HDL LE Instrucciones de Uso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HDL LE Instrucciones de Uso"

Transcripción

1 HDL LE Instrucciones de Uso Ref.:98 Finalidad. Sistema para la determinación homogénea directa del colesterol HDL en suero y plasma. Uso profesional. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.] Principio. La selectividad del método está basada en las tecnologías de aceleración de la reacción de la colesterol oxidasa (CO) con el colesterol libre de las lipoproteínas no-hdl y la solubilización selectiva de las partículas HDL por acción de un detergente específico. En la primera fase de la reacción, el colesterol libre de las partículas no-hdl es sometido a una reacción enzimática catalizada por la colesterol oxidasa (CO) en presencia del Acelerador. El peróxido de hidrógeno producido es consumido por la reacción de la peroxidasa con la disulfobutilmetatoluidina sódica (DSBmT) formando un producto incoloro. La segunda reacción utiliza un detergente capaz de solubilizar específicamente el colesterol HDL. Con la acción de las enzimas colesterol esterasa (CE) y colesterol oxidasa y acoplamiento con la 4-aminoantipirina y el cromógeno DSBmT, en reacción catalizada por la peroxidasa, hay un desarrollo de color proporcional a la concentración de colesterol HDL en la muestra. HDL, LDL, VLDL Acelerador + CO y Quilomicrones DSBmT + Peroxidasa HDL Detergente selectivo Colesterol HDL solubilizado LDL, Quilomicrones + HDL y VLDL no reactivos Colesterol HDL solubilizado Colesterol esterasa Colesterol oxidasa Colestenona + H O Peroxidasa H O + DSBmT + 4-aminoantipirina Antipirilquinonimina + 4 H O Características del sistema. Debido a la importancia de la medición exacta del Colesterol HDL, es deseable utilizar un método de referencia. El método de referencia que combina la ultracentrifugación con la precipitación química para separar las HDL, dosando el colesterol con el método de Abell-Kendall, lleva mucho tiempo y operaciones, y tiene aplicación limitada en el laboratorio clínico 6. El sistema HDL LE de Labtest Diagnóstica es un método homogéneo líquido para la medición directa del colesterol HDL siendo un proceso simple y bien definido que brinda confianza por la exactitud de la metodología. El método posee excelente correlación con el Método Designado de 3 Comparación (MDC) y presenta características de precisión y exactitud que superan significativamente los requisitos mínimos de desempeño propuestos por el Programa Nacional de Educación en Colesterol (NCEP), en vigencia desde 998. La especificidad deseada es conseguida por la acción del detergente presente en el reactivo que posee la propiedad de solubilizar solamente al colesterol HDL. Concentraciones de triglicéridos de hasta 800 mg/dl, bilirrubina hasta 60 mg/dl, hemoglobina hasta 000 mg/dl y ácido ascórbico hasta 00 mg/dl no interfieren significativamente en la reacción. El sistema de calibración está referenciado al SRM 95 del National Institute of Standards and Technology (NIST), lo que le garantiza característica única de rastreabilidad. La flexibilidad del método lo torna fácilmente aplicable a analizadores automáticos capaces de procesar reacciones de punto final con dos reactivos y mediciones a 600 nm. Metodologia. Acelerador-Detergente Selectivo. Reactivo. - Reactivo - Almacenar entre - 8 º C.. - Reactivo - Almacenar entre - 8 º C. Contiene tampón ph 6,0; colesterol oxidasa <000 U/L, peroxidasa <300 U/L, DSBmT < mmol/l, acelerador < mmol/l y azida sódica < 0,06%. Contiene tampón ph 6,0; colesterol esterasa <500 U/L, 4-aminoantipirina < mmol/l, ascorbato oxidasa <3000 U/L, detergente <% y azida sódica 0,06% Calibrador - Concentración en el rótulo del frasco. Almacenar entre - 8 ºC. Reactivo Liofilizado. Preparación conteniendo HDL humano, tampón 50 mm, Cloruro de sódio >50 nm y estabilizadores <5%. Los reactivos no abiertos, almacenados en las condiciones indicadas son estables hasta la fecha de expiración impresa en el rótulo. Los reactivos y, cuando mantenidos en bandeja refrigerada en el equipo, son estables hasta 4 semanas. Este período de estabilidad puede ser cambiado debido a las características y condiciones de manutención del equipo. Por lo tanto, sugerimos que el control de la calidad sea utilizado para monitorear el desempeño de los reactivos. Los reactivos después de abiertos cuando almacenados bien vedados entre y 8 ºC y no sometidos a contaminaciones química o microbiana, son estables hasta la fecha de expiración indicada en el rótulo. 0 Español - Ref.: 98

2 Precauciones y cuidados especiales Los cuidados habituales de seguridad se deben aplicar en la manipulación de los reactivos, los cuales no deben ser pipeteados con la boca. El calibrador contiene derivados de sangre humana y presentó resultados negativos para la presencia de HBsAg y anticuerpos HCV y HIV empleando ensayos aprobados. Sin embargo, ningún test conocido puede asegurar que productos derivados de sangre humana no transmitan enfermedades infecciosas. Por lo tanto, se recomienda manipularlas como siendo potencialmente infecciosas, siguiendo las normas establecidas para bioseguridad. Los reactivos contienen azida sódica, que es tóxica. Se deben tomar precauciones para evitar la ingestión y en caso de contacto con los ojos, se deben lavar inmediatamente con gran cantidad de agua y procurar auxilio médico. La azida puede formar compuestos altamente explosivos con las cañerías de plomo y cobre. Por lo tanto, utilizar grandes volúmenes de agua para descartar los reactivos. Material necesario y no provisto Las muestras que contienen concentraciones de los interferentes mayores que los arriba referidos deben ser diluidas con NaCl 50 mmol/l (0,85%) antes de realizar los ensayos. Multiplicar el resultado obtenido por el factor de dilución. Preparación del calibrador. Adicionar,0mL de agua, calidad reactivo (ver Observación Nº ), al contenido del frasco de calibrador. Dejar en reposo durante 5 minutos. Mezclar por inversión suave evitando la formación de espuma. Estable 7 días entre - 8 ºC y 30 días a 0 ºC negativos en un recipiente herméticamente cerrado para evitar la evaporación del solvente. Para evitar congelamientos y descongelamientos repetidos, sugerimos separar el calibrador en alícuotas antes de congelar. Después de descongelar, homogeneizar bien antes de su utilización. No usar vórtex o similar. Procedimiento Este procedimiento no se aplica a analizadores semi-automáticos que utilizan únicamente cubeta de flujo. Están disponibles aplicaciones para sistemas automáticos y semi-automáticos. Rotular tubos de ensayo y proceder como sigue:. Fotómetro capaz de medir con exactitud absorbancias a 600 nm.. Incubador o baño-maria a 37 ºC. 3. Pipetas para medir muestra y reactivos. 4. Cronómetro. Muestra Calibrador Reactivo Test Calibrador 0,0 ml 0,0 ml 0,75 ml 0,75 ml Muestra Usa suero o plasma (heparina, litio y EDTA). Las muestras con citrato u oxalato no deben ser usadas porque dan resultados falsamente disminuidos. Las muestras de suero o plasma no deben permanecer entre 5-30 ºC por más de 4 horas. Cuando las determinaciones no serán realizadas dentro de las 4 horas, las muestras pueden ser almacenadas entre - 8 ºC por 7 días y por 30 días a 0 ºC negativos. Se deben almacenar a temperaturas 70 º C negativos cuando hubiera necesidad de preservación por períodos mayores de tiempo. Evitar congelamientos y descongelamientos repetidos. Las muestras descongeladas deben ser bien homogeneizadas antes de su utilización. No usar vórtex o similar. No usar muestras con señales de contaminación microbiana. Como ningún test conocido puede assegurar que muestras de sangre no transmiten infecciones, todas ellas deben ser consideradas como potencialmente infectivas. Así siendo, deberán ser manipuladas siguiendo las normativas establecidas para biosseguridad. Para descartar los reactivos y el material biológico sugerimos aplicar las normas locales, estatales o federales de protección ambiental. Interferencias Concentraciones de bilirrubina total de hasta 60 mg/dl, hemoglobina hasta 000 mg/dl, ácido ascórbico hasta 00 mg/dl, gammaglobulinas hasta 5000 mg/dl y triglicéridos hasta 800 mg/dl no interfieren significativamente en la reacción. Mezclar e incubar a 37 ºC durante 5 minutos. El nivel del agua en el baño debe ser superior al nivel de los reactivos en los tubos de ensayo. Determinar las absorbancias A de la muestra y del calibrador a 600 nm, ajustando el cero con agua desionizada. Reactivo Mantener a 37 ºC durante 5 minutos. Determinar las absorbancias A del test y del calibrador a 600 nm, ajustando el cero con agua desionizada. Las absorbancias son estables por 60 minutos. Si el fotómetro utilizado posee recursos para lectura bicromática, utilizar un filtro primario con emisión a 600 nm y un filtro secundario con emisión entre 660 y 700 nm. Cálculos. Ver Linealidad. La primera lectura de la absorbancia (A ) debe ser corregida al volumen final de la reacción obteniéndose A cor, antes de realizar el cálculo de la concentración de HDL. A = A x 0,75 cor Colesterol HDL (mg/dl) = CC: concentración del calibrador 0,5 ml 0,5 ml Test (A -A ) cor Calibrador (A -A ) cor x CC 0 Español - Ref.: 98

3 Ejemplo Los datos fueron obtenidos con lecturas bicromáticas 600/700 nm: Test: A = 0,004 A cor = 0,003 A = 0,080 Calibrador: A = 0,00 A = 0,005 A = 0,085 cor Concentración del Calibrador: 45,7 mg/dl 0,080-0,003 Colesterol HDL (mg/dl) = x 45,7 = 4, 0,085-0,005 Debido a la gran reproducibilidad que puede ser obtenida con la metodología, puede ser empleado el método del factor. CC FACTOR = Calibrador (A - A cor) Colesterol HDL (mg/dl) = Muestra (A -A ) x Factor cor Ejemplo 45,7 Factor = = 547 0,085-0,005 Colesterol HDL (mg/dl) = (0,080-0,003) x 547 = 4, Calibración El calibrador es rastreable al Standard Reference Material (SRM) 95 do National Institute of Standards and Technology (NIST). Calibraciones manuales Obtener el factor de calibración al usar un nuevo lote de reactivos o cuando el control de calidad lo indique. Sistemas automáticos Blanco de reactivo: agua o solución de cloruro de sodio 50 mmol/l (0,85%); Estándar: usar el calibrador del producto; Intervalos de calibración; Calibración de puntos al cambiar de lote; Calibración de puntos cuando el control de calidad lo indique. Linealidad La reacción es lineal entre,5 y 00 mg/dl. En casos raros de valores mayores a 00 mg/dl, diluir la muestra con NaCl 50 mmol/l (0,85%), realizar una nueva determinación y multiplicar el resultado obtenido por el factor de dilución. interno de calidad. El laboratorio debe mantener un programa de control interno de calidad que defina con claridad los reglamentos aplicables, objetivos, procedimientos, criterios para especificaciones de la calidad y límites de tolerancia, acciones correctivas y registro de las actividades. es deben ser utilizados para evaluar la imprecisión y desviaciones de calibración. Recomiéndase utilizar un sistema de reglas de control para verificar la estabilidad del 7 sistema de medición. Se sugiere utilizar las preparaciones estabilizadas de la línea Qualitrol y Qualitrol H de Labtest para el control interno de la calidad en ensayos de química clínica. Valores deseables o recomendados. Los valores siguientes sustituyen los valores de referencia y fueron determinados a partir de datos epidemiológicos tratados estadísticamente, que relacionan las concentraciones del colesterol con la prevalencia de dolencia coronaria isquémica (DCI). Adultos.Clasificación ATPIII - Colesterol Total, LDL y HDL ( mg/ dl) Colesterol Total Deseable <00 Umbral elevado Elevado 40 Colesterol LDL (mg/dl) Óptimo Umbral óptimo Umbral elevado Elevado Muy elevado Colesterol HDL (mg/dl) Bajo <40 Elevado ( deseable) 60 Niños y adolescentes 9 Colesterol Total (mg/dl) Edad: a 9 años Deseable <70 Limíte Elevado 00 Colesterol LDL (mg/dl) Edad: a 9 años Deseable <0 Limíte 0-9 Elevado 30 Colesterol HDL (mg/dl) Edad: <0 años Edad: 0 a 9 años Deseable Deseable Características de desempeño 8 < Exactitud. La exactitud del método fue verificada por comparación 3 con el MDC obteniéndose los siguientes resultados: 03 Español - Ref.: 98

4 El error total (aleatorio + sistemático), estimado en un nivel de decisión de 40 mg/dl, es igual a 4,39 mg/dl o,0%. Especificidad. Para evaluar la especificidad del método en muestras con triglicéridos elevados, se realizó un estudio utilizando muestras con concentraciones de triglicéridos mayores a 400 mg/dl (43 a 807 mg/dl), obteniéndose los siguientes resultados en comparación 6 con el método de referencia del CDC : Método Referencia (MR) HDL LE Número de muestras Intervalo (mg/dl) 4 6,0-47,0 4 3,7-47,4 Media (mg/dl) 37,9 35,6 Ecuación de regresión Coeficiente de correlación HDL LE =,0*( MR)-,48 mg/ dl 0,968 El error total (aleatorio + sistemático), estimado en un nivel de decisión de 40 mg/dl, es igual a 4,06 mg/dl o 0,%. Repetitividad - Imprecisión intra-ensayo Muestra Muestra Muestra 3 Muestra Muestra Muestra 3 N N Método Designado de Comparación (MDC) Media 3,9 50,6 0,4 Reproducibilidad - Imprecisión total Media 3,8 50,0 00, DP 0,3 0, 0,7 DP 0,4 0,7, HDL LE Número de muestras Intervalo (mg/dl) 5 3,0-33,0 5 33,6-33,0 Media (mg/dl) 56,3 58,3 Ecuación de regresión HDL LE = 0, 99* ( MDC) +, 8 mg/ dl Coeficiente de correlación 0,996 CV (%) 0,9 0,4 0,7 CV (%),,4, Sensibilidad metodológica. Utilizando la absorbancia del calibrador como parámetro, la sensibilidad fotométrica es 0,57 mg/dl, correspondiendo a una absorbancia igual a 0,00. Efectos de la dilución de la matriz. Una muestra con valor igual a 00 mg/dl fue utilizada para evaluar la respuesta del sistema a las diluciones de la matriz con NaCl 50 mmol/l (0,85%). Los desvíos máximos encontrados con relación a la línea de linealidad fueron iguales o menores al 5%. Significancia clínica. Existen fuertes evidencias de que el colesterol es un factor de riesgo directo para la Dolencia Coronaria Isquémica (DCI). Estudios retrospectivos y prospectivos demuestran claramente una interrelación curvilineal entre los niveles del colesterol sérico, más específicamente el colesterol LDL, y la prevalencia de DCI. En 977 se demostró que el colesterol HDL tiene un efecto protector contra la prevalencia de la DCI. Los estudios de Framinghan muestran de modo inequívoco que los niveles del colesterol HDL son inversamente proporcionales a la prevalencia de la DCI. Esta relación inversa es claramente percibida en la tabla de valores deseables o recomendados. Las concentraciones del colesterol en las fracciones LDL y VLDL y en la fracción HDL dependen de metabolismos distintos y no se debe intentar buscar una correlación entre sus valores de concentración. Observaciones. La limpieza y secado adecuados del material utilizado son factores fundamentales para la estabilidad de los reactivos y obtención de resultados correctos.. El laboratorio clínico tiene por objetivo proveer resultados exactos y precisos. La utilización de agua de calidad inadecuada es una causa potencial de errores analíticos. El agua utilizada en el laboratorio debe tener la calidad adecuada para cada aplicación. Así, para preparar reactivos, utilizar en mediciones y para el uso en el enjuague final de la vidriería, el agua debe tener resistividad megaohm.cm o conductividad microsiemens/cm y concentración de silicatos <0, mg/l. Cuando la columna desionizadora está con su capacidad saturada ocurre liberación de varios iones, silicatos y sustancias con gran capacidad de oxidación y reducción que deterioran los reactivos en pocos días o incluso en horas, modificando los resultados de forma imprevisible. Por ello es fundamental establecer un programa de control de calidad del agua. 3. Varios factores alteran los resultados obtenidos con el calibrador. Estos factores incluyen los errores en la reconstitución, homogeneización, la contaminación del agua o materiales de vidrio, control inadecuado de la temperatura o errores técnicos relacionados con el instrumento. Sugerimos que el cumplimiento de buenas prácticas de laboratorio y la verificación de las instrucciones del fabricante del instrumento y de los reactivos utilizados, relacionadas con las limitaciones del procedimiento. 4. El valor del calibrador fue establecido mediante utilizándose el producto HDL LE (Ref. 98) y procedimiento como se describe en las instrucciones de uso. Por el efecto de la matriz, la calibración podrá no ser adecuada cuando fueron utilizados reactivos de otros fabricantes. Referencias. Bachorik PS, Ross JW. Clin Chem 995;4: Executive Summary of the Third report of the National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (Adult Treatment Panel III). JAMA 00;85: Español - Ref.: 98

5 3. Kimberly MM, Leary ET, Waymack PP. Clin Chem 999;45: Pesce AJ, Kaplan LA. Methods in Clinical Chemistry, St. Louis: The C.V. Mosby Co., 987: Virella MFL, Stone P, Ellis S, Colwell G. Clin Chem 977;3: Warnick RG, Wood PD. Clin Chem 995; 4: Westgard JO, Barry PL, Hunt MR, Groth T. Clin Chem 98; 7: Labtest: Datos de Archivo. 9. Leite PF, Martinez TLR, Halpern A, Cendoroglo MS, Novazzi JP, Fonseca FAH, Dias JCA. Risco cardiovascular: fatores metabólicos e nutricionais: diagnóstico e tratamento. São Paulo: Loyola, 994. p.56. Presentación Producto HDL LE Referencia Contenido X 60 ml X 0 ml X,0 ml X 40 ml X 80 ml X,0 ml 3 X 000 ml X 000 ml X,0 ml Están disponibles aplicaciones para sistemas automáticos. El número de ensayos en aplicaciones automáticas depende de los parámetros de la programación. Informaciones al consumidor [Términos y Condiciones de Garantía] Labtest Diagnóstica garantiza el desempeño de este producto, dentro de las especificaciones, hasta la fecha de expiración indicada en los rótulos, siempre que los cuidados de utilización y almacenamiento indicados en los rótulos y en estas instrucciones, sean seguidos correctamente. Labtest Diagnóstica S.A. CNPJ: / Av. Paulo Ferreira da Costa, Vista Alegre - CEP Lagoa Santa. Minas Gerais Brasil - Customer Service customerservice@labtest.com.br Revisión: Septiembre, 03 Ref.: 0508 Copyright by Labtest Diagnóstica S.A. Reproducción bajo previa autorización 05 Español - Ref.: 98

6 Símbolos utilizados com produtos diagnósticos in vitro Símbolos usados con productos diagnósticos in vitro Symbols used with ivd devices Conteúdo suficiente para < n > testes Contenido suficiente para < n > tests Contains sufficient for < n > tests Risco biológico Riesgo biológico Biological risk Data limite de utilização (aaaa-mm-dd ou mm/aaaa) Estable hasta (aaaa-mm-dd o mm/aaaa) Use by (yyyy-mm-dd or mm/yyyy) Marca CE Marcado CE CE Mark Calibrator Material Tóxico Tóxico Poison Calibrator Material Reagente Reactivo Reagent Limite de temperatura (conservar a) Temperatura limite (conservar a) Temperature limitation (store at) Fabricado por Elaborado por Manufactured by Representante Autorizado na Comunidade Europeia Representante autorizado en la Comunidad Europea Authorized Representative in the European Community Número do lote Denominación de lote Batch code Consultar instruções de uso Consultar instrucciones de uso Consult instructions for use e Número do catálogo Número de catálogo Catalog Number e negativo negativo Negative control Adições ou alterações significativas Cambios o suplementos significativos Significant additions or changes e positivo positivo Positive control Produto diagnóstico in vitro Dispositivo de diagnóstico in vitro In vitro diagnostic device e Liofilizado Liofilizado Lyophilized Corrosivo Corrosivo Corrosive Período após abertura Período post-abertura Period after-opening Uso veterinário Uso veterinario Veterinary use Instalar até Instalar hasta Install before Ref.: Español - Ref.: 98

HDL LE. 01 Espanhol - Ref.: 98. Ref.:98. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Metodologia. Reactivo Características del sistema.

HDL LE. 01 Espanhol - Ref.: 98. Ref.:98. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Metodologia. Reactivo Características del sistema. HDL LE Instrucciones de Uso Ref.:98 Finalidad. Sistema para la determinación homogénea directa del colesterol HDL en suero y plasma. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.] Principio. La selectividad

Más detalles

HDL LD. 01 Español - Ref.: 128. Ref.:128. Instrucciones de Uso. Finalidad. Metodología. Reactivo. Princípio

HDL LD. 01 Español - Ref.: 128. Ref.:128. Instrucciones de Uso. Finalidad. Metodología. Reactivo. Princípio HDL LD Instrucciones de Uso Ref.:128 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa y directa de la lipoproteína de alta densidad del colesterol (HDL) en muestras de suero y plasma. [Solamente para

Más detalles

LDL Liquiform. 01 Espanhol - Ref.: 111. Ref.:111. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Metodologia. Reactivos

LDL Liquiform. 01 Espanhol - Ref.: 111. Ref.:111. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Metodologia. Reactivos LDL Liquiform Instrucciones de Uso Ref.: Finalidad. Sistema para la determinación homogénea directa del colesterol LDL en suero y plasma. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.] Principio. En la primera

Más detalles

COLESTEROL HDL Instrucciones de Uso

COLESTEROL HDL Instrucciones de Uso COLESTEROL HDL Instrucciones de Uso Ref.:13 Finalidad. Sistema para determinación del colesterol HDL a través de la precipitación selectiva de las lipoproteínas de baja densidad (LDL y VLDL) por reacción

Más detalles

1. Baño María o incubador para mantener temperatura constante de 37 ºC.

1. Baño María o incubador para mantener temperatura constante de 37 ºC. COLESTEROL HDL Instrucciones de Uso Ref.:13 Finalidad. Sistema para determinación del colesterol HDL a través de la precipitación selectiva de las lipoproteínas de baja densidad (LDL y VLDL) por reacción

Más detalles

SODIO ENZIMÁTICO. 01 Español - Ref.: 124. Ref.:124. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales

SODIO ENZIMÁTICO. 01 Español - Ref.: 124. Ref.:124. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales SODIO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso Ref.:24 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa de ión sodio en muestras de suero, por reacción enzimática, en modo cinético. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

POTASIO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso

POTASIO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso POTASIO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso Ref.:25 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa del ión potasio en muestras de suero, por reacción enzimática. Uso profesional. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

LDL LD. 01 Español - Ref.: 129. Ref.:129. Instrucciones de Uso. Finalidad. Princípio. Metodología. Reactivo

LDL LD. 01 Español - Ref.: 129. Ref.:129. Instrucciones de Uso. Finalidad. Princípio. Metodología. Reactivo LDL LD Instrucciones de Uso Ref.:129 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa y directa de la lipoproteína de baja densidad del colesterol LDL en muestras de suero y plasma. [Solamente para uso

Más detalles

POTASIO ENZIMÁTICO. 01 Español - Ref.: 125. Ref.:125. Instrucciones de Uso. 4. CAL 2 - Calibrador 2 - Listo para uso. Almacenar entre 2-8 ºC.

POTASIO ENZIMÁTICO. 01 Español - Ref.: 125. Ref.:125. Instrucciones de Uso. 4. CAL 2 - Calibrador 2 - Listo para uso. Almacenar entre 2-8 ºC. POTASIO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso Ref.:25 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa del ión potasio en muestras de suero, por reacción enzimática. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.]

Más detalles

CREATININA ENZIMÁTICA Instrucciones de Uso

CREATININA ENZIMÁTICA Instrucciones de Uso CREATININA ENZIMÁTICA Instrucciones de Uso Ref.:17 Finalidad. Sistema para la determinación de la creatinina en suero, plasma y orina por reacción de punto final. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.]

Más detalles

UREA CE. 01 Español - Ref.: 27. Ref.:27. Instrucciones de Uso. Finalidad. Precauciones y cuidados especiales. Principio. Caracteristicas del sistema.

UREA CE. 01 Español - Ref.: 27. Ref.:27. Instrucciones de Uso. Finalidad. Precauciones y cuidados especiales. Principio. Caracteristicas del sistema. UREA CE Instrucciones de Uso Ref.:27 Finalidad. Sistema enzimático colorimétrico para la determinación de la Urea en muestras de sangre y orina por reacción de punto final. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

1. Baño-maría mantenido a temperatura constante (37ºC). 2. Fotómetro capaz de medir con exactitud absorbancias entre 530 y 550 nm.

1. Baño-maría mantenido a temperatura constante (37ºC). 2. Fotómetro capaz de medir con exactitud absorbancias entre 530 y 550 nm. BILI-D Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:93 Bilirrubina Directa Finalidad. Sistema bi-reactivo para la determinación de bilirrubina directa, por reacción de punto final, en muestras de suero y plasma.

Más detalles

GLUCOSA GOD Instrucciones de Uso

GLUCOSA GOD Instrucciones de Uso GLUCOSA GOD Instrucciones de Uso Ref.:34 Finalidad. Sistema enzimático para la determinación de la glucosa en la sangre, liquor y líquidos ascítico, pleural y sinovial por método cinético. Uso profesional.

Más detalles

GLUCOSA GOD. 01 Español - Ref.: 134. Ref.:134. Instrucciones de Uso. Metodología. GOD-Trinder.

GLUCOSA GOD. 01 Español - Ref.: 134. Ref.:134. Instrucciones de Uso. Metodología. GOD-Trinder. GLUCOSA GOD Instrucciones de Uso Ref.:134 Finalidad. Sistema enzimático para la determinación de la glucosa en la sangre, liquor y líquidos ascítico, pleural y sinovial por método cinético. [Solamente

Más detalles

HOMOCISTEÍNA. 01 Español - Ref.: 130. Ref.:130. Instrucciones de Uso

HOMOCISTEÍNA. 01 Español - Ref.: 130. Ref.:130. Instrucciones de Uso HOMOCISTEÍNA Instrucciones de Uso Ref.:130 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa de homocisteína (Hcy) en muestras de suero y plasma por reacción enzimática, en modo cinético. [Solamente para

Más detalles

UREA CE Instrucciones de Uso

UREA CE Instrucciones de Uso UREA CE Instrucciones de Uso Ref.:27 Finalidad. Sistema enzimático colorimétrico para la determinación de la Urea en muestras de sangre y orina por reacción de punto final. Uso profesional. [Solamente

Más detalles

1. Reactivo Conservar entre 2-8ºC. 2. Estándar mg/dl - Conservar entre 2-30ºC.

1. Reactivo Conservar entre 2-8ºC. 2. Estándar mg/dl - Conservar entre 2-30ºC. Finalidad. Sistema enzimático para la determinación del colesterol total en muestras de suero por reacción de punto final. Uso profesional. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.] Principio. El colesterol

Más detalles

UREA UV Liquiform. 01 Español - Ref.: 104. Ref.:104. Instrucciones de Uso. Finalidad Principio. Trazabilidad del sistema.

UREA UV Liquiform. 01 Español - Ref.: 104. Ref.:104. Instrucciones de Uso. Finalidad Principio. Trazabilidad del sistema. UREA UV Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:104 Finalidad. Sistema enzimático para determinación de la urea en el suero, plasma y orina por fotometría en ultravioleta usando cinética de dos puntos (tiempo

Más detalles

1. Reactivo Conservar entre 2-8 ºC.

1. Reactivo Conservar entre 2-8 ºC. TRIGLICÉRIDOS Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:87 Finalidad. Sistema Enzimático para determinación de los triglicéridos por reacción de punto final en muestras de suero o plasma (EDTA). Uso Profesional.

Más detalles

1. Reactivo Conservar entre 2-8ºC.

1. Reactivo Conservar entre 2-8ºC. TRIGLICÉRIDOS Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:87 Finalidad. Sistema Enzimático para determinación de los triglicéridos por reacción de punto final en muestras de suero o plasma (EDTA). Uso Profesional.

Más detalles

FERRITINA TURBIQUEST PLUS

FERRITINA TURBIQUEST PLUS FERRITINA TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso Ref.:334 Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de ferritina en muestras de suero por inmunoturbidimetría. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC.

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. LIPASA Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:107 Finalidad. Sistema enzimático para la determinación cuantitativa de la lipasa pancreática en suero y plasma. Uso profesional. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

TRIGLICÉRIDOS Liquiform

TRIGLICÉRIDOS Liquiform TRIGLICÉRIDOS Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:87 Finalidad. Sistema Enzimático para determinación de los triglicéridos por reacción de punto final en muestras de suero o plasma (EDTA). [Solamente para

Más detalles

REUMALATEX. 01 Español - Ref.: 114. Ref.:114. Instrucciones de Uso. Factor Reumatoide. Finalidad. Material auxiliar. Principio.

REUMALATEX. 01 Español - Ref.: 114. Ref.:114. Instrucciones de Uso. Factor Reumatoide. Finalidad. Material auxiliar. Principio. REUMALATEX Instrucciones de Uso Ref.:114 Factor Reumatoide Finalidad. Sistema para la determinación cualitativa y semicuantitativa, en placa, del Factor Reumatoide (FR). [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

CALCIO Liquiform. 01 Español - Ref.: 90. Ref.:90. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales

CALCIO Liquiform. 01 Español - Ref.: 90. Ref.:90. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales CALCIO Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:90 Finalidad. Sistema para la determinación del calcio por reacción de punto final en muestras de sangre y orina. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.] Principio.

Más detalles

PCR ULTRA TURBIQUEST PLUS

PCR ULTRA TURBIQUEST PLUS PCR ULTRA TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso Ref.:335 Proteína C reactiva ultrasensible Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa ultrasensible de proteína C-reactiva (PCR) en muestras de

Más detalles

1. Reactivo Conservar entre 2-8 ºC.

1. Reactivo Conservar entre 2-8 ºC. FOSFATASA ALCALINA Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:79 Finalidad. Sistema para determinación en modo cinético de la Fosfatasa Alcalina en el suero. Uso profesional. [Solamente para uso diagnóstico in

Más detalles

01 Español - Ref.: 35. Finalidad Princípio Caracteristicas del sistema. Precauciones y cuidados especiales

01 Español - Ref.: 35. Finalidad Princípio Caracteristicas del sistema. Precauciones y cuidados especiales Finalidad. Sistema colorimétrico para la determinación de creatinina en muestras de sangre y orina por reacción de punto final. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.] Princípio. La creatinina y otros

Más detalles

FOSFATASA ALCALINA Liquiform

FOSFATASA ALCALINA Liquiform FOSFATASA ALCALINA Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:79 Finalidad. Sistema para determinación en modo cinético de la Fosfatasa Alcalina en el suero. [Solamente para uso diagnóstico in vitro] Principio.

Más detalles

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Estándar - - Almacenar entre 2-8ºC.

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Estándar - - Almacenar entre 2-8ºC. GAMMA GT Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:105 Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de la actividad de la -glutamil transferasa (Gamma GT) en suero o plasma (EDTA) por fotometría en

Más detalles

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Estándar - - Almacenar entre 2-30ºC.

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Estándar - - Almacenar entre 2-30ºC. UREA UV - Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:104 Finalidad. Sistema enzimático para determinación de la urea en el suero, plasma y orina por fotometría en ultravioleta usando cinética de dos puntos (tiempo

Más detalles

FIBRINOGEN HEMOSTASIS Instrucciones de Uso

FIBRINOGEN HEMOSTASIS Instrucciones de Uso FIBRINOGEN HEMOSTASIS Instrucciones de Uso Ref.:503 Fibrinógeno plasmático Finalidad. en plasma. Principio. Característica del sistema. Metodologia. Reactivo 1-2 - 3 - Sistema para la determinación cuantitativa

Más detalles

ALT/GPT Liquiform. Instrucciones de Uso. Tampón Tris 20 mmol/l; NADH 1320 mol/l, cetoglutarato 82,5 mmol/ly azida sódica 0,095%. Ref.

ALT/GPT Liquiform. Instrucciones de Uso. Tampón Tris 20 mmol/l; NADH 1320 mol/l, cetoglutarato 82,5 mmol/ly azida sódica 0,095%. Ref. Instrucciones de Uso ALT/GPT Liquiform Ref.: 108 FINALIDAD Sistema para la determinación de la Alanina Amino Transferasa (ALT) o Transaminasa Glutámico Pirúvica (GPT) de modo cinético. Solamente para uso

Más detalles

1. Calibra - H - Almacenar entre 2-8 ºC.

1. Calibra - H - Almacenar entre 2-8 ºC. CALIBRA H Instrucciones de Uso Ref.:80 Lote Expiración Calibrador 7001 Atención. Es muy importante la equiparación entre el lote insertado en estas instrucciones de uso y el lote del frasco del producto

Más detalles

GLUCOSA PAP Liquiform

GLUCOSA PAP Liquiform Instrucciones de Uso GLUCOSA PAP Liquiform Ref.: 84 FINALIDAD Sistema enzimático para la determinación de la glucosa en la sangre, liquor y líquidos ascítico, pleural y sinovial por método cinético o de

Más detalles

1. Reactivo - de Color - Conservar entre 2-8 ºC. 2. Estándar - - 5,0 mg/dl - Conservar entre 2-8 ºC. FOSFORO UV Liquiform Instrucciones de Uso

1. Reactivo - de Color - Conservar entre 2-8 ºC. 2. Estándar - - 5,0 mg/dl - Conservar entre 2-8 ºC. FOSFORO UV Liquiform Instrucciones de Uso FOSFORO UV Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:12 Finalidad. Sistema para la determinación del Fósforo inorgánico por fotometría en ultravioleta, con reacción de punto final. Uso profesional. [Solamente

Más detalles

GAMMA GT Liquiform. 01 Español - Ref.: 105. Ref.:105. Instrucciones de Uso

GAMMA GT Liquiform. 01 Español - Ref.: 105. Ref.:105. Instrucciones de Uso GAMMA GT Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:105 Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de la actividad de la -glutamil transferasa (Gamma GT) en suero o plasma (EDTA) por fotometría en

Más detalles

2. - Estándar - Cloruros 100 meq/l - Almacenar entre 2-30 ºC. 1. Fotómetro capaz de medir con exactitud, absorbancias entre 450 y 505 nm.

2. - Estándar - Cloruros 100 meq/l - Almacenar entre 2-30 ºC. 1. Fotómetro capaz de medir con exactitud, absorbancias entre 450 y 505 nm. CLORUROS Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:115 Finalidad. Sistema colorimétrico para la determinación cuantitativa de la concentración de cloruros en muestras de suero, plasma (Heparina), orina y líquido

Más detalles

2. Reactivo Conservar entre 2-8 ºC.

2. Reactivo Conservar entre 2-8 ºC. LDH Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:86 Finalidad Sistema para la determinación de la Deshidrogenasa Láctica (LDH) en suero por método cinético. Uso profesional. [Solamente para uso diagnóstico in vitro]

Más detalles

AST/GOT Liquiform. 01 Español - Ref.: 109. Ref.:109. Instrucciones de Uso. Finalidad. Reactivos. Principio. Características del sistema.

AST/GOT Liquiform. 01 Español - Ref.: 109. Ref.:109. Instrucciones de Uso. Finalidad. Reactivos. Principio. Características del sistema. AST/GOT Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:109 Finalidad. Sistema para la determinación de la Aspartato Amino Transferasa (AST) o Transaminasa Glutámico Oxalacética (GOT) de modo cinético. [Solamente

Más detalles

LDH Liquiform. 01 Español - Ref.: 86. Ref.:86. Instrucciones de Uso

LDH Liquiform. 01 Español - Ref.: 86. Ref.:86. Instrucciones de Uso LDH Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:86 Finalidad Sistema para la determinación de la Deshidrogenasa Láctica (LDH) en suero por método cinético. [Solamente para uso diagnóstico in vitro] Principio.

Más detalles

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC.

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. BILI-T Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:94 Bilirrubina Total Finalidad. Sistema bi-reactivo para la determinación de bilirrubina total, por reacción de punto final, en muestras de suero y plasma. Uso

Más detalles

3. Estándar - - Calcio 10 mg/dl - Almacenar entre 2-30ºC.

3. Estándar - - Calcio 10 mg/dl - Almacenar entre 2-30ºC. CALCIO Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:90 Finalidad. Sistema para la determinación del calcio por reacción de punto final en muestras de sangre y orina. Uso Profesional. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

GLUCOSA Liquiform. 01 Español - Ref.: 133. Ref.:133. Instrucciones de Uso. Metodología. Finalidad. Reactivos. Principio. 2. -

GLUCOSA Liquiform. 01 Español - Ref.: 133. Ref.:133. Instrucciones de Uso. Metodología. Finalidad. Reactivos. Principio. 2. - GLUCOSA Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:133 Finalidad. Sistema enzimático para la determinación de la glucosa en la sangre, liquor y líquidos ascítico, pleural y sinovial por método cinético o de punto

Más detalles

ÁCIDO ÚRICO Liquiform

ÁCIDO ÚRICO Liquiform ÁCIDO ÚRICO Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:1 Finalidad. Sistema enzimático para determinación del ácido úrico por reacción del punto final en muestras de sangre, orina y líquidos (amniótico y sinovial).

Más detalles

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Estándar - - Almacenar entre 2-8ºC

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Estándar - - Almacenar entre 2-8ºC ÁCIDO ÚRICO Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:1 Finalidad. Sistema enzimático para determinación del ácido úrico por reacción del punto final en muestras de sangre, orina y líquidos (amniótico y sinovial).

Más detalles

BILI-T Liquiform. 01 Español - Ref.: 94. Ref.:94. Instrucciones de Uso. Bilirrubina Total. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales

BILI-T Liquiform. 01 Español - Ref.: 94. Ref.:94. Instrucciones de Uso. Bilirrubina Total. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales BILI-T Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:94 Bilirrubina Total Finalidad. Sistema bi-reactivo para la determinación de bilirrubina total, por reacción de punto final, en muestras de suero y plasma. [Solamente

Más detalles

CK-NAC Liquiform. Instrucciones de Uso

CK-NAC Liquiform. Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso CK-NAC Liquiform Ref.: 77 FINALIDAD Sistema para determinación cuantitativa de la actividad de la creatina quinasa total (CK) en modo cinético en suero o plasma. Solamente para uso

Más detalles

COLINESTERASA Liquiform

COLINESTERASA Liquiform COLINESTERASA Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:139 Finalidad. Sistema para determinar la actividad de la colinesterasa (pseudocolinesterasa o colinesterasa II) en muestras de suero o plasma por reacción

Más detalles

2. Reactivo Conservar entre 2-8ºC.

2. Reactivo Conservar entre 2-8ºC. FOSFATASA ALCALINA Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:79 Finalidad. Sistema para determinación en modo cinético de la Fosfatasa Alcalina en el suero. Uso professional. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

3. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC.

3. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. AST/GOT Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:09 Finalidad. Sistema para la determinación de la Aspartato Amino Transferasa (AST) o Transaminasa Glutámico Oxalacética (GOT) de modo cinético. Uso profesional.

Más detalles

FOSFORO. 01 Español - Ref.: 42. Ref.:42. Instrucciones de Uso

FOSFORO. 01 Español - Ref.: 42. Ref.:42. Instrucciones de Uso FOSFORO Instrucciones de Uso Ref.:42 Finalidad. Sistema para la determinación del Fósforo Inorgánico en muestras de sangre, orina y líquido amniótico con reacción de punto final. [Unicamente para uso diagnóstico

Más detalles

1. Reactivo - Biuret - Conservar entre ºC. PROTEINAS TOTALES Instrucciones de Uso. 01 Español - Ref.: 99. Ref.:99

1. Reactivo - Biuret - Conservar entre ºC. PROTEINAS TOTALES Instrucciones de Uso. 01 Español - Ref.: 99. Ref.:99 PROTEINAS TOTALES Instrucciones de Uso Ref.:99 Finalidad. Sistema para la determinación colorimétrica de las Proteínas Totales en muestras de sangre y líquidos pleural, sinovial y ascítico por reacción

Más detalles

2. Reactivo Almacenar entre 2-8º. 3. Estándar mg/dl. Almacenar entre 2-8º

2. Reactivo Almacenar entre 2-8º. 3. Estándar mg/dl. Almacenar entre 2-8º LACTATO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso Ref.:138 Finalidad. Sistema enzimático para la determinación cuantitativa del lactato en plasma (fluoruro) y líquido cefalorraquídeo. Uso profesional. [Solo para

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL COLESTEROL PLASMÁTICO TOTAL Y EL ASOCIADO A DISTINTOS TIPOS DE LIPOPROTEÍNAS

DETERMINACIÓN DEL COLESTEROL PLASMÁTICO TOTAL Y EL ASOCIADO A DISTINTOS TIPOS DE LIPOPROTEÍNAS CURSO 2008-09 Colesterol Ampliación del Metabolismo 1 DETERMINACIÓN DEL COLESTEROL PLASMÁTICO TOTAL Y EL ASOCIADO A DISTINTOS TIPOS DE LIPOPROTEÍNAS 1.- FUNDAMENTO TEÓRICO 1.1.- COLESTEROL TOTAL El colesterol

Más detalles

COLEGIO DE BIOQUIMICOS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 1ª CONGRESO BIOQUIMICO CONTROL DE CALIDAD: SU APLICACIÓN EN EL ESTUDIO LIPIDICO

COLEGIO DE BIOQUIMICOS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 1ª CONGRESO BIOQUIMICO CONTROL DE CALIDAD: SU APLICACIÓN EN EL ESTUDIO LIPIDICO COLEGIO DE BIOQUIMICOS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 1ª CONGRESO BIOQUIMICO CONTROL DE CALIDAD: SU APLICACIÓN EN EL ESTUDIO LIPIDICO Bioq. Graciela Inés López Esp. En Bioquímica Clínica: Areas Química Clínica

Más detalles

APTT HEMOSTASIS Instrucciones de Uso

APTT HEMOSTASIS Instrucciones de Uso APTT HEMOSTASIS Instrucciones de Uso Ref.:02 Tiempo de tromboplastina parcial activada Finalidad. Reactivo para la determinación del tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA) y medición de los factores

Más detalles

LACTATO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso

LACTATO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso LACTATO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso Ref.:138 Finalidad. Sistema enzimático para la determinación cuantitativa del lactato en plasma (fluoruro) y líquido cefalorraquídeo. [Solo para uso diagnóstico

Más detalles

3. Calibrador - PCR - Almacenar entre 2-8 ºC. PCR TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso. 01 Español - Ref.: 331. Ref.:331. Proteína C reactiva

3. Calibrador - PCR - Almacenar entre 2-8 ºC. PCR TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso. 01 Español - Ref.: 331. Ref.:331. Proteína C reactiva PCR TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso Ref.:331 Proteína C reactiva Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de proteína C- reactiva (PCR) en muestras de suero por inmunoturbidimetría. Uso

Más detalles

1. Baño-maría mantenido a temperatura constante (37ºC). 2. Fotómetro capaz de medir con exactitud la absorbancia entre 540 y 580 nm.

1. Baño-maría mantenido a temperatura constante (37ºC). 2. Fotómetro capaz de medir con exactitud la absorbancia entre 540 y 580 nm. IBC Liquiform Instrucciones de Uso Capacidad de fijación de hierro Finalidad. istema bi-reactivo para la determinación de la capacidad de fijación de hierro en muestras de sangre con reacción de punto

Más detalles

Conservar entre 15-30ºC. 2. Ácido - Pícrico - Conservar entre 15-30ºC. 3. Estándar - 4,0 mg/dl - Conservar entre 2-30ºC.

Conservar entre 15-30ºC. 2. Ácido - Pícrico - Conservar entre 15-30ºC. 3. Estándar - 4,0 mg/dl - Conservar entre 2-30ºC. Finalidad. Sistema para determinación de la creatinina en suero, plasma, orina y líquido amniótico por reacción cinética de puntos. Uso professional. [Solamente para uso diagnostico in vitro.] Principio.

Más detalles

ALT/GPT LIQUIFORM VET

ALT/GPT LIQUIFORM VET ALT/GPT LIQUIFORM VET Ref.:1008 Finalidad. Sistema para la determinación de la Alanina Amino Transferasa (ALT) o Transaminasa Glutámico Pirúvica (GPT) de modo cinético. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

01 Español - Ref.: Hierro Sérico. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales. Características del sistema.

01 Español - Ref.: Hierro Sérico. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales. Características del sistema. Hierro érico Finalidad. istema bi-reactivo para la determinación del hierro en muestras de suero por reacción de punto final. [olamente para uso diagnóstico in vitro.] Principio. l hierro es disociado

Más detalles

AMILASA CNPG Liquiform

AMILASA CNPG Liquiform AMILASA CNPG Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:14 Finalidad. Sistema para determinación de la α-amilasa en muestras de sangre, orina u otros líquidos biológicos. [Solo para uso diagnóstico in vitro]

Más detalles

Mejora Continua de la Calidad. QFB Rocío Valdés Gómez

Mejora Continua de la Calidad. QFB Rocío Valdés Gómez Mejora Continua de la Calidad Mejora continua de la calidad Son todas aquellas acciones necesarias para aumentar la efectividad y la eficiencia de la estructura, el proceso y los resultados del análisis

Más detalles

CREATININA. Instrucciones de Uso

CREATININA. Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso CREATININA Ref. 35 FINALIDAD Sistema colorimétrico para la determinación de creatinina en muestras de sangre y orina por reacción de punto final. Solamente para uso diagnóstico in

Más detalles

ABX Pentra HDL Direct CP

ABX Pentra HDL Direct CP Ref. : A11A01636 Volumen R1 : 62 ml Volumen R2 : 21 ml ABX Pentra Uso previsto Reactivo de diagnóstico para la determinación cuantitativa in-vitro de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (colesterol

Más detalles

1. Calibra - H - Almacenar entre 2-8 ºC.

1. Calibra - H - Almacenar entre 2-8 ºC. CALIBRA H Instrucciones de Uso Ref.:80 Lote Expiración Calibrador Atención. Es muy importante la equiparación entre el lote insertado en estas instrucciones de uso y el lote del frasco del producto. Finalidad.

Más detalles

PROTEINAS TOTALES. 01 Español - Ref.: 99. Ref.:99. Instrucciones de Uso

PROTEINAS TOTALES. 01 Español - Ref.: 99. Ref.:99. Instrucciones de Uso PROTEINAS TOTALES Instrucciones de Uso Ref.:99 Finalidad. Sistema para la determinación colorimétrica de las Proteínas Totales en muestras de sangre y líquidos pleural, sinovial y ascítico por reacción

Más detalles

A03 Apéndice de la Guía para la Calificación Revision 5.14 April 6, 2016

A03 Apéndice de la Guía para la Calificación Revision 5.14 April 6, 2016 A03 Apéndice de la Guía para la Calificación Revision 5.14 April 6, 2016 Nombre del Laboratorio: Nombre del Apéndice: Apéndice Número: Asesor: Fecha: A03 Apéndice de la Guía para la calificación NOTAS

Más detalles

(a) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9944; n = 60 (b) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9956; n = 70. (c) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9946; n = 41

(a) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9944; n = 60 (b) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9956; n = 70. (c) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9946; n = 41 Sistema cobas b : Evaluación del rendimiento Informe sobre la evaluación multicéntrica del nuevo sistema cobas b para la determinación de la HbAc y el perfil lipídico Introducción El nuevo sistema cobas

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALIDADES BIOQUIMICA CLINICA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALIDADES BIOQUIMICA CLINICA SERVICIO DE LABORATORIO 1 DE 7 Cochabamba, 2010 SERVICIO DE LABORATORIO 2 DE 7 1- Presentación El presente Manual de procedimientos de Laboratorio en Bioquímica Clínica, es una herramienta básica y fundamental

Más detalles

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE EQUIPO ADICIONAL NO SUMINISTRADO: La preparación de los reactivos requiere el empleo de micropipetas o sistemas que permitan dispensar los volúmenes especificados.

Más detalles

Línea LumiQuest QUIMIOLUMINISCENCIA

Línea LumiQuest QUIMIOLUMINISCENCIA Línea LumiQuest QUIMIOLUMINISCENCIA Línea LumiQuest QUIMIOLUMINISCENCIA AL ALCANCE DE SU LABORATORIO Labtest, mayor industria brasileña de diagnósticos in vitro, trae una innovación más para el mercado.

Más detalles

GLUCOSA LIQUIFORM VET

GLUCOSA LIQUIFORM VET GLUCOSA LIQUIFORM VET Instrucciones de Uso Ref.:1012 Finalidad. Sistema enzimático para la determinación de la glucosa en la sangre, liquor y líquidos ascítico, pleural y sinovial por método cinético o

Más detalles

CK-MB Liquiform. 01 Español - Ref.: 118. Ref.:118. Instrucciones de Uso

CK-MB Liquiform. 01 Español - Ref.: 118. Ref.:118. Instrucciones de Uso CK-MB Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:118 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa de la actividad de la isoenzima MB de la Creatina Quinasa (CK-MB) en modo cinético en suero o plasma. [Solamente

Más detalles

3. Calibrador - - Almacenar entre 2-8 ºC.

3. Calibrador - - Almacenar entre 2-8 ºC. Hierro érico Finalidad. istema bi-reactivo para la determinación del hierro en muestras de suero por reacción de punto final. Uso profesional. [olamente para uso diagnóstico in vitro.] Principio. l hierro

Más detalles

TSH. 01 Español - Ref.: 903. Ref.:903. Instrucciones de Uso. Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de la hormona

TSH. 01 Español - Ref.: 903. Ref.:903. Instrucciones de Uso. Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de la hormona TSH Instrucciones de Uso Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de la hormona tirotrópica ( Thyroid Stimulating Hormone - TSH) en suero. [Sólo para uso diagnóstico in vitro.] Principio.

Más detalles

CK-NAC Liquiform. 01 Español - Ref.: 117. Ref.:117. Instrucciones de Uso

CK-NAC Liquiform. 01 Español - Ref.: 117. Ref.:117. Instrucciones de Uso CK-NAC Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:117 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa de la actividad de la creatina quinasa total (CK) en modo cinético en suero o plasma. [Solamente para uso

Más detalles

Soluciones y volumetría. Patronamiento

Soluciones y volumetría. Patronamiento Soluciones y volumetría Patronamiento Objetivo Identificar aspectos claves para la preparación de patrones de trabajo. Mostrar detalles generales pero claves a la hora de desarrollar una volumetría en

Más detalles

Determinación de Sulfatos en Aguas

Determinación de Sulfatos en Aguas QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 Determinación de Sulfatos en Aguas Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 22/09/2013 Descripción del método de determinación de

Más detalles

CREATININA K VET. Ref.:1010

CREATININA K VET. Ref.:1010 CREATININA K VET Ref.:1010 Finalidad. Sistema para determinación de la creatinina en suero, plasma, orina y líquido amniótico por reacción cinética de 2 puntos. Uso professional. [Solamente para uso diagnostico

Más detalles

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-064-SSA1-1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-064-SSA1-1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-064-SSA1-1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 064 SSA1 1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 064 SSA1 1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 064 SSA1 1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

CREATININA K VET. Ref.:1010. Finalidad. Metodología. Reactivos. Principio. Características del sistema. Precauciones y cuidados especiales

CREATININA K VET. Ref.:1010. Finalidad. Metodología. Reactivos. Principio. Características del sistema. Precauciones y cuidados especiales CREATININA K VET Ref.:1010 Finalidad. Sistema para determinación de la creatinina en suero, plasma, orina y líquido amniótico por reacción cinética de 2 puntos. [Solamente para uso diagnostico in vitro.]

Más detalles

PCR TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso

PCR TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso PCR TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso Ref.:331 Proteína C reactiva Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de proteína C- reactiva (PCR) en muestras de suero por inmunoturbidimetría. [Solamente

Más detalles

GARANTÍA DE CALIDAD: Conjunto de actividades dirigidas a asegurar la calidad de los resultados analíticos.

GARANTÍA DE CALIDAD: Conjunto de actividades dirigidas a asegurar la calidad de los resultados analíticos. 3 GARANTÍA DE CALIDAD: Conjunto de actividades dirigidas a asegurar la calidad de los resultados analíticos. CONTROL DE CALIDAD: CALIDAD TOTAL Niveles de Actuación: Dirección del laboratorio (relación

Más detalles

qprotein (BCA) Kit para cuantificar proteinas totales PB-L Productos Bio-Lógicos

qprotein (BCA) Kit para cuantificar proteinas totales PB-L Productos Bio-Lógicos qprotein () Kit para cuantificar proteinas totales PB-L http://www.pb-l.com.ar qprotein () Cat. no. RA03 CONTENIDO Componentes RA0301 RA0302 Buffer A 250 ml 500 ml Buffer B 5 ml 10 ml Proteína Patrón 5

Más detalles

SEROLATEX PCR SD. 01 Español - Ref.: 144. Ref.:144. Instrucciones de Uso

SEROLATEX PCR SD. 01 Español - Ref.: 144. Ref.:144. Instrucciones de Uso SEROLATEX PCR SD Instrucciones de Uso Ref.:144 Finalidad. Sistema para la determinación cualitativa y semicuantitativa, en placa, de la proteína C-reactiva (PCR). [Solamente para uso diagnóstico in vitro.]

Más detalles

Electrodo selectivo de sodio

Electrodo selectivo de sodio 96 50 Electrodo selectivo de sodio Na Código 10291 Edición Octubre 2007 Electrodo selectivo sodio. Manual del usuario. Indice Introducción...3 Aplicaciones...3 Especificaciones...3 Instrumentos y accesorios...3

Más detalles

Electrodo selectivo de sodio

Electrodo selectivo de sodio 96 50 Electrodo selectivo de sodio Na 2 Electrodo selectivo sodio. Manual del usuario. Indice Introducción...3 Aplicaciones...3 Especificaciones...3 Instrumentos y accesorios...3 Reactivos y disoluciones...3

Más detalles

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD 2018 - AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA Ministerio de Salud Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria A.N.M.A.T. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD En nombre y representación de la firma Productos

Más detalles

T4 LIBRE. 01 Español - Ref.: 906. Ref.:906. Instrucciones de Uso

T4 LIBRE. 01 Español - Ref.: 906. Ref.:906. Instrucciones de Uso T4 LIBRE Instrucciones de Uso Ref.:906 Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de la tiroxina no vinculada (T4 Libre) en el suero y plasma. [Sólo para uso diagnóstico in vitro.] Introducción.

Más detalles