir del 1 de septiembre de 2013, el Literal C, Articulo, 30 de la Convención Colectiva de Trabajo , quedará así: Por la vigencia de la presente Convención Colectiva de Trabajo el Banco otorgará 200 Becas al año (100 por semestre), por la suma de un millón quinientos mil ($ oo) pesos, para carreras universitarias, intermedias, técnica o tecnológica. ARTÍCULO 30. ESPECIALIZACIÓN Y POSTGRADO: A partir del 1 de septiembre de 2013, los Trabajadores que hayan laborado 5 años o más al servicio del Banco, tendrán derecho a un auxilio del 75% del valor de una especialización, postgrado o sus equivalentes, con un tope máximo de veinte millones ($ oo) de pesos. ARTÍCULO 31. A partir del 1 de septiembre de 2013, los Trabajadores que hayan laborado 5 años o más al servicio del Banco y no hubiesen utilizado el auxilio universitario del 75%, ~ 6 ~

7 estipulado en el literal A del Articulo 30 de la Convención Colectiva de Trabajo , podrán optar por efectuar una especialización, postgrado o su equivalente, caso en el cual el Banco asumirá el 100%. ARTÍCULO 32. A partir del 1 de septiembre de 2013, el trabajador que no hubiere utilizado el auxilio educativo universitario, intermedio o tecnológico, o lo hubiere utilizado de manera parcial, podrá cederlo a uno de los miembros del núcleo familiar para la carrera universitaria, intermedia o tecnológica. ARTÍCULO 33. A partir del 1 de septiembre de 2013, el literal B, Párrafo 3 del Artículo 30 de la Convención Colectiva de Trabajo , quedará así: El valor del auxilio educativo o beca a pagar, será el que rija en la fecha de la matrícula, sin importar si ha sido cancelado por el trabajador con anterioridad, para acceder a descuentos por pronto pago. No es requisito que el recibo de pago se encuentre cancelado para solicitar dichos auxilios ARTÍCULO 34. A partir del 1 de septiembre de 2013, el literal B párrafo segundo del Artículo 30 de la Convención Colectiva de Trabajo , quedara así: el auxilio de Preescolar para hijos se reconocerá a partir de los 3 meses de edad en guardería o cualquier tipo de institución que preste tales servicios. CAPITULO V AUXILIOS, SUBSIDIOS, SEGUROS ARTÍCULO 35. A partir del 1 de septiembre de 2013, el valor actual de los siguientes auxilios, subsidios y seguros convencionales serán incrementados en un 50%: Prima de nacimiento o auxilio de maternidad, auxilio por muerte de parientes, auxilio de anteojos (montura y lentes de contacto), subsidio de alimentación, transporte nocturno y cena, seguro de vida (asesores especiales y para el resto de trabajadores), bonificación al trabajador cuyo contrato termina para recibir la pensión, auxilios educativos para hijos de los trabajadores (carreras universitarias, tecnológicas o intermedias, bachillerato, primarias, preescolar, y educación especial), bonificación asesor especial principal. PARAGRAFO: El valor del auxilio óptico para montura, cuando no se compre en el mismo establecimiento donde se elaboraron los lentes, el Banco abonará en la nómina del trabajador dicho auxilio, sujeto a la presentación de tres cotizaciones. ARTÍCULO 36. AUMENTO ESPECIAL Y ÚNICO PARA CAJEROS. A partir del 1 de septiembre de 2013, el Artículo 14 de la Convención Colectiva de Trabajo , quedará así: su valor será modificado en un 3% adicional del salario mensual que devenga el trabajador. ARTÍCULO 37. AUXILIO DE TRANSPORTE. A partir del 1 de septiembre de 2013, el Banco pagará mensualmente como auxilio de transporte una suma equivalente al auxilio legal de transporte decretado por el Gobierno Nacional, incrementado en un 30% adicional, a este auxilio se tiene derecho en los términos y condiciones que las disposiciones legales establezcan, con excepción de los topes saláriales. ~ 7 ~

8 CAPITULO VI SALARIOS Y VARIOS ARTÍCULO 38. SALARIO MÍNIMO. Para los Trabajadores que ingresen al Banco a partir del 1 de septiembre de 2013, el salario mínimo convencional no podrá ser inferior a dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes. ARTÍCULO 39. AUMENTO SALARIAL: A partir del 1º de Septiembre de 2013, el Banco incrementará en un 12% el sueldo total mensual de sus Trabajadores. ARTÍCULO 40. CREDITO DE LIBRE DESTINACION: A partir del 1 de septiembre de 2013, El Banco concederá un crédito para libre destinación equivalente a 70 salarios mínimos mensuales legales vigentes, a un plazo de 12 años y una tasa de interés del 4% anual. ARTÍCULO 41. PARTICIPACION DE UTILIDADES. A partir del 1 de septiembre de 2013, el Banco distribuirá entre los Trabajadores beneficiarios de la Convención Colectiva de Trabajo, el 10% de sus utilidades del ejercicio bancario del año anterior. ARTÍCULO 42. ESTIMULO AL AHORRO. A partir del 1 de septiembre de 2013, el Banco girará mensualmente una suma igual al ahorro estatutario que haga el Trabajador, al Fondo o Cooperativa de Empleados al cual se encuentre afiliado. ARTÍCULO 43. NIVELACIÓN SALARIAL. A partir del 1 de septiembre de 2013 el Banco, realizará nivelaciones salariales en los cargos de: Auxiliares, Asesor de Ventas, Asesores Especiales, Subgerentes, Analistas (Auxiliares, Junior, Master, Sénior,), Ejecutivos de Cuenta, Subgerentes Comerciales, incluidos los Supernumerarios de estos cargos. CAPITULO VII SINDICALES ARTICULO 44. AUXILIOS SINDICALES Y EXCLUSIONES A partir del 1 de septiembre de 2013, los valores contemplados en el Artículo. 6, Convención Colectiva de Trabajo , su valor actual será incrementarán en un 100%. ARTICULO 45. PERMISOS SINDICAL ACEB (Literal B, Art 8, Convención Colectiva de Trabajo ): Modificase expresamente el literal B, del artículo 8 de la Convención Colectiva de Trabajo , en los siguientes términos: Adicional a lo pactado, el Banco concederá cuatro (4) permisos permanentes más; cinco (5) permisos más de quince días al mes; y los necesarios para el desarrollo de las actividades en las organizaciones sindicales de segundo o tercer grado a las que se encuentre afiliado ACEB, todos ellos remunerados y a solicitud de la junta nacional de ACEB. ~ 8 ~

9 PERMISOS SINDICALES ADEBAN (Literal C, Art 8 Convención Colectiva de Trabajo ): Modificase expresamente el literal C, del artículo 8 de la Convención Colectiva de Trabajo , en los siguientes términos: Adicional a lo vigente, el Banco otorgará a ADEBAN, un (1) permiso permanente más; dos (2) permisos más mensuales de quince (15) días hábiles, y 40 días hábiles al mes, a disposición de la junta directiva nacional de ADEBAN; y los necesarios para el desarrollo de las actividades en organizaciones sindicales de segundo o tercer grado a las que se encuentre afiliada Adeban. Para los trabajadores que sean elegidos delegados a asambleas nacionales o departamentales de ADEBAN, el Banco concederá seis (6) días hábiles de permiso sindical remunerado. Parágrafo: Bastará con la comunicación por escrito del sindicato informando quienes y cuando saldrán a permiso sindical para que tal derecho se haga efectivo de manera inmediata; por consiguiente es responsabilidad del Banco prever los reemplazos en cualquiera de sus oficinas y dependencias que por tal motivo se ocasionen. ARTICULO 46. DESCUENTO EXTRAORDINARIO POR BENEFICIO CONVENCIONAL: El Banco descontará el 20% del incremento salarial a los afiliados a las Organizaciones Sindicales firmantes de esta Convención Colectiva de Trabajo, adjuntando el respectivo listado de los descuentos a la Tesorería Nacional de cada uno de los sindicatos dentro de los primeros quince (15) días siguientes a la firma de la Convención Colectiva de Trabajo. PARAGRAFO: El Banco descontará el 50% del aumento salarial a todo el personal no sindicalizado que se beneficie de esta Convención Colectiva de Trabajo, en el mes de septiembre de 2013, suma que será entregada a la Tesorería Nacional de cada uno de los sindicatos firmantes de la presente convención colectiva, proporcionalmente al número de afiliados de cada sindicato, de acuerdo con los registros que reposen en la Vicepresidencia de Recursos Humanos del Banco al 31 de agosto del Atentamente, Presidente UNEB RAMON ANTONIO CUERVO RUIZ. Presidente ACEB JUAN FRANCISCO SANCHEZ ZAMBRANO. Presidente ADEBAN NELSON CABALLERO HERRERA ~ 9 ~

10 ~ 10 ~

PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO POR LOS SINDICATOS:

PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO POR LOS SINDICATOS: PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO POR LOS SINDICATOS: UNEB (UNIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS), ADEBAN (ASOCIACIÓN DEMOCRÁTICA DE EMPLEADOS DEL SECTOR BANCARIO Y FINANCIERO), SINTRAENFI (SINDICATO DE

Más detalles

CAPITULO I ASPECTOS GENERALES

CAPITULO I ASPECTOS GENERALES PLIEGO DE PETICIONES APROBADO EN LA I ASAMBLEA DE EMPLEADOS DE EMPRESA BANCO DAVIVIENDA, AFILIADOS A LA ASOCIACION COLOMBIANA DE EMPLEADOS BANCARIOS ACEB, REALIZADA EL 11 DE ABRIL DE 2015 CAPITULO I ASPECTOS

Más detalles

CAPITULO I - NORMAS GENERALES Y GARANTIAS SINDICALES

CAPITULO I - NORMAS GENERALES Y GARANTIAS SINDICALES CAPITULO I - NORMAS GENERALES Y GARANTIAS SINDICALES ARTICULO 1.OBJETIVO PRINCIPAL La discusión y resultado del presente Pliego de Peticiones se celebra, de una parte entre RECAUDO BOGOTÁ S.A.S, y de otra

Más detalles

Asociación Colombiana de Empleados Bancarios - A. C. E. B. - DIRECCIÓN NACIONAL Filial de la C.T.

Asociación Colombiana de Empleados Bancarios - A. C. E. B. - DIRECCIÓN NACIONAL Filial de la C.T. Asociación Colombiana de Empleados Bancarios - A. C. E. B. - Por la Unidad de los Trabajadores Bancarios y El Sindicato de Industria DIRECCIÓN NACIONAL Filial de la C.T. Personería Jurídica 001828 del

Más detalles

UNIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS U N E B JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

UNIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS U N E B JUNTA DIRECTIVA NACIONAL PRESENTACIÓN Los trabajadores venimos asis endo a unos cambios importantes en el mundo del trabajo, nos encontramos enfrentando un proceso de globalización que afecta considerablemente las relaciones laborales

Más detalles

ACTA FINAL DE LA ETAPA DE ARREGLO DIRECTO. Fecha: Septiembre 23 de Negociadores por parte de la Administración de la FUAC: Dr.

ACTA FINAL DE LA ETAPA DE ARREGLO DIRECTO. Fecha: Septiembre 23 de Negociadores por parte de la Administración de la FUAC: Dr. NEGOCIACIÓN DEL PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO A LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA "FUAC" POR EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA "SINTRAFUAC" ACTA

Más detalles

BENEFICIOS CONVENCIONALES VIGENTES BANCOLOMBIA 8,98% Nov Oct.2016 Nov Oct % del salario 8,98% 8,98% 8,98%

BENEFICIOS CONVENCIONALES VIGENTES BANCOLOMBIA 8,98% Nov Oct.2016 Nov Oct % del salario 8,98% 8,98% 8,98% CIFRAS ACTUALIZADAS DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO 2014-2017 Y LAUDO ARBITRAL SINTRAENFI TERCER AÑO DE VIGENCIA - PERIODO DE VIEMBRE 2016 A OCTUBRE 2017 BENEFICIOS CONVENCIONALES VIGENTES AUMENTO

Más detalles

SINTRAELECOL Elaborado por: Mario E. Orjuela

SINTRAELECOL Elaborado por: Mario E. Orjuela SINTRAELECOL SINTRAELECOL 2016-2020 Elaborado por: Mario E. Orjuela A todos los involucrados que hicieron posible el éxito de esta negociación: Sintraelecol Nacional y Departamental. Negociadores por los

Más detalles

CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO VIGENCIA. CAPITULO 1 Normas generales

CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO VIGENCIA. CAPITULO 1 Normas generales SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y SOCIALES "SINTRAONG`S". ORGANIZACIÓN SINDICAL DE PRIMER GRADO Y DE INDUSTRIA CON PERSONERIA JURIDICA 001 DE MARZO 6 DE 2009, RECONOCIDA

Más detalles

LAUDO ARBITRAL 2016 PAGINA 16 A LA 24 FALLA:

LAUDO ARBITRAL 2016 PAGINA 16 A LA 24 FALLA: LAUDO ARBITRAL 2016 PAGINA 16 A LA 24 FALLA: Las solicitudes del pliego de peticiones que la organización sindical SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DEL VALLE

Más detalles

15 días de salario. 30 días de salario. 50% de la prima de la póliza para un seguro con tope de $ 50MM FECHA DE INGRESO A TERMINO INDEFINIDO

15 días de salario. 30 días de salario. 50% de la prima de la póliza para un seguro con tope de $ 50MM FECHA DE INGRESO A TERMINO INDEFINIDO BONIFICACION DE NAVIDAD FECHA DE INGRESO A TERMINO INDEFINIDO Antes del 31 de diciembre de 2011 30 Junio Es un beneficio consistente en el reconocimiento en el mes de diciembre de cada año de una suma

Más detalles

PLIEGO DE PETICIONES

PLIEGO DE PETICIONES PLIEGO DE PETICIONES Trabajadores del HSBC Colombia S.A. 2011-2012 Unión Nacional de Empleados Bancarios "UNEB" PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO POR LA UNIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS UNEB Y LA ASOCIACIÓN

Más detalles

CONVENCION COLECTIVA BANCO SANTANDER COLOMBIA S.A.

CONVENCION COLECTIVA BANCO SANTANDER COLOMBIA S.A. CONVENCION COLECTIVA 2009-2011 BANCO SANTANDER COLOMBIA S.A. En la ciudad de Bogotá, a los 18 días del mes de Septiembre de 2009, en las instalaciones del Hotel 101 Park House ubicado en la carrera 21

Más detalles

UNIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS UNEB A C E B ASOCIACION COLOMBIANA DE EMPLEADOS BANCARIOS ACEB. hace la fuerza!

UNIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS UNEB A C E B ASOCIACION COLOMBIANA DE EMPLEADOS BANCARIOS ACEB. hace la fuerza! UNIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS UNEB A C E B ASOCIACION COLOMBIANA DE EMPLEADOS BANCARIOS ACEB La Unión hace la fuerza! Tal vez no pudiéramos encontrar una frase que pusiera en un contexto absolutamente

Más detalles

HR Página 1 de 7 Política de Beneficios Fecha de elaboración: Agosto 1 de 2007 Fecha de Revisión: 4 de Febrero de 2015

HR Página 1 de 7 Política de Beneficios Fecha de elaboración: Agosto 1 de 2007 Fecha de Revisión: 4 de Febrero de 2015 HR Página 1 de 7 1. OBJETIVO La presente Política de beneficios tiene como fin proveer información a los empleados acerca de los programas y planes de beneficios que adidas Colombia LTDA les ofrece. 2.

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIO\~!;C~BI,LCA. 7"'1:: DECRETO No. :~ \) DE MAR 2009 )

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIO\~!;C~BI,LCA. 7'1:: DECRETO No. :~ \) DE MAR 2009 ) .,,,,;.,,;;.>,.,-.,, ',:1.~ '~..';j' ''':~.: '-1,. REPUBLICA DE COLOMBIA. >l'.. ~'!.. ;.,,' '. \ " J",, ~-'(h 1!...,-. -.....,..-...,. i I tlt.,, ro: ---- '-.1~*~d, ~--..., DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

Más detalles

REGLAMENTO DE CREDITO Y BENEFICIOS SINTRAFINDETER. Actualizado al 1 de Febero de 2016

REGLAMENTO DE CREDITO Y BENEFICIOS SINTRAFINDETER. Actualizado al 1 de Febero de 2016 Actualizado al 1 de Febero de 2016 PRESTAMOS LIBRE INVERSIÓN CARACTERISTICAS DEL CRÉDITO: Monto: Hasta $3 000.000 Plazo: Hasta 36 meses dependiendo de la capacidad de Endeudamiento del afiliado Tasa de

Más detalles

BANCO CORPBANCA COLOMBIA S.A. -- Convención Colectiva Pagina 1! de 21!

BANCO CORPBANCA COLOMBIA S.A. -- Convención Colectiva Pagina 1! de 21! CONVENCION COLECTIVA 2013-2015 BANCO CORPBANCA COLOMBIA S.A. En la ciudad de Bogotá, a los 7 días del mes de septiembre de 2013, en las instalaciones del Hotel 101 Park House ubicado en la carrera 21 No.

Más detalles

Requisitos Generales

Requisitos Generales Requisitos Generales Requisitos generales para acceder a créditos. Solicitud de Crédito. Poseer capacidad de pago mensual no exceder el 40% del devengado. No tener crédito con la misma línea para los créditos

Más detalles

ACUERDO No Por el cual se expide el Reglamento de Prestamos para los asociados del fondo de Empleados. TITULO PRIMERO NORMAS GENERALES

ACUERDO No Por el cual se expide el Reglamento de Prestamos para los asociados del fondo de Empleados. TITULO PRIMERO NORMAS GENERALES REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS FONDO DE EMPLEADOS DE DHL ACUERDO No. 001-2005 Por el cual se expide el Reglamento de Prestamos para los asociados del fondo de Empleados. TITULO PRIMERO NORMAS GENERALES EL FONDO

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS FECOM REGLAMENTO DEL AUXILIO EDUCATIVO

FONDO DE EMPLEADOS FECOM REGLAMENTO DEL AUXILIO EDUCATIVO FONDO DE EMPLEADOS FECOM REGLAMENTO DEL AUXILIO EDUCATIVO INTRODUCCIÓN En su propósito de dar cumplimiento al objetivo de apoyar los proyectos educativos de los asociados al Fondo de Empleados FECOM y

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCI6NPtJ'Bt'C'A""~-,,.""e..,'~'-

REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCI6NPtJ'Bt'C'A~-,,.e..,'~'- REPUBLICA DE COLOMBIA \~:.~ ~ O:I / ~ t ~-..~"",. ~vi~\ _.._.._,.,.li l~ ~, '1/.. f r1~::,.,-~"":,,,.".c"""'~l1\~ DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCI6NPtJ'Bt'C'A""~-,,.""e..,'~'- DECRETO No~ 660 DE

Más detalles

REPUBLlCA DE COLOMBIA

REPUBLlCA DE COLOMBIA REPUBLlCA DE COLOMBIA DECRETO NÚMERO ' 11na DE 2015 (26 MAY ~O'15 Por el cual se fijan las escalas de asignaciones básicas de la Registraduría Nacional del Estado Civil y se dictan otras disposiciones.

Más detalles

COOPERATIVA INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES Y PENSIONADOS DEL SENA DEL MAGDALENA

COOPERATIVA INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES Y PENSIONADOS DEL SENA DEL MAGDALENA COOPERATIVA INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES Y PENSIONADOS DEL SENA DEL MAGDALENA REGLAMENTO DE CRÉDITO Y SERVICIOS REGLAMENTOS DE CREDITO Y SERVICIOS, AHORRO Y APORTES DE FONDOTRACENS ACUERDO 07 (Nov. de

Más detalles

FIRMADA EN EL BANCO POPULAR

FIRMADA EN EL BANCO POPULAR FIRMADA NUEVA CONVENCION COLECTIVA EN EL BANCO POPULAR Dado los niveles deprimentes, el desorden y la arbitrariedad que caracterizan el clima laboral en el Banco Popular, en donde la dirección del Banco

Más detalles

PLIEGO UNIFICADO ESTATAL DEL DISTRITO CAPITAL

PLIEGO UNIFICADO ESTATAL DEL DISTRITO CAPITAL PLIEGO UNIFICADO ESTATAL DEL DISTRITO CAPITAL FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES El presente pliego de solicitudes se fundamenta en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Constitución

Más detalles

LEY 171 DE (Diciembre 29) Por la cual se reforma la Ley 77 de 1959 y se dictan otras disposiciones sobre pensiones. El Congreso de Colombia,

LEY 171 DE (Diciembre 29) Por la cual se reforma la Ley 77 de 1959 y se dictan otras disposiciones sobre pensiones. El Congreso de Colombia, LEY 171 DE 1961 (Diciembre 29) Por la cual se reforma la Ley 77 de 1959 y se dictan otras disposiciones sobre pensiones. El Congreso de Colombia, DECRETA: Artículo 1. Los aumentos previstos en el artículo

Más detalles

ARTICULOS DEL PRIMER PLIEGO DE PETICIONES ENTRE COMCEL S.A. Y SINTRACOMUNICACIONES. AÑO CAPITULO I PARTES CAMPO DE APLICACIÓN - VIGENCIA

ARTICULOS DEL PRIMER PLIEGO DE PETICIONES ENTRE COMCEL S.A. Y SINTRACOMUNICACIONES. AÑO CAPITULO I PARTES CAMPO DE APLICACIÓN - VIGENCIA ARTICULOS DEL PRIMER PLIEGO DE PETICIONES ENTRE COMCEL S.A. Y. AÑO 2017. 1 Bogotá D.C., 25 de Julio de 2017. Doctor: JUAN PABLO SERRANO GERENTE Y/O REPRESENTANTE LEGAL COMCEL S.A. Ciudad Respetado Doctor:

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO DE CRÉDITO CAPITULO I DE LOS CRÉDITOS EN GENERAL, MODALIDADES, CUPOS Y CAPACIDAD DE PAGO.

FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO DE CRÉDITO CAPITULO I DE LOS CRÉDITOS EN GENERAL, MODALIDADES, CUPOS Y CAPACIDAD DE PAGO. FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO DE CRÉDITO CAPITULO I DE LOS CRÉDITOS EN GENERAL, MODALIDADES, CUPOS Y CAPACIDAD DE PAGO. Artículo 1o. OBJETO. El Fondo de Empleados del Banco de Bogotá

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS GRUPO SANTAMARIA NIT

FONDO DE EMPLEADOS GRUPO SANTAMARIA NIT FONDO DE EMPLEADOS GRUPO SANTAMARIA NIT 811 016 206-2 REGLAMENTACIÓN GENERAL DEL FONDO DE DESTINACIÓN ESPECIFICA CREDITO ROTATIVO Reglamento modificado el 6 de enero de 2014 mediante acta de Junta Directiva

Más detalles

DECRETO 446 DE 1994 (febrero 24) Diario Oficial No , de 24 de febrero de 1994

DECRETO 446 DE 1994 (febrero 24) Diario Oficial No , de 24 de febrero de 1994 DECRETO 446 DE 1994 (febrero 24) Diario Oficial No. 41.239, de 24 de febrero de 1994 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO Por el cual se establece el regimen prestacional de los servidores publicos del

Más detalles

Acuerdo REGLAMENTO DE CRÉDITO

Acuerdo REGLAMENTO DE CRÉDITO Acuerdo 003-2018 REGLAMENTO DE CRÉDITO La Junta Directiva del Fondo de Empleados de la Empresa de Energía del Bajo Putumayo S.A E.S.P., FONDEEBP en uso de sus atribuciones legales y estatutarias y, CONSIDERANDO:

Más detalles

Requisitos Generales

Requisitos Generales Requisitos Generales Tramite y Aprobación. Toda solicitud de crédito será diligenciada directamente por el asociado, indicado el número de cuotas quincenal o mensual según los descuentos de nómina, el

Más detalles

Requisitos Generales

Requisitos Generales Requisitos Generales Tramite y Aprobación. Toda solicitud de crédito será diligenciada directamente por el asociado, indicado el número de cuotas quincenal o mensual según los descuentos de nómina, el

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4713 DE ( Diciembre 26 de 2005 )

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4713 DE ( Diciembre 26 de 2005 ) REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4713 DE 2005 ( Diciembre 26 de 2005 ) Por el cual se ajustan los valores de retención en la fuente aplicable a los pagos gravables

Más detalles

Fondo Nacional de Ahorro Acuerdo 1161 de 2011

Fondo Nacional de Ahorro Acuerdo 1161 de 2011 Fondo Nacional de Ahorro Acuerdo 1161 de 2011 (Mayo 17 de 2011) Por el cual se fijan las condiciones financieras de los créditos para vivienda otorgados a los afiliados vinculados a través de cesantías

Más detalles

DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 8 de agosto de 1994

DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 8 de agosto de 1994 DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No 41.480, del 8 de agosto de 1994 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Por el cual se reglamenta el inciso 2o del parágrafo 1o. del artículo 33 de la

Más detalles

(agosto 12) Diario Oficial No de 13 de agosto de 2013 FONDO NACIONAL DEL AHORRO

(agosto 12) Diario Oficial No de 13 de agosto de 2013 FONDO NACIONAL DEL AHORRO RESOLUCIÓN 195 DE 2013 (agosto 12) Diario Oficial No. 48.881 de 13 de agosto de 2013 FONDO NACIONAL DEL AHORRO Por medio de la cual se reglamenta la delegación del gasto, pago y funciones en el Fondo Nacional

Más detalles

REGLAMENTO DE CRÉDITO

REGLAMENTO DE CRÉDITO Página 1 de 6 Por medio de este documento se compila las decisiones tomadas por la Junta Directiva sobre los préstamos a los Afiliados del Fondo Mutuo de Inversión de la Financiera de Desarrollo Territorial

Más detalles

PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO POR LA UNION NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS UNEB AL BANCO AV VILLAS S.A. ENUNCIADO

PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO POR LA UNION NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS UNEB AL BANCO AV VILLAS S.A. ENUNCIADO 860.034.372-1 JUNTA DIRECTIVA NACIONAL PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO POR LA UNION NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS UNEB AL BANCO AV VILLAS S.A. ENUNCIADO El Sindicato Nacional de Empleados Bancarios UNEB,

Más detalles

DIARIO OFICIAL MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 ( 22 DIC )

DIARIO OFICIAL MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 ( 22 DIC ) DIARIO OFICIAL 45.771 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 ( 22 DIC. 2004 ) Por el cual se ajustan los valores de retención en la fuente aplicable a los pagos gravables

Más detalles

ACUERDOS ORGANIZACIÓN SINDICAL SINTRAUNICOL PLIEGO DE PETICIONES 2013 Decreto 1092 de 2012

ACUERDOS ORGANIZACIÓN SINDICAL SINTRAUNICOL PLIEGO DE PETICIONES 2013 Decreto 1092 de 2012 ACUERDOS ORGANIZACIÓN SINDICAL SINTRAUNICOL PLIEGO DE PETICIONES 2013 Decreto 1092 de 2012 SINTRAUNICOLA Artículo No Descripción Definición Acuerdos 1 Partes de la Negociación Acuerdo Sindicato - Universidad

Más detalles

Nuestros Servicios. Ahorros. Beneficios. Requisitos Generales. Créditos. Seguros Voluntarios

Nuestros Servicios. Ahorros. Beneficios. Requisitos Generales. Créditos. Seguros Voluntarios Nuestros Servicios Ahorros Beneficios Requisitos Generales Créditos Seguros Voluntarios Quiénes Somos? Foncorbeta es una empresa asociativa, de derecho privado sin ánimo de lucro, constituida el 26 de

Más detalles

PRIMA DE SERVICIO. Salario base de liquidación x días trabajados durante el semestre 180 x 2

PRIMA DE SERVICIO. Salario base de liquidación x días trabajados durante el semestre 180 x 2 PRIMA DE SERVICIO Corresponde al pago de dos quincenas de salario durante cada año a todos los empleados que laboren al servicio de una empresa, independientemente del tiempo de servicio en el respectivo

Más detalles

MÓDULO III DINÁMICA LÍNEA DEL TIEMPO ANEXO 2 CASO HIPOTÉTICO

MÓDULO III DINÁMICA LÍNEA DEL TIEMPO ANEXO 2 CASO HIPOTÉTICO MÓDULO III DINÁMICA LÍNEA DEL TIEMPO ANEXO 2 CASO HIPOTÉTICO La empresa de cementos EL CONSTRUCTOR S.A., con domicilio en la ciudad de Bogotá, fue fundada en el año 1980 con 20 trabajadores, en la actualidad

Más detalles

DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 (22 DIC. 2004)

DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 (22 DIC. 2004) DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 (22 DIC. 2004) Por el cual se ajustan los valores de retención en la fuente aplicable a los pagos gravables originados en la relación laboral o legal y reglamentaria, y se dictan

Más detalles

CLAUSULA CONTENIDO COBERTURA DEL BENEFICIO TIPO DE COMPENSACIÓN

CLAUSULA CONTENIDO COBERTURA DEL BENEFICIO TIPO DE COMPENSACIÓN CLAUSULA CONTENIDO COBERTURA DEL BENEFICIO TIPO DE COMPENSACIÓN Cláusula Décima Segunda El Banco se compromete a no disminuir, PREVISIÒN SOCIAL Y ES Y NO tergiversar o suprimir las prestaciones sociales

Más detalles

CAPÍTULO I-. APLICACIÓN Y ALCANCE

CAPÍTULO I-. APLICACIÓN Y ALCANCE CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO CELEBRADA ENTRE NATIONAL OILWELL VARCO DE COLOMBIA Y LA UNIÓN SINDICAL OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO USO 2014-2016 Entre las partes: NATIONAL OILWELL VARCO DE COLOMBIA,

Más detalles

REPUBLlCA DE COLOMBIA 7FE" 2014

REPUBLlCA DE COLOMBIA 7FE 2014 REPUBLlCA DE COLOMBIA ~.~~~ ts'i:~1~ ~t.f~t.ki.~ ~~~ ~~~. ~~~lf~~i., ',, j, f",.'. "'A"","; ".; ~,,,,"""'ll""ij.~ ~~ ',~~[R da~l~l~\,li.\l~!ii~~ 3 " ~_.,...,... -" ---~ DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA

Más detalles

Prestaciones Vacaciones anuales, por cada año de trabajo y proporcionalmente por fracción, les corresponde 15 días hábiles consecutivos de descanso

Prestaciones Vacaciones anuales, por cada año de trabajo y proporcionalmente por fracción, les corresponde 15 días hábiles consecutivos de descanso Prestaciones Vacaciones anuales, por cada año de trabajo y proporcionalmente por fracción, les corresponde 15 días hábiles consecutivos de descanso remunerado con el salario que esté devengando (en dinero

Más detalles

PLIEGO DE PETICIONES

PLIEGO DE PETICIONES PLIEGO DE PETICIONES Trabajadores de BANCOLOMBIA 2011 Unión Nacional de Empleados Bancarios UNEB Sindicato Nacional de Trabajadores del Grupo BANCOLOMBIA SINTRABANCOL PRESENTACIÓN UN CAMBIO QUE REPRESENTE

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL A. LABORAL INDIVIDUAL PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Principios legales Principios típicamente laborales Principios constitucionales CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO

Más detalles

LIQUIDACIÓN DE NÓMINA

LIQUIDACIÓN DE NÓMINA LIQUIDACIÓN DE NÓMINA DEFINICIÓN: Es un instrumento administrativo que permite de una manera organizada realizar los pagos de sueldos a los trabajadores, así como proporcionar información contable para

Más detalles

Montería, de Doctor. CARLOS EDUARDO CORREA. Alcalde Municipal de Montería E. S. D. Respetado Señor Alcalde:

Montería, de Doctor. CARLOS EDUARDO CORREA. Alcalde Municipal de Montería E. S. D. Respetado Señor Alcalde: Montería, ------------- de 2014. Doctor. CARLOS EDUARDO CORREA. Alcalde Municipal de Montería E. S. D. Respetado Señor Alcalde: ADEMACOR ASOCIACIÓN DE MAESTROS DE CORDOBA Personería Jurídica No. 1747 del

Más detalles

REGLAMENTO DE AHORRO FONDO DE EMPLEADOS FARMA DE COLOMBIA

REGLAMENTO DE AHORRO FONDO DE EMPLEADOS FARMA DE COLOMBIA REGLAMENTO DE AHORRO FONDO DE EMPLEADOS FARMA DE COLOMBIA ACUERDO No. 002 DE 2016 Por medio del cual se crea el Reglamento de Ahorros La Junta Directiva del Fondo de Empleados Farma de Colombia En uso

Más detalles

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO X BENEFICIOS A EMPLEADOS. Dependencia Generadora: Contabilidad General TABLA DE CONTENIDO

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO X BENEFICIOS A EMPLEADOS. Dependencia Generadora: Contabilidad General TABLA DE CONTENIDO Página1de 6 TABLA DE CONTENIDO CAPITULO X: BENEFICIOS A EMPLEADOS... 2 1. Objetivo... 2 2. Alcance... 2 3. Responsabilidades... 2 4. Referencia Normativa Aplicable... 3 5. Definiciones... 3 6. Reconocimiento

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DE COMCEL FONCEL. [REGLAMENTO DE AHORROS VIGENCIA JUNIO 16 DE 2017] Contiene las actualizaciones de Acuerdo 003 de 2017

FONDO DE EMPLEADOS DE COMCEL FONCEL. [REGLAMENTO DE AHORROS VIGENCIA JUNIO 16 DE 2017] Contiene las actualizaciones de Acuerdo 003 de 2017 2017 FONDO DE EMPLEADOS DE COMCEL FONCEL [REGLAMENTO DE AHORROS VIGENCIA JUNIO 16 DE 2017] Contiene las actualizaciones de Acuerdo 003 de 2017 FONDO DE EMPLEADOS DE COMCEL FONCEL CONTIENE LA ACTUALIZACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN

REGLAMENTO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN REGLAMENTO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN La Junta Directiva del Fondo de Empleados de Comfenalco Antioquia FECOM, en uso de sus atribuciones legales, estatutarias y: C O N S I D E R A N D O: 1. Que la

Más detalles

Fondo de ahorro Fondo Amigos

Fondo de ahorro Fondo Amigos Fondo de ahorro Fondo Amigos los estatutos aprobados solo podrán ser modificados por asamblea general de socios 1. Consideraciones sustanciales. Estatutos para el año 2018. Fondo de ahorro: figura financiera

Más detalles

Beneficios contenidos en nuestro contrato colectivo:

Beneficios contenidos en nuestro contrato colectivo: Beneficios emanados del contrato colectivo El contrato colectivo es el celebrado por uno o más empleadores con una o más Organizaciones Sindicales, con el objeto de establecer condiciones comunes de trabajo

Más detalles

NÓMINA. Las modificaciones a este procedimiento las debe realizar el Jefe de Personal con aprobación de la Secretaria General y el Gerente General.

NÓMINA. Las modificaciones a este procedimiento las debe realizar el Jefe de Personal con aprobación de la Secretaria General y el Gerente General. PÁGINA 1 DE 6 1. OBJETIVO Garantizar la retribución oportuna de todos los pagos y deducciones originados en la relación laboral de los funcionarios de Fedearroz Fondo Nacional del Arroz, dando cumplimiento

Más detalles

Departamento Administrativo de la Función Pública Decreto 1367 de 2010

Departamento Administrativo de la Función Pública Decreto 1367 de 2010 Departamento Administrativo de la Función Pública Decreto 1367 de 2010 (Abril 26 de 2010) Por el cual se modifica la remuneración de los servidores públicos docentes y directivos docentes al servicio del

Más detalles

REGLAMENTO PARA OTORGAR EL RECONOCIMIENTO Y ESTÍMULO DE ASIS- TENCIA, PUNTUALIDAD Y DIAS ECONÓMICOS PARA LOS AFILIADOS AL SITUALDF.

REGLAMENTO PARA OTORGAR EL RECONOCIMIENTO Y ESTÍMULO DE ASIS- TENCIA, PUNTUALIDAD Y DIAS ECONÓMICOS PARA LOS AFILIADOS AL SITUALDF. REGLAMENTO PARA OTORGAR EL RECONOCIMIENTO Y ESTÍMULO DE ASIS- TENCIA, PUNTUALIDAD Y DIAS ECONÓMICOS PARA LOS AFILIADOS AL SITUALDF. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. - El presente Reglamento

Más detalles

AFILIATE A FEVIVA Todo lo que debe saber sobre el Fondo de Empleados de Almaviva FEVIVA

AFILIATE A FEVIVA Todo lo que debe saber sobre el Fondo de Empleados de Almaviva FEVIVA AFILIATE A FEVIVA Todo lo que debe saber sobre el Fondo de Empleados de Almaviva FEVIVA Según Normatividad Ley 1481 de 1.989 Naturaleza Y Denominación: El fondo es una empresa asociativa, de derecho privado

Más detalles

El acuerdo convencional en cuanto al derecho de los empleados de COMFENALCO ANTIOQUIA indica:

El acuerdo convencional en cuanto al derecho de los empleados de COMFENALCO ANTIOQUIA indica: REGLAMENTO AUXILIOS EDUCATIVOS En aplicación al artículo 11 de la Convención Colectiva de Trabajo, suscrita por COMFENALCO ANTIOQUIA y SINALTRACOMFENALCO el día primero (1) de noviembre de 2011, el Departamento

Más detalles

Fondo de Bienestar Social Laboral- FBSL. Acuerdo 19 del 5 de junio de 2007

Fondo de Bienestar Social Laboral- FBSL. Acuerdo 19 del 5 de junio de 2007 Fondo de Bienestar Social Laboral- FBSL Acuerdo 19 del 5 de junio de 2007 OBJETIVO Atender las necesidades de los empleados públicos de la Institución y los pensionados por el Politécnico Colombiano Jaime

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DEL GRUPO ATLAS DE SEGURIDAD INTEGRAL FONATLAS. ACUERDO No. 079 DE FONATLAS EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES Y

FONDO DE EMPLEADOS DEL GRUPO ATLAS DE SEGURIDAD INTEGRAL FONATLAS. ACUERDO No. 079 DE FONATLAS EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES Y FONDO DE EMPLEADOS DEL GRUPO ATLAS DE SEGURIDAD INTEGRAL FONATLAS ACUERDO No. 079 Por el cual se modifica el reglamento de AHORROS, para los asociados del FONDO DE EMPLEADOS DEL GRUPO ATLAS DE SEGURIDAD

Más detalles

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO X BENEFICIOS A EMPLEADOS. Dependencia Generadora: Contabilidad General TABLA DE CONTENIDO

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO X BENEFICIOS A EMPLEADOS. Dependencia Generadora: Contabilidad General TABLA DE CONTENIDO Página1de 7 TABLA DE CONTENIDO CAPITULO X: BENEFICIOS A EMPLEADOS... 2 1. Objetivo... 2 2. Alcance... 2 3. Responsabilidades... 2 4. Referencia Normativa Aplicable... 3 5. Definiciones... 3 6. Reconocimiento

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE CESANTIA

REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE CESANTIA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LOS EMPLEADOS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, SIGLA (COOPEASAMBLEA R. L.) ARTÍCULO 1: REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE CESANTÍA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

CERTIFICACIÓN PARA CAJEROS

CERTIFICACIÓN PARA CAJEROS CERTIFICACIÓN PARA CAJEROS TÉCNICAS DE VENTA Tema: COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS Docente: ROGER TAHUA Alumnos: JORGE, CANALES OCSA KHIMBERLY, DIAZ MOLINA ALEJANDRA, DIAZ MOLINA AREQUIPA-PERÚ COMPENSACIÓN

Más detalles

DECRETO NUMERO 3256 DE 2002 DECRETA

DECRETO NUMERO 3256 DE 2002 DECRETA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 3256 DE 2002 ( 30 DIC.2002 ) Por el cual se ajusta la tabla de retención en la fuente aplicable a los pagos gravables originados en la relación laboral

Más detalles

De acuerdo con el Estatuto Vigente que considera en su Artículo 5, numeral 1.2 el establecimiento de la Actividad de Crédito de Vivienda.

De acuerdo con el Estatuto Vigente que considera en su Artículo 5, numeral 1.2 el establecimiento de la Actividad de Crédito de Vivienda. REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE VIVIENDA De acuerdo con el Estatuto Vigente que considera en su Artículo 5, numeral 1.2 el establecimiento de la Actividad de Crédito de Vivienda. EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL A. LABORAL INDIVIDUAL PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Principios legales Principios típicamente laborales Principios constitucionales CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO

Más detalles

SERVICIO MÉDICO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 38 CONVENIOS

SERVICIO MÉDICO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 38 CONVENIOS CONVENIO QUE CELEBRA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO MÉDICO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Y SUS MUNICIPIOS, CON EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA

Más detalles

PLIEGO DE PETICIONES

PLIEGO DE PETICIONES PLIEGO DE PETICIONES Trabajadores del Citibank Colombia S.A. 2011-2012 Unión Nacional de Empleados Bancarios "UNEB" PRESENTADO POR LA UNIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS BANCARIOS UNEB PRESENTACIÓN Cuál es tu

Más detalles

ASUNTO: Propuesta Pliego de Peticiones.

ASUNTO: Propuesta Pliego de Peticiones. Montería, Doctor. ALEJANDRO LYONS MUSKUS. Gobernador del Departamento de Córdoba. E. S. D. Señor Gobernador: ASUNTO: Propuesta Pliego de Peticiones. La Junta Directiva Central de la Asociación de Maestros

Más detalles

GARANTÍA LEGAL DE LOS CRÉDITOS. Los créditos estarán garantizados por:

GARANTÍA LEGAL DE LOS CRÉDITOS. Los créditos estarán garantizados por: CREDITOS EUROFES CONDICIONES PARA EL DERECHO AL SERVICIO DE CRÉDITO: Para tener derecho a utilizar el servicio de crédito de Eurofes, es necesario: 1. Ser Asociado hábil. 2. Que no estén cumpliendo sanción

Más detalles

Por el cual se reglamenta el inciso 2o del parágrafo 1o. del artículo 33 de la Ley 100 de 1993.

Por el cual se reglamenta el inciso 2o del parágrafo 1o. del artículo 33 de la Ley 100 de 1993. DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No 41.480, del 8 de agosto de 1994 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Por el cual se reglamenta el inciso 2o del parágrafo 1o. del artículo 33 de la

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN P~CA. 4 '~ ~\ t1] t~... ; "ift" l U U

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN P~CA. 4 '~ ~\ t1] t~... ; ift l U U DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN P~CA ( REPUBLlCA DE COLOMBIA DECRETO NÚMERO 662 DE 2008 4 '~ ~\ t1] t~... ru. 1 ; "ift" l U U.. ~., ~ ' ~.. 8 r. ~_._..- ''i!)!;j!1;~\~i\fcj~!:le \j!~e.:tih~:r;,iha,-u

Más detalles

REGLAMENTO. para préstamos de vivienda

REGLAMENTO. para préstamos de vivienda REGLAMENTO para préstamos de vivienda INTRODUCCIÓN La Universidad destinará una partida anual, dentro del presupuesto general, para la adjudicación de préstamos de vivienda a empleados de planta con contrato

Más detalles

DERECHOS ORGANIZACIONALES

DERECHOS ORGANIZACIONALES DERECHOS BENEFICIOS DE LEY SEGURIDAD SOCIAL Por ser funcionario de la Clínica adquiere derecho a estar afiliado a una entidad prestadora de servicios de salud, al pago de los aportes de pensión, cesantías,

Más detalles

Ministerio de la Protección Social Concepto Referencia: Radicado Consulta pago de anticipos cesantías de trabajadores.

Ministerio de la Protección Social Concepto Referencia: Radicado Consulta pago de anticipos cesantías de trabajadores. Ministerio de la Protección Social Concepto 59638 02-03-2010 Referencia: Radicado 50292. Consulta pago de anticipos cesantías de trabajadores. Respetada señora Yuri Andrea: En relación con la solicitud

Más detalles

Bogotá D.C., Calle 17 No Piso 10 Edificio Tecvivienda PBX:

Bogotá D.C., Calle 17 No Piso 10 Edificio Tecvivienda PBX: COOPERATIVA DE LOS SERVIDORES DE LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION COOPFISCALIA ACUERDO No. 003 de 2011 El Consejo de Administración de la Cooperativa en uso de sus facultades legales y estatutarias y CONSIDERANDO

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR EDUCATIVO DE COLOMBIA LTDA REGLAMENTO DE AHORRRO PROGRAMADO PARA VIVIENDA Y EDUCACIÓN

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR EDUCATIVO DE COLOMBIA LTDA REGLAMENTO DE AHORRRO PROGRAMADO PARA VIVIENDA Y EDUCACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR EDUCATIVO DE COLOMBIA LTDA REGLAMENTO DE AHORRRO PROGRAMADO PARA VIVIENDA Y EDUCACIÓN El Consejo de Administración de COOPRODECOL LTDA, en

Más detalles

LEY 58 DE 1963 (noviembre 9) Diario Oficial No , del 18 de noviembre de 1963

LEY 58 DE 1963 (noviembre 9) Diario Oficial No , del 18 de noviembre de 1963 LEY 58 DE 1963 (noviembre 9) Diario Oficial No. 31.233, del 18 de noviembre de 1963 por la cual se hace extensivo el derecho al subsidio familiar a los trabajadores oficiales y se dictan otras disposiciones.

Más detalles

2 9 '.-,',",,~.. ). 2008

2 9 '.-,',,,~.. ). 2008 REPUBLlCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA 2 9 '.-,',",,~.. ). 2008 DECRET-G'Nó. 624 1 " " ~',, (.' \~td.~.' Por el cual se modifica la remuneración de los servidores públicos

Más detalles

METODOLOGÍA DE TRABAJO LÍNEA DEL TIEMPO DEL IMPACTO DE LA CONDUCTA ANTISINDICAL

METODOLOGÍA DE TRABAJO LÍNEA DEL TIEMPO DEL IMPACTO DE LA CONDUCTA ANTISINDICAL METODOLOGÍA DE TRABAJO LÍNEA DEL TIEMPO DEL IMPACTO DE LA CONDUCTA ANTISINDICAL INTRODUCCIÓN La metodología de la Línea del Tiempo del Impacto de la Conducta Antisindical busca identificar visualmente

Más detalles

CODEMA REGLAMENTO PRESTAMO EDUCATIVO CONDONABLE FONDO SOLIDARIO DE LA EDUCACION SUPERIOR (CONVENIO APICE-FENSECOOP) Bogotá, Marzo de 2008

CODEMA REGLAMENTO PRESTAMO EDUCATIVO CONDONABLE FONDO SOLIDARIO DE LA EDUCACION SUPERIOR (CONVENIO APICE-FENSECOOP) Bogotá, Marzo de 2008 CODEMA REGLAMENTO PRESTAMO EDUCATIVO CONDONABLE FONDO SOLIDARIO DE LA EDUCACION SUPERIOR (CONVENIO APICE-FENSECOOP) 2008-1 Bogotá, Marzo de 2008 1 de 5 páginas CODEMA REGLAMENTO PRÉSTAMO EDUCATIVO CONDONABLES

Más detalles

BANCOLOMBIA S.A. NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2017

BANCOLOMBIA S.A. NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2017 BANCOLOMBIA S.A. NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2017 CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO CELEBRADA ENTRE BANCOLOMBIA S.A Y LOS SINDICATOS SINTRABANCOL Y UNEB Entre BANCOLOMBIA, sociedad comercial anónima con domicilio

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 204, DE 1973, DE LA SUBSECRETARÍA DE GUERRA DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

DECRETO SUPREMO Nº 204, DE 1973, DE LA SUBSECRETARÍA DE GUERRA DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DECRETO SUPREMO Nº 204, DE 1973, DE LA SUBSECRETARÍA DE GUERRA DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL APRUEBA REGLAMENTO DE MEDICINA CURATIVA DE LA CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL (Incluye modificaciones

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE VIVIENDA 1 (7) REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE VIVIENDA

REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE VIVIENDA 1 (7) REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE VIVIENDA REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE VIVIENDA 1 (7) REGLAMENTO DE LA ACTIVIDAD DE VIVIENDA De acuerdo con el Estatuto Vigente que considera en su Artículo 5, numeral 1.2 el establecimiento de la Actividad de

Más detalles

ACUERDO No. DE 2017 EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

ACUERDO No. DE 2017 EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias, en especial las otorgadas por los artículos 47 del Decreto 1014 de 1978

Más detalles

BECA A SUPERVISORES CON CONTRATO PLAZO INDEFINIDO. Reglamento año 2018.

BECA A SUPERVISORES CON CONTRATO PLAZO INDEFINIDO. Reglamento año 2018. BECA A SUPERVISORES CON CONTRATO PLAZO INDEFINIDO. Reglamento año 2018. 1.- Objetivo: Establecer las normas, procedimiento, condiciones y alcances del beneficio Beca a Supervisores con contrato de trabajo

Más detalles

Presentado por: Luz María Solano Ruíz

Presentado por: Luz María Solano Ruíz Presentado por: Luz María Solano Ruíz Retención en la fuente empleados Se deben incluir conceptos tales como sueldos, horas extras, recargos nocturnos, recargos dominicales, porcentajes sobre ventas, sobresueldos,

Más detalles

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Mayo, 2013) No.70

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Mayo, 2013) No.70 S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Mayo, 2013) No.70 Debes realizar un movimiento diario que te acerque un poco más a la meta -Bruce Lee NUEVO INCREMENTO DEL SALARIO MINIMO De acuerdo con lo establecido

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA REPUBLlCA DE COLOMBIA " DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO.No. ~ 1 r56 DE 2011 ( Por el cual se establece la remuneración de los servidores públicos etnoeducadores docentes y directivos

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN" "PU-BClCA & MAR 2009

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PU-BClCA & MAR 2009 REPUBLlCA DE COLOMBIA \~ ;~n 'NCLol rh la}. t.~t:' _~IC lit RI JUtllllll~._ " ~ ~ _016 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN" "PU-BClCA DECRETO NÚME~ 727 DE 2009 & MAR 2009 ( Por el cual se fijan las

Más detalles

COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO SERVICIOS INTEGRALES COOPSIN REGIMEN DE COMPENSACIONES

COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO SERVICIOS INTEGRALES COOPSIN REGIMEN DE COMPENSACIONES REGIMEN DE COMPENSACIONES La Asamblea General de Asociados de la COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO SERVICIOS INTEGRALES, CON LA SIGLA, en uso de las atribuciones legales estatutarias, en particular para

Más detalles

FONDO DE PROFESORES Y EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES REGLAMENTO DE FONDOS SOCIALES. Acuerdo No.0014 de junio 8 de 2010

FONDO DE PROFESORES Y EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES REGLAMENTO DE FONDOS SOCIALES. Acuerdo No.0014 de junio 8 de 2010 FONDO DE PROFESORES Y EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES REGLAMENTO DE FONDOS SOCIALES Acuerdo No.0014 de junio 8 de 2010 Por medio del cual se adopta el reglamento de Fondos Sociales del FONDO UNIANDES.

Más detalles