CROMATOGRAFÍA DE EXCLUSIÓN (SEC)



Documentos relacionados
Guía rápida para la selección de columnas y patrones para cromatografía de permeación en gel (GPC) y cromatografía de exclusión por tamaño (SEC)

Cromatografía de alta presión: esquema

Invención de la Cromatografía

CUADERNO DE PRÁCTICAS

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR)

TÉCNICAS DE SEPARACIÓN. CROMATOGRAFÍA

Cromatografía de Líquidos

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

2022 Reducción de L-( )-mentona con hidruro de litio y aluminio a una mezcla de los isómeros ( )-mentol y (+)-neomentol

CRISTALIZACIÓN Es una operación unitaria de gran importancia en la Industria Química, como método de purificación y de obtención de materiales cristal

Tema 3: Ecuaciones químicas y concentraciones

FUNDAMENTOS EN CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN. ACOPLAMIENTO A DETECTORES DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS

SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA OBJETIVOS: Establecer los fundamentos teóricos de los proceso de separación.

Desorción (Stripping)

Separaciones Químicas Introducción

Ventajas de las columnas Agilent AdvanceBio SEC para análisis biofarmacéuticos

Curso interactivo de cromatografía de líquidos. Módulo 1 parte A. Dr. Juan Carlos Vázquez Lira Abril 2016

SEPARACIÓN DE ASPIRINA, ACETOFENITIDINA Y CAFEÍNA POR CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA

RESOLUCIÓN OIV-OENO DETERMINACIÓN DE LA LISOZIMA EN EL VINO POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN

cromatografía 03/07/2012 INTRODUCCIÓN Etapas de un análisis cuantitativo Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 Proceso Analítico

Dice Debe decir Justificación* BUTILPARABENO

Entregable E3.1 INFORME SOBRE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA FTALATOS Y MBT

ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA Prof. Isidoro García García. Operaciones Básicas de Transferencia de Materia. Tema 1

Parte B Módulo 1 y 2. Abril 2016

Disoluciones químicas

ESTUDIO CROMATOGRÁFICO (HPLC) DE CAFEINA EN MUESTRAS FARMACÉUTICAS Y CAFÉ SOLUBLE

Determinación de nitratos y nitritos en lechuga por HPLC

INSULINA GLARGINA BIOFÁRMACO

HPLC a UPLC Como conseguir una buena transferencia de métodos? IV Reunión de Usuarios de Sistemas UPLC 24 Enero 2012, Madrid.

Universidad Tecnológica de la Mixteca

DETERMINACIÓN DE BHA- BHT-PG-NDGA EN ALIMENTOS Método DAD-UV-HPLC ME

6 APENDICE. A. Curvas de Calibración

SELECCIÓN DE COLUMNAS

Física y Química - 3º ESO

CROMATOGRAFÍA DE GASES (UNA TÉCNICA DE SEPARACIÓN)

Introducción y Portafolio Agilent GPC/SEC. José Juan Rivero Especialista de producto Terrassa, 9 de Abril de 2014

Salmeterol. Presentaciones farmacéuticas: Salmeterol solo, en aerosol o en polvo

Cromatografía de gases Hardware

Los aldehídos y cetonas son compuestos que contienen el grupo carbonilo

ANÁLISIS CUALITATIVO vs. CUANTITATIVO

LA CROMATOGRAFÍA DE EXCLUSIÓN: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE PESOS MOLECULARES EN SILICONAS POR GPC

Prácticas de Laboratorio 2014 SEMANA 27 LIPIDOS SIMPLES PROPIEDADES FÍSICAS Elaborado por: Licda. Lucrecia Casasola de Leiva

CROMATOGRAFIA INTRODUCCION. frc

SOLUCIÓN (b) 8. (a) 2. (a) 29. (b) 30. (c) 22. (d) 23. (b) 24. (a) 25. (b) 26. (d) 27. (c) 28. (a)

SIMULANTE E PARA ALIMENTOS SECOS (TENAX )

CON INYECCIÓN POR EL FONDO

CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCION

IV UNIDAD TRANSFERENCIA DE MASA

3003 Síntesis de trans-2-clorociclohexanol a partir de ciclohexeno

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Sistemas Físicos y Químicos

EJEMPLOS DE FASES LIGADAS

Juan Rolando Vázquez Miranda

Bioquímica - Cromatografía 1 Bioquímica Separación de biomoléculas

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS ESCUELA DE GRADUADOS

ABSORCIÓN Y DESORCIÓN ISOTÉRMICA

CROMATOGRAFÍA GASES FLUIDO SUPERCRÍTICO LÍQUIDOS PLANAR COLUMNA SEC SEC LSC LSC IEC IEC BPC BPC

3001 Hidroboración/oxidación de 1-octeno a 1-octanol

CARACTERIZACIÓN DE BIOMOLÉCULAS

Parámetros cromatográficos

cromatografía 03/07/2012 Tipos de cromatografía en columnas Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 LIQUIDO SUPERCRITICO

Máximo rendimiento del núcleo para maximizar su inversión

1. Técnicas disponibles en Cromatografía Cromatografía de Gases (GC) GC con detector FID. Sistema de cromatografía de gases con

Introducción: Medidas directas, determinación de errores

Extracción liquido-liquido

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

HPLC CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA CLÁSICA HPLC. Lentitutd Operación manual

Int. Cl. 7 : G01N 33/04

Clasificación de Electrolitos

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) AV. CASEROS BUENOS AIRES FAX R E P U B L I C A A R G E N T I N A

Curso Química Analítica Cualitativa

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS. Índice

Técnicas de Análisis en Biotecnología Moléculas Pequeñas

GUÍA PRÁCTICA DE MANEJO Y USO DEL EQUIPO Y SOFTWARE DE HPLC. Expositora: Blga. Michelle Chirinos Arias 1. EQUIPOS Y REACTIVOS REQUERIDOS

DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA A Método HPLC (columna inmunoafinidad y multifuncional) Detectar y cuantificar la presencia de ocratoxina A en alimentos.

Dice Debe decir Justificación*

CROMATOGRAFÍA TEORIA

SOLUCIONES. Lic. Sandra Williams Pinto Profesora de Química Colegio Instituto de Humanidades Alfredo Silva Santiago (Concepción)

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS PRUEBA ESPECÍFICA QUÍMICA

Microscopia y Tinciones

Practica No. 3. ALQUENOS: Reacciones de polimerización por radicales libres.

CROMATOGRAFIA DE GASES

RESOLUCIÓN OIV-OENO MONOGRAFÍA SOBRE EL POLIASPARTATO DE POTASIO

Aprovechamiento de la manzana de raleo y de baja calidad como fuente de pectina

Tema 5. Propiedades de transporte

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC)

Se trabajó con jugo de zanahorias obtenidas de tres fuentes diferentes elegidas al azar

3005 Síntesis de 7,7-diclorobiciclo[4.1.0]heptano (7,7-dicloronorcarano) a partir de ciclohexeno

Desarrollada por Mikhail Tswett, en 1906 con el fin de separar los colorantes que componen a las plantas

CROMATOGRAFÍA DE GASES Y LÍQUIDOS

LC Agilent 1290 Infinity con Tecnología Inteligente de Emulación de Sistemas. Transferencia de métodos infinitamente mejor

Técnicas espectroscópicas para el control de calidad del azafrán. Albacete, 22/04/2009

Laboratorio de Operaciones Unitarias II - 1 -

PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR HIERRO EN HARINAS Y ALIMENTOS. Método Espectrofotometría de Absorción Atómica/Llama

Invención de la Cromatografía

MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS. PRÁCTICA No1 DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS CROMATOGRÁFICOS EN CROMATOGRAFÍA DE GASES

Consecuencias de la disminución de la presión de vapor de una solución Disminuye la presión de vapor 2. Aumento del punto de ebullición de la solución

DETERMINACIÓN DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS EN ALIMENTOS AHUMADOS

Lente Hidrofóbica Acrílica sin Glistening

Transcripción:

CROMATOGRAFÍA DE EXCLUSIÓN (SEC) PORATH - 1957 Cromatografía Filtración Gel - GFC - Disolvente - agua - Muestras Solubles en agua-biopolímeros - Empaque - Suave, Gel Hidrofílica (Sephadex) MOORE - 1962 Cromatografía Permeación en Gel - GPC - Disolventes - THF, Decalina, Tolueno - Muestras Polímeros Orgánicos - Empaque Poliestireno entrecruzado (Styragel) GFC, GPC IDÉNTICO MECANISMO HPLC 7 10/96 1

CROMATOGRAFÍA DE EXCLUSIÓN (SEC) SEC caracterización de polímeros (PM 1000 a 1 millón) Resinas orgánicas (GPC) o bio-moléculas (GFC)---cadenas de moléculas pequeñas Las cadenas de distintos largos y formas Se puede calcular el peso molecular y su distribución HPLC 7 10/96 2

COMPARACIONES GPC vs LSC o Fase Reversa GPC separa moléculas basada en su tamaño en disolución Tamaño en disolución depende de PM y otros factores (disolvente, temperatura, etc.) La moléculas más grandes eluyen primero las más pequeñas al final HPLC 7 10/96 3

VENTAJAS DE SEC Trabaja con altos PM y tiene tiempos de corrida cortos Tiempos de separación y orden de elución fácilmente predecibles No existen pérdidas o reacciónes en la columna Desarrollo de métodos relativamente simple, sin gradientes HPLC 7 10/96 4

GPC DE GOMA DE MASCAR GPC CHICLE Ablandador Sabor Estabilizador COMPONENTES HPLC 7 10/96 5

PROBLEMAS EN SEC Limitada capacidad de pico (baja resolución) No puede resolver compuestos de tamaño similar (isómeros) Se requiere de una diferente estrategia de optimización Debe poder disolver al polímero HPLC 7 10/96 6

MECANISMO DE SEPARACIÓN Las moléculas más pequeñas penetran en los poros más pequeños y se retienen más Las moléculas mayores son EXCLUIDAS La separación en función del VOLUMEN HIDRODINÁMICO y no el PM HPLC 7 10/96 7

CROMATOGRAMA DE EXCLUSIÓN V 0 V R Respuesta del detector Volumen muerto grande. Inyección Volumen interno pequeño Volumen de elución [ml] HPLC 7 10/96 8

CURVA DE CALIBRACIÓN 6 EXCLUSIÓN TOTAL. PERMEACIÓN SELECTIVA log PM 5 4 3 2 PERMEACIÓN V o V i TOTAL 0 10 20 30 40 Volumen de elución [ml] HPLC 7 10/96 9

CURVAS DE CALIBRACIÓN PARA VARIAS COLUMNAS PS-DVB 10 7 POLYSTYRENE MOLECULAR WEIGHT 10 6 10 5 10 4 10 3 10 6 Å 10 5 Å 10 4 Å 1000 Å MIXED BED 500 Å 100 Å 50 Å 10 2 4 5 6 7 8 9 10 ELUTION VOLUME [min per 30 cm] HPLC 7 10/96 10

DESARROLLO DE MÉTODOS Seleccione un buen disolvente (consulte la literatura) Escoja el tamaño de poro adecuado Corra estándares; desarrolle una curva de calibración Inyecte una disolución diluída (~1%) HPLC 7 10/96 11

DISOLVENTES PARA GPC Deben disolver al polímero Compatible con el empaque y detector Baja viscosidad Toxicidad, costo, punto de ebullición SOLVENT Viscosity UV cutoff [20 C, cp] [nm] BP [ C] Flash Pt. [ C] Toxicity THF 0.55 220 66 14 Slight m-cresol 20.8 302 203 94 Moderat Toluene 0.59 285 111 4 Moderat Dichloromethane0.44 233 40 None Severe Synder and Kirkland, Introduction To Modern Liquid Chromatography, 2nd ed., (1979) HPLC 7 10/96 12

PAPEL DE LA FASE MÓVIL DISOLVENTE A: DISOLVENTE B: Polímero completamente solvatado Sin solvatar HPLC 7 10/96 13

SELECCIONANDO COLUMNAS GPC PORES SIZES MW RANGE (polystyrene) 50 Å < 1,000 100 Å < 4,000 500 Å 500-2 x10 4 1000 Å 1000-4 x10 4 10 4 Å 4 x 10 3-4 x10 5 10 5 Å 4 x 10 4-4 x10 6 10 6 Å 4 x 10 5-4 x10 7 Mixed Bed 500-10 7 HPLC 7 10/96 14

REQUERIMIENTOS DE HARDWARE BOMBA un control preciso de flujo, esencial INYECTOR mejor automuestreador (10-100µl) COLUMNA empaque estable (no cambie disolventes), control de temperatura DETECCIÓN No-destructivo (trabajo prep.), amplio intervalo lineal OBTENCIÓN DE DATOS - computarizado, cálculos automáticos de Mn, Mw, etc. HPLC 7 10/96 15

PREPARACIÓN DE MUESTRA Seleccione un buen disolvente, caliente si es necesario Prepare una disolución diluída (~1%) PM<10K ~1% PM>1Millón ~0.01% Siempre filtre ( No guarda-columnas!) HPLC 7 10/96 16

DETECTORES PARA SEC ÍNDICE DE REFRACCIÓN: UV/VISIBLE: Respuesta universal Sensibilidad moderada Mala temp. y estabilidad de flujo Buena estabilidad, muchos polímeros no tienen cromóforos LASER DE LUZ DISPERSA DE ÁNGULO BAJO: da valores para (LALLS) resultados de PM ABSOLUTO, ya que se mide el volumen hidrodinámico M n, M w VISCOMETRÍA DIFERENCIAL: Volumen hidrodinámico = Útil para calibración universal, da M n, M w viscosidad intrínseca Visc. M n DETECTORES EVAPORATIVOS DE MASA: Universal, da masa, igual respuesta HPLC 7 10/96 17

APLICACIONES DE GPC Separaciones de polímeros de alto peso molecular Caracterización de polímeros: M n,m w,m z, polidispersión Limpieza de muestra: Remueve materiales de alto PM HPLC 7 10/96 18

APLICACIONES DE GPC CONTROL DE CALIDAD RÁPIDO 6 Buen polímero 5 log PM. 4 Mal polímero 3 2 0 10 20 30 40 Volumen de elución [ml] HPLC 7 10/96 19

SEPARACIÓN DE ADITIVOS DE POLÍMEROS Muestra: 1. Irganox 1010 2. DSTDP 3. Irganox 1076 4. Estearamide 5. Desconocido 6. Tinuvin 327 7. BHT 1 3 2 4 5 6 7 Columna: G2000 H8 7.5 mm ID x 60 cm x 2 Eluente: Tetrahidrofurano Flujo: 1.6 ml/min CaidaPresión:54kg/cm 2 Detector: RI Temp.: Ambiente 15 20 25 30 35 Tiempo de elución [min] HPLC 7 10/96 20

GPC DE ALTA RESOLUCIÓN C36 C32 C28 MUESTRA: n-parafinas COLUMNA: SHODEX a-802 x 4, 2m ELUENTE: THF FLUJO: 1 ml/min PRESIÓN: 48 kg/cm 2 DETECTOR: IR C22 C20 C18 C24 C16 C13 C12 C14 C11 C9 C8 30 40 50 60 70 min HPLC 7 10/96 21

PROPIEDADES FÍSICAS Número PM promedio cristalinidad, flujo, compresión Peso PM promedio fuerza (tensil, impacto) resistencia z PM promedio elongación, flexibilidad Z+1 PM promedio die swell HPLC 7 10/96 22

VARIABLES DE SEPARACIÓN SEC : TEMPERATURA, CARGA DE MUESTRA A. Incremente la Temperatura para mejorar: - Solubilidad de la muestra - Eficiencia de la columna - Tiempo de corrida (menores debidos a flujos altos, menor viscosidad) - Carga de muestra (solubilidad incrementada) B. Tamaño de muestra: Limitada por la viscosidad - Cerca de 15 mg max para columnas de 25 x 0.8 cm; V R y HETP se degradan a valores mayores Intervalo PM Concentración Max [%wt./vol.] a 20K 0.25 34K a 200K 0.10 400K a 2,000K 0.05 Synder and Kirkland, Introduction To Modern Liquid Chromatography., (1979) p. 507 HPLC 7 10/96 23

CROMATOGRAFÍA DE EXCLUSIÓN RESUMEN DOS TIPOS: GFC - Biopolímeros Acuosos en Geles Hidrofílicos GPC - Polímeros Orgánicos en Poliestireno MECANISMO Separación por tamaño (PM) CURVA DE CALIBRACIÓN Correlaciona PM y Volumen de Elución DISOLVENTE Debe disolver al polímero HPLC 7 10/96 24