M.C. Jun Carlos Conde Ramírez GRAFICACION VISTA BIDIMENSIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "M.C. Jun Carlos Conde Ramírez GRAFICACION VISTA BIDIMENSIONAL"

Transcripción

1 VISTA BIDIMENSIONAL Consideramos ahora, el mecanismo formal para desplegar vistas de una imagen en un dispositivo de salida. Normalmente, una librería gráfica permite que el usuario especifique la parte de una imagen definida que se debe desplegar y dónde dese debe ubicar es parte del dispositivo de despliegue. Para definir la imagen, se puede utilizar cualquier sistema conveniente de coordenadas cartesianas, llamado comúnmente marco de referencia de coordenadas del mundo. En el caso de una imagen bidimensional, se selecciona una vista al especificar una sub-área del área total de la imagen. Las transformaciones de coordenadas del mundo a coordenadas del dispositivo implican operaciones de traslación, rotación y escalamiento, así como procedimientos para suprimir aquellas partes de la imagen que se localicen afuera de los límites de un área seleccionada del despliegue.

2 El pipeline de la vista Un área de coordenadas del mundo que se selecciona para desplegarla se llama ventana. Un área en un dispositivo de salida en el que se mapea una ventana se denomina puerto de vista. La ventana define qué se debe ver; el puerto de vista define dónde se debe desplegar. Es común que las ventanas y los puertos de vista sean rectángulos en posición estándar, con las aristas del rectángulo paralelas a los ejes de las coordenadas. El mapeo de una parte de una escena de coordenadas del mundo a coordenadas del dispositivo se denomina transformación de vista. En algunas situaciones, la transformación de vista bidimensional se define sólo como transformación de ventana a puerto de vista o transformación de ventanas. La siguiente figura ilustra el mapeo de una sección de una imagen que cae dentro de una ventana rectangular en un puerto de vista rectangular. La siguiente figura ilustra la tubería de transformación de vista bidimensional. El procedimiento es el siguiente:

3 1. Se realiza la escena en coordenadas del mundo (utilizando primitivas de salida). 2. Con el fin de obtener una presentación particular para la ventana, se puede establecer un sistema de coordenadas de vista bidimensional en el plano de las coordenadas del mundo y definir una ventana en el sistema de coordenadas de vista. 3. Se utiliza el marco de referencia de coordenadas de vista para establecer orientaciones arbitrarias para las ventanas rectangulares. 4. Al establecer el marco de referencia de vista, se pueden transformar descripciones en coordenadas del mundo a coordenadas de la vista. 5. Así, se define un puerto de vista en coordenadas normalizadas (en el rango de 0 a 1) y se efectúa el mapeo de la descripción de la escena en coordenadas de vista a coordenadas normalizadas. 6. Finalmente, se recortan todas la partes de la imagen que se encuentran afuera del puerto de vista y se transfiere el contenido del puerto de vista a coordenadas del dispositivo. Transformación de coordenadas de ventana a puerto de vista Cuando se transfieren las descripciones del objeto al marco de referencia de vista, se selecciona la extensión de la ventana en coordenadas de vista y los límites del puerto de vista en coordenadas normalizadas. Esto se realiza utilizando una transformación que mantiene la misma localización relativa que los objetos en un espacio normalizado tenían en coordenadas de vista. Si una posición de coordenadas se localiza, por ejemplo, en el centro de la ventana de vista, se desplegará en el centro del puerto de vista.

4 Un punto en la posición (xw, yw) se mapea en la posición (xv, yv) en el puerto de vista asociado. Con objeto de conservar la misma posición relativa en el puerto de vista que en la ventana, es necesario que: xv xv min xv max xv min = yv yv min yv max yv min = xw xw min yw yw min Al despejar estas expresiones para la posición del puerto de vista (xv, yv): Donde los factores de escalamiento son: Por lo tanto tenemos: xv = xv min + (xw xw min ) ( xv max xv min ) yv = yv min + (yw yw min ) ( yv max yv min ) sx = xv max xv min sy = yv max yv min xv = xv min + (xw xw min ) sx yv = yv min + (yw yw min ) sy (1) (2) (3) (4) También es posible derivar las ecuaciones (2) con un conjunto de transformaciones que convierte el área de la ventana en el área del puerto de vista. Se efectúa esta conversión con la siguiente secuencia de transformaciones:

5 1. Se realiza una transformación de escalamiento al utilizar una posición de punto fijo (xw min, yw min) que escala el área de la ventana al tamaño del puerto de vista. 2. Se traslada el área escalada de la ventana a la posición del puerto de vista. Si los factores de escalamiento son los mismos (sx = sy), se mantienen las proporciones relativas de los objetos; de otro modo, los objetos del mundo se dilatarán o contraerán ya sea en la dirección de x o de y al desplegarse en el dispositivo de salida.

Graficación CCOM-259. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ciencias de la Computación. Daniel Alejandro Valdés Amaro, Ph.

Graficación CCOM-259. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ciencias de la Computación. Daniel Alejandro Valdés Amaro, Ph. Graficación CCOM-9 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Daniel Alejandro Valdés Amaro, Ph.D Objetivo: El alumno conocerá y aplicará los algoritmos y técnicas

Más detalles

Requisitos. Conceptos de graficación en 3D:

Requisitos. Conceptos de graficación en 3D: Requisitos Conceptos de graficación en 3D: 1. Cámara virtual. 2. Iluminación. 3. Representación de cuerpos en 3D (modelado). 4. Materiales. 5. Interacción de la luz con los materiales. 6. Transformaciones

Más detalles

Gráficos por Computadora. Mtro. J. Fco. Jafet Pérez L. Transformaciones Geométricas Bidimensionales

Gráficos por Computadora. Mtro. J. Fco. Jafet Pérez L. Transformaciones Geométricas Bidimensionales Gráficos por Computadora Mtro. J. Fco. Jafet Pérez L. Transformaciones Geométricas Bidimensionales Objetivo Analizaremos los procedimientos estándares para realizar transformaciones geométricas bidimensionales

Más detalles

Windowing y Clipping 1

Windowing y Clipping 1 Windowing y Clipping 1 Sistemas de Coordenadas Sistema de coordenadas del mundo: es el sistema en el que están definidos todos los puntos que caracterizan la escenas (ej: puntos, vértices de segmentos

Más detalles

Transformaciones Geométricas: Definición Transformaciones Básicas:

Transformaciones Geométricas: Definición Transformaciones Básicas: Tema 4 Indice Transformaciones Geométricas: Definición Transformaciones Básicas: Traslación Rotación Escalado Transformaciones en Coordenadas Homogéneas Componer Transformaciones Otras Transformaciones

Más detalles

Unidad II: Transformaciones geométricas

Unidad II: Transformaciones geométricas Unidad II: Transformaciones geométricas Conceptos básicos referentes a las transformaciones geométricas afines en 2D y 3D, utilizadas en Computación Gráfica. La traslación, escalamiento, y rotación. Dichas

Más detalles

M.C. Beatriz Adriana Sabino Moxo

M.C. Beatriz Adriana Sabino Moxo M.C. Beatriz Adriana Sabino Moxo Transformaciones bidimensionales Traslación Esta operación se usa para mover un objeto o grupo de objetos de manera lineal a una nueva ubicación en el espacio bidimensional.

Más detalles

Capítulo 5. Fuerzas distribuidas: centroides y centros de gravedad

Capítulo 5. Fuerzas distribuidas: centroides y centros de gravedad Capítulo 5 Fuerzas distribuidas: centroides y centros de gravedad centro DE GRAVEDAD Determinar el punto G donde una sola fuerza W, llamada peso del cuerpo, se puede aplicar para representar el efecto

Más detalles

2 Transformaciones en 3D

2 Transformaciones en 3D 2 Transformaciones en 3D La manera más fácil de conseguir las transformaciones básicas (traslación, rotación, escalación, en general las transformaciones afines) es utilizando matrices de transformación.

Más detalles

El pipeline de visualización es el conjunto de

El pipeline de visualización es el conjunto de Sistemas de Visualización Pipeline de visualización 3D Definición del modelo geométrico Transformaciones geométricas Transformaciones de visualización Volumen de visualización Proyecciones Pipeline de

Más detalles

Proyección. Sistemas de coordenadas y transformaciones

Proyección. Sistemas de coordenadas y transformaciones Cámara Contenido Sistemas de coordenadas y transformaciones Sistema de ista Matriz de transformación del sistema de ista Proyecciones Window y iewport Agradecimientos: A Alex García-Alonso por facilitar

Más detalles

GRAFICACIÓN Unidad III

GRAFICACIÓN Unidad III GRAFICACIÓN Unidad III Profr.. Hilario Salazar Martínez OBJETIVO ESPECIFICO: El estudiante conocerá los algoritmos y técnicas de graficado en tres dimensiones (3D) Algunos Algunos aspectos aspectos 3D

Más detalles

Vista tridimensional

Vista tridimensional Vista tridimensional Basado en: Capítulo 6 Del Libro: Introducción a la Graficación por Computador Foley Van Dam Feiner Hughes - Phillips Resumen del capítulo Proyecciones Proyección en perspectiva Proyección

Más detalles

Matemáticas Aplicadas

Matemáticas Aplicadas Matemáticas Aplicadas para Diseño de Videojuegos 5. Matrices y Geometría Vectorial Contenidos Vectores Componente de un vector. Vectores unitarios. Módulo, suma y producto escalar. Gráficos vectoriales.

Más detalles

Gráficos por Computador

Gráficos por Computador Gráficos por Computador Transformaciones 2D Jordi Linares i Pellicer Escola Politècnica Superior d Alcoi Dep. de Sistemes Informàtics i Computació jlinares@dsic.upv.es http://www.dsic.upv.es/~jlinares

Más detalles

Percepción visual aplicada a la robótica

Percepción visual aplicada a la robótica Percepción visual aplicada a la robótica Mario I. Chacón Murguía Rafael Sandoval Rodríguez Javier Vega Pineda Selecciona el libro para empezar Capítulo 2 Teoría de robótica Continuar Cinemática de robots

Más detalles

Análisis Estructural El Método de las Rigideces DC

Análisis Estructural El Método de las Rigideces DC Análisis Estructural Matricial Aunque tanto el método de flexibilidades (fuerzas) como el de rigideces (desplazamientos) se pueden expresar de manera matricial, el método de las rigideces es mucho más

Más detalles

Transformación bidimensional afín (transformación de 6 parámetros)

Transformación bidimensional afín (transformación de 6 parámetros) www.topoedu.es Los mejores recursos especializados en topografía y geodesia, nunca vistos hasta ahora. Hojas técnicas de cálculo: Transformación bidimensional afín (transformación de 6 parámetros) Usando

Más detalles

Transformaciones en el Espacio Tridimensional

Transformaciones en el Espacio Tridimensional Undécima sesión 28 de marzo de 2011 Transformaciones Geométricas 3D Retomando: Coordenadas Homogéneas en 3D Tanto en 2D como en 3D la estrategia para uniformizar y permitir la composición de transformaciones

Más detalles

Tema 4: Viendo en 3D

Tema 4: Viendo en 3D J. Ribelles SIE020: Síntesis de Imagen y Animación Institute of New Imaging Technologies, Universitat Jaume I Contenido Introducción 1 Introducción 2 3 Proyección Paralela Proyección Perspectiva 4 5 6

Más detalles

Tema 7. Tema Introducción. Gràfics per Computador 2004/2005 Tema 7. Proyecciones 1. Paso de 3D a 2D

Tema 7. Tema Introducción. Gràfics per Computador 2004/2005 Tema 7. Proyecciones 1. Paso de 3D a 2D Tema 7 Tema 7 Tema 7. Proyecciones 7.1 Introducción 7.2 Proyección perspectiva 7.3 Proyección paralela ortográfica 7.4 Matrices de proyección 7.5 Modelo de la cámara Gràfics per Computador 2004/2005 Tema

Más detalles

Clase Anterior. Transformaciones 2D y 3D

Clase Anterior. Transformaciones 2D y 3D Clase Anterior Transformaciones 2D y 3D Traslación 2D Las ecuaciones de traslación pasan a homogéneas homogéneas 1 ' x d x x 1 1 1 1 ' y d y y Esta ecuación puede ser representada de l, ), ( ' P d d T

Más detalles

Silvia Castro UNS DCIC

Silvia Castro UNS DCIC El Mundo 2D Dpto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Introducción Los distintos procedimientos que vimos para mostrar las primitivas de salida sus atributos nos permiten

Más detalles

Guía para maestro Guía realizada por Nury Espinosa Profesional en Matemáticas Es importante el estudio de la geometría en la formación de los estudiantes. Esto les permite tener muchas posibilidades y

Más detalles

ALGEBRA LINEAL. Capítulo III: Vectores en los espacios bidimensional y tridimensional. MsC. Andrés Baquero. jueves, 2 de julio de 15

ALGEBRA LINEAL. Capítulo III: Vectores en los espacios bidimensional y tridimensional. MsC. Andrés Baquero. jueves, 2 de julio de 15 ALGEBRA LINEAL Capítulo III: Vectores en los espacios bidimensional y tridimensional MsC. Andrés Baquero jueves, 2 de julio de 15 Introducción a los vectores Vectores Geométricos Vectores Geométricos Vectores

Más detalles

Vista tridimensional. Del Libro: Introducción a la Graficación por Computador. Foley Van Dam Feiner Hughes - Phillips

Vista tridimensional. Del Libro: Introducción a la Graficación por Computador. Foley Van Dam Feiner Hughes - Phillips Vista tridimensional Basado en: Capítulo 6 Del Libro: Introducción a la Graficación por Computador Foley Van Dam Feiner Hughes - Phillips Resumen del capítulo Proyecciones Proyección en perspectiva Proyección

Más detalles

Procesamiento de imágenes

Procesamiento de imágenes Procesamiento de imágenes Técnicas de realce de imágenes Técnicas de realce de imágenes Las imágenes digitalizadas no presentan siempre una calidad adecuada para su utilización, ello puede ser debido a

Más detalles

Instituto de Matemática y Física 1 Universidad de Talca

Instituto de Matemática y Física 1 Universidad de Talca Instituto de Matemática y Física 1 Universidad de Talca 1. El plano cartesiano Para representar puntos en un plano, definidos por un par ordenado de números reales, se utiliza generalmente el sistema de

Más detalles

Representaciones Geométricas y Transformaciones en 2D

Representaciones Geométricas y Transformaciones en 2D Representaciones Geométricas y Transformaciones en 2D 7 de marzo de 20 Contenido Representación de lugares geométricos: polígonos Representaciones Geométricas Transformaciones geométricas en el espacio

Más detalles

ÍNDICE Página RELACIONES Y FUNCIONES FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. Presentación 1 Examen de Autodiagnóstico 11

ÍNDICE Página RELACIONES Y FUNCIONES FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. Presentación 1 Examen de Autodiagnóstico 11 ÍNDICE Página Presentación 1 Examen de Autodiagnóstico 11 RELACIONES Y FUNCIONES 1.1. Producto cartesiano 17 1.2. Relaciones 20 1.3. Funciones 24 1.4. Dominio y rango 27 1.5. Gráfica de una función 30

Más detalles

Desarrollo de un Prototipo de Librería Gráfica para las etapas de

Desarrollo de un Prototipo de Librería Gráfica para las etapas de Desarrollo de un Prototipo de Librería Gráfica para las etapas de transformación de coordenadas y proyección de imágenes 3D animadas, basada en la especificación estándar Web GL y HTML 5 Noviembre 2011

Más detalles

Practica 4: Eventos y Menús GLUT

Practica 4: Eventos y Menús GLUT Practica 4: Eventos y Menús GLUT JUAN CARLOS CONDE RAMÍREZ COMPUTER GRAPHICS Volver a aplicar las principales transformaciones geométricas de OpenGL. Objetivos: Utilizar las funciones de la librería GLUT

Más detalles

Una Aplicación Informática para la Enseñanza de las Transformaciones Geométricas 3D

Una Aplicación Informática para la Enseñanza de las Transformaciones Geométricas 3D Una Aplicación Informática para la Enseñanza de las Transformaciones Geométricas 3D Claire Lastennet 1 ENST Bretagne F-29285 Brest cedex José Ribelles 2 Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Más detalles

Introducción. 2.2 Transformaciones de coordenadas: matriz de rotación y ángulos de Euler.

Introducción. 2.2 Transformaciones de coordenadas: matriz de rotación y ángulos de Euler. Agosto 2011 Introducción El análisis cinemático directo nos permite determinar en donde se encuentra el elemento terminal del robot (mano) si se conoce la posición de todas las articulaciones. 15 50 Posición?

Más detalles

COORDENADAS CURVILINEAS

COORDENADAS CURVILINEAS CAPITULO V CALCULO II COORDENADAS CURVILINEAS Un sistema de coordenadas es un conjunto de valores que permiten definir unívocamente la posición de cualquier punto de un espacio geométrico respecto de un

Más detalles

Lección 8 Vistas y Proyecciones

Lección 8 Vistas y Proyecciones Lección 8 Vistas y Proyecciones Trinità, Massacio. Contenidos Vistas y proyecciones Vistas 3D clásicas Especificación del marco de referencia y las vistas de la cámara Posición y apuntamiento de la cámara

Más detalles

Puntos y Vectores. 16 de Marzo de 2012

Puntos y Vectores. 16 de Marzo de 2012 Geometría en Puntos y Vectores Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa 16 de Marzo de 2012 Introducción En Geometría analítica plana las relaciones y las propiedades geométricas se expresan

Más detalles

Definición: Se llama pendiente de una recta a la tangente de un ángulo de inclinación formado por el eje X y la

Definición: Se llama pendiente de una recta a la tangente de un ángulo de inclinación formado por el eje X y la Geometría Analítica Preliminares Identidades Trigonométricas Definición: Se llama pendiente de una recta a la tangente de un ángulo de inclinación formado por el eje X y la recta, tal que, esto es Recta

Más detalles

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Tema 4 PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Tema 4 PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Tema 4 PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS Secciones 1. Introducción. 2. Trayectorias Interpoladas. 1. Trayectorias Interpoladas con Funciones polinómicas.

Más detalles

GPU - Procesadores de vértices

GPU - Procesadores de vértices GPU - Procesadores de vértices Sistemas Gráficos 66.71 UBA 2014 Sistemas Gráficos 66.71 (UBA) GPU - Procesadores de vértices 2014 1 / 28 Índice 1 Arquitectura de la GPU Vertex Shaders Actividad 1 Actividad

Más detalles

Tema 3: Transformaciones Geométricas

Tema 3: Transformaciones Geométricas J. Ribelles SIE020: Síntesis de Imagen y Animación Institute of New Imaging Technologies, Universitat Jaume I Contenido Introducción 1 Introducción 2 Traslación Escalado Rotación 3 4 5 6 Introducción Por

Más detalles

Transformaciones geométricas en 2D y 3D (Parte II)

Transformaciones geométricas en 2D y 3D (Parte II) Transformaciones geométricas en 2D y 3D (Parte II) Contenido Conmutatividad en transformaciones geométricas Tranformaciones básicas en 3D: rotación, traslación y escalamiento Otras tranformaciones 3D:

Más detalles

Capítulo II Sistemas de Modelado Geométrico

Capítulo II Sistemas de Modelado Geométrico Capítulo II Sistemas de Modelado Geométrico 2.1 Introducción Según [Aguilera98], se denomina Sistema Geométrico al módulo de pre-proceso de un sistema CAD que trabaja con objetos tridimensionales. Como

Más detalles

Visualización - Parte 2 - Dpto. de Informática Fac. Cs. Físico-Mat. y Nat. Universidad Nacional De San Luis Argentina

Visualización - Parte 2 - Dpto. de Informática Fac. Cs. Físico-Mat. y Nat. Universidad Nacional De San Luis Argentina Visualización - Parte 2 - Dpto. de Informática Fac. Cs. Físico-Mat. y Nat. Universidad Nacional De San Luis Argentina Rendering - Generación de la Imagen El rendering, es el proceso por medio del cual

Más detalles

GRAPHICS PIPELINE. Computación Gráfica

GRAPHICS PIPELINE. Computación Gráfica GRAPHICS PIPELINE Computación Gráfica Rendering Proceso de generar una imagen 2D a partir de un modelo 3D Offline vs. Real-time Rendering Exactitud sobre rapidez. Películas, diseño de productos, aplicaciones

Más detalles

Capítulo 2. Técnicas de Procesamiento de Imágenes

Capítulo 2. Técnicas de Procesamiento de Imágenes Capítulo 2. Técnicas de Procesamiento de Imágenes 2.1 Binarización La binarización es una de las técnicas más antiguas de procesamiento de imágenes ya que en el pasado, el primer analizador de imágenes

Más detalles

Gráficos tridimensionales

Gráficos tridimensionales 9 de enero de 2013 1 / 25 Índice 1 2 Plano proyectivo Espacio proyectivo 3 4 2 / 25 Para los objetos en una escena usamos el sistema de referencia universal. Figura: Coordenadas universales y de vista.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS HIPÉRBOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS HIPÉRBOLA HIPÉRBOLA DEFINICIÓN La hipérbola es el lugar geométrico de todos los puntos de un plano, tales que la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos llamados focos, siempre es constante. A esta distancia

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ. Carrera: Ingeniería Mecatrónica

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ. Carrera: Ingeniería Mecatrónica SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ Carrera: Ingeniería Mecatrónica Materia: Robótica Titular de la materia: Dr. José Antonio

Más detalles

3 de noviembre de 2010

3 de noviembre de 2010 Algebra Lineal Universidad del Norte 3 de noviembre de 2010 Segmentos dirigidos en E n. Suponemos que ya se ha introducido un sistema coordenado en el espacio euclidiano correspondiente e identificaremos,

Más detalles

C n o ce c p e to o d e d C o o rd rd n e ad a a d s Resumen Plano Cartesiano Profe f sor : : S r.. B e B rnar a do O rte t ga a

C n o ce c p e to o d e d C o o rd rd n e ad a a d s Resumen Plano Cartesiano Profe f sor : : S r.. B e B rnar a do O rte t ga a Concepto de Coordenadas Resumen Si un punto P, en el Plano Cartesiano, es representado por el par ordenado (x,y), entonces se llaman coordenadas de ese punto a los números reales x e y, donde x es la abscisa

Más detalles

PARÁMETROS DE DENAVIT-HARTENBERG. Cristina Castejón

PARÁMETROS DE DENAVIT-HARTENBERG. Cristina Castejón PARÁMETROS DE DENAVIT-HARTENBERG Cristina Castejón Conceptos de robótica Cadena cinemática abierta formada por eslabones y articulaciones: Rotación Prismáticas Estudio cinemático Estudio dinámico Conceptos

Más detalles

TEMA 3: Transformaciones 2D

TEMA 3: Transformaciones 2D TEMA 3: Transformaciones 2D Índice. Transformaciones Básicas. Traslación 2. Rotación 3. Escalado 2. Representación Matricial Coordenadas Homogéneas 3. Otras Transformaciones. Refleión 2. Afilamiento 4.

Más detalles

Examen acumulativo. Nombre Fecha. Halla la longitud de lado desconocida del triángulo rectángulo. Respuestas

Examen acumulativo. Nombre Fecha. Halla la longitud de lado desconocida del triángulo rectángulo. Respuestas PÍTULOS 7 a 2 Eamen acumulativo Usar después de los capítulos 7 a 2 Halla la longitud de lado desconocida del triángulo rectángulo.. 20 2. 06 3. 36 99 85 90 Halla el valor de cada variable. Escribe tus

Más detalles

Primer Sumario de la Cinemática del Cuerpo Rígido.

Primer Sumario de la Cinemática del Cuerpo Rígido. Primer Sumario de la Cinemática del Cuerpo Rígido. José María Rico Martínez. jrico@ugto.mx Departamento de Ingeniería Mecánica División de Ingenierías, Campus Irapuato-Salamanca. Universidad de Guanajuato.

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL MATEMÁTICA 2012.

PLANIFICACIÓN ANUAL MATEMÁTICA 2012. PLANIFICACIÓN ANUAL MATEMÁTICA 2012. 1 Básico MES CONTENIDOS MARZO N del 0 al 10 Secuencia de 1 en 1 ascendente y descendente, ordenar y comparar, contar. Recta numérica Agregar y quitar en problemas.

Más detalles

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD EXÁMENES 2016

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD EXÁMENES 2016 5 BÁSICO 1. Multiplicación y División de números naturales. 2. Multiplicación de números naturales. 3. Estimación de productos. 4. Propiedades de la multiplicación. 5. Estrategias de cálculo mental. 6.

Más detalles

Manipulación del Espacio: Transformaciones y Proyecciones

Manipulación del Espacio: Transformaciones y Proyecciones Manipulación del Espacio: Transformaciones y Proyecciones Facultad de Cs. de la Computación Juan Carlos Conde Ramírez Computer Graphics Contenido 1 Introducción 2 Transformaciones 3 Concatenación 4 Proyecciones

Más detalles

INDICE Prefacio 1 Un estudio de las graficas por computadora 2 Panorama general de los sistemas de gráficas 3 Primitivos de salida

INDICE Prefacio 1 Un estudio de las graficas por computadora 2 Panorama general de los sistemas de gráficas 3 Primitivos de salida INDICE Prefacio xvii 1 Un estudio de las graficas por computadora 2 1-1 diseño asistido por computadora 4 1-2 Graficas de presentación 11 1-3 Arte de computadora 13 1-4 Entretenimiento 18 1-5 educación

Más detalles

CAD 3D. Introducción a 3D. Introducción a 3D. Técnicas de Representación Gráfica. A tener en cuenta

CAD 3D. Introducción a 3D. Introducción a 3D. Técnicas de Representación Gráfica. A tener en cuenta CAD 3D Técnicas de Representación Gráfica Curso 2014-2015 Introducción a 3D Introducción a 3D A tener en cuenta Se modela, NO se dibuja: Conviene visualizar mentalmente modelo 3D y ubicarlo en el espacio

Más detalles

PLAN DE UNIDAD 9.2. Materia: Matemática Grado/Curso: Geometría Tema de Unidad: Semejanza y Congruencia Maestro: Estrategia Reformadora:

PLAN DE UNIDAD 9.2. Materia: Matemática Grado/Curso: Geometría Tema de Unidad: Semejanza y Congruencia Maestro: Estrategia Reformadora: Fecha: del de al de de 201. Duración: 5 semanas Materia: Matemática Grado/Curso: Geometría Tema de Unidad: Semejanza y Congruencia Maestro: Estrategia Reformadora: Objetivo general: El estudiante a través

Más detalles

Gráficos por Computadora. MSC J. Fco. Jafet Pérez L. Conceptos Geométricos Sistemas de Coordenadas

Gráficos por Computadora. MSC J. Fco. Jafet Pérez L. Conceptos Geométricos Sistemas de Coordenadas Gráficos por Computadora MSC J. Fco. Jafet Pérez L. Conceptos Geométricos Sistemas de Coordenadas Sistema de coordenadas Es un sistema que utiliza uno o más números (coordenadas) para determinar unívocamente

Más detalles

Cuáles son las imágenes de los puntos M,N,O,P respecto eje x?

Cuáles son las imágenes de los puntos M,N,O,P respecto eje x? Guía N 3 Nombre: Curso: 1 Medio A-B-C-D Unidad Geometría Fecha: Profesora: Odette Castro M. Contenidos: Transformaciones isométricas en el plano cartesiano Simetría Axial 1. Dibuja la figura simétrica,

Más detalles

Ing. Eduardo Valentín Talavera Moctezuma Septiembre 2018

Ing. Eduardo Valentín Talavera Moctezuma Septiembre 2018 MOVIMIENTO PLANO GENERAL INEMÁTIA Ing. Eduardo Valentín Talavera Moctezuma Septiembre 2018 Para simplificar el estudio del movimiento del cuerpo rígido (que es aquel cuerpo que se considera indeformable)

Más detalles

ROBÓTICA I. Cinemática Directa

ROBÓTICA I. Cinemática Directa Cinemática Directa M. C. Jorge Luis Barahona Avalos 11 de abril de 2011 Universidad Tecnológica de la Mixteca Instituto de Electrónica y Mecatrónica 1 / 34 Índice General 1 Cinemática Directa 2 Cadena

Más detalles

Introducción a) b) c) d) 9. a) b) c) d)

Introducción a) b) c) d) 9. a) b) c) d) Introducción 1. En la terminales de barrido, qué se almacena en la memoria de refresco y para qué se utiliza? 2. Cita 5 aplicaciones donde es aconsejable hacer uso de la informática gráfica 2D. 3. Qué

Más detalles

2. Marco de coordenadas 3. Leyenda 4. Manejo de títulos y etiquetas 5. Despliegue de información a diferentes escalas

2. Marco de coordenadas 3. Leyenda 4. Manejo de títulos y etiquetas 5. Despliegue de información a diferentes escalas Práctica 6 Elaboración de mapas Profesora: M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán Objetivo: Que el alumno aprenda a elaborar mapas Qué aprenderemos? 1. Manejo de diseños de impresión en el QGIS 2. Marco de

Más detalles

MATEMÁTICA 5 BÁSICO GUÍAS DEL ESTUDIANTE LOCALIZACIONES, CARACTERIZACIONES Y TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS

MATEMÁTICA 5 BÁSICO GUÍAS DEL ESTUDIANTE LOCALIZACIONES, CARACTERIZACIONES Y TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS MATEMÁTICA 5 BÁSICO LOCALIZACIONES, CARACTERIZACIONES Y TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Material elaborado por: Héctor Muñoz Adaptación: Equipo de Matemática Fundación Chile GUÍA : ADIVINA EL PUNTO REGLAS

Más detalles

Visión artificial y Robótica Modelos de movimiento y mapas. Depto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial

Visión artificial y Robótica Modelos de movimiento y mapas. Depto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial Visión artificial y Robótica Modelos de movimiento y mapas Depto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial Contenidos Sistemas de coordenadas Localización de objetos en el espacio Modelos

Más detalles

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EJERCICIO 5.1 EDADES Y ALTURAS

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EJERCICIO 5.1 EDADES Y ALTURAS Laboratorio 5 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Revisar los conceptos más importantes de los laboratorios anteriores Leer/escribir ficheros Trazar gráficos (plot) Imprimir en pantalla mensajes con formato Funciones

Más detalles

Como hemos observado en los temas anteriores, el objeto primordial de la

Como hemos observado en los temas anteriores, el objeto primordial de la Geometría Analítica UNIDAD XII, TRANSFORMACIÓN DE LOS EJES DE COORDENADAS Fuente:UNAM-ENP GEOMETRIA ANALÍTICA PLANTEL 9 ING. PABLO DAVILA SILVA, https://goo.gl/ksjurd I Texto UNIDAD XII, TRANSFORMACIÓN

Más detalles

Graficación. Tipos de proyección 3D. Proyección 3D. De la 3D a la 2D

Graficación. Tipos de proyección 3D. Proyección 3D. De la 3D a la 2D De la 3D a la D Graficación Muno 3D Reconstrucción Mapeo a D clipping transformación Una es una reucción el ominio P n R n P m R m, con m < n Típicamente: n 3 y m Un proyector es un segmento que une P

Más detalles

Compartir Saberes. Guía para maestro. Simetría. Guía realizada por Nury Espinosa Profesional en Matemáticas.

Compartir Saberes. Guía para maestro. Simetría. Guía realizada por Nury Espinosa Profesional en Matemáticas. Guía para maestro Guía realizada por Nury Espinosa Profesional en Matemáticas Una transformación geométrica, o simplemente una transformación, es una aplicación que hace corresponder a cada punto del plano

Más detalles

y cualquier par (x, y) puede escalarse, multiplicarse por un número real s, para obtener otro vector (sx, sy).

y cualquier par (x, y) puede escalarse, multiplicarse por un número real s, para obtener otro vector (sx, sy). UNIDAD II: VECTORES EN DOS Y TRES DIMENSIONES Un espacio vectorial (o espacio lineal) es el objeto básico de estudio en la rama de la matemática llamada álgebra lineal. A los elementos de los espacios

Más detalles

DESARROLLO DE HABILIDADES ISOMETRIAS 8

DESARROLLO DE HABILIDADES ISOMETRIAS 8 DESARROLLO DE HABILIDADES ISOMETRIAS 8 NOMBRE:.. CURSO: Resolver los siguientes ejercicios y problemas relacionados con Transformaciones isométricas, realizando los procedimientos necesarios para marcar

Más detalles

Fundamentos de Robótica

Fundamentos de Robótica Fundamentos de Robótica Herramientas Matemáticas para la Localización Espacial Matrices de Transformación Homogéneas Ricardo-Franco Mendoza-Garcia rmendozag@uta.cl Escuela Universitaria de Ingeniería Mecánica

Más detalles

Matrices y transformaciones

Matrices y transformaciones Matrices transformaciones El teleférico de Caracas, situado en el Parque Nacional El Ávila, es un buen ejemplo de traslación. Fuente: http://galler.tka.org/avila/img_1389 22 Matrices transformaciones en

Más detalles

Geometría Proyectiva. Héctor Navarro

Geometría Proyectiva. Héctor Navarro Geometría Proyectiva Héctor Navarro Geometría Proyectiva Es el estudio de propiedades geométricas que son invariantes bajo transformaciones proyectivas Plano proyectivo Si consideramos en el modelo de

Más detalles

INDICE. 88 determinante 36. Familias de líneas rectas Resumen de resultados 96

INDICE. 88 determinante 36. Familias de líneas rectas Resumen de resultados 96 INDICE Geometría Analítica Plana Capitulo Primero Sistema de Coordenadas Articulo 1. Introducción 1 2. Segmento rectilíneo dirigido 1 3. Sistema coordenado lineal 3 4. Sistema coordenado en el plano 5

Más detalles

Geometría del Espacio. Física Geográfica. Licenciatura de Humanidades. Febrero-Mayo,

Geometría del Espacio. Física Geográfica. Licenciatura de Humanidades. Febrero-Mayo, Geometría del Espacio. Física Geográfica. Licenciatura de Humanidades. Febrero-Mayo, 2007. 42 Índice. 1. Superficies. 2. El espacio eucĺıdeo tridimensional. Coordenadas Cartesianas. 3. Distancia entre

Más detalles

TEMA 08 ESTÁTICA. Prof. Ricardo Nitsche Corvalán

TEMA 08 ESTÁTICA. Prof. Ricardo Nitsche Corvalán 1 TEMA 08 ESTÁTICA 2 8.1.- NOCIONES DE ESTÁTICA. 8.1.1.- Definición de Estática. Estática es la rama de la mecánica que estudia a los sistemas en equilibrio; para ello se requiere principalmente aplicar

Más detalles

CAPÍTULO 2 Modelado y Transformaciones Geométricas

CAPÍTULO 2 Modelado y Transformaciones Geométricas CAPÍTULO Modelado y Transformaciones Geométricas Antes que nada, en este trabajo veremos algunas animaciones, por lo cual se presenta en el presente capítulo algunos conceptos que explican el comportamiento

Más detalles

Clase 1. Tema: Funciones cuadráticas. Matemáticas 9. Bimestre: III Número de clase: 1 ( 2, 4) (2, 4) (0, 0) Vértice. Esta clase tiene video

Clase 1. Tema: Funciones cuadráticas. Matemáticas 9. Bimestre: III Número de clase: 1 ( 2, 4) (2, 4) (0, 0) Vértice. Esta clase tiene video Bimestre: III Número de clase: Matemáticas Clase Esta clase tiene video Tema: Funciones cuadráticas Actividad Algunas funciones cuadráticas se representan con la epresión f() = su correspondiente gráfica

Más detalles

LA JUVENTUD A JESUCRISTO QUEREMOS DEVOLVER. Nombre estudiante: Fecha: Educador: SERGIO ANDRES RINCON M.

LA JUVENTUD A JESUCRISTO QUEREMOS DEVOLVER. Nombre estudiante: Fecha: Educador: SERGIO ANDRES RINCON M. EVALUACIÓN ACADÉMICA GEOMETRIA TERCER PERIODO Gestión Académica Versión 2 / 24-10-2013 Nombre estudiante: Fecha: Educador: SERGIO ANDRES RINCON M. Grado: 7º Logro a valorar: - Predecir y comparar los resultados

Más detalles

Visión artificial y Robótica Geometría. Depto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial

Visión artificial y Robótica Geometría. Depto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial Visión artificial y Robótica Geometría Depto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial Contenidos Geometría 2D y 3D Transformación de coordenadas Calibración de la cámara Álgebra necesaria

Más detalles

Traslación y Rotación

Traslación y Rotación Capítulo! Traslación y Rotación 10.1 Introducción. La necesidad del estudio de Lugares Geométricos de puntos más complejos en un sistema de referencia que en otro y las inter relaciones entre ellos, hace

Más detalles

FICHEROS POR REFERENCIA, TRANSFORMACIONES

FICHEROS POR REFERENCIA, TRANSFORMACIONES TOPOGRAFÍA Y GEODESIA Práctica Número 6 FICHEROS POR REFERENCIA, TRANSFORMACIONES Alumnos que forman el Grupo: 1.- 2.- 3.- 4.- Grupo: Fecha: Observaciones: 1 Objetivo General de la Práctica: En ocasiones

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Emisión: II-1988 Revisión: 23/06/2009 PRELACIONES Horas Teóricas 3 FUNDAMENTACIÓN Introducción Horas Prácticas 1 Horas Laboratorio 0 Horas Totales 4 Unidad Crédito 4 Dentro del pensum de estudio del proyecto

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085) INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem Preparatoria (1085) GUÍA DE MATEMÁTICAS V CLAVE: 1500 Unidad I: RELACIONES Y FUNCIONES Considera las gráficas de las siguientes funciones y determina

Más detalles

GRAFICACIÓN Unidad II

GRAFICACIÓN Unidad II GRAFICACIÓN Unidad II Profr.. Hilario Salazar Martínez OBJETIVO ESPECIFICO: El estudiante conocerá los algoritmos y técnicas de graficado en dos dimensiones 2.1 Recorte El recorte es el proceso

Más detalles

2.- Funciones de variable compleja.

2.- Funciones de variable compleja. 2.- Funciones de variable compleja. a) Introducción. Definición de función de variable compleja. b) Mapeos o transformaciones. c) Límites y continuidad de una función. d) Límites y punto al infinito. La

Más detalles

Transformaciones geométricas

Transformaciones geométricas Transformaciones geométricas Traslación, rotación y escalado Ángel Alejandro Juan Pérez Cristina Steegmann Pascual PID_00151936 FUOC PID_00151936 Transformaciones geométricas Índice Introducción... 5

Más detalles

DIAGRAMAS DE FASE DE SISTEMAS LINEALES DE ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN

DIAGRAMAS DE FASE DE SISTEMAS LINEALES DE ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN DIAGRAMAS DE FASE DE SISTEMAS LINEALES DE ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN Alejandro Lugon 26 de mayo de 2010 1. Ecuaciones planares: dos dimensiones Las soluciones del sistema homogéneo: ẋ = ax

Más detalles

Elementos de geometría útiles para la localización espacial

Elementos de geometría útiles para la localización espacial Elementos de geometría útiles para la localización espacial Por qué los necesitamos un sistema de coordenadas? Ubicar espacialmente lo que se mide u observa Posicionar objetos Navegar Replantear Volver

Más detalles

ESTÁTICA. Mecánica vectorial para ingenieros: Centroides y Centros de Gravedad. Novena edición CAPÍTULO. Ferdinand P. Beer E. Russell Johnston, Jr.

ESTÁTICA. Mecánica vectorial para ingenieros: Centroides y Centros de Gravedad. Novena edición CAPÍTULO. Ferdinand P. Beer E. Russell Johnston, Jr. Novena edición CAPÍTULO : ESTÁTICA Ferdinand P. Beer E. Russell Johnston, Jr. Lecture Notes: J. Walt Oler Texas Tech University Centroides y Centros de Gravedad 2010 The McGraw-Hill Companies, Inc. All

Más detalles

Conceptos básicos de Geometría

Conceptos básicos de Geometría Dr. Eduardo A. RODRÍGUEZ TELLO CINVESTAV-Tamaulipas 15 de enero del 2013 Dr. Eduardo RODRÍGUEZ T. (CINVESTAV) 15 de enero del 2013 1 / 25 1 Geometría Afín Geometría Euclidiana Áreas y ángulos Dr. Eduardo

Más detalles

Circulo: Cónicas y ecuación del circulo

Circulo: Cónicas y ecuación del circulo Circulo: Cónicas y ecuación del circulo Tinoco, G. (2013). Circulo: Cónicas y ecuación del círculo. [Manuscrito no publicado]. México: UAEM. Espacio de Formación Multimodal Cónicas La parte central de

Más detalles