Video Conferencia, ciudad de México 27 de julio de 2010. Factoraje



Documentos relacionados
Guía de Titulación. Alcance: aplica a los procesos del Área de Titulación. M-TI-01 Rev. 0

El Notario, debe informar al derechohabiente o al oferente (según sea el caso) los documentos que deben entregar.

TITULACIÓN. 2.- ALCANCE Aplica a todos los expedientes recibidos en la empresa, los cuales deberán cumplir con los lineamientos internos y externos.

GUÍA OPERATIVA VINCULACIÓN DE VIVIENDA AL NSS, FACTORAJE, SEGURO Y CUENTA POR PAQUETES Y VIVIENDA

Seguro, servicio o prestación: préstamos hipotecarios. 14. Préstamos hipotecarios.

MANUAL DE USUARIO NOTARIO. Portal de Trámites Notariales. Municipio de Saltillo

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM. Martes 25 de mayo de 2010

REQUISITOS PARA LOS VALORES A SER DEPOSITADOS EN INDEVAL GUÍA 6 PAGARÉS, ACEPTACIONES BANCARIAS Y CERTIFICADOS DE DEPÓSITO BANCARIO DE DINERO A PLAZO

Subdirección General de Crédito

Crédito Apoyo INFONAVIT

GUÍA PARA EL EJERCICIO DEL CRÉDITO TRADICIONAL 2013 VIVIENDA USADA NOTAS IMPORTANTES PARA EL EJERCICIO DE TU CRÉDITO

Titulación y Pago Infonavit

Tu crédito con capacidad total

Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas GUÍA DE INSCRIPCIÓN

Créditos en Cofinanciamiento con INFONAVIT

Eliminación de la figura de Asesor Certificado de Crédito

Contenido. » Manual de ayuda

Registro de empresas

Sistema de Titulación Notarial

Infonavit Total - BH Banamex

REQUISITOS PARA LOS VALORES A SER DEPOSITADOS EN INDEVAL GUÍA 4 TÍTULOS OPCIONALES (WARRANTS).

Inscripción. Inscripción Integración del expediente de Crédito INFONAVIT.

INDETEC MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET

VISTOS: Para resolver el procedimiento de acceso a la información requerida mediante la solicitud al rubro citada, con base en los siguientes:

Sucursal: Promotor: Día Mes Año Datos Generales Nombre/Razón social: Dirección Oficina: CP. TEL. Dirección Planta CP. TEL.

Pregunta General. Etapa

Seguro de Calidad Proceso

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores

Manual de Usuario. Índice. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Manual de Usuario Administración de Usuarios Externos

IPAX PDH-7 FECHA ELABORACIÓN AUTORIZACIÓN. ELABORÓ REVISÓ Vo. Bo. AUTORIZÓ PÁG. 104

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

PREPARACIÓ DE EXPEDIENTS PER OPERACIONS DE CRÉDIT

ADENDA AL REGLAMENTO PRÉSTAMO PARA VIVIENDA ÚNICA Convenio Colectivo

PROCEDIMIENTO PREPAGO TOTAL MUTUO HIPOTECARIO

GUIA DE USUARIO OPERADORES DE LIBRANZA

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO SH-TE-CF-OPPC-0011 "ORDEN DE PAGO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

Pago Anticipado de Créditos Clientes Banca de Personas y PYME

Avaluó y Escrituración

Centro de Atención Hipotecario

EC0552 PROMOCIÓN ESPECIALIZADA PARA PRODUCTOS DE CRÉDITO INFONAVIT

Consulta de Solicitudes de Crédito en Trámite DESARROLLADORES

Manual para navegar en portal HDI Seguros

MODIFICAR Y ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DE DOMICILIO, GIRO, SUCURSALES, RAZÓN SOCIAL, SOCIOS, REPRESENTANTES, REORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y OTRAS

Cuestionario de auto-evaluación PRODUCTOS DE CRÉDITO INFONAVIT

Guía de inscripción Primavera Profesional

Proceso de Originación de un Crédito Hipotecario

Manual de Usuario. Sistema de Factoraje Internacional

Texto actualizado: Circular N Bancos Hoja 1 TEXTO ACTUALIZADO. Disposición: CIRCULAR N (de ) BANCOS. Para:

CRÉDITO TRADICIONAL 10

REGLAS PARA LA DISTRIBUCIÓN Y MONITOREO DE EQUIPOS PARA PLAZAS COMUNITARIAS

REGISTRO UNICO DE VIVIENDA. Procedimiento para el Registro, Actualización y Validación de empresas oferentes y supervisores.

Real Decreto-ley 18/2012, de 11 de mayo, sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero

Gerencia de Asesoría y Servicios de Crédito

Manual de Usuario. Índice. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Manual de Usuario Administración de Usuarios Internos

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTIÓN CALIDAD CONTROL DE DOCUMENTOS

Guía de usuario COLOMBIA

RECUERDE QUE EN NINGÚN CASO SE RECIBIRA LA DOCUMENTACIÓN INCOMPLETA

ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA

Manual para la obtención del certificado del sello digital. Manual para la obtención del certificado del sello digital

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC

SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE TARJETAS

Por: Frances R. González PROGRAMA MI CASA PROPIA 2.0

GUÍA DE PROCEDIMIENTO DE PRÉSTAMOS DEL FONDO DE VIVIENDA POLICIAL

Para lo cual la Conuee pone a su disposición esta aplicación con la finalidad de agilizar el proceso de registro de sus capacitaciones.

FOLLETO DE SERVICIOS Y TARIFAS

VENTA. Qué debo hacer?

Manual de Créditos Tradicionales FOVISSSTE

NUEVA COBERTURA DE CALIDAD PARA LAS VIVIENDAS FINANCIADAS POR EL INFONAVIT MAYO 2012

MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE USUARIOS DE SERVICIOS INFORMÁTICOS EN CAPUFE

Número de Deptos.: M2: Características: Fecha de entrega

GUÍA DE ACCESO, REGISTRO Y GENERACIÓN DE PERFIL DE LA POBLACIÓN OBJETIVO DEL PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT)

Comprobante Fiscal Digital via Internet. Tu solución en documentos electrónicos

Primer Ingreso al Modulo de Ofertas y Sembrado. Gerencia de Operación Hipotecaria Oferta de Vivienda

RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA

Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental.

Manual de Usuario Sistema Nacional de Trámites Electrónicos SINATEC

Prepago de Crédito. mes de intereses pactados, calculados sobre el capital que se prepaga. "La Comisión de Prepago para los Créditos de Consumo no

Manual para la liberación de Folios en Remisión de Facturas CFDi.

GUÍA DE USUARIOS CUSTODIA EN DEUTSCHE BANK AG, DE VALORES EXTRANJEROS

Gerencia de asesoría y servicios de crédito

ANEXO. Manual de Procedimientos para la Administración del Fondo Patrimonial de Donaciones de la Universidad EAN (Para estudiantes de pregrado).

Recuperación Ahorro Infonavit

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTIÓN CALIDAD PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS

Guía para la concesión de Bonificaciones por Antigüedad del personal Docente o Investigador (Resolución No. CADM-R del 16 de mayo de 2012)

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original.

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE LICENCIATURA Y TSU

Web de Letras Manual de usuario. Gestiona tus letras por internet

FOLLETO INFORMATIVO BANJE CASA 2

Contratación de la Banca Electrónica desde el Portal

PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH

Procedimiento de control de salidas

CAPÍTULO 9-2 (BORRADOR PARA CONSULTA PÚBLICA)

REGISTRO INMEDIATO DE EMPRESAS RIE

Consulta en Web EDC INVOICE.

ID VERSIÓN FECHA ELABORADO POR /10/2008 Coordinador Comercial Agrícola EJECUCION

Guía para la concesión de Bonificaciones por Antigüedad

SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS. Nombre de la entidad

Guía del Usuario para el uso del sitio rug.gob.mx

PROCEDIMIENTOS PARA RECEPCIÓN, GUARDA, SALIDA Y REINGRESO DE BIENES Y MATERIALES DEL ALMACEN

Transcripción:

Video Conferencia, ciudad de México 27 de julio de 2010 Factoraje

Cadena FOVISSSTE para Desarrolladores de Vivienda I. Características II. III. IV. Proceso de Originación de los Créditos Procedimiento de Afiliación Bancos Participantes V. Aclaraciones VI. Preguntas y respuestas

CADENA FOVISSSTE PARA DESARROLLADORES DE VIVIENDA Objeto Permitir que los desarrolladores y/o vendedores de vivienda puedan adelantar la cobranza proveniente de viviendas financiadas por el FOVISSSTE. Beneficiarios Desarrolladores de vivienda Situación Actual Desde el 30 de septiembre de 2009, fecha en que se inició la operación de la Cadena FOVISSSTE para Desarrolladores de Vivienda, han participado más de 316 desarrolladores y se han descontado cerca de 30,000 viviendas.

Fase 1: Inscripción al Sorteo Fase 2: Sorteados Fase 3: Generación de expediente (identificación, último talón y CURP) Fase 4: Asignación de vivienda (RUV) Fase 5: Supervisión Técnica Fase 6: Verificación final de importe (SOFOL) El expediente está completo y todas las partes han validado los datos. Hay avalúo con vigencia no mayor a 180 días naturales. Pasa a la fase 7 cuando fovissste asigna fecha de pago del importe del préstamo hipotecario. El desarrollador consulta la fecha de pago de la operación y si la acepta lo indica en el sistema y se avanza a fase 7. Fase 7: Instrucción notarial, Se genera de la base de datos del FOVISSSTE, no acepta modificación por parte de la SOFOL. (Se inserta en la instrucción la fecha de pago en que FOVISSSTE dispersará) El desarrollador consulta con el intermediario financiero que se haya avanzado a la fase 8.

Fase 8: Programación para la fecha de firma. La SOFOL entrega el expediente al notario con los documentos requeridos El notario valida la integridad del expediente. El notario puede declinar la instrucción notarial y asienta en el sistema la causa. Está en espera de que el notario programe la fecha para la firma de la escritura. Se otorga un plazo de 60 días para obtener el certificado de libertad de gravamen, en caso de no tenerlo se tramita la extensión. En el supuesto de no obtener el certificado se regresa a fase 6. Notario asigna fecha para la firma del instrumento y lo avanza a la fase 9 (la SOFOL da seguimiento que suceda) Fase 9: Resultado de firma de escrituras Se cumple la fecha y teniendo la firma del vendedor, comprador y mandatario de FOVISSSTE, el notario (Si no se firmó en la fecha, se puede reprogramar dentro los 15 días siguientes, si vuelve a fallar la firma se regresa a fase 6): En la Notaria y antes de firmar la compraventa y contrato de mutuo, se aplica la Encuesta de Satisfacción de Servicio al Acreditado la firmarán el Acreditado, la Sofol y el Notario 1.Comunica a FOVISSSTE de la operación realizada, avanza a fase 10. (la SOFOL da seguimiento que suceda) 2.Entrega a la entidad financiera, avanza a fase 13 (la SOFOL da seguimiento que suceda) El expediente con los documentos originales El testimonio firmado Carta compromiso de inscribir testimonio El desarrollador consulta con la entidad financiera que el credito avance a la fase 10.

Fase 10: Solicitud de recursos FOVISSSTE registra el avance de la fase e instruye el desembolso en 48 hrs. Fase 11: Asignación de recursos FOVISSSTE publica en la cadena productiva y el desarrollador obtiene el monto del crédito hipotecario : 1.A la SOFOL el importe del préstamo para su respectiva entrega al vendedor 2.Al notario el 50% de los gastos de inscripción, el otro 50% los paga el acreditado Fase 12: Pagado (préstamo hipotecario al vendedor) La entidad financiera registra la fecha de pago al vendedor Fase 13: Recepción de expediente por custodio AdeA recibe de la entidad financiera y avisa a FOVISSSTE para registro de la fase. Fase 14: Autentificación de datos por custodio Dos momentos; primero que está en proceso y segundo que fue autentificado. AdeA revisa documentación y captura datos de la operación, determina diferencias. Se genera la base de datos mensual para el pago de honorarios a notarios. Notario consulta de la base de datos para hacer una sola factura, con la referencia del número de crédito y la envía a FOVISSSTE. El importe es equivalente a la primera mitad de los honorarios notariales por concepto de elaboración de contrato de mutuo, con base en al arancel actualizado por la ANNM. La SOFOL consulta de la base de datos para hacer una sola factura, con la referencia del número de crédito y la envía a FOVISSSTE. El importe es equivalente a la primera mitad de la comisión Fase 15: Recepción del testimonio inscrito por el custodio Intermediario recibe del notario, captura datos del RPP en el sistema Fovissste y entrega el testimonio con el Custodio de FOVISSSTE AdeA captura datos del RPP. Se genera la base de datos mensual para el pago de honorarios a notarios. Notario consulta de la base de datos para hacer una sola factura, con la referencia del número de crédito y la envía a FOVISSSTE. el importe es equivalente a la segunda mitad de los honorarios notariales por concepto de elaboración de contrato de mutuo, con base en al arancel actualizado por la ANNM. La SOFOL consulta de la base de datos para hacer una sola factura, con la referencia del número de crédito y la envía a FOVISSSTE. El importe es equivalente a la segunda mitad de la comisión Fase 16: Expediente completo y en custodia Fase 17: Emisión de instrucción notarial de cancelación de hipoteca. Fase 18: Custodia de carta digitalizada de cancelación de hipoteca que debe contener datos de la escritura y el RPP

SISTEMA ORIGEN ENLACE OPCIONES DE MARCAJE GENERACION DE EXPEDIENTE ASIGNACION DE VIVIENDA SUPERVICION TECNICA VERIFICACIO N FINAL DE IMPORTES FACTORAJE DISPONIBILIDAD INSTRUCCIÓN NOTARIAL PROGRAMACION FECHA DE FIRMA RESULTADO DE FIRMA DE ESCRITURAS RECEPCION INSTRUCCIÓN NOTARIAL PROGRAMACION FECHA DE FIRMA RESULTADO DE FIRMA DE ESCRITURAS PUBLICAR DESCONTAR SOLICITUD DE RECURSOS ASIGNACION DE RECURSOS PAGO GASTOS DE INSCRIPCION AL RPP INSCRIPCION AL RPP SOLICITUD PAGO DE HONORARIOS RECEPCION PAGO DE HONORARIOS ARMADO DE PAQUETE DE EXPEDIENTE GUARDA VALORES CONFIRMACION EXPEDIENTES RECIBIDOS GUARDA VALORES ARMADO DE PAQUETE DE EXPEDIENTE GUARDA VALORES

Procedimiento de Afiliación

1. Ingresar a la página www.fovissste.gob.mx Consultas Factoraje desarrolladores de vivienda

Guía para Factoraje

Solicitud de adhesión para la Cadena FOVISSSTE - Desarrolladores

Entrar a la opción de Factoraje y seleccionar MARCAR SOLICITA PAGO POR FACTORAJE El sistema realiza la búsqueda de solicitudes que cumplen con los criterios especificados para factoraje En caso de que ningún expediente cumpla con los criterios, aparecerá el mensaje No existen solicitudes para Factoraje

Posteriormente solo aparecen fechas de vencimiento, pero ningún expediente para marcar Por lo anterior, deberá verificar que las solicitudes de créditos se encuentren en la fase de Verificación Final de Importes Una vez realizada esta actividad, si el sistema continua mostrando el mensaje No existen solicitudes para Factoraje, deberá ponerse en contacto con en la Subdirección de Crédito al teléfono 53220497 extensiones 85160 y 85161

En caso de que existan expedientes que cumplan con los criterios, se desplegará la pantalla Solicita Pago Factoraje con las fechas de vencimiento del mismo, y los expedientes que pueden marcar. Deberá marcar de acuerdo a la fecha de vencimiento la empresa con la cual desea trabajar el factoraje

Una vez que el desarrollador o constructor, haya realizado la marca de factoraje, la pantalla de caratula del sistema, mostrará el Estatus Factoraje como MARCADA PARA FACTORAJE

Asimismo, en la pantalla de Verificación Final de Importes, se ratifica que el desarrollador o constructor optó por pago por factoraje, el sistema indicará la Fecha de Vencimiento (no Fecha de Disponibilidad) y la empresa con la que se realizó el factoraje. Una vez que los créditos marcados lleguen a la fase 12 (Solicitud de Recursos), serán publicados dentro de las siguientes 48 horas en la página de NAFIN.

Bancos participantes

El desarrollador o constructor podrá descontar sus créditos mediante los intermediarios financieros: BANCA MIFEL ofra.segal@mifel.com.mx OFRA SEGAL COSTA (55)52 82 78 26 BANCO INTERACCIONES kgwrooman@interacciones.com KATIA GONZÁLEZ (55)53 26 86 00 EXT. 6197 BANORTE jorge.cordova@banorte.com LIC. JORGE CORDOVA PASARAN (55)5230 2 81 HSBC alberto.zamora@hsbc.com.mx ALBERTO ZAMORA (55)5721 2678 IXE BANCO jgbazaldua@ixe.com.mx LIC. JUAN GABRIEL BAZALDÚA (55)52 68 97 11 FINANCIERA BAJIO bgaribay@bb.com.mx BENJAMIN GARIBAY (55) 30679489 BANAMEX mturanza@banamex.com MA. DEL PILAR TURANZAS DÍAZ (55)22 26 76 75 BANCO VE POR MAS mescutia@vepormas.com.mx MARCO ANTONIO ESCUTIA HUERTA (55)1102 1849 BBVA matilde.callejas@bbva.bancomer.com MATILDE CALLEJAS RAMIREZ (55) 9178-4600 Ext. 45872 El costo financiero variará dependiendo del plazo y el intermediario financiero

4. Descuento de Crédito en NAFIN Ingreso en el portal en la dirección http://cadenas.nafin.com.mx, para descontar sus operaciones. (ver guia)

Aclaraciones

Sistema de Originación Jefatura de Servicios de Oferta de Vivienda Luis David Ortega y Lic. Mario Marin Marrón (55) 53 22 04 97 extensión 85321 luis.ortega@fovissste.gob.mx Jefatura de Servicios de Otorgamiento de Crédito Lic. Graciela Ramirez Hernández (55) 53 22 04 97 extensión 85161 credito@fovissste.gob,mx Factoraje Jefatura de Servicios Financieros Lic. Jaime Arnau Avila (55) 53 22 04 97 extensión 85262 Jefatura del Departamento de Planeación, Evaluación e Inversiones C.P. José Antonio Morales Bernal (55) 53 22 04 97 extensión 85045 factoraje@fovissste.gob.mx Afiliación NAFIN 01 800 623 46 72 info@nafin.gob.mx