Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación ISSN: Universidad de Sevilla España

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación ISSN: Universidad de Sevilla España"

Transcripción

1 Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación ISSN: revistapixelbit@us.es Universidad de Sevilla España Arancibia Muñoz, María Luisa; Halal Orfali, Carol; Romero Alonso, Rosa Valoración y barreras en la integración del e-portafolio en el proceso de práctica inicial por parte de docentes y estudiantes de Educación Superior Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, núm. 51, julio, 2017, pp Universidad de Sevilla Sevilla, España Disponible en: Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

2 L I B E E L I TE I EL E-P T LI E EL P E E P TI I I I L P P TE E E TE E T I TE E E I PE I L TI B IE I T E I TE TI T E E-P T LI I T E P E I ITI L P TI E B TE E T E T I E E TI Ma ia Luisa A a ibia Mu a a ibia i a ap. l Ca l alal O ali halal i a ap. l D a R sa R e Al s e e i a ap. l Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Centro de Innovación en Educación CIEDU Dirección: Vicerrectoría de Innovación y Postgrado INACAP Casa Central. Av. El Cóndor 720, Ciudad Empresarial, Huechuraba Chile Resumen: Fortalecer la formación del estudiante con herramientas que potencien competencias del siglo XXI, fue un desafío que se abordó con la integración paulatina del portafolio electrónico en el proceso de formación profesional de estudiantes de pedagogía en las prácticas de la Facultad de Educación de la Universidad de las Américas. Este artículo muestra los principales resultados y análisis de la implementación del portafolio electrónico. Se trabajó con análisis cualitativo para dar cuenta de manera holística, las complejas relaciones que se produjeron al incorporar los portafolios electrónicos a las prácticas. Los principales resultados destacan que la integración del e-portfolio facilitó la reflexión, el trabajo colaborativo, fue un espacio digital donde se publicaron una recopilación de los trabajos académicos de los estudiantes, apoyando la autenticidad del estudiante a partir de los cuales los docentes pudieron valorar los esfuerzos, progresos y logros de los estudiantes en la práctica en la que se encontraban. Se valora de manera especial el acompañamiento y la retroalimentación otorgada por los docentes y se visibilizan ciertas resistencias propias de la integración de la tecnología en procesos educativos, principalmente de segundo orden que responden a creencias,valoraciones negativas sobre el uso de la tecnología. Se concluye que la integración del e-portafolio, tiene que considerar procesos de formación, acompañamiento y propuestas innovadoras para enfrentar principalmente las barreras o resistencias presentes principalmente en los docentes. Palabras claves: Educación Superior, E-portafolio, Formación docente, Práctica Inicial. Abstract: Strengthening the student's training with tools that enhance 21st century competencies was a challenge that was addressed with the gradual integration of the electronic portfolio in the process of professional training of students of pedagogy in the practices of the Faculty of Education of the University of Americas. This article shows the main results and analysis of the electronic portfolio implementation. We worked with qualitative analysis to give a holistic account of the complex relationships that occurred when incorporating electronic portfolios into practices. The main results highlight that the integration of the e- portfolio facilitated the reflection, the collaborative work, was a digital space where a compilation of the academic work of the students was published, supporting the authenticity of the students from which the teachers could evaluate The efforts, progress and achievements of the students in the practice in which they were. Special attention is given to the accompaniment and feedback given by teachers and to the visibility of certain resistances inherent to the integration of technology into educational processes, mainly of the second order, which respond to beliefs, negative evaluations of the use of technology. It is concluded that the integration of the e-portfolio, has to consider processes of formation, accompaniment and innovative proposals to face mainly the barriers or resistances present mainly in the teachers. Key words Higher Education, E-portfolio, Teacher training, Initial Practice

3 I Las i sta ias e p ti a asi atu as ales e el a e las a e as e pe a as e la a ulta e E u a i e la U ive si a e las A i as s l s espa i s e se e ati a la ea i el ui i la i a a p esi al e se e las he a ie tas ue i e el a i a e la p esi pa a st ui el p is pe s al ue ebe asu i el e te e te a sus estu ia tes. e te a l s esa s e la p esi e a a p ti a el estu ia te ebe sele i a u p ble a eptuali a l elab a u a s lu i lleva a ab su apli a i aut a i al e te el a lisis e l s p es s e s iali a i la e st u i e l s p pi s p es s e ap e i a e a este text se vi la e esi a e p te ia la a i e l s estu ia tes a t av s el us e la te l a e pa ti ula a t av s el us e p ta li s ele t i s u a he a ie ta ue ap a la p ti a i i ial evi e i l a t av s e u a le i e t aba s e ue a a estu ia te publi a sus p es s l s e e usti i a las e isi es ue va t a u a e esi a pe a e te e e lexi e te a la a i u a te su p es e a i i i ial e te. L s estu ia tes ap e sus e tes eb a l a st ui u a bit a p e i e la ual a i a p ese ta sus ava es a t av s e u e t s t aba s eali a s e lexi es ue pu ie a se pa ti as t s estu ia tes e te. Esta p sibili a e elab a i e u p ta li i ital av e e el esa ll e pete ias t a sve sales tales la apa i a e sele i e i a i e lexi a a e a el ap e i a e la i te a i es el e te R ue Rubi alv a be 201. Ta bi se e e la t ibu i a las pete ias espe i as p pias e su pe il p esi al Villalust e M al E la i ple e ta i el e-p ta li a pesa e sus a a te sti as p te iali a es existe t s a t es ue i te vie e e su us ue e esita se a ali a s tales las ba e as si i i a s ue ta t e tes estu ia tes t a a la i te a i e la te l a e su p es al e ap e i a e. Se t ata e bst ul s ba e as e p i e e e a as al a es e la te l a a i isp ibili a e tie p e se u e ue a s s sub etivas se e a a las a titu es esiste ias p pias e l s e tes a l s p es s e i va i pe a i a ap e te l a a Ti a u E T E- La te l a el i ie t a pa te e la De la a i e I he s b e la e esi a e u a e u a i s usta e uitativa e ali a e i lusiva p te ia las TIC pa a la t ibu i e l s siste as e u ativ s UNESCO a a Castells las uevas te l as e uest a s ie a ab ie u a ueva est u tu a s ial u i ativa basa a e siste as s i i s abie t s sus eptibles e i va ai a 200 e la e u a i ue a at s i t u ie te l as e el aula e la base e esa ll est e el i a is lexibili a u i a vi tual t s a t es ue av e e el p es e

4 e se a a ap e i a e. Cabe L pe Ja 201. a esta l i a el e-p ta li se vie te e u e ue e i a pa a la evalua i e t a a e el estu ia te la lab a i e lexi is usi uethe i Di i s As ta bi el e-p ta li es u e i e l s estu ia tes pue e st a evi e ias e su p es e ap e i a e ti u a u e ta e lexi a e u a u i a e ap e i a e Cabe et al L s e t s e-p ta li exit s s s se ala uethe i Di i s 2015 i te a la aut evalua i la evalua i p pa es s lexibles e l s tip s e te i s a ilita la aut e ula i la e lexi ti a e l s estu ia tes. As ta bi ta u a he a ie ta vi tual ue u pla el p p sit e et ali e ta al estu ia te se t a u e e u a p tu i a e a pa a el ava e pe s al upal e l s ap e i a es e i i s pa te el p es e a i p esi al e l s estu ia tes A a ibia alal R e Ri uel e lti abe esta a ue la ea i e u p ta li i ital e el ap e i a e est esp ie a l s uev s pa a i as e u ativ s a las e esi a es e la s ie a a tual l se ala e 200 Rui 200 :5 ita s e C i a Sabate R eu Rui 2011 a i a ue la ela i e t e s ie a e i ie t TIC es si bi ti a e ta t ue «la actividad productiva, económica, científica e incluso cultural es inseparable de una infraestructura tecnológica global y ubicua», a as s ue a e e ta la existe ia e pe ep i es basa as e p e ui i s ba e as ue i i ulta la i te a i e la te l a e el aula esta se a t es e p i e e ue tie e ela i el tie p a esibili a a a tes Casas Lue 2011 t as s p u as las se ala as p E t e 2005 ue tie e ela i ee ias p e ui i s ba a tiva i ie s el s t a i i ales e e se a a a ai a s e t e t s. - I - A ti ua i se ab a l s a es te as e esa i s e te e e ue ta la i ple e ta i is a el e-p ta li e las p ti as i i iales. a De i i i e la sele i e las se i es e p ti a p a e a: ap el ea e p ti as e la a ulta se ete i a las se i es e p ti a 1 ue pa ti ipa el p es e i vesti a i sie sulta s l s Di e t es e Ca e a. b Desa ll te l i e l s p ta li s ele t i s: la plata a te l i a e p ta li MA ARA 1 es atuita pe e uie e e su i stala i e se vi es e i a s ex lusiva e te a la ta ea e e ibi l s ate iales las i te a i es esa lla as p l s e tes estu ia tes. ell se si e u tie p e t aba a te i al i i i el se est e e el ue se t aba el ea e i ti a pa a leva ta la plata a e a la pe ativa. U a ve l a ell se p e i a la e e a i el p ta li el p e t la i p a i e las a e as i v lu a as. Capa ita i se sibili a i a e tes: C la plata a u i a la est u tu a a a a se a i a eu i es l s e tes pa a t a s e i les las p te iali a es e la he a ie ta las

5 as e t aba la et l a es e l pe a i el u i a ie t te l i se i e si el t aba pa a ell s se e t e el ale a i e a tivi a es e a i e t as las se es e la U ive si a. Se sibili a i a estu ia tes: abie t aba a a l s e tes el pas si uie te ue t aba a l s estu ia tes a l s ue les esp a eali a la p ti a e las se i es sele i a as p a e a. e uesta e a ha e la i ple e ta i : se i p i i ia el p es ava a ha ia las ases s ple as el p e t. ue se a a te i a p i ipal e te p l s estu ia tes ap e l s e tes eb a l a st ui u a bit a p e i e la ual a i a p ese ta sus ava es a t av s e u e t s t aba s eali a s e lexi es ue pu ie a se pa ti as t s estu ia tes e te. a t lave pa a el l e l s p p sit s e la i vesti a i ue ta l s e u s s e esa i s pa a ea el p ta li ele t i e base a u a plata a a esible a t av s e ual uie ave a. a a este esa ll se e ue a habili a es b si as e us e te l a p l ue l s estu ia tes e tes e ibie el ap e t s l s aspe t s el esa ll e su p ta li ele t i e pa te e p esi ales e la a ulta. L ue se bus ue st ui el text a e ua e el ue a a estu ia te a t av s e su p ta li pu ie a evi e ia l ue hab a ap e i e a apa es e i ple e ta. E ese text la U ive si a e Las A i as p p i la i aest u tu a e esa ia pa a el esa ll e la i vesti a i. a a u pli l s b etiv s p puest s se hi e esa i ue el e te i te i a a la e lexi e sus estu ia tes ue lue l a a pa ti las sus pa e s. E el e e i i e e lexi p puest a t av s e la he a ie ta el p ta li ele t i l s estu ia tes ebie i a t s l s ul s e su p ti a pa a e lexi a a ti ula el text l s e ue i ie t s l s p u t s l s ap e i a es bte i s esa lla as u a le i e evi e ias ue pu ie a e st a l ue hab a ap e i l ue l a ha e l ue val a s u a te i h p es. La p tu i a e te e esta i a i e el at ele t i pe iti a l s estu ia tes ap ve ha p sibili a es e e ta se a la e e a e a ti ia a e ue te ha e l pa te e su ueha e u a p tu i a e esa lla se p esi al e te pa ti su t aba e lexi es p u t s esa lla s e el a e las p ti as. - E- U a ve ue se i ple e t el e-p ta li se a ali es e u a pe spe tiva ualitativa la val a i ba e as ete ta as e i te a i el e-p ta li. L s b etiv s el a lisis pe si uie : A ali a la val a i e i te a i el e- p ta li e las p ti as i i iales e estu ia tes e pe a a E 1. I e ti i a ba e as e el us e e- p ta li e el p es e e se a a ap e i a e 2. Des ibi la pi i e e tes estu ia tes s b e la a i e ibi a

6 . Des ibi la u i a i i te a i a pa a ie t e t e e tes estu ia tes. La i vesti a i ualitativa pe iti p e e e a e a h l sti a las ple as ela i es ue se p u e al i p a l s p ta li s ele t i s a las p ti as a t av s e e t evistas a e tes us up a estu ia tes. T a a a e e a la i a i se utili a la e t evista se iest u tu a a up s e is usi t i as e e le i e at s La e t evista se iest u tu a a pe iti p u i a e las pi i es ue tie e el e te s b e la i p ta ia ue le asi a la e lexi pe a i a la pe a e te et ali e ta i a pa a ie t sus i i ulta es e la i ple e ta i. La t a t i a ue el us up e se estable ie al u as ate as : l s be e i i s las pli a i es as ia as al p es p e e el si i i a si l a evi e ia el p es vivi p e tes estu ia tes u a u a les hab a a ilita el p es. E la elab a i el ise el estu i u aspe t u a e tal ue la e i i i e la uest a e su et s s b e l s uales se e ie l s at s ualitativ s. ue a a a e la si uie te a e a. Se t aba t s l s e tes u a a ti a e estu ia tes ist ibui a e t as las a e as ue pa ti ipa el p e t. P A pa ti e la i a i e i a se ue e e a e a e a i u tiva al u as ate as ue pe itie lasi i a l s at s e te ti as u es a e ie as a vi ula l s esulta s bte i s a st u i es e i ie t a es pa a a les se ti e i te p eta las. Se a ali a l s at s bas se e el a lisis e te i e tip te ti es e i las u i a es e e ist s se i te i a ite i s te ti s a es te as a p i i e e e tes ue e ue a e a lisis R ue L e e e a a a t a u e a ie t a l s a lisis se p e i i i e e ia p a t e u ativ i e e ia e t e e tes estu ia tes. Su et pa ti ipa te E t evistas us up D e tes 10 Estu ia tes 10 Tabla Número 1: Sujetos participantes Fuente: elaboración propia

7 La i te a i e te l as e la i a i e l s p es s e u ativ s e uie e la a i e l s e tes u a i i e esa ia pa a a ilita la e e ali a i el us e las TIC e l s siste as e u ativ s si e a l se ala p Al s s O ellas S he Sa h 200 as ta bi a eaves 200 a i aba ue la p epa a i e l s e tes es u a ta ea il e uie e e text s ue e a ue a ie es expe t ue se e uie e e uev s ap e i a es Vailla t 201 la pe ep i e l s e tes ue a e ue la a i e t e a a ue ap pia a les pe iti te e la i a pa a utili a la e sus lases fuimos a un par de capacitaciones donde nos explicaron de manera bastante metódica y básica cómo funcionaba la plataforma y cuál era el objetivo de trabajarla en nuestras clases» D e te. A t av s e l s e ta i s e i s es p sible se ala ue ha u a ie ia pa ti a e ue al ie la he a ie ta ue utili a a e a e a pti a a ue ta t e te estu ia tes a i esta ue e ue a e a a i pa a i p a al p ta li las i te a i es ue al e te se a ali a a t av s e t s espa i s: ua pla te «vamos al laboratorio a trabajar en portafolio», «Ok, vamos al laboratorio a trabajar en el portafolio, se pasan la hora igual preguntándome a través de los computadores, profesora, puedo entrar acá, que mire, en el colegio nos pidieron esta planificación me ayuda a corregirla? como docente (Docente) L s e tes ua e ibe el ap e esa i pe ibe ue a pa ti e ese s p te se tale e el p is el us e la he a ie ta: «estaba complicada y llamé pidiendo ayuda, me dieron todas las facilidades de horario para aclarar dudas, me sentí muy apoyada para seguir avanzando» (Docente). Este a pa a ie t pe a e te es u pila u a e tal a ue a t av s e l el e te se ap a a u a su pe ep i e la te l a e ela i a las e as p te iales e su i te a i e el aula va elab a el us e la te l a t a s i ie a sus estu ia tes e el ve i ie t ue sta ap ta a la u i a i e te-estu ia te li a e aula pa ti ipa i e l s alu s t aba aut a et al B El a es es si e a u a ba e a e p i e e Ti a A ua e 2012 l s e tes p t ata se e u a he a ie ta ueva a u e ta ue pue e e ta se es e t s lu a es es e sus asas «es que no entro, no puedo entrar desde la casa» (Docente). Las ba e as e a es e u has asi es tie e ue ve la te l a isp ible ta bi la a tuali a i e esa te l a ue pue e be e i ia pe u i a el t aba e te. l ue se ebe se ui a s al pla i i a l s ele e t s te l i s e esa i s st s s siste as pe ativ s a e ua s p a as a tuali a s apa i a e e ia e

8 puta es e usua i s tip s e se vi es i stitu i ales e t e t s. «no sé si habrá sido el sistema operativo, en realidad, porque el sistema operativo, tú sabes algunos son más óptimos que otros el computador mucha veces se queda pegado, no se puede usar bien la herramienta, entonces eso puede que sea una complicación» (Docente) A pesa e ue e la a a e l s as s l s e tes val a la plata a i ple e ta a sus p te iales be e i i s su i te a i i i ial al t aba e aula se les i i ult «algunos yo creo que se les hizo súper difícil como al comienzo, digamos como era este mundo de la tecnología, pero en ese sentido yo creo que fue un aporte saber manejar distintas cosas» (Docente). Al u s e tes a u e ta ue la he a ie ta e s i i ult al u s aspe t s e la lase p ue te a expe ie ias a te i es isp sitiv s si ila es p l ue a ilia i a se el us el p ta li a pesa e la a i ue i il e s : «yo no sabía si les había llegado la vista, cómo podía asegurarme que la habían recibido» (Docente). L s p es s e a i si bie s e esa i s val a s e al u as asi es l a espla a ba e as s p u as e l s e tes uie es se ve ete i a s e est s as s s ext e s p ee ias p e ep i es el p es e e se a a ap e i a e l ue pue e ausa a es i i ulta es ue el ta la te l a e esa ia. Ot s e tes tie e a a plitu e te a la i te a i e la te l a pa a e ibi ap ve ha e e a e a la a i e t e a a est s e tes s l s ue ha pasa p u p es pe s al e e e i i i e les p es -alu ha e a i a sus lases e la te l a pue e a apta se bie se e e 2000 ue es el as e l s e tes u a i te a i e la he a ie ta se l s p u a e te s l s e tes ue ue apa es e e te e la u i ali a eali a u es ue a u a te espu s e la a i pa a a epta el esa e i te a l a su sabe ha e l s p es es ue st a alt s iveles e us el e a exhibie si s e ba e as e se u a e a ue a l se ala p E t e E s tesis te e s s up s l s pti istas ue val a supe a las ba e as e p i e e la ave a i a ili a e us las he a ie tas e t aba lab ativ la u i a i la a i a i el t aba el estu ia te l s e tes ue t av a p ese ta ba e as e e t a a ta bi sub etivas a et al a a l s e tes ue l a visuali a el p te ial e la he a ie ta l s ue t aba a i te la ha ie u us a e ua e ella st a sus be e i i s el p ta li les a u a estable e u ex s p xi sus estu ia tes a ue pu ie u i a ebati a e a e sus vive ias e las a tivi a es «a través de la herramienta, mucha mucha interacción: preguntas, envío de cosas, envío, o sea, como te digo, mucha interacción con el profesor» (Docente). L s e tes ue e e a e s i te a i a tivi a p u tiva a t av s

9 el p ta li se ala ue sus estu ia tes s l utili aba la he a ie ta pa a subi t aba s p l ual se e e u i l lui. L s e tes e su a a a u e ta ue el p ta li ue u espa i e se tale i el ap vi tual p ese ial ha ia l s estu ia tes: discutir con los estudiantes creo que el aspecto tecnológico fue sumamente importante porque también nosotros tratamos este tema (Docente). El l el e te ev lu i a ha ia uevas as e ela i el estu ia tes e el e tes es apa e ea es e a i s e ia s e ap e i a e se vie te e u a ilita u i a e la a i el estu ia te l ue pe ite ue l s estu ia tes e e e s aut a e su p es e ap e i a e Ce as Nav a s 201. B La al abeti a i i ital te l i a es u ele e t p i ial pa a la a i e l s estu ia tes u ive sita i s l ue sup e se pete te e el i i e u s i s espe i s siste as si b li s as e i te a i a la i a i Cabe Ll e te 200. Las i vesti a i es se ala ue l s estu ia tes s u h biles e ela i al us s ial e las he a ie tas i itales pe tie e p a expe ie ia esa ll a la h a e ap a se la te l a pa a l s p es s e a i e l s ue est i v lu a s p l ta t se p ese ta ba e as e p i e e e el l e la a i a pa a ie t s laves. «nadie tenía mucho conocimiento, ni el profesor, ni nuestra coordinadora de la práctica, ni nosotros, porque fue como y cómo hago esto?.. se necesita apoyo (Estudiante) L s estu ia tes su e e al u as asi es i i ulta es e a es ue s p u i as p p e t e a ie t p a pa a ie t p a ate i e pa te e ell s. El e uip el p e t ebe te e e ue ta u a se ie e situa i es ue pue e se esueltas e a e a aut ti a ue e u has asi es p el v lu e e pa ti ipa tes s i eales e a a ual ua la te l a expe ti ia el e uip tip e situa i pe ite su aut ati a i. El tie p es t a ba e a pe pa a t s l s estu ia tes. E el as e las estu ia tes e p vul s i i e te e te el t aba s siste ti ue hi ie a la supe vis a- e te e este up ellas e la a ue eb a esta al ta t e l ue u a e el p ta li a a a a ue l te a ue utili a t s l s as pa a e via t aba s sa a ate iales: «era como todos los días estar pendientes de que le llegara tu documento a la profesora, el rollo de meterte, esperar la respuesta de ella, conseguir completar un trabajo era como una semana» (Estudiante educación de párvulos) E ua t al tie p e las t as a e as e a s va iable «en el portafolio tú subías los archivos, estabas un rato y eso cuando había que comentar los foros requería más tiempo, porque había que leer el documento del compañero, analizarlo, dar tu opinión, ahí podíamos estar dos horas» Estu ia te e ist ia

10 La ela i ue se i e t e estu ia tes e tes ue satis a t ia es e i t s se uiaba e a e i a p las he a ie tas ue aba l s p es es a t av s el p ta li pa a el l e l s ap e i a es l a a e a a:..es un facilitador de la comunicación, en cuanto a lo académico ayudó el docente a generar los trabajos dentro del portafolio, fue como un nexo de familiarización, como personas y aprendices al mismo tiempo y estar a la par (estudiantes) Si bie las te l as e e uev s e t s el l el e te si ue sie p i ial e esta visi s st u tivista i te a tiva el ap e i a e e e a 200. La lab a i al a a a e t e estu ia tes es u a p ueba e p i a e ue el p ta li i ut s es e i la ela i ue se i e ua t al ap e l s pa e s se ve e le a a e t as las a e as pa ti ipa tes. L s estu ia tes e a e evi e ia ue la ela i sus pa es e t el p ta li ue u xit puest a ue ell s i esaba al p ta li e sus pa e s sa aba i eas ta bi se a u ap utu e t e l s ue sabe s ue ue e a u a e uie es se a e a e s: T - L s estu ia tes utili a i e e tes he a ie tas te l i as e el p ta li ele t i el i ava a e sus t aba s ava es l ue a ilit su t aba i tele tual esta ueva a e t aba a el e-p t li es p pi e l ue se espe a e la he a ie ta a ue a ilita al estu ia tes la a i a i sele i e la i a i i te i a a se l s ite i s p pi s e a a estu ia te R ue et al 201. La ive si a e te sus i ie t s expe tativas ba e as vi tie al p es e i vesti a i e la i ple e ta i te l i a e u esa es p sible a i a ue las isti tas ee ias s b e el ap e i a e la e se a a e i e e al u a a e a el us pe a i e las TIC a et al Esta a i a i se visibili a t av s e l s e tes s t a i i ales u as ee ias a e ta pa ti ula e te l s p es s e l s ue se i te la te l a a ue ell s ue e s p pe s s a usa las e sus p ti as e aula as l si tie vivie sus estu ia tes. Se si e la i te a i el p ta li ele t i u ap te pa a e a la u i a i el t aba aut el estu ia te eali a evalua i es e p es e l s ue el estu ia te e st l ue sab a ha e s b e est es i p ta te esalta ue aba a la ple i a el l aut ti el ap e i a e se e uie e e ive sas evi e ias e el p es e evalua i ebe se t a e se i p pa te e l s e tes esta se el us e b i a Tu U bi a 201. E este up e e tes la i va i pu ap a se e u t aba e i p a i e e as pe a e tes e su ha e p esi al. ell el val e la i p a i el p ta li ele t i estuv a p la p tu i a ue stitu el us e te l as ele e t i e e ia espe t e t as e as i p a as p ell s a sus p ti as. Este up e e tes e t el us el

11 p ta li e sus estu ia tes vi ti se e usua i s a tiv s p l ue p vie esa a titu e sus estu ia tes. Este pu t es i p ta te a ue el p te ial ue pue e lle a a te e la te l a e la e u a i epe e e al u a e i a el l e te a ilita el ap e i a e su u i esta a a e la evalua i sele i a e te l as Cabe Ma 201. T p es e i va i e uie e e se ui ie t a pa a ie t e esa i pa a p u i t a s a i es eales e el e se a e el ap e e La a i p l a a el a pa a ie t pe a e te el esa ll e a tivi a es ap pia as pa a la he a ie ta ue a e a a val al p es e a i e e a a espa i s e e lexi ebate i te a i lab a i s aspe t s u a e tales a si e a pa a a u a a ue el e te a pesa e sus p e ui i s p e ep i es i te e la te l a a su p ti a pe a i a Cabe Ma 201 a t av s e la e a i a i e las a tivi a es e ap e i a e p u ie u a bi pe ibi ap ve ha p sus estu ia tes esta e esi a e a i ue pe ibi a p l s p pi s e tes u pu t ti e esa i pa a i i p a la te l a e su p ti a ti ia a. L s estu ia tes e la a ue el us el p ta li tuv esulta s p sitiv s a ue pe iti el t aba la i te a i al u s up s e estu ia tes i lus e a e as isti tas ue p ba el ela i a se pa ti expe ie ias i ie t s. L s esulta s e la i vesti a i s pe ite i e i ue este tip e expe ie ias s val a as p l s estu ia tes a ue ell s pue e stata l s a bi s p u i s u a te el p es e t i s e la e a e la lui e e la u i a i e i te a i su e te el l e b etiv s p u t s ue a tes el us el p ta li i e si aba. Las TIC p sibilita la e e a i e e es u i a es e el i ie t se pa te s iali a is ute C t s i t At i La ela i ue se i e t e l s estu ia tes sus e tes ue satis a t ia estuv e ia a a ita ia e te p el p ta li es e e l s estu ia tes e ibie las i i a i es ie ta i es i su s et ali e ta i pa a el l e l s b etiv s p puest s pa a a a a tivi a e ap e i a e esa lla a. Ta bi la e lexi el ap e i a e se ha vist e a a e a e a ualitativa e la ela i e l s estu ia tes sus evi e ias e ap e i a e la evalua i e las is as. L s estu ia tes val a la et ali e ta i e ibi a p pa te e l s e tes l ue les pe iti e te e a se ti a l s isti t s i ie t s p e i ie t s ue ha et s e las isti tas ta eas a tivi a es ue eali a e su p e t e e-p ta li ap ta e esta a e a al esa ll e pete ias t a sve sales R ue et al 201. Est s esulta s s si ila es e u h s aspe t s a estu i s eali a s estu ia tes e t s e ap e i a es vi tuales uethe i Di i s El a es a la te l a es a pli exte i p l ue la ba e a e p i e e ebie a asi a i i ulta es i se ete i a te u a te u a i ple e ta i la eali a a e esta i vesti a i. L s estu ia tes se e ta es e isti t s lu a es h a u ive si a t aba s ibe a. L s p ble as e la exi e l s estu ia tes se visuali a s es e u a pe spe tiva e ba a e e las he a ie tas te l i as p el e i te s puest e el p es

12 p ell la pa ti ipa i a tiva i te esa a el e te es u a e tal pa a ue el estu ia te te a u a a titu a e pa a supe a las exi e ias e ap e i a e i st u e tal et l i e la he a ie ta l s a bi s ue sta p u e e t i s el p es p u t e l s ue el p ta li pue e i te ve i pa te ese ial e la a tivi a a a i a e l s estu ia tes. lti se pue e se ala ue el p ta li pue e ta bi se u ap te es e la a i a i siste ati a i e l s p u t s s li ita s p el e te esa lla s p l s estu ia tes. Est s pue e be e i ia se e las a a te sti as e la he a ie ta te l i a e su u i a ie t l ue bli a al estu ia te a t a u a a titu et i a e a a e ela i a sus t aba s p ell ap e e a aut esti a sus tie p s a as a a i as ue ta u espa i i pa a publi a sus p u i es a e e a las e l s pa e s. Ot ele e t esta a es la e a e la et ali e ta i el e te e la p tu i a e a u e ta e t e a lusi es p pa te el estu ia te. Se su ie e eleva est s aspe t s ha e l s visibles al e te estu ia tes pa a su xi ap ve ha ie t. A a ibia M alal C R e I. Ri uel e I 2015 Se ui ie t el ap e i a e a t av s e e-p ta li e evi e ias e ese pe. e t e Desa ll D e te i ple e ta e la U ive si a Te l i a e Chile INACA u a te e Revista Gestión de la Innovación Disp ible e e ies.i a ap. l/ s/ i ex.php/re IES/a ti le/view/17 Al s C. s A O ellas A S he J Sa h J. 200.La a i el p es a e el us e u ativ e las TIC: u a ap xi a i es e la p l ti a e u ativa. Praxis Educativa, 12, e e w exe pla pute usi tea he s i e the tea he s: I pli ati s eali i the p te tial pute s i s h ls.contemporary Issues in Technology and Teacher Education Revista ele t i a 1 2. O i i all publishe i Journal of Research on Computing in Education, a A. Ti a R. u M C ee ias el p es a s b e el si i i a e la te l a e la e se a a: I lue ia pa a su i se i e l s e t s e tes a alu es. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación, Ext a el 10 e a st el Disp ible e 1/ RELIEVEv1 1 5.ht ust s C C ee ias e tes us e Nuevas Te l as e la I a i C u i a i e p es es e i estable i ie t s hile s e e u a i b si a e ia U ive sitas s h l i a v l ab il- u i 2012 pp ti i ia U ive si a Jave ia a t C l bia. a a tes. Casas L. Lue R Obst ul s pe ibi s pa a la i te a i e las TIC p l s p es es e i a til p i a ia e Ext e a u a xel-bit. Revista e Me i s E u a i Nº Juli pp. a es/ st ies/p /07.p Cabe J. Ll e te M Desa ll e u i st u e t s b e pete ias TIC e alu s u ive sita i s. U ive si a e Sevilla. Disp ible e htp:// www. abi ete u i a i e u a i. /

13 i l e s / a u t s / D e s a l l 2 0 e 2 0 u 2 0 i s t u e t 2 0 s b e 2 0 C pete ias 20TIC 20e 20alu s 20U ive sita i s.p Cabe J. L pe E. Ja A L s p ta li s e u ativ s vi tuales e las aulas u ive sita ias. I st u e t s i ti s pa a la i va i e te la ali a e l s p es s e e se a a ap e i a e. Revista Enseñanza & Teaching Disp ible e evistas.usal.es/ i ex.php/ /a ti le/view/11 0 / 1202 Cabe J. Ma V Mi a as s b e la a i el p es a e te l as e i a i u i a i TIC Revista Venezolana de Información de, Tecnología y Conocimiento, A 11: N. 2 Ma - A st Disp ible e M i a a s S b e L a a i Del es a E Te l ias-5101.p Ce as L. Nav A. a s J. 201 Las pete ias el p es a u ive sita i es e el el T AC i ie t te l i pe a i el te i. ixel- it Revista e Me i s E u a i C tes O. i t A. At i S E- p ta li he a ie ta st u i ista el ap e i a e a tiv e te l a e u ativa. Revista Lasallista de Investigación C i a J. Sabate. R eu J. Rui ta li i ital e ap e i a e: U uev e i e u i a i e la e u a i. Revista Intangible Capital 7 1. Disp ible e ta ible apital. /i ex.php/i / a ti le/view/211/1 ERTMER Tea he pe a i al belie s: The i al tie i u uest te h l i te ati Educational Technology Research and Development Disp ible e www. esea h ate. et/publi ati / T e a h e p e a i a l b e l i e s T h e i a l t i e i u u e s t t e h l i te ati E u ati al Te h l Resea h a Devel p e t ai a C S ie a Esta Te l a. Revista de Sociología, Disp ible e a s.u hile. l/ publi a i es/s i l ia/a ti ul s/17/1707- ai a.p e e a M. 200 Disp ibili a us ap pia i e las te l as p estu ia tes u ive sita i s e M xi : pe spe tiva pa a u a i p a i i va a. Revista Iberoamericana de Educación, 48, 1-.Ext a el 7 e e e el ie ei. /2 0.ht a eaves A. 200 Enseñar en la sociedad del conocimiento. a el a: O tae. R ue C. L e O. e e a L Te a p ti a el a lisis e at s ualitativ s. es e e al ite i s e ali a. Revista I te a i al e Cie ias S iales u a i a es SOCIOTAM V Disp ible e e al. /p / 5 / p R ue J. Rubi M. alv C. a be E Dise e u e t ixt e-p t li /ple e t a e el esa ll e pete ias t a sve sales edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, Disp ible e ute.es/ evista/i ex.php/e ute -e/ a ti le/view/1 1/p

14 Ti a R. A ua e J I lue ias e las ee ias el p es a s b e el us e la te l a e el aula. Revista de Educación. Disp ible e www. evistae u a i. e.es/ i/ 17.p Tu. U bi a S R b i a pa a la evalua i e p ta li s ele t i s e el e t e la web s ia Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. -. Disp ible e pixelbit/i a es/st ies/p /0.p UNESCO E u a i 20 0: a ia u a e u a i i lusiva e uitativa e ali a u ap e i a e a l la e la vi a pa a t s. De la a i e I he. I he : Mu ial s b e la E u a i Disp ible e es. /w l -e u ati - u -2015/ab ut- u / e la a i - ei he Villalust e L. M al M E- p ta li s b i as e evalua i e u al et Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación Disp ible e www. e al. /p / / p Vailla t D a i e p es es e es e a i s TIC. Revista e-curriculum Disp ible e al. /p / 7 / p uethe i. Di i s J h e t li s Stu e t e epti s e t li Use i C ti ui E u ati Lea i E vi e ts. International Journal of eportfolio Disp ible e iles.e i.e. v/ ulltext/ej p. 1 Maha a es u siste a e e-p ta li i epe ie te e M le usa i abie t tie e u a te e ia a u a a i s lab ativa s ial el estu ia te s. le. /all/es/maha a e ha e e ep i : 21/02/2017 e ha e evalua i : 1 /0 /2017 e ha e a epta i : 2 /05/

Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación ISSN: Universidad de Sevilla España

Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación ISSN: Universidad de Sevilla España Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación ISSN: 1133-8482 revistapixelbit@us.es Universidad de Sevilla España Pedraza Goyeneche, Clara Esperanza; Amado Plata, Olinda Flor; Lasso Cárdenas, Edilberto; Munévar

Más detalles

Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación ISSN: Universidad de Sevilla España

Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación ISSN: Universidad de Sevilla España Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación ISSN: 1133-8482 revistapixelbit@us.es Universidad de Sevilla España Escalona Fernandez, Juana; Gómez Martín, Pilar; Escalona Fernández, Isabel Las TIC en la educación

Más detalles

Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación ISSN: Universidad de Sevilla España

Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación ISSN: Universidad de Sevilla España Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación ISSN: 1133-8482 revistapixelbit@us.es Universidad de Sevilla España Ibáñez Cubillas, Pilar; Gallego Arrufat, María Jesús Diseño de una intervención formativa con

Más detalles

POLITICAS DE GARANTÍAS Tabla de contenido TÉRMINOS Y CONDICIONES DE GARANTÍA... 2 ANTES DE SOLICITAR GARANTÍA... 2 COMO PREPARAR ENVIO DE LA

POLITICAS DE GARANTÍAS Tabla de contenido TÉRMINOS Y CONDICIONES DE GARANTÍA... 2 ANTES DE SOLICITAR GARANTÍA... 2 COMO PREPARAR ENVIO DE LA POLITICAS DE GARANTÍAS Tabla de contenido TÉRMINOS Y CONDICIONES DE GARANTÍA... 2 ANTES DE SOLICITAR GARANTÍA... 2 COMO PREPARAR ENVIO DE LA GARANTÍA... 2 PERIODOS DE GARANTÍA... 3 EXCEPCIONES A LA GARANTÍA...

Más detalles

Reglamento de D i v er s i ones y E s p ec tá c u los P ú b li c os Ayuntamiento Constitucional de Zapotlanejo 2007-2009 e n t e M u n i c i Z a t n e j o, J a o, a h a t a n t e m u n i c i o h a g o

Más detalles

de la UFG. Realidad y Re e i N.º 33 SEGUNDA ÉPOCA ISSN Generalidades dalidade. TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CALIDAD -47-

de la UFG. Realidad y Re e i N.º 33 SEGUNDA ÉPOCA ISSN Generalidades dalidade. TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CALIDAD -47- Realidad y Re e i ISSN 1962-6510 N.º 33 SEGUNDA ÉPOCA I eia del el dee e el e de ee aa ae di a e de la UFG. Margarita Esperanza Có ar Men ívar Docente Generalidades T da la iedade e la di ea é a e a ela

Más detalles

Índice General. Disposiciones iniciales y definiciones generales

Índice General. Disposiciones iniciales y definiciones generales Índice General Int r o d u c c i ó n... xxvii CAPÍTULO I Disposiciones iniciales y definiciones generales Dis p o s i c i o n e s iniciales y de f i n i c i o n e s ge n e r a l e s... 1 Capítulo II Trato

Más detalles

- S o b r e los m o d e l o s de ge s t i ó n y pri v a t i z a c i o n e s.

- S o b r e los m o d e l o s de ge s t i ó n y pri v a t i z a c i o n e s. ACTO DE SALUD EN VILADECA N S, 4 DE MARZO DE 2010. B u e n a s tar d e s : E s t a m o s aq u í p a r a h a b l a r de sal u d y d e at e n c i ó n sa n i t a r i a pú b l i c a en el B a i x Ll o b r

Más detalles

Fecha 12/08/2016 Requisitos Generales: Te e la alidad de estudia te de p eg ado postg ado de la U ive sidad Na io al de Colo ia segú el pe fil

Fecha 12/08/2016 Requisitos Generales: Te e la alidad de estudia te de p eg ado postg ado de la U ive sidad Na io al de Colo ia segú el pe fil Nombre de la Convocatoria FORMATO SELECCIÓN ESTUDIANTES AUXILIARES PERFIL - ÁREA DE ESTADÍSTICA Nú ero de perso as a vi cular: CUATRO 1 1013597149 * 2 1023906095 ** Código: B-DA-FT05004015001 Versión:

Más detalles

N.º 33 NUEVA ÉPOCA ISSN 1962-6510. Sistemas Operativos Móviles. Introducción TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CALIDAD -21- Docente

N.º 33 NUEVA ÉPOCA ISSN 1962-6510. Sistemas Operativos Móviles. Introducción TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CALIDAD -21- Docente R alidad y R i ISSN 1962-6510 N.º 33 NUEVA ÉPOCA S a : a l i la i a i Sistemas Operativos Móviles i Fi a Docente Introducción El i l i i al d i i a a id la i a i d i a ad a di a i i i la a d di i i i li

Más detalles

DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN EN UN ENTORNO DE APRENDIZAJE 2.0. PARA LA CAPACITACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO EN LA UTILIZACIÓN

DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN EN UN ENTORNO DE APRENDIZAJE 2.0. PARA LA CAPACITACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO EN LA UTILIZACIÓN DISEÑO, PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN EN UN ENTORNO DE APRENDIZAJE 2.0. PARA LA CAPACITACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO EN LA UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Publicaciones:

Más detalles

Programa Preeliminar Jueves 28 07:00 Desayuno 08:00 Moiva ió, de isio es, etas, sa ifi io volu tad. D. A a do Ma í ez Ra í ez, Di e to de I vesiga ió, Difusió, Edu a ió Aseso ía. DRL de C.V. 08:30 Respuesta

Más detalles

Ra Ximhai ISSN: Universidad Autónoma Indígena de México México

Ra Ximhai ISSN: Universidad Autónoma Indígena de México México Ra Ximhai ISSN: 1665-0441 raximhai@uaim.edu.mx Universidad Autónoma Indígena de México México Salas Serrano, Leticia Araceli LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS MAESTROS DE LENGUAS EN MÉXICO Ra Ximhai, vol.

Más detalles

Revista de Investigación Educativa ISSN: Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica. España

Revista de Investigación Educativa ISSN: Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica. España Revista de Investigación Educativa ISSN: 0212-4068 rie@um.es Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica España Fernández Tilve, Ma Dolores; Montero Mesa, Ma Lourdes Perspectivas de asesores

Más detalles

ANEXO 2 FORMATO PARA PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO DE BUENA PRÁCTICA E INNOVACIÓN DOCENTE INVESTIGACIÓN 2-0

ANEXO 2 FORMATO PARA PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO DE BUENA PRÁCTICA E INNOVACIÓN DOCENTE INVESTIGACIÓN 2-0 DÉCIMA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE BUENAS PRÁCTICAS E INNOVACIÓN DOCENTE PARA EL FOMENTO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL AGOSTO 2017 ANEXO 2 FORMATO PARA PRESENTACIÓN DEL

Más detalles

DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 1-

DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 1- DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 1- DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 2 DENOMINACIÓ RÀPIDA Fonemes 1 P T M L S F A C N U V R I O D G J X Z E A B C D I O U E M N NY LL P Q I B T R S V DENOMINACIÓ RÀPIDA Fonemes 2 A B

Más detalles

Programa. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios.

Programa. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios. Programa COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios.cl Programa XVI Conferencia Internacional de Bibliotecología Buenas

Más detalles

Ra Ximhai ISSN: Universidad Autónoma Indígena de México México

Ra Ximhai ISSN: Universidad Autónoma Indígena de México México Ra Ximhai ISSN: 1665-0441 raximhai@uaim.edu.mx Universidad Autónoma Indígena de México México Abarca Obregón, Gloria María LOS DOCENTES COMO CONSTRUCTORES DE PRÁCTICAS DE PAZ Ra Ximhai, vol. 10, núm. 2,

Más detalles

S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e

S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e ( L o p h o p h o r a w i l l i a m s i i ( L e m. e x S a l m - D y c k ) J. M. C o u l t.) I n v e s t i g a c i ó n r e a l i z a d a p o r : P

Más detalles

DOSSIER DE APLICACIONES

DOSSIER DE APLICACIONES DOSSIER DE APLICACIONES DOSSIER DE APLICACIONES Los evesi ie tos autoadhesivos I feel, ep ese ta u a evolu ió pa a la ea ió de todo ipo de a ie tes. E su a plia ga a, e o t a os ade- as, ue os, i es, á

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INFLUENCIA DE LA IDENTIDAD

Más detalles

META-ANÁLISIS DE INDICADORES EN LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES

META-ANÁLISIS DE INDICADORES EN LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES META-ANÁLISIS DE INDICADORES EN LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES Manuel Pérez Mateos* y María Consuelo Sáiz Manzanares 1 ** *Vicerrector de Ordenación Académica y Calidad.

Más detalles

Programa Apoyos Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil

Programa Apoyos Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Programa Apoyos Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA, Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, en ejercicio de las

Más detalles

P A R T E I I C r í t i c a r y j u s t i f i c a r s e CAPITULO 5 El imperio de la crítica S o b r e l a s o c i o l ó g i c a d e l r i e s g o y e l d e l i t o t e c n o l ó g i c o s Si el científico,

Más detalles

LIQUIDACION DE SOCIEDADES

LIQUIDACION DE SOCIEDADES LIQUIDACION DE SOCIEDADES Pérez Chávez Campero Fol De acuerdo con el artículo 229 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, las sociedades mercantiles se disuelven por diversas causas: por expiración

Más detalles

I DE SA RRO LLO DE LOS PRI ME ROS PRIN CI PIOS DEL DE RE CHO CRI MI NAL

I DE SA RRO LLO DE LOS PRI ME ROS PRIN CI PIOS DEL DE RE CHO CRI MI NAL In di ce ge ne ral Pre sen ta ción... En sa yo pre li mi na r: AN SELM V. FEUER BACH: Pers pec ti va ac tual de su an - tro po lo gía ju rí di ca, por EU GE NIO RAUL ZAF FA RO NI... 1. La vi da de An selm

Más detalles

1) Cal c ul a r el t érm i n o d es c o n oc i do d e l a s si g ui en t es p r o p or ci o n es : x. d) x 12

1) Cal c ul a r el t érm i n o d es c o n oc i do d e l a s si g ui en t es p r o p or ci o n es : x. d) x 12 PRO PO RCIO NALIDADES 1) Cal c ul a r el t érm i n o d es c o n oc i do d e l a s si g ui en t es p r o p or ci o n es : a) 4 x 10 60 b) 9 12 12 x c) 8 2 32 3 x x d) x 12 Sol : a) x= 2 4, b) x= 1 6, c)

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Soberón Mora, José La reconstrucción de bases de datos a partir de tablas de contingencias

Más detalles

cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu

cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu ba be bi bo bu bra bre bri bro bru bla ble bli blo blu ca ce ci co cu cra cre cri cro cru qui cla cle bli clo clu que da dra dla fa fra fla de dre dle fe fre fle di dri dli fi fri fli do dro dlo fo fro

Más detalles

Pagos provisionales de Yy pagos definitivos de ISR, IETU IVA. Personas Morales. Pérez Chávez Campero Fol

Pagos provisionales de Yy pagos definitivos de ISR, IETU IVA. Personas Morales. Pérez Chávez Campero Fol Pagos provisionales de Yy pagos definitivos de Pérez Chávez Campero Fol ISR, IETU IVA Personas Morales SEXTA EDICION 2008 Tax Edi to res Uni dos, SA de CV. Igua la 28, Col. Ro ma Sur. Mé xi co, 06760,

Más detalles

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: 0122-7238 rhela@uptc.edu.co Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Colombia Page, Carlos A. Los simbólicos Edificios de las Escuelas Normales

Más detalles

Lilia Benítez Corona

Lilia Benítez Corona Lilia Benítez Corona Correo electrónico institucional: lybeco@upp.edu.mx Correo electrónico alterno: lybeco@yahoo.com Información Estudios realizados Cuerpo académico al que pertenece Doctorado en Ciencias

Más detalles

Information, Attention et R éputation : le c a s de l'économie numérique

Information, Attention et R éputation : le c a s de l'économie numérique Information, Attention et R éputation : le c a s de l'économie numérique F r é d é ri q u e A l f o n si G r â c e a u x p o t e n ti alit é s o ff e rt e s p a r la n u m é ri s a ti o n d e s d o n n

Más detalles

RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia ISSN: Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia

RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia ISSN: Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia ISSN: 1138-2783 ried@edu.uned.es Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia Organismo Internacional Armenta Hernández, Moisés David;

Más detalles

LA HIPERSENSIBILIDAD DENTAL

LA HIPERSENSIBILIDAD DENTAL CREMA DENTAL PARA DIENTES SENSIBLES Y ENCIAS SANGRANTES LA HIPERSENSIBILIDAD DENTAL CRE MA DEN TAL PA RA DIEN TES SEN SI BLES Y EN CIAS SAN GRAN TES Con: ni tra to de po ta sio, clo ru ro de so dio, car

Más detalles

Olimpiadas. Internacionales

Olimpiadas. Internacionales ble e L Olp Iele De Fí Jé Lu Heáe ée uí L ll 8 Jé Lu Heáe ée, uí L ll, 8 XXX OLIID INERNCIONL DE FÍSIC. CORE DEL SUR. I.-UN CONDENSDOR ING-ONG U e e e pl ule plel ee í, e R el e pl y l ee ell, uplée que

Más detalles

1 '.11, Sr. .-rd. -d. 2,. cmg C 15;$1),0. rt) ,,,, ó rd o. 1 (1) b $:, P. > ci) a, - 2 a - O 11 (D (1) Pi CD, Cil O 5. (r, 5 (13.

1 '.11, Sr. .-rd. -d. 2,. cmg C 15;$1),0. rt) ,,,, ó rd o. 1 (1) b $:, P. > ci) a, - 2 a - O 11 (D (1) Pi CD, Cil O 5. (r, 5 (13. (septspq pn) eiu lied II) l t p t >7 TI ) / ) 4 ` ) * _ ) " I p ;) I t ) F " E: d i ( d e 4 l et Ti ó () b $: t D ) e 4 i) /) " () i il ( ti e ( () q l J :I) E : u (t i "i i s f i) p i_ e 4 ) " i) ) 4

Más detalles

Medicina del Trabajo basada en evidencia, experiencia de Brasil

Medicina del Trabajo basada en evidencia, experiencia de Brasil Medicina del Trabajo basada en evidencia, experiencia de Brasil 6ª especialidad en número de registros nel país (13.343) 6,64 especialistas por 100.000 habitantes Média de edad: 56,3 años 69,6% hombres

Más detalles

Teatro de Títeres - Parque de El Retiro. Septiembre 2014. www.titirilandia.com

Teatro de Títeres - Parque de El Retiro. Septiembre 2014. www.titirilandia.com Teatro de Títeres - Parque de El Retiro. Septiembre 2014 www.titirilandia.com Sábado 6 y Domingo 7 de - 18,30 horas Teatro de la Plaza Revolución en la Cocina Si opsis: El hef está u solo e su o i a. Los

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Mercado Maldonado, Asael; Ruiz González, Arminda El concepto de las crisis ambientales

Más detalles

des euro us ulares eu o a a s eso pul o ar raspla es pul o ares ard a-

des euro us ulares eu o a a s eso pul o ar raspla es pul o ares ard a- 1. INTRODUCCIÓN La es u a ra a de la s o erap a ded ada a la pre- e ra a e o es a l a de las al era o es resp ra or as ed a e u a ser e de as o re as u prop s o es e orar la u pul o ar us ular e e eral

Más detalles

DOSSIER DE APLICACIONES

DOSSIER DE APLICACIONES Los evesi ie tos autoadhesivos I feel, ep ese ta u a evolu ió pa a la ea ió de todo ipo de a ie tes. E su a plia ga a, e o t a os ade- as, ue os, i es, á oles Revesi ie tos ealizados po fusió de apas de

Más detalles

T'inkazos. Revista Boliviana de Ciencias Sociales ISSN: Programa de Investigación Estratégica en Bolivia.

T'inkazos. Revista Boliviana de Ciencias Sociales ISSN: Programa de Investigación Estratégica en Bolivia. T'inkazos. Revista Boliviana de Ciencias Sociales ISSN: 1990-7451 fundacion@pieb.org Programa de Investigación Estratégica en Bolivia Bolivia Albó, Xavier Censo 2012 en Bolivia: posibilidades y limitaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS ACTITUD DOCENTE HACIA LA INCLUSIÓN ESCOLAR Y EL PROCESO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR EN DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INCLUSIVAS DE LA UGEL 03-2013 PARA

Más detalles

IN TRO DUC CIÓN AL DE RE CHO PE NAL

IN TRO DUC CIÓN AL DE RE CHO PE NAL Ín di ce ge ne ral Prólogo a la primera edición... Pró lo go a la segunda edición... Pró lo go a la tercera edición... 9 11 15 Pri me ra Par te IN TRO DUC CIÓN AL DE RE CHO PE NAL Pro le gó me nos... 01.

Más detalles

REGLAMENTO PARA NORMAR LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE AFILIACIÓN DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA

REGLAMENTO PARA NORMAR LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE AFILIACIÓN DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA COMITÉ DE DIRECCIÓN NACIONAL Coordinación Ejecutiva Nacional Político Electoral REGLAMENTO PARA NORMAR LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE AFILIACIÓN DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA T

Más detalles

Reflexión Política ISSN: Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia

Reflexión Política ISSN: Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia Reflexión Política ISSN: 0124-0781 reflepol@bumanga.unab.edu.co Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia Lamus Canavate, Doris La construcción de movimientos latinoamericanos de mujeres/feministas:

Más detalles

DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 206 Coordinador editorial: Raúl Márquez Romero Cuidado de la edición: Miguel López Ruiz Formación

Más detalles

Educación Matemática ISSN: Grupo Santillana México México

Educación Matemática ISSN: Grupo Santillana México México Educación Matemática ISSN: 1665-5826 revedumat@yahoo.com.mx Grupo Santillana México México Bernabeu, Melania; Llinares, Salvador Comprensión de las figuras geometrícas en niños de 6-9 años Educación Matemática,

Más detalles

COMISIONISTAS. TRATAMIENTO FISCAL

COMISIONISTAS. TRATAMIENTO FISCAL COMISIONISTAS. TRATAMIENTO FISCAL Pérez Chávez Fol Olguín Quiénes son comisionistas? En qué régimen fiscal tributan? Cuándo y cómo pagan sus impuestos? Cuáles son sus obligaciones fiscales? Estas son algunas

Más detalles

J. Enrique Hinostroza IIE-UFRO & CEPPE Diciembre 2009

J. Enrique Hinostroza IIE-UFRO & CEPPE Diciembre 2009 Instituto de Informática Educativa Universidad de La Frontera Enlaces Política Chilena TIC en Escuelas Procesos de implementación y evaluación de experiencias en educación-e en América Latina y Europa

Más detalles

Tallo de perejil para abortar

Tallo de perejil para abortar Tallo de perejil para abortar El perejil abortivo es una de las plantas que ayuda a uno de los remedios caseros para abortar es la de colocar por algunos minutos un ramo de tallos de perejil en la vagina.

Más detalles

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo.

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo. Examen muestra Ob je ti vo Responder preguntas parecidas a las del examen de selección. Im por tan cia Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Saber cuántas

Más detalles

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México Revista Venezolana de Ciencias Sociales Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt - UNERMB favilaf@cantv.net ISSN (Versión impresa): 1316-4090 VENEZUELA 2005 Jorge J. Ramírez / Vanessa M. da

Más detalles

Teoría de la ECOE EDICIONES. Análisis de decisiones bajo incertidumbre, riesgo y teoría de juegos

Teoría de la ECOE EDICIONES. Análisis de decisiones bajo incertidumbre, riesgo y teoría de juegos Teoría de la decisión aplicada Análisis de decisiones bajo incertidumbre, riesgo y teoría de juegos ECOE EDICIONES Humberto Guerrero Salas Manuel Alfonso Mayorga Morato Orlando de Antonio Suárez Humberto

Más detalles

LOS RECURSOS NATURALES EN EL DESARROLLO ECONOMICO

LOS RECURSOS NATURALES EN EL DESARROLLO ECONOMICO LOS RECURSOS NATURALES EN EL DESARROLLO ECONOMICO E d i t o r i a l U n i v e r s i t a r i a, S. A., 1 9 7 0 In s c r i p c i ó n N 3 8. 5 3 5 D e r e c h o s e x c lu s iv o s r e s e r v a d o s p a

Más detalles

Revista Sociedad y Economía ISSN: Universidad del Valle Colombia

Revista Sociedad y Economía ISSN: Universidad del Valle Colombia Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 revistasye@univalle.edu.co Universidad del Valle Colombia Béjar, Helena Voluntariado: compasión o autorrealización? Revista Sociedad y Economía, núm. 10, abril,

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Pró l o g o s Hernán Fabio López Blanco... xvii Fernando Palacios Sánchez... xxi Efrén Ossa G... xxiii. CAPÍTULO I Nociones generales

ÍNDICE GENERAL. Pró l o g o s Hernán Fabio López Blanco... xvii Fernando Palacios Sánchez... xxi Efrén Ossa G... xxiii. CAPÍTULO I Nociones generales Pró l o g o s Hernán Fabio López Blanco... xvii Fernando Palacios Sánchez... xxi Efrén Ossa G... xxiii CAPÍTULO I Nociones generales 1. Re s e ñ a hi s t ó r i c a... 1 2. De n o m i n a c i ó n... 3 3.

Más detalles

Presentación de. Por qué un estándar de prueba subjetivo y ambiguo no es un estándar

Presentación de. Por qué un estándar de prueba subjetivo y ambiguo no es un estándar Presentación de EDGAR R. AGUILERA GARCIA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 15 1 Por qué un estándar de prueba subjetivo y ambiguo no

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Percepción de docentes, directores y especialistas acerca de las características del desarrollo del alumnado actual de

Más detalles

po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li

po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li Sopas Silábicas animales po ta da la te to pa vo ga no de o ca lo ma ca ce me ti to ve po te lo la o so ba te ja to ro po ba ca na ra te os pe sa me al za ca ce ba li po no ce pe li ri be ca ri ce ve sa

Más detalles

E1.P5 A-2D. CONJUNTO RESIDENCIAL Esquina calle Enric Valor con calle Antiguo Reino, Aldaia, Valencia TIPOLOGÍAS DE VIVIENDAS TERRAZA 5.

E1.P5 A-2D. CONJUNTO RESIDENCIAL Esquina calle Enric Valor con calle Antiguo Reino, Aldaia, Valencia TIPOLOGÍAS DE VIVIENDAS TERRAZA 5. 564 COJUTO RESIDECIAL COCIA SALÓ/COMEDOR TIPOLOGÍAS DE VIVIEDAS Sup COSTRUIDA CPPZC: 10008 m 2 Sup EXTERIOR: 000 m 2 E1P5 A-2D PORTAL 1 PLATA QUITA OTA: Pla o orie tativo, o o stitu e do u e to o tra tual;

Más detalles

Revista de Investigación Educativa ISSN: Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica. España

Revista de Investigación Educativa ISSN: Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica. España Revista de Investigación Educativa ISSN: 0212-4068 rie@um.es Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica España Gargallo López, Bernardo; Suárez Rodríguez, Jesús; Ferreras Remesal, Alicia

Más detalles

Sphera Pública ISSN: Universidad Católica San Antonio de Murcia España

Sphera Pública ISSN: Universidad Católica San Antonio de Murcia España Sphera Pública ISSN: 1180-9210 sphera@ucam.edu Universidad Católica San Antonio de Murcia España Pintado Giménez, Ma del Mar Comprender los medios comunicación en la escuela global Sphera Pública, núm.

Más detalles

Opción ISSN: Universidad del Zulia Venezuela

Opción ISSN: Universidad del Zulia Venezuela Opción ISSN: 1012-1587 opcion@apolo.ciens.luz.ve Universidad del Zulia Venezuela Cuesta Segura, Isidoro Iván; Alegre Calderón, Jesús Manuel Seguimiento de resultados académicos mediante cartas de control

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Básico Inicio: Jueves 22 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

YAMILE BARBOSA ZABALA. Trabajo de grado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Pedagogía

YAMILE BARBOSA ZABALA. Trabajo de grado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Pedagogía IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES PARA LOS ESTUDIANTES DE GRADO OCTAVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA JOAQUÍN PARIS EN EL AÑO 2015 YAMILE

Más detalles

CONSTITUCIONES IBEROAMERICANAS CHILE

CONSTITUCIONES IBEROAMERICANAS CHILE CONSTITUCIONES IBEROAMERICANAS CHILE Coor di na dor de la co lec ción Cons ti tu cio nes Ibe roa me ri ca nas: Die go Va la dés INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Coor di na dor edi to rial: Raúl Már

Más detalles

Diagnóstico de las necesidades de formación técnica y tecnológica de los jóvenes del Plan 3.000

Diagnóstico de las necesidades de formación técnica y tecnológica de los jóvenes del Plan 3.000 Diagnóstico de las necesidades de formación técnica y tecnológica de los jóvenes del Plan 3.000 Assessment of the technical and technological education needs of young people in Plan 3000 Saúl Severiche

Más detalles

INNOVACIÓN Y GESTIÓN CURRICULAR CURSOS Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN ATE 01 GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS»

INNOVACIÓN Y GESTIÓN CURRICULAR CURSOS Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN ATE 01 GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS» CURSOS Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN ATE 01 GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS» Afianzar y fortalecer la gestión directiva a partir del análisis de la normativa vigente y nueva institucionalidad del sistema

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR PROFESORES PRACTICANTES DE UNA UNIVERSIDAD CHILENA

LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR PROFESORES PRACTICANTES DE UNA UNIVERSIDAD CHILENA GRUPO DE INVESTIGACIÓN - EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON RECURSOS TIC POR PROFESORES PRACTICANTES DE UNA UNIVERSIDAD CHILENA Mag.ANTONIO ESQUICHA MEDINA jaesquicha@uc.cl Dra.

Más detalles

TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL

TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL Pérez Chávez - Fol Olguín Una de las reformas más trascendentes que sufrió nuestra legislación fiscal, fue sustituir la deducción de las adquisiciones

Más detalles

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula.

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula. 1 Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula. PROPÓSITO FORMATIVO Este programa busca potenciar la reflexión teórica y práctica sobre aquellas estrategias de enseñanza

Más detalles

DE LI TOS CON TRA LA IN TE GRI DAD SE XUAL. ANTECEDENTES. EVOLUCION

DE LI TOS CON TRA LA IN TE GRI DAD SE XUAL. ANTECEDENTES. EVOLUCION In di ce ge ne ral Palabras previas... 9 Ca pí tu lo I DE LI TOS CON TRA LA IN TE GRI DAD SE XUAL. ANTECEDENTES. EVOLUCION 11. El Có di go de 1921 y sus pos te rio res re for mas... 12. La ley 25.087 de

Más detalles

UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS SAMR Y TPCK

UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS SAMR Y TPCK Investigar con y para la sociedad 1 UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MODELOS SAMR Y TPCK Resumen La experiencia

Más detalles

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia 2 8 y 2 9 d e m a yo d e l 2 0 0 9 Pa ís u n ita rio. Niv e le s d e Go b ie rn o : N

Más detalles

José Young Edi cio nes Cre ci mien to Cristiano

José Young Edi cio nes Cre ci mien to Cristiano Evan ge li zar José Young Edi cio nes Cre ci mien to Cristiano Edi cio nes Cre ci mien to Cris tia no Di rec ción: Cór do ba 419 5903 Vi lla Nue va, Cba. Argen ti na Tel.: (0353) 491-2450 Cel./What sapp:

Más detalles

SAMPLE. œ œ. Œ œ œ. œ œ. œ œ œ & 4 2. œ œ œ œ. œ œ. œ œ. œ J œ. œ œ. œ œ. œ œ œ. Salmo 32: La Misericordia del Señor/

SAMPLE. œ œ. Œ œ œ. œ œ. œ œ œ & 4 2. œ œ œ œ. œ œ. œ œ. œ J œ. œ œ. œ œ. œ œ œ. Salmo 32: La Misericordia del Señor/ Salmo 32: La Misericordia del Señor/ Psalm 33: The Earth Is Full of Goodness of Lord % *Respuesta I (q = ca. 92) 1a vez : Cantor, Todos repiten; después: Todos Contrapunto Soprano Contralto Tenor Bao to

Más detalles

CONTABILIDAD PÚBLICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR

CONTABILIDAD PÚBLICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR CONTABILIDAD PÚBLICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR PUBLIC ACCOUNTING IN ECUADOR'S HIGHER EDUCATION David Richard Pincay-Sancán 1 Jazmín Elsa Sánchez-Astudillo 2 José Antonio Flores-Poveda 3 José

Más detalles

Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social

Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA, Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, en ejercicio de las facultades que me conieren los artículos

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Intermedio Inicio: Jueves 22 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

Sphera Pública ISSN: Universidad Católica San Antonio de Murcia España

Sphera Pública ISSN: Universidad Católica San Antonio de Murcia España Sphera Pública ISSN: 1180-9210 sphera@ucam.edu Universidad Católica San Antonio de Murcia España Porto Pedrosa, Letícia; Ruíz Maus, Mónica Karín La nueva telefonía móvil y los cambios socioeducativos en

Más detalles

NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Una guía para su aplicación

NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Una guía para su aplicación NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Una guía para su aplicación CPC y MF Roberto Rodríguez Venegas CP y MF María del Refugio Chávez CP José Miguel Perales Muñoz En la segunda edición actualizada de la obra

Más detalles

webscolar12447 CRONOGRAMA: MES DE OCTUBRE Segunda Semana # Actividades Primera Semana Tercera Semana Cuarto Semana Quinta Semana

webscolar12447 CRONOGRAMA: MES DE OCTUBRE Segunda Semana # Actividades Primera Semana Tercera Semana Cuarto Semana Quinta Semana Portal recuro educativo, tarea, apunte, monografía, enayo webcolar12447? CRONOGRAMA: MES DE OCTUBRE # Activida Primera Segunda Tercera Cuarto Quinta 1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26

Más detalles

Microsoft Partners in Learning. Alianza por la Educación Microsoft Corporation

Microsoft Partners in Learning. Alianza por la Educación Microsoft Corporation Microsoft Partners in Learning Alianza por la Educación Microsoft Corporation creemos que creemos que Docentes innovadores Con herramientas para el aprendizaje, colaboración e interacción con otros colegas

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO PROFESIONAL DE ESTUDIANTES EN LOS CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA DE

Más detalles

SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS Tratamiento jurídico y fiscal

SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS Tratamiento jurídico y fiscal SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS Tratamiento jurídico y fiscal Pérez Chávez Fol Olguín A partir de la publicación del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General

Más detalles

IV Jornadas de formación inicial de proyectos Erasmus+ de Asociaciones Estratégicas entre centros escolares KA219 - coordinadores

IV Jornadas de formación inicial de proyectos Erasmus+ de Asociaciones Estratégicas entre centros escolares KA219 - coordinadores IV Jornadas de formación inicial de proyectos Erasmus+ de Asociaciones Estratégicas entre centros escolares KA219 - coordinadores Santa Cruz de Tenerife, 28-29 de septiembre de 2017 Andrés Ajo Lázaro Director

Más detalles

U NIDAD DE C ALIDAD E I NNOVACIÓN DOCENTE

U NIDAD DE C ALIDAD E I NNOVACIÓN DOCENTE U NIDAD DE C ALIDAD E I NNOVACIÓN DOCENTE Escuela Superior Politécnica DTIC https://portal.upf.edu/en/web/usquid-etic/inici Evaluación de la Docencia del Máster: Wireless Communications 2016-2017 Academic

Más detalles

Inserción profesional de los docentes. Desarrollo de la mentoría en Chile. Ingrid Boerr Romero

Inserción profesional de los docentes. Desarrollo de la mentoría en Chile. Ingrid Boerr Romero Inserción profesional de los docentes. Desarrollo de la mentoría en Chile Ingrid Boerr Romero Resumen El presente trabajo se enfoca a las acciones que deben seguir al inicio de los docentes en su vida

Más detalles

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia Pensamiento Psicológico ISSN: 1657-8961 revistascientificasjaveriana@gmail.com Pontificia Universidad Javeriana Colombia Vesga Rodríguez, Juan Javier Los tipos de contratación laboral y sus implicaciones

Más detalles

MODELO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE PARA EL DOMINIO 1: PREPARACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES EN EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE

MODELO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE PARA EL DOMINIO 1: PREPARACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES EN EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC MODELO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE PARA EL DOMINIO 1: PREPARACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES

Más detalles

Revista de Investigación Educativa ISSN: Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica. España

Revista de Investigación Educativa ISSN: Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica. España Revista de Investigación Educativa ISSN: 0212-4068 rie@um.es Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica España Mateo, Joan Interpretando la realidad, construyendo nuevas formas de conocimiento:

Más detalles

- SITUACION DEMOGRAFICA Y S X IA L. camente a c t iv a por Se c to r es 39

- SITUACION DEMOGRAFICA Y S X IA L. camente a c t iv a por Se c to r es 39 N ú m e r o I RECURSOS NATURALES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 1 9 10 S i tuacuón Ge o g r á f ic a y To p o g r á f ic a 1 Cl im a 3 Recursos d el Su elo y Uso de la T ie r r a 5 A g r ic u l

Más detalles

3 de diciembre Otoño de diciembre 16 de diciembre UVC International 6 de enero de 2013 Del 22 de diciembre al 6 de enero

3 de diciembre Otoño de diciembre 16 de diciembre UVC International 6 de enero de 2013 Del 22 de diciembre al 6 de enero Otñ 2012 N D V P C i ú i t Cz itt ii t t! M Pi H ñi i z ft t Et t úi tiiz ttit i Ií z jió q tiá i i f q á t i á i tt! Nt tié ft ié qi q ti xi áti qi E it Ci ij á t xii i Et tq fi t i q ift! A G i At Dé

Más detalles

Ambientes de aprendizaje. Sesión 7: Tecnologías del aprendizaje y del conocimiento

Ambientes de aprendizaje. Sesión 7: Tecnologías del aprendizaje y del conocimiento Ambientes de aprendizaje Sesión 7: Tecnologías del aprendizaje y del conocimiento Aún cuando en una Institución las bibliotecas escolares, las plataformas y demás recursos estén dotadas de tecnología de

Más detalles

IV Jornadas de formación inicial de proyectos Erasmus+ de Asociaciones Estratégicas entre centros escolares KA219 - socios

IV Jornadas de formación inicial de proyectos Erasmus+ de Asociaciones Estratégicas entre centros escolares KA219 - socios IV Jornadas de formación inicial de proyectos Erasmus+ de Asociaciones Estratégicas entre centros escolares KA219 - socios Madrid, 25-26 de septiembre de 2017 Andrés Ajo Lázaro Director de la Unidad de

Más detalles

TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL

TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL Pérez Chávez - Fol Olguín Una de las reformas más trascendentes que sufrió nuestra legislación fiscal fue sustituir la deducción de las adquisiciones

Más detalles