MEDIDA 11 AGRICULTURA ECOLÓGICA



Documentos relacionados
MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón

PROCEDIMIENTO DE LAS BOLSAS DE SUSTITUCIÓN TEMPORAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS

MEDIDA 03 REGÍMENES DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y ALIMENTICIOS

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS

MEDIDA 06 DESARROLLO DE EXPLOTACIONES AGRARIAS Y EMPRESARIALES

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

MEDIDA 06 DESARROLLO DE EXPLOTACIONES AGRARIAS Y EMPRESARIALES

Artículo 16 del Reglamento (UE) nº 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la ayuda

ANEXO I AL DECRETO 212/2012, DE 16 DE OCTUBRE REQUISITOS ESPECÍFICOS DE ACREDITACIÓN AMBIENTAL Y COMPETENCIA TÉCNICA

Información de Interés APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES

CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE ORIENTACIONES PARA LA TIPIFICACIÓN DE LOS COMPROMISOS Y LA LÍNEA DE BASE

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA

Legislación en materia de residuos UNIÓN EUROPEA

Legislación en materia de residuos NACIONAL

MEDIDA 15 SERVICIOS SILVOAMBIENTALES Y CLIMÁTICOS Y CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES

CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES DEL 38º PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO

M15: Servicios silvoambientales y climáticos y conservación de los bosques (art. 34)

PDF (BOE-A págs KB)

EUSKOBASOA2050 RELANZAMIENTO DE UN PLAN DE MEJORA DE ESPECIES FORESTALES EN LA CAPV OBJETIVO FASES DE DESARROLLO

GDR SIERRA MORENA SEVILLANA (SE08)

Diario Oficial de las Comunidades Europeas. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad)

MEDIDA 04 INVERSIONES EN ACTIVOS FÍSICOS

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables

Líneas de ayuda asociadas a la gestión sostenible de la fertilización

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000

PDF (BOE-A págs KB)

ANEXO VI. PRINCIPALES REFERENCIAS NORMATIVAS AMBIENTALES DE APLICACIÓN

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores.

CONDICIONALIDAD EUROPEA

INSTRUMENTOS FINANCIEROS: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Dirección General de Fondos Comunitarios S.G. de Administración del FEDER

LEYES DE CESIÓN DE TRIBUTOS DEL ESTADO A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE

II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA

Importe máximo por cliente: hasta 10 millones de euros, en una o varias operaciones.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CARMEN UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS

El Plan de Mercadotecnia

Informe Anual de Ejecución Región de Murcia. Resumen para los ciudadanos

T R A B A J O F I N D E M Á S T E R

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS

ANEXO III - REGLAS FINANCIERAS y CONTRACTUALES I. REGLAS APLICABLES A LAS CATEGORÍAS PRESUPUESTARIAS BASADAS EN LAS CONTRIBUCIONES POR UNIDAD

Diario Oficial de la Unión Europea

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA

APLICABLE A LAS SIGUIENTES LÍNEAS DE AYUDA: (NO PRODUCTIVAS)

LEY DE MEDIDAS URGENTES PARA FAVORECER LA INSERCIÓN LABORAL, LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO, EL RETORNO DEL TALENTO Y EL FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

BASES DE LA PROMOCIÓN DE RENTA 4 BANCO 2018

Plan de acción de biodiversidad ( ) Documento resumen 31 de marzo de 2017

INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

La nueva definición de PYME

LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA REHABILITACIÓN

I Congreso de Derecho Ambiental Cambio de Uso de Suelo de acuerdo a la Legislación Mexicana

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS

ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN

INDICACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN DE LA CARNE UTILIZADA COMO INGREDIENTE EN ALIMENTOS

Información sobre las Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo ( )

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

13/09/2017. Módulo 4. Registro de la huella de carbono: mitigación y compensación. Héctor Beltrán San Segundo Universitat Jaume I

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR LA PERSONA PROMOTORA JUNTO A LA SOLICITUD DE AYUDA LEADER 2014/2020.

RED NACIONAL DE BIOBANCOS (PT17/0015/0008)

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre:

CONVOCATORIAS 2017 DE LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN BIOMÉDICA DE ATENCIÓN PRIMARIA (FIIBAP)

Contiene la modificación aprobada por el Consejo de Gobierno en su sesión de 13 de mayo de 2015.

El 1% Cultural se genera reservando el 1% de:

TEMA 7: La actividad económica.

ANEXO III: LEGISLACIÓN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS

PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE LA PLANTA DE ENVASADO DE APISCAM Y SU REGISTRO SANITARIO

Dirección General de Coordinación Territorial

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones)

LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES

El municipio y la provincia: organización y competencias.

un Diagnóstico y un Plan para la

Induxsoft Fabrica de Software. PTU en NomiCloud. [ E s c r i b a l a d i r e c c i ó n d e l a c o m p a ñ í a ]

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría.

INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

cai lab Página 1 de 7

ASIA BUSINESS MEETINGS

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO

Curso de Evaluación Ambiental Estratégica

ANEXO 4 LEGISLACIÓN DE REFERENCIA

CONVENCIÓN EUROPEA SECRETARÍA. Bruselas, 12 de junio de 2003 (OR. fr/en) CONV 811/03 NOTA DE TRANSMISIÓN

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial

Transcripción:

Landa Garapenerak Prgrama Euskadi - 2015-2020 Prgrama de Desarrll Rural MEDIDA 11 AGRICULTURA ECOLÓGICA 1

2

Base jurídica Artícul 29, cnsiderand 23 y Anex II del Reglament (UE) nº 1305/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 17 de diciembre de 2013, relativ a la ayuda al desarrll rural a través del Fnd Eurpe Agrícla de Desarrll Rural (Feader) y pr el que se derga el Reglament (CE) nº 1698/2005 del Cnsej. Descripción general de la medida, incluid su raznamient de intervención y la cntribución a áreas de interés y bjetivs transversales Cntribución a Fcus Áreas y bjetivs transversales: A través de esta medida se diseñan ayudas destinadas a aquells agricultres agrupacines de agricultres que se cmprmetan a adptar mantener prácticas y métds de agricultura eclógica definids en el Reglament (CE) nº 834/2007 del Cnsej, de 28 de juni de 2007. Tal y cm se ha indicad, cntribuye fundamentalmente a ls Fcus Área 4.A. "Restaurar, preservar y mejrar la bidiversidad (incluid en las znas Natura 2000 y en las znas cn limitacines naturales u tras limitacines específicas), ls sistemas agraris de alt valr natural, así cm el estad de ls paisajes eurpes", 4.B 2Mejrar la gestión del agua, incluyend la gestión de ls fertilizantes y de ls plaguicidas" y 4. C "Prevenir la ersión de ls suels y mejrar la gestión de ls misms". Asimism, cntribuye ptencialmente a ls Fcus Área 2.A. "Facilitar la reestructuración de expltacines cn prblemas estructurales", 5. A "Lgrar un us más eficiente del agua en la agricultura", 5. B "Lgrar un us más eficiente de la energía en la agricultura y en la transfrmación de aliments", 5.D "Reducir las emisines de gases de efect invernader y de amníac de prcedentes de la agricultura" y 5.E "Fmentar la cnservación y captura de carbn en ls sectres agrícla y frestal". Y de frma indirecta cntribuye al Área Fcal: 1.B: Refrzar ls lazs entre la agricultura y la selvicultura y la investigacin y la innvación. Cntribución a las necesidades estratégicas: La medida respnde, fundamentalmente, a las necesidad estratégica "NE19: Fmentar la prducción eclógica". Cntribuye además esta medida a ls bjetivs transversales de Innvación (en base a ls planes y cntrles que deben desarrllarse), Medi Ambiente (fmentand sistemas de prducción y prácticas agrarias más sstenibles) y Mitigación del cambi climátic y adaptación al mism (disminuyend gases de efect invernader en fertilización, etc.). Cuantía de la ayuda: El mntante de ayuda pública asciende a: : 1.050.000 Cfinanciación adicinal: 350.000 Financiación cmplementaria nacinal: 975.000 TOTAL: 2.375.000 La tasa de cfinanciación asciende al 75%. 3

Otra infrmación específica para la agricultura eclógica Identificación y definición de ls elements de referencia pertinentes La nrmativa de referencia utilizada en la CAE para definir la línea base es la siguiente: Cndicinalidad Nrmativa UE: Reglament (CE) Nº 73/2009 DEL Cnsej de 19 de ener de 2009 pr el que se establecen dispsicines cmunes aplicables a ls regímenes de ayuda directa a ls agricultres en el marc de la plítica agrícla cmún y se instauran determinads regímenes de ayuda a ls agricultres. Nrmativa estatal: Real Decret 486/2009, de 3 de abril, pr el que se establecen ls requisits legales de gestión y las buenas cndicines agrarias y mediambientales que deben cumplir ls agricultres que reciban pags directs en el marc de la plítica agrícla cmún, ls beneficiaris de determinadas ayudas de desarrll rural, y ls agricultres que reciban ayudas en virtud de ls prgramas de apy a la reestructuración y recnversión y a la prima pr arranque del viñed. (BOE nº 94 del 17/04/2009). Mdificad pr Real Decret 202/2012, de 23 de ener, sbre la aplicación a partir del 2012 de ls pags directs a la agricultura y a la ganadería. (BOE nº 20 del 24/01/2012) Nrmativa autnómica: Decret 79/2010, de 2 de marz, sbre la aplicación de la cndicinalidad en la Cmunidad Au-tónma del País Vasc. (BOPV Nº 62 del 6 de abril de 2010) Requisits mínims relativs a la utilización de abns Nrmativa autnómica en Znas declaradas Vulnerables en la CAPV: Orden de 15 de ctubre de 2008, de la Cnsejera de Medi Ambiente y Ordenación del Territri y del Cnsejer de Agricultura, Pesca y Alimentación, pr la que se aprueba el plan de actuación sbre las znas declaradas vulnerables a la cntaminación de las aguas pr ls nitrats prcedentes de la actividad agraria. (BOPV nº 233 del 4 de diciembre de 2008) Mdificada pr ORDEN de 2 de nviembre de 2009. (BOPV nº 223 del 19/11/2009) Nrmativa autnómica en Znas NO declaradas cm Vulnerables en la CAPV: DECRETO 112/2011, de 7 de juni, pr el que se aprueba el Códig de Buenas Prácticas Agrarias aplicable a las znas de la Cmunidad Autónma del País Vasc n declaradas cm vulnerables a la cntaminación de las aguas pr ls nitrats prcedentes de la actividad agraria. (BOPV nº 116 del 20/06/2011) Requisits mínims relativs a la utilización de fitsanitaris Nrmativa estatal: Real Decret 1311/2012, de 14 de septiembre, pr el que se establece el marc de actuación para cnseguir un us sstenible de ls prducts fitsanitaris. (BOE nº 223 del 15/09/2012) Otras bservacines A la medida de agricultura eclógica le será de aplicación l establecid en ls siguientes artículs de la nrmativa: Apartads 2, 3 y 4 del Artícul 47 del Reglament (UE) nº 1305/2013: Nrmas aplicables a las ayudas pr superficie. Artícul 48 del Reglament (UE) nº 1305/2013: Cláusula de revisión. Artícul 14 del Reglament Delegad que cmpleta el Regl. (UE) nº 1305/2013: Cnversión adaptación de cmprmiss. Artícul 15 del Reglament Delegad que cmpleta el Regl. (UE) nº 1305/2013: Situacines en las que n se exige ningún reembls. Ests artículs se detallan en el dcument adjunt "M10 Ampliación del punt 1 de la infrmación relevante para cmprender la medida Cuadr de incmpatibilidades. En el cuadr adjunt figura la incmpatibilidad de medidas de agrambiente y clima y agricultura eclógica en una misma parcela. 4

Administracines cmpetentes de la medida Diputacines Frales de Araba/Álava, Bizkaia y Gipuzka. Gast públic ttal previst en medidas incluidas en el PDR 2015-2020 PRESUPUESTO MEDIDAS INCLUIDAS PDR 2015-2020) TASA COFIN. CONTRAPAR- TIDA DEL Y FINANCIACION CONTRAPARTID ADICIONAL A TOTAL 11. Agricultura eclógica (Art. 29) 75% 1.050.000 350.000 1.400.000 975.000 2.375.000 Gast públic ttal previst pr la Diputación Fral de Araba/Álava PRESUPUESTO MEDIDAS INCLUIDAS PDR 2015-2020 TASA COFIN. CONTRAPAR- TIDA DEL Y CONTRA- PARTIDA FINANCIACION ADICIONAL TOTAL 11. Agricultura eclógica (Art. 29) 75% 250.000 83.333 333.333 466.667 800.000 5

Gast públic ttal previst pr la Diputación Fral de Bizkaia PRESUPUESTO MEDIDAS INCLUIDAS PDR 2015-2020 TASA COFIN. CONTRAPAR- TIDA DEL Y CONTRA- PARTIDA FINANCIACION ADICIONAL TOTAL 11. Agricultura eclógica (Art. 29) 75% 300.000 100.000 400.000 300.000 700.000 Gast públic ttal previst pr la Diputación Fral de Gipuzka PRESUPUESTO MEDIDAS INCLUIDAS PDR 2015-2020 TASA COFIN. CONTRAPAR- TIDA DEL Y CONTRA- PARTIDA FINANCIACION ADICIONAL TOTAL 11. Agricultura eclógica (Art. 29) 75% 500.000 166.667 666.667 208.333 875.000 6

M11.1 Cnversión a agricultura eclógica Descripción del tip de peración Fment de la cnversión a las prácticas y métds de prducción agraria eclógica en la CAE, de acuerd cn l establecid en la nrmativa cmunitaria y en la nrmativa autnómica que la desarrlla Tip de ayuda La ayuda cnsiste en una prima pr hectárea de superficie agrícla en cnversión a eclógic. De acuerd cn l establecid en el Anex II del Reglament (UE) nº 1305/2013, ls imprtes máxims de ayuda sn ls siguientes: 600 /ha/añ en el cas de ls cultivs anuales. 900 /ha/añ en el cas de ls cultivs perennes especializads. 450 /ha/añ en el cas de tras utilizacines de la tierra. Est imprtes pdrían aumentarse en cass debidamente dcumentads, habida cuenta de circunstancias específicas, que se justificarían en el apartad de intensidad de la ayuda. Las ayudas se cncederán anualmente. La duración de la ayuda será de 2-3 añs en función del perid de cnversión del cultiv Enlaces a tra legislación Reglament (CE) nº 834/2007 del Cnsej, de 28 de juni de 2007, sbre prducción y etiquetad de ls prducts eclógics, y pr el que se derga el Reglament (CEE) nº 2092/91. Reglament (CE) nº 889/2008 de la Cmisión, de 5 de septiembre de 2008, pr el que se establecen dispsicines de aplicación del Reglament (CE) nº 834/2007 del Cnsej. Decret 229/1996, de 24 de septiembre, pr el que se regula en la Cmunidad Autónma del País Vasc la prducción agraria eclógica, su elabración y cmercialización, y se crea el Cnsej Vasc de la Prducción Agraria Eclógica. (BOPV nº 139 del 7 de ctubre de 1996) Ley 10/2006 de 29 de diciembre, de Agricultura y Alimentación Eclógica de Euskadi. (BOPV nº 4 del 5 de ener de 2007) Real Decret 1078/2014, de 19 de diciembre, pr el que se establecen las nrmas de la cndicinalidad que deben cumplir ls beneficiaris que reciban pags directs, determinadas primas anuales de desarrll rural, pags en virtud de determinads prgramas de apy al sectr vitivinícla. Beneficiaris Agricultres: persnas físicas ó jurídicas, titulares de expltacines agrarias Agrupacines de agricultres legalmente cnstituida 7

Cstes subvencinables Cmprmiss: El beneficiari quedará bligad, durante el perid de percepción de la ayuda, a cumplir ls siguientes cmprmiss: Cumplir la nrmativa existente sbre la prducción agraria eclógica aplicable a ls perids de cnversión. Esta acción es exhaustiva en td l cncerniente a las cndicines de prducción y a ls mecanisms de cntrl de su cumplimient. La nrmativa en vigr es la siguiente: A nivel de la UE: Reglament (CE) nº 834/2007 del Cnsej, de 28 de juni de 2007, sbre prducción y etiquetad de ls prducts eclógics, y pr el que se derga el Reglament (CEE) nº 2092/91. Mdificad pr Reglament nº 967/2008 del Cnsej, de 29 de septiembre de 2008 Reglament (CE) nº 889/2008 de la Cmisión, de 5 de septiembre de 2008, pr el que se establecen dispsicines de aplicación del Reglament (CE) nº 834/2007 del Cnsej. A nivel de la CAE: Decret 229/1996, de 24 de septiembre, pr el que se regula en la Cmunidad Autónma del País Vasc la prducción agraria eclógica, su elabración y cmercialización, y se crea el Cnsej Vasc de la Prducción Agraria Eclógica. Este decret ha sid parcialmente dergad pr Ley 10/2006 de 29 de diciembre, de Agricultura y Alimentación Eclógica de Euskadi. Variabilidad de superficies cmprmetidas: Cada añ se pdría aumentar la superficie cmprmetida. El pag de ls increments anuales de superficie estará sujet a dispnibilidades presupuestarias. Deberá mantener la nueva superficie cmprmetida hasta finalización del perid del cmprmis. Se permitirán aquellas disminucines de superficie que sean cnsecuencia de la finalización del períd de cnversión. Independientemente de la finalización del períd de cnversión, en td el períd de cmprmis, se permitirá una disminución máxima de un 10% cn respect a la superficie máxima cmprmetida. Duración de ls cmprmiss: La duración máxima es de 3 añs La duración deberá crrespnderse a ls perids de cnversión específics de cada tip de prducción, de acuerd cn l establecid en la nrmativa Cndicines de admisibilidad Las expltacines agrarias deberán estar inscritas en el Registr de Expltacines Agrarias del Territri Históric crrespndiente. Las parcelas, ls aprvechamients, y ls animales deberán estar inscrits en ls Registrs Oficiales en ls que prceda. La superficie debe ser superficie agrícla, tal y cm se define en el artícul 2.1.f) del Reglament (UE) nº 1305/2013. Ls beneficiaris deberán: Ls agricultres (persnas física jurídicas) deben ser titulares de expltacines agrarias. Ser agricultres activs en el sentid del artícul 9 del Reglament (UE) nº 1307/2013. Estar inscrits en el Registr de Operadres del Cnsej de Agricultura y Alimentación Eclógica de Euskadi (ENEEK). Deben estar inscrits a fecha de finalización de plaz de slicitud de la ayuda. Dispner de la siguiente superficie mínima en la expltación: 1.000 m2 de cultiv hrtícla eclógic ó 5.000 m2 de cultivs eclógics. 8

Las agrupacines deben estar legalmente cnstituidas. Las parcelas deberán: Las parcelas deben estar inscritas en el sistema de cntrl de ENEEK para la certificación en la prducción eclógica. En el cas de cultivs anuales deberán estar inscritas desde el inici del cicl de cultiv pr el que se slicita la ayuda. Además, en el cas de la viña para vinificación, las parcelas deben estar inscritas en el registr de viñas de la Denminación de Origen crrespndiente. Otras cndicines: Las parcelas de leñss deben cntar cn plantacines regulares hmgéneas, n aceptándse alineacines simples ni pies aislads Las parcelas de cultivs deben cntar cn siembras regulares hmgéneas de cultivs. Principis relativs al establecimient de criteris de selección Serán de aplicación ls siguientes criteris: Natura 2000: Expltacines lcalizadas en un municipi cn influencia de znas Natura 2000 (existirá cartgrafía al efect): 15 punts. Znificación: Se discriminará según esté designad el municipi cn limitacines naturales u tras limitacines específicas: Zna de Mntaña : 15 punts. Zna desfavrecida: 10 punts. Otras znas : 5 punts. Municipis cn mncultiv: Se discriminarán aquells municipis en ls que predmine un sl cultiv (distint de pradera) que supnga más de un 80% de la SAU : 15 punts. A igualdad de punts se pririzarán ls pryects slicitads en Natura 2000. Imprtes (aplicables) y prcentajes de ayuda La intensidad de la ayuda aparece en las tablas que figuran al final del presente apartad. En el cas de que existan expltacines en las que hrticultura al aire libre cupe más de 2 ha se cnsiderará hrticultura en gran cultiv. En el cas de expltacines asciativas que puedan justificar la dedicación a hrticultura al aire libre, el límite de hectáreas pdrá ser superir. Explicación del Cálcul de la prima en expltacines cn ganadería: Superficie en eclógic pr rientación prductiva x lucr cesante de la rientación prductiva UGM en eclógic pr rientación prductiva x lucr cesante de la rientación prductiva cn las siguientes limitacines: Pag máxim de 2 UGM pr hectárea ttal. En el cas de que la carga ganadera ttal de la expltación supere las 2 UGM/ ha se prrratean ls ganads para pagar sl esas 2 UGM. Se cmprueba que el pag pr hectárea cnjunt de superficie + ganads n supere ls máxims establecids en la ayuda. En el cálcul de la ayuda se han tenid en cuenta únicamente ls cstes adicinales y/ el lucr cesante relacinads cn ls cmprmiss que vayan más allá de las prácticas bligatrias establecidas en el artícul 43 del Reglament 1307/2013. La agricultura eclógica en invernaders supne una dificultad añadida en el manej del cultiv, rendimient y prduccines. En nuestras expltacines hrtíclas en las que se incluyen diverss cultivs en ls invernaders, es precisa una mayr 9

dedicación, cnjugand estrategias de manej, lucha cntra las plagas y enfermedades, mantenimient de cubierta vegetal, respet a la fauna auxiliar, etc., en definitiva es clara la pérdida de prducción y la mayr dedicación necesaria. Para btener la prima debe realizarse el cálcul cm se indica: Superficie en eclógic pr rientación prductiva x lucr cesante de la rientación prductiva UGM en eclógic pr rientación prductiva x lucr cesante de la rientación prductiva cn las siguientes limitacines: Pag máxim de 2 UGM pr hectárea ttal. Se cmprueba que el pag pr hectárea cnjunt de superficie + ganads n supere ls máxims establecids en la ayuda. Tasa de cfinanciación: 75% Un ejempl del cálcul: Expltación cn 30 ha de cereal, 70 ha de pradera, 20 UGM Vacas de leche en eclógic y 40 UGM de vacas de carne en eclógic Cálcul de la carga ganadera: (20 UGM Vacun Leche + 40 UGM Vacas carne)/100 ha = 0,6 UGM /ha (< 2 UGM/ha, pr tant pueden cbrar tdas las UGM de la expltación) Pag superficie: (30 ha cereal x 222 /ha) + (70 ha pradera x 193 /ha) = 6.660 + 13.510 = 20.170 Pag pr ganad: (20 UGM Vacas leche x 103 /UGM) + (40 Vacas carne x 26 /UGM) = 2.060 + 1.040 = 3.100 Cmprbación prima máxima/ha : 23.270/100 ha = 232,7 /ha (Es crrect pr aplicar una cuantía inferir a la prima máxima) 10

M11.2 Mantenimient de agricultura eclógica Descripción del tip de peración Fment del mantenimient de las prácticas y métds de prducción agraria eclógica en la CAE, de acuerd cn l establecid en la nrmativa cmunitaria y en la nrmativa autnómica que la desarrlla. Tip de ayuda La ayuda cnsiste en una prima pr hectárea de superficie agrícla en eclógic. De acuerd cn l establecid en el Anex II del Reglament (UE) nº 1305/2013, ls imprtes máxims de ayuda sn ls siguientes: 600 /ha/añ en el cas de ls cultivs anuales. 900 /ha/añ en el cas de ls cultivs perennes especializads. 450 /ha/añ en el cas de tras utilizacines de la tierra. Est imprtes pdrían aumentarse en cass debidamente dcumentads, habida cuenta de circunstancias específicas, que se justificarían en el apartad de intensidad de la ayuda. Las ayudas se cncederán anualmente. La duración de la ayuda será de 5 añs mens, de acuerd cn l indicad en ls cmprmiss de la submedida. Pdrán darse prórrgas anuales una vez finalizad dich períd. Enlaces a tra legislación Reglament (CE) nº 834/2007 del Cnsej, de 28 de juni de 2007, sbre prducción y etiquetad de ls prducts eclógics, y pr el que se derga el Reglament (CEE) nº 2092/91. Reglament (CE) nº 889/2008 de la Cmisión, de 5 de septiembre de 2008, pr el que se establecen dispsicines de aplicación del Reglament (CE) nº 834/2007 del Cnsej. Decret 229/1996, de 24 de septiembre, pr el que se regula en la Cmunidad Autónma del País Vasc la prducción agraria eclógica, su elabración y cmercialización, y se crea el Cnsej Vasc de la Prducción Agraria Eclógica. (BOPV nº 139 del 7 de ctubre de 1996) Ley 10/2006 de 29 de diciembre, de Agricultura y Alimentación Eclógica de Euskadi. (BOPV nº 4 del 5 de ener de 2007) Real Decret 1078/2014, de 19 de diciembre, pr el que se establecen las nrmas de la cndicinalidad que deben cumplir ls beneficiaris que reciban pags directs, determinadas primas anuales de desarrll rural, pags en virtud de determinads prgramas de apy al sectr vitivinícla. Beneficiaris Agricultres: persnas físicas ó jurídicas, titulares de expltacines agrarias Agrupacines de agricultres legalmente cnstituida 11

Cstes subvencinables Cmprmiss: El beneficiari quedará bligad, durante el perid de percepción de la ayuda, a cumplir ls siguientes cmprmiss: Cumplir la nrmativa existente sbre la prducción agraria eclógica aplicable a ls perids de cnversión. Esta acción es exhaustiva en td l cncerniente a las cndicines de prducción y a ls mecanisms de cntrl de su cumplimient. La nrmativa en vigr es la siguiente: A nivel de la UE: Reglament (CE) nº 834/2007 del Cnsej, de 28 de juni de 2007, sbre prducción y etiquetad de ls prducts eclógics, y pr el que se derga el Reglament (CEE) nº 2092/91. Mdificad pr Reglament nº 967/2008 del Cnsej, de 29 de septiembre de 2008 Reglament (CE) nº 889/2008 de la Cmisión, de 5 de septiembre de 2008, pr el que se establecen dispsicines de aplicación del Reglament (CE) nº 834/2007 del Cnsej. A nivel de la CAE: Decret 229/1996, de 24 de septiembre, pr el que se regula en la Cmunidad Autónma del País Vasc la prducción agraria eclógica, su elabración y cmercialización, y se crea el Cnsej Vasc de la Prducción Agraria Eclógica. Este decret ha sid parcialmente dergad pr Ley 10/2006 de 29 de diciembre, de Agricultura y Alimentación Eclógica de Euskadi. Variabilidad de superficies cmprmetidas: Cada añ se pdría aumentar la superficie cmprmetida. El pag de ls increments anuales de superficie estará sujet a dispnibilidades presupuestarias. Deberá mantener la nueva superficie cmprmetida hasta finalización del perid del cmprmis. En td el perid de cmprmis, se permitirá una disminución máxima de un 10% cn respect a la superficie máxima cmprmetida. Duración de ls cmprmiss: La duración máxima es de 5 añs. Pueden diferenciarse ds situacines: Si se trata de nuevs cmprmiss cntraíds inmediatamente después de ls cmprmiss de la submedida Cnversión (11.1.), la duración será hasta cumplir ls 5 añs ttales. Si se trata únicamente de cmprmiss de la submedida de Mantenimient (11.2.) la duración será de 5 añs. Una vez finalizad el perid inicial de cmprmiss de mantenimient, se pdrán hacer prórrgas anuales. Cndicines de admisibilidad Las expltacines agrarias deberán estar inscritas en el Registr de Expltacines Agrarias del Territri Históric crrespndiente. Las parcelas, ls aprvechamients, y ls animales deberán estar inscrits en ls Registrs Oficiales en ls que prceda. La superficie debe ser superficie agrícla, tal y cm se define en el artícul 2.1.f) del Reglament (UE) nº 1305/2013. Ls beneficiaris deberán: Ls agricultres (persnas física jurídicas) deben ser titulares de expltacines agrarias. Ser agricultres activs en el sentid del artícul 9 del Reglament (UE) nº 1307/2013. 12

Estar inscrits en el Registr de Operadres del Cnsej de Agricultura y Alimentación Eclógica de Euskadi (ENEEK). Deben estar inscrits a fecha de finalización de plaz de slicitud de la ayuda. Dispner de la siguiente superficie mínima en la expltación: 1.000 m2 de cultiv hrtícla eclógic ó 5.000 m2 de cultivs eclógics. Las agrupacines deben estar legalmente cnstituidas. Las parcelas deberán: Las parcelas deben estar inscritas en el sistema de cntrl de ENEEK para la certificación en la prducción eclógica. En el cas de cultivs anuales deberán estar inscritas desde el inici del cicl de cultiv pr el que se slicita la ayuda. Además, en el cas de la viña para vinificación, las parcelas deben estar inscritas en el registr de viñas de la Denminación de Origen crrespndiente. Otras cndicines: Las parcelas de leñss deben cntar cn plantacines regulares hmgéneas, n aceptándse alineacines simples ni pies aislads Las parcelas de cultivs deben cntar cn siembras regulares hmgéneas de cultivs. Principis relativs al establecimient de criteris de selección Serán de aplicación ls siguientes criteris: Natura 2000: Expltacines lcalizadas en un municipi cn influencia de znas Natura 2000 (existirá cartgrafía al efect): 15 punts. Znificación: Se discriminará según esté designad el municipi cn limitacines naturales u tras limitacines específicas: Zna de Mntaña : 15 punts. Zna desfavrecida: 10 punts. Otras znas : 5 punts. Municipis cn mncultiv: Se discriminarán aquells municipis en ls que predmine un sl cultiv (distint de pradera) que supnga más de un 80% de la SAU : 15 punts. A igualdad de punts se pririzarán ls pryects slicitads en Natura 2000. Imprtes (aplicables) y prcentajes de ayuda La intensidad de la ayuda aparece en las tablas que figuran al final del presente apartad. En el cálcul de la ayuda se han tenid en cuenta únicamente ls cstes adicinales y/ el lucr cesante relacinads cn ls cmprmiss que vayan más allá de las prácticas bligatrias establecidas en el artícul 43 del Reglament 1307/2013. La agricultura eclógica en invernaders supne una dificultad añadida en el manej del cultiv, rendimient y prduccines. En nuestras expltacines hrtíclas en las que se incluyen diverss cultivs en ls invernaders, es precisa una mayr dedicación, cnjugand estrategias de manej, lucha cntra las plagas y enfermedades, mantenimient de cubierta vegetal, respet a la fauna auxiliar, etc., en definitiva es clara la pérdida de prducción y la mayr dedicación necesaria. Para btener la prima debe realizarse el cálcul cm se indica: Superficie en eclógic pr rientación prductiva x lucr cesante de la rientación prductiva UGM en eclógic pr rientación prductiva x lucr cesante de la rientación prductiva cn las siguientes limitacines: Pag máxim de 2 UGM pr hectárea ttal. 13

Se cmprueba que el pag pr hectárea cnjunt de superficie + ganads n supere ls máxims establecids en la ayuda. Tasa de cfinanciación: 75% Un ejempl del cálcul: Expltación cn 30 ha de cereal, 70 ha de pradera, 20 UGM Vacas de leche en eclógic y 40 UGM de vacas de carne en eclógic Cálcul de la carga ganadera: (20 UGM Vacun Leche + 40 UGM Vacas carne)/100 ha = 0,6 UGM /ha (< 2 UGM/ha, pr tant pueden cbrar tdas las UGM de la expltación) Pag superficie: (30 ha cereal x 222 /ha) + (70 ha pradera x 193 /ha) = 6.660 + 13.510 = 20.170 Pag pr ganad: (20 UGM Vacas leche x 103 /UGM) + (40 Vacas carne x 26 /UGM) = 2.060 + 1.040 = 3.100 Cmprbación prima máxima/ha : 23.270/100 ha = 232,7 /ha (Es crrect pr aplicar una cuantía inferir a la prima máxima) 14

En Vitria-Gasteiz a may de 2016