Daniela Campos J. Cesar Casanova M. Jorge Cordero A. Andrés Córdova G Cristóbal Lagos A. Javier Mujica C. IN 5101 Comportamiento Organizacional

Documentos relacionados
INFORME II: Aplicación del Modelo ASH HAMBURG SÜD CHILE

LA NEGOCIACIÓN OBJETIVOS:

Desarrollo científico en Chile Resumen del Estudio elaborado por la Academia Chilena de Ciencias 2005

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN. Una connotación genérica

Worldwide leaders in specialist recruitment

Por qué es importante la planificación?

Inicio del proceso selectivo

D E S C R I P C I Ó N G E N E R A L

INFORME SEMESTRAL EVALUACION DE DESEMPEÑO 2014 INTRODUCION

Empresa: DHL Express Proyecto: Iniciativa First Choice Reclutamiento (Reducción de Tiempos en cobertura de vacantes)

LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Formulario de Presentación de Proyectos. Para la Línea de Programas de Prevención Focalizada


Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas

CALIDAD TOTAL. Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales.

Tema 11. Administración de los recursos humanos

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen

La sostenibilidad, pieza fundamental de nuestro negocio

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

Contenido. Definiciones. Beneficios. Características. Tipos de voluntariado. Aspectos relevantes. Pasos básicos. Prácticas que debemos evitar

GUILLERMO LEYTON BETANCOURT. Coordinador de Control Interno

MODELO DE REQUISITOS PARA DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

ORIENTACIONES PARA EL DISEÑO DE POLÍTICAS DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Manual de Operaciones del Club Aéreo del Personal de BancoEstado.

Formación Inicial de Educadoras de Párvulos en Chile

Desarrollo de Capacidades en los SNIP s. Panamá

COMPROMISO DE CALIDAD

ANEXO PREMIO CIUDADANIA EMPRESARIA 2015

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION FINANCIERA

procedimiento general


OFERTAS DE EMPLEO. Contrato: A término indefinido, Salario mínimo $ a $ prestaciones sociales.

UNIDAD 1 LA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES. Departamentalización. Autor: Julián Laguens

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES

PLAN DE CALIDAD DE VIDA LABORAL COMGES N 16

GESTA Recursos Humanos. Potenciando resultados a través de las personas

Las mejores prácticas en Aseguramiento de Calidad o Por qué se debería trabajar con técnicos de pruebas profesionales? José Díaz.

INFORME ESTADO SITUACIÓN SOBRE AYUDAS ESTUDIANTILES

MARCO TEÓRICO Introducción

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

Gobierno Corporativo en el Contexto de Grupos

Call Center Management. Preparado por CCtrainning

Gestión del Capital Humano Sol Meliá

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES. (TRANSVERSAL)

PLAN ESTRATÉGICO. Se registra ante cámara de comercio con el nombre de MagicTex & Compañía.

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

SECRETARIA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Perfil del Puesto de Director/a de Recaudación de Fondos de la Fundación JUCONI

Administración de Recursos Humanos

CEREMONIA LANZAMIENTO PROYECTO CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008 UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO

Maestría en Dirección y Consultoría Turística

PERFIL DE PROYECTO CAPACITACIÓN TÉCNICA EN COMPUTACIÓN, PARA JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, DE LA PROVINCIA DE ZARUMILLA.

Marco de competencias TIC docentes: en materia de TIC de la UNESCO: Hacia su aplicación en América La?na

Deberemos escoger de nuestro equipo humano un responsable de la implementación (si no queremos hacerlo personalmente).

Para completarlo deberá tener en cuenta las siguientes

Guía breve para la. Versión abreviada del Manual para la. evaluación de desempeño y potencial

CÓMO MEDIR CORRECTAMENTE LA EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE RRHH. Dr. Pablo Bastide

ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO. Parte 2

DISTRIBUCIÓN POR ASIGNATURAS Y DURACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL. Anexo al contrato de formación profesional

LINARES CAMPUS CONOCIMIENTO La innovación como sistema de progreso: GESTIÓN DE ACTIVOS FÍSICOS, Fiabilidad y Excelencia Operacional

Perfil del Contador Público en el siglo XXI y su papel en el desarrollo económico Noviembre Oscar Díaz Becerra

PRODUCTIVIDALIA. Mejora de la productividad y eficiencia energética

RELEVAMIENTO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN CÓRDOBA. Informe elaborado por Inclusión Social Sustentable

Una mirada global de empresa

Gestión de la salud ocupacional en Minera Barrick. MBA Fernando Valdez N.

EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR DE EDUCACIÓN

La transnacionalidad en los proyectos comunitarios

1. Liderar equipos. Liderazgo

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO INTEGRADOR TEC. GESTION EMPRESARIAL

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ


DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SST Subgerencia de Especialidades SST Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo

CAPACITACIÓN. Zulmira silva Sofía Rosendorff Organización del Trabajo Nocturno

Revisión de ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 Respuestas sobre las nuevas versiones de ISO 9001 e ISO 14001

Factores de las Nuevas Tecnologías

Software de Gestión de Calidad.

Proyecto No: (Formulación Detallada)

La norma ISO 19011:2011

PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA

NUEVA DIRECCIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Experiencia: Ventanilla Única de Empleo (VUPE)

Cómo Desarrollar un plan Estratégico

INFORME EXPERTO ONUDI (TIC S AGROINDUSTRIA)

El club puede ser cada vez más competitivo?

Reclutamiento. Administración de Personal I Cátedra: Profesor Ricardo Prieto

CAPITULO I 1.0 FORMULACION DEL PROBLEMA

Política de Adultos en el Movimiento Scout

Premio a la Responsabilidad Social Empresarial en el Gran La Plata 2013

Sistemas de Calidad Empresarial

RESULTADOS INTERNACIONALES, PRUEBA PISA, 2009

Identificación de normas del MERCOSUR y Comunidad Andina

GESTION DE RECURSOS HUMANOS

SESIÓN 3 LIDERAZGO Y POLÍTICA AMBIENTAL - SGA-

Te damos bienestar PLATAFORMA ESTRATÉGICA ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Satisfacción del Cliente

Diplomado para el Desarrollo del Ejecutivo Eficaz

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

respeto Comunicación Derechos Dignidad comunidad Política de Derechos en el Lugar de Trabajo

Transcripción:

Daniela Campos J. Cesar Casanova M. Jorge Cordero A. Andrés Córdova G Cristóbal Lagos A. Javier Mujica C. IN 5101 Comportamiento Organizacional

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN

Historia 1871 se funda Hamburg Süd en Hamburgo con rutas hasta Brasil y La Plata Luego de ambas guerras mundiales pierde toda su flota. 50 rutas hasta norte América 80 América del sur en su costa este 2003 inauguran rutas hacia Asia, India y medio Oriente

Rubro Transporte Marítimo Transporte de líneas Transporte trampero Servicios logísticos pre y post embarque Administración viajes y eventos

Ubicación Presencia Mundial Su casa matriz se encuentra en Hamburgo, Alemania. Su sucursal en Chile se ubica en Av. Apoquindo 3669, piso 9, Las Condes, Santiago. Divide sus oficinas en 5 regiones alrededor del mundo: Europa: Corresponde básicamente al Norte de Europa y Mediterráneo. Asia y Oceanía: La oficina principal se encuentra en Hong Kong. Brasil: Corresponde a toda la costa este de Sudamérica. Su oficina principal se ubica en Sao Pablo, Brasil. Norteamérica: Corresponde a EEUU y Canadá. Su oficina principal se ubica en New Jersey, EEUU. Latinoamérica: Corresponde a Sudamérica y el Caribe. Su oficina principal está en Miami, EEUU.

Estructura Organizacional Funcional Sucursal en CHILE

AMBIENTE EXTERNO

Clientes A nivel local Mercado Nacional -Industrias Exportadoras (mineras, salmoneras, empresas hortofrutícolas, celulosas, empresas forestales y viñas. -En cuanto a importaciones la industria del retail es el cliente de HSDG.

Competidores Naviera número 12 a nivel mundial y 4 a nivel nacional. Cuenta con un 2,5% del mercado mundial Principales competidores: APM-Maersk (15,8%), Mediterranean Shiping Company (13,2%) y CMA (8,1%) Nivel nacional Mediterranean Shiping Company (MSC), APM-Maersk y Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV)

Proveedores Terminales Portuarios Transferencia de carga Almacenamiento de Contenedores Vacíos Empresas de Buques Empresas de Transporte Carretero Servicio de Flete Puerta a Puerta Agencias Marítimas Empresa Nacional Representante Ultramar

PROPUESTA DE VALOR AMBIENTE INTERNO

Core Competences Experiencia dentro del rubro (+ 140 años) Una marca prestigiosa (premios y distinciones). Sucursales ubicadas estratégicamente en todo mundo. Sistema logístico (coordinación de viajes y de carga). Gestión de servicios externalizados.

ESTRATEGIA

Visión Ser la empresa de transporte marítimo de línea líder en el mundo, reconocida por sus altos estándar de calidad y su preocupación por el medio ambiente. Misión Entregar un excelente servicio de transporte sobre la base de la responsabilidad con todos nuestros grupos de interés: nuestro personal, clientes, socios y proveedores. Todo esto dentro de un ambiente

Objetivos Estratégicos El objetivo cotidiano Encontrar la solución de transporte adecuada para asegurar que la carga llegue al destino deseado de manera segura y a tiempo Pero en el largo plazo Liderazgo en los mercados de interés para el grupo naviero

SISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS

Selección Proceso transparente. Abierto a todo interesado. Sitio web. Reclutamiento Interno (HS) y Externo (mercado naviero) Seleccionar a las personas con talento que deseen asumir nuevas tareas y altos cargos

Gestión de Desempeño Salud, Seguridad y Planificación Familiar Remuneraciones y retribuciones. Desenvolvimiento Personal Evaluación

Plan Desarrollo Non-professionals Jóvenes: Sistema Dual, jóvenes sin estudios posibilidad estudiar (EAEH) carreras técnicas (6 semestres) Profesionales Jóvenes: Identificar y fomentar su participación en cargos ejecutivos con el fin de que lleguen a ser directivos. Asegurar la calidad en LP. Profesionales Experimentados: Capacitaciones especializadas e interdisciplinarias con posibilidades de desarrollar otras áreas. Rotación Interna.

PROCESOS PSICOLÓGICOS Y PSICOSOCIALES

1. Exigencias Psicológicas: exigencias cuantitativas y cognitivas. Departamento de operaciones trabaja 24/7 Siempre respondiendo con excelencia 2. Trabajo activo y desarrollo de habilidades. Posibilidades de desarrollo en el trabajo: Subfactor más crítico. Capacitación solo para el puesto en que están.

3. Apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo. Claridad absoluta del rol, sus metas y su evaluación. Los pocos conflictos se resuelven bien protocolarmente. El liderazgo está bien posicionado y reconocido en todos los niveles 4. Compensaciones Buen sueldo. Compensaciones por desempeño dependen del departamento. Seguridad es superlativa, dando una gran estabilidad. 4. Doble Presencia. No hay mediciones al respecto.

HIPÓTESIS DIAGNÓSTICA

Quiebres 1. Remuneraciones Mala evaluación de desempeño individual 1. Planes de Carrera No existen oportunidades de ascenso para los trabajadores 1. Cultura Organizacional Cultura declarada difiere de la real

Planes de Carrera Puntos Críticos "Hamburg Sud declara que sus funcionarios deben tener una situación personal de satisfacción." Desempeño

Planes de Carrera Puntos Críticos Reclutamiento Externo No se aprovechan los planes de formacion y capacitacion internos Disminuye la motivación de los trabajadores Competencias Transversales

Planes de Carrera Puntos Críticos Factores Psicosociales Posibilidades de Desarrollo en el Trabajo Etapa Trabajador Altas Competencias Bajo Compromiso por Desmotivación No hay evidencia de acciones de líderes para resolver esta situación Conductas de Dirección altas, pero de Apoyo deficientes.

Planes de Carrera Puntos Críticos Clima Organizacional Déficit de la gestión del Clima: Variables Organizacionales y sociales.

Planes de Carrera Resultados En el departamento de operaciones: Planners, Verificador de Carga Problema de Remuneración del Cargo e imposibilidad de Ascender: Contratación de un nuevo Planner en Mercado Externo. Renuncia para trabajar como planner en CSAV.

PROPUESTA

Planes de Carrera Propuesta 1. Aumento de sueldo periódico. Cada 3 o 5 años un aumento significativo. Motivación a mantenerse en la empresa y tener proyección. 2. Sistema de "trainee" para que los colaboradores estén familiarizados con todas las áreas de la empresa. 3. Activar un aviso cuando alguien lleve más de 5 años realizando la misma labor. Buscar otro servicio que pueda realizar o modificar su tarea.

Planes de Carrera Propuesta 4. Minimizar el reclutamiento externo. Si queda un puesto vacante, buscar entre los colaboradores para ocuparlo. Darle prioridad al que lleva más tiempo en ese sector, o algún DR(CR) con experiencia de otro sector. 5. Proceso de conversación permanente para responder a los intereses de los colaboradores alineándolos con los de la empresa.

FIN