Programa de Transferencia de Recursos (PTR 2014) Secretaría de Cultura de la Presidencia de la República de El Salvador



Documentos relacionados
gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

Trabajos de Servicios Relacionados

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

1. Certificado N 3 Sobre Situación Tributaria de Dividendos y Créditos

CONCILIACIÓN BANCARIA

Presidir las reuniones de la Junta Directiva. Dirigir las actividades propias de la Asociación y representarla legal y extrajudicialmente

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

República de Colombia Sistema Nacional Ambiental SINA Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

podrán pedir a las autoridades fiscales españolas la reducción de los impuestos correspondientes por aplicación de los límites convencionales,

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO FACTURACION A CLIENTES PR-GA-26

1.- Introducción. 2.- Origen de las diferencias bancarias.

Indice Capítulo 6 6. FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN ASPECTO LEGAL GASTO TOTAL EN EDUCACIÓN GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN...

TITULO I GENERALIDADES

LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA EL MANEJO DE CUENTAS BANCARIAS Y EMISIÓN DE CHEQUES

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO

Política de Emisión de Cheques Cod. PP-05

PROYECTOS ADMINISTRADOS POR LA FUNDACIÓN DR EDUARDO ACEVEDO INSTRUCTIVO PARA LA UTILIZACIÓN DE FONDOS

LA EJECUCIÓN. Adquisición, adecuación de terrenos y construcciones: Se realiza mediante actividades de compra, adecuaciones, mejoras y construcciones.

Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Oficina Asesora de Planeación República de Colombia

RESOLUCION Nº 012 / 91 T.C.E.R. PARANA, 20 MARZO 1991

Informe de avance de actividades Desarrolladas en el proyecto

Elaborado: Subgerencia Financiera - YRRC

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

REGULACIÓN No. CONELEC 005/09 EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC. Considerando:

CARTA DE ENTENDIMIENTO UNIDAD REGIONAL DE ASISTENCIA TECNICA-RUTA (REGIONAL UNIT OF TECHNICAL ASSISTANCE)-MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO.

COMERCIOS, EMPRESAS, SERVICIOS Y PROFESIONALES DE MÁLAGA

DIPLOMADO REGIONAL DE FORMACIÓN DE CONSULTORES, PROMOTORES Y TÉCNICOS EN MICROEMPRESA PARA CENTROAMÉRICA

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO PARA SECTORES ESTRATÉGICOS PYME

SOROLLA 2 GUÍA FACTURAS RECTIFICATIVAS. (Diciembre 2014)

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA EJECUCIÓN FINANCIERA DE LOS PROGRAMAS PRESENTACIÓN

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE FONDOS FIJOS

ACUERDO NÚMERO SETENTA Y UNO LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LOS TRABAJADORES

Esperamos que el informe cumpla sus expectativas y en caso de existir observaciones, le recordamos que estamos a su disposición para aclararlas.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA REGLAMENTO DE CAJA CHICA ADMINSITRACIÓN CENTRAL, ÓRGANOS ADSCRITOS Y CONSEJOS REGIONALES CAPÍTULO I

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE LIMA

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

Tema 4: De esa comparación se pueden determinar las causas de posibles diferencias y efectuar las correcciones cuando correspondan.

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

HIPOLITO MEJIA Presidente de la República Dominicana

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA CONCILIACIONES BANCARIAS MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA CONCILIACIONES BANCARIAS

X ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱȱȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱǻ Ȧ Ǽȱ

ARTICULO 2: Asignación por municipios. ARTICULO 3: Criterios de asignación. ARTICULO 4: Proceso para el desembolso de los recursos.

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA TERCERA EDAD

COMO SELECCIONAR LA OPCIÓN MAS APROPIADA AL ESTABLECER UNA SOCIEDAD MEXICANA PARA HACER NEGOCIOS EN MEXICO

DIRECTIVA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE INVERSION DE SEDAM HUANCAYO S.A.

Sobre el informe. Inscripciones Renovaciones Convenios, campañas escolares y promociones Visitas y préstamos Extensión cultural Ingresos y ventas

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE TABIO INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2.

PREGUNTAS FRECUENTES

LIC. ADRIANA URQUIOLA CONTRALORIA DEL ESTADO LARA

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA. Políticas de Junta Directiva para la Gestión Presupuestaria en el Banco Central de Costa Rica

Contar con un proceso administrativo que identifique las instancias y defina la norma para realizar este Procedimiento.

Servicio de Administración y Enajenación de Bienes Venta de Bienes Muebles Decomisados Auditoría Especial: HKA GB-091

Análisis y Diseño de Aplicaciones Ejercicios Hoja 5ª

EL COLEGIO DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAMENTO DE BECAS DE POSGRADO

FE DE ERRATAS AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

PROCESO SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTO CAJAS MENORES CONTROL DE REVISIONES

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

Defensoría del Pueblo C O L O M B 1 A. Verificar antes del uso la vigencia de este documento en el Listado Maestro de Documentos

VICEMINISTROS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA SE REUNIERON EN NICARAGUA

AUDITORIA GENERAL INFORME AG ( )

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO DE INVERSIONES TEMPORALES

SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTION GAL P 003 PROCESO ADMINISTRACION Y LOGISTICA VERSIÓN 0 MANEJO DE CAJA MENOR

INFORME DE SEGUIMIENTO. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO

EL PROYECTO: Fortaleciendo la

4 Proceso: CONTROL PRESUPUESTAL

CONVOCATORIA. 1. Director Jurídico Distrital

CONVENIO FINANCIERO ENTRE EL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA Y EL BANCO CENTRAL DE NICARAGUA

Normatividad Contable TÍTULO V DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE DEUDA PÚBLICA CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA ESTANDARIZACIÓN DE CUENTAS BANCARIAS A NIVEL NACIONAL

1. Evolución del mercado cinematográfico en Colombia

HOJA DE PRESENTACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN UNIVERSIDAD ICEL I. PROPÓSITO... 2 II. ALCANCE... 2

CAPÍTULO I 1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DIRECTIVO

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

EL CONGRESO NACIONAL EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA

PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GEORGINA CALDERÓN

ORD. CIRC (CA-E) Nº. ANT : No hay

CASO PRÁCTICO EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TESORERÍA

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA FIDEICOMISO MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PINULA DEL 25 DE OCTUBRE DE 2012 AL 31 DE AGOSTO DE 2013

Procedimiento de devolución de dineros pagados concepto de Derechos de Registros Públicos

El proyecto de pliego de condiciones señala en el numeral 3.2. CONDICIONES DE EXPERIENCIA:

ORGANIZACIÓN DE LA MOVILIDAD DE ALUMNOS PARA PRÁCTICAS EN EMPRESAS (SMP) A TRAVÉS DEL PROGRAMA

PARTICULARIDADES DE LA AUDITORIA SEGÚN LOS GIROS DE NEGOCIOS AUDITORÍA DE INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2014

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Definir los procedimientos, para registrar presupuestariamente las donaciones, en coordinación con los entes rectores relacionados;

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Anexo 2. Instrucciones de justificación para los proyectos de la Cátedra Real Madrid-UEM

PASOS Y REQUISITOS PARA FUNDAR UNA EMPRESA EN EL SALVADOR.

Transcripción:

San Salvador, 07 de octubre del 2014 Programa de Transferencia de Recursos (PTR 2014) Secretaría de Cultura de la Presidencia de la República de El Salvador Proyecto de Fortalecimiento Institucional Asociación Salvadoreña de Cine y Televisión, ASCINE Avance de informe Narrativo 2014 Se informa por este medio que el Proyecto Fortalecimiento Institucional de la Asociación Salvadoreña de Cine y Televisión, ASCINE que tiene como objetivo principal el fomento de la creación, promoción y divulgación del trabajo cinematográfico en aras del desarrollo cultural de la nación, da inicio en agosto del dos mil catorce. Para el desarrollo de este proyecto recibimos el día 11 de agosto del dos mil catorce, la cantidad de Doce Mil Dólares de los Estados Unidos de América (12,000.00 US) los cuales fueron depositados en la cuenta exclusiva para el manejo de fondos provenientes del PTR 2014 en agosto del presente año. La Asociación Salvadoreña de Cine y Televisión ASCINE se encuentra en la etapa siguiente según metas: 1- Meta 1. Exposición y discusión del anteproyecto de ley cinematográfica de cine con los actores de la sociedad salvadoreña y el medio cinematográfico.se están determinando estratégicamente las fechas de las convocatorias a las y los socios para no coincidir con otras actividades realizados por colegas del sector.

2- Para la Meta 2:exhibición de películas salvadoreñas: nos encontramos en el proceso de coordinación con los cineastas para la programación de las proyecciones. Se ha asignado la coordinación de las actividades a Blanchy Jamileth Torres. También se asignó a personal para la administración de los fondos, y se decide contratar al señor José Inocente Rodríguez Molina como contador para llevar el registro contable de los gastos. 3- Con respecto almeta 3:Documento con la investigación de la historia del cine salvadoreño, Se dará seguimiento a la investigación iniciada en el proyecto PTR 2012, actualmente se estánactualizando las bases de datos de, materiales cinematográficos producidos hasta el año dos ml catorce y los datos de las productoras audiovisuales así como de realizadores independientes. 4- Con la Meta 4:realización de 2 talleres de acuerdo a las necesidades del medio cinematográfico salvadoreño, Estamos coordinando para el mes de Noviembre dos talleres, uno de Edición Cinematográfico y otro de Dirección de Fotografía, los dos se desarrollaran en las instalaciones de La Casa Tomada del Centro Cultural de España. 5- En el proceso dela Meta 5: Adquisición de luces y software de edición para apoyar los talleres que se imparten y otras actividades de la asociación. Nos encontramos en la gestión de la compra del equipo y definiendo si la compra se realiza en El Salvador o en el exterior. 6- En la Meta 6: Funcionamiento de la página web. Se ha contratado a una persona para el funcionamiento de la página web y redes sociales por los meses de octubre a diciembre del presente año.

Conclusiones. Estamos iniciando actividades en el lapso de tiempo que permite la asignación de fondos, a la fecha se han realizado algunas contrataciones de personas claves para alcanzar los diferentes objetivos planteados en el proyecto presentado, al mismo tiempo se están tramitando los espacios para la realización de los respectivas actividades. Consideramos que se están alcanzando las metas propuestas aunque el tiempo de ejecución se ha reducido y confiamos en presentar un cumplimiento de metas a final de año. Luis Raúl Balibrera Arguello Vicepresidente de ASCINE

INFORME DE GASTOS Y LIQUIDACIÓN Anexo 6 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Asociación Salvadoreña de Cine y Televisión, ASCINE NOMBRE DEL PROYECTO: "Fortalecimiento Institucional de la Asociación Salvadoreña de Cine y Televisión, ASCINE" PERÍODO: De septiembre a diciembre AÑO: 2014 DESEMBOLSO: Único MONTO: 12,000.00 No. No. Presupuesto US Correlativo Meta Nombre de la Meta Ejecutado Programado Saldo 12,000.00 1 1 2 2 Exposición y discusión del anteproyecto de ley cinematográfica de cine con los actores de la sociedad salvadoreña y el medio cinematográfico. Exhibición de películas Salvadoreñas... 12,000.00 4,760.00 4,760.00 7,240.00 3 3 Documento con investigación de la historia del cine Salvadoreño 1,300.00 1,300.00 5,940.00 4 4 Realizar 2 talleres de acuerdo a las necesidades del medio cinematográfico salvadoreño. 2,740.00 2,740.00 3,200.00 5 5 Adquisición de luces y software de edición para apoyar los talleres que se imparten y otras actividades de la asociación. 2,290.00 2,300.00 910.00 6 6 Funcionamiento de la página web de la asociación. 900.00 900.00 10.00 Devolución a la Dirección General de Tesorería 10.00 0.00 TOTALES 11,990.00 12,000.00 0.00 neider Francisco Íosé Morales Rodríguez INE Tesorero de ASCINE Pao~e"Guillermo Hasbun Comandarí Facilitador de ASCINE

SECRETARIA Dl CULTURA DE LA PRESIDENCIA ACTA DE REVISIÓN DE DOCUMENTOS DE LIQUIDACIÓN Y CUADRO INFORME DE GASTOS Y LIQUIDACIÓN DE ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE CINE Y TELEVISIÓN DESEMBOLSO ÚNICO PTR 05/2014 Reunidos en las instalaciones de la Secretaría de Cultura, encontrándose presentes el Sr. Paolo Guillermo Hasbún Comandari, miembro de la Asociación Salvadoreña de Cine y Televisión y la Lic. Sonia de Luna, Facilitador Administrativo del Programa de Transferencia de Recursos; con el propósito de efectuar el acto de revisión de comprobantes originales de gastos e informes contables que corresponden a liquidación del desembolso único por valor de US 12,000.00 del proyecto Fortalecimiento Institucional de la Asociación Salvadoreña de Cine y Televisión -ASCINE, en el marco del Convenio Secretaría de Cultura Nº 05; y luego de revisar la documentación con el Informe de Gastos y Liquidación por el valor de US 11, 990.00, se hace constar que existe correspondencia exacta entre los comprobantes y el referido informe. Los US10.00 no utilizados fueron remitidos a la Dirección General de Tesorería, por medio de cheque certificado que fue entregado a la GSEFI. Por lo tanto, en este mismo acto se procede a entregar los documentos originales al Sr. Paolo Guillermo Hasbún Comandari, miembro la Asociación Salvadoreña de Cine y Televisión con el propósito que sean resguardados por esa Institución Cultural, durante el tiempo que establece la Ley Orgánica de Administración Financiera del Estado (Ley AFI) en su Art.19, y Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) en su Art. 15, que son de cinco y diez años, de tal forma que puedan ser revisados por la Gerencia Secundaria Financiera (GSEFI) y Auditoria Interna, ambas de la Secretaría, así como de la Corte de Cuentas y otras Instituciones que regulan las leyes de la República. Los documentos de gasto e informes contables, serán conservados en la Unidad de Transferencia de Recursos. Todos los documentos mencionados forman parte constitutiva de la presente acta. Y, para dejar constancia firmamos en la ciudad de San Salvador, a las trece horas del día veintidós de enero dos mil quince. ~~.,,.,.,,,..~"'< ' Facili dor de la Asociación Salvadoreña de Cine y Televisión ' tc~c:~tj Facilita~ A minis~r~ - PTR Secretaria de Cultura