TALLER: DE LA LECHE AL YOGUR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TALLER: DE LA LECHE AL YOGUR"

Transcripción

1 TALLER: DE LA LECHE AL YOGUR NIVEL EDUCATIVO: Primero de primaria OBJETIVOS: - Conocer el origen del yogur - Participar en las diferentes combinaciones donde el yogur será el componente principal. - Mezclar las frutas y observar los cambios de color del yogurt. - Aprenderán que la fruta y los frutos secos combinados con yogur pueden hacer un desayuno o merienda completo, nutritivo y muy divertido ACTIVIDAD 1 : UN DÍA EN LA GRANJA El profesor explica el siguiente cuento: UN DÍA EN LA GRANJA El sol calienta toda la habitación, fuera en el jardín los pájaros anuncian un nuevo día. - Pablo, Pablo!, despierta hoy es el día de la excursión a la granja. Anoche papá me dijo que saldríamos temprano. - Buenos días María!, dice Pablo con voz de sueño. Estoy muy contento, será un día divertido. Bajan a toda prisa por las escaleras y ya huele a zumo de naranja y tostadas. -Hola mamá, cuanto queda para salir?, pregunta impaciente la niña. - Cariño, primero vamos a desayunar, papá ya ha preparado las mochilas y la tienda de campaña. En un ratito estamos de camino tesoro, dice su madre. En un santiamén, están todos en el coche, camino a la granja. El sendero está lleno de flores, ya es primavera y el paisaje es muy bonito. A lo lejos los niños ven una masía, rodeada de animales. Reconocen vacas, gallinas, conejos y gallos. -Buenos días familia, dice un hombre alto y con una amplia sonrisa. Veo que habéis madrugado. - Qué tal Ramón?, dice el papá de los pequeños. Hace un buen día y he querido traer a María y a Pablo para que les enseñes tus animales, nos gustaría ver las vacas y la leche que sale de ellas y los productos que hacéis con esa leche. A estos niños les encanta el yogur, y quieren saber cómo se hace! - Claro, ahora me dirigía a la granja. Venid y os lo explico con mucho gusto- dijo Ramón. María se para con su mamá a recoger flores y ver las mariposas y abejas que revolotean por el prado. -Mira papá, dice Pablito. Cuantas vacas, están durmiendo?, pero si es de día! -Pablo, las vacas son animales tranquilos. Están descansando y calentándose al sol. Mira allí, esa está comiendo lo ves? Se alimentan de hierba, cuanto más verde y fresca más les gusta. -Venid niños, os voy a enseñar cómo sacamos la leche, grita Ramón. Ramón se acomoda en un banquito de madera y le hace unas carantoñas al enorme animal. En un momento la leche sale a chorritos de las mamas de la vaca. Llena una lechera hasta arriba. Los niños quedan impresionados. Ramón, les explica a los pequeños que a partir de la leche se obtiene el queso y el yogur. Sabías que el yogur se puede mezclar con frutas, zumo de frutas, puré de frutas y frutos secos? De esta forma además de comer yogur que nos ayudará a tener unos huesos fuertes, comemos frutas que además de aportarnos agua, tienen muchas vitaminas para que estemos sanos y fuertes. - Podríamos hacer yogures de sabores con frutas mamá?, dice Pablito -Claro hijo, como es otoño haremos un puré de kiwi para mezclarlo con el yogur. De esta forma tendremos un yogur con sabor y color de kiwi, explica la mamá a los niños. Están cansados, pero muy felices han aprendido que las vacas nos dan leche y de ella podemos hacer yogures y queso. La noche llega rápido en la montaña, los papás de Pablo y María preparan la tienda de campaña. Con una linterna Pablo dibuja formas en la oscuridad y ríe con María. -Buenas noches niños, dice mamá. Mañana seréis cocineros, haremos yogur en casa, vale? -Sí mamá, y además lo explicaremos en clase, dicen los niños. Seguro que algún día lo podemos hacer todos juntos en el colegio! 1

2 ACTIVIDAD 1.- EL ORIGEN DEL YOGUR Los niños deberán escuchar el cuento y una vez finalizado se les entregará la siguiente ficha con las diferentes viñetas, para colorearlas y ordenarlas según lo explicado en el cuento. En la ficha las viñetas están ordenadas, a los niños se les debería entregar desordenada y ellos mismos deberán colorearlas, recortarlas y engancharlas de manera ordenada. (Ver anexo 2) (ver anexo 2). 2

3 ACTIVIDAD 2.- YOGURES DE SABORES En este apartado se proponen las diferentes actividades que cada escuela podrá seleccionar según sus preferencias. Se proponen actividades para mezclar el yogur con diversos ingredientes como la fruta (de diferentes maneras) y frutos secos. Cada actividad está pensada para llevarla a cabo con medio yogur. Desde Alicia se propone que como mínimo se realicen dos actividades ya que de esta manera los niños y niñas probarán diferentes sabores según el ingrediente que se añada al yogur. MATERIAL: Para esta actividad, necesitamos: Yogures naturales* Vasos de plástico transparentes* Cucharas de plástico (una para cada niño) Frutas Frutos secos (si se selecciona esta opción) Un túrmix Un exprimidor * El número de yogures y vasos dependerá de las actividades que se realicen. A.- Yogur con puré de frutas Proponemos las siguientes actividades: La actividad consiste en preparar purés de frutas para posteriormente mezclarlo con medio yogur. Para la elaboración del puré: - Pelar la fruta, - Cortarla a trozos pequeños e introducirla en un recipiente - Pasarlo por el túrmix. * Según la fruta que se utilice puede ser necesario añadir agua a la preparación. Una vez preparado el puré, mezclar el puré con el medio yogur. Se observará que el yogur adquiere diferentes colores según la fruta que se utilice. Se recomienda que en la misma clase, por grupos, se elabore puré de frutas de diferentes colores y así todos los niños y niñas podrán observar que ellos mismos pueden elaborar yogur de frutas naturales en casa de muchos colores y sabores. En la foto observamos que se pueden elaborar purés de frutas de muchos colores, por ejemplo verde del kiwi, fresa, o melocotón. 3

4 B.- Yogur con frutas a trozos La segunda preparación consiste en: - Trocear la fruta o frutas elegidas a dados - Mezclar los dados de fruta con medio yogur El resultado será un yogur natural en el que iremos encontrando trozos de fruta de diferentes sabores. C.- Yogur con fruta exprimida (ver anexo 1) Para esta preparación se recomienda utilizar frutas como naranja, limón, granada... porque permiten hacer zumo de manera sencilla, con un exprimidor. - Exprimir las frutas - Mezclar el zumo con el medio yogur. * En el caso de la naranja se podría añadir la piel rallada para potenciar el sabor. En el anexo 1 se ha adjuntado una tabla con las frutas de temporada, para así poder seleccionar la fruta más adecuada según el mes en el que se realice la actividad. D.- Yogur con frutos secos Se propone mezclar medio yogur con frutos secos, para hacer del yogur un alimento completo, que podemos tomar en desayunos y meriendas. Se puede mezclar con: - Nueces o Partir en trozos pequeños y que cada alumno añada a su yogur. - Avellanas o Partir en trozos pequeños y que cada alumno añada a su yogur. - Almendras o Partir en trozos pequeños y que cada alumno añada a su yogur. 4

5 Anexo 1: A continuación, adjuntamos una tabla de las frutas de temporada por meses, para poder seleccionar las frutas de temporada según el momento en que se realice la actividad. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Fresa, Kiwi, Limón, Mandarina, Manzana, Naranja, Plátano. Fresa, Kiwi, Limón, Mandarina, Manzana, Naranja, Plátano Cereza, Fresa, Kiwi, Limón, Mandarina, Melocotón, Naranja, Nectarina, Plátano. Cereza, Fresa, Kiwi, Limón, Mandarina, Melocotón, Naranja, Nectarina, Plátano. Cereza, Ciruelas, Frambuesas, Fresa, Limón, Melocotón, Melón, Naranja, Nectarina, Plátano, Sandía. Cereza, ciruelas, Frambuesas, Fresa, Higos, Limón, Melocotón, Melón, Nectarina, Pera, Plátano, Sandía. Cereza, Ciruelas, Frambuesas, Higos, Mango, Manzana, Melocotón, Melón, Membrillo, Nectarina, Pera, Plátano, Sandía. Ciruelas, Frambuesas, Frambuesas, Granada, Higos, Mango, Manzana, Melocotón, Melón, Membrillo, Nectarina, Pera, Plátano, Sandía, Uva. Ciruelas, Frambuesas, Granada, Higos, Kiwi, Mango, Manzana, Melocotón, Melón, Membrillo, Nectarina, Pera, Plátano, Sandía, Uva. Granada, Higos, Limón, Mandarina, Mango, Manzana, Melocotón, Melón, Membrillo, Naranja, Nectarina, Pera, Plátano, Uva. Granada, Kiwi, Limón, Mandarina, Mango, Manzana, Naranja, Pera, Plátano, Uva Kiwi, Limón, Mandarina, Manzana, Naranja, Pera, Plátano, Uva. 5

6 Anexo 2 Actividad 2 Pinta, recorta y pega ordenadamente las viñetas siguientes siguiendo el cuento Un día en la granja. 6

7 7

TALLER: LOS ALIMENTOS DE TEMPORADA

TALLER: LOS ALIMENTOS DE TEMPORADA TALLER: LOS ALIMENTOS DE TEMPORADA NIVEL EDUCATIVO: Segundo de primaria OBJETIVOS: - Descubrir frutos exóticos. - Elegir los platos y bebidas más adecuadas para nuestro cuerpo según cada estación. - Conocer

Más detalles

Gráfica 1: Producción de frutas frescas en España, 2013

Gráfica 1: Producción de frutas frescas en España, 2013 Frutas frescas en España/Inteligencia de mercados Por: Legiscomex.com Julio 16 del 2014 En el 2013, España registró una producción de frutas fresca de 15,9 millones de toneladas (ton), un 2,1% más que

Más detalles

Recetas de Smoothies. para grandes y pequeños

Recetas de Smoothies. para grandes y pequeños Recetas de Smoothies para grandes y pequeños Índice Smoothie de arándanos...3 Smoothie de fresas...4 Batidos...5 6 Smoothies rojos...7 8 Smoothies verdes...9 13 Bebida para desayuno...14 Smoothie de zanahoria...15

Más detalles

CEIP ALFONSO X EL SABIO. GÜÍMAR. 15 DE JUNIO DE 2018

CEIP ALFONSO X EL SABIO. GÜÍMAR. 15 DE JUNIO DE 2018 CEIP ALFONSO X EL SABIO. GÜÍMAR. 15 DE JUNIO DE 2018 Editorial La salud, el bienestar y la seguridad de nuestros hijos e hijas es la principal preocupación de las familias. Sabemos que es en el seno de

Más detalles

Días de la semana, meses del año y estaciones. A sociación Almeriense para el Síndrome de Down

Días de la semana, meses del año y estaciones. A sociación Almeriense para el Síndrome de Down A sociación Almeriense para el Síndrome de Down Días de la semana, meses del año y estaciones C/ José Morales Abad, 10-04007 - Almería http://www.asalsido.org >> educacion@downalmeria.org Referencia: Estaciones

Más detalles

Familia García 2 de Mayo de 2016

Familia García 2 de Mayo de 2016 Familia García 2 de Mayo de 2016 Dieta familiar equilibrada saludable Hidratos de carbono: 55% Proteínas: 20% Grasas: 25% Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Desayuno H. carbono: 65% Proteínas:

Más detalles

MEDIDA CASERA EN RACIONES CRUDO (R)

MEDIDA CASERA EN RACIONES CRUDO (R) HIDRATOS DE CARBONO Peso aproximado de producto en porción comestible. La cantidad reflejada aporta aproximadamente 10g de Hidratos de Carbono, equivalente a una ración. FÉCULAS: Alubias 20 50 1 plato

Más detalles

Natalia Moragues C A S E R O S Y S I N A Z Ú C A R A Ñ A D I D O

Natalia Moragues C A S E R O S Y S I N A Z Ú C A R A Ñ A D I D O Natalia Moragues H E L A D O S S A L U D A B L E S C A S E R O S Y S I N A Z Ú C A R A Ñ A D I D O S E P U E D E C O M E R R I C O Y S A N O Te animas? He decidido recopilar en este pequeño recetario varias

Más detalles

Alimentos que me gustan. Menú diario: desayuno, comida, merienda y cena.

Alimentos que me gustan. Menú diario: desayuno, comida, merienda y cena. MATERIAL COMPLEMENTARIO CONOCIMIENTO DEL MEDIO Observo alimentos que hay en casa. Alimentos que me gustan. Menú diario: desayuno, comida, merienda y cena. Grupos de alimentos. Naturaleza y origen de los

Más detalles

Mejoremos los desayunos y meriendas de los niños

Mejoremos los desayunos y meriendas de los niños Mejoremos los desayunos y meriendas de los niños La mayoría de guías alimentarias coinciden en la conveniencia de repartir las ingestas de los niños a lo largo del día, por ejemplo, en unas cinco o seis,

Más detalles

Recomendaciones nutricionales para pacientes con síndrome de estreñimiento

Recomendaciones nutricionales para pacientes con síndrome de estreñimiento Recomendaciones nutricionales para pacientes con síndrome de estreñimiento El estreñimiento es un enlentecimiento del tránsito intestinal, el cual puede asociarse a distintas patologías. Con esta dieta

Más detalles

TALLER: LAS ENSALADAS... Comer a todo color!

TALLER: LAS ENSALADAS... Comer a todo color! TALLER: LAS ENSALADAS.. Comer a todo color! NIVEL EDUCATIVO: Segundo de primaria OBJECTIVOS: Conocer algunas hortalizas y frutas. Actividad de probar el alimento y describir sus características sensoriales.

Más detalles

1. Presupuesto previsto 2016/2017

1. Presupuesto previsto 2016/2017 ANEXO II. ESTRATEGIA 2016-2017 1. Presupuesto previsto 2016/2017 1) Presupuesto total (UE+)= (2) + (3) 2) Financiación UE 2.1) Presupuesto 2.2) Presupuesto costes 2.2.i. Seguimiento y 4.137.000,00 1.336.000,00

Más detalles

Competencia comunicativa:

Competencia comunicativa: Qué necesitamos para hacer una macedonia? Aula de Acogida, Nivel II. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado Alfabetizado y con alfabeto similar al latino 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea

Más detalles

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al 2017 2018 Houston Independent School District 1 algo alguien algunos allí alto amar amigo amistad animales 2017 2018 Houston Independent School District

Más detalles

AYUDARLES A CRECER CON SALUD. Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades.

AYUDARLES A CRECER CON SALUD. Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades. AYUDARLES A CRECER CON SALUD Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades. Establecer normas y límites claros, pero sin utilizar la fuerza. Enseñarles a aceptarse,

Más detalles

Sobre todo para quienes tienen dietas especiales como, adelgazantes, diabéticos, etc.

Sobre todo para quienes tienen dietas especiales como, adelgazantes, diabéticos, etc. Volver Atrás Tabla de Composición de Alimentos Esta tabla de composición de alimentos va muy bien para saber cuantas calorías, proteínas o hidratos de carbono tienen los alimentos que vamos a comer. Sobre

Más detalles

La leche y los lácteos contienen nutrientes que ofrecen beneficios a nuestra salud.

La leche y los lácteos contienen nutrientes que ofrecen beneficios a nuestra salud. Lácteo-aliado La leche y los lácteos contienen nutrientes que ofrecen beneficios a nuestra salud. A través de los alimentos, obtenemos los nutrientes que necesitamos para vivir. Estas sustancias son: los

Más detalles

Alimentos Combinan bien con: Son incompatibles con:

Alimentos Combinan bien con: Son incompatibles con: Alimentos Combinan bien con: Son incompatibles con: Frutas dulce, sub-ácidas: cerezas, ciruelas, peras, melón, sandía, uvas dulces, arándanos, kakis, limas y naranjas dulces manzanas sin acidez, mamones,

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2

SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 HACEMOS UNA MACEDONIA! Aula de Acogida, Nivel I. 2º Primaria lengua Castellana y Literatura. Nivel Acceso, Español segunda lengua. Alumnado No alfabetizado en lengua materna 1º Toma de decisiones a) Tema

Más detalles

Preparación. Brocheta de frutas con salsa de yogur a la naranja. Ingredientes:

Preparación. Brocheta de frutas con salsa de yogur a la naranja. Ingredientes: Brocheta de frutas con salsa de yogur a la naranja Autor: PRO RS / DOWN ESPAÑA Tiempo: 20 minutos Para: 4 raciones Preparación 1. Para hacer la salsa de las brochetas hay que seguir estos pasos. 2. Partir

Más detalles

Borrador de recetario a base de frutas. Diseñado especialmente para la alimentación del diabético y toda su familia

Borrador de recetario a base de frutas. Diseñado especialmente para la alimentación del diabético y toda su familia Borrador de recetario a base de frutas Diseñado especialmente para la alimentación del diabético y toda su familia Índice Introducción... 7 Instrucciones de uso del recetario... 9 Raciones de hidratos

Más detalles

Calendario de fruta de temporada

Calendario de fruta de temporada Calendario de fruta de temporada Aguacate: junio, julio, agosto, septiembre y octubre. Albaricoque: mayo, junio, julio y agosto. Breva: junio y julio. Caqui: octubre noviembre y Cereza: mayo, junio y julio.

Más detalles

4. Paco es rubio? 5. Juan es amigo de Paco? Teresa López Vicente Página 1

4. Paco es rubio? 5. Juan es amigo de Paco? Teresa López Vicente  Página 1 1. Quién es Paco? Paco es un niño de ocho años. Es alto y rubio. Tiene una hermana. Su hermana se llama María. María tiene siete años. Paco y María viven con sus padres en Murcia. Juan es amigo de Paco.

Más detalles

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS TEMA 4 LAS ALABANZAS 2 1 LAS ALABANZAS: Antes de hablar de las alabanzas es interesante mencionar el feedback, ya que nos ayudara a entender mucho mejor el

Más detalles

Aceituna sevillana Ajo. Aceitunas de azapa Ajo chileno. Bicarbonato Alcachofas. Canela entera Apio. Canela molida Arbejas. Comino entero Berenjenas

Aceituna sevillana Ajo. Aceitunas de azapa Ajo chileno. Bicarbonato Alcachofas. Canela entera Apio. Canela molida Arbejas. Comino entero Berenjenas V E R D U R A S F R U T A S F R U T O S S E C O S Y L E G U M B R E S O T R O S Acelga Arándanos Ajo seco Aceituna sevillana Ajo Cereza Almendra con cáscara Aceitunas de azapa Ajo chileno Chirimoya Almendra

Más detalles

1

1 MENÚ RICO EN FIBRA SEMANA 2 LUNES Desayuno Cereales de salvado de trigo Vaso de leche semidesnatada Plátano 1 Media mañana Tostada con queso bajo en grasa tostado Queso para untar 0% MG 25 g Espaguetis

Más detalles

INFORME QUINCENAL DE RETIRADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS OPFH. QUINCENA: 16/07/ /07/2018 ACUMULADO: Desde 01/05/2018

INFORME QUINCENAL DE RETIRADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS OPFH. QUINCENA: 16/07/ /07/2018 ACUMULADO: Desde 01/05/2018 INFORME QUINCENAL DE RETIRADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS OPFH ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DATOS DE RETIRADAS POR PRODUCTO Y COMUNIDAD AUTÓNOMA... 4 3. DATOS DE RETIRADAS SEGÚN DESTINO...

Más detalles

Edición: 1ª, Septiembre Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Departamento de Industria, Comercio y Turismo

Edición: 1ª, Septiembre Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Departamento de Industria, Comercio y Turismo Edición: 1ª, Septiembre 2007 Tirada: 1.000 ejemplares Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Departamento de Industria, Comercio y Turismo Internet: www.euskadi.net Edita: Eusko Jaurlaritzaren

Más detalles

un plan de alimentación saludable para cada día de la semana

un plan de alimentación saludable para cada día de la semana DESAYUNO MEDIA MAÑANA LUNES con cereales con tomate natural, con aceite de oliva Un zumo de naranja natural Una naranja con cereales integrales Una pera Tres nueces un plan de alimentación saludable para

Más detalles

Guía nutricional para padres.

Guía nutricional para padres. Guía nutricional para padres. Contenido PediaSure 3 6. Tips para mamá A. Los suplementos nutricionales son una opción B. Sugerencias para una comida deliciosa y nutritiva en la lonchera C. Recetas especiales

Más detalles

ALIMENTOS CONGELADOS

ALIMENTOS CONGELADOS ALIMENTOS CONGELADOS Centro de Educación de Personas Adultas Andelos Vva. de los Castillejos/ El Almendro Centro de Educación de Adultos Andelos Página 1 de 9 El más moderno sistema de conservación es

Más detalles

Mi primera actividad de escritura

Mi primera actividad de escritura Mi primera actividad de escritura ESCRITURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1071W_ES Español Objetivos Escribir una lista de la compra Escribir una postal y hablar de actividades de tiempo libre 2

Más detalles

código Descripción Precio Presentación Preparado para Tortitas bote 900 gr. 5,80 Caja 6 Unid. código descripción Precio Presentación

código Descripción Precio Presentación Preparado para Tortitas bote 900 gr. 5,80 Caja 6 Unid. código descripción Precio Presentación PREPARADOS PARA TORTITAS (Sólo añadir agua) Producto de muy alta calidad, deshidratado que con sólo añadir el agua necesaria, se recompone. Caducidad 12 meses a temperatura ambiente. Una vez recompuesto

Más detalles

- Conocer los distintos tipos de alimentos y su procedencia, confeccionando como tarea final un mural. b) Actividades comunicativas

- Conocer los distintos tipos de alimentos y su procedencia, confeccionando como tarea final un mural. b) Actividades comunicativas 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Qué comemos hoy? Aula de compensatori, Nivel I. 1º Primaria lengua. Nivel Acceso, Español segunda lengua. Alumnado No alfabetizado en lengua materna - Conocer

Más detalles

1

1 MENÚ RICO EN FIBRA SEMANA 4 LUNES Desayuno Copos de trigo integral enriquecidos con salvado de trigo Leche semidesnatada Kiwi 200 g Tostada con tomate y aceite tostado 5 g Ensalada de espinacas Espinacas

Más detalles

Capítulo 8. Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías

Capítulo 8. Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías Capítulo 8 Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías Notas. 1. Este Capítulo no comprende los frutos no comestibles. 2. Las frutas y otros frutos refrigerados se clasificarán

Más detalles

ENERO: Kiwi, limón, madarina, manzana, naranja, plátano y pomelo.

ENERO: Kiwi, limón, madarina, manzana, naranja, plátano y pomelo. Elegir las frutas y verduras por temporada te ayudará a optimizar gastos de las materias primas, además que minimiza la merma, ya que se conservan por mayor tiempo. A continuación una lista con los alimentos

Más detalles

Dulces y chucherias divertidamente sanas!

Dulces y chucherias divertidamente sanas! Dulces y chucherias divertidamente sanas! Ingredientes: 500ml de zumo de frutas 100%, también puedes optar por mezclar el zumo de varias frutas. (zumo de naranja, manzana con limón, uva, granada..) 2 cucharadas

Más detalles

AROMAS PARA HORNEADO AROMAS PARA USO EN FRÍO GELIFICANTES RELLENOS DE FRUTA CREMAS Y COBERTURAS INGREDIENTES PARA PASTELERÍA BASES PARA PASTELERÍA

AROMAS PARA HORNEADO AROMAS PARA USO EN FRÍO GELIFICANTES RELLENOS DE FRUTA CREMAS Y COBERTURAS INGREDIENTES PARA PASTELERÍA BASES PARA PASTELERÍA AROMAS PARA HORNEADO Aromas semilíquidos, en pasta, en polvo y granulados: un amplio surtido de aromas aptos para hornear. AROMAS PARA USO EN FRÍO PASTAS de fruta, frutos secos, con licor y otros, además

Más detalles

TALLERES DE COCINA PARA NIÑOS

TALLERES DE COCINA PARA NIÑOS TALLERES DE COCINA PARA NIÑOS TALLERES 1- MI COCINA LLENA DE ANIMALES 2- HORTALIZAS MUY DULCES 3- FRUTAS SABROSAS Y DIVERTIDAS 4- CON LAS MANOS EN LA MASA 5- NO OLVIDEMOS LAS LEGUMBRES 6- DÍA DE FIESTA

Más detalles

LAS PLANTAS. Las partes de una planta Las plantas son seres vivos. Las plantas nacen. Las plantas crecen. Las plantas se reproducen (nace otra planta)

LAS PLANTAS. Las partes de una planta Las plantas son seres vivos. Las plantas nacen. Las plantas crecen. Las plantas se reproducen (nace otra planta) Las partes de una planta Las plantas son seres vivos Las plantas nacen LAS PLANTAS Las plantas crecen Las plantas se reproducen (nace otra planta) Las plantas mueren Todas las plantas tienen raíz, tallo

Más detalles

VITAMINA A (Incluya por lo menos dos veces por semana)

VITAMINA A (Incluya por lo menos dos veces por semana) FRUTAS Y FUENTES DE VITAMINAS A Y C Fruit and Vegetable Sources of Vitamins A and C Las siguientes tablas contienen una lista de frutas y verduras que cumplen con los requisitos para servir una buena fuente

Más detalles

El oso y las abejas de miel

El oso y las abejas de miel El oso y las abejas de miel Es verano. Es un día bonito. Dos hermanos, Sofía y Jorge, juegan en el jardín. Vamos a jugar al bosque, dice Sofía. Allí podemos explorar. Los niños caminan por el bosque. Podemos

Más detalles

Los árboles y sus partes

Los árboles y sus partes Los árboles y sus partes Los árboles tienen raíz, tronco, ramas y hojas. Los árboles necesitan la luz del sol, el agua y la tierra para poder vivir. La raíz de los árboles sirve para tomar el que hay debajo

Más detalles

LA PAC EN LAS ESCUELAS: CURSO ESCOLAR 2012/2013

LA PAC EN LAS ESCUELAS: CURSO ESCOLAR 2012/2013 LA PAC EN LAS ESCUELAS: CURSO ESCOLAR 2012/2013 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO

Más detalles

fra fre fri fro fru FRA FRE FRI FRO FRU

fra fre fri fro fru FRA FRE FRI FRO FRU 1 fra fre fri fro fru FRA FRE FRI FRO FRU fruta, frío, fregadero, frito, frigorífico, frase, fresa, fracaso, fraile, frenazo, frotar, fresco, frasco, frente, frontera, Francia, francés, Francisco, refresco,

Más detalles

Capítulo 8. Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías

Capítulo 8. Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías Capítulo 8 Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías Notas. 1. Este Capítulo no comprende los frutos no comestibles. 2. Las frutas y otros frutos refrigerados se clasifican

Más detalles

Fracción de Importación. Descripción

Fracción de Importación. Descripción 08 Frutos comestibles, cortezas de agrios o de melones. 0801 Cocos, nueces del Brasil y nueces de marañón (merey, cajuil, anacardo, "cajú"), frescos o secos incluso sin cáscara o mondados. 0801.11 -- Secos.

Más detalles

WORKSHEET LA GRANJA FARM ANIMALS LEVEL 1

WORKSHEET LA GRANJA FARM ANIMALS LEVEL 1 WORKSHEET LA GRANJA FARM ANIMALS LEVEL 1 1 1. Vamos a cantar! Aprende la canción de La granja. LA GRANJA de mi amiga Clara 2 2. Une cada palabra con su dibujo. Cuando acabes, colorea cada animal del color

Más detalles

41% 51% COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS 1.- MOVIMIENTO DE MERCANCIAS MERCANCIAS COMERCIALIZADAS ACUMULADO FEBRERO 2017

41% 51% COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS 1.- MOVIMIENTO DE MERCANCIAS MERCANCIAS COMERCIALIZADAS ACUMULADO FEBRERO 2017 1.- MOVIMIENTO DE MERCANCIAS 1.1.- MERCANCIAS COMERCIALIZADAS ACUMULADO FEBRERO 2017 Días Año Acum. 42 ACUMULADO MEDIA MENSUAL PROMEDIO FEBRERO 2.017 DIARIO FRUTAS 8.143.984 4.071.992 193.904 HORTALIZAS

Más detalles

ANEXO VIII. PLAN DE CONSUMO DE FRUTA EN LAS ESCUELAS.. ESTRATEGIAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. (Reglamento 288/2009).

ANEXO VIII. PLAN DE CONSUMO DE FRUTA EN LAS ESCUELAS.. ESTRATEGIAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. (Reglamento 288/2009). ANEXO VIII. PLAN DE CONSUMO DE FRUTA EN LAS ESCUELAS.. ESTRATEGIAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. (Reglamento 288/2009). Año 2013/2014 IMPORTANTE: Cumplimentar las casillas ; debe seleccionarse entre escribir

Más detalles

1

1 MENÚ RICO EN FIBRA SEMANA 3 LUNES Desayuno Cereales de salvado de trigo Yogur de soja natural 12 Zumo de naranja natural Media mañana Tostada con mermelada tostado Mermelada sin azúcar 2 Judías blancas

Más detalles

JUEGO: EL CHEF COMILÓN

JUEGO: EL CHEF COMILÓN JUEGO: EL CHEF COMILÓN DIRIGIDO a niños a partir de 10 años 4º Curso de Primaria. OBJETIVOS Y FINALIDAD: 1. Aumentar su capacidad de atención y concentración, para obtener respuestas correctas. 2. Identificar

Más detalles

Singapur: Comercio con el mundo para los Productos del Sector de Frutas

Singapur: Comercio con el mundo para los Productos del Sector de Frutas Singapur: Comercio con el mundo para los Productos del Sector de Frutas Exportaciones Promedio 2006-2008 Promedio 2006-2008 Saldo (X-M) 080111 Cocos secos 31.138.870 24.258.889 6.879.981 081210 Cerezas

Más detalles

ANEXO 4: PROPUESTA DE RACIONES DE CONSUMO PARA LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DE FRUTAS Y HORTALIZAS.

ANEXO 4: PROPUESTA DE RACIONES DE CONSUMO PARA LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. ANEXO 4: PROPUESTA DE RACIONES DE CONSUMO PARA LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. ANEXO 4. PROPUESTA DE RACIONES DE CONSUMO PARA LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. FRUTAS Alimento

Más detalles

De qué manera haces una pictografía para mostrar los datos de una tabla de conteo?

De qué manera haces una pictografía para mostrar los datos de una tabla de conteo? ? Nombre 19.2 Pregunta esencial Hacer pictografías De qué manera haces una pictografía para mostrar los datos de una tabla de conteo? Análisis de datos: 2.10.B PROCESOS MATEMÁTICOS 2.1.A, 2.1.E, 2.1.F,

Más detalles

EL QUIÉN ES QUIÉN DE LOS FRUTOS

EL QUIÉN ES QUIÉN DE LOS FRUTOS EL QUIÉN ES QUIÉN DE LOS FRUTOS a. De qué trata la actividad? Un fruto es una parte de un vegetal que se desarrolla a partir de una flor y que contiene semillas. Las semillas dan origen a nuevas plantas.

Más detalles

Botella de Infusiones. Recetas de té helado

Botella de Infusiones. Recetas de té helado Botella de Infusiones Recetas de té helado INTRODUCCIÓN Con el verano casi a punto de llegar, hemos elaborado algunas recetas de té helado que puedes preparar con nuestras populares y saludables mezclas

Más detalles

Tripas hábitos alimenticios 6 a 9 AF6:Tripas hábitos alimenticios 6 a 9 1/4/09 14:13 Página 1. Con la colaboración de:

Tripas hábitos alimenticios 6 a 9 AF6:Tripas hábitos alimenticios 6 a 9 1/4/09 14:13 Página 1. Con la colaboración de: Tripas hábitos alimenticios 6 a 9 AF6:Tripas hábitos alimenticios 6 a 9 1/4/09 14:13 Página 1 Con la colaboración de: Tripas hábitos alimenticios 6 a 9 AF6:Tripas hábitos alimenticios 6 a 9 1/4/09 14:13

Más detalles

Generalidades NOCIONES GENERALES.

Generalidades NOCIONES GENERALES. Frutoterapia Generalidades NOCIONES GENERALES. Frutoterapia: Es una técnica terapéutica basada en las sustancias medicinales de las frutas, proteínas, vitaminas, sales minerales, oligoelementos, etc.,

Más detalles

Plan fruta escuelas Página 1 de 5 Cuestionario niños- jóvenes

Plan fruta escuelas Página 1 de 5 Cuestionario niños- jóvenes CUESTIONARIO PARA LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LOS CENTROS ESCOLARES QUE DESARROLLAN EL PLAN DE CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS EN LAS ESCUELAS. 2009/2010 Estimado NIÑO/JOVEN: queríamos solicitar tu colaboración

Más detalles

Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías

Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías Notas. 1. Este Capítulo no comprende los frutos no comestibles. 2. Las frutas y otros frutos refrigerados se clasificarán en

Más detalles

I Manu se levantó por la mañana como siempre; es decir lloriqueando y protestando porque hay que vestirse, hay que peinarse, hay que lavarse...

I Manu se levantó por la mañana como siempre; es decir lloriqueando y protestando porque hay que vestirse, hay que peinarse, hay que lavarse... I Manu se levantó por la mañana como siempre; es decir lloriqueando y protestando porque hay que vestirse, hay que peinarse, hay que lavarse... todos los días lo mismo. Por suerte cuando está a medio vestir

Más detalles

C A P Í T U L O 8 FRUTAS Y FRUTOS COMESTIBLES; CORTEZAS DE AGRIOS (CÍTRICOS), MELONES O SANDÍAS.

C A P Í T U L O 8 FRUTAS Y FRUTOS COMESTIBLES; CORTEZAS DE AGRIOS (CÍTRICOS), MELONES O SANDÍAS. Notas: C A P Í T U L O 8 FRUTAS Y FRUTOS COMESTIBLES; CORTEZAS DE AGRIOS (CÍTRICOS), MELONES O SANDÍAS. 1. Este Capítulo no comprende los frutos no comestibles. 2. Las frutas y otros frutos refrigerados

Más detalles

RECETAS PARA EL CORAZÓN

RECETAS PARA EL CORAZÓN RECETAS PARA EL CORAZÓN FRUTAS Y VERDURAS PARA CUIDAR EL CORAZÓN Las frutas y verduras son regalos de la naturaleza llenas de vitaminas, minerales y fibra. La ingesta recomendada es de 5 piezas de fruta

Más detalles

WOK. Wok Iwao. El wok es un método de cocción milenario, teniendo como característica principal un sartén profundo de paredes altas.

WOK. Wok Iwao. El wok es un método de cocción milenario, teniendo como característica principal un sartén profundo de paredes altas. WOK El wok es un método de cocción milenario, teniendo como característica principal un sartén profundo de paredes altas. Wok Punto Verde: Arroz preparado al wok con, pimentón, zanahoria, habichuela, raíz

Más detalles

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA 1400 Kcal. DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA DESAYUNO - Desayuno ligero: 1 vaso de leche desnatada (200cc) + una rebanada de pan integral de cuatro dedos de ancho (40gr) + una loncha de fiambre de pavo

Más detalles

BATIDOS NATURALES EXQUISITAS RECETAS, RÁPIDAS Y FÁCILES, QUE CONQUISTARÁN TU PALADAR

BATIDOS NATURALES EXQUISITAS RECETAS, RÁPIDAS Y FÁCILES, QUE CONQUISTARÁN TU PALADAR MENÚS BATIDOS NATURALES MENÚS EXQUISITAS RECETAS, RÁPIDAS Y FÁCILES, QUE CONQUISTARÁN TU PALADAR CREMOSOS SALUDABLES DELICIOSOS https://sermejorado.com https://www.facebook.com/sermejorado https://www.instagram.com/sermejorado

Más detalles

PreGel COLOMBIA Recetario Standard para Gelato

PreGel COLOMBIA Recetario Standard para Gelato PreGel COLOMBIA Recetario Standard para Gelato PreGel COLOMBIA Recetario Standard para Gelato Tabla de Contenido Recetas Standard para Gelato 1 Totalbase Receta Avanzada 2 Totalbase Receta Superior 3 Diamant

Más detalles

ANEXO II ESPAÑA ESTRATEGIAS PLAN DE CONSUMO DE FRUTA EN LAS ESCUELAS. ESTRATEGIAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. (Reglamento 288/2009).

ANEXO II ESPAÑA ESTRATEGIAS PLAN DE CONSUMO DE FRUTA EN LAS ESCUELAS. ESTRATEGIAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. (Reglamento 288/2009). ANEXO II ESPAÑA ESTRATEGIAS PLAN DE CONSUMO DE FRUTA EN LAS ESCUELAS. ESTRATEGIAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. (Reglamento 288/2009). Año 2011/2012 1 ESTADO MIEMBRO ESPAÑA 2 Fecha de presentación antes

Más detalles

a) Destrezas: Leer y escribir un listado de frutas. Hablar y escuchar Elaborar macedonia. Degustarla

a) Destrezas: Leer y escribir un listado de frutas. Hablar y escuchar Elaborar macedonia. Degustarla LA MACEDONIA 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Hacer una macedonia b) Actividades comunicativas Lenguaje oral y escrito Aula de Acogida, Nivel II. 2º Primaria lengua Castellana y Literatura.

Más detalles

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra Día de enfermedad de Laura By: Jasseca and Tierra Un día Laura estaba dormida. Su madre, Blanca, entró en su habitación y la despertó. Ella dijo, "buenos días, tiempo para estar listo." Entonces ella salió

Más detalles

PLAN DE CONSUMO DE FRUTA Y VERDURA EN LAS ESCUELAS ANEXO II ESTRATEGIAS REGIONALES

PLAN DE CONSUMO DE FRUTA Y VERDURA EN LAS ESCUELAS ANEXO II ESTRATEGIAS REGIONALES PLAN DE CONSUMO DE FRUTA Y VERDURA EN LAS ESCUELAS 2010-2011 ANEXO II ESTRATEGIAS REGIONALES DE ANDALUCIA las 304.878 Euros 6-11 años los que se aplica el Plan 240.000 800 1 vez al mes durante 4 meses.

Más detalles

BEBIDAS ESPECIALES & ITEMS ESPONSORIZABLES 2017

BEBIDAS ESPECIALES & ITEMS ESPONSORIZABLES 2017 BEBIDAS ESPECIALES & ITEMS ESPONSORIZABLES 2017 BARRITAS ENERGETICAS PERSONALIZABLES MAKE YOUR BARS Barritas energéticas y nutricionales personalizadas. Escoja los ingredientes que más te gusten, ponle

Más detalles

SI ERES ALÉRGICO A ALGÚN PRODUCTO NO DUDES EN ADVERTIR A NUESTROS EMPLEADOS. CONSULTA ESTA TABLA ANTES DE PEDIR TU smöoy

SI ERES ALÉRGICO A ALGÚN PRODUCTO NO DUDES EN ADVERTIR A NUESTROS EMPLEADOS. CONSULTA ESTA TABLA ANTES DE PEDIR TU smöoy SI ERES ALÉRGICO A ALGÚN PRODUCTO NO DUDES EN ADVERTIR A NUESTROS EMPLEADOS. CONSULTA ESTA TABLA ANTES DE PEDIR TU smöoy Gluten Dióxido de / Azufre/ FRUTA NATURAL Valores nutricionales por 20 g de producto

Más detalles

JUNIO INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

JUNIO INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA KCAL 750,9 PROT 40,5 HDC 46,8 KCAL 721,2 PROT 29,8 HDC 85,6 KCAL 632,6 PROT 25,6 HDC 52,7 KCAL 581,3 PROT 45,2 HDC 42,9 KCAL 725 PROT 29,1 HDC 79,8 KCAL 644 PROT 47,6 HDC 63 KCAL 679,8 PROT 35,9 HDC 54,6

Más detalles

CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA DIETA DE PROTECCIÓN BILIAR VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA PROTECCIÓN BILIAR. DIETOTERAPIA Protección biliar

CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA DIETA DE PROTECCIÓN BILIAR VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA PROTECCIÓN BILIAR. DIETOTERAPIA Protección biliar PROTECCIÓN BILIAR CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA DIETA DE PROTECCIÓN BILIAR VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA PROTECCIÓN BILIAR DIETOTERAPIA Protección biliar PROTECCIÓN BILIAR: CONSEJOS CONSEJOS

Más detalles

La primavera ha venido!

La primavera ha venido! La primavera ha venido! CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO Hhyy555ttttgggghj!! Dibuja en este espacio alimentos que nos sirven para construir nuestro cuerpo y para crecer.kkkik Mi nombre es:: Curso:

Más detalles

24 Nutriente Fuente Función Proteínas Hidratos de Carbono Carnes Pescados Mariscos Lácteos Huevos Legumbres etc. Pan Galletas Pastas Legumbres Papas Arroz etc. Crecimiento Energía para crecer. Desarrollo

Más detalles

Queremos compartir nuestra pasión por el buen chocolate y descubrir al público que no sólo puede ser blanco, negro y con leche.

Queremos compartir nuestra pasión por el buen chocolate y descubrir al público que no sólo puede ser blanco, negro y con leche. CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2018 Chocolates La Virgitana nace con el objetivo de reinventar el mundo del chocolate desde una perspectiva clara: elaboración 100% artesana con ingredientes 100% naturales. Queremos

Más detalles

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA 1400 Kcal. DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA DESAYUNO - Desayuno ligero: 1 vaso de leche desnatada (200cc) + una rebanada de pan integral de cuatro dedos de ancho (40gr) + una loncha de fiambre de pavo

Más detalles

Tabla de composición de los alimentos.

Tabla de composición de los alimentos. Tabla de composición de los alimentos. Alimentos Desperdicios Grasas Proteínas Calcio Hierro Vit. A. Vit. B Calorías 1 Riboflav. Niacina Vit. C. (%) g g mg mg U.I. mg mg mg mg Grupo 1º. Leche y derivados.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 124 Viernes 24 de mayo de 2013 Sec. I. Pág. 39411 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 5452 Orden AAA/897/2013, de 20 de mayo, por la que se modifican

Más detalles

RECETARIO DESAYUNOS CON FRUTA MÁSTER ANA YANCI ZÚÑIGA B

RECETARIO DESAYUNOS CON FRUTA MÁSTER ANA YANCI ZÚÑIGA B RECETARIO DESAYUNOS CON FRUTA MÁSTER ANA YANCI ZÚÑIGA B Contenido Ensalada de frutas tropicales... 2 Tortitas de manzana... 3 Avena con frutas y semillas... 4 Enrollado de frutas y maní... 5 Manzanas rellenas

Más detalles

Comprensión lectora VOCABULARIO TIENE ESTAR SER SUCIO RÁPIDO VER

Comprensión lectora VOCABULARIO TIENE ESTAR SER SUCIO RÁPIDO VER Comprensión lectora VOCABULARIO TIENE ESTAR SER SUCIO RÁPIDO VER Comprensión lectora Marta juega con el balón grande 1. Escribe con letra. aaaajjaa) aaaajjjaa) aaaajjjaa) 2. Quién juega? 3. Con qué juega?

Más detalles

fichas para el alumno educación salud Ayuntamiento de Sevilla Área de Salud Pública y Estadística Alimentación AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

fichas para el alumno educación salud Ayuntamiento de Sevilla Área de Salud Pública y Estadística Alimentación AYUNTAMIENTO DE SEVILLA fichas para el alumno para la Ayuntamiento de Sevilla Área de Salud Pública y Estadística Alimentación AYUNTAMIENTO DE SEVILLA SALUD PÚBLICA Y ESTADÍSTICA er 1 ciclo Edita: Ayuntamiento de Sevilla Área

Más detalles

INDICADORES DE PRECIOS Y SALARIOS AGRARIOS

INDICADORES DE PRECIOS Y SALARIOS AGRARIOS INDICADORES DE PRECIOS Y SALARIOS AGRARIOS PRECIOS PERCIBIDOS POR LOS AGRICULTORES (EUROS POR UNIDAD) CEREALES TRIGO (100 kg) 2012 21,99 22,63 22,82 23,39 22,06 24,04 24,44 25,26 25,60 25,75 26,12 26,44

Más detalles

1. Al siguiente texto le faltan los adjetivos. Búscalos en el recuadro y escríbelos en los huecos.

1. Al siguiente texto le faltan los adjetivos. Búscalos en el recuadro y escríbelos en los huecos. ÁREA DE LENGUA (TEMA 7). NIVEL: 1º PRIMARIA (SM) 1. Al siguiente texto le faltan los adjetivos. Búscalos en el recuadro y escríbelos en los huecos. bonito viejo frondoso frutales mayor alta divertidos

Más detalles

RAQUEL MARTÍN QUITIÁN LECTURA GLOBAL - TEA mamá come pan C.C. GIOVANNI ANTONIO FARINA AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

RAQUEL MARTÍN QUITIÁN LECTURA GLOBAL - TEA mamá come pan C.C. GIOVANNI ANTONIO FARINA AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE mamá come pan papá bebe agua papá bebe zumo papá come patatas mamá come gusanitos mamá bebe leche mamá bebe zumo mamá come chocolate mamá come patatas papá come chocolate papá corta pan mamá corta pan

Más detalles

Mañanas poderosas. Carolina Hoyos Londoño Health and Lifestyle Coach

Mañanas poderosas. Carolina Hoyos Londoño Health and Lifestyle Coach Mañanas poderosas Carolina Hoyos Londoño Health and Lifestyle Coach Bienvenida Una forma de sintonizar con tu cuerpo y aprender a escuchar sus mensajes, es experimentar comiendo un desayuno diferente cada

Más detalles

Vamos a imaginar La habitación

Vamos a imaginar La habitación Vamos a imaginar La habitación Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora ábranlos Estamos en la habitación! El día de hoy tengo que limpiar mi habitación porque mis primas vienen

Más detalles

Ensaladas de Fruta, Helados y Sándwich.

Ensaladas de Fruta, Helados y Sándwich. Ensaladas de Fruta, Helados y Sándwich. /masfrutacolombia @masfruta www.masfruta.com.co otra forma de alimentarse saludablemente. Combínalo con: ensaladas splits frutas - Contiene menos colesterol. - Ideal

Más detalles

ANEXOS. Material para Escolares. Busca en esta sopa de letras las siguientes palabras:

ANEXOS. Material para Escolares. Busca en esta sopa de letras las siguientes palabras: ANEXOS Material para Escolares Busca en esta sopa de letras las siguientes palabras: SALUDABLE VITAMINAS MINERALES FRUTAS VERDURAS TOMATE BRÓCOLI NARANJA FRESA PLÁTANO I W S D U K F Z F K H G A T U L V

Más detalles

CARLOS Eres tan guapa. Eres tan guapa!

CARLOS Eres tan guapa. Eres tan guapa! DIALOGOS DE PERRO SEC 1 RESTAURANTE Eres tan guapa. Eres tan guapa! Tú también. Sabes qué? He pensado que esta noche podríamos ir a echar unos bailes. O si lo prefieres, podemos ir a casita y nos montamos

Más detalles

1

1 www.mercagranada.es 1 2 www.mercagranada.es www.mercagranada.es 3 4 www.mercagranada.es www.mercagranada.es 5 6 www.mercagranada.es www.mercagranada.es 7 8 www.mercagranada.es www.mercagranada.es 9 10

Más detalles