SIGNIFICADO ATRIBUIDO A LA PERCEPCIÓN DOCENTE SOBRE CONCIENCIA FONOLÓGICA EN NIÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N LORETO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIGNIFICADO ATRIBUIDO A LA PERCEPCIÓN DOCENTE SOBRE CONCIENCIA FONOLÓGICA EN NIÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N LORETO"

Transcripción

1 i FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC SIGNIFICADO ATRIBUIDO A LA PERCEPCIÓN DOCENTE SOBRE CONCIENCIA FONOLÓGICA EN NIÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N LORETO Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación en la mención de Investigación e Innovación Curricular BACHILER: MONICA GIOVANA CORONADO CARRION ASESORA : Mgtr. MIGUEL RIMARI ARIAS Línea de investigación: Comunidades de aprendizaje y mejoramiento de los procesos de enseñanza Lima Perú 2015

2 UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA ESCUELA DE POSTGRADO Facultad de Educación DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD Yo, Monica Giovana Coronado Carrión, identificada con DNI Nº estudiante del Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola, presento mi tesis titulada: Significado atribuido a la percepción docente sobre conciencia fonológica en niños de la Institución Educativa Inicial N Loreto. Declaro en honor a la verdad, que el trabajo de tesis es de mi autoría; que los datos, los resultados y su análisis e interpretación, constituyen mi aporte a la realidad educativa. Todas las referencias han sido debidamente consultadas y reconocidas en la investigación. En tal sentido, asumo la responsabilidad que corresponda ante cualquier falsedad u ocultamiento de información aportada. Por todas las afirmaciones, ratifico lo expresado, a través de mi firma correspondiente. Lima, diciembre de Monica Giovana Coronado Carrión DNI N ii

3 APROBACIÓN DEL TRIBUNAL DE GRADO Los miembros del Tribunal de Grado aprueban la tesis de graduación, el mismo que ha sido elaborado de acuerdo a las disposiciones reglamentarias emitidas por la EPG- Facultad de Educación. Lima, diciembre del 2015 Para constancia firman Dra. Antonia Bardales Flores Presidente Dr. Rubén Quispe Ichpas Secretario Mgtr. Miguel Rimari Arias Vocal iii

4 Epígrafe Las decisiones de Dios son misteriosas, pero siempre a nuestro favor El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas Paulo Freire El más alto cargo que un ciudadano puede desempeñar en una democracia es el de maestro de escuela José Antonio Encinas Franco iv

5 Dedicatoria A DIOS, por ser mi guía, por llenarme de fe, salud, sabiduría, entendimiento, fortaleza, esperanza, y por caminar siempre junto a mí en cada una de las rutas de mi vida en post de hacer realidad este sueño. A MI MADRE, Carmen Leonor Carrión de Coronado, por su incondicional amor, comprensión y entrega total al cuidado de mi persona; por ser mi ejemplo de vida, superación y perseverancia; por todos los esfuerzos realizados en hacer de mí una mujer realizada a nivel personal y profesional; por ser mi amiga y compañera, por acompañarme en cada una de las noches en que tenía que sumar grandes esfuerzos para alcanzar este sueño, y sobre todo, por ser mi cable a tierra Te amo, hermosita!! v

6 A MI HERMANO, Teddy Francisco Coronado Carrión, por estar siempre pendiente de mí, por su incondicional apoyo y estímulo durante todo este tiempo, por creer en mí y en mi desempeño profesional y personal, y porque sin su empuje esta investigación hoy no sería una realidad. Te amo, Coky!! A MI SOBRINA, Silvana Estefani Coronado Alvarado, un ángel en mi vida y en la de mi familia, gracias por tu inmenso e incondicional amor, por tu nobleza y entrega, gracias por ser un soporte en nuestras vidas. Te amo, mi niña bonita!! vi

7 Agradecimiento A DIOS, por darme la oportunidad de escalar profesionalmente y por su infinita MISERICORDIA, porque el haber sido una de las beneficiarias de la Beca Maestría en Ciencias de la Educación Convenio PRONABEC en la Universidad San Ignacio de Loyola, fue una de sus tantas gracias y milagros concedidos en mi vida. Mil gracias, DIOS!! A mi MADRE Y HERMANO, gracias por su incondicional amor, cariño, comprensión, confianza y por convertirse en mí mejor apoyo. Los amo!! vii

8 A SILVANA, un ángel en mi vida y en la de mi familia, gracias por ser parte de mi vida, gracias por tú inmenso e incondicional amor, por tu nobleza y entrega y por ser un soporte en nuestras vidas. Te amo, mi niña bonita!! A MIS QUERIDOS SOBRINOS, por las mil y un alegrías brindadas. Los quiero mucho!! A mi asesor de tesis, el Mgtr. MIGUEL RIMARI ARIAS, por transmitirme sus conocimientos y brindarme en todo momento las mejores palabras de aliento. Gracias por todo!! viii

9 Al Gobierno del Presidente OLLANTA HUMALA TASSO, por implementar el Programa de Beca Maestría en Ciencias de la Educación, en post de mejorar la calidad educativa peruana. A la UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA, por canalizar la realización de esta Maestría y por su cálida acogida al hacerme sentir como en casa. A SHIRLEY, PATSY, PATRICIA, SILVIA KARINA Y MILAGROS, por la valiosa información brindada en el trabajo de campo de esta investigación fenomenológica. ix

10 A MILTON MANRIQUE RABELO, por su colaboración, confianza y apoyo desinteresado en todo momento. Mil gracias!! A todos aquellos MAESTROS que en alguna etapa de mi vida contribuyeron en mi crecimiento académico y personal. A todas aquellas personas que colaboraron de manera directa o indirecta en la realización de esta investigación, gracias por las palabras de aliento y las muestras sinceras de cariño. x

11 Índice Pág. Epígrafe iv Dedicatoria v Agradecimiento vii Introducción 14 DISEÑO TEÓRICO METODOLÓGICO 19 Problema de investigación 19 Identificación del problema. 19 Formulación del problema. 22 Problema general. 22 Problemas específicos. 23 Justificación. 23 Teórica. 24 Práctica. 24 Social. 25 Objetivos. 25 Objetivo general. 25 Objetivos específicos. 25 Metodología de la investigación 26 Paradigma. 26 Enfoque. 27 Población. 27 Muestra. 28 Unidad de análisis. 28 Técnicas e Instrumentos para la recolección de datos. 29 Técnicas para la recolección de datos. 30 La entrevista a profundidad. 30 La Anécdota. 31 La observación de cerca. 33 Instrumentos. 34 Métodos y procedimientos para análisis e interpretación de datos. 34 Métodos empíricos y reflexivos. 35 xi

12 Procedimientos. 36 Primera Fase: Clarificación de presupuestos. 36 Segunda Fase: Recoger la experiencia vivida. 36 Tercera Fase: Reflexionar acerca de la experiencia vivida. 37 Cuarta Fase: Escribir-reflexionar acerca de la experiencia vivida. 38 MARCO TEÓRICO REFERENCIAL 40 Antecedentes 40 Antecedentes internacionales. 40 Principios de la fenomenología y la hermenéutica 44 La epojé. 44 La reducción. 46 Método: Fenomenológico hermenéutico 46 RESULTADOS 49 DISCUSIÓN DE RESULTADOS 212 CONCLUSIONES 226 RECOMENDACIONES 229 Referencias ANEXOS xii

13 Resumen La investigación propone desarrollar un estudio respecto al significado atribuido a la percepción docente sobre conciencia fonológica en niños del nivel inicial de la Región de Loreto. Metodológicamente se fundamenta en el método fenomenológico y en el enfoque cualitativo. Se trabajó una muestra intencionada conformada por cinco docentes y se aplicaron instrumentos como la anécdota, la ficha de entrevista conversacional y la ficha de observación de cerca. El fenómeno de la percepción docente se orienta al estudio de las diversas manifestaciones, sentimientos y emociones vividas por los sujetos involucrados en este estudio. Esta investigación permitió describir, interpretar y reflexionar acerca de las experiencias vividas por las docentes, así mismo, se recopiló información necesaria para la comprensión del significado esencial de los fenómenos. Los resultados evidenciaron que las docentes poseen una determinada percepción respecto a lo que significa verdaderamente enseñar la conciencia fonológica a niños del nivel inicial, teniendo en cuenta la motivación, creatividad, estrategias de aprendizaje, solidaridad y emoción. Así mismo, la percepción permitió tener un acercamiento respecto al significado esencial e importancia pedagógica de la experiencia vivida por las docentes. Se concluye que la percepción docente se presenta como un elemento fundamental para construir una entrada de información relevante respecto a cada una de las manifestaciones de las experiencias vividas en situaciones de aprendizaje. Palabras Claves: Investigación cualitativa Fenomenología Percepción docente Experiencia vivida Significados. xiii

14 ABSTRACT The research aims to develop a study regarding the attributed perception of teaching phonological awareness in kindergarten children of the region of Loreto. It is methodologically based on the phenomenological method and on the qualitative approach. The intentional sample was selected from a pool of five teachers. The applied instruments were anecdote, interview, and in-depth observation checklist. The phenomenon of teaching perception focuses on the study of the various indicators, feelings and emotions experienced by the subjects involved in this study. This research allowed to describe, interpret and reflect on the experiences of teachers. Necessary data was collected for the understanding of the essential meaning of the phenomena. The results revealed that teachers have a certain perception about the truly meaning of phonological awareness while teaching kindergarten, considering motivation, creativity, strategies for learning, solidarity and emotion. Furthermore, perception enabled us having an approach regarding the essential meaning and educational importance of the experience of the teachers. It was concluded that teacher perception arises as a fundamental element to build an entry of relevant information with respect to each of the manifestations of experiences in learning situations. Key words: Qualitative research - phenomenology - teacher perception - experience - meanings. xiv

ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN EL MÉTODO DE POLYA PARA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ARITMÉTICOS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA ANCASH

ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN EL MÉTODO DE POLYA PARA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ARITMÉTICOS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA ANCASH FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN EL MÉTODO DE POLYA PARA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ARITMÉTICOS EN ESTUDIANTES DE

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A DOCENTES DE MATEMÁTICA DE SECUNDARIA PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A DOCENTES DE MATEMÁTICA DE SECUNDARIA PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A DOCENTES DE MATEMÁTICA DE SECUNDARIA PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Tesis para optar el grado académico de Maestro en Ciencias

Más detalles

EL JUEGO VERBAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS DE 5 AÑOS

EL JUEGO VERBAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS DE 5 AÑOS EL JUEGO VERBAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS DE 5 AÑOS Tesis para optar el grado académico de maestro en educación en la mención Didáctica de la enseñanza en la

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Tesis para optar el grado académico

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN ESTILOS DE APRENDIZAJE PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ARITMÉTICOS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN ESTILOS DE APRENDIZAJE PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ARITMÉTICOS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN ESTILOS DE APRENDIZAJE PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ARITMÉTICOS EN ESTUDIANTES

Más detalles

COMPETENCIAS DOCENTES PARA APRENDIZAJE COOPERATIVO EN MATEMATICAS Y CIENCIAS DE LA REGION LORETO

COMPETENCIAS DOCENTES PARA APRENDIZAJE COOPERATIVO EN MATEMATICAS Y CIENCIAS DE LA REGION LORETO FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC COMPETENCIAS DOCENTES PARA APRENDIZAJE COOPERATIVO EN MATEMATICAS Y CIENCIAS DE LA REGION LORETO Tesis para optar

Más detalles

JUEGOS ANDINOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA DE CANTIDAD EN NIÑOS DE 5 AÑOS

JUEGOS ANDINOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA DE CANTIDAD EN NIÑOS DE 5 AÑOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC JUEGOS ANDINOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA DE CANTIDAD EN NIÑOS DE 5 AÑOS Tesis

Más detalles

ABP Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOBRE FRACCIONES EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

ABP Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOBRE FRACCIONES EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ABP Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOBRE FRACCIONES EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO

Más detalles

ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE TAREAS MATEMÁTICAS CON ALTA DEMANDA COGNITIVA

ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE TAREAS MATEMÁTICAS CON ALTA DEMANDA COGNITIVA 1 FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE TAREAS MATEMÁTICAS CON ALTA DEMANDA COGNITIVA Tesis para optar

Más detalles

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA MATEMÁTICA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA MATEMÁTICA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA MATEMÁTICA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tesis para

Más detalles

JUEGOS VERBALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PREVENIR LA DISLALIA FUNCIONAL EN NIÑOS DE 5 AÑOS

JUEGOS VERBALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PREVENIR LA DISLALIA FUNCIONAL EN NIÑOS DE 5 AÑOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC JUEGOS VERBALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PREVENIR LA DISLALIA FUNCIONAL EN NIÑOS DE 5 AÑOS Tesis para optar

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DEL PRIMERO DE SECUNDARIA DE BELLAVISTA- HUÁNUCO

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DEL PRIMERO DE SECUNDARIA DE BELLAVISTA- HUÁNUCO FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DEL PRIMERO DE SECUNDARIA DE BELLAVISTA-

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONTRIBUIR EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS RESPECTO A ÁNGULOS EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONTRIBUIR EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS RESPECTO A ÁNGULOS EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONTRIBUIR EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS RESPECTO A ÁNGULOS EN ESTUDIANTES

Más detalles

CUENTOS MATEMATICOS COMO RECURSO DIDACTICO PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS CON NUMEROS RACIONALES EN EL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

CUENTOS MATEMATICOS COMO RECURSO DIDACTICO PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS CON NUMEROS RACIONALES EN EL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación PRONABEC CUENTOS MATEMATICOS COMO RECURSO DIDACTICO PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS CON NUMEROS RACIONALES EN EL PRIMER

Más detalles

EMPATÍA DOCENTE EN EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA - REGIÓN AMAZONAS

EMPATÍA DOCENTE EN EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA - REGIÓN AMAZONAS i EMPATÍA DOCENTE EN EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA - REGIÓN AMAZONAS Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación en la mención de Didáctica de la Enseñanza de

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA MULTIMEDIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA EN ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

GUÍA DIDÁCTICA MULTIMEDIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA EN ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC GUÍA DIDÁCTICA MULTIMEDIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA EN ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Más detalles

PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN APRENDIZAJE DE RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL NIVEL SECUNDARIA

PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN APRENDIZAJE DE RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL NIVEL SECUNDARIA 82 PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN APRENDIZAJE DE RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL NIVEL SECUNDARIA Tesis para optar el grado académico de Magister en Educación en la mención de Didáctica

Más detalles

EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS

EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS Tesis para optar

Más detalles

JUEGO LÚDICO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES MATEMÁTICAS EN NÚMEROS ENTEROS EN PRIMERO DE SECUNDARIA

JUEGO LÚDICO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES MATEMÁTICAS EN NÚMEROS ENTEROS EN PRIMERO DE SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC JUEGO LÚDICO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES MATEMÁTICAS EN NÚMEROS ENTEROS EN PRIMERO

Más detalles

EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LAS NOCIONES BÁSICAS DE LA MATEMÁTICA EN NIÑOS DE CINCO AÑOS

EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LAS NOCIONES BÁSICAS DE LA MATEMÁTICA EN NIÑOS DE CINCO AÑOS F A C U L T A D D E E D U C A C I Ó N Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación Convenio PRONABEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LAS NOCIONES BÁSICAS DE LA MATEMÁTICA EN NIÑOS

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO- MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO- MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO- MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DEL SEGUNDO

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA DEL III CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA, ICA- 2015

INTELIGENCIA EMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA DEL III CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA, ICA- 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC INTELIGENCIA EMOCIONAL DEL DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA DEL III CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA, ICA-

Más detalles

INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA DISCALCULIA EN ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA DISCALCULIA EN ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA DISCALCULIA EN ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA Tesis para optar el grado

Más detalles

MÉTODO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES MATEMÁTICAS EN PROGRAMACIÓN LINEAL NIVEL SECUNDARIA HUAMANGA AYACUCHO

MÉTODO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES MATEMÁTICAS EN PROGRAMACIÓN LINEAL NIVEL SECUNDARIA HUAMANGA AYACUCHO FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC MÉTODO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES MATEMÁTICAS EN PROGRAMACIÓN LINEAL NIVEL

Más detalles

PROYECTOS PEDAGÓGICOS PRODUCTIVOS PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PROYECTOS PEDAGÓGICOS PRODUCTIVOS PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación PRONABEC PROYECTOS PEDAGÓGICOS PRODUCTIVOS PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA A TRAVÉS DEL ORIGAMI PARA EL APRENDIZAJE DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS EN PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

ESTRATEGIA DIDÁCTICA A TRAVÉS DEL ORIGAMI PARA EL APRENDIZAJE DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS EN PRIMER GRADO DE SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA DIDÁCTICA A TRAVÉS DEL ORIGAMI PARA EL APRENDIZAJE DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS EN PRIMER GRADO DE

Más detalles

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES MATEMÁTICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES MATEMÁTICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación-PRONABEC APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES MATEMÁTICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA A TRAVÉS DEL JUEGO PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE PROBLEMAS ADITIVOS EN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

ESTRATEGIA DIDÁCTICA A TRAVÉS DEL JUEGO PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE PROBLEMAS ADITIVOS EN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA DIDÁCTICA A TRAVÉS DEL JUEGO PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE PROBLEMAS ADITIVOS EN SEGUNDO GRADO

Más detalles

PLANES DE NEGOCIOS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIALES EN ESTUDIANTES DE ESTÉTICA PERSONAL - CETPRO

PLANES DE NEGOCIOS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIALES EN ESTUDIANTES DE ESTÉTICA PERSONAL - CETPRO FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC PLANES DE NEGOCIOS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIALES EN ESTUDIANTES DE ESTÉTICA PERSONAL

Más detalles

SITUACIONES DIDÁCTICAS COMO ESTRATEGIA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE FRACCIONES CON ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SITUACIONES DIDÁCTICAS COMO ESTRATEGIA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE FRACCIONES CON ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC SITUACIONES DIDÁCTICAS COMO ESTRATEGIA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE FRACCIONES CON ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE

Más detalles

PROYECTO ESCOLAR PARA PROMOVER ACTITUDES AMBIENTALES EN LOS ESTUDIANTES DEL 5TO DE PRIMARIA EN LA REGION UCAYALI

PROYECTO ESCOLAR PARA PROMOVER ACTITUDES AMBIENTALES EN LOS ESTUDIANTES DEL 5TO DE PRIMARIA EN LA REGION UCAYALI FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC PROYECTO ESCOLAR PARA PROMOVER ACTITUDES AMBIENTALES EN LOS ESTUDIANTES DEL 5TO DE PRIMARIA EN LA REGION UCAYALI

Más detalles

GEOGEBRA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA LA COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE LOS TEOREMAS DE PITOT, PONCELET Y STEINER

GEOGEBRA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA LA COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE LOS TEOREMAS DE PITOT, PONCELET Y STEINER FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC GEOGEBRA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA LA COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE LOS TEOREMAS DE PITOT, PONCELET Y STEINER

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE JUEGOS COOPERATIVOS PARA DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS DE 4 AÑOS EN EDUCACIÓN INICIAL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE JUEGOS COOPERATIVOS PARA DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS DE 4 AÑOS EN EDUCACIÓN INICIAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE JUEGOS COOPERATIVOS PARA DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS DE 4 AÑOS EN EDUCACIÓN

Más detalles

SISTEMA AGROECOLÓGICO ESCOLAR COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS EN EL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

SISTEMA AGROECOLÓGICO ESCOLAR COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS EN EL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA i FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación PRONABEC SISTEMA AGROECOLÓGICO ESCOLAR COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS EN EL SEGUNDO

Más detalles

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE SÓLIDOS GEOMÉTRICOS EN ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE SÓLIDOS GEOMÉTRICOS EN ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE SÓLIDOS GEOMÉTRICOS EN ESTUDIANTES DEL SEXTO

Más detalles

ESTRATEGIA METODOLÓGICA CON MATERIALES CONCRETOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN EL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

ESTRATEGIA METODOLÓGICA CON MATERIALES CONCRETOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN EL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA ESTRATEGIA METODOLÓGICA CON MATERIALES CONCRETOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN EL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA Ttesis para optar el Grado Académico de Maestro en Educación en la mención Didáctica

Más detalles

ALGEPLANOS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE LA FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS EN ESTUDIANTES DE TERCER GRADO

ALGEPLANOS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE LA FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS EN ESTUDIANTES DE TERCER GRADO ALGEPLANOS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE LA FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS EN ESTUDIANTES DE TERCER GRADO Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación en la mención de Didáctica de la

Más detalles

ABP COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR CAPACIDADES DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GEOMÉTRICOS EN ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE SECUNDARIA

ABP COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR CAPACIDADES DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GEOMÉTRICOS EN ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ABP COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR CAPACIDADES DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GEOMÉTRICOS EN ESTUDIANTES

Más detalles

CLUB DE TURISMO EDUCATIVO PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE ACTITUDES INTERCULTURALES

CLUB DE TURISMO EDUCATIVO PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE ACTITUDES INTERCULTURALES FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC CLUB DE TURISMO EDUCATIVO PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE ACTITUDES INTERCULTURALES Tesis para optar el grado

Más detalles

EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL

EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación-PRONABEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL

Más detalles

DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA LA COMPRENSIÓN DE LA PROGRAMACIÓN LINEAL FUNDAMENTADA EN EL ENFOQUE ONTOSEMIÓTICO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA LA COMPRENSIÓN DE LA PROGRAMACIÓN LINEAL FUNDAMENTADA EN EL ENFOQUE ONTOSEMIÓTICO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA LA COMPRENSIÓN DE LA PROGRAMACIÓN LINEAL FUNDAMENTADA EN EL ENFOQUE ONTOSEMIÓTICO EN

Más detalles

TALLER DRAMATICUENTOS PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE ORAL EN NIÑOS DE 5 AÑOS

TALLER DRAMATICUENTOS PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE ORAL EN NIÑOS DE 5 AÑOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC TALLER DRAMATICUENTOS PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE ORAL EN NIÑOS DE 5 AÑOS Tesis para optar el grado académico

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA JUEGO DE NAIPES ALGEBRAICOS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS CON POLINOMIOS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA

ESTRATEGIA DIDÁCTICA JUEGO DE NAIPES ALGEBRAICOS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS CON POLINOMIOS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA DIDÁCTICA JUEGO DE NAIPES ALGEBRAICOS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS CON POLINOMIOS EN

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA SUSTENTADA EN EL MÉTODO PIKLER PARA APORTAR EN LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA

PROPUESTA DIDÁCTICA SUSTENTADA EN EL MÉTODO PIKLER PARA APORTAR EN LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA F A C U L T A D D E E D U C A C I Ó N Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación Convenio PRONABEC PROPUESTA DIDÁCTICA SUSTENTADA EN EL MÉTODO PIKLER PARA APORTAR EN LA ATENCIÓN INTEGRAL

Más detalles

LOS DIBUJOS EN LA COMPRENSIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

LOS DIBUJOS EN LA COMPRENSIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA i FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC LOS DIBUJOS EN LA COMPRENSIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE

Más detalles

REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL JUEGO EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICA A NIVEL SECUNDARIA, REGIÓN LAMBAYEQUE

REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL JUEGO EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICA A NIVEL SECUNDARIA, REGIÓN LAMBAYEQUE F A C U L T A D D E E D U C A C I Ó N Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación PRONABEC REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL JUEGO EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICA A NIVEL SECUNDARIA, REGIÓN LAMBAYEQUE

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS DE CINCO AÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS DE CINCO AÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS DE CINCO AÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación en la mención Didáctica de la enseñanza

Más detalles

LA COMPRENSIÓN Y DEMOSTRACIÓN DE RELACIONES MÉTRICAS EN TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS BASADO EN EL MODELO VAN HIELE

LA COMPRENSIÓN Y DEMOSTRACIÓN DE RELACIONES MÉTRICAS EN TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS BASADO EN EL MODELO VAN HIELE 1 FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC LA COMPRENSIÓN Y DEMOSTRACIÓN DE RELACIONES MÉTRICAS EN TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS BASADO EN EL MODELO VAN HIELE

Más detalles

PROYECTOS DE APRENDIZAJES EXISTOSOS PARA DESARROLLAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL INICIAL

PROYECTOS DE APRENDIZAJES EXISTOSOS PARA DESARROLLAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL INICIAL PROYECTOS DE APRENDIZAJES EXISTOSOS PARA DESARROLLAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL INICIAL Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación en la mención Didáctica de la enseñanza en educación

Más detalles

HISTORIA LOCAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FORTALECER LA IDENTIDAD CULTURAL EN ESTUDIANTES DE QUINUA AYACUCHO

HISTORIA LOCAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FORTALECER LA IDENTIDAD CULTURAL EN ESTUDIANTES DE QUINUA AYACUCHO i FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación PRONABEC HISTORIA LOCAL COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FORTALECER LA IDENTIDAD CULTURAL EN ESTUDIANTES DE QUINUA AYACUCHO

Más detalles

CONFIANZA DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA TACNA

CONFIANZA DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA TACNA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC CONFIANZA DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA TACNA Tesis para optar el grado académico

Más detalles

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA OPTIMIZAR EL SISTEMA DE TUTORÍA EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA OPTIMIZAR EL SISTEMA DE TUTORÍA EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA OPTIMIZAR EL SISTEMA DE TUTORÍA EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA Tesis

Más detalles

LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR DESDE LA EXPERIENCIA DE LOS DOCENTES DE EDUCACION SECUNDARIA

LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR DESDE LA EXPERIENCIA DE LOS DOCENTES DE EDUCACION SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR DESDE LA EXPERIENCIA DE LOS DOCENTES DE EDUCACION SECUNDARIA Tesis para optar

Más detalles

MÉTODO POLYA PARA DESARROLLAR CAPACIDADES MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DEL III CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA

MÉTODO POLYA PARA DESARROLLAR CAPACIDADES MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DEL III CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC MÉTODO POLYA PARA DESARROLLAR CAPACIDADES MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DEL III CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA Tesis para

Más detalles

HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS PARA DETERMINAR LOS FACTORES QUE PRODUCEN LOS ACCIDENTES LABORALES EN UNA EMPRESA EN LIMA

HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS PARA DETERMINAR LOS FACTORES QUE PRODUCEN LOS ACCIDENTES LABORALES EN UNA EMPRESA EN LIMA 1 FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Industrial HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS PARA DETERMINAR LOS FACTORES QUE PRODUCEN LOS ACCIDENTES LABORALES EN UNA EMPRESA EN LIMA Tesis para optar el Título

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA COLABORATIVA PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE COMPUTACIÓN EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA

ESTRATEGIA DIDÁCTICA COLABORATIVA PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE COMPUTACIÓN EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA DIDÁCTICA COLABORATIVA PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE COMPUTACIÓN EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE

Más detalles

LA CONFIANZA: SENTIDO DE LOS DOCENTES DEL NIVEL PRIMARIA RESPECTO A LA COMPRENSIÓN LECTORA, REGION-ICA

LA CONFIANZA: SENTIDO DE LOS DOCENTES DEL NIVEL PRIMARIA RESPECTO A LA COMPRENSIÓN LECTORA, REGION-ICA LA CONFIANZA: SENTIDO DE LOS DOCENTES DEL NIVEL PRIMARIA RESPECTO A LA COMPRENSIÓN LECTORA, REGION-ICA Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación en la mención de Evaluación de Aprendizaje

Más detalles

ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES COGNITIVAS MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES COGNITIVAS MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES COGNITIVAS MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PRODUCIR TEXTOS ESCRITOS EN ESTUDIANTES BILINGÜES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ZONA RURAL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PRODUCIR TEXTOS ESCRITOS EN ESTUDIANTES BILINGÜES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ZONA RURAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PRODUCIR TEXTOS ESCRITOS EN ESTUDIANTES BILINGÜES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE

Más detalles

ESTRATEGIA METODOLÓGICA BASADA EN HISTORIETAS INTERACTIVAS PARA PRODUCIR TEXTOS EN ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA- HUANCAVELICA

ESTRATEGIA METODOLÓGICA BASADA EN HISTORIETAS INTERACTIVAS PARA PRODUCIR TEXTOS EN ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA- HUANCAVELICA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA METODOLÓGICA BASADA EN HISTORIETAS INTERACTIVAS PARA PRODUCIR TEXTOS EN ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS ANÁLISIS DE POLISEMIA EN LA TRADUCCIÓN DE TEXTOS JURIDICOS DEL ESPAÑOL AL INGLÉS, 2016 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE TRADUCCIÓN

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Más detalles

JUEGOS VERBALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS BILINGÜES DE CINCO AÑOS

JUEGOS VERBALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS BILINGÜES DE CINCO AÑOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC PRONABEC JUEGOS VERBALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS BILINGÜES DE CINCO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA TÍTULO DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA TURÍSTICO EN LA LAGUNA DE LA HUACACHINA, REGIÓN DE ICA, 2016 TESIS PARA OBTENER

Más detalles

TALLER DE CURIOSIDAD PARA DESARROLLAR HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE HUAROCHIRÍ

TALLER DE CURIOSIDAD PARA DESARROLLAR HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE HUAROCHIRÍ FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC TALLER DE CURIOSIDAD PARA DESARROLLAR HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE HUAROCHIRÍ Tesis

Más detalles

ACTIVIDAD LÚDICA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS DE 3 AÑOS

ACTIVIDAD LÚDICA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS DE 3 AÑOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ACTIVIDAD LÚDICA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS DE 3 AÑOS Tesis para

Más detalles

PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS

PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS Tesis para optar el grado académico

Más detalles

Estrategias de enseñanza y comprensión lectora en estudiantes de primaria - Callao, 2014

Estrategias de enseñanza y comprensión lectora en estudiantes de primaria - Callao, 2014 Estrategias de enseñanza y comprensión lectora en estudiantes de primaria - Callao, 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTORAS: Br. Marilyn Bardales

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 0346 LAS PALMERAS DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS

Más detalles

TALLER DE TEATRO ESCOLAR PARA DESARROLLAR LA COMUNICACIÓN ORAL EN ESTUDIANTES DE III CICLO - NIVEL PRIMARIA

TALLER DE TEATRO ESCOLAR PARA DESARROLLAR LA COMUNICACIÓN ORAL EN ESTUDIANTES DE III CICLO - NIVEL PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC TALLER DE TEATRO ESCOLAR PARA DESARROLLAR LA COMUNICACIÓN ORAL EN ESTUDIANTES DE III CICLO - NIVEL PRIMARIA Tesis

Más detalles

DESARROLLO DE HABILIDADES CIENTÍFICAS A TRAVÉS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA YUNGAY ANCASH

DESARROLLO DE HABILIDADES CIENTÍFICAS A TRAVÉS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA YUNGAY ANCASH FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC DESARROLLO DE HABILIDADES CIENTÍFICAS A TRAVÉS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PROYECTO DE TESIS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS Y EXPORTACIÓN DE QUINUA AL MERCADO ESTADOUNIDENSE, 2008-2015 AUTOR:

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS EL PROCESO DE NOMINALIZACIÓN EN LA TRADUCCIÓN DE TITULARES PERIODÍSTICOS DEL INGLÉS AL ESPAÑOL DE LIMA, 2016 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO

Más detalles

Gestión Administrativa y Participación en los Colegios de la Congregación Hermanas de Santa Ana Lima, 2014

Gestión Administrativa y Participación en los Colegios de la Congregación Hermanas de Santa Ana Lima, 2014 Gestión Administrativa y Participación en los Colegios de la Congregación Hermanas de Santa Ana Lima, 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTORA: Br.

Más detalles

Liderazgo directivo y gestión pedagógica en la Red 01 de la unidad de gestión educativa local 06- Santa Anita, 2015

Liderazgo directivo y gestión pedagógica en la Red 01 de la unidad de gestión educativa local 06- Santa Anita, 2015 Liderazgo directivo y gestión pedagógica en la Red 01 de la unidad de gestión educativa local 06- Santa Anita, 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTORA:

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE AUTORES

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE AUTORES Habilidades sociales y logro de aprendizaje de los niños de 3 años de la institución educativa inicial 032 Niño Jesús de Zarate, de San Juan de Lurigancho, 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TÍTULO: LIDERAZGO Y EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LA PLANTA TÉRMICA Y SUB ESTACIONES DE POTENCIA DE LA UNIDAD

Más detalles

ESTRATEGIAS INTERACTIVAS A TRAVÉS DE LAS TIC PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL 2 GRADO DE PRIMARIA

ESTRATEGIAS INTERACTIVAS A TRAVÉS DE LAS TIC PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL 2 GRADO DE PRIMARIA i FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC ESTRATEGIAS INTERACTIVAS A TRAVÉS DE LAS TIC PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL 2 GRADO

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: LICENCIADO EN EDUCACIÓN. AUTOR: Silvia Eduvina Ortiz Sotelo

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: LICENCIADO EN EDUCACIÓN. AUTOR: Silvia Eduvina Ortiz Sotelo FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS Uso de videos educativos por los estudiantes del 6º Grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 151 Micaela Bastidas, San Juan de Lurigancho, Lima - 2014.

Más detalles

REFLEXIÓN DOCENTE EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN SICUANI CUSCO

REFLEXIÓN DOCENTE EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN SICUANI CUSCO FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC REFLEXIÓN DOCENTE EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN SICUANI CUSCO Tesis para

Más detalles

El lenguaje oral en estudiantes de 3 años de la Institución Educativa Particular La Sorbona, San Juan de Lurigancho 2014

El lenguaje oral en estudiantes de 3 años de la Institución Educativa Particular La Sorbona, San Juan de Lurigancho 2014 FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS El lenguaje oral en estudiantes de 3 años de la Institución Educativa Particular La Sorbona, San Juan de Lurigancho 2014 TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: LICENCIADA

Más detalles

LABORATORIO PROBLÉMICO PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO DE SECUNDARIA

LABORATORIO PROBLÉMICO PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO DE SECUNDARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC LABORATORIO PROBLÉMICO PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO DE SECUNDARIA Tesis

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS TRADUCCIÓN DEL INGLÉS AL ESPAÑOL DE LOS FALSOS AMIGOS EN LA PÁGINA WEB MEDLINEPLUS POR EGRESADOS DE LA CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

Más detalles

CONCEPCIONES Y PRÁCTICA DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÒN SECUNDARIA DE UNA ZONA RURAL DE HUANCAVELICA

CONCEPCIONES Y PRÁCTICA DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÒN SECUNDARIA DE UNA ZONA RURAL DE HUANCAVELICA i FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC CONCEPCIONES Y PRÁCTICA DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÒN SECUNDARIA DE UNA ZONA RURAL

Más detalles

PRESENTACIONES MULTIMEDIA: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

PRESENTACIONES MULTIMEDIA: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC PRESENTACIONES MULTIMEDIA: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Percepción del clima de aula en estudiantes de sexto grado, de Instituciones Educativas de Comas, 2016 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO ANÁLISIS DEL CONTROL CONSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SOBRE LAS RESOLUCIONES DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES QUE AFECTAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Más detalles

PROGRAMA DE TUTORÍA PARA DESARROLLAR ACTITUDES INTERCULTURALES EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PROGRAMA DE TUTORÍA PARA DESARROLLAR ACTITUDES INTERCULTURALES EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA F A C U L T A D D E E D U C A C I Ó N Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC PROGRAMA DE TUTORÍA PARA DESARROLLAR ACTITUDES INTERCULTURALES EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN AUTOR: Br. Hermenegilda Flores Pacheco ASESOR: Dr. Miguel Angel Giraldo Quispe SECCIÓN

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN AUTOR: Br. Hermenegilda Flores Pacheco ASESOR: Dr. Miguel Angel Giraldo Quispe SECCIÓN Calidad de aprendizaje y rendimiento en computación e informática de los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa 7238 Solidaridad Perú Alemania, Villa El Salvador

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS , FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Procesos lectores en los estudiantes de tercer grado de primaria Comas - 2016 TESIS PARA OBTENER TÍTULO PROFESIONAL

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN La relación entre la fuente informativa y la credibilidad de la información en los periodistas de la

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN PRIMARIA

FACULTAD DE EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Las adaptaciones curriculares para educación inclusiva en el nivel primaria, Callao, 2017 TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Motivación Laboral Y Satisfacción Laboral En Los Trabajadores De Una Empresa Minera, 2016 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE

Más detalles

Formación profesional y desempeño laboral en la Institución Educativa 6064 José María Arguedas, Lima 2014

Formación profesional y desempeño laboral en la Institución Educativa 6064 José María Arguedas, Lima 2014 Formación profesional y desempeño laboral en la Institución Educativa 6064 José María Arguedas, Lima 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTOR: Br. Jimmy

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA CONOCIMIENTO DEL CUIDADOR PRINCIPAL SOBRE PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR. HOSPITAL CLÍNICA SAN ISIDRO LABRADOR,

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA. AUTOR: Br. Ronil Roldán Molina

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA. AUTOR: Br. Ronil Roldán Molina Uso de canciones como estrategia metodológica para el proceso de aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del 3er grado del CEBA. Miguel Grau de Magdalena del Mar 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS Incorporación de las tic en los contextos educativos de los estudiantes del segundo año de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría n. 2 - San Martín de Porres,

Más detalles

Actitudes y estrategias pedagógicas del docente inclusivo de educación básica regular del distrito de Santiago de Surco, 2014

Actitudes y estrategias pedagógicas del docente inclusivo de educación básica regular del distrito de Santiago de Surco, 2014 Actitudes y estrategias pedagógicas del docente inclusivo de educación básica regular del distrito de Santiago de Surco, 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INFANTIL Y NEUROEDUCACIÓN

Más detalles

Desempeño profesional docente y el aprendizaje de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ciencias y Humanidades.

Desempeño profesional docente y el aprendizaje de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ciencias y Humanidades. Desempeño profesional docente y el aprendizaje de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ciencias y Humanidades. Lima 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE ACADÉMICO DE Magister en Docencia

Más detalles

Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en la oficina descentralizada de procesos electorales de Ica

Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en la oficina descentralizada de procesos electorales de Ica Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en la oficina descentralizada de procesos electorales de Ica TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Gestión Pública AUTOR: Br. Ana Berta

Más detalles